DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2024

Page 1

Presidente Boric se reúne con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri

CRÓNICA/9

Polémica por viaje a Cuba de tres Concejales: sesión fue suspendida por falta de quórum

Alza del sueldo mínimo a 500 mil pesos: ¿qué bonos cambiarían y cuándo podría aumentar de nuevo?

CRÓNICA/8

Este lunes sube el precio de los pasajes en importante línea de colectivos de Melipilla

CRÓNICA/5

CRÓNICA/5

N°16.257 $400 El Labrador de Historia 103 DOMINGO14DEABRILDE2024
Diario

101 años por la ruta del Maipo

E103

Inmenso dolor de Historia

l país, nuevamente está viviendo un dolor inmenso

con la pérdida del joven teniente de Carabineros de Chile,EmmanuelSánchezSoto,Q.E.P.D.,asesinado vilmente por delincuentes extranjeros esos mismos delincuentes que han perturbado la tranquilidad de nuestro paísantelamiradapasivadequienesdebentomaracciones contundentes,comolimpiarlastomasdeterrenos,dondelos ilegales establecen territorios propios e imponen sus leyes. Mucho discurso que al final se transforma en letra muerta, condenasypromesasdepersecucióndealtasautoridades, peroenloqueinteresa,comosacaralosmilitaresparaque acompañenalosCarabinerosydetectivespara,deunavez, limpiarlastomas,deteneralosilegalesydeportarlos,nada. UnjovenoficialdeCarabineroscae,aumentandolalistade mártiresynosabemoscuántosmáshabrándecaer Dolido el general director de Carabineros, lamentó la pérdida de

uno más de los que todos los días están para proteger a la ciudadaníayagregóqueledueleelalmatenerquedespedir otro carabinero. Por supuesto que el gobierno reaccionó a través de la ministra del Interior quien manifestó sus condolencias a la familia del ahora Mayor de Carabineros, prometió que los delincuentes que lograron escapar serán perseguidos hasta encontrarlos para que enfrenten la justicia y reciban el castigo que corresponde. La alcaldesa deProvidenciaEvelynMattheidijoque,hoy másquenunca es tiempo de actuar, este asesinato no puede quedar impune,siendosecundadaporelalcaldedeLaFloridaquien fue muy duro al señalar que los chilenos exigen mano dura de una vez. ¡Los que deben morir son los delincuentes! La inseguridadsesigueapoderandodeChile.HoyCarabineros pierde a uno de los suyos a manos de inescrupulosos delincuentes, dijo Karla Rubilar ex ministra de Desarrollo

AÑOS HACE

SocialenelsegundoGobiernodelexPresidenteSebastián Piñera y no pocos están indignados al ver cómo delincuentes han puesto al país de rodillas. En la oposición piden que las autoridades no se queden en el anuncio de nuevas querellas, sino que, deben dedicarse a hacer su trabajo, que es perseguir de verdad, a la delincuencia con todoslosmediosquelaleyproveeynotolerarestasbandas de criminales reaccionando con firmeza y de un modo ejemplificadorparadetenerestaoleadadecrímenesqueel paísestáobservandocadadía,tocándoleenestaocasión,a unpolicíaquesalíaconsuesposaysuhijodetresaños,de un culto religioso. El dolor es inmenso y algo tendrán que hacer quienes deben velar por la tranquilidad ciudadana, dándoles las herramientas legales y materiales para el actuardelaspolicías.

Seesfumaron1.360litrosdechicha

Enunjuicioporcobrodepesos,lefueronembargados adoñaMaríaLuisAllendeMendoza,untotalde1.360litros defrescayespumantechicha.

Al poco tiempo el depositario simbólico en cumplimiento de su mandato, se apersonó al lugar donde debía encontrarse el caldo, para su inspección y después devencerlaoposicióndelaafectada,consiguióacercarse hasta los toneles y grande fue su sorpresa al comprobar queestabanvacíos.

Lo malo del asunto, es el espumoso caldo había sido vendido litro a litro, sin autorización de nadie, no obstante existir mandato judicial que disponía su retención, por lo cual el depositario ha debido formular el respectivo denuncio por abuso de confianza.

BoticadeTurno

Desde el sábado y hasta el 13 del presente estará de turno la Botica Melipilla, ubicada en Ortúzar con Riquelme. Hasta el sábado estará la Botica Schmeisser ubicadaenOrtúzarconLibertad.

FederacióndeSub-Oficialesenretiro

Cítase a reunión general extraordinaria a los socios y socias de la Federación de Sub-OficialesyCarabinerosenRetiroSeccionalMelipilla,paraelpróximodomingo a las 10 horas la primera y la segunda a las 11 horas, por haber asuntos de importancia que tratar y programar la celebración del 27º aniversario de la institución.

LacitacióneselnuevolocaldecalleSerranoN.o570,CámaradeComercio.

Matrimonio

La señorita María Sonia Ramírez Carrasco contrajo matrimonio con el señor AlfonsoRíquezdelaPresaeneldíadeayerenlaIglesiadeNuestraSeñoradelos Ángeles(ElGolf).

TeatroSerrano

Hoy Domingo a las 14 hrs. “Si Ud. No puede, yo sí”, de divertido argumento, “La edadinocente”,deambientemusicalyserial.

HoyDomingoymañanaLunesenEspecialynoche,apedidodelpúblico nuevamente,“LaGuerradelosMundos”,selectosagregadosynoticiarios. Martes en ambas funciones “Muerte a medias”, con grades aventuras del Oste americano, y la emocionante super-producción de argumento y aventuras de aviación,“Elhonordesunombre”,agregados.

TeatroColón

La empresa de este teatro anuncia para la función de hoy el lindo estreno social, Universal de lujo “CUPIDO INCOGNITO” por la bellaartistadefamamundialMaríaPrevost. Elargumentoesaltamentemoralydeunrefinadogusto.

Aviso

Comprounamáquinaaprensadoradepasto.Santiago,Matucana

202oteléfono8Talagante (*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

AÑ O S HACE

2 EDITORIALYJUEGOS
2024
ElLabrador /Domingo14deAbrilde

¿De qué sirven?

D e q u é s i r v e n ¿d i s c u r s o s , declaraciones, condolencias, promesas de no permitir la repetición de hechos luctuosos o de perseguirlos hasta las últimas consecuencias, de querellarse contra quienes resulten responsables y un largo etcétera, si seguimos igual y cada día, ocurren hechos a los cuales no estábamoshabituados?

La delincuencia, el narcotráfico y el sicariato se han enseñoreado en nuestrastierrasyseaprecia poca decisión en quienes deben poner coto a la situación aunque en los últimos días, se ha notado un esfuerzo de la Fiscalía, enconjuntoconlaspolicías, detratardedesbaratarestas organizaciones criminales, quenosonpocas.

Muchos alcaldes, tanto de izquierda y derechas -sólo la izquierda democrática, por eso en singular- que en sus comunassufrenendirectoel acoso criminal piden la participacióndelosmilitares para poner orden en sus territorios y no han sido escuchados.

Hace unos días, en la frontera norte, dos Carabineros -sólo dos- se enfrentaron a delincuentes que,ademásdededicarseal narcotráfico, también lo hacían con contrabando de vehículos,yalcumplirsurol de fiscalización fueron baleados por los sujetos y salvaron milagrosamente ilesos, aplicando aquello que, soldado que arranca sirve para otra guerra, que esloúnicoquepodíanhacer ante la superioridad numéricayarmamentística.

Los soldados en tiemposdepazserepliegan a sus cuarteles para mantenerse preparados para los momentos que nuestra soberanía los requieraynoseríamaloque esaprácticasehicieraenlas fronteras, secundados por Carabineros o, ¿por qué no?, acoger la propuesta de crear una policía fronteriza conpreparaciónmilitar

Si Bachelet o Piñera permitieron más entrada de inmigrantes a Chile -una por razones políticas y el otro por razones humanitarias- o quienhizomásvistagordaal ingreso ilegal, es una discusión que ya no sirve, porque el culparse unos a otros, no solucionará el graveproblemaquevivimos.

