El Labrador

Detienen a una banda de extranjeros que mantenían secuestrada a una mujer en Talagante
POLICIAL/4

Lluvias volverán a la provincia a contar de este martes
CRÓNICA/5

Destacan en internet a Kinesiólogo de María Pinto que acudió a atención domiciliaria en tractor
CRÓNICA/5

ElLabrador /Domingo16deJuniode2024

103
años por la ruta del Maipo
Secuelas del intenso temporal
Diversos trastornos provocaron las intensas lluvias y
losfuertesvientosquesedesplegaronporgranparte del territorio nacional y que, aseguran expertos, vuelve con una segunda etapa, tan violenta como el que pasó. Pueblos enteros anegados, canales, ríos y cualquier corriente de agua, saliéndose de su cauce y causando estragos enormes, pérdidas a muchas personas que, junto con el deterioro de sus casas las que algunas quedaron inhabitables también sufrieron pérdida de enseres domésticos, especialmente artefactos eléctricos Los carabineros, los municipios, los propios afectados y mucha gentevoluntaria,sehandesplegadoenayudadesusfamilias y de sus vecinos. Por cierto, quedará una gran reserva de agua que será muy beneficiosa para la comunidad y evitará problemasdeconsumoparaelpróximoverano,perounode
lospuntosmáscomplicados,tienequeverconlaagricultura, delacualdependenmuchostrabajadoresyeslaqueprovee el alimento Miles de agricultores ya han perdido sus siembrasyconelfrentedemaltiempoqueseaproximapara esta semana, se prevé que empeorará la situación. El gobiernohaprometidoayudasparamitigarlosdaños,lasque llegarían durante esta semana ya que una gran cantidad de agricultores ha reportado pérdidas significativas, en toda la zona afectada que es donde se concentran muchos productores de hortalizas, ganaderos, entre otras actividades.Laautoridadhaseñaladoqueconelexcesode lluviassepierdetierracultivableenlaqueseproduceel95% delosalimentosysedemoraenrecuperarsecuandosepasa deagua;loscanalesdedistribucióndeaguatambiénsufren deteriorosporelaumentodelcaudaly;lalluviaconvientode


AÑOS
de Historia
ráfagas superiores a50kmporhora,daña losinvernaderos que son esenciales para la producción de hortalizas. Pero hayotroproblemaquenodependenidelanaturalezanidel gobierno: es la especulación en los precios que, personas inescrupulosas,conelúnicoafándelucrar alzanlosprecios antelaamenazadeescasezdeproductosagrícolas,locual hasidonegadoporelpresidentedelaSociedadNacionalde Agricultura ya que, pese a que se han perdido unos 200 millonesdedólaresendaños,lascosechas,enlamayoríade loscasosyasehicieronporloque,reitera,nodebierahaber alzas en los precios, además que los daños, son mucho menoresalossufridosenlosdostemporalesquehuboelaño pasado,asíque,acuidarsedelosespeculadores.
EnestacióndelosFerrocarrileshayterrenosparaunapoblación LosobrerosyempleadosferroviariosdeMelipillahanformadoun ComitéproconstruccióndeunaPoblacióndeFerroviariosenesta ciudad.
No podemos menos de alentar esta iniciativa de esos obreros, muchosdeellosdebenservíctimasdelaescasezdehabitaciones y los exorbitantes cánones de arrendamiento que tienen que pagar HarecurridoasolicitarterrenosalaI.Municipalidad,paraqueésta está imposibilitada legalmente para proporcionarlos, por tratarse deunaCajadePrevisiónsemifiscal.
Considerandoestaaspiracióndelosferroviarios,hemosdadouna mirada a esa inmensa Estación de los FF CC. que ocupa innecesariasextensionesdeterrenosperdidosparahabitaciones yparaexplotación.
La Estación tan grande fue necesaria, muchos años atrás, cuando las enormes carretas traíandeloscamposlosproductosparasuembarque,perohoysoncamioneslosquellegany ennuestraregión,bienpocoseocupanlosferrocarrilesparatransportedeproductos.
Tenemosentoncesunaenormeextensióndeterrenossindestinoniuso.
Ahípuedelacajacompraralamismaempresayconstruirmuchascasasloquecontribuiríaa urbanizarelsectoryadarlahabitaciónasusobrerosyempleadoscercadesupropiotrabajo. EstamosciertosquelaEmpresaestudiandoelpunto,podríaperfectamenteacordarcedero venderlosterrenosnecesariosparaeseobjeto.
Boticadeturno
Hastaelsábado19delpte.estarádeturnoenlaBoticaSchemeisserubicadaenOrtúzarcon calleLibertad.
SecelebraráDíadelexAlumnoAgustiniano
La idea de celebrar el “Día del ex alumno Agustiniano” ha caído bastante bien en círculos colegiales y entre amigos que pertenecieron al Colegio San Agustín de esta localidad de Melipilla.
EnunavisitaquerealizóalestablecimientoelexalumnoS.M.nostrajocopiadelaEditorial quelaRevistaMuraldelColegio,defecha28delmespasadocuyotítuloes“EXALUMNOS”,y dicequeenbrevesereuniránlosexalumnos.
InusitadaalzadeAguaPotable
Unageneralsorpresaquehalevantadoprotestashaprovocadoelalzaextraordinariadelas tarifasdeaguapotable.
Nada justificaba esta alza ya que aun el servicio no se ha completado pese a las luchas sostenidasporlasautoridadesypor“ElLabrador”parasuarreglodefinitivo.
Sinembargoestáalzasubedel400porciento.Esunnuevoobsequioquehaceelibañismoal pueblo.
TeatroColóu
La empresa anuncia para hoy Domingo dos colosales funciones.
Matinéealas4.30P M.dedicadoalmundoinfantilyalasfamiliasque no pueden asistir en la noche. La matinée estará a cargo del célebre ilusionista el Gran Yenel, con sus muñecos mecánicos
Pepito y Don Casto. Para la noche anuncia grandiosa función doble. El cine presentará la famosa obra deA. Lamartine. Joselin adaptada por la casa Gaumont Pax bajo la dirección de León
Poirier
Joselinhasidocinematografiadaenmediodebellísimospaisajes montañeses interpretada por primeras partes de la Comedia
Francesayvalorizadaporleyendasliterariastraducidasdelaobra
original2.aParte.
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
En verdad, el dicho popular es “llueva, truene o relampaguee” pero como nuestro país es una zona altamente sísmica -no en vano tenemos el terremoto de mayor magnitud en el mundo, 9.5°, Valdivia 1960lo hemos adecuado al del título y se puede traducir en que,paseloquepase,sihay que hacer algo, hay que hacerlo,¡punto! Hemos pasado unosdíasdeintensalluviay, en algunos lugares, fuertes vientos y como los pronósticosdeltiempoestán cada vez más certeros, era fácilsaberquéocurriríacada día.
Además las autoridades deben saber -tienen la obligación de saber- cuáles son las comunas más expuestas a la lluvia y el viento, cuales son fácilmente inundables y cuáles son los sectores que más tiempo se demoran en recuperar la normalidad, sobre todo, en aquellos s i t i o s d o n d e lamentablemente, se inundaron casas dejando cientos de damnificados amén de aquellas que una corriente de agua, la desestabilizóosimplemente selallevó. En Melipilla por ejemplo todos sabemos cuáles son los lugares más críticos y, al parecer no hubo mayores problemas. Que las autoridades tomen decisionesconlosdatosque tienen, está bien, pero esas decisiones deben ser proporcionales con la realidad y, por mucho que
q u i e r a n e v i t a r l a discriminación -hay un verdadero movimiento en ese sentido- ahora sí d e b i e r a h a b e r s e discriminado, porque, siguiendo a Einstein, nada esabsoluto,todoesrelativo. Más allá de prejuicios, en esta pasada, hubo colegios quesípudieronhabertenido clases, al menos este viernes cuyo anuncio meteorológico dijo que no ibaalloveryqueibaahaber un poco de sol, tal y como ocurrió.
Pero la autoridad dispuso la suspensión de clases sin ninguna distinción y ordenó que tantos los colegios públicos o municipales, s u b v e n c i o n a d o s y particulares, suspendieran las clases los días jueves y viernes, cuando conforme a pronósticos, solo el jueves iba a ser complicado -como lo fue- y que en el radio urbano existen colegios en lugares que no tenían problemas, y a los que se podía llegar en los transportesescolaresquela mayoríausa,seanprivados, seanproporcionadosporlos municipios. Un día feriado provoca serios efectos en el
ProductoInternoBruto(PIB) y llevemos eso a la educación ¿cuánto se pierdeenundíasinclases?
Claro, alguien me dirá que es para que todos pierdan materias por parejo pero eso es un absurdo, tan absurdo como que, están nivelandohaciaabajo,típico denuestraidiosincrasia. La suspensión de clases por la emergencia
climática, sin duda fue necesaria en aquellas comunas cuyas viviendas resultaron anegadas al extremo de disponer de colegios como albergue para los damnificados y la inundacióndelascallesque impedíanlacirculacióndela movilización, como se pudo ver en algunas comunas a través de la televisión, pero la suspensión generalizada de clases por dos días, en varias regiones, puede resultarun pocoexagerado, faltando en ello, la intervención de las autoridades menores, como Seremis o directores provinciales de educación paraque,ensusrespectivos territorios, tomaran las decisionesmásacordescon larealidad.
Antes se iba a clases lloviera o tronara -y a pie-, y pasado el temblor, también, pero hoy nuestros niños, parece ser más delicados. Ojalá ocurriera lo mismo con los trabajadores para que acompañen a sus hijos.
Nelson Retamales Tirado

