Deportes Melipilla se juega la vida por mantener el liderato del
Deportes Melipilla se juega la vida por mantener el liderato del
Campeonato de Segunda División:
Campeonato de Segunda División:
autoridades refuerzan seguridad ante amenaza de hinchas de Concepción al no poder ingresar al Estadio Soinca
autoridades refuerzan seguridad ante amenaza de hinchas de Concepción al no poder ingresar al Estadio Soinca
CRÓNICA / 5
Prisión preventiva para hijo de ex jugador de Colo Colo por disparos en una cancha de fútbol en Peñaflor
103 años por la ruta del Maipo
Campaña Electoral
Estamos a las puertas de una campaña electoral que se ve muy confundida y enturbiada por todo lo que está pasando en el caso audios, en que oficialismo y oposición tratan de sacar ventajas, pero ello funciona solo para gente ignorante pues las responsabilidades penales son personales y no colec vas. Especial interés se pondrá en las elecciones de alcaldes y concejales, en las que. por primera vez, contarán con voto obligatorio y es muy probable que el panorama cambie diametralmente pues en la úl ma elección votaron unos pocos y básicamente aquellos que tuvieron la capacidad de llevar a sus electores, mayoritariamente jóvenes ya que los mayores simplemente no fueron porque no tenían ninguna obligación. En el plebiscito cons tucional que intentaba refundar Chile, ya se vio el cambio pues la gente más reposada optó por rechazarla por ser contrarias a las costumbres
del chileno medio, como intentar cambiar los símbolos patrios, dividir el país en varias naciones y establecer el aborto libre. Hoy a pesar que la poca cuan a de la multa por no ir a votar, los mayores de edad no están dispuestos a que sean citados a un tribunal de policía local a dar explicaciones del porqué no votó y va a preferir concurrir a votar Las elecciones municipales, que se desarrollarán conjuntamente con la de gobernadores y consejeros regionales se efectuarán los días el 26 y 27 de octubre próximo, es decir en poco más de un mes y las campañas ya están desatadas. El hecho de la baja votación del evento anterior permi ó que el Frente Amplio triunfara en varias comunas que se consideran emblemá cas, como San ago, Viña del Mar y Valparaíso, pero las mismas, en esta oportunidad corren serio riesgo de perderlas, sobre todo, si se ene presente le caso fundaciones en las que, autoridades de ese
sector están directamente involucradas, en el fraude, al contrario del caso audios, del cual el oficialismo trata de sacar ventajas, pero en ellas sólo hay responsabilidades personales y que enen que ver con el mundo del negocio. Así, luego del triunfo que tuvieron varios candidatos del Frente Amplio en 2021, la oposición busca reconquistar las zonas perdidas, mientras que algunos alcaldes oficialistas han optado por dis ntas fórmulas para mantenerse en los cargos, tratando de llegar a todos los electores cuando en verdad no llegan a ninguno, sobre todo, que la comunidad ha sido tes go de sus administraciones, en las cuales se ha visto cómo aprovechando el cargo y desoyendo la necesidad de crear progreso, han contratado a todos sus amigos y hay municipios en los cuales ya no cabe más gente, desviando el dinero para atender necesidadesdelacomunidad,apagarfavorespolí cos.
Remate judicial Por resolución del Juzgado de Letras de este departamento en la ejecución seguida por don Adolfo Fernández contra don Adán González se ha fijado para el 11 de sep embre próximo a las 2 P. M. el remate de un autopiano
El remate se efectuará en Calle Vargas N.o 461
Constancio Bravo - Mar llero Público
Compro y pago los úl mos precios: Toda clase de cueros, ovejunos, vacunos, de cabros, caballos, conejo coipo, etc.
También compro, huesos, botellas, alambre, cobre, bronce, plomo, crin, astas, sacos vacíos etc.
Con suma complacencia nos es muy grato felicitar al Señor Primer Alcalde por la efec va laborquedesarrollaenprodelmejoramientoysalubridadgeneral-
El señor Valdivieso con su espíritu de abnegado servidor público ha emprendido la ejecución de numerosas obras que exteriorizan en forma palmaria lo gran labor en que se ha empeñado.
Las calles y la ciudad en general se ven en condiciones de aseo como no la ofrecía en épocas anteriores.
El señor Alcalde cuenta con la aprobación de todo el pueblo y nos permi mos rogarle que con núeconsuobradeprogresoyadelantolocal.
¿EsUd.Católico?
IngresealSindicatoBlancooalCentroSocialCris ano.
Vidasocial.Elbailedel17
A medida que se acerca el día en que se realizará el baile de fiestas patrias se nota mayor entusiasmoenlasociedadporasis raél.
Segúnsenoshadicho,unaexcelenteorquestadeSan agoestaráacargodelapartemusical. Es de asegurar un verdadero éxito por los grandes prepara vos que se han hecho hasta el momento.
Propiedades
Abel Venegas Propietario se encarga de ventas y compras de propiedades urbanas y rurales. Igualmente se encarga de cobranzas comerciales, judiciales y extrajudiciales. Melipilla Valdés 250-
(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.
ElLabrador /Domingo08deSeptiembrede2024
Cuestiones encontradas Fiestas Patrias: disfruta sin
excesos ni remordimientos
María Pía Mardones Académica Carrera de Nutrición y Dieté ca, UDLA, Sede Concepción
Este año tendremos una celebración extensa de Fiestas Patrias, teniendo la oportunidad de disfrutar plenamente de nuestras tradiciones gastronómicas Entre los platos más destacados se encuentranlasemblemá casempanadasde horno, ensalada chilena, asado a la parrilla con papas cocidas, mote con huesillos, ponche, alfajores y pajaritos, entre otras preparaciones picas.
Es fundamental considerar el control de las porciones durante estas celebraciones, ya que el exceso en la ingesta de alimentos puede provocar un aumento de peso de entre 2 y 6 kilos. Esto debido a que en esta fecha el consumo calórico duplica las necesidades diarias recomendadas para un adulto, que oscilan entre 1800 y 2600 kcal, dependiendo de factores como la edad, estado nutricional, ac vidad sica y sexo de lapersona.
El exceso en un solo empo de comida, puede causar descompensaciones en pacientes crónicos, que podría llevarlos a necesitar atención en urgencias médicas. Además, existe el riesgo de problemas gastrointes nales debido al aumento en la ingesta de alimentos en lugares no reguladossanitariamente.
En este sen do, es importante conocer que un almuerzo pico de Fiestas Patrias puede llegar a sumar hasta 2560 calorías en una sola comida. Esta can dad proviene de un
menú que incluye: una empanada de horno (500cal),unchoripán(460cal),unan cucho (200 cal), ensalada chilena (40 cal), 200 gramos de asado de vacuno (350 cal), 2 papas cocidas medianas (185 cal), mote con huesillo (340 cal), 2 sopaipillas con pebre (400 cal), y una copa de vino de 100 cc (85 cal). Dicho ejemplo ilustra la relevancia de moderar las porciones y realizar ac vidad sicadurantelosfestejospatrios. Por ello, es esencial mantener ciertos cuidados para disfrutar de manera saludable Se recomienda consumir alimentos en lugares autorizados por la autoridad sanitaria o prepararlos en casa, siguiendo buenas prác cas higiénicas Además, es primordial moderar las porciones, distribuyendo las diferentes preparaciones a lo largo de los días fes vos. Respecto al alcohol, aunque no se recomienda, se sugiere que el consumo de vino nto no supere los 100 cc diarios. Para contrarrestar el alza calórica, se aconseja prac car ac vidad sica, dedicando al menos60minutosdiariosaejercitarse. Entre las ac vidades recomendadas para mantener un equilibrio saludable se encuentran caminar, que puede ayudar a quemar aproximadamente 200 kcal; correr, que permite un gasto de 600 kcal; bailar, que consume alrededor de 250 kcal, y andar en bicicleta, que quema cerca de 350 kcal Incorporar estas ac vidades en la ru na fes va contribuye a mantener un balance adecuado entre el consumo y el gasto calórico.
