Tribunal de la ANFP cita a Deportes Melipilla para este martes tras denuncia interpuesta por D.Concepción
CRÓNICA/5
Robo frustrado a vivienda deja como saldo a mujer baleada por delincuentes: hay 01 detenido
POLICIAL/4
Prefecto de Carabineros encabeza persecución y logra detención de 03 delincuentes en Melipilla
103 años por la ruta del Maipo
Aunque se quiera dejar de lado el tema Monsalve, ex hombre fuerte del gobierno, no resulta posible, por más que La Moneda trate de superarlo y desviar la atención hacia otros temas. Y ello obedece al deficiente manejo comunicacional sobre el tema. Que ha sido muy errá co poco prolijo y una falta de planificación increíble, en que cada ministro dice lo que quiere y hasta Tohá, la ministra más poderosa del Gabinete, ha dado entrevistas deslindado sus responsabilidades y derechamente cargándoselas al mandatario. El problema es muy complejo, tan complejo que ni siquiera enen a quien culpar pues los
Como salir de ésta
ategia comunicacional, provienen de los equipos de asesoresque,conpinzashaelegidoelejecu vo y se en enden ser los mejores del mercado y, por supuesto del sector polí co al que pertenecen.Algobiernolelluevesobremojado pues a la denuncia por violación y acoso sexual en contra del ex subsecretario Manuel Monsalve, se le agrega la acusación por difusión de fotogra as ín mas en contra del propio presidente, lo que ha traído una serie y graves de crí cas al gobierno ya que en ninguno de los dos casos las causas han sido abordadas debidamente, acusando expertos
en le materia, que existen deficiencias importantes y que la oposición ha sabido aprovechar Y mientras tanto, los ministros que hacen vocerías rechazan acusaciones, las declaran sin sustento y en el caso de presidente Boric, hasta dicen que él sería el acosado pero no mejora la situación. Incluso en las redes sociales han reflotado problemas pasados que ha tenido el mandatario, sea como estudiante o sea como diputado, cues ones que habían quedado en el olvido. Todavía peor, cuando se fue enterando la opinión pública que fue el presidente quien autorizó a que Monsalve se quedara en la subsecretaría de interior por casi
dos días después de haberse difundido la no cia de la denuncia en su contra y de haber asis do a reuniones en el Congreso como autoridad, en circunstancias que, en otros casos a la sola denuncia se desvincula al denunciado.Entretodalaintriga,ahorasesabe que Monsalve separó bienes con su cónyuge y todos los bienes con los cuales podría responder a eventualesindemnizacionespor el dañocausadoaprovechandosucargo,yanolos ene, siendo una clara burla hacia sus víc mas, pues hasta hora se sabe de una, pero nadie sabe si habrá más. El gobierno feminista se desintegrótanrápidocomollegó.
NuevoComisariodeCarabineros
Está por asumir su cargo el nuevo Mayor Comisario de Carabineros para Melipilla, sr Alberto Cuellar Arce, que prestaba sus servicios en la 5ª ComisaríadelPuertodeSanAntonio.
Díadelvigilante
Elmartes30delpresenteserácelebradoeltradicionalDíadelVigilante. Los actos en el presidio local, los presidirá el jefe accidental sr. Bernardo Medina
Viajera de Lo Vásquez (por Abel Fuenzalida Abarca)
No llores Lo Vásquez, no que tu reina ha de volver… portando irá en sus aljófares nuestros pañales de fe Cuando el crepúsculo Lila próximo ya a fenecer se impuso de la venida de la reina de Belén, de su lecho de reposo levantóse como un Rey; y, ante su real mandato, cien mil astros de su grey vinieron desde Lo Vázquez, en áureo Carroussel.
PeregrinaciónaRoma
Toda la naturaleza se adhirió al magno placer ofrendándole lo más bello de su riquísimo Edén; una eclosión de azucenas cubrió sus graciosos piés y en sus labios virginales floreció un rojo Clavel. No llores Lo Vásquez, no que tu Reina ha de volver… dile a tus cirios vo vos que no suspendan su arder para que cuando Ella vuelva los encuentre como ayer: cual nobles rosas nacidas de un perpetuo florecer
Como se publicó El 14 de enero de 1925 par rá la peregrinación chilena que se dirigeaRomaentresgrupos.
El valor total del viaje será alrededor de $6.000 para los el primer grupo (Roma); 8.000elsegundo(jiraEuropa),y11.000eltercero(jiraEuropayTierraSanta).
Tesorero de la peregrinación, el celoso y ac vo Párroco de Melipilla, Pbro. don Ramón Merino Benítez. La dirección general queda presidida por el señor Pbro. donJulioRafaelLabbé,asesoradoporvariossacerdotesyseglares.
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
¿Seremos
capaces de alimentar a
toda la población en 50 años más?
Claudia Narbona Académica Nutrición y Dieté ca, U Central
El Derecho a la Alimentación (DA), declarado en la Cons tución Chilena, es un derecho humano que incluye no sufrir hambre, y acceder sica y económicamente a alimentos suficientes, de calidad y per nentes, para cumplir con las necesidades nutricionales, biológicas y sociales de personas y comunidades, protegiendoelmedioambiente.
Así mismo la FAO, define como Seguridad Alimentaria, cuando todas las personas enen en todo momento acceso sico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutri vos para sa sfacer sus necesidades alimen cias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida ac va ysana.
En ambos casos, existe un factor común que ene que ver con el acceso sico, ósea disponibilidad de alimentos, y ahí es donde viene la gran incer dumbre, ¿seremos capaces de poder cumplir con la accesibilidad sicadealimentos?
United Na ons (UN), entrega datos preocupantes, indicando que 2000 millones de personas en el mundo no enen acceso habitual a alimentos seguros, nutri vos y suficientes En el 2022, 148 millones de niños sufrieron retraso en el crecimiento y 45 millones de niños menores de 5 años sufrieron desnutrición severa. A eso se une, que los pronós cos a futuro no son para nada auspiciadores, se prevé que más de 600 millones de personas en todo el mundo se
enfrentarán al hambre en 2030, lo que pone de relieve el inmenso desa o de alcanzar el obje vo de la accesibilidad sicaalosalimentos.
Chile, también se enfrenta a esta devastadora realidad, en donde el incremento de población y la disminución de un 28 % de los terrenos agrícolas, productores de alimentos, ponen de manifiesto que no somos una excepción a lo que acontecerá en un par de años más. Debemos hacer hincapié en el impacto de la urbanización en los sistemas agroalimentarios, ya que se prevé que casi siete de cada diez personas vivirán en ciudades en el 2050. Si a esto agregamos los conflictos, la crisis climá ca y el aumento del costo de la vida, la inseguridad civil y la disminución de la producción de alimentos, esto nos permite entender como estos factores han contribuido a la escasez y los altos precios delosalimentos.
La inversión en el sector agrícola es fundamental para reducir el hambre y la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria, crear empleo y aumentar la resiliencia ante desastres y crisis. Es por lo mismo que debemos empezar a trabajar para poder rever r esta situación a través de pequeñas acciones que nos ayuden a enfrentaresteproblema. Por ejemplo, puedes contribuir con cambios en tu propia vida (en casa, en el trabajo y en tu comunidad) apoyando a los agricultores o mercados locales y eligiendo alimentos sostenibles, defendiendo una buena nutrición para todos y luchando contraeldesperdiciodealimentos.
