DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


ElLabrador /Domingo18deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Falta de confianza

Por falta de confianza fue despedida de su cargo recién

asumido la directora del Sernameg Los Ríos luego de haber sido propuesta por la Comisión de Alta Dirección Pública, acusándola de emir declaraciones para un diario de raje nacional en la cual se incluían declaraciones respecto de delitos de lesa humanidad, en los cuales habría estado compromedo su padre, quien fue condenado por ello, a una pena de tres años. El hecho, sin duda incoherente con la políca que impulsa el gobierno, es para algunos un acto de poliquería y le puede causar un profundo daño al gobierno de hecho muchas voces se han alzado en contra del hecho, lo que podría complicar al propio presidente Boric. Quienes cuesonan el acto, disparan contra la ministradelaMujer,quienformapartedelcomitépolíco. La falta de confianza, que fue la razón esgrimida para despedir a Isabel Amor de su cargo como directora del Sernameg Los Ríos, se

está complicando pues poco a poco, los polícos están reaccionando y apuntan a que el Presidente Gabriel Boric sea el que intervenga por el nivel de respuestas que han dado desde el propio servicio, por parte de su directora nacional, como asimismo la ministra de la Mujer la que envió una carta a El Mercurio donde abordó el borrador de una entrevista que Isabel Amor concedió al citado medio, donde se incluían declaraciones respecto de delitos de lesa humanidad que, dijo, comprensibles para una hija, no lo son para una autoridad pública, aplicando solapadamente la políca de la cancelación, en contra de la que están los mismos oficialistas. La entrevista realizada cuando ella trabajaba en el INDH, obligó a actualizar y a realizarle nuevas preguntas, que explicarían las razones de confianza argüidas para removerla de su cargo.

Pero la destuida directora regional de los Ríos ha acusado

amenazas por parte de la ministra para que desista de interponer acciones legales que complicarían al gobierno y por lo que la ex funcionaria ha considerado que han sido matonas en el manejo de la situación post despido, lo que resulta dicil de creer viniendo de autoridades de alto nivel La oposición crica la actud del Gobierno que ene bases feministas y se dice defensor de los derechos humanos y, según expertos, se abre el problema de volver a la políca chica y de paso se despresgia el proceso de ingreso a cargos de nivel superior a través del Sistema de Alta Dirección Pública, que pretendía terminar con los abusos en los nombramientos. Creen los expertos que esto es una suerte de cancelación prevenva y un acto de discriminación pura y según el ex director del INDH, se está casgando a una persona por lo que hicieron sus ancestros y las razones que se han dado, han sido débiles,confusaseinaceptables.

Alojadofuéencontradomuerto

A la morgue fue conducido para su reconocimiento legal, el cadáver de Antenor Sans Aguirre, domiciliado en el fAundo San Diego, agricultor de 72 años de edad, quien amaneció muerto en lacasadePardo30.

Ahí se informó que Sans había llegado en la noche del Lunes, como a las 21 horas a solicitarle alojamiento, a lo que el dueño don Fco. Vera había accedido tal como en ocasiones anteriores, y agregaquelehabíaobservadomanifestacionesdeandarbebido. Praccó las primeras invesgaciones el 1.o de Carabineros sr ManuelBáez.

Porla9.afechajueganAriza-RomaniniyChile-Ign.Serrano

La novena fecha del torneo oficial de fútbol a jugarse el próximo domingo en el estadio municipal eneunagranimportanciaparalacolocaciónenestecertamen.

A primera hora deberán jugar el tradicional “clásico del Llano” como es el que protagonizan los cuadros de Romanini y Ariza, rivalidad ya sumamente conocida, que en esta ocasión debe ser más reñidadebidoaqueambosestánrezagadosyunodeellosseráelrehabilitado.

En el match de fondo le corresponde dirimir superioridad al Serrano único, invicto y puntero del torneo y el Chile, que se encuentra pisándole los talones. Este match será una tánica lucha, por no caer del pedestal de invicto los “académicos”, y por alcanzar el codiciado puesto de puntero el “Decano”

Por lo que se puede apreciar esta reunión estará llena de novedades y clase en la cual es aventurado pronoscaralgúnresultado.

2.0s equipos. En la mañana en el mismo orden se jugarán los encuentros correspondientes al torneo de2.aserie,oseaRomanini-ArizadepreliminaryChile-Serranodefondo.

ClasificacióndePatentes

HaterminadosumisiónlaJuntaCalificadoradePatentesparaunnuevoquinquenio.

Dicha clasificación podrán verla los comerciantes, los industriales, profesionales y comerciantes de alcoholes, en el hall de la I. Municipalidad para imponerse de ella y hacer reclamos si lo esman necesario.

Lasnuevaspatentesempezaránaregirdesdeel1.odeEnerode1955.

NociasBeves

El Cuadro Verde de Carabineros recibió 19 Caballos argennos para prepararlos para saltos y ejercicios.

Secalculaen2millonesdequintaleseldéficitdelaproduccióndetrigoparaesteaño.

AsociacióncanalCodigua

En cumplimiento de los arculos 32 y 33 de los estatutos de la Asociación Canal Codigua, cítase a junta general ordinaria de accionistas para el día 26 de agosto a las 3 P M. en la ciudad de Melipilla,Hotel21deMayo.

Agosto22de1924 ElPresidente

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

Día de la Solidaridad

Jessica Candia Directora Carrea de Trabajo Social, UD LA, Sede Concepción

El 1 8 d e a g o s t o s e

conmemora en nuestro país el Día de la Solidaridad, inspirado en la obra del Padre Alberto Hurtado. Esta efeméride e s v i s t a c o m o u n p i l a r fundamental en el proceso de cooperación social, con la expectava de migar, en alguna medida, las consecuencias de las inequidades que afectan de manera más profunda a las personas o grupos en situaciones desventajadas La solidaridad implica reconocer y empazar con el otro, y poner a su disposición recursos materiales y humanos que ayuden a reducir los efectos negavos derivados de esa realidad, siempre resguardando la dignidaddequienrecibelaayuda. Estudios han demostrado que la solidaridad es uno de los pilares fundamentales de la cohesión social De hecho, comunidades con una mayor integración enden a ser más saludables, con niveles más bajos de pobreza y violencia Sin embargo, los beneficios de la solidaridad no se limitan a lo colecvo; también existen efectos posivos a nivel individual para quienes praccan acciones solidarias. Lo anterior se traduceenquelaspersonasquese involucran en actos de ayuda hacia otro, enen la oportunidad de ampliar y fortalecer sus relaciones

Jinterpersonales. Asimismo, estas acciones contribuyen a mejorar la autoesma y confianza en uno m i s m o, l o q u e r e p e rc u t e posivamente en el bienestar percibido. La solidaridad no surge de manera espontánea, es una virtud que puede ser culvada y enseñada. De este modo, podemos aspirar a concretar actos que incrementen nuestra sensibilidad ante las situaciones que afectan a los d e m á s , s e a n co n o c i d o s o desconocidos, similares o diferentes a nosotros Esto permite tomar una posición moral frente a las injuscias y el sufrimientoajeno.

Incomprensible

NelsonRetamalesTirado

Ricardo Lagos promulgó la ley 19.882 referida a la alta dirección púbica, como un intento de poner fin a las designaciones de personas cercanas, con escasaoningunapreparaciónacadémica. Dicha ley estableció un procedimiento para el reclutamiento y selecciónde cargos direcvos de primer y segundo niveles jerárquicosluego se incluyeron las jefaturas de los DAEM con más de 1.200 alumnos- y está a cargo de una Comisión de Selección que es independiente, se conforma con expertos designados por el presidente de la República conacuerdode4/7delSenadoypresididopor eldirectordelRegistroCivil.

La Comisión evalúa y selecciona a los mejores para cada cargo, en procesos técnico compevos, basados en el mérito y la transparencia, lejos del amiguismo políco, que tanto daño hace a las instuciones públicas.

Es decir, como país “casi” desarrollado, se intenta poner a los mejores en cada cargo, sin consideraciones de ningún po y, obviamente, se fortalece la función pública.

Así, la calidad, eficiencia y eficacia de los equipos direcvos, opmizan la función públicayprofesionalizanlagesón.

