DOMINGO DE 25 DE FEBRERO DE 2024

Page 1

E D I C I Ó N

Diario ElLabrador

Postularon

emotiva ceremonia en homenaje

más de 240 mil

personas: INE finaliza el proceso de selección para nuevos censistas

Móvil de Banco Estado atenderá a vecinos de Talagante desde mañana

Servicio Militar 2024: últimos días para inscribirse como voluntario (y estos son los beneficios)

Servicio Militar 2024: últimos días para inscribirse como voluntario (y estos son los beneficios)

CRÓNICA/5
N°16.230 $400
D I G I T A L
de Historia 102 DOMINGO25DEFEBRERODE2024
CRÓNICA/8 CRÓNICA/8

ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024

de Historia

E101 años por la ruta del Maipo

Promesas no cumplidas

lgobiernollegóaLaMonedaconmuchaspromesas

que la gente que está sufriendo, le hacían sentido y esperanzada,loapoyó,peroeseapoyo,prontoseha diluido, justamente, por el incumplimiento de tales promesas. La frustración de estudiantes superiores por la fallida oferta de educación gratuita y de calidad la eliminacióndelCAE,losproblemascrecientesenelsistema desalud,unareformaprevisionalque,másqueayudarauna mejor pensión, trata de insertar aspectos de su órbita ideológicaytantasotraspromesasquenosehancumplidoy nosevanapodercumplir,seaporfaltadeconsensoconlos legisladores, sea porque la caja fiscal no soporta mayores aumentossinponerenpeligrolaestabilidadeconómicadel país, tal y como ocurrió en el vecino país deArgentina, que lleva una cifra sideral en el IPC, que afecta directamente a

todos, especialmente, a los más necesitados y aun así, el ideologismo de izquierda se resiste a las medidas de Milei que busca recuperar la estabilidad y lo que exige grandes sacrificios.EnChile,elmalestarsocialqueacechaesaltoy no solo en la ciudadanía sino en distintos gremios con incidencia en el terreno laboral y social y se anuncian movilizaciones y potenciales protestas en Transporte Educación y Trabajo, que complicarán al Ejecutivo. En lo más inmediato, la Confederación Nacional del Transporte Mayor y Menor, anunció una paralización para la Región Metropolitanaparaeldenominado"súperlunes"4demarzo, sobre la base de un petitorio que principalmente apunta a mejorarlascondicionesdehigieneparalosconductores.La Central Unitaria de Trabajadores, ideológicamente afín al gobierno, mantiene un llamado a paro, junto con reprochar

AÑOS

convocatoriadelConsejodeSeguridadNacionalyrechazar la dirección que ha tomado La Moneda, apartándose del verdadero diálogo con los movimientos sociales organizadosyrepresentativos,priorizandoeldiálogoconlos dueñosdelcapital,sometiéndosealchantajedeladerecha. Y a raíz del conflicto serio que hay en Atacama por incumplimientoenobrasdeinfraestructuraprometidasporel Gobierno seamenaza elinicio delañoescolar,razónporla cual el Colegio de Profesores no descarta una nueva paralizaciónenlazonaparaefectosdeejercerpresiónsobre el Ejecutivo. Estos son algunos de los problemas que enfrenta el gobierno, aunque sus ministros ven todo bien y tienenunadefensaparacadacrítica,cuestiónqueelpueblo, noestáaceptando,yesoerosionasubasedeapoyo.

Noticias de la Unión de obreros municipales de Melipilla Con fecha 21 de febrero de 1954 se efectuó la nueva elección de directorio que regirá los destinos de dicha instrucción durante el año 1954 en la que quedó resultó reelegidocomopresidenteelseñorVicenteCastillo.

ActividadesdelDep.LourdesdeChocalán

Una brillante jornada deportiva ofrecieron el domingo pasado,loscuadrosdelDep.LourdesconelDep.ElBajo.

Losresultadosdelastresdivisionesfueronlossiguientes:

Tercerosequipos:Lourdes2,ElBajo0

Segundosequipos:empatarona0

Primerosequipos:Lourdes1,ElBajo0

Esteencuentroresultódealternativasmuyinteresante.Llamólaatenciónunbuen númerodeentusiastasdamasycaballerossimpatizantesdelfútbolqueaplaudían asusfavoritosensimpáticogestodeportivo.

El domingo 28 se enfrentará el Dep. Lourdes con el poderoso cuadro dle San EugeniodeCholqui.

LiceoMixtoFiscaldeMelipilla

Lamatrículaseabriráellunes1.odeMarzoalas9A.M.

Humanidadescompletas.CuartoQuintoySextoañoprimarios.TalleresTécnicos: ModasLenceríayTejidos

Exámenes

Derepeticióngrupo“A”Martes2deMarzoalas8.30A.M.-Derepeticióngrupo“B” Miércoles3demarzoalas8,30A.M.-DeAdmisiónalPrimerañodeHumanidades elViernes5alas8.30.

ParaingresaraPrimerañosenecesitanlossiguientesdocumentos:

Certificado de estudio de 6.o año Primario; Certificado de Nacimiento (Registro Civil);CertificadodeVacunacontralaviruelaydeMédico

Conpieldecordero

Hace algún tiempo, el partido radical, por medio de su Junta

Central aprobó un plan completo de reformas de carácter doctrinarioentrelasquepodemosmencionarlaseparaciónde la Iglesia y Estado, confiscación de los bienes eclesiásticos, expulsióndealgunascomunidadesreligiosas,etc. Sabe muy bien el partido radical que el pueblo chileno es eminentemente católico y por eso no levantó la bandera de odioencontradelaIglesia,perolohará,acienciacierta,siel triunfofueraparaellos. Los católicos deben meditar seriamente lo que significan las reformas y deben combatir con decisión por estirpar, de una vez por todas, las logias masónicas que son las incubadoras delodiocontratodoloquehueleareligión.

HACE AÑ O S

HACE

2 EDITORIALYJUEGOS
102

Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador

Seis o nada

Uno de los temas más

relevantes para “la clase trabajadora” que dice proteger el oficialismo, es la mejora de lapensiónparacuandoésta ingresealsectorpasivo,que sabemos,hoyesdehambre y no precisamente porque, quienes han trabajado toda su vida, no hayan logrado reunir dinero suficiente para una pensión digna, sino, porque en el camino se le fueron modificando las normas y desvirtuando su intencionalidadinicial. Así, por ejemplo, se traspasaron las pérdidas desde las AFP a los trabajadores y se creó una tabla de mortalidad que obliga a calcular la pensión. dividiendo el total de la cotizaciónprevisionalporlos años que falten para “morir” y si tenemos que los hombres jubilan a los 65 añosdeedadylasmujeresa los60,lesfaltaránmásde40 o más años “para morirse”, lo que es absolutamente irreal.

En concreto, si alguien quiere obtener una pensión de $1.500.000 mensualesque permitiría una vida sin lujos pero buena relativamente- requeriría, si es mujer, a valores nominales, sin IPC, la suma de $900 millones en su cuenta individual, claro que, con el dinamismo de la economía que provoca variaciones, especialmente, el interés que genera el remanente puesto en acciones, ese monto puede bajarconsiderablemente.

Nadie, en 40 o más años de desempeñolaboral,aúncon latasamáximadecotización

-que en este momento es 81,6 UF, hoy, $3.004.598lograríatalescifras. Para ayudar a una mejor pensión, es necesario bajar drásticamente la tabla de mortalidady,paralelamente, destinarel6%quesetramita en la reforma previsional, a las cuentas individuales de los trabajadores, pero el gobierno, luego de un zigzagueante actuar, desestimó su propuesta inicial y acogió una que le permitiera tener los votos para que, al menos, le permitiera discutirla y no correrelriesgodelareforma tributaria. P r o p u s o 3 % p a r a capitalización individual y 3% punto para reparto a través de un seguro social, pero, junto con aprobarlo, a renglón seguido, una buena parte de los legisladores anunciaron que, en la discusión, rechazarán la distribución propuesta Juntoconello,rechazaronel corazón del proyecto: la creación de un Inversor

Estatal Previsional y la licitación del stock de afiliados; sin embargo acogieron cuestiones que el gobierno no quiere, como el autopréstamo y el aumento de la Pensión Garantizada Universal.

