DOMINGO 22 DICIEMBRE 2024

Page 1


Voraz incendio en Bollenar y María Pinto obliga a evacuar a vecinos

CRÓNICA/6

Melipilla se reivindica y enciende su nuevo árbol navideño

CRÓNICA/5

Fijan juicio por brutal agresión a hombre en Plaza

Centenario

ElLabrador /Domingo22deDiciembrede2024

103 años por la ruta del Maipo

GOBIERNO

Este gobierno se ha caracteriza por estar permanente hablando de aumento de impuestos, lo que ene afligidos especialmente a los empresarios, que son los que dan trabajo. El aumento de cozación previsional que el gobierno está impulsando y del que esperaba desnar el 6% completo a mejorar las pensiones de los que menos enen, ha estado fracasando y no es claro que esa reforma previsional sea aprobada en los términos que el gobierno busca y ese porcentaje, cualquiera sea el desno final, será pagado íntegramente por los empresarios, lo que viene a ser un impuesto encubierto y del cual, de entrar a la solidaridad administrada por

un órgano estatal creado para el efecto, sería no desnar precisamente lo recaudado a los fines que señalan. Todos sabemos que la economía no anda bien, que se ha deteriorado el avance notable que había tenido el país en gobiernos anteriores y existe preocupación en quienes crean fuentes laborales, por el alza constante de impuestos. Los organismos empresariales como el CPC, Sofofa, CNC, y SNA han señalado la necesidad de recudir el impuesto corporavo desde el 27% al 23%, que supera la que había propuesto el gobierno que era de un 25%. La sorpresa vino desde Hacienda pues su ministro no descartó sentarse a discur la posibilidad de

reducir el impuesto corporavo en las cifras que señala el mundo privado, aunque reconoce que, primero se debe resolver el tema de la compensación fiscal Obviamente, el mundo empresarial calificó como posiva la apertura del ministro ya que eso permiría mayor flexibilidad a los privados pues con la baja del impuesto, pondrá a nuestro país en el promedio de la OCDE y si volviéramos a tener el éxito económico como el que no hace mucho tuvimos, se podría bajar del 23% y eso permiría hacer muy atracva la inversión, lo que redundaría en un franco desarrollo económico.

Todo porque a través de la compevidad fiscal

se pueden atraer capitales ya que estos eligen los lugares más beneficiosos para instalarse, por ello es necesario que al menos nos acerquemos al promedio de las naciones a las que quisiera parecerse Chile. Si bien habrá una reducción en los ingresos, ello se compensará con la mayor recaudación que seguirá al mayor crecimiento económico pues se espera que haya mayores inversiones que se concretarían con tasas más compevas Es necesario que, paralelamente, se mejore la eficiencia del gasto público,serefuerceelcombatealainformalidad y se usen todas las herramientas para evitar la evasiónylaelusióntributaria.

Compro Compro y pago los úlmos precios: Toda clase de cueros, ovejunos, vacunos, de cabros, caballos, conejo coipo, etc.; También compro, huesos, botellas, alambre, cobre, bronce, plomo crin, astas, sacos vacíos etc. - Manuel J Robledo Vargas esquinaFuenzalida

Soldobronce

A los señores hacendados y al público en general que la Fundición Berta, instaló la soldadura al oxíjeno” con los aparatos más modernos del día. Especialidad en reparaciones de calderos a vapor, quedando así como nuevos. Soldo bronce fierro fundidoydulce.Todoapreciosincompetencias.Serrano1101-DionisioFuentes

Ventaclandesnadevinosychicha

Falta vigilancia y una severa aplicación de sanciones a los parculares que ya se han acostumbrado a expender vino y licores sin patente está extendiendo el clandesnaje en formaalarmanteenlacomuna.

VecinosrespetablesdeLumbrerasnosdicenqueenuncaminointeriorhaydoscasasenquese vende sin ningún reparo y se emborracha la gente de trabajo y desde el barrio Los Cruceros también se nos hacen llamados constantemente sobre los escándalos que provocan los borrachos,asícomoenbaresyrestaurantesdondeseexpendevinoamenoresdeedad.

Aquí han venido también personas que nos merecen entera fé a manifestarnos su alarma porque en casas vecinas o próximas, se descargan camionadas de chuicos de vino que luego expendensinningúnreparoyseconsumenenlasmismascasas.

Nohaybarrios,nosinforman,enquenohayadosomáscasasenlosquesedejavinosintasani medida,variasvecesalasemana.

Y para evitar ser fiscalizados el reparto se hace por la noche y de ese modo eluden el control de Carabinerosydelospropiosvecinos.

En El Labrador estamos reuniendo antecedentes sobre quiénes son los mercaderes y explotadoresdelpuebloconlaventaclandesnadevinoydechicha.

Estafanalcomerciopidiendodineroparacarabineros

La superioridad de Carabineros, ha adverdo que individuos hasta ahora no idenficados, están recorriendo el comercio y firmas de las provincias de Sanago y Valparaíso, solicitando dineroparaunapseudorevistallamada“Radiopatrullas”quenadaenequeverconelCuerpo deCarabinerosysusautoresdebenserdenunciadosaCarabinerosparasudetención.

LucesapagadasenCalleValdés

Vecinos de la calle Valdés se quejan de que hace ya varias noches que permanecen apagadas laslucesdeesascalles.SepidehacerlosaberalaI.Municipalidadyalaempresadeluz.

ClínicaDental San Agusn 371. Atendida por un competente profesional, toda clase de trabajos a precios módicos, especialidades en dentaduras poszas.Estraccionesabsolutamenteindoloras.

Nota: Horas especiales para personas ocupadas Horas 8—12—2—6diariamente

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

Revolución Satélital en el cierre del año

El Internet Satelital llegó para quedarse y así lo demuestran las cifras de Subtel , que revelan un crecimiento del 72,7% de enlaces de órbita baja, es decir, 74.670conexionesentodoelpaís. Esto responde, en gran parte, a la geograa de Chile, con zonas aisladas donde las conexiones de fibra ópca son inviables debido a la distancia y los riesgos añadidos que trae el cable, como el peligro de cortes Pero también se debe a la mayor diversidad detecnologías.

En ese sendo, es importante estar al tanto de cuáles son los dos formatos satelitales que más destacan, y qué los diferencia.

Por un lado, están los enlaces LEO, de órbita baja -lo más futurista-, ya que operan mediante una red de diversos satélites ubicados a distancias entre los 500 y 2.000 kilómetros de la Tierra, y que se van desplazando, para contrarrestar la Fuerza de Gravedad. Estolespermiteofrecermenorlatencia y mayor velocidad, facilitando conecvidad en empo real para operacionescrícas.

En tanto, el Internet Satelital GEO, de Órbita Geosincrónica, consiste en satélites ubicados a cerca de 36.000

a T i e r ra , q u e permanecen “fijos” en un punto sobre el planeta, y así brindar cobertura amplia y constante sobre zonas específicas y son ideales para operaciones que necesitan una conexión robusta, y que no exigen una latenciaextremadamentebaja.

El fuerte crecimiento del Internet Satelital exige estar al tanto no solo del avance, sino que también de las tecnologías que propician este gran salto, y que facilitará aún más el desao país de establecer Internet como Bien deUsoPúblico.

