DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador Diario

Fatal volcamiento en la ruta 68 anticipa complicada temporada dieciochera

Fatal volcamiento en la ruta 68 anticipa complicada temporada dieciochera

CRÓNICA/ 5

Condenan a 4 años de cárcel a sujeto sorprendido conduciendo camioneta robada en Melipilla

Funcionaria Municipal de San Pedro en estado grave tras accidente de tránsito: Su pareja falleció

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

103 años por la ruta del Maipo

Campaña Electoral

Estamos a las puertas de una campaña electoral que se ve muy confundida y enturbiada por todo lo que está pasando en el caso audios, en que oficialismo y oposición tratan de sacar ventajas, pero ello funciona solo para gente ignorante pues las responsabilidades penales son personales y no colecvas. Especial interés se pondrá en las elecciones de alcaldes y concejales, en las que. por primera vez, contarán con voto obligatorio y es muy probable que el panorama cambie diametralmente pues en la úlma elección votaron unos pocos y básicamente aquellos que tuvieron la capacidad de llevar a sus electores, mayoritariamente jóvenes ya que los mayores simplemente no fueron porque no tenían ninguna obligación. En el plebiscito constucional que intentaba refundar Chile, ya se vio el cambio pues la gente más reposada optó por rechazarla por ser contrarias a las costumbres

del chileno medio, como intentar cambiar los símbolos patrios, dividir el país en varias naciones y establecer el aborto libre. Hoy a pesar que la poca cuana de la multa por no ir a votar, los mayores de edad no están dispuestos a que sean citados a un tribunal de policía local a dar explicaciones del porqué no votó y va a preferir concurrir a votar Las elecciones municipales, que se desarrollarán conjuntamente con la de gobernadores y consejeros regionales se efectuarán los días el 26 y 27 de octubre próximo, es decir en poco más de un mes y las campañas ya están desatadas. El hecho de la baja votación del evento anterior permió que el Frente Amplio triunfara en varias comunas que se consideran emblemácas, como Sanago, Viña del Mar y Valparaíso, pero las mismas, en esta oportunidad corren serio riesgo de perderlas, sobre todo, si se ene presente le caso fundaciones en las que, autoridades de ese

Con$24.000Alcontado

sector están directamente involucradas, en el fraude, al contrario del caso audios, del cual el oficialismo trata de sacar ventajas, pero en ellas sólo hay responsabilidades personales y que enen que ver con el mundo del negocio. Así, luego del triunfo que tuvieron varios candidatos del Frente Amplio en 2021, la oposición busca reconquistar las zonas perdidas, mientras que algunos alcaldes oficialistas han optado por disntas fórmulas para mantenerse en los cargos, tratando de llegar a todos los electores cuando en verdad no llegan a ninguno, sobre todo, que la comunidad ha sido tesgo de sus administraciones, en las cuales se ha visto cómo aprovechando el cargo y desoyendo la necesidad de crear progreso, han contratado a todos sus amigos y hay municipios en los cuales ya no cabe más gente, desviando el dinero para atender necesidadesdelacomunidad,apagarfavorespolícos.

DamasLeonashicieronobsequios

El día 19 las Damas Leonas que preside la señora Paulina de Eldestein repareron obsequios de comesbles a un buen número de familias necesitadas que, gracias a este regalo de fiestas patrias, tuvieron momentosgratosensushogares.

Soldobronce

A los señores hacendados y al público en general que la Fundición Berta,instalóla“soldaduraaloxíjeno”conlosaparatosmásmodernos del día. Especialidad en reparaciones de calderos a vapor, quedando así como nuevos. Soldo bronce fierro fundido y dulce. Todo a precio sincompetencias Serrano1101-DionisioFuentesA

Puedeustedcomprarunaquintabonitayenplenaproducciónavaluadaen$40.000 Superficie 10.000 metros cuadrados, totalmente plantada con parrones, arboleda frutal, viña y alcachofal.Abundanteaguacorriente.Buenascasas,granbodega,jardín,gallineros. Instalacionesdeaguapotable,luzeléctricayteléfono

Ventajosas facilidades para el saldo del valor Si Ud. se interesa, solicite detalles a Domingo López, AvenidaSerrano OficinadelTaersalldeMelipilla,casilla,136

ProtestasdePraccantes

Los Praccantes del Traumatológico protestan porque un grupo de colegas acordó dejar constancia de laayudadelosradicalesalproyectoquelosfavorecía.

Dicen que en la Cámara votaron en contra el radical D Desiderio Arenas y en el Senado el Senador sr FlorencioDurán.

InundacionesenlaAvda.Manzo

Los vecinos de la Avda. Manzo, desde Silva Chávez a Hurtado, se quejan por los aniegos que sufren sus prediospordesbordesdelasaguasdelCanalPuangue.

Creen los afectados, que ello se debe a estancamiento de las aguas por acumulación del fango en la ruedainstaladaenelCanalpasadocalleHurtado. Buenoseríaatenderestereclamoytratardeimpedirfuturosaniegos.

Accidenteferroviario

El sábado pasado, hubo un accidente ferroviario de cierta proporción entre lasestacionesdeMalvillayLlo-Lleo.

Como a las dos de la tarde, más o menos, de ese día el tren de carga N.o 257, en viaje de Alameda a San Antonio se descarriló en parte, pocos metros antes de entrar al túnel denominado “El Guaras” que es el más largo del trayecto.

Como no les es posible a los convoyes detenerse bruscamente, el tren, ya accidentado penetró hasta el túnel, alojando dentro de éste varios carros descarrilados. Sacar éstos de ese sio estrecho y obscuro, no es ciertamente una obra tan fácil, de ahí que el tráfico no pudiera ser restablecido hasta el cuartodía.

No hubo desgracias personales y esos días solo se hacía transbordos de pasajeros,conciertasdificultades.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

El rol de la familia en la celebración del Mes de la Patria

El Mes de la Patria nos entrega una valiosa oportunidad para profundizar en nuestra idendad y celebrar nuestras raíces más profundas. Durante este empo nos dedicamos a reconstruir los hechos que han determinado nuestra historia y a reconocer y recordar a los personajes tradicionales que hemos leído a través de tantos textos escolares Sin embargo, la conmemoración de estas fechas, va más allá de desfiles y bailes, es una ocasión para reforzar los vínculos familiares y retransmir los sellos que nos definen como sociedad y nos brindan una oportunidad vital para enseñar a los estudiantes sobre afinidad e integración social, creando un entorno inclusivoyllenodesignificado.

La familia, como el primer ambiente en el que aprendemos las tradiciones, juega un rol fundamental en la transmisión de los valores que dan base a nuestra idendad cultural. En ella es donde adquirimos el respeto por la diversidad, el sendo de pertenencia y el aprecio por nuestra patria. Al celebrar juntos, no solo comparmos momentos de alegría, sino que también reforzamos la comprensión de que, a pesar de nuestras diferencias, todos formamos parte de una misma nación, pudiendo valorar nuestro país, celebrando la vida en el contexto de una idendad comparda.

Las fiestas del Mes de la Patria también crean un espacio para que las familias se reúnan y fortalezcansusvínculosatravésdemomentos de convivencia y recreación. En estos días de celebración, los diferentes integrantes, desde los más jóvenes hasta los mayores, enen la oportunidad de juntarse y disfrutar de

“Tú

Eacvidades que promueven la unión intergeneracional. Esta interacción no solo refuerza los lazos familiares, sino que también crea un ambiente de apoyo mutuo y cooperación.

Además, estos festejos permiten que las familias se acerquen a la escuela, favoreciendo la relación hogar, colegio y comunidad La parcipación en actos costumbristas, como las presentaciones folclóricas y las fesvidades escolares, brinda a los padres la oportunidad de involucrarse en la vida educava de sus hijos y de comparr con el entorno el orgullo por los logros de sus estudiantes.

eres el Cristo”

vangelio de nuestro Señor Jesucristo segúnSanMarcos.

J e s ú s s a l i ó c o n s u s d i s c í p u l o s h a c i a l o s poblados de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy Yo?” Ellos le respondieron: “Algunos dicen que eres Juan el Bausta; Otros, Elías; y o t ro s , a l g u n o d e l o s profetas” “Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?” Pedro respondió: “Tú eres el Mesías”. Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran nada acerca de Él. Y comenzó a enseñarles que

el Hijo del hombre debía s u f r i r m u c h o y s e r rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días; y les hablaba de esto contodaclaridad. Pedro, llevándolo aparte, comenzó a reprenderlo Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo: “¡Rerate, ve detrás de mí, S a t a n á s ! Po rq u e t u s pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres” Entonces Jesús, llamando a la multud,

¡Aquellos

Dieciochos...!

