Sólo con arraigo nacional quedó imputado por grave caso de maltrato animal a un equino
POLICIAL/4
Hoy será formalizada pareja boliviana por el delito de inhumación ilegal
POLICIAL/4
Innovación y técnicas ancestrales para contribuir al cuidado del agua en tres comunidades rurales de la Región Metropolitana
CRÓNICA/8
ElLabrador /Domingo16deFebrerode2025
103 años por la ruta del Maipo
Vicepresidente en campaña
Estando ausente el presidente Boric, por
feriado legal hasta el 21 del presente mes de febrero, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha asumido la vicepresidencia de la Nación y como suena fuertemente en una posible candidatura presidencial del oficialismo y ante la reiterada nega va de la ex presidente Bachelet, se ha desplegado intensamente en ac vidades oficiales que le dan presencia por ser una muy buena alterna va del oficialismo pero como segunda mejor alterna va, pues el par do socialista ha insis do en llevar a la ex presidenta. Mientras el oficialismo no ene claro quién será su abanderado, en la oposición enen varios
candidatos que marcan bien en las encuestas y hasta podría ser posible que, de producirse una segunda vuelta, ésta sea entre opositores al actual gobierno. Hasta ahora se ha mantenido a la cabeza la ex alcaldesa Ma hei pero ha elevado sus posibilidades el postulante del par do social cris ano El dilema de la izquierda es, dependiendo si va Tohá o Bachelet, si la alianza seguirá incluyendo a los comunistas que, en el actual gobierno se ha mantenido en una postura de cri ca a Boric y ha ido contra las decisiones del mandatario, al con nuar respaldando y defendiendo al gobierno totalitario de Venezuela, encabezado por Maduro. Pero eso lo deben decidir las
fuerzas de gobierno quienes, entre los precandidatos más viables, están la PPD Tohá y la apoyada por el socialismo, Bachelet. Pero la expresidente también enfrenta un dilema, pues muchos chilenos recuerdan grandes desaciertos come do en sus gobiernos, especialmente, cuando a solicitud de la organizacionesmul laterales,unadelascuales es la ONU, que promueve la agenda 2030, le pidieron que permi era el ingreso indiscriminado de hai anos y otras nacionalidades como inmigrantes, que ahora, ene con problemas al país, y con gastos en salud, educación y vivienda que van más allá de las posibilidades chilenas y con un creciente
aumento de bandas criminales llegadas con aquellos inmigrantes. Si Bachelet, finalmente decidepostularseporlaizquierda,quesinduda incluirá a los comunistas en una nueva versión de la Nueva Mayoría que la llevó a su segundo período presidencial, debe saber que las cosas han cambiado pues los resultados de sus anteriores mandatos no han dejado buenos réditos, especialmente en desarrollo económico y seguridad Por ello, Tohá no debería estar esperando la definición de Bachelet pues si ésta no apuesta por un tercer periodo con toda probabilidad Tohá será la candidata, pero todos saben, incluso su sector, quenoesunacandidatafuerte.
Habíanactuadoendefensapropia El10delpasadomesllegaronhastael negocio de cerveza de Mercedes San báñez Bahamondes, ubicado en Huilco, Francisco Roberto y José Heriberto Amés ca Beltrán, domiciliado en la población San José y se pusieron a beber, produciendo posteriormente un disgusto entre ellos por el valor del consumo y al intervenir la San báñez, ambos individuos la agredieron de hecho con las botellas vacías, en cuya defensa acudió Manuel Castañeda Delgado armado con un garrote y la San báñez con un Fierro, repelieron a los agresores mientras Roberto Amés ca se daba a la fuga José Heriberto era conducido al Hospital con graves lesiones en el cráneo y falleció días después Agotadas las diligencias la San báñez y Castañeda alegaron haberprocedidoenlegí madefensaalseragredidoporlosAmés casyla Jus cia dio su veredicto absolviéndolos del delito de homicidio y lesiones graves.
Conpiedraypalofueul madoGerardoPiña
La muerte de Gerardo Piña Cornejo de Santa Rosa Esmeralda, cuyo cadáver fue encontrado en la madrugada del lunes úl mo frente al km 14 de primero se es mó que había sido víc ma de atropello de algún vehículo, resultó que se trataba de un homicidio según lo establecen las inves gaciones del Juez de Distrito sr Luis Muñoz y cabo Durán a pedido del padre de la víc ma Pedro Piña quien nunca creyó la explicación de que su hijo había sido “atropellado” y proporcionó antecedentes que revelaron la existencia de un homicidio. Fueron detenidos a Alfonso y José Antonio Hernández Reyes y Audomiro Hernández B. padre de los anteriores y Juan Soto Alarcón quienes están confesos de haber ul mado con piedra y palo a Piña a eso de las 23 hs. del Domingo en el lugar denominado Tres Puentes ubicado entrePuangueyEsmeralda.GerardoPiñapretendíacasarseconRosaHernándezReyesloquetambién pretendía Juan Soto. Cuando Piña fue a ver a su enamorada, al re rarse por la noche lo siguieron los Hernández y Soto y lo agredieron con una piedra y lo raron dos cuadras más arriba pero Piña recobró el conocimiento y les rogó que no le pegarán más pero los hechores lo volvieron a agredir hasta causarlelamuerte.EstántodosdeclaradosreosenlaCárceldeMelipilla.
Ha causado cierta sensación en el público la relación hecha por la prensa en que se denuncian graves irregularidadescome dasenelmanejodefondosfiscales.
El señor Director de Correos declaró que en las oficinas del telégrafo del Estado exis a un vale firmado por el exsecretario de don Arturo Alessandri señor Olavarría, a cuenta de $5.850, que re ró con el visto buenodelSubdirectordeestosservicios,señorLuisE.Silva. Respecto de la inversión de ese dinero, estaba des nado a pagar los sueldos del personal de la Presidencia de la República que el señor Olavarría pidió se le facilitará esa can dad mientras se aprobaban los presupuestos y la que sería reintegrada cuando los empleadosdelaPresidenciarecibieransussueldos. Pero ocurrió que por un olvido y por otra razón el dinero no fue devuelto y el vale permaneció en la Caja del Telégrafo hasta el sábado úl mo, en que fue re rado por el señor Silva que integró desupeculiopersonaleldineroaludido.
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
Eficiencia energética y descarbonización en el corazón de lo que hacemosa
Paula Or z, Líder de Energía y Recursos de Arcadis.
Comprome dos con la integración de nuevas tecnologías y la promoción de soluciones innovadoras en toda la cadena produc va para sectores estratégicos de la economía, la eficiencia energé ca y la descarbonización están en el corazón de lo que hacemos y es parte de nuestra misiónglobalcomoArcadis.
La transición hacia formas más eficientes de producción energé ca es un aspecto de vital relevancia para contribuir a mi gar los impactos del calentamiento global a través de la descarbonización de la economía. El mundo se debate en una coyuntura crí ca, en el que las industrias deben impulsar esta evolución manteniendo sus niveles de produc vidad. Un reto de gran envergadura tanto desde el punto de vista técnicocomoelcultural.
Esto los desa a a reducir su consumo de energía, cambiar a fuentes renovables o con bajas emisiones de carbono y replantearse los sistemas energé cos, las infraestructuras y las cadenas de suministro que u lizan Solo de esta manera podremos contribuir a alcanzar rápidamente nuestroobje vocomún.
Sin embargo el margen de oportunidad se agota y debemos actuar ahora. Desde Arcadis, estamos contribuyendo con nuestra experiencia a múl ples proyectos que aspiran a alcanzar la eficiencia energé cayladescarbonización,yaseaadaptando nuevas fuentes de generación como incorporando tecnologías, contribuyendo a op mizar el consumo y/o descarbonizar las operaciones generando nuevos diseños que desde su conceptualización consideran mejoras tecnológicas y herramientas que contribuyen a esteobje vo.
Para ello, contamos con una red internacional de expertos y una larga experiencia en el mercado local,loquenospermitetransferirconocimientosa las organizaciones con las que colaboramos
Aportamos a un ecosistema del que por cierto también son parte la academia, el sector público y las comunidades, estamos evaluando alterna vas y visualizando tecnologías que permitan materializar, más temprano que tarde, una producción energé camente eficiente y con el menor impacto posible. La complejidad de este proceso se explica por la confluencia de diversas variables, entre ellas el costo, que deben superarse a través de un compromiso colec vo y propiciando una conversación virtuosa entre los dis ntos grupos de interés involucrados. Todo esto a fin de implementar acciones que propicien resultados concretos.