De paso, se busca limitar la discrecionalidad de la autoridad llamada a hacer el nombramiento, pero, todo queda en letra muerta, al mantener la facultad de remoción de la autoridad que nombra, sobre todo, cuando ésta antepone sus principios ideológicos, en especial, si estamos ante genteque,enalgunoscasos,estáhaciendoun curso rápido de cómo administrar y con un sueldogeneroso.

En estos días, por el Sistema de Alta Dirección

“Éste es el pan bajado del cielo”

esús le dijo a los judíos: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que Yo daré es mi carne para la Vida del mundo” Los judíos discuan entre sí, diciendo: “¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?” Jesús les respondió:” Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombreynobebensusangre,no tendrán Vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre ene Vida eterna, y Yo lo resucitaré en el úlmo día Porque mi carne es la verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y Yo en él. Así como Yo, que he sido enviado por el Padre que ene Vida, vivo por el Padre, de

la misma manera, el que come vivirá por mí Éste es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente” Jesús enseñaba todo esto en la sinagoga de Cafarnaúm.(Jn6,51-59) Las palabras de Jesús son claras y contundentes: "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo". Los judíos se sorprenden ante esta afirmación, se resisten a creer en el Señor, que repite una y otra vez que su Carne es verdadera comida y su Sangre verdadera bebida Pero los israelitas no entendían lo que Jesús estaba diciendo, porque no tenían fe en él, a pesar del milagro que acababa de realizar ante ellos. Hoy sabemos que esa comida y esa bebida la tomamos de forma

sacramental y mísca. Lo cual no quiere decir que no tomemos realmente el Cuerpo del Señor, ya que en la Eucarisa se conene a Jesucristo con su Cuerpo, su Sangre, su Alma y su Divinidad. De todas formas, hoy como entonces, es preciso adoptar una actud de fe, si de veras queremos aceptar la doctrina acerca de la Eucarisa. Sólo así, por la fe, podremos acercarnos al Misterio y captar de alguna manera la grandeza, que en nuestros sagrarios tenemos, la de Jesús mismo Otra idea que el Maestro repite en este pasaje evangélico es la de que quien come su Carne y bebe su Sangre ene vida eterna, es decir, vivirá para s i e m p r e E s t e a l i m e n t o transmite, por tanto, una vida

Pública,ganóelcargodedirectoradelServicio de la Mujer y Equidad de Género en la Región de los Ríos, una persona que era jefe regional del INDH en Ñuble y luego de estar dos días en su nuevo cargo la “echaron” -término poco apropiado pero acorde con el nivel del acto comedo- porque su padre había sido condenadoporsuparcipacióneneldelitode secuestro de un hijo de un histórico líder del PC en los empos de la UP ¿Recién supieron? ¡Quédesprolijidad!

Ella renunció a su cargo en Ñuble y se fe a Valdivia, pues el cargo le acomodaba más ya que ella era defensora de la comunidad LGTB+, pero no contó con que le iban a escarbar, no su pasado, sino, el de su padre porundelitoefecvamentecomedohace50 años. Podría decirse que eso es una venganza indirecta, pues todos sabemos, sin tener estudios jurídicos, que la responsabilidad penal es personalísima y sólo mentes estrechas o ideologizadas, no están en condicionesdeentender

El presidente Boric debiera intervenir -no interceder- pues el acto comedo por la ministra de Estado, de quien dependía el nombramiento, pone en entredicho al propio gobiernoyaquelaexoneradaautoridadacusó a la ministra de amenazarla con que, si tomaba acciones legales, ella se vería obligada a mostrar un borrador que ene El Mercurio,donde habría dicho que lecreíaa su padre -el condenado- cuesón que niega, y porello,consideraunaaccióndematonaje. Mala cosa, pues como señala la ex funcionaria exonerada, la ministra y la directora nacional del SernamEG, podrán saber mucho de feminismo,peronodederechoshumanos. Y las acciones legales que anuncia, sin duda vanenturbiaralpropiosector

nueva, a la que la muerte no podrá vencer jamás. Una vida sin fronteras de empo, una vida siempre joven, una vida singular, la vida misma de Dios. Acercarse a comulgar es acercarse a la eternidad, es pasar de un nivel terreno a otro muy disnto, trasladarnos a una atmósfera de l u m i n o s i d a d y d e g o zo Comulgar,endefiniva,esunirse ínmamente con Dios, penetrar en el misterio de su vida gloriosa y disfrutar, en cierto modo, de la a l e g r í a s i n g u l a r d e l o s bienaventurados en el Cielo. El Señor lo dice explícitamente en esta ocasión: "El Padre que vive me ha enviado y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come, vivirá por mí". Así, lo mismo que Jesús está unido al Padre, así el que parcipa en la Eucarisa vive unido al Señor El que comulga con las debidas condiciones, limpio de pecado mortal, llega a la unión mísca y grandiosa del alma con Dios, se remonta hasta la cumbre del

más grande Amor; ese estado dichoso en que el hombre se idenfica, sin confundirse, con el mismo Dios y Señor La Eucarisa es real Cuerpo y Sangre y ello nos hace falta para seguir viviendo. Una vez más, Jesús se deene cerca de nosotros para pedirnos que le acompañemos Y nos ofrece un medio muy poderoso para que no flaqueemos en el camino: la Mesa del Pan y de la Palabra. La experiencia crisana consiste fundamentalmente en alimentar nuestra vida en Jesús, descubriendo la fuerza que encierra para transformarnos poco a poco a lo largo de los días. Jesús infunde siempre un deseo inmenso de vivir y hacer vivir Un deseo de vivir con más verdad y másamor

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 18 agosto2024

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

Entregan sentencia para chofer ebrio que ocasionó volcamiento y muerte de una persona

El ente persecutor detalló que el día 2 de febrero de 2021, a las 19:35 horas aproximadamente, en la Ruta 66 a la altura del Km. 95.300 de la Comuna de San Pedro, el acusado Ignacio R.Z. conducía un vehículo en estado de ebriedad y en esas circunstancias, adelantó a una camioneta que lo antecedía en la vía a menor velocidad, sin tener el empo y espacio suficiente para efectuar dicha maniobra, momentos en que se percató de la proximidad de un tercer móvil no idenficado, que se desplazaba en sendo contrario, por lo cual efectuó una maniobra de emergencia recuperava de pista, obstruyendo la normal circulación de la camioneta, colisionándola,lacualsevolcó.

A raíz de lo anterior, el conductor de la camioneta, la vícma Oscar Almarza Carrasco, falleció debido a la gravedad de sus lesiones y su acompañante resultó con lesiones de carácter leve. El informe de alcoholemia arrojó que el acusado conducía con 1.21 gamos por mil dealcoholensusangre.

En la audiencia el acusado declaró que “quiere pedir disculpa y perdón a la familia, nunca fue su intención hacer algo así. Quizá ellos piensan que no fue nada, pero su esfuerzo fue importante para compensar en la medida

de sus condiciones Quiere que sepan que está arrependo. Reconoce que ese día salió, fue a un restaurant a almorzar con unos amigos, luego a un asado, se tomó unas cervezas, y se dirigió hacia donde su polola, el choque no recuerda mucho, se acuerda que adelantó y no pudo pasar, y luego recuerda que cayó en una zanja, salió corriendo, fue a ver el otro vehículo,perodesdeahínorecuerdamás”

El Tribunal dictaminó que se condena a Ignacio R.Z. como autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando la muerte a Oscar Almarza Carrasco, a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, asimismo, se le impone la pena accesoria especial de inhabilidad perpetua para conducir vehículosdetracciónmecánica.

Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustuye al sentenciado el cumplimiento de la pena privava de libertad impuesta por la pena de libertad vigilada intensiva por igual término que el de la pena privava de libertad que se sustuye, debiendo presentarse al Centro de Reinserción Social Sanago OccidentedeGendarmeríadeChile.

