DOMINGO 24 DE MARZO DE 2024

Page 1

El Labrador

Investigan la participación de terceras personas en el hallazgo de un cuerpo en fundo Ostolazas

Llaman a tomar precauciones

por tráfico vehicular durante Clasificatorio

Realizan convocatoria para amantes del Folclore en Melipilla

Este lunes

se realizará conversatorio para cuidadores de personas mayores

/5 N°16.246 $400
CRÓNICA
de Historia 103 DOMINGO24DEMARZODE2024
/6
/5
CRÓNICA
CRÓNICA
/4
POLICIAL
Diario

ElLabrador /Domingo24deMarzode2024

Poco diplomático

El embajador deArgentina en Chile tuvo lamentables

expresiones en una actividad que involucró al delegadopresidencialdelaprovinciadeLosAndes. Menospreció a nuestro país, criticó nuestro ordenamiento internoydesconocióvalidezaldelegadopresidencial,cargo creadoporley Cuandollegaunrepresentantediplomáticoal país, lo primero que debe hacer es enterarse de cuál es la estructura administrativa del país y antes que eso, debe mantener una actitud de respeto hacia el pueblo que lo recibeyhonraraquieneslohandesignadorepresentantede supaísenelnuestro.CuandolepresentaronaDelegadoel desubicadoembajadorpreguntó¿Quéeseso?,¿quéesun delegado?,ycomosifuerapocoagregóquesugobiernono reconoce tal cargo y no le atribuye ninguna importancia ni validez. En verdad, pocas veces nos han faltado el respeto

101 años por la ruta del Maipo AÑOS

en nuestra propia casa y por ello, parlamentarios de todas las tiendas políticas han solicitado que el gobierno chileno adopte medidas severas Como guinda de la torta, el diplomático argentino señaló que su país ya era potencia agrícola cuando los chilenos recién aprendían a comer. Tal veznoseatanimportantequeenlareuniónalaqueasistió, nohayasaludadoatodoslospresentes,especialmenteala autoridadchilena,puesesorespondeasubajonivelcultural, loquelevalióqueautoridadeslegislativaschilenashicieran presente la bajeza y rotería del embajador argentino. Sin duda que la actitud del enviado trasandino afecta las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina y se hace necesario que el ministerio de Relaciones Exteriores envíe unanotadeprotestaalgobiernoargentino.Porello,desdela oposición le solicitan al canciller que haga una nota de

de Historia

protesta pues las declaraciones del embajador son inaceptables, principalmente porque ofenden al pueblo de Chileyquehagapresentequeelembajadortengaclaroque a las autoridades chilenas se les respeta. Así todo, otros señalanquelahistoriaconjuntaylanecesidaddemantener al mejor nivel las relaciones entre Chile y Argentina están muyporencimadelasbajezasylasroteríasdelembajador Más duros son los que están más a la derecha, ya que exigen que Chile debe ser respetado siempre, y le piden al presidentequenosigapriorizandosusinteresespersonales enlasrelacionesbilateralesyaqueélesjefedeEstado,de todos,yesoesloqueseleexigeacualquierdiplomáticoen nuestropaís.

Asambleasindicalista

Se cita a todos los socios y demás obreros que aspiren por la ilustración y el mejoramiento económico en sus familias, a una asambleasindicalistaparahoyalas10P M.enellocal“Casadel Pueblo·”.

En esta asamblea habrá conferencia sobre la sociología popular que interesa a toda clase de obreros y empleados. El Secretario General.

CarrerasenCuliprán Hoy a las 3.30 habrá grandes carreras en ese vecino fundo, correrá la yegua “China” de propiedad de don José Zabala y el caballo “El Zorzal” del fundo “El Pabellón” de propiedad del Sr FranciscoÁlvarez. Elmontodelacarreraesde$300-Ademáshabrátrescarrerasdondecorreráncaballosde conocidosméritos.

DonAlfonsoMonteroC. Desde hace algunos días se encuentra entre nosotros don Alfonso Montero C. jovenabogadoquedurantelosañosdeestudio,obtuvolasmásaltasdistincionesjuntoconel aprecioyestimacióndesusprofesoresycompañerosdeaulas.

ElseñorMonteroseharadicadoentrenosotrosparaejercersuprofesión,aportandoasíala sociedadmelipillanaelvaliosoconcursodesusaber

Por estar recién llegado no ha abierto aún su oficina; cuando esto haga, avisaremos a nuestroslectores;porelmomentoatiendeasuclientelaenlacasaparroquial.

Velandoporlainstrucción

Durante los últimos meses del año pasado nos quejamos en repetidas ocasiones de que numerososgruposdemuchachosvagosnoasistíananingunaescuelaydeesemodoseiban formando verdaderos parias que más tarde llegarían a nacer elementos indeseados en cualquierasociedadopueblo.

Pues bien, ahora con placer informamos al público de que el Sr Prefecto de Policía ha emprendido una enérgica campaña para que esos muchachos vagos ingresen a alguna escuela.

Elresultadohasidobastantebueno,pues,casitodosellossehanmatriculado.Faltasóloun pocodeconstanciaparaconseguirqueasistanaclases.

HágaloSr Prefectoylaciudadledeberáungranservicio.Nosotrosaplaudimossinceramente laactituddelSr Prefecto.

ColejiodelasRelijiosasCarmelitas

EscuelaPrimariaGratis

Lamatrículaenesteestablecimiento,estáabiertaenelColegio deSeñoritas,de9a11A.M.yde3a5P M.diariamente.

La Escuela Gratuita será rejentada por Relijiosas españolas, preparadasparadarlaenseñanzaprimariadeacuerdoconlos programasoficialesdeChile.

Lasclasesempezaránel15demarzo.

LaSuperiora (*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

HACE AÑ O S

HACE

2 EDITORIALYJUEGOS
103

Que no te pillen

En este país puedes

hacer todo lo que quieras, siempre que no te pillen, decía mi extinto amigoJuanSanhueza. Y es cierto, pues si no hubiera habido denuncias por el caso Fundaciones seguiría la danza de millones mal habidos -ergo: robo descarado- de gente cercana a Palacio; si no hubiera habido una investigaciónprofunda,elex alcalde Torrealba y otros, aún seguirían con sus manejos turbios en perjuicio de la comunidad y; si no se hubiese filtrado el audio de una reunión del abogado Hermosilla, todavía seguirían manipulando, nada más ni nada menos, q u e e l s i s t e m a d e recaudación de impuestos con grave elusión de obligaciones y merma de recursos para el país e; i n t e r v e n c i o n e s e n nombramientos en órganos de primera línea con manipulación de cargos sensibles según se ha denunciado.

P a r a l e l a m e n t e , e l renunciado director de investigaciones -alguien lo trató de traidor a la Patria, cuestióndegravedadsumaseguiría vendiendo” información reservada y hasta secreta, a quienes podrían sacarle jugosas ventajas obviamente que por una contraprestación generosa y por ello recurro nuevamente a Balzac: “detrás de toda gran fortuna hay un crimen escondido”, porque estas maniobras se hacen por dinero mucho dinero.

“Todo hombre

tiene su precio, lo que hace falta,essabercuáles”,frase que algunos atribuyen a Napoleón, otros a Joseph Fouché, pero, quien la rescató en la época más reciente fue Winston Churchill, cuando se trataba de convencer a un enemigo para que “vendiera” a su país. Tal frase desnuda la debilidad humana ya que, sin apremios, se consigue información que es extremadamentesensible. Pero donde “la echaron con l’olla”, -y que felizmente los pillaron- fue en la charla de sexo que se ofreció en Arica a niños de diez y once años, a los que se les hizo contestar una encuesta de una perversión absoluta propia de degenerados sexuales, con interrogantes difíciles aún para personas con criterio formado y más que eso, personas que respetan la intimidadquedebeexistiren l a s p a r e j a s d e comportamiento normal, como corresponde a personasnormales,valgala redundancia. No soy ningún “colijunto” pero hay límites que, para un sectorminoritario, por cierto- no existen por eso algunas luchan por el aborto libreque es un crimen- y desfilan por las calles a torso desnudo, quitándole magia alerotismobienentendidoy si no son capaces de respetarse a sí mismos entonces por decencia, debieran respetar a los demás. Un viejo dicho rezaque,enlaguerrayenel amor todo está permitido, pero la diferencia está en

que en el primer hecho se trata de defender la propia vidaysihayquematarpara mantenerse vivo, hay que hacerlo,auncuandolaCruz Roja que asiste a los heridos, fuera reemplazada por una sesgada comisión de derechos humanos, como la chilena; en cambio, en el segundo hecho, se trata de una situación más personal y justamente, más íntima, en la que la frase “todoestápermitido”,serige por el consenso porque, todos sabemos, a la fuerza noescariño.

Después de ver a personas metiéndose una bandera chilena por cierta parte, no me extraña lo que ocurrió en Arica y ocurre en tantas otras partes pero c u a n d o d e s p i e r t a conmoción,cuandotepillan, los responsables se apresuran a decir que eso estuvo mal y que van a tomar medidas hasta las últimas consecuencias” frase tan manida, que ya no se le asigna seriedad alguna pero si nadie hubiese puesto el tema sobre el tapete, se habría hechovistagorda.

