El Labrador



80 milímetros
Fuertes precipitaciones generan estragos a nivel provincial provocando anegamiento de viviendas, cortes de caminos y suministro eléctrico

CRÓNICA/8-9




ElLabrador /Domingo23deJuniode2024

103 años por la ruta del Maipo
¡ Emergencia !
Elsistemafrontalquehaafectadoalazonacentrosur
ha sido ha sido uno de los peores trayendo lluvia en demasía y viento. Ha desbordado ríos, esteros y canales,produciendomuchosperjuiciosalasviviendas,alos caminosyalaagriculturaquequedarámuydañada.Mucha gente ha perdido sus enseres básicos, como ropa, camas y electrodomésticosylopeor hanvistodañadasuviviendade forma importante, perdiendo pisos, y en general, su estructura.Losmunicipios,porlamagnituddelfrentedemal tiempo, no han podido asistir a los necesitados como fuera deseable, especialmente en comunas rurales cercanas, como María Pinto, Curacaví, San Pedro yAlhué, lugar este último,dondesedesbordóelesteroque,poraños,haestado secooconunmínimodeagua.Igualmente,sehanobstruido caminos impidiendo la comunicación vial entre sectores,
comolascuestasqueexistenenlaprovinciayenmomentos, han debido cerrarse conjuntos habitacionales completos porqueesimposibleentraropasar,comoocurrióestefinde semana con la población Campo Lindo, en la entrada norte deMelipilla.Comolalluvianodiscrimina,cientosdeparcelas de agrado de los alrededores de la ciudad, se han visto anegadas y con subidas de agua preocupantes, lo que ha mantenido a sus moradores en alerta y prácticamente aislados. En Melipilla, las calles se inundaron más allá de lo normalyenpuntosquenosolíanserdecrisisy,losvehículos menores, simplemente no podían transitar Así todo, en las provincias de Melipilla y Talagante, si bien ha habido serios problemas, no han sido tan graves como en otras ciudades afectadas por el frente meteorológico, como Valparaíso o, Curanilahue y otras ciudades del centro sur, en muchas de


AÑOS
de Historia
las cuales ha debido decretarse alerta roja. Las zonas nombradas son para señalar algunos pues todas las localidades han sufrido serios problemas y es destacable el espíritusolidariodenuestragenteque,sufriendoigual,está dispuesta a ayudar a los demás. Muchas reuniones se han efectuado en los municipios, gobernaciones regionales, en los servicios relacionados con la emergencia y especialmente del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres, Cogrid. Hoy ya ha amainado el temporal, se anuncia una vuelta para mañana, pero suave y de ahí, un espaciodenolluviaquepermitirárecuperarsealatierraya laspersonashacerunbalancedesusituaciónycomenzaro recomenzar su vida arreglando lo dañado y algunos lamentablemente,reconstruyendo.
Sequedódormidoyperdiólacarterayelpaquete
EnunmicrobúsregresabaelMartesaMelipillaD.JoséDgo.Jara, quien manifiesta que durante el trayecto se quedó dormido y cuandodespertóalllegaraestaciudad,comprobóquelehabían sacado su billetera con $ 6.000 y además le habían llevado un paquete conteniendo cortes de géneros. Se practican diligencias paraidentificaralosresponsables.
AyerestuvoenMelipillaelIntendentedelaProvincia
AyerenlamañanaestuvoenMelipillaelintendentedelaprovincia sr Santiago Danús Peña quien en compañía de varios funcionarios se dirigió en visita de inspección a la Comuna de Alhué. Visitó los servicios públicos y se informó sobre el estado de los caminosypuentesdelaregiónyotrosproblemas,porloscualesprometiópreocuparsepara darlesolución.
Ofrece10gallinasderecompensa… Por intermedio de la prensa, la sra. Felicinda Oyarzún, domiciliada en calle Carlos Aguirre Luco1024,deSantiago.
Haofrecido10gallinasderecompensaalapersonaqueleproporcionainformacionessobre el actual paradero de su hijo Luis Díaz Oyarzún de 14 años de edad, desaparecido de su hogarelMiércoles10deFebrerodelpte.añoypodráestarenlazonadeMelipilla Coopera al mismo tiempo en la búsqueda, de la superioridad de Investigaciones y Carabineros.
La inconsolable madre, de situación modesta, y a falta de mayores recursos, ofrece las 10 gallinascomorecompensa.
Continúaprófugoelautordehomicidio
JuanGuillermoSepúlvedaVázquezacusadodelhomicidioocurridoeldomingoúltimoenun rucoarenerodelríoMaipofrentealfundoLaVega,dondefuemuertoManuelJesúsCastillo Contrerasaúnsigueprófugo.
ElsaRamosHernándezúnicatestigodelhomicidioyesposadelautordelhomicidio,señaló loshombreshabíanidoaCulipránysostuvieronunapendencia,ignorandoelmotivo,donde Sepúlvedasacólapeorparte,regresandoalruco,dondeambosprotagonistaseranareneros. Aesodelas20hs.regresóCastilloya100metrosdelruco,lesalióalencuentroSepúlveday sindarletiempoadefenderseloagredióconuncuchillo,hiriéndolomortalmenteenelcorazón y en la mejilla izquierda. El autor huyó con dirección hacia el bosque de eucaliptos y hasta ahoranohasidodetenidopeseasuintensabúsqueda.
Laesposadelocciso,DemofilaPerezWilliams,dicenohaberpresenciadoloshechos.
Sevende
SevendeunacasaencalleUgaldeN.o847.Vale$7.000
La mitad al contado, la otra a seis meses plazo con el 8 por ciento de interés. El contrato sería ad referendum mientras lo ratifica elArzobispado. Dirigirse a esta imprenta.
FarmaciaBarralesMelipilla
Desdeelaño1877.PlazadeArmas595esquinadeOrtúzar ofrece gran surtido de Drogas, Específicos, Perfumería, ÚtilesyArtículosdetocador;todogarantizado,delamejor procedenciayalosmásbajosprecios.LaboratorioQuímico
-EsterilizaciónyAnálisis
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
Responsabilidad
Chile es el país de los
amigos, de los favores y porque no decirlo,decosastruchas. Con ocasión del intenso temporal se ha podido detectar que, como el dicho, en todas partes se cuecenhabasyesasícomo han quedado al desnudo cientos de construcciones que,oestánalmargendela ley,osimplemente,hansido autorizadas entre gallos y media noche, con el vil propósito de obtener una gananciaespuria.
En todas las comunas del país, en algún momento, algún director de obras municipales, a veces presionado por su alcaldeuno de los superiores jerárquicos del funcionario, el otro es Vivienda y Urbanismo- ha autorizado alguna construcción fuera de las normas aplicables entendiendo como tal, las que señala la ley y las que imponelanaturaleza.
Mejor ejemplo no puede ser el de los caros departamentos de los edificios asentados en las dunas en Concón que, con un costo individual superior alos500millonesdepesos, podrían convertirse en cero si, finalmente, el edificio se derrumba de manera natural, se ordena su d e m o l i c i ó n o , s u inhabitabilidad.
¿ Q u i é n responde?Alosadquirentes deinmueblesnolesimporta quien, pero necesitan recuperar su alta inversión, pero para mala fortuna, no se divisa quien podría responder:silaconstructora que obtuvo esos permisos en forma maliciosa; si el director de obras que
untado,concedeelpermiso; si el municipio, uno de los jefesdeldirector;siVivienda y Urbanismo, el otro jefe y, además el técnico en la materia o; si el propio comprador quien no tomó losresguardossuficientesal momentodecomprar Desde luego la culpa no es del acaso, ni de la fuerza mayor ni menos del caso fortuito, porque aquíhaydiligenciamientode personas altamente preparadas. Pero en el otro extremotambiénseproduce este fenómeno y me refiero alasviviendassocialescuyo precioesdealrededorlos20 millones de pesos y que los entrega el Estado a través de planes habitacionales a los que pueden acceder los más necesitados e, incluso, hay algunas que se entregansindeuda. Son tantas las extrañezas que ocurren en esta materia y para qué decir, el poco control que e x i s t e n e n l a s construcciones en parcelas de agrado y peor aún, en terrenos en los cuales no hay dominio individual sino, simplementederechos,ylos c o m u n e r o s s e v e n imposibilitados de obtener permisos eléctricos y de aguapotable. Con el temporal que hemos sufrido, se han develado muchas falencias, especialmente, la falta ordenamiento en la construcción rural y, más grave, la falta de control en tales construcciones, las que normalmente son ilegales pues no cuentan con autorización municipalsinónimo de cumplimiento delanormadeconstrucción-
Nelson Retamales Tiradoni han pagado los derechos quecorresponden. El recto deber del cumplimiento de las obligaciones de todos y c a d a u n o d e l o s involucrados, evitaría una serie de desastres en tiempos difíciles, como el que estamos viviendo y ello p a r t e p o r e v i t a r construcciones precarias en los faldeos de los cerroscuyos “propietarios” pronto comienzan a reclamar u r b a n i z a c i ó n - y , naturalmente, que se fiscalice cada una de los construcciones, en cuanto a permisos, planos y materiales usados y, si corresponde ordenar demoliciones, hay que hacerlo, pero los alcaldes, engeneral,másquecumplir con la ley, están pensando enlapróximaelecciónyuna medida así, antipopular, aunqueestéordenadaporla l e y , p o d r í a s e r contraproducente.
Por eso hay gentealaqueledalomismo quienes resulten elegidos sobre todo, en las concejalías que tienen menospesoqueunpaquete d e c a b r i t a s s a l v o excepcionalescasos.

