DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


Los Potros logran nuevo triunfo y reafirman su liderazgo en el Campeonado de Segunda División

Los Potros logran nuevo triunfo y en Campeonado de Segunda División

Decretan prisión preventiva para acusado de estafar a Comités de Vivienda

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Cada vez peor

La economía para los chilenos está deteriorándose, aunque las autoridades digan que estamos mejor y el ministro de Hacienda sea opmista, pero la realidad le da un duro golpe a sus dichos peromásduroesparalaciudadaníaqueenesoportarlacaresa de las cosas, especialmente de subsistencia, como el alimento y, quienesestánendeudados,vencomosubesudeuda,sobretodo, si está endeudado en unidades de fomento, creación del gobiernode Eduardo Frei Montalva en empos de alta inflacióny que perseguía revalorizar los ahorros de acuerdo con las variaciones inflacionarias, permiendo que dinero ahorrado en instuciones financieras mantuviera su poder adquisivo p-ero a la larga, se volvió en contra de quienes se quiso proteger Ayer se dioaconocerelÍndicedePreciosalConsumidordelmesdejulioy éste llegó, como esperaban los expertos a un alto 0 7%

empujando la unidad de fomento al límite de los 38 mil pesos nocia muy mala para los deudores en dicha unidad. Inciden la fuerte alza de las tarifas eléctricas de 12% en el sépmo mes del año, la escalada de 13,5% del transporte aéreo y la subida de 2,9% de los gastos comunes, que empujan a la UF a un nuevo caminoalcista,quegolpearáduramenteelbolsillodelasfamilias. Especial drama viven quienes deudas en UF, como los créditos hipotecarios y sus dividendos, planes de salud, colegios y tantos otrostemasalosestaunidadfinancierareajustable,queseaplica a la vida diaria. Súmele el impacto indirecto que la variación de la UF ene sobre toda la cadena de producción, importación y comercialización de disntos productos y servicios que la ciudadaníapagaadiarioysondeprimeranecesidad.Finalmente, unidad de cálculo se uliza para pagar diversos servicios y

prestaciones, incluido el sistema credicio, por lo que su aumento afecta directamente las finanzas familiares. Así como vamos, se va a superar la meta inflacionaria que se había propuesto el gobierno ya que, hasta ahora la inflación acumula un 3,1% en lo que va del año y en doce meses el registró subió a 4,6%, alejándose de la meta del Banco Central que es de 3% anual. Entre las divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias posivas en la variación mensual del índice, es decir, presentaron mayor aumento en sus precios, la vivienda y servicios básicos y, el equipamiento y mantención del hogar y, en cuanto a variación entre los productos y servicios, al suministro eléctrico tuvo una potente escalada de 12% en el sépmomes del año y acumuló una subida de 22,3% en lo que va de2024.Irresisbleparaelbolsillodelchilenomedio.

ElproblemadelahabitaciónenMelipilla

Cadadíasepresentamásagudoelproblemahabitacionalennuestraciudad. Algunos funcionarios no han podido radicarse en Melipilla por la carencia absoluta de casas. En nuestra sección “Del Público” hemos publicado la carta angusosa de un funcionario que debe entregar en la casa que habita a su propietario y no encuentra dónde irse con su familia. Mientras tanto todos los días se publican planes y más planes de construcciones fantáscas por organismos fiscales y no se mueveunladrilloparaconstruirsiquieraunapieza.

Se está organizando otra faraónica Corporación de la Vivienda que tendrá un enorme cuerpo de ingenieros, arquitectos, constructores, dibujantes, secretarios, etc. etc. que costarán millones al Estado antes de que empiecen a construir una casita… La Municipalidad hace años que viene ofreciendo terrenos para construcciones, oficios van… oficios vienen, visitas de arquitectos y funcionarios que miran, apuntan ysevanytodoquedaenelolvido.

AniversariodelaSoc.Ig.Serrano

La sociedad Ignacio Serrano la más angua y presgiosa instución de Melipilla fundada el 1.o de Agosto de 1897, por un grupo de hombres de trabajo, que tenían una amplia visión del porvenir y que comprendieron lo que significaba para la colecvidad una instución de Socorros Mutuos donde sus asociados libres de luchas polícas pudieran socorrerse mutuamente en momentos diciles, cumplió el domingo 1.o de Agosto 57 años de fecunda y efecvalaborsocialenbeneficiodetodossusasociados.

Este nuevo aniversario sorprende a la Sociedad Ignacio Serrano, en un período de efecvo progreso societarioy sus dirigentes y socios que presidedon GuillermoBarralespreocupado de hacer pronto realidad, el anhelo del contar con un nuevo Mausoleo, para recibir a los asociados altérminodesujornadaporestavida.

Serán tres años de tesonero esfuerzo, según nos dice su presidente sr Barrales, para poder realizar tan magna obra, pero el cariño que sus asociados sienten por su vieja instución les permirásuplirconcreceslasdificultadesenelaspectoeconómico.

Yojaláqueasísea.

Prohibidobeneficiodeganadobovinomenordecuatroaños

La Superintendencia de Abastecimientos y Precios, ha dispuesto la prohibición de beneficiar paraelconsumo ganadobobinomenorde4años.

Los interventores de los Mataderos Municipales o de parculares, serán los responsables del cumplimiento de esta prohibición y habrán severas sanciones para sancionar estas infracciones.