Estamos en un contexto apremiante, donde cada mínimo aporte cuenta para disminuir las emisiones. Factores como el cambio climá co, las modificaciones en las norma vas y los avances tecnológicos configuran un entorno dinámico. Por eso, aunque el mundo ha experimentado antes otras transiciones energé cas (como el paso de la madera al carbón, por ejemplo), la magnitud de la transformación que necesitamos hoy no ene precedentes.
Desde la consultoría y la ingeniería, trabajamos de la mano con la minería y su aporte con minerales crí cos y el mercado energé co, dos industrias clave para Chile y fundamentales para cumplir con las metas nacionales de descarbonización a 2050. Nuestro propósito es acompañarlos a transitar el camino de la sostenibilidad, al empo de que pueden consolidar negocios resilientes y compe vos, pues este escenario supone también una gran oportunidad de crecimiento y generación deempleo.
“...Sólo el amor es fecundo”
NelsonRetamalesTirado
La frase de Emilio Castelar polí co periodista y escritor español, es el final de la oración que comienza con “El odio nada engendra…” Ésta fue usada por el León de Tarapacá, al regresar a la presidencia de Chile en marzo de 1925, dejando “la ingrata tarea de odiar a los que se consumen en el propio dolor de sus malos sen mientos…” Al cumplirse cien años de aquel discurso, pareciera que nada ha cambiado y hoy, en medio de confusiones e i g n o ra n c i a s - p o r q u e realmente, hay gente que no sabe, si no, vea Usted el caso de la casa de don Salvador- había opiniones para colocar en uno de tres si os escogidos, la estatua d e l g e n e r a l M a n u e l
Baquedano, pero, no volvería a Plaza Baquedano (coloquialmente, Plaza Italia), mal llamada por los revoltososPlazaDignidad. Hasta que, alguien que sabe -y que fue parte de los 30 años de inferioridad, según Jackson- recordó una simple verdad jurídica al decir que, no era posible la reubicación, porque el Consejo de Monumentos Nacionales no ene la legi midad democrá ca para que, por un simple decreto, pueda derogar una ley, por mucho que una alta autoridad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio sostenga que la ley 17.288 dejó bajosutuiciónlosmonumentosnacionales y, a mi leal saber y entender, quien ene la tuición debe cuidar, proteger o defender a alguien o algo y ello no significa, en caso alguno, que pueda disponer de ese alguien oalgo.
siniestro, la presidente Bachelet no quiso sacar de inmediato, a los militares a la calle y el saqueo fue tremendo, especialmente, enlaoctavaregión.
Pero el odio, pareciera ser contra quienes visten de uniforme pues, recordemos que, en el terremoto de 2010 ocurrido el
Lo mismo, costó mucho que se tomara la decisión que los militares resguardaran la macrozona sur, colaboraran en el cuidado de la infraestructura crí ca o en la extensa zona limítrofe en el norte, donde se produce la mayor parte de la inmigración irregular pero para mantener la supremacía civil -que es de texto- se crearonreglasdelusodelafuerza. Igualmente, cuando e s t e g o b i e r n o asumió, llegó con la clara idea de disolver a Carabineros y los trataron de lo peor, hasta se creó la figura del perro matapacos e incluso, actuales a u t o r i d a d e s emi eron frases tales c o m o " p a c o s asesinos, el pueblo ene todo el derecho a odiarles", "Carabineros torturadores, como los peores empos de dictadura", pero hoy, han debido doblegarse ante el profesionalismo de la ins tución y la la necesidad que de ella se ene y, a las crí cas contra aquellas, la vocera de gobierno -subrogante de la subrogante y subsecretaria de Segegob- responde que es muy mañoso mirar declaraciones cuando las personas tenían otro po de responsabilidades. ¿Debo entender que, cuando alguien no es autoridad puede -si quiere- “sentarse en el p i a n o ” y, c u a n d o a s u m e u n a responsabilidad gubernamental, se p r o d u c e u n c a m b i o m á g i c o d e personalidad que lo convierte en comprensivo,educadoydemocrá co? Simplemente, no me parece ni lo creo, en loabsoluto…aunquesevistadeseda.
“Las Bienaventuranzas, retrato del amor de cristo”
Jesús se re ró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles. Al bajar con éstos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón. Entonces Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: “¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece! ¡Felices ustedes, los que ahora enen hambre, porque serán saciados! ¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y proscriban el nombre de ustedes, considerándolos infames a causa del Hijo del hombre! ¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la
recompensa de ustedes será grande en el cielo! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas! Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya enen consuelo! ¡Ay de ustedes, los que ahora están sa sfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora se ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!”.(Lc6,12-13.17.20-26)
En estos versículos, se relata cómo Jesús pasó la noche en oración antes de escoger a los doce apóstoles Este acto de oración refleja su dependencia del Padre y su deseo de actuar con la guía divina. Jesús muestra que antes de tomar decisiones importantes, como la elección de sus discípulos más cercanos, se toma el empo para estar en
comunión con Dios Es una invitación para nosotros a buscar laguíadivinaennuestraspropias decisiones, grandes o pequeñas, y a no apresurarnos sin tener en cuentalavoluntaddeDios. Al reunir a las mul tudes, Jesús les ofrece no solo enseñanzas, sino también sanación y consuelo. La mul tud busca a Jesús porque reconocen que Él ene poder para curar y sanar, y muchos se acercan a Él con esperanza y fe. Este pasaje nos m u e s t r a e l c o r a z ó n misericordioso de Jesús, quien no solo predica, sino que también actúa con compasión. Esunrecordatoriodequelafeen J e s ú s e n e u n p o d e r transformador, capaz de sanar tantoelcuerpocomoelalma. Aquí, Jesús pronuncia las bienaventuranzas, que nos p r e s e n t a n u n a v i s i ó n radicalmente diferente de la prosperidad y la felicidad En
lugar de bienaventurados los ricos, los poderosos o los sa sfechos, Jesús dice que son bienaventurados los pobres, los hambrientos, los que lloran y los que son perseguidos por causa de Él. Este mensaje desa a los valores del mundo y nos invita a mirar más allá de las apariencias y las riquezas materiales Las bienaventuranzas nos llaman a tener una visión más profunda de la verdadera bendición: la cercanía con Dios, el consuelo divino, y la esperanza de una recompensaeterna.
A d i f e r e n c i a d e l a s bienaventuranzas, los ayes representan advertencias para aquellos que viven en la c o m o d i d a d d e l m u n d o , confiando en sus riquezas y poder, y descuidando a los demás y a Dios Jesús no condena a las personas por ser ricas, sino por vivir sin jus cia ni compasión Este pasaje nos desa a a reflexionar sobre nuestras prioridades y la manera en que vivimos nuestra vida. Nos invita a examinar si estamos poniendo nuestra confianza en lasriquezasterrenales,elestatus
social o el placer, o si estamos buscando primero el Reino de Dios.
El pasaje de Lucas, nos ofrece una profunda enseñanza sobre el llamado a la san dad y la verdadera felicidad en el Reino de Dios. Nos recuerda que la vida cris ana no está centrada en el p o d e r n i e n l o s b i e n e s materiales, sino en la humildad, el servicio y la fe. Jesús nos invita a seguir sus pasos, a ser discípulos comprome dos, a buscar a Dios en la oración y a vivir una vida que refleje los valores del Reino de Dios, que muchas veces son contrarios a losvaloresdelmundo.
Así, en medio de las dificultades, las bienaventuranzas nos aseguran que la verdadera recompensa es la cercanía con Dios y la esperanza de una vida plena con Él, mientras que los ayes nos alertan sobre el peligro de confiar en las riquezas y el egoísmo, en lugar de vivir con jus ciayamor
MaríaE.OrellanaCáceres 16deFebrerodel2025
Domingo16deFebrerode2025 /ElLabrador
PersonaldeCarabinerossecons tuyóenelHospital
de Melipilla en la noche del jueves donde se indicó que momentos antes había llegado una mujer de nacionalidad boliviana, quien en horas antes había abortado.
En un principio se informó que la pareja estaba detenida
Hoy será formalizada pareja boliviana por el delito de inhumación ilegal
por los delitos de aborto e inhumación ilegal, pero las pericias que se efectuaron a la víc ma pudieron establecer que había sufrido un aborto espontaneo, donde no hubo lesiones que se pudieran atribuir a la posible par cipación de terceros, de acuerdo a lo señalado por el medico criminalista de la Brigada de
Entregan sentencia para sujeto sorprendido portando 440 gramos de marihuana
En el Juzgado de Garan a de Melipilla se
realizó la audiencia de procedimiento abreviado en contra de sujeto acusado demicrotráfico.
