MARTES 02 DE ABRIL DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador

Gana, gusta y golea:

Deportes Melipilla derrotó 5 a 0 a General Velásquez

Este martes reanudan tramitación del proyecto de ley que declara el rodeo como deporte nacional

MARTES02ABRILDE2024 N°16.250 $300
/13
DEPORTES
Diario de Historia 103

ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024

103 años por la ruta del Maipo

Más impuestos

Elgobiernohabíapropuestounpisode3,2millonesde

pesosparaelalzadeimpuestosatravésdelministro deHaciendapreocupadosporlaclasemediaquees la más afectada con esta alza, la Democracia Cristiana, a través de sus parlamentarios no respaldaron a la idea manifestando preocupación por su focalización que podría estar centrada en la población de ingresos medios y señalaron no compartir la propuesta de Hacienda porque elevalosimpuestospersonalesalosprofesionalesdeclase media que ganan cifras similares. Sin embargo, en una acciónqueretrataadichopartido,sudirectivaacordóconel ministro del ramo un nuevo piso de 4,5 millones de pesos que,sibienliberaaparteimportantedeprofesionales,grava aunnúmeronomenordegentedeesfuerzoqueincluso,aún está pagando el costo de sus estudios universitarios. El gobierno, a través de su ministro, ha buscado a quienes

puedanestardeacuerdoconellosyhaevitadoreunirsecon gente de oposición a los que incluso, ha cancelado reuniones con quienes quieren proponer otras alternativas. Como es costumbre, el gobierno va cambiando de opinión conforme atrae adherentes, lo mismo que pasó con la reformaprevisionalquepartióen6%paraelsegurosocialy fuebajandopaulatinamente,yasítodo,aúnnoconsiguelos votos necesarios para aprobarla. Este ajuste en la carga impositiva a los contribuyentes no ha logrado el consenso con las fuerzas políticas de oposición y el oficialismo está obligado a conseguir votos del centro político para que no vuelva a encontrarse con traspié como el que le ocurrió en reformatributariadelañopasado,peronolesbastalaDC,y sedicequeenlosDemócratas,elPartidodelaGenteenlos independientes, no tienen una buena acogida para el proyecto. Lo importante es que se genere una política para

evitarlaenormecantidad deevasiónqueexiste,enlacual, con la baja de recaudación se afectan las políticas especialmentesocialesdelgobierno.Laoposiciónhadicho entodoslostonosquenoestádeacuerdoenunaumentode impuestos porque se les carga la mano a los profesionales exitosos en Chile, a aquellos que, capacitándose con post grados,hanmejoradosusituaciónpersonalyfamiliar Junto con considerar injusta el alza de impuestos, piensan en la oposiciónqueloqueserequiereesfomentarlainversiónyel empleo, que deben ser los pilares fundamentales para el crecimiento económico. Lo que algunos llaman justicia tributaria, no es más que un castigo para quienes se han esmerado en surgir y prepararse cada día más para enfrentar sus desafíos profesionales y en consecuencia, colaborarconelprogresodelpaís.

2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia 103

Día de la Salud Oral

Gloria Cifuentes Suazo

Académica Odontología UniversidadAndrés Bello, Concepción egún la Organización Mundial de la

SSalud, unos 2 500 millones de personas en el mundo sufren de cariesdental.Nuestropaíspresentaunade las mayores prevalencias de caries no tratadas: 40,6 % y 55,7% (2019). Según el análisis de situación de salud bucal realizada por el MINSAL, la prevalencia de caries en personas mayores (65-74 años) esdel99,4%.

La Fundación Sonrisas, realiza operativos dentalesanivelnacional,loquelespermitió realizar encuestas de salud oral, los resultadosfueronalarmantes,el94%delos chilenos tienen malos hábitos de higiene bucal(2023).

El 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Oral, esta iniciativa fue impulsada por la Federación Dental Internacional(FDI)yhoysecelebraentodo elmundo.

Lasaludoral,esuntemacentralparatodas las políticas públicas de salud, por esta razón, la FDI insta a realizar actividades en todas las escalas, desde la comunitaria, regional,nacionalhastamundialenfocadas enlamejoradelasaludbucodentalacordea losprincipiosdadosporlainstitución.

Teniendoencuentalasalarmantescifrasen el tema, tanto facultades de odontología como centros de atención se unen en este díaparahacerpromociónyeducacióndela salud oral. Esta tarea como Universidad la tenemos muy presente, generando atenciones en la clínica odontológica a la comunidad y realizando vinculación con el medioeninstanciaseducativasendistintas escuelas junto a la asignatura Promoción y EducaciónenSalud.

Una de las formas más efectivas de promoción consiste en la enseñanza de técnicas de cepillado dental, hacemos un llamado a todos nuestros colegas a poder hacerloensussitiosdeatencióndemanera constante y repetitiva Dentro de las técnicas de cepillado más recomendadas para adultos se encuentran la de Stillmann modificadayBassmodificada.

Lapromociónyeducacióndelasaludtiene unenfoqueespecialenlainfancia,conesto podemos prevenir enfermedades dentales

desde temprana edad y permitir que sean adultos que disfruten de salud bucodental, entendiendo las repercusiones que esta tiene para el desarrollo de la persona, el British Dental Association en uno de sus estudios,revelóqueel77%delaspersonas encuestadas sienten que tener caries o algún defecto dental puede disminuir sus probabilidades de obtener un trabajo que signifiquerelacionarseconotraspersonas. Dentro de las recomendaciones que podemos entregar como dentistas: lo primero es realizar educación a la familia, los padres deben ser partícipes activos del cuidado dental de los niños. El cepillado de los niños debe ser realizado por adultos, hasta que el niño desarrolle una motricidad adecuada, esto se puede evaluar cuando aprendaaescribiroatarseloscordonesde los zapatos de manera autónoma Ir al dentista al menos dos veces al año, es importante realizar controles preventivos y no solo acudir por enfermedad. Sobre la frecuencia del cepillado, lo recomendable es cepillarse los dientes mínimo tres veces aldía.

Tener un estilo de vida saludable es importante saber que las enfermedades bucodentales son resultado de diversos factores. Por eso, el cepillado dental se debe realizar desde la aparición del primer diente en el bebé. Es ideal tener un kit de higiene oral que se pueda llevar a sus lugares de estudios y/o trabajo. La mejora delasaludoralestrabajodetodos.

Reflexiones en el mes de la mujer

Natalia Castillo Magíster y doctorada en Salud Pública, académica de la Escuela de TNS en Enfermería Universidad de LasAméricas

Marzo, conocido como el mes de la mujer,invitaalareflexiónentorno al estado de la salud femenina a nivel global y regional, reconociendo los avances logrados, pero principalmente visualizando los desafíos que aún persisten.

Las mujeres continúan enfrentando barreras significativas para obtener una atención sanitaria de calidad. Persiste la falta de disponibilidad de acceso a servicios básicos de salud sexual y reproductiva, incluyendo exámenes, métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual y asesoramiento sobre anticonceptivos.

La disparidad en el tratamiento de enfermedadescrónicascomoelcáncerde mama y cervical es una realidad, a pesar deexistirmedidasdedeteccióntempranay tratamiento disponibles, estos no llegan a todos los rincones del mundo de manera equitativa El lugar de nacimiento o residenciaynolagravedaddelapatología, determina el acceso a todas las prestacionessanitarias.

Las mujeres son quienes dejan sus actividades remuneradas para cuidar a familiares enfermos o hijos menores de edad. También son quienes soportan la mayorcargamentalqueimplicaelcuidado delafamiliayelhogar En América Latina, las desigualdades geográficas financieras educativas y culturalessonimportantesobstáculosenlo relativo a la salud. Estas barreras impiden que el bienestar de las mujeres se desarrolle de manera equiparable no solo con naciones desarrolladas, sino incluso entre países vecinos. Por ejemplo, hay zonas donde ellas no pueden asistir a servicios sanitarios si no están acompañadas, debido a una grave sensación de inseguridad O necesitan recorrer grandes distancias para realizar un control ginecológico o gestacional Estas dificultades hacen que estas

Autismo y vida adulta

En la actualidad, el paradigma de la neurodiversidad posiciona al autismo comounadiferencianeurológicaquees incapacitanteenelcontextosocialy por lotanto,sealejadelavisiónmédicade untrastorno.

