DOMINGO 02 DE FEBRERO DE 2025[1]

Page 1


Municipio realiza histórica intervención en el Cerro La Cruz

CRÓNICAS/6

Accionistas de Deportes Melipilla ratifican al Directorio y apoyan en forma unánime acudir al TAS

CRÓNICA/7

Hombre zafó de encerrona en el puente Ingeniero Marambio de Melipilla

103 años por la ruta del Maipo

COMPLICACIONES

La ministra de Defensa Maya Fernández,

nieta de Salvador Allende Gossens, ex p r e s i d e n t e d e C h i l e s e ñ a l ó defendiéndose de las acusaciones de haber negociadoconelEstado,loqueleestáprohibido expresamente en la Constución Políca de la República, que ella no hizo nada, que nunca parcipó en reuniones ni parcipó el equipo del ministerio que encabeza porque sabía que siendo ministra no podía estar involucrada, así que otorgó mandato a un abogado, para que llevara las gesones adelante. El senador Fidel Espinoza, del Pardo Socialista, acusa a la ministra de que su explicación agrava la falta y que trata de desligarse del error El senador

socialista señala que la Constución es bastante clara al decir que, incluso cuando se traslada la responsabilidad a otro para que la represente, está teniendo la misma responsabilidad de cesación en el cargo, que es lo que la oposición está buscando y han cerrado filas en torno a la pretensión, respecto de la ministra Fernández Allende y también de la senadora Isabel Allende. La oposición pide la salida de la ministra, pero hay un sector de ésta que busca ir más allá, porque también habría responsabilidad del propio presidente Boric que firmó un decreto ordenando la compra del inmueble. La ministra insiste que siendo ministra, no podía estar involucrada en el proceso y por eso hizo un

patrocinio, un mandato a un abogado, que es el que llevó todo el procedimiento que tenían que ver con aspectos técnicos de la casa y que nunca parcipó en nada relacionado con la compra, porque no corresponde, pero olvida que quien firma la venta es ella y aunque hubiera sido su mandatario quien lo hiciera, era ella la que firmaba, tal como lo asegura el senador Espinoza. Tanto ella, como la senadora socialista Isabel Allende, han recibido el respaldo de sus pardos polícos y del gobierno, que es el generó el impasse y terminó pagando la cuenta, la ministra de Bienes Nacionales que es la que menos responsabilidad ene El senador socialista Fidel Espinoza crica de la

declaración de Fernández y dentro de la dureza del trato, señaló que no hay elementos de defensa para una situación de ese po ya que no pueden celebrar contratos con el Estado, ni siquiera a través de un representante y que cuando traslada la responsabilidad a otro para que la represente, está teniendo la misma responsabilidad que mova de cesación en el cargo así haya habido o no una mala intencionalidad, pero hubo errores garrafales, no sólo de Isabel Allende y de Maya Fernández, sino también de todos los asesores que ganan millonarios recursos en el Gobierno Eso es fuegoamigo.

Pagodeimpuestosmorosos

De acuerdo con el arculo 12 de la nueva Ley Tributaria 11575 de 14 de agosto úlmo se condonan los intereses penales, sanciones, multas y cualquier otro recargo, como también las sanciones del arculo 104 de la Ley sobre Impuestos a la renta que afectan a deudores moroso de Impuesto y Contribuciones fiscales y Municipales de cualquier naturaleza, que debieron haberse pagado al 30 de noviembre del pasado año, por la parte de ellos que se paguen antesdel1.odefebrerodeesteaño.

De igual condonación disfrutan los deudores sujetos a convenios por los que paguen o hayan depositado en la cuenta especial correspondiente al impuesto adeudado antes del 1.o de febrero pxmo.

Nuevasdisposicionesdeltránsito

Este 31 de diciembre terminó el nuevo plazo concedido para que los camiones y vehículos de transporte colecvo, lleven válvulas de seguridad en los frenos e indicadores de cambio de dirección; además de la obligación de llevar una franja de 10 cms de ancho en la parte posterior delascarrocerías,queabarquetodoelanchodematerialreflectante.

Después de este úlmo plazo, de inmediato se empezarán a detener a sus conductores y rerarles sus documentos y ser denunciados ante la Dirección de Transporte y Tránsito Público, sinperjuiciodesersancionadosademásporlosJuzgadosdePolicíaLocaldecadalocalidad

Autosedio3vueltasdetrompo

El domingo a las 9.15 hs frente a Los Jazmines el auto XJ 155 de Las Condes que iba hacia la costa manejadopordonRobertoRomeroMeza,deSanago,seenganchóconlacarroceríadelcamión YV 529, que iba en la misma dirección conducido por don Víctor Gómez Trujillo, de V Mackenna 399,loqueprovocólaviolentacaídadelautohaciaelcostadonortedelcamino,despuésdedar3 vueltas en posición normal, sin volcarse (vuelta de trompo) resultando con daños en su carroceríaavaluadosen$50.000yen$3.000loscausadosalcamión. Ambosconductoresseculpanmutuamentedelaresponsabilidaddelaccidente.

Seofrecen dosjóvenesdemuybuenosantecedentesparacualquierocupaciónoempleo.

Compro y pago los úlmos precios: Toda clase de cueros, ovejunos, vacunos, de cabros, caballos, conejo coipo, etc. También compro, huesos, botellas, alambre, cobre, bronce, plomo, crin, astas, sacos vacíosetc.ManuelJ Robledo,VargasesquinaFuenzalida Si Ud. es Católico Si Usted es Católico debe ingresar al Sindicato Blanco o al Centro Social Crisano.

Palabrasobcenas

Ha pasado con parte el Juzgado Ana Rosa Cartagena López por quebrantar las buenas costumbres prefiriendo palabras obscenas enlacallepública

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca. ElLabrador /Domingo02deFebrerode2025

Día Internacional de la Educación: Desafíos y Oportunidades para la autonomía humana

Dr. Guillermo Durán Académico Instuto de Matemáca, Física y Estadísca Universidad de Las Américas

En el marco del Día Internacional de la Educación 2025, cuyo lema de este año fue “Inteligencia Arficial y Educación: Preservar la Autonomía Humana en un Mundo de Automazación” es necesario reflexionar respecto a su rol en un mundo cada vez más tecnologizado en donde resulta imperavo analizar los retos y oportunidades que surgen de la convergencia entre Ciencia Tecnología Ingeniería y Matemácas (STEM)ylainteligenciaarficial(IA). Los úlmos resultados de las pruebas educavas en Chile ofrecen una visión integral del estado actual de la educación y sus desaos. En PISA 2022, nuestro país lideró en América Lana en las áreas de Matemácas (412 puntos), Lectura (448 puntos) y Ciencias Naturales (444 puntos) Sin embargo estos indicadores se encuentran por debajo del promedio OCDE, con disminuciones respecto a 2018 y un aumento en las brechasdegéneroendisciplinasSTEM.

En el ámbito local, la prueba SIMCE 2023 exhibió una recuperación postpandemia en niveles básico y medio, aunque persisten desigualdades de género en Matemácas. En 4° Básico, el puntaje promedio fue de 259 puntos (9 puntos más que en 2022), mientras que en 2° Medio se alcanzaron 257 puntos (incremento de 5 puntos).

