EDICIÓN ElLabrador Diario

CRÓNICA/9
Estudiante del
Liceo Gabriela Mistral de Melipilla representó a Chile en competencia financiera y logró el primer lugar
Vamos a lograr el Melipilla que soñamos

ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024

CRÓNICA/9
Liceo Gabriela Mistral de Melipilla representó a Chile en competencia financiera y logró el primer lugar
ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024
Los diferentes actores del Congreso firmaron un
protocolo de acuerdo para superar los problemas de la reforma previsional y este consisteendespacharelproyectodelaCámaraAltaa mástardarenenerodel2025y,además,seaprobóla solicitud de votar la iniciativa en particular y general simultáneamente Hace 21 meses desde que el Gobierno ingresó la reforma previsional al Congreso NacionalyunpocomásdeseisdesdequelaCámara de Diputados despachó el proyecto al Senado ha quedadotodoestancado.Elgobiernohabíasolicitado quelosplazosparallegaraunavotacióndelaideaen general, era para mediados de abril, pero ello no fue posible Debido al desfavorable escenario, La Moneda reformuló sus intenciones, cambiando sucesivamente las fechas para los meses siguientes con la idea de poder dar muestras concretas de que
hay voluntad de cambio, pero las partes no lograron ponerse de acuerdo Luego de tanto fracaso la ministra del ramo logró llegar a un acuerdo con la oposición en relación a un protocolo de tramitación, que aleja toda la premura con la cual había insistido. El documento de acuerdo fue ratificado por la unanimidaddelacomisióndeTrabajodelSenadoyla saladelaCorporación,señalóqueelproyectodeberá quedar despachado a Sala antes del término del presenteaño,pronosticandoque,alsegundotrámite constitucional, se debiera llegar a más tardar en el mes de enero 2025, después de las elecciones municipales y regionales. El gobierno aplaude la disposición para concordar una metodología y un plazoacotadoparaterminarconlaincertidumbreque ha afectado por tantos años a los pensionados del país y asegura haber encontrado un camino que
permite sacar adelante el proyecto de reforma a las pensionesquehaestadotantotiempoestancado.La oposición ve con buenos ojos que la tramitación se realiceengeneralyenparticulardeformasimultánea. Elprotocolofueaprobadocon32votosafavorydos abstenciones, aunque queda claro que no hay un acuerdoenelcontenido,perosíenlametodología,lo que, si bien es un buen indicio, no se sabe si finalmentesevaallegarapuertopueshaycuestiones de fondo que ningún sector quiere ceder especialmenteque,lagentedelFrenteAmpliobusca eliminar de raíz el actual sistema de pensiones y hacer desaparecer lasAFP, desintegrar el sistema y eso,hanadvertido,paraellosesunalínearojadesu programa.
Señordirector:
El proyecto de ley de datos personales fue despachado por el Congreso. Sólo resta una revisión por el Tribunal Constitucional que seprevépacífica.Secierraunciclo de siete años, y comienza otro en que la forma en que interactuamos con los datos personales está a punto cambiar totalmente. Esta ley redefine las reglas del juego. Es un antesyundespuésencómoseusa la información personal de los chilenos, en cualquier espacio u organización Es un cambio histórico.
La nueva ley empodera a las personas, les asegura el control sobre su información frente a las empresas y el Estado. Todas las organizaciones (públicas, privadas, con o sin fines de lucro) se tienen que preparar: Deberán determinar lainformaciónpersonalquetieneny usan, plantearse para qué la necesitan,yversiseencuadraenla nuevaley
El país recoge el camino trazado porlaUniónEuropeaenestetema, adaptando a la realidad chilena elementos fundamentales del ReglamentoEuropeodeProtección de Datos, que rige desde 2018 en esecontinente.
Esta nueva normativa también permitirá que Chile sea declarado “país adecuado” por la UE, lo que permite un libre flujo de datos con ese bloque económico. Esto abre nuevas oportunidades de intercambiocomercialconelbloque
europeoyconmuchosotrospaíses que han obtenido la misma declaración.
Probablemente una de las actividadesdondesevaverestaley en concreto, será en las llamadas telefónicas indeseadas. A solicitud del titular del número, la empresa quellamavaatenerqueexplicarde dónde obtuvo nombre y teléfono y acreditar la licitud de este uso. El titular también podrá oponerse a que utilicen su teléfono con estos fineseinclusoexigirlasupresiónde esta información en determinadas circunstancias Podremos ver el ejerciciodelosrenovadosderechos
llamados ARCO (Acceso, Rectificación, Supresión y Oposición)querepresentanlabase deestederechoconstitucional.
MarceloDrago
Académico Fac Derecho, U.Central
IsabelAbedrapoRosen
Subdirección de Gestión del Conocimiento, UCEN
La ciencia abierta ha dejado de ser un concepto extraño y nuevo para convertirse enunanecesidad enelmundoacadémico y científico En Chile, este cambio de paradigma finalmente podría encontrar su espacio en la legislación, una oportunidad quenodebemosdesaprovechar
El proyecto de ley de transferencia tecnológicayconocimientotieneporobjetivo crear un marco regulatorio que vincule investigación, ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento que surge desde las instituciones de educación superior y cuya transferencia hacia la industria y la sociedad es cada día más necesaria Uno de los mecanismos que considera para la transferencia de conocimiento es la ciencia abierta, a través delacreacióndeun“RepositorioNacionalde Conocimiento e Información Científica y Tecnológica”.
La inclusión del concepto de ciencia abierta en una ley es, sin duda, un avance positivo. Refuerza los avances de las 27 universidades que, entre 2021 y 2024, han recibido financiamiento deANID a través de los proyectos InES Ciencia Abierta para instalar y fortalecer capacidades en la gestión abierta de publicaciones y datos científicos.
Ricardo BascuñánAcadémico Escuela de Pedagogía en Educación Física Universidad de LasAméricas
Somos seres racionales, pero sobre todas las cosas seres de emoción ¿Somos conscientes de esta maravillosa virtud? Pareciera que solo cuando una persona estáenunestadodeansiedadodeangustia se permite reconocer y expresar sus emociones, ya que, si no lo realiza, se generan privaciones que se somatizan en inhabilitaciones motrices y mentales que dificultanlatomadedecisiones.
Una de ellas es la ansiedad, emoción caracterizada por un estado de aprehensión, tensión y nerviosismo que al expresarse puede comprometer elementos somáticos, cognitivos y niveles de autoconfianza, afectando directamente al desempeño deportivo. Ahora bien, ¿cómo esposibleregularestassensacionesenlos deportistas cuando no existe un psicólogo enelgrupo?
Frente a lo anterior, surge el siguiente cuestionamiento: ¿el deportista, conoce su cuerpo más allá de sus respuestas fisiológicas al entrenamiento físico?
Pareciera que no, y no por falta de conocimiento, sino del espacio en donde puedaconectarconsigomismo.Lavidadel deportista local es sumamente compleja, puesto que tiene que rendir en todas sus aristas sociales: ser persona, familia, estudiante, trabajador y, sobre todo, deportista Por lo mismo, es necesario poder nutrir esta capacidad y entenderla comofundamental.
Una estrategia efectiva para dar respuesta es el mindfulness (del pali Sati que significa atención conciencia) técnica meditativa fuertemente avalada por la ciencia.Al estar consciente en el presente, mediante ejercicios de escaneo corporal, yogayrespiración,permiteenelpracticante desarrollar la concentración, autorregulación, autovaloración y aceptación,conllevandoaunestadodeflujo (flow) que para el contexto deportivo se traduce a una buena performance, permitiendo cont
manifestaciones iniciales y regularlas.Asu vez, implica menores niveles de estrés, sumadoaunacomodidadfísicaycognitiva. Es importante mencionar que estas líneas hacen alusión a algunas de las herramientas que permiten llevar al deportistaaunestadodeflujo.Noobstante, también es necesario entender que lo recientenogarantizaeltriunfo,sinoeléxito en el manejo reconocimiento y acción frente a emociones emergentes en la prácticadeportivamisma,juntoaunestado deconcentraciónyplenitudatencional.
