Presentan querella por atropello con resultado de muerte de Cristina Pardo

Profundo pesar por fallecimiento del “presidente”
Profundo pesar por fallecimiento del “presidente”

de Historia
Profundo pesar por fallecimiento del “presidente”
Profundo pesar por fallecimiento del “presidente”
de Historia
Esusualquelaizquierdausesólounamedidaparaver
las cosas y esa medida es la propia de ella. Así, si alguien de oposición sustrae recursos, es defrauda, pero cuando es uno de ellos, es un servidor del pueblo que esperseguidoporlospoderosos,talycomohaocurridocon Jadue, que tiene serias acusaciones de fraude y de apropiación de dineros que no le corresponden El presidente llegó al cargo luchando contra la corrupción y el aprovechamiento de autoridades para nombrar parientes y amigos en cargos públicos, sin embargo, se contrató a una prima del mandatario en la Enami, pese a que había un instructivopresidencialquelimitabaelcontratodeparientes delasautoridades,hastaelcuartogradodeconsanguinidad yconestecontratoseponeenentredichoelcompromisodel presidente, quien debiera estar complicado, pero no es así porque, prestamente salió la vocera de gobierno a dar
explicaciones de por qué está bien ese contrato y que este gobierno ha elevado los estándares que la propia ley establece en materia de contrataciones de familiares y eso se ha materializado en instructivos presidenciales, pero, y aquí viene la vuelta de carnero pues dice que tales instructivos afectan principalmente a las contrataciones de confianzaenlosgabinetesministerialesdesubsecretaríasy de jefaturas de distintas reparticiones en el Estado, por tanto,segúnlavocera,noaplicaríaenestecasoyportanto, no existiría una contradicción entre el compromiso del presidente con la austeridad y la eficiencia de los recursos fiscales. Así, sin sonrojarse señala que el gobierno del presidenteBoric,haelevadolosestándaresquelapropialey establece en materia de contrataciones de familiares, pero, estos tienen que ver solo con las contrataciones de confianza.Lomismohapasadoconlapromesaqueninguna
autoridadpúblicaganaríamásdecincomillonesdepesosy acabadeconocerseunaresolucióndeunacomisiónparala fijación de remuneraciones y ésta determinó que el presidentedelaRepúblicadebíaserlaautoridadpolíticacon mayorremuneracióndelpaísyéstasefijópocomásdediez millones de pesos, pero la vocera advirtió que esa era otra cosa distinta, pues, es un ente autónomo que no tiene relaciónconelgobierno,yqueestádiciendoqueenelfuturo ésa sería la renta, pero que no aplica para el mandatario actual, ni para ningún ministro, ni subsecretario del actual gobierno por tratarse de una regulación que autónomamente ha definido otra entidad para futuro. La norma que se pisotea es "No podrán contratarse a los familiaresdelpresidentedelaRepúblicaqueseanparientes hasta el cuarto grado de consanguinidad…" pero ésta no señalaqueseaparacargosdeconfianza.
Martes01deOctubrede2024 /ElLabrador
Beatriz Arteaga Directora Escuela de Enfermería y de TNS en Enfermería, UniversidaddeLasAméricas Máster en Humanización de la Asistencia Sanitaria, Universidad de Barcelona.
En un contexto mundial globalizado, acelerado y tecnológico, debemos cultivar las buenas relaciones humanas con personas significativas como nuestros hijos, padres y pareja, pero también se deben resguardar aquellos vínculos más transitorios como los que se tienen con los compañeros de trabajo, la persona que vende el pan, el conductor del taxi y el cajero del supermercado. Las relaciones armoniosas y amables, basadas en el respeto, la bondad y la confianza,tienenunimpactopositivoen
la salud física, ya que contribuyen a reducir el estrés a través de la disminución de la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina que, a su vez, son las responsablesdelaumentodelapresión arterial y la inflamación crónica La interacción social positiva libera oxitocina, conocida como la hormona del bienestar, protectora contra las enfermedadescardiovasculares. Lasbuenasrelacionesayudanareducir la rigidez y el dolor en los músculos y articulaciones, disminuyendo el riesgo d e p a d e c e r d o l e n c i a s c o m o contracturas dolor de espalda o malestar cervical. El tener relaciones cordiales fomenta la sensación de bienestar y felicidad, contribuyendo también a tener un sueño reparador, lo cual es crucial para la liberación hormonal, el buen funcionamiento metabólico y la regeneración de los tejidos. Se ha evidenciado que quienes tienen relaciones interpersonales positivas tienden a vivir más tiempo y conunamejorcalidaddevida. Las personas que se encuentran en entornos donde predominan las relaciones humanas sanas, tienden a a d o p t a r y m a n t e n e r h á b i t o s equilibrados como una alimentación balanceada, actividad física regular y evitar conductas de riesgo, como consumir alcohol en exceso o fumar En consecuencia, impulsar los vínculos bondadosostieneprofundosytangibles efectos en la salud física a lo largo del tiempo.
Mujeres, no busquen excusas, busquen razones: “Aunque cueste, primero nosotras”
Dra.VerónicaToledo CirujanaOncólogadeMamaFALP
Desde el año 2020, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres de todo el mundo. Por lo mismo,ysabiendoqueeslaprincipalcausa de muerte por cáncer entre las chilenas, como país debemos hacernos responsables de la detección precoz. Las mujeres tenemos que perder el miedo y hacernoseltiempoparanuestroschequeos anuales, ya que cuanto antes sepamos es mejor
Lacomunidadmuchasvecesnocomprende quenotodoestanmalo,cáncernosiempre significa muerte: de hecho, 9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si la enfermedad se diagnosticara precozmente,esdecir antesqueeltumoro lalesiónseapalpable.
Unodecadatreskilosdealimentosde consumo humano producidos a nivel mundialsepierdeodesperdicia.Son másde1.300millonesdetoneladasanuales dealimentosque,ademásdenollegaralos platos de las personas que los necesitan, generan8a10%delasemisionesmundiales degasesdeefectoinvernaderoproductode sudescomposiciónoquema.Aellosesuman malos olores y atracción de vectores, entre otrosefectosindeseables.
En el Día Internacional de la Conciencia sobrelaPérdidayDesperdiciodeAlimentos es importante poner el foco no solo en los alimentos que desperdiciamos en los hogares en Chile, sino en un ámbito menos visible:eliniciodelacadenadeproducción. Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, a lo largo de la cadena de suministro se desperdicia cerca de 17% de los alimentos: desde frutas y vegetales que sepudrenenloscampos,hastacomidaque sedesechaenloshogares.Alrededordedos tercios de estas pérdidas se generan en la actividadagrícolayganadera.
Chile está implementando diversas iniciativas para una gestión más sostenible de los residuos orgánicos domiciliarios, con la meta de valorizar 66% de estos al 2040, pero¿quépasaconlosresiduosquegenera laagroindustria?
Actualmente,sólo10%a15%sereciclaose utiliza en procesos de compostaje y biodigestión.Además del impacto ambiental ysocialqueconllevaladeficientegestiónde esos residuos orgánicos, se producen pérdidas económicas importantes debido a los impactos negativos en las aguas, suelos ymanodeobra.
En el programa tecnológico Agrosimbiosis, que lidera el Centro de Biotecnología de SistemasdelaUniversidadAndrésBellocon apoyo de Corfo, estamos convencidos de que no existe la basura orgánica, sino sólo subproductos con valor esperando ser aprovechados.