Alimentación adecuada en una emergencia
Brenda MartínezAcadémica
Carrera de Nutrición y Dietética, UDLA, Sede Concepción
Ante una situación de emergencia como la que se está viviendo en gran parte del país,puedensurgirdiversasdificultades: la falta de agua, luz, provisiones y, en casos más graves, inundaciones. Esto requiere un manejo adecuado de los alimentos y el agua disponible y así garantizar que no representen un riesgo paralasalud.
Enestesentido,esfundamentalteneren cuenta que, si el suministro líquido que consumen las personas, ha tenido algún contacto con agua de lluvia o de inundación es conveniente cerrarlo antes de usarlo o potabilizar con cloro. Además es recomendable almacenar agua potable en contenedores limpios comomedidadeprecaución.
En caso de riesgo de corte eléctrico, es aconsejable mantener un stock de hielo elaborado con agua potable para conservar los alimentos. Sin electricidad por más de dos horas, la refrigeración y congelación de los víveres se pierde, lo que puede hacerlos no aptos para el consumo.
Por otro lado, preservar los alimentos almacenados y resguardados, utensilios y superficies limpias durante la preparación y cocinar los insumos adecuadamente ayudará a mantener la seguridadhigiénicadenuestrascomidas. Además, el lavado frecuente de manos evitará que seamos portadores de microorganismosycontaminación.
Una buena forma de gestionar nuestros
alimentosesutilizarenprimerainstancia aquellos más susceptibles al deterioro. Escrucialdesecharcualquiercomestible que presente características dudosas, como aspecto y olor inusual. El uso de productos enlatados es una opción segura frente a la falta de sistemas de cocción.
Además, la combinación estratégica de ciertos suministros permite obtener preparaciones nutricionalmente adecuadas. Un claro ejemplo de esto es lamezcladelegumbresycereales,como lentejas guisadas con arroz o porotos guisados con tallarines que proporcionanunaltovalorproteico. Un buen aliado en días fríos son las preparaciones calientes que ayudan a mantener la temperatura corporal. Si no se cuenta con otros medios, se puede recurrir a la leña o carbón para su elaboración Incluso solo con agua hervida es posible preparar avena sémolaylatradicionalharinatostada. También se debe recordar que es esencial el aporte de vitaminas y mineralesatravésdelaingestadefrutas y verduras, las que fortalecen nuestro sistema inmunológico, siempre asegurandosuadecuadadesinfección.

“¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?”
Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus
discípulos: “Crucemos a la otra orilla”.Ellos,dejandoalamultitud,lo llevaronenlabarca,asícomoestaba.Había otras barcas junto a la suya. Entonces se desató un fuerte vendaval y las olas entrabanenlabarca,queseiballenandode agua. Jesús estaba en la popa, durmiendo sobreelcabezal.Lodespertaronyledijeron: “¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?”.Despertándose,Élincrepóal viento y dijo al mar: “¡Silencio! ¡Cállate!”. El viento se aplacó y sobrevino una gran calma. Después les dijo: “¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?”. Entonces quedaron atemorizados y se decían unos a otros:“¿Quiéneséste,quehastaelvientoy elmarleobedecen?”.(Mc4,35-41) Muchasveceslasolasdelaagitaciónydela turbación invaden nuestro ánimo y amenazan hundirlo Como las olas que aplastanydemuelenson,aveces,lascosas delatierra,lasobligacionesdelestadoodel trabajo Todos esos gozos y temores, deseos y dolores, ilusiones y desengaños sacan al alma interior le hacen perder su vida de intimidad con Dios y su trato con el
Espíritu Santo y lo hacen dedicarse única y exclusivamente a la vida exterior a las preocupaciones y problemas de orden naturalcomolovemoshoyconlaguerra,los desastres naturales Cuántas veces un simple suceso el más insignificante acontecimientotedejaimposibilitado,quizá porunoovariosdías,paraqueteentregues alaoración;unanoticiaquerecibestehace perder la calma o el dominio de ti mismo, dominio y calma que son indispensables, para que puedas vivir vida de oración. Dice el profeta Isaías que “la vida es como un navíoquesevasindejartrasdesínilamás mínimahuelladesurápidopaso”;esoesla vida con todo lo que constituye, todos los sucesos,lasvariedades;perotúnopuedes ser como la vida; tú no puedes pasar, tú estás llamado a permanecer en tus propias obras, que dejarán la huella del mal o la esteladelbienyqueseránelfundamentode la eternidad. “Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre su cabeza” Cuántas vecesDiospermanecedormidoenelfondo delalma,oalmenosparecieraqueestuviera durmiendo.Díasdeprueba,detentación,de
soledad y sequedad; las olas de las contradicciones azotan despiadadamente los flancos de la barca de nuestro espíritu; todo nos sale mal, todo nos contradice, en todofracasamos. Enesosmomentosyenesascircunstancias tanadversasacudimosaDiospormediode laoración,nosrefugiamosenÉl,paraversi almenosÉlentiende;perotropezamoscon ese Dios que llevamos dentro parece dormido, o se hace el sordo a nuestros requerimientos. Hay que saber descubrir el momento de la tentación para no desfallecer, sino permanecer en la esperanzadelSeñor “¿Cómonotienenfe?” También la hora de la prueba llega para la Iglesia en general porque en muchas ocasiones también parece que el Señor abandona a la Iglesia; se levantan persecucionescontraella,surgendivisiones entre los mismos hijos de la Iglesia; entonces triunfan las maquinaciones de los malos y la fe de los creyentes comienza a perderse. El Señor no duerme ni abandona a su Iglesia;simplementequiereprobarlafeyla constancia de sus fieles, quiere que su
Iglesia se purifique en el crisol de la adversidad y cuando humanamente ya se ha perdido toda la esperanza de salvación, es entonces cuando interviene el poder de Dios, y vuelve la calma. A menudo nos quejamos de las tormentas y ataques que deben soportar la Iglesia por parte de los que no pertenecen a ella; pero con mucha frecuenciasomosnosotrosloscausantesde esosmales,boicoteamoslabarcadePedro con cismas entre la tripulación rompiéndonos los remos mutuamente, o rasgando las velas, para enarbolar cada grupounabanderadistinta.Larenovacióny purificación del mundo nos advierte el ConcilioVaticanoII,“selograprincipalmente con el testimonio de una fe viva y adulta, educada para poder recibir con lucidez las dificultades y poderlas vencer”. Dios nunca tedeja;túsipuedesdejarloaél;esdecir el Señor nunca te dejará si previamente tú no lodejasaél.
MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 23Junio 2024
Sujetos que huyeron disparando a carabineros quedaron en prisión preventiva
Pe r s o n a l d e
Carabineros de la 24ª Comisaría logró recuperar un camión robado y detener a cuatro individuos involucrados en el delito.
El vehículo pesado transportaba250cajasde pan congelado, tres antisociales quedaron en prisión preventiva y una mujerconfirmasemanal.
Los uniformados fueron a l e r t a d o s q u e e l monitoreo GPS, se había localizado el camión en las inmediaciones de la feria agrícola en el sector
LumbrerasdePuangue,a lallegadadelosefectivos policiales,losantisociales intentaron huir, uno de ellos portaba un arma de fuego obligando a carabineros a utilizar su arma de servicio Esto resultóenladetenciónde dos individuos, mientras los demás huyeron en un vehículo.
Ante lo cual se inició un seguimiento logrando detenerlo en el kilómetro 45delaAutopistadelSol. En esta operación, Carabineroscapturóalos otros dos antisociales
Apartedelarecuperación del camión se hizo lo propio con las especies queportaba,250cajasde pancongelado.
En la
Juzgado de Garantía de Melipillasedictaminóque los tres detenidos de iniciales L A C (47), S.A.S. (21) y S.C.G. (21) debenpermanecerconla medida cautelar de prisión preventiva en el CDP Santiago 1 con un plazo de investigación de 90días.