Esta prohibición no comprende las hembras estériles, ni incluye aquella que sufren de enfermedades,queresulteaneconómicosucrianzayexplotación.

Gran sastrería La ModernaAvenida Serrano esquina Ugalde.

Aviso a mi disnguida clientela que tengo constantemente un surdo de casimires extranjeros para todas las estaciones Recibo hechuras desde $60 a $100. Corte elegante, puntualidad y esmero Antes de vesrse pase a La Moderna y no se arrepenrá.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

El estallido energético

Francisco Vergara y Leandro Cappeo Académicos de la Escuela de Arquitectura Universidad de Las Américas

Chile ha enfrentado recientemente una crisis energéca severa debido a las consecuencias climácas de las intensas lluvias y vientos. Este fenómeno dejó a numerosos hogares sin electricidad, sin calefacción y con la pérdida de productos congelados, afectando gravemente la salud de personas electrodependientes y elevando los niveles deestrésenlaciudadanía.Enrespuesta,variossectores urbanos se han manifestado mediante barricadas, protestasycacerolazos.

Este escenario, aunque caóco, había sido ancipado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Las Américas, quienes en el taller 710 de la Escuela de Arquitectura, exploraron una utopía para el año 2124. Su visión situaba en 2050 un estallido energéco que marcaba el inicio de una transición drásca hacia la preferencia por la producción de energía natural, principalmente solar y mareomotriz logrando un eventualsuperávitenergéco.

El proyecto de estos estudiantes se centraba en la incapacidad de la sociedad para organizarse eficientemente en torno a sistemas de transmisión y modelos sostenibles de generación, lo que había llevado a la humanidad al borde de la destrucción ambiental. Esta utopía no solo reaccionaba frente a una visión pesimista del futuro sino que también proponía una reflexión profunda sobre las posibilidades y retos delpresente.

El valor de las quimeras radica justamente en su capacidad para ancipar futuros posibles y, en este caso alertarsobrelospeligrosdelainacciónylafaltade organización, ante lo cual se habla de mejorar las regulaciones y cambiar contratos. Pero ¿y si vamos más allá? Dado que la crisis actual en Chile subraya la necesidad urgente de revisar y mejorar nuestros sistemas de distribución energéca se abre una oportunidad para acelerar la masificación de ideas relacionadasagenerarenergíalimpia.

Acarreo II

La crisis actual podría ser un catalizador para un cambio significavo si se toman en serio las advertencias y soluciones propuestas en visiones utópicas como las de estosestudiantesdearquitectura.

Para ello es fundamental fomentar una cultura de colaboración y previsión, donde los avances tecnológicos se integren en un marco de juscia social y sostenibilidad ambiental. Esto implica no solo inverr en mecanismos limpios, sino también en educación, planificación y estrategias que prioricen el bienestar común por sobre los intereses individuales o corporavos.

La crisis que ha golpeado fuertemente a la ciudadanía es un llamado de atención sobre la fragilidad de nuestros actuales sistemas y la urgencia de repensar las estrategias de gesón y distribución de energía. Al igual que la utopía planteada, debemos aspirar a un futuro donde la energía limpia y la organización eficiente sean pilares fundamentales de una sociedad resiliente y sostenible. Este es el momento de transformar las advertencias en acciones concretas, aprovechando las capacidades tecnológicas y la creavidad humana para construirunmundomejorymásequitavo.

La reflexión sobre la propuesta realizada por los estudiantes Catalina Casllo, Abigail Ocas, Jonnathan Duque y Stevens Gafaro, revela también la importancia de avanzar hacia modelos más desafiantes de organización social, de políca energéca e implementación tecnológica. La innovación para una producción energéca sostenible ya está disponible, pero su implementación efecva requiere una voluntad polícayunaconcienciasocialqueamenudoescasean.

¿El hijo de José y María?

Los Judíos murmuraban de Jesús, porque había dicho:”

Yo soy el pan bajado del cielo”:Ydecían:¿Acasoestenoes Jesús, el hijo de José? Nosotros conocemos a su padre y a su madre ¿Cómo pueden decir ahora:” Yo he bajado del cielo?” Jesús tomó la palabra y les dijo:” No murmuren entre ustedes Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me envió; Y Yo lo resucitaré en el úlmo día. Está escritoenellibrodelosProfetas:”

Todos serán instruidos por Dios” Todo el que oyó al Padre y recibe su enseñanza viene a mí. Nadie ha visto nunca al Padre, sino el que viene de Dios; sólo Él ha visto al Padre. Les aseguro que el que cree, ene Vida eterna. Yo soy pan de Vida. Sus padres, en el desierto, comieron el maná y murieron. Pero éste es el pan que

desciende del cielo, para que aquél que lo coma no muera. Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que Yo daré es mi carne para la vida del mundo. (Jn6,41-51)