En la Comisión de Trabajo del Senado, instancia en que se encuentra el proyecto, hay minoría oficialista y ya han anunciadoque,paraellos,el f o n d o s o l i d a r i o e s intransable y que podrían abrirse a acordar un 2,8 y 3,2%, lo que, con respeto digo, es un chiste, un chiste maloypocorealista,porque

talpretensiónnovaapasar Ahora, el 6% adicional de cotización, si bien es con cargoalempleador,loesen función de los empleados quetengayporello,muchos defienden la idea de que el total debe ir a cada trabajador y, el gobierno, debiera buscar cómo crear un fondo para fines solidarios -muy noble, por cierto- pero sin meterle la mano al bolsillo de los trabajadores. Si se usa ese aporte adicionalenloquepretende el gobierno, no sería más que la creación de un impuesto encubierto a los empleadores. Súmele Usted, el Pacto Fiscal -que busca morigerar la pérdida por la fallida reforma tributaria- que también busca subir impuestos, entonces, finalmente, terminaríamos con una carga impositiva q u e a l e j a r í a a l o s empresarios, afectaría el empleoygeneraríamayores problemassociales.

Nelson Retamales Tirado

Ejercicios para evitar lesiones en verano

Rodrigo Campos Académico carrera de Kinesiología Universidad de Las Américas,SedeConcepción

Al parecer, la época estival es un periodo que invita a las personas a realizar actividad física por distintos motivos: vacaciones, buen tiempo, interés por mantenerse en forma o simple recreación Sin embargo, muchas veces se incurre en errores como la sobrecarga, que llevan a la inevitablelesiónmusculoesquelética. Desde una visión científica, hay que realizar ejercicios conocidos como “cardio”, los cuales deben ser ejecutados con baja intensidad, mínimo impacto articular y un tiempo deejecuciónquenosuperelos15o20 minutos Algunos de los más recomendados son las caminatas agitadas, trote suave, natación, bicicletaestática,elíptica,entreotros. Losestiramientosmuscularestambién son un aliado a la hora de ejercitarse, pues ayudan a mejorar la flexibilidad, el movimiento articular, el rendimiento en las actividades físicas, disminuyen elriesgodelesionesypermitenquelos músculostrabajeneficazmente. Se puede finalizar con ejercicios de fuerza sin cargas externas, donde se utilice el peso del cuerpo, como sentadillas, estocadas, planchas, abdominalestipocrunchoflexionesde brazo tipo lagartijas. Aquí, el enfoque debe ser la dosificación, número de repeticiones y series, siendo

“Transfigurarnos interiormente”

Enaqueltiempo,Jesústomóapartea

Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos a un monte alto y se transfiguró en su presencia. Sus vestiduras se pusieron esplendorosamente blancas, con una blancura que nadie puede lograr sobre la tierra. Después se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro le dijo a Jesús: "Maestro, ¡qué a gusto estamos aquí! Hagamos tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". En realidad no sabía lo que decía,porqueestabanasustados.Seformó entonces una nube, que los cubrió con su sombra, y de esta nube salió una voz que decía:"ÉsteesmiHijoamado;escúchenlo". En ese momento miraron alrededor y no vieronanadiesinoaJesús,queestabasolo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesúslesmandóquenocontarananadielo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos guardaron esto en secreto, pero discutían entre sí qué querría decir eso de resucitardeentrelosmuertos".(Mc9,1-9) Hoy, en este segundo domingo de cuaresma, en el que se nos llama a convertirnos y a creer en el evangelio, se nosofreceelrelatodelatransfiguracióndel

Señor para que lo meditemos, lo oremos y nos dejemos convertir por él. Todos estos gestos de Jesús nos encaminan hacia esa nueva humanidad que ya se ha hecho realidad en Él: esa nueva humanidad que estos tres discípulos de Jesús ya gustaron, en cierta medida y en la cual hubieran querido permanecer Pero no es posible, hay que volver a la vida cotidiana, al día a día, para anunciar con la palabra y con la vida esa nueva humanidad haciéndose semilla del Reino. Jesús les invita y nos invita a bajar a la vida normal, a vivir el evangelioconloshermanosyhermanasya hacerlo vida en nuestra propia vida. Y aquí llega lo que, a ninguno, en muchas ocasiones, nos gusta oír: para llegar a esa humanidad nueva, que ya se ha hecho presenteenJesucristo,hemosdepasarpor la pasión, por la entrega, como tuvo que pasarJesús,queentregósuvidaenlacruz por fidelidad al Padre y al ser humano: fidelidad, porque pasó por la vida haciendo elbienycurandooliberandoalosoprimidos por el mal; fidelidad porque entregó su propiavidaparaquetodostuvieranvidayla tuvieran en abundancia. Hoy a nosotros tambiénsenosinvitaaserfielesaDiosyal ser humano practicando las obras de

misericordia, siendo instrumentos de comunión y reconciliación en medio de una sociedadfragmentadaydividida,trabajando por la justicia y la paz en un mundo tan castigado por la injusticia y las múltiples violencias,entreellasladelasguerras…Un camino, que nos invita a tomar conciencia, de las enormes posibilidades que tenemos, como personas y comunidades de proponer alternativas creíbles y viables. La metadelaCuaresma,esayudaraviviruna auténtica transformación interior y desde ésta, aportar un grano de arena en la construcción de una nueva sociedad marcadaporlaculturadelavida,eldiálogo, el encuentro, la reconciliación, el amor Transfigurados por la certeza de ser hijos queridos del Padre Dios que tomó la iniciativa y nos comunicó su vida. Dios es PadredeTodosyquierequetodossushijos sesalven,porlotanto,nonoscorrespondea nosotros decir quién sí y quién no Transfigurados por la conciencia de ser hermanos Dios quiere que nos constituyamosenunpueblodehermanosy hermanas que trabajan sin descanso por la vidaconfuturoparatodos.Enlafraternidad, estánlasraícesdelajusticia,laverdad,yel perdón. La transformación personal ha de

fundamental conocer nuestras capacidadesygraduarcorrectamente. Algunos de los factores más importantes que se debe considerar para que estas actividades sean efectivas y se eviten lesiones, es concentrarse en grupos musculares grandes,lasimetríaenlaejecuciónde los ejercicios, evitar el rebote cuando se realizan estiramientos y no buscar dolormientrassepractiquen. Los ejercicios también se pueden focalizar en músculos que sean más específicosparaeldeportequeseestá practicando y es clave ser constante, sobre todo pensando en la evidencia que señala que debemos tener una frecuencia ideal de tres veces por semana.

trascenderalavida.Elrelatoevangélicode la transfiguración de Jesús nos revela la identidad y la misión de Jesús, alimenta nuestra contemplación y orienta nuestra vida de creyentes: Jesús aparece acompañado por Moisés y Elías. Es decir losdiscípuloshemosdeentenderqueenél secumplenlasesperanzasqueprevierony anunciaron tanto la Ley como los profetas. Jesússetransfiguraenloaltodeunmonte, mientras una nube cubre a sus discípulos. Es decir hemos aprendido que Jesús está en contacto con Dios y que la majestad de Dios envuelve a sus seguidores. Jesús es presentado a los discípulos por una voz celestial: “Este es mi Hijo amado; escúchenlo Es decir, Jesús es el Hijo amadodeDios,queseentregapornosotros ynosotrosestamosllamadosaescucharsu palabra y vivir su mensaje. La cuaresma es parairescribiendolaLeydeDiosennuestro corazón Este domingo abre horizontes anticipando la Pascua. La luz de Dios es más fuerte que nuestras sombras Recuerda que en cada Eucaristía, Él se transfigura.