PAZ Y AMOR

NelsonRetamalesTirado

La semana que hoy comienza, es de tremenda importancia para el mundo crisano, pero no solo para los creyentes pues, aquellos alegan contra la doctrina, contra la fe; aquellos que queman iglesias con el fin de desestabilizar gobiernos e intentar refundar el país; aquellos que enen la falsa creencia de ser dueños de la receta para que el pueblo sea feliz, en la miseria que atraen; aquellos que alegan contra el consumismo pero buscan presurosos regalos para sus hijos; aquellos que no creen en Dios y menos creen en el nacimiento del Niño y por tanto, no creen en la vida y, no creen, porque su l u c h a e s i m p o n e r, legalmente, el aborto libre todos aquellos, hacen como un renuncio a sus convicciones y se s u m a n t a m b i é n , a c e l e b r a r e s t e a c o n t e c i m i e n t o , siguiendo las costumbres de quienes sí, loguardan,condevociónyrespeto. Se nos viene la Navidad que conmemora el nacimiento del Niño Jesús, del Dios hecho hombre, que vino a salvarnos, “Yo no vine para juzgar a los que oyen mis enseñanzas y no las obedecen. No vine para condenar a la gente de este mundo, sinoparasalvarla.”(Juan12:47).

La costumbre, siguiendo el ejemplo de los Reyes Magos, impuso que, en este día, nos hagamos regalosoro, incienso y mirra, trajeron- pero más allá de un regalo material, que muchas veces complica a los padres, lo importante es regalar amor y comprensión y, por cierto, no hay mayor amor que ayudar, dar a quienes más necesitan y sin publicarlo en las redes.

Que no sepa tu mano izquierda lo que hacetuderecha(Mateo6:3). Somos -gracias a Dios, aunque sea redundante- un pueblo creyente y eso nos iluminó para que repeliéramos un proyecto de Constución que, además de refundar nuestra Patria, nos alejaba de nuestras convicciones, amén de, luego, rechazar otra que, siendo más cercana, no sasfacía enteramente las pretensiones del pueblo chileno que, una vez más, demostró su madurez y la certeza de hacer saber que, quien q u i e ra i m p o n e r ideologías extrañas, notendráéxito. Se nos dotó de libre albedrío, es decir, de la potestad de obrar s e g ú n n u e s t ra s convicciones, de adoptar decisiones c o n a b s o l u t a libertad, sin sujeción a presiones o limitaciones de ninguna naturaleza, o a una predeterminación divina o terrenal, eso sí, respondiendo por aquellas que vayan contra del Derecho Natural, doctrina que afirma que la existencia de derechos fundamentales en la naturaleza humana, es anterior y superior al derecho posivo creado por los hombresatravésdeleyes. Que estos días, más que regalar cosas materiales, más que reunirse a comer o beber, nos sirvan para buscar el camino de la unidad, el camino del Niño que nació pobre en Belén y, junto a nuestras familias, sigamos luchando por una Patria grande, libre como siempre, y próspera.

¡Felicesfiestasdefinaño!

¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!

Durante su embarazo, María paró y fue sin demora a un pueblodelamontañadeJudá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas ésta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su vientre, e Isabel, llena del Espíritu santo, exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor” (Lc1,39-45)

María, al recibir el mensaje del ángel, se dirige con prisa a

visitar a Isabel. Este gesto de María es un ejemplo de servicio y generosidad. María no se queda pasiva después de la anunciación, sino que se pone en camino para ayudar a su prima Isabel, quien también está esperando un hijo milagroso. La rapidez con la que se desplaza muestra su disposición para actuar de acuerdo con la voluntad de Dios, y su generosidad es un modelodefeacva.

Al saludar a Isabel, el niño en su vientre (Juan Bausta) salta de alegría, lo que indica el reconocimiento y la presencia del Mesías, incluso antes de nacer Isabel, llena del Espíritu Santo, reconoce el lugar único de María en la historia de la

salvación Ella es "bendita entre las mujeres" porque ha sido elegida para ser la madre del Salvador La presencia del Espíritu Santo en Isabel ilumina su comprensión y le permite ver la grandeza de la misióndeMaría.

Isabel, al pronunciar las palabras “¡Dichosatú,que has creído!”, destaca la fe de María María, al recibir el mensaje de Gabriel, no duda, sino que acepta la voluntad de D i o s c o n h u m i l d a d y confianza. Su fe es la que la lleva a ser la madre del Mesías, y a través de esta fe, ella también se convierte en modelo para todos los creyentes. Isabel celebra esa fe como la clave de lo que

sucederá: “lo que te ha dicho elSeñorsecumplirá”

El salto de Juan Bausta en el vientre de Isabel refleja su reconocimiento del Mesías que lleva María. Este es un signo de que la misión de Juan, como precursor de Jesús, comienza incluso en el vientre materno. Además, el salto simboliza la alegría que nace de la presencia de Jesús, mostrando que el encuentro con el Salvador llena de gozo y esperanza incluso antes de su nacimiento. El encuentro entre estas dos mujeres resalta la bendición especial que implica la maternidad en la historia de la salvación. María, como madre de Jesús, y Isabel, como madre de Juan, representan d e a l g u n a m a n e r a e l c u m p l i m i e n t o d e l a s promesas de Dios. El papel de María como madre del

Salvador es reconocido con reverencia, y a través de ella, la humanidad recibe la salvación.

Este pasaje nos invita a r e fl e x i o n a r s o b r e l a importancia de la fe, el servicio y la obediencia a la voluntad de Dios. María es un ejemplo de cómo la fe puede mover a la acción y cómo el Espíritu Santo actúa en n u e s t r a s v i d a s p a r a revelarnos la presencia de Cristo La visita de María a Isabel también nos recuerda la importancia del apoyo mutuo entre las personas de fe y la alegría comparda que s e e x p e r i m e n t a e n l a presenciadeJesús.

María E. Orellana Cáceres. Catequista.

Domingo22deDiciembrede2024 /ElLabrador

Delincuentes ingresan a robar a vivienda de Carmen Bajo

Un nuevo robo en lugar habitado se registró en la comuna de Melipilla, esta vez en la localidad rural de Carmen Bajo.

De acuerdo a información recabada por El Labrador, la dueña de casa -al llegar a suvivienda-sepercatóquealgoextraño había sucedido durante su ausencia en eldía.

En primer lugar no pudo abrir el portón eléctrico, porque este había sido forzado. Posteriormente observó que

unaventanaseencontrabaabierta. Al ingresar al inmueble, pudo comprobar que durante su ausencia un grupo indeterminado de sujetos habían ingresado a robar Los delincuentes se llevaron joyas, elementos tecnológicos, calzadoyotrasespeciesmenores.

La vícma efectuó la denuncia en Carabineros y por su intermedio al Ministerio Público, donde lo sustraído fue avaluado en la suma de 2 millones 200milpesos.A

El

ElLabrador /Domingo22deDiciembrede2024

Detienen a sujeto por amenazas a conductor que estacionaba su vehículo

Er a n l a s 2 0 : 4 0 h o r a s

aproximadamente, cuando lavícmadesexomasculino de 40 años, se encontraba en las afueras de su domicilio ubicado en calle Arturo Prat de la comuna de Talagante, momentos en que se disponía a estacionar y guardar su vehículoparcular

En esos instantes, apareció un sujeto que procedió a insultarlo, además de amenazarlo con golpearlo, momentos en que la vícma le solicita que se rere del lugar y que se calme, para luego

propinarle golpes de puño en su rostro.