Las palabras de Jesús son claras y contundentes: "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo" Los judíos se sorprenden ante esta afirmación, se resisten a creer en el Señor, que repite una y otra vez que su Carne es verdadera comida y su Sangre verdadera bebida Pero los israelitas no entendían lo que Jesús estaba diciendo, porque no tenían fe en él, a pesar del milagro que acababa de realizar ante ellos. Hoy sabemos que esa comida y esa bebida la tomamos de forma sacramental y mísca. Lo cual no quiere decir que no tomemos

realmente el Cuerpo del Señor, ya que en la Eucarisa se conene a Jesucristo con su Cuerpo, su Sangre, su Alma y su Divinidad. De todas formas, hoy como entonces, es preciso adoptar una actud de fe, si de veras queremos aceptar la doctrina acerca de la Eucarisa. Sólo así, por la fe, podremos acercarnos al Misterio y captar de alguna manera la grandeza, que en nuestros sagrarios tenemos, la de Jesús mismo; recordar que quien come su Carne y bebe su Sangre ene vida eterna, es decir, vivirá para siempre Este alimento transmite, por tanto, una vida nueva, a la que la muerte no podrá vencer jamás. Una vida sin fronteras de empo, una vida siempre joven, una vida singular, la vida misma de Dios. Acercarse a comulgar es acercarse a la

La poca seriedad del sistema, fav o r e c e e l a b u s o d e l a s inscripciones electorales en que, algunos “frescos” recurren al denominado acarreo esto es que, en períodos habilitados, trasladan familiares y amigos hacia una comuna en la que un pariente o amigo se presenta como candidato, básicamente, a alcalde o concejal sobre todo en comunas pequeñas en las que, 100 ó 200personashacenLadiferencia. ¿Dónde está la poca seriedad del sistema?

Está en que para cambiar de circunscripción electoral, basta que el interesado, presente la cédula de idendad o ingrese los datos a la página delServely,¡listo! Como uno de los elementos obligatorios de la inscripción es el domicilio -que lo habilita para el cambio- quienes cometen esta “pillería” ponen cualquier domicilio, algunos increíblemente falsos -ejemplo: Alameda s/n, Huechuraba, Melipilla- que el sistema de inscripción no detecta porque pareciera que es un programa muy rudimentario ya que no ene validaciones de ningún organismo público.

Me parece prudente que, en el futuro, se exija un cerficado de residencia, igual como se exige para rendir examen para obtener o renovar licencia de conducir, y así evitar el engaño al sistema.

Esta prácca ha llevado a que los juzgados de Policía Local deban sobreseer más de la mitad de los denuncios que hace el Servel, porque corresponden a domicilios inventados que no enen ninguna relación con la comuna respecva, por tanto, inubicables para noficar a los trasgresores y esto le quita seriedad al sistema.

Aún en comunas grandes, como la nuestra, en la votan alrededor de 100 mil personas, el acarreo es úl pues, cuando hay dos candidatos fuertes,4 ó 5

mil votos, pueden inclinar el resultado y todos hemos sido tesgos en Melipilla cómo, en días de elecciones, llegan buses desde Sanago u otros lugares, con votantes para favorecer a algún candidatotramposo. Hace varios años, en la periferia de Melipilla se estacionaron unos cuarenta buses con electores y de una simple mulplicación, tenemos que, más de 1.500 electores vinieron a votar y, en definiva, a torcer la voluntad de nuestragente.

Esto toma mayor importancia con el voto obligatorio el que -aunque el Gobierno propone en el veto, una multa a “precio de huevo”- igualmente provocará un aumento sustancial respecto de la votación de alcaldes y concejales de hace cuatro años, ocasión en la cual, un puñado de electoresconsiderando que votó algo así como el 30% del padrón electoral- eligió alcalde yconcejales.

Ayer se publicaron las listas de candidatos y se constata que, en la comuna de Melipilla, se inscribieron 7 candidatos a alcalde sin ningún rechazado y, casi 70 candidatos a concejal, de los cuales hay tres rechazados, pero que pueden solucionar la observación dentro de plazolegal.

Lamentablemente, no podrá hacerse carne el poema de Gabriela Mistral, pues no todas van a ser reinas, solo una, o uno, para el sillón edilicio y ocho en las concejalías.

Todos los demás, deberán recitar a Pablo Neruda, “Yo me voy Estoy triste, pero siempre estoy triste…” y ahora, endeudado.

En Chile siempre habíamos respetado nuestras diferencias y había primado la amistad por sobre cualesquier otras consideraciones, pero lasmosamente, eso quedará atesorado en los libros de historia…siesquealguienlosescribe. NelsonRetamalesTirado

eternidad, es pasar de un nivel terreno a otro muy disnto, trasladarnos a una atmósfera de luminosidad y de gozo. Comulgar, e n d e fi n i v a , e s u n i r s e ínmamente con Dios, penetrar enelmisteriodesuvidagloriosay disfrutar, en cierto modo, de la a l e g r í a s i n g u l a r d e l o s bienaventurados en el Cielo. El que comulga con las debidas condiciones, limpio de pecado mortal, llega a la unión mísca y grandiosa del alma con Dios, se remonta hasta la cumbre del más grande Amor; ese estado dichoso en que el hombre se idenfica, sin confundirse, con el mismo Dios y Señor La Eucarisa es real Cuerpo y Sangre y ello nos hace falta para seguir viviendo. Una vezmás,Jesússedeenecercade nosotros para pedirnos que le acompañemos; en este empo de tribulaciones, de enfermedad comulgamos espiritualmente, c u a n d o p o d a m o s n o s acercaremos a las parroquias o bien un familiar: pedir que lo

visiten y así estar recibiendo el gran regalo de la comunión, muy p o d e r o s o p a r a q u e n o flaqueemos en el camino: la Mesa del Pan y de la Palabra. La experiencia crisana consiste fundamentalmente en alimentar n u e s t r a v i d a e n J e s ú s , descubriendo la fuerza que encierra para transformarnos poco a poco a lo largo de los días. Jesús infunde siempre un deseo inmenso de vivir y hacer vivir; un deseo de vivir con más verdad y más amor Lo nuestro, como siempre es imitar a Jesús, sembrar con generosidad entregando nuestra vida por amor…sabiendo que nos espera ungenerosofruto.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 14Julio2024