NelsonRetamalesTirado
Miserables aquellos que,
perteneciendo a un par do polí co chico, casi inexistente y, con el afán de salvar sus propios pellejos, se preparan para oponerse a una necesaria reforma al sistema polí co chileno, en el cual, básicamente los c a u d i l l i s m o s , p e r m i t e n c r e a r movimientosconmuypocosseguidoresy, consuerte,eligenunoodosdiputadosyni siquiera son capaces de mantener un sustentoquesupereel3%delelectorado. Hay otros movimientos, otrora grandes, cuyo abandono a sus postulados de origen, los enen, irremediablemente, en suetapaterminal. Claro ejemplo es el PDC que, en virtud de sus principios contenidos en su denominación y el exitoso gobierno de Frei Montalva, atrajo una gran mayoría del pueblo chileno, llegando a tener 86 diputados, de un total de 120, lo que bien pudo transformarse en una dictadura de mayoría, pero no, porque el bicho de la ambición aun no corroía su espíritu fundacional. La ambición de poder -esencialmente obtenerpingüesgananciaspersonales,no de servir al pueblo e imponer sus postulados- los lleva perder el norte de manera grosera, al extremo que dicho par do polí co -al que en algún momento pertenecí convencido- dio los votos necesarios para aprobar el aborto en tres causales, día en el cual, precisamente, me desafilié porque los principios no se transan por un voto o una buena condición económica y, además, que terminó gobernando con su an tesis polí ca, como son los comunistas y sus adláteres, entregando su espiritualidad cris ana, al materialismo marxista que, según ellos, es primero, contrariando a
Descartes:“¿Ergosum,cogito?” Hoy existe una propuesta para reformar el sistema polí co chileno, y se origina en parlamentarios de diversas corrientes, de gobierno y oposición y uno de los principales elementos es, el umbral de 5% de votantes en cada elección -o sea, se jugarían la existencia en cada proceso electoral- pero para la elección de 2025 sería de un 4% transitorio, para morigerar el efecto brutal que afectará a los par dos medios -o sea, esos que andan a medio morir saltando- porque los chicos, van a tener que desparecer, sin más, para evitar l a e x c e s i v a f r a g m e n t a c i ó n d e representa vidad que deslegi ma el poder
Lo importante es que, aquellos par dos que no alcancen el umbral, no podrán tener parlamentarios -y si ob enen uno, sin alcanzarlo, lo perderían- y, además, se acabaría la pros tución polí ca en la cual, los electos por un par do, al cambiarse a otro,perderánelcupo.Finalosdíscolos. En la actualidad existen 25 par dos polí cos y 6 en formación, de modo que, la fragmentación es tremenda, pero si consideramos que Chile Vamos y Republicanos obtuvieron casi la mitad de los votos para concejales -estamento representa vo para medir las fuerzas- al resto le quedaría un remanente muy pequeño y, solo por dar un ejemplo, el PC, el FA y Humanistas, sumados, obtuvieron iguales números que Republicanos muchos menos que la UDI-Evopoli y muchísimosmenosqueRN. En esta elección, el realismo polí co aterrizó alcaldes y concejales que no tendrían por qué haberlo sido y la reforma al sistema debe terminar por corregir todas las desviaciones, darle estabilidad y, consecuencialmente, mayor progreso a la administración polí ca del Estado, de la cualdevienetodoelresto.
“Se verá al hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria”
Jesús dijo a sus discípulos: Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la erra, los pueblos serán presa de la angus a ante el rugido del mar y la violencia de l a s o l a s L o s h o m b r e s desfallecerán de miedo ante la e x p e c t a v a d e l o q u e sobrevendrá al mundo, porque los astros se conmoverán Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria
Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación. Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes como u n a t r a m p a , p o r q u e sobrevendrá a todos los hombres en toda la erra. Estén p r e v e n i d o s y o r e n incesantemente, para quedar a salvo de todo lo que ha de ocurrir Así podrán comparecer seguros ante el Hijo del hombre.(Lc21,25-28.34-36). La reflexión sobre el pasaje de Lucas, nos invita a considerar el futuro, la esperanza y la preparación espiritual en medio de las dificultades y los desa osdelavida. Este pasaje forma parte del l l a m a d o " D i s c u r s o escatológico" de Jesús, donde habla sobre los eventos que marcarán el fin de los empos, su segunda venida y el juicio final. Se dirige a sus discípulos y a la mul tud, alertando sobre
los signos que precederán estos eventos Este pasaje es especialmente significa vo porque aborda tanto la realidad del sufrimiento humano como la esperanza en la salvación y la liberaciónfinal. Jesús habla de "signos en el sol, la luna y las estrellas", y menciona que la humanidad experimentará angus a y temor ante la incer dumbre de los acontecimientos cósmicos. Este lenguaje apocalíp co puede sonar aterrador, pero ene un propósito claro: señalar que los eventos terribles y las crisis del mundo son señales de que el Reino de Dios se acerca. En lugar de caer en el pánico, Jesús exhorta a los creyentes a "erguirse" y "levantar la cabeza", porque la
redenciónestácerca. Este mensaje invita a los cris anos a tener una visión esperanzada, incluso en medio de los empos di ciles A menudo, nuestra vida está marcada por incer dumbres, sufrimiento, y eventos que parecen fuera de nuestro control. Sin embargo, Jesús nos llama a mirar más allá de los miedos y las dificultades terrenales, sabiendo que la promesa de su regreso y la instauración del Reino de Dios es una realidad que nos da esperanza. En estos versículos, Jesús advierte sobre el peligro de la complacencia y el exceso de preocupaciones terrenas. Nos invita a estar vigilantes y preparados, para que "el día" de su venida no nos sorprenda como un ladrón. Habla de no dejarnos atrapar por los placeres mundanos, las preocupacionesco dianasolos vicios, que pueden nublar
nuestra visión de lo que realmente importa: vivir en constante espera y preparación paraelencuentroconDios. Jesús nos llama a vivir en una constante ac tud de vigilancia espiritual Esto no significa estar ansiosos o asustados por el futuro, sino mantener nuestra vida enfocada en los valores del Reino de Dios: la jus cia, la paz, el amor y la misericordia. Vivir de acuerdo con el Evangelio nos prepara no solo para la venida final, sino también para afrontar con esperanza y fe las dificultades co dianas. La venida del Señor e s u n a o p o r t u n i d a d d e salvación para los que están preparados.
M a r í a E O re l l a n a Cáceres. Catequista.
Domingo01deDiciembrede2024 /ElLabrador
Robo frustrado a vivienda deja como saldo a mujer baleada
Alrededor de las 6:30 horas de
ayer sábado personal de Carabineros fue alertado de un roboenpoblaciónLosPoetas.
Al llegar al lugar se entrevistaron con la víc ma, una mujer de 36 años, quien se encontraba en su domicilio cuando escuchó un fuerte ruido en la puerta de acceso principal, cuando de forma sorpresiva ingresaron 4 sujetos al inmueble.
Uno de los an sociales la in midó con un arma de fuego po pistola, solicitando la entrega de dinero que supuestamente mantenía en el domicilio.
Los delincuentes comenzaron a registrar la vivienda, no encontrando el dinero, por lo que, al momento de re rarse, uno
por delincuentes: hay 01 detenido
de ellos procedió a efectuar dos disparos. Uno de los impactos dio en la rodilla derechadelamujeryelsegundodeellos en el muslo izquierdo, dándose a la fuga dellugarendireccióndesconocida.
