DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

Alcaldesa Paula Gárate: “Obtener casi el 50% de los votos me genera mucha más responsabilidad”

Alcaldesa Paula Gárate: “Obtener casi el 50% de los votos me genera mucha más responsabilidad”

CRÓNICA/9

Dos personas resultan lesionadas con impacto de bala en asalto a minimarket

POLICIAL/4

El trabajo alfarero hecho en Chile se hará presente en la 1º Feria de Alfarería Tradicional en Pomaire

103 años por la ruta del Maipo

Si bien hay que dejar que las instuciones funciones sin presión alguna no deja de resultar extraño para el común de la gente que, a varios días de ocurridos los aberrantes hechos denunciados en contra del ex subsecretario de interior; a los intentos de alterar las pruebas revisando videos; el uso indebido y altamente peligroso del personal de la inteligencia nacional para fines parculares, incluyendo el intento de hablar con la vícma para conseguir, por las buenas, que no siguiera adelante, aunque acusan amenazas a ella y su familia; al erráco actuar de las máximas autoridades del país, que se han contradicho y cambiado las versiones en más de una oportunidad, aún siga

Que funcione institucionalidad

sin ser formalizado el hechor Luego de estar perdido por dos semanas finalmente reapareció este viernes señalando que está a la espera que las instuciones lleven la tarea adelante y obtengan la verdad. Es cierto, en Chile existe la presunción de inocencia, pero dadas todas las situaciones que se conocen, su propio actuar contra la ley, sus órdenes aprovechando el cargo que ocupaba, hablan por sí solos que, al menos, debiera estar formalizado y si queda con medidas cautelares leves, que sea la juscia la que los determine, pero ahora anda libre por las calles, mientras la vícma no se siente respaldada y la comunidad clama por juscia. Y como dijo la ministra de la

Mujer, Monsalve no era el portero de un servicio público y por lo mismo es que, el rigor de la ley debe caerle con mayor peso El gobierno no ha sido muy diligente ya que además de haberle permito ir al sur a dar explicaciones a su familia, haberle permido seguir en el cargo por varias horas, al extremo de seguir actuando en discusiones legislavas, hasta que es él el que para frente a un micrófono, en la propia Moneda y da cuenta que renuncia al cargo, todo, luego que en la prensa ya se había publicado que lo invesgaban penalmente, y el ejecuvo, nada. La gente espera que, en un gobierno feminista, como se ha autoproclamado el actual, lo

primero que debió a ver hecho fue separar del cargo al autor del delito y proteger a la vícma, cuesón que solo sucedió cuando la oposición alzó la voz. Nadie puede andar libre luego de ser acusado de abuso sexual y violación y si bien es tarea del Ministerio Público, es indudable que, desde el gobierno, al menos en un primer momento, se le bridó apoyo, facilitándole medios públicos para que fuera al sur y permiéndole que siguiera en el cargo por un empo más, cuando lo correcto en un gobierno verdaderamente feminista, era haber actuado de inmediato y con severidad, sobre todo, por tratarse de un cargo de la exclusiva confianza delpresidente

Pagodeimpuestosmorosos

De acuerdo con el arculo 12 de la nueva Ley Tributaria 11575 de 14 de agosto úlmo se condonan los intereses penales, sanciones, multas y cualquier otro recargo, como también las sanciones del arculo 104 de la Ley sobre Impuestos a la renta que afectan a deudores moroso de Impuesto y Contribuciones fiscales y Municipales de cualquier naturaleza, que debieron haberse pagado al 30 de julio del presente año, por la parte de ellos que se paguen antes del 1.o de noviembre de este año.

De igual condonación disfrutan los deudores sujetos a convenios por los que paguen o hayan depositado en la cuenta especial correspondiente al impuestoadeudadoantesdel1.odenoviembrepxmo.

Bocadeturno

Desde mañana Sábado y hasta el 23 del pte. estará de turno a la FarmaciaBarralesubicadaenelcostadonortedePlazadeArmas.

EdificiodelSeguroSocialseráentregadoalLiceo

Con el traslado al Hospital del servicio Médico de la Caja de Seguro Obligatorio se empezó a desalojar el local de la Caja del Seguro que fue expropiado para ser entregado al Liceo Mixto Fiscal de esta ciudad.

Una vez que se entregue el nuevo local adquirido por el servicio de Seguro Social en calle Serrano próxima a San Agusn se trasladará el resto del servicio, con su Oficina de Administración, venta de estampillas,pagodepensiones,subsidiosetc.

El Liceo podrá empezar a funcionar en su nuevo local en Marzo próximo, una vez que se le hagan las refaccionesyarreglosindispensableparalainstalacióndesalaspaos,servicioshigiénicos,etc.

ElMartes12secolocólaprimerapiedradelnuevoedificiodelaCruzRoja

El martes 12 pasado, Día de la Raza quedó señalado por la iniciación de una nueva y gran obra de progresoydeasistenciasocial.

La Cruz Roja colocó la primera piedra de su nueva y moderno edificio en que se ubicará servicios asistencialesparaelniño lamadreyelanciano.

Después de más de 30 años de pródiga labor en favor de lo necesitado, la Cruz Roja levantará su edificio,queloserádelaciudadyahíestenderásuregazoparaservirelpueblo.

El acto principal si se efectuó en el sio donado por la sra. Julia de la Presa de Verdugo, en Ortúzar esquinaUgalde,anteautoridadesyvecinos.

Después del acto oficial de bendición de la piedra, se efectuó una sesión solemne en el Salón de Honor delaI.Municipalidadenlaquesetomó juramento alasnuevasCruzRoja,quehan hecho sus Cursos de Enfermerasysedaránlospremiosporañodeservicios.

A estos actos asiseron altos dirigentes de la Cruz Roja, las autoridades locales y el vecindario que no estuvoausentedeesteactotrascendentalparaMelipilla.

BIberiav Talagante Gran entusiasmo ha despertado el encuentro entre los arriba indicados porque ambos equipos cuentan con escogidos elementos. Los entusiastas jóvenes de Talagante llegarán en el tren de las 2,30 P M. para jugar a las 3. De preliminar jugará el equipo A con el B de Diego Portales. Mucho interés hemos notado entre los deporstas de esta ciudadporpresenciarestelance.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

Cáncer de mama: la importancia de la prevención y detección precoz

Si bien octubre es el mes de concienzación sobre el cáncer de mama, es importante que todos los meses del año recordemos la importancia de la prevención de esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.

El cáncer de mama es el po más común en las mujeres, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnoscan más de 2,3 millones de casos en el mundo, y aproximadamente 685.000 mueren a causa de esta enfermedad. En Chile, es el cáncer más frecuente en mujeres y una de las principales causas de mortalidad oncológica. La incidencia ha aumentado en las úlmas décadas y actualmente es de 44 casos por cada 100.000 habitantes, pero las tasas de supervivencia también han mejorado gracias a los avances en el diagnósco tempranoylostratamientos.

La detección precoz es fundamental para mejorar el pronósco del cáncer de mama. Las tasas de supervivencia a cinco años son significavamente mayores cuando es diagnoscado en etapas tempranas, lo que destaca la importancia de realizar exámenes periódicos como la mamograa recomendada desde los 40 años de edad, y si hay antecedentes en la familia, es necesario comenzar la toma del examen desde antes. También es importante realizar una vez al mes el autoexamen de mamas y reducir los

factores de riesgo, tales como, el hábito tabáquico el consumo de alcohol y alimentos altamente azucarados,realizarejerciciosico150 minutos a la semana, aspectos que ayudan a mantener un peso saludable, pues el sobrepeso y la obesidad se asocia con un mayor riesgo de cáncer de mama, especialmente después de lamenopausia. La lactancia materna también es un factor protector, amamantar durante al menos seis meses ha demostrado tener un efecto protector contra el cáncerdemama. Siempre es fundamental recordar que el autocuidado, la detección temprana y los hábitos saludables pueden marcarunagrandiferenciaenlavidade muchasmujeres.

Nuevo Concejo Municipal

NelsonRetamalesTirado

Con la elección del sábado y domingo pasados, se produjeron importantes cambios en la Municipalidad de Melipilla y, puedo decir con certeza, que el cuerpo de concejales electo -y por qué no, también la alcaldía- se acerca más a la verdadera realidad de Melipilla pues para quienes nos preocupamos de estos temas, sea por dedicación o por profesión, el Concejo pasado fue fruto de circunstancias extraordinarias que nada ene que ver con la democracia real, entendida como la voz de la mayoría del pueblo, manifestada de forma libre e informaday,obviamente,secreta.