Domingo11deAgostode2024 /ElLabrador

Sujeto

que vendía

papelillos de droga en Melipilla quedó en prisión preventiva

Alrededor de las 17 14 horas aproximadamente, mientras

personal motorizado de Carabineros de Melipilla realizaba patrullajes prevenvos, específicamente en una plazoleta ubicada en Manuel Benítez, procedió a efectuar un control de idendadprevenvoaunhombreidenficadocomoF.S.F de29años. El sujeto presentó nerviosismo ante la presencia de los uniformados donde procedió a hacer unos gestos, ante esta situación se procedió a efectuar un control superficial de sus vesmentas mantenía la candad de 98 envoltorios de papel cuadriculado contenedores de pasta base de cocaína, además de 5 envoltorios contenedores de marihuana.

Los hechos descritos corresponden a tráfico de drogas en pequeñas candades donde en el control de detención se estableció la medida cautelar de prisión prevenva en el CDP Sanago 1 estableciendo un plazodeinvesgaciónde90días.

Sorprenden a una

Epareja que robó baterías de respaldo en sub estación eléctrica

l pasado jueves alrededor de las 20:00 horas aproximadamente los imputados

B T S, de sexi masculino y la mujer idenficada como J.S.J. junto a otro sujeto no individualizado ingresaron vía escalamiento y rompiendo el cierre perimetral de la sub estación de CGE ubicada en el sector de La Manga en la ruta G-84 de la comuna de San Pedro.

Los ansociales luego procedieron a romper el candado y forzar la puerta del lugar

sustrayendo desde su interior un total de 10 baterías de respaldo de consumo eléctrico de propiedad de la empresa CGE especies avaluados en la suma de 10 millones de pesos, dándosealafugaconlasespeciesensupoder Los detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garana de Melipilla por el delito de robo en lugar no habitado donde se decretaron las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional estableciendo un plazodeinvesgaciónde90días.

Declaranculpableasujetoquetenía ordendealejamientodesuexpareja

En el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Melipilla se realizó la audiencia donde el Ministerio Público expuso que el día 28 de abril del año 2023, alrededor de las 12:55 horas, en circunstancias en que la vícma de 36 años se encontraba en la vía pública, frente a su domicilio en la comuna de Melipilla, al lugar llegó su ex conviviente Julio G.M. no obstante de exisr la prohibición de acercamiento absoluto dictada por el Tribunal de Garana de Melipilla con fecha 29 de agosto de 2022, que corresponde a una audiencia en lacualfuecondenadoporundelitoencontextodeviolenciaintrafamiliar Que los hechos descritos son constuvos de un delito de desacato, previsto y sancionado en el arculo del Código de Procedimiento Civil en grado de consumado, en que al acusado Julio G.M. le cupo parcipación en calidad de autor

Los magistrados una vez escuchados los alegatos y las pruebas presentadas dictaminaron que en consecuencia por mayoría se resuelve condenar al acusadocomoautordeldelitodedesacato.

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

Decretan prisión preventiva para acusado de estafar a Comités de Vivienda

Una transmisión en vivo del medio NTV Nocias de Melipilla se viralizó en redes sociales en horas de la noche del pasadomartes.

En una sede social de la población Lomas de Manso, Francisco V F, supuesto representante de una EGIS, fue increpado e incluso agredido por algunos de los presentes en la reunión, cuando q u e d ó a l d e s c u b i e r to s u s presuntas malas práccas en materia de asesoría a comités de vivienda.

La alarma se encendió semanas atrás en la comuna de María Pinto. Allí, a través de la Oficina de Vivienda del municipio, se descubrió que el sujeto en c u e s ó n c o n t a b a c o n antecedentes por el delito de apropiaciónindebidayestafa.

Según quienes parciparon en sus reuniones, el hombre solicitaba el pago de $20.000 para avanzar con supuestos trámites ante el Servicio deViviendayUrbanismo(SERVIU), monto que fue cancelado por más

de 30 personas en María Pinto y se esmaquemásde300enMelipilla. Con los antecedentes en mano, Francisco V F fue convocado a una

reunión con vecinos y vecinas de Melipilla, donde fue encarado y linchado. En su defensa sacó lo que aparentaba ser un arma de fuego, la que resultó de aire comprimido, lo que movó la presencia de Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla que lo detuvieron y trasladaron hasta la unidad policial.

El miércoles en el Juzgado de Garana de Melipilla se realizó su control de detención, donde quedó en prisión prevenva durante 120 días mientras dure la invesgación.

Hasta ese lugar y para acompañar a los afectados que llegaron a las afueras del recinto, se hizo presente la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim quien –junto con hacer un llamado a realizar todo po de consultas en materia de vivienda en los municipios o el SERVIU- exigió todo el rigor de la ley para este sujeto, con el objevo que no siga jugando con la ilusión de otras familias.

Advertencia en María Pinto evitó que más familias cayeran en engaño

Un total de 150 personas

eran parte de los comités de vivienda donde Francisco V.F ofrecía a su EGIS para asesorarlos en materia de postulación para lograr la obtencióndelatananheladacasa propia.