Posteriormente, en agresor fue detenido por Carabineros, siendo idenficado como M PH de 33 años, quien pasó a control de detención en el Juzgado de Garana de Talagante por los delitos de amenazas y lesiones de carácterleve.

Por este hecho el magistrado dictaminó la medida cautelar de prohibición de acercarse a la vícma, junto con establecer un plazodeinvesgaciónde90días.

imputado, en una segunda oportunidad, amenazó de muerte a la víctima

Fijan juicio por brutal agresión a hombre en Plaza Centenario

El Ministerio Público señaló que el día 13 de julio del año 2022, a las 20:40 horas aproximadamente, en circunstancias en que un hombre se encontraba en la vía pública en plaza Centenario, comuna de Melipilla, fue abordadoporelimputadoC.M.Q.

Según la carpeta invesgava, este úlmo sin movo ni provocación alguna, “procede a propinarle golpes de puño en el rostro, arrojándolo al piso, lugar donde prosigue propinándole puntadas de pies en diferentes partes del cuerpo y cabeza”

A raíz de la agresión, la vícma resulto con las siguientes lesiones: fractura nasal, sutura de herida margen medial ojo medio y herida occipital de cuero cabelludo, lesionesdecaráctergravesegúninformepericialdelServicioMédicoLegal. En un segundo hecho ocurrido el día 16 de noviembre de ese mismo año, cuando la misma vícma transitaba por la vía pública, precisamente en plaza San Miguel, el acusado lo amenazó manifestándole textualmente “debes sacar la denuncia sino te voy a matar, si no la sacas voy a conseguir una pistola y voy a ir a tu casa a ´balearla´(sic)ayatupapá”,causandojustotemorenelafectado. En la audiencia de preparación de juicio oral, el agresor fue formalizado por los delitos de lesiones graves y amenazas, por lo que el Tribunal Oral en lo Penal de Melipilla fijó la audiencia de juicio oral para el día 10 de enero de 2025 a las 9.00 horasensusdependenciasdecalleOrtúzar

Melipilla se reivindica y enciende su nuevo árbol navideño

Luego del “papelón” del año pasado

cuando en esta fecha encendían el árbol denavidadenPlazadeArmas,este2024 la nueva administración municipal logró superar las expectavas con un modelo más grande, con muchas más luces, y una puesta enescenaquesorprendióalosniños. El viernes, pasadas las 21:00 horas, se realizó el encendido oficial del árbol de pascua, evento que contó con la presencia de la alcaldesa Paula Gárate y los concejales que llegaron hasta la plaza de Melipilla para comparrconlasfamilias.

Una vez encendido los videos y e imágenes rápidamente comenzaron a viralizarse a través de redes sociales, en su mayoría, comparando con el paupérrimo resultado del año pasado, cuyo ejemplar carecía de ornamentación e iluminación. Una realidad totalmente opuesta a la propuesta de este año, que dejó muy contentos a quienes parciparonenestaacvidadfamiliar

Hoy culmina 3er Encuentro de Emprendedores

en Viña

Chocalán

La tercera versión del Encuentro de Emprendedores en la Viña Chocalán, que cuenta con el apoyo del Centro de Negocios de Melipilla, culmina estatarde.

De acuerdo a información recabada por El Labrador, la instancia se extenderá desde el mediodía hasta las 20:00 horas, y c o n t a r á c o n m á s d e 2 0 expositores en diversas áreas, específicamente relacionadas conelmundodelvino.

Además, habrá talleres de alfarería, zona de comida, música en vivo y presentaciones arscas. La entradas para este panorama que comenzó ayer sábado y que extenderá hasta hoy,esabsolutamentegratuita.

Premian a estudiantes destacados enCienciasyDeportesenAlhué

Esta semana se realizó una emova premiación en el Auditorio del Liceo Sara Troncoso de la comuna de Alhué, a los estudiantes destacados este año en el área de ciencias y también endeporte.

Los jóvenes, acompañados de sus familias, recibieron este reconocimiento por parte de las autoridades del área de educación,destacandosuscapacidadesy movándolos a seguir en sus respecvas áreas para el desarrollo personal y comunal.

A través de redes sociales, desde el municipio local señalaron que “estamos orgullosos de las capacidades de nuestros estudiantes y seguiremos trabajando para seguir desarrollando sus aprendizajes”

IncendioforestalenMallaraucoyPadreHurtadoconsume250hectáreas

Un voraz incendio, de rápida propagación, se registró durante la jornada del viernes y cuyo combate connuabadurantelajornadadeayersábado. El siniestro se registró en el sector El Pimiento de Mallarauco, límite con Padre Hurtado (provincia de Talagante), lo que movóquesedecretaraAlertaRojaenambascomunas. Rápidamente voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Melipilla concurrieron al sio del suceso, sumándose unidades terrestres y aéreas de CONAF que trabajaron largas horas para contener el siniestro que, según datos aportados porBomberos,consumíamásde250hectáreasdevegetación. Por el lado de la comuna de Padre Hurtado, SENAPRED emió una alerta SAE durante la tarde el viernes por peligro de afectación a viviendas, sin embargo y gracias al trabajo de Bomberos y las brigadas de CONAF, hasta el cierre de esta edición,nosereportabandaños.

Domingo22deDiciembrede2024 /ElLabrador

Alcaldes de la AMUR se reúnen con Gobernador Claudio Orrego

En una amena reunión-almuerzo en el club La Unión en Sanago, se

congregaron los alcaldes y alcaldesas de la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR), junto al Gobernador de la Región Metropolitana,ClaudioOrrego.

En la cita parciparon, Paula Gárate de Melipilla; Jessica Mualim por María Pinto,ManuelDevia,alcaldedeSanPedro,ChrisanHernándezdeCuracaví, entreotrosediles.

Según trascendió, durante el encuentro abordaron diversos temas de interés para la ruralidad, solicitando a la máxima autoridad regional mayor inversión en proyectos que impacten de manera directa las comunas y sus habitantes, por lo que acordaron un trabajo conjunto para avanzar en diversasmaterias.

ElLabrador /Domingo22deDiciembrede2024

Voraz incendio en Bollenar y María Pinto obliga a evacuar a vecinos

Unvorazincendioforestalsedeclaróen horas de la tarde de ayer sábado, y que afectó al fundo Las Perdices ubicadoenelsectorBollenar El incendio de rápida propagación, movó el trabajodeunidadesdeBomberosdeMelipilla, María Pinto, Curacaví, Sanago, entre otros puntosdelaregión. Por lo anterior se acvaron las alarmas de evacuación SAE para cuatro poblaciones cercanas al fundo debido al riesgo de propagación del incendio. Incluso, se reportó unbomberodeMelipillalesionado. Hasta el cierre de esta edición de nocias el siniestro connuaba acvo y la ruta hacia Valparaíso, a la altura del Cruce La Virgen permanecía cortado para el tránsito vehicular en ambos sendos. No se informó sobre las hectáreasafectadasporlaaccióndelfuego.

Domingo22deDiciembrede2024 /ElLabrador

Bomberos y Corredores de Seguros entregan claves para prevenir accidentes en esta temporada navideña

"Es fundamental que seamos conscientes del riesgo que implica sobrecargar nuestros sistemas eléctricos o usar elementos en mal estado. Pequeñas acciones prevenvas puedenmarcarladiferenciaentreunas fiestas seguras y un accidente lamentable", señaló Daniel Marnez Correa, voluntario de la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

Con la llegada de la temporada navideña, aumentan los riesgos de incendios y accidentes doméscosdebidoalasdecoracionesy el uso intensivo de elementos eléctricos Ante esto expertos del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) han unido

e s f u e r z o s p a r a e n t r e g a r recomendaciones práccas para evitar accidentesenNavidad.