Las promesas de Boric sobre aborto y eutanasia: una cuestión de derechos
En su última cuenta pública, el
presidenteGabrielBoricvolviósobre dos de sus compromisos de campaña, los cuales trascienden la esfera públicaymotivanlapulsiónpolíticasobreel valordelavida.Porunaparte,propusoque, durante el segundo semestre de este año, ingresaráunproyectodeleydeabortolegal. Porotraparte,pondráurgenciaeimpulsará el proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos que está actualmente en el Senado (Boletín n°7736-11, refundido con losboletinesnúmeros11577-11,11745-11y 9644-11).
No es extraño, sin embargo, que ambos temas puedan ser comentados de forma conjunta.Comparten,comodijoDworkinen Life’s Dominion (1993), los extremos de la vida en que se elige la muerte: en el aborto se mata deliberadamente a un embrión humano en desarrollo, pues se elige la muerteantesdequecomiencelavida;enla eutanasia se mata deliberadamente a una personaporbenevolencia,yaqueseeligela muerte después de que haya terminado la vida.Peroenambassituaciones,considero pertinente focalizar el debate en la autonomíaactualyrealdelaspersonas:ya sea en la autonomía reproductiva de la mujer, en el primer caso, como en la autonomía del paciente en el segundo caso Como se verá entonces ambos casossoncuestionesdederechos. En el caso del aborto la objeción de conciencia sobre las tres causales –incorporada por el Tribunal Constitucional– y las condiciones sanitarias, sociales y contextuales de las mujeres pueden ser calificadas barreras paraelejerciciodesusderechossexualesy reproductivos. Elasunto,entonces, estáen proteger el interés actual de la mujer por sobreinteresespotencialesdelfeto,yaque este último no es persona Por ello, la justicia reproductiva exige la legalización del aborto sin causales dentro de un plazo determinado(estoúltimo,comolohace,por ejemplo, Uruguay a través de la Ley n°18.987)porunaparte,porqueseevitarían interrupciones clandestinas ofreciendo
“La semilla”
Jesús decía a sus discípulos: “El
Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra:seaqueduermaoselevante,de nocheydedía.Lasemillagerminayva creciendo, sin que él sepa cómo. La tierraporsímismaproduceprimeroun tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. Cuando el frutoestáapunto,élaplicaenseguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de lacosecha.“Tambiéndecía:”¿Conqué podríamoscompararelReinodeDios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo?Separeceaungranode mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de latierra,pero,unavezsembrada,pero, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se
cobijan a su sombra”. Y con muchas parábolascomoéstaslesanunciabala Palabra, en la medida en que ellos podían comprender No les hablaba sino en parábolas, pero a sus propios discípulos,enprivado,lesexplicabade todo.(Mc4,26-34)
El Reino de los Cielos es donde Dios habita,yJesústienelaresponsabilidad de hacerlo palpable para quienes le escuchan; sin embargo, es una realidadalquenosepuedellegarporla propiacapacidad,puestoquedepende de una experiencia de éste. Es lo que permiteaJesúspoderanunciarlo,Élha venidodeahíyloconoce.Enestasdos parábolas nos presenta dos formas en las que puede actuar y afectarnos el ReinodeDios.
Al hablarnos del Reino como un
hombrequesiembraymetelahozasu tiempo, nos deja claro la misión de aquelenquienhabitaelReinodeDios, significandoque,sielReinohallegado a una persona, esta no se va a preocupar por otra cosa que cumplir la voluntaddeDios(sembrarlasemilla)y estar atento a los frutos que Dios va gestionando para no dejar que se pierdan,sinoquedebellevarleallugar correspondiente.Estollenaalreceptor del Reino de algunas virtudes especiales como la paciencia y la esperanza que le lleva a dejar a Dios actuar
Por otro lado, al presentar el Reino como un grano de mostaza, se hace referenciaalcomportamientodelReino en las personas que se convierten en tierra fértil para dejarle crecer En tal
condiciones de seguridad, dignidad y apoyo;porotraparte,porquepermitiríaque las mujeres adopten sus decisiones de manera informada y autónoma. Por eso, como dijo el Presidente, “las mujeres de Chilemerecensuderechoaelegir”. La eutanasia, por otra parte, emerge como un tema relevante en el contexto de la autonomíadelospacientesysuderechoal buenmorir Eldebate,entonces,debeestar focalizado en la capacidad de las personas de decidir voluntaria e intencionalmente poner fin a la vida. Aunque en Chile, las discusiones muchas veces se confunden con pretensiones morales sobre el carácter sagrado de la vida jurídicamente la eutanasiaponesuatenciónenelderechoa unavidadigna,loquesupone,porcierto,el derecho a una muerte digna Esto ha provocadoprogresivamentesulegalización en varios países Cabe mencionar, por ejemplo,PaísesBajos(2002),Luxemburgo (2009), Colombia (2014), Canadá (2016), España (2021) y recientemente Ecuador (2024) a través una sentencia del pleno de la Corte Constitucional del Ecuador (sentencia 67-23-IN/24), que declaró la constitucionalidad condicionada del homicidio simple y será constitucional siempre y cuando no se sancione a ciertas personas en determinadas condiciones abriendo la posibilidad de que pacientes puedan acceder a la eutanasia. Como se puedeevidenciar,eltemaestáenelrespeto a la autonomía del paciente y su derecho a unbuenmorir
Ambas propuestas del presidente Boric están en sintonía si lo que se quiere proteger es la autonomía de las personas conenfoquedederechos.Enamboscasos, el compromiso legislativo debe estar focalizado en la protección de la dignidad humanayenelrespetodelasdecisionesde mujeres y pacientes. Es, por lo tanto, una cuestióndejusticiayderechos.
MassielOlavarríaUrra Abogada. Profesora de Derecho Penal y Bioética UniversidadAndrésBello
sentido,elReinopuedellegaralavida de una persona como algo insignificante,pequeñoquenoformael centro de atención de la persona, sin embargo,llegaasertangrandequees el responsable de acercar a otro al Reino a través del impacto en quien le recibe.
En definitiva, la invitación es a darnos cuenta que, si el Reino de Dios ha llegado a nosotros debemos ser árboles que den frutos conforme a lo correspondiente. Por lo que, pidamos alSeñorquenoshaga,porsuEspíritu, tierra fértil para permitir que su Reino seaunarealidadennosotros.
MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 16Junio2024 OPINIÓN 3
Roban especies desde una oficina de empresa constructora
Los antisociales
ingresaron fracturando una de las paredes para sustraer principalmente elementostecnológicos.
Una trabajadora llegó en horas de la mañana del viernes a la empresa constructoraCarramubicada enlacalleLasIndustriasyse percató que una de las
paredes presentaba daños y de inmediato informó a sus superiores.
Al llegar los encargados v e r i fi c a r o n q u e efectivamente un grupo indeterminado de sujetos habíaningresadoalaoficina amparados en la oscuridad de la noche para luego proceder a sacar especies y
h u i r e n d i r e c c i ó n desconocida. Los afectados realizaron la denuncia a carabineros donde se estableció que se habían llevado cheques, impresoras, televisores y otras especies que fueron avaluadas en una cifra superior a los 4 millones de pesos.