Dentro de la misma línea, varias publicacionesrecientesrecomiendanel usodeunlenguajedeneuroafirmación alternativoenlugardellenguajemédico tradicional con el objetivo de aumentar laaceptacióndelaspersonasautistasy reducir los prejuicios. Es por ello, que parte de esta aceptación es el uso de palabras que describen el autismo comopartedelaidentidaddealguieny enfatizan las fortalezas o necesidades individualizadas.

Sin embargo, este camino de transformación no ha sido fácil, bien lo saben las personas adultas autistas que, durante la mayor parte de su vida, se vieron enfrentadas a una serie de diagnósticos erróneos que han afectado su calidad de vida Desde trastornos del estado de ánimo hasta trastornos de personalidad, el autismo

ha sido malinterpretado y subdiagnosticado, lo que ha llevado a una falta de comprensión y apoyo adecuado.

Este cambio de lenguaje, creencias, y paradigmas, nos interpela a transitar hacia modelos de valoración diagnósticoséticosydebuenapráctica, sobre todo en personas adultas autistas, donde las estrategias de “camuflaje” y “acomodo social” se incrementan, impactando en su salud mental y bienestar emocional. Desde allí, la invitación está puesta en una comprensión más continua de la neurodiversidad y el "reconocimiento" enlugardel"diagnóstico"delautismo.

Los adultos autistas merecen comprensión, respeto y dignidad y eso implica, además de una valoración

diagnóstica ética, acceso a servicios y apoyodecalidadparagarantizarquese satisfagan sus necesidades básicas y por lo tanto, permitir la plena inclusión comunitaria.

Esto requiere un enfoque en sus competencias y posibilidades de autonomía, así como una comprensión profunda de sus necesidades individuales y los recursos disponibles parasatisfacerlas.

En última instancia, avanzar hacia una sociedad verdaderamente inclusiva implica un compromiso con los derechos humanos, la dignidad y la igualdad de todas las personas, incluidas aquellas en el espectro autista. Solo al reconocer y valorar la diversidad de la experiencia humana podemos construir un mundo donde

prestaciones no sean realizadas, lo que puedeprovocarquealgunosproblemasde salud no sean detectados a tiempo Durante la pandemia de Covid-19 en Latinoamérica, se evidenció que la salud de las mujeres fue particularmente afectada Al ser de sexo femenino la mayoría del personal sanitario, representaron alrededor del 70% de los contagios. Dentro de los trabajadores de centros asistenciales, ellas fueron las más afectadas por la sintomatología depresiva derivada del cuidado más directo de los pacientes.

Uno de los grupos más vulnerables al coronavirus fueron las embarazadas, ya queloscambiosensusistemainmunitario lasexpusoaenfermedadesgravesdebido alvirus.LaOPShainformadoqueuntercio de las gestantes contagiadas no pudo acceder a tiempo a cuidados críticos, lo que provocó un aumento de la mortalidad materna en la región, debido a la falta de acceso a la atención oportuna y la interrupcióndelosserviciosprenatales. Es fundamental renovar el compromiso con la salud de las mujeres, lo que implica acciones concretas a nivel gubernamental y de políticas públicas, pero también promover una mayor conciencia y educación en torno a sus necesidades y derechosenmateriadesalud.

cadavidaestéconectadayrespetada.

LiliaSiervoBriones

Directora Diplomado en Inclusión Educativa y Social de Personas con la Condición del EspectroAutista de UniversidadAndrésBello

OPINIÓN 3
Martes02deAbrilde2024 /ElLabrador
Fiscalía

Occidente

investiga denuncia por agresión contra menor en Isla de Maipo

La Fiscalía Metropolitana Occidente abrió una investigación relativa a la denuncia recibida por los padres de un menor de 11 años, con espina bífida, quienhabríasidoagredidodentrodeunrecintoescolar La investigación estará a cargo de la Fiscal Jefa de Talagante, Paola Salcedo, quien instruyó diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 23 ComisaríadeTalagante.“Unadenunciaqueserecibióporpartedelpadredeun niño de 11 años agredido al interior de un establecimiento educacional de la comunadeIsladeMaipoyqueademássufredeunasituaciónparticulardesalud” indicó.

La Fiscal Jefa de Talagante agregó que “el Ministerio Público inició una investigaciónporposibleshechosconstitutivosdedelito,sedespachóunaorden de investigar a la Sección de Investigación Policial de la 23 Comisaría de Talagante”.

En cuanto a los pasos a seguir indicó que “tenemos que comenzar la investigación en orden a establecer responsabilidades y autoría, el niño y sus padres fueron derivados a la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Occidente, para efectos de poder entregar orientación, la protección y el apoyo queseanecesarioenestecaso”.

Libertad vigilada intensiva para individuo detenido tras ingresar a robar en una vivienda

En el Juzgado deGarantíade Melipilla se r e a l i z ó l a audiencia de procedimiento a b r e v i a d o acusado de un robo frustrado e n u n inmueble.

Seexpusoque e l 2 9 d e noviembre del año 2023 a las 15:00 horas aproximadam e n t e , e l a c u s a d o NelsonP.D.de 23 años, en compañía de otros sujetos, tambiénindividualizados,previamentecoludidosparaello,lleganhastaeldomicilioubicado encalleSilvaChávezalturadel100delacomunadeMelipilladondeingresaronescalando elcercoymuroperimetraldelapropiedad.

Enelinteriorfueronsorprendidosporlasvíctimasydueñasdeesteinmueble,lossujetosal percatarse de la presencia de las víctimas, huyeron saltando nuevamente el cierre perimetralhaciaeldomicilioubicadoencalleYecorasiendodetenidosporfuncionariosdela policíadeinvestigacionesdeMelipilla.

EljuezdictóquesecondenaaNelsonP.D.asufrirlapenadetresañosyundíadepresidio menor en su grado máximo, como autor del delito de robo en lugar habitado, en grado de frustrado.Quesesustituyelapenacorporalporladelibertadvigiladaintensiva,debiendoel encartado quedar sujeto al control intenso por parte de un delegado de Gendarmería de Chile durante el tiempo de la condena, para lo cual deberá presentarse ante el CRS de SantiagoOccidenteeldía18deabrilde2024.

Pena

de cárcel para sujeto sorprendido con arma adaptada y clorhidrato de cocaína

El ente persecutor sostuvo que

momentos antes de las 19:50 del día

21 de enero de 2023 el imputado Cristian N.C. de 25 años ingresó por la parte traseradeldomicilioubicadoenpasajePedro Valenzuela de la comuna de Curacaví portando una mochila que contenía en su interiorunapistolamarcaXtachcolornegro,a fogueo,laquenomanteníaelprocesadordel aparato obturador del cañón original de fábrica encontrándose adaptada para el uso de munición real, adicionalmente se encontraron 9 municiones de calibre 9 milímetros al interior de dicha arma y 25 envoltorios de nylon transparentes contenedores de un total de 51 gramos de clorhidrato de cocaína junto con una pesa digital.

Se agregó que dicha mochila fue lanzada en elpatiodeldomicilioalmomentodeingresara esteporelimputadoquienluegoseescondió enunbañodedichoinmueble,ingresandoal mismo, siendo encontrado por funcionarios policiales quienes procedieron a su detención.

El magistrado dictaminó que se condena a CristianN.C.alapenaúnicade3añosy1día depresidiomenorensugradomáximo;ensu calidaddeautordelosdelitosconsumadosde portedearmadefuegotransformada.

Queselecondenatambiénalapenade541 díasdepresidiomenorensugradomedio,en su calidad de autor del delito consumado de traficodepequeñascantidadesdedroga.

