DOMINGO 04 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


“TRIUNFAZO” de Deportes Melipilla en
nuevo “Clásico del Maipo”

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Medias Tintas

Mientras algunos países ya están reconociendo a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, no hay reacción chilena. Legisladores del Pardo Social Crisano, Pardo Republicano, Chile Vamos y Demócratas, han reconocido formalmente al presidente electo de Venezuela y le manifestaron al presidente de Chile que un reconocimiento deestanaturaleza,reforzaríalosprincipiosdelibertad,juscia e irrestricta defensa de los derechos humanos, todo lo cual es fundamental para la voluntad democráca del pueblo venezolano, que decidió, a través de las urnas, poner fin a la dictadura de Maduro. Quien respondió es el canciller Van Klaveren y señaló que el resultado que ha entregado el gobierno venezolano del proceso no resulta transparente pues la información no está disponible para todos, y no han

permido un proceso de verificación de esos resultados y pese a que Maduro ha sido proclamado en dos ocasiones, el gobierno chileno está evaluando los pasos a seguir, y eso lo hará en conjunto con otros países de América Lana, en un diálogo constante. Aunque dice que respeta la figura del Edmundo González y cree que es probable que haya ganado la elección, el gobierno no ene la certeza ya que, hasta ahora, se trata de un proceso no sido verificado. Ahora, respecto del desaire del Maduro hacia los diplomácos chilenos que fueron expulsados de territorio venezolano, rechaza esa actud y lamenta la medida injusficada que habla mal de las práccas diplomácas de un gobierno de un país lanoamericano,sinanunciarmedidasporloocurrido.Perola solicitud de los legisladores de oposición no la responde en

ComisiónEstadiodelRodeo

circunstancias que, Uruguay y Argenna ya han reconocido como presidente electo a Edmundo González. La oposición chilena espera una actud más firme del presidente que, si bien reconocen que se negó a validar el triunfo de Maduro, proclamado por su propia instucionalidad en Consejo Electoral, y sin permir verificación alguna, esperan, como señalan, una actud más firme. Maduro, como todo dictador sigue amenazando a los líderes de la oposición y ya van varias personas que han sufrido la represión y aunque para ayer estaba convocada una movilización, mucha gente ene miedo de bajar a las calles, recordando el centenar de muertos que hubo en una manifestación similar en el año 2017. Ahora, ya van 20 muertos y hay 11 desapariciones forzadas y esto puede aumentar

Prohibidobeneficiodeganadobovinomenordecuatroaños

La Superintendencia de Abastecimiento y Precios ha dispuesto la prohibición de beneficiar para el consumo ganado bobino menor de 4 años.

Los interventores de los Mataderos Municipales o de parculares, serán los responsables del cumplimiento de esta prohibición y habrán severas sancionesparasancionarestasinfracciones.

Esta prohibición no comprende las hembras estériles, ni incluye aquellas que sufren de enfermedades, que resulte an económico su crianza y explotación.

Sinnocias

Desde el 30 de julio que no se enen nocias de la menor María R. Peña, de 14añosdeedadporloquesusfamiliareshandadoavisoaInvesgaciones.

Se reunió la Comisión que ene a cargo la construcción de un local definivo para el rodeo. Por unanimidad se designó presidente al alcalde sr Alejandro González Vial, tesorero a don Daniel Osorio y secretario a don Hugo Céspedes. Fuera del material o madera, se dispone de la suma de 230,547.11 pesos. A la indicación del señor Ariza se iniciará la construcción de las tribunas para lo que se confeccionarápreviamenteunplano

Empresariodebecambiarlagóndola

Hasta esta corresponsalía han llegado reiteradamente reclamos relacionados con el pésimo estado por elcualseatraviesaelrecorridoMelipilla-Cuncumén-SanAntonio.

En efecto, esto se debe en gran parte a la mala calidad de la vieja máquina que ni siquiera reúne las condiciones necesarias mínimas que exige la reglamentación vigente sobre vehículos de esta índole porque si se pregunta hace cuántos años que no se pinta, a nadie extrañaría que se nos contestara “desdequesecompró”

La referida góndola es el único medio que disponen para movilizarse por lo que, conveniente sería que el señor empresario tomara en serio su recorrido y diera a la mayor brevedad posible un corte definivo aestasseriasdeficienciasqueluegosetransformaránenreclamosoficiales.

HurtodeovejunosenCodigua

Estuvo en esta localidad el detecve sr. Andrés Vera invesgando hurto de ovejunos formulado por el agricultordonFranciscoCerdaPérez.

Segúnelreclamante,desde Octubredelaño pasado sehan desaparecidovariosovejunos los que,por el momento, avalúa en $ 6.000. Los hurtos han ocurrido desde los fundos Quincanque y Los Guindos y los ovejunos están marcados con la letra C. Indicó los nombres de tres individuos de Quincanque en que enesospechas.

La falta de movilización impidió al detecve Vera connuar sus invesgaciones y detención de los presuntosautores.

Profesiónreligiosa

ElpróximoDomingo9delpresenteseefectuaráeneltemplodela

MercedelsolemneactodelaprofesiónreligiosadelosnoviciosFr EugenioMuñozyFr EnriqueARencoret

Laceremoniarevesrátodalasolemnidadposibledebiendoefectuarse

alas9.30delamañana

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

Las leyes laicas y el n de los

cementerios discriminatorios

de Educación Universidad de Las Américas

Afinales del siglo XIX, Chile

e r a u n p a í s profundamente dividido Las desigualdades se extendían incluso después de la muerte, con cementerios segregados que reflejaban la disparidad social Solo algunos fallecidos tenían acceso a un lugar digno de sepultura, mientras que otros eranrelegadosafosascomunes. En este contexto, la iglesia católica ejercía un férreo control sobre la vida de los chilenos, incluyendo el registro de nacimientos y matrimonios Solo las parejas c a t ó l i c a s p o d í a n c a s a rs e legalmente, dejando a otras religionesycreenciasmarginadas. Sin embargo, un viento de cambio comenzó a soplar sobre nuestra nación Ideas liberales ganaban terreno y la influencia de la iglesia católica sobre el Estado se debilitaba En 1883, bajo el gobierno de Domingo Santa María, se promulgaron las "leyes laicas", marcando un antes y un despuésenlahistoriadelpaís.

La primera de estas, la Ley de Cementerios Laicos, eliminó la segregación en los camposantos, derribando los muros y rejas que dividían a los católicos de los disidentes También permió la existencia de cementerios parculares y prohibió los enerros en las iglesias y parroquias, garanzando a todos unlugardignodedescansofinal. Luego, en 1884, se promulgaron las leyes de Registro y Matrimonio Civil. La primera entregó al Estado la potestad de llevar un acta de nacimientos, casamientos y defunciones, entre otros trámites que antes se encontraban en manos de la Iglesia. Por su parte, la ley de matrimonio civil abrió las puertas a la unión de parejas de diferentes religiones y creencias, consolidando la separación definivadelEstadoylaiglesia. Estas normavas fueron un hito en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Impulsaron la libertad de culto, la e q u i d a d a n t e l a l e y y l a consolidación de un Estado laico q u e p o s t e r i o r m e n t e s e materializó en la Constución de 1925. Hoy, los estatutos laicos siguen vigentes, marcando un legado de paridad y libertad que ha permeadolasociedadchilena.

“Yo

Acarreo

Una de las viejas técnicas de asegurar la

elección de un alcalde o concejal, es el denominado acarreo que, significa, trasladar a familiares y amigos hacia la comuna queelparienteoamigosepresenta. Hayperíodoslegalesparatrasladodevotantes, pero la intención de ayudar a quienes, efecvamente, se cambian de domicilio, sea portrabajo,porestudiouotrarazón. El voto obligatorio fue repuesto recién hace dos años, lo que aumentó la cifra de votantes, como efecto de la llamada revuelta social que, para mí, no reúne los requisitos de un estallido. Así, por ejemplo, en Melipilla, para las pasadas elecciones municipales, votó algo así como el 30% del padrón electoral y los plebiscitos, lo hizomásdel80%.

Los analistas piensan -sería muy pretencioso decir pensamos- que los votantes voluntarios son gente joven ya que los mayores, normalmente no están interesados en la políca y eluden ir a votar y, digámoslo derechamente, son gente que ene ideas muy disntas a las de un sector de la comunidad actual, pues no comparten el aborto libre que aquellos promueven, por el contrario, ése habría sido uno de los puntos más importantes -sin ser políco- del triunfo del Rechazo en la votación de la Constución propuesta por la Convención Constucional, en la cual el gobierno, pardario de ésta, sufrió una estrepitosa derrota en reemplazar la Carta de Pinochet,segúndecían.