Consejosparaunasfiestasseguras Desde el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa recomiendan seguir estas medidas para disfrutar de una Navidad sinincidentes:

1 Seleccione las luces adecuadas: Verifique que las luces sean aptas para el lugar donde serán instaladas. No ulice luces de interior en exteriores. Los enchufes de exterior deben ser

coincidentestambién. 2. Use luces en buenas condiciones y normadas: Se deben usar elementos normados,quetenganelcódigoQRdel SEC para saber que está cerficado y conocer el consumo de lo que compramos. Además, hay que fijarse que estén en buenas condiciones, que los cables no estén rígidos y estén bien aislados; pueden estar normadas, pero serdehacemuchosañosatrás.

3 Evite sobrecargar los enchufes: Distribuya las decoraciones eléctricas en varios tomacorrientes para prevenir

sobrecargas. Idealmente conectar los elementos directo al enchufe y no usar tantosalargadores. Es muy importante entender que usaremos muchos elementos, aunque sean de bajo consumo en uno o dos alargadores, con eso ya estamos sobrecargando el sistema eléctrico de nuestra casa que siempre está expuesto a elementos de alta tensión como lavadoras secadoras hervidores, etc Entonces, es importante fijarse en cuántas cosas extraincluimos.

Si un disyuntor eléctrico (automáco) cae, significa que estoy sobrecargando el sistema y significa que hay que bajar el consumo eléctrico Eso es un “llamadodeatención”

4. Si elige un árbol natural, asegúrese dequeestéfresco:Lasagujasnodeben desprenderse fácilmente al tocarlas, lo queindicaqueestáenbuenestado.

5 Proteja a los niños pequeños: Mantenga las luces parpadeantes fuera de su alcance para evitar accidentes.

6. Apague las luces cuando no esté en casa y por las noches luego de a c o s t a r s e : E s t o r e d u c e significavamente el riesgo de cortocircuitos o incendios mientras duermeoestáfuera.

"Es fundamental que seamos conscientes del riesgo que implica sobrecargar nuestros sistemas eléctricos o usar elementos en mal estado.Pequeñasaccionesprevenvas pueden marcar la diferencia entre unas fiestas seguras y un accidente lamentable", señaló Daniel Marnez Correa, Ingeniero en Prevención de Riesgos y voluntario de la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

Laimportanciadecontarconunseguro deincendioparaelhogar

Memoria y premiación

Por su parte, desde ACOSEG subrayan que, aunque muchas familias perciben los incendios como eventos poco probables, no contar con una póliza p u e d e r e s u l t a r e n p é r d i d a s económicas devastadoras, el costo de un inmueble puede significar el ahorro de 20 años o más para una familia."Un seguro de incendio para el hogar no es solo una inversión financiera, sino una medida de tranquilidad para las familias Además de proteger la estructura del edificio y el contenido del hogar, muchas pólizas incluyen servicios que facilitan la vida diaria, como asistencia en emergencias", c o m

, vicepresidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile(ACOSEG). El profesional del rubro de seguros también destacó la importancia de informarse adecuadamente, "un corredor de seguros puede ayudarle a encontrar la cobertura más adecuada a sus necesidades y presupuesto Es importante entender que los costos de una póliza son muy inferiores a las consecuenciasdenoestarprotegidos". Con estas recomendaciones, ambas instuciones esperan que más hogares disfruten de unas fiestas seguras, sin contraempos y con la tranquilidad de estarprotegidos.

El premio Roberto Hernández Cornejo 2024, fue otorgado al alumno Jhon César, al licenciarse de octavo básico en la Escuela Carmen Bajo de Melipilla

El 18 de diciembre de 1877, Roberto Hernández Cornejo nació aquí en Melipilla. Sus primeras impresiones de vida las tuvo en la plaza del pueblo pues la casa familiar se ubicaba en la vereda norte, en el mismo lugar donde hoy se encuentra la enda Hites Los Hernández Cornejo eran vecinos con la familia Serrano Montaner Por eso, una las primeras invesgaciones históricas de Roberto, fue sobre la figura heroica de Ignacio Serrano. En las páginas de periódicos “La Constución”, “El deber” y “La Unión de Melipilla, de 1894 a 1902, la Biblioteca Nacional conserva los primeros arculosdeesteautorlocal. Vendránluegograndestareas. Roberto Hernández honra las letras de Chile con sus escritos. Para Melipilla, movo de legímo orgullo, esmulo de tradición y cultura, memoria y desaos. Corresponde a él la forja tesonera de autodidacta hasta el saber erudito, reconocido por la Real Academia de Historia de Madrid, España, en 1921. Seguirá la Academia Chilena de la Lengua, que lo hizo tambiénpartesuyaen1940. El periodista audaz del diario “El Chileno , en Sanago y Valparaíso, desde 1902 hasta 1915, llega a ser fecundo escritor

Autoridades participan de la II Sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública

A contar de 1915, redactor de crónicas históricas en el diario “La Unión” del puerto hasta 1954. Además, desde 1917, Hernández trabaja en la Biblioteca Pública Departamental de Valparaíso. Del nuevo edificio construido, del que fue inspirador, será conservador y director hasta 1953, biblioteca que adopta el nombre de Sanago Severin, el benefactor Entre tanto, hay que decir, publicó 28 libros y dejó obras inéditas. Muchos estudios y arculos sobre Melipilla, sus tradicionesy“pasadohistórico” Breves pincelazos sobre Roberto Hernández avivan la memoria y hacen consciente las raíces de

EMelipilla. La Fundación pone en valor y divulga la vida y obra de este autor que mantuvo durante su larga vida el vínculo a la “erra natal”. Una de sus iniciavas, es el “premio Roberto Hernández” que, desde el año pasado en coordinación la municipalidad, se confiere en la Escuela Básica Carmen Bajo de Melipilla, pues también se otorga en establecimientos públicos de Valparaíso y Talca.

el servicio. Este año correspondió a un hijo nacido en Hai, arraigado hace seis años en la escuela.