La víc ma fue trasladada por vecinos hasta el hospital de Melipilla, donde ingresó con ambas heridas con salida de proyec l,sinriesgovital.
Personal de la SIP de Carabineros de Melipilla procedió a realizar diligencias antelaflagrancia de los hechos donde se logró la detención de uno de los autores delilícito.
Se trata de un hombre de nacionalidad chilena y que man ene una orden vigente por el delito de robo en lugar no habitado.
Prefecto de Carabineros encabeza persecución y logra detención de 03
delincuentes en Melipilla
En horas de la tarde del viernes una mujer de 32 años pasó a comprar a una farmacia en el Streep Center, ubicado en Vicuña Mackenna pasado calle Angamos.
La víc ma, al regresar al vehículo, se percató que un sujeto estaba sacando una mochila del interior, para luego huir rápidamente hacia un vehículo que lo esperaba apocosmetros.
Por el lugar, en dirección al oriente, se trasladaba el Prefecto de la Prefectura Costa de Carabineros, quien, al percatarse de la situación, inició un seguimiento controlado que culminó en el sector de Santa María Oriente, donde los ocupantes d e l v e h í c u l o l o abandonaron y se dieron a la fuga a pie por un si o eriazo.
Ante la solicitud de apoyo, en el lugar se detuvo a un s u j e t o , f u e r o n aprehendidos dos personas más.
Cabe indicar que los d e t e n i d o s r e g i s t r a n domicilio en comunas del sur de San ago y fueron puestos a disposición de la jus cia.
Sentencian a pena de cárcel para conductor sorprendido manejando ebrio
El Ministerio Público expuso que el día
20 de enero de 2024, siendo las 04:10 horas, el acusado Daniel TC. condujo en manifiesto estado de ebriedad y con licencia de conducir suspendida, el automóvil marca Hyundai, modelo Accent Sport, por la intersección de las calles Villarrica con Vicuña Mackenna en la comuna dePeñaflor
Un detalle: el acusado con fecha 12 de sep embre de 2022, había sido condenado a la pena accesoria de suspensión de la licencia de conducir por el término de 5 años por el delitodeconducciónenestadodeebriedad.
sustraer especies unas desde bodega donde la dueña de casa guardaba mercaderíaparalaventa
Alrededor de las 22:15 horas, en circunstancias que la dueña de casa -que es comerciante- llegó hasta su inmueble ubicado en la villa Bicentenario de la comuna de Melipilla, lugar donde man ene una pieza en el pa o de su domicilio la cuál es
arrendadaalimputadoJ.A.C.
Enesosinstantes,sepercatóque algo extraño sucedía porque sus mascotas estaban en el fron s delapropiedad. Setrasladódeformainmediataa verificar una mercadería que m a n t e n í a g u a r d a d a s , constatando que la puerta de acceso al pa o trasero estaba abierta. Al revisar las especies, se percató que faltaban algunas de
ellas, por lo que llamó a personal de Carabineros, percatándose que el arrendatario había sustraído 4 pares de zapa llas y 10 pares de chalas de gomas, las cuales ocultó bajo la cama de su pieza.
A la llegada del personal policial se procedió a hacer ingreso a la pieza que arrienda el sujeto, previa autorización de la dueña de casa, realizando un registro y encontrando bajo la cama
dichas especies. Además, en un si o eriazo fueron encontradas dos cajas vacías de las zapa llas, especies avaluadas en la suma de$227.890.
En la audiencia de control de detención el imputado no admi ó responsabilidad en el hurto agravado y el magistrado fijó audiencia de preparación de juicio oral simplificado para el día5defebrerode2025.
Finalmente, la alcoholemia arrojó como resultado2,25gramosporlitroenlasangre. El acusado declaró en la audiencia que esa noche fue detenido por carabineros, porque andaba en estado de ebriedad, come ó un errorporunproblemafamiliar,reconociendo que“tocófondo”
El Tribunal dictaminó que se condena a Daniel TC. a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, como además, la cancelación de la licencia de conducir, en su calidad de autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, encarácterdeconsumado.
ElLabrador /Domingo01deDiciembrede2024
ANFP cita a Deportes Melipilla para este martes tras denuncia de Concepción
Una nueva definición se vivirá en el Tribunal de Disciplina de la ANFP, luego que se declarara como admisible la denuncia presentada por Deportes Concepción encontradeDeportesMelipilla.
Una instancia que llama al “escritorio”, ya que cualquier definición puede cambiar o no el ascenso conseguido por los Potros, desde la Segunda División Profesional a la Primera B, justo enlafinaldondeseenfrentaronambosequipos.
Según precisa el medio Coopera va Deportes, el Tribunal citó para este martes 03 de diciembre, a
Operativo Veterinario atiende a 35 equinos en Curacaví
Una buena no cia en materia de
atención y bienestar animal se dioaconocerestasemanaenla comunadeCuracaví.
El municipio, en colaboración con la Fundación Ins tuto Profesional DUOC UC, llevó a cabo un exitoso opera vo veterinarioenelsectorCampolindo.
En la jornada, se logró atender a 35 equinos pertenecientes a productores no adscritos a INDAP, brindándoles atención profesional y cuidados necesariosparasubienestar
las 18:00 horas, a la defensa de Deportes Melipilla, donde se revisará la denuncia del cuadro penquista.
Todo esto, comenzó con la denuncia de irregularidades en el pago de co zaciones de un jugador, lo que fue escalando para conocer varios casosenelplanteldelospotros.
El medio citado entrega detalles luego de que el Tribunal de Disciplina declaró admisible la denuncia de Concepción en contra de Melipilla, que escribe un nuevo capítulo en la definición de la SegundaDivisión.
Este lunes realizarán
trabajos de reparación
del puente en Camino El Bajo
La m u n i c i p a l i d a d d e
Melipilla informó que debido a trabajos de reparación del puente en Camino El Bajo, habrá un corte de tránsito en este punto de la ciudad.
L o s t r a b a j o s q u e d a r o n programados para la jornada de mañana lunes 02 de diciembre, desde las 09:00 horas, hasta las 18:00horasdeldíasiguiente. Cabe indicar que el puente se encuentra junto a la subestación eléctrica El Bajo y Callejón Los Álamos, por lo que desde el municipio recomendaron u lizar vías alterna vas durante este período para evitar inconvenientes.
Pesar por fallecimiento de concejal de la comuna de Padre Hurtado
Esta semana, y por razones que no fueron informadas, la municipalidad de Padre Hurtado
dio a conocer el fallecimiento de Miguel Ángel Ramos Pino, miembro del saliente Concejocomunal.
Ramos fue concejal por tres períodos consecu vos, entre los años 2012 y 2024, destacándose también por su labor como dirigente social, y desempeñándose hasta hace poco como presidentedelaComisióndeDeportesydeVivienda.
“Expresamosnuestrasmássincerascondolenciasasufamilia,amigos,cercanosytodosquienes lamentan su pérdida”, señalaron desde la municipalidad a través de un comunicado, decretandoademás3díasdeduelocomunal.