Declaran culpable a un sujeto sorprendido robando en una vivienda de una parcela
En la acusación se
expuso que el día 27 de enero de 2023, aproximadamente a las 12:00 horas, Johns A F ingresó al domicilio ubicado enCaminoSantaMarianaen la comuna de Talagante, dondeprocedióafracturarun ventanal de la casa habitación ingresando al inmueble, registrando los cajones de los muebles y sustrayendo prendas de
vestir de propiedad de la víctima, siendo sorprendido por un cuidador, quién lo r e t u v o y e n t r e g ó a Carabineros.
En la audiencia se presentaron las pruebas testimoniales, documentales y periciales para establecer la participación del imputado en los hechos indicados por el delito de robo en lugar habitado.
El Tribunal dictaminó que, tras el debate de rigor, ha quedadoacreditadomásallá detodadudarazonableenlo medular los presupuestos fácticosdelaacusación,que los hechos referidos son constitutivos del delito de robo con fuerza en lugar habitado, en grado de desarrollo frustrado donde se entrega veredicto condenatorio.

ElLabrador /Domingo16deJuniode2024
Detienen a una banda de extranjeros que
mantenían secuestrada a una mujer en Talagante

Elpasadoviernesuna
diligencia de la Fiscalía ECOH en coordinación con la Policía de Investigaciones culminó con la detención de cuatro ciudadanos venezolanos y uncolombianoquehabrían secuestradoaunamujeren lacomunadeTalagante.
Seestablecióquelavíctima fue trasladada hasta una casa que se encuentra al interior de una toma cercana al río el pasado miércoles en el lugar habríasidotorturadadonde los plagiadores efectuaron llamadas extorsivas a su pareja donde le solicitaban 20millonesdepesos.
El fiscal ECOH Sergio Soto, en las primeras diligencias indicó que “este operativo está vinculado al delito de secuestro que comenzóeldíamiércolesy que gracias al trabajo profesional de la BIPE Antisecuestros de la PDI tuvo un final exitoso, lograndoprimeroubicarala víctima que se encontraba sin mayores lesiones y, por cierto, lograr la detención dealmenoscincopersonas que se encuentran vinculadasaestedelito”. Respecto a la víctima, el fiscal manifestó que la mujer se habría trasladado desde la ciudad de Villarrica hasta Santiago y que al llegar al terminal de
busesfueabordadaporlos sujetos integrantes de esta banda, los que la obligan a subir a un vehículo para posteriormente llegar a la toma. “Ahí comenzaron las demandas de dinero a su pareja que se encontraba en el sur (Pedían) alrededor de $20 millones” dijo.
Durante el operativo se encontró el teléfono de la víctima, una cédula de identidad de uno de los detenidos y además se incautaron vehículos, que mantenían encargo por robo y que estarían vinculados a otros secuestroscometidosenla RegiónMetropolitana.
Dictan veredicto condenatorio para imputado por tener auto con encargo por robo

El Ministerio Público
expuso que el día 5 de enero de 2023, a l a s 1 8 : 0 5 h o r a s aproximadamente, personaldeCarabinerosde Retén Bollenar, recibieron uncomunicadodeCENCO, queseñalabaquelavíctima ydueñodelvehículomarca Mazda modelo 323 que manteníaencargoporrobo del mes de junio de 2022, había contactado al sujeto que mantenía dicho vehículoeibaajuntarseen sectorcrucelaVirgen.
PersonaldeCarabinerosal concurrir a dicho lugar, sorprende al imputado Fabio PS de 26 años, quienmantieneensupoder el vehículo Mazda, el cual manteníaencargoporrobo en la comuna de Limache del mes de junio del 2022, conociendo el imputado o no pudiendo menos que conocerelorigenilícito.
La magistrado indicó que se condena a Fabio P.S. como autor de un delito de receptación de vehículo motorizado en grado de
desarrollodeconsumado,a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidiomenorensugrado medio.
Que, reuniéndose los requisitos de la Ley, se sustituye la pena por la de remisión condicional periodo durante el cual deberá cumplir todas las condiciones de la referida Ley, para lo cual el i m p u t a d o d e b e r á presentarse en el CAIS de Melipilla.
Domingo16deJuniode2024 /ElLabrador
Lluvias volverán a la provincia a contar de este martes