NelsónRetamalTirado

Saliendo de una semana de encontrones y entrando a una semanadeencuentro. De buscar responsables del denominado golpe de Estado, para unos, o pronunciamientomilitar,paraotros-que en mi leal saber y entender esto está muy claro, pero choca con la pora del ideologismo dogmáco- pasamos a celebrar el primer paso de nuestra independencia que, los mismos contradictores de la semana anterior, buscan sin cesar que ésta se someta a bajos intereses en los que, la gente, empobrecida por sus “salvadores”, es usada a piacere y, lo peor, para enriquecer a los líderes de una revolución que el pueblo nunca disfrutará, por el contrario, pasará hambre y vivirá somedo a paupérrimas condiciones,comoenVenezuelayCuba. No otra cosa pretendió el texto de la Convención Constucional pero, Usted ya sabe en qué terminó, aunque subrepciamente, se ha intentado reponer algunas de esas malas normas, como por ejemplo, el aborto libre pues, quienes profesan esa ideología atea y radical, no descansan, no se dan por vencidos,pero,somosmás.

La semana que hoy comienza, debiera dedicarse enteramente a recordar a nuestros patriotas y el día 18 rendirles honores con un desfile de escolares y comunidad para reforzar el espíritu de chilenidad y de amor a los símbolos patrios y a nuestras tradiciones que lamentablemente, solo renacen en esta época, mientras el resto del año, flaquea nuestraidendadnacional. Hoy, pareciera ser más importante determinar la orientación sexual de n i ñ o s d e s d e m u y p e q u e ñ o sdesconociendo Génesis 1:27 “… Lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó-; entrometerse en la educación que los padres deben proveer a sus hijos y señalarles en qué colegio deben estudiar, poniendo en un peligroso riesgo la libertad de elegir y las facultades que, por naturaleza, corresponde a los padres En la “modernidad del mundo moderno” los desfiles los hacen en cualquier día, menos el indicado, como si fuera por cumpliry,enelempo,sevan perdiendo tantas buenas costumbres y tradiciones que, desde niños, nos forjaron como chilenos, con sólidos principios de respeto por nuestros valores. A lo lejos, recuerdo los impresionantes desfiles en Plaza de Armas, el mismo día dieciocho de sepembre y no otro, con la mayoría de los estudiantes -hoy pequeñas delegaciones- y con las diversas bandas de guerra de los colegios que se lucían para deleite de cientos de melipillanos que asisan, dándole un marco extraordinario; los discursos, eran profundos y de contenido, no por c u m p l i r, s i n o p a ra re s a l ta r e l patriosmo, hoy tan venido a menos, tanto, que algunos eliminarían los símbolos patrios y las estatuas de militares que con su sacrificio nos regalaronunaPatrialibre. Los días 19, la Municipalidad hacía juegos en Plaza de Armas, con regalos a los parcipantes, regalos modestos pero que le daban un interés especial y nuevamente, la gente se congregaba a disfrutar, antes de irse a las ramadas que se autorizaban en el sector El Llano y en las que, en medio de picnic y volannes, resonaba nuestra música criolla y, para ello,nosenecesitabaundineral. Y en ese empo, sin promesas, sin mayores trámites, la educación era gratuita y de calidad… para aquellos que teníancabeza…¡jese!

junto con sus discípulos, les dijo: “El que quiera venir detrásdemí,querenunciea sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Nocia, la salvará”. Palabra delSeñor (Mc8,27-35)

Es la confesión de Pedro; es la aceptación de Cristo como el Hijo de Dios vivo. Pedro toma posición definivafrenteaCristo. Es también la confesión que a nosotros se nos va a exigir; es preciso que meditemos en profundidad en lo que Cristo supone para nuestra

vida; nosotros también debemos adoptar ante C r i s t o u n a p o s i c i ó n definivaytotal. Paraelcrisanismomorires vivir

El plan de Dios sobre Jesús es el del servicio en la humillación, el dolor y la muerte Justo es que pensemos si el Padre ene sobre nosotros el mismo plan; al fin y al cabo el discípulo, nos advierte el Maestro, no puede ser de disnta condición que la suya.

La misión mesiánica de Cristo había que realizarse a travésdelamuerte.

Y n o s o t ro s , a ve c e s , queremos que llegue la alegría de la Pascua, sin antes haber pasado por la

negruradelViernesSanto. Pedro trata de disuadir a Jesús de que vaya a la cruz…Lanaturalezahumana s i e m p r e s e m u e s t r a enemiga de la cruz; el hombre “humano” ene alergia al sufrimiento, al dolor.

También nosotros debemos m e d i t a r s e r i a m e n t e nuestras actudes Los caminos de Dios no son generalmente los nuestros. Los pensamientos del Señor no suelen ser los nuestros. Los planes nuestros no siempre- quizá muy pocas veces- coinciden con los planesdeDios.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 14Julio2024

Domingo15deSeptiembrede2024 /ElLabrador

4 años de cárcel y millonaria multa para sujeto sorprendido en camioneta robada en calle Yécora

La Fiscalía relató que el día 8 de diciembre del año 2022, alrededor de las 20:50 horas, en circunstancias que la vícma mantenía su vehículo marca Mitsubishi, modelo L200, estacionada en la vía pública, al frons de su domicilio ubicado en calle Yécora en la comuna de Melipilla, al asomarse para mirarla, se percata que esta había sido sustraída del lugar donde la mantenía. Al comenzar a hacer indagaciones, procede a verificar el GPS, percatándose que esta transitaba por la ruta 78 en dirección a Sanago, efectuando de inmediato la denuncia a carabineros, percatándose luego que esta se mantenía detenida en avenida Buzeta con avenida Pedro Aguirre Cerda, en la comuna de Cerrillos, ya que la vícma acvoelcortacorrientedelsistemaGPS. Carabineros al efectuar la fiscalización del conductor, el imputado Jean M.S. quien al ver la presencia policial, desciende del móvil y se da a la fuga, junto a

Detienen a 4 sujetos que vendían cigarros de contrabando en la feria

Personal de carabineros de la SIP de la 24 comisaría de Melipilla efectuarán parullajes prevenvos por la feria horcola en la avenida Alfonso Suárez y lograron ladetenciónde4sujetosporinfracciónalaLeyde Aduanas.

En el lugar se incautó la candad de 860 cajellas de cigarrillos de diferentes marcas, los cuales se comercializabanendichosector Los detenidos son todos de nacionalidad chilena y manenen gran prontuario por el mismo delito yquedaronadisposicióndelMinisterioPúblico.

otro acompañante no idenficado, siendo detenido, sabiendo este o no pudiendo menos que saber el origen ilícito de esta especie, avaluada en la suma aproximadade$27.000.000.

El acusado en la audiencia dijo que “alrededor de las 8 de la tarde se dio vuelta observando la camioneta Mitsubishi, L200 plateada, la abrió en la parte del chofer, con un destornillador intervino la chapa y el cilindro y la hizo andar en 40 segundos con la llave mágica, la echó a andar, tomó la carretera en dirección a Sanago y bajo el paso nivel Pedro Aguirre Cerda,enBuzetasequedó paralizada,tratode echarla a andar de nuevo y no pudo cuando llegócarabinerosylodetuvo”

El Tribunal dictaminó que se condena a Jean M.S. a cumplir la pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado Asimismo, se condena a una pena de multa de $12.570.000. Se agregó que no reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, no se le sustuye al sentenciado el cumplimiento de la pena privava de libertad impuestadebiendocumplirlademaneraefecva.

Declaran culpable a sujeto que en estado de ebriedad colisionó dos vehículos y terminó volcando frente al parque Héctor Pino

El ente persecutor dio a conocer que el día 15

de mayo de 2021, a las 17 30 horas aproximadamente, personal de carabineros de la 24ª comisaria de carabineros de Melipilla recibe un comunicado de un vehículo volcado en la intersección de las calles Ortuzar con Adriana MurandaenlacomunadeMelipilla. En el lugar sorprende al acusado Jorge A.F quien conducía sin contar con la licencia por la ley para dicha conducción y en manifiesto estado de ebriedad, el vehículo marca Peugeot, modelo 106, el cual minutos antes había colisionado dos automóviles que resultaron con daños en parachoques delantero y costado del copiloto. El informe de alcoholemia del Servicio Médico legal, arrojó como resultado de 0, 95 gramos por mil de alcoholenlasangredelacusado. Después de la presentación de las pruebas documentales y tesmoniales se procedió a los alegatos de clausura donde el Tribunal entregó un veredictocondenatorioencontradelimputado.