Si bien no existe una única definición de ciencia abierta Chile ha adoptado la Recomendación de la UNESCO (2021) que abarcaunespectromásampliodeprácticas y principios que los considerados en el proyecto de ley incluyendo el conocimiento científico abierto y también las infraestructuras digitales y físicas, la participación social y el diálogo con otros sistemasdeconocimiento,comolospueblos indígenas, grupos marginados o de las comunidades locales. Lamentablemente, la definición usada en la ley deja fuera estos pilares, cruciales para su implementación efectiva.
Lapropuestadecrearunrepositorioplantea dudas sobre si este se refiere al repositorio de ANID, que ya recolecta, clasifica, conservaydifundeelconocimientocientífico conforme a la política de acceso abierto de ANID (2022) Si se trata de un nuevo repositorio, es clave aclarar en qué se diferenciarádelexistente,quévalorañadido ofrecerá y cómo se integrará con las numerosas bases de datos y repositorios actuales. En un contexto donde la crisis de descubrimiento es un desafío crítico es fundamentalgarantizarunaccesoefectivoy organizado a los recursos científicos para maximizarsuimpacto.
Aunque el proyecto de ley garantiza el acceso abierto al conocimiento científico y
tecnológico financiado por el Estado, es importanterecordarqueelaccesoabiertoes solounaramadelárboldelacienciaabierta. Difundiryponeradisposiciónlosresultados de investigación es vital, pero no suficiente para la transferencia efectiva de conocimiento y tecnología. Fomentar una cultura de ciencia abierta en Chile requiere centrarseenlospracticantes,adaptándosea los contextos disciplinarios, desarrollando capacidadesyasegurandoquelosprincipios decienciaabiertapermeentodaslasetapas del ciclo de vida de la investigación. Esto incluye promover la co-creación, la transferencia de conocimiento la colaboración interdisciplinaria y establecer incentivos y mecanismos de evaluación que reconozcan el compromiso con la ciencia abierta.
Enresumen,lacienciaabiertanoselimitaal acceso abierto y la difusión; es un conjunto de prácticas y formas de trabajar que la ley, en su forma actual no abarca completamente Por lo tanto, se hace evidente la necesidad de instrumentos adicionales que faciliten la implementación delaley comounapolíticadecienciaabierta y un plan de acción que permita definir aspectos como financiamiento responsables, hitos e indicadores Estos elementos son esenciales para complementar y clarificar los objetivos y límites de la ley proporcionando un marco sólido para implementar los principios y prácticas de ciencia abierta en Chile, donde el repositorio debe configurarse como una herramientaquefacilitetantoelaccesocomo elusodelconocimientocientífico.
ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024
La Fiscalía de Melipilla solicitó
ampliar la detención de dos sujetos investigados por su presunta participación en el homicidio delamujer
Enlamadrugadadeldomingopersonal de carabineros fue alertado de un atropello en la ruta G-60 sector Chocalán, luego las imágenes indicaronquesetrataríadehomicidio.
Alrededordelas5delamadrugadadel domingo personal de carabineros fue alertadoqueenelkilómetro4delaruta G-60 se encontraba el cuerpo de una mujer donde los efectivos policiales se hicieron presente en el lugar y se realizaron las diligencias para establecer las circunstancias de los hechos.
Alrevisarlascámarasdeseguridadse observa que la mujer de 53 años y de nacionalidad venezolana habría sido
atacada por dos sujetos, quienes le habrían propinado estocadas con un objeto cortopunzante y posteriormente se desvanece en la ruta siendo atropelladaporunvehículomenor
LasdiligenciasdeOS9decarabineros determinaron la participación de los dosatacantes,unodeellosidentificado como G P P de 46 años de nacionalidad chilena y otro de iniciales E.S.G. de 26 años de nacionalidad boliviana, además el conductor del vehículo se habría entregado a carabineros.
EnelJuzgadodeGarantíadeMelipilla se realizó la audiencia de control de detención donde la Fiscal Claudia Herrerasolicitóampliarladetencióndel chileno y el boliviano por su presunta participación en el homicidio la formalización se hará este jueves 5 de septiembrealas11horas.
Asistentes a partido de fútbol amateur vivieron minutos de angustia por pistolero quedejóadospersonaslesionadas
El hecho terminó con dos personas lesionadas cuando un
sujeto extrajo un arma en la jornada de domingo mientras se disputada un partido de fútbol amateur en la comuna de Peñaflor
De acuerdo a la información policial entregada en la jornada, se indicó que el hecho ocurrió en el campo deportivo Estrella de Nazareth,ubicadoenlainterseccióndelascallesMalloquitoconLos Guindos, mientras se realizaba el duelo entre Club deportivo PirámideyClubdeportivoPeñaflor
Uno de los asistentes tras una discusión en la cancha, a rostro descubierto,quienconunarmadefuegoefectuódisparoshiriendoa dosindividuos.Unadelasvíctimasterminócondosimpactosenlas dos piernas, mientras que la otra fue rozada por un proyectil en la espalda.Ambosestánfueraderiesgovital.
Según señaló Carabineros, el hecho se habría debido, preliminarmente,arencillasanterioresentrelosinvolucrados.Trasel ataque,elautorhuyóendireccióndesconocida.Lainvestigacióndel casoquedó enmanosdelainstitución policial, queyaseencuentra realizando las primeras diligencias a fin de dar con el paradero del responsabledelosdisparos.
Declaran culpable a
Enlaacusaciónseindicóqueeldía19defebrerode2023,aproximadamente alas15:30horas,elimputado Pablo C.C.condujo enestadodeebriedad el vehículo motorizado tipo camioneta, marca Ford, modelo Ranger, específicamente con 1.57 gramos de alcohol por litro de sangre, según alcoholemia y a la altura del N° 1124 de la Avenida Ambrosio O’Higgins, comuna de Curacaví, en razón del estado en que se encontraba y sin estar atento a las condiciones del tránsito, se cambió de pista de circulación traspasando repentinamente el eje de la calzada, colisionando una motocicleta.
Productodeloanterior,lavíctimadesexofemeninocaealsueloyelimputado antedichasituaciónnodetuvosumarchaenellugardelaccidente,nollamoa funcionarios de Carabineros para dar cuenta del mismo, como tampoco presto auxilio a la víctima, retirándose y huyendo del lugar A juicio de la Fiscalía, los hechos anteriormente señalados corresponden a un delito de manejoenestadodeebriedadcondañosylesionesleves,eldelitodehuirdel sitiodelsucesosinprestarauxilioyllamaralaautoridadcorrespondiente.
El Tribunal dictaminó que conforme a los medios de prueba rendidos en la audiencia, unido a los reconocimientos efectuados, se ha logrado tener por establecida, más allá de toda duda razonable, la intervención delictiva culpable y penada por la ley de Pablo C.C. se resuelve un veredicto condenatorio.
Enunaceremoniaencabezadaayerporlaalcaldia,
dio marcha al funcionamiento del nuevo camión barredor municipal, que reforzará las labores de limpiezaendistintospuntosdelacomuna.
Elproyecto,aprobadoporelConcejoMunicipalenmarzo pasado, consideró una inversión de 236 millones de pesosyfuefinanciadoconpresupuestomunicipal.
Entre sus características se encuentran un sistema de hidrolavadodecalles,unsistemadehidrolavadomanual, sistemadecontroldebarridolateral,sistemasdebarrido en ambos costados del camión y aspiradora para sumiderosdeaguaslluvias.
El director de Gestión Ambiental del Municipio, entregó detallesdelfuncionamientodelvehículo.
