

Diputada Camila Musante e independientes PPD
presentan propuestas al para ampliar subsidio al 70% y promover uso de paneles solares
CRÓNICA/5
Inter se despide oficialmente de
Alexis Sánchez:
“El campeón que volvió para la segunda estrella"

ElLabrador /Martes02deJuliode2024

103 años por la ruta del Maipo
Nuevo salario mínimo
Apartir de ayer, 1 de julio, los trabajadores tendrán
derecho a percibir por su jornada de trabajo completa, la suma de 500 mil pesos mensuales brutos, justo cuando los índices económicos del país están en un muy mal momento y la cesantía no disminuye, por el contrario,empeora.Asuturno,elImacec,ÍndiceMensualde laActividadEconómica,entregadoayer,fuedeunpobrísimo rendimiento,apenasdel1,1%loquenoauguranadabueno. Enverdadlaeconomíadelpaísestámuymalynoesporque los expertos quieran perjudicar al gobierno, sino, porque realmente la situación está mala, la cesantía no cede y producto de los temporales sufridos, se esperan alzas de precios inusuales que afectarán a la ciudadanía directamente,todosincontarconelincreíbleaumentoenel
precio de la energía eléctrica, producto, primero de la amenazadelarevueltapopularyluego,queelgobierno,en su momento, quiso mantenerla para atraer votos para aprobar la primera Constitución refundacional, la que, finalmente,fuerechazada.Porello,losanalistasconsideran que, si bien la promesa de campaña como era subir los sueldos a 500 mil pesos a finales del período, hoy no la cumplieron y la adelantaron, como una medida populista, para este mes de julio de 2024, lo que es una muy mala noticia para el mercado laboral. El país se encuentra en mediodeunaemergencialaboralymedidascomoaumentar el sueldo mínimo la agudizan y enfrentará al gobierno a gravescomplicaciones,aunquehancelebradolamedida,la realidad los aterrizará cuando se comiencen a perder


de Historia
puestosdetrabajoylacesantíasigaconsuaumentomesa mes.Juntoconmantenerlamedida,queesbeneficiosapara los trabajadores, el gobierno debiera cuidar el puesto de trabajo de quienes hoy lo tienen y preocuparse de crear nuevos puestos de trabajo de puestos de trabajo pues los datos del mercado laboral nos muestran un nivel de ocupación que es equivalente a lo que teníamos diez años atrásenChileeincluso,todavíanoserecuperalasituación prepandemia ya que falta recuperar casi 200 mil empleos parareciénvolveralpuntodeinicio.Economistashandicho que el aumento del del salario mínimo es una medida imprudente, muy imprudente ya que, de paso, es una muy mala noticia para las pymes que son las que, en definitiva, paganelsalariomínimo.


Martes02deJuliode2024 /ElLabrador
La importancia de una adecuada limpieza de oídos
DiegoCofré Académico Carrera de Fonoaudiología, UDLA,SedeConcepción
La audición es uno de los sentidos que cumple un rol fundamental en la comunicación y posee diferentes mecanismos que permiten que la comprensión y la expresión del lenguaje sean efectivos. En este contexto cabe destacar que la amplificación de los sonidosylaprotecciónsonalgunasdelas funciones esenciales del oído para su correcto funcionamiento. No obstante, es importante estar atentos a ciertos síntomasquepodríanindicarlanecesidad deunarevisión.
Sedebeconsultarconunprofesionaldela salud cuando se presente pérdida de audición, dolor picazón o sensación de oídotapadoopresión.
El cerumen es un método natural de protección del oído, ya que impide el ingreso de cuerpos extraños y microorganismos,manteniendolafunción auditiva indemne. Sin embargo, muchas personas desconocen su propósito y utilizan cotonitos u otros elementos para intentar extraerlo, lo cual puede tener efectos negativos para la audición, favoreciendo la formación de tapones de cerumenyelingresodevirusybacterias, aumentandoelriesgodeinfecciones.
En algunas ocasiones, es necesario realizar un lavado de oídos, el que debe ser llevado a cabo por un médico o fonoaudiólogo especializado debido al riesgo de perforación timpánica y pérdida de audición Este procedimiento debe desarrollarseúnicamentecuandoeltapón de cerumen es oclusivo, es decir, cuando obstruye completamente el conducto
El golpe que no fue Reforma necesaria al Financiamiento electoral
MacarenaFernándezUndurraga AbogadayacadémicaU.Central
El 26 de junio, a las 15:44 el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, pública en su cuenta de X un mensaje denunciando que un grupo del regimiento especial Challapata se había tomado la Plaza Murillo y que se estabapreparandoungolpedeEstado. El presidente Arce hace un llamado al pueblo a ‘movilizarse’ y mantener la calma.
Con un partido gobernante, el MAS, dividido entre el presidente Arce y el exmandatario, Morales, para determinar quién debe ser el próximo candidatoapresidente.Uncomandante que decide que él “va a restablecer la democracia y liberar a los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta Añez y exgobernador Camacho, se desarrollaelintento.
En breve tiempo el presidente nombra al general José Wilson Sánchez, en
auditivo, causando una pérdida de audición temporal. Antes de hacerlo es necesaria una revisión mediante una otoscopia. Una vez realizado el lavado se debe mantener los oídos secos por 72 horas, junto con evitar cambios bruscos de temperaturayexponerlosalfrío.

reemplazo de Zúñiga se lo detiene y MoralespublicabanuevamenteenX,su agradecimientoporlas“expresionesde solidaridad y apoyo a la democracia boliviana” y que “suspendemos las movilizacionesconvocadas”. La calma se ve interrumpida por la declaración de Zúñiga “me reuní con el presidente y él me dijo que la situación estámuyjodida”,continúa“entonceses necesario preparar algo para levantar mi popularidad”, seguido señala que él le pregunta si “¿sacamos los blindados?” aloqueresponde,“sacá”. ¿Qué pasaría si fuera verdad? Situación que el ex ministro del gobierno de Morales, Juan Ramón Quintana,nodescarta,declaraaldiario argentinoque“estoesunagranpuesta en escena” La credibilidad del presidente está en juego, de ser cierto, sería no sólo un problema de índole interno, sino que internacionalmente seríaseveramentecuestionado.
Dr MarcoMoreno AcadémicoUniversidadCentral En estos días, el Congreso está debatiendo un proyecto que busca ajustar el aporte fiscal a candidatos y partidos por voto en elecciones. Esta iniciativa ha suscitado un intenso debate público. Cuando se legislo en distintos momentos sobre el financiamientopúblicodelapolíticase hizo en contextos muy distintos al actual. Teníamos una suerte de voto voluntario en la práctica (con inscripción en padrón electoral y poca eficacia para sancionar a infractores que no acudían a votar) y luego en la forma en 2012. Se indexo monto de devolución por voto al valor de la UF y teníamos una inflación que no implicaba amenaza El regreso del flagelo de la inflación sumado al cambio de reglas electorales (por reposicióndelvotoobligatorio)obligaa revisarelfinanciamientoelectoral.
Uno de los principales argumentos a favor de esta reforma es la búsqueda deunamayoreficienciaenelusodelos recursos públicos El gasto en campañas electorales ha crecido de manera sostenida, y en tiempos de restricciones presupuestarias, es fundamentalgarantizarquecadapeso invertidoenelprocesoelectoralgenere un verdadero valor añadido a nuestra democracia.
Elvínculoentredineroypolíticaesotro aspecto que esta reforma busca abordar La dependencia excesiva de grandes sumas de dinero para financiar campañas puede desvirtuar el proceso democrático Menores aportes fiscales podrían incentivar un mayoracercamientoentrelospolíticos
y sus votantes, promoviendo una política más centrada en el contacto directo y el diálogo. Además, serviría para desincentivar las “pymes electorales” y aventuras de los independientes.
Asimismo, la reforma podría fomentar una mayor participación ciudadana en elprocesodefinanciamientoelectoral. Este proceso puede mejorar la percepción de legitimidad y representatividad de las campañas, generando un mayor compromiso ciudadanoconelsistemademocrático.
Lasostenibilidadfinancieradelsistema político es también un argumento importante En un contexto de restricciones presupuestarias y demandascrecientesenáreascomola salud, la educación y la seguridad, es esencial que los recursos públicos se asignendemaneraeficiente.
En definitiva, la necesaria reforma del financiamiento electoral en Chile es unanecesidadurgenteparamejorarla eficiencia, transparencia y equidad de nuestrosistemademocrático.