E s t a b a e s c r i t o q u e l a a c t u a l administración se perdía y no había que ser adivino, sino simplemente, por considerar el hecho de haber aumentado el universo de votantes, debido a la implementación del voto obligatorio, aunque éste sufrió un menoscabo severo, al bajar la multa a solo media UTM, poco másde30milpesos.

No es menor que en esta elección votaran casi 95 mil personas, y en la pasada, solo un tercio, especialmente jóvenes que llegaban con ideas muy progresistas y radicales, como el lenguaje inclusivo -un atentado a las reglas del idioma- y el aborto total -un atentado a la vida- que poco a poco se fue apagando, quizás porque se dieron cuenta que ese discurso no vendía y al poco andar, razonaron que no era malo connuar administrando la comuna, tal vez, para profundizar su aprendizaje en administración comunal,

porque ahora estaban haciendo, recién, susprimerasarmas.

La gente, para evitar tener que ir a un Juzgado de Policía Local a pagar la multa, concurrió gran candad a los locales de votación, aunque, como era esperable, aumentaron los votos nulos y blancos, que creo, es la expresión de repudio a la clase políca, que es incapaz de solucionar los graves problemas que aquejan a la ciudadanía, pero de todas formas, los que marcaron el voto, era gente más reposada, digamos, más tradicionalista y respetuosa de la vida y de las costumbres que nos han permido obtener grandes logros, en beneficio nuestro y no para referentes polícos que buscan someter a la ciudadanía en una lucha ciega de poder en beneficio de unos pocos.

El hecho que, en Melipilla la edil haya durado sólo un período, igual como ocurrió en el anterior, se debe, en esta vuelta, a que básicamente, su soporte electoral es minoritario aun considerando su coalición con los comunistas y, por tanto, no se vislumbraba siquiera, que pudierarepereltriunfocircunstancialde 2021.

En cuanto al Concejo, entre reros y derrotas, sobrevivió un solo integrante del cuerpo anterior y, por primera vez en muchos años, la oposición niveló la cancha y la alcaldesa Paula Gárate Rojasflamante, contundente y legíma vencedora, pese a la campaña sucia en su contra- no tendrá que lidiar con un Concejoadversoasugesón.

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu espíritu, y con todas tus fuerzas.”

Un escriba se acercó a J e s ú s y l e preguntó: “¿Cuál es el primero de los mandamientos'” Jesús respondió: “El primero es: “Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor; y tú amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón ycontodatualma,contodo tu espíritu y con todas tus fuerzas” El segundo es: “Amarás a tu prójimo como a mismo” No hay otro mandamiento más grande que éstos” El escriba le dijo

: “Muy bien, Maestro, enesrazónaldecirquehay un solo Dios y no hay otro más que Él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y todos los sacrificios”. Jesús, al ver que había respondido tan acertadamente, le dijo: “Tú no estás lejos del Reino de Dios” Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas. (Mc 12,28-34).

Marcos presenta un diálogo significavo entre Jesús y un escriba sobre los m a n d a m i e n t o s m á s importantes En este pasaje, Jesús enfaza el amor como el principio fundamental de la vida espiritual.

El escriba le pregunta cuál es el mandamiento más

i m p o r t a n t e , y J e s ú s r e s p o n d e c i t a n d o

Deuteronomio 6:4-5, afirmando que debemos amar a Dios con todo nuestro ser Luego, añade

q u e e l s e g u n d o mandamiento, que se deriva de Levíco 19:18, es amar a nuestro prójimo comoaunomismo.

La reflexión sobre este texto nos invita a considerar cómo el amor debe ser el centro de nuestra vida y nuestras acciones No se trata solo de cumplir normas, sino de vivir en relación auténca con Dios y con los demás Este enfoque en el amor nos desaa a ir más allá de la religiosidad superficial y a praccar la empaa, la compasiónylasolidaridad.

A d e m á s , e l e s c r i b a reconoce la sabiduría en la r e s p u e s t a d e J e s ú s ,

destacando que estas e n s e ñ a n za s s o n m á s valiosas que todos los sacrificios. Esto resalta que lo que realmente importa en nuestra vida espiritual es la calidad de nuestras relaciones y el amor que culvamos En resumen, este pasaje nos invita a reflexionar sobre cómo estamos viviendo el amor e n n u e s t r a s v i d a s codianas, tanto hacia Dios como hacia nuestros semejantes.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 03deNoviembre 2024

Domingo03deNoviembrede2024 /ElLabrador

Dos personas resultan lesionadas con impacto de bala en asalto a minimarket

El lamentable hecho ocurrió en la

localidad de Mallarauco donde un cliente y el hijo de la dueña delnegocioterminaronlesionadas.

Los delincuentes llegaron hasta el negocio donde procedieron a amenazar a la dueña del minimarket, en esos instantes un cliente que se encontraba en el lugar intentó evitar el robo y uno de los ansociales extrajo un arma de fuego disparándole al hombre.

Con el fuerte ruido el hijo de la propietaria que se encontraba salió a

ver que estaba sucediendo y ahí el delincuente procedió a efectuar un nuevo disparo hiriendo a una segunda vícma, en ese momento procedieron asustraerlarecaudacióndeldía.

Los dos lesionados fueron trasladados hasta el servicio de urgencia del hospital de Melipilla donde fueron diagnoscados con lesiones de mediana gravedad, del hecho delictual se dio cuenta a carabineros y al Ministerio Público para iniciar la invesgación que permitan dar con los autoresdelroboconviolencia.

Un hombre que manejaba una moto robada deberá cumplir cuatro años de cárcel

Eneljuicioseexpusoqueeldía24deabrilde2023en

la intersección de Los Rosales con Pasaje Ruda de la comuna de Talagante, el acusado Rodolfo M.G. fue sorprendido por Carabineros en posesión y conduciendo una motocicleta que mantenía un encargo vigente por roboocurridoel17demarzode2023,nopudiendomenos que conocer su origen ilícito. El Robo ocurrió en la comuna deMaipú.

Que, adverdo de sus derechos, el acusado Rodolfo M.G. optó por guardar silencio mientras que el Ministerio Público entregó las pruebas tesmoniales y documentales para establecer la parcipación del imputado en los hechosseñalados.

El Tribunal dictaminó que se condena a Rodolfo M.G. a sufrir la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, al pago de una multa de doscientos ochenta y tres mil cuatrocientos cuarenta y cinco pesos, como autor del delito de receptación de vehículo motorizado, en grado de consumado. Que por no cumplirse ninguno de los requisitos establecidos en la Ley, el sentenciado deberá cumplir efecvamente la pena impuestaenformaefecva.

Penaefectivadepresidiopara sujetoimputadopormicrotráfico

El ente persecutor detalló que el día 27 de Junio del año

2023, a las 18:10 horas aproximadamente, en el antejardín del domicilio ubicado en pasaje Larraín en la comuna de Melipilla, el imputado José Z.C. procedió a vender dos papeles contenedores de pasta base de cocaína a un sujeto, siendo sorprendido en ese momento ambos por personal de carabineros procediendo a la detención en primer lugar del comprador y luego proceden a ingresar al interior del domicilio, lugar en el cual se encontraba el imputado.

Al interior de una habitación, comprobaron que el imputado guardaba 36 envoltorios de papel blanco cuadriculado contenedores de pasta base de cocaína más una bolsa nylon en cuyo interior contenía marihuana en proceso de pre secado para dosificar En el lugar había 4 cartuchos de

escopeta calibre 12 además 131 papeles de color blanco cortado en forma artesanal para dosificación de sustancia ilícita, todo esto en un pequeño bolso que mantenía en ese momento.

En la audiencia el acusado, renunció a su derecho a guardar silencio,señalando,ensíntesis,queseencontrabaensucasa, llegó su amigo, a quien no idenficó por su nombre. Llegó ese día y le dijo que iría a comprar “algo” para comparr, droga, pasta base. Reconoció el acusado ser un consumidor de drogas, pasta base y marihuana. Sostuvo que fue su amigo quien fue a comprar droga a otro lugar no sabe dónde.