Cinco años de presidio para autor de robo con intimidación

La Fiscalía indicó que el 24 de

diciembre de 2023, a las

1 2 : 1 5 h o r a s aproximadamente, el imputado

A n d r é s Y T i n g r e s ó v í a escalamientoaldomicilioubicado en Olea en la comuna de Isla de Maipo y premunido de un cuchillo, amenazó al dueño del inmueble, exigiéndole que le entregaran todas las cosas de la

Joven de 17 años caminaba por la población Padre Hurtado portando un revolver en la vía pública

De t e c v e s d e l equipo MT0 de la B r i g a d a d e

Invesgación Criminal

Melipilla, mientras se encontraban realizando diligencias tendientes a diversosdelitosasociadosa la Ley de Control de Armas y L e y 2 0 0 0 0 , s e movilizaban por la calle

Manuel Ariza en la población Padre Hurtado, en esos instantes se percatan de la presenciadeunapersonaenlavíapública. Los efecvos de la policía civil observaron que el individuo portaba en su mano derecha un arma de fuego, po revolver, esto con la finalidad de amedrentar en el sector, por lo que con un accionar inmediato y previo a que dicho sujeto perpetrara algún disparo, los funcionarios de la PDI proceden a idenficarse y logran reducir al sujeto,incautandoelarmaqueportaba,siendodetenidoenellugar

Al verificar su idendad verificaron que se trataba de un joven de 17 años de edad denacionalidadchilenayquedóadisposicióndelMinisterioPúblicoporeldelitode porteilegaldearmadefuego.

casa, ante lo cual la vícma llamó a familiares que se encontraban enellugar Esto movó que el acusado h u y e r a h a c i a l a p a r c e l a colindante, lugar al que ingresó sin la autorización de su propietario o morador y con el cuchillo en su mano ingresó hasta el baño de La vivienda que queda enesaparcela.

El magistrado dictaminó que se condena a Andrés YT a la pena de cinco años y un día de presidio mayor en grado mínimo, como autor de un delito de robo con inmidación, en grado de ejecución consumado Que atendida la extensión de la pena privava de libertad impuesta esta será de cumplimiento efecvo.

Detienen a sujeto por denuncia de violencia intrafamiliar y le incautan armas junto a municiones

Funcionarios de la Brigada de Invesgación Criminal Melipilla de la PDI, recepcionaron una denuncia por el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, en dicha situación la afectada señala haber sido vícma en reiteradas ocasiones de golpes, amenazas y malos tratos de parte de su pareja y padre de su hija, inclusoenpresenciadelamenor

Y en una acción de desesperación decidió acercase a la PDI de Melipilla y estampar la denuncia. Por lo que en forma inmediata y en coordinación con el Ministerio Público, se llevaronacabodiligenciastendientesaladetencióndelimputado.

Fue asó que se logró la detención de un hombre idenficado como C.M.F de 56 años logrando además incautarle una escopeta con su respecva munición y una pistola a fogueo, marca Glock con su respecva munición, las cuales mantenía al interior de su domicilio y no se encontraban inscritas, estableciendo además mediante información aportada por la DGMN, que el detenido no manene permiso para portar armamento.

El detenido quedó a disposición de la juscia por los delitos de amenazas en contexto VIF, porte y tenencia de armas de fuego y municiones.

ElLabrador /Domingo18deAgostode2024

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

Personas Mayores de la Provincia de Melipilla participaron en “Jornada de Integración Intercomunal: Mayores por la Región”

La acvidad fue organizada en colaboración con DelegaciónProvincialdeMelipilla,oportunidada la cual asiseron organizaciones sociales de las cincocomunasdelaprovincia.

Un masivo encuentro, y con la parcipación de delegaciones de personas mayores de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, se llevó a cabo en dependencias del Liceo Politécnico de Melipilla la “Jornada de Integración Intercomunal: Mayores por la Región”, instancia organizada por el Centro de Capacitación y Desarrollo Social (CEC), con apoyo del Gobierno Regional, la Mesa Regional de Personas Mayores, oportunidad que contó además con la colaboracióndeDelegaciónProvincialdeMelipilla. En la acvidad estuvo presente la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, junto a la encargada de personas mayores de la endad, Tabita Araos, y el equipo territorial; además de diversas autoridades las cinco comunas de la provincia.

Alejandro Reyes, Director del Programa de Empoderamiento de Personas Mayores de la Región Metropolitana del Centro de Capacitación y

Desarrollo Social (CEC), se mostró sasfecho por la instancia. “Estamos muy contentos, porque esto es parte de las acvidades que nosotros teníamos contempladas para la provincia, que pudiéramos generar un encuentro de personas mayores que pudieran comparr sus experiencias de empoderamiento en la gesón pública, y también comparr los talentos Por un lado, fuimos conversando con los dirigentes de Uniones Comunales de Personas Mayores de las cinco comunas, y cómo les ha ido a ellos con las endades

Agrupación de Emprendedores de Alhué

nalizó con
enmarcado

éxito cierre de proyecto

en el 8% del GORE

El 13 de agosto se llevó a cabo el cierre de

una destacada iniciava que beneficia a un grupodeferiantesdelacomunadeAlhué.

La Agrupación de Emprendedores de Alhué realizó el cierre del proyecto “Creciendo Juntos”, que entregó $1 790 000, con el objevo de adquirir 80 toldos y 80 carpas laterales para feriantesdeaestaorganización

En la ceremonia estuvo presente en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, la funcionaria de DIDECO Carla Meza; la consejera regional Crisna Soto; la presidenta de la Asociación de Emprendedores de Alhué, Adriana González; además de dirigentes sociales, feriantesyvecinosengeneral.

Losbeneficiadosconesteproyectoresaltaronque

“contar con toldos en cada puesto nos otorgará igualdad entre feriantes, debido a que todos los socios de la agrupación tendrán carpas de un mismo color y así se entregará una mejor imagen antenuestrosclientes”

Asimismo, subrayaron que “esto mejorará la calidad de cada puesto, ya que al contar con un espacio semi-cerrado nos cubrirá del sol y lluvias a las cuales eventualmente tengamos que enfrentar Así, resguardaremos la seguridad, tanto de nuestros clientes como de nuestros socios”

Cabe consignar, que estas carpas serán ulizadas constantemente por los emprendedores, específicamente en las ferias libres de los martes, miércoles,viernes,sábadosydomingo.

públicas”, destacando que ha sido posible importanteslogros.

Asimismo, Eduardo Loaiza, Presidente de la Agrupación de Observadores por los Derechos del Adulto Mayor, valoró la jornada. “El CEC y el Gobierno Regional nos convocó, así como la delegada presidencial nos abrió las puertas para realizar algunas reuniones, y nos pusimos de acuerdo, y comenzamos a tratar problemas normales de las personas mayores, definir un poco la acvidad que debe tener la persona mayor, el respeto que se les debe tener, y que son personas pensantes Además, mirando, analizando y comunicándoles a ellos que somos una comuna envejecida”, resaltando que “la Provincia de Melipilla es una de la más grande en cuanto a personas mayores, y ene problemas comunes, y muchos que son aislados y que no se han tratado”, destacando la importancia de connuar con los encuentros, “para convergir en proyectos y pensamientos comunes, tanto en agricultura, vivienda, educación, derechos de las personas mayores, sus derechos polícos, y las polícas de salud, que son puntos muy relevantes”, concluyó.

Emiten advertencia por heladas en seis regiones del país: Temperaturas alcanzarían

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) e m i ó u n a “ A d v e r t e n c i a

Agrometeorológica” debido a las heladas que se registrarán en la zona centro sur del país durantelapróximasemana.

Este fenómeno afectará a las regiones de Valparaíso; Metropolitana; O'Higgins; Maule; Ñuble y Bío Bío con temperaturas mínimas que llegaránhastalos-4°C.

Según la sección de Meteorología Agrícola de la DMC, “se trata de un fenómeno climáco de alta presión con caracteríscas frías, acompañado de vientos débiles en la madrugada, lo que favorecerá la ocurrencia de estas heladas” Las temperaturas más extremas se prevén en las zonas precordilleranas de las regiones de Ñuble yBíoBío.

En Ñuble, las temperaturas mínimas alcanzarían los -4°C los días lunes 19 y martes 20 de agosto, lo que podría generar importantes desaos para la agricultura en la región. Por su parte, en la región del Bío Bío, se espera que el frío extremo

los -4°C

connúe por tres días consecuvos, con mínimas de -4°C desde el lunes 19 hasta el miércoles21.

“Las condiciones serán especialmente severas enlaszonasprecordilleranasdeÑubleyBíoBío“ destacó la DMC, subrayando la importancia de tomar medidas prevenvas para minimizar el impactodeestasheladas.

En otras regiones, como Valparaíso, las mínimas también serán significavas, con temperaturas que descenderán hasta -2°C el martes 20 y -1°C el miércoles 21 en la precordillera. La región de O'Higgins experimentará mínimas de -2 C durantetresdíasconsecuvos,desdeellunes19 hastaelmiércoles21.