Me parece que hay que poner mano dura, tal y como en los países totalitarios la ponen contra quienes disienten, con la diferencia que debiera hacersedentrodeloslímites que la humanidad exige y con respeto a la norma interna, para actuar dentro de los tan reclamados derechos humanos, que hasta ahora, sólo se aplican a quienes delinquen, como en el mal denominado estallido social, mientras algunos de una de las almasdelgobierno,guardan un silencio cómplice y es más,insistenenperseguiral General Director de Carabinerosporhechosque no cometió directamente y aúnnoseacreditaquehaya omitidoactuary,deprobarse que, realmente omitió sus d e b e r e s e n l a responsabilidad de mando, obviamente hay que actuar pero primero como todo p a í s c i v i l i z a d o y democrático, debe respetarse la presunción de inocencia.

LTampoco sería malo, aquietar el temor ciudadano -que no es menor- interviniendo la poblaciones conflictivas irregulares, en especial las quehannacidodetomasde terrenos, en las que se han asentado temidas bandas criminales; detener a todos lo que están en condición irregular -después de todas las posibilidades tuvieron pararegularizarla-ysinmás, expulsarlos pues, si alguien no ha respetado los derechoshumanosylasley, son precisamente ellos y no d e b i e r a t e n e r s e consideraciónalguna.

Según los últimos informes, quienes mataron al teniente Ojeda militar venezolano, fueron agentes del chavismo, que vinieron, mataron y volvieron a Venezuela.

Quienes asesinaron al, ahora Mayor Emmanuel Sánchez, también serían venezolanos y ante el dolor de perder otros más de nuestros Carabineros, se debe reaccionar con la mayor severidad y dejar los discursos de lado, pues lo que se requiere, son hechos.

El legado de Gabriela Mistral en tiempos de crisis educativa

Este 7 de abril se cumplen 135 años del nacimientodeGabrielaMistral.Aunquepor décadas su trascendencia se asoció a su condición de poeta y al mérito de ser la primera latinoamericana en recibir el premio Nobel de Literatura, recientes estudios sobre su figura han permitido redescubrir otras facetas de su vida y pensamientoigualmentevaliosos.

Aunque nos distancie más de un siglo, su voz no pierde vigencia y aún puede interpelarnos, en particular en su rol de educadoraysobreámbitosque,pormucho que pasen los años, siguen estando en deuda.

Gabrielasentíaquelosprofesoreschilenos padecían de una “especie de fatalidad”: jóvenes, entraban a estudiar pedagogía “ardidos de ilusiones”, pero su vocación soñadora chocaba luego con un sistema que,ensupercepción,losconstreñíahasta acabarconsupasión.“Laambiciónlegítima selavanaparalizarlosascensoslentos;el gozo se lo quebrará la vida en aldeas paupérrimas, y la fatiga peculiar del ejercicio pedagógico le irá menguando la frescuradelamenteylallamadelfervor El sueldo magro, que está por debajo del salario obrero, las cargas de familia, el no darsecasinuncalafiestadelamúsicaoel teatro,ysobretodoeldesdéndelasclases altashaciasusproblemasvitales,todoesto y mucho más irá royendo sus facultades”, afirmaba.

Elproblemaqueellaadvertíaeracomplejo, pero, en su opinión, su raíz más profunda pasaba por la poca valoración social, la desconfianza estatal sobre el profesorado, asícomoporlafaltadeconcienciasobrela relevancia que tiene la educación para cualquierproyectopolíticoqueaspireaser exitoso.

¿Por qué están turbados?

os discípulos, que retornaron de

Emaús a Jerusalén, contaron lo que leshabíapasadoenelcaminoycómo lohabíanreconocidoalpartirelpan.Todavía estabanhablandodeesto,cuandoJesússe aparecióenmediodeellosylesdijo:”LaPaz esté con ustedes” Atónitos y llenos de temor,creíanverunespíritu,peroJesúsles preguntó:”¿Porquéestánturbadosyseles presentan esas dudas? Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean. Un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que Yo tengo”. Y diciendo esto, les mostró sus manos y sus pies. Era tal la alegríaylaadmiracióndelosdiscípulos,que se resistían a creer Pero Jesús les preguntó:”¿Tienenalgoparacomer?”.Ellos le presentaron un trozo de pescado asado; Él lo tomó y lo comió delante de todos.

Después les dijo:” Cuando todavía estaba conustedes,Yolesdecía:Esnecesarioque secumplatodoloqueestáescritodemíen la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos”. Entonces les abrió la inteligencia para que pudieran comprender las Escrituras, y añadió:”Así estaba escrito: El Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muerto al tercer día, y comenzando por

Jerusalén,ensuNombredebíapredicarsea todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados. Ustedes son los testigosdetodoesto.(Lc24,35-48) Estos domingos de Pascua tienen una finalidad:meterennuestraduracabezaque es verdad que Cristo ha resucitado y está vivo. Qué tremendas dificultades tenemos para aceptar las buenas noticias En cambio, con qué facilidad aceptamos las malas.LaResurreccióndeJesúseslagran noticia.SiCristoharesucitado,eldestinodel hombre ya no es la muerte sino la vida. JesúsResucitadoeselcentrodelavidayde lahistoria.Todoloanteriorespreparacióny lo que sigue es consecuencia Cristo Resucitado es el centro del tiempo y es también el Señor de nuestra vida. A Él le entregamos nuestrahistoria.Peronoesun Señorqueseelevaporencimadenosotros parahumillarnos,sinoquedesciendehasta nuestro corazón para realizarnos plenamente. Por difíciles que sean estos tiempos,alosquesehavenidolaguerra,los delincuentes, los sin trabajo, las enfermedades y por fuertes que se nos presentenlasinterrogantesylosmotivosde duda en esta celebración pascual

tendríamos que dejarnos contagiar de la vida del Resucitado e imitar el ejemplo de aquella primera comunidad que como nosotros, tampoco vivió unos tiempos fáciles Y ahí están las persecuciones precisamente, por profesar y defender la fe en el Cristo resucitado, las situaciones que estamos pasando ha servido para que profundicemos, fortalezcamos y revivamos la fe. Pero también se han multiplicado los hermanos que se han ido llenando de dudas, o dicen estar perdiendo la fe, como consecuencia de su desconcierto ante la falta de respuesta de Dios, o por haberse alejado temporalmente de la práctica religiosa... y no saber cómo recuperarla, e incluso... si realmente la necesitan para algo; sus dudas, persistentes incluso después de tantas señales dadas por el Señor prueban ante todo que los apóstoles no eran unos ingenuos Y además muestran que la fe no es un rendirsesinmásantelaevidencia,yaqueel Señornoquiere«imponerse»,sinoqueesla respuesta libre a una llamada Existen razones respetables para rechazarla, y el hecho de que haya incrédulos prueba que Dios actúa de manera muy discreta, que

Las palabras de Mistral resuenan, pese a quelosproblemasactuales-representados hoy por la crisis educacional enAtacama-, parecen referir a aspectos materiales financierosydecobertura.