En lo que fue la acusación fiscal se expuso que el día 16 de diciembre de 2018 aproximadamente a las 19:25 horas, en el frons del domicilio ubicado en Avenida Los Libertadores en la comuna El Monte, el imputado C.H.I. procedió a amenazar en forma seria y verosímil a un hombre, procediendo al mismo empo a apuntarle con una pistola a fogueo calibre 9 mm. la que se encuentra adaptada para munición convencional y apta paradisparo.

A juicio del Ministerio Público los hechos descritos son constuvos de los delitos de amenazas condicionales y de tenenciailegaldearmadefuegoprohibida.PorlomismoenTOPdeTalaganteseagendólaaudienciadejuiciooral. Al momento de comenzar la audiencia, el Fiscal, señaló que no cuenta con la declaración de la vícma, esencial para acreditar los hechos de la acusación, por lo mismo solicita el sobreseimiento definivo la Defensa, se adhiere alasolicituddelMinisterioPúblico.

El Tribunal resolvió que habiendo escuchado a los intervinientes, se dio lugar a lo solicitado por el Ministerio Público,decretando elsobreseimientodefinivoenlapresentecausayseordenaalzarlasmedidascautelaresque procedierenrespectodelacusado.

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

Domingo15deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Curacaví refuerza la seguridad con la inauguración de un nuevo Móvil de Seguridad

El viernes 6 de sepembre, en la sede de la Junta de Vecinos

La Viña, se realizó la ceremonia de inauguración del nuevo Móvil de Seguridad para la comuna de Curacaví. Este importante hito fue posible gracias a la colaboración entre la I. Municipalidad de Curacaví y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El nuevo vehículo se incorpora al patrullaje mixto de la comuna, un equipo de seguridad que ya cuenta con 4 motos, 1 dron, 2 jeeps con puertas blindadas, 2 camionetas eléctricas y un furgón.

Todos estos recursos operan de manera conjunta con el número comunal de seguridad *4129, el cual está disponible de forma gratuita los 365 días del año para atender emergencias y

situacionesquerequieranintervencióninmediata. La incorporación de este nuevo móvil responde a la necesidad de fortalecer la prevención del delito en Curacaví y va en línea con los objevos establecidos en el Plan Comunal de Seguridad Pública Con esta nueva adquisición, el municipio busca mejorar la presencia y eficiencia del patrullaje, contribuyendo a la tranquilidad de los vecinos y brindandounarespuestarápidaantesituacionesderiesgo. Este esfuerzo conjunto entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito refleja el compromiso de ambas instuciones por garanzar una mayor seguridad y protecciónparatodosloshabitantesdeCuracaví.

Fatal volcamiento en la ruta 68 anticipa complicada temporada dieciochera

Una persona murió y dos resultaron lesionadas en un accidente de tránsito registrado ayersábadoenlacomunadeCuracaví.

El hecho ocurrió a eso de las 05:00 horas en el kilómetro 38 de la Ruta 68. Allí, por razones que se invesgan, un conductor perdió el control de su vehículo y derribó la reja que separa la carretera con la caletera de la autopista, volcando y quedandosobreunafranjadeerra. El impacto provocó el fallecimiento del

Funcionaria municipal se mantiene en grave tras accidente de tránsitoa

Aeso de las 14:00 horas del viernes se registró una colisión de alta energía en la ruta 66, conocida como ruta de la fruta, a la altura de LingoLingo,enlacomunadeSanPedro. Producto de la colisión frontal, 2 personas fallecieron en el lugar, mientras que la acompañante y pareja de uno de ellos, fue trasladada en estado gravehastaelHospitalSanJosédeMelipilla. Se trataba de Jeanne Tapia, joven madre y funcionaria de OMIL de la Municipalidad de San Pedro, quien -hasta el cierre de esta edición- se mantenía en estado críco en Sanago, hasta donde

fue derivada en una unidad aeropolicial por su complejasituación.

Por lo anterior, el municipio determinó suspender todas sus acvidadesprogramadasparaestefin de semana.

Entanto,familiaresyamigosllamaronalosvecinos a sumarse a una cadena de oración por su pronta recuperación.

conductor en el lugar, mientras que los dos pasajeros que lo acompañaban quedaron con lesiones de diversa consideración y fuerontrasladadosauncentroasistencial.

La SIAT de Carabineros quedó a cargo de la invesgación correspondiente para esclarecer la causa de este fatal accidente, en la antesala de lo que serán las fiestas patrias, donde se prevé un masivo éxodo de capitalinos a diferentes puntos del país, principalmentehacialaquintaregión.

Melipilla ya cuenta con nueva Veterinaria Móvil para atención de mascotas

Una nueva veterinaria móvil sumó la municipalidad de Melipilla, graciasalfinanciamientodelGobiernodeSanago.

Se trata de una moderna clínica, que cuenta con todos los elementos para atención primaria, así como también cirugías menores,entreotros.

En total fueron $112 millones de inversión para la adquisición de este móvil, el que se suma al que ya contaba el municipio, desde donde señalaron que con esta flota podrán duplicar las atenciones enterreno.

Por úlmo, y junto con esta buena nocia, desde la municipalidad añadieron que, “hemos aumentado los profesionales especializados en cirugía, así como las campañas de vacunación y esterilización”

Con éxito se desarrolló la gran Cueca Agustina en Plaza de Armas

Como todos los años, los

estudiantes del colegio San Agusn se congregaron en Plaza de Armas de Melipilla para bailar al ritmo de nuestra danza nacional.

Luego de meses de preparación en clases de educación sica, los alumnos y alumnas lograron aprender a bailar o mejorar sus técnicas en la cueca, demostrando

todo su talento y encanto al público.

La Cueca Agusna contó con la parcipación masiva de los estudiantes, sus profesores, estudiantes y público en general, los que disfrutaron de esta acvidad que ya es parte de la tradición de este importante establecimiento educacional de la comuna.

Culminan las clases de cueca en la comuna de Curacaví

El pasado viernes, en el Casino Municipal de Curacaví, se realizó el reconocimiento y la úlma jornada de las Clases de Cueca abiertasalacomunidad.

Durante las clases, que se llevaron a cabo los lunes, miércoles y viernes en horarios de mañana y tarde, los parcipantes aprendieron

Invitan a gran “Cuecazo”

mañana lunes en María Pinto

La Corporación cultural Pomaire Vive invita a la comunidad de María Pinto a un gran “Cuecazo” en el marcodelacelebracióndefiestaspatrias.

La instancia es parte de un proyecto implementado a nivel provincial, financiado por el Gobierno de Sanago, cuyo objevo es promover la danza nacional entre niños, jóvenesyadultos.

El sello de las clases de cueca, que formaban parte del proyecto, se dará este lunes, a parr del mediodía en el campo San Pedro comuna de María Pinto. En el lugar y junto a agrupaciones folclóricas, los vecinos podrán parcipar y bailar, dando el vamos a las fesvidades del mesdelapatria.

tanto la teoría como la prácca de nuestro baile nacional.

Fue el propio alcalde, Juan Pablo Barros, quien concurrió a esta úlma jornada y destacó la realización de este taller, el cual –dijo- logró fomentar y fortalecer la idendad local a través delbaile.

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

En Melipilla se dio el vamos oficial a la celebración de Fiestas Patrias

Con el tradicional Te Deum en la Catedral de Melipilla y

posteriormente con el desfile, la comuna le dio el vamos oficial a la semanadecelebracióndeFiestasPatrias.

En ambas instancias, autoridades locales, de gobierno, así como representantesdeCarabineros,laPDI,dirigentessociales,establecimientos educacionales, entre otros, parciparon acvamente el viernes en estos hitos.

El Te Deum comenzó pasadas las 10 de la mañana y fue encabezada por el Obispo, Monseñor Crisan Contreras, y el Presbítero Víctor Fernández, párroco de la Catedral San José de Melipilla, para posteriormente dar paso aldesfilecívicocomunal.

Finalizada ambas acvidades la alcaldesa Lorena Olavarría, agradeció la parcipación de las diversas autoridades, así como las familias y comunidad melipillana,invitandoacelebrarestasfiestasconresponsabilidad.