MaríaE.OrellanaCáceres.

Catequista.

25Febrero2024

3
OPINIÓN
Veredicto condenatorio para chofer que conducía con una licencia falsa

En el Tribunal

Oral en Lo

Penal de Talagante se realizó el juicio en contra de un acusado de conducir un vehículo con licencia de conducir falsa.

En la acusación se indicó que el día 19 de febrerodel2022,siendo las 11:15 horas, p e r s o n a l d e Carabineros en la comuna de Isla de Maipo al momento de fiscalizar al automóvil m a r c a P e u g e o t conducido por Andrés

YT quien presentó al personal policial una licenciadeconductorde clase B, licencia que resultóserfalsamaterial e ideológicamente, puesto que el imputado nuncahatenidolicencia y porque el documento no se corresponde en papel e impresión a una auténtica.

En opinión de la Fiscalía, los hechos son constitutivos de delito consumado de conducir a sabiendas con una licencia de conducir falsa, solicitando que se imponga la pena de 4 años de presidio menor

en grado máximo, comiso y destrucción Inhabilidad de obtener licencia de conducir por 2años.

Enlaaudienciapresentó l a s p r u e b a s d o c u m e n t a l e s , t e s t i m o n i a l e s y p e r i c i a l e s p a r a e s t a b l e c e r l a participación del acusado que prestó declaración. El Tribunal entregó un veredicto condenatorio en contra del acusadoAndrés Y.T como autor de los cargosformuladosensu contra por el Ministerio Público.

Formalizan investigación para autor de robo con violencia y que está preso por otro delito

EnelJuzgadodeGarantíadeCuracavíserealizólaformalizacióndelainvestigaciónen contradeunsujetoporeldelitoderoboconviolencia,ademásyahabíacumplidocondena porroboyseencuentraenprisiónpreventivaporrobarenunavivienda.

La Fiscalía expuso que el día 5 de octubre del año 2023 a las 18:00 horas aproximadamenteencircunstanciasqueunhombreseencontrabaenelsectordeBadén LasRosas,enlacomunadeCuracaví,llegóallugarelimputadoOscarP.A.encompañía deunsujetonoidentificado,quienespreviamenteconcertados,procedenaabordarala víctima,conelobjetodesustraerespecies.Elacusadoprocedióagolpearloenlacabeza conunabotella.

Ante la resistencia de la víctima de entregar sus especies, el imputado extrajo una cortaplumas, arma que utilizó para propinarle puntadas en diferentes partes del cuerpo, una de ellas en muñeca izquierda, la que provocó que el hombre soltará su teléfono celular,losustraenyprocedenadarsealafuga.

El magistrado dictaminó que el imputado queda apercibido estableciendo un plazo de investigaciónde45díascomoautordeldelitoderoboconviolencia.

Piden 20 años de cárcel para sujeto que atacó con arma blanca a dos personas para robar celulares

En el Tribunal de

Garantía de Melipilla serealizólaaudiencia de preparación de juicio oral en contra de un imputado de 38añosqueasaltóydejócon lesionesadospersonas. ElFiscalunavezconcluidala investigación dio a conocer que el día 4 de junio del año

2 0 2 3 , s i e n d o aproximadamente las 01:50 horas, en circunstancias que las víctimas se encontraba enlasinmediacionesdecalle O’Higgins esquina Silva Chávez en la ciudad de Melipilla, lugar en donde son abordados por el acusado Alexis A H quien se trasladaba en una bicicleta, los intercepta y con un arma corto punzante, cuchillo del tipo carnicero, procede primero agredir la víctima R PV lanzándola al suelo

ordenándole que se mantuviera callado, luego le corta con el cuchillo un bolsillo de sus vestimentas y lesustraesuteléfonocelular Es en este momento que la segunda víctima J G G acude en su auxilio, sin embargo, el acusado también lo reduce mediante violencia, lo apuñala en distintas partes del cuerpo y lelograsustraersuteléfonoy dinero en efectivo; debido a la violencia ejercida por el imputado, las víctimas resultaron con múltiples heridas en región facial, en tóraxyextremidades.

Una vez que el acusado se apropiadelasespeciesseda a la fuga a bordo de la bicicleta en que se movilizaba llevándo consigo las especies así sustraídas, esta situación fue alertada a

funcionarios de la Policía de Investigaciones que se encontraban en la unidad quienes procedieron a la detencióndeldenunciado. AjuiciodelMinisterioPúblico, los hechos descritos configuran el delito consumado de robo con violencia donde el ente persecutor requiere que se aplique al acusado Alexis A.H. la pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo.

Se hace presente que el acusadomantienelamedida cautelardeprisiónpreventiva desde el día 4 de junio de 2023 y se ordena remitir el autodeaperturadejuiciooral al Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de la ciudad de Melipilla para fijar una fecha de realización de la audiencia.

Sujeto que evadió control policial en una moto con encargo no se presentó a juicio oral

El sujeto no se presentó a la audiencia de juicio oral donde se decretó una orden de detención en su contra.

En elTribunal Oral en Lo Penal deTalagante estaba todo listo y dispuesto para realizar la audiencia por el delito de receptación, pero el acusado no compareció ante los magistrados, encontrándose válidamente notificado. La defensa señala que, de manera informal, la madre del imputado le había señalado que su representado padecería de tuberculosis. Fiscal, solicita se despache orden de detención y prisión preventiva anticipada. El juicio era porque el día 4

de noviembre de 2021, siendo las 13:30 horas aproximadamente, el acusado BrayanA.L. se encontraba en la intersección de calle Bartolomé Flores con Manuel Rodríguez en la comuna deTalagante, conduciendo una motocicleta, marca Okay, año 2021, fue sorprendido por funcionarios de carabineros e intentó evadir la fiscalización. Al ser detenido verificaron que la motocicleta mantenía encargo policial por robo, denunciado el día 16 de septiembre de 2021, en perjuicio de la víctima de sexo femenino, conociendo

o no pudiendo menos que conocer, el imputado, el origen ilícito de la especie. ElTribunal resolvió que encontrándose válidamente notificado el acusado y respecto de los antecedentes expuestos por la defensa, no existe constancia fehaciente de aquello, por lo que se decreta orden de detención indefinida en contra de BrayanA.L. la que deberá ser diligenciada por ambas policías, quienes deberán informar del resultado de dicho diligenciamiento en un plazo de 30 días. Por mayoría se decreta la prisión preventiva anticipada.

4 POLICIAL ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024

Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador

En la comuna deAlhué denuncian envenenamiento de perros

La muerte de dos perros comunitarios que merodeaban la Plaza deArmas de Villa

Alhué, alertó a los animalistas locales, vecinos y autoridades locales.

Lo anterior luego que se comprobará que ambos canes fueron envenenados, razón por la cual la Municipalidad interpuso una denuncia por maltrato animal en dependencia de la Policía de Investigaciones en Melipilla.

La situación ha generado revuelo en la comuna, tanto así que a través de redes sociales han condenado públicamente este hecho.

Desde el Municipio señalaron que llegarán hasta las últimas instancias para determinar las responsabilidades correspondientes y condenaron este acto con todo el rigor de la ley contra quienes cometieron este repudiable acto.

Destacado mejoramiento

de multicancha del Cerro

Un mejoramiento notable sufrió en los últimos días la multicancha y sus alrededores en el Cerro La Cruz de Melipilla, gracias al trabajo de la Dirección de GestiónAmbiental de la Municipalidad.

Este punto fue intervenido con paisajismo y especies vegetales de bajo consumo hídrico, además de la instalación de mobiliario urbano para el uso de los vecinos del sector

De esta manera se recuperó un lugar que permaneció abandonado por varios años, donde la basura se acumulaba y era utilizado por personas para el consumo de drogas y alcohol.