Porsuparte,losresultadosdelaPAES2025mostraronun promedio de 625 puntos en M1 (Competencia Matemáca 1), 418 en M2 (Competencia Matemáca 2), y 487 en Ciencias. Aunque se registraron mejoras leves, las brechas entre establecimientos parculares pagados y el resto persisten, subrayando la necesidad de acciones másinclusivas.

La educación STEM juega un papel crucial en la preparación de estudiantes para enfrentar los retos globales, en alineación con los Objevos de Desarrollo Sostenible, parcularmente el ODS 4 (educación de calidad) y el ODS 10 (reducción de desigualdades). En este contexto, la integración de la inteligencia arficial ofrece oportunidades para personalizar el aprendizaje. Sin embargo, también plantea dilemas écos relacionados con la privacidad, el sesgo y brechas de acceso.

La IA aplicada a la educación STEM, puede catalizar la autonomía humana al facilitar el desarrollo de competencias digitales y habilidades como el pensamiento críco, computacional y algorítmico, facilitando a los estudiantes interactuar éca y

responsablemente con la tecnología, promoviendo decisiones informadas y soluciones innovadoras a problemascomplejos.

La convergencia entre STEM e inteligencia arficial no está exenta de desaos. Entre ellos destaca el rediseño curricular orientado a los ODS, incorporando contenidos interdisciplinarios para resolver problemas globales

También se suma la formación docente connua capacitando a los educadores en metodologías innovadoras y en la comprensión de las implicaciones écasdelaIA.

Asimismo se debe promover el acceso equitavo a tecnologías, disminuyendo la brecha digital para garanzar el acceso igualitario a recursos tecnológicos e

interdisciplinaria, gesonado colaboraciones entre academia industria y gobierno para generar conocimientoysolucionesquebeneficienalasociedad.

El Día Internacional de la Educación subraya la necesidad de preservar la autonomía humana en un mundo automazado. Esto requiere una educación centrada en principios écos, que promueva el bienestar colecvo y garance que la tecnología se ulice como herramienta paraeldesarrollosocial. Las instuciones de educación superior enen la responsabilidad de liderar la integración de STEM e IA, demostrando que la innovación puede y debe estar al servicio del bien común. La educación del siglo XXI no solo debe capacitar a las personas para ser compevas, sino también para ser crícas, écas y compromedas conunfuturosustentable.

Defectos de la Democracia

NelsonRetamalesTirado

Siendo el menos malo de los sistemas polícos, la democracia ene defectos y uno de ellos es que, el pueblo, al elegir autoridades vota por el que alguien interesado, con promesas, lo convenció; por el más simpáco; por el amigo o; por el que le impone el pardo políco. Pocos electores analizan las capacidades de los candidatos, más allá de su postura ideológica, que les permita votar por gente apta para el cargo, es decir, muchas veces elige gente incompetente y es justamente lo que estamos viviendo hoy en Chile, porque hay una incompetencia feroz que, de forma falaz, se trata detapar

Aunque se le baje el perfil y a través de su reconocida dialécca, el Gobierno intenta morigerar los efectos del craso error que comeó el equipo jurídicoen plenitud, con juristas de presidencia, ministerios, asesores, de la propia senadora y ministra involucradas- lo que rafica lo dicho tantas veces en esta columna, en el sendo que no es bueno, cuando se gobierna en serio que se contrate a los amigos o compañeros, en cargos sensibles y aunque se repiten los “condoros” en niveles inferiores, estos no son tan graves como el que estamos sufriendo.

Si en el alto gobierno se designan ineptos, imagínese su réplica en niveles jerárquicos inferiores, como ocurre, por ejemplo, en algunos municipios y más allá que lo hagan mal, aún sin dolo, nadie -salvo cuesones g r a v í s i m a s - p e r s e g u i r á e s a s responsabilidades, salvo en Ñuñoa, según sehaanunciado.

Los cargos del Estado, no son para que los a m i g o s h a g a n c u r s o s d e perfeccionamiento -si tuvieran tulo

habilitante-,sino,paraserviralpueblo. Lo ocurrido con la fallida compra de la casa de Allende, es escandaloso y algunos enen el atrevimiento de decir que no ha habido faltas porque la operación no se concretó Ignorancia supina, pues el acuerdodevoluntadesfuesuscritoatravés de escritura pública, tanto así que, los mismos que lo suscribieron, deberán firmar, ahora, una resciliación, clara muestra que estamos en presencia de un acto válido y que provoca una inhabilidad sobreviniente a ciertas autoridades, que la o p o s i c i ó n b u s c a hacer valer, como son e l c a s o d e u n a s e n a d o r a y u n a ministradeEstado. La resciliación es una convención desnada a dejar sin efecto un a

tanto, es respecto de un acto que existe y ene capacidad de ser exigido, si no, no habría necesidad de celebrarla.

Se culpa a la oposición de una operación políca para aprovecharse de la situación, pero no, aquí hubo un error muy profundo, increíble, infanl, que ningún abogado de los que parcipó -que fueron varios- supo adverr, poniendo en jaque al gobierno y, en parcular, a una senadora y una ministra cuyos cargos debieran dejar salvo que sucedan cosas extrañas -muy extrañas-enlosórganosjurisdiccionales. Lamento,esosí,quenuevamente,elhilose haya cortado por lo más delgado y haya debido salir -para pagar el costo políco, dicen- una ministra que solo se limitó a cumplir la orden de su jefe, expresada en undecretoregularmentetramitado. Todo lo que se diga en defensa del desaguisado,essólomúsica…derequiem.

“La gracia de Dios estaba en él”

Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación de ellos, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley:” Todo varón primogénito será consagrado al Señor” También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel El Espíritu Santo estaba en él y le había reveladoque no moriríaantesde ver al Mesías del Señor

Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Simeón

lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, “Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has promedo, porque mis ojos han visto la salvación que preparaste delante de todos los pueblos: luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu Israel”. Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: “Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos ínmos de muchos”. Había también allí una profesa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser,

mujer ya entrada en años, que casada en su juventud, había vivido siete años con su marido.

D e s d e e n t o n c e s h a b í a permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estabaconél.(Lc2,22-40)

Este Evangelio nos ofrece reflexiones sobre la fidelidad de

Dios y el reconocimiento de Jesús como el Mesías; se resalta la obediencia de María y José a la ley de Moisés al presentar a Jesús en el templo, lo que s u b r a y a s u d e v o c i ó n y cumplimiento de las tradiciones. Pero lo más destacado en este pasaje son las figuras de Simeón y Ana, dos personas justas y piadosas que esperaban con fe la venidadelMesías. Simeón, guiado por el Espíritu Santo, reconoce en el niño a Jesús como el Salvador y pronuncia una profecía sobre Él.

E ste m o m e nto refl e j a l a esperanza cumplida de Israel, ya que Simeón expresa que puede morir en paz porque ha visto la salvación que Dios ha preparado para todos los pueblos Esta declaración subraya que el Mesías no solo será para los judíos, sino para toda la humanidad.