LaFiscalíarelatóqueeldía14deagostodelaño 2024, siendo aproximadamente las 22:15 horas, en circunstancias que Carabineros realizaba patrullaje preven vo por calle Manuel Marín Fernández al llegar a calle Lorgio Dañobei a en el sector poniente de la comuna de Melipilla realizan una fiscalización al vehículo Chevrolet Sail y se percataron que desde el interior emanaba un fuerte olor a marihuana.
Los uniformados sorprendieron al copiloto iden ficado como Carlos G H quien trasportaba para su posterior comercialización
un total de 440 gramos de marihuana, toda vez que ella no se encontraba des nada para tratamiento médico alguno, ni para consumo personal exclusivo y próximo en el empo, razónporlacualfuerondetenidos.
El magistrado dictaminó que se condena a Carlos G.H. a sufrir la pena de tres años y un día de presidio en menor en su grado máximo como autor del delito de tráfico ilícito de drogas,engradodeconsumado.
Se agregó que se sus tuye la pena corporal por la de libertad vigilada intensiva, debiendo quedando sujeto al control intenso por parte de un delegado de Gendarmería de Chile durante el empo de la condena, para lo cual deberá presentarse ante el CRS de San ago Occidenteeldía28defebrerode2025.
Los imputados fueron puestos a disposición del Tribunal de Garan a de Melipilla para la audiencia de control de detenciónysesolicitóampliaciónparalaformalización,la cualquedóprogramadaparahoydomingoalas11horas.
Solo con arraigo nacional quedó imputado por grave caso de maltrato animal a un equino
Se indicó que el día jueves 13 de febrero del año 2025, funcionarios de la Municipalidad de Talagante encuentran un espécimen de equino, gravemente desnutrido,encalleBellavistaalturadel500delacomunadeTalagante,realizandola llamada a la Policía de Inves gaciones para que concurran al lugar y una vez apersonándose los funcionarios policiales, encuentran al equino en un estado de desnutricióngrave,acostado,sinpoderpararsenilevantarsucabeza.
Luego mientras los funcionarios realizaban las diligencias de rigor, se acerca Agus n C.V quien manifiesta ser el propietario del caballo. Con posterioridad, se logra establecer el maltrato sufrido por el equino, a través de médicos veterinarios del Servicio Agrícola y Ganadero, procediendo a la detención del sujeto, además que se procedió a la eutanasia delanimaldebidoaquedejarloconvidaseríasoloalargarsusufrimiento.
En la audiencia de control de detención el magistrado dictaminó la medida cautelar de arraigonacionalestableciendounplazodeinves gaciónde100días.
Declaranculpableachoferquefuesorprendido
dosvecesmanejandosinlicenciadeconducirunminibús
En el TOP de Melipilla se realizó la
audiencia de juicio oral para un hombre que fue detenido dos veces conduciendo vehículo para transportedetemporeros. Se indicó que el día 13 de junio de 2024 a las 11.00 horas en circunstancias que funcionarios policiales de la 24ª Comisaria de Melipilla, efectuaban control vehicular en calle Ortuzar N°1068, comuna de Melipilla,
sorprendieron al imputado Víctor C.V conduciendo el minibús marca Kia, modelo Besta, con capacidad 16 asientos sin contar con la licencia requerida por ley para dicha conducción. En el segundo hecho, el día 13 de agosto de 2024 a las 11.15 horas en circunstancias que carabineros de Melipilla, efectuaban control vehicular en avenida las Torres de la comuna de
Melipilla, sorprendieron al imputado Víctor C V conduciendo el minibús marca Kia modelo Besta con capacidad 16 asientos sin contar con la licencia requerida por ley para dicha conducción. Los magistrados entregaron un veredicto condenatorio en contra de Víctor C.V por el delito de consumado de conducción sin licencia profesional debida,engradodereiterado.
ElLabrador /Domingo16deFebrerode2025
Domingo16deFebrerode2025 /ElLabrador
Alcaldesa, Paula Gárate, se reúne con director
Metropolitano de SENAPRED, Miguel Muñoz, para adelantarse
a la prevención de riesgos de desastres
Una amena reunión sostuvo la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, con el director metropolitano del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres -SENAPRED- y el encargado de emergencias de la municipalidad, Rodrigo Portugués, para implementar desde ya los Planes de Emergencia para la Reducción del Riesgo de Desastresenlacomuna.
Durante la jornada, Miguel Muñoz, director metropolitano de SENAPRED, quien lleva 20 años en el cargo, indicó que fue la primera visita ins tuciona y protocolar desde que la máxima autoridad comunal asumió el cargo. “Estuvimos analizando todos los pormenores de riesgos de desastres, tanto en la región como en la comuna, con el propósito de ver las formas de potenciar la acción de SENAPRED en conjunto con el municipio para hacer una comuna más seguraenestaperspec vadelages ónderiesgos” Agregó que fue una reunión muy posi va, se va a hacer un trabajo comunitario bastante potente, “vamos a tratar el tema educacional, la seguridad escolar también es un tema
relevante, por lo tanto vamos a apuntar los dados a eso, además de ver todos los temas de planificación, tanto en el ámbito de la prevención como en la respuesta desde la perspec vamunicipal” Rodrigo Portugués, encargado de emergencias de la Municipalidad de Melipilla dijo que como departamento de
Delegado Bastián Alarcón busca generar alianzas con Seremi de Bienes Nacionales
Regularizar tulos de dominios en la provincia de Melipilla y poder lograr convenios de colaboración son las principales solicitudes que planteó el delegado provincial, Bas án Alarcón Atenas, a la Seremi de Bienes Nacionales, Carol Castro, con quien se reunió el jueves pasado para reiterar las necesidadesurgentesdenuestroterritorio. El delegado llegó hasta San ago acompañado de una delegación compuesta por la alcaldesa de Alhué, Marcela Chamorro, concejales de la misma comuna, quienes le dieron a conocer a la autoridadregionalcuáleselescenarioqueviven los alhuínos, y también toda la disposición del m u n i c i p i o p a r a p o d e r s o l u c i o n a r
conjuntamenteestaproblemá ca.
Bas án Alarcón señaló que conversamos de temas bien relevantes, que enen que ver con nuestro territorio de Melipilla, específicamente de las regularizaciones de tulos de dominio, de las personas que quieren regularizar sus terrenos y por lo mismo hablamos de generar espacios de diálogo con el Ministerio de Bienes Nacionales, para explicar y eventualmente ver caso a caso en algunas localidades. También pudimos hablar de algunos convenios que se pueden celebrar con algunas municipalidades paraacelerarlosprocesosderegularización”
Por su parte, la seremi Carol Castro enfa zó que
Emergencia y municipio les interesa sobremanera establece un trabajo territorial que aborde las diversas problemá cas que hoy existen en base a tres obje vos muy claros que son: la prevención, la preparación y la respuesta como tal ante una emergencia “En ese sen do, establecimos lazos para generar instancias de capacitación y apoyo técnico que desde la dirección regionaldeSENAPREDnospuedanentregar”
Añadió que también se revisaron, tanto los planes de emergencia como de reducción de riesgos de desastres, que la actual administración está presentando para su revisión y posterior implementación en la comuna, “así que fue una reunión bastante provechosa que nos permi ó contarle al director cuáles son los trabajos que estamos haciendo en la actualidad en el territorio, como también, cual es el obje vo y la mirada que tenemos a futuro, la cual busca que la comunidad de Melipilla esté preparada y tenga herramientas para que podamos realizar este trabajo en conjunto ante las diferentes emergencias quepuedanexis renlacomuna”,concluyó.
“tenemos que trabajar en alianza, existe la disposición y juntos queremos que todos los vecinos cuenten hoy día con un tulo de dominio que lo haga dueño de sus terrenos. En esta alianza estamos conversando de poder llegar efec vamente a un convenio de colaboración” Finalmente la alcaldesa Marcela Chamorro
destacó que “nos vamos muy agradecimos por toda la disposición que enen a colaborar, a solucionar la tremenda problemá ca que es la regularización de terrenos de muchas familias alhuinas Agradecer nuevamente toda la voluntad, vamos a firmar un convenio de colaboración, para dar una pronta solución a todaslasfamiliasquelonecesitan”
Beer Fest Medieval: La gran fiesta del verano 2025 en Curacaví
Conentradaliberada,duranteestefindesemana,laPlaza Presidente Balmaceda se transformará en el escenario delimperdibleBeerFestMedieval.Estefes valpromete dos días de diversión y experiencias únicas para toda la familia, con un ambiente temá co que combina la magia medieval con toquesdemodernidad.