Del total de personas 30 pagaron porel“servicio”delsujeto,yaque su modus operandi alertó a la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim y a la encargada de Vivienda, Pamela Acuña, que realizaron toda una invesgación que demostraba que dicha EGIS no se encontraba en los registros del SERVIU, por ende, no podía operarcomotal.

Lo anterior, sumado a los antecedentes penales de quien encabezada las reuniones: Francisco V F, quien quedó al descubierto esta semana en Melipilla, siendo detenido por

Carabineros.

En conversación con El Labrador, Pamela Acuña, señaló que “hicimos las consultas en la Seremia de Vivienda y al no estar registrada la endad que él encabezaba, ellos como servicio no pueden perseguir legalmente a esta persona porque no enen ningúnconvenio”

Agregó que “la alcaldesa alertó a los vecinos, tuvimos una reunión conlaPDI,yde150personas,solo alcanzaronapagar30”. Acuña señaló que el hombre se enteró de los movimientos realizados desde el municipio para adverr a los vecinos, por lo que comenzó a enviar audios de amenazas e improperios, quedando al descubierto la noche del martes en Melipilla donde fue golpeado por los afectados y detenido por Carabineros.

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

Concejal Rojas:

“Son casi 300 familias con las cuales jugaron y fueron engañados con la ilusión de la casa propia”

Enterado de esta

situación, el Concejal e integrante de la Comisión de Vivienda del C o n c e j o M u n i c i p a l , Armando Rojas, se refirió al engaño que afecta a un número importante de vecinos de Melipilla que buscan obtener su casa propia.

“A nosotros se nos informó hace un mes atrás que estos personajes eran estafadores y que venían desde María Pinto hacia Melipilla Nosotros lamentamos esta situación, porque son tres

comités de vivienda que se ven afectados Casi 300 familias con las cuales jugaron y fueron engañados con la ilusión de la casa propia”,señaló.

Rojas agregó que toda persona, familia o comité, no deben cancelar por ningúntrámiteenelSERVIU, ya que estos no enen costo alguno. Junto con ello instó a la comunidad a realizar todas las consultas en los c a n a l e s o fi c i a l e s d e l municipio y su oficina de vivienda para no caer en estepodeestafas.

Caída de árbol en Huechún provoca corte de ruta por varias horas

Un añoso árbol –de gran tamaño- cayó en medio del camino principal que conecta la localidad de Huechún conMelipilla.

La situación se registró en horas de la mañana de este viernes, provocando el corte total de la r u t a , l o q u e g e n e r ó complicaciones en el tránsito vehicular

A fo r t u n a d a m e n t e n o s e reportaron personas lesionadas, mientras que fueron los propios vecinos que lograron rerar el árbolyhabilitarelcamino.

Domingo11deAgostode2024 /ElLabrador

En la comuna de Alhué celebran en grande el Día de la Niñez

Con la parcipación de más de 1.500 personas se llevó a cabo la celebracióndelDíadelaNiñez.

La entretenida jornada organizada por el municipio, se llevó a cabo en el Parque Comunal donde los niños y niñas tuvieron la oportunidad de disfrutar de entretenidos juegos, golosinas, juegos inflables, pinta caritas yshowsarscos.

De igual forma, se contó con una entretenida acvidad llamada “Alhué Kids”, donde los niños y niñas pudieron conocer diferentes trabajos y oficios que se realizan, contando con la parcipación de representantes del Cuerpo de Bomberos de Alhué, la PolicíadeInvesgaciones,laAsociación de Apicultores con Conciencia de Alhué y funcionarias del Departamento de Salud

Además, por primera vez en Alhué los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación de

“TumbaTePaki”, una agrupación que reúne al arte, protección del

medioambiente, autocuidado y el mundo circense. Asimismo, se contó

Les desea Diario El Labrador

con la parcipación de la Batucada Espíritus Alhuinos, que hizo bailar a los presentesconsupegajosoritmo.

Rotary Club realiza importante donación a equipo de Voleibol

Con el objevo de apoyar sus

entrenamientos, de cara a futuros campeonatos provinciales y regionales, el Rotary Club Melipilla hizo entrega de una donación al equipo de VoleiboldelacomunadeMaríaPinto. Balones y zapallas fueron entregadas a los jóvenes que son parte de este taller

deporvo, que semana a semana entrena paramejorarsudesempeñoenlacancha. De esta forma, desde Rotary Club señalaron que connuarán apoyando a las agrupaciones que lo requieran, con el único fin de contribuir al desarrollo social y deporvo.

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

Domingo11deAgostode2024 /ElLabrador

Biblioteca del LGM fue reinaugurada y lleva el nombre de Nilda Victoria Sereño Morgado en honor a ex docente del establecimiento

En la mañana del viernes 09 de agosto, la biblioteca del Liceo

Gabriela Mistral fue reinaugurada. Después de mucho empo se conviró en un lugar más acogedor para todos losestudiantes.Elpisodemaderafuecambiadoporporcelanato.

La reinauguración fue realizada en medio de una emova ceremonia En esta oportunidad, dicho lugar usado por los estudiantes para leer, invesgar y seguir aprendiendo lleva el nombre de quien fue docente del establecimiento profesora jubilada que hace un mes falleció producto de un trágico accidente,NildaVictoriaSereñoMorgado.