Suspenden licencia por 3 años a conductor en estado de ebriedad que colisionó a un motociclista

Enlaaudienciaseexpusoqueeldía26deagostode2023,siendoaproximadamentelas

20.40 horas, el imputado David V.C. de 48 años condujo en manifiesto estado de ebriedad el automóvil, marca Chevrolet, modelo Corsa, por la intersección de calle Trebulco con Avenida 21 de Mayo en la comuna de Talagante y colisionó a la motocicleta, marcaSuzuki,ocasionándoledañosmateriales.

Debido a la acción del acusado, el conductor de la moto resultó con lesiones graves, según informedeatenciónmédica.Enlapruebadealcoholemiadelimputadodiocomoresultado2.66 gramosdealcoholporlitroenlasangre.

Se indicó que se condena a David V.C. como autor de un delito de conducción en estado de ebriedad ocasionando lesiones graves, a sufrir la pena de 61 días de presidio menor en su gradomínimoysuspensióndelicenciadeconducirpor3años.

Lapenacorporalserásustituidaporunaremisióncondicionalporelplazode1año,paralocual el imputado deberá presentarse en el recinto de Gendarmería correspondiendo a CRS Occidenteparaefectosdeiniciarsucontroldefirmamensual.

4 POLICIAL ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024
Abren convocatoria para taller de Ballet para niños y niñas deAlhué

Através de redes sociales el Departamento de

Educación (DAEM) de la municipalidad de Alhué, informóqueseencuentraabiertalaconvocatoriapara niñosyniñasdelacomuna,paraqueseanpartedeltallerde Ballet.

Este curso, que se efectuará entre los meses de abril y noviembre, ha tenido buena acogida entre estudiantes, padres y apoderados, por lo que reiteraron el llamado a ser partedeél,elcualescompletamentegratuito,cuyollamado vadirigidoparalosmenoresdesdelos6añosenadelante.

Los interesados e interesadas en participar, pueden inscribirse de manera presencial en el DAEM o llamando al fono:+56977646547,conplazofinalhastaestejueves04de abril,informaron.

Inician campaña de vacunación contra la Influenza en terreno

La clínica móvil del CESFAM Dr Alberto

Allende de Talagante, comenzó esta semana con la campaña de vacunación en terrenocontralaInfluenza.

Elobjetivo-informaron-esacercaralapoblación la inoculación para evitar el contagio de esta enfermedad respiratoria, que puede presentarse de manera leve o grave, provocando incluso -en algunoscasos-lamuerte.

Por esta razón, desde el área de salud del municipio han hecho hincapié en llamar a los vecinos de la comuna, especialmente a los grupos de riesgos, a vacunarse y así protegerse

Decomisan 80 kilos de merluza en feria de Semana

Santa

Durante el transcurso del fin de

semana Santo en Melipilla, un equipo compuesto por integrantes de la Seremi de Salud, Carabineros y Seguridad Humana del Municipio, recorrió latradicionalferiadelaVillaLosToros,que ofrecía principalmente una gran gama de productosdelmar

En ese contexto y durante las labores de fiscalización,selogrórequisaruntotalde80 kilos de merluza, los que no contaban con losestándaresmínimosdesalubridadpara

laventa.

Según información recopilada por este diario, se trataba de un vendedor irregular cuya mercancía fue decomisada para su posterioreliminación.

En tanto no se informó de otras infracciones durante los días en que se desarrollaron las fiscalizaciones en ferias y supermercados, entre el miércoles y el sábadopasado.

deestaenfermedad.

Elcalendarioinformaquehoymartes02deabril, los profesionales estarán en la Población Militar, pasaje Chorrillos #29. El miércoles 03 en tanto, seráelturnodelaVillaTegualda;eljueves04en la sede social de la Villa Loreto, mientras que el viernes05ysábado06,seráelturnodelaCapilla LaManresayPlazaLonquén,respectivamente.

Loshorariosdeatenciónsonlossiguientes:hasta el jueves entre las 17:00 y las 19:40 horas, el viernes de 16:30 a 19:40 horas, y el sábado de 10:00a13:00horas.

Invitan a vecinos de San Pedro a participar en Seminarios sobre el TEA

Unacordialinvitaciónextendieronalosvecinosyvecinasdelacomunade

San Pedro desde el programa de Discapacidad del municipio, con el objetivodeaprendersobreelTrastornodelEspectroAutista(TEA).

Se trata de una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración delsistemanerviosoyalfuncionamientocerebral.

Por esta razón y para conocer mayor información sobre esta condición que afecta la comunicación, interacción social y el comportamiento de quienes la padecen,esquesellevaráacaboestainstancia.

Desdelaorganizacióninformaronquelacharla,quecontaráconlapresenciade profesionalesenelárea,serealizaráhoymartes02deabril,apartirdelas10:00 horas,enelauditoriodelDAEM,ubicadoenplenocentrodelacomuna.

CRÓNICA 5
Martes02deAbrilde2024 /ElLabrador

ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024

Bomberos combaten voraz incendio forestal en Huechún Bajo

nvorazincendioforestalseregistróenhorasdelanochedel

sábadoenlalocalidaddeHuechúnBajo.

Elhechoocurrióenlascercaníasdelospabellonesavícolasdeuna empresa del sector, ubicado en la Rinconada, lo que motivó la presenciademásdeunaveintenadeunidadesdeBomberos,tanto de Melipilla, como con apoyo de otras comunas, además de camionesaljibedelamunicipalidad.

Un total de 05 hectáreas de superficie fueron afectadas, logrando controlar las llamas a eso de la medianoche.Afortunadamente no se registraron viviendas afectadas, tampoco civiles y voluntarios lesionados.

Esta alza del Imacec de febrero se dio gracias a la contribución de todas las actividades que componen el indicador, en especial la producción de bienes y la minería juntoconlosservicios,seguidopor elrestodebienes.

El Banco Central reportó que el Índice Mensual de Actividad E c o n ó m i c a ( I m a c e c ) correspondiente a febrero, creció un4,5%acomparacióndelmismo mesdelañoanterior La serie desestacionalizada del índice subió un 0,8% respecto del mes precedente y de un 2,8% a docemeses.

El resultado se dio gracias a la contribución de todas las actividades que componen el Imacec,destacandolaminería,los serviciosyelrestodebienes.

El Imacec no minero tuvo un alza de 3,5% a doce meses, mientras q u e e n t é r m i n o s

mayo de 2022

desestacionalizados creció un 0,6%respectoalmesprecedente.

Imacecdefebrero2024

A nivel de producción de bienes, esta tuvo un aumentó del 8,7% anual, impulsado principalmente por la expansión de la minería un 11 5% El resto de bienes e industria presentaron alzas de 6,7%y5,2%,respectivamente. Lacifradesestacionalizadatuvoun aumento de 1,7% respecto al mes anterior, lo que fue “explicado por todos sus componentes, en particular por la minería que se expandió 2 5% seguido por la industriaconun2,1%.Porsuparte, elrestodebienescrecióun0,7%”, detallóelBancoCentral. Comercio

El comercio tuvo un alza del 2,0% entérminosanuales,explicadopor elcomerciomayoristayminorista. Dentrodelprimero,destacaronlas ventas de enseres domésticos y alimentos mientras que en el

segundo destacaron las ventas en grandes tiendas, establecimientos especializados de alimentos y bebidas y farmacias. Las ventas automotrices en contraste presentaroncaídas.

Aniveldesestacionalizados,sevio uncrecimientode0,4%respectoal mes anterior, incidido por el comercio automotriz, lo que fue compensado en parte por la caída delcomerciominorista.

Servicios

Por último durante febrero los servicios crecieron un 3 2% en términos anuales, registrando alzas en todas sus actividades, destacando servicios de transporte. Ajustando las cifras por estacionalidad, dieron cuenta de una expansión de 0,5%, respecto almesprecedente.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos
Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38
CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
en
93
U
Actividad económica vuelve a sorprender en febrero: Presentó su mayor crecimiento desde

Martes02deAbrilde2024 /ElLabrador

Núcleos deApoyo Fiscal - Operación Renta 2024:

Estudiantes de Duoc UC Sede Melipilla brindarán orientación gratuita a contribuyentes en su declaración de impuestos

Las atenciones se realizarán los martes, miércoles y jueves del mes de abril, de 9:00 a 12:00 horas en dependencias de Duoc UC Sede Melipilla ubicada en Serrano 1105 (frente a Plaza Centenario).