Aún existe una urgencia para que todos comprendamos que el futuro de un país depende de su educación, para que la carrera pedagógica sea valorada en su sentido último, inspirada por una vocación que, según la escritora, debería ungir a los profesores como “rectores de almas”. Más allá de las diferencias, esta debe ser una materia prioritaria que se cuide a las comunidades educativas como la base desdelacualseproyectaelporvenir

María Gabriela Huidobro

Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad

Andrés Bello

Mistral lamentaba el exceso de reglas y normativasdeunestadodocente–“especie de trust para la manufactura de las conciencias; centurión que fabrica programas y que apenas deja sitio para poner sabor de alma”- que dejaba poco o nulo espacio para que los docentes y las f a m i l i a s s e h i c i e r a n c a r g o , verdaderamente, de proyectos libres, soñadoresyconideales.

respeta la libertad humana Cuando las cosas están confusas, cuando hay miedos, cuando perdemos las referencias la presencia del Resucitado pacifica (aunque también nos pueda dejar "inquietos"). Es necesario, por tanto, dirigirnos a él para convertirnos. Los Sacramentos son medios especialmente favorables para encontrar luz,fuerzaypaz.EsteCristoresucitadonos da la autenticidad de nuestra fe. Él está en medio de su Iglesia y nos acompaña siempre. La prueba de la resurrección es “sentirnos responsables” y no ajenos de la vida de los demás. Creer en el Jesucristo resucitado es reconocerle en tantos crucificados como nos encontramos diariamente en nuestra vida, es compartir con ellos recursos, tiempo, posibilidades o cualidadesquetenemos,dedicarlesnuestra oración, hacerles sentir nuestra acogida. Queelgozodereconocerenelresucitadoal crucificado nos siga alentando en nuestro compromisoconlavida

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista 14Abril2024

OPINIÓN 3
2024 /El
Domingo14deAbrilde
Labrador
Carabineros detiene a joven por su participación en violento robo a una vivienda

Las diligencias

efectuadas por personal de la Sección de Investigación Policial arrojaron resultados positivos logrando la detención de uno de los participantes en el ilícito.

En los hechos se relató que el día miércoles 27 de diciembre del año 2023, alrededor de las 23:30 horas, mientras la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la ruta G-60, ingresaron por la puerta principal cuatro sujetos con vestimentas oscuras y a

rostro descubierto, de los cuales dos lo hacían con armas de fuego y lo apuntaron con estas manifestándole que se tirara al suelo, donde le sustraen caja fuerte, dinero en efectivo y especies personales del denunciante para luego huir del lugar en dirección desconocida.

Una vez efectuada la denuncia, la Fiscalía instruyó a la sección de investigación policial de la 2 4 ª C o m i s a r í a d e Carabineros de Melipilla, quienes realizaron la

investigación y fue así que entre varias diligencias se logróidentificaraunodelos antisociales el cual fue reconocido por el afectado como el que le coloca un arma de fuego en su cabeza.

El pasado viernes entre diligenciasotorgadasporel Tribunal de Garantía de Melipilla, los funcionarios de la SIP se trasladaron hasta el sector poniente logrando la detención de S.C.N.de19añosdeedad, quien fue puesto a disposición ante la justicia por el delito de robo con intimidación.

Arresto nocturno para acusado de participar en encerrona a conductor de camión

El Ministerio Público

expuso que el día 28 de diciembre de 2023, alrededor de las 15:20 horas las víctimas se movilizaban en el camión marca Hyundai transportando mercaderías tales como electrodomésticos, línea blanca y muebles, quienes circulaban por el sector de Chiñihue de la comuna de Melipilla, lugar donde son interceptado por dos vehículos, bajándose de uno de éstos el acusado imputado Paulo R.J. junto a otros sujetos no individualizado.

Los sujetos portando

armas al parecer de fuego, los intimidan para obligarlos a descender y luego proceden a sustraer el camión en que se movilizaban con las mercaderías en su interior, dándose a la fuga del lugar. Especies avaluadas en 30 millones de pesos.

El magistrado dictaminó que se condena a Pablo R.J. como autor del delito robo con intimidación, en grado de desarrollo consumado,asufrirlapena de tres años y un día de presidiomenorensugrado máximo.

Que, reuniéndose los requisitos de la Ley, se le otorga la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, quedando sujeto al control del CRS de San Antonio, por el lapso de la condena debiendo dar cumplimento a los planes que elabore al efecto Gendarmería de Chile, debiendo presentarse el día 17 de abril de 2024. Asimismo se fija como condición especial la prohibición de acercarse a la víctima y debiendo mantenerse en el domicilio aportado por el imputado desde las 22 horas a las 06:00horas.

Pena de cárcel para delincuentes que ingresaron a robar en local comercial de Melipilla

En el Juzgado de

Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra de tres acusados de robo en lugar no habitado.

LaFiscalíaexpusoqueeldía 26 de noviembre del año 2023 alrededor de las 21:50 horasaproximadamente,los coimputados previamente concertadosparaello,Diego G.C. junto a Gabriel G.M. y Manuel T.M. llegaron hasta ellocalcomercialubicadoen

calle Pardo a pocos metros de Vicuña Mackenna en la comuna de Melipilla, con el fin de sustraer especies desdesuinterior

L o s i m p u t a d o s s e movilizabanenunfurgónde colorblanco,alllegarallugar descienden del vehículo e ingresan rompiendo los candadosdelarejametálica de dicho local y sustraen de suinteriordiversasespecies consistentes en repuestos de vehículos Siendo observadosporlascámaras deseguridadydetenidospor

personaldecarabinerosque llegó rápidamente al recibir ladenunciadeldelito.

Elmagistradodictaminóque se condena a Gabriel G.M., Diego G.C. y Manuel T.M. como autores del delito de robo en lugar no habitado, en grado de desarrollo consumado, cometido el día 26 de noviembre de 2023, a sufrir una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio cada uno de ellos.

5 años de presidio para individuo por participar en el robo de herramientas desde un inmueble

En la acusación

fiscal se sostuvo que el día 22 de octubre de 2021, a las 0 7 : 2 0 h o r a s aproximadamente, dos sujetos concurrieron hastaeldomicilioubicado en Calle Uno Oriente en la comuna de Talagante, lugar al que ingresaron escalando el cierre perimetralyunavezenel interior desprendieron la puerta de una bodega con el propósito de sustraer especies desde el interior del inmueble, siendo detenidos por f u n c i o n a r i o s d e

carabineros al exterior deldomicilio,enposesión dediversasespeciesque habíansustraído.

El acusado Víctor PP declaró que estaba en la esquina cuando su amigo, Miguel, le pidió que lo acompañara a b u s c a r u n a s herramientas a la Población Ojos del Salado; que lo hizo, pero se quedó a una cuadra mientras su amigo iba a buscar las herramientas donde un jefe; que cuando regresó - como a loscincoodiezminutos–

lo hizo portando un saco conherramientasyledijo que “estaban listos”; momentos en que llegó carabineros y que con el susto de la droga que estaba consumiendo salieronarrancando.

ElTribunaldictaminóque se condena a Víctor P.P como autor del delito de consumado de robo con fuerza en las cosas en lugar destinado a la habitación y sus dependencias, a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio mayor en sugradomínimo.

4 POLICIAL
ElLabrador /Domingo14deAbrilde2024

Polémica por viaje a Cuba de tres Concejales: sesión fue suspendida por falta de quórum

Este lunes sube el precio de los pasajes en importante línea de colectivos de Melipilla

Pelea de estudiantes marcan la pauta esta semana a nivel provincial

Dste lunes la línea de

Ecolectivos 782 de M e l i p i l l a incrementará en $100 el valordelpasaje.

La 782 comprende recorridos desde El Parque pasando por el centro de Melipilla y hasta la Villa Rinconada Oriente, también por el Consultorio Boris Soler, siendo una de las líneas con mayor circulaciónenlascalles.

E l a l z a s e d e b e –principalmente- a la constante alza en el precio de los combustibles, que en Melipilla superan los $1.400ellitro.

os casos de violencia al interior de establecimientos educacionales se registraron esta semana en San Pedro y María Pinto.

Porestarazón,acontarde este lunes 15 de abril, el precio diurno quedará en $900, mientras que el vespertino será de $1.000, informarondesdelaflota.

Con el objetivo de conocer las dependencias y el trabajo que los

parlamentarios realizan en el Congreso de Nacional, un grupo de estudiantes del Colegio José Camarena y Raquel Fernández, llegaron hasta la región de Valparaíso para vivir esta experiencia. El recorrido fue gestionado por el concejalArmando Rojas y la Diputada Marisela Santibáñez, los que acompañaron a los estudiantes y respondieron todas sus inquietudes.

“Junto a la Diputada hemos generado la instancia para que ambas comunidades educativas pudieran hacer un tour por lo que es el Congreso Nacional, donde pudieron conversar con la Diputada Santibáñez y ver el trabajo legislativo que ellos realizan”, indicó Rojas a El Labrador

Cabe indicar que los cursos asistentes obtuvieron altos puntajes en la prueba SIMCE del año pasado, por lo que recibieron este premio de mano de las autoridades antes mencionadas.