En este evento, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de cervezas artesanales, ideales para acompañar las preparaciones de los dis ntos food trucks, que incluirán opcionesgastronómicasparatodoslosgustos.
Esta fiesta contará, además, con una parrilla musical a cargo de grandes bandas tributo a Metallica, Iron Maiden, Guns and Roses y Deep Purple Además, se presentarán los incombus blesZaturnoyLenwaduracontodosloséxitosdelos años90.
Además, la atmósfera medieval se vivirá a lo grande con una serie de ac vidades temá cas. Habrá artesanías locales, juegos medievales,personajescomovikingos,brujosymagos.
El evento busca ser completamente interac vo ofreciendo dinámicas y desa os diseñados para que todos los asistentes puedan par cipar, desde los más grandes hasta los más pequeños. Para este úl mo grupo habrá un bloque infan l, que funcionará ambos días de 11:00 a 15:00 horas. Durante este horario los más pequeños podrán disfrutar de ac vidades especialmente pensadas para ellos: juegos inflables, pintacaritas para dar vida a sus personajes favoritos, y la oportunidad de compar r con hadas y otros personajes mágicos.
No te pierdas esta oportunidad única de sumergirse en un mundo de fantasía, música, sabores y entretenimiento en el corazóndeCuracaví.
Fecha:Sábado15ydomingo16defebrero Horario:de11:00a23:00hrs. Lugar:PlazaPresidenteBalmaceda,Curacaví Entrada:Gra s
Camilo Henríquez y el periodismo
Los momentos inciertos de Chile naciente, enen al 12 de febrero de 1812, como fecha memorable, digna del recuerdo. En medio de controversias, asoman las hojas de la Aurora de Chile , primer periódico nacional, editado por fray Camilo Henríquez
González (1769-1825) Conmemorar este singular acontecimiento nos vuelve a los mismos comienzos del periodismo en el país Dice al respecto Roberto Hernández Cornejo, que “las hojas impresas de ese primer periódico son como los pañales del diarismo nacional”
En tales pañales Camilo Henríquez advir ó con clarividencia, cuán indispensable era para la población un medio informa vo para el proceso libertario y revolucionario. Al divulgar el prospecto de la Aurora”, el editor sentencia con legí ma sa sfacción: “está ya en nuestro poder, el grande, el precioso instrumento de la ilustraciónuniversal,laImprenta” Palabrasreveladoras de la conciencia y responsabilidad del fraile, sobre el “poder” prodigioso de este “instrumento” nuevo. Por eso, Camilo Henríquez -insiste Roberto Hernándezquiso hacerde la prensa el oráculo de la opinión públicaúnica base firme de los nuevos gobiernos- un magisterio sagrado…”Laborsagradadeeducaciónpopular Para el padre del periodismo nacional la imprenta contribuye sustancialmente a la “ilustración universal” y libera del subyugo de la ignorancia a los pueblos. Al surgir la Aurora”, la lucha por la independencia librada con heroísmo en los campos de batalla, se desplaza ahora,haciaeltempledel soldadociudadano”,que,con las armas de la inteligencia y la pluma, hace valer la fuerza de la razón y la palabra, comunicando el ideario emancipador Instruye para abrir las mentes y no fica sobre las coyunturas que viven los pueblos de América española Así es posible conseguir el propósito del soberano des no. El periodismo y el proceso polí co libertarioennuestropaís,estándesuyovinculadosdesde susorígenes.
Nuestro primer periodista nacional infundió al oficio el compromisoporlasuertedelapatriaenbaseaprincipios y convicciones de libertad igualdad par cipación jus cia y derechos. Alentó decidir la forma de gobierno adecuadaalcarácteryexigiólainformaciónfehacientey oportuna.
El fraile de la Buena Muerte ve en la imprenta y el periódico la posibilidad de hacer de la prensa el vehículo de crecimiento humano, educación y cul vo, desarrollo, progreso y cultura. El debate y las ideas circulando por la sociedad despiertan inquietudes e inicia vas
promisorias Sobre todo, importa servir a la causa común: la emancipación ilustrada que nutre la conciencia y acicatea al ejercicio protagónico de la libertad y soberanía del pueblo.
Roberto Hernández no oculta la admiración por Henríquez, cuandodiceque,paraél,poco aprovecha “la regeneración p o l í c a ” , s i n o v a a c o m p a ñ a d a “ d e l a regeneración social Y agrega: a la par que pidió facilidades para el comercio auxilios para la minería, trabajo para la agricultura, máquinas para la industria, fomento de la inmigración y respeto para sus creencias, pidiótambiénpolicíadesalubridadparalaspoblaciones, árboles para los paseos públicos, hospitales para los enfermos del cuerpo, y libros y escuelas para los enfermosdelalma” ¡Visióndeestado! En circunstancias convulsas y de pasiones polí cas extremas, se impone pensar al periodismo. Es cierto que los actuales instrumentos sofis cados de la comunicación, las nuevas tecnologías informá cas y las
virtualidades digitales masivas, invaden, poniendo en jaque al ejemplar de “hojas impresas” Con todo, en ningún empo debe olvidar el periodismo su misión esencial e inevitable: serviraldes nodelpaís. El periodismo jamás puede renunciar a ser tribuna abierta de ideas, puntos de vistas y valores. Le incumbe informar, recoger y difundir o p i n i ó n P e r o l e corresponde por naturaleza, ilustrar tomar postura fundada, compromiso insobornable por la verdad de los hechos y el bien común. Es deuda de jus cia y servicio a los lectores, para cul var en éstos el autén co espíritu ciudadano. Camilo Henríquez pres gia esta labor, porque comprendió que al preparar un ar culo o edición de la “Aurora”, se debía al propósito de enaltecerla dignidad de los conciudadanos de una República próspera y soberana.
La ac vidad tuvo como obje vo mostrar los planes preven vos implementados por la distribuidora así como la incorporación de brigadaspropiasynuevastecnologías.
Representantes de CGE encabezados por Francisco Jaramillo, director de Distribución regional centro; Rubén Guzmán, gerente zonal metropolitano oriente y Carlos Rojo jefe de la delegación La Pintana, par ciparon junto autoridades metropolitanas y de la provincia de Cordillera, en faena preven va de despeje de vegetación cercana a las redes de distrubución en caminoelcruceraldePirque.
En la ac vidad par ciparon Gonzalo Durán, delegado presidencial Metropolitano; Seremi de Energía, Iván Morán; Fernando Feredes, jefe unidad de coordinación eléctrica de SEC RM; Miguel Muñoz, director regional de SENAPRED; Jaime Escudero alcalde de Pirque, entreotrosinvitados.
FranciscoJaramilloexplicóqueestafaenadedespejedevegetación cercana a las redes de distribución, es parte de un conjunto de inicia vas que desarrolla CGE durante todo el año entre las que destacan: inspecciones de red instalación de equipos para operación remota de los sistemas, podas y despeje técnico,
coodinación con las autoridades, capacitaciones, las que enen por obje vo mantener la con nuidad y calidad de servicio para los más de 550 mil clientes que ene la compañía en la zona metropolitana Oriente. “Para CGE es muy relevante compar r con las autoridades el trabajo preven vo que realizamos durante todo el año a través del Plan de Mantenimiento Plan Verano Plan Invierno. Todas estas acciones generan un impacto posi vo en la seguridad de las redes eléctricas y la con nuidad de servicio. Estamos contentos de contar con nuevas brigadas con personal propio,así como laincorporación de nuevas tenologías como drones y camiones especiales para controldevegetación” explicó.
Recursosdes nadosaprevención
CGE realiza durante el año la preparación y ejecución de planes estacionales focalizados en el mantenimiento de sus redes, estos son el Plan Verano y Plan Invierno, que incluyen inspecciones terrestres termográficas podas e instalación de equipos Un componente importante es la respuesta ante las con ngencia y la coordinaciónconlasautoridades.
En octubre de 2024 CGE par cipó junto a más de una veintena de ins tuciones públicas y de primera respuesta, en una nuestra de
recursos des nados a la prevención de emergencias durante la temporada es val realizada en el Parque O'Higgins. Durante la ac vidad se presentó un camión grúa con operación remota para podas, drones para inspecciones, entre otros recursos, a los que hoyseagreganbrigadasintegralesconpersonalpropioqueesparte de los planes de crecimiento e inversión que implementa CGE a nivelnacional.