¿Cómo lograrlo? El primer paso que la industria agroalimentaria debería dar es valorar hasta el más mínimo recurso invertido y así reducir la generación de residuos en el origen. Para ello es clave intervenir en todo el ciclo de vida de sus productos, incluyendo una gestión hídrica adecuada, fertilización óptima y oportuna, manejointegradodeplagasydisminuciónde descartesporcalibreypudriciones.
En el agro tradiciones como quemar rastrojos y restos de cultivos es un sinsentido, que además de emitir gases de efecto invernadero, convierte en humo nutrientes esenciales que el mismo campo
requiere para restaurar tierras agrícolas degradadasycombatirlaerosión.
Para avanzar hacia una producción agroalimentaria más sostenible resulta esencial incorporar principios de economía circular, por ejemplo, utilizar como materia prima los descartes y subproductos de origen vegetal que no se incorporan al proceso productivo. Para las empresas que generan estos residuos, existen soluciones biotecnológicasquepermitentransformarlos en insumos valiosos, como bioestimulantes agrícolas y abonos fermentados que se producen más rápidamente que el compost tradicionalysingenerarmalosolores.
Este tipo de fertilizantes orgánicos aportan nutrientesymejoranlascondicionesparalos microorganismos del suelo y sus comunidades, sustituyen el uso de fertilizantesquímicos,tienenunpotencialde secuestro de CO2 y aumentan la retención deaguaenloscultivos.
Como médico, y creo que hablo por todos losespecialistasypersonaldesalud,siento el compromiso de generar conciencia en la población para que movilicemos a las mujeres a que se realicen sus controles preventivos de mamografía desde los 40 años.Soyunaconvencidadequemientras más hablemos del tema, mientras más nos responsabilicemos de nuestra salud y mientras más espacios tengamos para difundir esta información, más vidas podremos salvar Si nos quedamos callados, si no predicamos con el ejemplo, subenysubenlascifrasdemuerteporesta enfermedadquepodríamoshaberatajadoa tiempo.
Durante octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en Fundación Arturo López Pérez (FALP) lanzamos nuestracampaña:“Aunquecueste,primero nosotras” Con ella buscamos que las mujeres se cuiden y se den el tiempo de hacerse la mamografía. Porque no basta conelautoexamendemama,quesibienes útil en cuanto al conocimiento del propio cuerpoenmujeresmenoresde40añosque están fuera de la edad de screening, no reemplaza en ningún caso a la mamografía. No tenemos pretextos para evitariralmédico,yaqueenChile,hombres y mujeres tienen garantizado, por ley, mediodía administrativo para tomarse exámenespreventivos.Aestosesumaque todas las mujeres entre 50 y 69 años de edad, tienen derecho a una mamografía gratiscada3años.
Mujeres no busquen excusas busquen razones y háganse el tiempo, vayan al médico, consulten y recuerden siempre que:“Aunquecueste,primeronosotras”.
Sibienlaindustriaagroalimentariaestáenel centro del problema, también está en la solución, la que pasa por un cambio de miradayuncompromisoporagregarvalora los residuos de sus procesos. Solo uniendo ciencia y tecnología con industria convertiremos este gran desafío en oportunidad.
CarolinaPeña DirectoraAlternaProgramaAgrosimbiosis CentrodeBiotecnologíadeSistemasUNAB
ElLabrador /Martes01deOctubrede2024
El trágico hecho ocurrió a mediados del mes de julio y
la familia no ve avances en la investigación en busca del responsable del mortal accidente.
CristinaRománPardoenlamañanadeayerlunesestuvoen elfrontisdelJuzgadodeGarantíadeMelipillaparaanunciar pasosaseguirconlafinalidaddeesclarecercómoocurrióel atropello de su madre señalando que “presentamos una querella con mi abogado Cristian Marín Miranda porque ya han pasado más de dos meses de la muerte de mi mamá y prácticamente no tenemos información del peritaje y de la investigaciónqueseestáhaciendoporpartedelaFiscalíay esocomofamilianostienemuypreocupados”
Enlaoportunidadagregóque“noquieroquemimamápase alolvido,sequenomelavanadevolver,peroquierojusticia, quiero saber cómo pasó, como esa persona se dio a la fuga sinprestarleningúnauxilio”.
En redes sociales se está llevando una campaña con la finalidad para que las personas puedan entregar antecedentes exponiendo que “estamos haciendo una campaña mediática con un afiche bien fuerte donde dice se buscaalasesinooasesinadeCristianPardoAzúade84años queenpazdescanse”.
YahanpasadomásdedosmesesyCristinaRománPardoal hablar de su sentir dijo que “han sido muy complicados, es una situación muy fuerte y mucha rabia en el sentido de no poderhacernada,porúltimo,lohubieseentendidoalomejor silahubiesenasistido,lahubiesenllevadoalhospital,algose habríapodidohacer,esoesloquenosabemos,justiciapara CristinaPardoAzúa”.
ElabogadoCristianMarínsostuvoque“realmenteestetema es conmovedor porque todos tenemos madre y nadie quisieratenerunapenaasídegrandeconunatragediacomo ocurrió.Hacemosunllamadoalacomunidadatodapersona que tenga algún tipo de dato que atropelló y dejó muerta a doña Cristina Pardo, hemos presentado una querella solicitando una serie de diligencias, tenemos grabaciones que nos permitan de algún modo determinar la hora precisa delaccidenteyaquevehículosiban”.
Declaran culpable a sujeto que fue sorprendido con drogas en la vía pública
ElMinisterioPúblicoexpusoqueeldía1defebrerode2023,siendo las 17:00 horas aproximadamente, personal policial de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, sorprende a K.R.A. en interseccióndecalleHildaReyesconRamónNúñez,manteniendo en su poder 14 envoltorios de nylon transparente con cierre hermético con una sustancia en su interior conocida como Ketamina Tussi y 14 envoltorios de nylon transparente con cierre hermético con una sustancia de color verdoso dubitada como marihuana.
Asimismo,seleencontrólasumade$60.000endineroenefectivo producto presumiblemente de la venta de drogas, con posterioridad y en el domicilio del imputado ubicado en Lomas de Manso,seencontraron4plantasdecannabissativayunabalanza digital, como también, una bolsa transparente contenedora de marihuana.
ElTribunalindicóqueloshechosdescritossonconstitutivosdeun delitoconsumadodetráficoilícitodeestupefacientesysustancias sicotrópicasenpequeñascantidadesconrelaciónalaley20.000y que la participación del acusado K.R.A. en calidad de autor se acreditó con los mismos medios de prueba presentados en la audiencia.
Que, en consecuencia, se dicta veredicto condenatorio en contra deK.R.A.comoautordeldelitoconsumadodetráficoenpequeñas cantidades.
2 años de cárcel para acusado que ofreció dinero a carabineros para que no cursara infracción de tránsito
En la acusación se dijo que el día 8 de abril de 2022, siendo
aproximadamente las 15:25 horas, un sujeto condujo el automóvil tipo Station Wagon marca Kia Motors, modelo Carens, sin haber obtenido licenciadeconducir,porelkilómetro45delaRuta78enlacomunadeElMonte, siendo fiscalizado por personal de Carabineros, quienes, al advertir esta situación, le notificó en forma verbal que quedaría citado al Juzgado de Policía Local El Monte. En esos precisos instantes el copiloto Adonis V.C. ofreció la cantidadde$200.000,paradejarlainfracciónsinefecto,adichopersonalpolicial.