Cabe indicar que sus restos fueron velados en el Centro Cultural, ubicado en Primera Transversal 953, Padre Hurtado, mientras que el horario de su funeral sería informado oportunamente.
registró en las úl mas horas en Melipilla. Esta vez, la víc ma de 31, se dirigió a una en dad bancaria ubicada a pocos metros de la plaza de armas de Melipilla, en el lugar efectuó un giro de dinero para posteriormente regresar a su
domicilio.
El hombre decidió regresar caminando a su casa por calle Silva Chávez en dirección al sur Al llegar a la intersección de Nueva Correa con Los Carrera, se percató de la presencia de un sujetoqueibatrassuspasos. A los pocos metros el an social
aceleró el paso y sacó un arma de fuego para in midar a la víc ma, apuntándolo en la espalda.
El delincuente le arrebató un banano donde portaba lentes, un celular y dinero en efec vo para luego salir huyendo en direccióndesconocida.
Mujeres de Peñaor se certican gracias al SENCE
Un total de 21 mujeres de la comuna
d e P e ñ a fl o r r e c i b i e r o n s u cer ficación tras par cipar en el Curso Operaciones Básicas de Panadería del programaBecasLaboralesdeSENCE.
El alcalde Fernando San Mar n, junto a la directora de CEMDEL, Loreto Garrido, entregaron los diplomas a las alumnas, quienes se mostraron emocionadas y felices de contar con una nueva herramienta de trabajo, que les permi rá tener nuevas oportunidadesdeempleo. Es así, como las alumnas se capacitaron durante 145 horas cronológicas logrando aprender a realizar más de 30 productos dis ntos, entre ellos: pan, tortas, empanadas, pasteles y también decoración, entreotros.
Realizan reunión con vecinos por conservación del camino Lolenco-Chorombo
Esta semana se realizó una
importantereunióninforma va, organizada por la Dirección de Vialidad.
El obje vo fue abordar el proyecto de conservación del camino Lolenco –Chorombo, en la comuna de María Pinto, instancia encabezada por la alcaldesa Jessica Mualim y con la par cipación de las concejalas Andrea Budge y Claudia Velásquez, así como el director de Obras y el administrador Municipal.
Durante la reunión, se levantaron preguntas clave relacionadas con las entradas a los callejones y las veredas peatonales, respondiendo a las inquietudes de los vecinos que fueron partedeestareunióninforma va.
277 mujeres se certifican en programa del Gobierno de Santiago y Prodemu que promueve autonomía económica e inserción laboral
Comprender por qué es tan importante capacitar y generar empleo a las mujeres para garan zar que estas vivan vidas plenas y libres de violencia fue un tema presenteenlaemo vaceremoniadecierre del programa Promueve en la Provincia de Melipilla.
La comuna de María Pinto fue el escenario donde las par cipantes del Promueve Rural, programa del Gobierno de San ago, aprobado por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutado por Fundación Prodemu, fueron cer ficadas luego de un enriquecedor proceso forma vo que busca apoyar la autonomía económica y la inserción laboral de las mujeres, en este caso par cular en las zonasruralesdelaRegiónMetropolitana. Las 277 par cipantes cer ficadas en la Provincia de Melipilla pertenecen a las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, MelipillaySanPedro,ytuvieronlaopciónde inscribirse en dos líneas programá cas: una llamada independiente, orientada a las emprendedoras de rubros diversos, por lo que recibieron formación para el desarrollo
de estas inicia vas produc vas, además de un capital para fortalecer su negocio. Por otro lado, en la línea dependiente, las mujeres reciben capacitación en torno un oficio, por lo que son cer ficadas y reciben un kit que apoya su inserción en empleos formales. En esta promoción, las egresadas se capacitaron en las áreas de Guardia de Seguridad, Venta y Atención al cliente, y manejodeGrúaHorquilla. "Que lleguemos hoy a las 18 comunas rurales de la Región Metropolitana, que también son más excluidas con relación a la
CONAF RM entrega Proyectos de Arborización Comunitaria en centros hospitalarios
Se trata de la recuperación de áreas verdes en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y el HospitalPediátricoDr ExequielGonzálezCortés
Durante el mes de noviembre se realizó la entrega de los proyectos de arborización comunitaria de CONAF RM, que enen como principal obje vo generar y fortalecer áreas verdes de interés urbano a través de la mejora de espacios, promoviendo la incorporación de árboles yflora,especialmentena va.
Este año, por primera vez en la Región Metropolitana, el Departamento de Conservación deEcosistemasBoscosos yXero cos,atravésdela sección de Arborización Urbana, decidió realizarlos en Centros de Salud, con la convicción de que la naturalezaessalud.
“Parque para la Salud”, en el Hospital Clínico de la UniversidaddeChiley“PlazaArcoíris”enelHospital Pediátrico Dr Exequiel González Cortés, responden a la necesidad de incrementar la calidad de los espacios verdes, así como de promover una conexión más cercana con la naturaleza que fomenteelbienestar sicoypsicológico. El director de CONAF Metropolitana, Rodrigo Illesca
señaló: “Queremos agradecer a los Hospitales por darnos este espacio. Para nosotros como CONAF es muy importante contar con proyectos que conjuguen la naturaleza con la salud y precisamente, este si o es sinónimo de diversas emociones, pero también es un lugar de trabajo que podrá ser ú l para meditar, disfrutar y compar r Es fundamental que todos tengamos acceso a estos parques, en lo que denominamos transición ecológica justa. Este es el compromiso que tenemos como Corporación con la comunidad delaRegiónMetropolitana” Los Proyectos Comunitarios se basan en un trabajo inclusivo, par cipa vo, é co y sostenible, que incluye el acompañamiento durante el desarrollo del área a trabajar concentrando una mayor par cipación de las personas beneficiadas y los actores relevantes. Es así como en el caso del proyecto del Hospital Exequiel González se incluyó como socio0 estratégico a la empresa DHL, quienes donaron parte del inmobiliario de la Plaza Arcoíris, del Hospital Pediátrico Dr Exequiel González Cortés.
La ejecución de estos proyectos contempló la plantación de diversas especies de árboles y flora,
ciudad, nos da cuenta de que Prodemu sigue estando con todas las mujeres y en todos los lugares, pero sobre todo en la ruralidad, que ha sido nuestro foco de poder accionar y llegar con nuestra oferta programá ca”, afirmó Cris na Mar n Sáez, directoranacionaldeProdemu. Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim Fajuri, destacó el aporte que hace el empoderamiento y fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres a la sociedad completa: “Fortalecer a una mujer no solamente mejora la calidad de
vida de ella, sino que también de su familia. Cuando una mujer crece mejora la calidad de vida de la familia y también mejora el país, porque la fuerza laboral de la mujer es fundamental para que Chile alcance el desarrollo”
Las autoridades presentes realzaron la importancia de la coordinación entre diversas en dades para impulsar este po de programas, puntualmente entre Prodemu, el Gobierno de San ago y el municipiodeMaríaPinto.
“El aporte que hace Prodemu con la inyección hacia el emprendimiento es súper posi va, porque hay herramientas que una no las puede comprar, porque son costosas, como en mi caso para la orfebrería. Y eso ayuda para poder emprender y también te da el empuje para poder mostrar más tu trabajo”, destacó Carolina Lepin Lleubul, egresadadelprogramaPromueveRural.
A la ceremonia también asis ó la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo, la consejera regional Cris na Soto Messina y, en representación del Gobierno de San ago, Cris anBlanc.
tales como boldo, quillay, maitén, arrayán, lavanda, culén ginkgo biloba entre otras; además de inmobiliario, como juegos, paseo sensorial y sombreadero.