D e a c u e r d o a l o s antecedentes recabados por El Labrador, estos hechos ocurrieron en el Liceo de San Pedro y el Liceo Polivalente María Pinto, en este último con resultado de 05 personas lesionadas entre ellos profesores y asistentes de laeducación.

A través de redes sociales se viralizaron algunos

videos, como en el caso de San Pedro cuando una estudiante busca e increpa aotraalinteriordeunasala de clases, para luego

trenzarseagolpes.

En el caso de María Pinto habría sido una pelea entre bandas rivales de los cursos superiores del establecimiento, lo que motivó la presencia de Carabineros Seguridad Públicaylosapoderadosde losinvolucrados.

Cabeseñalarqueenelcaso deSanPedroyMaríaPinto, desde el DAEM y la Corporación Municipal r e s p e c t i v a m e n t e condenaronamboshechoy señalaron que activaron todos los protocolos correspondientes para enfrentar estos casos de violencia.

Estudiantes del Colegio

José Camarena y Raquel Fernández visitan el Congreso Nacional

CRÓNICA 5
Domingo14deAbrilde2024 /ElLabrador

Hoy se desarrolla Junta Nacional de autos Chevette

Parahoydomingoydurante toda la jornada está programado el encuentro nacional de autos Chevette, dondeparticiparánexpositoresde Melipilla y otros puntos de la regiónmetropolitana.

La actividad se desarrollará en el Campo Deportivo San Pedro, en

Estamos en Melipilla

la comuna de María Pinto, y es organizada por la Cámara de Comerciolocalenconjuntoconel Municipio.

La exposición de estos vehículos es completamente gratuita. Los asistentes solo deben colaborar conloza,utensiliosovajilla,laque será destinada a las familias

afectadas por los incendios ocurridosenlaQuintaRegión.

Desde la organización invitaron a la comunidad a participar de la actividad y vivir una tarde entretenida entre motores y los mejores vehículos de este modelo, donde podrán subir a éstosytomarfotografías.

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla

Fono: 22 832 38 93

ElLabrador /Domingo14deAbrilde2024

En Talagante conmemoran el Día de laActividad Física

Una jornada llena de entusiasmo por parte de los vecinos y vecinas de Talagante se vivió en el Estadio Lucas Pacheco.

Loanteriorenelmarcodelacelebración del Día de la Actividad Física, que el municipio llevó adelante con una serie de actividades en las que participaron, niños,jóvenesyadultos.

ElalcaldeCarlosÁlvarezllegóallugary compartióconlosasistentes,loscuales disfrutaron de deportes como el fútbol, baile entretenido, entrenamiento funcional,entreotros.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
CASAdelPILAR
Visitanos OFERTASESPECIALES

Detienen a conductor por exceso de velocidad en Curacaví: circulaba a 235 kilómetros por hora

Elsujetotransitabaporlaruta68,

lugar en el que carabineros se encontrabafiscalizando.

Durantelatardedelviernesunhombre fue detenido después de conducir su auto de alta gama a una velocidad no autorizadaporlaruta68.

En concreto, el hombre transitaba por el kilómetro 52 de la ruta 68 a 235 kilómetros por hora Lo que no esperabaelconductordelBMWZ4,es que sería detenido por carabineros, quienes se encontraban realizando fiscalizacionesenelsector

Según la información preliminar proporcionada por la institución policial, ‘al utilizar el dispositivo para control a distancia, este arrojó que el vehículo se desplazaba a 235 km/h, graveinfracciónalaleyN°21.495,que sanciona la organización y

participación en carreras no autorizadasdevehículosmotorizados yotrasconductas’.

Con dichos antecedentes, el conductor tuvo que ser detenido y puesto a disposición de la Fiscalía, quién indicó que pase a control este sábado 13 de abril en el Juzgado de Garantíaquecorresponda.

En tanto, el Capitán Eduardo Oyarce, subcomisario de la Subcomisaría de C a r r e t e r a s d e l a R e g i ó n Metropolitana,fueenfáticoenalgunas recomendaciones para los conductores que transitan por carreteras e hizo el llamado “a respetar las normas de velocidad, especialmente en las vías interurbanasparapreveniraccidentes de tránsito y proteger a los suyos y a aquellaspersonasquelorodean”.

Autoridad provincial aborda con Director Regional de Vialidad avances para la Provincia de

Melipilla

El encuentro de trabajo apuntó a temas de mejoramiento en conectividad vial, así también se revisó los actuales proyectos en desarrollo dentro del territorio.

La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla Sandra Saavedra, sostuvo un fructífero encuentro de trabajo con el Director Metropolitano de Vialidad, Oliver López, oportunidad donde se abordó diversas temáticas en materia de conectividad vial para la Provincia de Melipilla, así tambiénotrosproyectosque seencuentranendesarrollo dentrodelterritorio. La delegada indicó que “se r e v i s ó a l g u n o s compromisos y trabajo previoquehemossostenido en conjunto con vialidad provincial Destacamos la necesidad de contar con resaltos y proyectos de

seguridad vial para la Ruta G-74F, en el sector de Rumay y Campo Lindo” precisando que “el director s e c o m p r o m e t i ó a informarnos de la fecha y el modo de instalación de estos dos proyectos que ya se encuentran aprobados por el Departamento de SeguridadVialregional”. Paralelamente, expuso que se abordó la problemática del Camino El Transito, “el cual es muy angosto, y aunque está pavimentado, esté es un pavimento básico. Además, no cuenta con berma o camino que permita a vecinos y vecinas caminardeformaseguraen esta vía Por ello, solicitamos que podamos t r a b a j a r e n l a p r e factibilidad, y acordamos la urgente necesidad de realizar una limpieza de la fajafiscaldelsector”.

Entre otros aspectos vistos en la reunión, la delegada Sandra Saavedra, expuso que “se trabajó en la

CGE activa plan de acción preventivo ante pronóstico de precipitaciones en la Región Metropolitana

La Compañía reforzará

sus centros de operación e incrementará los recursos técnicos y humanos para atender posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico.Además, dispondrá de atención especializada para los pacientes electrodependientes.

Ante las proyecciones meteorológicasparaelsábado13 y domingo 14 de abril, que s e ñ a l a n p r e s e n c i a d e precipitaciones en algunos s e c t o r e s d e l a r e g i ó n Metropolitana,CGEactivósuplan preventivo de operaciones para atenderdelaformamásexpedita posibles interrupciones de suministro producto de la acción del viento o la caída de árboles, ramasuotrosobjetossobrelared eléctrica.

Marco Carvajal, gerente zona Quinta-Melipilla de CGE, explicó que el plan contempla el refuerzo de los centros de operación, aumentodebrigadasdelServicio deAtencióndeEmergencia(SAE) y de personal para atención

domiciliaria. En forma paralela y de acuerdo con los protocolos de comunicación establecidos se mantendrá contacto permanente conlasautoridadesdelosniveles regional, provincial y comunal paracoordinarcualquiersituación que afecte la continuidad de servicioeléctrico.

“En conformidad al pronóstico meteorológico para este fin de semana,laCompañíadispusodel refuerzo del personal técnico y equipos de terreno para atención de requerimientos de clientes”, señalóCarvajal.

El ejecutivo agregó que CGE dispondrá de personal especializadoygeneradorespara atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las 19 comunas que presta servicio de distribución eléctrica, quienes pueden tomar contacto con la compañía a través del número800203180.

“Reiteramos el llamado a nuestros clientes a usar los canales de contacto dispuestos por la Compañía, que funcionan las 24 horas durante todo el año, para informar cualquier tipo de

anomalía en continuidad de servicio eléctrico Esta información es muy relevante para poder coordinar la atención de los equipos de terreno”, indicó Carvajal.

En la región Metropolitana, CGE atiendemásde550milclientesen las 19 comunas donde presta servicio de distribución eléctrica.