Impecable desfile por Fiestas Patrias se

vivió en

comuna de San Pedro

La jornada fue encabezada por el alcalde Emilio Cerda, parcipando diversas autoridades, instancia que convocó a bomberos, agrupaciones de personas mayores, organizaciones comunales, establecimientos educacionales y sociedad civil.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, estuvo presente en el desfile cívico de la comuna de San Pedro en el marco de las Fiestas Patrias, ceremonia encabezada por el alcalde Emilio Cerda, instancia donde se hicieron presente diversas autoridades comunales provincialesyregionales,lacualconvocóabomberos, agrupaciones de personas mayores, organizaciones comunales, establecimientos educacionales y sociedadcivil.

Tras la jornada, la máxima autoridad de la provincia, Sandra Saavedra, calificó de impecable el desfile, que convocó a toda la comunidad sanpedrina “Asismos al desfile de la comuna de San Pedro, el cual estuvo muy bonito, donde parciparon niños, niñas, personas mayores de las disntas organizaciones territoriales y sociales, colegios, jardines infanles. Se ve que es una comuna que está creciendo que ene arraigadas sus costumbres, lo que pudimos ver a través de la masiva concurrencia de los clubes de huaso, los laceros que

tambiénestuvierondesfilando.Esunaceremoniaque releva nuestras costumbres, y en parcular, felicitar a las 11 parejas que bailaron un pie de cueca en esta instancia”, felicitando al municipio por la organización.

Por su parte, el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, agradeció la parcipación de todas las instuciones y la comunidad. “Fue una hermosa acvidad, desfile por Fiestas Patrias, con mucha concurrencia de personas, colegios, instuciones huasos, bomberos, entre otros, acvidad desarrollada en Plaza de San Pedro, para festejar estas Fiestas Patrias con el desfile comunal”, haciendo el llamado a disfrutar de las celebraciones en familia y en comunidad, efectuando una invitación a la Fiesta de la Chilenidad que se vivirá en San Pedro, fonda comunal que será con entrada liberadalosdías18,19y20desepembre.

Gobierno de Santiago elabora

guía dieciochera con panoramas en 23 comunas de la RM

Fiestas Patrias es sinónimo de alegría popular y Sanago se prepara para una celebración inolvidable, por ello el Gobierno de Sanago junto a su Corporación Regional de Desarrollo organizaron la Expo “Vive tu 18 en la RM” en calle Bandera, donde dieron a conocer lo mejor de los panoramas, acvidades y atracvos dieciocheros delasdiferentescomunasdelacapital. En la instancia se lanzó una guía impresa y online de panoramas comunales imperdibles, pensados para que todos y todas disfruten de las celebraciones de Fiestas Patrias en la Región Metropolitana Se recopilaron más de una decena de eventos donde la gastronomía,músicayjuegostradicionales,sonlosmayoresatracvos.

“La Expo “Vive tu 18 en la RM” es una experiencia única para conocer el gran abanico de eventos que tenemos en Sanago para celebrar nuestras tradiciones. Esta guía dieciochera incluye 24 panoramas en toda la región: 8 fondas, 16 fiestas costumbristas y 10 emprendedores con muestras de sus productos. La idea es que todos los sanaguinos y visitantes puedan planificar sus celebraciones y elegir la mejor opción, porque tenemos panoramas para todos los bolsillos. Lo importante, es festejar de manera responsable, y si manejas,niunagota”,dijoClaudioOrrego,GobernadordeSanago.

Además de entregar la guía de panoramas dieciocheros de todo Sanago, en la Expo “Vive tu 18 en la RM” hubo stands promocionales de 12 comunas con sus diferentes fondas, fiestas costumbristas y fesvales. Las comunas parcipantes son El Bosque, Curacaví, Sanago San Bernardo Lampa, Lo Barnechea, Ñuñoa, Peñaflor El Monte, Pedro Aguirre Cerda,PadrehurtadoyQuilicura.

Domingo15deSeptiembrede2024 /ElLabrador

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

Autoridades realizan intensa fiscalización a locales nocturnos de Melipilla

Sumarios sanitarios, informalidad laboral, problemas de patente, entre otros, fueron las principales falencias encontradas, las cuales deberán ser subsanadas por los recintos.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, coordinó una importante jornada de fiscalización a locales nocturnos de la comuna de Melipilla, operavo en el que parcipó Municipalidad de Melipilla, Seremía Provincial de Salud, Inspección del Trabajo, Carabineros y Policía de Invesgaciones, en el marco del plan provincial de fiscalizaciónporFiestasPatrias.

La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra detalló que la acvidad es parte de nuestro trabajo de preparación para las Fiestas Patrias, para entregar mayores condiciones de seguridad a todos los vecinos y vecinas de la Provincia de Melipilla. Es por ello que, en conjunto con Municipalidad de Melipilla, Seremia de Salud, Inspección del Trabajo, Carabineros y PDI, se generó una fiscalización a disntos locales nocturnos y restaurantes que pudieran tener algún po de falencia que finalmente pudiera terminar impactando sobre la seguridad y salud de los vecinos y vecinas que van a salir a celebrarenestasfechas”

La autoridad provincial añadió que además se reforzarán las fiscalizaciones a vehículos, controles de idendad, aplicación de alcotest y narcotest, “porque nuestra intensión y objevo es que todos lo pasemos bien, que podamos comparr que podamos

salir, pero con responsabilidad y dentro de una sana convivencia, y que nuestro actuar no vaya a afectar la salud e integridad de otras personas”, agradeciendo con ello a las y los funcionarios públicos que parciparon de la jornada, calificando el operavo de posivo. Por su parte, Jessica Jerez, encargada de la oficina provincial de la Seremi de Salud, hizo un llamado a informarse para quienes quieran emprender en una acvidad del rubro

Autoridades participan en nueva reunión de trabajo en el marco del Sistema Táctico Operativo Policial STOP

Durante el encuentro se revisó las principales estadíscas en materia delictual dentro del territorio, con el propósito de focalizar los servicios policiales para avanzar en prevención yseguridaddentrodelascomunas.

Hasta dependencias de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla llegó el jefe de gabinete de Delegación Presidencial Provincial, Pablo Zúñiga, con el propósito de parcipar de una nueva sesión de del Sistema TáccoOperavoPolicialSTOP,instanciaquefue dirigida por el Prefecto de la Prefectura Costa, Coronel Felipe Madriaza, oportunidad en la cual parciparon municipios de la provincia, además de la Subsecretaría de Prevención del Delito Fiscalía,entreotrosservicios.

El jefe de gabinete de delegación, Pablo Zúñiga, detalló que durante el encuentro se revisó las principales estadíscas en materia delictual dentro del territorio con el propósito de focalizar los servicios policiales para avanzar en prevención y mejorar la sensación de inseguridad en las comunas Asimismo se establecieron las coordinaciones necesarias en el marco de las próximas Fiestas Patrias, haciendo un llamado a la comunidad a disfrutar delascelebracionesconresponsabilidad.

“Como Delegación Provincial parcipamos de un nuevo STOP de la Provincia de Melipilla, que comprende la 24° Comisaría de Melipilla y 63° Comisaría de Curacaví. Se p l a nte a ro n a l g u n o s compromisos de las anteriores reuniones, y se compromeó generar servicios focalizados los días de la semana donde existen más denuncias en la comuna de Melipilla Asimismo, en Curacaví se planteó la posibilidad de coordinarse con las provincias de Valparaíso y Sanago, a consecuencia del aumento de los delitos interprovinciales” El jefe de gabinete de delegación provincial, precisó que durante el

encuentro se reforzó además las coordinaciones entre los cinco municipios de la provincia, junto a los encargados de seguridad de las comunas, para comenzar a hacer un trabajo y coordinación en relación a los delitos que se han trasladado entre comunas, y poder focalizarlos enconjuntoconcarabineros”

Por su parte, el Prefecto de la Prefectura Costa, coronel Felipe Madriaza, indicó que fue un provechoso encuentro de trabajo para abordar la situación en materia policial dentro de la provincia.“Hacerunllamadoalaciudadaníaque denuncien los hechos para nosotros tener una claridad respecto dónde está ocurriendo el delito, en qué horario, y qué po de delincuente está atacando el sector Las cifras lo dicen, lo que es la Prefectura Costa y sus dos delegaciones de Melipilla como Talagante, hemos tenido bastantes buenos resultados gracias al trabajo decarabinerosylaciudadanía”

En marco de las Fiestas Patrias, el coronel de carabineros reforzó el llamado a no conducir bajo los efectos del alcohol, así también planificar bien los viajes, revisar el vehículo antes de salir así como tener cuidado con la carga que se transporte. “Si bien carabineros permanentemente está controlando, en estas fechas vamos a incrementar mucho más el control vehicular, vamos a estar en las rutas, y en las salidas de todas las comunas del sector PrefecturaCosta”,sentenció.

gastronómico, que realicen los trámites para obtener la resolución sanitaria, y posteriormente se obene la patente municipal, reiterando el llamado a regularizar para quienes aún no lo han hecho, de esta forma iniciar el proceso de formalización y obtengan su resolución sanitaria para la obtención de patente municipal, enfazando que es una maneradeasegurarquelascondicionessanitariadeloslocales seaelópmo.