TemperaturasenlaRM

En el Maule, la temperatura más baja alcanzará los -3°C en el mismo periodo, afectando potencialmente a los culvos sensibles al frío.

“Es crucial que los agricultores de estas regiones esténpreparados”,enfazólaDMC.

Finalmente la región

Metropolitana no quedará exenta de este fenómeno. El lunes 19 de agosto se espera que la precordillera registre mínimas de -1°C. El martes será el día más frío e n l a c a p i t a l , c o n temperaturas de hasta -2°C en la precordillera y -1°C en losvalles.

Para el miércoles 21, se prevé que las temperaturas suban ligeramente en la RM, manteniéndose las heladas en la precordillera conmínimasde-1°C.

Homicidios de personas extranjeras incrementan casi el triple en cinco años en Chile

Diversos son los factores que explicarían el aumento de homicidios de este grupo en parcular,detallanespecialistas.

Durante el pasado mes de abril el Ministerio del Interior y Seguridad Pública encabezado por la tular de la cartera, Carolina Tohá, dio a conocer las conclusiones del Informe Nacional de Vícmas de HomicidiosConsumadosen2023enChile. En aquella oportunidad, la secretaria de Estado informó que las vícmas de homicidios consumados disminuyeronun6%respectoalaño2022. Bajoesecontexto,unpuntoquenopasódesapercibido fue el aumento de las vícmas extranjeras, las cuales incrementaron casi el triple en cinco años. Yendo a los datos, hacia el 2018 los extranjeros representaban el 5,7% del total de homicidios, mientras que en 2023 estegrupopasóarepresentarel16%.

En esa línea, La Tercera indagó a través de especialistas

en la materia para entender cómo ha sido la evolución deestedelitoenlosúlmosaños.

El invesgador de Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES), Maas Garretón, comentó al citado medio que “grupos de crimen predatorio organizados, como el Tren de Aragua, explotaron esta oleada migrante: una vez que llegan a los países de desno, como son una población vulnerable, muchas veces en situación irregular, estas organizaciones los explotan, en el fondo para pagar los 'costos del viaje', extorsión,básicamente”

En esa línea, otro factor que explicaría esta dinámica sería la disputa territorial. “Hay una gran mortalidad de 'soldados'debandosdisntos”,especificó.

La invesgadora de AthenaLab, Pilar Lizana, sostuvo que“uncontextodeunarápidallegadadecriminalidad extranjera, un aumento brusco en la migración ilegal en la frontera y, por supuesto, un aumento y cambio en elperfildelacriminalidad”

Por otro lado, el académico de la Universidad de Sanago y exdirector de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Jorge Araya, detalló que “la zona norte del país pasó a ser un tema de alta preocupación cuando se empezó a ver un fenómeno de migracióndescontrolado”

“La zona norte ene tasas mucho más altas de homicidio que el promedio n a c i o n a l y s o n r e g i o n e s especialmente afectadas porque son fronterizas y, por lo tanto, enen la primera llegada, y la más masiva, de migrantes, donde está el crimen organizado presente”, aseveró al medioantescitado.

Comienza el Diseño del PADEM 2025 con la Participación Activa de la Comunidad Educativa en la comuna de Curacaví

El viernes 9 de agosto el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) dio inicio al proceso de diseño del Plan Anual de Desarrollo Educavo Municipal (PADEM) 2025. En una jornada clave realizada en el Centro de Eventos Municipal Joaquín Blaya, se reunieron los Consejos Escolares de jardines, escuelas y liceos de la comuna, con una destacada parcipación de estudiantes, apoderados, docentes, asistentesdelaeducaciónydirecvos.

Durante la acvidad los asistentes evaluaron las acciones implementadas en el año 2024 y proyectaron los focos y desaos educavosparael2025.Estetrabajocolaboravoesfundamental para asegurar que las polícas y programas educavos respondan alasnecesidadesrealesdelascomunidades.

El Alcalde Juan Pablo Barros, acompañado por el equipo de DAEM, estuvo presente en el evento, reafirmando el compromiso de la administración con la parcipación y la inclusión de todas las vocesenesteproceso.

ElLabrador /Domingo18deAgostode2024

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

Gobierno de Santiago entrega inversión por más de $11 mil millones a Carabineros para reforzar la seguridad en la Región Metropolitana

El gobernador de Sanago, Claudio Orrego, junto al General Ricardo Yáñez General Director de Carabineros de Chile el delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, y el Consejero Regional, Felipe Berríos, detalló la inversión a Carabineros que permite mejorar la seguridad, prevención del delito, y recuperar la ciudad para las personas. “El apoyo a Carabineros se traduce en 95 vehículos nuevos, 17 retenes móviles, 36 radio patrullas rurales, 10 vehículos blindados para proteger a los carabinerosyunhelicóptero,queayudaráenlaluchacontralosportonazosy encerronas. Además, hemos apostado a la tecnología con 10 drones de úlma generación. Equipamiento para control de velocidad y alcohol. El mejoramiento de 40 oficinas de familias un programa de Derechos Humanos para formación a Carabineros, entre otros proyectos. Si bien la gama de aportes es muy diversa, todos apuntan en la misma dirección, queremosqueCarabinerosdeChiletengatodaslasherramientasparapoder enfrentar de manera segura y eficaz al crimen organizado. El estado coordinado es lo que nos dará la seguridad que exigen los sanaguinos”, detallóelgobernadorClaudioOrrego. Además, la máxima autoridad regional, reiteró el llamado al Gobierno para que entregue atribuciones en seguridad a los Gobierno Regionales “Nosotros hemos demostrado con hechos, no con palabras el compromiso que tenemos con seguridad para la Región Metropolitana. $130 mil millones

aportados en seguridad es más de lo que ene de presupuesto la Subsecretaria de Prevención del Delito para todo Chile. Qué más pruebas necesita el Gobierno para entender que tanto los municipios como los Gobiernos Regionales somos fundamentales en la prevención del delito. Le

pedimos al Gobierno que ponga urgencia al proyecto de ley y a los parlamentarios que lo tramiten” sentenció. Por su parte, el General Ricardo Yáñez, General Director de Carabineros de Chile, agradeció los proyectos para la instución, enfazando que “a las instuciones no se les puede pedir más, sino contamos con las herramientas ni con los recursos, para poder hacer más de lo que queremos hacer” “Sin lugar a dudas, estas iniciavas van a traer consigo muchos elementos que son fundamentales para el trabajo policial, no solamente en la labor prevenva, sino que también en la labor invesgava” “Este esfuerzo demuestra la importancia de tener medios operavos tecnológicos de alto estándar y en condiciones de responder de inmediato a cualquier conflicto. El trabajo que va a poder desarrollar Carabineros hoy día con el equipamiento se mulplica y maximizademaneramuysignificava,permiéndonosampliarlacapacidad de respuesta”, detalló el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán.

Por úlmo, cabe destacar que también estuvieron presentes el Departamento de Convivencia Escolar los programas Habilidades para la Vida, Revinculación, y Vida Sana, el Cesfam Boris Soler, el Cecosf Padre Demetrio Bravo y COSAM, Senda Previene, el programa Lazos, la Fiscalía de la Región Metropolitana Occidente, y el programa Reparación de Maltrato y ApoyoalasVícmasdelaSubsecretaríadePrevencióndelDelito.

Masiva participación tuvo la Celebración Infantil en Familia desarrollada en Plaza de Armas

Con una masiva concurrencia de personas se desarrolló esta mañana en la Plaza de Armas la Celebración Infanl en Familia, que fue organizada por la Dirección de Infancia de la Corporación Municipal, y que contó con la colaboración de la Oficina Local de las Niñez (OLN).

El objevo de la acvidad fue reconocer a los niños niñas y adolescentes de los jardines infanles VTF, Integra y Junji como sujetos acvos de derechos. En ese contexto, cada una de las instuciones que parciparon se encargó de promover y difundir los programas y/o prestacionesqueofrecen.

En la instancia, las y los asistentes pudieron disfrutardediferentesnúmerosarscos,juegos inflables, pintacaritas, acvidades deporvas, standsinformavos,deservicios,entreotros. Así, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, destacó la parcipación de más de 600 personas compromedas con la promoción de los derechos de los niños, niñas y jóvenes. “Hoy a través de esta instancia que estuvimos en nuestraPlazadeArmasdeMelipillaendondenos reunimos con disntas instuciones que intervienen y que trabajan por la Niñez y Adolescencia hemos destacado que nuestras niñas y niños enen poder de voz, enen parcipación ciudadana por nuestra comuna y

quedebemosseguirprofundizando.