En enero se dio inicio al plan preventivo de mantenimiento de redes capítulo invierno, iniciativa que a la fecha reporta más 76% de avance en las labores de: despejedevegetacióndelafranja deseguridadeléctrica,revisiónde subestaciones, inspecciones termográficas, entre otras acciones comprometidas en este plan.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la c o m p a ñ í a y r e p o r t a r interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter

@CGE Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación

para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

necesidad de generar un segundo estudio, para un nuevo acceso al nuevo HospitaldeMelipilla,debido a que las vecinas y vecinos que vienen desde las comunas aledañas de San Pedro y Alhué deben necesariamente pasar por el centro de la ciudad de Melipilla, y requerimos de una ruta expedita para dar unoportunoaccesoaloque será la nueva urgencia del hospital”.

Finalmente, la autoridad añadió que se solicitó la pavimentación de la caleteradelaRuta78,“para lo cual el director se comprometió a realizar una r e u n i ó n e n t r e l a concesionaria, inspector fiscal, Seremia MOP y nuestra delegación, con el fin de concretar esta necesidad, que sería una alternativa a Vicuña Mackenna para las vecinas y vecinos que residen en el sectororientedeMelipilla”.

CRÓNICA 7
Domingo14deAbrilde2024 /ElLabrador
Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro de trabajo con Director Regional de Serviu y Seremi de Vivienda

Ha s t a l a s

dependencias de S E R V I U Metropolitano llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, con el propósito de reunirse con el Director Regional de Serviu, Roberto Acosta, y la Seremi de Vivienda, Claudia Casanova, oportunidad que tuvo por objetivo avanzar en s o l u c i o n e s a l a s problemáticas actuales en materia de vivienda, así también llevar adelante el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno del PresidenteGabrielBoric.

La máxima autoridad provincialexpusoqueenel encuentro se abordó los distintos proyectos de

construcción de viviendas que existen dentro de la ProvinciadeMelipilla,“yde qué manera desde la Delegación Provincial podemos apoyar para que tengamos un pronto término y puedan nuestros vecinos y vecinas contar con una vivienda digna en losbarriosdelaprovincia”. Paralelamente indicó que se conversó respecto al procesodereconstrucción, así como el avance en la pavimentación de los alrededores del nuevo Hospital de Melipilla, “y la necesidad de contar con barrios transitorios o resolverelproblemadelos campamentos de la provincia”, oportunidad donde hicimos ver la necesidad de una mayor fiscalización en varios

proyectos en los cuales no hemos podido entregar las escrituras a las personas que ya residen en dichas viviendas“,detallandoque se solicitará además fiscalización a otros proyectosencurso. La Delegada Sandra Saavedra señaló que fue una reunión productiva destacando que se buscará impulsar un programademejoramiento de vivienda para personas con discapacidad agregando que se acordó reuniones cada tres meses,conelpropósitode evaluar y revisar los avances en materia de vivienda en beneficio de las comunidades de la provincia.

Alza del sueldo mínimo a 500 mil pesos: ¿qué bonos cambiarían y cuándo podría aumentar de nuevo?

Con el alza del sueldo mínimo a 500 mil pesos el próximo julio, se espera que este también influya en determinadas ayudas del Estado.

A inicios del año pasado, la ley estableció el alza gradual del sueldo mínimohastaalcanzarlos $500 000 durante el 2024. En mayo de 2023, se hizo un incremento desde los $410.000 a los $440.000;luego,elmonto aumentó hasta alcanzar los actuales $460.000 el pasado 1 de septiembre. ¿Cuándo llegará a 500 mil? Próximamente, el sueldo mínimo aumentará $500.000 el 1 de julio de 2024. Esta medida no solo impacta en el bolsillo de quienes ganan el salario mínimo,sinoqueademás puede repercutir en el monto o requisitos de a l g u n o s b o n o s o beneficios del Estado

Estosson: Asignación Familiar y Maternal: el monto de la Asignación Familiar y

Maternal depende del ingreso que recibas Si bienelmontonoaumenta con el alza del sueldo mínimoperse,losvalores especificados en los tramos de ingresos que reciben el beneficio sí podríancambiarán,como ocurrió en la última alza salarial. Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado: Según indica el Diario Constitucional, este beneficio se extiende hasta el 30 de junio de 2024.Porsuparte,elsitio w e b www ingresominimo cl indica que la última fecha depagoesel27dedicho mes. En ese sentido, se debe confirmar si este beneficio seguirá activo o s i e x i s t i r á u n a actualización en los requisitos. Pensión de Gracia: es un beneficio otorgado por el p r e s i d e n t e d e l a República,cuyomontose fija en ingresos mínimos no remuneracionales Con el alza del salario mínimo a 500 mil, el ingreso mínimo no remuneracional también deberíaaumentar

¿Volveráasubirelsueldo mínimo después del alza dejulio? Según lo especificado en laley,elsueldomínimoen Chile podría tener otro reajusteadicionalunavez terminadoesteaño.Esto, enlaeventualidaddeque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado entre julio y diciembrede2024supere ciertoporcentaje. Se trata de una medida que también rigió para el último Año Nuevo, sin e m b a r g o , e l I P C acumulado no consiguió alcanzar el porcentaje necesario,queera6%.

Enconcreto,laleyseñala: Acontardel1deenerode 2025, reajústase el ingreso mínimo mensual paralostrabajadoresylas trabajadoras mayores de 18 y de hasta 65 años conforme a la variación acumulada por el Índice d e P r e c i o s a l

C o n s u m i d o r determinada e informada por el Instituto Nacional de Estadísticas entre el 1 dejuliode2024yel31de diciembrede2024.

ElLabrador /Domingo14deAbrilde2024

El objetivo fue seguir avanzando en el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno.

Autoridades generan primera Mesa 2024 del Nematodo de la generan FrutillaAutoridades primera Mesa 2024 del Nematodo de la Frutilla

Se trató del primer encuentro del año en torno a esta materia, reunióninformativadecarácter regional donde se dio a conocer el estado de avance y acciones tomadas desde el inicio de la plaga en nuestro país.

Hasta las dependencias de INDAP en Santiago, llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, en el marco de la primera Mesa 2024 del Nematodo de la Frutilla (Aphelenchoides fragariae), encuentro informativo y de coordinación entre servicios, que fue encabezado por la seremi de Agricultura de la Región Metropolitana M o n s e r r a t C a n d i a , oportunidad donde estuvo presente además los directores regionales de SAG, Claudio Ternicier; e INDAP, Jorge Torres; así como profesionales de SAG RegionaleINIA. La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, detalló que en el encuentro se dio a conocer el estado del avance y acciones tomadas desdeeliniciodelaplagaenel país, así también las investigaciones realizadas y el trabajo en terreno que se ha desarrollado con los productores. “La primera mesa 2024 del nematodo de la frutilla, plaga que está principalmente en las comunas de Melipilla y San Pedro de la provincia, en la cual se nos hizo una actualización de las actividades realizadas durante los años 2022-2023 Es relevante señalar que tanto el INIA,comoelServicioAgrícola y Ganadero, han elaborado estudios respecto del comportamiento poblacional

deestenematodo,ylaeficacia de las moléculas plaguicidas que puedan ayudar al control de esta plaga que genera una disminución importante en la producción,tamañoyformade las frutillas, producto que es tan importante para la economía local de la Provincia de Melipilla, en particular de la comunadeSanPedro”. En esta línea la autoridad agregó que se informó respecto a los avances que existen en materia del diagnóstico de la plaga, “ya que INIA tiene preparada una

La delegada Sandra Saavedra valorólosavancesencuantola detección del nematodo, puesto el diagnóstico tardaba cercadeunasemana,yhoyse puede obtener en 48 horas, p u n t u a l i z a n d o q u e actualmente se encuentran realizando muestreos de plantaciones nuevas, remuestreo de predios que arrojaron positivo por más de dos temporadas, así también seestántomandomuestrasen plantacionesaledañas. Enestecontexto,invitóatodas las productoras y productores

prueba diagnóstico por PCR para mejorar la estrategia de control, y se ha asignado un nuevo proyecto por parte del Fundación para la Innovación Agraria (FIA), tanto en San Pedro, Santo Domingo y El Maule,pararevisarladinámica de la población del nematodo, larelaciónconotrospatógenos presentes en la frutilla, su taxonomía, y la validación de las alternativas de control, tanto químicas, biológicas y agroecológicas, de esta forma proponer un manejo integrado deestaplaga”.

amantenerseinformadosdela situación, “la cual no está en posibilidad de control, y a tomar todas las medidas para disminuir la cantidad de predios afectados, medidas simples como desinfectar y limpiar las herramientas mecánicasomanualesconlas cualessetrabajaenlospredios de frutillas, así como tener especial cuidado con trabajadoras y trabajadores, que pueden ser factor de propagación de esta plaga”, valorando la instancia de trabajo.