“Estecamiónbarredoresuncamiónquelovamosausar no solo en el centro de la comuna, también en nuestras villas y poblaciones, en donde se genera mucha acumulación de tierra y hoy día realizamos este trabajo de forma manual, con personas. Estamos sumando tecnologíadealtonivel,quebarre,lavayaspira,nosvaa permitirbajarloqueeselíndicedepolución”,señaló.
nueva victoria en el
Una importante victoria lograron los Potros de Melipilla sobreDeportesPuertoMontt.
En un duelo disputado el sábado en el estadio Chinquihue, la visita se impuso 2-0 en la fecha 21 del CampeonatodeSegundaDivisión.
Pasada la media hora de juego Gabriel Harding aprovechó algunas dudas de la zaga sureña para poner al frente al potro solitario en el encuentro, mientras que en los 50' el juez Cristian Garay expulsó aAbel Hidalgo por considerar que cortó una ocasión de gol de Luis Vargas.
Los visitantes estiraron su ventaja en el marcador a los 62' cuando Franco Ortega remató con fuerza y venció a ChristianFuentes.
Este triunfo dejó a Deportes Melipilla en el primer lugar con 44 puntos, mientras que Deportes Puerto Montt se quedócon38unidades,perdiendolachancedealcanzar alospotrosenlacimadeltorneo.
Elpróximodesafíodelospotrosquedóprogramadopara este domingo 8 de septiembre, a las 15:00 horas, en el estadio Soinca Bata, donde enfrentarán a Deportes Concepción para disputar el liderato de la tabla, ya que amboscuentanconlamismacantidaddepuntos.
Profesionales de la ex Posta Central intervinieron al futbolista Cristóbal Campos, para reimplantar el pie que
resultó amputado tras un accidente. La operación fue exitosa.
El hecho ocurrió la madrugada de este lunes a la altura de la comuna de Peñaflor en la Ruta 78, en dirección a Santiago.
Por causas que se investigan, el exarquero de Universidad de Chile y actual portero de SanAntonio Unido perdió el control de su camioneta. Ante ello, chocó con barreras de la carretera y luego se volcó, terminando bajo una pasarela.
Personal del SAMU lo trasladó de urgencia a la ex Posta Central debido a que sufrió la amputación de su pie derecho a la altura del tobillo, confirmó Carabineros.
Fue en ese centro asistencial donde fue intervenido por médicos que reimplantaron la extremidad al futbolista, ingresando a pabellón a las 04:00 horas, logrando el objetivo. Sin embargo, desde el recinto de salud fueron cautos y están a la espera de la evolución de la intervención.
Con una serie de actividades para los más pequeños de la comuna se dio cierre al mes de la niñez en la comuna de María Pinto.
La Oficina Local de la Niñez del municipio, organizó el pasado sábado, una fiesta con juegos mecánicos, regalos, concursos, un cuenta cuentos, pinta caritas, entre otros, para los niños y niñas que llegaron en masa hasta el Campo DeportivoSanPedro.
La jornada fue calificada
como un éxito y se extendió desde las 14:30 hasta las
19:00 horas, señalaron a El Labrador
ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024
El martes 27 de agosto, a partir de las 10:00 horas, se ll
Este campeonato, realizado en el Centro de Eventos Municipal contó con 4 categorías: Nivel de Transición, 1° Ciclo, 2° Ciclo y EnseñanzaMedia.
ResultadosdelCampeonato:
-NiveldeTransición:
1)Emilia Durán Zavala y Axel Poblete Rosas de la Escuela Cuyuncavi.
2)Leonor Henríquez Osorio y Raúl
Herrera Concha del Colegio Santa María.
2)Javiera Lobos Gamboa y Tomás
Jerez Santibáñez del Colegio
CuracavíCollege
3)Florencia Román Valenzuela y Renato Sepúlveda Cortés de la EscuelaFernandoCarvajalPinto.
-2°Ciclo: 1)Josefa Núñez Valdés y Diego MadariagaVegadelaEscuelaSan JoséObrero.
2)Lissette Cornejo Escanilla y Benjamín Trecanao Sánchez del InstitutoSanLuis.
Lobos Gamboa del Colegio CuracavíCollege
3)Alanis Martínez Villar y Agustín Valdés Gutiérrez del Liceo PresidenteBalmaceda.
Los 3 primeros lugares de cada categoría se presentarán en el Esquinazo del Desfile este septiembre.
3)Daniela Álvarez Sagredo y Nelson Ramírez Figueroa de la EscuelaCuyuncavi.
Campeonato Escolar Comunal de Cueca Curacaví 2024, con la participación de 53 parejas p
3)Emily Puente Gutiérrez y AlexanderValderramaMenesesde laEscuelaSanJoséObrero.
s establecimientos educacionales municipalesysubvencionados.
-1°Ciclo:
1)EnaraFernándezRományJuan
Carlos Vallejos Avendaño de la EscuelaFernandoCarvajalPinto.
-EnseñanzaMedia.
1)Isidora Brizuela Caimanque y Oscar Flores Rivas del Liceo
PresidenteBalmaceda.
2)Isidora Ponce Silva y Bastián
La conocida comunicadora local, Marcela Hernández, informóatravésdesusredessocialesquesepostulará como candidata a Concejal para las próximas eleccionesmunicipales.
AtravésdesucuentadeFacebook,lalocutoradeRadio delMaipoyquienreemplazaráaJavierRamíreztrassu designación como Delegado Presidencial Provincial, señaló que “quedaron muchas cosas pendientes por hacer, mucho trabajo por realizar, por lo que quiero
seguir instaurando nuestro sello de estar en terreno siempre”.
Hernándezseñalóquelaideaescontinuarrecorridola comuna, tanto el sector urbano como rural, para llevar las inquietudes de la comunidad al concejo municipal, por lo que extendió la invitación a apoyarla en este nuevo desafío electoral, a fin de “buscar respuestas claras y soluciones precisas a los problemas de la gente”,finalizó.
¿Qué días de Fiestas Patrias es obligatorio poner la bandera de Chile y cuáles son las multas?
LlegóseptiembreyenChilese preparan para celebrar F i e s t a s P a t r i a s conmemoración nacional que entre otras cosas, destaca por la obligación legal de colocar la bandera chilena, de manera visible,enloshogares.
¿Sabes qué días en específico es obligatorio colocar el pabellón patrio, a qué multas te expones si es que no lo haces, y qué pasa si poneslabanderafueradelosdías determinadosporlaley?
¿Qué días de septiembre es obligatorio poner la bandera de Chile?
DeacuerdoalaLey20.537,“Sobre el Uso e Izamiento del Pabellón Patrio”, la bandera chilena es un emblema nacional que podrá usarse o izarse sin autorización previa, cuidando siempre de resguardarelrespetodelamismay de observar las disposiciones que reglamentensuusooizamiento.
Sin embargo, esta determinación rigeenChiledesdeel2011,yaque previoaquesepublicarálanorma, labanderasolosepodíadesplegar conpreviaautorización.
Lo que sí sigue siendo igual que antes, es la obligación de poner la bandera chilena en ciertas fechas especiales, principalmente las de Fiestas Patrias y el Día de las Glorias Navales O sea será obligatoriolosdías21demayoy18 y 19 de septiembre de cada año, según el Artículo 2° del Decreto 1.534. Estamedidaesexigibleparatodos los edificios públicos y privados, lo que incluye casas particulares. En ese sentido, un departamento no tendrálanecesidaddeizaroponer unabandera,siesqueeledificioya lohizo.
¿Cuáles son las multas por no poner la bandera chilena en FiestasPatrias?
No poner la bandera los días 18 o
19 de septiembre o hacerlo de modo incorrecto, puede acarrear multasquevanentre1y5UTM.Es decir, tendrías que desembolsar entre poco más de $66 mil y $330 mil.