Pero la contumacia de la izquierda, especialmente, la radical, se esmeró y consiguieron votos suficientes con ingenuos demócratas y lograron obtener una segunda oportunidad de cambiar la Constución -que ahora, extrañamente, no era la de Pinochet, sino la de Lagos- a través del Consejo Constucional, que esta vez no era refundacional sino más templada y -dada la contundencia del resultado de los consejeros electos por la oposición, mayoritariamente

soy el Pan de Vida”

Cuando la multud se dio cuenta de que Jesús y sus discípulos no estaban en el lugar d o n d e e l S e ñ o r h a b í a mulplicado los panes, subieron a l a s b a rc a s y f u e ro n a Cafarnaúm en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla, le p re g u nta ro n : “ M a e st ro, ¿cuándo llegaste?” Jesús le respondió: “Les aseguro que ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse Trabajen, no por el alimento perecedero, sino por el que permanece hasta la vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; porque es Él a quien Dios Padre, marcó con su sello” Ellos le preguntaron:” ¿Qué debemos hacer para realizar las obras de Dios?” Jesús les

respondió: “La obra de Dios es que ustedes crean en aquel que Él ha enviado” Y volvieron a preguntarle: “¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ? ¿Qué obra realizas? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: “Les dio de comer el pan bajado del cielo” Jesús respondió: “Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi Padre les da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que desciende del cielo y da vida al mundo” Ellos le dijeron: “Señor, danos siempre de ese pan” Jesús les respondió: “Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mi jamás tendrá sed” (Jn.6,24-35) En este evangelio Jesús deja las

cosas bien claras. No todo sirve en el crisanismo. Hay que bajar al fondo de nuestro ser y descubrir las movaciones p r o f u n d a s d e n u e s t r o seguimiento a Jesús. El pueblo, la gente, entusiasmada con Jesús porque había saciado milagrosamente su hambre en el desierto, le busca. A Jesús le i n t e r e s a m u c h o l a s movaciones de nuestra fe, el por qué seguimos a Jesús. Y le duele cuando le seguimos sólo pensando en cosas materiales. Aquellos buscaban a un Jesús que les diera de comer todos los días sin trabajar Jesús no está de acuerdo, con esas vidas tan reducidas. Dios desea siempre más. Por eso les invita a buscar otro pan, otra comida que permanece, que da vida eterna.

Republicanos- se presentó un texto con otra visión, el que finalmente, también terminó siendo rechazado, por menor porcentaje, aunque a la gente le daba lo mismo quedarse con la Constución actual o la que acordó el Consejo, pues ninguna de las dos producía un daño enorme a la instucionalidad chilena, comoladelaConvención.

Pero, volvamos, ¡hecha la norma, hecha la trampa!

En comunas chicas, el acarreo con el voto voluntario era muy rentable y algunas personas -como varias hoy- sin tener “dedos para el piano” se presentan a concejal y llevando a toda su parentela, amigos y vecinos, lograbanhacerseelegir,peroenverdad,sonun nulo aporte, pero, negociando su voto con el respecvo alcalde, logran ventajas reñidas con laprobidad,paraélysuentorno.

Pero ahora la cosa es disnta Con voto obligatorio es más dicil el acarreo personal, pero vislumbro un acarreo instucional que lo hallomuchomáspeligroso.

Sabemos que los municipios son una alta fuente de ingresos personales -y erra férl para el fraude-, así, un alcalde electo llega contratando a cuanto amigo ene -parientes no puede por prohibición legal-y ante el inminente peligro de perder capacidad de “ayudarasusamigos”,lospardosjóvenesque se han encontrado con una mina de oro sin haber trabajado jamás, deben cuidarse mientras les llega la oportunidad de hacer el cambio que sueñan y por ello, desde los municipios en que saben que no van a ganar, cambian a sus adherentes para fortalecer municipios que saben que retendrán o que podríanganar Una forma de acarreo más sofiscada, más estudiada muy rentable y protectora de quienes podrían quedar sin trabajo, pese a todas las leyes laborales de protección y a la denominada confianza legíma, ficción creada doctrinariamente.

Aquí no se refiere sólo a la vida después de la muerte, sino a un cambio de vida en este mundo. “Vida eterna es una vida disnta a la existencia de antes” Es lo que ya había dicho Jesús en otra ocasión: «Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” Recordemos no está Dios para servir al hombre, sino el hombre para servir a Dios. Es verdad que nada más que por su infinito amor al hombre Dios aende sus plegarias y lo socorre en sus necesidades, pero el hombre ha d e e sta r p r i m a r i a m e nte dispuesto a servir a Dios, haciendo su voluntad, viviendo según sus preceptos, Dios infinitamente misericordioso acudirá en su auxilio siempre quelonecesite. Nosotros tenemos hambre de verdad,seddefelicidad;Jesúses e l q u e l l e n a n u e s t r a s a s p i r a c i o n e s ; n u e s t r a inteligencia busca la verdad

absoluta y total, que nos sasfaga plenamente Nos ha dicho Jesús que Él es el pan de la vida que ha bajado del cielo para traer la vida al mundo; sin ese Pan eucarísco el mundo se moriría de hambre: hambre de verdad, hambre de bondad, hambre de sandad que solamente pueden sasfacerse con ese Pan celesal, que es JesúsEucarisa.Jesúseselúnico que puede llenar plenamente nuestra vida. El texto no nos dice qué vieron, qué sineron, qué palparon. Lo único que nos dice es que aquellos primeros discípulos ya no se apartaron de Jesús.YsequedaronconÉl. En definiva es Jesús aquel que, en el fondo, todos buscamos y todosnecesitamos.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 14Julio2024

Domingo04deAgostode2024 /ElLabrador

Condenan a “el pera” a presidio perpetuo por su participación en un robo con homicidio

En el TOP de Melipilla se realizó la audiencia

de juicio oral en contra de un hombre de 39 años imputado por robo con homicidio en el sectornorponiente.

En la acusación del ente persecutor se indicó que el día 11 de marzo de 2023, aproximadamente a las 02:15 horas, en circunstancias que Jhoan Rocha Ovando, transitaba por pasaje María Inés Vargas González, en dirección a su domicilio, cuando es abordado por dos sujetos, en la intersección de la citada arteria con Gobernador Carlos Avilés, en la comunadeMelipilla.

Se indicó que ellos forcejean con la vícma para sustraerle sus especies y ante la resistencia le asestan dos puñaladas en hemitórax izquierdo, lesiones incompables con la vida que ocasionan su deceso, logrando mediante dicha acción sustraer la billeteradelavícmaydarsealafugadellugar El acusado en la audiencia declaró que cuando iba caminoasurucoaesodelas7:00am,fuerequerido por carabineros de la SIP, quienes le preguntaron su nombre, se los dijo, pero en ese momento no portabasucéduladeidendad,lesmanifestóquela tenía en su ruco, sin embargo, no le permieron ir

por ella. Lo llevaron a la comisaria y lo dejaron en un calabozo. Después de las 15:30 o 15:40 le dijeron que estaba detenido por robo con homicidio Aseguróquenoenenadaqueverenloshechos. El Tribunal dictaminó que condena a Oscar P.H. a sufrir la pena de presidio perpetuo, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos polícos por el empo de la vida del penado y la de sujeción a la vigilancia de la autoridad por 5 años, como autor de un delito consumado de robo con homicidio.

Remisión condicional para un sujeto que ingresó a robar en dos parcelas de un

condominio

En el Juzgado de Garana de Talagante se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra de un acusado por dosdelitosderobo.

En el primer hecho se expuso que el día 29 de m a r z o d e 2 0 2 2 , a l a s 1 9 : 2 0 h o r a s aproximadamente, el imputado Diego G.G. junto a otros dos sujetos no idenficados concurrieron a bordo de una camioneta hasta el condominio Don Sanago ubicado en Camino San Guillermo, comuna de Talagante, ingresaron a una parcela forzando las bisagras del portón de acceso y una vez en su interior, sustrajeron diversos materiales de construcción avaluados en la suma de $955.000 y desde otra propiedad sustraen especies

avaluadasenlasumade$2.000.000.

El magistrado dictaminó que se condena a Diego G.G. a la pena de sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales de

suspensión de cargo u oficio público durante la condena, como autor del delito de robo con fuerza en lugar no habitado. Además se condena a la pena de 61 días de presidio como autor del delitoderoboconfuerzaenlugarnohabitado. Que atendida la extensión de la pena impuesta y reuniéndose a favor de Diego G.G. los requisitos de la Ley, se sustuye al sentenciado el cumplimiento de la pena privava de libertad impuesta por la pena de remisión condicional, debiendo quedar sujeto al control administravo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social SanagoOccidentedeGendarmeríadeChileoenla oficina de dicha comuna que haga las veces de tal poreltérminodeunaño.