La educación no consiste únicamente en el cumplimiento de planes y programas aplicado a los alumnos. Educar, es ofrecer condiciones de desarrollo integral y guía, implica abrir los campos de la mente, fortalecer la voluntad y culvar el senr de inquietudes de los estudiantes, para despertar la curiosidad por el mundo y fortalecerlos en las capacidades de gustarelsaber,interrogaryserviralasociedad. La comunidad escolar de Carmen Bajo es dirigida por la profesora Beatriz Loyola Hernández Según ella la labor educava consiste en “mantener el espíritu de trabajar por y para nuestros niños” Es que son ellos lo másvalioso.Yagregaconacierto:“enunmundo donde ellos ven violencia y egoísmo entregamos una pedagogía desde el amor, porque creemos que el amor es el motor para generar cualquier cambio” Como puede adverrse, una teoría simple y prácca pedagógica muy lúcidas y significadoras de vidas.

l delegado presidencial provincial de Melipilla, Basán Alarcón, estuvo presente en la II Sesión del Consejo

Regional de Seguridad Pública de la Región Metropolitana, la cual fue liderada por la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el delegado presidencial, Gonzalo Durán, parcipando Carabineros, Policía de Invesgaciones, además alcaldes y alcaldesas delegados y delegadas provinciales de la región, con el propósito de establecer una línea de acción frente a los delitos prioritarios que se

El premio Roberto Hernández honra la memoria y esmula el empeño, reconociendo los esfuerzos actuales de superación y crecimiento Así, la Fundación, al fin del ciclo básico, entrega a la o el estudiante este premio, por destacar en el saber y

abordarán el 2025, así como evaluar el cumplimiento de metasdelperiodo2024. Carolina Leitao, Subsecretaria de Prevención del Delito, expuso durante el encuentro sobre la situación de los delitos violentos que afectan al país y región explicando la labor que se está desarrollando desde el Gobierno para prevenirlos al interiordelosbarrios.

presentes autoridades de la comuna encabezadas por la alcaldesa Paula Gárate, la directora del establecimiento Beatriz Loyola, el cuerpo de profesores y asistentes de la educación, los padres, familiares y apoderados e invitados especiales, como Raúl González, presidente del Colegio de Profesores y el encargado de la BibliotecaPúblicaMunicipal,JorgeFacuse. Una jornada preparada con delicada, de fiesta, memoria y premiación, con ambiente cálido y bellasexpresionesarscas,desendosdiscursos y despedidas, acto que concluyó con el llamado al curso según lista de Lorena Loyola Valladares, profesora jefa. Conforme los nombraba ella, los jóvenes iban saliendo del recinto a emprender los nuevosrumbosquelesespera.

Ese espíritu rodeado de cariño es el que vivió y en el que creció estos años Jhon César, galardonado con el premio Roberto Hernández Cornejo 2024 en Melipilla El joven estaba agradecido Pero, conmovido, pues le tocaba parr de la Escuela que lo cobijó en compañía de educadores esclarecidos. Además, fue premiado por la asistencia e hizo de abanderado de la Escuela Pues bien, este joven, desde desvalimientos humanos, enfrentó la educación de sí mismo con dedicación y nobleza. Tal es el reconocimientodelacomunidadylaFundación.

En el curso mixto de 20 estudiantes, Jhon sobresalía por su altura Recibió de nuestras manos el diploma y los libros en el acto solemne de licenciatura de octavo año Estaban allí

“Es importante el trabajo con los municipios para poder ir visibilizando prioridades, las cuales se definen durante el año y que después debemos rendir cuentas respecto del avance de estos objevos”, precisando que la fiscalización de armas de fuego es un punto importante, por cual se ha reforzado la labor de carabineros graciasalapoyodemilitares. Paralelamente, la tular de la Subsecretaria de Prevención del Delito destacó la importancia de la prevención, “y en la prevención y el trabajo territorial para disminuir la violencia en los disntos barrios, es lo que hemos expuesto respecto de los programas que la Subsecretaría de Prevención del Delito cuenta en muchas comunas de la Región Metropolitana, para que la presencia del Estado aumente en esos sectores y también tengamos las alertas tempranas importantes para evitar que niños, niñas y jóvenes ingresen a la carrera delictual o, cuando han

Entreellos,nuestrogalardonado JhonCésar…

Instalan “Punto Morado” en feria navideña de Plaza de Armas de Melipilla

En una coordinación

e n t r e D e l e g a c i ó n

Presidencial Provincial de Melipilla, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Subsecretaría de Prevención del Delito, Municipalidad de Melipilla, Carabineros y P ro d e m u , s e re a l i zó e l lanzamiento del “Punto

Morado” en la feria navideña de Plaza de Armas de la comuna de Melipilla, stand que tuvo como propósito informar a las y los asistentes respecto a loscanalesdedenunciaencaso de violencia contra la mujer espacio en el cual se entregó además apoyo y orientación especializada de parte de profesionales de los diversos servicios.

La acvidad fue encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Basán Alarcón; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Marnez; la Directora Regional Metropolitana SernamEG, Miriam Bertuzzi; la Directora Regional Prodemu, Pamela Rodríguez;laAlcaldesadeMelipilla,PaulaGárate; el coordinador del área jurídica del programa “Denuncia Seguro”, Francisco Via; y el Teniente Patricio Cartagena de la 24° Comisaría de Carabineros.

La autoridad provincial, Basán Alarcón, destacó la iniciava, espacio que ene como propósito prevenir y generar consciencia respecto a la violencia de género, oportunidad en la cual enfazó que la violencia contra las mujeres es un problema social y trasversal, que está presente durantetodoelaño.

“Estamos en una época de fin de año donde lamentablemente suelen incrementar los delitos de violencia contra la mujer y por ello estamos trabajando en equipo, haciendo conciencia

respecto a la estadísca general y lo que ha pasado a nivel local. En bueno mencionar que en Melipilla, en lo que va del año, ocurrieron 127 denunciasdeviolenciadegénero delascuales47 fueron detenciones efecvas, lo que quiere decir que se redujo en un 12% en relación al año pasado. Si bien son números posivos, debemos seguir reforzando esta políca, para que en Melipilla podamos erradicar la violencia de génerocontralasmujeres”

Asimismo, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género Ana Marnez, precisó que el servicio busca llevar información relevante de orientación y prevención de violencia de género en disntas provincias. “Muchas veces se ven más alejadas, pero la violencia de género es estructural, y como señaló el delegado suele tener una mayor alza en periodo esval y fiestas de fin de año. Por ello traemos un punto morado, espacio donde difundimos además nuestra campaña 2025 que se llama 'No la hagas viral', que ene por objevo llegarprincipalmenteaestudiantesygrupoetario

j o v e n , p e r o t a m b i é n incluyendo a la sociedad por completo, porque todos y todas podemos denunciar, no sólo quien sufre la violencia, sino que cualquier ciudadano que vea una situación de violencia, pueda hacer un c a m b i o r e l e v a n t e p a ra prevenirla” Miriam Bertuzzi, Directora Regional Metropolitana SernamEG, expuso que el servicio se encuentra en todo el territorio, “principalmente en Melipilla estamos con un Centro de la Mujer dentro de la oferta programáca que realiza, se encuentra la atención social, psicológica y legal a las mujeres que sean vícmas de violencia y otros programas relacionados con autonomíaeconómica.Hoynosconvocaelcentro de la mujer que ene que ver con la prevención, también existe un número de teléfono que es el 1455 que es un servicio gratuito, donde las mujerespuedenllamar,norequieretenersaldola tarjeta, y al otro lado contesta un profesional que deriva al lugar más cercano al domicilio para recibir apoyo”, indicando que además se puede llamar al 133 de Carabineros o al 149 Fono Familia de Carabineros, números vinculados con la red de acogidadelMinisteriodelaMujer Por su parte, la Directora Regional Prodemu, Pamela Rodríguez, señaló que se busca informar “sobre la campaña de prevención de violencia hacia las mujeres, porque sabemos que en las fiestas aumentan los casos de violencia. Hemos recorrido esta feria donde parcipan principalmente mujeres de la comuna, pudiendo mostrar sus emprendimientos para mejorar la autonomía económica, lo que es parte de los programas que nosotros trabajamos en

empoderamientoparalasmujeres”,indicó. En el operavo además estuvo presente el Teniente Patricio Cartagena, de la 24° Comisaría de Carabineros, quien destacó el despliegue realizado “Sumarme a las palabras de las autoridades para incenvar a la denuncia Muchas veces podemos ser tesgos, y quizás por miedo u otra situación no queremos informar a carabineros Los invitamos a denunciar, su idendad estará completamente resguardada, llamenal133oalnúmerodelcuadrante,paraque el personal tome conocimiento y pueda concurrir al lugar”, precisando que además la unidad cuenta con un profesional psicólogo para atender de forma más personalizada a las mujeres afectadas por violencia de género o violenciaintrafamiliar