Se abrieron sus oídos
Cuando Jesús volvía de la región de Tiro, pasó por Sidón y fue hacia el mar de Galilea, atravesando el territorio de la Decápolis Entonces le p r e s e n t a r o n a u n sordomudo y le pidieron queleimpusieralasmanos. Jesús lo separó de la mul tud y, llevándolo aparte,lepusolosdedosen las orejas y con su saliva le tocó la lengua Después, levantando los ojos al cielo, suspiró y le dijo: “Efatá”, que significa: “Ábrete” Y en seguida se abrieron sus oídos, se le soltó la lengua y c o m e n z ó a h a b l a r
normalmente Jesús les mandó insistentemente que no dijeran nada a nadie, pero cuando más insis a, ellos más lo proclamaban y, en el colmo de la admiración, decían: “Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos” (Mc 7,31-37) Sigrandeesladesgraciadel sordomudo sico, mucho mayor es la del sordomudo espiritual, con la agravante de que es más fácil ser víc ma de la sordera espiritual que la corporal. Sordos espirituales son todos aquellos que no
En medio de una tremenda crisis de
seguridad, en la que sólo oímos discursos, promesas, pero pocas soluciones concretas, el presidente de la República, en un acto público señala que "Acaban de enviar a la cárcel, a prisión preven va, a un señor que se creía todopoderoso, al señor Hermosilla" ¿Habrá algo de resen miento en sus palabras,dichasenuncontextoquenose prestaba para ello, o habrá algo de oportunismo para subirse a un árbol-no el de Puntas Arenas- para esperar que se sequeyluegohacerleña?
Es bueno hacer precisiones Toda autoridad debe tener presente, muy presente -incluso la gente de a pie- el ar culo 4° del Código Procesal Penal que señala que todos somos inocentes hasta que, en sentencia firme y ejecutoriada se digalocontrario.
Por cierto, la prisión preven va existe en nuestro ordenamiento-es la más gravosa de las medidas cautelares en nuestro sistema penal- y compete a la jus cia aplicarla, atendiendo las circunstancias expuestas por el ente persecutor, de modo que, está bien, pero a mi modesto modo de entender, no resulta a c o n s e j a b l e o p i n a r s o b re l a s resoluciones judiciales, menos, cuando se es parte de un diverso Poder del Estado. Si alguien quiere opinar, debe hacerlo conforme a derecho, ante el propio tribunal o ante uno superior si se creen conculcadasalgunasnormas.
Por cierto, Luis Hermosilla y todos quienes están involucrados en al caso audios-yqueestálejosdeterminar,porel contrario, pueden sumarse más personajes de todos los colores- es de lo peor, porque se ha jugado con la fe públicayderechamenteseleharobadoa la gente común, por medio de la evasión de impuestos que pudieron des narse a
quieren escuchar la voz de la razón, que en el fondo de su conciencia les dicta qué esloquedebenhaceryqué deben evitar Sordos espirituales son todos aquellos que no oyen la Palabra de Dios, que les dicta el recto sendero por donde deben ir Sordos espirituales los que no reciben ni aceptan las inspiraciones de la gracia y las mociones del Espíritu Santo. Sordos espirituales los que rechazan consejos que se les dan, por más que l e s s e a n d a d o s p o r personas autorizadas y que buscan su bien Mudos
obras y, directamente, a quienes comprome eron dineros aportándolos paraobtenerunalegí maganancia. Y resulta di cil entender que uno u otro sector cargue con las consecuencias del affaire pues aparecen nombres como Crispi o Chadwick y salpican otros, tal vez inconexos con el tema, como Sichel y tantos otros nombrados en los WhatsApp.
Si la jus cia decide mantener la prisión preven va de uno u otro imputado, en éste u otros casos, bien, es una facultad deella,yyonopuedomásqueobservarla pues, sin ser interviniente, no tengo derechosiquieraaopinar
Desde luego la situación de Hermosilla y compañía es delicada pues la Fiscalía lo está acusando de delitos tributarios ene querella del SII- por perjuicio de más de 200 millones por concepto Impuesto Global Complementario en ingresos personales y 3.500 millones en ingresos de una empresa; Soborno, por pagos a un funcionario del Servicio de Impuestos Internos y uno de la Tesorería General de la República, ambos también formalizados y; finalmente lavado de ac vos, a través cheques de la abogada Villalobos, también imputada, que llegaron al factoring Factop, por más de 17milmillonesdepesos.
Toda una danza de dineros en que se jugaba con la fe de las personas y con los recursosdelEstado.
Lo importante, más allá de que me guste o no que dichos personajes estén en prisión preven va, me parece que del todo prudente esperar el desenlace de la trama, que puede durar bastante empo -con la desventaja de la corta memoria del chileno- y se apliquen sanciones en derecho, me guste o no, porque quienes no somos parte del proceso ni somos jueces,notenemosporquéopinar
espiritualeslosquenuncao muy raras veces hablan con Dios por medio de la oración, aunque son muy expeditos para hablar con las criaturas de las cosas t e m p o r a l e s M u d o s e s p i r i t u a l e s l o s q u e raramente reciben el s a c r a m e n t o d e l a Penitencia en el que pueden manifestar sus pecados y pedir perdón por ellos. Mudos espirituales los que no se preocupan de dar una palabra de aliento o de orientación Mudos los que dejan de predicar el Nombre de Jesucristo por vanos pretextos y falsas vergüenzas; porque si bien alsordomudodelEvangelio Jesús le dijo” que no se lo contara a nadie”, que no
divulgara el milagro, para darnos con ello un ejemplo de modes a, ahora en la Nueva Alianza nos urge el precepto del Señor: “Vayan y hagan que todos los p u e b l o s s e a n m i s d i s c í p u l o s , b a u z á n d o l o s y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado” Hacer bien todo, no solamente las cosas más importantes de la vida, sino también las cosas sencillas y humildes que realizamos cada día; esas cosas son las que debemos“hacerbien”
MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 14Julio2024
Domingo08deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Hijo de ex futbolista de Colo Colo
quedó en prisión preventiva por los disparos en una cancha de fútbol
Carabineros de la SIP de la
56ª Comisaría de Peñaflor en la tarde del viernes logró la detención de L.A.H. de 20 años quien es sindicado como el presunto autor de los disparos contra dos personas, hecho ocurrido en un par do de fútbol amateur la tarde del domingo 1 de sep embre en la comuna de Peñaflor
Una vez ocurridos los hechos, el Fiscal Claudio Álvarez, ordenó las primeras diligencias entre las que estaban el empadronamiento a tes gos junto a la revisión de las cámaras de seguridad, por lo mismo se solicitó una orden de
detención en contra del joven al J u z g a d o d e G a r a n a d e Talagante.