En ese sentido desde la

La Cruz

Dirección señalaron que continuarán trabajando en la recuperación de

espacios para la comunidad en otros puntos de Melipilla.

Este lunes y martes realizan operativo de mascotas en María Pinto

En el marco del

programa Mascotas en Buenas Manos, este lunes y martes se desarrollará un completo operativo para perros y gatosdelacomunadeMaría Pinto.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Medio Ambiente del Municipio, se trata de un programa gratuito, con 45 cupos en total por día, que ofrece instalación de chip, d e s p a r a s i t a c i ó n y

vacunación. El control sanitario está programado a contar de las 09:30 horas en el Campo Deportivo San Pedro. No se requiere inscripción y la atención será por orden de llegada,informaron.

Nuevamente ingresan a robar a capilla San Francisco deAsís

Un nuevo robo de especies sufrió esta semana la capilla San Francisco de Asís ubicada en el sector El ParquedeMelipilla.

Estanoeslaprimeravez que delincuentes i n g r e s a n a s u s dependencias, puesto que este mismo mes realizaron destrozos y sustrajeron mercadería y especies menores desde elcomedor

En esta oportunidad robaron elementos, ropa y utensilios de la obra “Vida,Pasiónymuertede n u e s t r o s e ñ o r Jesucristo que cada

año se realiza en Semana Santa, además de especies menores de lacapilla.

Esteeselquintoroboque sufre esta comunidad católica, por lo que interpusieronladenuncia

en Carabineros con la esperanza de dar con el p a r a d e r o d e l o s delincuentes, que se presume, serían los m i s m o s q u e protagonizaron los anterioreshechos.

Comenzó la construcción del futuroAPR del sector Quincanque

Luegodeañosdetramitaciónfinalmenteestasemanaserealizólaceremoniadehitoquedioel vamosalaconstruccióndelAPRQuincanque,enlacomunadeSanPedro.

Setratadeunproyectosuperioralos$350millonesquepermitirádotardeaguapotableaun total de 133 familias del sector, lo que se traduce en el cumplimiento de un sueño que prontamenteseráunarealidad.

El hito fue encabezado por las autoridades locales y contempla la habilitación del sondaje existente,laconstruccióndeunestanquesemienterrado,casetadetratamiento,lainstalación desistemadeimpulsióncorta,entreotrascaracterísticas.

Elplazodeejecuciónesde360días,informarondesdelaSeremideObrasPúblicas.Entanto, elproyectosignificaunainversióntotalde$2.200millones.

Realizan bacheo en calle principal de ChoromboAlto

Debido al pésimo estado en que se encontraba la calle principal de la localidad de ChoromboAlto, ubicada a pocos metros del cruce del sector y de la escuela, el viernes comenzaron los trabajos de bacheo.

Desde la Municipalidad informaron que se trata de un proyecto gestionado por la Alcaldesa Jessica Mualim en coordinación con la Delegación Provincial Presidencial de Melipilla, y que busca reparar esta arteria, ante la insistencia de los vecinos.

Cabe indicar que los trabajos culminarán mañana lunes y se espera que solucione en parte los problemas de tránsito vehicular y peatonal registrados desde hace meses.

CRÓNICA 5
Encuentro Municipal con Autoridades de Energía para Mejorar el Suministro Eléctrico en Curacaví

En una reunión

llevada a cabo la tarde del martes 20 de febrero, elAlcalde Juan Pablo Barros lideró un encuentro con el Seremi de Energía, Iván Morán, y representantes tanto de la Superintendencia de Electricidad (SEC) como de la empresa CGE.

La iniciativa surgió

por parte del equipo de la I. Municipalidad de Curacaví, quienes buscaron establecer un diálogo directo con las autoridades de energía para a b o r d a r l a preocupación de la comunidad ante los constantes cortes del suministro eléctrico enlalocalidad. La solicitud de esta reuniónrespondeala n e c e s i d a d d e p r o p o r c i o n a r

respuestas más concretas a los

ciudadanos, quienes han expresado su descontento a través d e n u m e r o s o s reclamos. El objetivo central de la reunión fue la formulación de un plan de trabajo a corto plazo en colaboración con la e m p r e s a responsable del suministro eléctrico, c o n m i r a s a implementar mejoras

tangibles en el servicio. En el encuentro se a c o r d ó q u e l a ejecución de estas m e j o r a s s e r á supervisada por el Seremi de Energía y la SEC, garantizando así un seguimiento detallado de las acciones acordadas p a r a r e s o l v e r losproblemas de suministro eléctrico enCuracaví.

Vecinas de Alhué fueron beneficiadas con el programa Emprende Semilla del FOSIS

El 22 de febrero se llevó a cabo

en el Salón del Estadio Municipal el cierre del programa Emprende Semilla del FOSIS,dondefueronbeneficiadas20 mujeresemprendedorasdeAlhué.

La Directora Regional del FOSIS, Silvia Ferrada Espinoza, participó de la ceremonia, resaltando el interés y responsabilidad de este grupo de vecinas, quienes han recibido las

ayudastécnicas,aporteeconómicoy acompañamiento para sus emprendimientos.

Cabedestacar,queenlacitatambién estuvo presente la Delegada Provincial, Sandra Saavedra, y por parte del municipio estuvieron JoselynCastilloenrepresentaciónde DIDECO y Alejandra Contreras del Programa Familias de la Oficina Socialdenuestramunicipalidad.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024

Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador

Estajornadadeljueves22defebreroy en dependencias de la I

Municipalidad de Melipilla, se reunió la Seremi de agricultura, Monserrat Candia junto al alcalde (s) de la comuna, Mauricio Morán, la directora (s) de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Miriam

Sotoyequiposmunicipales. La instancia de reunión abordó los avances en materia agrícola, así como la planificación para el año 2024 Tras la conversación que avanzó en los lineamientos de trabajo las autoridades visitaron el Mercado Campesino que se desarrolla en la Plaza de Armas de la

Seremi de agricultura visita el

Mercado Campesino de la comuna de Melipilla y se reúne con autoridades

Comuna, donde nueve emprendedoras tuvieron la oportunidad de exponer sus productos.

El Mercado Campesino nació en representación de la agricultura familiar campesina y se consolidó en diciembre de 2019, donde INDAP también se hace presente junto al municipio, haciendo entrega de equipamiento para su correcto funcionamientoycaracterización. Por su parte la Seremi de agricultura Monserrat Candia agregó que "me parece queestassonlasinstanciasdondenosotros tenemosquesiempreapoyar,porsupuesto, trabajar en conjunto con el gobierno local, con la municipalidad, también con nuestro propio servicio desde el Ministerio de Agricultura y desde la Seremia, trabajando en conjunto con INDAP, con su programa PRODESAL, también con la Oficina Agrícola”.

Desde Dideco, la directora (s) Miriam Soto mencionó que “nosotros pudimos tener una

extensa conversación con ella, presentar nuestra realidad. Estamos, en este minuto, enunavisitaenelMercadoCampesinoque marca una diferencia notable con otros centros de venta de productos agrícolas. Tenemos una calidad óptima en los productos, un proceso que hay que mantener y una continuidad en el seguimiento que se le hace desde que se siembra. Se trabajan las semillas hasta la producción final donde aquí las emprendedoras presentes traen sus productos a la venta y con el máximo rigor parapodervender”.

La presidenta del Mercado Campesino, LuisaDíaz,tuvounavaloraciónpositivadela instancia “A mí me parece excelente porque así uno puede abrirse a decir las cosas que están faltando, demostrar lo que nosotros realmente hacemos con los productos, con la tierra, a traer nuestros productos limpios, a dar a conocernos más quenada”.