8 CRÓNICA

Presidente Boric se reúne con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri

El mandatario había llamado a consulta a Gazmuri por la tensión entre ambos países por la presencia del Tren de Aragua y el asesinatodelmilitarvenezolanoRonald OjedaenChile.

En la mañana de este sábado, el PresidenteGabrielBoricsereúneconel embajador de Chile en Venezuela JaimeGazmuri,porlastensionesentre ambospaísesporlapresenciadelTren de Aragua y el asesinato de Ronald Ojeda.

Recordemosqueelmandatariollamóa consulta al representante chileno en Venezuela el pasado 11 de abril, luego dequeelcancillervenezolanoYvanGil asegurara que la organización criminal internacionaldelTrendeAraguaeraun invento.

La reunión comenzó a las 09:00 de la mañana en el Palacio de La Moneda y cuenta con la presencia del Presidente Boric, la ministra de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente, y Gazmuri. Se espera que el encuentro durealrededordeunahora.

Los tres puntos de la propuesta de diputado Manouchehri venezolanos para prohibir el ingreso de por dos años

La idea la dio a conocer luego del asesinato del teniente Emmanuel Sánchez y en medio de las tensiones por el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

Durante la semana el diputado del Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri, hizo noticiaalproponerprohibirelingresoa Chile de ciudadanos venezolanos por unperíododedosaños.

La idea la dio a conocer luego del asesinato del teniente Emmanuel Sánchez por ciudadanos venezolanos en un intento de asalto en Quinta Normal y en medio de tensos

momentosentreelGobiernodeChiley Venezuela por el crimen en territorio nacional del exmilitar Ronald Ojeda, luego de que el fiscal Andrés Barros asegurara que la investigación del hechoapuntaaqueelasesinatofuepor motivos políticos y que los sospechosos estarían en estos momentosenterritoriovenezolano.

Latensiónsehabíainiciadoigualmente luegodequeelcancillerdeVenezuela,

Yván Gil, dijera que el Tren deAragua noexistía,loquefuecalificadocomoun "insulto" por la ministra del Interior, CarolinaTohá.

“La situación entre Chile y la dictadura de Venezuela no da para más Es tiempo de medidas drásticas La dictaduradeVenezuelasehadedicado a exportar criminales a nuestro país y no podemos permitirlo. Nuestra gente está sufriendo y debemos reaccionar”,

sostuvoelparlamentario.

Prohibición de ingreso a venezolanos por dos años: La propuesta de Manouchehri

ProhibirelingresoalterritoriodeChile, por un período de dos años, de cualquierciudadanovenezolano. Restringir los envíos de dinero desde Chile hacia Venezuela y desde VenezuelahaciaChile.

Estudias seriamente romper las relacionesdiplomáticasconelgobierno deNicolásMaduro.

"La dictadura de Venezuela se ha dedicado a exportar criminales a nuestro país y no podemos permitirlo. Nuestra gente está sufriendo y debemosreaccionar",precisó.

Durante la mañana de este sábado la ministra de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente, anunció que la Interpol emitió una alerta roja para la detención de dos sospechosos del asesinato del teniente venezolano RonaldOjeda.

En la misma jornada se concretó la reunión entre el Presidente Gabriel Boric y el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, por el aumento de tensión entre ambos países por la presencia del Tren de Aragua y por el homicidio del militar venezolanoenterritorionacional.

CRÓNICA 9
Domingo14deAbrilde2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Domingo14deAbrilde2024

a

24 COMISARIA MELIPILLA

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 carabineros participa en programa de radio Ignacio Serrano entregando recomendaciones preventivas a los auditores. 2 – 6 campaña para prevenir la violencia contra la mujer.

CRÓNICA 11
14deAbrilde2024 /ElLabrador
Domingo

Con récord en la jornada sabatina:

El 75° Campeonato Nacional tuvo éxito de público

La Federación del Rodeo Chilenosacócuentasalegres con la realización del 75° Campeonato Nacional durante el pasado fin de semana en la Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua, donde se registró un impresionante marco de público rompiendo incluso el récord de asistencia en la jornada sabatina.

El tesorero de Ferochi, Claudio Aravena, detalló que se vivieron "loscuatrodíascongranasistencia de público. No tengo memoria de un campeonato en que el día sábado tuviéramos la medialuna llena, ese día tuvimos más de 14.000personas.Fueunrécord". Para el dirigen te corallero, el 6 de abrilseconvirtió"eneldíaconmás afluencia de público De igual forma, el jueves por segundo año consecutivo tuvo una gran asistencia y ya hemos logrado consolidarlo. La gran presencia de espectadores de ambos días es resultado de un trabajo de v i n c u l a c i ó n c o n 6 5 municipalidades, con las que establecimoscontactodirecto".

"Este 75° Campeonato Nacional fue el resultado de meses de trabajo, las discusiones sobre su estructura y organización se

iniciaron en noviembre del año pasado, y desde ahí no paramos con reuniones de coordinación y trabajo de manera semanal Fueron seis meses de trabajo ininterrumpidos, donde el Directorio en su conjunto trabajó, cada uno con responsabilidades y tareas distintas, y cada uno de los directores cumplió con creces", valoró. Enrelaciónalosnúmerosquedejó el Champion de Chile, detalló que "implicó 140 stands, 20 cocinerías y restaurantes 5 000 metros cuadrados netos de stands y una superficie de exposición total de 20.000metroscuadrados.

"Tuvimos una gran respuesta de público con 50 000 personas durante los cuatro días de campeonato, también hubo publicaciones diarias en los principales diarios de circulación nacional Las Ultimas Noticias todos los días dedicó dos o más planas a nuestras actividades, inclusofuimosportada,yjuntoaLa Tercera y El Mercurio, los tres diarios publicaron en sus páginas deportivas a nuestros nuevos campeones, dedicándoles planas completas",siguió. "Hemos consolidado al rodeo en losmediosdeportivos,reafirmando

nuestracondicióndedeporte.Alos periódicos debemos sumar la cobertura de medios radiales y digitales como Cooperativa, Agricultura, AS, Redgol y por supuestodestacarlatrasmisiónen vivo del programa deportivo 'Los Tenores' de ADN; también la transmisión de la Final por streaming,aldíadehoy,tienemás de 300 000 visualizaciones", valoró.

Enotroapartado,Aravenasubrayó que "nuestras actividades paralelas al Campeonato Nacional deRodeotambiénfueronunéxito, l a m u e s t r a d e O fi c i o s Patrimoniales que albergó a 13 artesanos nos mostró la belleza y esfuerzoquehayensutrabajo,con una gran afluencia de público en susstands".

"Por otro lado, el Campeonato de Cueca Huasa tuvo una gran participación de público, tanto en los días que estuvo en la medialuna como en el día que estuvo en el Teatro Municipal de Rancagua.Ynosdejaronesagran imagen del 'cuecazo' dentro de la medialuna con 260 parejas. Qué hermoso fue ver nuestra Medialuna Monumental 'Gonzalo VialVial'llenadepañuelosblancos con nuestro baile nacional",

sostuvo.

Parafinalizar,declaróque"apesar de todos estos logros, como Directorio tenemos claro que hay muchascosaspormejorarydesde yanosabocaremosaello".