Seinformóqueeldetenidoeshijo de un ex jugador de Colo Colo y fue ubicado en la comuna de Pirque mientras permanecía oculto en una parcela Se le inves ga por dos delitos de homicidio frustrado, tenencia ilegal de arma de fuego y disparos injus ficados.
En la audiencia de control de detención y formalización se dictaminó la medida cautelar de prisión preven va donde se e s t a b l e c i ó u n p l a z o d e inves gaciónde100días.
Declaran culpable a sujeto que agredió a un hombre propinándole
un corte en el rostro
En el TOP de Melipilla se realizó la
audiencia de juicio oral en contra de un hombre acusado poreldelitodelesionesgraves. En la acusación fiscal se indicó que el día 13 de mayo del año 2023, alrededor de las 19:30 horas, en circunstancias que el acusado E.B.G. se encontraba junto a un hombre de iniciales R.PV en la vía pública en la Avenida Chile, cerca de Avenida Manuel Benítez, en la comuna de Melipilla, el imputado le lanza a la víc ma una puñalada con arma blanca enelrostro.
Luegodeherirlosalehuyendodondeel lesionado llega al Hospital de Melipilla por ayuda médica. A raíz de lo anterior resulta con herida cortante en región pre auricular izquierda y lesión en el rostroycabezadecaráctergrave. En la audiencia el acusado prestó declaración mientras que el Ministerio P ú b l i co e nt re gó l a s p r u e b a s documentales y tes moniales para establecer la par cipación del imputado en los hechos denunciados de lesiones graves. Los magistrados entregaron un veredicto condenatorio encontradeE.B.G.
Más
de 4 años de cárcel para imputado que circulaba con un arma por Vicuña Mackenna
En el Juzgado de Garan a de Melipilla
se realizó la audiencia de juicio simplificado para sujeto que portaba armadefuegoenlavíapública. LaFiscalíadetallóqueeldía2denoviembre del año 2023, alrededor de las 11:15 horas aproximadamente, en la intersección de avenida Vicuña Mackenna con calle Ortúzar en la comuna de Melipilla, en la vereda norte el acusado, Gabriel L.C. fue sorprendido por personal de la Policía de Inves gaciones que patrullaba el sector portando una pistola de fuego real marca Tauruscalibre7,65milímetros. El arma de fuego color gris con empuñadura color café estaba preparada con un cartucho calibre 7,65 milímetros en su recámara, listo para el disparo, además de portar un cargador con siete cartuchos calibre7,65milímetros,siendodetenidoen el lugar sin tener u lización para su porte, tantodelarmacomodelasmuniciones. El magistrado dictaminó que se condena a Gabriel L.C. como autor del delito de porte de arma de fuego y municiones, en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, 541 días de presidio menor en su grado medio por los delitos descritos- Que, atendido el extracto de filiación no se otorgará pena sus tu va, debiendo cumplir efec vamente la condena.
ElLabrador /Domingo08deSeptiembrede2024
Domingo08deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Deportes Melipilla y Concepción disputan hoy
el liderato del campeonato
Refuerzan seguridad para trascendental partido en el estadio Soinca
Pa r a h o y d o m i n g o q u e d ó programado el encuentro entre los Potros y Deportes Concepción. Se trata de un par do trascendental en donde ambas escuadras disputan el liderato del campeonato de segunda divisióndelfútbolprofesionalchileno. Los equipos cuentan con 44 puntos cada uno, y buscan mantenerse en lo más alto
delatabladeposiciones.
En ese contexto, los entrenamientos tanto en Melipilla como en la ciudad penquista se han intensificado De hecho, ayer sábado fue el úl mo entrenamientodelospotros.
Por las condiciones del estadio Soinca, el par do de hoy se jugará solo con la presencia de la hinchada local, medida
que generó moles a en la dirigencia visitante que la consideraron como arbitraria.
A través de redes sociales, la hinchada de Deportes Concepción anunció su arribo enmasaaMelipillaparaapoyaraloslilas, situación que puso en alerta a las autoridades locales, que en una reunión de trabajo realizada esta semana, acordaron reforzar las medidas de seguridadparalajornada.
De acuerdo a lo señalado por el Subcomisario de Servicios de la 24
Entrega de Estrategias Hídricas Locales en Curacaví
Cu r
organizado por el Gobierno Regional de San a
A
a de Sustentabilidad y Cambio Climá co de Corfo En representación de la c o m u n a e l E n c a r g a d o d e l Departamento de Ges ón de Riesgos de Desastres y Emergencias, Rodrigo Portuguez, junto con la Encargada de la Oficina de Medioambiente, Paula Muñoz, recibieron los pendrives que con enen las Estrategias Hídricas desarrolladas para esta importante
inicia va. Estas estrategias representan herramientas clave para la ges ón y planificación comunal, orientadas a promover un uso eficiente y sustentable del agua. La elaboración de estas estrategias incluyó la par cipación ac va de los vecinos, quienes contribuyeron con sus n e c e s i d a d e s , o p i n i o n e s e inquietudes sobre la ges ón del recursohídrico. Esta entrega marca un paso crucial e n e l c o m p r o m i s o c o n l a sostenibilidad y la mejora con nua enlages óndelaguaenCuracaví.
comisaria de Melipilla Fernando Vivar, “se recomienda a todos los asistentes que durante el control de acceso mantengan sus cédulas de iden dad, toda vez que se va a generar un perímetro de seguridad”, adicional al del ingreso.
LaspuertadelestadioSoincaabriránalas 13:30 horas, por lo que desde la gerencia de Deportes Melipilla hicieron un llamado a los hinchas a ingresar con empo, ya que el duelo está programado acontardelas15:00horas.
Futbolista accidentado en la ruta 78 sufre la amputación de parte de su pierna
ste viernes, el presidente de San Antonio Unido confirmó una triste
no cia que afecta a Cristóbal Campos, luego de que el portero sufriera la amputación defini va -en parte- de su pie derecho tras el fa dico accidentevehicularqueprotagonizóellunes2desep embreenlaRuta78. “A Cristóbal (Campos) le amputaron parte del pie derecho. Es lamentable, pero lo apoyaremos en todo lo que viene” dijo al diario La Tercera el mandamás del elencolila,GuillermoLee.
Cabe recordar que el guardameta formado en La U fue trasladado desde la Ex Posta Central a la Clínica Bupa de La Florida, a la espera de seguir evolucionandoenmediodesudelicadoestadodesalud.
El accidente tuvo lugar el pasado lunes en la Ruta 78 a la altura de Malloco minutosantesdelas2:00delamañana.
Cientos de personas disfrutaron del Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2024 en Alhué
Se realizó una de las ac vidades
mástradicionalesdelacomuna,el Encuentro Comunal de Cueca Escolar, ahora desde la Escuela Hacienda Alhué, con la par cipación de estudiantes de los 5 establecimientos educacionales de Alhué, además de representantes del Jardín Infan l Los BrujitosdePichi.
Esta jornada contó con la asistencia del Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena y Alex Riquelme; a d e m
establecimientos educacionales de la comuna,entreotrosasistentes.
El edil resaltó la par cipación de los estudiantes en este Encuentro Comunal de Cueca, destacando también el trabajo de sus familias para seguir fomentandoladanzapatriadeChile.