Paralelamente, la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, expuso que “en la provincia siempre es bueno contar con el apoyo de la región, como municipalidad y como alcaldesa recién electa, me uno a todas las campañas que enen relación con prevenir y erradicar la violencia contra la mujer”, haciendo un llamado a las mujeres a denunciar cuando se es vícma de este delito “es la única forma que podamos obtener más recursos, mayor prevención y trabajar coordinadamente con los actores locales, tanto del Gobierno Central, Gobierno Regional, la comuna y DelegaciónProvincial”

Finalmente, el coordinador del área jurídica del programa “Denuncia Seguro”, Francisco Via, destacó la instancia. “Aprovechamos la invitación para promover la ulización las plataformas de atención *4242 y el denunciaseguro cl Comentar que dentro del catálogo de delitos que nosotros recibimos, se encuentran los delitos que afectan a la mujer entre ellos la violencia intrafamiliar, delitos sexuales (a mujeres, niños, niñas, adolescentes y mayores de edad), y delitos de mayor gravedad como femicidios. Nuestras plataformas se encuentran aptas para recibir esta información, nuestro personal capacitado en un serviciogratuitoyanónimo”,concluyó.

Delegado Bastián Alarcón encabeza Comité de Gestión del Riesgo de Desastres por alerta de altas temperaturas para la Provincia de Melipilla

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Basán Alarcón, convocó un Comité de Gesón del Riesgo de Desastres (COGRID) Provincial, en el marco de la Alerta Temprana Prevenva por Altas Temperaturas pronoscado para los próximos días, encuentro que tuvo como propósito reforzar la coordinación y las estrategias de prevención junto a los diversos servicioseinstucionesdelterritorio.

La autoridad provincial agradeció la parcipación de lo servicios involucrados en la prevención y combate de incendios forestales, así también a los equipos municipales de emergencia e instucionesprivadasyvoluntariasquesonpartedelCOGRID “Nos reunimos en un nuevo COGRID con los diferentes servicios e instuciones para poder coordinarnos ante una eventual emergencia, sobre todo, enfocado en tema de incendios forestales. En esta oportunidad coordinamos estrategias junto conlosmunicipiosdelaprovincia,ademásdeBomberosyCONAF, donde analizamos los diferentes datos de altas temperaturas y condiciones climácas para los días que se vienen. Hicimos el llamado a reforzar la prevención, e informamos sobre la prohibición de las quemas agrícolas en toda la provincia y Región Metropolitana” Paralelamente, la autoridad enfazó que “prevenir es una tarea de todos y todas, no sólo de las instuciones, sino que también de los ciudadanos, por ello es tan importante ralear los predios y paos, desmalezar, estar evitar el uso de herramientas que generen chispas o fuentes de calor , recordando que se acvó el “Botón Rojo lo que significa que existe mayor probabilidad de ignición,porelloesimportantelacoordinación” Por su parte, Óscar Nuñez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, valoró la instancia “Siempre es importante

mantenerse coordinado entre las instuciones en el caso parcular del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, está acuartelado desde este jueves hasta el domingo en las siete compañías, con personal, conductores, y el material preparado en caso de tener una emergencia forestal”, puntualizando que fueron convocados para despachar máquinas de apoyo al incendio forestal de Litueche, en la región de O'Higgins, la cual se encuentra en alerta roja.

Finalmente, Edgardo Tapia, asistente de prevención de incendios forestales de CONAF, distrito Melipilla, agradeció el encuentro de trabajo. “Es necesario e importante, reunión frucfera donde estuvieron presentes casi la totalidad de los municipios, y otras endades. Es esencial estar preparados, saber con qué cuenta

cada municipio ante cualquier emergencia, donde conocimos al nuevo delegado, a quien entregamos todo el apoyo de CONAF”, puntualizando que la jornada “fortalece las gesones para actuar antes,duranteydespuésdeunincendioforestal” Finalmente, el profesional de CONAF destacó la importancia de la colaboración de las comunidades Todas las acciones que nosotros realicemos como CONAF o instuciones deben ir de la mano del apoyo de la comunidad, el mensaje es directo a quienes estén expuestos en zonas de riesgo”, haciendo el llamado a prevenir “Hay condiciones propicias lamentablemente para incendios forestales, estamos con Botón Rojo, lo que implica que ante un descuido, pueda generarse un incendio forestal, donde hacemoselllamadoalaprevención”

ElLabrador /Doming22deDiciembrede2024

forest al

Incendio forestal se produjo en Bollenar

En la tarde de ayer

sábado 21 de diciembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta a n t e D e s a s t r e s (Senapred) alertó sobre la necesidad de evacuar varios sectores de Melipilla producto de un incendioforestal.

Los sectores que recibieron la alerta fueron:CulebrasVerdes, Villa Esperanza, Cruce La Virgen y Fundo Las Perdices.

Entre las instrucciones del Senapred, destacó la

necesidad de evacuar con calma acatando las indicaciones.

D e a c u e r d o a l o reportado por Senapred, el incendio forestal “Bollenar 3″ motivó la declaracióndeunaalerta roja en la zona y hasta alrededor de las 18:00 hrs, habían sido reportado al menos siete hectáreasafectadas.

Ante esta eventualidad, actuaron de inmediato camiones cisternas, CONAG, Carabineros, Bomberos, helicópteros, además del apoyo de la

Municipalidad.

Se debe destacar la actuación de 15 cuerpos de Bomberos de la RegiónMetropolitana,ya que producto de la gran cantidad de vegetación que se encontraba en la zonadondeseoriginó,el incendioseextendiómuy rápidamente.

Afortunadamente, no tuvieron problemas con el agua, la actuación fue rápida y efectiva, por consiguiente, las casas queestabanascercadel fuego no se vieron afectadas.

La alcaldesa Paula Garate, invitó a las personas tomar las medidasnecesariaspara evitar verse afectadas por los incendio destacando que están pasando por una ola de calor

“Es importante evitar exponerse, muchas personas se acercan a los alrededores del incendio para observar cuando la verdad, deben realizar lo justamente necesario”.

Domingo22deDiciembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Domingo22deDiciembrede2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros parcipa en acvidad Mall Espacio Urbano y Caritas Chile, entregando un momento de alegría a niños y niñas más vulnerables.

entrega recomendaciones en stand prevenvo en plaza de Armas.

Carabineros realiza campaña para prevenir delitos violentos.

Carabineros parcipa en almuerzo solidario de la agrupación "Huerto Los Secretos de la

Carabineros
Abuela".
Domingo22deDiciembrede2024 /ElLabrador
Carabineros realiza campaña prevenva en feria libre
Carabineros de Tenencia Bollenar, parcipan en ceremonia de graduación en escuela Flores de Bollenar.