Nelson

¿La sequía es culpa de la Niña?

Jadille Mussa

AcadémicaArquitectura del Paisaje, U.Central

El cambio o crisis climática nos llena de incertidumbres,enespecialconlaprovisión deagua.Loprimeroatenerpresenteesque el agua es un derecho humano fundamental, ratificado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 28 de juliode2010,dondeseñalaquevelaránpor quelospaísesdenaccesoalaguapotabley saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos Luego, debemos reconocer que no solo los humanos necesitamos agua, sino que también la fauna, la flora y ahora el tan reconocido e importante reino Funja, necesitan este recursoparasobrevivir

Tenemos una premisa, sin agua no hay vida, entonces, años de saber que Chile sufre de períodos lluviosos y otros de sequía, hace muy poco, si revisan las portadas de los diarios del verano 19681969, solo 55 años atrás, verán que los productoresagrícolasexhortanalgobierno que no se pueden producir hortalizas y el ganado está muriendo, ya que hay una sequíasinsolución.

Entonces, aparecen los fenómenos como salvadoresdelaprecariedad,delafaltade planificación,delvivircomosiChilefueraun país donde no sucede nada Y mal llamamos a los eventos climáticos como desastres naturales, entendiendo que vivir enunpaíscon2placastectónicasactivas, un cordón de volcanes, fallas y fisuras tectónicas en las urbes, acompañado de incendios, sequía e inundaciones, tsunamis trombas tornados y nuevos eventos ligados a las tormentas como algo muy normal. Estamos acostumbrados al peligro, pero cómo siempre nos salvamos, sehaactuadopoco.

Finalmente, la culpa es de un Niño muy activo con mucha evapotranspiración ocurriendodesbordesderíosypérdidasde viviendas o la Niña muy fría o costera, que

“Jesús entra en Jerusalén”

Cuando se aproximaban a

Jerusalén, estando ya al pie del monte de los Olivos, cerca de Betfagé y de Betania, Jesús envió a dos desusdiscípulos,diciéndoles:«Vayanal pueblo que está enfrente y, al entrar, encontraránunasnoatado,quenadieha montadotodavía.Desátenloytráiganlo;y si alguien les pregunta: "¿Qué están haciendo?" respondan: "El Señor lo necesita y lo va a devolver en seguida."» Ellosfueronyencontraronunasnoatado cerca de una puerta, en la calle, y lo desataron. Algunos de los que estaban allí les preguntaron: «¿Qué hacen? ¿Por quédesataneseasno?»

EllosrespondieroncomoJesúsleshabía dicho y nadie los molestó. Entonces le llevaron el asno, pusieron sus mantos sobre él y Jesús se montó Muchos extendían sus mantos sobre el camino; otros,locubríanconramasquecortaban en el campo. Los que iban delante y los queseguíanaJesús,gritaban:«¡Hosana! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito sea el Reino que ya viene, el Reino de nuestro padre David! ¡Hosanaenlasalturas!»(Mc11,1-10)

Iniciamos solemnemente la Semana Santa, que nos conduce a la Pascua, la muerte y resurrección del Señor, un tiempo de profunda fe cristiana. En este Domingo de Ramos, nos sumergimos en lanarrativasagradaquemarcaeliniciode la Semana Santa. En los evangelios de San Marcos y San Juan, somos testigos de un evento de profundo significado simbólico: la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén;somosinvitadosaadentrarnos en un viaje espiritual que nos lleva a Jerusalén, donde Jesús entra triunfalmente montado en un asno, aclamado por multitudes que agitan palmasyramosdeolivo,nostransportaa unmomentodegranexpectativayjúbilo, pero también nos sumerge en una profundareflexiónsobreelsignificadode este evento para nuestras vidas. Jesús elige montar un asno, un gesto que contrasta profundamente con las expectativas mesiánicas de la época. En lugar de un conquistador montando un corcel, vemos a un hombre humilde que elige la sencillez como símbolo de su reinado. Esta elección nos recuerda que elverdaderopoderresideenlahumildad

yelservicioalosdemás.

Las multitudes que aclaman a Jesús con ramos de olivo nos transmiten un mensaje de esperanza y salvación. Los ramos de olivo simbolizan la paz y la reconciliación, recordándonos que el mensaje de Jesús es uno de amor y perdón.Enmediodeunmundomarcado porlaviolenciayladiscordia,estaimagen nos desafía a ser agentes de paz y reconciliaciónennuestrascomunidades. Sin embargo, este domingo de Ramos también nos lleva a contemplar la naturaleza efímera de la aclamación humana Las mismas multitudes que aclamaron a Jesús con alegría en Jerusalén pronto se volverían contra él. Esta dolorosa verdad nos invita a examinar nuestras propias motivaciones ylealtades. En última instancia este domingo de Ramos nos llama a renovar nuestro compromiso con Jesús como nuestro SeñorySalvador Nosdesafíaaacogerlo en nuestras vidas no solo en los momentosdetriunfo,sinotambiénenlos tiemposdepruebaytribulación.Queeste día nos inspire a seguir el ejemplo de

se suma al anticiclón del Pacífico entonces… El año será muy seco o muy lluvioso Cuantos años diferentes especialistas, diversas leyes, diversos manejos de las aguas nos permitirían vivir en un país peligroso pero preparado técnicamente para las adversidades, con embalses, a lo mejor más pequeños asociadosaloscultivosregadosconaguas grises(Ley21.075año2018MOP),usode aguas ya tratadas La Planta de Tratamiento La Farfana en la Región Metropolitana, ¿en las otras Regiones no se trata el agua? La planta la Farfana funciona desde 2003 y trata las aguas negrasygrisesdeloshabitantesdelaRM, entregandoaguasalríoMapochoalaaltura de Maipú agua apta para riego (la que se podríausar digoyo,pararegarlasplazasy parques y disminuir las islas de calor). Entonces, podríamos dejar de culpar a los niños y niñas de las catástrofes sanitarias de nuestra zona central, en especial el NorteChicodenuestropaís.

humildad, servicio y amor que Jesús nos enseñó y que nuestras vidas sean testimonios vivos de su gracia y misericordiaparaelmundo.

Jesús nos recuerda que Dios siempre está con nosotros, incluso en los momentos más difíciles. Su muerte y resurrecciónnosofrecenlavictoriasobre elpecadoylamuerte,aéllepedimosque nosayudeacomprenderelsignificadode su entrada triunfal a Jerusalén. Que nos inspires a seguirle con alegría y compromiso.Quenosconcedaslafuerza para luchar por la justicia y la paz en el mundo.Yquenosllenesdeesperanzaen su amor y su misericordia. Nosotros al igual que las gentes que gritaban ¡HosannaalHijodeDavid,Benditoelque viene en nombre del Señor! Queremos seguir a Cristo, aunque sea complejo el proceso de seguimiento, sabiendo que detrás de la complejidad de la vida encontraremos la Luz, de vida en la PascuaEterna.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 24/03/2024.

OPINIÓN 3
Marzode2024 /ElLabrador
Retamales Tirado Domingo24de
Investigan la participación de terceras personas en el hallazgo de un cuerpo en fundo Ostolazas

Enlatardedelviernes

se informó del hallazgo del cuerpo de un hombre en el interior del fundo Ostolazas se indicóqueeloccisollevaba algunosdíasdesaparecido.

Por instrucción de la

FiscalíalocaldeMelipilla,la Brigada de Homicidios y el L a b o r a t o r i o d e Criminalística de la Policía de Investigaciones i n v e s t i g a n l a s circunstanciasdelamuerte de un hombre de 56 años identificadoconlasiniciales

R O P de 56 años con domicilio en la población

BenjamínVicuña. La fiscal jefa de Melipilla, Claudia Herrera, detalló que "se había encontrado fallecidoenelinteriordeun fundo de la localidad lo encontrólahermanayaque fue informada por parte de otras personas que conocíanasuhermanoque habría sido víctima de un delitodehomicidio.Verifica quesetratabadeél".

El occiso llevaba algunos días desaparecido y por lo mismolaFiscalexpusoque

“alparecernohabríasidoel día de hoy el hecho, tiene unos días de ocurrido, por lo tanto no se puede descartar nada no se puede descartar que haya fallecido por un golpe con un objeto contundente o bien por algún elemento balístico".

Se espera que con las diligencias y pericias efectuadas en el sitio del suceso se puedan entrar pistas e indicios que permitan dar con la identidad del o los autores deestehechodesangre.

Mujeres timaron a un adulto mayor para luego realizar millonaria compra en casa comercial

El afectado de 70 se dirigía al estacionamiento de un subterráneo donde vivió una complicada situación donde dos mujeres le sustrajeron su billetera.