ElLabrador /Martes02deJuliode2024
Millonario robo afectó a una vivienda en el sector de El Bajo
La propiedad estaba sin moradores y al cuidado de una
tercerapersonaquienalirarevisarelinmuebleseencontró conladesagradablesorpresa.
Lamujerde34añosalacudiralinmueblesepercatóqueensu interiorseencontrabancosasendesordendondepudoalertaral dueño de la vivienda de la situación y dar cuenta del hecho a personaldecarabineros.
Al revisar se pudo establecer que un grupo indeterminado de sujetos habían ingresado por una de las ventanas para luego proceder a revisar las habitaciones en busca de especies de valor y una vez con el botín en su poder huir en dirección desconocida.
SeefectuóladenunciaalMinisterioPúblicodondeseindicóque los delincuentes se habían llevado más de 5 millones de pesos enefectivojuntoatelevisores,notebook,joyasyotrasespecies queentotalelroboenlugarhabitadofueavaluadoenmásde10 millonesdepesos.

Pena de cárcel para sujeto sorprendido portando municiones en la vía pública

Cancelan de por vida licencia de conducir a chofer que causó accidente manejando en estado de ebriedad
El acusado había tomado mientras compartía un almuerzo familiar y deberácumplirarrestodomiciliarionocturno.
El ente persecutor indicó que el día 26 de junio de 2022, a las 18.00 horas aproximadamente, en la intersección de las calles Ortúzar con calle El Pimiento, comuna de Melipilla, el acusado Carlos A.A. fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad el vehículo marca Hyundai, modelo Getz y en dichas circunstancias colisiona a la camioneta marca Nissan, modelo NP300, causando daños avaluados enlasumade$906.124.
Además,susacompañantes,dosmenoresdeedadyunamujeradulta, resultaron con lesiones de diversa consideración El examen de alcoholemia de rigor al acusado, este arrojó que conducía con 2,29 gramos por mil de alcohol en la sangre, según informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal. El conductor mantenía su licencia de conducirsuspendidaporunplazodecincoañosporsentenciadefinitiva condenatoria dictada de fecha 22 de julio de 2019, del Juzgado de GarantíadeMelipilla.
Elacusadodeclaróaltribunalqueel26dejuniode2022,eradomingo, estaba en la casa de suspadres en La Viluma, hicieron un cocimiento, tomaroncopasdevinos;despuéscomoalas18:00horassevinodela casa de su hermano a Melipilla, iba detrás de una camioneta y no alcanzóafrenarylochocópordetrás.
LosmagistradosdictaminaronquesecondenaaCarlosA.A.comoautor deldelitoconsumadodeconduccióndevehículomotorizadoenestado deebriedadcausandolesioneslevesydañosmaterialesconlalicencia deconducirsuspendida,asufrirlapenadequinientoscuarentayundías depresidiomenorensugradomedio.
Además, la pena accesoria especial de cancelación de su licencia de conducir Que, que la pena corporal impuesta se le sustituye por la de reclusión domiciliaria parcial nocturna, consistente en el encierro en el domicilio del condenado durante ocho horas diarias y continuas entre las22:00horasdecadadíahastalas06:00horasdeldíasiguiente.