Autor de robo en una vivienda debe permanecer
internado en hospital psiquiátrico

En la acusación se expuso que el día 28 de abril de 2023 a las 15:00 horas aproximadamente el imputado llegó hasta el domicilio de la víctima ubicado en el sector de Lingo Lingo de la comuna de San Pedro, lugar donde premunido de un elemento contundente fracturó la puerta trasera del inmueble, ingresando al domicilio, sustrayendo una gran cantidad de especies y la suma de
$52.000 en dinero en efectivo, además de kilos de carne congelada, distintos vinos, entre otras, para luego huir del lugar con las especies en su poder
La defensa en los alegatos de clausura sostuvo que en esta audiencia no se cuestionó la existencia del delito, obviamente no se p u e d e h a b l a r d e participación. En cuanto a la culpabilidad claramente
está formada
u representado Lo cierto es que el debate se centra básicamenteenlaaplicación o no de una medida de seguridad.
El Tribunal dictaminó que se acoge el requerimiento interpuesto en contra de Rodrigo P.A. como autor del delito consumado de robo con fuerza en lugar habitado o destinado a la habitación y que constituyendo la libertad del requerido un peligro, por existir antecedentes calificados que permiten presumirqueatentarácontra sí misma o contra otras personas, como medidas de protección y seguridad se disponelainternaciónporun plazo que no podrá exceder de 5 años y 1 día de tratamiento psiquiátrico en régimencerrado,quedeberá s e r e j e c u t a d o e n dependencias del Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak.
ElLabrador /Domingo23deJuniode2024
Tres años de cárcel para acusados de robar cables en la vía pública
En el TOPde
Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de imputados por robar cables del tendido de internet.
El Ministerio Público indicó queeldía12denoviembre de 2021 a las 2:55 horas, aproximadamente en la intersección de las calles
Domingo Santa María con Baquedano en la comuna deElMonte,cuatrosujetos procedieronacortarcables de internet, de fibra óptica de propiedad de Telefónica S.A.para luego sustraerlos con ánimo de lucro cargándose al vehículo marca Chevrolet, modelo SAIL, en el que intentan huir al ver la presencia policial logrando darles alcanceyserdetenidos.
El Tribunal dictaminó que se condena a Ángel C.G. y Mauricio P.M. a la pena de tres años y un día de presidiomenorensugrado máximo, como autores de un delito consumado de robo en bienes nacionales de uso público Que no c u m p l i e n d o l o s sentenciados con los requisitoscontempladosen la ley deberán cumplir real y efectivamente la pena impuesta.

Trescientos días de presidio para sujeto sorprendido en una moto con encargo por robo
El ente persecutor
sostuvo que el día 4 de noviembre de 2021, siendo las 13:30 horasaproximadamente,el acusado Brayan A L se e n c o n t r a b a e n l a intersección de calle Bartolomé Flores con Manuel Rodríguez en la comuna de Talagante, c o n d u c i e n d o u n a motocicleta marca Okay siendo sorprendido por
f u n c i o n a r i o s d e carabineroseintentóevadir la fiscalización, al ser detenido verificaron que la motocicleta mantenía encargo policial por robo, denunciado el día 16 de septiembrede2021.
L o s m a g i s t r a d o s sentenciaron que se condena a Brayan A.L. a sufrirlapenadetrescientos días de presidio menor en su grado mínimo, como autor de un delito c o n s u m a d o d e receptación Que no reuniendo el sentenciado l o s r e q u i s i t o s contemplados en la Ley para acceder a una pena sustitutiva,lapenacorporal d e c r e t a d a d e b e r á cumplirse de manera efectiva.