Fijan juicio oral para chofer que conducía en estado de ebriedad con licencia falsa y ofreció dinero a los carabineros para no ser detenido

El Ministerio Público detalló que el día 20 de junio del año 2023, siendo aproximadamente las 23:00

horas, el acusado Limber H.C. fue sorprendido por personal de Carabineros de la 24ª Comisaria, en los momentos en que conducía de manera zigzagueante por calle Hurtado a la altura del 1.000 en la ciudaddeMelipilla,unvehículopominibús,MarcaKiamodeloBestaconunacapacidadde21asientos. Al ser controlado presentaba hálito alcohólico, rostro congesonado, estableciéndose finalmente que el acusado conducía con una candad de 1,94 gramos por mil de alcohol en la sangre y exhibe la licencia de conducir a su nombre, Clases B y A2, supuestamente emida por la municipalidad de Lo Prado, pudiendo constatar los funcionario que la misma resultaba ser falsa o falsificada, procediendo entonces a la detención del acusado por los delitos de manejo en estado de ebriedad, conducir vehículos sin licencia profesionalyeldelitodeconducirconlicenciafalsa.

En los momentos en que era trasladado hasta la unidad policial, éste ofrece a los funcionarios a cargo del procedimiento y en ejercicio de sus funciones propias de su cargo la suma de $100.000 (cien mil pesos) para que cesaran en el procedimiento policial, es decir, no siguieran adelante con el procedimiento de detención ensucontra.

La Fiscalía además le agregó el delito de cohecho a funcionario público y el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla fijó la audiencia de juicio oral para el día 4 de sepembre a las 9.00 horas en sus dependencias de calleOrtuzar

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

Los Potros se impusieron 4-3 ante San Antonio Unido ´Triunfazo´ de Deportes Melipilla en un nuevo “Clásico del Maipo”

Un pardo vibrante -de principio a findonde ambas escuadras no se dieron tregua en búsqueda del arco rival, se vivió ayer sábado en el Estadio Municipal de La Pintana, en un nuevo Clásico del Maipo, correspondiente a la fecha número 17 del campeonato nacional de la segundadivisióndelfútbolprofesional. El comienzo fue dicil, con un potente Lucas Pongoquienanotóalos3minutoselprimergolen favor de los sanantoninos. Luego de esto, Melipilla

tomó las riendas del cotejo, logrando una ventaja contundente por sobre los locales antes de finalizar elprimerempo.

Las anotaciones fueron gracias a Brandon Cáceres al minuto 8, Josué Ovalle a los 29´ y Luis Vargas a los 48 minutos, yéndose al descanso con el marcador 3-2 a favor de los potros. En tanto, el cuadro lila logrósusegundogolgraciasaMarnLaraalos42´. Iniciado el segundo empo y con ambas escuadras con sed de ganar, lo dieron todo en la cancha, l o g r a n d o d o s anotaciones más, uno para cada uno; a los 51´ gracias al talentoso Cristóbal Vergara, y dos minutos más tarde el S A U c o n N e l s o n Guaiquil, con un disparo fuera del área desviado enelcamino. Los goles melipillano p e r m i e r o n u n contundente triunfo para el equipo dirigido por Víctor Quintanilla, que se manene en el primer lugar de la tabla deposiciones. El próximo desao de la

escuadra de Melipilla quedó programado para el próximo sábado 10 de agosto, a contar del mediodía en el estadio municipal Soinca, donde recibirán a General Velásquez, buscando un nuevo triunfoparalograrelanheladoasenso.

¡Postulaciones abiertas al Programa de Liderazgo! “Enseñando se aprende”: Fundación busca profesionales jóvenes para transformar la educación del país

Hasta el 7 de agosto se puede postular para ser parte de Enseña Chile durante 2025-2026, imparendo clases de diversas asignaturas en establecimientos educacionales, acompañado de formación en liderazgo.

Ingenieros, periodistas, cienficos y profesores de enseñanza media son los perfiles más buscados por la fundación, la cual lleva más de 15 años reclutando, formando y acompañando a jóvenes para que impacten posivamente la educación de niñas, niños y jóvenesen12regionesdelpaís. Para ello, Enseña Chile busca personas con experiencia en liderazgo que quieran un trabajo con propósito e impacto real en el sistema educacional y el país. Quienes sean aceptados vivirán un proceso de formación y acompañamiento, mediante una beca de formación en liderazgo. En ella, recibirán sesiones de mentoría y observación de clases, incluyendo acompañamiento uno a uno, retroalimentación permanente y estableciendo vínculosconlasylosdemásintegrantesdelared. Tomás Recart, director ejecuvo de la fundación, señala que: “si quieres un trabajo que saque lo mejor de , tanto profesional como personalmente, postula a Enseña Chile. Atrévete a buscar un trabajo que saque lo mejor de los estudiantes, lo mejor de y sea lo mejor para Chile también” Dentro de los requisitos para postular está: cumplir está el tulo profesional o licenciatura de ingenierías, periodismo, letras, carreras cienficas como

bioquímica, bioingeniería o biotecnología y pedagogías en enseñanzamedia.

Con más 15 años de experiencia dentro de las salas de clases, la fundación está presente en 12 regiones, cuenta con una red de 996 egresadas y egresados, 205 profesores en las aulas desde Tarapacá hasta Magallanes y más de 230 mil estudiantesalcanzados.

En las Región de Valparaíso actualmente hay 26 profesionales cursando el programa, 101 alumnis y trabajamos con 17 colegios, principalmente en las comunas deValparaíso,LosAndesySanAntonio.

José Miguel Pérez, director regional de Valparaíso señala respecto a la importancia de sumarse al programa, que: “Un perfil profesional con alto liderazgo es aquel que se construyeenlaadversidad,porelloenseñaraestudiantesde

contextos desfavorecidos no solo sirve para cambiar la trayectoria educava de una generación de estudiantes, sino también a formarse constantemente en la adversidad y desafiar la crisis ante los variados retos que se deben enfrentareneldíaadíaenlasaladeclases”

Quienes deseen inscribirse deben dirigirse al sio web www ensenachile cl/postula o bien, contactar al equipo mediantelasredessocialesdelafundación@ensenachile. AcercadeEnseñaChile

Es una Fundación sin fines de lucro con más de 15 años que trabaja en red y desde el terreno para que niñas, niños y jóvenes reciban educación de calidad Para ello busca construir una red amplia y diversa de líderes compromedos con impactar Chile desde las salas de clases y luego desde diversas áreas del sistema El trabajo se centra en estudiantes, docentes y equipos direcvos a través de tres programas: forma y acompaña a docentes con y sin formación de pedagogos, para que transformen sus salas de clases y luego, en red, puedan hacerse cargo desde disntas áreas y posiciones de los cambios que el sistema necesita También asesora a líderes escolares y equipos direcvos para que construyan ambientes que potencien la gesón, el liderazgo y el aprendizaje connuo Y, finalmente, acompaña a comunidades educavas tecnológicamente aisladas mediante la instalación de antenas satelitales y la capacitación de docentes, estudiantesyfamilias.

Este año la organización está presente con 205 profesores en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, El Maule, Biobío, La Araucanía, LosRíos,LosLagos,AysényMagallanes.a

Domingo04deAgostode2024 /ElLabrador

a conducción descuidada y los accidentes de tránsito que involucran destrucción de i n f

transformado en una de las principales causas de interrupcionesdesuministro.

Según datos de CGE, en el primer semestre del año, se registraron un total de 1.815 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a cientos de miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE, que va de las regiones deAricayParinacotayLaAraucanía. En promedio, durante los primeros seis meses de

2024, se registraron 10 accidentes al día, lo que provocó que 1.212.625 clientes de CGE quedaran sin energía Estos accidentes, que en su gran mayoría involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y mediatensión,transformadoresocables,afectaron la calidad y connuidad del suministro eléctrico y dejaron interrupciones de suministro eléctrico por largashoras.

“Este es un problema muy grave. La tendencia al alza que muestran estos accidentes en los úlmos años nos preocupa profundamente, ya que esto impacta directamente en la calidad y connuidad del suministro eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las acvidades que realizamos a diario. Por nuestra parte como Compañía seguiremos realizando campañas de seguridad, pero en este tema necesitamos la colaboración de todos , señaló Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE.

Durante 2022 y 2023, la Compañía sumó más de 6.500 postes chocados a lo largo de su zona de concesión.

Según las estadíscas, el 71% de los accidentes provocó largas interrupciones de suministro a clientes, mientras que solo en el 29% de los casos se logró idenficar al responsable del accidente y la destrucción de infraestructura eléctrica clave para lacalidaddevidadelasfamilias.

“El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y connuidad del suministro para los clientes. Como CGE realizamos constantes campañas de concienzación para evitar estos accidentes y disminuir su ocurrencia, pero es necesario que también la autoridad tome cartasenesto” señalóJaramillo.

Panoramaregional Por número de clientes afectados con las

interrupciones de suministro producto de los postes chocados, la región que lidera las estadíscas es la Metropolitana, con 235 127 clientes afectados, principalmente, en las comunas de San Bernardo Puente Alto El Bosque La Pintana,Melipilla.