El municipio agradeció y destaco la par cipación de cada uno de las y los estudiantes, además del apoyo que les entregan sus padres y apoderados en esta celebración, que busca recalcar y poner en alto el nombre de la cueca en Alhué.
Charla Preventiva sobre Violencia Escolar y Desarrollo de Habilidades en la Convivencia Escolar en Curacaví
El martes 3 de sep embre, se realizó una importante Charla Preven va sobre la Violencia Escolar y el Desarrollo de Habilidades y Herramientas para Niños Niñas y Adolescentes de diversos establecimientos educacionales de Curacaví. Esta ac vidad, organizada por la Oficina Local de la Niñez, surgió a par r de las problemá cas iden ficadas por el Consejo Consul vo Comunal de Niños, Niñas y Adolescentes.
El encargado de impar r la charla fue Alonso Jiménez, Encargado de Convivencia Escolar del Colegio Nuestra Señora de la Guardia, quien compar ó valiosa información con los asistentes sobre los dis ntos pos de violencia que pueden manifestarse en los entornos educa vos Además, enseñó a los estudiantes cómo desarrollar herramientas y habilidadesparaprevenirlaviolenciaescolar
La ac vidad contó con la par cipación de alrededorde100estudiantesprovenientesdelos siguientes establecimientos: Fernando Carvajal Pinto, Nuestra Señora de la Guardia, Curacaví College, Valle de Puangue, Liceo Bicentenario P Balmaceda Cuyuncaví Nuestra Señora del Carmen,Ins tutoSanLuisySanJoséObrero.
El obje vo principal de esta charla fue crear un espacio dinámico y lúdico de conversación e interacción, promoviendo una convivencia escolarmássegurayrespetuosa.
Domingo08deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Empresario donó histórico Teatro Plaza a municipio de Talagante: ¿En qué será convertido el
lugar?
Los vecinos de Talagante cerraron agosto con
una gran no cia. El empresario ferretero Francisco Leyton Francione, junto a sus hermanas María Eliana y Carmen Gloria, donaron a la comuna el histórico Teatro Plaza, actualmente enpeligrodedemolición.
Eldona vofueconsideradoporelmunicipiocomo un "gesto que quedará en la historia" de la localidad ubicada en la zona poniente de la Región Metropolitana, ya que se pretende concretar un proyectoquebeneficiaráalacomunidad. Antes de la concesión, el teatro —fundado en abril de 1948 con elnombre de Cine Plaza— funcionaba bajo la dirección de la Corporación Cultural de Talagante, mediante un comodato que obtuvo la municipalidad desde la Sociedad Inmobiliaria San Bernardo representadaprecisamenteporLeyton. "Entregarlacasadetodosatodos" En una ceremonia efectuada el martes 27 de agosto, el empresario aseguró estar "muy contento de poder llegar a esta instancia donde el alcalde (Carlos Álvarez) logró recursos importantes para remodelar y reconstruir, porque este teatro ha tenido muchos terremotos y nuestra familia lo adquirió cuando la dueña no podía sostenerlo en los años 90. Nosotros dijimos 'no se puede perder', lo mantuvimos y lo
Gobernador
Claudio
entregamosencomodato".
Francisco agregó que la donación no solo se hizo en nombre de la familia Leyton Francione, sino también por los trabajadores y las trabajadoras de su ferretería San Francisco, cuya gerenta general essuhermanaMariaElianaLeytonFrancione. "Ellos y ellas hacen posible que yo esté donando esto; si no, no se podría. Mis padres deben estar orgullosos, nos enseñaron que en esta vida solo es posible compar r y que el cariño en la comunidad donde uno vive debe ser correspondido. Por eso estamos muy contentos de entregar la casa de todos a todos", manifestó el hombre, siendo condecorado como "persona pública" de la comuna.
¿Enquéseráconver doelTeatroPlaza?
Según informó el municipio el Teatro Plaza asumirá una nueva misión: "Conver rse en un espacio de encuentro y desarrollo para las nuevas generaciones. Será un lugar donde la juventud podrá descubrirse a sí misma, compar r ideas y soñarconunfuturollenodeposibilidades",señaló elorganismo.
Para cumplir ese nuevo rol, las próximas etapas son la reconstrucción de sus espacios para preservar su legado y transformarlo en un centro culturalparatodosloshabitantes.
Orrego realiza segunda entrega de chalecos antibalas a más de 150 funcionarios municipales de la Región Metropolitana
Frente a la crisis de seguridad que vive la Región
Metropolitana, el gobernador de San ago, Claudio Orrego, junto a alcaldes y alcaldesas y consejeros y consejeras regionales, encabezó la segunda entrega de 158 chalecos an balas para inspectores municipales de siete comunas: Quilicura, Lampa, Colina, Til Til, Alhué, Estación CentralyMaipú. El equipamiento es parte del programa Proteger del Gobierno de San ago y su obje vo es reforzar la seguridad y protección de quienes se dedican a labores tanto policiales comodefiscalizaciónenlascomunas. En ese contexto, el gobernador Claudio Orrego reiteró que la crisis de seguridad no se combate con palabras ni descalificaciones. “La crisis de seguridad se combate con hechos y con obras concretas. El Gobierno de San ago no ene atribuciones en materia de seguridad, sin embargo, hemos inver do $148 mil millones, la cifra más grande en todo Chile, para proteger a nuestras vecinas y vecinos. Hoy estamos haciendo entrega de equipamiento de seguridad para quienes nos protegen en el mundo municipal. Las y los inspectores municipales se merecen tener el equipamiento de protección necesario para poder cumplir con su labor sin
arriesgarsuvida”,puntualizó. Por su parte, el alcalde de Alhué, Roberto Torres, destacó la gran labor del Gobierno de San ago “La crisis de inseguridad, tan violenta que estamos viviendo, nunca antes vista en nuestra región, tenemos que comba rla en conjunto. Si bien es cierto, las atribuciones no están dadas en el Gobierno de San ago, destacamos los recursos importan simos, cercana a $150.000 millones en materia de seguridad que va en directo a beneficio de los municipios urbanosyrurales”
Finalmente, la Consejera Regional, María Eugenia Puelma, señaló que “este proyecto hace jus cia a las necesidades de los inspectores municipales. Y, por lo tanto, tenemos que protegerlos,porque, como se ha dicho acá, estamos viviendo unacrisismuygrandedeseguridad”
En el marco del programa Proteger se han entregado vehículos para patrullajes, kit de seguridad vehicular, chalecos an balas, cascos y tablet para registros opera vos. Elementos para proteger a los equipos municipales que cumplen labores de inspección y control local. Además, en agosto pasado más de 200 inspectores municipales de 15 comunasrecibieronsuschalecosan balas.
Eduardo Contreras Pérez:
El Candidato de Centro derecha, defensor del campo y sus tradiciones, pretende dar la sorpresa en la próxima elección municipal 2024
Ed u a r d o Contreras Pérez c a n d i d a t o a alcalde por la comuna de Melipilla, conocido porsuexitosafábricade puertas y ventanas promete llevar su espíritu emprendedor y su vocación de servicio p ú b l i c o a l a municipalidad Entre s u s p r i n c i p a l e s propuestas destacan la d e f e n s a d e l a s tradiciones locales como el rodeo la agricultura y el deporte rural, además de un plan para revitalizar la economía local, reforzar concretamente la seguridad en la comuna y poder establecer una mayor par cipación ciudadana en la toma de decisiones. Contreras manifiesta que la actual y las anteriores ges ones municipales, les ha faltado “tener unamejor conexión”conlosvecinos,y que,poresa razón,la comuna seencuentraestancadaensudesarrollo.
