DOMINGO 28 DE JULIO DE 2024

Page 1


ElLabrador /Domingo27deJuliode2024

103 años por la ruta del Maipo

Dictadura

Aunque los comunistas chilenos defiendan el gobierno de Maduro ydiganqueesunademocraciayqueelpuebloeselquedecide,eso no es así pues la manipulación de las elecciones, parendo desde la inscripción de candidaturas, es vergonzosa. Así, la indiscuda líder de las fuerzas democrácas venezolanas, fue impedida de comper, sin embargo, la oposición levantó como candidato anchavista a Edmundo González Urrua, en quien ene la esperanza, no solo el pueblo venezolano, sino, la comunidad internacional en su mayoría. El pueblo de Venezuela ha sido somedo al más cruel robo no solo de dineros en que los jerarcas del chavismo han sacado del país, miles de millones de dólares, sino también de su dignidad, de su libertad y del excelente nivel de vida que siempre había tenido el país en democracia y del cual muchosdebieronemigraraotraserras.Peroenlaeleccióndehoy

están preocupados pues se cree que la oposición podría ganar y en eso todo dictador es experto y está poniendo trabas para que observadores internacionales concurran como veedores intentando evitar los manejos turbios que significa arreglar una elección manipulando los votos o las actas de escrunio cuesón muy usual en los países totalitarios de la izquierda radical, que han llegado al poder a través de las urnas. Chile estuvo cerca de reper la receta si hubiera ganado la Convención Constucional que reorganizabaelpaís,refundándoloycreandolasmismasinstancias de aquellos países, con el fin de controlar el poder tal y como lo hizo el fallecido Chávez, o Noriega y otros e intentó hacerlo Morales en Bolivia, y bien pudimos seguir esa suerte. Entre las maquinaciones del gobierno de Maduro, está lo ya dicho, impedir la entrada de veedores internacionales que den fe que la elección

hasidounactolimpioyjustamenteesaactud,revelaquenoene buenas intenciones, acompañadas de amenazas que, si pierde Maduro, habrá en Venezuela un baño de sangre Entre los impedidos de ingresar a Venezuela hay varios ex presidentes de países lanoamericanos y a dos senadores chilenos les fue negado el ingreso estando ya en suelo venezolano, por lo que práccamente fueron deportados. Pese a la simpaa que muchos del gobierno chileno tenían por el régimen chavista, hoy han variado su posición, salvo los comunistas que siempre van en contra del gobierno a pesar que son parte de él, sin que nadie les diga nada y resulta muy bueno que las autoridades chilenas lamenten la decisión unilateral del líder de la dictadura venezolana, de no permir la entrada de observadores en un día que,puedeserhistóricoparaVenezuelayAmérica.

En un ruco se comían los corderosHasta un ruco de la quebrada La Tina, del fundo El Bosque llegaron los Carabineros de María Pinto y sorprendieron infragan a Luis Alberto Soto Riveros, Francisco Galaz Duque y Emilio Duarte Riveros, cuando se comían tranquilamente una oveja asada al palo Fueron detenidos y trasladados al Retén Las Mercedes, por el cabo Jara y Carabineros a su mando.La oveja era del fundo de don Raúl Braun Page. Los detenidos reconocieron que era la tercera vez que comían exquisitos corderos asados En el ruco se encontraroncuchillos,uncueroycarnefrescadecordero.

Searrienda

Se arrienda un chalecito en calle Ugalde, frente a la Compañía de Teléfonos.Tratarallado.

NuevamotoniveladoradecaminosparaMelipilla

Ante el pésimo estado de los caminos del Departamento, se le hizo al Subsecretario del Ministerio de Obras Públicas que la angua máquina motoniveladora se encuentra descompuesta y su arreglo será largoycostoso.

El sr Subsecretario promeó enviar una parda de máquinas para caminos que debe llegar próximamente, y una de ellas se enviará una a Melipilla. Esperamos que se cumpla esta promesa y así podamosteneresperanzasdequenuestroscaminospuedansermantenidosenestadotransitable.

SociedadObrerosdeSanJosé

En conformidad a los Estatutos, han sido designados para formar el nuevo Directorio de esta Sociedad, lassiguientespersonas: Presidente, Don Manuel 2º Agüero; Vice-presidente, Don Rosamel Iturrieta; Secretario, Don Nicodemus Alvarez; Tesorero, Don Alberto Catalán; Prefecto de Culto, Don David Amésca; Enfermeros: Don Juan Bausta Huerta, Don Nazario Aguilar, Don Manuel A. Acevedo, Don Lindor HernándezyDonFidelGuerrero.

Valeextraviado

SehaextraviadoelValeNº3108por100sacosdecarbónespino,depositadosenlasBodegasdelBanco Nacional con fecha 23 de Marzo del pte. año y a la orden del señor René Camilo, quedando nulo el mencionadoValeextraviadoporhabersedadoalBancoelavisocorrespondiente. Melipilla31dejuliode1921.SamuelInfante.

Posesiónefecva

AdoñaElciradelCarmenVeraQuirozdeM,ydonEmilianoTránsito VeraQuirozsehaconcedidolaposiciónefecvadelaherencia intestadadedoñaFlorindaQuirozVilchesv deV porautodel señorJuezLetradodeestedepartamentode11del presenteMelipilla16dejuliode1924. CarlosRojasHuneeus,N.yC.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

Los desafíos de enfrentar las vulnerabilidades en Chile

En nuestro país uno de los principales instrumentos para medir la desigualdad es la Encuesta Casen, que realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Familia periódicamente desde 1990. Se espera que la próxima aplicación sea entre el 1 denoviembrede2024yel31deenerode 2025. En este sendo, en las úlmas versiones surgió el indicador de pobreza muldimensional el que amplía la medida tradicional de pobreza, entendiendo que las carencias que afectan la calidad de vida de las personas van más allá de los ingresos. Hoy esto se mide en cuatro dimensiones: educación, salud,trabajoyseguridadsocial. En la úlma medición las mayores tasas de pobreza muldimensional se presentaron en las regiones de Tarapacá, Bío-Bío y Atacama Se estableció una incidencia de 10 puntos porcentuales mayor en los hogares con jefaturas de hogar nacidas en el extranjero. Así fuera, en un país con altas tasas de inmigración en los úlmos años Además, llega a incomodar que la carencia que presenta mayor porcentaje es el trato igualitario, lo que se traduce en que un 17,6% de los hogares a nivel nacional advierten carecerlo. La pregunta clave es cómo desde la políca pública distribuvas y redistribuvas, se logra hacer frente a éstedesaopaís.

En Chile existen polícas públicas dirigidas a abordar la vulnerabilidad desde diferentes áreas: el sistema protección social realizar transferencias monetarias directas a familias

Jvulnerables, a parr del ingreso éco familiar o del subsidio único familiar o bolsillo electrónico; existen programas de empleo y capacitación laboral; polícas de vivienda; de protección en áreas como infancia, adolescencia y salud mental, entre otros. Estos buscan reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad Sin embargo,estonoessuficiente.