Le sigue la región de O Higgins, con 231 296 clientes afectados; Maule, con un total de 153.474 clienets sin energía producto de choques a poste; Antofagasta, con 136 803 clientes; Biobío con 129.718 clientes y Coquimbo, con 104.110 clientes afectados.

Más atrás se ubican Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Ñuble y Araucanía (ver tabla).

A nivel nacional, el “Top Ten” de comunas con una mayor candad de accidentes en el primer semestre del año fueron Antofagasta (107 accidentes); San Bernardo (99 accidentes), Puente Alto (96 accidentes); Calama (93 accidentes); San Vicente (77 accidentes); Rancagua (68 accidentes); Arica (67 accidentes); San Fernando (66 accidentes); Melipilla (63 accidentes); Coronel (62 accidentes).

“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las acvidades codianas y producvas de las ciudades. A esto debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases on line, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad , afirmó Francisco Jaramillo.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientesatomaralgunasmedidasdeseguridadpara evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número deatencióngratuito 800800767;lacuenta de Twier @CGE Clientes la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el númerodeWhatsapp+56989568479”

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

Domingo04deAgostode2024 /ElLabrador

Avanzan las gestiones para instalar al Centro de Formación

Técnico Estatal CFT

Connúan las gesones de Delegación Provincial de Melipilla para traer al territorio al Centro de Formación Técnico Estatal (CFT), instución que cuenta con sede central en la comuna de Peñalolén, y sede en Peñaflor siendo la Universidad de Sanago de Chile (USACH)sucasadeestudiostutora.

En este contexto, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto a Secretaria General de Corporación Municipal de Melipilla, Karen Cisterna, y la directora del Liceo Bicentenario Politécnico, Lílian Sauri, sostuvieron una reunión de trabajo con la rectora del CFT Estatal, Carolina Sánchez, quien visitó las instalaciones del Liceo Politécnico con el propósito de avanzar en la iniciava queapuntaafortalecerlacapacitaciónanivelprovincial “Hemos terminado de recorrer el Liceo Politécnico de Melipilla, en conjunto con el CFT Estatal, y la Corporación Municipal, así como la dirección del liceo, para poder conocer la infraestructura, los proyectos que hay y soñar con la instalación de un CFT Estatal en la comuna y Provincia deMelipilla.Paranosotros,esunsueñomuyanhelado,llevamos bastante empo y meses de trabajo en conjunto para llegar a esta primera instancia, en que hubo cierto nivel de acuerdo de todas las partes que tenemos las voluntades de poder hacer realidad este anhelo, que no solamente va a llegar en provecho de la comunidad educava del Liceo Politécnico, sino que para toda la población, tanto de Melipilla, como San Pedro Alhué,

Sistema

en

la Provincia de Melipilla

María Pinto Curacaví, y hasta las provincias aledañas. Este es un proyectoemblemácodenuestradelegación,peroquetambién lo hemos hecho extensivo a la Municipalidad de Melipilla, CorporaciónMunicipal,Liceo,yCFTestatal”

Destacar que, posterior a la visita en Melipilla, el jefe de gabinete de Delegación Provincial, Pablo Zúñiga, se trasladó junto a la rectora y su equipo a la comuna de

frontal deja 4 fallecidos, 2 desaparecidos, más de 2 mil aislados y 750 mil clientes sin luz

El Servicio Nacional de Prevención y

Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó este sábado un nuevo balance por el sistema frontal que afecta a gran parte del país, entrelasregionesdeAtacamayAysén.

Según el úlmo reporte, hay cuatro personas fallecidas y dos desaparecidas 1 916 han resultado damnificadas 2 332 permanecen aisladasy53albergadas.

La mayoría de los damnificados se concentran en la región del Bío Bío (759), O'Higgins (595) y Metropolitana (405). Mientras que la mayor parte de los aislados está en Coquimbo (841), La Araucanía(604)yMaule(395).

Por otro lado, 3.647 viviendas han sido afectadas,

2.984 de ellas con daño menor, 607 con un grado de afectación mayor y 56 completamente destruidas.

Las autoridades informaron que, a nivel nacional, hay 750 milclientes sin suministro eléctrico, de los cuales 498 mil están en la región Metropolitana.

LascomunasmásafectadassonPudahuel(50mil), Maipú (47 mil) y Quilicura (37 mil), según los úlmos datos entregados por la Superintendencia deElectricidadyCombusbles(SEC).

Además Aguas Andinas informó que 43 mil clientes “presentan alguna afectación en el suministro ya sea por bajas presiones o suspensión temporal”, debido a los cortes de energíaeléctrica.

María Pinto, para reunirse con la alcaldesa Jessica Mualim, y conocer las principales necesidades de la comuna en materia de formación.

En este sendo, la alcaldesa Jessica Mualim, expuso que, “para nosotros es una tremenda oportunidad de poder otorgar a nuestros alumnos una mejor calidad de estudio técnico, con una mayor proyección a la formación de nuestros estudiantes, que quieran connuar sus estudios. Es una mejora connua respecto a la salida después de la carrera técnica y también la incorporación de nuevas carreras técnicas que sean demandadas por el mercado, para que nuestros alumnos y alumnas salgan con un bagaje mucho mejor, formación más profunda, y logren a través del CFT generar lianzas con empresas privadas que puedan gesonar espacios laborales para que realmente se 'haga carne' lo que significa estudiar y formarse en carreras técnicas”, detallando que siempre se ha buscado avanzar en la preparacióndelosestudiantes,agradeciendolavisita.

Minsal confirmó que vacunación contra la influenza se ampliará a toda la población

ElMinisteriodeSaludconfirmóquedesdeestejuevesseampliarálavacunacióncontralainfluenza atodalapoblación,luegodealcanzarunacoberturadel83%delapoblacióninicialobjevo.

En ese sendo, expertos valoraron la medida ya que ayudará a contener la circulación de enfermedades respiratorias.

A menos de dos meses de que termine el invierno, el Ministerio de Salud decidió extender la cobertura de la vacunación contra la influenza para todo el público y no solo para los grupos objevos como había sidohastaahora.

Según explicó el jefe de Epidemiología, Chrisan García, la decisión se adoptó ante la evidencia de la circulacióndelosvirusrespiratoriosyluegoquesealcanzarael83%decobertura,porcentajequerozala metaqueseimpusoelMinsalparaelinviernocon8millones88mil745mildosissuministradas.

A su vez, la experta en vacunas y académica de la Universidad de los Andes, Gisela Caneda, valoró la medidaydijoquevaacontribuiraenfrentarelaumentosdelosvirusrespiratorios.

Paralelamente,elvirussincicialsigueenaumentosignificavo,pasandode366a415yactualmente548 casosdetectados.

SegúnelúlmoreportedelMinsal,queanalizólasemanadel21al27dejulio,revelóquepredominaenrinovirusconel34,6%,mientrasqueelsincicialllegóal32,9%.

Además,lascamascrícaspediátricasocupadasllegaronal73%,delascualesel38%sedebeacausadeenfermedadesrespiratorias.

Asílo informó lacoordinadora de lacampaña de invierno Valenna Pino quien además resaltó elefecto delmedicamento Nirsevimaben los reciénnacidos, lo que seha reflejado en ladisminución de 67,4%en lashospitalizacionesencomparaciónconelañopasado.

Cabemencionarque,lasatencionesdeurgenciaportodaslascausasaumentaronenun9,5%respectoalasemanaprevia.

Por úlmo de un total de atenciones de urgencias, el 29% correspondió a atenciones por causa respiratoria, mientras que las hospitalizaciones desde la urgencia por causa respiratoria, aumentaron en un 6,3% respectoalasemanaanterior

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

La Provincia de Melipilla eligió a sus nuevos representantes para ser parte del Consejo Asesor Regional de Mayores de SENAMA

Delegación Provincial de Melipilla fue sede del proceso, siendo electos José Manriquez, delConjuntoFolclóricoZapateandolaCueca, y Patricio Galleguillos, del Club de Adulto MayorChocalán.

Diversos representantes de organizaciones de personas mayores de la Provincia de Melipilla se dieron cita en dependencias de Delegación Presidencial Provincial, para ser parte del proceso eleccionario para elegir a los representantes provinciales al Consejo Asesor Regional de Mayores de SENAMA, proceso que se desarrolló durante la mañana del pasado jueves 1 de agosto, instancia donde estuvo presente las territoriales de delegación, Tabita Araos y Claudia San Marn, además de la coordinadora regional de SENAMA, Adela Bahamondes.

Claudia San Marn territorial de delegación destacó la parcipación de las organizaciones, de esta forma la provincia cuente con representantes ante SENAMA; que presten colaboración proponiendo polícas, medidas o instancias desnadas a fortalecer la parcipación de las personas mayores enlaregión.