Confirman nombres más inscritos en Chile en el último año: Isabella no pudo superar a Emma
Esta semana, el Registro Civil confirmó los datos publicados anteriormente por BioBioChile sobre cuáles fueron los nombres más inscritos durante el 2024 en Chile, tantoparaniñosyniñas.
Tal como había revelado este medio, Emma y Mateo son los nombres que lideran las listas, con 2 043 y 2 676 inscripciones para cada uno respec vamente.
De hecho, al momento de publicar la nota, Emma sumaba 1.884 inscripciones, contra 1.882 para Isabella, una diferencia de solo dos niñas con alguno de los nombres. La batalla terminó con el primero como el ganador, inscrito solo 5 veces másqueelsegundo.
¿CuálessonlosnombresmásinscritosenChile?
Fue en diciembre del 2024, que mediante información solicitada por Transparencia al Registro Civil, BBCL publicó el top 100 de los nombres masculinos y femeninos más inscritos en Chile hasta noviembre del año mencionado. La
nómina final publicada por la ins tución a cargo de recibir y ges onar las inscripciones de nombrescoincideconlatendencia.
Losnombresmásinscritosdeniñas Casi 200 inscripciones más abajo de Emma e Isabella, figura So a, donde 1 837 niñas recibieron este nombre en todo el 2024. Emilia, Julieta y Mía también destacaron por su popularidad, con 1 679, 1 610 y 1 444 inscripcionesrespec vamente.
Losnombresmásinscritosdeniños
Por noveno año consecu vo, Mateo se corona como el nombre para niño más popular en Chile, con 2.676 inscritos desde enero a diciembre. Muy por debajo, pero aun figurando como uno de los más populares, está Liam, que superó a Gaspar esteaño,pasandodel4.ºal2.ºlugar El top 5 lo siguen Lucas, San ago y Gaspar, con 1.713,1.543y1.476,respec vamente.
Domingo16deFebrerode2025 /ElLabrador
ElLabrador /Domingo16deFebrerode2025
Innovación y técnicas ancestrales para contribuir al cuidado del agua en tres comunidades rurales de la Región Metropolitana
Las zonas rurales de la Cuenca del Maipo figuran entre las más golpeadas por el cambio climá co, enfrentando constantes episodios de sequía. Tanto así que las intensas lluvias invernales no fueron suficientes para recuperar los pozos que abastecen a las comunidades. Esa es la realidad que declaran vivir en las comunas de María Pinto y Curacaví, las cuales fueron protagonistas de la inauguración de la inicia va “Soluciones basadas en la Naturaleza para acceso a agua en comunidades rurales afectadasporescasezhídrica”
El proyecto, que va en beneficio directo de 9.960 personas y busca aportar más de 17 mil m3 de agua al año, fue impulsado por la inicia va “Aliados por el Agua”, de The Coca-Cola Company Founda on, coordinado por Fundación Avina e implementado por Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile, y contó con la colaboración de la Municipalidad de María Pinto, el APR Los Rulos, COOMAPI (Coopera va de servicios de Agua Potable de María Pinto) y la junta de vecinos Santa Luisa. En tanto, en el caso de las obras construidas en El Pangue, de Curacaví, se tuvo el apoyodelaViñaLópezPangue. Esta innovación forma parte de “Aliados por el Agua” en Chile, inicia va que promueve acciones para la ges ón sostenible del agua y ene como obje vo respaldar proyectos innovadores en esta materia. Al respecto, Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay, comentó que “hoy celebramos un paso importante en el compromiso de cuidar de manera eficiente el agua, un recurso esencial para la vida y el desarrollo. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación, combinada con técnicas ancestrales, puede hacer la diferencia La plataforma Aliados por el Agua busca mul plicar soluciones de este po en la región para garan zar que esterecursollegueaquienesmáslonecesitan” Marcela Guillibrand, coordinadora de proyectos de
Fundación Avina, enfa zó el valor de la colaboración en esta inicia va: “Todos nuestros proyectos enen ese enfoque, donde la idea es poder convocar a las comunidades, para que sean protagonistas de la toma de decisión respecto a donde ellos habitan, se involucren y se sientan parte del origen y también del futuro de estas obras, que van a venir a ayudarles a tener una mejor calidaddevida”
Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, valoró el aporte de los dos proyectos implementados en la comuna, uno en el Campo San Pedro y otro en el cerro Santa Luisa, par cularmente por el carácter agrícola de la comuna y el aporte que realizan a la seguridad alimentaria de la zona central: “La agricultura consume mucha agua y poreso,tantolaeficienciahídricacomolarecuperaciónde las napas, para nosotros es fundamental. Toda acción que mejore la calidad del suelo y la infiltración de agua es muy bienvenida en nuestra comuna, que -junto a Curacavísuma 16.000 hectáreas de riego y somos los responsables del 70% de la producción de hortalizas de la Región Metropolitana”
PaisajesdeRetencióndeAgua
S i g u i e n d o l a l í n e a d e p r o y e c
implementados en el cerro Chena de San Bernardo y el Fundo Rinconada de Maipú -en esa oportunidad con el liderazgo del Gobierno de San ago-, Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile estuvo a cargo de generar Paisajes de Retención de Agua (PRA) en un total de 10 hectáreas de terreno “De un universode117APRs,ubicadasen22comunas r u r a l e s d e l a c u e n c a d e l M a i p o , preseleccionamos las que tenían un terreno para implementar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) que pudieran recargar acuíferos, un pozo cercano en disminución, junto con el interés de par cipar y una condición de vulnerabilidad socio-económica. Con esos criterios, llegamos finalmente a las comunidades ruralesdelsectorSantaLuisayel centro de la comuna de María Pinto, y El Pangue, en Curacaví”, detalla Cecilia Vidal, líder del equipo de Aguas deEscenariosHídricos2030. Para la ejecución de las obras en El Pangue, se seleccionó a la empresa Biocys; en tanto, Symbió ca Bosquicultores quedóacargodelosdossectoresdeMaríaPinto.Lajefade proyectos, Manuela Fernández, explica los beneficios de las zanjas de infiltración y otras obras implementadas: “Los Paisajes de Retención de Agua enen el obje vo principal de infiltrar el agua lluvia hacia el suelo, ayudando a recargar los acuíferos desde los que se alimentan los APR. En paralelo, de enen la erosión del suelo y favorecen a la biodiversidad, ya que crean hábitat y acumulan materia orgánica Tal como se les denomina, son soluciones que aprovechan el potencial de la naturaleza pararegenerarse” El proyecto incluyó ac vidades de formación de capacidadesenSbNsysumantención,asícomoeducación ambiental orientadas a sensibilizar a los beneficiarios respectoalaproblemá cahídrica.
Un 75% de las inves gaciones judiciales por incendios
forestales se cerraron sin responsables en el úl mo año, y solo un 3% con condenas, según datos dados a conocer por laFiscalíaNacional.
1.669 fueron las indagatorias durante 2024, de las cuales 51 (3% del total) concluyeron con una sentencia condenatoria. En tanto, 1.138 (68,2%) terminaron en la suspensión del proceso por falta de antecedentes para con nuar con la inves gación y, en 112 casos (6,7%)seresolviónocon nuarlaindagatoria.
En el Ministerio Público explican que las razones están relacionadas con las múl ples dificultades que existen para inves gar este po de delitos.
“Los incendios suceden en si os apartados o o de di cil acceso, dificultando o demorando la posibilidad de la policía de llegar a este lugar, de recolectar la evidencia y de encontrar a los culpables”, indicó la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales,MarcelaToledo.
En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,aseguró que solicitarán más fiscales preferentes para las zonas afectadas por incendios.
En la Plaza deArmas de la comuna:
Con una última función en la comuna de Rengo
finaliza exitoso ciclo
de “Teatro al Aire Libre” de Agrosuper y Casa del Arte de Rancagua
La actividad se llevó a cabo en seis comunas de la región con la presentación de tres comedias, convocando a miles de niños, jóvenes y adultos en torno a la cultura.
- Un exitoso ciclo de “Teatro al Aire Libre” se llevó adelante en las comunas de Codegua, Graneros, Mostazal, Rengo, Requínoa y Doñihue, además de la localidad de Lo Miranda y Rosario gracias a una alianza entreAgrosuperyCasadelArte de Rancagua, y el apoyo de cadamunicipio.
Una nueva versión que contó con la presentación de tres comedias, las que reunieron a miles de niños, jóvenes y adultos en cada comuna para vivirunaverdaderainstanciade entretención, alegría y cultura demaneragratuita.