Ana, por su parte, es una profesa que también reconoce

a Jesús y da gracias a Dios, hablando de Él a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. La inclusión de Ana, una mujer y una figura ya mayor, resalta cómo la salvación de Dios no ene barreras de edad, génerooestatus. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de esperar con fe y paciencia, como lo hicieron Simeón y Ana. A pesar de las dificultades o la espera, su devoción y confianza en las promesas de Dios les permió ver el cumplimiento de sus esperanzas. Es una invitación a miraraJesúsconfeyesperarque su presencia transforme nuestrasvidas,comolohizoenel templo. El niño iba creciendo y fortaleciéndose, se llenaba de sabiduría y la gracia de Dios estabaconél.

MaríaE.OrellanaCáceres. 03/02/2025

Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador

Prisión preventiva para sujeto por agredir y amenazar de muerte a su pareja e hija

El grave hecho de violencia intrafamiliar se registró en la población Padre Hurtado, donde los vecinos denunciaron a Carabineroselaccionardelsujeto. En la formalización se expuso que el i m p u t a d o R o b e r t o B G e n circunstancias que se encontraba tanto en el domicilio que comparte con las vícmas en la Población Padre Hurtado, así como en una plazuela aledaña al departamento, procedióen reiteradas oportunidades- a agredir a su hija, así como también a su cónyuge, todos estos episodios en presenciadesunietamenordeedad. Estos hechos sucedieron desde las 18:00 hasta las 22:00 horas

aproximadamente, por lo mismo fueron los propios vecinos que se comunicaron con Carabineros, los quelograronsudetención.

AMENAZASDEMUERTE

En este lapso de empo, señalaron vecinos, en reiteradas ocasiones

amenazaba de manera seria y verosímil a ambas vícmas con agredirlas y darles muerte., así como enterrabauncuchilloenunabancade madera del lugar, señalaron a El Labradortesgosdelhecho.

En la audiencia de control de detención que se llevó a cabo en el Juzgado de Garana de Melipilla, fue formalizado por 2 delitos de lesiones menosgravesydosdeamenazas.

En ese contexto, el magistrado lo formalizó y ordenó su prisión prevenva por ser considerado “un peligro para la seguridad de las vícmas” En tanto, se estableció un plazodeinvesgaciónde60días.

Millonario robo afectó a una vivienda en condominio

Los Paltos

na mujer adulta mayor con domicilio en población La UForesta,aldespertarenhorasdelamañanasepercató que durante el transcurso de la noche desconocidos habían ingresado a robar, en el primer piso se encontraba todo desordenadoyfaltabanespecies.

La vícma de la delincuencia realizó la denuncia a personal de carabineros donde un tesgo le indicó que el autor del robo sería un vecino, ante la flagrancia de los hechos se procedió a la detención de D.S.V de 31 años por el delito de robo en lugar habitado.

El detenido quedó a disposición de la juscia para ser formalizado por el robo en la vivienda de su vecina en poblaciónLaForesta.

Condenan a sujeto sorprendido cuando ingresaba a robar a botillería

En el Tribunal de Garana de Talagante se realizó el

juicio simplificado en contra de un hombre acusado de robofrustradoenlugarnohabitado.

La Fiscalía expuso que el día 14 de enero, a las 03:40 horas, la vícma se encontraba en su domicilio parcular en la calle Roberto Maa de la comuna de Peñaflor, instante en que escuchó un fuerte ruido en la bollería ubicada en el frons deldomicilio.

Al revisar las cámaras de seguridad, se percató que se encontraban cuatro individuos quienes se desplazaban en un vehículo, entre ellos, el requerido Brayan P.P. quien escaló la cornametálicadelcierreperimetraldellocal,llegandohasta el techo con la intención de ingresar y apropiarse de especies, siendo sorprendido por el dueño de casa, por lo que huyó por las techumbres de los inmuebles vecinos, siendo posteriormentedetenidoporpersonalpolicial.

De esta forma, el magistrado dictó la sentencia de 21 días de cárcelporeldelitoderoboconfuerzaenlugarnohabitado.

ElLabrador /Domingo02deFebrerode2025

Propuesta de nombrar calle o avenida de Melipilla en homenaje al expresidente Piñera genera división en el Concejo Municipal

El concejal UDI, Mario Carmona, propuso en su úlma intervención en el concejo municipal, la idea de nombrar una calle o avenida de Melipilla como Sebasán Piñera Echenique, esto como una manera de homenajear el legado dejado por quien fuera en dosoportunidadesmandatariodenuestropaís. El plan fue bien recibido por la alcaldesa Paula Gárate, así como por los concejales de derecha, Marn Salazar, Pamela Acuña y el propio Carmona, quien –al otro lado de la vereda- no encontró respaldo de los representantes independientes (Víctor Loyola,), del Pardo Socialista (Nicolás Marnez) y del Frente Amplio (PaolaPalacios).

DDurante la instancia se logró el acuerdo a analizar esta idea, a pesar que el hecho de nombrarocambiarelnombreaunacalleserige a través de una normava que maneja el propio municipio, sin la necesidad de exisr una votación, argumentaron quienes se manifestaronencontra. Palacios argumentó que no aprobaría la idea de nombrar una calle con el nombre del expresidente, por su rol en el denominado “estallido social”, mientras que Marnez añadió que existen personas de Melipilla con mayores méritos para este po de homenaje, agregando que existen otros problemas y necesidadespararesolver

En Población Padre Hurtado asaltan a repartidor

os delincuentes, cuchillos en mano, asaltaron a un joven repardor que

realizaba labores de entrega en las inmediaciones de la población Padre Hurtado.

El hecho se registró pasado el mediodía, cuando la vícma detuvo la marcha de su vehículoparaverificarladirecciónalacualdebíallegar En esos instantes, los asaltantes lo abordaron y amenazaron con armas blancas, exigiéndole la entrega de especies y dinero, para luego huir con más de 200 mil pesos en dineroenefecvo.

El conductor, en tanto, concurrió hasta la unidad de Carabineros de Melipilla para estampar la denuncia. No se informó, hasta el cierre de esta edición de nocias, de la detencióndelosprotagonistasdeestehechodeviolencia.

Nuevo accidente en Cuesta Las Cardillas deja como saldo 5 lesionados

Un total de cinco p e r s o n a s resultaron con l e s i o n e s d e d i v e r s a consideración, luego que dos vehículos colisionaran violentamente en la ruta G60.

El hecho se registró en horas de la mañana del viernes en el kilómetro 31 de la mencionada vía, a la altura de la Cuesta Las Cardillas, límite con la comunadeSanPedro.

Por causas que son materia de invesgación, ambos móviles protagonizaron unacolisióndealtaenergía, lo que movó el corte de la ruta para el trabajo de los equipos de emergencia, tanto de Melipilla como de San Pedro, además de una ambulancia

SAMU

Trascendió que de los 5 lesionados, dos de ellos resultaron con lesiones de mediana gravedad, siendo trasladados hasta el servicio de urgencia delHospitalSanJosé.

HombrezafódeencerronaenelpuenteIngenieroMarambiodeMelipilla

Personal de Carabineros fue

alertado que, en el servicio de urgencia del Hospital de Melipilla, se encontraba una persona lesionada productodeunaencerronafrustrada.

Los efecvos policiales lograron establecer que el afectado de 43 años, conducía un automóvil Chevrolet Sail por el sector del puente Ingeniero Marambio endirecciónalsur De acuerdo al relato de la vícma, en esos instantes se cruzó un vehículo color oscuro y desde donde descienden 3 individuos.