Finalmente, el jefe provincial de la Inspección del Trabajo, Juan Francisco Rojas, calificó de posiva la jornada. “De las seis fiscalizaciones, en la mayoría de ellas se constató el tema de informalidad de trabajadores en los lugares de trabajo. De acuerdo a nuestros procedimientos, se da plazo a las empresas para corregirlos, y si no se corrigen, se cursan las infracciones correspondientes” Paralelamente, detalló que se constató “diversas infracciones como no llevar correctamente el registro de asistencia, que en definiva, ahí se cursan las sanciones de forma inmediata. Algunas empresas quedaron citadas para acreditar cumplimientos en determinadas materias del orden laboral, y en definiva, puedo señalar que el resultado de la fiscalización logró su objevo porque como Dirección del Trabajo, nuestro propósito es erradicar la informalidad laboral, que los trabajadores cuenten con sus contratos y no existan personas que después tangan dificultades parademostrarsulaboryexigirsusderechoscomotrabajadoresy trabajadoras”

Reunión técnica de coordinación por temporada de Incendios Forestales 2024-2025

Con el objevo de establecer estrategias efecvas para la prevención de incendios forestales durante la temporada 20242025, el encargado de emergencias de Delegación Provincial de Melipilla, Moisés Silva, encabezó una nueva reunión técnica junto a CONAF, oportunidad en la cual parciparon municipios de la provincia y a la empresa distribuidoradeelectricidadCGE. El encargado de emergencias de Delegación Provincial, Moisés Silva, indicó que la empresa distribuidora de electricidad dio a conocer el plan de trabajo de cara a la nueva temporada, en unareuniónquecalificódefrucfera. “Principalmente fue para escuchar a CGE respecto a cuál va a ser su plan de trabajo y cómo se van a alinear para la nueva temporada de prevención de incendios primavera-verano. Se conversaron diversos temas, la empresa dio a conocer la forma de trabajo, la cual han sostenido durante todo el año y periodos de incendios forestales anteriores”, agregando que “ l a s m u n i c i p a l i d a d e s t a m b i é n s e compromeeron a gesonar un trabajo en conjunto, para que la nueva temporada sea un poco más liviana, y esperamos llegar a la gente para que tome conciencia de que hay que cuidar parapoderprevenir”,subrayó. Edgardo Tapia encargado de prevención de Incendios Forestales de CONAF, distrito

Melipilla, valoró la reunión “Es importante señalar que, según nuestros registros, la principal causa de incendios forestales en las úlmas cinco temporadas es el tendido eléctrico, por eso esta reunión con la empresa distribuidora CGE fue beneficiosa. Aprendimos mucho de ambas partes, nos aclararon bastantes dudas. Sabemos que hay mucho por hacer, sobre todo en materia de instalaciones privadas, que a mi juicio es de preocupación para nosotros. Por tanto creemos que vamos a tener que hacer un trabajo mucho más acabado yenterrenocontodasesasparcelacionesydejar enclaroalaspersonascuáleselproceder” En esta línea, el profesional agregó que en el encuentro la empresa distribuidora clarificó su alcancederesponsabilidad,loquepermiráuna mejor coordinación. “La empresa eléctrica nos aclaró cuál es su alcance hasta qué punto pueden llegar ellos, entonces para nosotros fue beneficioso No obstante, no deja de preocuparnos, porque sabemos que en la Provincia de Melipilla hay muchas parcelaciones que enen tendido eléctrico, postes privados, y la principal causa es el tendido eléctrico, y por ello nuestra preocupación. Vamos a tener que trabajar en esa línea, sé que lo vamos a hacer en conjunto con los municipios, y junto a Delegación que siempre nos ha apoyado sentenció.

Domingo15deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Prevención de accidentes en Fiestas Patrias para celebrar con responsabilidad

Con la llegada de las Fiestas Patrias y un largo fin de semana de celebraciones, es crucial q u e c a d a p e r s o n a f e s t e j e c o n responsabilidad, planificando y tomando medidas de seguridad que permitan evitar accidentes que puedan empañar el espíritu fesvo de estas fechas.

El incremento en los desplazamientos o viajes, el mayor consumo de alimentos y alcohol y el entusiasmo por las tradiciones dieciocheras, requieren una especial atención para disfrutar sin mayores contraempos previniendo acciones que pueden poner en riesgo lasalud ylavidade las personas, como las urgencias médicas y los accidentesdetránsito.

Jaime Álvarez, Director de Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería de UDLA Sede Viña del Mar, entrega las siguientes recomendaciones para un 18 de sepembre donde el protagonista seaelautocuidado.

- Consumo de alcohol y conducción responsable: si consume alcohol, hágalo con moderación y no conduzca; opte por servicios de transporte alternavo o designado como conductor a una persona sobria. Maneje siempre con el cinturón de seguridad puesto, evitandodistraccionesynousandoelteléfonomóvil.Respete loslímitesdevelocidadylasseñalesdetránsito.Mantengasu autoenópmascondiciones.Paraniños,siempreulizarsilla ycinturóndeseguridad.

-Seguridadenelhogar:sivaaviajar,asegúresede que puertas y ventanas queden cerradas y los objetos de valor estén guardados. Desconecte artefactos eléctricos y cierrellavesdepaso.

- Primeros auxilios: tenga un boquín de primeros auxilios a la mano y conozca los números de emergencia:

SAMU131,Bomberos132yCarabineros133.

- Salud alimentaria: asegúrese de que los alimentos se compren, preparen, manipulen o almacenen cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas para evitarintoxicaciones.

- Respeto a los espacios públicos: si celebra en un lugar público, respete las normas y mantenga la limpieza del lugar

-Atenciónalosniños:supervisealosniñosentodo momento y establezca un punto de encuentro en caso de que seseparen.

- Elevar volannes: asegúrese que el volann no incluya papel aluminio en su fabricación. Para elevarlo, hágalo en espacios abiertos, lejos del tendido eléctrico.

Nunca ulizar hilo curado Si el volann ha quedado enredado en ramas, techumbre o cables,déjeloenellugar,nointentererarloyno permitaqueotraspersonaslohagan.

Otras recomendaciones: si saldrá, informe a su vecino de confianza o familiares y encárgueles su casa. Si va de paseo, evite el uso de joyas u objetos de valor, porte solo el dinero necesario. Si realizará un asado al aire libre, siempre deje bien apagado el fuego y recolecte todos los residuos, no los enerre, lléveselos para depositarlos en un recolector de basura tradicional.

¿Cuándo ir a un servicio de urgencia en Fiestas Patrias?

En medio de las celebraciones, es muy importante estar atento a los signos que indican la necesidad de atención médica inmediata; dificultadpararespiraropérdidadeconsciencia, dolor de pecho intenso o dificultad para hablar, sangrado o hemorragia que no paran, dolor abdominal persistente o fiebre alta en niños pequeños, golpes o cortes profundos, convulsiones, vómitos y diarrea frecuentes.

“Encasodeaccidenteoemergencia,losserviciosdeurgencia están preparados para atender las 24 horas, pero es imperavo que las consultas sean de urgencia real para no colapsar estos recintos. Además, si no puede acudir a un centro de salud, también está la opción de recurrir a telemedicina, disponible para consultas desde la comodidad de la casa o lugar de vacaciones a través de varios centros de salud. Es importante cuidar de uno y de nuestra familia durante estas Fiestas Patrias, disfrutando de las celebracionesconresponsabilidad”,aconsejóelacadémico.

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros realiza charla prevenva a estudiantes del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza.

Carabineros realiza charla prevenva a estudiantes 1ro medio del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza.

Carabineros de Integración Comunitaria entrega recomendaciones prevenvas a transeúntes.

Carabineros de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría, parcipan en desfile de fiestas patrias junto a brigada escolar de Escuela Santa Rosa de Esmeralda.

Carabineros de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría realizan charla prevenva a estudiantes del colegio San Manuel.

Domingo 15deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Cabineros parcipa con Stan informavo en plaza de Armas.