Afirmóqueestabanconsumiendoenlapieza.

Detalló que carabineros saltó la reja, que a él le pillaron la marihuana y que los 4 cartuchos estaban arriba de un ropero, no son de él, sino que de su amigo “el maestro” al igual que la droga. Los cartuchos los había dejado hace unos días atrás porqueelmaestrocazayselequedaron.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaJoséZ.C.alapenade tres años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, como autor de un delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas en pequeñas candades.

Que se condena a José Z.C. en calidad de autor de un delito consumadoporteilegaldemunicionesalapenade541días de presidio menor en su grado medio. Que, no procede pena sustuva por lo que el condenado deberá cumplir real y efecvamente las penas impuestas, las que sufrirá en ordensucesivo,principiandoporlasmásgrave.

Con pena sustitutiva de arresto nocturno quedó ladrónquerobóencéntricolocaldeMelipilla

La Fiscalía en la invesgación acreditó que el día 7 de diciembre del año 2023, siendo aproximadamente las 02:30 horas, un total de 3 sujetos proceden a ingresar mediante escalamiento al establecimiento comercial ubicado en calle Barros en la ciudad de Melipilla, en el sector céntrico, entre ellos los imputados Rodrigo A.H. yCamiloA.M. paraingresarprocedenaforzarlapuerta de acceso de este establecimiento y una vez en su interior sustraen un cilindro de gas y otras numerosas especies desde el interior de este los cuales introdujeron en una bolsa de color rojo dándose a la fuga por disntas callesdelacomuna.

El magistrado dictaminó que se condena a Camilo A.M. domiciliado en la Población Padre Hurtado de la comuna de Melipilla; a la pena de sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo por su responsabilidad en calidad de autor de un

delito consumado de robo con fuerza en las cosas en lugarnohabitado.

Que, reuniendo los requisitos establecidos en la Ley, se convierte la sanción privava de libertad impuesta por la pena sustuva de reclusión parcial, en sus modalidadesnocturnaydomiciliaria

Domingo03deNoviembrede2024 /ElLabrador

El trabajo alfarero hecho en Chile se hará presente en la 1º Feria de Alfarería Tradicional en Pomaire

La organización Oficios Varios lleva diez años desarrollando invesgación y difusión de oficios, este año en alianza con organizaciones sociales, alfareros y alfareras que buscan resguardarlaalfareríatradicionaldePomaireylaMunicipalidadde Melipilla invitan a la 1º Feria de Alfarería Tradicional de Pomaire, el sábado 16 y domingo 17 de noviembre de 10:00 a 22:00 horas, en la Plaza de Pomaire, donde el público podrá conocer y adquirir el trabajoalfarerodediezlocalidadesdeChile. Una de las acvidades principales que gesta Oficios Varios es la Jornada de Oficios, que busca trabajar y comparr con diversas localidades para dialogar, crear espacios de formación y construir redes colaboravas. Esta ocasión la nombraron 6º Jornada de Alfarería Tradicional, donde invitaron de manera dirigida a nueve delegaciones de norte a sur provenientes de Sanago de Río Grande, Atacama, Sanago, Pilén, Quinchamalí, Padre Las Casas, Chesque Alto, Chile Chico y Puerto Ibáñez, quienes comparrán durante tres días -previos a la feria abierta- sus historias experienciasyproyeccionesparalaalfareríatradicionaldelpaís. Una de estas personas es Miriam Coria, quien aprendió el oficio alfarero a los 12 años por herencia de su madre, Elena Tito reconocida alfarera de Sanago de Río Grande. Miriam siempre ha querido conocer Pomaire por considerar que es la cuna de la alfareríanacional:“laformaenquesetrabajaeltornooseextraela greda son cosas que he visto por televisión. Hay muchas cosas en común y este encuentro es bonito porque al comparr los saberes, técnicas y conocimientos podemos aprender Es muy valioso comparr con alfareros de otras regiones”, expresó con alegría en el podcast Maestras Alfareras en Spofy, con el que Oficios Varios invita a conocer a importantes exponentes que serán parte de la Jornada de Alfarería Tradicional. Este espacio radial es conducido por Juana Mendoza, maestra alfarera de Pomaire y Javiera Naranjo, invesgadora, aprendiz de alfarería y una de las fundadoras de OficiosVarios.

Juana Mendoza Pailamilla aprendió a los 8 años el oficio observandoeltrabajodesumadreEtelbinaPailamillaysuhermana

mayor Laura. En el primer capítulo del programa radial recordó que su primer trabajo fueron seis gallinitas azucareras, pagadas a $5 cada una. Sobre el encuentro, señaló senrse un poco nerviosa: “Espero que todo salga bien, que venga harta gente, compren las cosas que traen de afuera y también el trabajo de Pomaire. Estoy contenta de recibir y conocer a otras personas para entablar lazos, conocer su cultura, cómo empezaron sus trabajos, qué es lo que les

Destacada participación tuvo primer Campeonato Escolar de “FutBot” de Alhué

En el marco del programa Alhué Digital, iniciava pensada para acercar la tecnología a la comunidad, en especial a estudiantes, personas mayores y personas en situación de discapacidad, se llevó a cabo el primerCampeonatoEscolarde“FutBot”

Esta iniciava de la Ilustre Municipalidad de Alhué se materializó tras un entretenido Taller de Robóca que se llevó a cabo en los 5 establecimientos educacionales de la comuna, en el que parciparon 150 estudiantes de variadoscursos.

Este taller lo desarrolla la consultora Eduproc, teniendo como protagonistas a pequeños robots (FUTBOT), los que están diseñados para aprender y jugar al fútbol, esto a través de una aplicaciónmóvil.

El taller constó de cuatro jornadas en los diferentes establecimientos, en donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a FUTBOT en profundidad. Desde el

análisis de sus partes y componentes, hasta la exploración de la aplicación que permite su control De esta manera los alumnos y alumnas adquirieron un conocimiento completo sobre el funcionamiento de este robot en materia de electricidad, diseño y robóca.

Asimismo, los parcipantes aprendieron los fundamentos del código que controla a FUTBOT, lo que les permió no solo manejar el robot, sino también personalizar su comportamiento en el juego. Esta experiencia fue clave para desarrollar habilidades técnicas y de programación entre los jóvenes, quienes pudieron aplicar estos conocimientos de maneralúdicaysignificava.

Cabe recalcar, que Alhué es la primera comuna a nivel nacional que cuenta con este po de talleres de robóca (FUTBOT), para establecimientos escolares de educación municipal.

Este po de iniciavas se s e g u i r á n implementando en la comuna, con diferentes talleres para que, tanto nuestros estudiantes como profesores, sigan a d q u i r i e n d o c o n o c i m i e n t o s e n materia de robóca, p a ra a p lica r lo s en variados aspectos de la vidadiaria.

gusta más, saber de sus raíces” En el mismo programa, desde la región de la Araucanía en Chesque Alto la alfarera Thiare Ávila señaló que “este encuentro va a ser muy posivo para el oficio en general. Resaltar un pueblo tan anguo y con una trayectoria de cientos de años, creo que es super importante que a eso se le dé la importanciaquemerece”

Para aportar perspecvas a este encuentro Oficios Varios lanzó la convocatoria audiovisual “Ver y escuchar el oficio alfarero” que exhibirá una selección de cortometrajes sobre el trabajo de la alfarería tradicional en diferentes territorios de Chile y Lanoamérica como parte de las acvidades de la feria, que además contará con presentaciones musicales en un escenario central.

Dentro del programa de la Feria, se abrirán espacios de talleres gratuitos previa inscripción. Para las infancias el Taller de alfarería tradicional de Pomaire, mientras que las personas adultas podrán inscribirse al Taller de Alfarería Tradicional Pomairina o el Taller de torno.