ElMinisterioPúblicoexpusoqueeldía12deenerode2023,aproximadamentealas23:30
horas en Avenida Peñaflor con calle Dos, con ocasión de un control de identidad al imputado Ricardo V.C. arrojó disimuladamente al suelo un objeto que resultó ser un cartucho de 9mm, al ser registrado, fue sorprendido en posesión de un segundo cartucho de 9mm.
La defensa en su alegato de clausura, se cuestiona la posibilidad de que los policías hayan divisado la caída de una de las municiones, en atención al contexto y que se trató de un movimiento muy fino, concluyendo que ese hallazgo realmente no existió, por lo que en definitiva se efectuó un control de identidad investigativo sin indicio alguna, en infracción a la ley Enrelaciónalnúmerodemunicionesencontradas,hacereferenciaajurisprudenciaenque se dictaminó la absolución en casos en los que solo se verificó la tenencia de una munición, entendiendo que estos casos resultan aplicables al no estar comprometida seriamente la seguridadpública.
ElTribunalsentencióquesecondenaaRicardoV.C.alapenade541díasdepresidiomenoren sugradomedio,comoautordeldelitodetenenciailegaldemuniciones,engradodeejecución consumado. Que no cumpliendo el sentenciado con los requisitos contemplados en la Ley, deberácumplirrealyefectivamentelapenaprivativadelibertadimpuesta.
Comenzó a regir en Chile el nuevo salario
mínimo de 500.000 pesos
Estelunes1dejulioseconcretóelalzadelsalario
mínimo a 500.000 pesos, esperada medida que impactará a unos 800.000 trabajadores a nivel nacionalyqueadelantaelcumplimientodelcompromiso delprogramadeGobierno,quebuscaballevarelsueldo básicoaesenivelalfinalizarlaadministración.
Según destacan desde el Ejecutivo, el pasar desde los 350 000 pesos vigentes al asumir el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a 500 000 pesos, implica también un aumento histórico de 43% en términos nominales, mientras que el alza real (descontando la inflación)llegaacercadeun20%.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, calificó el alza como "un importante paso en la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de Chile", destacando que "es un fiel reflejo de que sí es posible mejorarlascondicioneslaboralescuandoexistediálogo yvoluntadpolíticaparaavanzar".
También valoró que la ley establezca una "gradualidad paraacotarelefectoenlaeconomía,elempleoyenlas MiPymes, que consideró un aumento inicial, desde 410.000a440.000pesos,el1demayode2023;luego,a 460.000pesos,el1deseptiembrede2023;y finalmente, a500.000pesos,querigedesdeeste1dejuliode2024". "Además,contemplaqueel1deenerode2025elsalario básicosereajustarádeacuerdoconelIPCdelosúltimos seismeses",afirmólajefadelacarteradeTrabajo. El proyecto de ley respectivo fue ingresado por el Gobiernoenabrilde2023yfuedespachadoaleyafines de mayo de ese año por parte del Congreso Nacional. Fueron meses de negociaciones entre trabajadores, gremiosempresariales,pymesyelEjecutivo. CUTabogaporun"salariovital”
Elalzaimpactaráa385.000mujeresy416.000hombres, unaumentoconsiderable,peroquedebidoalcostodela vida y el nivel de la línea de la pobreza, sigue considerándose insuficiente por parte de la Central UnitariadeTrabajadores(CUT).
El presidente de la CUT, David Acuña, sostuvo que "el año2017,lalíneadelapobrezaerade500.000parauna familia de cuatro personas. Nosotros hemos abogado porpoderllegarasuperarlalíneadelapobrezaparauna familiadecuatropersonasyvemosque,hoy,despuésde ocho años, ya hemos llegado a esa meta, que en algún momentoeratananhelada".
Medidasadicionales
Esteacuerdorecoge10puntosrelacionados,entreotras cosas,conpolíticasalarialintegral,informalidad,diálogo tripartitoyayudasfocalizadasparalasfamilias. Respecto de esto último, Marcel precisó que ello fue materializado en el proyecto de ley que extiende el Bolsillo Familiar Electrónico, inyecta recursos al Fondo de Estabilización de los Precios del Petróleo (FEPP) y reajustalosmontosdelSubsidioÚnicoFamiliar(SUF)y Asignación Familiar; actualmente en tramitación en el Senado.
SubsidioaMiPymesybeneficios
Además del alza gradual del salario mínimo, la ley aprobadaen2023dispusolaentregadeunsubsidiopara el sector que consiste en un esquema de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el quevaríasegúntamañodeempresa.
También se creó un mecanismo de protección que se activaencasodequelascondicionesmacroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menortamaño.
Enefecto,entre2023y2024estebeneficiohaalcanzado ya una cobertura de 150.875 empresas y cooperativas, con533.795trabajadorescausantesdelmismo.
Rodrigo Bon, director de Propyme y presidente de MipymesAsociaciónGremial,dijoque"elsalariomínimo realmenteestabamuybajoparaelnivelycalidaddevida que las familias común y corrientes deben tener acceso hoy en día. Junto con la propuesta que nos hizo el Ejecutivo, existían varias materias que tenían que ver conaspectostributarios,laborales,compraspúblicas,el alzadetarifaseléctricas".
"Ynosotros como empresas, que somos los que damos salario mínimo, y pagamos los sueldos, estamos felices de poder contribuir al país y a los trabajadores en esta materia",indicó.
Diputada Camila Musante e independientes PPD presentan propuestas al para ampliar subsidio al 70% y
promover
uso de paneles solares
LadiputadaCamilaMusante(IND)
junto a parlamentarios independientes y del PPD llegaron este lunes al Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric con una serie de propuestas que apuntan a dos objetivos:Ampliarelsubsidioeléctricoa laclasemediaysubsidiarlageneración domiciliariadeenergía.
Traslaentregadelamisiva,ladiputada Musante (IND) manifestó que “valoramos la reunión con el ministro Pardow porque finalmente el compromiso apunta a garantizar el subsidio para el 40% más vulnerable. Obviamente esa medida es insuficiente hay que garantizar el accesoalaclasemediaynosolamente porelalzaenlascuentasdelaluz,sino porquelasPymesnovanaquebrarnia soportarelaumentodelcostodelaluzqueesuncostofijoenproducción-sino que lo van a trasladar a los consumidores.Yvanaserlaspersonas en nuestro país que van a ver un aumentoenlosproductosyserviciosy
engeneral,enelcostodelavida”. Respecto a las propuestas contenidas en la carta señaló que “hay dos cuestiones: son las medidas que apuntan a los subsidios, sobre los que creemos hay que avanzar para completar el 70% y llegar a la clase mediasiempreexcluidadeestetipode medidas Pero también hay que avanzareneltemadefondoyquetiene que ver con cómo generamos energía queseamásbarata”.
En ese sentido, indicó que
“efectivamente,laenergíarenovablees la más barata. Existió un proceso de licitaciónenelaño2015quepermitíaa las energías limpias dentro de las licitaciones públicas y se bajó el costo, pero lamentablemente esto no se vio reflejadoporqueprevioaqueentraraen vigenciaelnuevocostodelaenergíase congelaronlospreciosen2019”.
“¿Cómo salimos con un subsidio a la energía? Creo que hay que incentivar tanto el ahorro, vale decir, subsidiar electrodomésticos que permitan un
menorconsumodeenergía.Y,porotra parte, la generación domiciliaria, cómo llegamos con techos solares a las familias que generen un costo cero en lacuentadelaluz”,sostuvo.
Deacuerdo alaparlamentaria, “esaes la salida de fondo al problema de alza en las cuentas de la luz porque el subsidio se proyecta a tres años Entonces también estamos tomando acá una medida parche para salir de la crisis,queesabsolutamentenecesaria y que hay que ampliar, sí, pero el tema de fondo es cómo se subsidia la generación domiciliaria y con eso permitir que 1 millón de familias con techos solares puedan tener un costo ceroenlaenergíaysuscuentasdeluz”.
Finalmente, resaltó que “eso creo que tiene que ser la política en torno a la energía y una salida de fondo para no estar en tres años más de nuevo con una crisis de tener que enfrentarnos a los precios reales de la energía, a propósitodeloquehaocurridodurante unadécadaenChile”

Ronda masiva de Carabineros deja 490 detenidos a nivel nacional: incautaron drogas, armas y vehículos
Carabineros anunció este domingo la detención de 490 personas y la incautación de 41 kilos de droga, 28 armas de fuego y 18 vehículos,trasunarondamasivaquese extendió por ocho horas, en distintos puntosdelterritorionacional.
El megaoperativo se realizó entre las 15:00ylas23:00horasdeestesábado, e incluyó más de 31 mil controles preventivos a personas y 1 150 fiscalizacionesalocalescomerciales.
A través de un comunicado, la institución indicó que se trató de una “intervención focalizada que tuvo como objetivo principal continuar con la desarticulación y neutralización de actosdelictivos”.
Ronda masiva de Carabineros deja 490 detenidos Del total de detenidos, 271 fueron
capturados cometiendo delitos flagrantes, mientras que los 219 restantesseencontrabanprófugosdela justicia.
La acción policial se enfocó principalmente en regiones de la zona
centro-sur del país siendo La Araucanía la que registró la mayor cantidad de detenciones (99), seguida de Valparaíso (59) y Maule (52). En la Metropolitana, en tanto, se detuvo a un totalde17personas.

Martes02deJuliode2024 /ElLabrador
Operativo Social BrindaApoyo a Residentes de Campolindo en Curacaví
Operativo Social Brinda Apoyo
a Residentes de Campolindo enCuracaví
El municipio de Curacaví organizó un operativo social en el sector de Campolindoparaasistiralaspersonas afectadas por el reciente frente meteorológicoqueafectólaregión.
El operativo realizado contó con la participación de diversos equipos dedicados a proporcionar ayuda variada a los residentes afectados. El equipo social distribuyó cajas de
mercadería, vales de gas y otros recursosnecesariosparaapoyaralas familias afectadas Además, el veterinario del equipo atendió a las mascotas de menor tamaño, mientras que durante la tarde el equipo de Prodesalllevóacaboatencionespara losanimalesdemayortamaño.
Porotrolado,elequipodeemergencia se centró en la aplicación de la ficha FIBE para evaluar y asistir a los vecinos afectados por las inundaciones provocadas por las intensaslluviasenlacomuna.




Cadem: confianza en presidente Boric alcanza en junio el mejor registro en casi dos años
La confianza en el presidente Gabriel
Boric creció 4 puntos durante la últimamedicióndelaencuestaPlaza Pública Cadem, llegando a 39% en junio, su mejor registro desde septiembre de 2022.
Asimismo,suaprobaciónpromedióun33% de aprobación en el mismo mes, cinco puntosmásquemayo,mientrasqueel59% lodesaprueba.
El alza en la aprobación del presidente se da principalmente entre los jóvenes (+11ptsa44%)yentrequienesvotaronpor el mandatario en segunda vuelta (+7pts a 70%),indicarondesdeCadem.
En la misma línea, mejoraron en general sus atributos personales, de gestión y políticos, destacando alzas significativas enqueelmandatario“tienecapacidadpara gestionar crisis” (42%, +10pts), es “dialogante y genera acuerdos” (50%,


















+7pts) y “Sólido, consistente, comunica conclaridad”,(42%,+6pts).
Losatributosmásdébilessiguensiendosu experiencia para gobernar (18%) y la capacidadparagestionarlosproblemasen inmigración(23%)yladelincuencia(25%).
Las principales razones para aprobar al Presidente son los proyectos de 40 horas, sueldo mínimo y royalty (37%) y el programa de gobierno (32%), registró PlazaPública,mientrasquelasprincipales razones para desaprobarlo son la delincuencia(48%)ylafaltadeexperiencia paragobernar(39%).
Enevaluacióndeinstituciones,variascaen de forma significativa, destacando especialmente el retroceso de losTribunal deJusticia(29%,-7pts)yCongreso(21%,5pts) Los Partidos Políticos continúan siendolospeorevaluadoscon14%.