Elacusadoenlomedulardeclaróque“veníamosenlacarretera,AutopistadelSol, cercadekm.45,cercadelatenenciadecarabinerodecarretera,dondeestaban haciendocontrol,-pistoleandocómosellama-,ymiamigoveníamanejandoyme dicequenoteníalicencia”agregandoque“ledicequeleibaasacarleunpartepor excesodevelocidadysinlicencia.Yoandabatrayendoenmipoder,enmibolsillo $1.000.000depesosconlosqueibaacomprarelrepuesto,dondeleibanasacar elparteamiamigoyestabacorriendoelriesgodequelequitaranelvehículo,yo fuiyleofrecíacarabinero$200.000”.
ElTribunaldictaminóquesecondenaaAdonisV.C.acumplirlapenadedosaños de reclusión menor en su grado medio, asimismo, se condena al pago de una penademultade$400.000abeneficiofiscal.Que,noreuniéndoseenestecaso los requisitos de la Ley, no se le sustituye al sentenciado el cumplimiento de la penaprivativadelibertadimpuestadebiendocumplirlademaneraefectiva.
Profundo pesar por fallecimiento del “presidente” de Melipilla
Alos 36 años y producto de un ataque cardíacofulminantefallecióestedomingo, Eduardo Morales Jiménez conocido
comoel“presidente”.
Por años Morales se dedicó a recorrer el centro de Melipilla, y en los últimos años, lo hacía con una banda presidencial, anunciando su candidaturacomomandatariodelpaís.
Recurrente eran sus visitas al Mall Espacio Urbano, lugar donde se hacía llamar como el Gerente del recinto comercial.Allí, era conocido por los trabajadores, locatarios y el público habitual.
Quienesloconocieronenvidadancuentadesus buenas intenciones y respeto a la hora de dirigirsealaspersonas.Adiariorecibíaalimentos y el cariño de quienes lo conocían y estaban al tanto de su historia, así como también su condicióndesalud.
Durante años participó activamente en la CatedraldeMelipilla,lugardondecompartíacon losfeligreses,sacerdotes,diáconoseinclusoera conocidodelpropioObispo.
Surepentinamuertegenerórevueloenlasredes sociales,donderápidamentesemultiplicaronlos mensajesdecondolenciasalafamiliadelquerido “presidente”.
Suvelatoriosedesarrollóenelsalóndelaiglesia Sagrada Familia, mientras que sus funerales se realizarán hoy martes, luego de una misa en la Catedral de Melipilla programada para las 10:00 horas,informaroncercanosalafamilia.
Através de una visita técnica en terreno por equipos de la Dirección de Obras
Hidráulicas y empresas interesadas, desde la municipalidad de San Pedro informaronquesecontinúaconlaetapa2deestaimportanteiniciativa.
Apartirdeahoracomienzaelperiododeaperturadepropuestasparaelprocesodelicitación yposteriorejecucióndelasobras.
Recordarqueestemegaproyectoseenmarcaeneldesafíodemejorarelabastecimientode aguapotableaunnúmeroimportantedesectores,entreellos,Corneche,LaMangayNihue, queenlaactualidadreportanproblemasenestamateria.
EOficina Móvil del IPS atenderá mañana miércoles en Melipilla
Enelmarcodelacampaña“LaPGUentubarrio”,elInstitutodePrevisiónSocial(IPS)
continúaconsudespliegueterritorialduranteestasemana.
Deestaforma,LaOficinaMóvilseinstalaráenlascomunasdeMelipillaeIsladeMaipo,para realizar atenciones y orientar a las personas de 65 años y más (pensionadas o no) que consultenporlaPensiónGarantizadaUniversal(PGU),yaseasobrelosrequisitosocómo acceder
Quienescumplanlascondicioneslegales,podránsolicitarelbeneficiodeformapresencial, señalarondesdeelIPSaElLabrador
Mañanamiércoles02deoctubreestaránenMelipillaencalleSalustioHernándezde10:00a 13:00horas,yelviernes04enLaIslita,encalleLauraEspejo#05,enelmismohorario.
l alcalde Padre Hurtado Felipe Muñoz, inauguró una
nuevacasetadeseguridad,estavezenelsectorruralde SantaMónica.
En la oportunidad, también estuvieron presentes el Consejero Regional,JohnGeneral,laConcejala,PatriciaValdés,ademásde vecinosydirigentessocialesdeestesectordePadreHurtado.
Estascasetas,señalarondesdeelmunicipio,permitirándarmayor seguridad a los habitantes de esta zona y responder de manera oportunaantelosrequerimientosdelacomunidad.
Además, el alcalde Muñoz anunció la pronta instalación de luminarias Led de última generación y cámaras de seguridad en estesectoryenlalocalidaddeLaEsperanza.
El Alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, junto al director de
Seguridad Municipal, Sergio Escobar, y la directora de SECPLA, MaríaEugeniaMartínez,participaronenunaimportantesesióndela Comisión de Seguridad del Consejo Regional. Durante la reunión, se presentaroniniciativasclaveparamejorarlaseguridadenlacomuna,entre ellas, un proyecto para la instalación de 25 nuevos puntos de cámaras de televigilancia, que complementará la red de monitoreo implementada en 2019.
Dos días después, el miércoles 25 de septiembre, este proyecto fue aprobado por unanimidad en la Sesión Plenaria Ordinaria del Consejo Regional de Santiago, con la participación delAlcalde y una delegación de vecinos de Curacaví. Del total de cámaras, 12 podrán leer patentes, fortaleciendo así el sistema de vigilancia y la capacidad de respuesta ante situacionesderiesgo.
Este proyecto forma parte de los continuos esfuerzos municipales por mejorar la seguridad y prevenir el delito en Curacaví, con el objetivo de garantizarunentornomásprotegidoparatodoslosvecinos.
ElLabrador /Martes01deOctubrede2024
ElacadémicodelaUniversidadde
Santiago (Usach) Patricio Valdivia abordó en Una Nueva Mañana el proyecto de subsidio eléctrico que actualmente se tramita en el Congreso para su aprobación, de caraalasegundaalzaenlospreciosde laluzfijadaparaoctubre.
Esta iniciativa fue ingresada por el Ejecutivo a fines del mes de agosto y triplicaeluniversodelos1,6millonesde beneficiariosactualesa4,7millones.
"Se inició un nuevo proceso para postular al subsidio eléctrico, el cual estáabiertodesdeel7deoctubrehasta el 6 de noviembre (...) para las familias que se encuentran en el tramo del 40% más vulnerable, resgistradas en el Registro Social de Hogares (RSH)", precisóValdivia.
Sinembargo,"el(montodel)subsidiova airvariandodeacuerdoalporcentajey también al período el cual se está pagando",comunicó.
"Enconcreto,enenerodelpróximoaño va a haber una subida total del 60% y esesubsidiovienetambiénaayudaren partealaspersonasenelsegmentodel 0al40%queestánenlapartemásalta delatabladevulnerabilidad",sostuvo.
Asimismo, descartó que los beneficiarios del primer subsidio puedan ser acogidos en este nuevo proceso.