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

Programa: Los espectáculos y actividades de la XXVII Semana de la Chilenidad

Del 17 al 22 de sepembre se vivirá la XXVII Semana de la Chilenidad, evento que como siempre será la mayor celebración de las Fiestas Patrias en la Región Metropolitanayquetendráunatracvoprogramaparagrandes ychicosenelParquePadreHurtado.

A cargo de la organización de esta tremenda fiesta está la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena junto a las MunicipalidadesdeLasCondes,VitacurayLaReina. Lasescuadrasecuestresseránunpilarfundamentalalolargode los seis días del evento. En la explanada se presentarán Palmas de Peñaflor, Amazonas de la Tradición Chilena, Escuela del Arte Ecuestre (Caballos Andaluces), Caballos Peruanos de Paso del Criadero Fundo El Pinar, Intercambio Cultural de Amazonas (Argenna, Brasil, México, Perú y Chile), Escuadra Ecuestre de Chile y Escuadra Patagónica entre Huasas y Gauchas, procedente de Puerto Natales. Además, en la medialuna estarán Escuadra Ecuestre Espuelita de Calle Larga y Escuadra Ecuestre Corraleras de Chile.

El Caballo Chileno también mostrará su belleza morfológica en la Exposición del martes 17 y su funcionalidad en las pruebas de BarrileteyRiendaSinFronterasdelmiércoles18. Otras acvidades siempre muy esperadas y que nuevamente

Ministro

estarán en el programa serán los Perros Ovejeros Magallánicos y la Competencia de Enganche coches deporvos, en la explanada; mientras que en la medialuna se hará el Espectáculo Ecuestre Cuida el Agua, la presentación de la Escuela de Equitación Huasa y Rodeo Nano Meza y una competencia infanl de Mi Primer CaballitodePalo.

Las Fuerzas Armadas grandes aliadas de la Semana de la Chilenidad, también tendrán su espacio privilegiado con la Sección de Adiestramiento de Perros Policiales, Orfeón Nacional y Cuadro

de Agricultura: El rodeo es la esta, la artesanía y la capacidad de

rescatar las tradiciones.

Jorge Oliva y Ricardo Lemus ganaron una emocionante definición este fin de semana y se apropiaron del Rodeo Provincial Especial en Series Libres que organizó el Club El Melón de la AsociaciónQuillota.

Oliva y Lemus fueron campeones luego que montando a El Eco Fiestoca y Corral del Sur Ranchero luego que cosecharon 26 de los grandes yochomáseneldesempate.

Oliva comentó el triunfo a Caballoyrodeo cl: "Estuvo bien bueno. Quillota es compevo, así que hay que ponerle. Eran buenos los toros, nos tocaronbuenosdíasyestoyfelizporhaberganado. Nunca lo pensamos, porque esa collera la armamos al úlmo en la Temporada Chica, me había ganado un rodeo en Camarico y ahora la saqué al primer rodeo de la temporada, ganamos y quedamoscon14puntos".

"Estamos muy cerquita de los Clasificatorios,faltan dos puntos solamente, así que parmos la temporadamuybien",añadió.

Sobre la definición del rodeo, dijo: "Hice un punto malo en el cuarto toro se me meó el novillo para la cancha. Teníamos 27 y el rodeo estaba ganado, pero por ese error empatamos Tuvimos que desempatar no más. Schawky le hizo los cuatro y nosotroslosocho".

Finalmente, contó lo que se viene para el corral: "Estamos tranquilos ahora y vamos a seguir trabajando. Los caballos van a salir para el 18 si

Dios quiere y vamos a tratar de completar esa collera. Tenemos una completa con mi hijo, la pareja de yeguas Mientras que con Ricardo corremos dos collera, porque ene otra en el sur Tenemos que tratar de completar esta pareja y tenemos otra con requisito, la del Vensquero con la Osgosa, veremos si le podemos hacer puntos, porquenoshacostadounpocomás".

"Vamos a seguir corriendo. Me gusta salir harto a correr, a disfrutar con la familia y con los amigos. Vamos a seguir disfrutando, corriendo casi todos losfindesemanascomomegusta",cerró.

El segundo lugar lo obtuvo Schawky Elt y Nicolás Maggi en Malal Mahuida Tineo y Santa Graciela de Molina Arreandao con 26 buenos y cuatro más en eldesempate.

Terceros fueron Enzo Marchant y Willinton Freire en San Luis Talero y Chilicauquén Viejo Prisionero con24delosgrandes.

También corrieron el cuarto animal el Criadero Ña Mara con Nicolás Maggi y Antonio Apablaza en Como Tú y Ña Fernanda con 20 puntos; Francisco

Fernández y Crisán Escobar en Coz-Coz Luminoso y La Pretensión Renuncio con 18; el Criadero Ña

Estercita, con Felipe Morbiducci y Jorge Fredes en Apostador y Atrevidocon 17; y el Criadero Ña Mara con Schawky Elt y Sergio Abarca en Cariño

Perdidocon13.

El Sello de Raza lo obtuvo Calbuco Fiestera, montadaporCristóbalPonce.

Verde de Carabineros de Chile; y con el Cuadro Negro de Caballería del Ejército de Chile, además del Conjunto Folclórico de la Escuela de Invesgaciones Policiales de la PDI y la presentación delaBrigadadeAdiestramientoCaninoPDI.

La música y la danza estarán en el escenario central con muchos conjuntos folclóricos durante el día y arstas estelares como Bafochi, Los Huasos Quincheros, Ginee Acevedo Los Cuatro Cuartos, Jorge Yáñez, Los Huasos de Algarrobal, Carmencita Valdés, Compañía Folclórica de Sanago, Pancho del Sur y Los Frescos-FiestaalaChilena.

El Pao de la Cueca es otro sector favorito de los visitantes al Parque y contará con las actuaciones de Alma Criolla, Kelly Neira y LosCaballeros,LosHuasosdeAlhué,ReydeCopas,DesdeelAlma, Voy y Vuelvo, Grupo Ventanal, Johana Sáez y Los Tres Puntos Buenos, La Quinta Collera, Los Piolitas, Alma Criolla, Regiones de Chile, Patricia y sus Corraleros, A Pura Cueca, Esencia Campera, Las PatronasyLosCoterráneos.

Por supuesto, también habrá desayunos acampaos, almuerzos criollos, stands de artesanía, granja educava, juegos campesinos, pasacalles circense y entretenciones para los niños, entre muchos atracvos.

LasentradasestánalaventaatravésdeTicketplus.

Federación del Rodeo Chileno fue protagonista en Esquinazo frente a La Moneda

La Federación del Rodeo Chileno fue protagonista de un exitoso Esquinazo realizado este viernes en la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda, que marcó el inicio formal a las acvidades de celebracióndelasFiestasPatrias. El evento, convocado por el Ministerio de Agricultura y su tular, Esteban Valenzuela, también tuvo presencia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, del subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, como parte administradora del espacio emplazado frente a la sede de Gobierno, donde descansan los restos de Bernardo O'Higgins, así como también de los h u a s o s d e l C l u b G i l L e t e l i e r, q u e , tradicionalmente,llegaronconlachicha. Aquel fue el escenario en que varias parejas desplegaron sus mejores pasos de cueca, animándose incluso el propio ministro Valenzuela yeldirectortesorerodeFerochi,ClaudioAravena. Valenzuela destacó la realización del esquinazo y dejó agradecimientos a la Federación del Rodeo Chileno, así como también "al Subsecretario de Defensa porque este lugar lo administra el Ministerio, y podemos seguir enriqueciendo nuestras tradiciones Como Ministerio de Agricultura, tan implicado con la erra, es muy importante dar inicio a estos diez días de celebraciones, pero a disfrutarlas y portarse bien, nadadeconducirbajolainfluenciadelalcohol". "Como bien dice el propio presidente de la Federación y los dirigentes, el rodeo no solo es el rodeo, es la ropa, la artesanía, la fiesta, la capacidad de rescatar tradiciones y todo eso se está buscando poner en valor, y también en Rancagua, se está trabajando con la Universidad de O'Higgins para ver si hacemos un lugar

patrimonialahí",sostuvo.