LuegodelpasodelsistemafrontalenlaProvinciadeMelipillayquedejómásde140mm
de agua caída, anegamiento de viviendas, cortes de energía eléctrica y caída de árboles,laDirecciónMeteorológicadeChileinformóqueseavecinaotrofrenteacontar delapróximasemana.
De acuerdo al reporte al que tuvo acceso el equipo de El Labrador, las precipitaciones volverán a contar de la madrugada de este martes 18 de junio y se mantendrán hasta la mañanadeldíasiguiente,paraluegodarpasoacielonublado.
En cuanto a las temperaturas, para hoy domingo se espera una máxima de 14°, el lunes y martes13°,yposterioralaslluviasvendríanlasbajastemperaturasylasheladasmatinales paralazonacentrosurdelpaís.Aprepararse.
Desborde del Estero La Higuera en Mallarauco genera anegamiento en viviendas del sector
Hasta el sector de Mallarauco concurrió la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría para verificar la situación en terreno, producto del paso del sistema frontal a nivel comunal.
En el caso de esta localidad, el desborde del Estero La Higuera generó múltiples inconvenientes en viviendas del sector, ya que al menos 80 casas se vieron afectadas por efectos del agua.
En conversación con El Labrador y en medio del balance comunal, la jefa comunal manifestó que “el sector de Mallarauco estuvo fuertemente afectado por el Estero, pese a todos los esfuerzos que se hicieron. Solicitamos también el apoyo para la limpieza, nosotros hicimos unos tramos con los equipos de emergencias, aplicando toda nuestra maquinaria para disminuir el impacto del agua en las casas”.
La zona urbana de Melipilla tampoco estuvo ajena a los problemas de anegamiento, registrándose –al menos- más de 10 llamados durante la jornada del viernes a la central municipal solicitando ayuda.
Aeso se suma la caída de un árbol en el sector de Santa Rosa Esmeralda, el que –afortunadamente- no generó daños ni lesiones en personas, sí la suspensión del tránsito vehicular en la ruta 78 antigua.

Cementerio Municipal informa horario de funcionamiento por el Día del Padre
En el marco de la celebración del Día del Padre hoy domingo 16 de junio, la municipalidad de Melipilla informó a través de sus redes sociales oficiales el horario de funcionamiento del principal camposanto de la ciudad.
La apertura de este será a contar de las 08:00 horas y se extenderá hasta las 18:00 horas en horario continuado, informaron.
Apesar de la humedad producto de las lluvias, se espera que concurra un número importante de personas, por lo que desde la casa consistorial añadieron que –en esta oportunidad- solo habrá acceso peatonal.

Sujeto en estado de ebriedad colisiona con tractor y vuelca a un costado de la ruta G-76
La tarde del viernes se registró una colisión entre un tractor y un vehículo menor en el kilómetro 35 de la Ruta G-76, lo que provocó el volcamiento del jeep a un costado de la mencionada vía, en la comuna de María Pinto.
Testigos del hecho informaron a personal de Seguridad Pública del Municipio, quienes llegaron rápidamente al lugar, sin encontrar al conductor en el sitio del suceso, el cualminutos antes- salió del móvil por sus propios medios, siendo encontrado posteriormente a la altura del cruce El Rosario.
Luego, fue devuelto al lugar por dicho personal y al ser fiscalizado por Carabineros de la Tenencia de María Pinto con el respectivo alcohotest, este arrojó que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Bomberos y el equipo de Operaciones y Gestión de Riesgos de Desastres llegaron al lugar a prestar apoyo.
La ruta se mantuvo cortada por algunos minutos, pero fue habilitada posteriormente. Carabineros en tanto, adoptó el procedimiento de rigor, y los antecedentes del caso quedaron a disposición de la fiscalía. n video viral en
Destacan en internet a Kinesiólogo de María Pinto que acudió a atención domiciliaria en tractor
Umedio de la emergencia por el paso del sistema frontal registrado esta semana en la zona centro sur del país, tuvo como epicentro la comunadeMaríaPinto.
D e a c u e r d o a información recabada por El Labrador un K i n e s i ó l o g o d e l
El Kinesiólogo se llama Matías Silva y se desempeña como tal en el CESFAM de María Pinto desde hace varios años.
CESFAM Adriana Madrid de Costabal, concurrió hasta una vivienda del sector de Las Mercedes, y ante la imposibilidad de accederalacasaporlas condiciones del camino, optóporhacerloabordo deuntractor Testigos del hecho grabaron la particular acción y lo subieron a lasredessociales,video que rápidamente comenzó a circular con comentarios positivos hacia el profesional, d e s t a c a n d o s u compromiso y entrega –en este caso- con un pequeño paciente de 1 año,quienseencuentra e n m e d i o d e u n tratamiento, por lo que debíaseratendido.

Se realizó COGRID para coordinar acciones tras paso de sistema frontal enAlhué
Conelobjetivodeanalizardelamejormaneraelsistema
frontalqueseprodujoenlacomunaentreel13y14de junio,sedesarrollóunanuevareunióndelComitépara laGestióndeRiesgoyDesastres(COGRID)deAlhué.
En esta instancia se coordinaron las diferentes acciones que setomanacabo,conelpropósitodehacerfrenteacualquier emergenciaquesepuedangenerarenelterritorio.
Esta cita fue liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta, participandorepresentantesBomberosdeAlhué,carabineros, funcionarios de la Oficina de Emergencias Municipal, de la DireccióndeObras,DIDECOydelDepartamentodeSalud. Recalcar que en la comuna no se produjeron mayores dificultadestraselpasodelaslluvias(quetrajoconsigocerca de98milímetrosdeaguacaída),salvoalgunasdificultadesen viviendasdevecinosdediversaslocalidades.
Se le solicita a la comunidad que mantengan limpias sus acequias y canales, aparte de revisar las techumbres, para evitarcolapsosensushogaresdebidoalaslluvias,yaquese hapronosticadoqueparalasemanadel17dejuniounnuevo sistemafrontalenAlhué.
De igual forma, dejamos los teléfonos de emergencia ante cualquiereventualidad:
OficinadeEmergenciasMunicipal:+56977646502
CentralBomberos:+56966042016
Carabineros:229224418o+56984289068
UrgenciasSalud:+56942273174
CGE:800800767



Jornada de Alfabetización Digital en Curacaví
Elviernes7dejuniosellevóacabo una charla tecnológica dirigida a las personas mayores de la comunadeCuracavíenelCentroIntegral del Adulto Mayor Durante la charla, se abordarontemasrelacionadosconeluso deWhatsAppycorreoelectrónico,conel objetivo de entregar herramientas y capacitaralosparticipantesenelmanejo deestastecnologías.

La actividad fue organizada por el Programa Adulto Mayor, junto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Dirección de Organizaciones Sociales. Esta iniciativa busca empoderar a las personas mayores, facilitando su acceso a las nuevas tecnologías y mejorando su calidad de vida mediante el aprendizaje de habilidades digitales esenciales.




