ElLabrador /Domingo15deDiciembrede2024

Sin Duda y Pinteado fueron los elogiados vencedores en la Expo Melipilla

Este viernes20 de diciembre se realizó la Exposición de Caballos Raza ChilenadelaAsociacióndeCriadores de Melipilla, la que culminó con la victoria del potro La Amistad Pinteado como Gran Campeón Macho y la yegua El Nevado Sin DudacomoGranCampeonaHembra.

La acvidad se desarrolló en el recinto de la Medialuna de Chocalán, con la jura de Nicolás Peña, quien estuvo acompañado porelaspiranteRodrigoMillacura.

Antes de la elección de los Grandes Premios, el presidente de la Asociación de Criadores de Melipilla, Crisán Ovalle, entregó unas palabras a los parcipantes y alpúblicoengeneral.

"Agradecemos a todos por su asistencia y venir a parcipar a Melipilla, Para nosotros es muy importante su presencia, estoy muy contento también con los criaderos nuestros que pertenecen a Melipilla, sin

menospreciar a quienes nos han venido a apoyar con la mejor disposición. Estoy muy contento con la calidad de ejemplares expuestos",señalóeldirigente.

En cuanto a los Mejores Ejemplares de la Raza, Nicolás Peña se refirió primero a la yegua, nacida el 17 de agosto de 2019, hija deBramidoAsdeCopayChacarillaBurlona,

delcriadoryexpositorSergioHirmas.

"La ganadora es una yegua negra muy bonita, muy completa, de una linda cabeza, una armonía de conjunto maravillosa. Fue muymerecidoelpremio",señaló.

Luego, comentó las virtudes del macho, nacido el 2 de noviembre de 2020, hijo de Triple R Russell Ray y La Amistad Comilona, de los criadores y expositores Carola y RaimundoCuadraCarrillo.

"El potro no lo había visto nunca, es de una cabeza bastante bonita, de harto sello, muy lindo. Hizo una prueba funcional bastante buena también,asíqueestoymuycontento conlosganadores",expresó.

El jurado también tuvo palabras para la Asociación Melipilla, destacando que "los organizadores de la exposición son muy gratos, hemos conversado de caballos y de agricultura,asíqueharesultadotodobien".

Comisión Exposiciones y sus jurados tuvieron provechosa charla sobre condición corporal en equinos

Una interesante charla enfocada en la condición corporal en equinos, tuvo la C o m i s i ó n E x p o s i c i o n e s d e l a

Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, que preside el director José Huerta y los Jurados, la cual se realizó este jueves 19 de

diciembreatravésdeZoom.

La presentación estuvo a cargo de la médico veterinaria Carolina Durán, especialista en equinos, quien comentó el contenido de su exposición.

"Les presenté la forma en que se esma la

condición corporal en equinos y hablamos de la importancia de cómo hacerlo y hacerlo bien, en forma regular Después hablamos de la escala de condición corporal que se usa en equinos, que enseñamos en las facultades y que también se usa a nivel internacional, que es la escala de Hennecke",explicó.

En cuanto a la recepción que tuvo, señaló que "hubo un buen grupo de asistentes y se notó bastante interés. Fue bien interacvo, hicimos preguntas durante la presentación, lo que fue enriqueciendo la charla y se llegó a aclarar dudas de cómo poder mejorar la evaluación de caballosqueestánencondicionesalgoelevadas yenalgunamedidaseguirpremiando,segúnlos estándares de la Raza Chilena, pero empezando también a casgar cuando se alcanzan condiciones corporales que pueden atentar contralasaluddelcaballosinolabajan".

La profesional comentó que se planifica una segundaetapadeestacapacitación,quesehará enformaprácca.

"Ayer hablamos de toda la teoría y les indiqué las zonas que hay que evaluar, que hay que

mirarlas, palparlas y también vimos videos. La idea es después hacerlo en forma presencial, tener un grupo de caballos y en conjunto ir esmando la condición corporal de los caballos, para que el jurado tenga herramientas más homogéneas, se llegue a un consenso y se evalúe de forma similar la condición corporal, porque se quiere incorporar más dentro de la evaluacióndelosequinosenlascompetencias", argumentó.

Carolina Durán valoró esta instancias generadas por la Federación de Criadores, apuntadas al bienestaranimal.

"Encuentro que la Federación de Criadores parcularmente, pero también la Federación del Rodeo, siempre han tenido un interés muy grande por primero informarse, conocer los estándares y elevar lo que hacen en todos los niveles. La Federación de Criadores siempre colabora con nosotros para hacer estudios para mejorar la salud de los caballos en Chile, así que hay una buena disposición y mucho interés de trabajar en conjunto teniendo como centro al CaballoChileno",concluyó.

Carmencita Valdés se une a

Mirtha Iturra en

“Me equivoqué comadre"

Las reconocidas cantoras de rodeo

Carmencita Valdés y Mirtha Iturra se unieron en una inédita colaboración, acompañadasporelarpistaGonzaloPinochet,al interpretar eltema "Me equivoqué comadre" de autoría de Teobaldo Silva, compositor de Santa Cruz, que ya está disponible en las plataformas YouTubeySpofy "La canción originalmente se llama 'Por Querer

Una Negrita' y nosotros le dimos este sendo de 'Me Equivoqué Comadre'", contó Carmencita Valdés a CaballoyRodeo.cl, quien también se refirió a la producción del video grabado en ParqueGabriela,enPuenteAlto. "El video ene el sendo de una conversación entre dos mujeres, que se están dando algo como un consejo, se llama contrapunto, en él se va conversando y respondiendo. Se eligió esta

canción porque son dos reinas del rodeo que se están consolidando y uniendo en esta canción", añadió.

"Se escogió porque es angua, del rescate de nuestrofolclore",destacóValdés. Mirtha Iturra aportó que "Carmencita quería tener algo bonito que nos uniera a ambas Nosotras hemos dado cosas lindas a la historia musical de Chile y ella creyó que era momento para que hiciéramos algo juntas. Fue algo que resultó extraordinariamente bonito porque son dos cantoras, yo angua y ella moderna. Es bonito cuando se juntan dos personas que aman nuestra música chilena, que han entregado tanto al rodeo y la música tradicional, y que ella haya querido invitarme lo encontré extraordinario".

"Laletraesdedosmujeres,unaadultayunamás

joven, donde la adulta le da un consejo a la más pequeña y eso se refleja en esta canción que es una maravilla, porque la hizo Teobaldo Silva un señor de Santa Cruz, del conjunto los Corraleros, hace muchos años. Carmencita la aprendió en un conjunto folclórico hace muchos años y tenía la inquietud de grabar algo conmigo y escogió esa canción que no sabíamos ni su nombre. Nosotros le pusimos 'Me equivoqué comadre', porquelosversoslovandiciendo",subrayó. Luego, Iturra destacó que "me encantó el profesionalismo de Carmen, de la gente que lo grabó el entorno fue maravilloso lo realizamos

en una casona cerca de mi casa, es una casona que ene mucha historia y quedó maravilloso. Tratamos de hacer lo mejor posible y es el principio de algo bonito que se podría hacer entre dos cantoras, y no solo entre Carmen y yo es tan bonito comparr experiencias y enseñanzas".

"La gente es la que ene que opinar si quedó bonito o si les gustó, hasta ahora he tenido hartas opiniones de que está bonito porque tanto Carmen como yo tenemos mucha gente que nos sigue y vernos juntas fue bonito, yo quedécontentaymuycomplacida",completó.