Esta invitación está dirigida a un público amplio, “personas que están interesadas en la alfareríay que quieran ira vera importantes exponentes de este oficio a lo largo de todo Chile, como también familias que quieran conocer sobre la alfarería tradicional de Pomaireyparcipardelasacvidades”,señalóJavieraNaranjo. Además el espacio contempla una muestra de piezas de alfarería tradicional que se instalarán en la Plaza de Pomaire, a cargo de las alfareras Juana Mendoza y Alejandra Sepúlveda. “Esto dará cuenta de trabajos bastante anguos que las mismas alfareras han conseguido con sus familias y que será una gran premisa que mostraremos en un museo a cielo abierto” Todas las acvidades de la Feria de Alfarería Tradicional de Pomaire están dirigidas a público general: sábado 16 y domingo 17 de noviembre, de 10:00 a 22:00 horasenlaPlazadePomaire. Para obtener más información, inscripciones y programa general sigue las redes sociales de Oficios Varios en Facebook e Instagram y visitalawebwww.oficiosvarios.cl

Diputados proponen pago de horas

extras a vocales tras extenuantes jornadas de votaciones

Diputados del distrito 25, en la región de

Los Lagos, proponen que a los vocales y equipos del Servel se les paguen horas extras en extensas jornadas electorales o que el segundo día de sufragio, las mesas cierren a las 15:00horas.

Esto debido a que en las recientes elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales, algunos vocales terminaron a las 4 delamadrugadadecontarlossufragios.

En ese sendo, el diputado Héctor Barría (DC) informó que enviará un oficio para que tanto el Servicio Electoral como el gobierno “busquen la manera de compensar En definiva, pagar estas horasextrasalosvocales,querealizaronungran trabajo No podemos quedarnos solo en felicitaciones” Adelantarcierredemesas

Por su parte, el diputado de la UDI, Daniel Lilayu, dijo que se deben buscar mecanismos para mejorar y alivianar el trabajo de los vocales porque lo que ocurrió este domingo, donde muchos estuvieron hasta altas horas de la madrugada,nodebevolverapasar

Asimismo planteó que de mantenerse los dos días de votación, en la segunda jornada las mesas se deberían cerrar a las 15:00 horas. “Presentaré un proyecto de ley para que pueda modificarse el horario de cierre de mesas el segundodía“ Ambos parlamentarios felicitaron la labor de los vocales y calificaron de excelente el desarrollo de este proceso eleccionario de este fin de semana. Recordemos que el próximo domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vueltadegobernadoresen11regionesdelpaís.

Españoles y chilenos construirán el proyecto de tren Santiago-Melipilla

La empresa EFE Trenes de Chile dio a conocer la adjudicación de los dos tramos de las obras para el proyecto Sanago-Melipilla, que estarán a cargo de dos consocios diferentes,uno español y otro españolchileno.

La hispana Sacyr quedó a cargo del segmento MelipillaMalloco, por 8,65 millones de UF (US$ 345 millones); y el consorcio hispano-chileno Dragados-Besalco será responsable del tramo Malloco-Lo Errázuriz, por 11,73 millonesdeUF(US$468millones).

"Gracias a esta adjudicación, se proyecta el inicio de las obras para el primer cuatrimestre de 2025", dijo EFE, que enfazó que las dos licitaciones suman 20,3 millones de UF (US$ 813 millones), la cifra más alta licitadaenlahistoriadelafirmapública. Además de las seleccionadas, habían ofertado inicialmente otros cuatro consorcios, Acciona-Azvi y OHL, ambos españoles; y los chinos Ferropuertam, y CRCC,CR22yCRCEB.

"La operación de un primer tramo entre Talagante y Lo Errázurizseproyectaparafinesde2027,encombinación con la futura estación de la Línea 6 del Metro que está en construcción",seañadió.

"Estamos ante un proyecto ferroviario de gran relevancia para la conecvidad del sector poniente de la Región Metropolitana, uno que poco a poco va concretando importantes avances como es el caso de la adjudicación de las obras de los tramos (...) el tren Alameda-Melipilla es un proyecto muy anhelado que beneficiará a más de 57 millones de personas al año cuando entre en operación", comentó el ministro de Transportes,JuanCarlosMuñoz.

Para el presidente del directorio de EFE Trenes de Chile,

Eric Marn, éste "fue un proceso riguroso, donde presentamos el proyecto en diferentes instancias para despertar el interés de las constructoras y de los inversionistas, en que innovamos con contratos colaboravos y donde tuvimos una excelente parcipación".

Onceestaciones,entreEstaciónCentralyMelipilla

El proyecto de EFE beneficiará directamente a habitantes de Melipilla, El Monte, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado, Maipú, Cerrillos y Estación Central; y contará con 11 estaciones en un trayecto de 61

kilómetrosdeextensión.

Hasta Malloco serán tres vías, dos de pasajeros y una de carga; mientras que desde Malloco y hasta Melipilla habrádos,unadepasajerosyunadecarga. Además, la ruta tendrá conexión con las Líneas 1 y 6 de Metro,eincluyelaconstrucciónde15crucesvehiculares desnivelados; 49 conexiones peatonales desniveladas; 12 cruces automazados; talleres y cocheras; confinamiento total de la faja vía y la "instalación de los sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctricadelmásaltoestándar".

Domingo03deNoviembrede2024 /ElLabrador

Últimos días para postular a la Escuela de Lideresas y Expo Patrimonio

Se acercan los plazos de postulación para dos iniciavas clave que buscan fortalecer y visibilizar la labor de las mujeres rurales en Chile, financiadas por los Fondos de Igualdad del Ministerio de la Mujer y la EquidaddeGéneroyejecutadasporINDAP

EscueladeLideresas

La Escuela de Lideresas, una iniciava desnada a fortalecer las capacidades de liderazgo y comunicación en jóvenes mujeresrurales,estáensusúlmosdíasdepostulación.

Este programa formavo convocará a cerca de 400 mujeres de todas las regiones del país, de entre 18 y 40 años, que estén acreditadas como usuarias de INDAP La escuela se desarrollará en dos jornadas, con módulos enfocados en liderazgo, equidad de género, comunicación efecva y la parcipacióndelasmujeresenlatomadedecisiones. “Recomiendo la Escuela para la mujer joven que quiera descubrir y desarrollar su potencial. La mujer siempre es una líder, pero al idenficarlo y contar con herramientas para su desarrollo, podrá enfrentar situaciones con mayor confianza. Esto no solo potencia a la mujer rural, sino que también refuerza su conocimiento personal y habilidades comunicavas”, comentó Patricia Latorre, parcipante de la edición2023delaEscuela.

Requisitosparapostular:

-Sermujer,tenerentre18y40años.

- Ser usuaria de INDAP o formar parte de una organización beneficiariadeINDAP

ExpoPatrimonioCulturalMujeresRurales La otra convocatoria abierta es para la Expo Patrimonio Cultural de Mujeres Rurales, que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre en la Plaza de la Constución, comuna de Sanago.

Esta acvidad ene como objevo generar un espacio de intercambio cultural, transferencia tecnológica, comercialización y difusión de productos con valor agregadoyculturainmaterial,promoviendolaparcipación deusuariasdeINDAPenuneventodefiguraciónnacional. Las postulaciones estarán abiertas hasta este miércoles 16

Cultural Mujeres Rurales 2024

deoctubre,atravésdelapáginawebdeINDAP

Requisitosparapostular:

-Sermujer

- Ser usuaria de INDAP, no estar morosa ni tener pendiente la entregaderendicionesporaccesoaincenvosINDAP

- Cumplir los aspectos legales, tributarios y sanitarios, para cadarubroy/oproducto.

AmbasconvocatoriassealineanconlaestrategiadeINDAPpara promover la equidad de género y el desarrollo sostenible en la ruralidad, fomentando la parcipación de las productoras en la toma de decisiones y en espacios de fortalecimiento de la comercialización. Además, contribuye al crecimiento personal de las parcipantes y al desarrollo económico y social de sus comunidades, reforzando el compromiso de INDAP con la agriculturafamiliarcampesina.

El director regional de INDAP, Jorge Torres, hizo un llamado a usuarias e hijas de usuarias de INDAP, así como cualquier mujer rural que quiera parcipar, a inscribirse de esta potente instancia.

“En una región eminentemente urbana, como es la Metropolitana, necesitamos visibilizar la ruralidad resaltando la importancia de la agricultura familiar campesina, y de destacar el rol de la mujer rural. Para ello, se requiere de mujeres empoderadas, tejiendo redes sociales, haciéndose escuchar, con capacidades de propuesta, manifestando las brechas y discriminaciones. Para ello, es necesario juntarse, analizar, discur y hacer valer Este espacio es el que INDAP les ofrece a través del curso de lideresas que llevaremos a cabo” declaróeldirectorregional.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ana Marnez Chamorro, se sumó al llamado a postular, y declaró que “creemos en que las mujeres son claves en las transformaciones, enen un potencial políco importansimo que hoy día requieren las provincias y toda la ruralidad de nuestraregión”

Todas las interesadas pueden inscribirse a través del sio web de INDAP: www.indap.gob.cl. En los formularios de inscripción seencuentranlasbasesdecadaconvocatoria.