Quienes están encargados de fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulan el uso o izamiento de la bandera es Carabineros de Chile quienes están facultados para cursar la multa y notificar la infracción ante losJuzgadosdePolicíaLocal.
¿Cómo poner correctamente la banderaenestasFiestasPatrias? Porotrolado,segúnlodetalladoen elArtículo 3° del Decreto Supremo mencionado, en el exterior de los edificios “la bandera nacional se expondrá en ejemplar de tamaño proporcionado en buen estado de conservaciónylimpieza”. Asimismo, precisa que deberá enarbolarse en un asta de color blanco “cuya longitud no será
Cuáles son los 38 puntos de riesgo para elevar volantines en la RM: MOPadvierte uso de hilo curado
ComenzóseptiembreyelMinisterio
deObrasPúblicas(MOP)anunció los 38 puntos de riesgo para elevar volantines en la región
Metropolitana y advirtió sobre el uso de hilocuradodurantelasFiestasPatrias.
Enconcreto,selanzólacampaña“Quetu vida no dependa de un hilo”, que busca concientizar sobre el riesgo de elevar volantines en zonas cercanas a autopistas.
LapautatomólugarenelParqueRencay estuvo encabezada por la ministra de ObrasPúblicas,JessicaLópez,juntoala Secretaria Ejecutiva de Conaset, Luz Infante; la jefa de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros,GeneralMarcelaGonzález; el alcalde de Renca, Claudio Castro, y el gerente de Costanera Norte, Diego Savino.
Autoridades
La titular del MOPseñaló que se trata de “una práctica típica chilena, pero en
nuestro caso, en la ciudad, se producen situacionescomplejasenlosalrededores de las autopistas. El llamado es a la prevención”.
Asimismo, detalló que “el uso del hilo curado está prohibido y es extremadamentepeligroso.Vimosaquíla demostración del impacto que puede tener en las personas En particular, cuando los volantines caen y quedan los hilosenlaruta”.
Porsuparte,laSecretariaEjecutivadela Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, Luz Infante, recalcó que “los volantines con hilo curado están prohibidos y pueden causar lesiones de gravedad”.
“El llamado para quienes gustan de este tradicional juego es hacerlo en espacios abiertos y con un hilo autorizado que garantice la seguridad e integridad de todasytodos,lejosdecablesdeltendido eléctrico, de vehículos en movimiento y eventualesdistracciones“,agregó.
inferioracuatroterciosdesuvuelo izadaaltope”. Encasodenocontarconunmástil, la bandera chilena se puede colocarextendida,yaseadeforma vertical u horizontal. Según la ley, en ambos casos debe quedar “el cuadroazulenlapartesuperiorya laizquierdadelespectador”. Una manera fácil de recordar esta
regla, es que cuando uno esté de frentealabandera,laestrelladebe apuntarhaciaelcorazón. Si la bandera se coloca horizontalmente, la estrella debe estar en la esquina superior izquierdadesdeelfrente. En una colocación vertical, la estrelladebeestarigualmenteenla esquinasuperiorizquierda.
El pasado miércoles 28 de agosto, el Colegio Maitenes se convirtió en el
epicentro del II Seminario Escolar de Filosofía y Liderazgo de Servicio, un evento titulado "La Esperanza y el Rol de los Jóvenes en la Sociedad Chilena".Conlaparticipacióndeestudiantesdediversoscolegiosdelacomuna,el seminarioseconsolidócomounvaliosoespaciodereflexiónydiálogointercolegial. Este seminario tuvo como hilo conductor la esperanza cristiana, enmarcada en el próximo Jubileo 2025, destacando el papel fundamental que los jóvenes pueden desempeñarcomolíderesdeservicioenlasociedadactual.Alolargodelajornada, los estudiantes participaron activamente en charlas y dinámicas que abordaron temascrucialescomolaacciónsocial,elliderazgo,ylosdesafíosqueenfrentaChile enelpresente.
La actividad reunió a representantes de los Centros de Alumnos y Pastorales de institucioneseducativascomoelColegioCristóbalColón,SanSebastián,Marambio, y Nuestra Señora de la Presentación. Juntos, los estudiantes compartieron ideas y proyectos, generando un ambiente de cooperación y compromiso con la transformaciónpositivadesuscomunidades.
El entusiasmo de los jóvenes y su activa participación fueron destacados por los organizadores del evento, los profesores María Paz Gonzáles y GuillermoArratia, quienessubrayaronlarelevanciadecontinuarpromoviendoespaciosdeformación integral como este. El Colegio Maitenes extiende su agradecimiento a todos los asistentes, reafirmando su compromiso con iniciativas que fortalezcan el rol de los jóvenescomoagentesdecambioennuestracomunadeMelipilla.
Esteseminarionosolodejóhuellaenlosparticipantes,sinoquetambiénmarcóun hitoenlapromocióndevaloresyliderazgoentrelosjóvenesdenuestracomuna.
Alianza entre INIAChile y el Banco
Interamericano de Desarrollo impulsa capacitaciones de riego en las regiones
Metropolitana y de Valparaíso
Profesionales del área de
riego y extensión, pertenecientes a diferentes Centros Regionales de INIA Chile, son los encargados de liderar las capacitaciones teóricoprácticas a los extensionistas de Indap y así traspasar los conocimientos a pequeños agricultores.
Profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) -especializados en riego y extensión tecnológica- están liderando las capacitaciones a los equipos técnicos y agricultores usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), en las regiones Metropolitana y de Valparaíso,conelfindemejorar la manera en que usan el recurso hídrico para cultivar diferentesespecies.
Así lo informó el encargado del proyecto piloto, el investigador del Centro Regional INIA Remehue, Homero Barría, quien destacó que “el principal objetivo de las capacitaciones es mostrar y aplicar con los alumnos,instrumentostécnicos
especializados,paradesarrollar talleres de capacitación que sean efectivos en la construcción de conocimiento y la obtención de competencias enelámbitoderiego,enfocado aproductoresagrícolas” Los primeros talleres de este proyecto piloto estuvieron a cargo de Paulo Godoy del CentroRegionalINIALaPlatina (Región Metropolitana) y Josué Martínez del Centro Regional INIA Remehue (Región de Los Ríos-Los Lagos), quienes desarrollaron los módulos correspondientes a las metodologíasdeextensiónpara una construcción colaborativa del conocimiento y técnicas de didácticaparaquelosasesores técnicos dispongan de herramientas y competencias especializadas para la capacitación de agricultores en elámbitoespecíficoderiego. Además, los profesionales Rodrigo Candia de INIA La Platina, Carlos Zúñiga de INIA LaCruz(RegióndeValparaíso), Hamil Uribe de INIAQuilamapu (Región Ñuble-Biobío) están abordando diferentes temas
agrupadosenmódulos:
Importancia del riego, programación, diseño agronómicoehidráulico. Dimensionamiento de bomba, sistema de filtraje, control de automático de riego y consideraciones para diseño e implementación de obras de acumulación.
Fertirriego, criterios de operación y mantención de equipos de riego y parámetros deevaluación. Este equipo, junto al asesor externo e Ingeniero Civil Agrícola Rodrigo Figueroa realizan la parte práctica a los extensionistas de Indap De esta forma se esperan acortar las brechas que identificaron INDAP y el BID en el diagnóstico de funcionamiento de los sistemas de riego, en el cual se evidenció que los equipos no estaban siendo adecuadamenteoperados. Cabe indicar que al finalizar
este proyecto piloto se evaluarán los resultados y se analizará la posibilidad de replicarloanivelpaís.