"Si no se aprueba el proyecto estaríamosenproblemas”
Elmontonecesarioparafinanciartodas las alzas -estimado en 900 millones de dólares- "(vienen) de platas adicionales alpresupuestofijadoparaesteaño,que tienen que ser aprobadas por el Congreso", señaló el experto de la Usach.
"(Por el contrario), si el Legislativo no aprueba (el proyecto de subsidio), estaríamosenunproblema,porqueson platas adicionales que, de alguna manera,elEjecutivotendríaquebuscar enotrasfuentes",alertó.
Ya se palpita el inicio de octubre, lo que significa que en Chile se vienen nuevas elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales (cores), por lo que la última encuesta Cadem, reveló por quiénes votarán los chilenos, si por oficialismo u oposición.
Recordemos que el proceso eleccionario se llevará a cabo endosdías(elpróximosábado 26 y domingo 27 de octubre) y que contará con sistema de votoobligatorio.
En ese sentido, Plaza Pública Cadem reveló su nuevo informe, donde un 42% de los encuestados (-3pts) dijo tener poco o nada de interés en la elección, 36% (-2pts) mucho o
bastante interés y 20% (+4pts) algodeinterés.
El 84% (-2pts) declaró que tiene totalmente decidido ir a votar en las próximas elecciones,segúnlaencuesta. elecciones?
Cadem consultó a los encuestados, pensando en la elección de alcalde de su comuna y de gobernador regional, “¿usted piensa votar por el candidato que va a la reelección (o por alguien que represente su continuidad), o porunodeoposición?”
Según los resultados de la encuesta, un 37% dijo que votará por el candidato que va a la reelección o por alguien querepresentesucontinuidad, mientras que un 38%, afirmó que lo hará por uno de oposición a la actual administración.
Por otro lado, un 25% dijo no saber o no respondió a la pregunta.
De quienes apoyan la reelección de alcalde de su comuna y de gobernador regional, un 28% se identificó de derecha; 25% de centro; 48% de izquierda y 22% independiente. Alcontrario,delosquevotarán por un candidato de oposición, 44% dijo ser de derecha; 55% de centro, 32% de izquierda; y 21%independiente.
¿Voto por oficialismo u oposición,segúnCadem?
De igual forma, Cadem consultó si, pensando en las elecciones municipales y de gobernadores regionales de octubre,“¿ustedvotaríaporun candidato que apoye al gobierno del presidente Gabriel Boric o que sea de oposición?”
Desempleo en Chile se sitúa en 8,9%: el sector público sigue contribuyendo en las personas ocupadas
El Instituto Nacional
de Estadísticas de Chile (INE) informó este lunes que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre junio-agosto de 2024 se situó en 8,9%.
La cifra significó un descenso de 0 1 puntos porcentuales (pp ) explicado por el alza de la fuerza de trabajo (2,4%), menor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,4%, incididas únicamente porquienesseencontraban cesantes(2,3%). Respecto al mismo período del año anterior las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,8% y 56,3%, creciendo 0,9pp.,enamboscasos. “Por su parte, la población fueradelafuerzadetrabajo disminuyó1,4%,influidapor
las personas inactivas habituales (-1,3%) e iniciadoras(-41,2%)”,indicó elINEensureporte. En la región Metropolitana, en tanto, la tasa de desocupación en el mencionado trimestre móvil alcanzó 9 2% con un descenso de 0 4 pp en docemeses. En el mismo período la estimación del total de la población ocupada en esa región creció 2,3% incidida, según sector económico por comercio (4 5%) enseñanza (5,7%) y administración pública (7,6%).
Alzadepersonasocupadas En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas a nivel nacional creció 2 5% incidida tanto por los hombres (2,6%) como por lasmujeres(2,5%). L o s s e c t o r e s q u e contribuyeron al aumento de la población ocupada
fueron comercio (4,1%), enseñanza (3,8%) y administración pública (3,6%). “Entantoque,porcategoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,6%) y trabajadoras por cuenta propia (1 2%)” sostuvoelINE. Informalidadlaboral Por último la tasa de ocupacióninformalseubicó en 27,6%, con un alza de 0,9pp.endocemeses. Las personas ocupadas informales aumentaron 5,9%,incididastantoporlos hombres (5,6%) como por lasmujeres(6,1%);ysegún sector económico, el ascenso se debió, principalmente, a comercio (13,5%) y otras actividades deservicios(11,5%). Por categoría ocupacional, incidieron los trabajadores por cuenta propia (9,5%) y empleadores(51,8%).
Losquedijeronquevotaránpor candidatos del oficialismo representan un 34% vs un 51% que lo hará por representantes de oposición Un 15% dijo no saber, o no contestó.
Las cifras de la encuesta son similaresalasreveladasenlos estudios anteriores de agosto (36% y 51%), de julio (35% y 52%) y mayo (33% y 47%) del 2024.
El encuentro de capacitación gratuita más grande de Chile no solo educa, sino que también acompaña, y lo hará con una completa agenda de actividades que cualquier persona del país podrá seguir de forma remota durante el próximo 9 y 10 de octubre, incluyendo charlas, seminarios, presentaciones artísticas y muchas sorpresas. Las personas de regiones, así como quienes tengan previsto asistir a las actividades presenciales en Mercado Mayorista Lo Valledor, pueden inscribirse en www.expochileagricola.cl
Se nos va septiembre y con ello se acerca uno de los encuentros de capacitación más esperados, y nada menos que el más grande del país, Expo Chile Agrícola, que se realizaráenMercadoMayoristaLoValledorel9y10deoctubre.
El encuentro del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones,CapacitaciónyCulturadelAgro(FUCOA),tieneunacompletaynutrida agendadeactividadesconunaprogramaciónespecialmentepreparadaparanoperderse ninguna de las alternativas, tanto para quienes puedan asistir presencialmente, como parapersonasderegionesquepodránseguirlodeformaonline.
“Uno de los grandes propósitosdeExpoChile Agrícola es entregar formación en temas clave para la agricultura y el mundo rural, como tambiénrelevarlacultura y nuestras tradiciones. Y para quienes no podrán a c o m p a ñ a r n o s presencialmente hay una programación muy completa de actividades online, junto con nuestra señal Expo TV que informa,acompañayala vez,entretiene”,explicaClaudioUrtubia,directorejecutivodeFUCOA.
Y en efecto, la agenda online de Expo Chile Agrícola 2024 consta de más de 80 actividades que cualquier persona que se inscriba en www.expochileagricola.cl podrá seguirdesdecualquierpuntodelpaísydelmundo.Adicionalmente,laseñalExpoTVserá transmitidaporMundoTV,permitiendollegaramáshogaresalolargodelpaís.
Comoenocasionesanteriores,estaséptimaedicióndeExpoChileAgrícolacontarácon la participación de todos los servicios del agro, instituciones vinculadas al sector, organismos internacionales y la academia, con salones de seminarios y charlas, y para quienespuedanasistiraMercadoMayoristaLoValledor con unespacioferialqueincluiráunaofertaparatodopúblico,incluyendoimperdiblescomoel Mercado Campesino de INDAP, que ofrecerá productos de pequeños agricultores y agricultoras,ademásdeespaciosdemuestrademaquinariayvanguardiastecnológicas.
Para inscribirse gratuitamente y obtener más información de Expo ChileAgrícola 2024, visitar www.expochileagricola.cl
ElLabrador /Martes01deOctubrede2024
Un análisis del Instituto Libertad al Plan Calles Sin Violencia reveló una leve baja de los homicidios en el segundo cuatrimestre de 2024 (mayo-agosto), con 161 homicidios entre todas las comunas que integran el programa, aunque en la Región Metropolitana este tipo de delito se expandió a más comunas.