Los ansociales portaban armas de fuego e inmidaron a la vícma con la intención de robarle su automóvil,

instante en que el afectado realizó una maniobra para esquivar a los ansociales ysaliórápidodellugar

DISPAROS

Los individuos comenzaron a efectuar disparos y uno de ellos impactó en el parabrisas delantero, otro en la puerta trasera izquierda y el tercer impacto en el tapabarro delantero izquierdo, señala el informedeCarabineros.

Providencialmente la vícma no resultó lesionadayrealizóladenunciaapersonal de policial, quienes iniciaron la invesgación correspondiente para dar con la banda que intentó perpetrar la encerrona.

Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador

Municipio realiza histórica intervención en el Cerro La Cruz

Luego que el Obispado de Melipilla aceptara el arriendo

de las dependencias del Cerro La Cruz, un completo equipo del municipio de Melipilla concurrió al lugar durante la jornada de ayer sábado, para desarrollar diversas labores que dieron el puntapié inicial a un proyecto por 25 años, empo en que –inicialmente- la municipalidad se hará cargo de este espacio que en la actualidad se encuentra en paupérrimas condiciones, y que se ha converdo en un foco dedelincuenciaeinsalubridadparalosvecinos.

En conversación con El Labrador, la alcaldesa Paula Gárate señaló que “hoy (sábado) comenzamos un proceso nuevo en el marco de recuperar los espacios públicos de Melipilla. Estamos tomando posesión del Cerro La Cruz, el cual se arrendó, y en primer lugar quiero agradecer al equipo municipal que me acompaña, porque sin ellos, esto no sería posible”

Más de 70 funcionarios municipales realizaron labores de limpieza, sacando toneladas de residuos, basura y escombros dellugar

Tras esto, explicó la alcaldesa, vendrá el proceso de cercar el perímetro del cerro y posteriormente instalar al equipo de la Dirección de Gesón Ambiental en el lugar y dar paso a la recuperación de los espacios verdes del lugar y su infraestructura.

De acuerdo a lo expresado por la primera autoridad, el plan a futuro es lograr adquirir el espacio y desnarlo a lo que la ciudanía considere necesario, y así dejar un lugar de encuentroparalacomunidad.

El

Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador

Accionistas de Deportes Melipilla ratifican al Directorio y apoyan en forma unánime acudir al TAS

En la noche del viernes se realizó una reunión accionistas de Deportes Melipilla SADP donde los miembros del Directorio expusieron los antecedentes de las denuncias presentadas en contra del Club, una de resoluciones de la Segunda Sala con la resta de 3 unidades para la temporada 2024 y la otraconlarevocacióndeladesafiliación. Se expuso la posibilidad de acudir al TAS con la finalidad de que se pueda determinar la resta de puntos en la temporada 2025 y así poder parcipar en el campeonatodelaPrimeraB.

En este punto se indicó el alto costo que ene presentar dicho recurso y por lo mismo los accionistas apoyaron en forma unánime agotar todas las instancias que le permitan a la instución mantener el ascensologradoencancha.

Además, los accionistas decidieron dar todo el apoyo junto con el respaldo al actual Directorio y a todos sus miembros para que puedan seguir trabajando y tomando las decisiones que vayan en beneficiodelosPotros.

Se solicitó la creación de diversas comisiones para que los accionistas puedan tener una mayor parcipación en el quehacer diario del club que representa a todoslosmelipillanos.

DelegadoBastiánAlarcón:“ConlacreacióndelMinisteriodeSeguridadPública, ChiletendráunEstadomásfuerteparaenfrentarelcrimenyprotegeralasfamilias”

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Basán

Alarcón, calificó la reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública como “un hito fundamental en el fortalecimiento de las capacidades del Estado para enfrentar el crimenylaviolencia”

En esta línea, precisó que, con la creación del Ministerio de SeguridadPública,nuestropaístendráunEstadomásfuertepara enfrentar el crimen y proteger a las familias. Recordar que a nivel nacional enfrentamos complejos y dinámicos desaos en materia de seguridad. Durante años, nuestros vecinos y vecinas han demandado respuestas concretas para enfrentar la delincuencia, pero las instuciones existentes no contaban con la estructura y coordinación necesaria para abordar eficazmente estos desaos. Es por ello que, con la nueva ley se busca dar respuesta a esta necesidad, creando un Ministerio de Seguridad especializado y dedicado exclusivamente a esta tarea, con una nuevaformadefuncionamientoquemodernizalagesón”

La autoridad agregó que “la creación del Ministerio de Seguridad Pública es una de las principales reformas instucionales desde el retorno de la democracia, y es el resultado de un esfuerzo transversal para dar respuesta a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía que es la seguridad”

precisando que “la seguridad no ene color políco y este ministerio era una necesidad urgente, un compromiso largamente postergado, en una materia de máxima prioridad para el país donde debemos destacar el apoyo técnico transversalyelamplioconsensopolícoquetuvo”

En esta línea, explicó que la nueva cartera de Gobierno tendrá como fin coordinar el Sistema de Seguridad Pública, integrando a policías, Fiscalía, Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, Gendarmería, Gobiernos Regionales, municipios, entre otras instuciones Asimismo, contará con equipos en todas las regiones dedicadas a la estrategia de seguridad, liderados por un Seremi, creándose además el Sistema Nacional de Protección Ciudadana, mecanismo para reportar delitos, accidentes, incendios, emergencias de salud, entre otros, muy similar al 911 deEstadosUnidos.

Destacar que, con la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio del Interior fortalecerá su rol tradicional de jefatura de gabinete y estará a cargo de la coordinación políca de los ministerios, el seguimiento programáco y la arculación intersectorial, quedando integrado por las Subsecretarías del Interior y de Desarrollo Regional, manteniendo su expresión regionalenlasylosdelegadospresidenciales.

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías junto a los concejales Alex Riquelme y Nancy Cerda, sostuvieron una importante reunión de con el delegado presidencial provincial de Melipilla, Basán Alarcón, con el SEREMI de Obras Públicas de la Región Metropolitana Robinson Valdebenito y con el jefe provincial de la Dirección de Vialidad, Manuel Blanco, con el objevo de trabajar en variados proyectos muy necesarios en la comuna.

En ese sendo, el SEREMI de Obras Públicas se compromeó a la brevedadposiblerevisarelconvenioentrelaDivisiónElTenientede CODELCO y la Dirección de Vialidad, con el fin de realizar la mantenciónymejoramientodelcaminoaLoncha. Asimismo le solicitará a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) una limpieza del cajón del estero de Parcelas de Loncha, con el propósitodeprevenirinundacionesyemergencias. De la misma manera, el jefe provincial de Vialidad, Manuel Blanco, compromeó que desde el 10 de febrero se realizarán roces

(podas) del camino que se dirige a la Cuesta Alhué, además demejorarlasseñalécasqueestánenestesector

Por otra parte, la SEREMI de Obras Públicas se compromeó a revisar el proyecto de sendas mulpropósito (ciclovías), con el propósito de entregarle mayorseguridadalosciclistas. En relación a las mejoras de los puentes de Pichi 1 y 2, que además que no cuentan con barreras de protección y una calzada en mal estado, el SEREMI indicó que revisarán el presupuesto para poder desarrollarlasmejorascorrespondientes. Además, el SEREMI Valdebenito se compromeó, una vez firmado el contrato Global (que ene una duración de 3 años), a entregar mayoresdetallessobrelasimplicanciasqueestecontratotengacon la comuna, para conocer directamente las obras de mantenimiento decaminosqueserealizaránalolargodeAlhué. Conjuntamente, se establece el compromiso de desarrollar una mesadetrabajoentrelasautoridades,laSEREMIdeObrasPúblicas,

jefe provincial de Vialidad, la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla y funcionarios municipales, con el fin de poder dar seguimientoaloscompromisoscontraídos.