Con profundas raíces en la comuna, nacido y criado en Melipilla, posee raíces familiares en lugares como Codigua, Mallarauco y Huilco, y a lo largo de su vida, a través del deporte, agricultura y su laborcomoemprendedor lehadadooportunidaddeconocertodala comunayforjaramistadesalolargodelacomuna.
Defensor de las tradiciones locales, Eduardo Contreras promete trabajar para fortalecer la iden dad melipillana y mejorar la calidad devidadeloshabitantesrurales.Además,secomprometeaimpulsar el desarrollo económico local y a fortalecer la ges ón municipal. Su slogan“juntosMelipillamuchomejor”,reflejaeltrabajocolabora vo quepretendeimpulsarensufuturages ónmunicipal.
Eduardo Contreras Pérez con su amplia experiencia como empresario y su vocación de servicio público, se compromete a liderar un equipo municipal eficiente y transparente, capaz de enfrentarlosdesa osactualesyconstruirunfuturomejorparatodos losmelipillanos,esporeso,quepretendedarlasorpresaelectoralen laspróximaseleccionesmunicipales.
Delegación Provincial de Melipilla refuerza
coordinación con CONAF y municipios de cara a la temporada de incendios forestales 2024-2025
En el marco del inicio de la nueva temporada de incendios forestales 20242025, el encargado de emergencias de Delegación Provincial de Melipilla, Moisés Silva, sostuvo un encuentro de coordinación y trabajo con representantes de CONAF y los encargados de Emergencia y Ges ón del Riesgo (COGRID) delosmunicipiosdelaprovincia,conelobje vo de establecer una estrategia conjunta en materia de prevención contra incendios forestales.
Moisés Silva, encargado de emergencias de Delegación Provincial, señaló fue una instancia de coordinación interins tucional, “para conversar y alinear los temas de la nueva temporada de incendios que se nos avecina. Cada municipio trajo sus propuestas, en sen do de cómo vamos a trabajar y cómo se ges onará para abordar con la comunidad la prevención deIncendios”
En esta línea, precisó que CONAF planteó su preocupación ante la nueva temporada, debido a las abundantes precipitaciones registradas durante el invierno, con una gran can dad de agua caída, lo que ha favorecido el crecimiento de vegetación que podría generar un aumento de material combus ble durante los meses más secos, elevando significa vamente el riesgo de incendios, añadiendo que junto a CONAF se han preparado durante todo el año en materia de prevencióndeincendiosyloqueserálalaboren conjunto con los servicios, vialidad,
carabineros, hospitales, municipios, CGE, y DelegaciónProvincial.
Por su parte, Edgardo Tapia, encargado de prevención de Incendios Forestales CONAF, distrito Melipilla, detalló que “fue una reunión organizada por delegación, donde se trataron
temas relacionados a la prevención de incendios, en una temporada que estamos muy próxima, donde debemos estar preparados. Se hablaron diversas temá cas dentro de lo que es la prevención, cortafuegos, manejo de residuos, cómo actuar en caso de evacuación,
Experto llama a terminar denitivamente con el cambio de hora: "Tiene consecuencias siológicas"
Se llevo a cabo un nuevo cambio de hora en gran parte del territorio chileno. En este proceso las personas, a medianoche, debieron adelantar en una horaelreloj.
La medida ene adherentes y detractores En este úl mo grupo está Luis Larrondo, director del Ins tuto Milenio de Biología Integra va, quien en conversación con Emol reveló sus razones para fus garlaacción.
“Estamos ad portas de un cambio de hora, pero en verdad deberíamos estar ad portas de un cambio de legislación que termine con este cambio de hora” , comentó.
En este sen do, el experto
narró sus conclusiones para llamar a terminar con estos cambios, y adoptar un horariofijoparaChile. “Dentrodenosotrostenemos algo que se llama un reloj biológico, un reloj circadiano, que permite que estemos coordinados con los ciclos de luz-oscuridad y funciona de forma tal que nos hace despertar naturalmente, más o m e n o s c u a n d o e s t á saliendoelsol”,expuso.
CambiodehoraenChile
“Lo vamos a ver el próximo l u n e s , v a m o s a e s t a r despertando yelsolvaaestar saliendo mucho más tarde. Entonces se produce esta disonancia entre lo que dice nuestro reloj interno y entre lo que está diciendo nuestro
reloj alarma, que nos obliga a levantarnos”,añadió.
“Cuando alteramos este reloj y andamos un poco como una especie de jet lag, de hecho lo quevamosatenerduranteun par de semanas es un jet lag social, nuestro reloj interno va a estar no funcionando óp mamente y eso ene consecuencias fisiológicas y si uno se va a los datos más dramá cos”,siguió. De esta forma Larrondo
aseveró que, desde el enfoque cien fico, hay consensosobreestepunto. “A nivel de la comunidad c i e n fi c a , h a y u n a consonancia de 100%. No hay dudas desde las medicinas, desde la ciencia que estudia el tema de la hora o de cómo los cuerpos se adaptan al ritmo biológico, que hay que terminar con los cambios de hora”,detalló.
Sobre el final, el cien fico abogó porque Chile debiera adoptar permanentemente el uso actual, conocido como HorariodeInvierno.
“Desde el punto de vista biológico, lo fundamental es tener mayor can dad de luz enlamañana”,concluyó.
entreotros”
En este sen do el profesional hizo un llamado a la comunidad para que tome medidas preven vas, especialmente en el manejo del entorno inmediato de sus viviendas. “Desde el punto de vista del sector rural, donde un incendio forestal puede afectar sobre todo en las parcelaciones, donde se confunde las casas con el bosque na vo, el llamado es a que manejen su entorno inmediato. Sabemos que un incendio forestal puede afectar la vivienda de diversas formas, y para nosotros lo más complicado va a ser siempre la pavesa, que es el material leñoso que puede volar kilómetros desde un incendio a otro punto de acuerdo al viento, y ante esta amenaza, es primordial que las personas que viven en una parcela manejen suentorno sobretodoelpas zal”
En ese sen do, enfa zó que, el primer consejo es que las personas manejen su entorno, cerca de la vivienda no puede tener un pas zal que supere los 10 cm; se debe regar de noche para no generar maleza; mantener siempre las manguerasac vas;evitarquelasramasqueden pegadas a las viviendas; limpiar canaletas del pasto que pueda exis r; cuidado con los tendidos eléctrico cerca de las ramas de árboles; y mantener números de emergencia a la mano”, indicando que CONAF cuenta en su página web con toda la información al respecto, h ps://www.conaf.cl/
Delegada Sandra Saavedra se reúne con presidenta de Red de Discapacidad de Melipilla
En dependencias de Delegación Provincial de Melipilla se realizó una fruc fera
reunión de trabajo entre la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, junto a la territorial de la ins tución, Claudia Guzmán, con la Presidenta de la Red de Discapacidad de Melipilla, Cecilia Celis, encuentro de trabajo en el cual se abordó diversos temas relacionados con la labor que desarrolla la organización.