SeiniciaelprocesodepresentacióndedeclaracionesjuradasdeRenta2024

ElServiciodeImpuestosInternos (SII) dio inicio al proceso de p r e s e n t a c i ó n d e l a s Declaraciones Juradas (DDJJ) 2024, un paso crucial para la Operación Rentadeesteaño.Estaetapapermite a los contribuyentes entregar información financiera y tributaria que luego el SII utilizará para construir la

Gobierno

propuestadeDeclaracióndeImpuesto alaRenta.

Se podrán realizar las siguientes acciones:

· Gestionar las DDJJ de todos losclientesdesdeunmismolugar

· Acceder a una vista personalizada de las obligaciones tributariasdecadacliente.

· Presentar nuevas DDJJ, consultar agentes retenedores y realizarpagosdegiros.

· Optimizareltiempoyevitarla navegacióninnecesariaenelsitioweb delSII.

También se adiciona importantes modificaciones en declaraciones juradas:

DJ 1945 (Organizaciones sin fines de lucro):

· Disminuye el mínimo de ingresos para la entrega de información al SII de UF 12.000 a UF 4.000.

· Incluye a las OSFL que reciben donaciones del exterior por másdeUS$10.000.

· Deben presentarla las entidades que hayan realizado ayuda humanitariaenelextranjero.

DJ relacionadas con la Ley N°21.484 (responsabilidad parental y pago de deudasdepensionesdealimentos):

· Se debe incluir el RUT del cotizante o ahorrante, incluso si el

deSantiagoabrepostulaciones

del

Fondo

dinero lo recibe la demandante de la pensión.

DJ1835(bienesraícesarrendados):

· S e a c t u a l i z a n l a s obligaciones de información para arriendo de bienes raíces agrícolas y noagrícolas.

· Se elimina la información del avalúofiscal.

· Se incorpora el Asistente de Arriendo de Bienes Raíces para facilitarloscálculos. Además, se crean dos nuevas declaracionesjuradas:

· DJ1956:parainformarsobre donaciones a entidades sin fines de lucro,alFondodeReconstrucción(en caso de catástrofes) y donaciones culturales.

· DJ1957:parainformarsobre créditos con garantía hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas acogidas al beneficio tributario de la LeyN°21.631.

Comunidad

ActivaFNDR8%paraproyectosdeorganizacionessociales

Alas 09.00 hrs. de este jueves 22 de febrero se abrieron oficialmente las postulaciones al Fondo Comunidad Activa del Gobierno de Santiago correspondiente al 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional(FNDR),elcualotorgafinanciamientoainiciativas delasociedadcivil.

El presupuesto total del Fondo Comunidad Activa es de $ 12 716 483 000 y se puede postular desde dos modalidades, comunal (proyecto que involucra a una sola comuna) y regional (proyecto que involucra a dos o más comunas).Losproyectoscomunalespodránpostulardesde los $500 000 hasta los $10 000 000 y los proyectos regionalespodránpostulardesdelos$10.000.001hastalos $75.000.000.

¿Quiénespuedenpostular?

Aestefondopuedenpostularorganizacionesfuncionalesy territoriales de la Región Metropolitana, regidas por la Ley Nº19.418,sobrejuntasdevecinosydemásorganizaciones comunitarias,conpersonalidadjurídicavigentenoinferiora dos años y con domicilio en la Región Metropolitana de Santiago, e instituciones privadas sin fines de lucro (fundaciones, corporaciones, ONGs) con personalidad jurídicavigentenoinferioradosaños.

Habrá5líneasdefinanciamientosegúnlatemática,objetivo ybeneficiariosdelproyecto: fondo para actividades deportivas, fondo para actividades relacionadas al medio ambiente, fondo para actividades culturales, fondo para actividades de seguridad ciudadana (con dos subcategorías: situacional y psicosocial) y fondo para actividades sociales destinadas a la inclusión de gruposvulnerables.

Cómopostular?

Para postular al Fondo Comunidad Actividad se debe ingresar a postulacion.gobiernosantiago.cl y seguir las instruccionesdelaplataforma.Paracualquiertipodedudao consultasehabilitóunCallCenterconelnúmero+5695160 5 6 2 0 , s e h a b i l i t ó e l e m a i l consultasfndr2024@gobiernosantiago cl y también se dispuso de un stand en las dependencias del Gobierno de Santiago, Bandera 46, exclusivamente dedicado a este fondo.

A d e m á s e n l a p á g i n a w e b ochoporciento.gobiernosantiago.cl y en las redes sociales del Gobierno de Santiago, se puede encontrar información másdetalladasobrelospormenoresdelfondo.

Laspostulacionesestaránabiertashastaellunes8deabril alas23.59hrs.

CRÓNICA 7
Servicio Militar 2024: últimos días para inscribirse como voluntario (y estos son los beneficios)

Laoportunidaddeformarpartedelas

Fuerzas Armadas ofrece una serie deventajas,incluyendo continuidad de estudios y atención médica y dental gratuita.

Quedan pocos días para aquellos que quieransumarsealprocesodeinscripción alServicioMilitardemaneravoluntaria. Comouninicioparasumarseaunadelas ramas principales de las Fuerzas Armadas, el mismo está orientado a jóvenesdentrodeciertorangoetario.

Si bien el proceso es obligatorio para aquellos que salieron en la nómina mediante un sorteo, otros derechamente puedensumarsedeformaespontáneade sicumplenconciertosrequisitos.

La idea de aquello es “adquirir conocimientos, capacidades y entremiento básico” que permita ser partícipeenladefensanacional.

Cómo funciona la inscripción para el Servicio Militar voluntario y hasta cuándo hayplazo

Para ser voluntario del Servicio Militar es necesaria una inscripción en línea o de manerapresencial.

Siseoptaporlaprimeraalternativa,loque sedebehaceresingresaralsitiowebdela Dirección General de Movilización (DGMN)

Ya en ese espacio se debe iniciar sesión

conClaveÚnicaparaenviaruna“Solicitud Voluntariedad” masculina o femenina segúncorresponda.

Elotrométodoesirdirectamenteaunode los múltiples cantones repartidos en el territorio y expresar la intención con la céduladeidentidad.

De tal forma, y cuando se concrete la convocatoria,losvoluntariospodránoptar porlarealizaciónenelEjército,laArmada olaFuerzaAérea.

Peroojo,eltérminoqueseanuncióparael proceso es el próximo jueves 29 de febrero del presente año. En tanto, el sorteodelabasedeconscripciónsehace todoslosañosduranteelmesdeoctubre.

¿Cuáles son los beneficios del Servicio Militar?

Sisepasaaformarpartedelasfilasdelas Fuerzas Armadas, se puede acceder a diversos beneficios en materia educacional,laboraleinclusodesalud.

En ese sentido dependiendo de la disponibilidad de establecimientos, se podrá continuar con los estudios. Pero, también se ofrece la capacitación en distintosoficios.

A la vez, los reclutas recibirán alimentación saludable, atención médica y dental gratuita o una asignación mensual para gastos personales dependiendodelazonadondesehaga.

Así puedes obtener un bono de 69 mil pesos si terminaste cuarto medio en Chile

Enbeneficioaumentósumontoapagartras un reajuste causado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Revisa a continuación los requisitos que se piden.

Entre los diversos beneficios que ofrece el Estado en la actualidad, son varios lo que están ligados al ámbito educacional. Esto contando al Bono de Graduación de EnseñanzaMedia.

Dicho aporte entrega una cifra que es reajustada de manera anual en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y durante 2024 el monto finalsesitúaen$69.902.

Obviamenteparaaccederalmismohayque cumplirunaseriederequisitosestablecidos por ley, pero a la vez se debe tener en consideración que no se necesita una postulacióncomotal.

Quiénes reciben los $69 mil del Bono de graduacióndeEnseñanzaMedia

Elbonosincostoportrámiteseaplicasoloa personas con 24 años o más, a la fecha en que se obtuvo la licencia de enseñanza media, y cuyo núcleo familiar sea parte del programa del Subsistema Seguridades y

Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).