Delegación Presidencial de Melipilla participa de nuevo encuentro del SistemaTáctico Policial STOP

Con emotiva ceremonia
En la instancia estuvo
presente Delegación
Presidencial Provincial, Municipalidad de Melipilla, fiscalía, carabineros, junto a funcionarias y funcionarios activosyenretiro.
E n e l f r o n t i s d e l a s dependenciasdelaBrigadade Investigación Criminal Melipilla se desarrolló la solemne ceremonia en el marco del 91° Aniversario de la institución instancia en la que estuvo en representación de la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, la territorial Claudia Guzmán, jornada encabezada por la S u b p r e f e c t a C h e r i e Hernandez, Jefa de la Brigada de Investigación Criminal de Melipilla, participando además la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, junto a otras autoridades de fiscalía, carabineros, junto a funcionarias y funcionarios activosyenretiro.
Claudia Guzmán, territorial de
la Delegación Presidencial Provincial, destacó el aporte y profesionalismo de cada uno de los funcionarios y funcionarias de la institución, y su compromiso con la prevención, la educación y la ayudadirectaalacomunidad.
“Vengo en representación de nuestra delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, y cómo delegación provincial nos sumamos a este n o n a g é s i m o p r i m e r aniversario Sabemos el compromiso a nivel provincial que la institución tiene, no solamente en materia de seguridad, sino que en la promocióndeéstajuntoalasy los vecinos de nuestras cinco comunas que componen la provincia. Quisiera destacar el compromiso que ha tenido PDI enlacolaboraciónconstanteen las mesas de trabajo que delegación ha llevado adelante, e invitaciones a las a c t i v i d a d e s c o n l a s organizaciones funcionales, dirigencias, juntas de vecinos,
LasesiónfuedirigidaporelCoroneldeCarabineros,JoséFreire,participandoel
jefe jurídico de la Delegación Provincial, Jorge Zúñiga, junto a diversas autoridadesprovincialesyequiposdeseguridadmunicipal.
EljefejurídicodeDelegaciónProvincialdeMelipilla,JorgeZúñiga,estuvopresente en un nuevo encuentro del Sistema Táctico Operativo Policial STOP, sesión encabezada por el Coronel de Carabineros, José Freire, instancia de coordinación en la cual se revisó las principales estadísticas en materia delictual dentro del territorio, con el propósito de focalizar los servicios policiales para avanzar en prevenciónymejorarlasensacióndeinseguridadenlascomunas.
Traslareunión,eljefejurídicodeDelegaciónProvincial,JorgeZúñiga,precisóque en la jornada “se dio cuenta de una serie de resultados respecto de algunos operativos,comofuelarondadeintervención queserealizórecientementeel1de junio,dondeintervinoinclusounserviciomontado,quesedesplegóconjuntamente conpersonalmunicipal.Asimismo,seinformódeunaseriedeactividadesyelestado de gestiones que ha comprometido particularmente el municipio de Melipilla, que tienerelación,porejemplo,delaparcaderoquetieneelmunicipioylasgestionesque se están realizando de manera de mantenerlo operativo, espacio que es vital para procedimientosdefiscalización”.
Finalmente,elCoroneldeCarabineros,JoséFreire,calificódepositivalainstancia. “AcabamosdeconcluirlanuevasesióndeSTOP,dondenuestroscomisariosdana conocer la realidad delictual y compromisos que se asumen en los encuentros anteriores.Laevaluaciónespositiva,todavezquesecumplióconloscompromisos que tomamos como institución, de efectuar estas rondas masivas, patrullajes en conjunto con OS14, lo que replicaremos en el mes de julio, buena noticia para la ciudadanía de las dos provincias, porque nuestra repartición ve las Provincial de Melipilla y Talagante, y seguiremos trabajando para bajar la sensación de inseguridadqueestáenpreocupacióndelaspersonas”.
donde se han hecho presentes en la promoción para la seguridad”.
Por su parte, la Subprefecta Cherie Hernandez, jefa de la Brigada de Investigación Criminal de Melipilla, valoró la p a r t i c i p a c i ó n d e l a s autoridades “Estamos en nuestro aniversario N°91 como PDI,yBrigadadeInvestigación Criminal de Melipilla día especial para hombres y mujeresqueconformamosesta institución,dondeconfirmamos nuestra promesa de honor, disciplina y lealtad, y comprometernos y seguir trabajando para que la ciudadanía pueda estar tranquila. Estamos innovando en temas tecnológicos por la situación país y evolución que ha tenido la delincuencia
Estamos celebrando y esperando dar lo mejor de nosotros en este nuevo año”, haciendo un llamado a confiar enlalaboryprofesionalismode lasylosfuncionariosdePDI.

“En beneficio y seguridad de las personas”: Gobierno anuncia proyecto de ley para establecer obligatoriedad ante alerta de evacuación

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que el Gobierno
presentará un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación durante emergencias, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas. La propuesta surge en respuesta a las recientes dificultades enfrentadas durante el sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país, donde muchas personas se han negado a abandonar sus hogares a pesar de las órdenes de evacuación.
Toháexplicóqueestamedidapermitiráalosequiposdeseguridad,laspolicías y las autoridades ser “más ejecutivos” y asegurar que las evacuaciones se realicen de manera oportuna. “Un respaldo legal puede ayudar a ser más ejecutivo y tener más seguridad de que las evacuaciones se hagan oportunamente por protección de las mismas personas”, afirmó la ministra. Subrayó que el objetivo no es forzar a las personas a hacer cosas que no les convienen,sinogarantizarsubeneficioyseguridad. El anuncio se produjo en medio de un contexto de fuertes precipitaciones que hancausadoeldesbordederíosycanales,dañandouncentenardeviviendasy obligando a la evacuación de sus residentes en varias regiones. En este sentido,Tohádestacólaimportanciadelanuevaleyparafacilitareltrabajode lasautoridadesensituacionesdeemergencia.
Además,laministrainformóqueelsubsecretariodeDefensa,RicardoMontero, viajará al Biobío, específicamente a Arauco, para reforzar los trabajos de limpiezaysecadodeloshogaresafectados,asícomoparaevaluarlosdaños. Desde la ruta 68, a la altura de Pudahuel, Tohá también anunció que se trabajaráenunasolucióndefinitivaparaelcrucedelcanalSantaCorina,quese desbordórecientemente,informaEmol.
“Se ha decidido hacer una modificación en la concesión para hacer una obra complementariaatravésdelaconcesionaria,locualpermiteademásquesea con tiempos de respuesta más rápido que otras modalidades que podríamos emplear”,detallólaautoridaddeGobierno.
Emiten aviso
meteorológico por heladas para tres regiones de Chile
Lasmínimaspodríanllegarhastalos-2grados.
Traslasintensasprecipitacionesqueazotaronalazona centro y sur de Chile, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por heladas en tres regionesdelpaís.
Según el organismo, este evento meteorológico tendrá lugar entre la madrugada del lunes 24 y la mañana del martes 25 de junio, donde las mínimas podrían llegar hastalos-3grados.
AvisoporheladasenChile
Según la DMC, las heladas marcarán el inicio de la última semana del mes de junio en las regiones del Maule,ÑubleyelBiobío.
EnelMaule,lasmínimasalcanzaránhastalos-1°Cen laslocalidadesdeParralyCauquenes.Mientrasqueen Ñuble,lamínimallegaráhastalos-2gradosenChillány SanCarlos.
Finalmente, y según las proyecciones del tiempo, en la región del Biobío se esperan hasta -2 grados en la localidaddeLosÁngeles.



