DOMINGO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


Declaran culpable a sujeto que fue detenido manejando camioneta robada

Declaran culpable a sujeto que detenido manejando camioneta robada

Fiestas Patrias:

¿Qué días son feriados y cuáles son irrenunciables?

Labrador /Domingo01deSeptiembrede2024

103 años por la ruta del Maipo

Dictadura

Aunque los comunistas chilenos defiendan el gobierno de Maduro ydiganqueesunademocraciayqueelpuebloeselquedecide,eso no es así pues la manipulación de las elecciones, parendo desde la inscripción de candidaturas, es vergonzosa. Así, la indiscuda líder de las fuerzas democrácas venezolanas, fue impedida de comper, sin embargo, la oposición levantó como candidato anchavista a Edmundo González Urrua, en quien ene la esperanza, no solo el pueblo venezolano, sino, la comunidad internacional en su mayoría. El pueblo de Venezuela ha sido somedo al más cruel robo no solo de dineros en que los jerarcas del chavismo han sacado del país, miles de millones de dólares, sino también de su dignidad, de su libertad y del excelente nivel de vida que siempre había tenido el país en democracia y del cual muchosdebieronemigraraotraserras.Peroenlaeleccióndehoy

están preocupados pues se cree que la oposición podría ganar y en eso todo dictador es experto y está poniendo trabas para que observadores internacionales concurran como veedores intentando evitar los manejos turbios que significa arreglar una elección manipulando los votos o las actas de escrunio cuesón muy usual en los países totalitarios de la izquierda radical, que han llegado al poder a través de las urnas. Chile estuvo cerca de reper la receta si hubiera ganado la Convención Constucional que reorganizabaelpaís,refundándoloycreandolasmismasinstancias de aquellos países, con el fin de controlar el poder tal y como lo hizo el fallecido Chávez, o Noriega y otros e intentó hacerlo Morales en Bolivia, y bien pudimos seguir esa suerte. Entre las maquinaciones del gobierno de Maduro, está lo ya dicho, impedir la entrada de veedores internacionales que den fe que la elección

hasidounactolimpioyjustamenteesaactud,revelaquenoene buenas intenciones, acompañadas de amenazas que, si pierde Maduro, habrá en Venezuela un baño de sangre Entre los impedidos de ingresar a Venezuela hay varios ex presidentes de países lanoamericanos y a dos senadores chilenos les fue negado el ingreso estando ya en suelo venezolano, por lo que práccamente fueron deportados. Pese a la simpaa que muchos del gobierno chileno tenían por el régimen chavista, hoy han variado su posición, salvo los comunistas que siempre van en contra del gobierno a pesar que son parte de él, sin que nadie les diga nada y resulta muy bueno que las autoridades chilenas lamenten la decisión unilateral del líder de la dictadura venezolana, de no permir la entrada de observadores en un día que,puedeserhistóricoparaVenezuelayAmérica.

En un ruco se comían los corderosHasta un ruco de la quebrada La Tina, del fundo El Bosque llegaron los Carabineros de María Pinto y sorprendieron infragan a Luis Alberto Soto Riveros, Francisco Galaz Duque y Emilio Duarte Riveros, cuando se comían tranquilamente una oveja asada al palo Fueron detenidos y trasladados al Retén Las Mercedes, por el cabo Jara y Carabineros a su mando.La oveja era del fundo de don Raúl Braun Page. Los detenidos reconocieron que era la tercera vez que comían exquisitos corderos asados En el ruco se encontraroncuchillos,uncueroycarnefrescadecordero.

Searrienda

Se arrienda un chalecito en calle Ugalde, frente a la Compañía de Teléfonos.Tratarallado.

NuevamotoniveladoradecaminosparaMelipilla

Ante el pésimo estado de los caminos del Departamento, se le hizo al Subsecretario del Ministerio de Obras Públicas que la angua máquina motoniveladora se encuentra descompuesta y su arreglo será largoycostoso.

El sr Subsecretario promeó enviar una parda de máquinas para caminos que debe llegar próximamente, y una de ellas se enviará una a Melipilla. Esperamos que se cumpla esta promesa y así podamosteneresperanzasdequenuestroscaminospuedansermantenidosenestadotransitable.