ElLabrador /Martes02deJuliode2024
Martes02deJuliode2024 /ElLabrador
INIA y U. de Chile invitan a revisar las últimas tendencias en manejo y
tecnología de postcosecha de fruta
Chile es un referente a nivel mundial en el área frutícola, y su prestigio se debe al impulso constante de la industria y al aporte de expertos de diferentes institucionesquehandedicado su vida a mejorar los procesos productivosydeexportación. Los avances de este esfuerzo público-privado serán presentadosenelmarcodelas Jornadas Anuales de Postcosecha que organiza la Unidad de Postcosecha de INIA La Platina y el Centro de EstudiosdePostcosechadela Facultad de Ciencias AgronómicasdelaUniversidad deChile,elpróximo21y22de agostode2024. Los patrocinadores de este evento son Frutas de Chile y F e d e f r u t a , a m b a s asociaciones que están continuamente apoyando actividades de Investigación y divulgación junto a la academia Además, se ha sumado un grupo importante de auspiciadores, que corresponden a empresas proveedoras de insumos y tecnologías con una fuerte presencia a nivel nacional e internacional. Respecto a los organizadores, son profesionales con más de
25 años de experiencia desarrollando investigación y formación de capacidades en laindustriahortofrutícola. Enel caso del Instituto de Investigaciones el coordinador es el director regional de INIA La Platina y coordinador de la UnidaddePostcosecha,Bruno Defilippi, Ph.D, mientras que de la casa de estudios es el Profesor Dr Víctor Hugo Escalona. En esta oportunidad se incorporó al comité organizardorunterceractorde parte de la industria: el ingeniero agrónomo y gerente Calidad y Postcosecha de la exportadora Agroberries, FranciscoHerrera. El presidente de Fedefruta, Víctor Catán, señaló que “para la Federación de Productores de Fruta de Chile este tipo de instanciasquepermitendarnos un tiempo para revisar con tranquilidad y actualizar las tendencias en el marco de los distintos procesos de postcosecha de la fruta, son fundamentales para mantener y perfeccionar cada día los altos estándares que posee Chile en el mundo, por la calidad de los productos que envía al extranjero La clasificación, em
distribución y las distintas tecnologías que involucran estos procesos son clave para la calidad de nuestras frutas y es por eso que desde Fedefruta apoyamos estas actividades que involucran a nuestros productores con la visióndelaacademia”. «La transferencia técnica y tecnológica de estudios y herramientas que permitan mejorar los procesos productivos, y con ello, la calidad de nuestras frutas es clave,asícomotambiénloesel potenciar el trabajo conjunto con el sector público y la academia Hoy, Chile es el principal exportador de frutas frescas del hemisferio sur y el mayor proveedor mundial de cerezas y ciruelas frescas, además de ser un importante exportadordearándanos,kiwis y uvas de mesa, donde este trabajo conjunto y colaborativo público-privado y academia ha sido vital, y sigue siendo relevante, para mejorar nuestra competitividad en los mercados de destino Las próximasJornadasAnualesde Postcosecha son muestra de estos esfuerzos en beneficio no sólo del sector, sino que tambiéndelosconsumidoresy del país«, precisó Iván

Marambio, presidente de FrutasdeChile. Encuentrociencia-academia La actividad se realizará en la Facultad de Ciencias AgronómicasdelaUniversidad de Chile y el programa cubrirá temáticas relacionadas a efecto del clima y precosecha en calidad y condición; tecnologías y procesos; sanitización y manejo de enfermedades; biotecnología, entreotras.
Las presentaciones se expondrán tanto en forma oral como póster, de manera de ampliar la participación a un mayor número de expositores,
Vacaciones de invierno:
gobierno y expertos en salud hacen llamado a proteger a los niños frente a posible alza de virus respiratorios
Si bien se ha registrado una disminución en la positividad del total de las muestras tomadas, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha registrado un importante aumento en comparación con las semanas anteriores.
Durante estos meses es cuando registran los peaks más importantes de bajas temperaturas en Chile, y esto coincide además con las vacaciones de invierno de los e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales del país, momento en que los niños juntoasusfamiliasaprovechan de salir a descansar Tiempos complejos tomando en cuenta que podrían aumentar las reuniones sociales y los panoramas, sobre todo en lugares cerrados, para resguardarsedelfrío.
Un escenario que podría volverse favorable para los contagios y el aumento de enfermedades respiratorias en el país. Si bien según el último
informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud, correspondiente a la semana 25 (16 al 22 de junio), la positividad de las muestras fue de 42%, cifra menor a la registrada en la semana 24 (43,2%). El Virus Respiratorio Sincicial (VRS), que afecta
explicó el comité organizador Para esto, los trabajos enviados se seleccionarán y podrán ser presentados en forma oral en charlas más cortasoenpóster Respecto a la entrada a las jornadas,seconsideróunvalor diferenciado para público generalyestudiantes,ambosa un precio que facilite la asistencia de todos los interesados en manejo de tecnologías de postcosecha Porlotanto,esimportanteque las inscripciones se realicen lo antesposibleparaasegurarun cupo.
principalmente a los niños, registró un aumento del 8,3% en las detecciones, alcanzado un25,3%ensupositividad.
Alrespecto,enlapresentación del informe, Christian García, jefe del Departamento de EpidemiologíadelMinisteriode