Vacaciones de Invierno en Curacaví
La I. Municipalidad de Curacaví ha organizado una variedad de entretenidos y gratuitos eventos para nuestros vecinos en el marco de las vacaciones de invierno.
La primera actividad de estas vacaciones de invierno 2024 es el musical “LasAventuras de Simba”, que se realizará el domingo 23 de junio en el Centro de Eventos Municipal Joaquín Blaya, a partir de las 17:30 horas.
Las familias del sector rural también pueden disfrutar de las canciones y coreografías de “Las Aventuras de Simba”, ya que el municipio dispondrá de buses de acercamiento que iniciarán su recorrido a las 16:30 desde El Ajial, el Villorrio San Joaquín y Quebrada Honda.
Acontinuación, les presentamos las demás actividades que se llevarán a cabo durante este período: Taller Municipal deAcuarela Collage:
Del lunes 24 de junio al viernes 5 de julio

Lunes, martes, jueves y viernes de 17:00 a 19:00 horas
En el Centro Integral delAdulto Mayor Sin cupos disponibles
Presentación de la Orquesta Filarmónica de Curacaví:
Viernes 28 de junio a las 18:00 horas
En el Centro de Eventos Joaquín Blaya Actividad abierta para todos los vecinos
Taller de Grafiti:
Desde el lunes 24 de junio
Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas
EnAv Ambrosio O’Higgins 1631 (Pato Loco)
Juegos Inflables:
Sábado 29 de junio de 11:00 a 17:00 horas
En la Plaza Presidente Balmaceda
Musical “Merlina y su Familia”: Viernes 5 de julio a las 18:30 horas
En el Centro de Eventos Joaquín Blaya
Juegos Inflables:
Sábado 6 de julio de 11:00 a 17:00 horas
En Patagüilla Interior y Cancha ElAjial




















Con éxito finalizaron capacitaciones para profesores, asistentes de la educación y duplas psicosociales de todos los establecimientos escolares deAlhué
El 19 de junio finalizaron las capacitaciones
enfocadas en docentes, asistentes de la educación y las duplas psicosociales de cada uno de los establecimientos educacionales de la comuna, una iniciativa gestionada por la Ilustre Municipalidad de Alhué, a través del Departamento de Educación, y dictada por la consultora Eduprotic.
En ese sentido, el 18 de junio se llevaron a cabo las capacitacionesenfocadasalasduplaspsicosociales, esto desde la Biblioteca Pública Municipal, donde pudieron compartir aprendizajes, reflexiones y experienciasendiversasáreas.
El trabajador social y representante de Eduprotic, Michael Peña, resaltó que “estas áreas se dividen en lavinculaciónfamilia-escuela;redesdeapoyoconlas que cuentan en la comuna; y las complejidades escolaresqueenfrentanlasduplaspsicosociales”.
Asimismo finalizaron las capacitaciones para profesoresyasistentesdelaeducación,enfocadasen los diferentes desafíos que se les presentan en los contextoseducativos.
La profesora y representante de Eduprotic, Nicole Chassin-Trubert, explicó que “abordamos esta capacitacióndesdedistintasperspectivas,comoesla psicología,eltrabajosocialylapedagogía,demanera que exista una mirada integral, como existe en los establecimientos educativos también, y que se manifieste a partir de las capacitaciones que hemos realizado”.
Deigualforma,indicóquelosestudiantestambiénse veránbeneficiadosconestacapacitación,“apartirde lo que podamos trabajar, nuestra intención es que se puedancocrearestrategiasqueayudenasuperarlas dificultades que entorpecen el proceso educativo y cambiarlosporotrasquepermitanfacilitarlo”.
Por su parte, la educadora de párvulos de la Escuela San Alfonso, Alejandra Aguirre, subrayó que es sumamente importante que nuestro sostenedor también esté atento a nuestras necesidades como docentes, ya que las escuelas municipales tenemos algunas diferencias con los recintos privados, pero el municipio siempre tiene la intención de tratar nuestra calidadcomodocentes”.
En tanto, la trabajadora social del Liceo Sara Troncoso, Camila Urbano, destacó el desarrollo de esta capacitación, “me pareció muy buena, más para refrescar la memoria, porque de verdad, a veces se olvidan los conceptos, pero ahora pudimos verlos directamente, para poder hacer un trabajo más efectivo”.
Para finalizar la inspectora del Liceo Sara Troncoso, CeciliaVega,sostuvoque“paramífueunasorpresa, porquenosdieronunamuybuenacharla,entregando información que desconocíamos llenándonos de energía para poder ir desarrollando nuestro trabajo conlosalumnos”.

La invitación es a que niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país se inspiran en el mundo rural y envíen sus obras al concurso a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Habrá premios nacionales, regionales y también para las escuelas y docentes con mayor participación.
Las vacaciones de invierno son una gran oportunidadparaestarenfamiliayviajarpor nuestro país, así como vivir más profundamente nuestras tradiciones y la riquezadelmundorural.
Por ello, la invitación es a aprovechar estos días de descanso y plasmar esas vivencias, relatos y experiencias en dibujos, cuentos y poemas,yparticiparenelconcursoHistorias deNuestraTierra2024,certamentradicional del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), que se encuentra en la recta final de su convocatoriahastael27dejunio.
“Lesinvitamosainspirarseenelmundorural, dejar fluir la creatividad y compartir a través de sus obras los paisajes, mitos y leyendas
La importancia de vincularse con la industria: Estudiantes de Duoc UC Melipilla trabajan en soluciones tecnológicas para empresa EDUTROMU
Esta semana se desarrolló una nueva edición del Hackathon CITT 2024, actividad donde estudiantes de sede Melipilla se vinculan con la industria trabajando en soluciones tecnológicas reales para distintas empresas.
Alrededorde80estudiantesparticiparon durante una intensa jornada en una nueva versión de la Hackathon CITT 2024,instanciadondelosalumnosdela institución se vincularon con la industria atravésdeldesarrollodeproyectos. En esta oportunidad, estudiantes de sede Melipilla trabajaron en presentar soluciones a una problemática planteada por la empresa tecnológica EDUTROMU.
La necesidad planteada tenía como objetivo buscar una solución donde se implemente un sistema (por medio de sensores o cualquier tecnología) que pueda ir marcando los espacios que ya ha recorrido un tractor, generando una estadística que pueda mostrar el porcentajedeavancedeltrabajo.
En ese contexto, el director de carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Melipilla, Roberto Cretton, destacó que “para nuestros alumnos la actividad ha sidoexitosa,yaqueponenapruebasus aprendizajes académicos, por ende, es una actividad disciplinar donde deben programar, desarrollar y poner en marcha todas sus habilidades disciplinares que han obtenido durante sucarrera”.
Para el coordinador del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC Melipilla, Sebastián Blanco, esta jornada fue bastante enriquecedoraparalosalumnosporque pudieron trabajar tanto habilidades técnicas como habilidades blandas y
trabajarenequipo”. Consultado sobre la posibilidad de desarrollar algunos de los proyectos presentados, el CEO de EDUTROMU, FabiánCéspedes,indicóque“hubotres grupos que presentaron un mayor
detalle,porejemplo,enlossensoresque van a utilizar, y eso nos permite hacer una investigación más a fondo si realmente esos sensores podrían cumplirlasexpectativas.