Por su parte, la coordinadora regional de SENAMA, Adela Bahamondes, se mostró sasfecha tras la jornada de parcipación. “Estamos felices de poder realizar esta acvidad en Melipilla, lo hemos desarrollado en todas las provincias, esta

Realizan primer encuentro

Asesor de

es la úlma que nos queda para el

Como instución hemos fomentado la parcipación de nuestras personas mayores, y la idea es que ellos sean sus propios guías, por tanto, sólo acompañamos el proceso, nos preocupamos del traslado e infraestructura donde deben funcionar pero esta es una elección de nuestras personas mayores, de las organizaciones, donde están votando sus presidentes”, enfazandoenlaimportanciadelaparcipación.

para conformar el Consejo Asesor Provincial de la Seremi de Salud en Melipilla

La acvidad contó con la parcipación de representantes de la sociedad civil,sectoresacadémicos,sindicatos,asícomojefesdeserviciospúblicos, instancia de diálogo con la ciudadanía que busca conocer las realidades de los territorios y definir líneas de trabajo en beneficio de las comunidades.

Con una gran parcipación se desarrolló el primer encuentro para conformar el Consejo Asesor Provincial (CAP) de la Seremi de Salud en Melipilla, instancia que tuvo por objevo vincular y arcular los disntos actores que serán parte del consejo, oportunidad donde parciparon representantes de la sociedad civil, sectores académicos, sindicatos, así como jefes de servicios públicos.

Desde Delegación Provincial de Melipilla, estuvo presente la territorial Claudia Guzmán, junto al equipodeGobiernoenTerreno,oportunidaddevinculaciónyarculacióncondiversosactoresde la comunidad, a objeto de conocer las realidades de los territorios y definir líneas de trabajo en beneficiodelasvecinasyvecinos.

“Esta acvidad tuvo como objevo vincular y arcular a los diversos actores que fuimos parte de este CAP, donde hubo representantes de organizaciones sociales, organismos no gubernamentales, sectores académicos, representantes de emprendedores y emprendedoras de la provincia,así como jefes de los disntos servicios públicos de la provincia.Es importante indicar que el CAP tendrá dos sesiones más, encuentros vinculantes que invitan a cada parcipante a trabajar en pos de arcular redes y traspasar información sobre el trabajo correlavo que ene la seremíadesalud”

Porsuparte,eljefeprovincialdelaoficinadelaSeremideSalud,RobertoContreras,explicóquese trata de una “primera reunión, que es un hito respecto lo que son los Consejos Asesores Provinciales, que van a entregar insumos para lo que es el consejo Asesor Regional. Nuestro Seremi de Salud, Gonzalo Soto, está muy interesado de que estas instancias se comiencen a desarrollar de manera habitual, y pueda ser un aporte real a la comunidad de Melipilla, que está un poco alejada de Sanago, por lo tanto, las necesidades también son muy diferentes, y la idea es quelasnecesidadesseentreguendeaquímismodelaprovincia” concluyó.

Patricio Galleguillos consejero asesor electo para el Consejo Asesor Regional de Mayores de SENAMA, se mostró agradecido por la confianza de las organizaciones. “Ahora, lo principal es trabajar por nuestros pares, nuestros adultos mayores, para que veamos todo lo que tenemos que hacer en esta zona rural de Melipilla, y también por quienes están en Sanago y otras provincias. Esto me mova porque tenemos que dejar algo para los adultos que vienen, nosotros debemos dejar una pauta, porque realmente estamos muy en pañales respecto a temácas de personas mayores, nos falta muchas cosas por hacer para que nos vayan respetando, que no nos miren como el abuelo que no sirve para nada, porque la experienciadenosotrosesmuyválidaparalajuventudque viene más atrás”, haciendo un llamado a las personas mayores serparte de las diversas organizaciones y no dejar deestaracvos.

Finalmente, Margarita Mena Ayala, presidenta del club Amanecer El Bosque de San Manuel, valoró la realización de un proceso de este po para elegir a sus representantes. "Es para tener un representante de Melipilla para que nos defienda ante SENAMA frente a los proyectos que tenemos y para que nos ayuden también”, enfazando en la importancia que las personas mayores se unan a las diversas organizaciones existentes. “Es importante salir de la runa, porque muchos viven solos, entonces a los club se va a conversar, comparr, tomar un tecito con otras personas, y es posivosalirdelacasa”

Delegada Sandra Saavedra sostiene importante encuentro de trabajo con Seremi de Transporte

En la instancia se abordaron temácas relacionadas al perímetro de exclusión para buses entre Melipilla y Sanago, chatarrización, y la generación de una alternava de movilización para los sectores de Mallarauco y Chiñigue.

La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, sostuvo una reunión de coordinación y trabajo con el Seremi de Transporte, Rodrigo Valladares, con el propósito de abordar diversas materias, con especial énfasis en temas relacionados al perímetro de exclusión para buses entre Melipilla y Sanago, chatarrización y la generación de una alternava de movilización para los sectores de MallaraucoyChiñigue. “Abordamos varias temácas que teníamos pendientes hace un empo, principalmente el tema de la instalación del perímetro de exclusión para aquellos transportes públicos o buses que van de Melipilla, y llegan hasta la ciudad de Sanago y de vuelta. En este sendo van a ingresar las líneas de Bupesa, Autobuses Melipilla y Ruta Bus 78. Estamos a la espera de que se firmen los convenios, y esperamos poder realizar una charla informava sobre qué

significa el perímetro, y enseñar a las personas a ulizar la aplicación que va a estar disponibles para celulares, y otros elementos digitales, en que se va a poder mirar dónde viene la micro y a qué hora va a pasar”, explicando que “el perímetro es un subsidio del Estado, que permirá regular principalmente la frecuencia de los buses que van desde las provincias hasta elgranSanago".

Paralelamente, Saavedra mencionó que “se conversó sobre los PAC tecnológicos que vienen para los buses periféricos rurales líneas menores que circulan dentro de las comunas, o van desde los sectores rurales a sectores urbanos En este sendo va a exisr disponibilidad presupuestaria para postular a estos PAC (a los que hay que postular), y también va a estar disponible el proceso de chatarrización, que esperamos con ansias que prontamente sea aprobado por el Gobierno Regionalquecuentacon todos losantecedentes y se ha compromedo con el Gobierno de poder financiar la chartarrizacion de los buses anguos”

Finalmente, Saavedra expuso que se abordaron temas relacionados con Los Culenes, en la comuna de San Pedro, y la nueva ruta que se busca habilitar para ofrecer una alternava de movilización a los vecinos y vecinas de Mallarauco y Chiñigue, indicando que fue un encuentro posivo, compromisos que espera se concretenalabrevedad.

Consejo
SENAMA.

Domingo04deAgostode2024 /ElLabrador

Responsabilidad, transparencia y empatía

Martín Salazar candidato a concejal de Melipilla

Marn Salazar, joven profesional en kinesiología, es un melipillano que sueña con ser la voz de las personas y el eslabón necesario para que la ciudadanía pueda tener respuestas a sus requerimientos; es por eso, que hoy en día, es candidatoaconcejaldeMelipillaporlaUDI. Salazar, resaltó que entre sus planes está la idea de gesonar las soluciones que necesita la gente. Con toda la fuerza juvenil que lo caracteriza, informó que ene un amplio trabajo en terreno, escuchando a los melipillanos, conociendo sus ideas y necesidades “que, sin duda, son muchas”

Asimismo, comentó que, llegando a la concejalía, las personas podrán tener la garana de contar con un concejal que estará del lado de ellos porque “se lo que necesitanylosenendo” “No debemos mirar hacia el pasado. Toca seguir hacia adelante sin mirar atrás, nos toca preocuparnos por lo que tenemos que hacer sin pensar en lo que no hicieron”, señalóestecandidatoaconcejal. De igual manera, comentó que es evidente el abandono en el que se encuentra la comuna. “Basura para por todos lados, infraestructuras abandonadas y otra candad de situaciones que dan pena”; sin embargo, “insisto más que preocuparnos debemos ocuparnos y en eso estamos”

Responsabilidad, empaa y transparencia, son algunos de los aspectos que caracterizan a Marn Salazar quien espera contar con la confianza de las personas para asumir como concejal; aseguró que no los decepcionará. Con los valores que lo a c o m p a ñ a n , s e preocupará por ejecutar unabuenagesón.

Diputado Coloma rechaza postura del Partido Comunista

quien se opuso al minuto de silencio en homenaje a las víctimas

del dictador Maduro

Lo s m i e m b r o s d e l P a r d o

Comunista, se opusieron al minuto de silencio solicitado en la Cámara de Diputados en homenaje a las vícmas asesinadas por el régimen dictador y Nicolás Maduro, situación que para el diputado Juan Antonio Coloma es preocupante porque siguen respaldando un fraude electoral y del lado de un narcodictador

“ U n o p u e d e te n e r d i fe re n c i a s ideológicas, pero oponerse a un minuto de silencio para homenajear a las personas que la dictadura está asesinando en Venezuela no se puede olvidar”

La peción, del minuto de silencio fue planteadaelmartesenlanocheenelchat de WhatsApp de los representantes de comités, el jefe de la bancada del Pardo Comunista, Luis Cuello, no se pronunció, lo que fue interpretado por el secretario de la Cámara, Miguel Landeros, como unanegava. En la sala, la bancada comunista no concedió el acuerdo para esa peción y parcularmente la diputada Lorena Pizarro (PC) tampoco dio la unanimidad ante una nueva solicitud para hacer el mencionadominutodesilencio.