Se desarrolló primera
Expo Saludable en Escuela Barrancas de Pichi
Con el objetivo de promover hábitos
de vida saludable entre los estudiantes. Con gran participación se llevó a cabo la Expo Saludable 2024, a cargodelaEscuelaBarrancasdePichi.
En esta jornada cada curso presentó diferentes temáticas relacionadas con la alimentación saludable, con el apoyo de estudiantes, docentes, asistentes de la educaciónyapoderados.
En la instancia los estudiantes enfocan su trabajo en variados tópicos enfocados en esta materia, ya sea vitaminas, proteínas, grasas saludables, carbohidratos y cuidadobucal.
El municipio deAlhué seguirá fomentando laalimentaciónyhábitosdevidasaludable entre los establecimientos educacionales delacomuna.

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, aseguró que las ayudas comenzarán a ser entregadas a partir de la próxima semana a quienes ya han llenado su ficha FIBE.
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, conversó con La Prueba deADN para abordarlasdiferentesmedidasquesetoman luegodelpasodelsistemafrontalqueafectó a diferentes regiones del país y cómo ir en apoyodelosmásnecesitados,considerando tambiénlasbajastemperaturas. Una vez más, el paso de la lluvia y sus efectos tuvieron afectaciones directas en parte de la ciudadanía. Frente a esto, la autoridadbuscaacudirenayudasdelosmás perjudicadosytomaraccionesderespuesta. Además, el panorama es aún más complejo de cara a la posibilidad de vivir otro evento similar
Como primer aspecto a destacar, la invitada dijo que “las personas en situación de calle sonunapreocupacióncentraldelMinisterio, durantetodoelañoyespecialmenteenesta épocamásfría”.
Bajoesteescenario,comentóqueelCódigo Azul comenzará a activarse en los días con temperaturas más bajas (partiendo por este viernes) Además, los esfuerzos y planificación “se fortalece con albergues de emergencia”. Asimismo, el llamado es a la ciudadaníaparadaralertaalasautoridades en caso de ver a personas en situación de calle que necesiten ayuda. Recordar que el númeroesel800104777;opción0. FichaFIBE
Por otra parte, la autoridad abordó todo lo que tiene relación con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) que llega en respuesta
Trabajos de normalización en zona de Mallarauco en 35 casas afectadas por desborde de estero

Enlazonatambiénsellevóacabo
COGRID comunal que contó con la presencia de la Delegación Presidencial Provincial, la Seremi de Salud,Carabineros,yBomberos.
Hasta el sector de San Bernardo de Mallarauco se trasladó la alcaldesa de Melipilla,LorenaOlavarríaBaeza,trasel paso del sistema frontal que afectó a la RegiónMetropolitana.
En el lugar, que fue uno de los más afectados durante las lluvias por el desborde del Estero La Higuera, se realizóunComitédeGestióndelRiesgo de Desastres (COGRID) de nivel comunal,quefueencabezadoporlajefa
comunal, y que también contó con la presencia de Delegación Presidencial Provincial, la Seremi de Salud, Carabineros,yBomberos.
Durante esta jornada realizaron un levantamiento de las personas que fueronafectadasporelsistemafrontala travésdelaFichaBásicadeEmergencia (FIBE).Sinembargo,hastaelmomento, las viviendas anegadas se contabilizan en35enelsector
Asimismo, se indicó que se habilitarán albergues en caso de que sea necesario,yquesetrabajarádemanera coordinada para llegar con todas las herramientas y así la comunidad esté
acompañadaentodomomento.
Cabe resaltar que en el sector han estado desplegados los cuatro camiones limpia fosas municipales, así como también más de 50 funcionarios municipales, Bomberos,y Carabineros, realizandotrabajosderemocióndeagua ylimpieza,loquehapermitidodisminuir de manera considerable los niveles de aguaestancada.
Por último, también se hizo presente en el lugar la Veterinaria Móvil, vehículo municipal que ha permitido la atención de mascotas que fueron afectadas por lasinundaciones.
Ayudas para damnificados por las lluvias: cómo postular
para aquellas personas que se vieron afectadasdealgunaformaporelpasodelas precipitaciones.
Toro indicó que con este recurso se puede levantar cuáles son los daños en las viviendas.Poresoyadesdeayer-jueves13seempezóaaplicarestafichaFIBE”. Asimismo, comentó que la idea es que “a partir desde la próxima semana empiecen a entregar las ayudas tempranas. Además, hizo hincapié en que la ficha “siempre se aplica de manera presencial en el hogar o dondeestuvolavivienda”.
y a quienes les corresponde
“Enningúncasoselevaaenviarunlinkoun formularioweboalgodeesascaracterísticas que lamentablemente ha circulado” puntualizó, dejando en claro el procedimientooficial. Aplicaciónydatos Hay que tener en cuenta que toda la información que sea recabada servirá para establecer la modalidad y forma en que se entregará cada ayuda a las diferentes personasquehayancompletadoelproceso. “Lo primero que se recoge es información sobre la familia; quienes son los habitantes
del hogar ( ) si es que tienen alguna necesidad especial o si requieren algún apoyoespecífico”,detalló. Posteriormente, “hay una evaluación del dañoenlavivienda(...)conesoseevalúael daño y se determina esta ayuda temprana queyalaanunciaron”lasautoridades. Endetalle,“laprimeraayudavaaserelbono de recuperación, que se va a empezar a pagar la próxima semana” y “dependiendo del nivel de daño puede llegar hasta $1.5 millones de pesos” en cuatro tramos que se consideran.