Un hombre en horas de la mañanafueacompraraun supermercado ubicado en avenida Vicuña Mackenna conJoséMiguelCarreraen

la comuna de Melipilla, alrededor de las 10 30 horas después de realizar elpagodesusproductosse dirigió al estacionamiento dondeestabasuvehículo. Cuando se dirigía por la rampa de bajada de los carros del supermercado, en forma sorpresiva cae una bolsa que lo mancha con un producto, en esos instantes dos “amables” mujeres lo ayudan y

comienzan a limpiarlo, luegoseretirandellugar El adulto mayor al llegar a su vehículo se percata que le habían sustraído sus documentos y tarjeta de crédito,alospocosminutos llegaunmensajeindicando quesehabíarealizadouna compra por un millón trescientosmilpesosenun localdelretailubicadoenel malldeMelipilla.

ElLabrador /Domingo24deMarzode2024

Sujeto que portaba arma de fuego en la vía pública quedó en prisión preventiva

El sujeto opuso

resistencia a la fiscalización y portaba un arma de fuego con sus respectivas municiones, se decretó la medida cautelar más gravosa.

Alrededor de las 22:30 horas aproximadamente, e n l a v í a p ú b l i c a específicamente en el ingreso a la etapa 5 de la poblaciónLomasdeManso en la comuna de Melipilla, al interior de un vehículo marca MG se encontraba V.H.H. de 26 años quien estaba obstruyendo la libre circulación de la avenida Circunvalación, por lo cual

f u n c i o n a r i o s d e Carabineros procedieron a fiscalizar solicitando su identidadydocumentosdel vehículo.

Anteestoelsujetosenegó, ocultando su identidad a la autoridad en razón de aquello se procedió a su detención, iniciándose un f o r c e j e o c o n l o s funcionarios policiales, por lo cual se usaron puf de disuasivo químico, reduciéndolo y apoyándolo en contra del móvil, instantes en que se escuchaungolpemetálico. Los uniformados se percatan que el individuo portaba en la pretina de su short, una pistola marca

Famae con su respectivo cargador y 3 municiones calibre 25 sin percutar, la cual se encontraba apta para el disparo Por lo mismo se procedió a su detención.

En la audiencia de control dedetenciónenelJuzgado deGarantíadeMelipillafue formalizado por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones donde se estableció un plazo de investigación de 90 días y el magistrado consideróqueV.H.H.esun peligro para la sociedad decretando la medida cautelar de prisión preventiva.

Delincuentes armados irrumpieron en departamento en Lomas de Manso y se llevan el vehículo de la afectada

Los antisociales ingresaron portando armas de fuego donde intimidaron y golpearon a quienes estaban en el inmueble

En horas de la tarde del viernes una mujer de 37 años y de nacionalidad boliviana llegó hasta un departamento que habita en las Lomas de Manso en Melipilla, de inmediato fue alertada que delincuentes se habían llevado su vehículo.

Al ingresar al inmueble estaban familiares quienes relataron que 5 individuos a rostro cubierto y portando armas de fuego habían

entrado violentamente, tras intimidarlos y golpearlos les exigían la entrega del dinero que tenían.

Los delincuentes registraron el lugar no encontrando dinero y se llevaron especies menores, las llaves de un station wagon marca

Hyundai modelo Tucson queutilizaronparahuir La afectada realizó la denuncia a carabineros por el delito de robo en l u g a r h a b i t a d o avaluando lo sustraído en una cifra superior a los siete millones quinientosmilpesos.

4 POLICIAL

Domingo24deMarzode2024 /ElLabrador

Hermanas Carmelitas de Puangue informan días y horarios de misas

En el marco de la celebración de Semana Santa las Hermanas Carmelitas de Puangue, informaron los días y horariosenquesellevarán a cabo todos los servicios r e l i g i o s o s p a r a conmemorar estos significativos días para el mundocristiano.

En primer lugar, hoy se celebrará el denominado “Domingo de Ramos”, con misaybendiciónderamos a contar del mediodía, en el templo ubicado a un costado de la ruta G-78 antigua.

Eljuevessanto,alas19:00 horas, se realizará la Misa yCenadelSeñor,instancia dereflexiónantelallegada viernes santo, donde celebrarán la Pasión del Señor y el Vía Crucis, a contardelas15:30horas. Finalmente el sábado, en el mismo templo y a las 19:00horas,serealizarála VigiliaPascual.Entanto,el domingoderesurrecciónla

e u c a r i s t í a e s t á programada para el mediodía, señalaron desde el Monasterio, desde donde extendieron la invitación a la comunidad para ser parte deestaSemanaSanta.

Este lunes se realizará conversatorio para cuidadores de personas mayores

En el marco del desarrollo de un proyecto financiado por el 8% del FNDR del Gobierno de Santiago, mañanalunesserealizará u n i n t e r e s a n t e conversatoriodirigidoalas y los cuidadores de adultos mayores de la provinciadeMelipilla.

Lainstanciaesorganizada por la Agrupación de Observadores por los

Derechos de Personas Mayores,yseefectuaráen el auditorio de la MunicipalidaddeMelipilla.

Desde la organización informaron que este conversatorio va dirigido a todas las personas que cumplen el rol de cuidador/a, y es abierto a todos los vecinos de la provincia, a contar de las 10:00horas.

Cabe indicar que en las próximas semanas la A g r u p a c i ó n d e O b s e r v a d o r e s implementarácharlaspara cuidadores de personas postradas en todas las comunas que componen laprovinciadeMelipilla,es decir; Alhué, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví, en fechas que serán comunicadas oportunamente.

Musante considera necesario hacer las elecciones de octubre en dos días

LaDiputadapornuestrodistrito,CamilaMusante,sesumóalasvocesqueconsideran necesario,realizarlaseleccionesdeoctubrepróximoendosjornadas.

Lo anterior considerando que se trata de una elección de Alcaldes, Concejales, Gobernadores y Consejeros Regionales, sumado a que el voto será de carácter obligatorio.

Enesesentido,laparlamentariavaloróqueelServicioElectoral(SERVEL)propusiera esta posibilidad, la cual desde el Ejecutivo plantean esta idea al Congreso Nacional medianteunareforma.

De aprobarse, Musante puntualizó en que se debe priorizar un día exclusivo para el sufragio de los adultos mayores, garantizando así su participación en el proceso, sin problemasdeaglomeraciones,largasfilasytiempodeespera.

Hoy se realizan últimas dos funciones de obra teatral de Semana Santa

Luego de su exitoso estreno ayer sábado en el Centro Cultural Teatro Serrano, hoy domingo,alas15:30y18:00 horas, se realizarán las últimas dos funciones de la obra “Pasión, muerte y resurrección de Nuestro S e ñ o r J e s u c r i s t o ” , organizada por la Parroquia SantaTeresadelosAndes.

La pieza recrea las últimas horasdeJesúsyesteañose incorporaron nuevos parlamentos, así como tambiénvestuario,maquillaje y luces para mejorar la puesta en escena que cuenta con la participación de la comunidad católica de la parroquia, así como niños deCatequesisyJóvenesque se están formando para su Confirmación.

Cabeindicarqueparaambas funciones, el valor de la entradas es de un alimento no perecible, destinado al Comedor Parroquial que atiende diariamente a adultos mayores vulnerables deMelipilla.

Llaman a tomar precauciones por tráfico vehicular durante Clasificatorio

Através de sus redes s o c i a l e s , l a Municipalidad de Melipilla emitió un c o m u n i c a d o a l o s automovilistas y peatones, para generar conciencia vial durante la jornada de este domingo.

Yesqueenlosúltimosdíasy hoy particularmente, se desarrollaelClasificatoriode Rodeo Melipilla 2024, correspondientealrepechaje Centro Norte, en la medialuna de Chocalán, organizado por laAsociación deRodeoChilenoMelipilla. Lacompetenciahagenerado alta expectación, sobre todo para esta última jornada, la cual se prevé con mayor presenciadepúblico.

Por esta razón, desde el municipio hicieron un llamado a la comunidad a tener la máxima precaución porelaltotráficovehicularen lasafuerasdelamedialunay

sectores aledaños, a fin de evitar accidentes que empañen esta tradicional fiestadelrodeochileno.

CRÓNICA 5

Realizan convocatoria para amantes del Folclore en Melipilla

Un llamado a través de

redes sociales para captar niños desde los7años,jóvenesyadultos, realizaron esta semana desdeelConjuntoRaícesdel Alma, a fin de completar su elenco de bailarines y bailarinas para la temporada 2024.

Desde la agrupación informaronquelosrequisitos paraserpartedeélson;que los interesados gusten de la música folclórica y que tengan disponibilidad para participar en los ensayos, que se desarrollan los miércoles y viernes, en la sede de la población Los

JazminesNorte,etapaII. Quienes estén interesados en participar pueden comunicarse con los coordinadores, Lilian Bustos yPatricioPadilla,alosfonos: 974200206 o al 954280621, respectivamente.

Hospital de Talagante organiza campaña de donación de sangre

“Donar Sangre es Bacán” asísedenominalacampaña de donación de sangre que impulsa por estos días el HospitaldeTalagante.

Desde el recinto de salud informaron que la jornada está programada para el próximolunes01deabril,en elcomedordelsegundopiso delestablecimiento.