En concreto -de acuerdo al informe al que tuvo acceso Bío Bío- se registró una caída
del8,5%respectoalprimercuatrimestredel año(enero-abril),cuandoseregistraron176 homicidios.
Eso sí, si se le compara con el segundo cuatrimestre de 2023, existe un alza del 6,2%,con151homicidiosacumuladosentre lascomunaspartedelplan.
Por su parte, en las zonas norte y centro, si bien respecto del cuatrimestre anterior se experimentóunabaja,todavíaelnúmerode homicidios se mantiene más alto que en 2023.
En tanto, la zona sur es la única que describe una mejora en relación con el
Plan Calles Sin Violencia: homicidios anotaron leve baja, pero en la RM se expandieron a más comunas
cuatrimestre anterior y también respecto al 2023.
RMalalza
En el caso de la Región Metropolitana en particular, por una parte el alza de homicidios se experimenta tanto respecto del cuatrimestre anterior como del año pasado.
En la capital se cometieron 102 homicidios entrelosmesesdemayoaagostode2024. Si se compara con el mismo periodo de 2023,cuandohubo94homicidios,sepuede constatarunaumentodel7,84%.
A su vez, si se compara con el primer cuatrimestredel2024tambiénhubounalza de3,92%,con98homicidios.
Esosi,hayquetenerencuentaqueel20de julio de 2024 el Gobierno anunció la ampliación del Plan Calles Sin Violencia a todas las comunas de la Región Metropolitana. En ese marco, si sólo se tuvieren en consideración las comunas que integrabanelplanantesdelaexpansión,en la RM se contabilizaron 77 homicidios. Lo que implica un alza de 3,89% respecto al mismo periodo del año pasado, y un descenso de 2,53% en comparación a la primerapartede2024. ExpansiónterritorialenlaRM No obstante, mientras se describe una leve baja al sumar las cifras totales de las comunasqueintegrabanelplan“CallesSin
Violencia”antesdeagostode2024,aquello contrasta con el alza ocurrido entre las comunasquenointegrabanelplanantesde agosto.
DeacuerdoalanálisisdelInstitutoLibertad, lo anterior puede llevar a la conclusión que más que manifestarse una disminución de homicidios, lo que hubo es un desplazamiento del delito con mayor cobertura en las comunas de la Región Metropolitana. En concreto, durante el último periodo estudiado, en 35 de las 52 comunas de la RM se registró al menos un homicidio. Es decir enel67,3%delterritorio. Sisecomparaestacifraconlaprimeraparte del año, se percibe un desplazamiento de los homicidios con mayor cobertura territorial de la Región Metropolitana. Entre eneroyabrilhuboalmenosunhomicidioen 30comunas(57,6%delacapital).
ElInstitutoLibertad,ensuanálisis,concluye quedichoescenarioespreocupante,puessi bien se puede describir un leve efecto de cese del alza de los homicidios en las comunas de la Región Metropolitana que originalmenteestabanenelplan,estonoha significado una baja del total de los homicidios en la RM, de forma tal que el delito se ha desplazado a más comunas de dicha región y en dicha virtud, su número totalnohadisminuido.
-A los nacionales se sumaron dos brasileños y un argentino, quienes además sacaron pasajes directos para el Campeonato Mundial del Rotax Max a fines de octubre enItalia.
CréditoFotos:PrensaRMC
C o n c i n c o c a m p e o n e s chilenos, dos brasileños y uno argentino, concluyó el Campeonato Sudamericano de Karting Rotax Max en el kartódromo Las Perdices de Melipilla en una actuación local que sorprendió por el alto nivel competitivo tras rondas clasificatorias, prefinales y finales que se disputaron entre eljuevesyestesábado.
Los número uno de la región son los nacionales Nicolás Ambiado (DD2 Senior Max), Agustín Sepúlveda (Senior Max), Vicente García (Junior Max), Eduardo Ávila (DD2 Master Max) y Rafael Ovando (Máster Max). Los campeones brasileños son el pequeño Pedro Campos (Micro Max) y Fernando Guzzi (DD2 Súper Máster); y el argentino Martín Bertolaccini(MiniMax).
El internacional Nicolás Ambiado (16) fue el piloto local
más descollante luego de imponerse en la prefinal y final demostrando todo su talento y experiencia adquirida en las competencia de Fórmula en Estados Unidos y en el Rotax Max de Chile, donde ha logrado importantes podios, proyectándoseanivelmundial.
Por otro lado sobresalió el único piloto chileno que tomó parte en el último torneo mundial de karting en Europa h a c e u n m e s A g u s t í n Sepúlveda, adjudicándose las pruebasquelocolocancomoel mejor de la región en la serie Senior Max, enfrentándose a sus pares más destacados de Argentina y Brasil, quienes en l a p r e v i a m o s t r a r o n importantes credenciales sobrelapista.
En Junior Max el joven de 15 años Vicente García fue el rey en el circuito de 1.700 metros de las Perdices, dejando atrás a su más enconados rivales como sus compatriota Lucas Hernández, y de Argentina, Perú, Brasil y Ecuador, en una carrera deportiva que hasta ahora ha realizado con mucho esfuerzo personal y de su familia.
En las categorías DD2 Máster
M a x y M á s t e r M a x sorprendieron por su buen nivel los chilenos Eduardo Ávila y Rafael Ovando, respectivamente En dos carreras feroces supieron ser líderes soportando la presión de sus rivales internacionales logrando tener el temple para cruzarlametaprimeros.
En Micro Max el brasileño Pedro Campos, de un gran talento internacional, impuso
sus pergaminos y frialdad para colocarse la corona a sus 9 años, perfilándose como un gran piloto de nivel mundial. Al otro extremo, en una serie para l o s m á s a v e z a d o s , s u compatriota Fernando Guzzi vencióenlaDD2SúperMáster Y en Mini Max el también talentoso trasandino Martín Bertolaccini se alzó con la corona regional teniendo por delanteunagranproyección.
Los que se van directo al Mundial de Karting Rotax Max deItaliaafindemesson:Pedro Campos (Brasil) Martín Bertolaccini (Argentina) y Mundy Loyer (Perú); Nicolás Ambiado, Vicente García, Agustín Sepúlveda, Rafael Ovando y Eduardo Ávila (Chile).
En días pasados, fue realizada una reunión de la Mesa de Seguridad en la
ProvinciadeSantiago,abocadaalasmedidaspreventivaspararesguardar deagresionesalasylosfuncionariosdehospitalesycentrosdeatención primaria de la Red de Salud Occidente, abordando específicamente la violencia decarácterexternoqueafectaalosdistintosestablecimientos.
Para el momento, la directora de Salud Occidente, Dra. Daniella Greibe, detalló lostrabajosquesehanrealizadoanivelredparaenfrentarlasproblemáticasde violencia,susavancesypróximosdesafíos.
Se logró conocer, que con este tipo de actividades pretender estandarizar el diagnósticoylaidentificaciónconunamatrizderiesgo,paradefinirlasprioridades y así, a partir de eso elaborar un plan específico por zona, comuna y centro, partiendoporlodemayorcomplejidad”.