Durante el proceso de los proyectos también se desarrollaron talleres de manejo integral del arbolado urbano para el personal a cargo, además de charlas y ac vidades recrea vas con niñas y niños de la Unidad Escolar con el fin de fomentar la par cipaciónac vadelacomunidadhospitalaria. El director médico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Dr Jaime Escobar agregó: “Agradecemos y valoramos el esfuerzo de quienes han contribuido a la construcción de este “Parque para la Salud” La Corporación Nacional Forestal ha sido un colaborador fundamental en esta inicia va junto a nuestros funcionarios de la Unidad de Áreas Verdes y Jardines. El llamado es a con nuar con estas inicia vas, las cuales apoyaremos; y a cuidar
el entorno, porque contribuye enormemente a cumplir nuestra misión con nuestros pacientes y estudiantes”
Por su parte la directora (s) del Hospital Dr Exequiel González Cortés Rebeca Paiva señaló: Es tan necesario tener espacios verdes en esta crisis climá ca, que nos comprometemos entre todas y todos a cuidar estos espacios que CONAF nos ha facilitado para tener árboles y verde en nuestro Hospital” Claudio del Canto, subdirector del Servicio de Salud Metropolitano Sur comentó la relevancia de estas inicia vas: “Es un proyecto para mejorar los espacios comunes en este hospital pediátrico, que contempla la plantación de una serie de especies que en unos años darán sombra y contribuirán a mejorar la calidad del aire, lo que incide en la salud de la población, pero en par cular de los niños que sea endenenelHospital” CONAF Región Metropolitana ha puesto énfasis en los beneficios ambientales y sociales que brinda el arbolado urbano a las comunidades, aportando acciones concretas como los Proyectos Comunitarios que vemos hoy implementados en el Hospital Clínico Universidad de Chile y en el HospitalPediátricoExequielGonzálezCortés. En este sen do, reúne a la sociedad civil, ins tuciones públicas y privadas para colaborar en proyectos a desarrollar con la comunidad, buscando crear conciencia y difundir los beneficios y cuidados que requiere el arbolado en las ciudades, como una solución basada en la naturaleza concreta que logra mi gar y adaptarnos alcambioclimá co.
Domingo01 deDiciembrede2024 /ElLabrador
Gobernador Claudio Orrego participa del lanzamiento de los resultados del Estudio de Acoso Callejero en la Región Metropolitana
Las encuestadas y encuestados de la Región Metropolitana perciben mayor riesgo y ocurrencia de acoso en la calle (27%), micros (24%) y metro (23%).
En el marco de la conmemoración de la semana Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer el Gobernador de San ago
Claudio Orrego, junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región Metropolitana, Ana Mar nez Chamorro, y Axel Picke , de la Corporación de Desarrollo Regional de San ago, estuvieron presentes en la presentación de los resultados de nuestra Encuesta de Acoso Sexual Callejero (ASC) en laRM,realizadoporlaconsultoraCriteria.
“Este estudio es importante, porque plantea la gravedad, la importancia y la per nencia del fenómeno del acoso sexual.
Lasmujeressonvíc mas,independientedesuorigensocial, porque se naturalizó como algo que era permi do y
permisible en nuestra sociedad”, recalcó el Gobernador de San ago,ClaudioOrrego.
Sobre el estudio, el Gobernador Orrego puntualizó que “ ene una par cularidad importante: todas las personas encuestadas, que no solo son mujeres, consideran que el
fenómeno del acoso sexual es grave o muy grave en San ago. Si no resolvemos el problema del acoso sexual en nuestra región, no vamos a ser una ciudad másdesarrollada,justayhumana” Entre los principales resultados del estudio, están que el 62% del universo encuestado percibe mayor riesgo de ser víc ma de ASC en el centro de San ago (San ago, E. Central, San Joaquín, San Miguel, PAC). Además, el 84% de todas las mujeres encuestadas fue víc ma de ASC de forma verbal y el 78% de forma visual.
Quien también estuvo presente en la ac vidad, fue la consejera y presidenta de la Comisión de Mujer y Género del Consejo Regional Metropolitano, Danae Prado: “Una de las recomendaciones que se hace (en el estudio), es realizar inversión en infraestructura pública Eso me recuerda otro programa que tenemos como Gobierno y Consejo Regional, que levantamos como Comisión de Mujer y Equidad de Género, trabajado con la Corporación, que es el Sistema de MonitoreoTerritorialconEnfoquedeGénero(SISTER)”
Se trató de un despliegue organizado entre Delegación Provincial de Melipilla, junto a Municipalidad, Carabineros y la oficina provincial de la Seremi de Salud, lo que dejó cerca de una tonelada de alimentos incautados, además de 12 carros de supermercado.
La madrugada de este viernes, autoridades efectuaron nuevo opera vo de fiscalización a cocinerías ilegales en el sector de Libertad con Carlos Avilés de la comuna de Melipilla, despliegue organizado entre la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, junto al Municipio de Melipilla, Carabineros y la oficina provincialdelaSeremideSalud.
El despliegue dejó como resultado cerca de una tonelada de alimentos incautados, además de 12 carros de supermercados, entre otros elementos para la elaboración de comida, los cuales fueron des nadosalvertederomunicipal. La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, calificó de provechosa la jornada, a objeto de con nuar con las labores de despeje y recuperación de espacios públicos “Muy temprano esta mañana, en conjunto con el municipio de Melipilla, Carabineros y la oficina Provincial de la Seremía de Salud, hicimos un
nuevo decomiso de fiscalización, control y decomiso en las cocinerías ilegales, donde logramos un importante decomiso Hemos estado trabajando arduamente para realizar este ordenamiento territorial y recuperación del espacio público, trabajo que es a mediano y largo plazo, donde esperamos que en un momento podamosintervenirelespacio” Por su parte, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, agradeció a los equipos que fueron parte de los opera vos. “Esto da muestra de la coordinación y el trabajo, siendo el obje vo principal la recuperación de espacios públicos en nuestra comuna Sabemos que el sector de Libertad con Carlos Avilés es un punto crí co, no es primera vez que realizamos un opera vo acá, donde tenemos además un colegio y un liceo, junto a la ac vidad constante de la comunidad”, precisando que con nuarán los monitoreos en dichos sectores, así también hizo un llamado a denunciareste podecomercioilegal. Paralelamente, el mayor de carabineros, Rodrigo Vera, Comisario de la 24° Comisaría de Melipilla, destacó la labor mancomunada de los diversos servicios públicos. “Agradecer a las ins tuciones por la labor desarrollada el día de hoy lo que es muestra que el trabajo conjunto es en beneficio de la comunidad. La acción tuvo como obje vo la recuperación de espacios públicos, brindar seguridad a las personas”, haciendo un llamado a
Hasta la comuna de Casablanca llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra,juntoalencargadoprovincial de emergencias, Moisés Silva, para par cipar ac vamente de una nueva reunión del Comité de Ges ón de Riesgo y Desastres (COGRID), en el marco de los prepara vos para la tradicional ceremonia religiosa de la Virgen de Lo Vásquez, que reúne año a año a miles de peregrinos de diversos puntos del país los días 7 y 8 de diciembre. La instancia convocó a representantes de servicios públicos de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, así como a diversas organizaciones privadas y
las comunidades a no comprar en locales no establecidos, lo que fomenta que la u lización de espacios públicos y la venta de alimentos no acreditadosporlaSeremideSalud. Finalmente, la jefa de la Oficina Provincial de Salud, Jessica Jerez, catalogó de exitoso el opera vo “Se hizo un decomiso de 920 kilogramos de alimentos, que eran platos preparados, entre arroz, empanadas, confites, además de 12 carros de supermercados en total. El llamado que reiteramos es que estos carros,
que elaboran y expenden alimento, son de supermercado por tanto no están autorizados para elaboración y venta de alimentos en la vía pública. Insis mos a que las personas que no consuman este po de productos. Esa ac vidad económica no está autorizada en la vía pública, porque no sabemos la procedencia de los alimentos no cómo se elaboraron”, enfa zando que el despeje de cocinerías “se trata de un trabajo para la comunidad y en beneficio de la saludpública”
Delegada Sandra Saavedra participa de COGRID en Casablanca en marco de la coordinación por ceremonia religiosa de Lo Vasquez
voluntariados que se suman a las labores de coordinación y seguridad para garan zar el bienestar de las y los peregrinos durante esta significa va ceremonia.