Estudiantes de las carreras de Contabilidad y Auditoría de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC Sede Melipilla, junto a docentes de la institución y funcionarios de Servicio de Impuestos Internos (SII) apoyarán a la comunidad en su declaración de impuestos 2024.

Esta actividad comenzará el 2 de abril y se realizará los martes, miércoles y jueves durantetodoelmesdeabril,de 09:00 a 12:00 hrs en dependencias de la institución ubicada en Serrano 1105 (frenteaPlazaCentenario).

“Enestaocasión,elprocesode Operación Renta abarcará tanto a los contribuyentes de primera como de segunda categoría. Esto significa que tanto aquellos que obtienen ingresos de actividades empresariales, comerciales

(primera categoría), como aquellos que obtienen rentas del trabajo, jubilaciones, pensiones, honorarios, arrendamientos entre otros

(segunda categoría), estarán incluidos en el proceso”, destacó la docente de la línea disciplinar de Contabilidad y AuditoríadeDuocUCMelipilla, VivianaSepúlveda.

Respecto al objetivo que se busca en esta oportunidad “es guiar y asistir a los contribuyentes durante todo el proceso, asegurándonos de que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera efectiva y sin dificultades” , precisó Sepúlveda. Documentación que deben portarloscontribuyentes

Para llevar a cabo trámites tributariosyparalamayoríade lastransaccionesrelacionadas con impuestos es necesario RUT (Rol Único Tributario) o céduladeidentidad.

Además,laClaveúnicaoclave

tributaria “Esta clave es necesaria para acceder a los s e r v i c i o s e n l í n e a proporcionados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) p e r m i t i e n d o a l o s contribuyentes realizar una variedad de trámites tributarios”, señaló el director de carreras de la Escuela de Administración de Duoc UC SedeMelipilla. “Es importante que los contribuyentesseasegurende llevar estos documentos al momento de asistir, ya que facilitarán el proceso y garantizarán que puedan acceder a los servicios y realizarlostrámitesnecesarios demaneraeficiente”,añadió. Actividad valorada por la comunidad

“Entregar esta orientación a la comunidad ha sido siempre muyvaloradoporlaspersonas en todas las versiones anteriores Es un proyecto donde participa toda la comunidad de Duoc UC y funcionarios del SII, que se unen con el objetivo de ayudar a quienes no están muy

Jóvenes misioneros iluminan Chorombo e Ibacache con su calidez y apoyo solidario

En un gesto profundamente

conmovedor de compasión y c o m p r o m i s o s o c i a l aproximadamente 40 jóvenes del Colegio Maitenes se sumergieron en una misión especial durante la Semana Santa en las localidadesdeChoromboeIbacache,enla comuna de María Pinto. Bajo la dirección del equipo de Formación Católica y con la orientación de los profesores Guillermo Arratia y Franco Rojas, estos jóvenes dedicarontresdíasdesusvacacionespara llevar consuelo y compañía a estas comunidadesrurales.

Desde el Jueves Santo, estos valientes misioneros se integraron completamente en la vida cotidiana de los lugareños c o m p a r t i e n d o s u s a l e g r í a s , preocupaciones y esperanzas.Através de visitas,celebracioneslitúrgicasygestosde solidaridad dejaron una impresión duradera de amor y apoyo en cada encuentro.

El punto culminante de su misión fue una conmovedora Santa Misa en la capilla de Chorombo que reunió a casi 100 personas En este espacio sagrado, la comunidad se unió en gratitud por el esfuerzo dedicado y la generosidad de estosjóvenes misioneros, quienes, conun espíritu de servicio y humildad, compartieron la alegría del Evangelio con todoslospresentes. Chorombo e Ibacache no solo recibieron consuelo espiritual, sino también un acompañamiento emocional y social invaluable. Agradecemos sinceramente a estosjóvenesporsucorajeydedicación,y esperamos que su ejemplo inspire a muchos otros a seguir el camino del servicio desinteresado y la solidaridad con losmásnecesitados. Que la luz que irradiaron en Chorombo e Ibacache continúe iluminando los corazones y las vidas de todos aquellos quetuvieronelprivilegiodecruzarseensu camino.

familiarizados con los temas tributarios”,señalóladocente.

Melipillasetransforma

e n l a p r i m e r a comuna del país en contar con programas de patrulla mixta en sectores rurales

En compañía de la ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá la alcaldesadeMelipillaLorena Olavarría lideró durante la mañana de este jueves, el lanzamiento del sistema de Patrullajes Rurales Mixtos, en el Retén de Carabineros deCodigua. El hito contó con la participación del diputado Raúl Leiva, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, laconsejeraregionalCristina Soto, el general de Carabineros y jefe de zona Santiago Oeste Marcelo Lepin, el Comisario de Carabineros de Melipilla mayor Rodrigo Vera, el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI) de Melipilla, Cristián Parada y los concejales José Luis Cabión, Armando Rojas y BastiánAlarcón Dicha estrategia fue concebidaenelmarcodelos esfuerzos del Municipio por generar espacios más seguros en la comuna Mediante el convenio 0S14 con Carabineros, se busca reforzar la presencia policial enlossectoresmásalejados del centro urbano de la comuna mediante el uso de vehículos municipales para acompañaralosfuncionarios policiales.

Con respecto a la instancia,

la Ministra Tohá señaló que “al inicio del gobierno del Presidente Boric los patrullajes mixtos no existían.Hoydíatenemosun 82%delascomunasdeChile que tienen convenios firmados con carabineros para desarrollar esta modalidad de trabajo que consisteenquelosvehículos municipales hacen patrullaje llevando a bordo a funcionariosdelmunicipioya carabineros” “Teníamos al inicio de nuestro mandato q u e u n 7 8 % d e l a s municipalidades tenían al menos un vehículo. Hoy día 98% de las municipalidades tienenvehículos”,aseguróla ministra.

Además la secretaria de Estadoafirmóque“estalabor conjunta, complementaria, reforzamos la capacidad del Estado de llegar a todos los territorios y el ejemplo, aquí enMelipilla,deponerunfoco particular en las zonas rurales es algo que queremos destacar, porque el comportamiento del delito en las zonas rurales es distinto, hay riesgos especiales, hay más aislamiento, hay menos conectividad y eso vecinos y vecinas requieren una protecciónparticular”.

La alcaldesa Lorena Olavarría enfatizó que “dado que hemos implementado una Mesa Comunal de Seguridad Rural, es que hemos logrado, a través de las instancias con vecinos y vecinas, elevar distintos mecanismos para abordar la seguridad”.

Este programa será complementado con la instalación de 7 cámaras de televigilancia en distintos sectores rurales de Melipilla, lasqueseránfinanciadaspor el Sistema Nacional de Seguridad Municipal y fondos municipales Además, el Municipio contempla la inversión de fondos en sistemas de alarmas comunitarias para lossectoresruralesdeSanta Cecilia, El Cardal, Chiñihue, Tantehue, Huechún Bajo, El TránsitoyBollenar, Ministra Carolina Tohá yAlcaldesa Lorena Olavarría oficina lanzamiento de Patrullajes Rurales Mixtos en Melipilla

Enesesentido,laedilagregó que “el día de hoy hemos queridoreforzarlanecesidad de contar con un Plan NacionaldeSeguridadRural q u e p u e d a t e n e r capacidades distintas, que puedatenerasignacionesde recursos distintas y focalizadas a lo que son las zonas rurales de nuestra comuna y de todo el país también.Así que esperamos que esta propuesta que estamos elaborando para hacer llegar también a la ministra del Interior permite desarrollar un Plan Nacional de Seguridad Rural para abordarlo en las comunas ruralesdenuestropaís”. El programa de Patrullaje Rural Mixto se inicia con un pilotodeturnosdiariosenlos cuatro destacamentos policialesdezonasruralesde la comuna Bollenar Mallarauco, Codigua y Pomaire De esta forma, Melipilla se transforma en la primera comuna del país en implementar patrullajes mixtosensuszonasurbanas yrurales.