Salud, explicó que “tenemos que hacer el llamado a no relajarse y tomar acción, siguen circulando los virus respiratorios, el VRS está aumentando de manera importante, por lo tanto, es fundamental mantener las medidas de prevención sanitarias,quesonsumamente importantes para reducir el riesgodecontagiarsedetodos losvirusqueestáncirculando”. Por otra parte, desde la academia, expertos en salud también hacen un llamado a poner especial atención a los cuidados en las semanas que se vienen por delante. “Frente a las bajas temperaturas y aumento de las lluvias que se han producido durante las últimas semanas, se esperaría que haya un incremento en el contagio de virus respiratorios tanto en adultos como en niños. En este sentido, dado esteescenarioyelcontextode las vacaciones de invierno, es i m p o r t a n t e q u e n o s preocupemos de los más pequeños -sin dejar de lado al restodelapoblaciónderiesgo, y evitemos los lugares concurridosyespaciosdepoca ventilación que puedan promover el contagio entre los niños en un mismo lugar”, señaló Christopher Sánchez, académicodeEnfermeríadela facultad de Ciencias para el CuidadodelaSaludUSS.
Postulación al Subsidio Eléctrico
ya está vigente y reiteran quiénes califican para obtener beneficio
Este lunes 1 de julio
comienza el aumento gradual de las tarifas de la energía eléctrica que provocaráaumentosdehastael 60% -paulatinamente hacia 2025-enclientesresidenciales. Y en paralelo, también hoy, se abrió la postulación para obtener el Subsidio Eléctrico, ayuda estatal que tendrá como finalivianarlacargaeconómica de la cuenta de ese servicio a 1,5millonesfamilias.
E n e l s i t i o w e b subsidioelectrico.cl se remarcó que se trata de un beneficio transitorio; y que los hogares más vulnerables que se lo adjudiquen -pertenecientes al 40%- verán un “descuento mensual en sus boletas eléctricas”.
La postulación al Subsidio Eléctrico se puede realizar en esteenlace. Esta primera convocatoria finalizaráeldomingo14dejulio alas23:59horas.
S e p u e d e p o s t u l a r directamente, con Rut, Clave Únicaynúmerodelaclientedel servicio eléctrico (se puede ver enlasboletas).
¿Quiénes pueden postular al SubsidioEléctrico?
Al Subsidio Eléctrico pueden postularquienespertenezcanal tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro SocialdeHogares(RSH). Tendrán prioridad los hogares con:
-Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con invalidez, discapacidad o personas con dependencia funcional).
-Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
-Al menos una persona adulto mayor -Quienesesténaldíaenelpago desucuentadeelectricidad(en el caso de esta primera convocatoria las personas podrán dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio para regularizar la situación de pago antesdel31dejuliode2024).
Cómo quedar al día con la cuenta de electricidad para postularalSubsidioEléctrico
Las empresas eléctricas disponendeconveniosdepago especialesparaquelosclientes morosos reviertan su situación
(CGE, Chilquinta, Enel
Distribución, Empresa Eléctrica
de PuenteAlto, Saesa, Energía de Casablanca, Compañía EléctricadelLitoral,LuzLinares, LuzParral Edelmag Frontel LuzOsornoyEdelaysen).
Ello es fundamental para obtenerelSubsidioEléctrico,al cual solo pueden postular las personas que estén sin pagos pendientes.
Enconcreto,losclientesquese encuentrendentrodel40%más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH), y que puedan acreditar ser dueño/a de la propiedad o tener la autorización del propietario/a para suscribir convenios, pueden optar a condiciones especialesdeconvenio:
-Convenio de hasta 6 cuotas con0%deinterésypiedehasta 10%.
-Convenio de hasta 48 cuotas conhasta10%deinterésanual ypiedehasta10%. Para conocer las opciones específicas de convenios de pago disponibles, los clientes d e b e n c o m u n i c a r s e directamente con su empresa distribuidora de electricidad, a través de los sitios web o visitando sus oficinas comerciales.

Mínimas rondarán los 0 °C: pronostican intensas heladas meteorológicas en Chiledurante julio
El mes de julio en Chile se perfila como uno de los más fríos del año, con temperaturas mínimas que rondaránlos0°Cylaocurrencia de intensas heladas a lo largo delpaís. Este fenómeno, impulsado por una combinación de bajas presiones y altas presiones de origen polar afectará diversas zonas, registrando estas bajas de temperatura en ciudades como Valparaíso, Talca, Santiago, Concepción, Temuco y hasta la Patagonia, entre otras.
Según explican desde Meteored,lallegadadelairefrío, asociadaaunaaltapresiónque mantendrá condiciones de gran estabilidad atmosférica, empeorarálacalidaddelaire,ya que los contaminantes atmosféricos no tienen muchas opcionesparadispersarse.Esto puede agravar problemas respiratorios, especialmente en las ciudades donde la c o n c e n t r a c i ó n d e contaminantesesmayor
Heladas meteorológicas: el fenómenodejulio
Las heladas meteorológicas serán protagonistas este mes. Estos eventos, que afectan los cultivos, animales de producción y la salud respiratoria, también tienen un i m p a c t o e c o n ó m i c o , encareciendo frutas, verduras y otros productos de la canasta básica.
Históricamente, julio es el mes con mayor frecuencia de heladas meteorológicas en Chile, según los registros de la DMC Este fenómeno es particularmente notable en 17 estacionesalolargodelpaís.
Frío intenso en algunas de las principalesciudadesdeChile
Se espera que julio sea un mes particularmentefrío,algoquese podrá percibir desde ya durante laprimeraquincena.
Según indica Meteored esta semana Concepción verá una disminución importante de sus temperaturas.Sibienestelunes ymarteslamínimaseráde7°C
y 6 °C respectivamente ya desde el miércoles esta disminuirá considerablemente alcanzado los 3 °C 2 °C el miércoles y jueves Viernes sábado y domingo la temperatura mínima será de 0 °C. En el caso de Santiago, el frío tardarán un poco más en llegar Esteviernes,sábadoydomingo las mínimas descenderán a 5 ° C , 4 ° C y 3 ° C respectivamente Luego, la p r ó x i m a s e m a n a , l a s temperaturas mínimas se mantendrán bajas, alcanzando 1 °Celmiércoles10dejulioyel sábado14. Hacialacosta,enValparaíso,el comportamiento es similar al de Santiago, con temperaturas mínimasbajolos5 °Capartirdel viernes de esta semana Ya durante la próxima, estas se mantendrán bajo este rango, subiendo puntualmente a 7 °C duranteeljueves11dejulio. Por último, en la Patagonia, las temperaturas en esta región se mantendrán bajo cero con mínimasquerondaránentre-7a -5 °C y máximas que no superaránlos0°C.
ElLabrador /Martes02deJuliode2024
La actividad económica registra nuevo crecimiento, aunque más discreto, de la mano de la minería
El Banco Central informó
este lunes que en mayo de 2024, el Índice
MensualdeActividadEconómica (Imacec) creció 1,1% en comparación con igual mes del añoanterior
La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mesprecedenteycreció2,0%en docemeses. El mes registró “un día hábil menos que mayo de 2023”, detallóelinstitutoemisor
La expansión de mayo fue bastante más discreta que la del mes previo, abril, cuando el Imacec anotó un crecimiento de 3,5%.YenmarzoelÍndiceanotó +0,8%, considerando que en febrerohabíaregistradosumejor desempeñoen21meses,conun alzadel4,5%.
El mercado, para mayo, había apostado por un crecimiento de la actividad en un mínimo de 1,9%.
Imacecdemayode2024
ElresultadodelImacecdemayo se explicó por el crecimiento de la minería y, en menor medida, por los servicios y el resto de bienes.
En tanto, la disminución del I m a c e c e n t é r m i n o s desestacionalizados fue incidida por el resultado de la industria y losservicios.
El Banco señaló que el Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 0,2%, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,5% respectodelmesanterior Produccióndebienes
En mayo, la producción de bienes aumentó 3,5% en términos anuales, resultado incidido por la minería y el resto de bienes y compensado en parteporlacaídadelaindustria. “En la minería destacó el aumento de la producción de cobre y litio, y en el resto de bienes, el crecimiento del valor
agregado de la generación eléctrica”, indicó el Banco Central. El resultado de la industria fue explicado por la menor producción de la actividad química, petróleo, caucho y plástico.
E n t é r m i n o s desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción de 0 4% respecto del mes precedente, explicada por el desempeño de laindustriaquecayó2,3%. Por su parte, la minería creció 0,9%.
Comercio La actividad comercial presentó una disminución de 2,0% en términosanuales.
“Esteresultadofueexplicadopor todos sus componentes, en particular, por el comercio automotor y mayorista”, explicó elBancoCentral. En el primero, destacaron las menores ventas de vehículos y, en el segundo las ventas de maquinaria, equipo y materiales deconstrucción. En tanto, el resultado del comercio minorista se explicó “principalmente por menores ventasengrandestiendas”. Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,4% respecto del mes anterior, incidida por el comercio automotoryminorista.
Servicios
Por último, los servicios aumentaron 0,8% en términos anuales, resultado explicado por los servicios personales y el transporte. Por su parte, los servicios empresariales registraron una caída.
“Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,2% respecto del mes precedente”, finalizó el instituto emisor en su reporte.