Ley Karin ya entró en vigencia

Desde el pasado jueves 1 de

agosto entró en vigencia la Ley Karin que sanciona las conductas de acoso en el trabajo. La nueva norma establece una serie de acciones que serán casgadas y a diferencia de la angua regulación no es necesario que los hosgamientos ocurranreiteradasocasiones.

En este contexto, el trabajador podrá denunciar ante su empleador, en la Inspección del Trabajo o en los respecvostribunaleslaborales.

En el sector público se fija un plazo de 5 días para concluir la invesgación, y en el caso de hechos más graves, el empo es de 20 días hábiles para cerrarlasindagatorias. En tanto, en el sector privado el cierre deinvesgaciónesmáximo30días. La legislación se nombró en memoria de Karin Salgado, técnico de enfermeríaquesedesempeñabaenel Hospital Herminda Marn de la ciudad de Chillán, y suicidó en 2019 trassufrirreiteradosacosos.

ElLabrador /Domingo28deJuliode2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros de ocina de Integración Comunitaria, de la 24ª Comisaría de Melipilla, entregan ayuda a vecinos más vulnerables frente al sistema frontal.

Domingo28deJuliode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

Campeones de la Cueca Huasa también fueron reconocidos por Ferochi

Los campeones nacionales de Cueca Huasa, Javiera Rodríguez y Jorge Luis Donoso (Asociación Arica y Tarapacá) en categoría Adultos; Nallely Salgado y Carlos Canales (Asociación Punilla) en Juvenil; y Agusna Cabezas y David Jiménez (Asociación Maipo), en Infanl, fueron parte de la Cena de Premiación de la Federación del Rodeo Chileno y también fueron disnguidos por el logro conseguidoenelpasado75°ChampiondeChile. Javiera Rodríguez y Jorge Luis Donoso, quedaron felices con lo realizado y con la posibilidad de ser disnguidos en el evento que premió a los mejores exponentes de la temporada2023-2024.

"La verdad para nosotros es un honor estar en esta ceremoniayapartetodomuylindo,todomuysignificavoy la verdad se agradece la invitación", comentó Javiera en diálogo con Chile Es Único luego de parcipar con cueca incluidadelevento.

"Ahora bailamos tranquilos en Rancagua había más tensión pero estamos contentos por estar en esta instancia, por este momento por el tremendo campeonato que vivimos allá en Rancagua con todas tradiciones que siguen muy vivas", añadió su compañeroJorgeLuis.

El bailarín norno contó que "en Arica seguimos ahí trabajando tambiénconloschicosalláconlaAcademiaCueca".

Sobre la felicidad de lo vivido Javiera contó que "lo de Rancagua no enepuntodecomparación".

En la categoría juvenil los campeones fueron Nallely Salgado y Carlos Canales de la Asociación Punilla quienes también estuvieronelfindesemanaparasercondecoradosporFerochi.

"Estamos muy felices de poder vivir esta experiencia, es muy graficante ver que todo el sacrificio valió la pena y ver toda esta gente que nos ha aplaudido y todo eso es muy lindo", comentó Salgado.

Club Chacaico prepara

Clínica con José Astaburuaga y Jorge Gutiérrez

El Club de Rodeo Chacaico, de la Asociación Malleco, ene programada una Clínica de Rodeo y Trabajo de Caballos Chilenos, la cual será dictada por los destacados jinetes José Astaburuaga y Jorge Guérrez, el sábado 17 de agosto en la MedialunadeSantaFe, Juan Carlos Ulloa, presidente del club organizador, comentó los pormenores de la acvidadaCaballoyRodeo.

"En esta Clínica de Rodeo y Trabajo de Caballos contaremos con don Joselo Astaburuaga y don Jorge Guérrez, grandes exponentes del rodeo Siendo un club pequeño de aquí de Los Angeles, ellos tuvieron la voluntad de ofrecernos esta clínica de forma gratuita para el club y estamosmuyagradecidos",señaló.

"Todos sabemos que a los clubes les cuesta poder organizar rodeos y con este pequeño aporte que ellos nos hacen, nosotros podemos cobrar un precio módico, para aquellas personas que quieran asisr y así

obtener un poquito de recursos para financiar en parte lo que significa hacer un rodeo. El valor de esta charla es 20 mil pesos, incluyendo un desayuno acampado para todos los asistentes y con los dos grandes exponentesquetenemos",agregó.

El dirigente indicó que "las inscripciones estarán abiertas hasta dos días antes de la charlaparaplanificartodoysilascondiciones climácas son favorables se efectuaría el día 17 de acuerdo a lo programado Por cualquier eventualidad, sobre todo por las condiciones que tenemos hoy en día aquí en la zona sur, hay que estar atentos, pero tenemos los medios para irnos preparando conempo".

"Creo que tendremos bastante asistencia, nos han llamado corredores, varias personas ligadas al rodeo que nos quieren acompañar en esta acvidad y escuchar de los grandes lo que ellos hacen para poder obtener resultados",añadió.

Ulloa agradeció "la preocupación que ene CaballoyRodeo para las acvidades de los clubes" y contó que "nosotros también tenemos el primer rodeo de la Asociación Malleco, que lo vamos a hacer el 7 y 8 de sepembre en la MedialunadeSantaFe.Tenemosque hacer un rodeo Primera con Puntos Limitado a 25 colleras, así que también estamos preparándonos para eso. Ya contamos con el ganado y t a m b i é n d e p e n d e d e l a s condiciones climácas, pero ya estamostrabajandofuerte". "Nos gusta hacer acvidades, porque creemos que todos los que praccamos este deporte también estamos ligados a otros eventos como cabalgatas, trillas a yegua suelta, bingos a la chilena, desfiles. Así se da la conocer el rodeo y que la gente vea que los clubes de huasos no solamente se preocupan de estar dentro de la medialuna haciendo acvidades",concluyó. Genlezacaballoyrodeo.cl

Su compañero, en tanto, expresó que "es un orgullo tremendo representar a la Asociación de Rodeo de Punilla, y orgulloso, feliz por lo logrado y también por el apoyodelagentehacianosotros".

Nallely recordó el paso por Rancagua y dijo que "es inolvidable, el momento, la experiencia, el cuecazo, adentro de la medialuna, el poder comparr con más niños de nuestra edad, nos dejó hasta amistades y nos senmosmuyfelicesdeello".

Carlos en tanto mandó un mensaje y dijo que "queremos dar el ejemplo para que más personas se moven a bailar nuestra danza nacional, que la bailen con mucha perseverancia, y que sean felices y disfruten".

Por úlmo Agusna Cabezas y David Jiménez, de la Asociación Maipo, fueron los ganadores en la Categoría Infanl, por lo que también recibieron su premio de partedeFerochi.

"Se siente bien. Aún no me lo creo estar acá, pero felices con la lindaexperiencia",dijolapequeñaAgusna.

"Uno se pone contento por ser parte de esto, y además yo me acuerdo de ese momento en Rancagua", añadió su compañero David.

Genlezacaballoyrodeo.cl

Club Cerro Colorado celebró su 37° aniversario y

premió

a su Cuadro de Honor

El Club Cerro Colorado de la Asociación Bío-

Bío celebró este fin de semana su aniversario 37 con un entretenido almuerzo en el Centro de Eventos Los Raules de Los Angeles, jornada en donde también fue premiado el Cuadro de Honor de la Temporada 2023-2024.