SigueabiertoelprocesodeinscripciónparaserbrigadistaforestaldeCONAFRM

Desde el mes de agosto, CONAF RM lleva a cabo el proceso de selección de brigadistas forestales, que se ha desarrollado en las comunas de Melipilla, Maipú y Pudahuel, y que han logrado contratar a alrededor de300mujeresyhombres.

El proceso de inscripción sigue abierto para nuestra región, donde tenemos una meta de 365 brigadistas, que conformaran las 21 brigadas de la región, 18 diurnas y 3 nocturnas.

Es importante destacar que pueden postular todas las personas mayores de edad (18 años), que tengan una

condición sica compable con una labor de alta exigencia, para lo cual deben llenar y enviar un formulario que está disponibleenelsiowebdeCONAF:WWWCONAFCL

Para el director de la Corporación Nacional Forestal Región Metropolitana, Rodrigo Illesca Rojas, “La candad de brigadistas que necesitamos, para el periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales correspondiente a la temporada 2024-2025, supera las 350 personas. Para eso estamos realizando procesos de selección que constan de disntos test: Psicológico, entrevista personal y técnica, además de la prueba sica, donde deben recorrer en 45 minutos una distancia de 4 8 kilómetros, con una mochila que simula el peso que deben cargar en terreno, así evaluamos si sus capacidades sicas son ópmas p a ra u n t ra b a j o d e a l ta exigencia”

Pedro Parada, jefe de Jefe de Distrito las Provincias Melipilla y Talagante, menciona: “Estamos buscando a las mejores mujeres y hombres para integrar nuestras brigadas de la Región Metropolita. Créanme que este trabajo no es igual a ninguno y aquí hay valores trascendentales; como es salvar la vida de las personas. Nosotros les damos una formación técnica y éca en el combate de incendios forestales, además de su rol en la prevención que es fundamental para lacomunidad” En la Región Metropolitana, se han desarrollado cinco procesos de selección en: Pudahuel, Melipilla y Maipú Durante el mes de noviembre se realizará un sexto proceso, queseráinformadooportunamente.

Finalmente, el director regional, Rodrigo Illesca, reforzó la importancia de las medidas de prevención ante incendios forestales: “Debemos poner especial énfasis en las zonas crícas, donde hay mayor incidencia de incendios forestales, como lo son las zonas de interfaz urbano-rural: Prepare el territorio con acciones simples como construir cortafuegos, evite el uso de fuego en zonas cercanas a vegetación, elimine vegetación seca, limpie techos de ramas y hojas, deposite la basura en contenedores, pode árboles ubicados en las cercanías de los tendidos eléctricos, no lance colillas de cigarros y fósforos encendidos en el camino y no haga fogatas, entre otras acciones. Recuerda que prevenir un incendio forestal es más fácil que combarlo”

Debemos recordar que si ves humo o fuego en zonas de vegetaciónavisadeinmediatoal130deCONAF

Cabe mencionar que las pruebas de admisión y criterios de selección,hansidofortalecidosy cuentan con protocolos de seguimiento y evaluación del desempeño del personal seleccionado. Todo esto, forma parte de las propuestas que analizará el Panel de Expertos que trabaja desde este año para asesorar al programa de Manejo del Fuego de CONAF y que busca afianzar la eficiencia operava, la seguridad y bienestar de quienes están en la primera línea de combate contra los siniestros.

Deportes Melipilla se quedó con el título y el ascenso a la Primera B

Los 'Potros' se quedaron con la final de la Segunda División Profesional y en 2025disputaránlaPrimeraB.

Deportes Concepción y Melipilla protagonizaron la gran final de la Segunda División Profesional. Ambos llegaron hasta acáluegodesusgrandescampañasdurante el torneo, algo que demostraron en el duelo decisivo El pardo fue intenso y muy parejodeprincipioafin,aunquefinalmente Deportes Melipilla se quedó con el tulo y el ascenso a la Primera B Los 'Potros' fueron más efecvos en los penales, luego deigualar0-0enlos90minutos. El primer empo fue favorable para el conjuntolila,quesaliócontodoenbuscade

Hinchas de Melipilla celebran con todo en las calles de la comuna el ascenso del club a la Primera B del fútbol chileno

Solo fervor hubo en los hinchas de Deportes Melipilla tras la clasificación del club a la Primera B del fútbol chileno.

Los “Potros” derrotaron en una infartante definición a Deportes Concepción y volvieron al fútbol del ascenso tras un largoempoenlaSegundaDivisiónProfesional. Después de la clasificación, los fanácos poco a poco comienzan a repletar las calles de la comuna para celebrar el hitodelelencocapitalino.

Caravanas de autos y múlples hinchas en las calles ha dejado elascensodelosPotrosalaPrimeraBdelbalompiécriollo. En el otro lado de la moneda están los hinchas de Concepción, quienes se siguen lamentando luego que los ligas no fueran capacesdeimponersesobreMelipillaenladefinición.

poder abrir el marcador Muestra de aquello fue que a los 2 minutos de iniciado el compromiso, Brayan Valdivia estuvo muy cerca de anotar, luego de aparecer sin marca alguna en el área, aunque su zurdazo se fue por muy poco. Mientras que a los 11ʹ, un derechazo potente de Ignacio Mesías tambiénpasócerca.

Sin embargo, en el segundo empo vendríantodaslasemociones,aunquenolo goles. A los 53ʹ, Bryan Taiva estuvo a punto de romper el cero en favor de Melipilla, tras quedar mano a mano ante el portero, pero su remate dio en el travesaño. De todas formas ese impulso de los 'Potros' duró poco, ya que a los 65ʹ fue expulsado

Valenn Demateis por una pierna en alto quegolpeóenlacabezaaCarlosEscobar A parr de esa jugada, el dominio fue casi total de los lilas, aunque no estuvieron finos en las jugadas ofensivas. La ocasión más clara llegó a los 75ʹ cuando Mesías quedó frente a la portería, pero no le dio fuerza a su remate y la acción fue adivinada por el arquero Darío Melo, por lo que todo se definióenpenales.

Desde los doce pasos, Melipilla fue más efecvo y luego de la atajada de Melo en el lanzamiento de Sebasán Silva, sumado al fallo de Brayan Valdivia en el quinto penal, sellaron su regreso al ascenso del fútbol chileno.

"Que Melipilla ascienda es lo más justo": El sentirdelfútbolchilenotrasnaldeLiga2D

Dos históricos de nuestro balompié que consiguieron éxitos con el Potro Solitario celebraron su vuelta al Ascenso, sin desmerecerloquehizoConcepción.

En una definición no apta para cardíacos, y con todo el ambiente en su contra, Deportes Melipilla logró superar en definición por penales a Deportes Concepción en la Final de la Segunda División y firmó su vuelta a PrimeraBtrasdosaños.

Más de 11 mil espectadores estuvieron presentes en el Estadio El Teniente de Rancagua para ver el duelo entre los dos mejores equipos de la categoría “de bronce”, donde el Potro siempre estuvo en la parte alta, más la arremeda final del León de Collao.

Una definición que no dejó indiferente a nadie en el fútbol chileno. Tal es el caso del ex jugador y técnico Horacio Rivas, quien supiera dirigir a Melipilla entre 1999 y 2000, donde peleó el ascenso a Primera División, y que en diálogo con RedGol afirmó que el resultado final puso juscia a la temporada.

“Esta campaña y este campeonato en sí fue bueno, fue atracvo, dos equipos que compieron hasta el final y creo que el ascenso de Melipilla es justo en lo deporvo, por lo que hizo en la temporada”, señala Carepato

quien aprovecha de hacer un llamado alaANFP

“Lamentablemente todavía seguimos p e n d i e n t e s c o n l a p l a z a d e Concepción, que es una plaza demasiado buena que se merece nuevamente reconquistar al fútbol profesional compevo Pero creo que se hizo un campeonato que fue muy limpio, por lo tanto Melipilla en buenalíneasecorona”,agregóRivas.