SociedadObrerosdeSanJosé

En conformidad a los Estatutos, han sido designados para formar el nuevo Directorio de esta Sociedad, lassiguientespersonas: Presidente, Don Manuel 2º Agüero; Vice-presidente, Don Rosamel Iturrieta; Secretario, Don Nicodemus Alvarez; Tesorero, Don Alberto Catalán; Prefecto de Culto, Don David Amésca; Enfermeros: Don Juan Bausta Huerta, Don Nazario Aguilar, Don Manuel A. Acevedo, Don Lindor HernándezyDonFidelGuerrero.

Valeextraviado

SehaextraviadoelValeNº3108por100sacosdecarbónespino,depositadosenlasBodegasdelBanco Nacional con fecha 23 de Marzo del pte. año y a la orden del señor René Camilo, quedando nulo el mencionadoValeextraviadoporhabersedadoalBancoelavisocorrespondiente.

Melipilla31dejuliode1921.SamuelInfante.

Posesiónefecva

AdoñaElciradelCarmenVeraQuirozdeM,ydonEmilianoTránsito VeraQuirozsehaconcedidolaposiciónefecvadelaherencia intestadadedoñaFlorindaQuirozVilchesv deV porautodel señorJuezLetradodeestedepartamentode11del presenteMelipilla16dejuliode1924. CarlosRojasHuneeus,N.yC.

(*)Loserroressonpropiosdelostextosdelaépoca.

El

Incertidumbre Juegos Paralímpicos: Más que solo medallas

GermánMaldonadoSepúlveda AcadémicoTerapiaOcupacionalUNAB

Especialistaendeporteadaptado

Durante los Juegos Olímpicos, París fue el epicentro del deporte y durante su realización la población mundial se empapó de la cultura deporva. Tan solo semanas después los Juegos Paralímpicos iniciaron las competencias en 17 sedes repardas en el centro de la capital francesa y Saint Dennis. Chile cuenta con una representación de 21 deporstas en 9 disntas disciplinas en estos juegos, sin embargo se habla poco de ellos. Los medios de comunicación parecen olvidar que, en Tokio 2020, la comiva paralímpica superó con creces en resultados a los deporstas olímpicos. No se trata de comparar, sino de visibilizar la importancia de este evento. Se trata de deporstas profesionales que configuran de manera diferente el significado de la discapacidad, encontrando en el deporte no solo una profesión, sinotambiénunmedioderehabilitación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en conjunto con el Comité Paralímpico Internacional (CPI), reconoce la estrecha relación entre el deporte adaptado y la salud Ambos organismos han firmado acuerdos para promover la diversidad y la equidad a través de iniciavas mundiales que fomenten la salud y el deporte para todos, en todas partes Entendiendo la discapacidad como un problema de salud pública mundial, aún más cuando su prevalencia es mayor en los países con ingresos más bajos y con un acceso aún menor a la atencióndelasalud.

En Chile, la Encuesta Nacional de Hábitos de Acvidad Física y Deporte (2021) reveló que un alto porcentaje de la población es inacva. Según los datos recopilados a través de un cuesonario dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 11 y 17 años, el 78,5% de los encuestados en este grupo etario no realiza suficiente acvidad sica. Esta tendencia también se observa en la población adulta, donde el 64,3% de los mayores de 18 años no cumple con el mínimo recomendado de

acvidadsicatresvecesporsemana.

La situación es aún más preocupante para las personas con discapacidad El tercer Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC III, 2022) indicó que la gran mayoría no realizó ninguna acvidad sica en el mes anterior a la encuesta. Además, mostró que enden a ser menos acvas sicamente en comparación con aquellas sin discapacidad,independientementedelafrecuencia de acvidad que se considere. Todos estos datos nos hacen replantear el énfasis de la promoción de la acvidad sica en nuestro país, debido a que la inacvidadpareceseralgomásbiencultural.

Cabe destacar que, además del beneficio en el bienestar sico, el deporte como ocupación beneficia desde lo emocional y lo social Permite a personas en situación de discapacidad parcipar plenamente en acvidades deporvas adaptadas a sus necesidades desarrollando un sendo de pertenencia adicional cuando estos deportes soncolecvos.