CRÓNICA 7

ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024

Educarchile lanza convocatoria 'Inspira Verde' para visibilizar iniciativas que promuevan la formación docente en sustentabilidad

El llamado, que estará vigente entre el 20 de marzo y el 5 de abril, invita a organizaciones que hayan

creadoiniciativaseducativasparaeldesarrollosostenibleconfocoenaspectosambientales,apostular paraponerlasadisposiciónydifundirlasmasivamentejuntoaeducarchile.

Cada vez se hacen más evidentes los efectos del cambio climático en el planeta, al igual que el daño a la biodiversidad. Hoy, cobra gran relevancia formar capacidades para una educación que prepare a las comunidades en la adopción de estilos de vidas sostenibles, una meta de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Con ese propósito, educarchile, portal del Ministerio de Educación y Fundación Chile, lanzó la convocatoria Inspira Verde, que busca visibilizar iniciativas educativas dirigidas a docentes, asistentes, técnicos y profesionales de la educación, que contribuyan a la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos en el ámbitodelasustentabilidad.

Se espera que las organizaciones seleccionadas que hayan creado iniciativas educativas para el desarrollo sostenibleconfocoenaspectosambientalespostulenparaponerlasadisposiciónydifundirlasmasivamentea lacomunidaddeeducarchiledemásde82milusuariosprovenientesdeChileyotrospaísesdehablahispana. De este modo, la convocatoria anima a las instituciones a presentar iniciativas de diseño de recursos pedagógicos para su utilización en las aulas, a postular iniciativas de formación docente en temáticas ambientalesenformatodetalleresvirtualesopresenciales,yafacilitarelaccesoaplataformaseducativasque promuevaneldesarrollosostenible,conlafinalidaddeimplementarlasduranteelañoescolarencurso. Lastemáticasdeberánenmarcarsedesdeelnivelparvulariohastacuartomedioyajustarseaejestemáticos queactualmenterepresentanundesafíoparalahumanidad:cambioclimático,adaptaciónalcambioclimático yresilienciaalclima,economíacircular,energíasrenovables,eficienciahídricaobiodiversidad. Martín Cáceres, director ejecutivo del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, indica que “esta iniciativaespartedeunapotenteparrillaprogramáticaquedesplegaremosduranteesteañoparafortalecerlas capacidades de innovación del sistema educativo. Buscamos que desde las aulas se aborden los grandes desafíos que tenemos a nivel local y global, de forma participativa y colaborativa con los estudiantes como protagonistas”.

En tanto, María Luisa Jaramillo, directora de educarchile, destaca la importancia de esta convocatoria en el contexto de los desafíos actuales, subrayando que la formación docente es clave para capacitar a los estudiantesentemascrucialesparaelfuturodelplaneta.

“Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a convivir en armonía con el planeta, lo que necesariamenteimplicafomentarunaeducaciónorientadaalaecologíaybasadaenconocimientosquenos ayude a encontrar un equilibrio de nuestra forma de vivir en la Tierra, contextualizada a los territorios. La formacióndocenteescrucialparadesarrollarcapacidadesenlasylosestudiantes,quelespermitadesplegar unproyectodevidaintegral”,sostieneMaríaLuisaJaramillo.

Elperiododepostulacióndeiniciativasestaráabiertoenww.educarchile.clhastaelviernes5dabril.Podrán postular fundaciones, startups de tecnología educativa, empresas, instituciones de Educación Superior y organismos de la Sociedad Civil, que tengan al menos 2 años de antigüedad desde su constitución y que presentenalgúngradodeevidenciadeimplementaciónpreviadelainiciativapropuesta.

Autoridades participan en la Constitución del Sindicato Campesino de Melipilla

Trabajadoras y trabajadores agrícolas se congregaron en dependencias del liceo deEl Bollenar, oportunidad en la cual se aprobó los estatutos y se eligió la directivadelaorganización.

Trabajadoras y trabajadores agrícolas de Melipilla se congregaron en dependencias del liceodeElBollenar conelobjetivo de constituir el “Sindicato Campesino de Melipilla”, instancia en la que estuvo presente la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al Director Nacional del Trabajo,PabloZenteno,yla Directora del Trabajo de la Región Metropolitana poniente,LauraVásquez.

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, destacó la importancia de la asociación. “Se crea este sindicato para poder g e n e r a r m e j o r e s condiciones laborales, tener un referente para la negociación con las empresas del rubro agrícola, además de poder generar espacios de capacitación, formación profesionalización y certificación de las capacidades a través de, por ejemplo Chile Valora”,detallandoqueelsindicato quedóintegradopor PaolaZúñiga y Aldo Cofre, quienes obtuvieron las primeras mayorías, “con quienes esperamos poder reunirnos prontamente para trabajar en las mejoras y el fortalecimiento, en particular en la temática de seguridad y salud del trabajo,quequeremosabordarcon ellos en conjunto”, añadiendo que además fueron elegidos Moisés Arias, Juan Guzmán y Pamela Farias.

del Trabajo Pablo Zenteno destacólajornada.“Estosinlugara duda da cuenta del esfuerzo colectivo de este conjunto de trabajadoras y trabajadores que el día de hoy han decidido dar un pasoimportanteenelámbitodesu organización en un sector que tienegrandesdesafíosencuantoa la mejora de las condiciones en el trabajo. Hemos dialogado en las expectativas que ellos y ellas tienen, las acciones y plan de trabajo que van a seguir, y hemos

trabajadorasytrabajadores.

Paola Zuñiga, presidenta del Sindicato Campesino de la Provincia de Melipilla, agradeció la participación de las autoridades.

“Estamos creando, constituyendo nuestro sindicato que es de campesinos, trabajadores que nos dedicamos a la producción de alimentos, para Santiago principalmente y mercado nacional.Somosmanodeobraque estamos trabajando de manera independiente, que creamos nuestras posibilidades de trabajo nos constituimos pudimos hacerlo bien acompañados, con mucho apoyodeldirectornacionalde laDireccióndelTrabajo,dela encargada regional, de la delegada de la Provincia de Melipilla, Sandra Saavedra, quiennosapoyaunmontón,y queremos dar las gracias, y creemos que de aquí adelante,conestopartimos”.

comprometido un apoyo desde la direccióndeltrabajoparafortalecer la posición y los temas que ellos quieren relevar en el ámbito de su quehacerinstitucional”.

Por su parte, el Director Nacional

En este sentido, reconoció la labor de la delegada Sandra Saavedra, “quenospermitió-atravésdeesta invitación- se generaran las condiciones adecuadas para que en un sector que es de muy difícil organización producto de las condiciones en que se realiza el trabajo, pudieran constituirse Estamos contentos de haber estado presente, y seguir contribuyendo en un ámbito tan fundamental para esta provincia como es el tema agrícola a fortalecer las relaciones laborales porlavíadelaorganizacióndelas

Finalmente, Zúñiga precisó que anteriormente habían tratado de constituirse, “pero no pudimos hacerlo, pero esta vez lo logramos,yahoraesperamostener oportunidades para el mundo campesino, que las instituciones e n t i e n d a n c ó m o e s e l funcionamiento del trabajo campesino, de sus debilidades y fortalezas, y lo importante que somos para la economía nacional. Somos trabajadores agrícolas campesinos de temporada y también fijo, y somos un valor, y queremos que todo el mundo lo sepa En general, el mundo agrícola anda disperso, y con esta uniónesperamosllegaraacuerdos donde resolvamos problemas comunes hacerlo de manera asociativa”,sentenció.

Equipo territorial de Delegación Provincial de Melipilla visita el Centro de Madres

Compañía de Jesús de Puangue

Ha s t a l a localidad d e Puangue, en la c o m u n a d e Melipilla, llegó el equipo territorial de Delegación Presidencial Provincial, en el marcodelasvisitasaorganizacionessocialesquerealizalainstitución, que tienen como propósito informar sobre la oferta programática de Gobierno.