E l t ra b a j o i nte rd i s c i p l i n a r i o y colaboravo entre el sector público y privado es fundamental para superar la vulnerabilidad Las funciones de promoción, prevención, y educación, entre otros, nos ayudarán a enfrentar s i t u a c i o n e s d e d e s v e n t a j a o discriminación en el sistema legal y social Desde allí el trabajo y las voluntades de los diferentes sectores, de mirar las demandas a nivel país, y entender que no son coyunturales, sino que se han arraigado a través de los años, y generar cambios significavos en estas materiassonprioritarias. Es fundamental realizar un análisis profundo respecto a la razón de ser de esas vulnerabilidades que nos pueda proveerdeinsumosclarosyorientadores para incidir en las polícas públicas y demostrar con evidencia que los canales ejecutores deben modificarse adecuarse o eliminarse para conseguir el éxito No solo hay que mejorar los indicadores como lo ha hecho la Casen para cambiar realidades. Necesitamos el compromiso de todos los actores en la implementación de medidas de calidad certeras y adecuadas. Y eso pasa por un cambio cultural y educacional en nuestro país, dejemos la reflexión y pasemos a la acción.

“Háganlos

esús atravesó el mar de Galilea, llamado Tiberíades. Lo seguía una gran multud, al ver los signos que hacía sanando a los enfermos. Jesús subió a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Se acercaba la Pascua, la fiesta de los judíos. Allevantarlosojos,Jesúsvioque una gran multud acudía a Él y d i j o a F e l i p e : “ ¿ D ó n d e compraremos pan para darles de comer?” Él decía esto para ponerlo a prueba, porque sabía bien lo que iba a hacer. Felipe le r e s p o n d i ó : “ D o s c i e n t o s denarios no bastarían para que cada uno pudiera comer un pedazo de pan” Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: “Aquí hay un niño que ene cinco p a n e s d e c e b a d a y d o s

Sentar”

pescados, pero ¿qué es esto para tanta gente?” Jesús le respondió: “Háganlos sentar” Había mucho pasto en ese lugar Todos se sentaron y eran unos cinco mil hombres. Jesús tomó los panes, y dio gracias y los distribuyó a los que estaban sentados. Lo mismo hizo con los pescados, dándoles todo lo que quisieron Cuando todos quedaron sasfechos, Jesús dijo a sus discípulos: “Recojan los pedazos que sobran, para que no se pierda nada” Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos que sobraron de los cinco panes de cebada. Al ver el signo que Jesús acababa de hacer, la gente d e c í a : “ É s t e e s , verdaderamente, el Profeta que debe venir al mundo” Jesús,

Incertidumbre

Luego del caso Ojeda, en el cual falló gravemente la protección que el Gobierno de Chile debía prodigarle al militar venezolano, toda vez que, le había otorgado asilo políco y, por tanto, nuestro país estaba obligado a brindarle el cuidado debido, éste fue brutalmente secuestrado y asesinado, aún así, las autoridades dijeron queChileeraunpaísseguro.

Más tarde en un horroroso hecho, un niño y tres adolescentes fueron asesinados cuando comparan en una fiesta y, entonces, ante tan grave hecho, las autoridades morigeraron la situación diciendo que, aun así, no estamos al nivel de países vecinos, como dando a entender que estamos mejor que aquellos, cerrando los ojos a una verdad inmensa que la comunidadveysufredíaadía.

Finalmente, en Lampa, asesinaron a cinco personas, extranjeras todas, y recién el G o b i e r n o , a n t e e l p e s o d e l o s acontecimientos, reconoce que hay un recrudecimiento en la violencia, cambiando de postura según ocurren los hechos, pero no ene la visión de proyectar situacionesque,paranosotros,songravesy a las que, la inteligencia interior no es capaz deadelantarse.

Definivamente la ciudadanía no se siente segura y es obvio que el responsable de nuestra seguridad es el Gobierno a través de todas las instuciones y mecanismos con que la ley lo dota en forma exclusiva pues, además, ene el monopolio del uso de las armas a través de los instutos castrenses y de orden y seguridad, pero se resiste a ulizar a los militares para poner orden y perseguir al crimen organizado que ha rebasado con creces, las normas y ene

s a b i e n d o q u e q u e r í a n apoderarse de Él para hacerlo rey, se reró otra vez solo a la montaña.(Jn6,1-15)

Realizar el milagro de la mulplicación de los panes y peces tenía diversos sendos. El primero era evidentemente el sendo material: alimentar a la muchedumbre hambrienta. Un segundo sendo era sin duda presentarse ante el pueblo como el Mesías esperado. Pero ademásseríaelpuntodeparda para introducir a sus discípulos en una realidad misteriosa: Él era el Pan Vivo bajado del Cielo, un pan que daría la vida eterna a quien comiese de Él La mulplicación de aquellos p a n e s e ra e l a n c i p o y preanuncio de la mulplicación de aquel otro Pan de Vida que es

en jaque al propio Gobierno, por razones, según me parece, meramente ideológicohistóricas.

Se advierte una especie de complejo respecto de los uniformados, complejo adquirido hace cincuenta años en que se vivió un dramáco quiebre instucional, del cual, siempre el responsable es el otro, sin reconocer las responsabilidades propias, de manera objeva y obviando actuaciones de prominentes polícos de la época que, felizmente, eran disntos a los de hoy. Un claro ejemplo, lo vivimos el año 2010 pues, si se hubiese sacado a los militaresalacalleinmediatamentedespués del terrible terremoto, no habría habido tantoroboenConcepción.

Si el gobierno no repone el orden interno y la seguridad para que la gente camine libremente por las calles y no deba encerrarse en su casa en tempranas horas, nada saca con impulsar proyectos de mejoras económicas si éstas no se podrán disfrutar, menos, si tales mejoras buscan ser impuestas desde un único prisma ideológico.

El chileno, por muy an que sea algobierno, si no ve cambios reales, no lo va a seguir apoyando electoralmente, porque va a preferir una y mil veces a su familia y a su entorno, porque sólo la gente de izquierda radical, prefiere anteponer a su pardo políco por sobre su familia y/o amigos, lo cualmeconstapersonalmente.

En Chile siempre habíamos respetado nuestras diferencias y había primado la amistad por sobre cualesquier otras consideraciones, pero, lasmosamente, eso quedará atesorado en los libros de historia…siesquealguienlosescribe.

Él mismo, una mulplicación que Él ha venido realizando interrumpidamente desde la noche de la úlma Cena y que durará hasta el final de los empos. Esta mulplicación se realiza por medio de sus sacerdotes en cada Eucarisa. En ella se actualiza lo que el Señor Jesús hizo aquella memorable noche de pascua: «tomó pan, y después de dar gracias, lo paró y dijo: “Este es mi Cuerpo que se da por vosotros; haced esto en memoriamía”»

La Eucarisa, el Milagro permanente por el que el Señor t a m b i é n h o y c o n n ú a mulplicando el Pan de su propio Cuerpo y Sangre para alimentarnos y fortalecernos en elcaminodelavidacrisana. Nosotros tratamos de acumular y aumentar lo que tenemos; Jesús, en cambio, pide dar, disminuir Nos encanta añadir, nos gustan las adiciones; a Jesús

le gustan las sustracciones, quitar algo para dárselo a los demás Queremos mulplicar para nosotros; Jesús aprecia cuando dividimos con los demás, cuando comparmos. Es curioso que en los relatos de la mulplicación de los panes presentes en los Evangelios no aparezca nunca el verbo “mulplicar” Es más, los verbos ulizados son de signo opuesto: “parr”, “dar”, “distribuir” Pero no se usa el verbo “mulplicar” El verdadero milagro, dice Jesús, no es la mulplicación que produce orgullo y poder, sino la división, el comparr, que aumenta el amor y permite que Dios haga prodigios. Probemos a comparr más, probemos a seguir este camino que nos enseñaJesús.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 14Julio2024

Domingo27deJuliode2024 /ElLabrador

Remisión condicional para chofer de camión involucrado en mortal accidente en el puente Chorombo

En el Juzgado de Garana de Curacaví se realizó la audiencia de procedimiento abreviado por el delito de cuasidelito de homicidio donde fallecieron tres adultos ydosmenoresdeedad.