Revelan cuáles son las medidas de seguridad para proteger los votos durante las elecciones en dos días
Luego de muchos meses de deliberación, hace un tiempo se confirmó que las elecciones municipales y regionales se llevaránacaboendosdíasenlugardeuno. Sibiennoesunaprácticainédita,yaqueen mayo de 2021 el país también celebró los comiciosendosjornadas,algunaspersonas han expresado su preocupación de que una instancia como esta pueda abrir la puerta a algúntipodefraude.
Al respecto, Andrés Tagle, presidente del consejodirectivodelServicioElectoral,dioa conocer el pasado viernes cuál es el protocoloparalacustodiadevotosyurnasy útiles electorales para estas elecciones en dosdías.
“Nuestro llamado a todo el electorado es
ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024
Delegado RM pide denunciar de forma anónima a portadores de armas ante nuevos hechos violentos
El delegado presidencial de la
RM,GonzaloDurán,instóala ciudadanía a denunciar a quienes porten o utilicen armas de fuego. Este llamado se realizó tras los hechos de violencia ocurridos durante el fin de semana en Quinta NormalySanBernardo. Durán sostuvo que hay muchas maneras de dar aviso mediante la comisaría virtual y de forma anónima Esto además del fono Denuncia Seguro al #4242, que permite realizar denuncias con la mismamodalidad. “Estamos trabajando con el propósitodequecuandosedetectan personashaciendousodearmasde fuego, desplegar toda la capacidad de las policías para intentar incautar estas armas y detener a los responsables, pero necesitamos la colaboración de la comunidad”, planteó Durán en un punto de prensa.
Delegado RM se refiere a los recienteshechosdeviolenciaenSan BernardoyQuintaNormal Duránaseguróqueelreciénpasado domingo participó de una reunión con la ministra Tohá y las policías.
Esto con el fin de “seguir trabajando especialmente con el carácter de intervención preventiva” Esto debido a las inminentes celebraciones de las Fiestas Patrias enChile.
Por otro lado, también detalló que siguen las pericias en curso por el jovenbaleadoenQuintaNormal.En el caso de los menores y el adulto baleados en un cumpleaños en San Bernardo, el delegado presidencial delaRMserefirióalorigendeestos sucesos. “Esto da cuenta en primer lugar de una manera dramática, inaceptable deresolucióndeconflictosenciertos territorios y segundo, de la proliferación de armas de fuego“, manifestó.
La autoridad también puso sobre la mesa los esfuerzos que se han hecho en patrullajes y presencia policial en los territorios. Sobre esto se consideran los 1 700 nuevos carabineros en terreno Sin embargo, Durán puso énfasis en la importancia del esfuerzo adicional quesetienequehacerenmateriade armas.
resguardarlosvotos?
Segúnexplicólaautoridad,eldíasábado26 de octubre las mesas cerrarán a las 18:00, siempreycuandoestasnotenganelectores en disposición de sufragar Se levantará un acta de cierre donde se debe indicar la cantidaddeelectoresquevotaronesedía.
informarseyevitarcompartircontenidofalso o malicioso. Ese es uno de los pilares de la campaña informativa que hemos lanzado a lo largo de todo el país esta semana” aseguróTagle. ¿Cuálessonlasmedidasdeseguridadpara
Después se pondrá una cinta adhesiva alrededor de las urnas, según la cantidad que hayan ocupado el primer día, y también alastrescajasconútiles.Luegoselepondrá unselloespecialynumeradopormesaenla ranuradelasurnasyenlascajasconútiles.
Según explicó el presidente del Servel, los sellosquesecierrantantoenlasurnascomo enlasala,dejanunapruebaevidentesison retirados y no se pueden volver a colocar Además,tienennumeración.
“Por lo tanto, cualquier violación de las dos cosas, la sala o la o las cajas de útiles y las urnas,vaaquedarrastrodequeellaexistió”, aseguróTagle.
Posteriormente, las cajas selladas serán entregadasaldelegadodelaJuntaElectoral para ser almacenadas dentro de una sala con control de acceso, llave y sellos especialesquedeberáponereldelegadoen laspuertasyventanas.
La sala estará bajo custodia de las Fuerzas Armadas o Carabineros durante toda la noche.UnasistentedeldelegadodelaJunta Electoral, personal del Servel y los apoderadosgenerales(delospartidosquelo deseen)podránpermanecerenellocal,pero siemprefueradelasala.
Ninguna otra persona podrá permanecer en ellocaldurantelanoche.
Al día siguiente, a las 07:00, el delegado abrirá la sala y procederá a entregar el material de cada mesa a sus respectivos vocales,quienesrevisaránquelossellosno hayan sido violados, dejando constancia de cualquier irregularidad en las actas. Luego continuaráelprocesonormaldevotacióndel díadomingo.
Estudiante del LGM representó a Chile en competencia financiera
AgustínHenríquez,esel
nombre del estudiante del Liceo Gabriela Mistral que participó en un torneo de educación financiera “Edducity” en representacióndeChileyque logróganarelprimerlugar Agustín, cursa 6º básico en el mencionado establecimiento y concursó junto a tres estudiantes de Santiago y otros de Colombia y Perú logrando ser el campeón de
esta competencia donde por medio de un juego en línea demostró todo su talento en educación financiera y sus futurosplanesdenegocio. Se debe destacar que el estudiantecontóconelapoyo y orientaciones de la docente
Yasna Muñoz quien lo acompañó desde el inicio de este torneo que culminó el jueves en la sede financiera de Falabella, pues son ellos quienes organizan esta actividad.
Al entrevistar al estudiante, manifestó estar muy feliz y complacido “Fue una gran responsabilidadrepresentara mi liceo, comuna y país, pero logré el primer lugar siendo esaunagranexperiencia”.
Asimismo,indicóquefuemuy divertido aprender sobre fi n a n z a s d e m a n e r a entretenida.
Vamos a lograr el Melipilla que soñamos
Paula Garate, candidata a la Municipalidad de Melipilla,
aseguróquedurantesugestiónlograráelmunicipioquela mayoría sueña, donde la limpieza se vea por todos lados, las áreas verdes, el apoyo al deporte, la educación, a los adultos mayores, a la juventud y donde ningún sector se quede sin ser atendido.
En este contexto, informó que se mantienen en terreno y acotó, que los melipillanos y melipillanas, quieren sin duda una mejor comuna;consideranqueyaeshoradetenerunabuenagestión.
Garate, resaltó que sus más de 10 años de experiencia en el serviciopúblico,lospondráadisposicióndelacomunaquelavio nacer,creceryformarse.“SeremosunGobiernoquesesumaráa favordetodos”.
Talleres de escuela
serán realizado durante septiembre
***Los encuentros será el 4, 5, 9, 11, 12 y 17 de septiembre en el AuditorioMunicipal***
El Centro de Negocios Sercotec Melipilla en colaboración con el Duoc Melipilla, invita a todas las mujeres de la región a participar en la EscuelaFemenina,ciclo conunaseriedetalleres prácticos, 6 módulos d i s e ñ a d o s p a r a empoderar a las emprendedoraslocales. La iniciativa busca f o r t a l e c e r l a s capacidades de las m u j e r e s e m p r e n d e d o r a s ,
a y u d á n d o l a s a reconocer y desarrollar sus habilidades de liderazgo, así como a i d e n t i fi c a r l a s o p o r t u n i d a d e s existentes para el e m p r e n d i m i e n t o femeninoenlaregión. Durante los talleres, las p a r t i c i p a n t e s aprenderán sobre la importancia de la comunicación efectiva, l a p l a n i fi c a c i ó n estratégica y las h e r r a m i e n t a s necesarias para gestionar con éxito sus negocios. LaEscuelaFemeninaes una oportunidad única para que las mujeres
emprendedoras se conecten, compartan e x p e r i e n c i a s y a d q u i e r a n conocimientos vitales paraeldesarrollodesus proyectos. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que s e r e c o m i e n d a inscribirse lo antes posible a través de este e n l a c e : https://linktree/centrom elipilla o en las redes sociales del Centro de Negocios Sercotec Melipilla.
ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024
SalónAuditorio de la Universidad de O’Higgins:
La iniciativa se enmarca en el programa “Escuelas” que se ejecuta en la Región de O’Higgins desde 2020 en alianza con la empresa, el cual busca promover una sana convivencia escolar en estudiantes y docentes.
Agrosuper y Fundación
Fútbol Más llevarán a cabo el seminario de convivencia escolar “El rol del deporte en las comunidades educativas”, actividad dirigida a profesionales y estudiantes de las áreas educacionales, sociales y deportivas que se realizará este martes 03 de septiembre a las 14:30 hrs. en el SalónAuditoriodelaUniversidad deO’Higgins.
El panel de expositores estará compuesto por autoridades regionales, académicas y un ex deportista profesional, quienes pondrán a disposición de los asistentes sus experiencias y conocimientos con especial énfasis en la importancia del deporte como herramienta de transformaciónsocial.
En ese contexto, el director ejecutivo global de Fundación Fútbol Más, Guillermo Rolando, enfatizó en la importancia de tenerunespaciodeestetipo.“Lo que queremos poner sobre la mesa es la fuerza que tiene el
deporte para dar herramientas de convivencia escolar en un contexto donde estamos con dificultades Lo que más b u s c a m o s e s q u e l a s herramientas de vida que ponemos a disposición de niños yniñasselasllevenasuscasas”, manifestó.
Laprimeraautoridadenexponer serálaseremideEducacióndela Región de O’Higgins, Alyson Hadad, y su foco estará puesto en el proyecto de ley de Convivencia Educativa “Buen trato y Espacios Protegidos”. En tanto, el segundo bloque estará liderado por la seremi de Deportes, Macarena Chandía, quien presentará el proyecto de BienestaryDeporteEscolar Desde el ámbito académico, la encargada de Vinculación con el Entorno de la Universidad de O’Higgins, Paulina Rasso, expondrá acerca de la prevención de la violencia a travésdeldeporte,mientrasque, en el caso de la Universidad Andrés Bello, el extenista y
directordelInstitutodelDeportey Bienestar de este plantel, Jaime Fillol, en compañía de la directoraacadémicadelamisma institución,PaulaOrtiz,expondrá sobre la belleza del deporte en lasrelacioneshumanas.
“El deporte es más que una herramienta, es realmente un hecho social que nos ayuda a reunirnos, por lo que tenemos quedarleunabuenamirada.Eso es lo que vamos a tratar de comunicar durante el seminario, puestenemosyaunconveniode trabajo con la Fundación Fútbol Másquenosinteresamuchopor su propósito y sus objetivos”, señalóelextenistaprofesional.
Este seminario está enmarcado en el programa Escuelas, que ejecutaFundaciónFútbolMásen alianza con Agrosuper desde el 2020 en la Región de O’Higgins donde, a través del deporte y el juego, se busca promover una sana convivencia escolar en estudiantesydocentes.
Dentro de este contexto, la jefa deRelacionesconlaComunidad
de Agrosuper, María Inés Herrera, destacó los logros obtenidos por la iniciativa realizada en conjunto con la fundación. “Dentro de nuestros pilares de relacionamiento con las comunidades, hemos puesto especialfocoenlaeducación de niños y jóvenes. En esa línea, nos sentimos muy contentos de estar aquí trabajando con Fundación Fútbol Más, la cual representa grandes valores en esta línea, abriéndonos espacio paraaportarcomoempresaenel climaescolar”,sostuvo.
Agrosuper y Fundación Fútbol Más cuentan con una alianza desde hace 10 años que tiene como propósito promover una sana convivencia escolar y potenciar el desarrollo socioemocional de niños y jóvenes a través del juego y el deporte. Desde 2014 a la fecha, ha beneficiado a 1.366 alumnos de establecimientos de las comunas de Rancagua, Mostazal,Codegua,SanVicente y Rengo, en la Región de O´Higgins.
Labrador /Martes03deSeptiembrede2024
Este sábado 31 de a g o s t o s e efectuaron los Tijerales de la XXVII SemanadelaChilenidad, acto que sirve para agradecerycompartircon los trabajadores que dan forma al gran evento de las tradiciones, que organiza la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena junto a las Municipalidades de Las Condes Vitacura y La Reina.
Laceremoniacontóconla presencia de la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza; concejales de Vitacura y La Reina; el vicepresidente de la Federación de Criadores, Gonzalo Cardemil; y el gerente general de la institución, José Miguel Muñoz Por Vitacura e s t u v o c o m o representante el concejal Max Del Real y por la R e i n a M a n u e l Covarrubias.
TambiénasistieronSergio Covarrubias, director
h o n o r a r i o d e l a Federación y miembro de laComisiónSemanadela Chilenidad; Iván Ortiz, p r e s i d e n t e d e l a
Criadores, se realizó la solemne instalación de la banderachilenaporparte de las autoridades presentes.
nueva edición de la SemanadelaChilenidad, quesedesarrollarádesde el17al22deseptiembre. “Es una fiesta hermosa,
Federación por esta alianza que tenemos hace tantos años La gente viene al parque a buscar esta celebración
que mantiene vivas nuestras tradiciones", señaló.
Con respecto a los Tijerales, Gonzalo
Asociación de Criadores deÑuble,yFarukTouma, director de la Federación delRodeoChileno. Luego de los discursos iniciales de la alcaldesa de Las Condes y del vicepresidente de los
Después vinieron tres piesdecueca,conmucha participación, para cerrar conunvinodehonor En declaraciones a
CaballoyRodeo,la alcaldesa Daniela Peñaloza,serefirióaesta
van a ser días de mucha celebración y estoy muy contenta de poder tener una vez más acá la fiesta familiar de las tradiciones chilenasmásgrandedela región metropolitana
A g r a d e z c o a l a
Cardemil dijo que "estamos trabajando desdeabrilparaestoyes s ú p e r b o n i t o , u n reconocimiento a toda la gente que trabaja aquí y haceunaporte,quenoes visible, pero es esencial
Autor: Material de Jaime Ramírez,RicardoContreras yGustavoVillarrubia
La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, representada por la directora Andrea Castagnoli y el gerente técnico, Gabriel Varela, estuvo en EsteioparapresenciarelFrenode Oro, oportunidad en que una vez mássepudosentirelamor respeto y agradecimiento hacia el Caballo Chilenoqueexisteenloscriadores deBrasil.
La delegación nacional compartió con el presidente de laAsociación Brasileña de Criadores de Caballos Criollos (ABCCC), César AugustoRabassaHax. Consultada por su sensación acerca de esta visita Andrea Castagnoli expresó: "Esto es espectacular Primero que todo, quiero contar que para la gente de Esteio y los organizadores del FrenodeOro,nofuefácilrealizarlo esteaño,debidoalacatástrofeque sufrieron por las intensas lluvias que hubo durante el invierno. Nos comentaba don César Rabassa queteníanhastaunmetrosesenta de agua acá, por lo que fue muy complejo poder realizar esta versión43delFrenodeOro". "Pero una vez más nos sorprendieron con sus instalaciones con este espectáculo que tienen y nos sentimos como siempre muy bien recibidos. Nos vinieron a saludar personalmente, creo que ayudó mucho el hecho de que
estuviéramosconnuestroatuendo t í p i c o , p o r q u e h a y u n reconocimiento importante para nosotrosynosrecalcaronelamory elagradecimientoquetienenporel caballo chileno y también por nuestrastradiciones",agregó. "Estoy súper contenta y esperemosqueestonossirvapara acercarnos mucho más a la internacionalización de nuestro caballo,quecreoesfundamentaly es una mano de vuelta que le debemos a él, que lo tenemos allá en Chile todavía con muchas ganas de salir a mostrarlo", completó. La directora de la Federación añadió que nuevamente se
confirma lo que venimos contando hace un tiempo. El caballo chileno esunabase,unejefundamentalen la participación del Freno de Oro y obviamente como chilenos nos sentimos muy orgullosos Los brasileños,uruguayosyargentinos loreconocendelamismamanera, asíesqueestamosconelcorazón lleno. Se nos acercó mucha gente para decir cosas muy bonitas de nuestro caballo y nos llenó el corazónyelalmaescucharlo". GabrielVarela,porsuparte,señaló que "estamos felices de poder estar en este tremendo evento, realmente maravillados. Tuvimos una tremenda recepción como Federación de Criadores, con una
personaquenosfueabuscarpara recibirnos, Aníbal Torres, a quien debemos agradecer por todas sus gestiones. Estuvimos en un sector VIP donde se une todo el país criador, en primera fila apreciando lafuncionalidaddelcaballocriollo". "Y una vez más, como ha sido en los distintos viajes que hemos tenido, pudimos apreciar la pasión con que hablan de nuestro caballo",puntualizó. César Augusto Rabassa Hax presidenteABCCC,semostrómuy feliz por la presencia de la Federación de Criadores y dispuestoavisitarnuestropaís. "Es un gusto que estén aquí con nosotros, porque tenemos la
enesteevento,queesun megaevento".