La territorial de delegación provincial, Claudia Guzmán, destacó que se abordó dis ntos puntos a trabajar en conjunto, “oportunidad donde la red nos informó y entregó el detalle de todos los proyectos que se han adjudicado como organización funcional”
En esta línea, Guzmán agregó que uno de los temas destacados fue la necesidad de la Red de contar con un espacio sico para desarrollar sus acciones, pensando en su desarrollo a futuro. “La Red de Discapacidad se encuentra buscando un espacio sico para realizar sus reuniones. En ese sen do se está trabajando en conjunto con la Delegación Provincial, para ver la posibilidad de entregar un comodato, algo que se está revisando”, acentuando el compromiso de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla en seguir colaborando con el crecimiento de la Red de Discapacidad y sus ac vidades.
Asimismo la Presidenta de la red, Cecilia Celis, calificó de posi va la instancia. “Fue muy produc va la reunión, y estoy contenta porque la delegada ene un corazón grande con la red. Siempre que la vamos a ver, ella inclusive agrega nuevas acciones para que nosotros logremos nuestros obje vos”, enfa zando que en la oportunidad se habló respecto lo que fue el proyecto del 8% regional, “Me cuido, te cuido, me cuidas que les fue adjudicado así también la importancia de la subvención municipal, que les permi rá concretar obje vos pendientes. “Estamos felices,porque tenemos las energías de seguir trabajando, tratando siempre de abrir más puertas paraquelacomunidaddeMelipillaseamuchomásinclusivayempá ca”,concluyó.a
ElLabrador /Domingo08deSeptiembrede2024
Restablecido el tránsito vehicular en cuesta Pelvín Mallarauco en las comunas de Peñaflor y Melipilla
Luego de los frentes climá cos de junio la cuesta Pelvín Mallarauco se vio afectada por un gran socavón, el que podía poner en peligro la seguridad de las personas que circulan por la ruta, es por ello, que la Dirección de Vialidad Regional ideó una fórmula de mi gación la que en el plazo de un mes permi ó reestablecer la conec vidad de la vía entre las comunas de PeñafloryMelipilla.
La ac vidad de hito de apertura contó con la par cipación del Delegado Regional Gonzalo Durán; el seremi de Obras Públicas de la RM, Robinson Valdebenito; las delegadas de Talagante y Melipilla, Stephanie Duarte y Sandra Saavedra; y el alcalde de Peñaflor, Nibaldo Meza; la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, y los vecinos de las comunidadesdeBollenaryMallaruco.
“Abrimos nuevamente la cuesta Pelvín -sostuvo el seremi Robinson Valdebenito- es un hito para los vecinos y vecinas, sobre todo para los vecinos de Melipilla que sin esta cuesta demoraban más de una hora y media en llegar a San ago, fue un trabajo muy duro y arduo que desarrolló el equipo de vialidad RM y quienes en cerca de 30 días demoraron en terminar este espacio y hoy estamos muy contentos, porque estaban las vecinas y vecinos nuestras alcaldesa de Melipilla y de Peñaflor, las delegadas de Melipilla y Talagante y nuestro delegado Gonzalo Durán. Y destacamos el compromiso y la entrega de los funcionarios del MOP”
En tanto la delegada Stephanie Duarte señaló que “el resultado de hoy pone en el centro el trabajo que realizan dirigentes y dirigentes del sector, ellos pusieron la demanda y expusieron la problemá ca y nos dijeron que, más que nunca, teníamos que estar con ellos. El presidente Gabriel Boric nos mandató a las autoridades de Gobierno puedan estar lo más rápido posible. Quiero agradecer la laborquedesempeñaronCarabinerosdeChileydel sector de Mallarauco, donde se desplegaron día y
noche para garan zar la seguridad a todos nuestros vecinos y vecinas durante un mes de trabajo que llevó aquí con la apertura de la cuesta, así que muy contenta”
Por su parte, el delegado presidencial recordó que desde el día uno estuvo en las provincias para supervisar de cerca el desarrollo de la obra, tarea encomendada al Seremi de Obras Públicas de la RM, con el obje vo de resolver la conec vidad que se vio afectada por el frente climá co Durán detalló que “como es de público conocimiento, se generó un corte de ruta por factores climá cos y la comunidad generó su preocupación porque el corte de la ruta generaba problemas a las comunidades y, en ese sen do, nos pusimos a
trabajar en conjunto a través del seremi de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad Regional y, a par r del empuje de los vecinos y el municipio, hemoslogradoreestablecereltránsito”
Por su parte, el alcalde de Peñaflor, Nibaldo Meza, destacó el trabajo realizado por Vialidad MOP y el trabajo intersectorial desarrollado para resguardar la seguridad de las personas Mientras que la alcaldesa, Lorena Olavarría, agradeció a todos los equipos del MOP de Melipilla, Carabineros y las delegaciones la pronta respuesta para habilitar nuevamente la cuesta Pelvin Mallarauco, la que tendrá libre tránsito vehicular entre las dos comunas, reestableciendo la conec vidad entre las provinciasdeMelipillayTalagante.
ElLabrador /Domingo08deSeptiembrede2024
24 COMISARIA MELIPILLA a
Carabineros de oficina de Integración Comunitaria de la 24ª Comisaría par cipan en Fiesta de la Chilenidad en jardín infan l Campo Nevado.
Carabineros par cipa en Mesa de Seguridad junto a autoridades locales.
carabineros junto a personal Municipal, realizan recuperación de espacios públicos.
carabineros realiza campaña preven va en donde se entregan recomendaciones en materia de seguridad y autocuidado a los vecinos.
Domingo 08deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Carabineros realiza difusión en materia de prevención en radio Ignacio Serrano
Carabineros de Tenencia Bollenar par ciparon en ac vidad de Posta Bollenar
Jorge Norambuena y su experiencia en Rodeo de los Dirigentes:
Una grata sorpresa deparó la actuación de Jorge Norambuena enelrodeo delosDirigentesquese disputó el pasado sábado en la medialuna de Fru llar El integrante del Tribunal de Supremo Disciplina no sólo irradió simpa a y buen humor, sino también efec vidad a la hora de buscar enquinchar los toros. Es que no por mero capricho terminó por llevarse el premio al Jinete Revelación de este rodeo de carácter promocional que no se disputabadesdeel2019. Y así se lo hizo saber la comisión organizadora durante el almuerzo de clausura que degustó concluido el rodeo, donde recordemos hizo collera con Tomás Hechenleitner Winkler, quien como gen l huaso que es, no desaprovechó oportunidad para halagar las cualidades de su compañero y con quien remató en una meritoriosép molugar "Feliz por tener la posibilidad de compar r esta fiesta maravillosa junto a los dirigentes de la zona Sur y agradecido por las infinitas atenciones que nos han brindado todos los a n fi t r i o n e s " , d i j o e s t e h u a s o a CaballoyRodeo cl que además se hizo
Compartimos la pasión por el Rodeo
acompañar de Marcelo Valdebenito y Julio delRío,presidenteeintegrantetambiéndel c i ta d o o rga n i s m o d i s c i p l i n a r i o, respec vamente. Consultado por el mo vo de su presencia en este rodeo agregó que "somos huasos y también disfrutamos del Rodeo como
Oliva y Lemus ganaron con emoción denición el Provincial del Club El Melón
Jorge Oliva y Ricardo Lemus ganaron una
emocionante definición este fin de semana y se apropiaron del Rodeo Provincial Especial en Series Libres que organizó el Club El Melón de la AsociaciónQuillota.