Visibilizar y masificar los Juegos Paralímpicos es fundamental para el desarrollo del deporte adaptado en nuestro país. Permite enaltecer a aquellos deporstas que sirven de inspiración para niños, niñas, adolescentes y adultos en situación de discapacidad que desconocen la existencia de estas disciplinas deporvas adaptadas.

Desde la Terapia Ocupacional, buscamos promover e intencionar la parcipación social de las personas en situación de discapacidad, desde un enfoque de derechos humanos, desde donde se deben garanzar la existencia de espacios seguros e inclusivos donde todos puedan praccar deporte, que va mucho más allá de las medallas es la oportunidad de transformarvidas.

Luego del caso Ojeda, en el cual falló gravemente la protección que el Gobierno de Chile debía prodigarle al militar venezolano, toda vez que, le había otorgado asilo políco y, por tanto, nuestro país estaba obligado a brindarle el cuidado debido, éste fue brutalmente secuestrado y asesinado, aún así, las autoridades dijeronqueChileeraunpaísseguro. Más tarde en un horroroso hecho, un niño y tres adolescentes fueron asesinados cuando comparan en una fiesta y, entonces, ante tan grave hecho, las autoridades morigeraron la situación diciendo que, aun así, no estamos al nivel de países vecinos, como dando a entender que estamos mejor que aquellos, cerrando los ojos a una verdad inmensa que la comunidad veysufredíaadía.

Finalmente, en Lampa, asesinaron a cinco personas, extranjeras todas, y recién el Gobierno, ante el peso de los acontecimientos, reconoce que hay un recrudecimiento en la violencia, cambiando de postura según ocurren los hechos, pero no ene la visión de proyectar situaciones que, para nosotros, son graves y a las que, la inteligencia interior no es capaz de adelantarse.

Definivamente la ciudadanía no se siente segura y es obvio que el responsable de nuestra seguridad es el Gobierno a través de todas las instuciones y mecanismos con que la ley lo dota en forma exclusiva pues, además, ene el monopolio del uso de las armas a través de los instutos castrenses y de orden y seguridad, pero se resiste a ulizar a los militares para poner orden y perseguir al crimen organizadoqueharebasadoconcreces, las normas y ene en jaque al propio

Gobierno, por razones, según me parece, meramente ideológicohistóricas. Se advierte una especie de complejo respecto de los uniformados, complejo adquirido hace cincuenta años en que se vivió un dramáco quiebre instucional, del cual, siempre el responsable es el otro, sin reconocer las responsabilidades propias, de manera objeva y obviando actuaciones de prominentes polícos de la época que, felizmente, eran disntos a los de hoy Unclaroejemplo,lovivimoselaño2010 pues, si se hubiese sacado a los militares a la calle inmediatamente después del terrible terremoto, no h a b r í a h a b i d o ta nto ro b o e n Concepción.

Si el gobierno no repone el orden interno y la seguridad para que la gente camine libremente por las calles y no deba encerrarse en su casa en tempranas horas, nada saca con impulsar proyectos de mejoras económicas si éstas no se podrán disfrutar, menos, si tales mejoras buscan ser impuestas desde un único prismaideológico.

El chileno, por muy an que sea al gobierno, si no ve cambios reales, no lo va a seguir apoyando electoralmente, porque va a preferir una y mil veces a su familia y a su entorno, porque sólo la gente de izquierda radical prefiere anteponer a su pardo políco por sobre su familia y/o amigos, lo cual me constapersonalmente.

En Chile siempre habíamos respetado nuestras diferencias y había primado la amistad por sobre cualesquier otras c o n s i d e r a c i o n e s , p e r o , lasmosamente, eso quedará atesorado en los libros de historia… si es quealguienlosescribe.