Cabe destacar, que la Alcaldesa Marcela Chamorro Macías resaltó el desarrollo de este encuentro, recalcando que estos trabajos han sido muy solicitados por la ciudadanía, tal como sucedió hace muy poco en la reunión que las autoridades sostuvieron con la comunidad de Pincha, donde las y los vecinos manifestaron estos requerimientos, como es la mejora al camino que se dirige a Loncha, la limpieza en el estero, además de roces y reparaciones de baches.

ElLabrador /Domingo02deFebrerode2025

Cerca de 150 organizaciones de 41 comunas se capacitaron para incrementar la cantidad de denuncias de delitos en la Región Metropolitana

El programa denominado “Fortalecimiento de la Denuncia”, impulsado por el Gobierno de Sanago y ejecutado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC), busca fortalecer la parcipación ciudadana para hacer frente a la seguridad comunitaria.

La iniciava comenzó en sepembre de 2024 con el objevo de aumentar las tasas de denuncias en la región,atravésdelacapacitaciónysensibilización de la ciudadanía sobre el funcionamiento de canales, posdedelitosyherramientasparaidenficarlos.

A la fecha se han realizaron 43 jornadas de capacitación para 41 de las 52 comunas de la capital. En las instancias se proporcionó herramientas para que los vecinos puedan incidir de manera efecva en la seguridad de sus comunidades. Específicamente fueron orientados sobre la importancia de dar a conocer las denuncias, los canales existentes, y como idenficar los hechos. Además, abordaron temas de formación ciudadana y concienzación sobre el impacto de las denuncias en la mejora de la seguridad comunitaria.

importancia de estas acciones en el contexto de la creciente percepción de inseguridad "Las capacitaciones no solo han facilitado el acceso al conocimiento sobre cómo denunciar, sino que también han fortalecido la integración de la comunidad, permiendo a los vecinos reconocer sus propios recursos, como la cohesión social, para contribuir a la coproduccióndeseguridadciudadana”

“Queremos que nuestros vecinos se atrevan a denunciar para que nuestras policías conozcan los desaos que enfrentamos en cada comuna. Sus reportes pueden marcar la diferencia en la seguridad de todos. Como Gobierno de Sanago apoyamos

todas las medidas que aporten a la solución de manera colaborava, y con sendo de urgencia, para enfrentar los problemas de inseguridad que están viviendo los ciudadanos”, enfazóelGobernadordeSanago,ClaudioOrrego. El programa connuará durante 2025, con la intención de ampliar su alcance y seguir fortaleciendo la relación entre los ciudadanos y las instuciones encargadas de la seguridad pública.

La invesgadora de la CESC, Monserrat Díaz, destacó la

Delegado Bastián Alarcón se reúne con Asociación Gremial

Feria

Agrícola de Melipilla

Duranteelencuentro,losdirigentespresentaronala autoridad provincial el proyecto que adjudicaron gracias al Gobierno Regional, en materia de seguridad.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Basán Alarcón, sostuvo un frucfero encuentrodetrabajoconlaAsociaciónGremial Feria Agrícola de Melipilla, instancia donde estuvo presentelaconsejeraregionalCrisnaSoto. En la oportunidad, las y los dirigentes hicieron presentación del proyecto de seguridad que adjudicaron, el cual fue financiado gracias a recursos delGobiernoRegional.

La autoridad provincial, Basán Alarcón, destacó la instancia. “La direcva nos contó respecto el trabajo que han realizado durante los úlmos años en la comuna, cómo se han ido ordenando, los proyectos que se han adjudicado a nivel de Gobierno Regional, y

los proyectos a los que desean postular” En esta línea, precisó que las principales temácas de interés para la asociación son el ordenamiento de la feria, seguridad y poder contar con más implementos para susasociados.

Por su parte, Luis Andrés Soto, Presidente de la Asociación Gremial Feria Agrícola Melipilla, indicó que “uno de los puntos que se habló es el tema seguridad de ferias libres. Justamente nosotros nos adjudicamos un proyecto por el GORE, y veníamos a presentar este proyecto al delegado, el cual vamos a impulsar este sábado con la Consejera Regional Crisna Soto. Esto va a beneficiar a todas las ferias de Melipilla, y cuenta con seis radios portáles, tres cámaras corporales, 5 silbatos electrónicos, además de flayer donde se indica los números de emergencia”, detallando que el proyecto se llevó a cabo gracias a la asesoría de la Asociación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF) y el Gobierno Regional.

Finalmente, la consejera regional, Crisna Soto, valoró el proyecto adjudicado por la organización. “Hace mucho empo se está tratando de trabajar y poder ordenar las Ferias libres. Hoy el delegado Basán Alarcón me presentólaAsociacióndeFeriaslibres,quienes tuvieron un trabajo en conjunto con el Gobierno Regional, nos vinieron a mostrar el proyecto, donde se busca ir modernizando la feria, pero también entregando seguridad, mediante silbatos electrónicos, cámaras de seguridad”, exponiendo que se connuará trabajando, tanto para dar seguridad a los feriantes, como para quienes concurren a las feriasdelaprovincia.

Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) del año 2021, tres de cada 10 delitos ocurridos en la RM son denunciados, es decir un 70% de las personas no denuncia. Esto finalmente redunda en problemas a la hora de generar estrategias para la distribución de recursos policiales, las que ulizan sistemas de georeferencia con base en casos policiales. Los delitos menos denunciados por la ciudadanía está el robo de accesorio de vehículo, el hurto y el robo por sorpresa. En tanto, en niveles moderados de denuncia están las lesiones,elrobo con fuerza a la vivienday elrobo con violenciae inmidación. En contraparda, el robo de vehículo es el ilícito queenemásaltosíndicesdedenuncia.

Adicionalmente, el Gobierno de Sanago desnó- en 2024- la adquisicióndemásde160computadoresaJuntasdeVecinosde 34 comunas de la RM, con el fin de mejorar los empos de denunciasyconstanciasenComisariaVirtualdeCarabineros.

Delegado

Provincial de Melipilla establece encuentro de trabajo con Seremi de Bienes Nacionales

l Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Basán Alarcón,

sostuvo una frucfera reunión de trabajo con la Seremi de Bienes Nacionales, Carol Castro, con el objevo de abordar diversas materias y establecer un plan de trabajo conjunto para este 2025 en beneficiodelaProvinciadeMelipilla.