Por su parte, la secretaria general de la Corporación Municipal, Karen Cisterna Álvarez, aseguró que el principal objevo que persiguen como instución es “proteger los derechos de los niñosyniñas” “En este mes, donde celebramos a las infancias, estamos promoviendo sus derechos, porque lo que buscamos es que crezcan en ambientes sanos, seguros y donde se promueva el respeto”, agregó.

A su vez, el coordinador de la Oficina Local de la Niñez, José Ignacio Tornguist, manifestó que “uno de nuestros roles ene que ver con instalar una políca y una lectura disnta de lo que venimosconociendorespectodelosderechosde los niños y las niñas, donde enen que ser acvos, parcipes en la toma de decisiones que enen en la sociedad. No solamente enen que ser protegidos cuando son vulnerados o están en riesgo, sino que siempre enen que ser parte de estosprocesos”

Por su parte, la directora (S) de Infancia en la Corporación, Claudia Armijo Morales, manifestó su felicidad por la alta convocatoria que tuvo la jornada. “Me ha encantado, hay mucha gente. Es un lujo contar con tantas redes Tenemos a nuestros 13 jardines VTF, además los jardines Junji,Integray,porprimeravez,estáelCASH,que

es el programa Conozca a su Hijo. A ellos se suman varias instuciones que hoy nos están acompañando” “Es fundamental que el adulto se haga responsabledevelaryresguardarestosderechos y ser un referente para sus hijos, o en nuestro caso, como Educadoras, ser un buen modelo paraellos”,complementó.

Por úlmo cabe destacar que también estuvieron presentes el Departamento de Convivencia Escolar, los programas Habilidades para la Vida, Revinculación, y Vida Sana, el Cesfam Boris Soler, el Cecosf Padre Demetrio Bravo y COSAM, Senda Previene, el programa Lazos, la Fiscalía de la Región Metropolitana Occidente,yelprogramaReparacióndeMaltrato y Apoyo a las Vícmas de la Subsecretaría de PrevencióndelDelito.

Contraloría detecta irregularidades en municipalidad de Alhué:

Alcalde

contrató a su primo, quien ganó $53 millones

La Contraloría ha formulado un reparo de $47 millones por 34 pagos realizados entre 2020 y 2023 y ha ordenado un sumario administravo para determinar responsabilidades entre los funcionarios involucrados.

La Contraloría General ha puesto de manifiesto múlples irregularidades en las contrataciones a honorarios en la municipalidad de Alhué, Región Metropolitana.

Entre las anomalías destaca la contratación de un primo del alcalde, Roberto Torres (DC), lo que contraviene el arculo 83 de la leyN°18.883,queprohíbetalesvínculosen lamismamunicipalidad. El informe indica que la contratación de este individuo presentó deficiencias significavas, como la falta de definición clara de sus funciones y la ausencia de controles para verificar el cumplimiento de susacvidades.

Además, se encontró que el primo de Torres, cuyo salario totalizó $53.002.100, desempeñaba funciones que no deberían ser realizadas por personal a honorarios, segúnlanormava.

La Contraloría formuló un reparo por $47.602.100 correspondientes a 34 pagos realizados entre 2020 y 2023 y ordenará un sumario administravo para determinar responsabilidades entre los funcionarios implicados.

Además, se idenficó un vínculo de parentesco entre el alcalde y la directora (S) de Control, aunque este no se clasifica comounarelaciónprohibidaporlaley Sin embargo, la Contraloría recomendó al alcalde cumplir con el deber de abstención y mejorar los procedimientos de control en la municipalidad, incluyendo la creación de un manual de procedimientos para la contratacióndeserviciosahonorarios.

Autoridad provincial encabeza fiscalización a buses y terminal rodoviario de Melipilla

El operavo fue coordinado por Delegación Provincial de Melipilla, instancia que involucró a la SIAT de carabineros, personal de la 24° Comisaría, el departamento de fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, además de Inspección del Trabajo.

Una intensa fiscalización se llevó a cabo este miércoles 14 de agosto en el sector terminal rodoviario de Melipilla, operavo que incluyó tanto buses como locomoción colecva y vehículos parculares, además de toma de alcohotest y revisión de las condiciones laborales de las y los trabajadores del terminal.

La acvidad fue impulsada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, de la mano de la delegada Sandra Saavedra, operavo que involucró a la SIAT de carabineros, personal de la 24° Comisaría de Melipilla, el departamento de fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, además de Inspección del Trabajo, dejando una persona detenida por falsificación de instrumento público 17 infracciones de tránsito, un vehículo parcular rerado de circulación, 70 controles vehiculares, ademásde70controlesdeidendad.

La autoridad provincial expuso que connuarán desarrollándose este po de operavos en la provincia, “sobre todo pensando en tomar medidas prevenvas, donde hacemos un llamado a todas las empresas que van a estar fuertemente trabajando durante estas fiestas patrias que se nos acercan, que cumplan con la norma. Nosotros vamos a estar fiscalizando y estamos realizando

Plaza de Armas de Melipilla será sede de la nal provincial del Campeonato de Cueca del Adulto Mayor

La competencia se realizará este lunes 19 de agosto del 2024, a parr de las 15:00 horas, jornada en la cual se elegirá a la pareja que representará a la provincia en la final regional, de cara a la final nacional a realizarse en la ciudad de Tomé.

El próximo lunes 19 de agosto del 2024, Plaza de Armas de Melipilla se vesrá de fiesta para recibir la final provincial del Campeonato de Cueca del Adulto Mayor “Luisa Riquelme Aravena”, jornada organizada por Delegación Provincial de Melipilla, la cual parrá a las 15:00 horas, donde las parejas finalistas de las comunas de Alhué, Curacaví, MaríaPinto,MelipillaySanPedro,comperánporunlugarpararepresentaralaprovinciaen la final regional, con la vista puesta en llegar a la final nacional que se celebrará en la ciudad deTomé.

La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, extendió la invitación a todaslasvecinasyvecinosdelaprovinciaparaestelunes,aparrdelas15:00horas,enPlaza deArmas.

“Queremos invitar a todos los vecinos y vecinas de la Provincia de Melipilla a ser parte del Campeonato Provincial de Cueca de Personas Mayores. En esta instancia van a comper las parejas finalistas de cada una de las comunas de la Provincia de Melipilla, tanto de Alhué, San Pedro, Curacaví, María Pinto y Melipilla, donde se elegirá a la pareja que nos representará como provincia en el campeonato regional Además, vaamos a contar con música en vivo, importantes grupos folclóricos, donde q u e d a n t o d a s y t o d o s invitados”

Finalmente, la autoridad provincial destacó que la jornada es abierta a toda la comunidad, en un adelanto de lo que serán las próximas Fiestas Patrias, donde las personas mayores de la provincia deleitarán a las y los asistentes con la danza nacional:Lacueca.

estas acvidades para que tengamos la mejor de las condiciones, tanto como para este fin de semana lago, como para el fin de semanadel18desepembre”

Por su parte, el Capitán de Carabineros, Fernando Vivar, Comisario(s) de la 24° Comisaría de Melipilla, indicó que dentro de los resultados de esta operación muldisciplinaria, con el apoyo de autoridades locales y regionales, se fiscaliza el transporte de buses del rodoviario, donde contamos con el apoyo de personal especializado de carabineros, que es la Sección de Invesgación de Accidentes de Tránsito (SIAT) los cuales apoyan al personal territorial con su laboratorio móvil, realizando diversas pruebas aleatorias a los conductores, brindando con esto seguridad y prevención a todos los usuarios del terminal” enfazando que en la fiscalización que dejó un vehículo rerado de circulación, además de 17 infracciones al tránsito, debido a la falta de documentación.

Finalmente, Juan Francisco Rojas, Inspector Provincial del Trabajo puntualizóqueseefectuólafiscalizaciónendosámbitos.“Unoque corresponde a la escrituración de los contratos, que todos los conductorescuentenconsucontratodetrabajoyqueesténdentro de la formalidad laboral, así como el registro y control de asistencia para detectar temas de descanso y jornadas de trabajo, para que efecvamente este fin de semana largo los conductores que estén trabajando dentro del marco legal en términos de descanso y horarios que corresponde”, detallando que además se entrevistó a dirigentesdeorganizacionessindicales.