Oliva y Lemus fueron campeones luego que montando a El Eco Fiestoca y Corral del Sur Ranchero luego que cosecharon 26 de los grandes yochomáseneldesempate.
Oliva comentó el triunfo a Caballoyrodeo cl:
"Estuvo bien bueno. Quillota es compe vo así que hay que ponerle. Eran buenos los toros, nos tocaronbuenosdíasyestoyfelizporhaberganado. Nunca lo pensamos, porque esa collera la armamos al úl mo en la Temporada Chica, me había ganado un rodeo en Camarico y ahora la saqué al primer rodeo de la temporada, ganamos y quedamoscon14puntos".
"Estamos muy cerquita de los Clasificatorios,faltan dos pun tos solamente, así que par mos la temporadamuybien",añadió.
Sobre la definición del rodeo, dijo: "Hice un punto malo en el cuarto toro, se me me ó el novillo para la cancha. Teníamos 27 y el rodeo estaba ganado, pero por ese error empatamos Tuvimos que desempatar no más. Schawky le hizo los cuatro y nosotroslosocho".
Finalmente, contó lo que se viene para el corral: "Estamos tranquilos ahora y vamos a seguir trabajando. Los caballos van a salir para el 18 si
Dios quiere y vamos a tratar de completar esa collera. Tenemos una completa con mi hijo, la pareja de yeguas Mientras que con Ricardo corremos dos collera, porque ene otra en el sur
Tenemos que tratar de completar esta pareja y tenemos otra con requisito, la del Ven squero con la Os gosa, veremos si le podemos hacer puntos, porquenoshacostadounpocomás".
"Vamos a seguir corriendo. Me gusta salir harto a correr, a disfrutar con la familia y con los amigos. Vamos a seguir disfrutando corriendo casi todos losfindesemanascomomegusta",cerró.
El segundo lugar lo obtuvo Schawky El t y Nicolás Maggi en Malal Mahuida Tineo y Santa Graciela de Molina Arreandao con 26 buenos y cuatro más en eldesempate.
Terceros fueron Enzo Marchant y Willinton Freire en San Luis Talero y Chilicauquén Viejo Prisionero con24delosgrandes.
También corrieron el cuarto animal el Criadero Ña Mara con Nicolás Maggi y Antonio Apablaza en Como Tú y Ña Fernanda con 20 puntos; Francisco Fernández y Cris án Escobar en Coz-Coz Luminoso y La Pretensión Renuncio con 18; el Criadero Ña
Estercita, con Felipe Morbiducci y Jorge Fredes en Apostador y Atrevidocon 17; y el Criadero Ña Mara con Schawky El t y Sergio Abarca en Cariño Perdidocon13.
El Sello de Raza lo obtuvo Calbuco Fiestera montadaporCristóbalPonce.
cualquier otro socio de la Federación, Pero sin duda que llegamos para compar r con los dirigentes, hablar de Rodeo, del futuro, de la temporada que se viene y, por sobre todo, compar r la amistad y la pasión que sen mosporelRodeoyloscaballos” Norambuena que es socio del Club Calera
de Tango de la Asociación Maipo, aprovechó de contar que no suele correr demasiado en la temporada. “Es más hace varios años que no corría, pero de un empo a esta parte he estado pensando en volver Y esta ocasión me viene a la perfecciónparairpreparándome”,dijo. Cabe destacar que este integrante del Tribunal Supremo de Disciplina es Abogado d e p ro fe s i ó n , d e s e m p e ñ á n d o s e actualmente como asesor jurídico para empresas constructoras y con una trayectoria de 6 años como integrante de la Corte de Apelaciones de San ago. Junto a un estudio jurídico par cular, comparte obligaciones también en el Tribunal Supremo de Disciplina de la Federación del RodeoChilenodesdehaceunpardeaños. De esta manera, se cumple uno de los obje vos que tuvo esta instancia de camaraderíaqueseorganizóenlaregiónde Los Lagos, donde siempre será posi vo humanizar a la figura de estos hombres que asumen la siempre compleja tarea de re s o l ve r y d i c ta m i n a r l o s fa l l o s disciplinarios que afectan a los socios de la FederacióndelRodeoChileno.
"El Caballo en la Escuela" continuó su ruta
en Colegio El Ingenio
Su segunda estación en este nuevo ciclo
de 2024 tuvo el programa "El Caballo en la Escuela" de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Limarí, que llegó el martes 3 de sep embre al Colegio deAdministraciónyComercioElIngenio,dela comunadeOvalle. Patricio Villar, presidente de la Asociación, comentó que "se trata de un colegio técnico profesional del área comercial administra va y nos presentamos frente a niños desde Pre Kinder hasta Sexto Básico. Hicimos nuestra exposición i nerante de oficios patrimoniales y estamos trabajando con el libro de cuentos que hace poco la Comisión Tradición, Arte y Cultura de la Federación, que preside Marco Antonio Barbosa, ha dispuesto para que podamos mostrar en las escuelas que visitamos".
"Fue un éxito, porque leímos el cuento de la Primorosa a los niños pequeños y fue muy bien recepcionado el libro. Es la percepción que yo tengo, que les encantó la lectura del cuento y dejamos unas copias de los textos para el Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) del establecimiento. Estamos felices
con el respaldo que la Federación le ha dado, a través de este material, al proyecto insigne que tenemos acá nosotros en Limarí, 'El CaballoenlaEscuela'",agregó. El dirigente dijo que "estoy muy contento con la difusión de nuestras tradiciones con esta m u e s t r a i n e r a n t e y q u e d a m o s comprome dos para volver la próxima semana.Vamosaestarhaciendounasegunda parte en El Ingenio, con una pequeña muestra decaballoschilenosenlospa osdelcolegio". "Será una semana bien cargada porque además vamos a visitar el Colegio Dalmacia. Luego, de vuelta del 18, volveremos a Pichasca, donde fue la primera parada que hicimos a fines de agosto. Por ahí nos queda agendar unas visitas más, pero ya las vamos a confirmar",añadió.
Patricio Villar puntualizó que en en esta ac vidad "me recibieron don Eduardo Castro, jefe de la Unidad Técnica del Colegio El Ingenio, y el director Juan José Yáñez Alegría, a quienes agradezco enormemente el espacio que nos dieron para poder montar la exposición y entregar el libro de cuentos del CaballoChileno".
ElLabrador /Domingo08deSeptiembrede2024
Domingo
Con Chile fuera de todo: así quedó la tabla de las Eliminatorias tras jugarse la séptima fecha
La sép ma fecha de las Eliminatorias
al Mundial 2026 bajó la cor na la noche del viernes y Chile está fuera de la zona de clasificación a la próxima
Copa del Mundo, como también del repechaje.
Tras ladura derrota 3-0anteArgen na, en Buenos Aires, La Roja quedó en el noveno y penúl mo lugar de la tabla de posiciones con solo cinco puntos de 21 posibles.
Ante este escenario, el combinado que dirigeRicardoGarecaestáenlaobligación de vencer el martes 10 de sep embre a Bolivia, en el Estadio Nacional, con el fin de enmendar el rumbo y mantener la ilusión.