La autoridad provincial detalló que fue una instancia junto a la seremi “para poder desarrollar de manera conjunta una estrategia para abordar lo que son las regulaciones de Títulos de Dominio, y para saber el estado de avance, tanto a nivel nacional, regional y provincial de las diferentes carpetasderegulacionesqueexistenenBienesNacionales” Basán Alarcón agregó que durante el encuentro revisó junto a la seremi “los úlmos dictámenes y jurisprudencias respecto al proceso de regularización” detallando que se buscará además “generar jornadas en terrenoparaapoyaralaspersonasquerequierenregularizarsusviviendas y obtener sus tulos de dominio, de esta manera pasen a ser dueños de su inmueble”

Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales, Carol Castro, destacó la relevancia de la coordinación entre ambas autoridades. “Fue una jornada muy provechosa con el delegado provincial de Melipilla, y esta coordinación que estamos realizando es para establecer y disponer de los terrenos fiscales para la provincia y todas sus comunas. Vamos a trabajar en conjunto y avanzar aceleradamente en las diversas materias que competen a la cartera”, indicó la autoridad, valorando como posivo el encuentro.

Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador

Abogan por una correcta implementación de la reforma de pensiones

El senador JuanAntonio Coloma, Luciano Cruz Coke y El presidente del Senado José García Ruminot coincidieron en que "necesitamos que el país vuelva a crecer y a generar empleos”

Valorando el acuerdo político técnico que permitió diseñar la reforma de pensiones que despachó el Congreso esta semana, el presidente del Senado, José García Ruminot junto a los senadores Juan Antonio Coloma y Luciano Cruz Coke recalcaron que ahora velarán"porsucorrectaimplementación".

"Esta reforma era necesaria y urgente Llevamos 10 años discutiendo sobre una reforma previsional que aumente la cotización porque el 10% es insuficiente", dijoelsenadorGarcíaRuminot.

Añadió que "era indispensable ponernos de acuerdo porque cada día que pasa le hacemosmásdañoalosylastrabajadores. Necesitábamos mejorar las pensiones actuales y futuras"…"espero que una vez queseconozcaeldetalledeloaprobadose disipenlascríticas,puessetratadeatender las sentidas demandas de la ciudadanía", añadió.

Precisó que lo importante es que "esta reforma de pensiones se implemente bien y que la economía vuelva a crecer Si queremos garantizar mejores pensiones y que estas cotizaciones tengan recursos necesarios para que las pymes puedan pagarlos tenemos que dinamizar nuestra economía,esaeslamejorgarantíaparaque lareformaseaexitosa".

Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social recordó que "nosotros nos propusimos subir las pensiones. Hoy Chile tiene las tasas de longevidad más altas de América y eso obliga a mejorar la base por la cual se calculanlaspensiones".

Agregó que "la reforma que ingresó es muy distinta que ingresó. Por eso se fortaleció la capitalización individual y se igualó lo que recibenhombresymujeresalamismaedad y el mismo ahorro, pues hoy hay un 11% de diferencia"…ademássepremiaelahorrode trabajadoresjubilados,seaumentalaPGUy semodernizóelsistemadeadministraciones generandomáscompetenciaparaquebajen las comisiones y se aumentaron los incentivosderentabilidad"

Asu turno, el senador Luciano Cruz Coke, destacó que "este acuerdo se adoptó con sobriedad y era imprescindible para Chile el aumento del 10 al 16% de la cotización individual".

Del mismo modo era necesario "el aumento de la PGU el premio a las mujeres y hombres que hayan cotizado y dar más competenciaalsector".

Aseveróque"estenoesuntriunfooderrota para ningún sector En este Senado

Seremi de Salud se reunión con Equipos técnicos de Salud Occidente para capacitarlos ante la próxima aperturadelnuevoHospitaldeMelipilla

Las instalaciones del nuevo hospital San José de Melipilla están en un nivel muy avanzado. Aunque se desconoce la fecha exacta de su inauguración, el avance es evidente.

Se conoció que las visitas de los funcionarios a lo que serán sus nuevas dependencias hansidoprovechosasyaqueentreotrascosas,laideaesquevayancreandofamiliaridad conellugar

Diversasautoridadesnacionales,regionalesylocales,constantementevisitanelproyecto paraconstatarlosavances,incluso,yacuentanconnuevaimagenelcualfuerediseñada respetandolosañosdehistoria.

Enestesentido,sedebecomentarqueduranteestasemana,elSeremideSaludGonzalo Soto, dirigió una reunión con los equipos técnicos del Servicio de Salud Occidentes y el objetivofueseguirofreciéndolescapacitacionesparaquepuedanseguirentregandouna saludoportunaydignaenelnuevoHospitalSanJosédeMelipilla.

debemos ser capaces de alzar la vista y mirar el horizonte Esto se hizo con responsabilidad fiscal y se acogieron todas las recomendaciones del Consejo Fiscal Autónomo(CFA)".

PRINCIPALESCONTENIDOS

Lareformaprevisionaldespachadapropone la creación de un Seguro Social que entregarádosprestaciones,elBeneficiopor Año Cotizado y la Compensación a Mujeres porlasmayoresexpectativasdevida.

También considera una nueva cotización de cargo del empleador de 7% de la renta imponible, cuya aplicación será gradual Esta se sumará al 1,5% que ya aportan los empresarios al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), con lo que los empleadores totalizarán una cotización de 8,5%enbeneficiodeltrabajador

AlBeneficioporAñoCotizadoaccederánlas mujeres con al menos 10 años cotizados, umbralquepermanecerádurantelaprimera décadadevigenciadelaprestación.Luego, ese requisito de acceso aumentará a 15

años cotizados. En el caso de los hombres, se beneficiarán aquellos con un mínimo de 20añoscotizados.

El alza de la nueva cotización de 7%, para alcanzarun8,5%,seimplementaráconuna gradualidad de 9 años Esto podría extenderse en dos años en la medida que una evaluación externa sobre la Ley de CumplimientoTributario,queseefectuaráal tercer año, dé cuenta de un menor efecto recaudatorio al esperado, conforme a las recomendaciones del Consejo Fiscal Autónomo.

La reforma, además, considera un aumento de la PGU a $250.000. La implementación será gradual. A seis meses de publicada la ley, el nuevo monto lo recibirán los beneficiariosdePGUde82añosomás;alos 18mesesdepublicadalaley lorecibiránlos beneficiarios de 75 años o más; a los 30 meses de publicada la ley, el nuevo monto llegaráalaspersonasde65añosomás.Con igualgradualidadycortesetariosaccederán los beneficiarios de leyes reparatorias (Valech,Rettigyexonerados).

Diputado Coloma insiste en

mantenerse

unidos para

derrotar

a la izquierda

“Nohayalgoquelehagamásdañoaladerechaqueladivisión”,asílodestacóel diputado JuanAntonio Coloma quieninsisteenquedebenmantenerseunidos paraderrotaralaizquierda.

Agregó, que existen distintos liderazgos; sin embargo, resaltó que resolverlo y tener un ca unidadyasegurarquelevan candidato del presidente fundamental tener un único.

En este contexto, Coloma llamado a todos los aspirantes elecciones presidenciales, quienes colocan sus personales como prioridad primariasdetodalaoposición.

Indicó,quehayalgunosque creen que con amenazas se solucionan los temas perolarealidadesque“si hay quienes pretenden restarse lo que lograrán es beneficiar a la izquierda y eso quedó comprobado en la última elección Presidencial y de Gobernadores Regionales”

ElLabrador /Domingo02deFebrerode2025

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros parcipa en programa de radio Ignacio Serrano entregando recomendaciones prevenvas a los auditores.
Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador
Carabineros entrega alimento de primera necesidad a familias vulnerables.
Carabineros parcipa en reunión con junta de vecinos La Rinconada y empresa El Trebol.
Carabineros realiza campaña para prevenir incendios forestales.
Carabineros
Carabineros entrega recomendaciones en materia de prevención.
Carabineros entrega ayuda a vecinos vulnerables.