La Fiscalía detalló que el día 23 de mayo de 2022, siendo aproximadamente las 7 05 horas, en circunstancias que Francisco Macaya Núñez, conducía el taxicolecvomarcaCitroen,porRuta G 7 4 - F, e n d i re c c i ó n a l s u r, transportando en su interior a los

siguientes pasajeros: Valeska Torres

Soto de 46 años, Stephanie Cabezas Torres de 25 años, un menor de 1 año de edad, una menor de 3 años, y doñaMelanieRaquelCabezasTorres. Al llegar al km 16.005 sector puente Chorombo en comuna de María Pinto fueron colisionados por el imputado Andrés R C quien conducía el tracto-camión Marca Volvo y adosado a dicho vehículo transportaba el semi-remolque modelo Pravas, en dirección de norte a sur, quien, de forma negligente, al desplazarse a una velocidad no razonable ni prudente respecto al diseño geométrico vial que enfrentaba y las condiciones

climácas existentes, esto es, una curvaycalzadahúmeda. Se agregó que lo anterior provoca que al desplazarse en el mencionado tramo de vía pierda la adherencia de las bandas de rodadura del sistema de tracción del móvil, iniciando un proceso de ronceo hacia el poniente, traspasando el eje de la calzada demarcada con línea connua y colisionando al taxi colecvo ya individualizado.

Esto provocó la muerte del conductor de colecvo Francisco Macaya Núñez, por traumasmo cráneo cervical severo de alta energía; la muerte a la vícma Valeska Jasmín Torres Soto debido a un traumasmo esqueléco visceral de alta energía; la muerte a

Stephanie Cabezas Torres por un traumasmo craneoencefálico; la muerte a E.VC. por un traumasmo craneoencefálico; la muerte a A VC. d e b i d o a u n t r a u m a s m o craneoencefálico y a Melanie Raquel Cabezas Torres lesiones graves gravísimas. En la sentencia se indicó que se condena a la pena única de tres años de presidio menor en su grado medio y accesoria especial de suspensión de licencia de conducir por plazo de dos años Se concede la pena sustuva de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control administravo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social Sanago Occidente, por el término detresaños.

Piden presidio perpetuo calicado para sujeto que mató a su madre propinándoles golpes en todo el cuerpo

El Tribunal Oral en Lo Penal de Talagante fijó la audiencia de juicio en contra de un imputadoporparricidio.

En la audiencia de preparación oral el Ministerio Público expuso que “el día 8 de diciembre de 2022 alrededor de las 03.00 horas, doña María Peña Pacheco se encontraba en su domicilio ubicado en la comuna de Isla de Maipo, cuando su hijo, el imputado R.C.P. quien vive en el mismo sio, pero en otro inmueble, se dirige hasta la casa de su madre muy alterado gritando y golpeando la puerta trasera del inmueble pidiéndole quesalga. El imputado ingresa por la fuerza a dicho inmueble oportunidad en la que la vícma arranca de su domicilio pidiendo auxilio, siendo perseguida por el sujeto. Luego le da alcance y comienza a agredirla, la lanza al piso propinándole golpes en todo el cuerpoprincipalmentecabezaytórax,entantolainsultaba. La mujer solicitó auxilio y sus gritos fueron escuchados por

vecinos por alrededor de 20 minutos, empo en el cual el imputado no dejaba de golpearla. Una vez que la vícma deja de gritar el imputado sigue insultándola para luego huir del lugar en dirección a su domicilio lugar en el que fue detenido por carabineros.

Productodelaagresiónsufridadoña MaríaPeñaPachecofallece a causa de traumasmo toráxico, presentado además traumasmos con elemento contundentes que afectaron cabeza, tórax, raquimedular y extremidades de la vícma según informepericialdelmédicodeturnodelserviciomédicolegal. A juicio de la Fiscalía, respecto del acusado R.C.P concurren las circunstancias agravantes de la responsabilidad pena como abusar de la superioridad de su sexo o de su fuerza, ejecutar el hecho con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo mereciere el ofendido o en su morada cuando él no haya provocado el suceso. Además, cometer el delito parcipar en él movado por la edad o discapacidad que padecelavícmadeestacausa.

El ente persecutor le formalizó por su parcipación como autor en el delito de Parricidio donde se solicita la pena de presidio perpetuo calificado. El Tribunal fija para la realización de la audiencia de Juicio Oral, los días 29 y 30 de agosto, 2 y 3 de sepembre de 2024 a las 09:00 horas en las dependencias ubicadas en Avenida Bernardo O´Higgins Nº 2160 5º piso en Talagante.

ElLabrador /Domingo27deJuliode2024

Domingo27deJuliode2024 /ElLabrador

Atención: Mañana no habrá recolección de residuos en Melipilla

La Municipalidad de Melipilla informó a

través de sus redes sociales que mañanalunes29dejulio,elserviciode recolección de residuos domiciliarios no se implementaráanivelcomunal.

La medida se adopta en el marco de la celebración del Día del Recolector, el cual se conmemora en todo Chile, y que busca

Edestacar la importante labor que estas personas desarrollan a diario en todo el territorionacional.

El servicio se retomará este martes en la zona urbana y rural, mientras que la recolección, barrido y lavado de ferias libres se desarrollará de manera normal durante estelunes,señalarondesdeelmunicipio.

Adulto Mayor recibe silla de ruedas

eléctrica gracias a donación de Fundación Kellu

l trabajo coordinado entre el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) y la Fundación Kellu, permió la entrega de una silla de ruedas eléctricaparaunadultomayorensituacióndevulnerabilidad.

Se trata de Manuel Osorio, de 87 años, vecino de la comuna de María Pinto y usuario de este programa, que –para mejorar su calidad de vida- fue beneficiario con la entrega de este móvil, que le permirá contar con mayor dependencia dentroyfueradecasa.

HastasuviviendallegóelequipoprofesionaldelPRLACjuntoalaAlcaldesaJessica Mualim, los que hicieron entrega oficial de la silla y realizaron una inducción para sucorrectouso.Entanto,donManuelsemostrófelizyagradecidoporesteregalo.

Adultos Mayores disfrutaron con actividad “esperando agosto”

Un evento lleno de alegría, baile y nostalgia se vivió esta semana en lacomunadeTalagante.

Se trataba del “Esperando Agosto”, instancia desarrollada en el gimnasio municipalyquereunióaadultosmayoresdelazonaurbanayrural,losque disfrutaron de una amena jornada donde compareron entre los clubes presentes.

Padre de Megan recibe apoyo de los vecinos de Talagante

sta semana, Fabián Bustos, padre de Megan, llegó

a la Plaza de Armas de Talagante después de haber caminadodesdeCopiapóenbuscadeayuda.

Recordemos que Megan, de siete años, padece un Glioma de Alto Grado (un po de cáncer cerebral) que solo puede tratarse con un procedimiento cuyo costo asciende a 150 millones de pesos, y se realiza en los EstadosUnidos.

Paralograrsuobjevo,estejovenpadrerecorrepartedel país con la idea de llegar a la capital, y reunir los recursos que permirán acceder al tratamiento que requiere su pequeñahija.

BustosestuvopresenteenPlazadeArmas,dondecientos depersonasseacercaronparadejarsusaportes.

También hubo arstas locales como la Rancherita de la Luz, Karin Figueroa, Camila Torres, la Agrupación Santa MaríaJuvenilyWemontebatu,que brindaronsuapoyoa estanoblecausa.