Claudio Aravena, por su parte, señaló que en la Federación "estamos muy contentos porque en la medida que celebramos nuestras tradiciones estamos rescatando quienes somos y qué mejor que celebrar las Fiestas Patrias frente a La Moneda, en el epicentro de la República, así que estamos muy felices porque la Federación del Rodeo y los huasos tenemos que trabajar en preservarlastradicionesyporesoestamosacá". Durante un discurso, el dirigente corralero explicó que "para la Federación del Rodeo Chileno es un honor estar acá, para los huasos y para las chinas, la bandera chilena, el pañuelo blanco la cueca, el rodeo, no es algo de una semana o de un mes como sepembre, sino que para todos nosotros es algo de todos los días,es nuestra forma de vida, y por eso, qué alegría estar aquí celebrando Fiestas Patrias frente a La Moneda, la se de de Gobierno, porque cuando celebramos las tradicionesloquehacemosesreconocernuestros orígenes por eso quiero agradecer a todos quienes nos permieron, el ministro, la ministra, la subsecretaria, por crear un puente entre el mundourbanoyelmundorural".

RicardoMontero porsuparte,señalóque"esuna alegría poder estar celebrando a los pies del Ministerio de La Defensa y de nuestro héroe patrio, mantener nuestras tradiciones es fundamental, enLaPlazadelaCiudadanía,recibir a gente de nuestro campo acá en la Plaza de la Ciudadanía,esunagigantealegría".

"El rodeo los huasos y las huasas son parte de nuestra tradición, tenemos que seguir disfrutándola y saber hacernos parte de ella", concluyó.

Domingo15deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Colo Colo ya conoce al árbitro de la ida de cuartos de final de Libertadores ante River Plate

La Conmebol dio a conocer a los árbitros designados para los pardos de la ida de los cuartos de final tanto para la Copa Libertadores, donde Colo Colo disputa uno de las llaves estelaresanteRiverPlatedeArgenna.

El encargado de imparr juscia entre el equipo de Marcelo GallardoyeldeJorgeAlmirónseráelbrasileño,RaphaelClaus. Juez que bien recuerdan en Colombia. Y es que Claus precisamente dirigió la final de la úlma Copa América, disputada entre la seleccióncafetalerayArgenna.

Será la sexta vez que el hombre de 45 años dirija al Millonario, dando un saldo de tres victorias y dos derrotas para el conjunto oriundodeNúñez.

Los uruguayos Esteban Ostojich y Leodán González dirigirán el duelo brasileño entre Sao Paulo y Botafogo, mientras que los venezolanos Jesús Valenzuela y Juan Soto harán lo propio en el

FlamengovsPeñarol. Por otro lado, también habrá colegiados argennos en los cuartos de final. Los elegidos fueron Facundo Tello y Silvio Trucco, quieren

harán lo propio en el encuentro entre brasileños: Fluminense vs. AtlécoMineiro. ÁrbitrosparaCopaSudamericana Conmebol también dio a conocer los silbantes de los cuartos de final de Copa Sudamericana, con una pareja de chilenos como protagonistas. El árbitro designado para imparr juscia sobre el pardo de Racing y Athléco Paranaense será el chileno Crisan Garay, en el VARestarásucompatriotaRodrigoCarvajal.

A su vez, los brasileros Wilton Sampaio y Daniel Nobre estarán a cargo de otro encuentro en la que un equipo argenno es protagonista:LanúsvsIndependientedeMedellín. Incluso, Dario Herrera imparrá juscia en el pardo entre Fortaleza y Corinthians. Además, tendrá la ayuda de su compañero MauroViglianoenelVAR.

Lampe no olvida el polémico gol de Vargas y arremete contra el chileno: "Sé que él se dio cuenta"

El Chile vs. Bolivia

las

E l i m i n a t o r i a s a l Mundial 2026 se sigue jugando, esta vez fuera de la cancha, parcularmente por el polémico gol de Eduardo Vargas en el Estadio Nacional deSanago.

El bicampeón de América con La Roja fue el encargado de marcar el 1-1 parcial con el a r c o t o t a l m e n t e a s u disposición, a los 40 minutos, una conquista que generó la indignación del plantel alplánico.

L a ' V e r d e ' r e c l a m ó airadamente al árbitro que ' Tu r b o m a n ' a n o t ó e n momentos que Carlos Lampe se quejaba de dolor por una

lesión. Finalmente, el golero sufrió una ruptura total del tendóndeAquilesderecho.

Y en las úlmas horas, Lampe volvió a sacar la voz sobre el controverdo tanto de Vargas en Ñuñoa. Esta vez arremeó contraeloriundodeRenca. “Si es un compañero mío, prefiero que la re afuera porque no corresponde la jugada. Yo sé que él se dio cuenta que me había pasado algo grave”, expresó el ex Huachipato en diálogo con OlédeArgenna.

“Yo estoy por dar un pase, me caigo y levanto la mano es notorio Un jugador sabe cuándo un colega se lesiona gravedentrodelacancha.Yyo

sabía que me rompí el tendón deAquiles”,agregó.

Incluso, el guardameta del Bolívar de La Paz fue más allá, acusando que Vargas “no me llamó ni me envió un mensaje. Pero tampoco es que él me haya lesionado, me lo hice solo. Sucedió tal cual como lo vieron”

Para cerrar, Lampe suavizó la críca hacia el jugador del Atléco Mineiro: “No le reprocho nada porque imagínate que no haga el gol… iba a tener muchas crícas. Ellos senan la presión del pardo por más que no haya estado a full el estadio, se sena la presión, por los resultadosanteriores”

El casco no lo salvó: la infortunada muerte de estrella del críquet que conmocionó al deporte

Corría el año 2014 cuando se vivió la mayor tragedia en la historia del críquet. Phillip Hughes, bateador australiano de 25 años, falleció dos días después de recibir un pelotazo en elcuelloduranteunjuegoenSídney Llamado a ser una de las estrellas del críquet desde muy temprana edad, Hughes no pudo esquivar la bola lanzada por Sean Abo y se desplomó al suelo tras el impacto. Nunca pudo recuperar la consciencia.

El bolazo lo dejó inconsciente en el cruce entre su equipo el Australia Meridional, contra Nueva Gales en un pardo válido por

elSheffieldShield.

Doctortratanterevelóquesetratódeunaheridamuyinesperada

El oriundo de Macksville llevaba casco pero, en una caprichosa combinación de circunstancias, su cabeza fue impactada por la pelotamientrasintentababatear

Hughes recibió el pelotazo justo detrás de su oreja y debajo del casco. El jugador se tambaleó antes de caer y ser atendido durante media hora en el campo de juego. El impacto le fracturó el cráneo, porloquesufrióunahemorragiacerebral.

Operado e inducido al coma, el bateador de apertura zurdo murió dos días después tras la decisión de la familia de desconectar los aparatos que le manteníanconvida.

Peter Brukner, doctor del hospital St Vincent, explicó en rueda de prensa que la muerte de Hughes se produjo por la disección de una arteria vertebral, lo que causó un desangramiento masivo en el cerebro.

Además, el facultavo contó que quien fuera seleccionado de Australia nunca recuperó la conciencia desde que recibió el golpe y que falleció rodeado de familiares y amigos.

“La disección de una arteria vertebral es algo increíblemente raro Si miras en literatura sólo se han registrado 100 casos. Sólo hay un ejemplo previo que fue causado por una pelota de críquet”, expresó de acuerdoalaBBC.

Tony Grabs, director de trauma del hospital,

explicóalaprensaaustralianaque“lalesiónenlacabezaquesufrió fue catastrófica… Se le removió parte del cráneo para aliviar la presión, pero no tuvo una mejora y desafortunadamente murió a consecuenciadelalesión”

Conmoción en Australia y el resto del mundo por la muerte de Hughes

El capitán de la selección australiana, Michael Clarke, leyó muy acongojado un comunicado en nombre de la familia de Hughes en elhospitaldondeestabasiendotratadoeljugador

“Estamos devastados por la pérdida de nuestro querido hijo y hermano Phillip. Han sido días muy diciles“, expresó al borde del llantoennombredelospadresGregyVirginiayhermanosMegany Jason.

En tanto, el presidente de Críquet Australia, James Sutherland, señaló: “Es un eufemismo decir que estamos completamente devastados. La palabra tragedia se suele ulizar mucho en el deporte, pero este extraño accidente es una tragedia de la vida real”

Phillip Hughes, como muchos niños de su época, soñó con jugar al críquet con los grandes y a los 17 años se mudó a Sídney para vesr

lacamisetadelclubWesternSuburbs.

Al año siguiente formó parte del equipo de Nueva Gales del Sur, y dos años más tarde debutó como internacional al reemplazar al legendarioMahewHayden.

“Phillip Hughes era un joven que vivía su sueño. Su muerte supone un día muy triste para el críquet y desgarrador para su familia. Lo sucedido ha tocado a millones de australianos , dijo el primer ministrodeAustralia,TonyAbbo.