Una fotograa y una placa con su nombre estarán en la biblioteca en homenaje a ella. Durante la reinauguración se hizo presente la directora del liceo, Fabiola Hermosilla junto al Centro de Padres, Centros de Estudiantes, el equipo direcvo y funcionarios quienes se mostraron felices por contar con una biblioteca amplia y acorde.

Se debe destacar, la presencia de los familiares de la homenajeada, uno de sus hijos Víctor Cares declaró estar muy agradecido por el homenaje a su madre y manifestó senrse orgullodeella.

De igual manera, se hicieron presentes docentes jubiladas quienesfueroncompañerasdelaseñoraNilda,lesdedicaronunas sendas palabras y dejaron ver lo mucho que le entregó a la educación,ademásdeloalegreyopmistaquesiemprefue.

Las autoridades municipales se hicieron presentes al igual que las de la Corporación de Educación y la Subsecretaria General de Gobierno.

ProgramaAgrícola de Economía Circular:

Agrosuper y Seremi de Agricultura de O´Higgins

firman acuerdo para

contribuir a agricultores de La Estrella y Las Cabras

El convenio entre la empresa y la secretaría regional ministerial beneficiará a agricultores que trabajan con Prodesal y las oficinas agrícolas municipales a través de la entrega de bioabono, con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de sus cultivos.

Un importante convenio de colaboración firmó Agrosuper con la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de O’Higgins el cual buscabeneficiaraagricultoresdelas comunasdeLaEstrellayLasCabras con la entrega de bioabono. Se trata de un mejorador de suelos de gran aporte nutricional, elaborado a partir del tratamiento de purines de cerdo, que permite aumentar los rendimientos productivos de los cultivos.

La entrega de este biofertilizante natural se enmarca en el “Programa Agrícola de Economía Circular” de Agrosuper, iniciativa que busca resolverunaproblemáticaqueafecta a pequeños agricultores quienes, a raíz del alza en los costos de los biofertilizantes, han visto reducidas sus oportunidades de acceder a mejoradores de suelos que potencien los rendimientos de sus cultivos.

El seremi de Agricultura de

O’Higgins, Cristián Silva, destacó esta alianza y el beneficio para los agricultores locales “Es grato trabajar con una empresa que tiene una mirada de desarrollo territorial y está ubicada en la Región de O'Higgins”, afirmó la autoridad Agregó que “esta alianza nos da la oportunidad de trabajar con los agricultores, entregándoles un producto biológico que les permitirá, en especial a los más pequeños, mejorarsuproductividad".

Por su parte, el subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, Rodrigo Torres, remarcó el aporte de este biofertilizante natural en zonas de suelos más complejos "Estamos felices de concretar este convenio gracias al trabajo conjunto con Prodesal y las oficinas agrícolas municipales”, destacó el ejecutivo. Agregó que “a

través de esta iniciativa buscamos contribuiraldesarrollolocalmediante la entrega de un producto que, no solamente ayuda a fertilizar, sino también a mejorar las tierras, especialmenteenelsecanocostero".

En 2023,Agrosuper entregó un total de 21 897 sacos de 20 kg de bioabono, los que se sumaron a la

entrega directa de este producto a granel a través de 438 camiones, alcanzando un volumen de 8 730 metros cúbicos entre ambos formatos.Entanto,desdesuinicioen 2015, el Programa Agrícola de Economía Circular de Agrosuper ha beneficiado a más de 5.300 vecinos en las regiones de O’Higgins, ValparaísoyMetropolitana.

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

¡Feliz Día del Niño!

En este día queremos desearte un montón de felicidad, decirte que corre, juega, salta, canta y ríe, ya que son ustedes quienes le entregan luz y colores a nuestro mundo, y serán los grandes seres humanos del mañana.

Ytambién,queremoscontartecomosurgióestafechaquecelebramoshoy: El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, y desnado a acvidades para la promocionarelbienestarydelosderechosdelosniñosyniñas. El Día del Niño fue creado para conmemorar a todas las vícmas infanles que dejó la Primera Guerra Mundial. En 1924, la Liga de las Naciones raficólaDeclaracióndeGinebrasobrelosDerechosdelosNiños,quetenía como objevo garanzar la protección de los pequeños. Pero fue un año más tarde, el 1 de junio de 1925 durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños que se declaró oficialmente el Día Internacional del Niño.

Con el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se eligió el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, ya que coincidía conlafechadelaaprobacióndelaDeclaracióndelosDerechosdelNiño(20 denoviembrede1959).

Emmanuel Silva tras su paso por el "Rienda sin Fronteras":

Ojalá

que haya fechas todos los fines de semana

El vicecampeón nacional del Movimiento a la Rienda Masculino, Emmanuel Silva, parcipó el pasado fin de semana en el encuentro de la "Rienda Sin Fronteras" realizado en el Criadero Claro de Luna, el que valoró de manera muy posiva en conversaciónconCaballoyRodeo.cl. "Lohabíavistoatravésdenocias,peronoestabatan informado al respecto, y me contactó don Mateo Rodríguez, él me invitó a parcipar y me envió el reglamento, por ese lado me gustó harto, por el tema de que ene disntas categorías de jintes, de caballos, uno puede sacar caballos nuevos, algunos que no estén en la competencia y caballos más maduros, así que hay para regodearse", señaló el jinete,hoyenelCriaderoAltasDelicias. Contó que "fui con el potro mío, el Agraciao, con el que fuimos segundos este año, nos tocó la Categoría A. Estuvo bien, bastante cómodo, la pista estuvo buena, aunque un pocopesada,peroelrestotodoresultómuybueno". "La idea es buena porque en este caso vinieron dos argennos, Gonzalo Nievas con el papá, estuvo Alfonso