Al ritmo de la Sonora Malecón y del doble de Salvatore Adamo, los asistentes bailaron y cantaron el repertorio preparado para la instancia, con cumbias y el romancismo que del arsta solista que encantó principalmente al públicofemenino.

Centro Veterinario de Melipilla ofrece 60 cupos para vacunación canina

Un total de 60 cupos ofrece para mañana

l u n e s e l C e n t r o

Veterinario Municipal de

Melipilla.

Las atenciones consisten en la suministración de anparasitario interno, vacunación séxtuple y la entregadecarnetsanitario.

Para acceder a ellos, los interesados pueden dirigirse con sus mascotas a las dependencias del centro, ubicadas en calle Pardo 874, entre las 10:00 y 13:30 horas. La atención será por orden de llegada, informaron.

Juan González logra inscribir su candidatura a la alcaldía por Melipilla

Como un “primer desao logrado”

definió el exconcejal Juan González, quien esta semana inscribió su candidaturaaalcaldeporMelipilla.

A través de sus redes sociales, agradeció a los más de 600 patrocinantes que logró reunir a través de internet y de manera presencial, lo que le permirá asegurar un cupo en la papeleta de las municipales de octubre próximo.

“Agradezco desde lo más profundo de mi corazón el apoyo de mi familia y amigos, también a todos aquellos jóvenes que deseosos de aportar con su espíritu y energía, encontraron en este proyecto un espacio de parcipación y esperanza de un futuro mejor, asimismo agradecer principalmente a los cientos de vecinos y vecinas que han patrocinadoestacandidatura” indicó.

Subcomisaria

lleva nombre de Carabinero oriundo de María Pinto fallecido en

acto de servicio

Esta semana se realizó la ceremonia de develación de placa idenficatoria de la Subcomisaria La Florida, en La Serena, la que desde ahora lleva por nombre "SuboficialMayorLuisDíazManríquez". Recordemos que este destacado funcionario policial, oriundo de la comuna de María Pinto,fallecióenactodeservicioun11denoviembrede2016,alaedadde27años,luego de ser atropellado junto a su compañero Hans Knöpke Briones, por un grupo de delincuentesabordodeunvehículorobado.

Asisó a la ceremonia, René Díaz Manríquez, funcionario de la Dirección de Seguridad Pública, quien representó a su familia y al municipio en este significavo acto, el cual fue encabezado por el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, representantes de la PDIlocalyautoridadesdeLaSerena.

A 7 años y 8 meses de su muerte, la Alcaldesa Jessica Mualim destacó la entrega y noble vocación de este funcionario policial, cuyo nombre también forma parte de las calles del centrodeMaríaPintoensuhonor

Domingo27deJuliode2024 /ElLabrador

Diputada Musante y Concejal Alarcón realizan visita inspectiva por pronta inauguración del nuevo Hospital de Melipilla:

“No tiene nada que envidiarle a la salud privada”

La mañana de este viernes, la diputada Camila Musante (Ind.) junto al Concejal Basán Alarcón, realizaron una visita inspecva para constatar el estado avance del nuevohospitaldeMelipilla. Al término de la cita, la diputada por el distrito 14, Camila Musante señaló que “Melipilla tendráhospitalynoenenadaqueenvidiarlea lasaludprivada".

En tal sendo, el concejal por la comuna de Melipilla, Basán Alarcón agregó que “hemos estamos visitando inspecvamente el nuevo hospital de Melipilla, que cuenta con pabellones, escáneres, exámenes de alta resoluvidad y con salas de parto integral, e n t r e o t r o s b e n e fi c i o s q u e v a n a descongesonar el Hospital San Juan de Dios y,

por supuesto, ayudar a toda la provincia rural deMelipilla” De igual manera, la diputada Musante destacó que “para la comuna de Melipilla, para la provincia de Melipilla y para todos los alrededores de la ruralidad de la región metropolitana, esta es una tremenda nocia, porque ya nos decía la Ministra de Salud que para el próximo año se esma que esto podría ser ulizado por ustedes y vamos a tener, además,todoslosserviciosdeprimernivel” “Estamos muy contentos por todo el trabajo de fiscalización que se ha hecho desde el Consejo, yo como diputada, las autoridades que están hoy día presentes, porque pronto Melipilla tendrá hospital”, indicó la parlamentaria.

Para conocer dependencias del Liceo
Sara Troncoso, estudiantes de escuelas rurales de Alhué realizaron visita a este establecimiento

Estudiantes del Liceo Sara

Troncoso realizaron visita guiada por este establecimiento para alumnos y alumnas de las diferentes escuelas rurales de la comuna, ya sea San Alfonso, Hacienda Alhué, El Asiento ydePichi.

Esta acvidad busca presentar el funcionamiento y dependencias del principal establecimiento educacional de la comuna, con el objevo de que los estudiantes de las escuelas rurales conozcan la oferta académica que posee

el Liceo Sara Troncoso, ya que deben realizar el proceso de postulación al SistemadeAdmisiónEscolar Recalcar que esta iniciava fue coordinada en conjunto con el Área de Convivencia Escolar del Departamento de Educación y el Liceo Sara Troncoso, ambas instuciones dependientes de la IlustreMunicipalidaddeAlhué. Se agradecio a las escuelas y estudiantes por su acva parcipación en esta jornada que busca seguir apoyándolos eneldesarrollodesusaprendizajes.

Reconocimiento a Vecinos de Quebrada Honda en Curacaví

El Alcalde Juan Pablo Barros, junto con

el encargado del Departamento de Gesón de Riesgo de Desastres y Emergencias, Rodrigo Portuguez, entregaron un merecido reconocimiento a un grupo de vecinos del sector de Quebrada Honda. Estos vecinos, en un notable gesto de solidaridad, brindaron su ayuda a las personas de Campo Lindo afectadas por las inundaciones provocadas por la crecida del EsteroPuangue. Se Felicitó y destacó por su valena y disposición a: Diego Andrés Mardones

Hernández, Manuel Castro González, Daniela Ugalde Céspedes, Eugenia Gallardo Calderón, Fernando Oyanedel González y LucianoPavezSantander Además, se destacó a los jóvenes por su noble gesto de ayuda desinteresada, rescatando con sus caballos a una familia en medio de las labores de evacuación También se reconoció a los vecinos que apoyaron estas labores, demostrando su generosidad y compromiso con la comunidad.

Personal de la Municipalidad de Melipilla realizó el pasado miércoles, trabajos de mejoramiento de mobiliario e infraestructura en el área verde de Ortúzar,frentealaurgenciadelHospitalSanJosé.

Las obras consideran la instalación de bolardos para impedir el estacionamiento en lugares no habilitados, poda ornamental para mejorar la iluminación del sector y lainstalacióndemobiliariourbano.

La jefa comunal señaló que su gesón está desarrollando desde 2023 una estrategia de recuperación de áreas verdesentodalacomuna.

“Nuestro compromiso con una comuna más ornamentada y limpia es absoluto.Tenemos acvo hace más de un año el Plan Melipilla Verde, el cual nos ha

permido recuperar importantes espacios verdes en nuestra comuna, como el Parque Municipal Héctor Pino, el Parque Roberto Bruce, la zona peatonal de Pablo Neruda, la Plaza Boris Soler, entre muchos otros puntos”, comentó.

Finalmente, el director de Gesón Ambiental Carlos Nuñez, se refirió a los trabajos que se realizan en el sector “Estamos realizando un trabajo de recuperación de un área verde emblemáca de nuestra ciudad, la cual lamentablemente estaba siendo mal ulizada por personas inescrupulosas, que aparte de cobrar por el estacionamiento en lugares no permidos, estaban deteriorando seriamente el área verde del entorno”, señaló.