Diputado Coloma asegura que el Presidente Boric no fue capaz de sostener una decisión firme ante las presiones de la izquierda
El diputado Juan Antonio Coloma, comentóqueenmediodelapeorcrisis en seguridad que está atravesando el país, el Gobierno cometió el error de pedirle la renuncia al general director deCarabinerosRicardoYáñez. Señaló, que, con tal medida, la
instituciónfue“descabezada”yresaltó, queladecisióndelpresidenteBoric,fue totalmente“cobarde”.
“El Presidente de la República, no fue capaz de sostener una posición firme para enfrentar las presiones de la izquierda”.
“Le están haciendo un grave daño al país porque le piden la renuncia a un Director General de Carabineros bien evaluado,envez,depedirlelarenuncia a los encargados de prevenir los delitos”.
Cabe destacar, que la renuncia de Yáñez se produce a pocos días de su formalización que será este martes 01 de octubre por su presunta responsabilidaddemandoporeldelito omisivo de apremios ilegítimos en el marcodelestallidosocialdeoctubrede 2019.
Paula
PaulaGarate,candidataalaalcaldíaalaMunicipalidaddeMelipilla,consideró grandiosalareceptividaddelaspersonascadavezquesalenalacalle;según ella, son muchos los que desean un verdadero cambio y poder lograr “la Melipillaquesoñamos”.
Asimismo, recordó que en sus planes destaca trabajar para regresarle la seguridadytranquilidadquetodosanhelan,ademásdeimplementarunanueva SeguridadPúblicaoCiudadana.
Considerar mejores estrategias para que los espacios públicos estén protegidos, es otro de los objetivos de Paula Garate, quien agregó, que si vienentiemposmejores.
“Unsistemadetelevigilanciaconcámarasquesefuncionen,seráunhecho.La seguridad es una de mis prioridades, además de recuperar los barrios comercialesdelacomuna”.
Garate, que la iluminación de las plazas y otros espacios, es fundamental. “TrabajaréarduamenteporqueMelipillasemerecelomejor”.
Vale el momento para recordar, que Paula Garate tiene experiencia y trayectoria, además de una fuerza de mujer que la motiva a cooperar con el avancedelacomuna.
ElLabrador /Martes01deOctubrede2024
Autor:HéctorParraguirreJara
Co n u n d e s e n l a c e apasionante, la Medialuna Monumental de Curicó fue escenario de la coronación de los nuevos monarcas nacionales del Rodeo Escolar:Agustín Escobedo y JoséTomásAlvayay (Asociación Santiago), quienes recibieron la CopadeCampeonesdelcertamen corralero, tras totalizar 23 puntos buenos montando a Quillay Grande El Criollo y Santa Camila AsíEs.
La gente se quedó en las galerías esperando ver la entrega del trofeo.quefuelaguindaenlatorta para una emocionante Final de un lindo evento organizado por la AsociaciónAguanegra.
Luego de dos jornadas en que se disputaron tres Series Libres, 21 colleras obtuvieron el derecho a correrlaSeriedeCampeones,con la ilusión de sumarse al listado histórico de ganadores que se ha difundido bastante en los últimos días.
Pero las emociones partieron mucho antes de que arrancara el champion este domingo 29 de septiembre, porque en la ceremoniaprevia,SergioCardemil Correa, presidente de la AsociaciónAguanegra, tras izar el pabellónpatriojuntoalaalcaldesa deMolina,PriscillaCastillo,recibió un reconocimiento entregado por elDirectoriodelaentidadenpleno, que lo llenó de sorpresa y agradecimiento reflejado en su rostro.
Luego, otro momento emotivo fue el minuto de silencio realizado en memoria de Mauricio Muñoz
Doña Olga de Orense logró gran participación en clínica y competencia
Autor:HéctorParraguirreJara Un gran cierre tuvieron las Competencias de Invierno de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, con la fecha oficial de Rienda Sin Fronteras efectuada el sábado 28 de septiembre en el Criadero Doña Olga de Orense, propiedad de Pablo CamposyPaolaLembach,que c o n t ó c o n b a s t a n t e participación en la Clínica de RiendadeAndrésLalanneyen lacompetenciadeladisciplina, que se realizó en tres categorías.
Fueunaprovechosajornadala que se vivió en el sector de El Noviciado,queseinicióconlas
Castro,elfallecidopresidentedela AsociaciónElLibertador
Y ya entrando en materia de la Final, el propio Cardemil eligió la Collera Mejor Presentada que como ha sido en las últimas tres ediciones del certamen (2022 y 2023 en Pirque) fue la de Alonso Quiroga y José Pedro Pino (AsociaciónValleSantaCruz). En cuanto al Sello de Raza, los jurados Claudio Núñez y José Puertas, presidente y director del Club Quilpoco de Rauco, respectivamente, escogieron a Palmas de Peñaflor Bien Vista, ganadora del Movimiento a la Rienda horas antes, montada por JoséManuelCortés. Ahora ya sólo restaba empezar a correryatajar… Elcaminoalagloria
palabras de bienvenida de Mateo Rodríguez, secretario general de la Federación y encargado de la Comisión Funcionalidad.
Luego vino la clínica del d e s t a c a d o j u r a d o internacional, el argentino Andrés Lalanne, en la que participaron unos 10 jinetes montados, con ejercicios que les ayudaron más tarde en la competencia.
Lalanne comentó que "estoy muy contento de estar acá, siempre digo que Chile es mi segunda casa, así que estoy
Y hubo buenas atajadas en el primer toro aunque ninguna collera se escapó lo suficiente como para candidatearla a la victoria Varias quedaron en el camino con puntos malos y 14 pasaron el corte al segundo animal,de1buenoenadelante. Peroesesegundonovillofueclave para Escobedo y Alvayay porque hicieron la mejor carrera de la tarde, con 8 buenos que los dejó conventajarespectodelasdemás parejas. Tenían12puntosylesseguíancon 10 Florencia Figueroa y Matías Dinnocenzo (Asociación Maipo), jinete argentino que en diciembre se vino a Chile y que junto a su compañera ya recibían muchos aplausosenCollahuasiPreferidoy AberriMandarina.
felizdeestarcontantosamigos y gente querida" y explicó que "hicimos una clínica para los jinetes que movieron bien volcada a ellos y enfocada a que pudieran mejorar sus m a n i o b r a s p a r a l a competencia que se hizo después".
Luego se desarrollaron tres categorías de Rienda Sin Fronteras, siendo la más numerosa la C, con 12 participantes El jurado fue Diego Kort, quien estuvo junto aAndrés Lalanne y aspirantes ajuradosdeRienda.
En el tercer animal al que avanzaron11collerasde3buenos hacia arriba, Escobedo y Alvayay confirmaron sus posibilidades con 7buenosparatrepara19puntos. Figueroa y Dinnocenzo no aflojaron y también con carrera de 7, perseguían a los líderes con 17; y se sumaron a la pelea José Francisco Hernández y Miguel González (Asociación Talca) en Millalonco Agrandaíto y Millalonco Estrepitoso con 14 y parciales de 5+2+7entrestoros. Al cuarto toro pasaron, además, José Pedro Espinoza y Martín Moraga(AsociaciónCuricó)enLas Princas de Roma Brincado y Los Santa Copete con 11 (5-1+7); Adolfo Navarro y Patricio Navarro (AsociaciónÑubleCordillera)enR. Monte Oscuro Cumpehuano y
En detalle, la Categoría Novicios fue ganada por AlejandroCornejoenRechazo con 20 puntos; la C por EmilianoMuñozenConsentida con 42; y la B, por Marcelo TroncosoenAladinocon47. ElanfitriónPabloCampos,que fue segundo en Categoría C montando a Espectáculo con 40,5 puntos, expresó su opinión respecto de haber recibidoesteevento.