Para garantizar el éxito de esta campaña desde el Hospital hicieron un llamado a los vecinos a sumarse, consultando previamente los requisitosparaserdonantes, entre ellos, ser mayores de 18 años y menores de 65, pesar sobre 50 kilos, entre otros, y así aportar al banco de sangre destinado a tratamientos de maternidad, cirugías o personas accidentadas.

El horario de esta noble iniciativaseráentrelas10:00 ylas15:00horasdellunes01 deabril,enelmismorecinto.

ElLabrador /Domingo24deMarzode2024

Avance en Seguridad para la Comuna de Curacaví

Durante la mañana del miércoles 20 de marzo, se llevaron a cabo diversos hitos significativosparalaseguridaddelacomunadeCuracaví.Enprimerlugar,seformalizóel convenio de colaboración entre Carabineros de Chile y la Ilustre Municipalidad de Curacaví.EsteacuerdomarcalaoficializacióndelasPatrullasMixtas,unainiciativaque fortalecerá los patrullajes conjuntos entre los inspectores municipales y Carabineros de Curacaví.

Además,sepresentaronlosnuevosvehículosmunicipales:doscamionetaseléctricasy dos motos, que se suman a la flota de seguridad municipal. Este incremento, que se añadealos2jeepsy2motosprevios,representaunavancesignificativoenlosrecursos disponiblesparagarantizarlaproteccióndelosvecinos.

Porúltimo,selanzóelNúmerodeSeguridad*4129,unserviciogratuitoydefácilacceso que estará disponible las 24 horas del día, los 364 días del año. Esta línea telefónica proporcionaunavíadirectaparareportaremergencias.

Estostreshitosmarcanunimportantepasoparalaseguridadenlacomuna,demostrando el compromiso continuo de las autoridades locales y Carabineros de Chile con el bienestarylaproteccióndetodoslosvecinosdeCuracaví.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES

Domingo24deMarzode2024 /ElLabrador

Autoridades reiteran el llamado a “Abrir

la puerta al Censo 2024”

Apocas semanas de iniciado el

CENSO en el país la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a la Subdirectora deOperacionesdelINE, DanielaMoraga; y la Directora Regional Censal Silvia Jaramillo reiteraron el llamado a la ciudadanía a participar y apoyar el trabajo de las y los censistas, quienes estarán recorriendo diversas localidades del territorio, en un operativo estadístico que busca conocer cuántos somos y dónde vivimos.

La delegada Sandra Saavedra manifestó queeloperativocensalesprioritarioparala tomadedecisionesaniveldeGobierno,en materia de distribución de vacunas, construcción de viviendas, hospitales, escuelas y otros servicios públicos y privados que son fundamentales para el desarrollodelpaís.

Paralelamente,laautoridadprovincialhizo unllamadoalacomunidadextranjeraaque se sume al proceso. “Esto no tiene nada que ver con la situación migratoria, tampocolesvanapreguntarsobrecuáles su estado, o va a definir alguna medida como expulsión administrativa , enfatizando en no tener miedo, y respondercontotalconfianza”.

En esta línea, Daniela Moraga, Subdirectora de Operaciones del INE, señalóestar“contentoscomoINEdeestar en pleno funcionamiento del CENSO de población,procesoimportanteparaelpaís, dado que nos permite conocer cuáles son las características actuales de nuestra población, dónde está y cuáles son las necesidades como país para seguir avanzando en el bienestar de las personas”.

En este sentido, indicó que el proceso, al igual que en versiones anteriores, ha contado con la colaboración de diversas instituciones. Queremos llamar a que las personasrespondanconmuchaconfianza, esteesunoperativoquepormuchotiempo ha sido preparado con carabineros, PDI, apoyo de la delegación presidencial, que nos permite que nuestros censistas y también las personas que responden al cuestionario censal, puedan estar seguros

de que es un proceso que está bien cuidado, donde además se protege los datos de las personas”, añadiendo que las y los censistas “pueden ser identificados con facilidad. Cuentan con una chaquetilla conlogoinstitucionaldeINEydelCENSO, además de una credencial con código QR que permite verificar si la persona trabaja en la institución, además de otras indumentarias que permiten saber que es personal del Instituto Nacional de Estadísticas el que está recorriendo cada uno de los sectores de la Provincia de Melipilla”.

Destacar que para saber dónde se está censando en cada comuna, las personas podrán ingresar al portal web dondeestaelcenso ine gob cl, donde se desplegará el mapa que indicará dónde estará personal de INE censando Asimismo, si se desea verificar si la personaescensista,sepuedeingresarala página verificador.ine.cl, o llamar al Fono Censo1525.

Recordar que el cuestionario consta de 50 preguntas, y las y los censistas podrán visitar las viviendas de lunes a domingo, entre 9:00 y 21:00 horas, aplicación de entrevistaqueserealizarádesdelapuerta de la vivienda, puesto tienen la instrucción denoingresaraloshogares.

Destacar que en la Provincia de Melipilla existen8localescensales,1enAlhué,1en Curacaví,1enMaríaPinto,4enMelipilla,y 1enSanPedro,conundesplieguede289 censistas,ademásde48coordinadoresde grupo.

Lanzamiento Programa de Arborización

Urbana en la Provincia de Melipilla y Talagante

En el vivero San Pedro y junto a a u t o r i d a d e s y municipios, se llevó a cabo esta actividad que busca mejorarlacalidaddevidade los chilenos y chilenas incrementando el arbolado urbanoyperiurbano.

Con la presencia de 9 municipios de la Provincia de Melipilla y TalagantePadre Hurtado, Peñaflor, El Monte Talagante María Pinto,Alhué,SanPedro,Isla de Maipo y Curacaví -, se llevó a cabo el lanzamiento d e l P r o g r a m a d e Arborización Urbana que pretende generar un espacio de participación paralasmunicipalidades. La intención es desarrollar proyectos, en materia de arborización urbana, en espacios públicos de la región Metropolitana de Santiago,conlafinalidadde fomentar la generación de servicios ecosistémicos mediante el fomento del arboladourbano. “Estamos orgullosos de dar el puntapié inicial a nivel regional del Programa de Arborización Urbana en nuestro Vivero San Pedro; programaquelleva32años contribuyendo a la creación de áreas verdes, espacios

de esparcimiento y aportando un grano de arena para luchar contra el cambio climático En ese contexto es que hemos invitado a los municipios a ser parte de este trabajo para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes las Provincias de Talagante y Melipilla , señaló el director de CONAF Metropolitana, Rodrigo IllescaRojas. Es importante destacar que desdeelaño2019alafecha se han entregado más de 7 mil árboles a las Provincia de Melipilla y Talagante, los cuales han beneficiado a la comunidad directa e indirectamente, con el aumento de masa arbórea, a través de la plantación de árboles y/o educación ambiental. Deborah Vidal, arquitecta delpaisajedelacomunade Peñaflor, nos cuenta: “El Programa de arborización Urbana de CONAF es un proyectomuyimportanteen nuestra comuna porque año a año hemos ido plantando alrededor de 200 árboles, con buena sobrevivencia; además la participación ciudadana ha sido muy importante Agradezcolaexistenciayla participación en este

programa, muchas gracias alequipo,yaqueennuestra comuna notablemente ha aumentado la masa arbórea”. Para el encargado de Arborización Urbana de la Oficina Provincial Melipilla, Eduardo Olave, es relevante destacar: “Como CONAF es muy importante poder vincularnos con los territorios, en especial con los municipios para poder llevar acciones de arborización en el ámbito urbano con el objetivo de mitigarelcambioclimáticoy hacer una transición socio ecológicajusta”.

Por su parte, Moisés Silva d e l a D e l e g a c i ó n

Presidencial Melipilla expone: Para nosotros como delegación es muy importante participar en los programas de arborización de la provincia ya que entendemostodalapérdida de biodiversidad y árboles nativos a raíz de los incendios forestales y años desequía.” Para este año se espera entregar alrededor de 6 mil plantasalosmunicipiosque participen en el Programa de Arborización Urbana de la Provincia de Melipilla y Talagante, donde la distribución será; 60 por ciento plantas nativas y 40 porcientoexóticas.

Ipsos: Chile se posiciona como el país más preocupado en el mundo por el crimen y la violencia

En la última edición del estudio Preocupaciones del Mundo, los chilenos concentraron su preocupación en temas sociales más que en los económicos; duplican el promedio global sobre crimen y violencia, y triplican el de control de la inmigración.

La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su informe mensualllamado“Preocupaciones del Mundo”, correspondiente a febrero de 2024, que recoge la percepción de más de 25 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietudenlaciudadanía. El sondeo arrojó que Chile se posicionó como el país más preocupado por el crimen y la violencia, con un 69% y, tras una variación de cuatro puntos porcentuales respecto del último sondeo, alcanzó su máximo nivel de preocupación en este tema desdequesellevaregistro.Deesa forma,eselpaísquemásduplicael promedio global (30%) y se

encuentra sobre países como México(63%)ySuecia(60%).