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte

El Clasificatorio Zona Norte de Rodeo Melipilla 2025 se realizará

del 14 al 16 de marzo de 2023 en la Medialuna "Carlos Zavala", en Chocalán y las entradas pueden ser adquiridas en el sio web de cketplus y serán vendidas en abonos, es decir, entradas para lostresdíasdelevento.

Estossonlosdetallesdelaventa:

PRECIOS DE ENTRADAS "ABONO"

TRIBUNA PREFERENCIAL: $90.000 + Cargo por Servicio

GALERÍA: $30.000 + Cargo por Servicio

- CON LA COMPRA DE TU ABONO RECIBIRÁS 3 TICKETS, UN TICKET PARA CADA DÍA DEL CLASIFICATORIO

INFORMACIÓN VENTA DE ENTRADAS

- TODO ASISTENTE DEBE INGRESAR CON ENTRADA

- EL ABONO PERMITE EL ACCESO AL EVENTO LOS DIAS 14, 15 Y 16 DE MARZO DE 2024.

Aguanegra recibió respaldo de la Zona Centro para organizar el Escolar

La Asociación de Rodeo Chileno Aguanegra fue anfitriona de un encuentro de la Zona Centro en las instalaciones del Criadero Ampurdán, donde recibió el respaldo para postularse como organizadora delCampeonatoNacionalEscolar

El recién asumido presidente de la agrupación maulina, José Miguel Quera, entregó detalles de su nuevo cargo y también sobre el anhelo de acoger el eventoestudianlporsegundoañoconsecuvo.

"Asumí hace poco, hace dos semanas. Estuvo Juan Pablo Cardemil como provisorio porque era vicepresidente y renunció Sergio Cardemil, aprovecho de agradecerle, Aguanegra está conforme con toda la gesón de Sergio, fueron práccamente 10 años en que estuvo como presidente, donde logró muchas cosas buenas. De parda, por asumir una asociación que se dividió hace muchos años y actualmente tenemos una buena asociación, bastanteunidaybienorganizada",sostuvoaCaballoyRodeo.cl.

pensar algo más para las asociaciones, ir fortaleciéndonos, tenemos el anhelo de contar con nuestras propias instalaciones, lo que es un sueño peroestamosenelesfuerzodepodercumplirlo",explicó. ElencuentroconlaZonaCentro

Gerente deportivo de Ferochi proyecta aumento de colleras participantes para los Clasicatorios

l gerente deporvo de la Federación del Rodeo

Chileno, Gabriel Orphanopoulos, realizó un análisis de lo transcurrido durante de la temporada respecto a las colleras completas y las que podrían sumarse hasta la úlma fecha, que concluye el 15y16defebrerode2025.

"Faltando tres fechas para el término de la temporada regular de rodeos, la que concluye el 15 y 16 de febrero, se podría pronoscar un alza considerable en el número de colleras completas. Tomando en cuenta que hasta el día lunes 27 de enero, llevamos 335 collerascompletas".comentóelgerentedeporvo.

Orphanopoulostambiénhizounaproyeccióndecaraal término de la temporada regular de rodos: "Si hacemos una proyección con las tres fechas que nos quedan, y en base a lo que se ha dado en las temporadas anteriores, podríamos tener cerca de 100 colleras más completas en estas úlmas tres fechas, conloquellegaríamosaunas430colleras.

-¿Aquésedebeesteaumentodecollerasclasificadas?

- "El movo en las colleras completas se debe a que en estatemporadasehanrealizadomásrodeos.Hastael8 de enero llevábamos 30 rodeos más que la temporada anterior Además de realizar más rodeos durante esta temporada, se han disputado más rodeos de primera categoría, lo que implica que se han repardo más puntos".

- Eso significaría un aumento importante en el número de colleras a parcipar en cada uno de los Clasificatorios.

- "Claro tanto en los Clasificatorios Sur Centro y Norte tendríamos una ronda con un alza importante de colleras".

-¿YparalosClasificatoriosdeRepechaje?

- "Como hay un sistema de regulación más conocido como seguro ahí se acota el número de colleras a lo establecido por el reglamento Pero con los antecedentes que tenemos hoy, habría bastante más colleras completas en relación a la temporada pasada, cerca de 30 o tal vez más colleras en comparación a la temporadapasada,quefueronentotal391".

-¿Podríaexplicarcómofuncionaeseseguro?

- "Se establece un número máximo de colleras para parcipar en los Repechajes, equivalente al promedio de colleras parcipantes en los tres primeros Clasificatorios, con un tope en 130 colleras Este número se obene con las 87 colleras de mejor rendimiento en el clasificatorio zonal correspondiente y se le agregan las colleras que no parciparon en este por lesión, las cuales en el primer repechaje deberán superar el corte obtenido en su zona para parcipar en el segundo Clasificatorio. En caso de empate en el úlmo lugar de rendimiento ingresan todas las que estén en ese lugar El rendimiento será dado tomando la mejor parcipación de la collera en las series del Clasificatoriozonalcorrespondiente".

"Eso es producto mucho de su gesón, así que aprovecho en esta nota de agradecerle de parte mía y de toda la asociación, así se lo hemoshechosenrendiferentesocasiones",valoró.

"Quedó de interino Juan Pablo Cardemil y después de las úlmas elecciones asumí yo. El principal objevo de nuestra asociación es mantener la buena organización que tenemos, somos siete clubes muy unidos, buenos compañeros unos con otros, donde sabemos que si el club de al lado está bien vamos a estar todos bien", comentó.

En ese sendo, complementó que "eso es como objevo principal que me quisiera proponer, y después de eso ser un aporte al rodeo en general, estamos solicitando organizar el próximo Escolar sería segundo año, cosa que raficó el Directorio de la Zona Centro, así queagradecemosesaconfianza".

"Queremos enfocarnos en organizar un lindo rodeo, mejorar algunos detalles del anterior, la experiencia ayuda a eso, y es lo que queremos apuntar en el corto plazo; a futuro seguramente vamos a

Quera contó que la intención de postular para el Escolar "se raficó en la úlma reunión, estamos muy contentos, y también se raficó lapostulacióndeCuricóalZonal". "En la reunión, liderada por Gastón Opazo presidente del Cono se hablaron cosas enfocadas en lo que se viene en la temporada, la organización para el Clasificatorio y el Campeonato Nacional, eso es cupos para las diferentes disciplinas y la organización de ese po. Fue una buena reunión, en Aguanegra fuimos los anfitriones y recibimos a todos con mucho cariño conversamos y discumos esostemas",cerró.

DirectorioAguanegra

Presidente:JoséMiguelQuera

Vicepresidente:JuanPabloCardemil

Secretario:JulioDidierOsses

Tesorero:IvánFuentes

Director:JulioAlegría

ElLabrador /Domingo02deFebrerode2025

Chile cayó con Paraguay en cierre de su grupo en Sudamericano Sub 20: La Roja jugará hexagonal final

Chile perdió 1-2 ante

Paraguay por la úlma fecha de la fase grupal del Sudamericano Sub 20, certamen quesedisputaenVenezuela.