Conreconocidosactores,como Silvia Santelices, Cristián Briones y Natalia Cuevas, los vecinos presenciaron las obras “LaFierecillaDomá”,“Divorcioa la chilena” y “Las de la vida alegre”, siendo testigos, además, de los buenos resultadosdeestacolaboración entre la compañía teatral rancagüina, los municipios y la empresa para llevar la cultura y la magia del teatro a las plazas duranteesteverano.
Un aspecto que fue destacado por la reconocida actriz Silvia Santelices, integrante de la Casa del Arte de Rancagua “ N o s o t r o s e s t a m o s acostumbrados a hacer teatro ennuestrasaladondeelpúblico llega, pero venir acá y llegar nosotros al público que disfruta de la cultura del teatro en las
plazas, es una satisfacción enorme.Sentimosqueestamos haciendo una labor cultural y esoesloquegusta”,manifestó.
El aporte cultural de esta iniciativa también fue reconocido por el alcalde de la comuna de Doñihue, Boris Acuña, quien valoró de forma positiva la influencia de esta actividad en los vecinos. “Esta actividad, liderada por Agrosuper, ya es toda una tradición en nuestra comuna Algo que fomenta mucho la cultura, sobre todo en los jóvenes que no tienen la
oportunidad de ir a un teatro, teniendoaquílaoportunidadde hacerlo”,sostuvoeledil.
Desde Agrosuper, la jefa de Relacionamiento con las Comunidades, María Inés Herrera, señaló que esta instancia, que se realiza hace más de 15 años, ha sido muy importante para la comunidad y también, para generar vínculos con los vecinos. “Cada año la respuesta del público es con más energía, con más ganas. Han sido tres obras que hemos gozado al ver cómo la gente se ríe y disfruta” , afirmó,
agregando que “como Agrosuper estamos felices de seguir contribuyendo en cada una de estas comunas donde estamos presentes, brindando estos espacios de cultura y de encuentroalacomunidad”.
Esta nueva versión deTeatro al AireLibreseinicióelpasado30 de enero en la Plaza de Armas deGraneros,dondelosvecinos de la comuna pudieron presenciar el montaje de “Las de la Vida Alegre”. La última función se realizará el próximo 27 de febrero en la plaza de ArmasdelacomunadeRengo.
Domingo16deFebrerode2025 /ElLabrador
ElLabrador /Domingo16deFebrerode2025
Domingo16deFebrerode2025 /ElLabrador
24 COMISARIA MELIPILLA a
Carabineros se reúne con personal de Seguridad Pública, para coordinar trabajos en conjunto.
Carabineros se reúne con el Comité de seguridad Empart Melipilla, para abordar problemá cas que les afectan.
Carabineros junto a personal de Dirección de Ges ón Ambiental, realiza salida a terreno con la finalidad de recuperar espacios públicos.
Carabineros realiza campaña preven va, con la finalidad de prevenir delitos.
Carabineros entrega recomendaciones para prevenir robos de accesorios de vehículos.
Carabineros presta apoyo a personal de DGA, para realizar limpieza en Depto. de joven con síndrome de Diógenes.
ElLabrador /Domingo16deFebrerode2025
Melipilla tiene todo avanzado a un mes del Clasificatorio Norte
La Asociación Melipilla ene bien avanzados los prepara vos y trabajos para el Clasificatorio Zona Norte que se realizará en un mes más, es decir, entre el14y16demarzo,enlaMedialunadeChocalán.
Johan Gude, monel de la en dad, contó a Caballoyrodeo.cl: "Ya queda poco, nos queda un mes justo hoy día y va todo caminando bien, las comisiones están trabajando en la infraestructura del lugar Estamos haciendo mejoras, porque en el fondo nosotros teníamos todo más o menos listo por los dos años anteriores, pero estamoshaciendoalgunasmejoras".
"Vamos a instalar un punto de hidratación para los jinetes en el picadero, estamos renovando el casino, terminamos el cierre perimetral completo con panderetas. Todos los años se hace el piso nuevo, se hace la semana que viene. Estamos viendo los paños de las atajadas y está todo caminando,enelfondo",agregó.
Gude contó otra de las novedades que se harán para el selec vo: "Estamos haciendo un sector nuevo, porque compramos un container habitacional, para tener una zona dedopingadhocalosprotocolos.Sonsolamentemejorasa las condiciones que teníamos para los Clasificatorios pasados".
Respecto al número de par cipantes, dijo: "No sé si sobrepasará la can dad de colleras del Repechaje del año pasado, que fueron bastantes, pero en Chocalán deberíamos estar preparados para la can dad de colleras quepar ciparán".
Mientras que del ganado, expresó: "Cuando nosotros postulamos al Clasificatorio, empezamos a ver el tema del ganado. Nuestros proveedores lo compran especialmente para esto, se compró hace varios meses y se está preparando para el Clasificatorios Esperamos tener el mismo nivel de ganado que hemos tenido en los úl mos dos, que ha sido bastante bueno. Esperamos no tener problemasenesesen do".
Por úl mo, Gude expresó: "Invito a la gente a asegurar su entrada para este hermoso evento, que seguramente será muy bueno. Todos pueden acceder a ellas a través del sistemaTicketplus.Nosepierdanestalindafiesta".
El dirigente también se refirió al programa: "Está avanzado, pero no están definidos los horarios y algunas cosas extras que queremos hacer entremedio, pero se hará en tres días igual que el año pasado: viernes, sábado y domingo. Será un Clasificatorionormal".
Clasificatorio Centro de San Clemente comenzará el día jueves con la Serie Mixta
El Club San Clemente y la Asociación Talca Oriente se encuentran preparando los úl mos detalles para el Clasificatorio Zona Centro de San Clemente, que se realizará el 6, 7, 8 y 9 de marzo en la Medialuna "Fernando Hurtado Echenique". El evento comenzará en esta oportunidad el día jueves con la Serie Mixta y en caso de ser necesaria, la PreseleccióndelMovimientoalaRienda. Nicolás Pozo, presiente del club anfitrión, contó a Caballoyrodeo cl: "Vengo saliendo del recinto, porque estábamos probando la medialuna de la Serie Caballito de Palo, porque hicimos una en el pasto, para que los niños hagan sus ac vidades. Pero va todo bien, estamos con algunos cambios, construimos unos baños para el sector de pe seros y estamos
haciendo otros ahora. Estamos mejorando las instalaciones de la medialuna,asíqueporeseladoestamosbien". "Estamos con ganas de repe r la experiencia y mejorar Estamos trabajando en el acceso a los estacionamientos, porque llegó mucha gente el año pasado y debemos mejorar eso. También vamos a mejorar el tema de los baños, porque llegó mucha gente el viernes y el domingo, así que estamos mejorando las instalaciones para que sea más cómodo para todos. Aparte del rodeo, el ganado y la medialuna, eso es importante también", agregó.
Sobre el rodeo, dijo: "Tenemos todos los novillos arrendados y la parte que viene de la Federación, que está comprome da, así que no deberíamos tener problemas con eso. Mientras que en la
medialuna este año tenemos pocas modificaciones, porque el año pasado arreglamos el apiñadero y hartas cosas. Creo que mejorías no tuvimos que hacer casi nada. Así que por ese lado estamos bien, falta solamente que llegue la fecha para comenzar acorrer".
También habló de las novedades que tendrá el programa: "El programa está más o menos definido. Par remos el día jueves porquenosavisaronquehaymuchasmáscollerascompletasque el año pasado, tengo entendido que llegarán alrededor de 15 colleras más, veremos este fin de semana qué pasa. Como llegan máscolleras,terminaremosmuytardesilohacemosdetresdías, entoncesqueremoshacerlaSerieMixtaeljueves".
"También tenemos que ver cuánta gente va a mover la rienda, porque si hay que hacer una preselección, se haría el día jueves. Después de esta semana veremos eso, pero si se cumple con las colleras y binomios que nos están diciendo, haríamos el día jueves a las 18:30 la Preselección de la Rienda y después la Serie Mixta",añadió.
Se extendió, diciendo: "El viernes haríamos las series Criadores, Caballos, Yeguas y Potros Mientras que el día sábado tendríamos tres series libres más la Serie Caballito de Palo y algunas otras ac vidades, entre las series. Este año queremos dar más cupos para la Serie Caballito de Palo, porque el año pasado algunos niños no se alcanzaron a inscribir, y como se hará afuera de la medialuna, incluso se pueden hacer dos series. Mientrasqueeldomingoseharíaunaserielibreyelchampion".