En el segundo lugar de las preocupaciones de los chilenos, y luego de sufrir el alza más importante en el ranking (+11 pp), se encuentra el control de la inmigración (45%), en el que triplicamos el promedio mundial (16%). Esto nos ubica en el primer puesto de los países encuestados y superando por 10 puntos porcentuales a quienes siguen donde están Turquía, Alemania y PaísesBajos,todosconun35%.

Jean-Christophe Salles CEO Latam de Ipsos, explica que “la preocupacióndeloschilenosporel crimen y la violencia llegó a su máximo nivel desde que se tiene registro, no solo en Chile, sino en toda Latinoamérica, solo México llegóaunnivelmásaltoantesdela pandemia. La preocupación por el control de la inmigración es una especificidad chilena dentro de Latinoaméricayestapreocupación está subiendo desde los últimos cinco meses, volviendo al máximo

logradoenmayode2023”.

La corrupción financiera o política (30%) fue la tercera mayor p r e o c u p a c i ó n p a r a l o s encuestados nacionales, con un aumento de dos puntos porcentuales,loquenosdejacomo el tercer país latinoamericano con elmayorporcentaje,solodetrásde Perú (51%) y Colombia (35%) Además, estamos por sobre el promedioglobal(26%).

El top 5 de preocupaciones en Chile lo completan la inflación (28%) con un descenso de 9 puntos porcentuales y el desempleo con 26%, con una baja decuatropuntosrespectoaenero. Por otro lado, de manera inédita, los encuestados chilenos son los menos preocupados por los impuestos entre los países medidos, con un 5% que lo señala como inquietud, mismo porcentaje que Perú y muy por debajo del promedioglobal(17%).

Ipsos

A nivel mundial, el panorama es distinto. La inflación es la principal

preocupación por 22º mes consecutivo,conun34%.Aestole siguenlapobrezaydesigualdad,el crimen y violencia (ambos con un 30%),lacorrupciónyeldesempleo (ambosconun26%).

Al final, observamos una tendenciaalaconcentracióndelas preocupaciones de los chilenos sobre temas de sociedad como crimen y violencia, inmigración o c o r r u p c i ó n , y m e n o s

preocupaciones por temas económicos como la inflación, pobreza y desigualdad”, concluye Salles.

En cuanto al rumbo del país, un 32% (-5 pp) de los chilenos cree quevamosenladireccióncorrecta, mientras un 68% piensa lo contrario De esta forma, Chile registra peores porcentajes que el promediomundial,queesde40%y 60%,respectivamente.

CRÓNICA 7

ElLabrador /Domingo24deMarzode2024

Trabajo en puntos críticos, un equipo de difusión y un plan depodasyemergenciascon más de 100 funcionarios forman partedelaestrategia.

En las dependencias del

DepartamentodeEmergenciasdel Municipio, la alcaldesa Lorena Olavarría lideró el lanzamiento del Plan Otoño Invierno en Melipilla, instancia generada por el Municipioparaprepararalterritorio ante la llegada del invierno y los fenómenos meteorológicos que puedan desarrollarse en la comuna.

De la actividad participó la secretaria general de la Corporación Municipal, Karen Cisterna, los concejales Armando Rojas y José Luis Cabión la directora de Desarrollo Comunitario Javiera Arenas, la

directora de Tránsito Alejandra Carmona, el director de Gestión Ambiental Carlos Nuñez y el jefe delDepartamentodeEmergencias OsirisCorbalán.

La máxima autoridad comunal enfatizó en la necesidad de contar con estrategias preventivas para evitar sucesos como los ocurridos en2023.“Vimoscomoelaño2023 sufrimos consecuencias gravísimas en distintos puntos de nuestra comuna y el hecho de que tengamos hoy este plan de invierno,conequipoquevaaestar accionando frente a cualquier emergencia y que va a estar realizando labores preventivas, nos va a permitir disminuir considerablemente el impacto que tenga el invierno en nuestra comuna”,declaró.

La secretaria general Karen

Lanzamiento del Plan Otoño Invierno de la Municipalidad de Melipilla

Cisterna señaló que desde el equipo de salud comunal también se están llevando a cabo importantes preparativos referidos a la campaña de invierno. “Desde la Corporación y especialmente desde el Departamento de Salud también estamos trabajando, reforzandoloquesonlassalasIRA y ERA que se atienden a las enfermedades respiratorias, pero también contamos con recursos extraordinarios que se transfieren en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente que buscanmejoraryfortalecerciertas áreas”,señaló.

El concejal Armando Rojas destacó el trabajo preventivo que se está realizando previo al inicio del invierno. “Es importante lo que se ha hecho reforzar en el personal que se encuentra trabajando hoy día, los trabajos quehandesarrolladoenlalimpieza de los caminos, limpieza de los canales y también todo lo que pueda llegar por derivación social delosvecinos.Asíquecontentode estarnospreparandoypodertener un invierno cálido, un invierno sin problemas.Así que agradecer a la administración, a la alcaldesa Lorena Olavarría por estar

Gobierno reporta que en Chile el 94,3% de los hogares tiene acceso a internet

Claudio Araya subsecretario de Telecomunicacion es, comentó que hoy la conectividaddigital"esun servicio básico Es una herramienta que habilita una serie de derechos como salud, educación y trabajo".

ElGobierno,atravésdela Subsecretaría de Telecomunicaciones

(Subtel) y el Plan Brecha DigitalCero,realizóelaño pasado la décima encuesta de Acceso, Usos y Usuarios de Internet en Chile”, junto a Cadem.

Los resultados de la e n c u e s t a f u e r o n p r e s e n t a d o s recientemente y arrojan información relevante en torno a las diferentes dimensionesdelabrecha digital y el estado de ésta enlaactualidad.

Dentro de los principales resultados destaca el aumentoenelaccesoala conectividad: de los hogares encuestados, un 94 3% declara tener

accesopropioypagadoa internet mediante tecnologías fijas, móviles y/osatelitales. “Cabe mencionar como un avance positivo, el rol q u e c u m p l e l a conectividad móvil en la reducción de brechas sobre todo en zonas rurales, donde este tipo de conexiones alcanzan el 50 9%” sostuvo la Subtel.

Por otro lado, entre las principales motivaciones para contar con acceso a internet, aparece la necesidad de utilizarlo c o m o m e d i o d e comunicación (69,8%) y como herramienta para acceder a información (57,0%).

C l a u d i o A r a y a subsecretario de Telecomunicaciones, comentó que hoy la conectividaddigital“esun servicio básico, es una herramienta que habilita una serie de derechos como salud, educación y trabajo”.

Por lo tanto, agregó, “es una muy buena noticia el

aumento en la adopción de tecnologías de conectividad y además, que estas sean de alto estándar”.

“Nadie puede quedar fuera”

La Subtel indicó que continuará focalizando lasdiferentesmedidasdel Plan Brecha Digital Cero, desde donde se está trabajando con iniciativas quepermitan“avanzaren la línea del desarrollo de habilidades digitales, paralograrunaverdadera inclusión en la sociedad digital que ya se está consolidando en nuestro país y el mundo entero, y en la que entendemos nadie puede quedar fuera”.

Como antecedente relevante para el trabajo que realiza la Mesa N a c i o n a l d e Alfabetización Digital de Subtel, los resultados presentados dan cuenta de una brecha de género en el acceso a la conectividad digital: el 95,1%deloshogarescon hombres jefes de hogar tiene acceso a Internet, mientrasqueun93,2%de los hogares con mujeres jefas de hogar tiene este tipodeacceso.

Por último, otro dato relevante es que a diferencia de encuestas realizadas en años anteriores, esta versión c o n s i d e r ó u n a focalización especial en sectores rurales, al constituir el foco principal delabrechadigital.

anticipándose a lo que viene, a lo quevaaserelinvierno”,afirmó.

Estrategiaconjunta

La estrategia municipal incluye trabajos en 7 puntos críticos en la zonaurbanay42puntoscríticosen la zona rural, relacionados con desbordes de acequias, canales y anegamientos de calles. Además contempla un plan de podas llevado a cabo por la Dirección de Gestión Ambiental trabajos en caminos rurales y bacheo de puntos críticos que serán gestionados por la Dirección de Tránsito, trabajos con el DepartamentodeDesarrolloSocial y notificación para limpieza de canales por parte de la Dirección deSeguridadHumana.

A nivel Corporación, se pondrá a disposiciónenlosdistintoscentros de salud en la comuna, personal especializado en patologías respiratorias, el refuerzo de la atención primaria de salud, con horarios extendidos y más disposicióndepersonal.

El encargado de emergencias Osiris Corbalán se refirió a los trabajos que ya se encuentran en

curso “El Departamento de Emergencias viene trabajando desde mediados del mes de febrero en la limpieza de distintos sectores de la Comuna de Melipilla,especialmenteenelárea urbana Como dato se han limpiado cerca de 2.000 metros lineales de acequia y a su vez se han limpiado y se han despejado aproximadamente unos 2 800 metrosdetubosdeatravieso.Yase hansacado112metroscúbicosde sedimento de esa estructura, lo cual generaba históricamente la acumulacióndeagua”,declaró

Finalmente, el director de Gestión Ambiental se refirió al plan de podas que llevará a cabo la dirección. “Desde el 5 de marzo, desde la Dirección de Gestión Ambiental con el primer equipo, comenzamos con la bajada de los árboles en peligro de caída, en el acceso al bajo específicamente. Para los meses de mayo y agosto, quesonlosmesesdepoda,sevaa reforzar este equipo de emergencia con 40 personas nuevasquevanaintegrarelequipo de poda que es una poda formativaquenospermitetambién evitar caída de arbolado en la vía pública”,sentenció.