La Roja, cabe mencionar, llegó al encuentro clasificada al hexagonal final y cerró la primera ronda en el tercer lugar con 6 puntos, por detrás de Uruguay y los guaranís (amboscon9unidades).

En un primer empo donde ningún combinado dominó el juego, con la Albirrojacediendolaposesiónalos dirigidos por Nicolás Córdova, la apertura de la cuenta llegó “a la paraguaya”:enbalóndetenido.

A los 35 minutos, Gadiel Paoli conectó con el hombro un ro de

Damián Pizarro se llenó de criticas: erró inmejorable chance de gol en caída de Chile ante Paraguay

El delantero Damián Pizarro no

se salvó de las crícas luego de que la Selección Sub 20 de Chile tropezara ante Paraguay (1-2) enlaúlmafechadelafasedegrupos delSudamericano.

La Roja de Nicolás Córdova terminó tercera en la zona A y clasificó al hexagonal final y, si bien perdió ante losguaranís,enlacanchaseviomejor y contó con varias ocasiones de gol. Chances que desperdició en buen número el actual atacante del Udinese de Italia, que sigue con la pólvora mojada en el 'equipo de todos'.

Lo anterior quedó reflejado en el

minuto 49 del duelo de Chile ante Paraguay, donde Pizarro falló increíblemente lo que hubiese sido el empate1-1.

Tras un pivoteo la pelota le quedó servida al delantero, quien controló y definió casi en área chica para elevar porbastantesuremate. Para peor, pocos minutos después la Albirroja aumentó las cifras y la jugada errada por Pizarro despertó un sinn de cricas en su contra en redessociales.

El atacante tendrá opciones de redimirse en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20, que arranca estemartes4defebrero.

esquina donde dudó el portero nacional Marn Contreras, marcando el 1-0 a favor de los guaranís.

La figura de Chile, Juan Francisco Rossel, avisó a los 37ʹ para La Roja buscando responder al golpe propinado por Paraguay, pero su rosalióelevado.

La Roja adelantó líneas y quedó expuestaalcontragolpe,porloque ambos elencos contaron con chances de gol Pero fue la Albirroja la que golpeó por segunda vez y, de nuevo, con juego aéreo.

En un ro libre, servido con jugada de laboratorio, fue Ángel Aguayo el que con un certero cabezazo

decretóel2-0alos56ʹ. Chile tenía la posesión, las mejores opciones de gol y el control de la pelota, pero la delantera -y especialmente Damián Pizarro- se mostraronmuyerrácos. Pero inesperadamente, a los 68 minutos y tras un horror del arquero Víctor Rojas, Emiliano Ramos descontó para el 'equipo de todos'.

El marcador no se movió más y fue caída para Chile, que cerró la fase grupal con dos victorias y mismo númerodederrotas.

La Roja volverá a jugar en el Sudamericano Sub 20 el próximo martes 4 de febrero, cuando inicie elhexagonalfinaldeltorneo.

Fiesta, emoción y promesas de victoria: Neymar fue presentado en Santos con fiesta en Vila Belmiro

Neymar afirmó este viernes, en su

presentación oficial como nuevo jugador del Santos, que regresa renovado mentalmente, más maduro y con “sed de victorias” tras su conturbada y corta etapaenelAlHilalsaudí.

“Apareció la oportunidad de poder volver y no me lo pensé dos veces. Desde el primer día decidí que quería volver, se lo comuniqué a mi padre y funcionó”, dijo el exjugador de Barcelona y Paris SaintGermain en su primera rueda de prensa tras regresar al Santos, en el estadio Vila Belmiro.

El 'camisa 10' se emocionó al hablar de su familia, sobre todo de su padre, del que dijo que fue fundamental para su regreso al club paulistadoceañosdespuésdesusalida.

“Lo conseguí, tuve muchas conquistas. Salí de aquí siendo un niño, di la vuelta al mundo y volví práccamente como un héroe (…)

Estoy contento Mis lágrimas son de felicidad, pues vencí”, expresó visiblemente emocionado.

“No fue fácil, hubo turbulencias, pero volver a casa con este presgio, ver a todo el mundo gritando mi nombre y recibir la camisa10del'Rei'(Pelé)esalgosurreal.Solo puedo agradecer a Dios por lo que hace y por vivir todo esto de la mejor manera posible” completó'Ney'.

Neymar subrayó que vuelve “rejuvenecido” y“madurocomounhombre,conunafamilia linda”

“Soy otra persona, obviamente, pero con la misma mentalidad de vencer, con la misma esencia de cuando era niño. Vine para ser feliz. Es la afición que más amo. No hay mejormatrimonioqueconSantos”,destacó. El 'camisa 10' lleva práccamente un año sin jugar,después desu gravelesiónenlarodilla y de diversas molesas musculares aunque, según dijo este viernes, “está práccamente listoparajugar”

“Físicamente estoy bien mejor, aunque no estoyal 100 %; necesito minutos y pardos”, señaló.

Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador

EXTRACTO

1° Juzgado Letras Melipilla, en rol V-228-2024, el 28 de enero de 2025, se citó a actuales comuneros de los siguientes bienes: Bien Común Especial Cj-Ci: Chanchera y Establo y Bien Común Especial Ck-Cl: BodegaySecadordeMaízdel ProyectodeParcelación “Chorombo”, ubicados en la comuna de María Pinto, a realizarse,enprimeracitación,eldíaMartes25demarzo de2025,alas11:00 horas,yensegundacitación,eldía Martes8deabrilde2025,alas11:00horas, afindeque emitan pronunciamiento sobre la solicitud de la I. Munic. deMaríaPintodeenajenardichosbienesatítulogratuito mediante la donación a la mismamunicipalidad, bajo apercibimiento de presumirse de derecho que la no comparecenciaimplicaaceptacióntácitaeirrevocablede proceder a la enajenaciónde los inmuebles en las condiciones propuestas o que se acuerden Los comparendos se realizarán mediante videoconferencia, p l a t a f o r m a z o o m , e n e l e n l a c e https://zoom.us/j/92601313838.

2-16.-

ElLabrador /Domingo02deFebrerode2025

Domingo 02deFebrerode2025 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135 Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

E X T R A C T O

1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2ºPiso, Melipilla, se rematarámedianteplataformaZoomenelenlace“https://zoom.us/j/3350506705”, el18defebrerode2025,alas11:00horas,inmuebleubicadoenAvda.Condede MansoN°926,comunadeMelipilla.Eldominioanombredelademandadarolaa fojas 1.098 N.º2.075 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes RaícesdeMelipilladelaño2017.Mínimoparalasposturas$136.888.040,precio pagadero contado dentro de 5 día de efectuada la subasta. Los oferentes interesadosquedeseenparticiparenlasubastadeberánconsignarunagarantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantiza la inmediatez de su verificación. Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina JudicialVirtual,conunaanticipaciónde72horasanterioresaldíadelasubasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho moduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberáser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseradmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumonto ylacorrectaidentificacióndelpostorinteresado.Demásbasesyantecedentesen JuicioEjecutivo“BancoSantander-ChilecontraFarías.”RolC-4938-2019.

RobertoAngeloRosalesMontesinos SecretarioPJUD

2-4-7-9.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.