Tabita Araos, territorial de delegación provincial, precisó que fue un encuentroconelCentrodeMadresCompañíadeJesús,elcuallleva27 añosdetrabajo,dondeparticipanprincipalmenteadultasmayoresdela zona.

“Estamos visitando a diversas organizaciones con el fin de llevarles información sobre los fondos concursables vigentes así también aquellos que vienen durante el año.Además, hemos entregado la guía de beneficios, derechos y garantías sociales que ha impulsado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el objetivo que se informen respectoalosbeneficiosexistentes”.

En esta línea detalló que el Centro de Madres Compañía de Jesús de Puangue se reúne todos los martes, “donde sus integrantes realizan manualidades, en una bonita labor Ellas nos comentaron que les encanta participar y a través de sus bordados -tanto en cinta y como lana- comparten y se cargan de energía y alegría. Esto es lo que buscamos impulsar e incentivar como Gobierno, que las personas mayoressereúnan,porqueesimportanterecuperarlasociabilidadentre ellos y otras generaciones, de esa forma mantener una vejez activa, digna y saludable, que es lo que promovemos como Gobierno y SENAMA”,felicitandoalasparticipantesporlaorganización,detallando quecontinuaránvisitandoagrupacionesdelterritorio.

JessicaTorres,presidentadelCentrodeMadresdePuangue,agradeció la visita y la entrega de información, principalmente relacionada con la postulaciónalFondoPresidentedelaRepública.

Enesteaspectoindicóque“elCentrodeMadressefundióhace27años atrás, con socias que son mujeres, adultas mayores en general, trabajadoras y dueñas de casa, quienes quisieron aprender algo para podersubsistirunpocomás”,detallandoquesededicanamanualidades en esterilla delgada y gruesa, bajadas de cama, cojines, corre pasillos, bordadosencintaehilos,crochet,entreotros.

8 CRÓNICA

Martes02deAbrilde2024 /ElLabrador

Este martes reanudan tramitación del proyecto de ley que declara el rodeo como deporte nacional

El diputado Juan Antonio Coloma informó, que este martes 02 de abril

reanudaránlatramitacióndelproyectodeleyquedeclaraelrodeocomo deporte nacional y la defensa y protección de las costumbres y tradiciones.

Asimismo,indicóqueesmucholoquesejueganyacotó,quetodavíanoolvidan cuando algunos quisieron terminar con el rodeo y las tradiciones chilenas. “La Bandera, la cueca y el rodeo, tienen que tener un primer lugar en nuestras vidas”.

En este contexto, el Diputado resaltó estar contento ya que, la Comisión de Agricultura,vuelvaatramitaresteproyecto.“Lescontaréloquevayapasandoy sus avances Hay muchas indicaciones, pero vienen noticias sobre las tradicionesylascostumbresdenuestropaís”.

Hospital de Melipilla realizó actividades propias de Semana

Santa

Las 14 estaciones del camino de la Cruz, fueron

realizadas en el hospital San José de Melipilla. Esta actividad, contó con el apoyo del voluntariado de Cáritas quien fue parte del acompañamiento espiritual a la comunidaddelhospital.

Porotraparte,antesdeldomingoderesurrección,elconejito depascuavisitóelcentrohospitalarioparacompartirconlos pacientesyfuncionarios.

Estaúltimaactividad,fueorganizadaporlasalacunayjardín infantilEstrellitasdeSanJosé.

El Presbiterio de Melipilla celebró Misa Crismal.

En el templo Catedral y presidida por Don Cristian Contreras Villarroel, Obispo de

Melipilla,secelebróelMiércolesSantolaMisaCrismal,conlaasistenciadetodos lossacerdotes,religiososyreligiosasydelegacionesdelasdistintascomunidades cristianasqueparticiparonconfeyactitudagradecida.

En esta celebración los sacerdotes renovaron sus promesas sacerdotales y junto al Obispo confeccionaron el Santo Crisma y los Óleos santos para los enfermos y catecúmenos.

CRÓNICA 9
n Melipilla, fue realizado el
lanzamientodelosPatrullajesRurales Mixtos.La iniciativa permitirá que los patrulleros de Seguridad Humana sean acompañados por funcionarios de Carabineros,durantelarealizaciónderondas preventivas.
Patrullajes Rurales Mixtos, acudirán ante las denuncias realizadas a los números 1452deEmergenciaMunicipalyel133de Carabineros.
Estos
Patrullajes mixtos en Melipilla
10 CRÓNICA ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024

Martes02deAbrilde2024 /ElLabrador

Agrosuper contribuye con entrega de kits de equipamiento del hogar para familias afectadas por incendios en La Estrella y San Pedro

El aporte de la empresa benefició a vecinos damnificados por esta emergencia y consideró la entrega comedores, refrigeradores, cocina, colchones y camas entre otros.

Con el objetivo de

contribuir a las familias que fueron damnificadas en los incendios de febrero en las comunas de La Estrella, en la Región de O’Higgins y San Pedro, en la Región Metropolitana.Agrosuper realizó una campaña de “1+1” junto a sus colaboradores, destinada a financiar la compra de kits de equipamiento para el hogar

El aporte benefició a familias del sector Loica en San Pedro y de diversos sectores rurales de La Estrella, a las cuales se les otorgó un set gestionado a través de la Fundación Techo, el cual cuenta coninsumoscomo:camas,ropade cama, colchones, comedor, refrigerador y cocina, entre otros, conloscualessebuscahabilitarlas viviendas de emergencia entregadastraslosincendios.

En relación a esta contribución, la

alcaldesa de La Estrella María AngélicaSilva,agradecióelaporte delaempresahacialosvecinosdel sector “Esta es una gran oportunidad para levantarse de lo que fue el duro golpe de la emergencia, por lo que estoy muy agradecida de esta contribución que, además, fue protagonizada por sus propios colaboradores” señaló la máxima autoridad comunal.

Por su parte, el jefe de Relaciones

con la Comunidad de Agrosuper Agustín Villalobos expresó su satisfacción por poder tender una mano a los vecinos afectados, señalando que en Agrosuper estamos siempre en contacto con nuestros vecinos atentos a sus necesidadeseinquietudes.Agregó que “el kit cuenta con todo lo necesario para que las casas puedanfuncionaryserhabitadas”.

Una de las vecinas damnificadas porelincendio,KatherineOrmeño,

recibióestadonaciónconalegríay manifestó su gratitud hacia la compañía por esta contribución. “Después de perder todo y quedarnos de brazos cruzados, esteaportehasidolamejornoticia que hemos recibido en el último tiempo.Ahorayatenemosunlugar donde poner nuestras cosas y también,contamosconunespacio para sentarnos a disfrutar de una tazadeté”,finalizólavecina.

CRÓNICA 11

La A s o c i a c i ó n Valparaíso felicitó este miércoles a la collera padreehijoPedroAntonioy Pedro Manuel Huerta por el históricotriunfoquelograron en el Clasificatorio Repechaje Centro-Norte de Melipilla, en donde se impusieron con 34 puntos buenos montando a Tempranero y Mercenario Unareuniónquecongregóa más de 100 personas en la Medialuna de Casablanca y en donde se les entregó unas lindas cortaplumas de obsequito simbólico y se les deseó un buen desempeño en el 75° Campeonato NacionaldeRodeo.

Asociación

Valparaíso felicitó a los Huerta por su histórico triunfo en Melipilla

d e u n a m a n e r a incondicional".

"Fue muy bonito porque nos juntamos del orden de las 100 personas a comernos un asado y un cóctel que se preparó previamente. Y se leshizounobsequioqueson unas cortaplumas, que es simbólico, dado que nuestra premiaciónsehaceenjunio. Ahí evidentemente hay una participaciónmásdestacada en cuanto a premiación Pero fue muy bonito, lo pasamos estupendo, nos reímos y alabamos mucho esta tremenda hazaña" agregó.