ElLabrador /Domingo27deJuliode2024

Delegación Provincial de Melipilla inicia proceso de socialización con organizaciones de personas mayores para aplicar encuesta que busca conocer calidad de vida en la vejez

Se trató de un encuentro con el Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores, a quien se les informó sobre la iniciava que ene por objevo idenficar factores de interés de las personas mayores, de esta manera promover acciones ajustadas a la realidad local, en bien de este segmento de la población.

Delegación Provincial de Melipilla ha comenzado un importante proceso de socialización con organizaciones de personas mayores, con el objevo de aplicar en las próximas semanas una encuesta a nivel provincial, desnada a idenficaraspectos generalesdeestesegmento delapoblación, con el propósito de promover acciones para mejorar la calidad de vida, ajustada a la realidad local de cada territorio, cuesonario que fue elaborado por Universidad Técnica Metropolitana (UTEM) en el marco del convenio de colaboraciónexistenteentreambasendades.

En el marco de este proceso, la territorial de Delegación Provincial, Tabita Araos, parcipó en la reunión periódica del Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla encuentro encabezado por el presidente del Observatorio, Eduardo Loayza, instancia donde se les informó lo queseránlasprincipalespreguntasdelcuesonario. “Desde siempre nos hemos arculado con las UCAM de la

Más de 5 mil estudiantes de la RM participaron de Ensayo PAES masivo, gratuito y presencial del Gobierno de Santiago

Más de 5 mil estudiantes de la RM llegaron este sábado a los diversos locales de rendición dispuestos por el Gobierno de Sanago para parcipar del 1er Ensayo PAES masivo, gratuito ypresencialpreparadoparalos18miljóvenesqueparcipande“PreuniversitariosenRed” “Preuniversitarios en Red” es un proyecto del Gobierno de Sanago ejecutado por la Corporación Formando Chile, que está dirigido a estudiantes de la Región Metropolitana que rendirán este año la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), y que busca disminuir la brecha existente entre la educaciónpúblicayprivadaqueexisteennuestropaís. En la oportunidad, los jóvenes pudieron rendir los exámenes de Competencia Lectora y Competencia en Matemácas M1. El objevo de la jornada fue recrear la experiencia real de rendición de la PAES, que tendrálugarlosdías2,3y4dediciembre. “En empos donde el dinero condiciona el acceso a la educación superior, hemos decidido nivelar la cancha hacia arriba con un Preuniversitario gratuito para 30 mil estudiantes de la RM, proyecto que cuenta con apoyo, recursos y material de estudio para la PAES. La educación es el motor de la movilidad social, para una mejor calidad de vida, con mayores ingresos y oportunidades para el futuro. Como Gobierno de Sanago queremos democrazar el acceso a la educación superior entregando oportunidades concretas, con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la calidad educava” comentóelGobernadordeSanago ClaudioOrrego.

Por su parte el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, una de las comunas que fue sede de rendición de este ensayo masivo, comentó que Pudahuel es una de las comunas donde más adultos están alfabezándose, donde más personas están nivelando estudios y donde también el preuniversitario municipal está dando la oportunidad a personas que no enen recursos de prepararse para la PAES. En esa línea, el trabajo con el proyecto Preuniversitarios en Red, que lidera la Gobernación Metropolitana, ha permido dar acceso a herramientas de gran ulidad para miles de jóvenes que sueñan con seguir estudiando en la educación superior y por eso hoy lo celebramos como parte de este ensayo general de laPAESentodoChile”

“Para Formando Chile, poder realizar un ensayo regional junto al Gobierno de Sanago, en el que estamos trabajando con casi todas las comunas, es un tremendo paso dado que le damos la oportunidad a estudiantes de diferentes contextos y diferentes colegios de hacer una simulación de lo que sería el día de la PAES, porque no es sólo dar el ensayo, es un día preparado con todos los pasos previos que los estudiantes enen que seguir el día de la prueba y esto ene como objevo que al haberlo hecho en el ensayo, el día de la PAES los estudiantes tengan una menor carga de ansiedad, puedan probarse en lo académico y tener más seguridad y más certeza para el día que tengan que rendir laPAES”,enfazóPabloHormazábal,directorejecuvodelacorporación.

AcercadePreuniversitariosenRed El proyecto Preuniversitarios en Red dispone de una plataforma online, que cuenta con recursos educavos, material de estudio y apoyo académico, a la que pueden acceder los estudiantes de manera asincrónica,segúnsudisponibilidaddeempo. Asimismo, cuenta con 25 espacios sincrónicos a lo largo delaño (de más de una hora cada una), para que los parcipantes cuenten con instancias concretas para resolución de dudas en forma simultánea (jornadasonline).

Provincia de Melipilla, así como organizaciones de personas mayores. Creemos que el trabajo efecvo es cuando nace desde las organizaciones y se les toma en cuenta. Es así como se ha trabajadotodoesteempo,porello,conversamossobrerealizar una encuesta que nos dé señales de cómo se sienten las personas mayores en la provincia. Sabemos que post pandemia ha costado volver a retomar las acvidades por susto a contagiarnos y sabemos que la pandemia afectó significavamenteaestesegmentodelapoblación”

Destacar que la encuesta contará con 20 preguntas, que buscarán medir tres aspectos: Datos Sociodemográficos, para idenficar caracteríscas generales de la población; Preguntas Generales, para medir el bienestar y calidad de vida en las comunas; y Preguntas relacionadas a la Ordenanza Municipal, paralapromocióndelosDerechosdelosAdultosMayores.

“Son años en terreno son años en contacto con la gente, de escuchar, de gesonar proyecto desde el CORE, de conocer y saber que es lo que necesitamos. Nos duele Melipilla y lo vamos arecuperar”

Por otra parte, Marn Salazar, quien es aspirante a concejal destacó que como joven le causa indignación ver como los recursos en la comuna no son inverdos en lo que realmente es necesario.

89 armas y 1.212 municiones están fuera de circulación en la Provincia de Melipilla gracias a la entrega voluntaria de armamento a carabineros

Se trata de material diverso, el cual será desnado a destrucción, de esta forma sacarlos de circulación de formadefiniva.

Hasta dependencias de la 24°

Comisaría de Carabineros de Melipilla llegó la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, para reunirse con el Comisario de la 24° Comisaría de Carabineros, Mayor Rodrigo Vera, y el Suboficial Mayor, Armin Lobos, encargado de la autoridad fiscalizadora de control de armas y explosivos de la provincia de Melipilla, para conocer la labor en materia de control e incautacióndearmasdentrodelterritorio.