Protesta en la Municipalidad de Melipilla
ElmesdejulioinicióenlaMunicipalidaddeMelipillabastante
revolucionado con un paro que realizaron este lunes, miembrosdetresasociacionesdeesainstitución.
SegúnunapublicaciónrealizadaporRadioPrensa,elreclamode los funcionarios busca tener respuesta ante varios planteamientos, entre ellos, el descontento que tienen por estar trabajandohacinadosylosproblemasdefiltraciones.
Al parecer, otra de las molestias recae en las políticas de remuneraciones donde presuntamente personas cercanas a la administración municipal y contratados por honorarios, reciben mayoressalariosquelosdeplantayloscontratados.

UDI pide urgencia a proyecto para reos de "alta peligrosidad”
LosdiputadosdelaBancadaUDI,llamaronalGobiernoaotorgarmáximaurgenciaa
un proyecto que presentaron en el mes de mayo para implementar una serie de restricciones a los reos considerados de “alta peligrosidad” que se encuentran recluidosenlosrecintospenitenciariosdelpaís.
Según lo publicado por biobiochie.cl, con ese proyecto se podrá evitar que continúen manejando sus organizaciones criminales que operan en el exterior o que, incluso, sigan delinquiendoalinteriordelascárceles,poniendoenriesgoalosfuncionariosyalospropios internos.
Vale destacar, que el proyecto busca que Gendarmería pueda adoptar “todas las normas que sean necesarias para proteger la vida y la integridad física y psíquica de los funcionarios”.


Consejo Ecológico de Melipilla participó en mapeo de seguridad comunal
FranciscoMartínez,secretariodelConsejoEcológicode
Melipilla,informóquetrasunainvitaciónquelehicieron desdeelGobiernoRegionalparticiparonenelmapeode seguridadcomunal.
Enlainstancia,plantearonlaseguridadvialparalosciclistasen lasrutasurbanasyrurales,ademásdelprogramaSISTER,que buscagarantizarunaccesoequitativoyseguroalaciudadpara distintos grupos sociodemográficos y que tiene por objetivo mejorar las condiciones del entorno urbano, favoreciendo las prácticas de cuidado en el espacio público para diferentes génerosygruposetario.
Según Martínez, es importante la opinión de las organizaciones sobre la seguridad local y su intervención considerandoquelaprevenciónyplanificaciónayudaráabajar losíndicesdelictivos;sinembargo,“paraestotienequeexistir inteligenciaenseguridadconlosactoressocialesquesonlos vecinosycomunidad”.

Martes02deJuliode2024 /ElLabrador





Profesores chilenos participaron en encuentro internacional de educación científica en Brasil

Un grupo de docentes de cuatro prestigiosos centros educativos de Osorno se unieron para presentar sus proyectos de investigación científica a través del Programa Educativo ICEC de la Universidad AustraldeChile. Los docentes que participaron fueron: José Joaquín Barrios Pérez,delColegioLuisPasteurde Osorno y el Colegio Santa Teresa de Los Andes; Viviana Cifuentes, delaEscuelaEspañadeOsorno;y Nayarette Soto, del Colegio ProyecciónSigloXXI. Este encuentro fue el primero sobre Educación Científica titulado “Promoviendo la colaboración Chile-Brasil” y fue realizadodesdeel25al27dejunio en la Universidad Federal de Rio deJaneiro. El evento, tuvo como objetivo principal promover el intercambio deexperienciasentreescuelasde Chile y Brasil en el área de educación científica, logrando un enriquecimiento mutuo entre las comunidades educativas de
ambos países Además, buscó generar enlaces entre docentes e investigadores en servicio y en formación, creando una red de colaboración internacional que fomente el intercambio de

conocimientos y recursos en la educacióncientífica. El proyecto presentado por los mencionados docentes fue titulado “Calidad del agua del río Damas y el impacto en su ecosistema” Este proyecto enfocado en el área ambientalecológico, fue presentado en la Universidad Federal de Rio de Janeiro y destacó por su relevancia y profundidad en el estudiodelmedioambientelocal. Durante su estancia en Brasil, participaron en diversos talleres formativos incluyendo capacitación en el laboratorio de Limnología de la UFRJ, visitas al proyectoCapimLimão,alInstituto de Biología, y al Herbario Universitario.Tambiénasistierona congresos que abordan las perspectivasdeenseñanzadelas
ciencias en América Latina, enriqueciendo aún más su experiencia y conocimientos en el campodelaeducacióncientífica. Según José Joaquín Barrios, uno deloslogrosmássignificativosde este encuentro fue la alianza creada con la Escuela Municipal Chile, una reconocida escuela carioca que ejecuta un proyecto socio-ambiental similar al de los docentes osorninos Ambas instituciones acordaron trabajar conjuntamente en metodologías de investigación y compartir resultados fortaleciendo así la colaboracióninternacional.
“ P e r s o n a l m e n t e h e experimentado un desarrollo significativo en mis habilidades y conocimientos, lo cual ha impactado positivamente mi carrera. Estas conexiones no sólo
enriquecen el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo ” , destacóelprofesor Este evento fue posible gracias a la alianza entre Chile y Brasil representada por la Universidad Federal de Río de Janeiro, bajo la coordinacióndeLaisaMaríaFreire Dos Santos, Coordinadora de Estudios de Educación Ambiental y Enseñanza de las Ciencias, y la Universidad Austral de Chile, a través de las profesoras Catalina Iturbe Sarunic Coordinadora Académica del Programa ICECUACH, y Marcela Andrea Silva Hormazábal, Coordinadora de las Comunidades de Aprendizaje ProfesionaldelICEC.

Martes02deJuliode2024 /ElLabrador
Limarí disfrutó de una gran fiesta de funcionalidad del Caballo
Chileno y tradiciones en Ovalle Autor: Por Héctor Parraguirre, enviado especial a Ovalle
Las tradiciones se vivieron con fuerza en Ovalle el sábado 29 de junio, gracias a una espectacular fiesta de Pruebas Funcionales organizadaporlaAsociación de Criadores de Caballos RazaChilenadeLimarí,enla primera fecha de las CompetenciasdeInviernode la Federación Criadores de CaballosRazaChilena. Lajornadatuvodetodoenla Medialuna de Ovalle, recinto hasta donde llegaron desde la Federación el secretario general Mateo Rodríguez, también presidente de la Comisión Funcionalidad; el director Sebastián Dabed, que además estuvo arriba del caballo compitiendo; Guillermo Sánchez jurado de todas las disciplinas del día;yGabrielVarela,gerente técnico, jurado de aparta y locutor oficial de las competencias.
S e a b r i ó c o n u n a competenciadeBarrileteque tuvo una excelente cifra de 33participantes,divididosen cinco categorías: Infantil, Juvenil Damas, Juvenil Varones, Adulto Damas y AdultoVarones. Muy buenos tiempos se vieron en una disciplina que cada vez atrae a más exponentes. Acontinuación,sedesarrolló la Clínica de Rienda dictada por el jinete argentino Rodrigo Castell, quien una vezmás,talcomohasidoen otras zonas de Chile, i m p r e s i o n ó a l o s participantesyelpúblicoque miraba en las tribunas, con su habilidad para realizar pruebas con ejemplares los quenuncasehabíasubido. Luego de eso, y tras la premiacióndelBarrilete,seis participantes se atrevieron con la competencia de R i e n d a d o n d e e l especialistafueexplicandola actuación de cada uno, con susaciertosyerrores. Mención aparte merece el triunfoenAdultosdeClaudio Alvarado, quien viajó desde
ElLabrador /Martes02deJuliode2024
El jurado Guillermo Sánchez comentó sobre la jornada que "fue una fiesta redonda, llena de tradiciones emociones y participación con mucho público muy