Jaime Navarro, presidente de la Asociación Valparaíso contó a Caballoyrodeo cl que el triunfo de los Huerta tienemucharelevanciapara laentidad:"Paranosotroses histórico.Esprimeravezque la Asociación Valparaíso tiene un logro de estas características, con excepción de cuando ganamos el Campeonato Nacional con las mantas de Los Fresnos con los jinetes Mario Valencia y Cristián Ramírez.Paranosotrosesto tiene mucho mérito, porque PedroHuertaencarnatodos los valores de nuestra asociación, que son la humildad, el trabajo, el esfuerzo.Esgentemodesta, ellos trabajan sus propios caballos con mucho sacrificio y esfuerzo. Para nosotrosesunasatisfacción yorgullotremendo".

Respecto al gran apoyo del público hacia los Huerta en Chocalán, dijo: "El público nuestro y del rodeo siempre

va por los más débiles, siempre hemos sido así y siempre hemos apoyado a quienes han hecho un esfuerzo tremendo para llegar donde están. Esto no fue obra de la casualidad o del dinero muy por el contrario, ha sido obra del esfuerzo, del trabajo, de la honestidad y todos los

Solemne y Arista conquistaron los máximos premios en la Expo Ferocam

Conrespectoalacalidadde los ejemplares, dijo que "conversé con don Juan Vásquez que el nivel ha aumentado bastante hay mucha gente que está a la altura de cualquier exposición y hay algunos queseestánsumando,que vienenmásatrás,queestán aumentando el número de participantes, pero que les falta un poco más de preparación y tratemos de irles dando los tips y comentarios acerca de sus ejemplares para que puedanirmejorando".

"Creo que se va a lograr porquealver o t r o s caballos y criadores del mismo nivel que ellos, es más fácil entusiasmar s e y aprender de sus pares", agregó.

funcional sobresaliente Además, con una forma de presentarse en la pista que demuestra una gran mansedumbre y un color muy buscado, el de bayo coipoquetiene",señaló. Luego Sánchez dio las virtudes de Dos Vicios Arista,nacidael10deenero de 2013, hija de Santa Isabel Fantástico y Piguchén Puntita del criador y expositor Luis Torres.

"Es una yegua que al igual queelpotrohizomuybuena prueba funcional muy

Hablando de los premios principales el jurado describió primero a Santa Anita de Curimao Solemne, nacido el 4 de diciembre de 2016,hijodeElRincónMelí y Santa Anita de Curimao Ansiosa, del criador Nahuelbuta S y del expositorHernánGutiérrez. "Es un potro que ya había ganadoanteriormente,muy fuerte, de un gran esqueleto de mucha fortaleza, de muy buenos huesos,muybienaplomado y se destaca también en el arreglo hizo una prueba

despierta, rápida y dócil, lo que se pudo ver en la prueba. Es una yegua muy femenina, en general bien completa,muyinteresante". e desarrolló la Exposición de Caballos Raza Chilena de la Federación Nacional de Rodeos Campesinos (Ferocam) en la Medialuna de Hospital, que coronó como Gran Campeón Macho a Santa Anita de Curimao Solemne y como Gran Campeona Hembra a DosViciosArista. El jurado fue Guillermo Sánchez, quien estuvo acompañado por el aspirante Diego Kort, y así

se refirió a la actividad o r g a n i z a d a p o r l a federación que preside JuanVásquez. "En términos generales me p a r e c i ó u n a l i n d a exposición, destaco mucho el nivel de organización, la participación de los socios d e F e r o c a m y e l entusiasmo, no sólo en la exposición, sino que también en las Pruebas Funcionales, donde hubo muchos menores, niños y niñas, de muy buena calidad Fue una linda fiesta, el público que hubo e n g r a n cantidad en la galería lo pasó m u y b i e n , disfrutó con un bonito evento", opinóSánchez. G u i l l e r m o S á n c h e z también fue consultado por eldesempeñodelaspirante ajuradoDiegoKort. "Es la primera vez que me tocaba estar con Diego, pero se hizo muy llevadero, agradable. Es una persona preparada, que ha estudiado y está en este período de formación como aspirante Pudimos comentar cada una de las categorías de muy buena forma creo que tiene un gran nivel y va muy bien encaminado. Además, me acompañó en las pruebas funcionales, está bien de a caballo en eso, quedé muy c o n f o r m e c o n s u participación",argumentó.

valores que nosotros inculcamos en nuestra asociación, que se ven reflejados en Pedro Huerta, queesunsiete,enrealidad".

Sobre la actividad realizada este miércoles, dijo: "Nosotros más que un festejo, lo que hicimos el miércoles, fue una reunión

masiva de nuestros socios para felicitar a Pedro y 'Pedrito',igualqueaRodrigo Núñez con su compañero Mario Bravo, dado que llegaron a Rancagua y darles un estímulo para que vayan motivados y que sepan que cuentan con nosotros Que nosotros estamos respaldando esto

El dirigente porteño también destacó al artífice de la celebración: "Esta idea fue gestionadaporeldirectorde nuestra asociación Jorge Alvarado quien también estuvo participando también en la Serie Yeguas. El dio la ideaparadarlesunestímulo paraquevayanaRancagua motivados estuvimos de acuerdo. El organizó todo y tiene todos los méritos de haber realizado esta actividad, así que quiero felicitarlo por su gran idea. La gente que realiza cosas importantesporelrodeoyla camaradería,merecequese lasreconozcan". Gentileza caballoyrodeo.cl

Jorge Oliva y su hijo JorgeAntonio fueron los más atajadores en el tradicional Interasociaciones de Salamanca

Jorge Oliva Orellana y su padre Jorge Oliva Oliva fueronlosmásatajadoresdel t r a d i c i o n a l R o d e o Interasociaciones que organiza el Club Salamanca de la Asociación Choapa, evento corralero que se realizaenSemanaSant,que cuenta con un hermoso desfileyquesecorredurante tresdíasamedialunallena. Los Oliva fueron campeones luego que montando a las yeguas Los Conejos Trasnochada y Lo Miranda Quintralasumaron26puntos buenos (parciales de 7+0+11+8), sumando el anheladorequisitoenelinicio delaTemporadaChica. Oliva padre contó a Caballoyrodeo cl: "Fue un gran rodeo Siempre en Semana Santa todos queremos venir a correr porque es un rodeo bonito, en donde está la medialuna llena,hayhartacompetencia, son buenos los animales del champion, nada que decir Y ganar, obviamente, nos deja muy felices. Ganar con mi hijonotieneprecio" "DoygraciasaDiosyatodos porque se logran este triunfo enfamilia.Eslindoganarcon un hijo. Creo que todo papá anhela correr con su hijo y ganar Llegarsanitosycorrer esbueno,peroganaresmás bonito",agregó. El jinete comentó lo que se viene ahora, el Campeonato Nacional de Rodeo en dondeiráacorrerconAlfredo Díaz: "Nos vamos el martes, nosquedapoquitoyvamosa Rancaguaconunacollerade yeguas,paraversilogramos pasar” En tanto, Oliva Orellana dijo: "Yocorroconmipadredesde que partí a los 11 años hasta ahora que tengo 19. Le doy las gracias a mi padre por darme la oportunidad de correrysubirmearribadelos caballos Y ganar a medialuna llena es bonito más todavía porque fue corriendoconmipadre". Elsegundolugarloobtuvoel Criadero Tranque Alcones

con Hugo Lisboa y Oscar Humberto Ortiz en Nuevo CariñoyCabroChicocon15 delosbuenos.

Terceros fueron David Aguilera y Enrique Zamora en Santa Margarita Cortesano y Las Callanas Tiznao con 13 grandes y ochomáseneldesempate. También corrieron el cuarto animal el Criadero Doña

Amada con JavierAracena y Luis Rivera en Reverendo y Famoso con 13+0 puntos; el Criadero Kanacavi con René

RoayDavidCarrascoenRío

LajayVacilóncon11;yPedro Pizarro con Jerry Tapia en Santa Teresa de Culenco Bartolo y Pensamiento Rinconada Viejo Lacho con 11.

El Movimiento a la Rienda lo ganó Miguel Barrera en María Salomé Sorpresa con 18unidades.