Autoridades realizan visita inspectiva a obras viales de Vicuña Mackenna

HastalainterseccióndecalleSerranocon

Vicuña Mackenna llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, SandraSaavedra,parareunirseconeldirector NacionaldeVialidad, HoracioPfeiffer además del seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, y la alcaldesa Lorena Olavarría, enelmarcodeuna visitainspectivaalasobras dereposicióndeenAvenidaVicuñaMackenna.

La delegada Sandra Saavedra valoró la jornada, oportunidad donde destacó el trabajo interinstitucionalgenerado,aobjetodeagilizar los trabajos en beneficio de la comunidad.

“Esta es una obra importante, tanto para la comuna, provincia y Región Metropolitana Agradecer las gestiones que ha realizado la alcaldesa,que-sibiennoesunproyectodesu gestión-ellahatrabajadoconstantementepara poderterminarestaobraenelmásbreveplazo. Sabemos las problemáticas que conlleva una obradeestasenvergaduras,peroconelapoyo y trabajo entre las diversas instituciones, esperamos poder concluirla lo antes posible, en un proyecto que es importante para el GobiernodelpresidenteGabrielBoric”.

Por su parte, el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, precisó que el proyecto “es una de las obras más importantes que tiene la Dirección de Vialidad en toda la Región Metropolitana,esunmegaproyecto,yestamos enlazonacentraldeMelipilladondepodemos visualizar que se están realizando los últimos trabajos de pavimentación en calle Serrano, muestra del compromiso de la empresa y el Ministerio de tener un gran avance en una de las zonas que genera más conflicto de tránsito”.

Enesteámbito,agregóque“sehasolicitadoy programado todos los trabajos en estos sectores, para posteriormente enfocarnos en los sectores más retirados, como las obras en elpuentedePuangue,yotrosdondedebemos hacer traslado de canal Esto muestra un compromiso de trabajo conjunto, especialmente con la alcaldesa, porque también hemos atendido temas de seguridad vial,enquehemosfacilitadoequipos,yestoes uncompromisomutuodeavanzarenunaobra tan importante así como cumplir con los compromisos de salir de esta zona urbana, y

creemos que en las próximas semanas daremos término a las pavimentaciones, quedandolostrabajosparalelosdeseguridady veredasquevamosaseguirtrabajando”.

Asimismo, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, detalló que, “luego de una reunión sostenida a fines del 2023, y con el compromiso de retomar las obras durante enero,ensuprimeraquincena,selogrócumplir con esos compromisos adquiridos Desde eneroamarzosehanconcretadolamayoríade los acuerdos en avances y cobertura Recientemente se abre la calle Barceló Lira con Vicuña Mackenna; se genera la intervención en una franja en sectorAlcalde; y hoy los trabajos han avanzado en esta interseccióndeSerranoconVicuñaMackenna, siendo una de las vías más importantes de la comuna, que conecta prácticamente a todo el territorio”, resaltando que “se han cumplido positivamenteloscompromisosadquiridos”.

Finalmente, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito indicó que si bien existieronretrasosenlaobra,“asolicituddela alcaldesa comenzamos a reordenar el proyecto como tal, y hoy se materializa lo que se había acordado. Estamos contentos en términos de los plazos, y cómo se han ido acortando, porque teníamos compromisos para abril con la entrega de tres puntos (entre ellos Serrano), y estamos viendo que esta próxima semana debiésemos estar terminando, y en las próximas semanas debiésemos entregar a uso este sector lo que es una buena noticia para la comunidad de Melipilla , puntualizando que continuarán trabajandoposteriormenteenlossectoresmás apartadosdelaciudad.

8 CRÓNICA

Domingo24deMarzode2024 /ElLabrador

Inauguran en Melipilla uno de los ocho nuevos pozos que tendrá la RM.

En el marco del día Mundial delAgua y con el Lema “Aguas por la Paz”, que instauró Naciones Unidas, hoy en la comuna de Melipilla el eremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, junto a la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría la delegada de Melipilla; Sandra Saavedra, las seremis de agricultura, Monserrat Candia y de medio ambiente, Sonia Reyes vecinas y vecinos, niñas y niños, inauguraron uno de los ocho pozos que se suman a la red piezométrica de la RM aumentando a 89 la cantidad de estaciones de medición que tiene la DGARM.

La estación ubicada en el colegio Jose Camarena Escriva permitirá medir mediante tecnología GPRS, obtener información actualizada y oportuna que respalde la toma de decisiones en la gestión del recurso hídrico subterráneo en la región Metropolitana y contó con unainversióntotalenlos8pozosde481.103.274pesos.

Esteproyectoimplicalaconstruccióndenuevasestaciones enáreasprioritariasquecarecendemonitoreoenlosSHAC:

Ulmen, Puangue Bajo, Puangue Alto, San Pedro, San Vicente, Yali Alto, Las Diucas, Yali Bajo, El Prado, en las comunas de Melipilla, San Pedro y Curacaví, así como la modernización de la red existente mediante la implementación de sistemas de transmisión de datos vía satélitey/oGPRS.

Enestaoportunidad,elseremideObrasPúblicas,Robinson Valdebenito manifestó que “es claro que estamos en un

procesodesequíaanivelmundial,enespecíficoenlaregión Metropolitana estamos con mucha sequía, con acuíferos bajosyconpocaaguadisponible.Yclaramenteelcuidadoy proteccióndelaguaesfundamentalyhoydíasehacecrítico. Yestospozosdemedición ysondaje vienen aayudarnos a medir en ese cuidado y protección ya que van a medir las napas freáticas de agua subterráneas. En la provincia colocamosochopozosydosespecíficamenteenMelipilla.Y cadaunodeestospozosnospermitiráconocerelestadoreal del agua y cuanto tenemos que hacer para cuidar este recursotanescaso.Esunainversiónnomenoryquenosva apermitirdecisionesenlazona.Acá,lomásimportanteesla colaboración que hemos tenido con la alcaldesa Lorena Olavarría,quiennosfacilitólosespaciosyestamossiempre disponiblespararealizareltrabajoenconjunto”,puntualizó.

Por su parte, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría sostuvo que “primero estoy muy agradecida que nos haya considerado como comuna de Melipilla. Nuestra zona lleva bastante tiempo con escasez hídrica y sabemos que este pozo nos permite ir monitoreando para que resguardemos juntas y juntos, no sólo las instituciones, este bien tan preciado como lo es el agua. Municipalmente estamos comprometidos y creamos la oficina de gestión hídrica y claramente este trabajo, con todas las seremias vinculadas al agua y a su protección, debe permanecer en el tiempo. Muy agradecida de la Dirección General de Aguas y del Ministerio de Obras Públicas porque para este tipo de proyectossenecesitavoluntadpolítica”,añadió.

En la ocasión, la delegada de Melipilla sostuvo que “para nosotros es muy importante este pozo. En estos 2 años del gobiernodelPresidenteBorichemostratadodedisminuirla entrega de agua en camiones aljibes porque sabemos que

¿Peligra el conejo de Pascua?: Huevitos están más caros por alza del cacao

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el chocolate sufrió un alza de 12,5% en un año. A pocos días de semana santa, en redes sociales se han viralizado registros de los altos preciosdeloshuevitosdechocolateparaPascuadeResurrección.

¿Los motivos? Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el chocolate sufrió un alza de 12,5% en un año, debido a que las cosechas de África se han visto afectadas por enfermedadesyclimasextremos.

Asimismo, en estas fechas aumenta la demanda de huevitos de chocolate, y además, la crisisdelcacaosignificópocaproducciónyalavez,pocavariedad.

EleconomistadeHermannConsultores,JorgeHermann,explicóaT13,quedebidoalalza, sehadisminuidolaofertamundialdelcacao.

“El precio del cacao a nivel internacional aumentó de 4 mil dólares la tonelada a cerca de 8.400dólareslatoneladaensolotresmeses”,aseguróelespecialista.Dehecho,seespera queelchocolatesigaaumentandosuprecio.

Sin embargo, una buena alternativa para disfrutar los huevitos de pascua es comprar por mayor,quepodríasignificarunahorrodehastaun50%.

esunaentregaqueesdeemergencia.Ynoqueremosquese siganormalizandodentrodelaprovincia.Melipillaesunade las que más entrega dentro de la Región Metropolitana. Y para eso necesitamos información oportuna en línea porque eso nos va a permitir saber de qué manera están operando las napas subterráneas y así poder apoyar la instalacióndenuevainfraestructuraparapoderfortalecerlos APR´S y a las mismas municipalidades para entregar agua fluidaatodasytodoslasvecinasyvecinasdeMelipilla”.