Germán Robles, presidente del club, contó a Caballoyrodeo.cl: "Estuvo muy acampado y con mucha camaradería, se comparó harto con la familia corralera del Club de Rodeo Chileno Cerro Colorado" "Por un lado fue muy bonito estar presente en la comida, que fue la ceremonia de aniversario del club, que cumplió 37 años. Además, se hizo un almuerzo de mucha camaradería en donde asiseron más de 50 personas, en donde estuvo la gran mayoría de los socios con sus familias. Estuvo muy bonito, el empo nos acompañó y después se invitó a seguir en una fiesta bailable quefuemuyaceptadaporlossocios",agregó. Respecto a los premios que recibió su criadero, dijo: "Estamos muy contentos porque nuestro Criadero Los Varones tuvo bastantes premios, dentro de ellos el Mejor Criadero, también se hizo un reconocimiento a los dos potros que obtuvieron la Serie Potros del Clasificatorio de Villarrica, el Santa Isabel Mundano y el Combinao,quetuvieronunabuenaparcipación enlosClasificatoriosyRancagua". "También recibimos otros premios con mucho orgullo y me llena de sasfacción haber sido

elegido Mejor Dirigente, también me habían reconocido de esa manera en la Asociación BíoBío por lo cual estamos agradecidos de esto que nos da el rodeo, que de repente da y de repente quita. Gracias a Dios este ha sido un año que nos ha dado muchísimo y hay que recibirlo con mucha humildad, porque esto siempre ene altos y bajos, que es de dulce y agraz. Pero estamos contentos por los logros obtenidos comocriaderoyporloscaballos",añadió. Tambiénhizounbalanceposivodeldesempeño del club esta campaña: "Estamos muy contentos y sasfechos porque nuestro club no es tan grande y completó ocho colleras para los Clasificatorios". Finalmente, comentó la próxima acvidad de Cerro Colorado: "Ahora vamos a realizar una cabalgata en la que tendremos bastantes invitados de la Federación de Rodeo y la Federación de Criadores. Esto se realizará en la comuna de Antuco en el Fundo Santa Crisna, y estamos buscando la mejor fecha, pero en primerainstanciatenemospensadohacerlael24 de agosto o antes que comience la temporada firme de los rodeos. Esperamos poder recibir a la gente en la cabalgata, que creemos que será de un gran número de asistencia tanto por el club, como la asociación e invitados. Esperamos que dure todo el día, con almuerzo y recepción, que sea un día de familia, de cabalgar, de hablar del caballochilenoydelrodeo".

Genlezacaballoyrodeo.cl

Domingo04deAgostode2024 /ElLabrador

48.5 km y más de 8 horas de nado: así fue como el chileno Francisco Aguirre rodeó la Isla Manhattan

“Nunca pensé que no lo iba a lograr, ni pensé en rerarme, pero es un nado largo” Con estas palabras Francisco Aguirre resumió su exitosa travesía de rodearanadolaIslaManhaandeEstadosUnidos. El arquitecto de profesión logró completar su primer gran desao internacional y mulplicó así su ilusión de alcanzar su Triple Corona en aguas abiertas. Ya lleva una detres.

El reto de Aguirre no fue menor Debió completar 48.5 kilómetros a nado en el sendo contrario al reloj, cubriendo los 20 puentes de la zona. “El empo que demoré fueron 8 horas con 12 minutos” admite con orgulloaBioBioChile.

“Fue un nado súper entretenido y especial. Nadé con otra chica, de Siria, estábamos citados los dos a la misma hora, por la Asociación New York Open Water, que organiza esto A ella la conocí ahora bien profesional, había cruzado ya el Canal de la Mancha. Tuvimos un ritmo muy similar, ella llegó 3 minutos antes”, acotó, detallando que “ella es la primera persona de Siria que cumple el circuito de la Isla Manhaan”

Me tocó una japonesa, y nadé con ella todo el rato” sostuvo agregando que “debo ir siguiendo al kayak, es la regla número uno. Elkayakvaabriendocamino”

Además, Aguirre especificó que “fue entretenido porque fuimos haciendo nado como conjunto, saludándonos cada ciertos ratos, dándonos ánimo. Hubo un momento donde yo iba adelante, despuésella,íbamosmovándonosentrenosotros” Kayakistas amigos y respaldo de novia: la ayuda vital ayuda 'extra' paracumplir

Para cumplir con su misión, Aguirre preparó una logísca especial que consisó en rodearse de cercanos que le ayudasen a no perder elenfoque.

En este sendo, el nadador confirmó a BBCL que “habían unos kayakistas que eran amigos, así que se dio una dinámica entretenidaenelnado.Bienalegre” “Además voy nadando con un kayak que me asigna la asociación.

Sobre el mismo tema, el 'Pancho' también resaltó la presencia de su pareja en bote principal. “Ahí donde estaba el capitán, el observador de la asociación y también estuvo Isabel, mi mujer que estabaacargodelaalimentación”,sentenció. A modo de anécdota, Aguirre contó que “ese bote principal va comunicándose con otras embarcaciones. Incluso la policía nos detuvo un momento porque iban saliendo barcos. Es un nado coordinado se nada a través de tres ríos. Se produce a ratos una oleada salvaje, pero es parte del nado y la experiencia, muy entretenida” “En términos de dificultades me atrevería a decir que es mentalmente es un poco estresante, en el buen sendo, de que enes permanentemente referencia y la isla es muy larga Entonces cuando tu llegas al sector del Hudson River, que ya has

Oro, récord olímpico y gloria eterna: Joshua Cheptegei fue amo y señor de 10.000 metros en París 2024

El ugandés Joshua Cheptegei,

plusmarquista mundial de 10.000 metros, dio una auténca lección táccaydepoderíosicoparallevarsela medalla de oro en los Juegos Olímpicos deParís2024,enlosqueademásbaóel récord olímpico con un empo de 26:43.14.

Cheptegei de 27 años se quitó la espinita que le dejó la final de los 10.000 metros en Tokio, dónde fue segundo, y enunEstadiodeFranciaabarrotado con casi 80.000 espectadores, logró levantar los brazos de campeón tras completar una carrera muy rápida que se decidió enlaúlmavuelta.

La carrera a un ritmo frenéco, se aceleró en los úlmos kilómetros, especialmente en el úlmo, que los atletas de cabeza pasaron a 2:26 liderados por Cheptegei, tapado hasta el sonido de la campana. En ese momento se abrió, buscó su hueco y se puso primero para cambiar el ritmo de la zancada y abrir brecha en la penúlma recta.

Todos trataron de seguirle pero ninguno consiguió llegar a la zancada del ugandés, que paró el crono en 26:43.14, récord olímpico. Segundo fue Aregawi c o n 2 6 : 4 3 4 4 y t e r c e r o e l estadounidense Grant Fisher, que estuvo imperial para llevarse el bronce con26:43.46. El crono de Cheptegei pulverizó la anterior plusmarca olímpica, que era del eope Kenenisa Bekele con 27:01.17 en losJuegosOlímpicosdeBeijing2008.

nadado práccamente la mitad del recorrido, enes la perspecva de la isla completa hasta el distrito financiero, donde están los edificios más altos, y ahí hay un trabajo mental importante fuerte Porque tú dices 'me quedan 20 kilómetros',ysevemuylejos.Piensas'yallevamos cuatrohoras"” acotó.

La Triple Corona en la mira: los desaos que vienen

Tras efectuar sasfactoriamente la corona de Isla Manhaan, el chileno ya planifica sus próximos dos retos del proyecto para lograr la denominada 'TripleCorona'.

El primero de ellos viene pronto y ene fecha fija: el 3 de sepembre. Ese día Aguirre intentará el circuitodelCanaldeCatalina,enCalifornia.

Ahí se nada desde la isla a la playa en Los Angeles, son 35 kilómetros. Es un nado que se hace de noche así que voy a tener que prepararme lo que queda en agosto Ya tengo coordinadoelbarco,estátodocoordinado”,expresó. Después, todas las fuerzas de Francisco se enfocan para el 2025. Será el año del cruce del Canal de La Mancha (Gran BretañaFrancia).

“Ese ya es el próximo año, en sepembre. No tengo el día fijo, pero sí una ventana asignada que va del 11 al 18 de sepembre” remarcó.

Francisco Aguirre se mentaliza y quiere más. Tiene hambre de gloria y el apodo de familia, amigos y también auspiciadores. “No es menos importante, pero deseo agradecer a las marcas que me están ayudando que han hecho posible esto. Me empezaron a ayudardeldíaunoquepedíayuda”

“Mis auspiciadores son Chilexpress, Banchile Inversiones, Inmobiliaria Paz y Powerade. Y mis colaboradores son Athlec Sport,ClínicaMeds,HerbalifeyDeportesVitacura”,cerró.

Siguen

los

'dardos'

en el FranciaArgentina de JJOO: goleador galo se mofó de albicelestes en redes

Jean-Philippe Mateta fue el autor del gol que selló el ajustado 1-0 con el que

Francia eliminó a Argenna en los cuartos de final del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024, movo que lo movó a celebrar e incluso, lanzaruna'indirecta'contralostrasandinos.

Tras el pardo, marcado por la ola de incidentes entre futbolistas galos y sudamericanosenelestadioMatmutAtlanquedeBurdeos,eldelanterofestejó,a sumanera,conunabulladaimagendelcompromisoensusredessociales. Mediante su cuenta de Instagram, el delantero del Crystal Palace de la Premier League inglesa adjuntó una foto del cruce entre el francés Loic Badé y el argenno Lucas Beltrán, siendo el defensor del combinado europeo quien festejó en la cara trasdisputarunbalónconeljugadordeRiverPlate.

“Connuamos”, reza el posteo de Mateta, que añadió otro hecho polémico a la trasenda de un tenso Francia-Argenna en el fútbol olímpico de los JJOO de París 2024.