Durante el encuentro, la delegada S a n d r a S a a v e d r a d e s t a c ó l a importancia de trabajar de manera conjunta con los dis ntos actores del sector público y privado, de esta forma asegurar el buen desarrollo de ambas jornadas,quecadaañoconvocaamiles de fieles en su camino hacia el SantuariodeLoVásquez.
“Fuimos convocados como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, al COGRID regional de la V Región de Va l p a r a í s o , r e s p e c t o d e l a peregrinación a Lo Vasquez. En este par ciparon todas las ins tuciones relacionadas, y desde nuestra región asis ó SENAPRED Municipalidad de Curacavíynuestradelegación” La autoridad agregó que, desde Delegación Provincial de Melipilla, se están efectuando coordinaciones paralelas, “para lo que respecta a la peregrinación segura desde San ago
hasta Casablanca En ese sen do, nosotros ya hemos tenido varias reuniones, estamos muy coordinados. Ya sabemos el horario de cierre y apertura, tenemos planificado con carabineroslosaccesos,enelcasodela R u ta 6 8 , a s i m i s m o, te n e m o s establecida la segregación, y cómo a va funcionar el paso de los vehículos de los residentes, sobre todo de Ciudad del Valle en Pudahuel” enfa zando que se ha establecido la planificación tanto con María Pinto, Curacaví, y la comunadePudahuel.
ElLabrador /Domingo01deDiciembrede2024
Domingo01deDiciembrede2024 /ElLabrador
Senador Juan Antonio Coloma anunció que presupuesto 2025 quedó listo para ley
Según lo informado por el diariotalca.cl, por 37 votos a
favor 1 en contra la Sala aprobó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias surgidas entre ambascámarassobreelproyectodeleydepresupuestos2025. La Sala de la Cámara Baja también ra ficó dicho informe, con lo cual, la inicia va quedó lista para cumplir su trámite de promulgacióncomoleydelaRepública.
Para esto el senador por la región del Maule, Juan Antonio Coloma, fue el encargado de dar cuenta del acuerdo de la
Comisión Mixta ante la Sala que incluyó 18 puntos que se resolvieronenunasolavotación.
“Finalmente quedó despachado el presupuesto para el año 2025.Creo que como elemento destacable es la reducción el gasto que puede realizar el gobierno de alrededor de 600 millones de dólares, esto en atención a la len tud de la economía que básicamente no genera los ingresos suficientes para poder gastar lo que originalmente se había planteado” afirmóColoma.
Alcaldesa Paula Garate rearmó su compromiso con los adultos mayores
La alcaldesa de Melipilla Paula Garate, reafirmó su compromiso con los adultos mayores y destacó, que, en su administración, siempre estarán presentes.
En este sen do, visitó hace algunos días el club de adulto mayor “Renacer” entre otros ubicados en Tantehue, Mandinga y Huechún
donde les recordó que juntos, realizaránungrantrabajo.
Las zonas rurales, tampoco han dejado de ser visitada por la alcaldesa, quien destacó que ene claro cuales son sus necesidades; por consiguiente, trabajará en pro de proyectos donde puedan ir dandorespuestas.
En Melipilla realizarán el 2° encuentro deprofesoresdeeducaciónreligiosa
Desde la Vicaría para la E d u c a
i ó n , e s t á n i n v i t a n d o a l o s
Profesores de Educación
Religiosa a par cipar del 2° Encuentro que será de corte espiritual y reflexivo en la Temá ca del “El ser y hacer del educador/a de formación religiosa”
Este encuentro, es realizado bajo el marco del seguimiento y acompañamientoalosdocentes enReligión.
La ac vidad, será realizada el 26 de diciembre en la parroquia Santa Rosa de Lima desde las 9:00hastalas13:00hrs.
Asimismo, recordó que la deuda pública hoy día no puede seguir aumentando y acotó que sólo en intereses pagan 4 mil millonesdedólarescomopaís.
“Para que nos hagamos una idea son como 20 hospitales nuevos, y eso es por intereses de deuda y si seguimos endeudándonos al ritmo de estos úl mos años va a ser una complicaciónmayor,deahílareduccióndegastoylimitaciónde deuda y uso de los fondos de emergencia” añadió el senador UDI.
Expo Manos de Mujeres 2024 fue realizada en Curacaví
Ayer sábado fue realizada la
Expo Feria Manos de Mujer Curacaví 2024, organizada por Sernameg.
Esta ac vidad, fue por medio del Programa Jefas de Hogar y el Centro de la Mujer Los asistentes pudieron c o n o c e r u n a v a r i e d a d d e emprendimientos de mujeres de la comuna.
La expo tuvo lugar en la Plaza Presidente Balmaceda desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde.
ElLabrador /Domingo01deDiciembrede2024
Descubren edificación subterránea en ex Colonia Dignidad
Este descubrimiento en ex Colonia Dignidad se produjo el pasado viernes, en el marco de una serie de diligencias que buscan esclarecer las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en este lugar
Un sorprendente e inesperado hallazgo ha tenido lugar en los terrenos de la ex Colonia Dignidad, ubicada en la comuna de Parral, Región del Maule, durante las investigaciones relacionadasconloscrímenescometidosen este enclave alemán durante la dictadura militar
Este descubrimiento se produjo el pasado viernes, en el marco de una serie de diligencias que buscan esclarecer las violaciones a los derechos humanos que ocurrieronenestelugar
La ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago Paola Plaza González, estuvo presente en el lugar para supervisarlosavancesdelainvestigación,la cual ha involucrado a un equipo interdisciplinario de expertos. Desde hace varios días, un grupo de profesionales del LaboratoriodeCriminalísticadelaPolicíade Investigaciones (PDI), junto con la Brigada InvestigadoradeDelitoscontralosDerechos Humanos,hanestadotrabajandoenelárea.
Este equipo incluye peritos en diversas áreas, como paisajismo, planimetría, fotografía, mecánica y operadores tácticos, además de arqueólogos y miembros del Núcleo de Investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos de la
Universidad Austral de Chile. Juntos han estado realizando excavaciones arqueológicas y monitoreos con equipos de georradar en diferentes terrenos y construccionesdentrodelaexColonia.