José Miguel Muñoz manifestó que "los
Tijerales representan cuando la obra está prácticamente techada y la bandera chilena se instaura en ella Estoy
contento porque, además, nos tocó un día preciosoyasíyapartimos celebrando.Yparaloque se nos viene, es de esperar que el público, para lo que tanto nos preparamos, venga a disfrutar de lo que hacemos, traer el campo alaciudad". Finalmente, Sergio Covarrubiascomentóque "es un honor para n o s o t r o s c o m o Federación seguir participandounavezmás en este evento de las tradiciones, con las Municipalidades de Las Condes, La Reina y Vitacura Es una fiesta muy potente que la gente sientecomopartesuya,la e x i g e , y e s u n a satisfacción ver cómo se siente incorporada a este evento". G e n t i l e z a caballoyrodeo.cl
misma pasión por el caballo. Ir a Chile será un inmenso placer, estamos trabajando para eso y muy probablemente iremos" sostuvo.
EncuantoaestaedicióndelFreno de Oro, destacó que "queríamos hacer una obertura un poco diferente y después de buscar varias posibilidades de shows, de pensar en varias cosas, por ejemplo en 2023 decidimos hacer un homenaje a un caballo, Colibrí Matrero, tricampeón del Freno de Oro, un caballo totalmente diferente que todos los criadores deAméricabuscan".
Le hicimos un homenaje a un caballo, porque acá todo lo que se vive en este evento es gracias al caballo; en el Freno de Oro el caballoeselprotagonista",cerró. Loscampeones2024 El Freno de Oro 2024 fue ganado en machos por el potro Jalisco Da GapSaoPedroconlasriendasdel jinete Daniel Waihrich Marim Texeira En hembras ganó Capanegra Oña Guinda con las riendas de Eduardo Weber de Quadros. Ambos ejemplares son nietos maternos del Maquena Guindo (Esperando en la Guinda). Layeguatambiéntienesangredel HorneroyelSeñuelo.
La visita de Andrea Castagnoli y Gabriel Varela contó con la coberturadeRicardoContrerasdel Canal del Caballo y Gustavo VillarrubiadelCanaldelCaballode España,ademásdelasfotografías deJaimeRamírez. Gentilezacaballoyrodeo.cl
Prensa
italiana se ensaña con lesionado
Alexis Sánchez: chileno fue ninguneado sin jugar por Udinese
Unalesiónmuscular
dejó a Alexis Sánchezsinpoder redebutar con el Udinese italiano, en su regreso al clubdondebrillódel2008 al2011con21golesy20 asistencias en 112 partidos.
El‘NiñoMaravilla’sufrióel pasado 21 de agosto una lesión por distracción contusa miofascial en el gemelo medial de su pierna izquierda durante unentrenamiento. Respecto al período de bajadeldelanterochileno no hay certeza sobre el
tiempo exacto, aunque lasalarmasseencienden enelelencodeFriuliyLa RojadeRicardoGareca.
Y la ausencia del tocopillanoenelarranque de temporada ha pasado completamente a un s e g u n d o p l a n o , principalmente por los buenos resultados de los bianconeros en el inicio delaSerieA2024-2025. Un empate y dos triunfos tienen a la escuadra que dirigeKostaRunjaićenel grupo de los líderes, con siete unidades, junto a InterdeMilán,Juventusy Torino.
Es más La prensa italiana ninguneó en las últimas horas a Alexis luego de la victoria de Udinese por 1-0 ante Como, con gol del delantero brasileño BrennerSouzadaSilva. El sitio Tuttomercatoweb destacó el rendimiento exhibido por Brenner en las primeras jornadas del Calcio y con un potente avisoalchileno,quellegó como el fichaje estrella al elencodeFriuli. “Alexis Sánchez puede esperar El Udinese descubre a Brenner decisivo ante el Como”,
mencionóeneltítulo. Enlacrónicaapunta:“Ala espera del chileno, Brenner Souza da Silva toma el protagonismo. El brasileño nacido en 2000, fue decisivo en el partido ganado ayer contraelComo”. Es el segundo gol del chico que creció en Sao Paulo y fichó por Cincinnatien2021,trasel marcado en la Copa de Italia en el 4-0 ante el Avellino Siempre titular hasta el momento, contribuyó con una asistenciaalempateenel partido contra el Bologna ytambiénestuvoentrelos mejores contra la Lazio: su velocidad y su técnica pusieron en crisis a la defensa biancocelesti
Con Brenner, Thauvin y Lucca, Runjaic parece haber encontrado un trío muy unido y completo: el Niño Maravilla puede esperar”,añadió. Deestamanera,elplantel del Udinese en este comienzo de campaña estádandoresultado,por lo que Alexis Sánchez deberá trabajar duro cuando se recupere en buscadeunacamisetade titular
Todo por una
selfie: atletas norcoreanos son investigados por posar junto a surcoreanos en París
2024
Unodelosmomentosde los Juegos Olímpicos de París 2024 llegó tras la imagenquedejaronpara e l r e c u e r d o l o s deportistas norcoreanos KimKum-yongyRiJongsikylossurcoreanosLim Jong-hoonyShinYu-bin, quienes se fotografiaron en el podio en conjunto tras el tenis de mesa mixto. Esto fue catalogado como uno de los ‘momentos icónicos’ de los JJOO que se
desarrollaron hace unas semanas e incluso, fue destacados por la prestigiosa revista ‘Time’. No obstante, esto puede arrastrar graves consecuencias para los deportistas de Corea del Norte ya que según informacionesdeMarca, ambos están siendo investigadosporsacarse dicha instantánea con lossurcoreanos. En lo redactado por el medioespañolsedetalla que ambos están son investigados por escrutinio ideológico , un proceso que deben vivir los deportistas (o miembros del Comité olímpico del país) que han estado expuestos a la vida fuera del estado comunista. Para nadie es sorpresa
que existen fuertes tensiones entre ambos p a í s e s y e l comportamiento de los norcoreanos al sonreír junto a los surcoreanos traslasmedallasdeplata y b r o n c e , respectivamente, los tieneenteladejuicio. Entre los problemas que podrías sufrir los n o r c o r e a n o s s e encuentran “castigos p o l í t i c o s o administrativos si no “reflexionan” sobre sus propiasaccionestraslos Juegos Olímpicos de París2024. Cabe destacar que en la i m a g e n t a m b i é n aparecen atletas chinos, quienes se quedaron con el oro en el tenis de mesa mixto en París 2024.