Delegada Sandra Saavedra valora resultados tras nueva Ronda Masiva de

Carabineros en Melipilla

El despliegue, que tuvo alcance nacional y se enmarca en el Plan Calle Sin Violencia, dejó 10 detenidos, además de 149 controles de idendad y 70 controles vehiculares.

Un nuevo despliegue policial se

desarrolló esta semana en la comuna de Melipilla, en el marco de las rondas masivas que fueron impulsadas por el Presidente Gabriel Boric, servicio focalizado que ene como objevo el control y fiscalización, conelfindeprevenirdelitos,recuperarespacios públicos, reforzar los controles diarios y entregarmayorseguridadendiversospuntosde lacomunadeMelipilla.

En la Ronda Masiva de carabineros, que se enmarca en el Plan Calle Sin Violencia, estuvo presente la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, junto a la alcaldesa Lorena Olavarría, jornada encabezada por Prefecto de la Prefectura Costa de Carabineros, coronel

Felipe Madriaza, operavo en el cual parcipó además equipo de Seguridad Humana municipal. La autoridad precisó que la ronda fue apoyada por personal de la Prefectura Costa, donde se efectuaron 149 controles de idendad; 70 controles vehiculares, lo que dejó 29 infracciones al tránsito y 2 infracciones por la Ley 19 925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Asimismo, se registró 10 detenidos tanto por órdenes vigentes falsificación de instrumento público, tráfico de drogasenpequeñascandades,entreotros. Finalmente, la autoridad destacó la labor de carabineros, así como de Municipalidad de Melipilla a través del departamento de Seguridad Humana, “quienes apoyaron la ronda con funcionarios, funcionarias y la disposición de vehículos”, enfazando que connuarán efectuándose este po de despliegues en el territorio “parcularmente bajo la ampliación del Plan Calle Sin Violencia y el programa MTCerodePolicíadeInvesgaciones”,concluyó.

ElLabrador /Domingo18deAgostode2024

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

Indap presentó resultados de consulta ciudadana sobre juventudes rurales

En el marco del mes de las Juventudes, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al director nacional del Instuto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Sanago Rojas, y el director nacional de INJUV, dieron a conocer los principales resultados de la primera consulta ciudadana digital orientada en las juventudes rurales, en el marco de la construcción de una Políca Nacional de Juventudes Rurales.

La consulta, elaborada en colaboración por INDAP, Odepa e Injuv, se llevó a cabo entre el 24 de mayo y el 19 dejuliodeesteaño,estuvoorientadaajóvenesde18a40 años que residen, trabajan o estudian en zonas rurales del país Durante la presentación, el ministro de Agricultura destacó la importancia de esta consulta como un esfuerzo clave para incluir las voces de los jóvenes rurales en la formulación de polícas públicas que impactensufuturoyeldesarrollodesusterritorios. Pero también recalcó la necesidad de inverr recursos para retener a los jóvenes en el campo. “En todo el mundo, las personas se quejan por el envejecimiento y la no retención de los jóvenes en el mundo rural. Por tanto, ene que ser una políca que escale. Hay que crear un comitéconlosministeriosquesonclave”,indicó. En este sendo, agregó que “aquí es importante el derecho de propiedad, pero también el derecho a propiedad Hay que avanzar en esa dimensión

Parcularmente, creo que hay que profundizar el trabajo con Bienes Nacionales, para no generar expectavas y populismobarato”

ResultadosclavedelaConsulta La consulta tuvo una parcipación significava, con un total de 2.970 respuestas, de las cuales el 93% provienen de jóvenes entre 18 y 40 años. Se trata de jóvenes que en un 62,56% respondieron que cuentan con estudios superiores, ya sea técnicos o universitarios, mientras que el 50,5% de ellos dice trabajar de forma independiente parasupropioemprendimiento. "La consulta ciudadana digital fue un esfuerzo

completamente virtual, pero su impacto es tangible. La diversidad de respuestas, con un 53% de parcipantes del género femenino y una significava representación de pueblos originarios, demuestra que estamos construyendo una políca que realmente refleja la diversidad de las juventudes rurales. Esta parcipación es clave para asegurar que las polícas públicas respondan a las necesidades reales de nuestros jóvenes en el campo", indicó el director nacional de INDAP Los resultados reflejaron una alta preocupación por temas como la conecvidad, el acceso a servicios básicos y la creación de oportunidades laborales en las zonas rurales Además, se subraya la necesidad de garanzar un acceso equitavo a la educación y la salud, y de promover la sostenibilidad y la gesón adecuadadelosrecursosnaturales. En esta línea, a través de las preguntas abiertas, los jóvenes manifestaron la necesidad de que tanto el mundo privado como público invierta recursos para mejorar la infraestructura y los servicios en las zonas rurales, así como fomentar el emprendimiento y la formación de oficios laborales y profesionales adaptados a las necesidades del campo. Esto, sobre todo si se considera que un más de un 90% de los encuestados se proyecta viviendo, trabajando y/o estudiando en zonas rurales.

Cámaras con Inteligencia Articial optimizan la detección de Quemas Agrícolas prohibidas durante el invierno en la Región Metropolitana

La implementación de 2 cámaras con inteligencia arficial es la principal innovación con que este 2024 se han fiscalizado las quemas agrícolas en la Región Metropolitana. Los disposivos se encuentran ubicados en el edificio Sky Costanera en ProvidenciayotroenlacomunadeSanPedro,los que cuentan con un soware que detecta las columnas de humo y alertan de modo inmediato. Estas imágenes en empo real ayudan a que los fiscalizadores de CONAF en terreno puedan llegar de manera oportuna y con mayor eficacia al lugar del hecho, reduciendo los empos de respuesta ante esta prácca y tomando las medidascorrespondientesencadacaso.

La cámara que se emplaza en el Sky Costanera se ubica en el piso 62 del edificio, gracias a una colaboración público-privada que hace posible monitorear las zonas de vegetación principalmente de la precordillera y áreas urbanas de comunas del sector oriente. Uliza inteligencia arficial bajo el modelo deep learning, que permite visibilizar principalmente la precordillera del Gran Sanago asegurando la visión de más de un 50%, equivalente a 7.318 hectáreas. En relación con la cámara de San Pedro, ha sido úl en el presente año para la detección de varias quemas, conviréndose en

un real apoyo para los equipos en la pronta fiscalización.

En la misma línea la seremi de Agricultura Monserrat Candia, explicó que la prohibición de estas quemas se exende por un período mayor que la GEC: “No están permidas en toda nuestra región entre el 1 de marzo y el 31 de octubre. Junto a la Corporación Nacional Forestal y el Servicio Agrícola y Ganadero se trabaja en la fiscalización de estas quemas, las que a parr del 2026 estarán prohibidas durante todo el año dando cumplimiento al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) Estas medidasvanenlíneaconquenuestrasynuestros agricultores tengan métodos de producción cada vez más verdes y sustentables, tal como nos pide nuestro ministro Esteban Valenzuela”, afirmó Candia.

En el presente año CONAF RM ha realizado 360 rutas de patrullaje en terreno, registrando un total de 79 quemas ilegales, con 11 casos remidos a la unidad jurídica del SAG RM y 68 sujetos a recomendación prevenva. Desde la Corporación indican que en comparación con el mismo período del año anterior, hay un aumento de 37,5% de los casos remidos y un 30.9% menos de prevenvos; esto úlmo producto de que las quemas agrícolas han disminuido;

principalmente por las lluvias y las charlas de uso del fuego que se han realizado en todas las provincias de la región. En tanto el SAG en 2024 ha realizado 17 salidas a terreno de fiscalización, con 1 citación hasta el momento y 2 acvidades de difusión Para los infractores, las multas oscilanentre1y70UTM. Sobre la ulidad de la inteligencia arficial en beneficio de la disminución de la contaminación ambiental el director regional de CONAF Rodrigo Illesca, destacó que “seguimos fortaleciendo nuestras capacidades para proteger a la comunidad y biodiversidad, ya que dentro de la Región Metropolitana contamos con cinco cámaras de teledetección; las 2 que están implementadas con inteligencia arficial en el Sky Costanera y la comuna de San Pedro, además de otras 3 en Alhué, María Pinto y San Bernardo. Esto nos permite ampliar nuestra cobertura visual en la región para idenficar quemas agrícolas y, además, focos de incendios las 24 horas del día, los 365 días del año Esta herramienta robustece las capacidades de nuestros equipos de prevención de incendios para fiscalizar en periodos de prohibición de quemas”

Del mismo modo, desde el Servicio Agrícola y Ganadero de la RM, su director regional, Claudio Ternicier, relevó que "la fiscalización de quemas agrícolas es una de las tantas labores más importantes que tenemos como servicio pues no sólo ayuda al cumplimiento de la ley, sino que aporta a nuestro medioambiente y sobre todo prevenirincendiosforestales.