Aprovecha las vacaciones y participa
en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024
que los rodean. Historias de Nuestra Tierra es más que un concurso; es una iniciativa querelevanuestrasraícesyunaoportunidad para que cada participante comparta su visiónúnica.Sinimportarsiprovenimosdela ciudad o del campo, todas y todos pueden compartiryaportaraestepatrimoniocultural
vinculado al campo, a nuestras raíces”, destacó el director ejecutivo de FUCOA, ClaudioUrtubia.
El certamen cuenta con tres categorías: Cuento(todopúblico),Poema(todopúblico) y Dibujo (alumnos de enseñanza básica y

media). Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales. En tanto, los premios para la categoríadeDibujosonnacionales. Con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales “Pueblos originarios”, “Cocina Tradicional” “Profesor rural” “A la trayectoria”, “Mujer rural”, “Talento Joven” y “MitoyLeyenda”.
Entrelospremiosparaniños,niñasyjóvenes habránotebooks,tablets,bicicletasysetsde escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos Asimismo, se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantesenlacategoríaCuento,asícomo a los establecimientos educacionales con mayor participación Por otro lado, cabe destacar que FUCOA anualmente edita el libroAntología,queincluyetodoslostrabajos ganadoresdecadaversióndelcertamen.
Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web wwwhistoriasdenuestratierra cl, donde están disponibles las bases del certamen además de los resultados anteriores,lagaleríadeganadores,material educativoymásinformación.
Fuertes precipitaciones generan provocando anegamiento de
y suministro
Más de 60 puntos críticos reportó durante este fin de semana la
municipalidad de Melipilla, debido al sistema frontal registrado en la zona centro sur, y que, a nivel provincial, generó diversas complicaciones.
Se registraron anegamientos en viviendas de localidades como Pomaire, FundoElRetiroenSanJosé,Culiprán yLumbreras dePuangue.Ademásdel cuarteldelaSegundaCompañíadeBomberosubicadaencalleRealAudiencia enMelipilla.
También se reportaron casas inundadas en Mandinga, Villas Los Prados, Los Bollenes 1, Bollenar (a la altura del paradero 6 y 7), la evacuación de adultos mayoresenCampoLindo,anegamientosenlaVillaElMarcoenPomaire,Villa ElPortal;tambiénunafamiliaresidentedeavenidaJoséMassoud,aligualque encallePrat,SanRamónySantaClaradeMallarauco,entreotroslugares.
Durante la jornada del viernes los vecinos de Cholqui, El Pabellón y Manantiales se mantuvieron en alerta ante la crecida del Estero del sector, lo quefinalmentenopusoenriesgosusviviendas.Entanto,encalleMercedcon Puyehue,sereportóunaimportanteacumulacióndeagua,loquenopermitíael pasopeatonaldelaspersonas,aligualqueenpuntoshistóricosdelcentrode Melipilla,comoSilvaChávezconManso,Riquelme,yLibertadconOrtúzar
En un recorrido por la comuna, el equipo de El Labrador comprobó la acumulación de agua en sectores como la Villa Inca, población Padre Demetrio,VillaAlegre,CondominioLosVallesyElBajo,alaalturadelColegio SanAgustín.
La caída de un árbol en la ruta G-60 a la altura de la Piscina Santa Eugenia y otroenlalocalidaddeHuechúnenelkilómetro2,generaroncortesporvarias horasenambasvías.Afortunadamentenoseregistraronpersonaslesionadas.
En Melipilla, la Escuela República de Brasil y el Liceo de Bollenar fueron dispuestos como albergues para familias damnificadas, mientras que localidadescomoHuechúnBajosemantuvopormásde12horassinenergía eléctrica.
En tanto, en Curacaví ayer sábado se realizaron labores de despeje en la Cuesta Barriga y el camino G-86F El Pangue, tras deslizamientos de sedimentos.
María Pinto reportó cortes intermitentes de energía eléctrica, más de 200 viviendasanegadasyelcortederutaenelsectordeIsladeRojasporlacrecida del Estero Puangue. Personal de Ejército junto a Bomberos y el equipo Municipalcontinúanestedomingodesplegadosentodalacomunaparaayudar alosvecinos.
SanPedropresentólacrecidadecanalesyesteros,caídadeárboles,patiosde viviendas anegados y la habilitación de un albergue por parte del municipio parafamiliasafectadasporlasprecipitaciones.
Porúltimo,enlacomunadeAlhuéayersábado,maquinariapesadatrabajóen el badén 1 del sector de Loncha para el normal curso del agua, evitando su acumulaciónyelpeligroparalasviviendas,realizandoobrasparaeldespejede tubos,sininterrupcióndeltránsitovehicular,informaron.




generan estragos a nivel provincial viviendas, cortes de caminos
suministro eléctrico






24 COMISARIA MELIPILLA a
Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
1 carabineros de Integración Comunitaria, realizan charla preventiva a estudiantes del colegio Las Acacias.
2 Carabineros realiza charla preventiva a estudiantes del colegio José Camarera.
3 Carabineros realiza resguardo policial a estudiantes del colegio Santa Mónica, en salida pedagógica.
4 carabineros realiza campaña preventiva en sector centro.
5 Carabineros junto a jjvv La Foresta y Agrupación La ruta del abandono, realizan almuerzo solidario.
6 Carabineros realiza entrega de nylon a vecinos en situación calle.




1 2 3 5 6 4


ElLabrador /Domingo23deJuniode2024
CristiánArraño, Mejor Jinete y Arreglador de Talagante:
"Es un premio a todo el esfuerzo”
CristiánArraño fue uno de los más galardonados del
almuerzodepremiacióndelaAsociaciónTalagante. El destacado corredor fue distinguido como Mejor Jinete Profesional y MejorArreglador siendo un reflejo de subuenacampañacorriendoconlafamiliaBarros.
-¿ContentoporrecibirestospremiosenTalagante?
"EstoymuycontentoporrecibirestospremioscomoMejor Jinete y Mejor Arreglador, estoy muy agradecido de la AsociaciónTalaganteporestepremiotambién.Estepremio esportodo elesfuerzodetodalatemporada".
-Tuvieronunabuenatemporada…
"Hicimos una buena campaña, nos fue bastante bien, sacamos Mejor Yegua, Mejor Jinete Joven a través de Tomás Barros. Estoy muy contento por el Criadero Santa AdelinadedonGabrielBarros".
- El premio de Mejor Arreglador es muy importante para alguienquesededicaatrabajarcaballos… "EsunorgullomuygrandesalirMejorArreglador,noesfácil, esdifícilarreglaruncaballo,sacarloyquedéfrutos.Esmuy lindoesepremio".
-¿Cómosevenparaestatemporada?
"Estamos trabajando para eso, ojalá nos vaya bien y volvamosaobtenerlosmismostítulos.Estamostrabajando y vamos a sacar otras yeguas nuevas este año, que estamospreparandoparasacarenlaTemporadaGrande".
-ElañopasadoningunacolleradeTalagantelogrócorrerla FinaldeChile.¿Eseeselobjetivoahora?
"El año pasado solamente llegamos a Rancagua, así que este año vamos a tratar de armar mejores colleras, más parejas, para ver si podemos lograr correr la Final con la familiaBarros".

Maximiliano Barrientos: "Es un premio al esfuerzo y un estímulo a
Maximiliano Barrientos
Infland también tuvo motivos suficientes para celebrar durante la cena de premiación de la Asociación Valdivia que se celebró el sábado pasado en salones del Centro de Convenciones del Hotel Dreams Pedro de Valdivia de la capital de la región de Los Ríos. Es que el jinete del Club Futrono recibió por primera vez el premio al Mejor Jinete Amateur, desde que hace tres
temporadas atrás irrumpió en la escena corralera nacional al de
s nacionales.
seguir luchando”