Por su parte la directora de Agua de la RM Carol Castro, expresó “actualmente se están postulando a fondos para ampliar la red hidrométrica de la región con 15 nuevas estaciones, con el propósito de optimizar el estudio de los sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común prioritariosyalcanzarunagestiónmáseficienteysostenible delosrecursoshídricossubterráneosenlaregión”.

Experta: El caso del exdirector PDI puede ser la última gota para la tormenta perfecta en seguridad

Pía Greene, académica del Centro de Estudios en Seguridad y

CrimenOrganizadodelaUniversidadSanSebastián,advirtióen Cooperativasobreelimpactoquetienenenlaopiniónpúblicalos casos policiales de alta connotación, como el reciente secuestro y asesinatodelexmilitaryrefugiadopolíticovenezolanoRonaldOjeda.

QuienfuerajefadeestudiosdeSeguridadPúblicadelsegundoGobierno de Sebastián Piñera alertó que lo ocurrido con el exdirector de la PDI Sergio Muñoz -formalizado y preso por filtrar información al abogado Luis Hermosilla- podría ser "la última gota para producir la tormenta perfecta de la crisis que estamos viviendo", al sumar al temor ya instaladoladesconfianzaenlasinstitucionespoliciales.

CRÓNICA 9
10 CRÓNICA ElLabrador /Domingo24deMarzode2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Carabineros de oficina de Integración Comunitaria mantiene reunión con dirigentes vecinales. 2 Encargado de oficina de Integración Comunitaria, participa en programa de radio Ignacio Serrano entregando recomendaciones preventivas. 3 carabineros realiza fiscalizaciones en calle Manso.

4 carabineros realiza entrega de recomendaciones preventivas a transeúntes. 5 carabineros junto a personal de la I. Municipalidad realiza limpieza y recuperación de espacios públicos. 6 Carabineros se reúne con docentes del colegio Nuestra Señora de la. Merced.

CRÓNICA 11
2024
Labrador
Domingo
24deMarzode
/El

ElLabrador /Domingo24deMarzode2024

Carimallín disfrutó de un glorioso inicio en el Repechaje Centro Norte y premió dos colleras

Carimallín comenzó "dulce" su actuación en el Clasificatorio de Repechaje Centro Norte que se disputa en la Medialuna de Chocalán, Melipilla, luego que en la Serie Criaderos brillaron Pedro Juan Espinoza, Raúl Silva y Arturo Ríos (Asociación Maipo Norte) que se adueñaron de los dos primeros lugaresy conello,deboletospara el 75° Campeonato Nacional de Rodeo.

Espinoza junto a Silva fueron primeros montando a Escribano y Alcahuete, con 31 puntos (7+13+11) y con Ríos quedaron segundos en Relincho y Listo No Más (11+11+8), ambas colleras, a estas alturas emblemáticas del plantel.

Laterceraposiciónselaquedaron los representantes del Criadero Doña Dominga Luis Huenchul y Felipe Undurraga, quienes consiguieron 28 puntos con carreras de 12, 8 y 8 montados en FavelayHuasteca.

"Es una felicidad tremenda por el criadero, por el equipo que conformamos. Se retribuyó todo el trabajodeunaño,demuchagente que está detrás, de nosotros que somos los actores, hay apoyo de nuestras familias, los caballos se comportaron muy bien Es una felicidad tremenda, tenemos pagado todo el sacrificio del año conestetipodetriunfosyconesta alegría que pudimos lograr Incorporamos a Raúl a nuestro teamyesmagnífico,seganaronel primer lugar de la serie, fuimos

segundos con Pedro, los toros fueron muy buenos la cancha estuvo extraordinaria" comentó Arturo Ríos propietario del criadero,aCaballoyRodeo.cl. "Estoymuyfelizportodoelequipo que está detrás nuestro, en el sur, de los chiquillos que nos ayudan acá, la gente que nos ayuda a cocinar, nuestras señoras, nuestros amigos, los hinchas que nos gritan y vitorean dando energía y a través de redes sociales nos hacen poder cumplir

con ellos y con nosotros mismos para que estemos muy contentos hoy",siguió.

Según Ríos, un factor importante para este resultado es que "acá el loteoesextraordinarioqueseimpre hace Melipilla, la cancha es extraordinaria, eso creo que nos ayudóunpoco,ademásquizáslos errores que cometimos allá los conversamos con mi compañero, connuestrocoachypudimosafinar cosas, por eso son los resultados que vamos logrando, hacer las cosas con tranquilidad, estar concentrados y disfrutar el rodeo. Losnovillosfueronmuybuenos". PedroJuanEspinoza,porsuparte, se mostró "feliz cuesta mucho esto.Esunesfuerzodetodoelaño que uno hace y feliz, contento por el apoyo que tenemos de atrás, nuestras señoras, mi mamá, mi papá, los niños que nos ayudan. Carimallín es un equipo grande, hay un saludo a todos y quiero agradecer a todos Estamos contentos,tuvimosquetrabajarun poquito más. En El Convento no

tuvimosunbuenclasificatorioynos sirvió La medialuna acá es extraordinaria, un buen apiñadero, en Melipilla se preocupan mucho de tener todo al cien por ciento, felicito a los organizadores, también agradezco a la familia, el apoyo de los amigos que están haciendobarradelejosyalosque vienen".

"Nosquedanlasyeguasregalonas y estamos viendo qué hacemos con la otra collera, que un caballo estámediocojito",dijo Raúl Silva, finalmente, expresó que "tengo que agradecer a ellos por invitarme a participar con esta collera, a correr con Pedro.Yo soy un jinete amateur y ésta es una oportunidadtremenda.Cuandome invitaron no lo pensé dos veces, estoy feliz por haber completado con Pedro y estar en Rancagua con él es un sueño Yo veo al Champion de Chile todos los años ydesdequetengo12ó13añosya estaba él corriendo en Rancagua. Estoymuycontento".

Melipilla brindó una cariñosa bienvenida a los participantes del Repechaje Centro-Norte

LaAsociación Melipilla brindó una cariñosa bienvenida a los participantes del Clasificatorio Repechaje Centro-Norte este jueves en el casino oficial de la Medialuna "Carlos Zavala" de Chocalán, jornada que estuvo marcada por los discursos de recibimiento, la cueca y un acampado cóctel.

La ceremonia tuvo como maestro de ceremonia aAndrés Fuentes y comenzó con la entonación del himno nacional por parte del conjunto folklórico Rosita Ester y los del Apiñadero, quienes fueron acompañados por un coro conformado por todos los asistentes.

En seguida, el presidente de la Asociación Melipilla, Johan Gude, realizó su discurso, expresando: "En nombre de la Asociación Melipilla queremos darle la bienvenida a todas las colleras y desearles un buen desempaño a

todas las colleras que nos acompañan desde Valdivia hasta Arica,yquevienenenbuscadelos 27 cupos para el Campeonato

Nacional En la asociación trabajamos mucho para cumplir con las expectativas de un evento comoeste".

Después fue el tesorero de la Federación del Rodeo Chileno, Claudio Aravena, quien se dirigió al público: "Quiero hacer un

Brayan Medina, ganador de la rienda en San Carlos: Mi sueño es ser campeón de Chile

El ganador de la rienda menores en el Repechaje

Clasificatorio San Carlos, Brayan Medina (Asociación Aruaco),comentósussensacionesluegodelavictoriaquele permite clasificar por primera vez a Rancagua y se mostró feliz de poderllegaralNacionaldondeaspiraasercampeón.

"Estoy contento, no me lo esperaba, la verdad, pero estoy feliz porque nunca había sumado esa cantidad de puntos, así es que estoymuycontento",dijoMedinasobrelos40puntosquesumóen laJusta.

De cara a Rancagua, el joven de 13 años contó que "uno se pone ansioso,peroloimportanteesseguirpreparándome".

Sobresuexperiencia,Medinacontóque"partíesteaño,ymeestá enseñando son Pepe Soto, así es que darle las gracias a él por esto".

Al ser consultado por un sueño, el joven jinete fue claro: "Me gustaría ser campeón de Chile", dijo Medina, quien también practicarodeo.

"Durante la temporada estuve corriendo con mi papá. Hace años monto,peroesteañopartimosfirmeenlariendayelrodeo",finalizó. Gentilezacaballoyrodeo.cl

reconocimiento a todos los socios de la Asociación Melipilla, asociación icónica y brava en lo deportivo, que asumió el reto de organizar el Clasificatorio de Repechaje el año pasado cuando los candidatos no sobraban. Este añohanvueltoarepetireldesafío, así que mis agradecimientos y reconocimientos a todo su esfuerzo".

La jornada continuó con la presentación de la "Copa de Campeones" trofeo que será entregadoalosganadoresdel75° Champion de Chile. Fueron los ex campeones nacionales Alfredo Díaz y Pablo Pino los encargados dedescubrireltrofeoymostrarloa losasistentes.