Putaendo especialmente para ser parte de esta disciplina. "Fue muy bonito es la primera vez que participo quedé encantado. La gente e r a m u y b u e n a , l a organización igual, quedé muy contento. Nosotros no tenemos la oportunidad de asistir mucho a clínicas y contactarnos con gente que sabe tanto entonces siempre hay que ir mejorando" , señaló Alvarado.
Terminada la entrega de premiosenlaRienda,Castell entregó sus impresiones: "Estoy contento porque tuvimos también una prueba de rienda hay muchos chicos que tienen muchas condicionesparatrabajarlos caballos, muy suaves en la mano. La clínica fue linda, salió muy bien, agarramos unos caballos con un par de problemas y quedaron casi solucionados, así que quedé muycontentoconlaclínica". Sobre la experiencia en general que ha tenido en Chile con estas clínicas impartidas por la Federación de Criadores en las distintas asociaciones, dijo que
"espero y que le sirva a la mayoría de la gente que le gusta entrenar caballos, porque la idea es empezar a sentir cada etapa del entrenamiento del caballo y disfrutar cada etapa, es lo lindo de la técnica con esta raza".
Después de un receso para almorzar y aprovechar de acercarse a los artesanos queexponíansusproductos, l a s a c t i v i d a d e s s e r e a n u d a r o n c o n l a presentación de la Escuadra Ecuestre Mujeres del Limarí, c o n u n r e n o v a d o espectáculo que fue muy aplaudido. El plato estelar del día fue la competencia de Aparta de Ganado,juradaporSánchez y Varela, con 12 equipos participantes,dondedestacó la presencia de equipos que llegarondesdeSantiagoyde la Asociación de Criadores deAtacama. Los campeones fueron los integrantesdelequipoCorral Santa Cristina, que expresaron su alegría por el triunfo.
Paulo Contreras padre manifestó: Quiero agradecer a la organización
que nos invitó, estuvo todo muy muy bonito. Estoy muy contento por todo lo que se logró no esperaba tanto pero se dieron las cosas Agradezco a mi familia y también al Criadero Doña Fran, a don Hugo Labarca, que nos organizó el equipo con su hijo Fernando, que nosapoyó".
Paulo Contreras hijo, por su parte, dijo que "estoy muy agradecido por todo esto, de la familia que viene a apoyar este evento muy bonito y de mitíoquemeapoyaentodo, meayudaymecorrige".
Y Fernando Labarca comentó:"Ledoylasgracias a mis amigos que me invitaron a participar con ellos,amipapáyamimamá quemeapoyanentodos,ya todosmisamigos".
Los Contreras y Labarca, al igual que los ganadores en Barrilete y Rienda, clasificarondeestaformaala F i n a l d e P r u e b a s Funcionales 2025 que se realizará el 15, 16 y 17 de enero en Calle Larga, organizadaporlaAsociación deCriadoresdeLosAndes. Las palabras del jurado y los dirigentes
bonita Felicito a la Asociación Limarí como organizadora; a Mateo Rodríguez quien está a cargo de la comisión; a los sociosquetieneneseinterés yentusiasmoporparticipar;y al público que estuvo. Fue unafiestamuylinda". Precisamente, el secretario general de la Federación Mateo Rodríguez fue el siguiente en dar sus impresiones. "Felicito a la Asociación Limarí por un trabajo espectacular, muy bien planificado, con mucha gente.Sihuboalgoquepudo fallar fue porque vino mucha gente y eso es lo más rescatable. Creo que cada día se va ratificando que las Pruebas Funcionales vinieron para quedarse y ya se quedaron. Pese al frío la gente no se movía de las tribunas, viendo el barrilete, laclínica,larienda,laaparta. Estoy muy contento por la Asociación y por todo el público que se acercó al recinto",apuntó. "Estuve conversando con la gente que transmitió el eventoymedijeronquetuvo un alcance de más de 30 mil
personas y en línea llegó a más de 500 conectados en forma simultánea Es un tremendoéxito,nosóloporla gentequehabíaenelrecinto que era mucha sino que también en las redes sociales",continuó. "Aprovecho de dejar invitado al público para que se conectenel3deagostoynos visiten en San Fernando, en el Criadero Claro de Luna. Vamos a tener la Clínica de Rienda con Marcos Nievas y Gonzalo Nievas, y con el granAlfonso'Chiqui'Navarro ysuhijoHugo.Habráclínica, riendaen'Miprimercaballo'y competenciasdeRienda.Así que dejamos invitados a la gente de Limarí sabemos que el Criadero Alhambra estará presente y quien se q u i e r a s u m a r s e r á bienvenido",completó. El director Sebastián Dabed dijo que "siempre es bonito estar trabajando en esta iniciativa,tratandodeapoyar a la Asociación en hacer estasactividades.Estoymuy contento., se pasa muy bien h a c i e n d o e s t a s competencias, así que invito a todos los amigos que se atrevan a participar, porque esto tiene mucho campo paracrecer". Y por el lado de los organizadores, el presidente de la Asociación de Criadores de Limarí, Patricio Villar, entregó también unas palabrasalcierre. "Nos tocó a Limarí ser el a r r a n q u e d e e s t a s Competencias de Invierno y quisimos hacerlo con fuerza. Q u i e r o a g r a d e c e r enormemente la compañía de la Federación con dos de sus directores, Mateo Rodríguez y Sebastián Dabed; la compañía de mis socios,lagentedelequipoEl Caballo en la Escuela Marcelo, Juan Rodríguez, Mariano; agradecer al Club de Rodeo de Ovalle que nos prestó estas instalaciones; a las empresas que creyeron en nosotros y nos dieron un plus importante; a quienes creyeron en este proyecto, que lo vamos a seguir potenciando para un año siguiente en Pruebas Funcionales de Limarí", declaró.
Campeones de Chile tuvieron merecida celebración del Criadero Doña Dominga
Autor:RodrigoCrookerSáez
Los Campeones de Chile, Luis Huenchul y Felipe Undurraga, fueron protagonistas de un merecido festejo organizado por el Criadero Doña Dominga en dependencias de la Viña Casa Silva el pasado sábado, donde compartieron conlosmáscercanosydisfrutaronuna gratajornada. El monarca nacional Luis Huenchul contó a CaballoyRodeo.cl que aquel día, el encuentro "se partió con un aperitivo, luego hicimos una presentación de caballos, de nuestros productos, como las yeguas campeonas, y estuvo muy entretenido, hubomuchagente,llegaronmuchosde todoChile".
"Hemos celebrado mucho, es muy familiarestecriaderoytodosparticipan, lasniñitas,losniños,loscoleros... todo gira en torno al caballo, y por eso yo
creo que llegaron muchos amigos a celebrarnos Fue todo muy, muy bonito",dijo.
Además, les presentaron una producción audiovisual especial, desarrolladaporFernandoCardemil,en la que se motraron pormenores e imágenes inéditas del título alcanzado enabrilpasado.
"Hubounvideopreciososobreloquese viveadiarioyparalasvacacionesenel sur, donde está la crianza; fue emocionante. También pude estar con mifamilia,conmistresniñosquegozan mucho y además los premiaron por acompañarnos ens todos los rodeos", destacó.
"Estuvieron presentes casi todos de la familia Silva, el único que no pudo acudirfueMaxito,elnietomayordedon Mario, que se fue a estudiar afuera. Lo echamos mucho de menos, porque es uno de los gestores de los caballos, es polero, jinete de rodeos también, y lo
echamosmuchodemenos,peroestáal tantodetodoloqueestápasandoacá", contóHuenchul. Para concluir, adelantó cómo se preparan para lo que viene en la Temporada 2024-2025: "Tenemos muchos caballos nuevos, vamos a
armar una o dos colleras más, firmes; este fin de semana tenemos una pichangaenTaitaoyvamosaprobarlos, luego vamos a tratar de juntar lo mejor conlomejor,perovamosaarmarunao doscolleritasmás",destacó.