Ysibienestatemporadavolvieronaestarenlacitacumbredeldeportehuaso,MaximilianojuntoaJorgeGómezrepresentaron alcriaderoAlucarpayloshuasosvaldivianosenlagranfinaldel75°CampeonatoNacionaldeRodeo,loquealfinaldecuentas se constituyó en el más sólido fundamento para adjudicarse este premio que en esta asociación ha reconocido a otros importantesjinetesalolargodelahistoria. “Esunlindopremioalesfuerzoyunestímuloaseguirluchando.EslaprimeravezquereciboestepremioalMejorJineteAmateur y es algo importante para seguir con ganas hacia adelante y haciendo lo mejor posible”, dijo "Conino" como es conocido Maximilianoenelsenodelafamiliacorraleravaldiviana.
-Contandolosdíasparaelreiniciodelatemporadaperotambiénaprovechastehartolatemporadachica…. "Sí,anduvecorriendohastaenlaAsociaciónAguanegraperonosehahechotanlargoelreceso.Conunamigosepresentóla posibilidaddecorrerunrodeoporalláyfui.GraciasaDiossenospresentótodoynospegamosuntropezónquenospermitió ganarnos el rodeo, dejando una collera de caballos con requisito, lo que siempre será importante por el avance que eso significa".
-Esotesignificaasignartetempranamenteunacollera,perolosotrosdoscupos¿seránparacorrercontuhermano? "Así es, con mi amigo pretendemos seguir corriendo esa collera y ojalá completarla. Y con Jenaro, mi hermano, correremos otrasdoscollerasparaseguircorriendonuestroscaballosdelcriaderoeintentartenerunalindatemporadanuevamente".
-EnelClubFutrono,¿habíasrecibidoestepremioalMejorJinete?
"Sí,claro.Conmihermanonosganamoselpremioalosmejoresjinetesdelclubytambiénesunlindopremio".
-Esteañodebutasteenlafinal,¿cómofueesaexperiencia?
"Fuemuybonitoyunasorpresaporquenoloesperaba.Conmihermanofuimoscontodaslasganas,aligualquecon“Paletita” (JorgeGómez),conquiensenospresentóypudimosllegaraesainstancia.Fuemuylindoyunagranemociónestarenlaarena amarillacomodicenlosviejos.Estarenlafinalesdeotromundoyalgoquenuncavoyaolvidar".
-¿Dostoroscorrieronenlafinal?
"Sí,graciasamicompañeroqueselucióenelChampion.Lamentablementeyonopudeaportarmucho…".
-Conunaatajaditamáspodríahaberestadoeneltercero…
"Sí, en una de esas podría haber sido… Correr otro torito podría, pero estábamos más que pagados con haber premiado y ademásnosganamosunaserie.Fuetodomuybonitoyemocionante".
-¿CuálestusueñoenelmundodelRodeo?
"Elquetienentodosloshuasos…IntentarsercampeóndeChileointentarllegarlomásarribaposible.Enlospersonalestoy trabajandoeneso,somosjóvenesyestamossanos,habersimásadelantesenosda.Porloprontoestamosdisfrutandoquees lamaneraenquesiemprelohemoshechoconmihermano".
De esta manera, “Conino” pone el broche de oro a una temporada en la que junto a su hermano completaron dos colleras, la FantasiosaconelBandolero,conlaquecorrieronenRancagua,alaquesesumaotraparejadelAltodelLagoquesibiennola pudieronpremiar,demuestranuntrabajodetrásconcaballosnuevos.YaestassesumalacolleradelAlucarpaquepremiójunto aJorgeGómez.Enunatemporadaimborrableperoquenodeseguroeldestinoguardamejoressorpresas.
asociación
arcoArriagadasequedóconla distincióncomoelMejorJinete
B de la Asociación Río
Cachapoal, por una buena Temporada 2023-2024 en la que llegó al
CampeonatoNacionaldeRodeoytuvo buenafiguraciónenlaFinaldeRodeos para Criadores con las mantas de Oña Charo.
"Fue un gesto muy bonito de la
asociación habernos dado ese premio como Mejor Jinete, tuvimos una buena temporada junto a Juan Pablo Sáenz y corrimos por el Criadero Oña Charo, quedé muy contento por la distinción querecibí",señalóenconversacióncon CaballoyRodeo.cl.
"Primero logramos algunos terceros lugares,despuésfuimosalRodeopara Criadores, nos ganamos la Serie y el Champion,luegofuimosalaFinalpara Criadores, nos faltaba un punto, ganamos una Serie y completamos a los caballos Así que ahí fuimos al

Clasificatorio, se estaban dando las cosas y clasificamos a Rancagua, pero ahíelCatardoestabaconunamolestia en una patita y no pudimos dar mucho espectáculo en la collera, pero igualmente quedamos felices porque llegamos a Rancagua", resumió en relaciónasutemporada.
En ese sentido, apuntó que "fue satisfactorio por Juan Pablo, porque corrimos la Final de Criadores en su collera y al llegar a Rancagua, fue una temporadamuy,muybuena” "Ahora vamos a correr con Raúl Contesse, tenemos una collera de yeguas, él llegó a la Final, le fue bien y consucaballoregalón,muybienporél", anunció.
Sobre la asociación en que compite, estimóque"estámuypreocupadaporel ganado, el nivel que se está corriendo es muy bueno, se han preocupado mucho, se hicieron buenos rodeos y estamos felices y contentos por pertenecer a la Asociación Río Cachapoal".
Paracerrar,agradeció"amifamilia,ami hijo,miseñora,aJuanPabloconquien corrimos toda la temporada, corrimos sus caballos, y también un saludo a todoslossociosdelaasociación".
Deslucido y con dudas: la amarga igualdad de La Roja ante Perú en su debut por CopaAmérica 2024
El resumen hablará de un partido de pocas llegadas al arco (cuatro de Chile y uno de Perú), y por el contrario hubo 36 faltas, lo que refleja lo friccionado del encuentro.
Y es que La Roja no mostró lo expuesto en los partidos anteriores, como contra Paraguay, donde ganó 3-0 y hubomásvolumenofensivo. La principal jugada de riesgo del partido en favor a Chile, estuvo en los pies de Alexis Sánchez, quien no pudo conectar de lleno un centro preciso de Víctor Dávila desde la izquierda cuando se jugaba el primer cuarto de hora del encuentro. El balón se fue por pocosobreelarcoperuano. Con pocas llegadas en los arcos, en 30 minutos de juego lo más relevante fueron dos tarjetas amarillas, una en cada escuadra, por fuertes patadas enlazonamediadelcampo.
Primero fue amonestado en Perú, Carlos Zambrano, a los
18 minutos, por una fuerte patada contra Sánchez Mientras a los 22′, el volante chileno Erick Pulgar recibió la tarjeta roja por foul sobre GianlucaLapadula.
17 faltas, dos amarillas y cero remates al arco Ese fue el saldo del primer tiempo entre ChileyPerú,elmejorresumen de lo que había sido el encuentrohastaahora.
El segundo tiempo entre chilenos y peruanos continuó enelmismotonodelaprimera etapa, con mucha fricción en medioterrenoypocopeligroen lasáreas. Ricardo Gareca movió el tablero, buscando romper la resistencia peruana, pero ni Darío Osorio, Ben Brereton o Marcos Bolado, pudieron entrar en juego Intentaron, perosoloterminaronchocando contraladefensadelPerú.
En tanto que los dirigidos por Jorge Fossati intentaron adelantar líneas, de manera t í m i d a y c o n p o c o convencimiento.ClaudioBravo tuvopocotrabajo,perocuando