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló que a nivel provincial se han entregado de forma voluntaria 89 armas de fuego, entre escopetas revolver pistolas rifles armas hechizas además de 1 212 municiones material que será desnado a destrucción, para sacarlos de circulación de forma definiva.

dependencias de la autoridad fiscalizadora, para colaborar con la labor de fiscalización”, haciendo un llamado a la comunidad a regularizar y mantener debidamente acreditado su armamento a objeto de que existauncontrolefecvoanivelprovincial. El Suboficial Mayor, Armin Lobos, encargado de la autoridad fiscalizadora de control de armas y explosivos de la Provinciade Melipilla, agregó que a nivel nacional existe un Plan de Fiscalización de Armas, donde se aumentó las patrullas de fiscalización de control de armas. “Tenemos tres patrullas abocadas a fiscalización de armas a nivel de provincia, una dedicada a María Pinto y Curacaví, y otra en Melipilla, la que va rotando entre San Pedro y Alhué. La finalidad de esto, es fiscalizar que el arma se encuentre en el lugar declarado y que el usuario mantenga su acreditación vigente delarma”

Paralelamente, se arculó una red de preuniversitarios solidarios, populares y/o municipales existentes encadacomunadelaregión,aquienesselesentregaapoyotécnicoparaeldesarrollocurricular “El proyecto cuenta con estos dos componentes, la plataforma online y la arculación y trabajo con los preuniversitarios solidarios, como una manera de resolver la p r o b l e m á c a d e l a desarculación y la falta de recursos pedagógicos de los preuniversitarios municipales, conviréndoseenunavíaparala superación de las brechas académicas”, explicó Pablo Hormazábal, director ejecuvo de la corporación Formando Chile, cuya misión es potenciar el proceso educavo de los y las estudiantes, para que tengan la oportunidad de elegir su proyectodevida.

El Comisario de la 24° Comisaría de Carabineros, Mayor Rodrigo Vera, señaló que se trató de un encuentro para exhibir armamento entregado por la comunidad de manera voluntaria a la oficina de la autoridad fiscalizadora, destacando la función que desempeña la autoridad fiscalizadora, que abarca las cinco comunas de la Provincia de Melipilla, precisando que a nivel territorial existen10.644armasinscritas.

En este sendo puntualizó que “la oficina se encargadefiscalizarestosarmamentos,loque es reforzado por personal del Plan 7 de carabineros, que viene a apoyar a

El encargado de la unidad fiscalizadora agregó que, “muchas veces por falta de información, las personas no enen regularizada su situación y acreditación”, solicitando a la comunidad regularizar e informarse, trámite que pueden efectuar ante la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros, ubicada en Silva Chavez665.

Finalmente, añadió que “a nivel de provincia hay más de mil armas de usuarios que han fallecido, y los familiares no han regularizado. Laleyindicaqueexisteunplazode90díaspara regularizar”, puntualizando que las personas también pueden llamar a los números 2 2922 4389 / 2 3327 7267, o al 133 de carabineros, para informar y/o hacer entrega del armamento donde un equipo de la policía uniformada se dirigirá al domicilio respecvo parahacerelrero.

Dictadura del narco régimen de Maduro podría llegar a su fin este domingo

En Chile, enen derecho a votar 2500 venezolanos con un único local de votación. La organización, estuvo a cargo de los delegados del Gobierno de Venezuela en Chile y del Gobierno de Boric, quienes hicieron de las suyas para no darle la oportunidad a los otros centenares de personas que deseaban sufragar

Este domingo 28 de julio podría ser la fecha de la nueva independencia de Venezuela. Hoy

todos los venezolanos enen la esperanza de salir de la ranía del régimen de Nicolás Maduro quien, por cierto, no es nacido en ese país, si no impuesto por quien comenzó toda la pesadilla, eldifuntoHugoChávezFrías.

Maduro,DiosdadoCabelloylosotros“sanguinarios”quellevanlasriendasdeVenezuela,someendo al pueblo en la miseria está contra la pared. Si bien es cierto enen todas sus acostumbradas trampas montadas,losresultadosestánalavistadelmundo.

Sus acciones temerosas y sus armañas, los han llevado a deportar a todos los observadores internacionales que pretendían observar el proceso electoral; sin embargo el pueblo está de pie, dispuestoalucharyenloscentrosdevotacionesparadefenderelproceso.

Durante toda la semana, el aeropuerto internacional de Maiquea se llenó de venezolanos que fueron a ejercer su derecho al voto. Las lagrimas de emoción ya están brotando por muchos ciudadanos de dicha Patria que sueñan con la libertad, con oportunidades y con el tan anhelado reencuentrofamiliar

El 28 de julio 2024, es esperanzador para los venezolanos, es el día en que los que siguen allá deciden irselejosodarlelabienvenidaalosquesedevuelvenacasa.

EntodoChile,sóloenenderechoavotar2500venezolanosconunúnicolocaldevotación.

Meteorología conrma que

Julio 2024 es el
más seco en 74 años ¿Cómo será agosto?

Un reporte de Meteored, citando a la Dirección Meteorológica, confirmó que Julio 2024 fue el

mássecoenlosúlmos74añosderegistros.

ElcitadomediosostuvoqueestoseaplicaparalasregionesdelazonaCentroyCentroSurdelpaís. De hecho, estaciones como Quinta Normal muestran que en el presente mes han caído 0.0 milímetros delluvia,enunperiodoquesesuponequeesdelosmáslluviososenelaño.

JuliosecoenChile

El panorama no es mucho mejor en las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, que también presentaron bajosnivelesdelluviasenlasúlmassemanas.

“En los próximos días, las altas presiones se posicionarán sobre gran parte del territorio nacional impidiendo el paso de los sistemas frontales. Con esto las posibilidades de precipitaciones sobre el centroysurdeChilesonpráccamentenulasenloquerestadejulio”,sostuvoelcitadomedio.

A lo anterior se suma la pronta llegada del fenómeno de La Niña, que se caracteriza por escasas lluvias y bajaenlastemperaturas.

Lo cierto es que el panorama podría mejorar durante agosto, que comenzaría con un sistema frontal de grandesproporciones.

Estas abarcarían las zonas de la capital, centro y sur del país, extendiéndose incluso hasta la región de Coquimbo.

Hayqueseñalarque,encontraparte,juniofueunodelosmesesmáslluviososenlahistoria,almenosen laregiónMetropolitana.

Domingo27deJuliode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Domingo27deJuliode2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría de Melipilla, realizan campañas preventivas en distintos puntos de la comuna, entregando recomendaciones en materia de Seguridad y autocuidado.

Asociación Aguanegra realizó potente donación a

La Asociación Aguanegra concretó una potente donación de tres millones de pesos al Desao Levantemos Chile, instución que reparó ese dinero entre dos instuciones de la Región del Maule: los Hogares San Vicente de Paul, de Curicó, y la Congregación HermanasdelBuenSamaritano deMolina. Sergio Cardemil, presidente de la Asociación, charló con Caballoyrodeo.cl,ycontódetallesdeestaayuda.

"Más que una vinculación, tenemos un apoyo permanente al Desao Levantemos Chile, y nuevamente nosotros estamos apoyando a la Sépma Región, a la Región del Maule a través de Desao,yenestecasohicimosentretodoslossociosdeAsociación Aguanegra un apoyo de tres millones de pesos que van o se otorgan a dos hogares de la provincia de Curicó", comentó el dirigente.

"Ya se hizo el depósito y se están viendo sillas de ruedas, burritos, catres clínicos y todo lo conveniente o todo lo que necesiten, así que estamos muy contentos con esto", añadió Cardemil, quien contólahistoriadevínculo.

hogares

"Empezó este nexo desde la primera aluvión que tuvimos allá en Licantén. Nosotros tenemos un nexo muy bonito con una de las capacitadoras y gerencias de Desao que, no es por levantarme y subirme el ego pero es María Crisna Cardemil, que es mi hija mayor, que trabaja hace muchos años en Desao, y nos contactó, y fuimos al primer aluvión que tuvo Licantén con dos camiones de

Fueron elegidos los miembros del Tribunal Supremo de la Federación del Rodeo Chileno

Este viernes fueron elegidos los

cincos miembros del Tribunal Supremo de Disciplina de la Federación del Rodeo Chileno durante la Asamblea de Socios que se realiza en el Hotel Radisson Sanago.