Chilenos ya tienen programación de fase previa de Sudamericana y Libertadores: Conmebol reveló fixture

Este jueves, los equipos

chilenos que parciparán en Copa Libertadores y Sudamericana en la temporada

2 0 2 5 , r e s p e c v a m e n

e , conocieron la fecha y hora de sus llaves en la fase previa de ambos torneos.

En primer lugar, Deportes Iquique enfrentará a Independiente de Santa Fe de Colombia, cuyo cruce de ida está programado para las 19:00 horas del 18 de febrero en el estadioTierradeCampeones.

L

a

disputarse el 25 de febrero, a la mismahora,enBogotá. Ñublense, por su parte, hará lo propio ante Boston River y cerrará su enfrentamiento como local

Primero, jugará en el Centenario de Uruguay el 19 de febrero a las 19:00 horas, para definir todo en Chillán -desde el mismo horario- el 26delmismomes. Los cruces entre chilenos por Copa Sudamericana En la Copa Sudamericana, equipos

nacionales jugarán entre sí para

representantes.

En el sorteo, quedó definido que Universidad Católica recibirá a Palesno La llave iniciará el martes 4 de marzo desde las 21:30 horas,enrecintopordefinir Unión Española, en tanto, recibirá a Everton el miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, en el estadio SantaLaura. Para los duelos, resta saber la programacióndelavuelta.

Kylian Mbappé eleva tono en su demanda contra PSG: amenazacondejaralclubsinChampionsnilicencia

El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el Paris Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha elevado el tono en la disputa legalquelosenfrenta.

Ahora, el futbolista amenaza al club de la capital francesa con dejarlo sin la licencia de la UEFA si persiste en su negava de pagar los 55,4 millones de euros (más de 54 mil millones de pesos) que quedan por abonarle desuúlmocontrato.

La abogada del jugador, Delphine Verheyden, aseguró este sábado al diario L'Équipe que su cliente no se detendrá hasta conseguir esa suma, porque a su juicio actúa“ennombredetodoslosjugadores” “Estamos ante un caso que va más allá de mi cliente”, afirmó la letrada, que acusó al PSG de querer saltarse las reglas deporvas, lo que “puede hacer saltar por los aires el sistema” “Está enviando un mensaje a los otros clubes: 'Dejar de pagar a sus jugadores, obligarlos a acudir a la juscia ordinaria'. Eso supone año y medio para tener una primera sentencia, dos años en Apelación y

otros tantos en el Supremo. Habrán terminado su carrera antes de ser pagados”, dijo la letrada. Verheyden presentó este viernes un nuevo recurso, esta vez ante la Federación

FrancesadeFútbol(FFF)yconunadobleintención. Por un lado, la abogada espera que la Comisión Superior de Apelación obligue a al PSG a cumplir la decisión de las dos instancias de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la comisión jurídica, el 11 de sepembre, y la de Apelación, el 25 de octubre, que dabanlarazónalfutbolista.

Pero, por otro, después de que el pasado 11 de diciembre la LFP se considerara inhábil para adoptar sanciones deporvas, la abogada cree que es la FFF quien ene que hacerlo e, incluso, llevar su caso ante la UEFA La instancia europea, según la letrada, prevé que un club que no está al corriente de todos sus pagos puede verse privado de la licencia necesaria para disputar las compeciones connentales: es decir, el PSGpodríaquedarsesinjugarChampionsLeague.

Con esas medidas, Verheyden enende que eleva la presión contra el club, que a su vez se defiende asegurando que la diferencia con Kylian Mbappé solo puederesolverseenlostribunalesordinarios.

Escándalo racista de River Plate en Brasil: gestos, batalla campal

y seis jugadoras expulsadas

El equipo femenino de River

Plate protagonizó un escándalo racista en su pardo ante Gremio, en duelo válidoporeltorneoamistosoBrasil LadiesCup.

Las trasandinas disputaban su tercer encuentro en erras brasileñas, con la necesidad de un triunfoparameterseenlafinal.

Pe r o l e j o s d e b r i n d a r u n espectáculo deporvo, las jugadoras argennas armaron un papelón: gestos discriminatorios, batalla campal, seis expulsadas y eliminacióndelacopa.

Según TyC Sports, los problemas se desataron en el minuto 42 del primer empo. La arquera de River

fue expulsada y, trascartón, algunas de sus compañeras hicieron gestos racistas en contra desusrivales. Inmediatamente, se desató un gresca que incluyó patadas, puñetazos y corridas Seis futbolistas argennas vieron la tarjeta roja y el pardo no pudo c o m p l e t a rs e p o r fa l t a d e jugadoras. Organización lamenta racismo y RiverPlaterepudiagestos Poco después del triste desenlace, la organización de la Brasil Ladies Cup emió un comunicado lamentandolosucedido.

“La Brasil Ladies Cup repudia el episodio de racismo ocurrido

duranteelpardoentreRiverPlate y Gremio La organización está prestando el apoyo necesario a las vícmas de este desafortunado incidente”,indicaron.

“Es triste que el desarrollo del fútbol femenino, a través de un torneo que se muestra en todo el país y también en el extranjero, se haya visto obstaculizado por un sucesotantriste”,agregaron. Luego, fue el equipo 'millonario' el que se refirió a los incidentes provocadosporsusjugadoras.

“River Plate manifiesta su más absoluto repudio ante los gestos discriminatorios ocurridos en el encuentro con Gremio por la Brasil LadiesCup2024.

ElLabrador /Domingo22deDiciembrede2024 de Historia

Domingo22deDiciembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

R E MAT E

1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataforma de video conferencia Zoom, el 7 de enero de 2025, a las 11:00 horas, inmueble ubicado enAvenida Conde de Manso número novecientos veintiséis (926), comunayprovinciadeMelipilla.Eldominioanombredelapartedemandadaconstaa fojas1.098Nº2.075delRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesde Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $136.888.040,preciopagaderocontadodentrodequintodíadeefectuadalasubasta. Losoferentesinteresadosquedeseenparticiparenlasubastadeberánconsignaruna garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantizalainmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándoseendichomóduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoy númerotelefónico.Eldepósitoencuestiónefectuadoenlaformaseñaladadeberáser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseráadmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumontoyla correcta identificación del postor interesado Será señal de haber cumplido correctamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificacióndelagarantíaenelcorreo informadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinkenformaoportunaeldíadel remateyprevioalarealizacióndelaaudiencia,elqueseráremitidoporlasecretaríao unidad de coordinación del tribunal. Al postor que no se adjudique el objeto de la subasta, le será devuelta la garantía rendida por cupón de pago mediante un cheque nominativoenunplazonomenorde20díasdesdelafechadelasubasta,girándoseel cheque respectiva una vez ejecutoriada la resolución que lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia por la plataforma ZOOM, debiendo los postores e interesados ingresar a través del siguiente enlace: https://zoom.us/j/3350506705. El adjudicatariodeberáfijardomiciliodentrodeloslímitesurbanosdeltribunal,afinquese le notifiquen las resoluciones que procedieren, bajo apercibimiento de ser notificado soloporestadodiario.Deconformidadaloestablecidoenelartículo29deLey21.389, noseadmitirálaparticipacióncomopostoresdepersonasquecuentenconinscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco Santander-Chile contra Farías.”RolC-4938-2019.Secretaria(S) 20-22-24-27.-.

ElLabrador /Domingo22deDiciembrede2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.