En el vibrante debut de La Roja en el Mundial de Francia 1998, donde el combinado nacional volvía a una citamáximadelfútboldesde1982, un incidente polémico oscureció lo que parecía ser un día glorioso paraChile.
El partido ante la poderosa Italia, que tuvo lugar el 11 de junio en el Parc Lescure de Burdeos, presenció uno de los momentos más discutidos en la historia del fútbol chileno: el penal otorgado por el árbitro Lucien Bouchardeau afavordela‘Azzurra’enlosúltimos minutosdeljuego. Desdeelprincipio,Chileexhibiósu característica determinación bajo la dirección de Nelson Acosta Marcelo Salas, con su precisión frentealarco,anotódosvecespara adelantar al ‘Equipo de Todos’ respondiendo con elegancia a los intentositalianosporigualar Sin embargo la intensidad del encuentro alcanzó su punto máximo cuando, a los 88 minutos,
un centro al área chilena de Roberto Baggio por derecha encontró a menos de un metro de distancia la mano de Ronald Fuentes. La mano del defensor de La Roja provocó una reacción inmediata porpartedeloseuropeos,quienes reclamaron penal Lucien Bouchardeau, luego de una breve pausa para evaluar la situación, señaló el punto fatídico desencadenando así la furia y desesperación en el plantel nacionalyenNelsonAcosta,suDT “Solo pensé en defender y la decisiónfueenmicontra” El encargado de ejecutar la pena máxima fue el experimentado Roberto Baggio, ícono del Calcio. Conlapresiónsobresushombros, el ‘Divino’ no vaciló y convirtió el penal con un disparo impecable que superó la estirada del golero Nelson Tapia. El empate 2-2, que sellóelresultadofinal,fueungolpe devastador para el seleccionado chileno, que hasta ese momento

fue requerido respondió con sobriedad. Un empate con gusto a poco para Chile, que ahora ya piensa en su siguiente desafío en CopaAmérica: la selección
argentinadefútbol. Dicho encuentro se vivirá el próximomartes,alas21horas, en el MetLife Stadium de New York.
"Nunca pensé que un país entero me odiaría": Bouchardeau y la polémica que marcó a Chile en Francia 98
habíademostradounjuegosólidoy prometedor ParaBaggio,elmomentoclavedel cruce en Burdeos fue una oportunidad para mostrar su temple y calidad. “Fue un penal claro, y tuve que concentrarme al máximoparaconvertirlo“,comentó elarieteitalianoenlazonamixta. En contraste, Nelson Tapia, visiblemente afectado por la decisión del juez central de Níger, expresó en el post-partido su frustración: “Es difícil aceptar que el destino del partido cambie así, cuandosentíamosqueteníamosel control“.
Ronald Fuentes protagonista involuntario de la jugada clave, también compartió su perspectiva: “Fueunlancedeljuego,enelcalor delmomentonopenséenotracosa que no fuera defender Lamentablemente, la decisión fue enmicontra“.
El nigerino se convirtió en el hombremásodiadodeChile
Lacontroversiaentornoalpenalde Bouchardeau resonó durante días en los medios internacionales, cuestionando la interpretación del árbitro africano y su impacto en el resultadodelencuentro.
Elcolegiado,porsuparte,defendió su decisión en declaraciones minutos después del pitazo final: “ViclaramentelamanodeFuentes. En situaciones así, mi deber es aplicar las reglas“. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar acusandoalárbitrodeparcialidady falta de criterio en un momento
crucialdelpartido.
El penal concedido por
Bouchardeau no solo alteró el destino de ese encuentro para Chile,sinoquemarcóunhitoenla historia de las controversias arbitrales en los mundiales La imagendeNelsonTapia,impotente ante el disparo de Baggio, y la incredulidad de los jugadores chilenos quedaron grabadas en la memoria de los seguidores del fútbol A pesar del resultado adverso, Chile logró avanzar a la siguiente fase del torneo, pero el legado del penal de Bouchardeau persistirá por mucho tiempo después de aquel fatídico 11 de juniode1998. Días después de ser protagonista eneldebutdeLaRoja,elreferífue expulsado de la Copa del Mundo por dar una entrevista a un medio italiano,algoprohibidoporlaFIFA. Luego del protagonismo adquirido por su arbitraje en Bordeaux Bouchardeau se convirtió en toda una celebridad en Níger Pero su momento de fama se vio ensombrecida por polémicas que lo involucraron con el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter
Se conoció que el juez recibió de Blatter 25 mil dólares “por razones humanitarias y a cambio de información sobre corrupción en el fútbol africano”. El pago se hizo desde la cuenta personal del dirigente y generó una ola de críticas. Con el paso de los años, y
enfrentando problemas de salud agravados por una enfermedad grave, Bouchardeau finalmente ofreció sus disculpas a Chile en el año2007.
“Mis disculpas para Chile, fue sin intención Nunca pensé que un país entero me odiaría. He visto muchas veces esa imagen, es lógico. Sufrí mucho, se acabó mi carrera No quise favorecer a nadie.Viunamanodentrodelárea que interrumpió un centro”, indicó endiálogoconElMercurio. LamuertedeBouchardeau El árbitro que en su carrera dirigió dos Copa de África, los Juegos OlímpicosdeAtlanta1996,laCopa Confederaciones ‘Arabia Saudita’ 1997 y el Mundial de Francia en 1998 falleció el 20 de febrero del 2018alos56añosdeedad. El artífice de aquel polémico cobro en el Chile-Italia falleció debido a unparocardiaco,luegodesufriren los últimos años múltiples problemasdesalud. Suhijo,IsseLucien,serefirióensu oportunidadalapenamáximaque aún da vuelta en los hinchas chilenos “Tenía 11 años estábamos en Francia y vi completotodoelpartido“,indicó. “He visto muchas veces el partido entre Chile e Italia y estoy seguro de que cualquier árbitro cobrara el penal que cobró mi papá. Yo lo haría. Es cosa de ver cómo tiene puesta la mano el defensor en el área, despejada. El video está en YouTube, todos pueden verlo , añadió.
ElLabrador /Domingo23deJuniode2024








Kinesiólogoa Domicilio

Martín Salazar




Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético




Agende su hora: +56930227982


@kine.martins





Comunidad deAguas
Canal Rosario





María Pinto
C I TAC I O N
La Comunidad de AGUAS CANAL ROSARIO, cita a Asamblea General ExtraordinariadeAccionistas,paraeldía 28dejuniode2024,alas12:00horas enprimeracitacióny 12:45horasensegunda citación,ensedeSocialElRosario, MaríaPinto, paratratarlassiguientes materias:
1.-Lecturaactajuntaanterior
2.-Cuentaymemoriaanual
3.-Presupuestodeegresosygastosaño2023-2024
4.-EleccióndeDirectiva
5.-PostulaciónProyectosLeydeRiegoN°18.450
6.-Varios
ELDIRECTORIO.









Atención privada:
FOJA: 25 .- veinticinco .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-205-2022
CARATULADO : MORALES/ EXTRACTO
Por sentencia de fecha 16 de febrero de 2023, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSA ROL V-2052022 ha declarado interdicto a don EDUARDO RENATO MORALES JIMÉNEZ quien queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose curador general, definitiva y legítima del mismo, a su padre don JUAN EDUARDO MORALES VALDEBENITO. La facción de inventario solemne se realizaráeldía27dejuniode2024alas13:00horasanteministro defeendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
23-25-26.-

CON NOSOTROS
PUBLICA A Q U Í
ElLabrador

EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR

CAUSAROL : V-47-2024


TRIBUNAL : 1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA CARATULADO : ESPINOZA/
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-47-2024, caratulado “ESPINOZA/”porsentenciadefecha17demayose declara interdicta a SOFIA IGNACIA MONTOYA ESPINOZA, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa como curadora definitiva a doña ANGELINA PAOLA ESPINOZARAMOS.