Por úl mo, realizó una invitación para que la gente compre abonos para el selec vo las cuales están a la venta a través de su secretaria Carolina Verdugo Adriazola en el WhatsApp +56934135364 entre las 10:00 y 19:00 horas. La venta diaria se haráenlasboleteríasdelrecinto.
"Invito a la gente a que venga con hartas ganas de pasarlo bien, porque vamos a trabajar para que el recinto funcione igual o mejor que el año pasado. Así que esperamos a toda la gente con todas las ganas y esperamos que salga bien el tema del ganado, queeslomásimportante,yahíunodisponeyDiosdispone.Ojalá leachuntemosyseaunmuybuenClasificatorio",cerró.
Iquique y Ñublense ingresan al juego: revisa los cruces de la fase 2 rumbo a la Copa Libertadores
La Copa Libertadores sigue esperando por todos sus clasificados a la fase de grupos, instancia para la que falta una ronda más, ya que aún hay elencos buscando un cupo para decir presente en la compe cióninternacional.
Durante estas úl mas dos semanas se han disputado la primera ronda preliminar de la mejor compe ción a nivel de clubes en Sudamérica y en la fase 2, habrá elencoschilenos.
Primero hay que destacar que tanto Monagas, Alianza Lima y El Nacional, fueron los elencos que pasaron a la siguiente ronda preliminar, luego de eliminar a Defensor Spor ng, Nacional de Uruguay y Blooming,respec vamente.
Es por eso que ahora ingresaron al grupo de la segundaronda,endondehaypresenciachilena.
Por ejemplo, Deportes Iquique tendrá un duro cruce ante Independiente Santa Fe y será en Colombia donde el próximo martes 18 de febrero a las 19:00 horas tendrán que encararlaidaporuncupoenlafasedegrupos.
Así también, Ñublense será visita de Boston River de Uruguay, un choque que tendrá el primero de sus dos ediciones el próximo miércoles 19 de febrero a las 19:00 horas.
Sin embargo, también existen cruces estelares con Boca Juniors, Corinthians, Barcelona de Ecuador y Cerro Porteño
Jannik Sinner es castigado con tres meses de suspensión por dopaje
El tenista italiano Jannik Sinner (N°1 del ranking ATP) fue suspendido por tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial An dopaje (AMA) por dar posi vo a una sustancia prohibida en controles a los que se some ó el año pasado.
La sanción comprende desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo. “La AMA y Jannik Sinner han alcanzado un acuerdo para un período de inhabilitación que mantendrá al jugador fuera de la compe ción hasta el 4 de mayo”, informólaorganización.
La Agencia Internacional de Integridad
del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) lo exoneró al aceptar su explicación de que su fisioterapeuta le aplicó un espray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes.
Sinneraceptalasanción “Luego de una inves gación exhaus va por parte de la ITIA (incluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos sa sfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida8 zy que la infracción no fue intencional. El resultado de hoyrespalda este hallazgo”, indicaelcomunicado.
“La ITIA remi ó el asunto a un panel independiente que llegó a una decisiónde'SinCulpa o Negligencia'y, por lo tanto, sin suspensión basada en los hechos y su aplicación de las reglas. El resultado en tres meses solo fue posible mediante un acuerdo entre la AMA y el jugador”, agrega la declaración.
Sinner aceptó la sanción impuesta tras dar posi vo en una prueba de clostebol en marzo del 2024, a pesar de que el TAS lo había considerado inocente.
El actual número uno del mundo se perderá los torneos de Indian Wells, Montecarlo y Madrid, entre otros, y regresará en el Masters 1000 de Roma.
buscandosuclasificación.
Revisa todos los cruces en la segunda ronda preliminardeCopaLibertadores
Martes18defebrero:
Independiente Santa Fe – Deportes Iquique 19:00horas
TheStrongest–Bahía21:30horas
AlianzaLima–BocaJuniors21:20horas
Miércoles19defebrero:
BostonRiver–Ñublense19:00horas
Universidad Central de Venezuela – Corinthians 21:30horas
El Nacional de Ecuador – Barcelona de Guayaquil 21:30horas
Jueves20defebrero
Monagas–CerroPorteño19:00horas
DeportesTolima–Melgar21:30horas
Carlos Palacios volvió a ser figura en Boca: chileno dio asistencia en triunfo 'Xeneize' ante Banfield
Carlos Palacios, jugador chileno
de Boca Juniors, volvió a desnivelar para el cuadro 'Xeneize' y, este viernes, dio una asistencia en el triunfo 1-0 sobre Banfield.
Los dirigidos por Fernando Gago derrotaron por la mínima al 'Taladro' y sumaron su tercera victoria en seis fechas de La Liga Profesional, con lo quellegarona11puntosyalcanzarona loslíderes(EstudiantesyArgen nos).
A los 40 minutos de la segundad mitad, Palacios sirvió un preciso ro de esquina para que, mediante golpe de cabeza, Luciano Di Lollo anotara el únicogoldelpar do.
Esta es la primera asistencia del chileno en Boca. En los 'Xeneizes', el ex Colo Colo ya sumaba un gol a sus registros.
Vale mencionar que Carlos Palacios no inició como tular ante Benfield, ya que ingresó a los 62 minutos en reemplazo de Kevin Zenón Los minutos que estuvo en cancha, a d e m á s d e l a a s i s t e n c i a , l o convir eron en uno de los mejor evaluadosdelpar do.
El otro chileno de Boca Juniors, Williams Alarcón, también comenzó como alterna va y saltó a la cancha a los 73ʹ, cuando entró en lugar de IgnacioMiramón.
Domingo16deFebrerode2025 /ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITF-881-2020RUC20-2 2101839-8 caratulada CORREA/PALOMERA , seguida por denuncia de Violencia
Intrafamiliar interpuesta con fecha 01/12/2020 por JAVIERA CONSTANZA CORREA GÁRATE, chilena, soltera, prevencionista de riesgos, R.U.N. 18.778.140-k, domiciliada en Angamos N°66, comuna de Melipilla, en contra de DANILO ANTONIO PALOMERA CARDOZA,chileno,solteroR.U.N.18.487.560-8,domiciliadoPasajeDosN°62villaRafael Sotomayor, comuna de Melipilla, denuncia efectuada mediante Parte Denuncia N°801 de fecha30/11/2020remitidoporCarabinerosdeChile,elcualseñala:
Porresolucióndefecha01dediciembredel2020,sediocursoaladenuncia,citandoalas partesapreparatoriaparaeldía02defebrerodel2021,alas09:30horas,endependencias del tribunal, audiencia que no se realizó por la falta de notificación de la parte denunciada. Confecha04deenerodel2022,serealizólaaudienciapreparatoriafijándosecomoobjeto del juicio, 1 - Determinar la existencia de circunstancias constitutivas de violencia intrafamiliarquehayaejecutadoeldenunciado;ycomohechosaprobar,1.-Efectividadde haber incurrido el denunciado en los hechos que se contienen en el parte autos, ocurridos con fecha 03 de noviembre del año 2020 y si estos corresponden a hechos o actos constitutivos de violencia intrafamiliar al tenor de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N°20.066,2.-Afectacionesemocionalesproducidasenlapresuntavíctima,productodelos hechosacontecidosy 3.-Necesidadreparatoriadelavíctima. Porresolucióndefecha30dediciembredel2024,secitaalaspartesaaudienciadejuicio para el día 24 de febrero del 2025, a las 12:00 horas, en dependencias del tribunal, decretándoselassiguientesmedidascautelares:Medidacautelar:Atendidoelméritodelos antecedentesquealafechaobranencarpetajudicial,delosquesedesprendelanecesidad de resguardar la integridad física y psicológica de la denunciante de causa, por lo que se procederáamantenermedidacautelarenlostérminosqueseexpondráenloresolutivo.Y visto, además, lo dispuesto en el artículo 92 de la Ley N° 19.968 y artículo 7 de la Ley N° 20.066; SE RESUELVE: -Que, se mantiene la prohibición absoluta de acercamiento del denunciado, don DANILO ANTONIO PALOMERA CARDOZA, RUN.: 18.487.560-8, a la denunciante, doña JAVIERA CONSTANZA CORREA GÁRATE, RUN.: 18.778.140-K, en cualquierlugardondeellaseencuentre,concurraovisitehabitualmente,especialmenteen sudomicilioparticularubicadoenAngamos66,VillaTalTalyensudomiciliolaboralubicado enVargasN°312,ComunadeMelipilla;enunradionoinferioralos300metros.LaMedida Cautelarantesdecretada,semantendrávigenteapartirdeestafechayhastalaaudiencia antes programada. Para el cumplimiento de las medidas decretadas, se ordena oficiar a CarabinerosdeChile–24ªComisaríadeMelipilla,conlafinalidadqueprestenelauxiliodela fuerzapúblicanecesaria,confacultadesdeallanarydescerrajar,sóloencasodequefuere estrictamente necesario; realizando rondas diarias a la casa habitación de la denunciante ubicada en el domicilio antes indicado. Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficioremisoraCarabinerosdeChile-24ªComisaríadeMelipilla. 14-16-18.-
ElLabrador /Domingo16deFebrerode2025
E X T RAC T O
AnteJuezArbitroClaudioMartínezMedina,eldíamiércoles05demarzo2025,alas 16:30horasendependenciasdelaNotaríadedonJaimeContrerasMiranda,actuario, ubicada enAvenida Serrano 510, Melipilla, de forma presencial, se rematará Lote y casaubicadoencalleinterior,superficie299,70mt2,signadaconelnúmeromunicipal 93,quecorrespondealote24proyectoparcelaciónHuechúnBajo,Melipilla,inscritaa nombredeloscomunerosafojas1903N°3507delRegistroPropiedadaño2022del ConservadorBienesRaícesMelipilla.Rolavalúofiscal 2022-761,ComunaMelipilla. Mínimo posturas 1.289,44 Unidades de fomento al valor que esta tenga el día de la subasta.LospostoresdeberánpresentarvalevistaendosabletomadoenBancoChile oenefectivoporelequivalenteal10%delmínimofijadoparalasubastaanombredel Juez Arbitro Claudio Martínez Medina, Run 11 396 396-4 Bases y demás antecedentesexpediente“GonzálezconGonzález”eneloficiodeljuezárbitro. Consultasalcorreoclaudio.martinez.abog@mail.com JAIMECONTRERASMIRANDA ACTUARIO.