"Me parece excelente, tenemosquehacertodosestos esfuerzos para que la Rienda vaya y estamos en eso, para quesevayanentusiasmandoy
Santa Virginia de Quecherehua Coqueto con 10 (5+0+5); y José AgustínMezayFernandoAtabales (AsociaciónSantiagoPoniente)en Principio Perno y Don Valeriano Risueñacon10(4+2+4). La Final ya estaba totalmente encendida y comenzó a aclararse el panorama con relación a quienes serían los campeones dejando candidatos afuera como Meza y Atabales Navarro y Navarro, con 3 y 2 puntos malos para acabar con 7 y 8 buenos, respectivamente. Tambiénquedarondescartadosde la lucha por el cetro Hernández y González, que al hacer un punto malo bajaron a 13 e incluso fueron superados como Terceros Campeones por Espinoza y Moraga, que marcaron 5 y concluyeron su tarea con 16 puntosbuenos. Era una Final dentro de una Final para dos colleras Escobedo y Alvayay pusieron presión anotando 4 buenos para totalizar 23 Figueroa y Dinnocenzo lo intentaron, pero con solamente 3 buenos remataron en un más que destacado segundo lugar con 20 puntos. Mientras ellos terminaban de correr, Escobedo y Alvayay ya celebraban como vencedores, emocionados hasta las lágrimas, alegría que llegó a su máxima expresión al recibir la Copa de Campeones, que les hizo dueños deunsitialenlahistoriadelRodeo Escolar y con el premio extra de podercorrerlosClasificatoriosesta temporada. Como para celebrarlo porunbuentiempo.
atreviéndose Hacer una clínica con un entrenador de afuera es muy bueno porque necesitamos aprender de la gente que trabaja caballos", señaló.
Y la también dueña de casa Paola Lembach comentó: "Estamos abriendo las puertas de nuestro criadero a este nuevo proyecto de la Federación de Criadores, felices de poder participar en esto Siempre están las puertas abiertas para hacer estascompetencias".
En el Criadero Doña Olga de Orense también se mostró el Salón del Caballo Chileno, lugar donde estuvo el director de la Federación Juan Pablo Acuña, acompañado por C a r o l i n a P a z , d e l Departamento deAgricultura y Ganadería de la Ilustre Municipalidad de Lo Barnechea.
El domingo, las actividades terminaron con una clínica de Andrés Lalanne a los jurados delaFederacióndeCriadores. Lapróximafechaseráel12de octubre en el Criadero Quimpomay
Gentilezacaballoyrodeo.cl
La U se complica, Colo Colo sonríe y la UC sufre: revisa la tabla en plena fecha
La recta final del Campeonato Nacionalseencuentraalrojo vivo en plena fecha N°26 del torneo de Primera División, donde Huachipato-Coquimbo Unido y Audax Italiano ante O’Higgins seránlosúltimosencerrarlaactual jornada.
Con gran parte de los duelos disputados, ya se conoce que las siguientes 4 fechas serán sumamenteimportantes,yaqueun error, una caída e incluso una sorpresa,podríacambiartodoenla partealtadelatabla.
Uno de los resultados más sorpresivosdelafechaN°26fuela duraderrotaporgoleadaquesufrió el líder del torneo, Universidad de Chile, elenco que fue hasta el estadioTierradeCampeonespara devolverseconunaabultadacaída por 3 a 0 propinada por Deportes Iquique.
Esto deja complicado al elenco azul,yaqueahorayanodependen tan solo de ellos para gritar campeones al final de la temporada, ya que deben esperar los resultados de los duelos pendientes de Colo Colo para conocer cuántos puntos los separanacadauno.
ColoColosonríe
El‘Cacique’,segundoenlatablade posiciones,doblegóaCobreloapor 2 a 0 y quedó a 8 puntos de los azules pero sus 3 duelos pendientes son una garantía que
Cristian Bustos se repuso de lesiones y alucinó con su debut en Ultra Paine: "Fue muy desafiante"
Una leyenda. Cristian Bustos, pionero del Triatlón en Chile, sorprendió al disputar los 21 kilómetros de Ultra Paine2024.
El otrora vicecampeón mundial de Ironman, porprimeravez,dijopresenteenlaexigente carreradeTrailRunningquesedesarrollaen los alrededores del parque nacional Torres delPaine.
campeonato ya que si suman todassusunidadesquelesrestany la U igual, Colo Colo los superaría por1punto.
En la tercera posición llegó Universidad Católica quienes vivieron un desastre como locales en el estadio Bicentenario de La FloridaanteUniónEspañola,luego desersometidospor2a0condos jugadores menos por expulsión en la semana donde enfrentarán al cuadro ‘albo’ en uno de los duelos pendientes.
Ya en la cuarta posición, pero con los mismos puntos de la UC (42), aparece sorpresivamente Deportes Iquique quienes le dieron un baile a La U en el último duelo para encender el CampeonatoNacional.
Laotraparteencendidadelatabla de posiciones es la zona baja donde Deportes Copiapó y Cobreloa se encuentran en plazas de descenso y solo un milagro salvaríaaamboselencosdelnorte denoperderlacategoría.
El‘LeóndeAtacama’escolistacon
Tras terminar el circuito, Bustos conversó con BioBioChile
Las disculpas del Dibu
Martínez tras sanción de Conmebol: "Nunca fue mi intención faltar el respeto"
El arquero titular de la selección de Argentina, Emiliano Dibu Martínez, realizó un descargo en sus redes sociales luego de la sanción de la Conmebol y aseguró que “nunca fuemiintenciónfaltarleelrespetoa nadie”.
Martínez, que tuvo un buen inicio de temporada con el Aston Villa,
fue suspendido por el ente rector sudamericano y se perderá los siguientes dos partidos de Eliminatorias (ante Venezuela y Bolivia) por “comportamiento ofensivo y violación del juego limpio” en los partidos ante Chile y Colombia de la última ventana internacional.
Los motivos por los que Dibu Martínez fue sancionado por Conmebol
ResultaqueMartínezfuecastigado pordoshechosqueprotagonizóen lapasadadoblefecha.
El primero de ellos se dio por
23puntosylos‘Loinos’penúltimos con 24, pero Huachipato, último campeón del Campeonato Nacional solo tiene 25 unidades, por lo que también es uno de los equipos complicados con el fantasmadela‘B’.
Durante la semana se disputará el duelo pendiente por la fecha N°24 del Campeonato Nacional entre Colo Colo y Universidad Católica, luego que animarán en el estadio Monumental este jueves 3 de octubre a contar de las 20:00 horas.
circuito y lo indómito de la batalla. Tocó una partida con nieve y mucho viento. Fue muy desafiante, pero lo recomiendo al cien por ciento”,dijoCristian.
Luego, Bustos admitió que los problemas físicos le han mermado en el último tiempo, pero las ganas de estar en esta carrera fueronmás.
“He entrenado muy poquito de trote, porque melopasomuylesionado.Peroqueríaestar presente, mi señora participó en los 50 kilómetros y yo quería venir”, dijo el otrora triatleta.