Llegóel’9’deAlmirón: ColoColooficializafichaje deldelanteroargentino
JavierCorrea
Sonríe JorgeAlmirón. Este lunes Colo Colo oficializó el fichaje del delantero
quetantoanhelabasuentrenador
JavierCorrea,experimentadodelanteroargentinode31años,llegóhastaPedrero procedentedeEstudiantesdeLaPlata.
El‘Cacique’anunciólacontrataciónconunvideoymensajeensusRedesSociales.
“Ungoleadorcontodassusletras”,afirmaron.
“El delantero argentino Javier Correa es nuevo jugador del “Cacique’. Llega proveniente del último monarca del fútbol argentino, Estudiantes de La Plata”, agregó.
La tienda alba además deseó “todo el éxito en este nuevo desafío. Vamos por nuevostítulosyalegríasjuntoalEternoCampeón,Javier”. Así,ColoColopotenciasuplantillapensandoenelsegundosemestre.Unodonde deberá afrontar los desafíos de Copa Libertadores, Campeonato Nacional y Copa Chile.

Inter se despide oficialmente de Alexis Sánchez:
“El campeón que volvió para la segunda estrella"
Se acabó la era de Alexis Sánchez en el Inter de Milan. El club italiano
confirmó la partida del futbolista chileno con un mensaje de despedida en RedesSociales.
Recordemos que versiones de medios partidarios del club ‘nerazzurri’, como Inter News, detallaron que el tocopillano le habría encomendado a su representante, Fernando Felicevich, llegar a un acuerdo con la dirigencia para extender su continuidad.Sinembargo,nofueposible.
Fue la propia institución interista la que se encargó de difundir el término de su relaciónconel‘NiñoMaravilla’,compartiendounmensajeensusRedesSociales. “El campeón que volvió para la segunda estrella”, destacó Inter, compartiendo una fotografíadelformadoenCobreloaylaleyenda“ThankYou”. Además,ensusitiooficial,laentidadcomunicó:“Cuatrotemporadasconlacamiseta del Inter y cinco títulos juntos: Inter y Alexis Sánchez se despiden tras un largo caminojuntos”.
“El delantero chileno jugó la temporada 2023/2024 con los nerazzurri después de vestirtambiénloscoloresnerazzurride2019a2022”,agregaron,especificandoque “en el último campeonato contribuyó a la conquista del Scudetto, el segundo de AlexisenelInter traselconquistadoen2021.ParaelchilenotambiénunaCopade ItaliaydosSupercopasdeItalia,unadeellasdecididagraciasasugolalfinal“. “Los saludos y agradecimientos de toda la familia del Inter van para Sánchez, bicampeóndeItaliaconlosnerazzurri.¡GraciasAlexis!”,cierraelcomunicado.

Imperial Unido no jugará llave de Copa Chile ante Huachipato:
"Da para pensar que esto está arreglado”
El presidente del Club Deportivo
Imperial Unido, Patricio Márquez, confirmóqueelclubdeTerceraAno se presentará a jugar el duelo de Copa ChileanteHuachipato.
YesquelaFederacióndeFútboldeChile, ente organizador del campeonato que incluye a equipos profesionales y amateursdelbalompiénacional,programó laidadelallaveparaestejueves.Mientras que la vuelta, se debería jugar el domingo siguiente,esdecirtresdíasmástarde.
Al respecto, Márquez comentó que dieron aconoceralaorganizacióndeltorneoque por condiciones propias del club y la programación del torneo de TerceraA, les sería imposible cumplir con dicha programación.
Márquez comentó que ofreció diferentes opcionesparaquesuclubpudieracumplir con la participación en la llave de cuartos de final de zona de la Copa Chile, opción que obtuvieron en cancha tras dejar en el caminoaFernándezVial.
No obstante, la respuesta desde la organización fue contraria y siempre en favordelequipodePrimeraDivisión.
“Cuando uno no ve disponibilidad, uno piensa que esto está arreglado, no se puede pensar en otra cosa”, aseguró MárquezenconversaciónconDeportesde BíoBíoChile.
Programación desfavorable para Imperial UnidopreviaadueloanteHuachipato El paso de Huachipato a los cuartos de finaldelazonasurdelaCopaChilesedio por secretaria, ya que su rival en la fase previa,PresidenteIbáñez,nopudojugar Lascondicionesclimáticasdealtacaídade
Marcelino Núñez con un pie fuera del Norwich: revelan radical decisión del volante tras Copa América
Marcelino Núñez comienza desde ya a enfocarseensufuturo,decaraalatemporada 2024-2025 en Europa, luego de timbrar una opacaCopaAméricadeEstadosUnidosconLa Roja. El mediocampista de los registros del Norwich inglés cuenta con un importante ofrecimiento para cambiar de aires en el Viejo Continente, específicamentedesdeTurquía.
A mediados de junio se conoció que el Trabzonspor sondea al jugador formado en UniversidadCatólicaconunamillonariaoferta. “Trabzonspor está sopesando una oferta mejoradade4,2millonesdelibras(4,9millones deeuros)poreljovende24años”,apuntóensu oportunidad el portal Pink Un, medio partidista delNorwich.
Y nuevas informaciones sobre el futuro de Núñez llegan ahora desde suelo otomano. el medio 61saat destapó que “en las conversaciones celebradas hasta el momento todavíanosehallegadoaningúnacuerdo.Las negociaciones continúan tanto con el jugador comoconsuclub.SesupoqueNúñezsolicitóal Norwich realizar este traspaso luego de la
nieve en Punta Arenas impidieron usar el estadio destinado para dicho duelo. En definitiva,elequipoamateurfueeliminado porsecretaría.
Al conocer dicha situación, en Imperial Unido comenzaron a prepararse para disputar la esperada llave de Copa Chile ante Huachipato Para eso, incluso adelantaron para este martes el duelo del fijado para el próximo domingo ante MejillonesporTerceraA.
La idea, según Márquez, era jugar dicho duelo habiendo jugado ya el sábado anterior(29dejunio)contraChimbarongo. De ahí, preparar el partido de local contra Huachipatoeldomingo,7dejulio.
No obstante, la respuesta recibida el domingo por la noches desde la organizacióndelaCopaChilefuecontraria a sus pretensiones. Sin considerar las condiciones de Imperial Unido, club sin seriesinferioresyconunplanteldesolo25 jugadores, les programaron dos duelos anteunclubdePrimeraDivisiónencuatro días.
“Nosotros podíamos jugar, queríamos cumplir con este compromiso, pero así no podemos agregó el presidente de Imperial.
Es por eso que la institución de La AraucaníaoficióalaTerceraAparaquedé cuentaalaANFPylaFederacióndeFútbol de Chile de que no se presentarán a jugar contraHuachipato.
“UnopiensaquelaCopaChileesparaque los equipos como Imperial Unido puedan generarmásrecursos,peroterminasiendo locontrario”,acusóPatricioMárquez.
eliminación de Chile, que disputaba la Copa América”.
“El Trabzonspor se centra principalmente en Núñez,perotambiénsehaniniciadocontactos con (Ao) Tanaka, de 25 años, que juega en el Düsseldorf,unodelosequiposdelaBundesliga 2”,añadió.
El volante nacional es prioridad para el equipo que jugará la Europa League 2024-25 al finalizareneltercerpuestolapasadacampaña de la Superliga turca, tras Galatasaray y Fenerbahce.
De esta forma Núñez podría pasar de la SegundaDivisióninglesaalaseriedehonordel fútbol turco Además, jugaría competición internacional.

Martes02deJuliode2024 /ElLabrador




























26-28-30-02









Martes