“En este po de definiciones uno gana opierdeporpequeñeces.Enestecaso, en los lanzamientos penales cuando dicen que es una lotería, no es así. Hay que saber rarlos, hay que tener un arquero que adivine bien los ros del contrario, y eso es trabajo nada más“, afirmóelotroraDTdelAudaxItaliano.

“Los penales no son lotería, Melipilla lostrabajó” Otro histórico del fútbol chileno que c e l e b r ó e l a s c e n s o d e l o s metropolitanos fue el ex técnico Raúl Toro, quien como jugador supiera ascender a la División de Honor con esta instución en 1992, quien dejó claro que hubo un factor clave para explicarlavictoriaaConcepción.

Alcaldesa Paula Gárate:

“Obtener casi el 50% de los votos me genera mucha más responsabilidad”

Auna semana de ser electa como alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate

Rojas evaluó el triunfo y consideró que fue una g r a n m u e s t r a d e confianza y apoyo “Estoy muy agradecida c o n e s a i n m e n s a mayoría que votó por mí, por una opción profesional, seria y responsable”

Dejó claro, que los nuevos desaos que ene que asumir los tomará como siempre lo hace, con dedicación yprofesionalismo.

E n r e l a c i ó n a l o s resultados, contó que tenía la expectava de queleibaairbien,pero, “fue una gran sorpresa haber obtenido casi el 50% de los votos, lo que m e g e n e r a m u c h a m á s responsabilidad, no sólo con los que votaron por mí, también con quienes no lo hicieron, porque el trabajo va para todos los melipillanos y la idea es que todos sesumenaesteproyecto”

según la ley y las ceremonias protocolares.

Asimismo, informó que también sostuvo encuentros con algunas personas que, según su opinión, deberíanocuparcargosdirecvos.

En su primera semana como alcaldesa, Paula Gáratae, sostuvo una reunión con la alcaldesa saliente Lorena Olavarría donde pudieron tocar algunos temas, entre ellos: el traspaso, la entrega de información que corresponde

“Me tengo que preocupar de algunos temas como la discusión del presupuesto para el 2025

Conozco bastante el tema administravo más de tramitación interna, así que, hemos Qestado trabajando en la conformación de equiposyescuchandoideas”

“Deportes Melipilla es algo que nos une. El Estadio Municipal hay que terminarlo lo antes posible”

En relación al deporte, la alcaldesa Paula Gárate, manifestó estar muy feliz por el triunfo que obtuvo Deportes Melipilla razón por la cual aprovechó de visitar a todos los jugadores,cuerpotécnicoy,alahinchada.

“Deporte Melipilla es algo que nos une a todos sin disnción y que nos hace senr orgullosos de su desempeño y eso ene que traducirse en que hay que terminar lo antes posible el estadio municipal y no sólo por Deporte Melipilla, sino por todo el fútbol, por todos los niños que praccan deporte y por toda nuestra comuna”

Aseguró, que uno de sus mayores anhelos, es terminar el estadio loantesposibleyesporeso,queyaestáenconversacionesconel Gobierno Regional y espera tener una respuesta esta semana parasabercuáleselestadoactualdeeseproyecto.

“Reafirmo mi compromiso con terminar el estadio, con todo el fútbol,contodalahinchadaycontodalaciudadanía”

“Tuvimosunaventajabastanteimportante, pero,tenemosqueponerlospiessobrelatierra”

En cuanto, a la visita que realizó durante el martes y el miércoles a las ferias, la alcaldesa Paula Gárate dijo lo siguiente:

“Muchasvecesestamosmesesinvadiéndolessulugardetrabajo,entregandolosfolletosybolsas;porconsiguiente,con mucho respeto y cariño fui para agradecerlesa quienes más me apoyaron, a quienes me brindaron palabras de aliento y cariño. También he ido a algunos locales comerciales y visitado personas que siempre estuvieron a mi lado y creyeron en este proyecto”

En este sendo, indicó que desde mañana lunes también ene que cumplir con una agenda bastante nutrida donde destacan las visitas de agradecimientos. “Tuvimos una ventaja bastante importante, pero, tenemos que poner los pies sobre la erra siempre,seguirconversandoyescucharalgunascosasquedebemosmaterializaraparrdel2025”

“DeportesMelipillaesalgoquenosune.ElEstadioMunicipalhayqueterminarloloantesposible”

En relación al deporte, la alcaldesa Paula Gárate, manifestó estar muy feliz por el triunfo que obtuvo Deportes Melipilla razón porlacualaprovechódevisitaratodoslosjugadores,cuerpotécnicoy,alahinchada.

ElLabrador /Domingo03deNoviembrede2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros de oficina de Integración Comunitaria realiza escolta a estudiantes colegio Santa Laura, en su aniversario.

de Integración Comunitaria,

Carabineros realiza difusión en materia de prevención.
Domingo03deNoviembrede2024 /ElLabrador
Carabineros realiza campaña prevenva sobre Halloween.
Carabineros
parcipan en ceremonia aniversario del Colegio Huilco Alto.
Carabineros visita a estudiantes del colegio Carol Urzua.
carabineros realiza difusión en programa de radio Ignacio Serrano.

Ferochi renovó convenio con la productora Interexpo para organizar el 76° Campeonato Nacional

La Federación del Rodeo Chileno informa que, por tercer año consecuvo, la empresa Interexpo será la productora a cargo del Campeonato Nacional de Rodeo, cuya versión número 76 está programada para los días 9, 10, 11, 12 y 13 de abril de 2025 en la Medialuna MonumentaldeRancagua"GonzaloVialVial".

El presidente de la Ferochi, Alfredo Moreno Echeverría, se refirió a la firma de este convenio con la productora: “El Campeonato Nacional es la gran fiesta que ene en el rodeo un lugar de encuentro para todo el país corralero y en los úlmos años se ha trabajado mucho en tratar de potenciar esta fiesta y en eso creemos que la incorporación en las úlmas dos versiones de Interexpo ha sido un aporte. Han hecho una gran labor y se ha formado un muy buen equipo entre la gente de la productora y el equipo de la Federación. Hemos visto cómo el público se ha mulplicado en los úlmos años y esperamos que el próximo campeonato sea nuevamenteunéxito”

El monel de la Ferochi agregó que “siempre hay cosas que uno puede mejorar y ese es un trabajo que el equipo de la Federación en conjunto con la productora desde ya está

La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Aysén, el Club de Rodeo Chileno Puerto Aysén y el Club de Rodeo Chileno Villa Mañihuales, desarrollaron una linda jornada de equinoterapia con niños de la Escuela de Villa Mañihualesenlamedialunalocal. Leonardo Bustos, tesorero de la Asociación de CriadoresydirectordelClubPuertoAysén,llegójunto a su hija Carla Bustos Mansilla, médico veterinaria, para dictar una pequeña charla didácca, en la cual parciparon también el presidente del Club Villa Mañihuales,BenicioSánchez,yelsocioRaúlVargas. Bustos entregó los pormenores del encuentro:

"Como ya había contado, tengo un caballo que me regalaron y siempre estoy conversando con algún colegio para hacer acvidades. De eso se enteró la hija del presidente del Club Villa Mañihuales, Victoria Sánchez, y me contactó, porque ella trabaja con niños en un colegio, niños con TEA (Trastorno del Espectro Austa) y con otros diagnóscos,yacordamosrealizarunaacvidad". "Fuimos a Villa Mañihuales con mi hija, que es veterinaria, y mi señora.Alláhabíadossociosdelclubconcaballos,unos12niños y con ellos trabajamos junto al presidente del Club Villa Mañihuales",connuó.

avanzando para el evento más importante de nuestro deporte”

Por su parte, José Miguel Soto-Luque, CEO de Interexpo, indicó que “estamos muy contentos por la confianza que nos brinda por tercer año la Federación del Rodeo Chileno. Ya estamos trabajando con el nuevo directorio El objevo es tener un 76° Campeonato Nacional con más fuerza, con mayor superficie. De hecho, estamos ya ampliando el área de exposición en más de un 30 por ciento, mejorando las áreas comunes, los espectáculos paralelos, la muestra misma, el tema del museo vivo (de Oficios Patrimoniales) y todo lo que va a ser la oferta donde vanapoderdisfrutar”

Soto-Luque esma que a Rancagua “llegarán más de 70.000 personas, que fueron las del año pasado. Este Champion, esta fiesta, el rodeo y sus tradiciones se viene con todo. Así quemuycontentos,estamostrabajando.Hayauspiciadores ya interesados y una candad importante de empresas que están parcipando en las licitaciones tanto de los restaurantes, de las cocinerías y del tradicional Paragua. Se

viene el Rancagua Grill Fesval con todo, con más de 25 equipos, esta vez, no solamente de Chile, sino que también ya han sacado números algunos países lanoamericanos donde el show de fuego va a ser realmente imponente. Así que estamos muy agradecidos por la confianza de los directores, su nuevo presidente, Alfredo Moreno, y todo su equipo”

Cualquier consulta contactarse con Carolina Hormazábal al correo:chormazabal@interexpo.cl

escuela fue muy amable y compromedo con sus alumnos. Fue unaacvidadmuybonita",completó.