A la vez la obtención del documento educacional debe venir de una institución reconocida por el Ministerio de Educación (Mineduc)yquedispongadelprogramaque permite finalizar el ciclo en modalidad de educaciónparaadultos. Con una única cuota, el pago se realiza a travésdeundepósitoelectrónicoatravésde laCuentaRUTdelBancoEstado Si no se cuenta con esta última es el mimo Ministerio de Desarrollo Social y Familia el que abrirá la misma sin costo y los beneficiarios deberán ir a una sucursal con cédula de identidad para el retiro del plástico En ese escenario, se ha establecido un plazo de 18 meses para el cobrodelbeneficioantesdequeseentienda directamentecomounarenuncia. El pago tiene como objetivo premiar el esfuerzo de los alumnos que amplían sus posibilidadesdecaraalaempleabilidadyel mundolaboralformal. Otros detalles sobre el aporte se pueden revisar directamente en el sitio web de ChileAtiende.

Postularon más de 240 mil personas: INE finaliza el proceso de selección para nuevos censistas

Aquellas personas seleccionadas podrán acceder a jornadas de capacitación a partir del 4 demarzo,donderecibiránlainformaciónymaterialesnecesariosparaelCenso2024.

Trasdiversosllamadosparapuestosdecensistas,elInstitutoNacionaldeEstadísticas(INE) informóquediotérminoalprocesodeselecciónparalosmásde24milcensistasaparticipar del,valgalaredundancia,Censo2024.

Segúndetallólainstitución,fueron244.064laspersonasquepostularonatravésdetodoel país mediante la web www.censo2024.cl, donde cada persona debía acceder a su macrozonacorrespondiente,segúnlaregiónycomunadondereside.

TerminaelprocesodeselecciónparanuevoscensistasdelINE

EldirectornacionaldelINE,RicardoVicuña,señalósuagradecimientoporelentusiasmode todaslaspersonasquerespondieronalosdiversosllamadosdereclutamiento.

“Este 9 de marzo comienza un proceso de relevancia en Chile, que permitirá recabar informaciónclaveparalatomadedecisionesenelsectorpúblicoyprivado,yquebeneficiará atodasytodos”.

Dentrodelproceso,lospostulantesacensistasfueronnotificadasparacontinuardosetapas: unaevaluaciónpsicométricajuntoconunaevaluacióncurricularydeadmisibilidad.

“Además, para los preseleccionados se realizó una reunión ampliada con el fin de dar a conoceraspectosespecíficosdelperfil”,detallaronenuncomunicado.

Deestaforma,sebuscabaseleccionar24.639personas,loscualessedistribuiránsegúnlas distintas densidades de población en el país. “Por ejemplo, las regiones con una mayor dotaciónenterrenoseránlaMetropolitanacon8.151censistas,ladeValparaísocon2.698,y delBiobíocon2.288”,afirmaron.

Finalmente, aquellas personas que fueron informadas desde este jueves 22, a través de correoelectrónico,recibiránunaconvocatoriaparasercontratadosyaccederajornadasde capacitaciónapartirdel4demarzo.

Ahí se les dará mayor información y los materiales necesarios para trabajar en el Censo 2024,arealizarsedesde9demarzo.

8 CRÓNICA ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024
Programa “Fondo Vecino” de Agrosuper benefició a más de 130 mil vecinos de las regiones O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso

El fondo concursable contó con tres convocatorias durante 2023, las cuáles estuvieron enfocadas en: mejorar las condiciones de infraestructura en las dependencias de sedes sociales y espacios comunitarios; apoyar proyectos de educación; y adquirir equipamiento para facilitar el despliegue de las agrupaciones en los territorios.

Másdecientotreintamilvecinospertenecientes a 151 organizaciones sociales e instituciones educativas,participarondelprograma“Fondo Vecino” 2023 deAgrosuper. Se trata de una iniciativa quebuscacontribuiralamejoradelascondicionesde funcionamiento de estas agrupaciones, apoyando la puesta en marcha de proyectos de implementación comunitaria.

El programa se llevó a cabo en 17 comunas pertenecientesalasregionesO’Higgins,Valparaísoy Metropolitana donde la compañía cuenta con instalaciones productivas En el caso de la RM, participaron agrupaciones de San Pedro, Melipilla y Curacaví, mientras que, en O’Higgins, pudieron hacerlo aquellas pertenecientes a Mostazal, Graneros, Codegua, Rancagua, Machalí, Doñihue, Requínoa, Rengo, Las Estrella, Las Cabras, San Vicente y Peralillo Finalmente, en la Región de Valparaíso, formaron parte organizaciones de CasablancaySantoDomingo.

La primera convocatoria tuvo como foco mejorar las condiciones de infraestructura en las dependencias de sedes sociales y espacios comunitarios, alcanzando un total de 67 914 beneficiarios pertenecientes a 67 organizaciones sociales La segunda de éstas estuvo dirigida a proyectos de educación, logrando un total de 7.268 beneficiarios pertenecientes a 25 instituciones relacionadas a esta materia Por último, la tercera de ellas estuvo enfocada en agrupaciones locales que buscaban adquirir equipamiento para facilitar su despliegue territorial, beneficiando a 57 327 vecinos pertenecientes59organizacionessociales.

“Como Agrosuper, queremos agradecer a las organizacionessocialeseinstitucioneseducativaspor

confiar en “Fondo Vecino” durante el año pasado. Sabemosdelaimportanciadecontribuiraldesarrollo de las comunidades rurales vecinas a nuestras instalaciones y, por eso, estamos muy orgullosos de trabajar colaborativamente junto a vecinos pertenecientes a las tres regiones del país donde estamos insertos”, señaló la coordinadora del

programaFondoVecino,CamilaMallea.

Para saber más sobre este fondo concursable, los i n t e r e s a d o s d e b e n i n g r e s a r a www.vecinoemprendedor.cl donde también podrán conocer las futuras convocatorias de postulación disponiblespara2024.

CRÓNICA 9 Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

Carabineros de oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría, junto a personal de Seguridad Pública, realizan fiscalización en el sector Poniente de la comuna, con la finalidad de evitar delitos a conductores y a vecinos del sector.

CRÓNICA 11
Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador

GabrielMorales:"ParanosotrosfueunaExposiciónNacionalespectacular”

Autor:HéctorParraguirreJara

Por segundo año consecutivo, el CriaderoPuertoCisne,deGabriel Morales Fuentes, tuvo una gran cosecha en la Exposición Nacional, superandoinclusolorealizadoenSanta Cruz2023.

En Catapilco, se llevó los premios Campeón Potrillo con Puerto Cisne Cafetal (Alliyay Ingrato y Las Callanas Safada) y Campeona Yegua con Remolino Matorral Purísima (El Chocho de Parral Apenao y Remolino Matorral Carbonera), además de disputar el Campeona Potranca con Puerto Cisne Requinta (El Lingue Traicionera y ButamalalAltoChacarera),ganadoradelaCuartaCategoría.

"Para nosotros fue una Exposición Nacional espectacular, llevamos tres productosylostressepremiaron,laRequinta,elCafetalylaPurísima.Luegoen los Grandes Premios tener dos Campeones Nacionales fue maravilloso para nosotros",señalóGabrielMoralesaCaballoyRodeo.

ElañopasadoPurísimafueCampeonaPotrancay"ahorasesumóelCafetal,un potrillo nieto del Contulmo en una madrea Rotoso, estamos muy felices por los resultadosobtenidosconeseproducto",comentó.

"La Purísima es una yegua que nos ha entregado muchas satisfacciones y alegrías, es la regalona del criadero. Es una yegua criada por mi abuelo, yo la adquirí muy pequeñita y pasó a mi criadero",agregó.