Encuentran posible puesto de vigilancia en exColoniaDignidad Elhallazgomásrecientefueunaedificación subterránea, que parece haber sido un puesto de vigilancia del que no existían registros previos El lugar ya ha sido despejado y fijado pericialmente y actualmente se están llevando a cabo diligencias para determinar su fecha de construcciónylafinalidaddeestaestructura.
Las actividades investigativas también contaron con la participación de abogados del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como Pablo Fuenzalida y Magdalena Garcés Además, estuvieron presentes familiares de algunas de las víctimas, como Margarita Maino, Tina Escanilla y Myrna Troncoso,quienesacompañaronelproceso. LaministraPaolaPlazasemostrósatisfecha
con los avances de las investigaciones y el trabajo del equipo en terreno Además, reiteró el compromiso del gobierno en la búsqueda de la verdad sobre los hechos ocurridos en la ex Colonia Dignidad y en esclarecercómooperóesteenclavedurante elrégimenmilitardeAugustoPinochet.Este hallazgo, en el marco de la búsqueda de justiciayreparación,continúaavanzandoen la revelación de la historia oculta de este oscuroperiododelahistoriadeChile.
24 COMISARIA MELIPILLA a
realiza ayuda de alimentos y vestuario a familia que está pasando momentos di ciles.
Carabineros realiza campaña preven va en dis ntos puntos de la comuna sobre delitos violentos
Carabineros realiza campaña preven va sobre violencia intrafamiliar a dirigentes vecinales.
Carabineros y Cinépolis, realizó una ac vidad de integración social orientada a los estudiantes, denominado "Cine para todos".
Carabineros
Domingo01deDiciembrede2024 /ElLabrador
Carabineros se reúne con club de adulto mayor Santa Elvira.
Carabineros realiza difusión en materia de prevención en radio Ignacio Serrano.
Ferochi aprobó por unanimidad el presupuesto 2025 en Asamblea de Socios desarrollada este viernes
Este viernes, la Asamblea de socios de la Federación del Rodeo Chileno aprobó por unanimidad el presupuesto para el 2025 presentado por el Directorio durante el Consul vo efectuado de manera telemá ca, en que además se realizó una presentación acerca deltrabajodelaComisióndeDopingparaJinetes. "Cada año, en el úl mo trimestre, se presenta para aprobación de los presidentes de asociación el presupuesto del año siguiente hoy fue presentado y aprobado por unanimidad el del 2025", explicó a CaballoyRodeo cl el director tesorerodeFerochi,ClaudioAravena. "El presupuesto y la ges ón del Directorio buscan que los dis ntos centros de costos sean autofinanciados", añadió el dirigente, quien detalló que "de esta forma, los carnet de socio financian la operación administra va de la Federación, el pago de inscripción de rodeos y las
Directorio explicó ante la Asamblea
tarjetas financian el área depor va, las remuneraciones de jurados delegados rentados, los sistemas informá cos y capacitaciones".
"Las ganancias del Campeonato Nacional junto con la venta del ganado de la Federación financian la operación del fundo la engorda de Duao, la mantención y mejoras de nuestra Mmedialuna Monumental", complementó.
El director tesorero postuló, finalmente que "los resultados de los úl mos años al igual que el del 2025 son auspiciosos Sin embargo, siempre podemos estar expuestos a un cambio nega vo en el precio de carne quereduciríaelresultadofinal".
"Porello,esunobje voyunretolaconstante mejora y el mejor uso de los recursos de nuestrains tución",completó.
cómo funciona el control de dopaje a nivel nacional y mundial
El directorio de la Federación del Rodeo Chileno presentó este viernes en la Asamblea de Socios que se realizó de forma telemá ca cómo funciona el control de dopaje a nivel nacional y mundial, con el obje vo que en el futuro próximo el rodeo trabaje de una forma similar a los otros deportes en esta materia, principalmente en lo rela vo a jinetes.
José Tomás García, director encargado de la presentación, dijo a Caballoyrodeo.cl:
"Estuvo muy bueno. La idea era un poco mostrar cómo funciona el tema del doping en todos los demás de deportes e informarles a los presidentes la forma de trabajar que ene la Comisión Nacional An dopaje, la cual ene un reglamento estándar para todos los deportes a nivel
mundial".
"Así que presentamos eso para ver si estábamos dispuestos a seguir ese camino como una de las posibles vías de mejoramiento del tema del doping", señaló
"Fue algo informa vo y la idea es que en los próximos consejos hagamos un planteamiento completo, porque los cambios son bien drás cos, entonces no era llegar y tomar una decisión ahora. La idea era mostrar cómo funciona en todos los demás deportes y creo que en el próximo consejo se debería tomar una decisión defini va", agregó Sobre el obje vo de la presentación, García dijo:
"La idea es tratar de cada día ser más parecido a los otros deportes a nivel mundial. Son laboratorios que trabajan a
nivel mundial y estamos incorporando al rodeo dentro de las disciplinas que ellos enen. Son las primeras aproximaciones tanto para ellos como para nosotros, así que por eso es importante empezar a trabajar con empo, para hacer los
protocolos con empo y que sean aplicablesanuestrodeporte".
"Lo más probables es que en los próximos consul vos deberíamos estar tomando una resolución con todos los antecedentes sobrelamesa,eseeselobje vo",cerró.
Asociación de Criadores de Ñuble eligió a su nueva directiva
La Asociación de Criadores de Caballos
Raza Chilena de Ñuble realizó su elección de directorio el jueves 28 de noviembre en la sede de la Asociación de Agricultores de Ñuble, en Chillán, con gran par cipacióndesocios.
De los 12 candidatos que se presentaron, los elegidos para integrar la direc va fueron
Felipe Vargas con 28 votos, Mauricio Rodríguez con 11, Francisco Mar n con 8, Ignacio Hermosilla con 8 y Francisco Rossler con7.
Felipe Vargas Montane, quien obtuvo la primera mayoría, fue nombrado nuevo presidente de la AsociacióndeCriadoresdeÑuble.
Iván Or z, quien estaba como presidente interino hasta que se hiciera la elección, comentó el
desarrollodelajornada. "Tuvimos una asamblea bastante concurrida, nunca habíamos tenido tanta asistencia. Fueron 73 votantes, lo que es bastante bueno. Fue elegida una nueva direc va, gente más joven y eso está muy bien, creo que hay que darle raje a la
juventud",señaló.
"De presidente quedó Felipe Vargas y ellos van a tener una reunión de directorio para elegirlosdis ntoscargosrestantes",agregó. En otro tema, la Asociación de Criadores de Ñuble debió posponer las ac vidades de la Fiesta de la Chilenidad que estaba fijada para los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Liceo Agrícola de Chillán “Hubo que postergar todo por razones de fuerza mayor, así que lamentablemente tuvimos que dejar todas las ac vidades para más adelante. El nuevo directorio tendrá que ver la nueva fecha, para cuando se pueda hacer La exposición, en principio, está para el viernes 3 de enero, ya que el sábado 4 y domingo 5 está programado el rodeo para criadores",explicóIvánOr z.
ElLabrador /Domingo01deDiciembrede2024
Cena de fin de año EAPSA
Por segundo año consecu vo los ejecu vos y colaboradores de EAPSA celebraron en el Restaurante Forestani su cena de fin de año. En la ocasión fueron premiados los trabajadores con 10 años de servicio con un hermoso galardón y un gi card, mientras el resto del personal recibieron una botella personalizada para el agua. Finalmente, los presentes cerraron la noche con las canciones del ar sta local, Marcelo Fabres y una gran fiesta bailable.