FISCALIZACIONES EN DÍAS DE EPISODIOS CRÍTICOS

Cuando los niveles de contaminación desencadenan episodios crícos, tales como Alerta, Preemergencia o Emergencia ambiental, CONAF fortalece su fiscalización. En estos días se refuerzan los sectores con un mayor número histórico de quemas ilegales, movilizando a los fiscalizadores motorizados que circulan generalmente por las provincias de Cordillera y Chacabuco hacia los territorios de Melipilla, Maipo y Talagante priorizando las áreas de mayor relevancia en la región Dichos días también se dispone de personal permanente de la instución para que realice funciones de fiscalización, con el objevo de aumentar la superficieregionalcubiertaenlaacvidad.

ElLabrador /Domingo18deAgostode2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros de oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría acompaña a la Banda del colegio San Agusn de Melipilla a parcipar en el 2do. concurso de "Bandas de Guerra Escolares", en la Escuela de formación de Carabineros, los cuales obtuvieron el segundo lugar pasando a la final nacional, la cual se realizará el 05 sepembre en el Parque O'Higgins.

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

Con premios incluidos: El positivo balance que dejó la Cabalgata de Criadores de Melipilla y Casablancaa

La Cabalgata de las Asociaciones de Criadores de Casablanca y Melipilla dejó muy buenas sensaciones entre quienes organizaron la novena versión de este tradicional evento y no solo por el número de jinetes que llegaron a la acvidad, sino también por la felicidad que evidenciaron los parcipantes sobre todo quienes se fueron con un premio bajo elbrazo.

Crisán Court director de la Asociación Casablanca, fundador de esta cabalgata hace ya unos años y gestor de la acvidad realizada el sábado en San Pedro de Melipilla, charló con Caballoyrodeo cl, y contó de las posivas sensacionesquequedaronentodos.

"Esta cabalgata comenzó a las 10:30 horas con la foto oficial en la planta olivícola de la familia Kassis Sabag, donde ahí nos sacamos la foto inicial luego de eso se dio inicio a la cabalgata por parte de la plantación de olivos, por un camino muy ancho donde íbamos tres o cuatro jinetes conversando uno al lado del otro. A eso de las 13 horas llegamos a una explanada arriba en el cerro, la parte más alta del campo, donde estaba listo el aperivo con empanadas, pisco sour, vino y bebidas, y huevos duros para todos los equitadores",contó.

"Desde ahí mirábamos todo el campo así que ahí se agradece a don Alberto Kassis, a doña Elizabeth Kassis, a doña Ana María Sabag, por la prestancia que tuvieron, la amabilidad que tuvieron, la bondad y la generosidad que tuvieron con todos nosotros. Justamente ahí comenzamos una premiación donde quisimos parr por el dueño de casa dándoles unos pequeños regalos de parte de las asociaciones Casablanca y Melipilla, los cuales fueron entregados por los presidentes Gerardo Valenzuela,yCrisánOvalle".

"Después tuvimos dos premios a la trayectoria a gente que nos ha acompañado en estas nueve cabalgatas que llevamos, que fueron dos mujeres: Doña Marta Sánchez Correa y doña Paulina Larraín Doggenweiler Acá también

entregamos el premio al Mejor Apero de Cerro ganado por Antonia Muñoz, y el Reservado Mejor Apero, que recayó en Crisán Ovalle, presidentedeMelipilla",añadió. "Luego de eso, tuvimos una carrera de saco esperada por todos los niños. Creo que eran unos 20 o 30 niños en la carrera de saco y tuvimos de premio el libro de la Federación para pintar", añadió. Court contó que por la tarde hubo más premios, esta vez relacionados con la morfología delosejemplaresquefueronalacabalgata. "Hicimos una muestra de caballos, una jura de

caballos más bien dicho de tomo y lomo con nuestra nueva jurado Teresa Cabezas, la nueva integrante del cuerpo jurado, quien estuvo acompañada de don Ernesto Forster y don Julio Mohr, quien vino especialmente de Osorno a parcipar de la cabalgata". "Ahí se presentaron unos siete potros por lo menos y ganó Santa Ana Guindao de la familia Kassis, en segundo lugar salió Almazol Río Azul, un potro negro de don JavierMolina,yentercerlugarsalióElEncantode Camarico Evaristo de don Germán Gómez; y en las yeguas en primer lugar tuvimos a Doña Tita

Araucaria de don Germán Gómez, una yegua negra muy bonita, muy purita; en segundo lugar Los Tricahues Embrujada, una yegua de don Jaime Gómez, y en tercer lugar, Dos Nortes Pomairina de don Arnaldo Bozzolo Además tuvimos como mejor cabeza la yegua Doña Tita Araucaria, que ganó en la categoría de yeguas, y como Mejor Cabeza Macho el potro Evaristo que salió el tercero en su categoría. Ahí tuvimos una muestra súper interesante muy explicava donde también Teresa Cabezas pudo hacer su primera intervención como jurado no en una exposición oficial pero con un marco público sobre 350 personas y muy bien apoyada por dos jurados experimentados como Julio y Ernesto", comentó.

Court también contó que hubo dos significavos premios: "Reconocimos al jinete con más edad, que se lo ganó Alfonso Gacitúa con 89 años, y el jinete de menor edad, con dos años y diez meses, Crisan Ovalle Ramírez, hijo del presidente de Melipilla. Y también dimos al premio a la familia más numerosa, que fue ganado por los Kassis Sabag que estuvieron presentes con 29 personas",expresó.

Por úlmo, el dirigente agradeció a Andrés Montero, quien hizo la cabalgata de Bucalemu a Puerto Williams. "Nos dio una caja de libros para regalar en cada uno de todos los premios y nosotros le retribuimos también con un premio que le teníamos a él, un apero y un anuario de la Federación de Criadores así que fue un día bastante redondo dijo También hay que agradecer a la familia Kassis Sabag por habernos prestado este predio con disposición absoluta de su gerente agrícola, don Carlos León y todo su equipo maravilloso. Y también a toda la gente que cree en nosotros, y nos dona premios como es Carnicería La Luna, don Andrés Montero, Lubricentro Centro Velázquez, Remates Alberto Ponce Talabartería El Carpincho, Alimentos Astudillo y a las Asociaciones de Casablanca y Melipilla que hacen un tremendo esfuerzo", finalizó.

Zona Centro delineó sus desafíos de la Temporada 2024-2025 con fructífero encuentro en Taitao II

La Zona Centro tuvo un importante encuentro el pasado miércoles 14 de agosto, en las instalaciones del Criadero Taitao II de Diego Pacheco, donde se delinearon los desaos de la Temporada 2024-2025 y se hizo un repaso de los temas tratadosenelConsulvodefinesdejulio.

"Nos juntamos el miércoles como Zona Centro, tuvimos 14 de 15 asociaciones, solo faltó don Johnson Guíñez, quien por movos personales no pudo acudir, pero tuvimos 14 de 15 asociaciones presentes, fue una buena convocatoria", contó el presidente del cono, Gastón Opazo, a CaballoyRodeo.cl.

"Todos llegamoscon buen ánimo,laideafue repasar el Consulvo, las cosas que debemos superar como zona; somos un cono muy unido, bien amigos y nos decimos las cosas de frente. Esa era la tónica de la reunión, sin ánimo de discur sino que con alturademiras",agregó.

"Queremos delinear la estrategia para la temporada que se nos viene, donde como zona tenemos grandes desaos", sostuvo Opazo, quien detalló que trabajan firmemente en la realización del Nacional Escolar, que será realizado por Aguanegra, así como también el Clasificatorio Zona Centro

y ambos repechajes, uno en San Carlos y el otro en San Vicente de Tagua Tagua, organizado por El Libertador, y que sólolefaltalaraficaciónoficialdeFerochi. En relación al escenario de este úlmo selecvo, detalló que la zona completa está compromeda en apoyar a la organización anfiriona y que esperan también contar con el respaldo del Directorio de la Federación del Rodeo para raficarelrecinto.