"La Requinta peleó hasta el final, en los GrandesPremiosnopudimosobteneralgo con ella, pero estoy muy contento con el desempeñodeesapotranca",completó. Morales contó que luego de lo vivido en Santa Cruz, en esta oportunidad "íbamos con confianza, pero no buscábamos ningún premio Este año nuevamente queríamoshacerunbuenpapelygraciasa Diossediotodootravez".

Sobre el evento, dijo que "fue muy buena esta exposición, con ejemplares espectaculares tanto potros, yeguas, potrillos y potrancas.Fuemuybonita,habíamuybuenaspesebrerasyunmuybuenrecinto". Consultado por si vienen más ejemplares del criadero, apuntó: "Tenemos varios caballos en la casa, estamos viéndolos, analizando cuál nos puede servir para podersacarlo,porqueestoesunprocesomuylargoparalasexposicionesyuno tratadesacarelcaballoquereúnatodaslascondicionesparalasexposiciones". "Paranosotrosestostriunfosnosimpulsanaseguirsaliendoalasexposicionesy seguircompitiendo",cerró.

Andrea Castagnoli y proyección de las escuadras: Se puede hacer un reglamento y un formato de competencia

LadirectoradelaFederacióndeCriadoresdeCaballosRazaChilena,Andrea Castagnoli, hizo un positivo balance de la muestra de escuadras ecuestres que se realizó con motivo de las Finales de Pruebas Funcionales,eventoqueserealizóelpasadofindesemanaenCatapilco.

"Fueron tres días espectaculares, la gente los acogió de muy buena manera, con mucha público en las cinco presentaciones de las cuatro escuadras porquealagentelegusta.Esuncambiodeaireyesolagentelorecibebien, las chicas se fueron contentas y tengo todo el agradecimiento para ellas, porquemedieronamíunrespaldo,amicomisiónyalaFederación.Cadaunade las escuadras se la jugó, con costos propio y nos acompañaron, y se fueron contentas",dijoCastagnoliendiálogoconCaballoyrodeo.cl

Decaraalpróximoaño,ladirectoraexplicóque"laideaesrepetirlo.Habíaque partir por algo, y se hace un positivo balance, y por qué no hacer una competenciadeescuadras".

"Se puede hacer un reglamento y en base a eso, crear un formato de competencia que incluye por ejemplo abanico, un cruce, una cueca, y que venganpauteadasparaserevaluadas",añadió.

"Creo que falta mucho todavía por hacer, por trabajar, por entregarle a las escuadras y retribuirles para que puedan seguir haciendo su trabajo", complementó.

Recordar que en Catapilco se presentaron las Escuadras Amazonas de Río Grande,HerenciaHuasa,AmazonasdelaTradiciónChilenaydeCalleLarga.

AndrésLalanne:Estoyconvencidodequela RiendavaaseguircreciendoenChile

heterogéneo,ytratardellegarlesatodos es difícil. Pero me voy conforme porque quedó un broche de oro redondo. Estoy convencido de que esto va a seguir creciendo cada vez más y acá estoy paraapoyarenloquehagafalta".

Al comentarle que una participante expresó que tuvo el momento más importante en su vida con los caballos, Lalannesemostrómuycomplacido.

Un aspecto muy llamativo de la Final Nacional de la Rienda en Catapilco,tremendamentevalorado por los jinetes participantes, fueron las explicaciones y consejos que entregó a cada competidor el destacado jurado argentino Andrés Lalanne, que estuvo en la jura junto a los chilenos Cristian BarrenecheayAlejandroAcevedo

Lalanne señaló a CaballoyRodeo que "vinimos a aportar un granito de arena en esto que nos gusta tanto y se nos ocurrió conCristianyAlejandrohacerunajurabien didáctica, explicando todo, que le quedara claro a la gente. Es difícil porque a veces estánlosjinetesyestáelpúblico,unpúblico

"Semeponelapieldegallinadeescucharlo. Ahíresidetodo,enlarelaciónconelcaballo, eseeselprincipioyelfindelcaballoentorno al jinete Me alegro muchísimo, somos simples servidores estamos acá para ayudar y para facilitar esta prueba", manifestó.

YsobrequésenecesitaenChileparaseguir avanzandoenestadisciplina,dijo:"Tiempo, nada más Tienen los caballos, la organización,estánmuybienencaminados. Esto del libro ("El Arte de la Rienda: Historias de una Tradición") me parece espectacular,ustedessonmuyorganizados para el trabajo y me llevo mucho aprendizaje".

PresidentedelCírculodePeriodistas: EsimportantelaCopaporquese jerarquizalaactividad

El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, Danilo Díaz, le dio un gran valor al lanzamiento de la Copa de Campeones del rodeo, que se volverá a entregar desde el 75° Campeonato Nacional, a disputarse entre el 4 y 7 de abril en la Medialuna Monumental de Rancagua.

D í a z n o s d i j o e n CaballoyRodeo cl: "Es importante porque se jerarquiza la actividad, tener un trofeo de estaenvergaduraesmuybonito, le da un peso específico Es un recuerdo que va a quedar de manera imperecedera para los ganadores".

"Esto de que no se entregue, sino

que se le dé una réplica a los ganadores, genera una sensación de mayor importancia, el que estén las plaquitas de todos los ganadores, y que tenga un espacio para 100 placas es súperimportanteporqueesovaa reflejar el centenario del Champion",cerró.

El trofeo fue presentado en una ceremoniaenelSalónPlenariodel ComitéOlímpicodeChileeiniciará el recorrido de “La Ruta de la Copa”, con presencia en los cinco ClasificatoriosantesdelChampion deChile.

12 RODEO
ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024

CristianGarinexplotócontrapúblico

trasadiósenRío

El tenista chileno cayó en octavos de final en el certamen disputado en Brasil y lamentó el comportamiento del público local con p u n z a n t e s declaraciones.

Un ofuscado Cristian Garin (88°) cayó este jueves 6-4 y 6-4 ante el brasileñoJoaoFonseca (655°) y se despidió en la segunda ronda del ATP de Rio de Janeiro, exhibiendo también su m o l e s t i a p o r e l comportamiento del

públicolocal. Al respecto, el tenista nacional aseguró, en d e c l a r a c i o n e s consignada por el medio Bola Amarela que “hace tiempo no jugaba un partido con tanta mala educación del público Ni pude jugar los segundos saques Muy mal educados”. “Él (Fonseca) también tuvobuennivel,perono me pude enchufar en ningún momento del partido Muy mal“, lamentó Garin, quien al

ser consultado por su valoración en Rioconsiderando que ganó el torneo en 2020arremetió contra el públicoydisparó. “En Sudamérica cada vez que jugamos nunca nos apoyan a los chilenos Es raro, se siente distante Cero empatíaconnosotros,y la verdad que hoy fue ridículo Hace tiempo que no sentía algo tan así, ni en Copa Davis”, puntualizó el nacido en Arica.

BetisnopuedeanteDinamoZagreb ysedespidedeConferenceLeague

ElRealBetisdeManuel Pellegrini consumó su fracaso en torneos internacionales, luego de despedirse de la Conference LeagueanteDinamoZagreb. El Real Betis de Manuel Pellegrini empató (1-1) este juevesensuvisitaalDinamo de Zagreb y, por ello, quedó e l i m i n a d o e n l o s dieciseisavos de final de la Conference League, sin haber remontado el 0-1 que encajó el pasado 15 de febrero durante la ida en el EstadioBenitoVillamarín. En el Stadion Maksimir de Zagreb (Croacia), el equipo bético se vio inquietado especialmente por Bruno Petkovic,queenelminuto18

lanzó una falta directa desde la corona del área y obligó a que Rui Silva mandara el balónacórnerconsuparada. El mismo Petkovic recibió más tarde un pase filtrado dentro del área y remató de inmediato,perolapelotarozó en el larguero por su parte exterior Respondió el conjunto visitante por obra de Cédric Bakambu, pasada la media hora de encuentro, con un cabezazo desde el punto de penal y que se marchó cerca de un poste Sirvió como preludiodel0-1,marcadopor Bakambu en el 38′ con un bonito gesto técnico y a bocajarro.