ElLabrador /Domingo16deJuniode2024
Cuando es el solsticio de invierno y a qué hora exacta le decimos
adiós al otoño
en Chile
En junio, sucede el Solsticio de
Invierno en todo el hemisferio sur del planeta Tierra, un evento anual que depende exclusivamente del Sol y que determina la cantidad de luz que recibimos, ¿pero sabes cuándo y a qué hora empieza el invierno en Chile?
Cabe destacar que este fenómeno natural tiene distintos significados tanto en el hemisferionortecomoenelsur:mientrasaquí marca el cambio a la estación más fría del año, en el norte del Ecuador, significa el comienzodelverano.
¿QuéeselSolsticiodeInvierno?
El Solsticio de Invierno -cuyo nombre provienedelSol-esunfenómenoqueocurre cuando el eje de rotación de la Tierra está inclinado a unos 23,4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol, de acuerdo aNationalGeographic.
En concreto, nuestro planeta se inclina, dejandoalamitaddelsurmásalejadadelos rayosdelSol,mientrasqueelhemisferionorte apuntahacialaestrella,recibiendomayorluz yporende,máscalor
¿Qué ocurre durante el Solsticio de Invierno?
Cabe señalar que en esta fecha se da inicio oficialmente a la estación del invierno en el hemisferiosur,finalizandoelotoño.
Como se explicó, en el hemisferio norte del planeta las estaciones están invertidas. Por eso, durante el Solsticio de Invierno del hemisferiosur ennorte,seviveelsolsticiode verano.
¿CuándoempiezaelinviernoenChile?
Entodalazonasur,desdeelEcuadorhastael polo de laAntártica, se producirá el Solsticio de Invierno, específicamente este jueves 20 de junio a las 16:51 horas de Chile (UTC-4), 17:51enlaregióndeMagallanes. Específicamente, este día, a la hora mencionada comienza la estación del invierno en toda la zona sur del planeta. Además, será el día de menor duración de la luz solar y consecuentemente, de mayor duración de la oscuridad. Por lo anterior, muchos denominan a este día, como el día máscorto.
Al mismo tiempo, el solsticio de invierno marca la celebración del Día de los Pueblos OriginariosenChile,jornadaqueademás,es feriadonacional.
Nuevo sistema frontal se acerca, ¿será
más
fuerte?:
Cuánto y cuándo
loverá otra vez en Chile
Recientemente, gran parte del país se vio afectada por un intenso sistema
frontal que dejó cientos de milímetros acumulados de lluvia en varias ciudades,conanegamientos,salidasderío,desprendimientodetierraymás.
Sin embargo, mientras muchos esperan una pausa en las incesantes precipitaciones, el pronóstico del tiempo anuncia nuevas lluvias para Chile, específicamenteparalatercerasemanadejunio.
Nuevosistemafrontal:máslluvias
Desdeelpasadofindesemana,unríoatmosféricodecategoría4a5,másunciclón extratropical,fueronlosgrandescausantesdelasconstanteslluviasqueafectaronal centrosurdelpaís.
Ahora,deacuerdoaloinformadoporMeteored,elsábado15dejunio,otrosistema frontalingresaráalpaís,conmásprecipitacionesyque,paralanochedeldomingo, alcanzarázonasdesdeAysénaLosLagos.
Así, para el lunes 17 de junio, se prevén chubascos en la zona central, en las regionesdeLaAraucanía,BíoBío,Ñuble,MauleyO’Higgins.
Y si bien, por ahora son solo probabilidades, también se esperan lluvias entre el martes18ymiércoles19dejunioenValparaíso,MetropolitanayCoquimbo.
¿Cuántacantidaddeagualloverá?
Ahora bien, cabe señalar que a diferencia del temporal que acaba de recibir Chile desde el extremo sur hasta Atacama, esta vez, la cantidad de agua caída por las lluviasserámenor,porquehabrámenoshumedad.
El meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, Miguel Fernández, aclaró a BioBioChile que las lluvias nos darán un descanso, pero no nos abandonarán por completo.
“SedetectaunaimportanteactividadsobreelOcéanoenunasucesióndesistemas frontalesqueestánsiendoayudadosporunbloqueoanticiclónicoenlazonapolary conellolainminentellegadadeunnuevopulso”,detallóelespecialista. Así,lasprecipitacionesasociadasaestesistemafrontalseestimanentrelos5y10 milímetrosdeaguacaídaenlazonacentral.“Inclusoparaeldía21juniopodríallegar untercerpulsoconlluviasquepodríanalcanzarlos20milímetros”,cerró.


Charla de vivienda SERVIU llegó con éxito a Población Padre Demetrio de Melipilla

LaactividadsedesarrollóenlaSedeSocial RobertoBruce,actividadorganizadaporla Delegación Presidencial Provincial de MelipillaySERVIU.
Más de 80 vecinos y vecinas de Población Padre Demetrio y alrededores se congregaron en la sede social Roberto Bruce,conelpropósitodeparticiparenuna nueva jornada de charlas informativas de SERVIU, actividad en la cual se informó sobre la oferta programática del Ministerio de Vivienda y Urbanismo actividad organizadaporDelegaciónPresidencialde MelipillaySERVIUprovincial.
La territorial de Delegación Provincial de Melipilla Claudia Guzmán detalló que durante el encuentro, las y los asistentes pudieron resolver dudas respecto a subsidios, postulaciones, programas de mejoramiento paneles solares ampliaciones,entreotrasmaterias.
“Una nueva jornada de charlas, donde hubo una gran participación, principalmente personas mayores y jefas de hogar, lo que destacamos profundamente Actualmente SERVIU mantiene una oferta programática de
llamados de subsidios de arriendo, y se entregó el detalle completo de la oferta programática disponible Seguiremos trabajando en la provincia para generar máscharlasyacercaresteservicioatodas las juntas de vecinos y organizaciones socialesqueasílorequieran”,indicó.
Porsuparte,JoséNuñez,presidentedela Junta de Vecinos Roberto Bruce de Población Padre Demetrio calificó de positivo el encuentro La charla fue interesante porque varias personas salieron de muchas dudas que tenían, porque en este sector hay gente que no entendía cómo postular, tenían dudas, y ahorasefueronmásclaros,yconganasde postular y aprovechar los proyectos, porque acá se estaban perdiendo muchos beneficiosdeestetipo”.
Asimismo,MariaLizama,vecinadelsector, destacó que este tipo de actividades lleguenalascomunidades.“Laactividades muy buena, porque hay muchas personas que no sabemos cómo se hace una postulación, ni a quién acudir, y esto nos amplía nuestro conocimiento, y dónde ir a consultar para tener una respuesta. Es la mejorideasaliraterreno”,sentenció.
“I
Encuentro Formativo para Docentes de Religión"
de Diócesis de Melipilla dictado fue realizado con éxito
En días pasados, fue realizado el “I Encuentro
Formativo para Docentes de Religión" de la Diócesis de Melipilla dictado por la Vicaría de la Educación en colaboración de la Universidad Finis Terrae.
El encuentro, sirvió para que los presentes hablaran sobre la vocación docente y la resolución de conflictos.
Patricio Jaramillo y Diego Melero de la Universidad FinisTerrae, como Vicaría para la Educación, estuvieron a cargo de este encuentro el cual contó con el apoyo de la empresaAriztía quien les prestó sus dependencias.



24 COMISARIA MELIPILLA a
Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad
Carabineros de Integración Comunitaria concurren a verificar la situación e ir con ayuda a familias vulnerables por el frente de mal tiempo.