Reportes aseguran que la bola que lo golpeó iba a una velocidad de casi150kilómetrosporhora.

por

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFEJUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

R E MAT E

Enjuiciodeparticióncaratulado“ARACONCASANUEVA”,seguidaantejuez partidor Jaime Jiménez Villavicencio, nombrado en causa C-3627-2023 del Primer Juzgado de Letras de Melipilla, se rematará: 1) Lote B-3, de la subdivisión del resto de la parcela N° 284 del Proyecto de Parcelación del predio rústico denominado Culiprán e Hijuela cuarta de la Hacienda Popeta, comunadeMelipilla,inscritoafojas1938N°3612delRegistroPropiedadde 2021delConservadordeBienesRaícesdeMelipilla,roldeavalúo2400-554, mínimopostura:$366.000.000;2)ParcelaN°9resultantedelasubdivisiónde unretazodeterrenoubicadoeneldeslindessurdelFundoLosMaitenes,hoy Paillalén, comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1937 N° 3610 Registro de Propiedad2021ConservadordeBienesRaícesdeMelipilla,rolavalúo2021498, mínimo posturas: $ 33.500.000; 3) Derechos equivalentes al 50% de ParcelaN°8,resultantedelasubdivisióndeunretazodeterrenoubicadoenel deslinde sur del Fundo Los Maitenes, hoy Paillalén, comuna de Melipilla, inscritosafojas1937vueltaN°3611RegistrodePropiedad2021Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, rol de avalúo 2021-497, mínimo posturas: $ 17.000.000; y 4) Sitio Lote 2 B, San Rafael, comuna de Calbuco, inscrito a fojas 867 N° 867 Registro de Propiedad año 2021 Conservador de Bienes Raíces de Calbuco, rol de avalúo 168-46, mínimo posturas: $ 19.000.000. Postores deberán consignar dentro de los cinco días anteriores al remate, el 10%delmínimo,envalevistabancarioanombredeljuezpartidor,yentregarlo presencialmentealactuarioJaimeContrerasMiranda,NotariodeMelipilla,en calle Serrano 510, Melipilla. El remate se efectuará el día 02 de octubre de 2024,alas18.30horas,mediantevideoconferenciaporla plataformaZoom, para lo cual se remitirá a los postores el link correspondiente a sus correos electrónicos.Basescompletasdelremateyotrosantecedentes,solomediante petición al correo electrónico del actuario notariacontreras@hotmail.com.JAIMECONTRERASMIRANDA.ACTUARIO.

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

SE OFRECE

ProfesordeEducaciónBásicaconespecializaciónenLenguajeyComunicación, parasegundociclo,LicenciadoyPostítuloenOrientaciónEducacionalconamplia experiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com

Extravío

Carabineros de Chile. Pref. Costa.24ª Com. Melipilla: Fecha: 22/08/2024. Folio: 1050/2024 Copia otras constancias: Se presenta JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ JEREZ, cédula Id.: 10526640-5, 58 años, chileno, dom.: Avenida Principal 0, comunaSanPedroyexpone:realizócursodeconducciónlicenciaprofesionalA-4, alfinalizarelrespectivocursolehicieronentregadecertificadocorrespondienteel cualdejóalinteriordeuncamiónyposteriormentealtranscurriraproximadamente unañosepercatóqueyanolomanteníadesconociendolugarycircunstanciadel extravío. Se deja la presente constancia para fines posteriores. Esta es copia fiel de constancia ingresada 2024-08-22, 11:20:00 horas. Nro. 1212/2024. Para ser presentadoenotrosfinesposteriores.Santiago22deagosto2024. RodrigoAndrésVeraSeguin.MayordeCarabineros.Comisario. 13-15-17.-

EXTRACTO

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-495-2022, R U C 22-2-3002964-8 caratulada “CHOQUE/HERBAS” por demanda de Alimentos interpuesta el 24 de junio del 2022 por Nataly Elsa Choque Avila, boliviana, soltera, trabajadora agrícola, domiciliada en Manuel Marín Fernández N° 2121 Altos de Cantillana, comuna de Melipilla, en contra de JOSÉ LUIS HERBASLIZARAZU,céduladeidentidadbolivianaN°8053762,boliviano,soltero, ocupación u oficio desconocida, domiciliado en San Lorenzo Sitio 21 Parcela 22, comuna de Iquique, solicitando tener por interpuesta demanda de alimentos menoresafavordelahijaKeyliNatalyHerbasChoque,secitaaudienciadejuicio para el día 14 de agosto de 2024, la cual se reprograma por error en el extracto publicado. Por resolución fechada con fecha 14 de agosto del 2024 y firmada digitalmenteconfecha17/08/2024,secitaalaspartesaaudienciadejuicioqueal efectosefijaparaeldía11deoctubrede2024,alas13:00horas,endependencias delTribunal,ordenándoselanotificacióndelademandada,JOSÉLUISHERBAS LIZARAZU, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de ProcedimientoCivil,medianteavisosextractadosenelDiarioElLabrador(3),bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 19 de agostodel2024

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFEJUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA 13-15-17.-

EXTRACTO

Juzgado de Familia Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RIT C-800-2022 RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demandadeCuidadoPersonaldelNiñointerpuestaconfecha14/10/2022porlos abogadosMarcoAntonioSanMartínVillar,R.U.N.13.699.170-1,chileno,soltero, abogado y Freddy Leonel Latorre Meza, R.U.N. 15.405.979-2, chileno, soltero, abogado, ambos en representación de doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R U N 13 772 602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada enCarmenBajo,Parcela6LoteH,Comuna Melipilla, yencontrade VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8, chilena, desconoce profesión, domiciliado en Calle Arturo Pérez Canto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ R U N 12 199 926-9 chilena desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,Regiónde LosRíos,solicitandoenvirtuddetodoloexpuestoydeacuerdoalodispuestoen elartículo222,articulo224,articulo225,articulo226ysiguientesdelCódigoCivil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, articulo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8, los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidadopersonaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA, en contra de su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre,doñaVANESSACAMILAESPINOZAPACHECO,yaindividualizados,y,en definitiva,otorgarleelcuidadopersonalexclusivoydefinitivodeella,oficiandoal Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente,yconexpresacondenaciónencostasencasodeoposición.Por resolución de fecha 21/10/2022 el tribunal proveyó la demanda teniéndola por interpuesta y citando a las partes a la audiencia preparatoria fijada para el día 28/11/2022,alas10:00horas,lacualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelas partesdemandadas.Porresolucióndefecha10/09/2024secitóalaspartesauna nueva audiencia preparatoria para el día 12 de noviembre del 2024, a las 10:30 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extractoparalanotificacióndelaspartesdemandadas,doñaVANESSACAMILA

ESPINOZA PACHECO, R U N 16 576 662-8 y don CARLOS MAURICIO

GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos extractados en el DiarioOficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo 59incisofinaldelaLey19.968.Alaaudienciafijadadeberáncomparecerdeforma presencialendependenciasdelTribunal,oensudefecto,víaremotaatravésdela plataforma Zoom, para lo cual deberán solicitar autorización en los términos referidosenelartículo60bisdelmismocuerpolegal. Melipilla,11deseptiembredel2024. MaríaCeciliaArriagadaBravo MinistrodeFe(S) JuzgadodeFamiliaMelipilla

Domingo15deSeptiembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

EXTRACTO

AnteJuezArbitroJorgeDíazJohnson,domicilio Ortúzar492,of.206, Melipilla,causacaratulada“FuentesLichtensteiger,MichelyOtroscon CartesRojas,MaríayOtro”,ordenóserematarel9Octubre2024alas 13:00 hrs. Propiedades denominadas Hijuela Número Dos e Hijuela Número Once, ambas del plano de subdivisión del “Sector Subdivisión” del predio agrícola denominado “Reserva Cora Número Uno-B”, del Proyecto de Parcelación “La Esperanza de Loleo”, María Pinto,provinciadeMelipilla,regiónMetropolitana,rolescontribuciones N°16-367,inscritaafs.1453N°2670,año2016yN°16-371.fs.1454, N°2672,año2016,respectivamente,ambasRegistroPropiedadCBR Melipilla. Mínimo: $ 928.157.506.-, pagadero contado dentro cinco días hábiles siguiente subasta. Postores deberán acompañar vale vistaordenJuezarbitropor10%delmínimodelbien.Demásbasesy antecedentesautosmencionados.

MinistrodeFe

RenéAlejandroMartínezLoaiza Notario 15-17-24-25.-

ElLabrador /Domingo15deSeptiembrede2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.