ColoColovenceaGodoyCruzytomaventajaenllavede Libertadores

GodoyCruzfuesuperadopor un sólido Colo Colo en Mendoza, que se trae desdeArgentinauntriunfohistórico yvitalporCopaLibertadores.

ColoColovenció1-0aGodoyCruz en el estadio Malvinas Argentinas deMendoza,enelduelodeidapor la fase 2 de la Copa Libertadores 2024.

Resultado que encamina a los dirigidos por Jorge Almirón a la tercerarondadeltorneo-lapreviaa los grupos- y que, de paso, le entrega una valiosa ventaja para el partido de vuelta, que se disputará el 29 de febrero en el estadio Monumental.

Vale recordar que esta fue la primera victoria del 'Cacique' en suelotrasandinoenlahistoriadelaCopa Libertadores.

fueradejuego.

En un prometedor arranque de partido paralosalbos,ErickWiembergponíael01 a los 6 minutos tras una gran jugada colectiva. Sin embargo, Cristian Zavala (quien había asistido al lateral) estaba

Con el paso de los minutos, el 'Tomba'invicto hasta hoy en la temporada- fue metiéndose en el partido y empezó a complicar a la zaga alba: Brayan Cortés tuvodosbuenasintervencionesenel17′y el29′.

Alos37′volvióaavisarelequipochileno,

luego de que Arturo Vidal recuperara unbalónyhabilitaraaCarlosPalacios. Sin embargo, el atacante no definió bien ante el achique del portero trasandinoFrancoPetroli.

La segunda fracción comenzó con un Godoy Cruz protagonista, jugando cercadelpórticodeCortésaunquesin generarclarasopcionesdegol. Perofueel'Cacique'elqueencontróla ventaja a los 59 minutos, luego de un lateral servido rápidamente que le permitióaÓscarOpazohallarespacio. El'Torta'selimpióelcaminoyasistióa Marcos Bolados, quien abrió el marcadormediantegolpedecabeza. El tanto desdibujó por completo al cuadro trasandino, que ni siquiera había recibido goles en el año, ya que no tuvo respuestas al sólido planteamientodelosalbos. Así, fue cosa de minutos para que Colo Colo controlara la pelota y no pasara mayores zozobras ante un Godoy Cruz que, la próxima semana, tendrá que apostaraltodoonadaenChile.

DEPORTES 13 Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador

EL LABRADOR

COLEGIO EN LACIUDAD DE MELIPILLA REQUIERE PARAELAÑO 2024:

1. Docente de física: 4 horas

2. Docente de filosofía: 4 horas

3. Docente de matemática: 26 horas

4. Docente música: 12 horas

ENVIARANTECEDENTESA contacto@lasacaciasdemelipilla.cl

EXTRACTO REMATE JUDICIAL

En causa C-69142-2008, “SOCIEDAD PABLO MASSOUD L. Y CIA. LIMITADA con ORTIZ VALENZUELANELLY y OTRO”, Primer Juzgado Letras Melipilla, el día 16 abril 2024,11.00horasatravésdezoom,enlacehttps://zoom.us/j/3350506705,serematarán sucesivamentelossiguientesinmuebles:1|)calleManuelAntonioRomoN456,Sitio23, manzanaA,HijuelaSanLuisSur Quilicura,RegiónMetropolitana,inscritoafojas35.561 vuelta, n° 33.443 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Santiago del año 1987yconposterioridadafojas84252n°122272delaño2023,delmismoConservador

RolAvalúo N° 0111- 09. 2°) calle ManuelAntonio Romo N° 460, Sitio 24, ManzanaA, Hijuela San Luis Sur, Quilicura, Región Metropolitana, inscrita fojas 23.095, bajo n° 25.344 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santiago del año 2001. Rol Avalúo N° 0111-08. Mínimo subasta Sitio 23: $ 106.359.187, y Sitio 24: $ 72.230.905. Precio pagado contado dentro quinto día hábil subasta mediante depósito cuenta corrientetribunal.Postoresrendircauciónporel10%delmínimodelinmueble,mediante depósitocuentacorrienteTribunal,atravésdelcupóndepagoBancoEstado.Requisitos postores: 1) activa clave única del Estado; 2) disponer elementos tecnológicos necesarios; 3) ingresar exclusivamente a través del módulo en la OJV, anticipación 72 horas anteriores subasta, comprobante legible rendición caución, individualizándose en dichomóduloconroldecausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico,anticipación4días asubasta.Inmueblessesubastaráncomoespecieocuerpociertoenelestadoenquese encuentrenaldíadelremate.DemásantecedentesencausaRolC-69142-2008.Jefede Unidad.

ROBERTOANGELOROSALESMONTESINOS

Secretario

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla

POR EXTRAVIO

18-25-03-10.-

Quedan nulos cheques N° 0704623 - 0704624 –0704626 – 0704631 – 0704633 – 0704636 –0704650. De la Cuenta Corriente N° 37500036444

BancoEstado.SucursalMelipilla. 21-23-25

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectiva Rol V- 238-2023 caratulado MUÑOZ/TAPIA, por sentencia 13 de diciembre de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimientodeMauriciodelCarmenTapiaChacón,laqueserealizaráeldía13 de marzo de 2024 a las 12:30 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal.JefedeUnidad.

25-27-28

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectiva RolV-237-2023caratuladoAGUILERA/CARRASCO,porsentencia3deenero de 2024 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Moisés Ulises Carrasco Tapia, la que se realizara el día 13 de marzo de 2024 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal.JefedeUnidad.

25-27-28

EXTRACTO

PRIMER JUZGADO LETRAS MELIPILLA, causa Rol V-6-2024, caratulado “Paredes/”. En causa por Interdicción por Demencia, ha declarado interdicto a PAUL GUILLERMO PAREDES RUIZ, Cédula Identidad 6.111.010-0, por Sentencia Definitiva de fecha 14 Febrero 2024, nombrándose como Curadora Definitiva a XIMENA SOLEDAD PAREDESGALLEGUILLOS,CédulaIdentidad13.256.254-7

25-27-28

EXTRACTO

Por Sentencia de fecha 25 de Octubre de 2023, rectificada con fecha 7 de diciembrede2023,enautosRolV-326-2022,elJUZGADODELETRASDE MELIPILLA (1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante don IsneloAdrian Ugarte Flores, a sus herederos testamentarios universales: sus hijos ISNELO HERNAN UGARTE MONTES, ALICIA DE LAS MERCEDES UGARTE MONTES, CRISTINA ISABEL UGARTE MONTES, HÉCTOR AQUILES UGARTE MONTES, MARTA TERESA UGARTEMONTESyOLGAINÉSUGARTEMONTES;asunietaCLAUDIA KARINA UGARTE UGARTE, y a su cónyuge, a la fecha del fallecimiento, doñaMARTAELIANAMONTESSILVA.Testamentode8defebrerode2007, otorgadoanteNotarioPublicodeMelipilladoñaROSAMARIEMERYRICCI. Jefedeunidad.

23-25-27

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
2024
ElLabrador /Domingo25deFebrerode

Domingo25deFebrerode2024 /ElLabrador

EXTRACTO

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolV-268-2023,caratulada“Palma”. Porsentenciadefecha15deenerode2024sedecretalainterdicciónpordemenciade don LUCÍA DEL CARMEN PALMA PUELMA, cédula nacional de identidad N° 8.292.109-5, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Se designa comocuradorageneralasuhermana,doñaALICIAMAGDALENAPALMAPUELMA, cédula nacional de identidad N° 5.623.617-1. La facción de inventario solemne y fianzaserealizaráeldía6demarzode2024,alas12:00horasanteministrodefeyen dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Domingo25deFebrerode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.