ElLabrador /Domingo16deJuniode2024
Criadores: Juan Carlos Pérez contó los próximos pasos de la ComisiónTécnica
Autor:HéctorParraguirreJara
Juan Carlos Pérez Orellana, tesorero de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, es el nuevo director encargadodelaComisiónTécnica, que encabezaba el ahora presidentedelainstitución,Roberto StandenPérez.
E n d e c l a r a c i o n e s a CaballoyRodeo, el dirigente expresósobreestaresponsabilidad que "sin duda es una de las comisiones fundamentales para el desarrollo de la crianza del Caballo Chileno, en conjunto con la de Exposiciones En la Comisión ExposicionesquedóJoséAlejandro HuertayRobertoStandenmepidió que apoyara con la Comisión Técnica".
"Tuvimos una reunión el lunes con algunos integrantes para formar el grupo de personas con la que vamosatrabajaryllevaracabolos proyectosqueseveníantrabajando desde el año anterior, además de sumar otros nuevos proyectos", agregó.
Precisamente, sobre los integrantesdelaComisión,dijoque "se mantiene don José Luis Pinochetcomoasesor;estáGabriel Varela, gerente técnico de la Federación; el director Sebastián Dabed; Rodrigo Muñoz, de la Asociación Aysén; Eduardo Rivas, de Cautín; Miguel González, de Arauco; incorporamos a Tomás Rivera, de Los Ríos; a Salvador Larraín, de Bío Bío; y como novedad a don Juan Carlos Campusano,deAtacama,paraque se vaya interiorizando, ya que es unapersonamásomenosnueva". En cuanto a los temas, apuntó: "La idea fundamental es seguir con los proyectos que venían, como el temadelajuraenexposicionesque lo está desarrollando Amaya Bustos,quetambiénperteneceala Comisión, que maneja el tema digitalyesunapersonaquenosha apoyadobastante".
"Ese es el proyecto emblema que tenemosquesacaresteaño,juntoa seguir la preparación de jurados, con los nueve aspirantes que siguen adelante en el curso, independiente de los cuatro que ya se nombraron en el Consejo

Superior Además,tenemosquever el tema de la presencia de la Federación en la Sicab de Sevilla este año Así que ahí estamos diagramando, la idea fundamental, como lo planteé, es hacer una hoja de ruta, una carta Gantt y poner plazos para ir sacando cada tema enelmomentoindicado",continuó.
Con relación a los jurados, explicó: "LoqueconversamoscondonJosé Luis Pinochet, es que estos nueve aspirantesquesemantienen,sigan participando como ayudantes de jurados y se sigan puliendo para que adquieran la eficiencia y la pulcritud para poder jurar en forma independiente".
Finalmente, anticipó otro proyecto que está en carpeta: "También tuvimosunareunión detrabajo con donFidelOvidioCastro,profesorde la Universidad de Concepción, con quien estamos viendo un proyecto de reproducción, del cual estaremoscontandomásadelante. Con él y con Pablo González, que fue gerente deportivo de Ferochi. Tuvimosunaprimerareunión.Ellos mevanapresentarelproyecto,que lo vamos a liderar nosotros como Comisión".
Gentilezacaballoyrodeo.cl
Competencias de Invierno: Pruebas Funcionales de Limarí generan alto interés

LaAsociacióndeCriadoresdeCaballos Raza Chilena de Limarí trabaja con entusiasmo preparando la segunda versión de las Pruebas Funcionales de Limarí,envistadelaltointerésgeneradopor participar en el evento programado para el sábado 29 de junio, que es parte de las CompetenciasdeInvierno.
Patricio Villar, presidente de la Asociación Limarí, contó a CaballoyRodeo que ya hay muchos avances en la organización de esta jornada.
"Loprimordialesquetenemosmuchagente interesada y el lugar confirmado, la MedialunadelClubdeRodeodeOvalle,que noshaprestadoelespaciodelpicaderoyde
lamedialunaparapoderrealizarlasPruebas Funcionales de Limarí 2024, la segunda versióndeesteevento,queesunafechadel calendario de invierno de trabajo de nuestra Federación en las Pruebas Funcionales", señaló. "Tenemos el casino y las pesebreras que corresponden al Club Ovalle para recibir a nuestros binomios, a los equipos y a los jinetes",agregó. En cuanto a los participantes, dijo que "hay 24 binomios para Barrilete de diversas categorías: niños, juveniles, adultos, todos endamasyvarones.Tenemostambiéncinco personasinteresadasencompetirenRienda yalrededorde9binomiosparalaClínicade RiendadeRodrigoCastell,quienvaallegar aLaSerenaelviernes28dejulio".
"EnlaApartadeGanadohay12equipos,que vienen desde Coquimbo, Atacama y de las diversascomunasdeacádelaprovinciadel Limarí. Tenemos ganado ya seleccionado, vamos a apartar unos overos negros, que nos presta gentilmente el ganadero Carlos Rodríguez que es mi compañero en el equipodeLosAromos,campeónnacionalde Aparta, y que viene con un equipo a competir",añadió. "Ya estamos armando el corral y seguramente en el transcurso de fin de semana,silalluvianodiceotracosa,vamos atratardetrasladarloalaMedialunadelClub Ovalle",completó. Villar también mencionó otros aspectos importantes del evento: "Tenemos un convenio con Nortevisión TV para poder hacer la transmisión vía streaming para que se conecten a través de todas nuestras plataformas y las redes sociales de nuestra Federación de Criadores. Tenemos también lospremiosyaconfirmadosyelapoyodelas empresas locales y de las empresas que están trabajando con la Federación a través delaComisióndeAlianzasEstratégicas". Vamos a pasar una tarde bonita, bien entretenidayfamiliarelsábado29dejunio”, concluyó.
Bárbara Hernández hace historia al completar Desafío de los 7 Mares: primera sudamericana en lograrlo
Bárbara ‘Sirena de Hielo’
Hernández hizo historia este viernes al cruzar el estrecho de Tsugaru y convertirse en la primera persona sudamericana en completar el Desafío de los Siete Mares.
En conversación con Radio Bío Bío, la destacada nadadora chilena, entregó detalles de su extrema travesía, que completó tras11horasy40minutosenlas gélidasaguasjaponesas.
“Estoy muy contenta con haber terminadoestecruce”aseguróla ‘Sirena de Hielo’, quien relató partedelcomplejotrayectode47 kilómetros.
“Estuvieron las condiciones bastantecomplejas,muchomás de lo que pensé de hecho, el agua estaba muy fría, yo pensé queibaaestarcálida”,explicóla nadadora.
Cabe destacar que el estrecho
Tsugaru, localizado entre las islas de Honshū y Hokkaidō de Japón, conecta el mar japonés conelocéanoPacífico.
BárbaraHernándezconfesóque pensó más de una vez, durante la travesía, que la sacarían del agua ante las complejas condiciones.
“En algún minuto pensé que, sobre todo en la mitad del Estrecho en donde la corriente esmuyfuerte,talvezmepodían sacar”, dijo la Sirena. “Tragué muchaagua”,agregó.
Bárbara Hernández hace historia al completar Desafío de los7Mares:“Pensémuchoenmi familia” Con el logro alcanzado en Japón, Bárbara Hernández completó tras 8 años el Desafío delos7Mares. El mencionado reto, consiste en cruzar a nado aguas abiertas de larga distancia. Incluye el Canal del norte (33,7 km), el Estrecho
de Cook (26 km), el Canal de Molokai(41,8km),elCanaldela Mancha (34 km), el Canal de Catalina (33,7 km), el Estrecho deGibraltar(14,4km).
Sumados al Estrecho de Tsugaru, completan más de 230 kilómetros de nado en aguas a marabierto.
BárbaraHernándezconfesóque “fue muy complejo”, terminar el desafío“porelgradodificultades a cada uno de ellos, es como subirelEverestsinoxígeno”. “Implica mucho entrenamiento, mucha preparación” aseguró la Sirena de Hielo quien confesó cómosedabanánimosenmedio delocéano.
“Pensé mucho en mi familia, empecé estos nados con con tres miembros de mi familia que ya no están y también pensé mucho en mi equipo, que siempre a estado a mi lado”, relatólaatleta.