14-16-18-19.-
FOJA: 15 .- quince .-
NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL : V-298-2024
CARATULADO : PÉREZ/ EXTRACTO
Ante1erJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaROLV-298-2024,porsentenciade fecha 22 de enero del 2025, se declaró interdicción definitiva de do a ROSAESTER
ARMIJO ORTEGA, quien quedó privada de la administración de sus bienes y se designó como curador definitivo a do a MIRIAM DELCARMEN PÉREZARMIJO. La faccióndeinventariosolemneserealizareldía26defebrerode2025alas13:00 horas anteministrodefeyendependenciasdelTribunal.
E X T R A C T O
1° Juzgado Letras Melipilla, en rol V-228-2024, el 28 de enero de 2025, se citó a actualescomunerosdelossiguientesbienes:BienComúnEspecialCj-Ci: Chanchera yEstabloyBienComúnEspecialCk-Cl:BodegaySecadordeMaízdel Proyectode Parcelación “Chorombo”, ubicados en la comuna de María Pinto, a realizarse, en primeracitación,eldíaMartes25demarzode2025,alas11:00 horas,yensegunda citación, el día Martes 8 de abril de 2025, a las 11:00 horas , a fin de que emitan pronunciamiento sobre la solicitud de la I. Munic. de María Pinto de enajenar dichos bienes a título gratuito mediante la donación a la misma municipalidad, bajo apercibimientodepresumirsedederechoquelanocomparecenciaimplicaaceptación tácitaeirrevocabledeprocederalaenajenación delosinmueblesenlascondiciones propuestas o que se acuerden Los comparendos se realizarán mediante videoconferencia,plataformazoom,enelenlacehttps://zoom.us/j/92601313838. 2-16.-
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
E X T RAC T O
PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaRolC-2485-2024,el04demarzode 2025,alas11:00horas,serematarámediantevideoconferencia,víaplataformazoom, inmueble de propiedad de demandado GASPAR ESTEBAN SILVA MARAMBIO, ubicadoenPasajeElOlivillonúmeromildoscientosnoventaysieteExmildoscientos ochentayuno,quecorrespondealsitionúmerounodelamanzanacuatrodelplanode laPoblaciónVillaCatorcedeDiciembre,SectorDos,ubicadoenlacomunadeMelipilla. El dominio sobre dicho inmueble se encuentra a nombre del demandado a fojas 397 número 720 del Registro de Propiedad año 2022 Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo posturas $ 26.854.621. Los oferentes interesados que deseen participarenlasubastadeberánconsignarunagarantíasuficientedel10%delmínimo, cauciónqueseverificaráexclusivamentemediantedepósitoenlacuentacorrientedel Tribunal,elquedeberáserefectuadoatravésdelcupóndepagodelBancoEstado(no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl). Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicial Virtual,conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta,comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábilesanterioresaldíadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido.Elsaldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal Demás estipulacionesyantecedentesenwww.pjud.cl,juiciocaratuladoBancoSantanderChile “conSilvaMarambio,RolC-2485-2024.JefedeUnidad.
14-16-18-21.-
EXTRACTO
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria Nº ROL V – 263 –2024,sobreDeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador confecha23de enero de 2025, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don OSVALDO RODOLFO SÁNCHEZ JAVIA, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madredoñaMARÍAMARGARITAJAVIAHERNÁNDEZ,JefedeUnidad.-
EXTRACTO NOTIFICACIÓN PORAVISOS
Por resolución de fecha 4 de febrero de 2025, dictada en causa rol C-2226-2022, del Primer Juzgado de Letras de Melipilla, caratulada “GUZMÁN/INVERSIONES PATAGONIA MOTORS SPA y a sus representantes legales don FERNANDO JAVIER TAPIABOHLE y a doña HELGALILIANABOHLE ROJAS. Como se pide, notifíquese la Sentencia a la demandada mediante avisos, según lo dispuesto en el artículo 54 del CódigodeProcedimientoCivil.Sentencia1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla.CAUSAROL: C-2226-2022. CARATULADO: GUZM N/INVERSIONES PATAGONIA MOTORS SPA. Melipilla, nueve de enero de dos mil veinticinco. Que, así las cosas, de acuerdo con expuestoenlosconsiderandosqueanteceden,procedeacogerlademandaimpetradaen autos y acceder al alzamiento solicitado, como se resolver más adelante. Y de conformidad con lo preceptuado en los artículos 1442, 1570, 1698, 2385 y 2401 del Código Civil; artículos 144, 160, 170 y 341 y siguientes, 551 y siguientes del Código de ProcedimientoCivil,SERESUELVE:I.-Queseacogelademandadeducidaafolio1,en contra de Inversiones Patagonia, declarándose: a) Que se encuentra pagado el crédito existente entre las partes ya la que accede la garantía. b) Que se alza la prenda y prohibicióndecelebraractosycontratosdeconformidadconlasdisposicionesdelaley N° 20.190, constituidas respecto del vehículo de propiedad del demandante automóvil marcaKiaMotors,modeloRio4EX1.4,colorSignal,númerodemotorG4FAFS976884, número de chasis serie KNADN412AG6648737, del año 2016, inscripción única ante el Registro de Vehículos Motorizados HVGF.70-9. Requiéranse los alzamiento mediante ministro de fe una vez ejecutoriada la presente sentencia. - II.- Que no se condena en costas a la demandada por no haber oposición. DICTADA POR DON JOSE SVATO NESVARAHERRERA,JUEZTITULAR.
14-16-18.
E X T R A C T O
Ante 1er Juzgado de Letras de Melipilla, en causa ROL V-298-2024, por sentencia de fecha 22 de enero del 2025, se declaró interdicción definitiva de doña ROSA ESTER ARMIJOORTEGA,quienquedaprivadadelaadministracióndesusbienesysedesignó como curador definitivo a doña MIRIAM DELCARMEN PÉREZARMIJO. La facción de inventario solemne se realizará el día 26 de febrero de 2025 a las 13:00 horas ante ministrodefeyendependenciasdelTribunal. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario
JUZGADO: 1 º Juzgado de Letras de Melipilla CAUSAROL: V-274-2024 CARATULADO : ÁLVAREZ/
E X T RAC T O
Extracto Primer juzgado de letras de Melipilla, en causa ROL: V-274-2024, caratulada Álvarez, declaró la interdicción definitiva por demencia de doña Irma delasMercedesCarvajalPavéz,nombrándosecuradorgeneral,definitivaylegal a don PabloAntonio Álvarez Carvajal, en virtud de sentencia del 7 de Enero de 2025ysuejecutoriade23deenerode2025.JefedeUnidad 16-18-19