Navarro también, y la gente nueva que está parendo en esto, aprende y va trabajando sus caballos, va tomando ideas nuevas. Es bonita la iniciava, bien buena, y sirve hartoporquelariendaeslabasedelrodeo",complementó. "Ojalá sea así, como el rodeo, que la temporada dure todo el año y que haya fechas todos los fines de semana o fines de semana por medio, a medida que se vaya uniendo más

gente. Es bueno porque obliga a los que trabajan caballos para rodeo también a trabajar caballos para la rienda, que al final es la base de todo", explicó.

Sobre la iniciava de la Federación de Criadores, expresó que "sigan así, que sigan y no bajen los brazos, para que esto siga creciendo. Va por buen camino, a mucha gente le está gustando, muchos see stán meendo y no sabían, es importante porquehabíajuventud,hartosniños,jóvenesque se están meendo fuerte o están iniciando, así que es muy buena la iniciava y ojalá que no pare".

En lo que se refiere a su preparación para la Temporada 2024-2025 con el plantel de la familia Souper, señaló que "hasta aquí vamos bien; estamos armando equipo, se están uniendo jinetes nuevos y estamos trabajando, hay muchoscaballos, así que hay harto donde echar mano, hay harto para entretenerse, harta caballada, varios arregladores y uno va aprendiendo de todo un poquito".

Asociación Santiago Sur organizará un Rodeo Para Criadores el 24 y 25 de agosto

La Asociación Sanago Sur organizará un Rodeo Para Criadores Limitado a 25 colleras el 24 y 25 de agosto en la Medialuna del Parque Laguna de Batuco, evento que contará con buen ganado y que espera la parcipación de los mejorescriaderosdelpaís.

Alvaro Baeza, presidente de la asociación, contó detalles del evento a Caballoyrodeo.cl: "A la Asociación Sanago Sur pertenecen bastantes criaderos que están parcipando en Rodeos Para Criadores a largo del país y nosotros creemos que la reciprocidad respecto a la realización de Rodeos Para Criadores es una necesidad para mantener un equilibrio y promover la crianza del caballo chileno. Por eso hemos querido parr este año la temporada, los días 24 y 25 de agosto,conunRodeoParaCriadoresLimitadoa25colleras".

Esta nueva modalidad se debe "a la úlma modificación que se aprobó en el Consulvo recién pasado y confiando que ese cambio le da viabilidad de acuerdo al tamaño de los rodeos. Uno de los desaos que enfrenta el rodeo es su costo y estos acuerdos que hemos tomado los presidentes (de asociación) a lo largo del país hacen viabilizar los rodeos y promover la acvidad del caballo chileno y darle un merecido espacio a los criadores. Por eso la asociación ha decidido invitar a todosloscriadoresaparcipardeesterodeoenestafecha".

Baeza contó sobre el trabajo para este rodeo: "Es un esfuerzo de Sanago Sur, sin embargo hay un ambiente muy unido en el tema de los criadores y a lo largo del país rápidamente hemos recibido comunicación y auspicio para dar viabilidad e ir permiendo este po de rodeos. La familia de los criadores, inserta en la familia huasa o del rodeo, está conciente en que debe trabajar no solamente para difundir la crianza del caballo chileno, sino también para que nuestro deporte sea

sostenibleenelempo.Asíqueestamoscontentos,organizandoyesperandoque estérápidamentepublicadonuestrorodeo".

Finalmente, sobre los animales que se correrán, dijo: "El ganado será un tema dicil este año, esa es mi personal opinión, no solo por los costos, sino por la candad de ganado. Pero en la asociación hay varios socios que se manejan en el tema y que ayudan permanentemente. Para los dos primeros rodeos, tanto para el de criadores como para el del 1 y 2 de sepembre, el ganado está compromedo y de no haber ningún inconveniente deberían organizarse los dos rodeosconnormalidad".

Ya está en desarrollo la segunda preventa de entradas para la Semana de la Chilenidad

Ya se encuentra en pleno desarrollo la segunda preventa de entradas para la XXVII Semana de la Chilenidad, que se realizará desde el 17 hasta el 22 de sepembre en el Parque Padre Hurtado, y es organizada por la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena junto a las Municipalidades de Las Condes, VitacurayLaReina.

LosboletossepuedenadquirirenformaonlineenTicketplusconpreciosespeciales hasta el 31 de agosto, momento en que concluye el proceso y se da inicio a la venta general.

Durante esta segunda preventa, los valores van desde los 6.000 pesos para niños y adultosmayores,ylos11.000pesosparaadultos.

Preciosdelasegundapreventa:

Adulto:11.000pesos.

AdultoMayor:6.000pesos Niño(5a12años):6.000pesos.