Mientras que el Sello de Raza lo obtuvo la yegua Los Conejos Trasnochada, montada por Jorge Oliva Orellana.

12 RODEO ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024

¿Sigue en Inglaterra?

Aseguran que Sheffield tomará decisión clave sobre futuro de Ben Brereton

Con cuatro goles en cinco partidos de Premier League, el inglés-chileno mantiene su gran presente en Inglaterra y todo indica, que su futuro estaría encaminado.

Con un doblete y una asistencia se matriculó Ben Brereton en lo que fue el agónicoempateconsaboraderrotaqueelSheffieldUnitedconsiguiócomolocal anteelFulhamelpasadodomingo.

A pesar del duro revés, en los ‘Blades’ se estaría cocinando una importante decisiónrespectoalfutbolistainglés-chilenoytodoindica,quesemantendríaen elfútbolinglés.

De acuerdo con el medio localThe Star, la directiva del equipo que hoy marcha como colista en la Premier League estaría de acuerdo con que Brereton siga formandopartedesuplantel,alquellegóenlapresentetemporadacomojugador cedidodesdeelVillarreal.

Sin embargo, la continuidad de ‘Big Ben’ también dependería de otro factor: la permanenciadelequipoenlaprimeracategoríadeInglaterra.

“Los directivos del Sheffield United se han negado en privado a descartar la posibilidad de hacer otro acercamiento a Ben Brereton Díaz la próxima temporada después de que continuara el impresionante comienzo del internacionalchilenoysuvidaenBramallLane”,añadeelcitadomedio.

Se definieron los campeones regionales deAnfur

El pasado sábado se llevaron a cabo las finales por serie del campeonato regional Anfur, donde se definieron los nuevos campeones de 2024 asegurando su participación en el futurocampeonatonacional.

En el primer turno de la jornada se enfrentaron en la serie infantil Leyda ante El Paico, quedándoconeltrofeoelclubdeElPaico,mediantelanzamientospenales.

Luego, se enfrentó en la serie femenina San Enrique vs Santa Rosa, donde también se definióelcampeónmediantelosdocepasos,quedándoconeltrofeoelclubSanEnrique.

Enlaserie40,RosarioCentralenfrentóaLibertad,dondeelcuadrobollenarinosealzócon lacopa,luegodeunabultadomarcadorde9a1.

Porúltimo,enelplatofuertedelatarde,seenfrentaronlasseriesdehonordeBanderaante DefensorElCristo,gritandocomocampeónlosrojosdePomaire.

Comienza la participación en Copa Libertadores y Sudamericana de los clubes chilenos

Esta semana comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores, la cual contaráconlahistóricaparticipacióndecuatroclubesnacionalesendicha fase.

Enprimerturno,eldíamartesCobresalrecibiráaBarcelonadeGuayaquilacontar delas19hrs.Luego,eldíamiércolesHuachipatorecibeaEstudiantesdelaPlataa las19hrs.,paradespués,alas21hrs.respectivamente,ColoColoencondiciónde localdebutafrenteaCerroPorteño.Porúltimo,Palestinocerrarálasemanaeldía juevescuandorecibaaBolívaralas21hrs.

Por otro lado, en la Copa Sudamericana se vivirá la participación de Unión La Calera y Coquimbo Unido en la fase de grupos. La participación de los clubes mencionadosseráestemiércoles,cuandoCoquimbovisiteaRedBullBragantino alas21hrs.Porsuparte,loscaleranosdeberánvisitaraAlianzaPetrolera,donde elduelocomenzaráalas23hrs.

Gana, gusta y golea: Deportes Melipilla derrotó 5 a 0 a General Velásquez

Unnuevotriunfodelos“Potros”seregistrólatardedeestedomingo,donde el club melipillano se trasladó hasta la sexta región para enfrentar a GeneralVelásquezenlaciudaddeSanVicentedeTaguaTagua. El marcador se abrió tempranamente con un golazo de pelota parada, obra del diezdelequipo:Josué“Cotto”Ovalle.BryanTaivaamplióelmarcadormediante lanzamiento penal. Jarol Pizarro dejó el marcador 3 a 0 al terminar la primera etapadeljuego.

Enlasegundaetapa,elexperimentadoMatíasRodríguezamplióelmarcadorcon una bonita volea marcando el 4-0 para los “Potros”. Por último, Luis Vargas marcaríaelquintotantodelatarde,aprovechandounrebotequedejóelportero local.

Porsuparte,DeportesMelipillasumósuquintavictoriaalhilo,ubicándoseenla punta de la tabla de posiciones en solitario, después de que Deportes Puerto MonttempatóanteDeportesConcepción.

Porahora,MelipillasepreparapararecibircomolocalaArturoFernándezVialel próximodomingoalas12:30hrs.enelEstadioSoinca.

DEPORTES 13 Martes02deAbrilde2024 /ElLabrador

Atención privada:

EXTRACTO

DOCENTE DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA MEDIA POR UN TOTAL DE 19 HORAS ENVIAR ANTECEDENTESAcontacto@lasacaciasdemelipilla.cl

Ante el 1º Juzgado de Letras de Melipilla, en los autos ejecutivos de desposeimiento,caratulados“ITAUCORPBANCA/STARRYNIGTHVINEYARD LIMITADA ”,ROLC-407-2021,sesubastarádemaneravirtualel16deAbrilde 2024, a las 12;00 horas, a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 ,siguientesinmuebles,comountodo:a) retazo deterrenodelaParcelanº47quejuntoalaparcela47-A,deaproximadamente 12 hectáreas, de la Parcelación EL LUCHADOR, ubicado en la Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1396 vta., nº 2575 del Registro de Propiedad del 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla; b) retazo de terreno de aproximadamente treinta hectáreas, de la Parcela 47 de la Parcelación "EL LUCHADOR", Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1397 N 2576 del Registro de Propiedaddel 2020,delConservadordeBienes RaícesdeMelipilla.Elprecio mínimo de la subasta es de $ 945.000.000.- Los oferentes interesados que deseenparticiparen subastadeberánconsignargarantíasuficientedel10%del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuentacorrientedelTribunal,el quedeberáserefectuadoatravésdelcupónde pagodelBancoEstado(notransferencia electrónica),obtenidodesdelapágina del Poder Judicial (wwwpjud cl) Postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta comprobante legibledelarendicióndelacaución,individualizándoseendicho móduloeindicando roldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico. El depósito deberáserrealizadoconanticipaciónde4díashábilesanterioresaldía de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLink enformaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndeaudiencia,elque será remitido por la secretaria o unidad de coordinación del tribunal. Al postor que no se adjudique objeto de subasta, le será devuelta garantía rendida por cupón de pago mediante cheque nominativo en plazo no menor de 20 días desdefechadesubasta,girándose chequerespectivo unavezejecutoriadala resoluciónqueloordena,debiendocoordinarsuentregaconeltribunalalcorreo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado El acta de remate deberá ser suscrita día de la subasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosea OficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma.Paralosefectosdedicharemisión,previamenteelTribunalingresará aladjudicatarioal sistemainformáticodetramitacióndecausas.Suscrita,será firmadaporTribunalyelministrodefedelTribunalmediante FirmaElectrónica Avanzada,dejandoconstanciaenelactaqueeladjudicatariofirmaatravésdela OficinaJudicialVirtualyconsignarelsaldodelpreciodentrodequinto díahábil derealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal. Secretario

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Martes02deAbrilde2024
UROLOGIA
Dr. Ronald Parra ESPECIALISTAEN:
+56 9 9081 6096
DE MELIPILLAREQUIERE PARA ELAÑO 2024
COLEGIO EN LACIUDAD
29-2-3-5.-

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobrenombramientodecuradorRolV-11-2023,caratulado PAVEZ/, por sentencia definitiva de 27 de diciembre del 2023,seordenafaccióndeinventariosolemneyfianzaque se realizar el día 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas en dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

29-2-3.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
02deAbrilde2024 /ElLabrador
Martes
16 CONTRA ElLabrador /Martes02 deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.