Nadadora trans de EE.UU. pierde batalla legal y no podrá competir en los JJ.OO. de París 2024
ia Thomas, la nadadora transgénero cuya Lparticipación en pruebas femeninas fue prohibida, perdió su caso contra World Aquatics en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), según anunció el organismo rector del deporteacuático.
Esta decisión implica que Thomas no podrá competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, que comenzarán el 26 de julio. Anteriormente, Thomas había hecho historia al convertirse en la primera nadadora transgénero en ganar un campeonato de la NCAA en la División I. Sin embargo, poco después, World Aquatics (antes conocida como FINA) votó a favor de limitar la participación de atletas transgénero en competicionesfemeninasdeélite.
Thomas,de25años,presentóunrecursoenenero ante el TAS para revocar la prohibición y poder volver a competir en pruebas femeninas de élite, argumentando que las restricciones no solo eran “inválidas e ilegales” , sino también discriminatorias.
World Aquatics emitió un comunicado en el que
expresaba su satisfacción por la decisión delTAS en el caso de Lia Thomas, considerándola un avancesignificativoensusesfuerzosporproteger eldeportefemenino.
El organismo reiteró su compromiso de trabajar contodaslaspartesinteresadasparapromoverlos principiosdeinclusiónenlosdeportesacuáticosy afirmósuconfianzaenquesupolíticadeinclusión degénerorepresenteunenfoqueequitativo.

La emoción de Medel durante presentación en Boca:
"Quién no va a querer disfrutar de este gran club"
Boca Juniors dio un
interesante golpe en el mercado de pases con la incorporación de un ‘viejo conocido’chileno,GaryMedel. Estanocheeljugadorformado en Universidad Católica fue presentado oficialmente y atendió los medios en el vecinopaís.
El Pitbull , de entrada, remarcó que se acomodará a todas las posiciones que se le encomienden “Estoy disponibleparatodo”.
“¿Lo que me sedujo del club?
Obviamente un club gigante como Boca Juniors quién no vaaquererveniradisfrutaren este gran club, el fútbol argentino es muy competitivo, quiero seguir compitiendo a gran nivel y demostrar que estoyparaBoca”,aseguró.
Medel además remarcó que sesientemuyfelizdevolvera reencontrarse con gente con la que compartió muchos momentos durante su primer cicloenelconjuntoXeneize.
“Es un momento que siento muy feliz y convencido de dar lo mejor en Boca. Hay que entregarse al 100% al club comolohehechoentodoslos clubes Quiero disfrutar, entregartodamiexperienciay jerarquía, quiero demostrarlo dentro de la cancha” , puntualizó.
En esta misma línea le agradeció a Riquelme por tantos años de amistad y por supuesto su cercanía. “Cada vez que vengo a visitar La Bombonera siempre me dio la oportunidaddeir”,señaló.

Felipe Loyola se descarga vía redes sociales tras quedar fuera de CopaAmérica: "Es doloroso"
Este jueves se confirmó que Felipe Loyola, lateral derecho de Huachipato, quedó afuera de la selección chilena de fútbol que disputará la Copa América Estados Unidos 2024, y el jugador compartiósusentiralrespectoenredessociales.
Lanoticiaseconocióenhorasdelatarde,luegodequeLaRoja confirmara, vía comunicado oficial, que Loyola no estaba en condicionesdecompetir
“ElCuerpoMédicodelaSelecciónChilenainformaqueeljugador FelipeLoyolahasidoliberadodelprocesodepreparaciónparala Conmebol Copa América 2024, por presentar un esguince sindesmal de tobillo izquierdo”, detallaron desde el combinado nacional.
Añadieron que “el deportista ha sido liberado debido a que el tiempo de recuperación supera el plazo de esta convocatoria”, añadieron.
Vale recordar que el lateral disputó sólo 20 minutos ante Paraguay yaqueingresóenel60′enreemplazodeMauricioIsla. Peroenel80′,trasunadisputadebalónconunjugadorrival,sele trabóelpietrasrealizarunmovimientoantinaturalenunabarrida. FelipeLoyolasedescargavíaredessocialestrasquedarfuerade CopaAmérica
Luego de conocerse la lamentable noticia, el propio jugador de Huachipato se refirió al respecto vía redes sociales, donde dejó unsentidomensaje.
“La vida me ha colocado siempre obstáculos por delante, y a punta de esfuerzo y perseverancia he ido superándolos uno a uno,cadavezfortaleciéndomeunpocomás”,comienzaelescrito publicado en Instagram. Lo acompaña una foto vistiendo los coloresdeLaRoja.
En relación a la triste noticia conocida este jueves, Loyola asegura que el momento “es uno doloroso por el deseo y las expectativasqueteníaderepresentaralpaísenlacopa”.
No obstante la dura etapa que está viviendo, el ex jugador de ArturoFernándezVial,dejóunmensajedesuperación.
“Se que no será la excepción de continuar forjando esa mentalidad,quemehahechocrecer,competirycreerenlobueno que viene por delante, porque siempre viene algo mejor Vamos Chile”,cerróeldestacadodefensor
ElLabrador /Domingo16deJuniode2024







Kinesiólogoa Domicilio

Martín Salazar




Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético




Agende su hora: +56930227982


@kine.martins





Comunidad deAguas
Canal Rosario





María Pinto
C I TAC I O N
La Comunidad de AGUAS CANAL ROSARIO, cita a Asamblea General ExtraordinariadeAccionistas,paraeldía 28dejuniode2024,alas12:00horas enprimeracitacióny 12:45horasensegunda citación,ensedeSocialElRosario, MaríaPinto, paratratarlassiguientes materias:
1.-Lecturaactajuntaanterior
2.-Cuentaymemoriaanual
3.-Presupuestodeegresosygastosaño2023-2024
4.-EleccióndeDirectiva
5.-PostulaciónProyectosLeydeRiegoN°18.450
6.-Varios
ELDIRECTORIO.

FOJA: 10 .- diez .-
NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V61-2024
CARATULADO : MARTÍNEZ/MUÑOZ
EXTRACTO








Atención privada:
Porsentenciadefecha26deabrilde2024,elPRIMERJUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSA ROL V-61-2024, ha declarado la posesión efectiva de doña MARÍA MUÑOZ HERRADA, con beneficio de inventario, en favor de don MARIO ROBERTOMARTÍNEZMARTÍNEZ,comoherederotestamentario universalconformeatestamentootorgadoconfecha12dejuniode 2018 en la Notaría de Melipilla de don Jaime Arturo Conteras Miranda.Lafaccióndeinventariosolemneserealizaráeldía26de juniode2024alas13:00horasanteministrodefeendependencias delTribunal.JefedeUnidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos
Secretario
PJUD
16-18-19.-

AVISOS CLASIFICADOS
CON NOSOTROS
PUBLICA A Q U Í
con nosotros
ElLabrador