La "guinda de la torta" de la bienvenidafuerondoscuecasque bailaron los representantes de Melipilla para el Campeonato Nacional de Cueca Huasa de la Ferochidelascategoríasinfantily juvenil,quienesdeslumbraroncon suspasosy"cachañas".

12
RODEO

Domingo24deMarzode2024 /ElLabrador

’Cóndor’Rojaslerespondea Astengotrasllamarlo"sicópata": "Algunosasumimoslaculpay otrono"

Roberto 'Cóndor' Rojas

respondió el fuerte 'insulto' que lanzó Fernando Astengo traslamuertedellegendarioDTdela selección chilena, Orlando Aravena, estratega de la selección chilena cuandoocurrióel'Maracanazo'.

Roberto‘Cóndor’Rojasnosequedó callado tras el fuerte ‘insulto’ que lanzó Fernando Astengo, como descargo tras la muerte del mítico entrenadordelaselecciónchilenaen losaños80s’OrlandoAravena.

Astengo,sentencióqueRojasfueun “sicópata” que “truncó la carrera de Aravena” tras el recordado ‘Maracanazo’ en donde el exportero fue protagonista de una escena que hastaeldíadehoy

Tras el fuerte dardo del León

Roberto Rojas charló con El Deportivo de La Tercera en donde replicólaspalabrasdeAstengo.

En sus primeras palabras, Rojas expresó que “Aravena no tuvo responsabilidad. Cada uno tiene la conciencia de lo que realizó en ese momento Algunos asumieron y otrosno,suresponsabilidad”.

“Yo la asumí, pedí disculpas, otros no. Quien soy yo para decirle algo”, sentencióRobertoRojas.

“Cada uno tiene su conciencia. Uno

máslimpia.Yanoespelear Yoestoy cansadodepelear”,añadió. ElrespetoentreAravenayRojas Posteriormente se quiso evitar más polémicas y habló sobre lo que significó OrlandoAravena para la La Roja al aclarar que “fue una figura dentro del fútbol chileno, Marcó épocaenlaSelección”.

“Lamentablemente, no lo tuve como técnicodeclubparaconocerlomejor en esa área Es lamentable su muerte. Le mando el pésame a toda lafamilia”,deslizó.

“Como técnico y jugador, siempre nosrespetamos.Élenlotécnicoyyo en la cancha. Nunca tuvimos una relación de amistad, pero siempre huborespeto”,confesó.

Por último, aseguró de que guarda unmuybuenrecuerdodeAravenaal sostener que “tengo un muy bonito recuerdo de Orlando Fue especialmente cariñoso Siempre me citaba, hicimos muchos viajes, dos copa América, viajes por Europa”.

“Era unido con los jugadores.Yo era uno de los pocos jugadores que lo tuteaba, porque me lo pedía. Era muy buena gente. Lamento mucho sumuerte”,finalizó.

Hoy se disputa el GP de Australia:

Verstappen busca mantener el liderato

EnelcircuitoAlbertParkviviráuna

nueva jornada de la Fórmula 1, dondeelpilotopertenecienteala escuadra de Red Bull buscará mantenerellideratodelatabla.

Durante las prácticas libres se destacó el tiempo de los tres pilotos que llevan temporadas destacadas: Charles Leclerc (Ferrari), Max Verstappen (RB) yCarlosSainz(Ferrari).Porsuparte,el mexicano Sergio Pérez (RB) se mantuvo por detrás, pero siguiendo de cercaasusrivales.

Lamentablemente, para los fanáticos de la escudería de Williams, el piloto

tailandés, Alex Albon, sufrió un accidente en las prácticas, estrellándose contra los muros de contención en la curva 6, lo cual lo privará de competir en su monoplaza. Sin embargo, desde Williams confirmaron que el piloto podrá utilizar el auto de su compañero Logan Sargeant, quien se retiró del GP de Australia.

Hay que recordar que el líder actual de la tabla es Verstappen con 51 puntos, seguidodeChecoPérezcon36puntos, yporúltimo,elpodioquedóconformado conLeclerccon28puntos.

Deportes Melipilla enfrenta a San Antonio Unido en una nueva edición del “Clásico del Maipo”

Desde las 18:00 hrs. de este

domingo,los“potros”reciben en la condición de local al elencodeSanAntonioUnido,enuna nueva edición del denominado “Clásico del Maipo”, donde los melipillanos buscarán seguir con su racha de victorias y mantenerse con elliderato. Por su parte, Melipilla llega en la cima de la tabla, con 3 victorias al hilo, compartiendo el mismo puntaje con Deportes Puerto Montt. Por otro lado,elSAUllegaeneldécimolugar, con 4 puntos, luego de derrotar a

ConcónNational,caerpor7a2ante General Velásquez, y empatar ante LautarodeBuin.

También,enelmarcodelcierredela ventana de transferencias el conjunto melipillano anunció la llegada del delantero chileno, Benjamín Inostroza, quien se sumará al club de cara a la temporada 2024. El último club del formadoenUniversidaddeChilefue Iberia, donde destacó por su capacidad goleador, la cual espera reflejarenlos“potros”.

Buenas noticias en San Carlos: Universidad Católica anunció su nuevo DT

El pasado viernes, Universidad

Católica a través de sus redes sociales, anunció la llegada de su nuevo director técnico, el brasileño Tiago Nunes, quien viene de dirigir a Botafogo deBrasil.Además,dentrodesupalmarés seencuentralaCopaSudamericana2018 almandodelAtléticoParanaense.

Nunes,asumelabancacruzadaenmedio deunacrisisfutbolísticaquelosmantiene alejados de los primeros puestos del campeonato, luego de un mal inicio de torneo al mando del DT Nicolas Núñez.

Además,dequedareliminadodelaCopa Sudamericana a manos de Coquimbo Unido.

Dentro de los clubes comandados por el brasileño se encuentran: Paranaense; Corinthians; Grêmio; Ceará; Sporting Cristal; y por último, el ya mencionado Botafogo.

Por ahora, el DT interino, Rodrigo Valenzuela,seguiráalmandodelplantela la espera de la llegada del técnico brasileñoalpaís.

DEPORTES 13

POR EXTRAVIO

Atención privada:

+56 9 9081 6096

FOJA: 123 .- ciento veintitrés .-

R E MAT E

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,calleCorreaN490,Melipilla,Causa N C-276-2020, Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con AgrotrigalS.A.,seremataráporvideoconferencia,eldía09deabrilde2024 a las 11 00 horas a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705.Inmuebledenominado“ElMolino”,comuna de San Felipe, inscrito a Fojas 858, N° 851 del Registro de Propiedad del año2017,delConservadordeBienesRaícesdeSanFelipe,mínimoparala subasta$242.477.114.-saldopagaderocontado,dentrodequintodíahábil desde subasta. Los oferentes interesados en participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, otorgada mediante depósito a través de Cupón de pago del BancoEstado obtenido en página web del poder judicial www.pjud.cl para el Primer Juzgado de Letras de Melipilla. Una vez efectuado el depósito de la garantía deberá enviarconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta, al correo electrónico del 1° Juzgado de Letras de Melipilla (jl1_melipilla@pjud.cl) un comprobante legible de la misma, su cédula de identidadporamboslados,su individualización,rolyañodelacausaenla que participa, su correo electrónico y su teléfono de contacto para la conexión en la subasta. Bases y antecedentes en los autos referidos. Jefe deunidad

Melipilla,Marzo2024.-

19-20-22-24.-

Por extravió queda nulo cheque N° 5290158 Cuenta Corriente N° 37500067749 Banco Estado sucursal Melipilla por aviso correspondiente. 24-26-27.-

C I TA C I Ó N

Citase a Junta Extraordinaria de Accionistas de la Empresa MELITRAN S A , para el viernes 05 de abril de 2024, citación a las 18:00 horas en Ortúzar N° 310 Salon de Eventos de la Cruz Roja, Melipilla, con la siguientetabla:

1.- LecturaActaAnterior

2.- Situación de la Empresa

Por la importancia de los temas a tratar, se encarece su asistencia y puntualidad. Jaime Rodríguez Donoso Presidente Directorio.

COLEGIO EN LACIUDAD DE MELIPILLAREQUIERE PARA ELAÑO 2024

DOCENTE DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA

MEDIA POR UN TOTAL DE 19 HORAS ENVIAR ANTECEDENTESAcontacto@lasacaciasdemelipilla.cl

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Domingo24deMarzode2024
ESPECIALISTAEN: UROLOGIA
Dr. Ronald Parra

Domingo24deMarzode2024 /ElLabrador

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV341-2023, caratulada “MORENO”, se ha declarado interdicto a doña ALMIRA DEL CARMEN MACAYA, cédula nacional de identidad número 4.489.163-8, la cual queda privada de la libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha02defebrerode2024, rectificada con fecha 19 de febrero de 2024, designándose como curadora definitiva a doña NANCY ANGELICA MORENO MACAYA, cédula de identidad nacional número 10.790.809-9. Lafaccióndeinventariosolemneserealizaráeldía20demarzode2024a las12:00horasendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

EL LABRADOR DIARIO

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Domingo24deMarzode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.