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

Los Potros logran nuevo triunfo y reafirman su liderazgo en el Campeonato de Segunda División

En el estadio Soinca Bata, Deportes

Melipilla ganó 1-0 ayer sábado a GeneralVelásquez,enunpardoválido por la decimoctava fecha de la Segunda Divisióndelfútbolchileno. El cuadro local comenzó con el pie derecho, cuando a los 11´ Gabriel Harding impuso la ventaja ante los sanvicennos, resultado que se mantuvo por el resto del primer empo y duranteelsegundo,hastaelpitazofinal. General Velásquez intentó amagar el liderato de Melipilla pero no pudo, ya que fue un pardo trabado de principio a fin, el que solo fue irrumpido gracias a un lanzamiento penal, el único tanto de la jornada en favor de los potros.

De ahí en adelante, el cuadro dirigido por Víctor Quintanilla se dedicó a controlar y manejar el pardo, a pesar de “padecer” un segundo empo trabado en donde no lograronnuevasoportunidadesdegol. Con el triunfo parcial, el conjunto melipillano siguió buscando asegurar los tres puntos, con remates de Luis Vargas que no corrieron con fortuna. La visita en tanto, poco a poco se acercó en busca del empate, eso sí, el portero DaríoMelofueunmuroencadaaproximación verde para proteger el triunfo del puntero en casa.

De esta forma, Deportes Melipilla no se mueve de la cima con un total de 37 unidades y se enfrentarán próximamente ante Fernández Vial –de visita- en la ciudad de Concepción, donde deberán raficar el buen momento que viven en medio del campeonato.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

FOJA: 28.- veintiocho.-

NOMENCLATURA: 1.(380) Certificado.

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL : V-78-2024

CARATULADO : MIRANDA/

Por sentencia de fecha 9 de Julio 2024, el PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en CAUSAROL V-78-2024, ha declarado la interdicción definitiva de doña Dorcas Raquel Granifo Vera, Cédula de identidad N° 3 149 159-2, la cual queda privada de la libre administracióndesusbienes,designándosecuradorgeneral,definitiva y legítima del mismo, a doña Elizabeth Jacqueline Miranda Aranda, CéduladeIdentidadN°10.234.389-1.JefedeUnidad.

RobertoAngelo Rosales Montesinos Secretario PJUD.

CITACIÓN

Señor(a)

SocioAccionista Presente

Demiconsideración:

11-13-14.-

AtravésdelapresenteyporencargodelDirectoriodeEmpresa Servicios e Insumos Buses Melipilla S.A., tengo el agrado de invitar a usted a la Asamblea General Ordinaria de Socios de SIBUMESA, la que se efectuará el día sábado 24 deAgosto a las11:00 horas,enParcelaNª3HuilcoBajoMelipilla

TABLA: Balanceaño2023 AsuntosVarios.

SaludaatentamenteaUd.,

PATRICIAARAYALEIVA PRESIDENTA

Domingo11deAgostode2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

E X T RAC T O

1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataforma de videoconferencia Zoom, el 20 de agosto de 2024, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Avenida Conde de Manso número novecientos veintiséis (926), comuna y provincia de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada consta a fojas 1.098 Nº 2.075 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $308.000.000, precio pagadero contado dentro de quinto día de efectuada la subasta. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantizalainmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseráadmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumontoyla correcta identificación del postor interesado Será señal de haber cumplido correctamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificacióndelagarantíaenelcorreo informadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinkenformaoportunaeldíadel remate y previo a la realización de la audiencia, el que será remitido por la secretaría o unidaddecoordinacióndeltribunal.Alpostorquenoseadjudiqueelobjetodelasubasta, leserádevueltalagarantíarendidaporcupóndepagomedianteunchequenominativo en un plazo no menor de 20 días desde la fecha de la subasta, girándose el cheque respectiva una vez ejecutoriada la resolución que lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1 melipilla@pjud cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferenciaporlaplataformaZOOM,debiendolospostoreseinteresadosingresar atravésdelsiguienteenlace:https://zoom.us/j/3350506705.Eladjudicatariodeberáfijar domicilio dentro de los límites urbanos del tribunal, a fin que se le notifiquen las resoluciones que procedieren, bajo apercibimiento de ser notificado solo por estado diario.Deconformidadaloestablecidoenelartículo29deLey21.389,noseadmitirála participacióncomopostoresdepersonasquecuentenconinscripciónvigenteencalidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco Santander-Chile contra Farías.” Rol C-49382019.Secretaria(S).

4-6-9-11.-

EXTRACTO

Porsentenciadefecha12dejuliodel2024,enautosRolV–91–2024,el JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA(1°), concedió posesión efectiva de herencia testada del causante doña Ana Isabel Díaz Mesa, a sus herederos testamentarios: sus hijos ANA ALEJANDRA VELIZ DIAZ, BERNARDAISABELVELIZDIAZ,ZORAIDAVIRGINIAVELIZDIAZ;asus nietos JUAN MANUEL VELIZ ATENAS VICENTE FABIAN VELIZ ATENAS,CLAUDIOIGNACIOVELIZATENAS,BRUNOADRIANOVELIZ ATENAS,CAMILAPAZVELIZESCOBAR,porrepresentacióndesupadre ehijodelacausante,BERNARDOFABIANVELIZDIAZ,fallecidoel18de agosto del 2023; sin perjuicio del Legado dejado al legatario HERNAN HUMBERTO CANALES FUENZALIDA, instaurado en el testamento. Testamento de 8 de junio de 2023, otorgado ante Notario Público de MelipilladonJaimeArturoContrerasMiranda. 7-9-11.-

ElLabrador /Domingo11deAgostode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.