LasvocesdelDirectorio El presidente de la Federación del Rodeo Chileno, Francisco Infante, expresó tras el éxito de asistencia al magno evento deportivo que "el sábadotuvimosmáspúblicoqueel viernes... Fue una cosa inédita. Nos vamos contentos con la convicción de que cumplimos, dimos un extraordinario campeonato y una muestra de lo queeselRodeo,laChilenidadyla Cueca".

"

Creo que pasamos las expectativas, nunca esperábamos un campeonato con este nivel de público o de visitas en las redes. Quedalavarademasiadoaltapara elpróximoaño",declaró.

LEl vicepresidente Edmundo Hermosilla, sostuvo que "fue increíble Este 75 Campeonato Nacional ha sido el de mayor público en la historia. Eso es un tremendoéxitoparaelrodeo".

EntantoeldirectorAlfredoMoreno también celebró la gran convocatoria: "Lo que nunca se creyó es que esta medialuna está quedando chica No sabemos cómocabemásgentecadaaño,no solo está llena la tribuna, sino que tambiénlospasillos,loslocales,las artesanías. Creo que es una fiesta quedeverdadestámuy,muyviva, cada día crece más y a uno, como director le enorgullece pero también es una tremenda responsabilidad, porque hay que cuidar esta fiesta y nuestras tradiciones".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Marcela Romagnoli hizo un provechoso balance de la muestra de Oficios Patrimoniales

a muestra de oficios patrimoniales que por s e g u n d o a ñ o consecutivo se realiza en el marco del Champiom de Chile tuvo un positivo balance, tal como comentó su principal organizadora, MarcelaRomagnoli.

E n d i á l o g o c o n Caballoyrodeo cl, la escultora y promotora de nuestras tradiciones huasas explicóquelagentevisitóen grancantidadlosstandsque fueron parte de la muestra y que los artesanos además "se fueron con harta pega paralacasa".

"Es una evaluación positiva. El año pasado partimos con 23 puestos, y este año solo tuvimos 12, pero fue súper todo positivo porque la

Amuestra fue mucho más ordenada, todo más homogéneo Todos los oficios que estuvieron presentes, además de nuestracantoraOfeliaGana y el fotógrafo invitado, Luis

Martínez que hizo una exposición de 20 imágenes a color, quedaron muy bien ordenados y con mucha gente visitándolos , comentó.

unasemanadelaExposicióndeCaballosRazaChilenadelaAsociaciónde

CriadoresdeCautín,laorganizacióndeleventoavanzademuybuenaforma, comoloseñalóaCaballoyRodeoelpresidentedelaentidad,EduardoRivas.

"Estamoscontodolisto.EnelrecintodeSOFO,dondehacemosestaExposiciónde OtoñoytambiénladeprimaveraconSOFO,yaestátodopreparado.Tambiénhemos estadoavisandoanuestrossocios,alosqueandanunpoquitolentosconlaentrega deladocumentación,perohastaayeryahabíaunos20ejemplaresinscritos.Asíque estamos instando a los que faltan que envíen pronto los documentos para poder confeccionarelcatálogo",comentó.

Laexposiciónseharáelviernes19deabril,asíqueaúnquedatiempoparaquelos sociosdeCautínsepuedaninscribir "Elañopasadofueunaexposiciónmuygrande,muybuena,demuchacalidad;yel año anterior la suspendimos porque teníamos pocos caballos inscritos, pero después tuvimos algunas opiniones de nuestros socios que habían preparado caballos,quesehabíanesforzadoynopudieronexponer Teníantodalarazón,porlo tanto,esteañonosempeñamosenhacerlasíosí",apuntóRivas. El dirigente recalcó el llamado a inscribirse a los socios de Cautín para esta exposición: "Lo hemos hecho a través de nuestras vías internas, pero también lo hacemos a través del portal aprovechando esta nota, para que los socios se acerquen con sus documentos. Nosotros anunciamos esta exposición en febrero, justamenteconbastantetiempoparaquetodostuvieranpreparadossuscaballosy pudieranllegardelamejorformaalamuestra,asíqueelllamadoesparaqueenvíen ladocumentaciónyparticipen". Gentilezacaballoyrodeo.cl

"La verdad es que llegó muchagenteylosartesanos se fueron con mucha pega para la casa y muy contentos El grupo está muycohesionado,laideaes seguir sumando más

artesanos tenemos un proyecto de hacer un sitio web donde los artesanos se vayan integrando al grupo de oficios para que la gente los contacte, y también está laideaesparticiparenotras actividades, como por ejemplo en la Semana de la Chilenidad y tal vez hacer algoconlosCriadores.Ellos hicieron muchos contactos, nos visitó mucha gente y es súper bonito ver cómo la gente se entretiene aprendiendo de los oficios, de cómo trabaja cada uno", añadió.

Romagnoli contó que "la idea es que la gente vea en el stand al chupallero, a Patricio Leiva mostrando cómo hace su manta, cada oficio haciendo y contando desuexperiencia".

"Este año por ejemplo tuvimos a Jaime Gómez que trabajado en chapeado en bronce, e hizo una versión de las monturas de Río Bueno, así es que es muy bonito ver cómo cada artesano comparte su oficio conelpúblico",añadió. "Y cómo te decía, se fueron con mucha pega para la casa y eso nos deja muy contentos Fue muy provechoso porque es parte de la economía circular del rodeo, porque un huaso no puede entrar sin aperos a la medialuna, y todo es muy necesario porque los artesanosalfinalvivendelo que hacen, y es maravilloso tener el público que va Rancagua".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Asociación de Criadores de Cautín avanza en los preparativos de su Exposición de Otoño

12
RODEO
ElLabrador /Domingo14deAbrilde2024

CristianGarínvuelvea disputarelATPdeMúnich

El tenista chileno, Cristian Garín,

volverá a la acción luego de quedar eliminadoATP 250 de Estoril donde llegó hasta semifinales, cayendo ante el polacoHumbertHurkaczentressetspor36,6-3y3-6.

Sin embargo, Garín disputará uno de los torneos que ya conoce, siendo elATP 250 de Múnich uno de los que el chileno ya ganó el año 2019. El ingreso del tenista nacionalalmencionadotorneosedebeala baja de último minuto del estadounidense AleksandarKovacevic.

“Gago”durantelatemporada2023también disputó este torneo en arcilla, cayendo en semifinales ante el ahora séptimo del ranking ATP, Holger Rune. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, Garín sabeloqueesganaresteATP celebrando su título el año 2019 al derrotar al italiano MatteoBerrettinipor6-1,3-6y7-6(1).

Por ahora, el ariqueño deberá esperar el sorteo de la primera ronda del torneo, el cual tendrá lugar en el recinto de MTTC Iphitos desde el 15 de abril hasta el 23 del mismomes.

¿EnquéestáelEstadio RobertoBravoSantibáñez?

Una de las grandes preguntas que tienen losciudadanosdelacomunadeMelipillaes ¿Cuándo estará listo el RBS?, la cual a la fecha sigue siendo una de las grandes incógnitasparaelambientedeportivodela zona.

El proyecto de la remodelación del antiguo estadio consiste en diferentes mejoramientos del estadio, como las graderías; camarines; las oficinas de boleterías;pistaatlética;iluminación;salas de prensa y transmisión, y la construcción de 8 pistas de 100 metros planos. Sin embargo, desde que se cerró nada de lo anteriorestálistoparasuuso.

La finalización de las obras estaba contemplada para el 24 de diciembre del 2020,peroaraízdelaconocidapandemia, y el aumento de los costos, está fecha se fueaplazandohastaelpuntoenqueaúnno existeunafechadefinidaparasuentrega. Son diversos los factores que alteraron la fecha de entrega siendo los más relevantes las graves falencias presentadas en el avance de la obra, los cualesllevaronalmunicipiodelacomunaa finalizar el contrato con la empresa contratistaencargadaderealizarlasobras.