"Ahora nos estamos enfocando en el Rodeo Escolar, y

también le estamos entregando un amplio respaldo a la Asociación El Libertador, porque es primera vez que harán un Clasificatorio, las otras asociaciones ya los han hecho", manifestó, declarando también que se armaron varias comisiones para desarrollar de manera más diligente algunas funciones.

"Somos una zona muy unida, hemos trabajado duramente por mantenernos unidos y eso nos fortalece,esperamosseguirconese espíritu y trabajar de mejor forma para lo que viene a futuro. Como zona estamos contentos y también lo estoy yo por haber recibido respaldo de los presidentes paraseguiralfrente",expresó.

"Diego Pacheco nos facilitó su casa, es un muy buen anfitrión, estuvimos súper bien atendidos, también hubo colaboración de las asociaciones Valle Santa Cruz y CardenalCaro,yresultódemuybuenamanera,asícomoha sido en todas las sedes, nos vamos cambiando, vamos de norte a sur y ahora correspond que nos reciba la Asociación Aguanegra",finalizó.

ElLabrador /Domingo18deAgostode2024
"Está difícil volver": Las dos razones de Gary Medel para lapidar eventual regreso a La Roja

Gary Medel, actual defensa de Boca Juniors, tuvo este jueves una correcta actuación en el triunfo 1-0 del elenco argenno ante Cruzeiro, en duelo válido por la ida de los octavos de final de Copa Sudamericana.

El chileno fue tular en la zaga 'xeneize', que irá con una leve ventaja a Brasilparaelencuentrodevuelta. Y luego de la victoria, el 'Pitbull' se dio

un empo para analizar un posible regreso a La Roja ahora que está teniendoregularidadenBoca. “Uy, está dicil ya volver a la Selección chilena”, comentó Gary Medel, según captóelperiodistaRodrigoLópez.

“Yo tengo 37 años, ya estoy grande. Y hay nuevos jugadores ahora”, agregó el 'Pitbull', dando dos razones para jusficar sus ausencias en el 'equipo de todos'.

Periodista italiano alucina con retorno de Alexis Sánchez al Udinese:

“Levantó una ciudad decaída"

Bajo expectación y tratado como un ídolo, Alexis Sánchez retornó al Udinese y de inmediato, el

impactomediácoysocialenFriulisehizosenrparaelperiodistaitalianoNicolaAngeli.

En La Gazzea dello Sport, el comunicador le dedicó una columna al tocopillano y aseguró que “la vuelta deSánchezhasidoincreíbleparalaafición”delelenco'bianconero'.

Según detalló, Alexis Sánchez “representa los años mágicos del club, cuando se peleaba por única vez en lahistorialaclasificaciónacopasdeEuropa,sellegóalaCopaUEFA” Para Angeli, “ahora creció la expectava, todos están locos” y en ese sendo, enfazó a que los hinchas lesimportamáslailusiónquelaedaddeAlexisSánchez. “Como periodista trato de analizar con la razón, 'es un jugador que cumplirá 36 años en diciembre' les digo,peroaloshinchasnolesimporta,'esAlexisyvamosavolveraEuropa'“,señaló.

El próximo desao de Alexis Sánchez, en tanto sería desde las 12:30 horas de este domingo 18 de agosto,cuandoelUdinesesemidaanteelBolognaenlaprimerafechadelaSerieAdeItalia. En aquel duelo, el goleador histórico de La Roja podría redebutar con el equipo que lo vio nacer en el fútboleuropeo.

Cabe recordar que La Roja vuelve a jugar este 5 y 10 de sepembre, cuando enfrente a Argenna y Bolivia porlasEliminatoriasalMundial2026.

Revelan que Red Bull tiene listo a sustituto de Checo en Fórmula 1: nombre se 'filtró' desde el equipo

Pese a que su equipo le dio respaldo de cara lo que queda de temporada en la Fórmula 1, el

piloto mexicano de Red Bull, Sergio “Checo” Pérez, vuelve a ver amenazado su asiento en la escuderíadelabebidaenergéca.

Ni siquiera en las semanas de receso está tranquilo el azteca quien, a sabiendas de su mala temporadaenlaF1,estáaltantodequenecesitamejorarsurendimiento.

Han sido varios los nombres que han figurado como posibles reemplazantes de “Checo” para 2025, peroningunohabíasurgidodesdelainternadeRedBull.Hastaahora.

Peter Bayer, director de VISA Cash RB (el equipo “B” de Red Bull), afirmó que su piloto Yuki Tsunoda podríasercompañerodeMaxVerstappenenlapróximatemporadadelaF1.

“En alemán se dice que una golondrina no hace verano. Lo que significa es que si Yuki sigue compiendo a este nivel de forma consistente, será considerado para un asiento en Red Bull”, dijo Bayer,segúnconsignaMarca.

El propio piloto japonés había dicho hace unas semanas que “me siento preparado para luchar con Max aludiendoaquepodríadarelgransaltoalequipocampeóndelaFórmula1.

Mientraslosrumoressiguen,losequiposdelaF1sealistanparaelGranPremiodePaísesBajos(23al 25deagosto),elpróximoenelcalendario.

El director del comité inglés de árbitros de la Premier League,

Howard Webb, anunció que los referís deberán informar a las autoridades de qué cuadro son hinchas para evitar polémicas en losencuentrosporpresuntas“ventajas”

Esta movida surgió a raíz de una queja del Nongham Forest durante la temporada,queensuencuentroanteelEvertonfuearbitradoenelVAR por Stuart Awell, reconocido hincha de Luton Town y rival directo el clubrojoporlapermanenciaenlacategoría. “Haremos ajustes si creemos que puede haber un conflicto de intereses si te declaras aficionado de un equipo en concreto. Si has jugado para unclub,también” aseguróWebbantelanuevamedidaqueseráinédita enelfútbolmundial.

El exárbitro a su vez promeó más profesionalismo en el arbitraje: “Estamos intentando que más jugadores se pasen a árbitros, así que es

algo en lo que tenemos que trabajar Y si enes conexiones personales con gente que trabaje en los clubes, también. Haremos una evaluación de todo ello y lo tendremos en cuenta a la hora de designar a los árbitros”

LasdecisionesdelVAR,enredessociales

Hace algunos días la Premier League también anunció que que comunicará en sus redes sociales oficiales las decisiones arbitrales y video-arbitrales que sean revisado en el VAR de cada uno de los pardosdelcampeonato.

“En ausencia de retransmisión en directo del audio del VAR, ya que no está permido en el fútbol, el Centro de Pardos de la Premier League podrá retransmir en las redes sociales información casi en directo desdeelVARHubduranteunpardo”,publicólaligaensucuentaoficial delaredsocialX.

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

CITACIÓN

Señor(a)

SocioAccionista Presente

Demiconsideración:

AtravésdelapresenteyporencargodelDirectoriodeEmpresa Servicios e Insumos Buses Melipilla S.A., tengo el agrado de invitar a usted a la Asamblea General Ordinaria de Socios de SIBUMESA, la que se efectuará el día sábado 24 deAgosto a las11:00 horas,enParcelaNª3HuilcoBajoMelipilla

TABLA: Balanceaño2023 AsuntosVarios.

SaludaatentamenteaUd., PATRICIAARAYALEIVA PRESIDENTA

Domingo18deAgostode2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

PUBLICA

A Q U Í

con nosotros El

Labrador

E X T RAC T O

Por sentencia de fecha 19 de junio de 2024, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSAROLV-71-2024, ha declarado la interdicción definitiva de doña MARIAISABELTAPIAFRÍAS,céduladeIdentidadN°5.668.289-9lacualquedaprivada de la libre administración de sus bienes, designándose curador general, definitiva y legítima del mismo, a doña MARGARITA DEL CARMEN JEREZ TAPIA, Cédula de Identidad N°13.772.080-9. La facción de inventario solemne se realizará el día 29 de agostode2024alas12:00horasanteministrodefeendependenciasdelTribunal.Jefe deUnidad. 13-14-18.-

ElLabrador /Domingo18deAgostode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.