Eso sí, el 'Equipo de Todos' chocará con un rival que llegará con el ánimo a tope al golearenlafecha7por4-0aVenezuelaen el estadio de El Alto, que se encuentra a
4.150metrossobreelniveldelmar
El sólido líder de las Eliminatorias es la 'albiceleste' de Lionel Scaloni, con 18 puntos. Más atrás aparecen Uruguay y Colombia con 14 y 13 unidades, respec vamente.
La zona de clasificación la cierran Brasil (10), Venezuela (9) y Ecuador (8), mientras que Paraguay está en zona de repechaje(6).
Eliminatorias al Mundial 2026 –Resultadosdelafecha7 Argen na3-0Chile Bolivia4-0Venezuela Uruguay0-0Paraguay Brasil1-0Ecuador Perú1-1Colombia
Tabladeposiciones
1.Argen na|18puntos|+9D G.
El Sifup y La Liga 2D devastados por la situación de Cristóbal Campos:
“Mucha fuerza. Estamos
Consternación en el
balompié nacional. El a rq u e ro C r i s t ó b a l Campos sufrió la amputación defini va de parte del pie derecho tras el fa dico accidente vehicular que protagonizó el lunes 2 de sep embreenlaRuta78. La información la dio a conocer públicamente el presidente de San Antonio Unido, club donde m i l i t a e l g u a r d a m e t a , Guillermo Lee: “A Cristóbal le amputaron parte del pie derecho.Eslamentable,perolo apoyaremos en todo lo que
viene”
La U y el SAU reaccionaron de inmediato a la lamentable no cia, mientras que en las úl mas horas el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y La Liga 2D -la Segunda División Profesional- se sumaron al dolor y enviaron mensajesdeapoyo.
“No te dejaremos solo, Cristóbal Sifup, somos todos!!”, escribió el gremio que preside Gamadiel García, adjuntando una fotogra a del golero con la casaquilla del SAU
El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, ra ficó su interés por la renovación en la 'Verde' al convocar al centrocampista de 20 años Ervin Vaca para enfrentar a Chile en la octava jornada de las Eliminatorias sudamericanas delMundial2026.
LaFederaciónBolivianadeFútbol(FBF)anuncióqueeljugador del club paceño Bolívar se sumará a la concentración en las siguienteshoras.
Recordar que el joven mediocampista llegó a principios del año 2022 a Colo Colo, como proyecto de la Sub 21. A fines de ese año desde el 'Cacique' le ofrecieron a Vaca repe r el mismo contrato que tuvo con el club durante su primer año.
contigo"
En tanto, la tercera categoría del fútbol chileno publicó en sus redes un video con un emo vo mensaje de apoyo al cancerberode25años.
“Semana a semana nos demuestras que ante las di ciles te hiciste más grande y fuerte Cristóbal, como siempre estamos con go”, se puede leer en el registro audiovisual donde Campos se ve marcando un lanzamiento penal.
“Mucha fuerza Cristóbal, La Liga2Destácon go”,agregóen suposteo.
Eliminatorias: DT de Bolivia cita de emergencia a
exjuvenil de Colo Colo para duelo clave con La Roja
Sin embargo, su representante decidió rechazar la propuesta porque quería que ac varan la opción de compra y pagaran 500mildólaresporsupase.
La contra propuesta fue rechazada y Blanco y Negro no pudo retener al jugador boliviano. Pasaron los meses después del Sudamericano Sub 20 de 2023 y fue oficializado en el Bolívar para luego irse a probar al Lommel SK, club de la segunda división de Bélgica. Ahora, el volante milita nuevamente en los 'celestes'deLaPaz.
EselsegundorefuerzollamadoenestajornadaporVillegas,ya que más temprano la FBF reveló el llamado al centrocampista deTheStrongestVíctorCuéllar de23años.
Losdosjugadoresingresanalaconcentraciónantelasbajasde los centrocampistas Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar, suspendidos para la jornada del 10 de sep embre por acumulación de tarjetas amarillas, y del delantero Henry Vaca, lesionado.
Bolivialogró el jueves su segundo triunfo en las Eliminatorias a costa de Venezuela, a la que goleó por 4-0 en los más de 4.000 metrosdeal tuddelestadioMunicipaldeElAlto.
Ramiro Vaca contribuyó con uno de los goles ante la Vino nto y sumó una tarjeta amarilla por festejarlo quitándose la camiseta, mientras que Cuéllar fue amonestado por una falta contra un jugador venezolano y Henry Vaca dejó la cancha por lesiónenelprimer empo.
Tras el triunfo ante Venezuela, que también supuso el estreno de Villegas en el banquillo boliviano, el estratega valoró que el resultado vino bien porque “el plantel estaba golpeado por la Copa América“ en la que la 'Verde' no pudo pasar de la fase de gruposyacumulótresderrotas.
Con este resultado, Bolivia sumó 6 unidades y se estacionó en el octavo lugar del camino a la cita en Norteamérica en dos añosmás.SolosuperaaChile(5)yaPerú(3)enlatabla.
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024.
En juicio de partición caratulado “ARACON CASANUEVA”, seguida ante juez partidor Jaime Jiménez Villavicencio, nombrado en causa C-36272023delPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,serematará:1)LoteB-3, delasubdivisióndelrestodelaparcelaN°284delProyectodeParcelación del predio rústico denominado Culiprán e Hijuela cuarta de la Hacienda Popeta, comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1938 N° 3612 del Registro Propiedadde2021delConservadordeBienesRaícesdeMelipilla,rolde avalúo 2400-554, mínimo postura: $ 366.000.000; 2) Parcela N° 9 resultantedelasubdivisióndeunretazodeterrenoubicadoeneldeslindes surdelFundoLosMaitenes,hoyPaillalén,comunadeMelipilla,inscritoa fojas 1937 N° 3610 Registro de Propiedad 2021 Conservador de Bienes RaícesdeMelipilla,rolavalúo2021-498,mínimoposturas:$33.500.000; 3) Derechos equivalentes al 50% de Parcela N° 8, resultante de la subdivisión de un retazo de terreno ubicado en el deslinde sur del Fundo Los Maitenes, hoy Paillalén, comuna de Melipilla, inscritos a fojas 1937 vuelta N° 3611 Registro de Propiedad 2021 Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, rol de avalúo 2021-497, mínimo posturas: $ 17.000.000;y,4)SitioLote2B,SanRafael,comunadeCalbuco,inscritoa fojas867N°867RegistrodePropiedadaño2021ConservadordeBienes RaícesdeCalbuco,roldeavalúo168-46,mínimoposturas:$19.000.000. Postoresdeberánconsignardentrodeloscincodíasanterioresalremate, el 10% del mínimo, en vale vista bancario a nombre del juez partidor, y entregarlopresencialmentealactuarioJaimeContrerasMiranda,Notario de Melipilla, en calle Serrano 510, Melipilla. El remate se efectuará el día 02deoctubrede2024,alas18.30horas,mediantevideoconferenciaporla plataforma Zoom, para lo cual se remitirá a los postores el link correspondienteasuscorreoselectrónicos.Basescompletasdelrematey otros antecedentes, solo mediante petición al correo electrónico del actuario notariacontreras@hotmail com - JAIME CONTRERAS MIRANDA.ACTUARIO.