Todos trataron de seguirle pero ninguno consiguió llegar a la zancada del ugandés, que paró el crono en 26:43.14, récord olímpico. Segundo fue Aregawi con 26:43.44 y tercero el estadounidense Grant Fisher, que estuvo imperial para llevarse el broncecon26:43.46.

El crono de Cheptegei pulverizó la anterior plusmarca olímpica, que era del eope KenenisaBekelecon27:01.17enlosJuegosOlímpicosdeBeijing2008.

EXTRACTO

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RIT C-513-2023 RUC 23-2-3806143-1 caratulada “ESPINOZA/LÓPEZ”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuesta con fecha 07/06/2023 por MARCELA SOLANGE ESPINOZA SILVA, chilena, soltera, independiente, R.U.N. 17.682.546-4, domiciliada en Los Jaminez, Bicentenario pasaje 20, casa 377, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en contra de GENARO RICARDO LÓPEZ TRALMA, R.U.N. 17.638.062-4, chileno, soltero, domiciliado en calle Galvarino Nilpe S/N, Temuco, en favor de los niños ARIEL ALEJANDRO LOPEZ ESPINOZA y ALAN AGUSTÍN LOPEZ ESPINOZA, solicitando acogerla en todas sus partes y en definiva, decretar el pago a tulo de alimentos menores por la suma de 6,34175730 UTM, equivalente a $400.000 (cuatrocientos mil pesos chilenos) mensuales, o la suma que S.S determine conforme a derecho, con expresa condena en costas en caso de oposición. Conjuntamente con lo anterior, solicita en virtud del arculo 327 del Código Civil, se sirva acceder desde ya provisoriamente a la Demanda de Alimentos Menores de autos acogiéndose la suma de $400.000 mensuales en su equivalente a 6,34175730 UTM solicitado en lo principal de este escrito, o la suma que S.S determine conforme a derecho. Por resolución de fecha 07 de julio del 2023 se dio curso a la demanda fijando la fecha para la celebración de la audiencia preparatoria para el día 23 de agosto del 2023. Conjuntamente con lo anterior, se reguló una pensión de alimentos provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, don GENARO RICARDO LÓPEZ TRALMA R.U.N. 17.638.062-4, a favor de sus hijos ARIEL ALEJANDRO LOPEZ ESPINOZA y ALAN AGUSTÍN LOPEZ ESPINOZA, la candad de 4,16890 Unidades Tributarias Mensuales, equivalentes a ese día a un 60% de un ingreso mínimo mensual remuneracional, en pesos a esa fecha $264.000 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la candad señalada en U T.M. precedentemente, en la cuenta número 92160959160 del Banco Estado, abierta por doña Marcela Solange Espinoza Silva, R.U.N. 17.682.546-4. Por resolución de fecha 17 de agosto del 2023 y de conformidad a lo dispuesto por el arculo 59 inciso 2° de la Ley 19.968, se dejó sin efecto la audiencia programada para el día 23 de agosto del 2023, ordenándose diligencias para obtener el domicilio de la parte demandada. Por resolución de fecha 02 de noviembre del 2023 se fijó nueva fecha para la celebración de la audiencia preparatoria fijándose para el día 26 de diciembre del 2023, audiencia que no se realizó en atención alafaltadenoficacióndelapartedemandada.Porresolucióndefecha22dejuliodel2024,secitaalas partes a una nueva audiencia preparatoria para el día 23 de agosto del 2024, a las 11:00 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extracto para la noficación de la parte demandada, GENARO RICARDO LÓPEZ TRALMA, R.U.N. 17.638.062-4, de conformidad a lo dispuesto por el arculo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisos extractados en el Diario Oficial (1) y en el diario El Labrador (3), bajo el apercibimiento del arculo 59 inciso final de la Ley 19.968. Se hace presente que de conformidad a lo dispuesto en el arculo 60 de la ley 19968, deberán comparecer de forma presencial a dependencias del tribunal o en su defecto vía remota, para lo cual deberán solicitar autorización en los términos referidos en el arculo 60 bis del mismo cuerpo legal, no obstante la declaración de parte, tesgos y peritos, deben declarar presencialmente en dependencias deltribunal.

Melipilla,22dejuliodel2024.

FranciscoReyesArenas

MinistrodeFe

JuzgadodeFamiliadeMelipilla

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

POR EXTRAVIO

PorextravióquedanuloelcertificadoprofesionaldelicenciadeconducciónN° 00448525 emitidoporCasadeMonedadeChile medianteguíaelectrónicaN° 000282957de fecha14deMayo2024,EscueladeConductoresMelipilladael avisocorrespondiente.

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-8002 0 2 2 , R U C 2 2 - 2 - 3 2 3 5 7 6 0 - K , c a r a t u l a d a

“GALLEGUILLOS/GUTIERREZ”, por demanda de Cuidado personal del Niño interpuesta el 14 de octubre del 2022 por Iris Solange Galleguillos Pizarro en contra de doña Vanessa Camila Espinoza Pacheco, RUT N° 16.576.662-8 y don Carlos Mauricio Gutiérrez Ortiz, RUT N° 12.199.926-9 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 21 de octubre de 2022, la cual no se realizó por por falta de notificación, se agenda para el día 12 de diciembre de 2023, no se realiza por falta de notificación de los demandados. Por resolución de fecha 03 de mayo de 2024, se reprogramacióndeaudiencia,citandoaaudienciapreparatoriaparael día 11 de junio del 2024, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose, notificación de los demandados Vanessa CamilaEspinozaPacheco,RUTN°16.576.662-8ydonCarlosMauricio GutierrezOrtiz,RUTN°12.199.926-9.Yvisto,además,lodispuestoen elartículo71dela19.968;seresuelve:elcuidadopersonalprovisorio de la niña FLORENCIA HAYDETH GUTIÉRREZ ESPINOZA, R.U.N.: 24383361-2,seráejercidopordoñaIRISSOLANGEGALLEGUILLOS PIZARRO, RUN: 13772602-5, a partir de la presente fecha y, hasta la audiencia programada precedentemente, Se hace presente a la parte demandadaque,deconformidadalodispuestoporelartículo18dela ley N° 19 968, necesariamente debe comparecer debidamente representadapor abogadohabilitadoparaelejerciciodelaprofesión. Mediante un aviso extractado en el Diario Oficial y Diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla,06demayodel2024.-

LorenaMaturanaBignotti MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla

31-2-4.-

E X T RAC T O

1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataforma de videoconferencia Zoom, el 20 de agosto de 2024, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Avenida Conde de Manso número novecientos veintiséis (926), comuna y provincia de Melipilla. El dominio a nombre de la parte demandada consta a fojas 1.098 Nº 2.075 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $308.000.000, precio pagadero contado dentro de quinto día de efectuada la subasta. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantizalainmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseráadmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumontoyla correcta identificación del postor interesado Será señal de haber cumplido correctamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificacióndelagarantíaenelcorreo informadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinkenformaoportunaeldíadel remate y previo a la realización de la audiencia, el que será remitido por la secretaría o unidaddecoordinacióndeltribunal.Alpostorquenoseadjudiqueelobjetodelasubasta, leserádevueltalagarantíarendidaporcupóndepagomedianteunchequenominativo en un plazo no menor de 20 días desde la fecha de la subasta, girándose el cheque respectiva una vez ejecutoriada la resolución que lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1 melipilla@pjud cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferenciaporlaplataformaZOOM,debiendolospostoreseinteresadosingresar atravésdelsiguienteenlace:https://zoom.us/j/3350506705.Eladjudicatariodeberáfijar domicilio dentro de los límites urbanos del tribunal, a fin que se le notifiquen las resoluciones que procedieren, bajo apercibimiento de ser notificado solo por estado diario.Deconformidadaloestablecidoenelartículo29deLey21.389,noseadmitirála participacióncomopostoresdepersonasquecuentenconinscripciónvigenteencalidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco Santander-Chile contra Farías.” Rol C-49382019.Secretaria(S). 4-6-9-11.-

FOJA: 83 .- ochenta y tres .EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, Rol C-972-2022, Ejecutivo, caratulado BANCO DE CHILE CON CARREÑO el día 27 de agosto de 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble denominado Sitio Lote E, con frente a laAvenida José Miguel Carrera, Comuna Melipilla, inscrito a fojas 2273 N° 4300 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2014. Mínimo $ 67.526.548.- Interesados deberán rendir caución del 10% del mínimo de la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente delTribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, pago saldo del precio dentro de quinto día desde subasta. Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar exclusivamente en el módulo establecido en OJV comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto. El depósito judicial deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido.Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo disponer del medio tecnológico y de conexión idóneo y necesario para participar de la misma, debiendo tener habilitada su clase única. Demás antecedentes en bases de remate. Jefe de Unidad.

2-4-6-7.-

ElLabrador /Domingo04deAgostode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.