Pellegrini ’revienta’a Vinícius: insinuó que ’se tiró’en penal que favoreció al Madrid ante Betis
Enunajustadopartido,elRealMadrid
salióvictoriosodecasaalvencerpor 2-0alRealBetis,quetraselpartido, mediante su entrenador Manuel Pellegrini, alegó sobre los cobros arbitrales y particularmente, en un cobro penal que involucróaViníciusJúnior Intentamos jugar de igual a igual, tuvimos ocasiones de abrir el marcador, pero vino ese gol de Mbappé y el partido se abrió un poco más. En el penalti, Vinícius se tira encimadelporteroyelpartidoselepusode caraalRealMadrid”,dijoelDTchileno. “Todavía quedaban 15 o 20 minutos para intentar empatar el partido Intervino el VAR,eraprobable.Eselmismoárbitroque a nosotros estimó en otro partido que una acción así no era penalti, pero aquí estimó quesíeraafavordelRealMadrid.Ganaron ellos y no hay más vueltas que darle”, añadió, lanzando una crítica al colegiado
JavierAlberolaRojas.
Manuel Pellegrini que no quiso seguir hablando de ello al ser preguntado de nuevosobreelpenalcontraVinícius. “Noquieroseguirmetiéndomeconelárbitro y con el VAR Son especulaciones y supuestos.Sonustedeslosencargadosde analizar la jugada”, dijo sobre sí, suponiendo que la acción hubiese sido en contra del Real Madrid, el árbitro hubiese señaladolomismo. Por otro lado, el técnico no quiso hacer muchas valoraciones sobre su posición en la tabla, donde figura en 17º lugar tras tres partidos disputados -uno menos que el restodeequipos,juntoalGetafe-. “Tener un partido menos de cuatro desvirtúa todo completamente Cuando jugamosesepartidoveremosenquélugar quedamos. No me preocupo de la tabla ahoramismo”,sentenció.
El ’King’vende a sus caballos: casi 20 crías de establo deArturo Vidal salen a remate
Desde las 12:30 horas de este martes 3 de septiembre, se llevará a cabo el remate de caballos del haras ‘Il Campione’, establo que es propiedad del crack de Colo Colo y bicampeón deAmérica con la Selección Chilena,Arturo Vidal.
En total, serán 18 las crías de campeones que serán puestas en venta, en específico, doce hembras y seis machos, los que podrán ser
adquiridos en este remate que tendrá varias plataformas para participar en él; presencial, telefónica y digital.
La oficina de remates de Fernando Zañartu Rosas y Cia. Ltda será la encargada de esta venta de crías, los cuales son hijos de Classic Empire, Dubai Sky, Il Rey Ivan, International Star, LookinAt Lucky, Megliore DiTutti, Mendelssohn, Seeking the Dia y Spun to Run. Algunos de estos caballos fueron campeones en distintas oportunidades.
Cabe consignar que las principales condiciones de venta que se advierten en el sitio oficial de la oficina de remate son que las transacciones con crédito se habilitará sólo para clientes autorizados y que, si la compra es bajo de un millón y medio de pesos, deberá pagarse al contado.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Martes03deSeptiembrede2024
SE OFRECE
Profesor de Educación Básica con especialización en Lenguaje y Comunicación, para segundo ciclo, Licenciado y Postítulo en Orientación Educacionalconampliaexperiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com
Por destrucción accidental queda nulo vale vista Nro. De Operación N°0300-00973043048 Nro. De Folio 008575681 Banco Estado sucursal Melipilla por avisos correspondiente.
LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LO OVALLE, CITA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COMUNEROS, PARA EL 12 DE Septiembre 2024 A LAS 18:30 HORAS EN PRIMERACITACIÓNY19:00 HORASENSEGUNDACITACIÓN(cumplirconloque señalan los estatutos),AREALIZARSE EN LACEDE DE FUTBOL ( Lo Ovalle , costado estanque APR), MaríaPinto.
TABLA:
-LECTURAACTAANTERIOR
-ELECCIÓNDEDIRECTORIO -BALANCEECONÓMICOAÑO2023-2024 -ESTABLECIMIENTODECUOTAS
-ELECCIÓNCOMISIÓNREVISORADECUENTAS -POSTULACIÓN PROYECTOS LEY DE RIEGO U OTROSFONDOSDEFINANCIAMIENTO -VARIOS
ELDIRECTORIO
Martes03deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74
Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06
Conace Fono Drogas 5100800
Extracto
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-165-2023RUC 23-2-3560063-3 caratulada “FONCEA/GALLARDO” seguida por demanda de AlimentosMenoresAumentoydemandadeModificacióndeRelaciónDirectayRegular interpuesta con fecha 03/03/2023 por JAVIERA AILEEN FONCEA LESPINASSE, chilena,soltera,técnicoenpárvulosmenciónbásica,R.U.N.19.985.204-3,domiciliada en Hacienda San Martin, calle Profesora Vicenta Monjes Muñoz 0893, comuna de Melipilla, en contra de ROLANDO ESTEBAN GALLARDO PARRA, chileno, R.U.N. 19.623.610-4, domiciliado Población La Foresta, Los Peumos N°162, comuna de Melipilla,sedesconoceprofesiónuoficio,poraumentodealimentosmenoresrespecto del hijo común Adrián Esteban Gallardo Foncea, solicitando tener por interpuesta demandadeaumentodealimentosmenores,acogerlaatramitaciónyendefinitivadar lugaraellaentodassuspartes,condenandoaldemandadoapagarunapensiónporla suma de $239.500 pesos equivalentes a (3,87 UTM), con excepción de los meses de enerodecadaaño,endondesedeberánadicionaralapensiónmensual,unmontode $75.000 pesos (1,21 UTM) por conceptos de gastos de colegio e implementos necesarios para este, o a la suma que S S estime pertinente, con costas Conjuntamente, junto con admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de antecedentes presentados, y de conformidad a lo establecido en los artículos 327 del Código Civil y 4 de la ley N°14.908, se sirva fijar alimentos provisorios por la suma de $200.000, (3,23 UTM) o en su defecto la suma que estime en justicia, para que sean pagados mientras dure la secuela del juicio.Además, solicita se tenga por presentada demandademodificaciónderégimenderelacióndirectayregularsolicitandoacogerlaa tramitación y en definitiva dar lugar a ella en todas sus partes o lo que S.S. estime pertinente, solicitando una modificación provisoria para que el niño no pierda la poca relaciónqueaúntieneconsupadre,proponiendolosugeridoporlapsicólogaencuanto a que lo retire los sábados o domingo a las 10:00AM y lo reintegre el mismo día en el domiciliomaternoalas18:00horas.Porresolucióndefecha31/03/2023,setuvieronpor interpuestas y se dio curso a ambas demandas, citando a las partes a audiencia preparatoria para el día 27/04/2023, audiencia que no se realizó por la falta de notificación de la parte demandada.Además, no se dio lugar al aumento provisorio de alimentosnialamodificaciónprovisoriadelrégimencomunicacional.Porresoluciónde fecha28deagostodel2024,sereprogramaaudienciafijadaparaesedíapornoconstar enautosalafechaelválidoemplazamientodelapartedemandada,secitaalaspartesa una nueva audiencia preparatoria para el día 04 de noviembre del 2024, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extracto paralanotificacióndelapartedemandada,ROLANDOESTEBANGALLARDOPARRA, R.U.N. 19.623.610-4, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de ProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioEl Labrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehace presente que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la ley 19968, deberán comparecer de forma presencial a dependencias del tribunal o, en su defecto, vía remota,paralocualdeberánsolicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenelartículo 60 bis del mismo cuerpo legal, no obstante, la declaración de parte, testigos y peritos, debendeclararpresencialmenteendependenciasdeltribunal.Melipilla,29deagostode 2024.
LORENAMATURANABIGNOTTI
MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA 01-03-04.-