Loscincocandidatosquelograronlas m a y o r e s v o t a c i o n e s y q u e conformaráneltribunalson:Juliodel Río (250 votos), Álvaro González (223), Sebasán Undurraga (219), Jorge Norambuena (192) y Marcelo Valdebenito(188).

Julio del Río, primera mayoría en la elección, señaló a Caballoyrodeo.cl: "Estoycontento porque en elfondo a u n o l o ú n i c o q u e h a c e e s comprometerlo a seguir trabajando con la instución que uno tanto quiere. Este es un vicio que uno ene y gracias a Dios me acompaña mi señora y mis hijos en esto, así que es más fácil hacer el trabajo. Y con el grupo humano que trabajamos en el período anterior y ahora con los nuevos, es fantásco La idea es seguir trabajando por la Federación, nadamás".

"Como explicamos en la mañana,

vamos a seguir trabajando con todo loquesignificaaplicarlassancionesy hacerlosprocedimientosdeacuerdo a lo que significa el debido proceso, para que todos tengan una juscia justa dentro de todo este trabajo. La idea es que se pueda respetar el reglamento al máximo, de esa manera van a bajar todas las causas, serámáslivianalapegadenosotrosy todo será mucho más fácil Pero siempre debe haber un ente rector en esta parte y eso vamos a tratar de hacer de la mejor forma posible, como lo hemos hecho hasta ahora", cerró.

Esta fue la votación de las elecciones deesteviernes: -JuliodelRío:250votos. -ÁlvaroGonzález:223.

-SebasánUndurraga:219. -JorgeNorambuena:192. -MarceloValdebenito:188.

- EugenioParot:165.

-JorgeManuelBustamante:152.

- GonzaloAraya:124.

- JoséMaríaReyes:75. -ÁlvaroMecklenburg:74.

-MarceloFica:52.

-Nulos:6.

ElLabrador /Domingo27deJuliode2024

del Desafío Levantemos Chile

ayuda, y de ahí en adelante nos hemos movido ante cualquier necesidaddeellos",complementó.

Desde Desao Levantemos Chile agradecieron la ayuda y enviaron unacartaalaasociacióncuricana.

"Gracias a su apoyo invaluable, hemos podido implementar los siguientes proyectos que enen un impacto significavo en la calidaddevidadenuestrosbeneficiarios",dicelamisiva.

"Musicoterapia:Sucontribuciónnoshapermidoofrecersesiones regulares de musicoterapia, mejorando así la calidad de vida de nuestrosresidentes",explica.

"Entrega de ayudas técnicas para personas mayores: Gracias a su donación vamos a poder trasladar equipos y disposivos que hacenunadiferenciatangibleensudíaadía",añade.

Y por úlmo –dice la carta- los recursos servirán para parcipar de la Sociedad Chile de Geriatría "asegurando que nuestras práccas estén alineadas con ls estándares más altas y las mejores práccas delsector".

Ferochi: Mauricio Bernier, Tomás García, Carlos Salamé y Alfredo Moreno fueron elegidos directores

Mauricio Bernier, Tomás

García, Carlos Salamé y Alfredo Moreno fueron electos este viernes como directores de la Federación del Rodeo Chileno en una votación realizada durante la Asamblea de Socios que se realiza en el HotelSheratonSanago.

Bernier obtuvo la primera mayoría con 272 sufragios, seguido por José Tomás García con 249, tercero quedó Carlos Salamé con 222 y cuarto Alfredo Morenocon216.

En tanto, no lograron un cupo en el directorio Faruk Touma con 215 votos e Ives Richasse con 162. Ellos quedaron como directores suplentes. Además, hubo15nulos.

También fue escogida la Comisión Revisora de Cuentas, la cual quedó integrada por Sebasán Varela por el Cono Norte, Gabriel Court por el CentroyAgusnUgaldeporelSur Lafelicidaddeloscandidatoselectos Mauricio Bernier manifestó tras su elección que "di uno analiza las dos elecciones que he parcipado, he obtenidoenlasdoslaprimeramayoría.

Si uno analiza los resultados, uno se da cuenta de dos cosas, o lo hice muy bien o el país corralero piensa que mi presencia es fundamental dentro del

directorio por lo poco o nada que pueda aportar En ese sendo, estoy muy agradecido por todo el respaldo entregado por el país corralero en esta forma tan franca de poder expresar un respaldo".

Por su parte, José Tomás García expresó:"Estoymuycontento.Primero que todo agradecer a los presidentes por haber confiado y decirles que cuenten con el compromiso absoluto de que voy a seguir trabajando. Voy a seguir aportando al rodeo, seguir por ese camino. Estuvo infartante, hasta el úlmo voto decidiéndose, estuvo entretenidalacosa".

Mientras que Carlos Salamé comentó: "El respaldo es lo que a uno lo enorgullece y por lo que uno se mete en estos desaos. Esta es la hora de la verdad, cuando están los votos en secreto y uno ve este respaldo, te lleva a trabajar más y a ponerle más empeño conhartaenergía".

Finalmente, Alfredo Moreno dijo: "Estoy muy contento porque fue más que un fallo fotográfico, fue muy disputada la elección, quedamos los úlmos cuatro candidatos a un par de votos. Estoy muy contento por seguir trabajando por la Federación y ojalá tratardehacerlodebuenaforma".

Domingo27deJuliode2024 /ElLabrador

¿Cuál es la diferencia entre las Olimpiadas y los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han comenzado, y con su inicio generaron varias preguntas. ¿Estamos viendo los Juegos Olímpicos de Verano o los de Invierno? ¿Cuál es la diferencia? ¿Es correcto llamarlos Juegos Olímpicos o deberíamos referirnos a ellos como Olimpiadas?

Aunque estos términos suelen usarse como sinónimos, en realidad enen significados diferentes. A connuación, te explicamos las disnciones para que puedas comprender mejor

¿Cuál es la diferencia entre los Juegos Olímpicos de Verano ylosdeInvierno?

Los Juegos Olímpicos de Verano son conocidos simplemente como los Juegos Olímpicos, ya que se dejó de especificar la estación La fecha de celebración varía algunos meses dependiendo de las condiciones climácas delpaísanfitriónyserealizancadacuatroaños.

Este año, los juegos se realizarán en París y serán los primeros en ser paritarios, ya que hay la misma candad de compedoreshombresymujeres.

Por otro lado, los Juegos Olímpicos de Invierno se celebran en ciclos alternados cada dos años con respecto a los de veranoylagrandiferenciaestaenlasdisciplinas.

Gareca prepara a para La Roja

Eliminatorias con gira: la misión del Tigre y los 4 países que visitará

El entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, inició la noche del jueves una gira por cuatro países con el objevo de preparar de la mejor forma la reanudación de las EliminatoriasalMundial'EE.UU.,MéxicoyCanadá2026'. El 'Tigre' hará un tour por México, Inglaterra, Francia y Dinamarca para conversar con los seleccionados de cara al retorno del camino a la próxima Copa del Mundo, en

sepembrepróximo. “Viajamos con Néstor Bonillo (preparador sico) y vamos a hacer una recorrida de algunos muchachos… La finalidad es esa, más que nada que nosotros vamos a estar cerca. Cuando podemoslohacemos,sielempodalopodemoshacer ,indicó el argenno en diálogo con Deportes en Agricultura en el terminalaéreo.