Victoria Sánchez profundizó sobre la jornada y sostuvo que se hizo con "el fin de promover espacios inclusivos donde por medio del contacto con el animal y el vaivén de la caminata se logran procesos de autorregulación emocional y experiencias sensorialesdiferentes".

terminamos con una pequeña convivencia, donde se les otorgó un reconocimiento a quienes se hicieron parcipes de esta hermosa acvidad, realizada por primeravezennuestralocalidad",destacó.

"Duranteelcierredelaacvidad,losestudiantestuvieron la posibilidad de despedirse de sus nuevos amigos equinos y recibieron libros de caballos, por parte del monitor Leonardo Bustos Se mostraron muy emocionados con esta bella acvidad y pidieron reperrlamuypronto",concluyó.

El secretario del club de Rodeo Villa Mañihuales, Rodrigo García, comentó además que "como siempre nuestro club se compromete a ayudar a los demás y colaborar en acvidades que aporten a nuestra comunidad. Es esta ocasión, la profesional Victoria Sánchez nos propuso colaborar junto con don Leonardo Bustos y Carla Bustos en la realización de una jornada de equinoterapia para niños del programa PIE, una iniciava que aceptamos con total entusiasmo".

"Llevamos libros de cuentos y libros para colorear de la Federación de Criadores y de esa forma estamos poniendo un granito de arena para estos niños. Además, el personal de la

"Iniciamos con un conversatorio por parte de la médico veterinaria, luego el monitor les mostró a los estudiantes la montura que se uliza y les enseñó como ensillar pidiéndaole a los estudiantes que lo ayudaran en esta tarea. Luego se realizó el paseo en caballo de cada estudiante por el recinto del club y

"Creemos que esta acvidad es muy destacable y esperamos que inspire a otros clubes a sumarse a esta maravillosa labor La equinoterapia ofrece un beneficio real y posivo para quieres parcipan y esperamos una prácca que merece ser promovida. Además nos ponemos a disposición para realizar nuevamente esta acvidad en el futuro y seguir apoyando estas noblescausas",dijo.

Curacautín tiene todo armado para su

Interasociaciones del próximo fin de semana

El Club Curacaun (Asociación Malleco) ene el próximo fin de semana un atracvo Rodeo Interasociaciones Limitado a 25 colleras a realizarseentreel9y10denoviembreensu Medialuna. El presidente de la instución organizadora, J u a n C a r l o s L o y o l a , c h a r l ó c o n Caballoyrodeo.cl y contó detalles de los trabajos que han realizado para armar una verdaderafiestacorralera. "Con los preparavos estamos súper bien, obviamente siempre quedan detalles para afinar en la previa del rodeo, pero funcionalmente la Medialuna de Curacaun está en las mejores condiciones para realizar nuestro rodeo, y en eso

estamosbien",comentó. "En el tema de ganado también estamos súper bien Tenemos alrededor de 400 animales para disponer para nuestro rodeo, gran parte son novillos de la zona, y está en buenpesoyenexcelenteestadoparacorrer la vaca, así es que creemos que vamos a tenerunbuenrodeo",añadió. Contó que la acción se centrará en el rodeo mismo, aunque explicó que "Curacaun es una comuna muy turísca, son sectores muy bonitos, así es que hay harto lugar donde hospedarse y para recibir a los parcipantesdelrodeo".

Recordar que las inscripciones para este rodeo están abiertas hasta el próximo miércoles6denoviembre.

Domingo03deNoviembrede2024 /ElLabrador

Pese a reclamo a Conmebol: árbitro cuestionado por FFCh dirigirá a La Roja ante Perú en Eliminatorias

La pobre actuación de La Roja en la pasada Copa América 2024 que se disputó en junio tuvo entre sus resultados un empate sin goles ante Perú, encuentro marcado por la ausencia de gol y otro polémico arbitraje, aquellavez,obradelbrasileñoWiltonSampaio. Tal actuación, sumada a la del colombiano Wilmar Roldán en el duelo del equipo nacional ante Canadá, movó a la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) a elevar un reclamo formalaConmebolcontralosárbitros.

“En el pardo con la Selección de Perú, el señor Wilton Sampaio, árbitro del encuentro, fue en extremo permisivo con la selección rival, permiendo así que una serie de faltas evidentes quedaran sin sancionar”, rezó la carta

Viralizan 'quiebre’ de Marcelo en Fluminense: excrack del Madrid enojó a DT y lo mandaron a la banca

En el empate entre

Fluminense y Gremio, que tuvo al chileno Alexander Aravena en cancha, trascendió tras el pitazo final un tenso momento que tuvo comoprotagonistaaMarcelo.

} E l r e c o n o c i d o l a t e r a l brasileño, hoy en el 'Flu', se preparaba para entrar en el minuto 89 del mencionado

pardo. Fue en ese instante en que las cámaras lo grabaron no solo a él, sino también, a su DT Mano Menezes.

M e n e z e s , q u i e n inmediatamente se arrepinó del cambio y mandó a Marcelo de vuelta a la banca desuplentes.

Una aireada discusión a ras de cancha se pudo ver entre el jugador y el entrenador, cuyo diálogo sigue en incógnita Eso sí, tales dichos parecen haber movado el enojo de

“Iba a poner a Marcelo, pero hubo una cosa que no me gustó y cambié de opinión.

E n t o n c e s p u s e a J o h n Kennedy , dijo escuetamente elestrategaantelosmedios.

enviada por la endad del balompié nacional, que menciona explícitamente una queja contra el juez brasileño.

Pese a ello, este viernes se confirmó que Sampaio será el encargado de imparr juscia en el duelo que La Roja sostendrá como visitante ante Perú, a disputarse desde las 22:30 del próximo viernes 15 de noviembre por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial2026.

Además, el argenno Facundo Tello fue designado por Conmebol para dirigir a Chile en la jornada siguiente ante Venezuela, fijada para el 19 de noviembre en el EstadioNacionalJulioMarnezPrádanos.

Con alcohol y en una favela: excrack brasileño Adriano deja

una imagen que preocupa a sus seguidores

El brasileño Adriano, excrack del fútbol mundial que brilló con la Verdemarela y en clubes como el Inter de Milán y Parma, volvió a preocupar a sus seguidores por unos videos en los que se ve bebiendo alcohol en unafavela.

' E l E m p e r a d o r ' nuevamente se hizo viral por una imagen que circula en redes en el que se le ve f u m a n d o , d e s c a l z o y alcoholizadoenplenacalle. Una imagen totalmente alejada de sus años de gloria, donde deslumbraba al mundo con su potencia y golesamediadosdel2000. Recordar que la muerte de su padre fue un detonante para que el otrora delantero d e c i d i e r a r e r a r s e definivamente del fútbol, en el año 2016, aunque

antes de este suceso ya sumaba escándalos por indisciplina. “Cuando murió mi padre, el futbol nunca volvió a ser el mismo. A él le encantaba el juego, así que a mí me encantó. Así de sencillo. Fue mi desno. Cuando jugaba al futbol jugaba para mi familia Cuando marcaba, marcaba para mi familia”, e x p r e s ó e n a l g u n a oportunidad para The PlayersTribune. Esta no es la primera ocasión

114Kdenaturaleza:milamantesdelciclismo

l p r ó x i m o s á b a d o 9 d e

noviembre se realizará la sexta edición del Scoa Grand Prix Lago Ranco, circuito que también es conocido como 'La vuelta al lago más lindo de Chile' y que invita a ciclistas de todo Chilearecorrerelentorno natural deltercerlagomásgrandedeChile. Todo comenzó en 2018, cuando se realizó la primera edición del evento. Hoy a pocos días de que se realice su sexta edición, se posiciona como la carrera de ciclismo más masiva que se realizaenChile.