“Megustatantocorreryloscircuitosdetrail, que tenía que hacer este circuito. Había escuchado que Ultra Paine es uno de los más espectaculares y lo es. Es imperdible e indómita”,concluyóCristianBustos.
gestos supuestamente obscenos durante la celebración por la obtención de la Copa América, mientrasquelaotrasanciónfuepor pegarle a una cámara tras la derrotaanteColombia.
Tras la contundente victoria 3 a 0 ante La Roja, el arquero delAston Villa replicó su icónico festejo en Qatar, pero esta vez lo hizo con la CopaAmérica.
Por otro lado, tras la derrota 2 a 1 frente a los Cafeteros en Barranquilla, mientras estaba saludando a los rivales, el arquero golpeó a una cámara de televisión que se encontraba muy cerca de losjugadores.
El pedido de disculpas del Dibu Martínez
Luego de conocerse la sanción, el Dibu pidió disculpas en sus redes sociales“porsiofendíaalguien”,y reconoció que el momento de celebraciónesparahacersonreíra muchoschicosynofaltarelrespeto a nadie.Apoyaré a mis amigos en esta fecha FIFAcon el dolor de no poderestar”.
Además, sostuvo: “Nunca fue mi intenciónfaltarleelrespetoanadie, ni entendía que un gesto bien recibido por la gente era ofensivo, pero trataré de no ofender más a nadie y solo enfocarme en ganar títulosconArgentinayAstonVilla”.
ElLabrador /Martes01deOctubrede2024
ProfesordeEducaciónBásicaconespecializaciónenLenguajeyComunicación, parasegundociclo,LicenciadoyPostítuloenOrientaciónEducacionalconamplia experiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com
Juzgado de Familia Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RIT C-800-2022 RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demandadeCuidadoPersonaldelNiñointerpuestaconfecha14/10/2022porlos abogadosMarcoAntonioSanMartínVillar R.U.N.13.699.170-1,chileno,soltero, abogado y Freddy Leonel Latorre Meza, R.U.N. 15.405.979-2, chileno, soltero, abogado, ambos en representación de doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R U N 13 772 602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada enCarmenBajo,Parcela6LoteH,Comuna Melipilla, yencontrade VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8, chilena, desconoce profesión, domiciliado en Calle Arturo Pérez Canto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ R U N 12 199 926-9 chilena desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,Regiónde LosRíos,solicitandoenvirtuddetodoloexpuestoydeacuerdoalodispuestoen elartículo222,articulo224,articulo225,articulo226ysiguientesdelCódigoCivil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, articulo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8, los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidadopersonaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA, en contra de su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre,doñaVANESSACAMILAESPINOZAPACHECO,yaindividualizados,y en definitiva,otorgarleelcuidadopersonalexclusivoydefinitivodeella,oficiandoal Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente,yconexpresacondenaciónencostasencasodeoposición.Por resolución de fecha 21/10/2022 el tribunal proveyó la demanda teniéndola por interpuesta y citando a las partes a la audiencia preparatoria fijada para el día 28/11/2022,alas10:00horas,lacualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelas partesdemandadas.Porresolucióndefecha10/09/2024secitóalaspartesauna nueva audiencia preparatoria para el día 12 de noviembre del 2024, a las 10:30 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extractoparalanotificacióndelaspartesdemandadas,doñaVANESSACAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8 y don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos extractados en el DiarioOficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo 59incisofinaldelaLey19.968.Alaaudienciafijadadeberáncomparecerdeforma presencialendependenciasdelTribunal,oensudefecto,víaremotaatravésdela plataforma Zoom, para lo cual deberán solicitar autorización en los términos referidosenelartículo60bisdelmismocuerpolegal. Melipilla,11deseptiembredel2024. MaríaCeciliaArriagadaBravo MinistrodeFe(S) JuzgadodeFamiliaMelipilla
Martes01deOctubrede2024 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
FOJA: 41 .- cuarenta y uno . NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-56-2023
CARATULADO : GAMBOA/
NOTIFICACIÓN
Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en procedimiento Voluntario-Cambio nombre, causa Gamboa/, Rol V-56-2023. Por resolución del 08 de abril de 2024, se ha ordenado notificar por avisos a don Oscar Rodrigo Araos Carrera. El 21 de febrero de 2023, se ha presentado Mauricio Campos Moncada, representando a Alejandra Macarena Gamboa Robles, domiciliada en calle Parcela N°4, hermanos Carrera, Mallarauco, Comuna de Melipilla,RegiónMetropolitana,solicitando Autorización paracambiodenombre,desuhijo Allan Benjamin Araos Gamboa, quien por no conocer, ni tener contacto con su padre biológico,solicitaendefinitivaqueelapellidopaternoseaeliminado,yseagregueensulugar Corvalán, pasando a llamarseAllan Benjamin Corvalán Gamboa. El 27 de febrero del año 2023, Resolviéndose lo principal Fs 1, Se resolverá Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, digitalizados. Al segundo otrosí: No ha lugar en la forma solicitada. Remítase el texto del extracto en formato Word a la casilla jl1_melipilla@pjud.cl, con el objeto de ser visado e incorporado al Sistema Informático por el Tribunal. Al tercer otrosí:Ríndase. Alcuartootrosí:comosepide,ofícieseporinterconexión.Alquintootrosí:No ha lugar por improcedente Al sexto otrosí: Téngase presente Al séptimo otrosí: Encontrándose incorporados al sistema computacional SITCI, no ha lugar Al octavo otrosí: Téngase presente. Al noveno otrosí: Se resolverá en su oportunidad. Sin perjuicio de lo anteriornotifíquesepersonalmentealpadrebiológicodelniñoafindequeexpongaloqueen susderechoscorrespondaenelplazodiezdíashábilesdesdesunotificación.El8deabrilde 2024, se resuelve escrito de folio 52. Como se pide, notifíquese mediante avisos, según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil a don Oscar Rodrigo Araos Carrera.EfectúeselasnotificacionesenelDiario“ElLabradorde Melipilla”en3edicionesen distintosdías,enformaextractada,yenel“DiarioOficial”enuna edición,correspondientea los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechasindicadas.
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
01-02-04.-
Ante JuezArbitro Jorge Díaz Johnson, domicilio Ortúzar 492, of. 206,Melipilla,causacaratulada“FuentesLichtensteiger,Michely Otros con Cartes Rojas, María y Otro”, ordenóse rematar el 9 Octubre2024alas13:00hrs.PropiedadesdenominadasHijuela Número Dos e Hijuela Número Once, ambas del plano de subdivisión del “Sector Subdivisión” del predio agrícola denominado “Reserva Cora Número Uno-B”, del Proyecto de Parcelación “La Esperanza de Loleo”, María Pinto, provincia de Melipilla, región Metropolitana, roles contribuciones N°16-367, inscrita a fs. 1453 N° 2670, año 2016 y N° 16-371. fs. 1454, N° 2672, año 2016, respectivamente, ambas Registro Propiedad CBRMelipilla.Mínimo:$928.157.506.-,pagaderocontadodentro cinco días hábiles siguiente subasta Postores deberán acompañarvalevistaordenJuezarbitropor10%delmínimodel bien.Demásbasesyantecedentesautosmencionados.
MinistrodeFe
RenéAlejandroMartínezLoaiza Notario
15-17-29-01.-