Los errores encontrados en la remodelación son: no se consideró una canchaprincipalconestándaresdeprimera

división, la cual no contó con riego tecnificado como solicita la ANFP; sin camarines profesionales; la orientación de la pista atlética era de sur a norte, siendo que tiene que ser de norte a sur; las torres de iluminación coincidían con la zona de desaceleracióndelapista,lacualimpidela realización de competencia de 100 metros planos; sin un acceso universal, y por último,unbajocierreperimetral. Todoloanteriorllevoaquealdíadehoyno existaunafechaclaradelareanudaciónde lasobras,peroquellevóalaadministración municipal a realizar un estudio para elaborar nuevas especificaciones técnicas y definir un nuevo presupuesto para la continuacióndelostrabajos:1.800millones depesos.

En ese sentido, Lorena Olavarría, alcaldesa de la comuna, en el marco de la celebracióndeldíadeldeporteelpasado6 de abril, informó que las obras se reanudaranesteañosiosi,estimandoque los trabajos deberían comenzar entre los meses de julio y agosto todo esto en conjuntoalGobiernoRegional. Por ahora, a la espera de novedades, los melipillanosdebemosseguiralaesperade este proyecto, el cual lleva este año cumplirá5añosdesdequecomenzó.

El Puerto se respeta:

Coquimbo venció a Sportivo Luqueño y mantiene esperanza en la Sudamericana

Coquimbo Unido se anotó un

triunfazoenlaCopaSudamericana contra Sportivo Luqueño y se ilusionaconmantenerseenlapelea.

El Puerto se respeta. Coquimbo Unido vencióensucasaalSportivoLuqueñode Paraguay y aumentó su fe en la Copa Sudamericana.

El elenco ‘pirata’ superó por la cuenta mínima al conjunto guaraní, gracias a un tantodeAndrésChávez,alos15minutos, tras una notable maniobra de Dylan Escobar

Los coquimbanos se quedaron con la victoria con sufrimiento, resistiendo ante distintos intentos de Luqueño de igualar lasacciones.

De contragolpe Coquimbo también pudo aumentar la diferencia, pero Chávez y

Diego ‘Mono’ Sánchez se hizo gigante para impedir que el visitante igualara.

Con este resultado, Coquimbo sumó sus primeros tres puntos en el torneo continentalyescalóalsegundopuestode su zona, los mismos que Red Bull Bragantino de Brasil, pero el equipo chilenoseimponepormejordiferenciade goles.EllíderesRacingdeArgentina,con 6.

Lapróximafecha,los‘piratas’seenfrentan precisamente a la ‘Academia’ trasandina, enunpleitoprogramadoparael24deabril enlaCuartaRegión.

Este domingo arranca el campeonato 2024 de laAsociación Mallarauco

nnuevocampeonatoenelvallede UMallaraucocomienzaeldíadehoy, donde 11 clubes buscaran quedarse con la temporada 2024, la cual quedó en dos partes: campeonato de aperturayclausura.

Para la realización del campeonato los clubesquedarondivididosendosgrupos, quedandounocon6clubesyotrocon5.El grupoAquedoconformadopor:Bernardo Larraín,UniónSantaTeresa,SanIgnacio, Escudo de Chile Flor de Chile y

IndependientedeBollenar

Por otro lado el grupo B quedo conformado por: Molino San José Alianza, Lidia Matte, Nacional y Iris de Pahuilmo.

Laprimerafechaquedóconformadadela siguiente manera: Independiente vs Flor deChile/BernardoLarraínvsEscudode Chile/SantaTeresavsSanIgnacio/Lidia Matte vs Iris de Pahuilmo / Alianza vs Nacional/Libre:MolinoSanJosé.

DEPORTES 13
estajornadaeneltramofinaldelacancha. Por otro lado, cuando la defensa local se vio afectada,
Luciano Cabral estuvieron pocos finos
Domingo14deAbrilde2024 /ElLabrador

PUBLICA A Q U Í

PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,causarolV-236-2023, sentenciadefecha07dediciembrede2023, concedióposesiónefectiva herencia intestada quedada al fallecimiento de don Francisco Rosario Álvarez MuñozasushijosAraceliÁlvarezGarcía,DixianaRosyÁlvarez

Gutiérrez, Francisco Javier Álvarez Gutiérrez, Julio Enrique Álvarez

Gutiérrez, Mauricio Emiliano Álvarez Gutiérrez, Patricio Alejandro Álvarez Gutiérrez, Francisco Antonio Álvarez Gutiérrez, Patricio AlejandroÁlvarezGutiérrez,FranciscoAntonioÁlvarezCarrascoyMiguel FernandoÁlvarezCarrasco.JefedeUnidad.

EDUCADORASANAGUSTÍN DE MELIPILLA SOCIEDADANÓNIMA

SOCIEDADANÓNIMAABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES N° 734

Citación a Junta Ordinaria deAccionistas En Primera Citación

PoracuerdodelDirectoriode“EducadoraSanAgustíndeMelipillaSociedadAnónima”,y conformeconloestablecidoenlosartículos32,55,56,58ºN°1y59ºdelaLeyNº18.046, citamosaustedaJuntaOrdinariadeAccionistasacelebrarseeldía30deAbrildel2024,a las12:30horas,encalleSanAgustínNº310,Melipilla.LaJuntaOrdinariatendráporobjeto conocerypronunciarsesobrelassiguientesmaterias:

1º–AprobacióndelaMemoria,BalanceGeneral,otrosEstadosFinancierosyelInformede los fiscalizadores de la administración, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembrede2023;2.-Designacióndeunaempresadeauditoríaexternaparaelejercicio delaño2024 3.-RenovacióntotaldeDirectorioyfijacióndesuremuneracióny4.-Otras materiasdeinteréssocialycompetenciadelaJunta.

Tendrán derecho a participar en la Junta del 30 de Abril de 2024, aquellos que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas a la medianoche del quinto día hábil anterioralafechadecelebracióndelaJunta.

Copiasdelosdocumentosquefundamentanlasdiversasopcionesquesepropondránala junta, se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad, ubicadosencalleSanAgustínN°310,deMelipilla,delunesaviernes,de9.30a13horas.

LacalificacióndepoderesseefectuaráelmismodíadelaJunta,de12:00a12:30horas,en ellugardecelebracióndelamisma.

ELDIRECTORIO

14-17-26.-

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
Labrador /Domingo14deAbrilde2024 14-16-17.-
AVISOS CLASIFICADOS PUBLICA CON NOSOTROS El

EXTRACTO

1dediciembrede 2023,PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,causaRolV-213-2023, caratulados “Alvear con Alvear”, concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedadaalfallecimientodeJorgeAntonioClorindoAlvearSalas,RutN°3.062.718-0,a suherederatestamentariauniversal,MaríaTeresaAlvearSalas,Rut N°3.752.966-4. 13-14-16.-

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreposesiónefectivaRolV-3432023 caratulado HERRADA/ARMIJO, por sentencia 10 de enero de 2024 se ordena la faccióndeinventariosolemnedebienesquedadaalfallecimientodeMercedesRosaArmijo Carrasco,laqueserealizaraeldía25deabrilde2024alas12:00horasanteministrodefey endependenciasdelTribunal.

JefedeUnidad.

13-14-16.-

CITACIÓNASAMBLEAGENERAL

El H Consejo de Administración de la UNION DE COOPERATIVAS BATAFLOR LTDA Cita a todas las Cooperativas socias a JUNTA GENERAL ORDINARIA OBLIGATORIA PARA EL DIA SABADO 27 DE ABRIL DE 2024,ALAS15:00HORASENPRIMERACITACIÓNY15:30 HORAS EN SEGUNDACITACIÓN, EN CALLE PROGRESO N°621,PEÑAFLOR

TABLATRATAR

1.-LecturadeActaAnterior

2.-MemoriadelConsejoaño2023

3.-Balanceaño2023

4.-InformeJuntadeVigilancia

5 - Elecciones de 2 Consejeros Titulares y Todos los ConsejerosSuplentesyTodalaJuntadeVigilancia

6.-Presupuestoaño2024

7.-Varios

SANDRABELLOLUCERO JUANREYESYAÑEZ

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Domingo14deAbrilde2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Domingo14deAbrilde2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.