Recordar que en Francia militan Gabriel Suazo (Toulouse) y Guillermo Maripán (AS Mónaco), en Inglaterra juegan MarcelinoNúñez(NorwichCity),FranciscoSierralta(Waord)y Lawrence Vigouroux (Swansea City), en Dinamarca Darío Osorio (Midtjylland) y en México están Igor Lichnovsky (América),DiegoValdés(América),ClaudioBaeza(Toluca),Jean Meneses(Toluca)yLucianoCabral(ClubLeón).

Chile volverá el 5 de sepembre y como visitante ante Argenna, vigente campeón del mundo y flamante monarca de la Copa América, a jugar por las Eliminatorias al Mundial 2026 (8ªfecha).CincodíasdespuésrecibiráaBolivia.

Será el estreno de Gareca en esta compeción, ya que la primera parte del camino clasificatorio a la cita en Norteamérica se detuvo en noviembre de 2023, con Eduardo Berizzoalfrentedel'EquipodeTodos'.

Llega el anhelo cruzado: Universidad Católica conrma a

Francisco Arancibia como su nuevo refuerzo

Este viernes y tras una serie de rumores al

respecto, Universidad Católica anunció oficialmente la contratación de Francisco Arancibiaparasuplantel.

Procedente desde Cobreloa, el futbolista de 27 años llega como opción importante para el plantel de Tiago Nunes, DT que respaldó al jugador más allá de su actual momentodeporvo.

“Sullegadaesporunmovo,enmiopinión,muysimple: es cada día más dicil encontrar jugadores con sus caracteríscas“, señaló el estratega previo al fichaje del extremo.

En cuanto a números, Francisco Arancibia registra once pardos en el presente año con el club loíno, nueve de ellos como tular Su úlmo gol, por otra parte, fue el 13 de sepembre de 2023 ante Curicó Unido, cuando aún defendíalacamisetadeO'HigginsdeRancagua.

En su carrera, además, el veloz atacante registra pasos por Universidad de Chile y por el fútbol brasileño, con la camiseta de Palmeiras (2015), Coriba (2019) y San Bento(2019).

Cabe señalar que su vínculo con Los Cruzados, de acuerdo con la propia instución, se extenderá hasta finesdel2025.

Los Juegos de Invierno incluyen deportes como el esquí, panaje arsco y hockey sobre hielo. Mientras que los Juegos de Verano cuentan con deportes como atlesmo, natación,gimnasiayfútbol.

¿CuálesladiferenciaentreJuegosOlímpicosyOlimpiadas?

La diferencia entre los Juegos Olímpicos y las Olimpiadas va principalmente en el uso. Los Juegos Olímpicos son el evento deporvo más grande del mundo y que todos conocemos.

Y por otro lado, están las Olimpiadas, que se refiere al periododecuatroañosquetranscurreentreunaediciónde losJuegosOlímpicosylasiguiente.

La palabra es un término amplio, que se debe ulizar como el intervalo de empo entre los Juegos Olímpicos, ya que duranteeseperiodosellevanacabodiversascompetencias y torneos internacionales que permiten clasificar a los atletasparalossiguientesJuegos.

Javier Correa ya entrena y Almirón adelanta cuándo debutaría en Colo Colo: ¿llegará al Superclásico?

JavierCorrea,laesperanzadegolquecontratóColoColoenelreciente

mercado de pases de invierno, aún no puede hacer su debut por el 'Cacique. Una lesión en el isquiobial derecho, generada durante un de sus primeros entrenamiento alejó de las canchas al delantero, retrasando su posibilidad de defender al equipo albo. No obstante, durante los úlmos días, el argenno ha mostrado una importante mejoría en su estado sico, lo que incluso le ha permido parcipar en partedelosentrenamientosdelplantelcolocolino.

¿CuándopodríadebutarJavierCorreaporColoColo?

Colo Colo enfrenta este sábado ante O'Higgins a las 17.30 horas por la fecha17delCampeonatoNacionaldefútbolprofesional. Los albos vienen de ganar 2-1 a Unión Española, en un polémico duelo que terminó con expulsados en ambos equipos. Es más, el portero del 'Cacique?, Brayan Cortés, fue suspendido por tres fechas y se perderá el Superclásico ante la Universidad de Chile. En la previa del pardo ante los rancagüinos, Jorge Almirón, director técnico del popular se refirió precisamente a la actualidad del delantero que llegó esta temporada, Javier Correa, asegurando que está en franca recuperación. Es más, el DT argenno del equipo chileno adelantó cuándo podría ser el debut de JavierCorreaporColoColo.

“Esperemos que Javier (Correa) pueda sumar algunos minutos ante Huachipato. No queremos que retrocedan en la evaluación y ver para que pardoestará”,aseguróAlmirón.

Así, el ex Estudiantes de La Plata en Argenna, podría ver acción de manera oficial el próximo sábado 3 de agosto, cuando Colo Colo viaje hasta la región del Bío Bío, en el centro sur de Chile, para desafiar al actual campeón del fútbol nacional. Arturo Vidal El ex entrenador de Boca Juniors también tuvo palabras para la lesión que aqueja a Arturo Vidal, asegurandoque“lodeArturoesunpocomásprolongado”

Según el cuadro albo, “Arturo Vidal durante pardo disputado el día 21 de julio sufre lesión muscular de triceps sural izquierdo”. Con esto, se pone en duda la presencia del King tanto en el pardo ante Universidad de Chile,fijadoparael10deagosto,asícomoparaeldueloporlosoctavosde CopaLibertadores,anteJuniordeBarranquilla,el13delmismomes.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaROL:V-139-2021,caratuladaBustos, declaró la interdicción definitiva por demencia de doña Carme Soto Valladares, nombrándose curadora, general, definitiva y legal a doña Joselyn Bustos Soto, en virtuddesentenciadel9deagostode2021ysuejecutoriade23deagostode2021. Adm,Jefe,Min.deFe.26-28-30.-

ElLabrador /Domingo27deJuliode2024

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°ROLV–52 – 2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador con fecha14dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdicto a don SEBASTIÁN MATÍAS MORAGARAIMÁN, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doña ROSAELENARAIMÁN CHANDÍA, JefedeUnidad.- 26-28-30

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°ROLV–81–2024,sobreDeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador con fecha25dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdicto adoñaSANDRAYAMILETMOLINAINOSTROZA,quedandoprivadadelalibre administracióndesusbienesysedesigna,comocuradorgeneral,definitivoy legítimo de los mismos, a su hermana doña INGRID DINA MOLINA INOSTROZA,JefedeUnidad.- 26-28-30

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-131-2023, R.U.C23-2-3538927-4,caratulada“HUENTEAO/LLANCAFILO”,pordemanda de Alimentos interpuesta el 22 de febrero del 2023 por Agustina del Carmen Huenteao Naupa en contra de don Danilo German Llancafilo Meza, R.U.N: 17.116.413-3sediocursoalademandacitandoaaudienciapreparatoriaeldía 08 de mayo de 2023, la cual se realizó y se fija continuación de audiencia preparatoriaporausenciadelapartedemandadaparaedía18dejuliode2024. Porresolucióndefecha18deJuliode2024,secitaacontinuacióndeaudiencia dejuicioparaeldía26deagostodel2024,alas11:00horas,endependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de la demandada Danilo German LlancafiloMeza,R.U.N:17.116.413-3,Sehacepresentealapartedemandada que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 18 de la ley N° 19.968, necesariamente debe comparecer debidamente representada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Mediante un aviso extractado en el Diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,18dejuniodel2024.-

Lorena Maturana Bignotti Ministro de Fe Juzgado de Familia de Melipilla

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

Domingo27deJuliode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Domingo14deJuliode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2024 by Labrador Noticias - Issuu