Domingo
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
EXTRACTO
22° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 6º Piso, se rematará mediante plataformadevideoconferenciaZoom,el16dediciembrede2024,alas13:00horas, LapropiedadubicadaenlaAvenidaManzoNº933(novecientostreintaytres),ciudad de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada, se encuentra inscrito y vigente a Fojas 2.931, Número 3.818, del Registro de Propiedad del año 2011, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo para lasposturasserálasumade$101.357.447,preciopagaderocontadodentrodequinto día de efectuada la subasta. La entrega material del Vale Vista deberá verificarse el día jueves inmediatamente anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. y solo se recibirán aquellas que el Sr Secretario admita como garantía suficiente,loqueserácertificadoenlacausa.JuntamenteconlaentregadelValeVista deberáentregarendocumentoanexo,lasiguienteinformación:1)Roldelacausa;2) NombreyRutdelPostor3)NombreyRutdelapoderadodelpostorquecomparecerá alaaudiencia;deremate;4)Númerotelefónico;5)CorreoelectrónicoNoseadmitirán depósitosenlacuentacorrientedelTribunal,amenosqueelpostorinteresadosolicite fundadamenteporescritolaautorizaciónrespectivaaltribunal,conalmenos10días anteriores al remate, y autorizado que sea, el tribunal realizar la calificación de suficiencia de la garantía, y en el caso de no adjudicación o de no realización del remate, esta garantía será devuelta al postor en un plazo no menor a 10 días. Cada postorseráresponsabledecontarymantenerlosmediostecnológicosadecuadosy suficientes para acceder a la audiencia. Cada postor deberá identificarse en el nombre del usuario, con el nombre del postor que presentó la garantía, que corresponde al enlace entregado por el Tribunal, el que no podrá ser modificado ni compartido por el postor. El apoderado del ejecutante deberá informar al Tribunal el díajuevesanterioralaaudiencia,elcorreoelectrónicodispuestoalefecto,elnombre, rut,ydomiciliodelejecutante,yelnombre,rutycorreoelectrónicodelapoderadoque asistirá a la audiencia, a efecto de remitir el enlace que le permita acceder a la audiencia.Elejecutanteyelejecutado,deberánaccederconsunombrealaaudiencia de remate. El Sr Secretario del Tribunal, verificará la identidad de cada una de las personasquesoliciteningresaralaaudiencia.Noseadmitiráelaccesoalaaudiencia, despuésdeiniciadaésta.Todoslospostoresdeberánutilizar,ymantenervigentesu firmaelectrónicaavanzadaolaclaveúnicadelEstado,laqueesintransferible,ysolo podrá ser usada por su titular Concluida la audiencia y adjudicado el inmueble, se verificaránlosdatosdeladjudicatario,remitiéndolelacorrespondienteActa,paraque seaingresadaporéstealacausadentrodelmismodía,consufirmaelectrónicaocon suclaveúnica,loqueserácertificadoporelMinistrodefedeltribunal.RecibidaelActa firmada por el adjudicatario, será firmada electrónicamente por el Juez y Secretario delTribunal.LosValeVistadelospostoresquenosehayanadjudicadoelinmueble, serán entregados el día jueves siguiente a la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas.ElapoderadodelejecutantedeberáinformaralTribunaleldíajuevesanteriora laaudiencia,alcorreoelectrónicodispuestoalefecto,elnombre,Rut,ydomiciliodel ejecutante; y el nombre, rut y correo electrónico del apoderado que asistirá a la audiencia,aefectoderemitirelenlacequelepermitaaccederalaaudiencia. Sehace presentequelaaudienciaderemateserealizaráporvíavideoconferenciaatravésde la plataforma Zoom, para lo cual se deberá acceder al ID de la audiencia: 93634672518. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco SantanderChilecontraSociedadFariasyCompañiaLimitada”RolC-3648-2020.Secretaria(S). 1-3-4-6
ElLabrador /Domingo01deDiciembrede2024
FOJA: 13 .- trece .-
NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-8-2024
CARATULADO : GONZÁLEZ/QUEIRUGA
EXTRACTO
Por sentencia definitiva de 24 de junio del 2024, en causa Rol N° V-8-2024, caratulada “GONZÁLEZ / QUEIRUGA” , seguida ante el 1° Juzgado de Letras de Melipilla,concedePosesiónEfectivadelaherenciaTestada,quedadaalfallecimiento dedonCARLOSBENIGNOQUEIRUGAGORDON,asusherederostestamentarios universales ANATOLIO GONZÁLEZ QUEIRUGA, GUADALUPE DEL PILAR GONZÁLEZ QUEIRUGA y JOSE JOAQUIN GONZÁLEZ QUEIRUGA. Testamento otorgado con fecha 27 de septiembre del 2023 ante Notario Público de Melipilla Sergio González Valdenegro, suplente de titular Jaime Arturo Contreras Miranda. JefedeUnidad.
24-26-27.-
E X T R A C T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria ROL V-1742024,sobre“declaracióndeinterdicciónynombramientodecurador”,confecha25 de octubre del 2024, se dictó sentencia en esta causa, en donde “Se declara la interdicción definitiva de doña DANIELA SCARLETH LEYTON ADRIAZOLA, cédula nacional de identidad RUN N°21.280.175-5, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su abuela doña MARÍA PATRICIA DEL CARMEN MALHUE MUÑÓZ, cédula nacional de identidadN°9.056.031-K.Jefede Unidad.
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
Por extravió queda nulo Certificado de Licencia de ConducirClaseA-2profesional,anombredeRaúlAdaro PérezdeEscuelaNacionaldeConductoresMelipilla,por avisocorrespondiente.
27-29-01.-
R E M A T E
16°JUZGADOCIVILSANTIAGO,HuérfanosN°1409,Piso4,serematará el 12 de diciembre 2024 a las 13:00, mediante videoconferencia, vía plataformazoom,propiedadquecorrespondeelLoteNúmero05manzana E., ubicado en pasaje Emilio Sanchez Sandoval número 106, Conjunto Habitacional Padre Benjamín Ulloa Valenzuela III., Comuna de Melipilla, inscritoafojas891,Número1161delRegistrodePropiedaddelaño2012, Conservador de Bienes Raíces de Melipilla Mínimo subasta $17 670 862 - El saldo precio pagadero quinto día fecha remate Interesados consignar garantía suficiente para participar equivalente al 10% del mínimo, a través de un vale vista a la orden del tribunal, documento que debe ser acompañado presencialmente en las dependenciasdeltribunalúnicamenteeldíaanterioralafechadelremate de11:00a12:00horas.Noseadmitenvalevistasfueradeestehorario.Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminadaqueserásuscritaporelpostoreincorporadaalaCarpeta Electrónica por el Ministro de fe conjuntamente con una copia del Vale Vista. Se remitirá un correo electrónico a los apoderados de la parte demandante,demandadayterceristasquehayancomparecidoeindicado correo electrónico, y a cada postor indicado, reiterando el día y hora del remateyellinkdelasubasta.SeutilizarálaplataformaZoom,paralocual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Demas antecedentes en autos caratulados “Cooperativa de Ahorro y Crédito OrienteconEspinoza”RolC-7551-2021.Secretaria(S) 27-29-01-03