Con un entorno natural único, los más de mil fanácos del ciclismo, recorrerán los imponentes paisajes de la cuenca del Lago Ranco, en un circuitoquecontemplaunarutade114

kilómetros, con un ascenso acumulado de 1 400 metros, que comienza y termina en Bahía Coique “Muchos parcipantes de esta sexta edición son caras conocidas. Pero lo que más nos entusiasma es ver que un alto porcentaje de los inscritos son debutantes. La invitación para ellos es que disfruten y se maravillen con el paisaje natural que circunda la carrera. Estamos seguros que ellos también querrán reper la experiencia el 2025”, señala Sebasán Noguera, director e j e c u v o d e A n d e s C h i m p , organizadoresdelacarrera. Por su parte, Marjorie Chejin, gerente de Markeng de Scoabank señaló que “para nosotros es fundamental estar donde están nuestros clientes y

acompañarlos a vivir experiencias únicas e impulsar nuevas posibilidades en sus vidas Este evento no solo celebra el deporte y la naturaleza, sino que también refleja nuestros valores decompromisoyexcelencia” Respecto a las coordenadas, se espera que a la carrera lleguen alrededor de 1 000 amantes del ciclismo para disfrutar de 114 kilómetros de naturaleza en poco más de tres horas de recorrido. la largada será a las 09:00 horas.

Quienes quieran inscribirse, aún quedan cupos disponibles en el sio o fi c i a l d e l c i r c u i t o : hps://www grandprixlagoranco.cl/

que se comparten videos o imágenes de Adriano, de 42 años, en este estado. Ahora, el exfutbolista aparece bebiendo alcohol en la calle junto a unos amigos y enfrentándose a otros en actudebria. El oriundo de Río de Janeiro ganó tres Serie A tres Supercopa de Italia y dos Copa de Italia, además de una Copa América y una Copa Confederaciones con Brasil.

FOJA: 23.- veintitrés.-

FOJA:69.-sesentaynueve.-

NOMENCLATURA : 1. (380) Certificado.

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-12-2024

CARATULADO : PLAZA/FARÍAS

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Melipilla, en causa rol V-12-2024, caratulada “Plaza/Farías”, mediante resolución de fecha 25 de junio de 2024 concedió la posesión efectiva de la herencia quedada al fallecimiento de doña AUDOMIRA DEL CARMEN FARIAS

VALASQUEZ R.U.N. N3.576.549-2,bajoelimperiodeltestamentosolemneabierto otorgado mediante escritura pública de fecha 25 de febrero de 2013, ante el notario público de Melipilla don Jaime Arturo Contreras Miranda, a VICTOR HUGO PLAZA FARIAS, ERNESTO EDUARDO PLAZA FARIAS y EUGENIA CRISTINA PLAZA FARIAS.JefedeUnidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

PUBLICACIÓN

03-05-06.-

Conformeestipulaelartículo58delReglamentodelRegistroConservatoriodeBienes Raícessecomunicaalpúblicoquemedianteescriturapúblicadefecha09.08.24,Rep. 12109/2024,otorgadaenlanotaríadeSantiagodedonLuisIgnacioManquehualMery el OBISPADO SAN JOSÉ DE MELIPILLA, Rut 71.802.800-0, donó a la PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE ISLA DE MAIPO, Rut 70.287.250-2, el inmueble en que se emplaza el “CEMENTERIO PARROQUIAL DE ISLADE MAIPO”, ubicado en calle Lillo 700, comuna Isla de Maipo, Región Metropolitana, de una superficie de 7796,42 metros cuadrados, contenido en el polígono A-B-C-D-M-N-O-A, siendo sus medidas y deslindes particulares los siguientes: al NORPONIENTE, en tramoO-A,de8,42metrosconinterseccióndecallesLilloconBalmaceda;alNORTE, enpartecontramoA-B,de70,86metrosconcalleBalmaceda,yenpartecontramoC-D, de35metrosconpropiedaddecalleBalmacedanúmero200:alORIENTE,enpartecon tramoB-C,de37,20metrosconpropiedadcalleBalmacedanúmero200,yenpartecon tramo D-M, de 41 metros con propiedad de calle Naguayan número 153; al SUR, en tramo N-M, de 106,58 metros con otros propietarios; al PONIENTE, en tramo N-O, de 80,95metrosconLillo.

ElLabrador /Domingo03deNoviembrede2024

NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.

JUZGADO:1oJuzgadodeLetrasdeMelipilla

CAUSAROL:C-1039-2023

CARATULADO:SCOTIABANKCHILES.A./OYARCE

E X T RAC T O

RemateantePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,ubicadoenCorreaN490,Piso 2,Melipilla,serematarel19denoviembrede2024,alas11:00horas,laPropiedad correspondiente a: Lote número Nueve, resultante ú de la subdivisión de la Primera Porción del resto de un inmueble, denominado Parcela Los Álamos, ubicadaenelsectorLosJazmines,delacomunayProvinciadeMelipilla,Región Metropolitana. El inmueble está inscrito a fojas 241 N° 305 en el Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturasremateeslasumade$140.399.848,saldodelpreciodentrodequintodía hábilderealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal La subasta se realizar por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficientedel10%delmínimo,cauciónqueseverificaráexclusivamentemediante depósitoenlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravés del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl.Unavezefectuadoeldepósitode lagarantía,lospostoresinteresadosdeberáningresarexclusivamenteatravésdel móduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual,conunaanticipaciónde 72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobantelegibledelarendicióndela caución,individualizándoseendichomóduloeindicandoelroldelacausa,correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señaladadeberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresal díadelasubasta.Elactaderematedeberásersuscritaelmismodíadelasubasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosealaOficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma Mayores antecedentes autos Rol C-1039-2023, caratulados “SCOTIABANKCHILEconOYARCEVERA,RAMONORLANDO” Ejecutivo.Jefe deUnidad RobertoÁngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

30-03-05-06.

Domingo03deNoviembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.

JUZGADO:1ºJuzgadodeLetrasdeMelipilla

CAUSAROL:C-327-2024

FOJA: 19 .- diecinueve.-

CARATULADO:COPAHORROYCRÉDITOFINANCIERAAGRARIALTDA/PAVEZ

REMATE

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,calleCorreaN490,Melipilla,CausaN°C-327-2024, Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con Pávez se rematar por videoconferencia, el 19 de noviembre de 2024 a las 11:00 horas a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. Inmueble denominado LOTE A UNO, resultante del resto no transferido denominado Lote A 1, de la subdivisión de la Parcela número 27 del Proyecto de Parcelación Puquillay de la comuna de Nancagua. Deslindes: Norte, con Bien Común número siete, Sitio número dieciocho, LoteATres, Acceso y Sitio número diecisiete; Sur, con Lote A Dos; Oriente, con Camino acceso a Parcelas a la quebradaHonda;Poniente,Sitionúmerodieciocho,LoteATres,Camino PúblicoyParcela número veintiocho; Superficie: 5,8198 hectáreas. Plano: Agregado con el N° 296 del RegistrodePropiedaddelaño2010.Eldominioanombredelaparte demandadaMaríadel Carmen Pávez Bustamante, consta a fojas 657, N 678 del año 2016 del Registro de PropiedaddelConservadordeBienesRaícesdeSanFernando. Mínimoparalasubasta$ 92.226.464.-Pagadero contado, dentro del quinto día hábil. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificar exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente delTribunal,elquedeberáserefectuadoatravésdelcupóndepagodelBancoEstado(no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl). Una vez efectuado el depósito de la garanta, los postores interesados deberán ingresar exclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoal efectoenlaOficinaJudicialVirtual,con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señaladadeberáserrealizadoconuna anticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadela subasta.Basesyantecedentesenlosautosreferidos.

RosalesMontesinos

27-29-30-03-

ElLabrador /Domingo03deNoviembrede2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.