Del corazón del hombre salen los malos própositos

Los fariseos con algunos e s c r i b a s l l e g a d o s d e Jerusalén se acercaron a Jesús, y vieron que algunos de sus discípulos comían con las manos impuras, es decir, sin lavar Los fariseos, en efecto, y los judíos en general, no comen sin lavarse antes cuidadosamente las manos, siguiendo la tradición de sus antepasados; y al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones. Además, hay muchas otras práccas, a las que están aferrados por tradición, como el lavado de los vasos, de las jarras, de la vasija de bronce y de las camas. Entonces los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: “¿Por qué tus discípulos no proceden de acuerdo con la t r a d i c i ó n d e n u e s t r o s antepasados, sino que comen con las manos impuras?” Él les respondió: “¡Hipócritas! «Bien

profezó de ustedes Isaías, en el pasaje de la Escritura que dice: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. En vano me rinde culto: las doctrinas que enseñan no son sino preceptos humanos ” Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres.» Y Jesús, llamando otra v e z a l a g e n t e l e s d i j o : «Escúchenme todos y enéndanlo bien. Ninguna cosa externa que entra en el hombre puede mancharlo; lo que lo hace impuro es aquello que sale del hombre. Porque es del interior, del corazón de los hombres, de donde provienen las malas intenciones, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, la avaricia, la maldad, los engaños, las deshonesdades, la envidia , la difamación, el orgullo, el desano. Todas estas cosas malas proceden

del interior y son las que manchan al hombre.» (Mc 7,1-8.14-15.2123)

“Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” Este es siempre el riesgo de toda religión: dar culto a Dios con los labios, repiendo fórmulas, recitando salmos, pronunciando palabras hermosas, mientras nuestro corazón “está lejos de él” Sin embargo, el culto que agrada a Dios nace del corazón, de la adhesión interior, de ese centro ínmo de la persona de donde nacen nuestras decisiones y proyectos. La religión verdadera consiste en una relación personal con Dios y con la gente; no consiste en la observancia de la ley Las

t ra d i c i o n e s h u m a n a s c o n frecuencia chocan en el camino con la ley de amor de Dios

E s c u c h a r q u i e re d e c i r n o simplemente oír lo que el Señor

ene que decirnos, sino permir que su palabra guíe nuestra vida. Jesús para finalizar nos recuerda, que las cosas exteriores no nos hacennibuenosnimalos,lobueno y lo malo nace del interior de uno mismo. Lo que sale de nosotros, lo que es fruto de un acto libre y responsable, eso sí es importante. Lo más importante lo llevamos cada uno en nuestro corazón santuario de la conciencia, donde se incuban nuestras decisiones y dónde residen los afectos más hondo del ser humano, es el punto preciso del encuentro con Dios, es el lugar para acogerlo y dejarse t r a n s f o r m a r p o r É l , respondiéndole con una fe viva en el combate de nuestra conversión. Las leyes y las normas han de estar puestas siempre al servicio del desarrollo de las personas No hemos de olvidar nunca lo esencial Lo que importa es la pureza del corazón, la buena voluntad. Seguir honrando a Dios sólo con los labios, resisrnos a la conversión y vivir olvidando el proyecto de Jesús: la construcción

de un mundo nuevo según el corazón de Dios. Esta es nuestra gran tarea a lo largo de nuestra vida: cambiar nuestro corazón Pero muchas veces empezamos por el final: intentamos cambiar nuestras acciones, sin intentar cambiar nuestro corazón. Sólo en la medida en que nuestro corazón vaya cambiando, irán cambiando nuestras acciones; porque todo el que no ve a Dios es porque no eneelcorazónlimpio,todo elque no se preocupa más que de las cosas de la erra, de los bienes materiales, del buen pasar del goce de la vida, es porque en su corazóneneerra. Sólo con la gracia de Dios, buscando coger el don del Espíritu Santo, podemos enfrentar y vencer las duras resistencias de nuestras inercias mentales y espirituales.

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 14Julio2024

Domingo01deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Cuatreros faenan dos equinos en una parcela en el sector La Viluma

Apocos días de las fiestas patrias es normal que aumenten los casos de abigeato en muchos sectoresrurales. Un hombre de 60 años que ene su parcela en el sector de La Viluma, como todos los días fue a revisar sus dependencias y unos animales que manene en ella, principalmente caballos y al revisar con atención se percató que dos de ellos estaban en el suelo.

Al acercarse logró observar que estos dos equinos habían sido faenados durante el transcurso de la noche donde los ansociales se habían llevado gran parte de su carne dejando los animales muertosenelpredio.

El afectado realizó la denuncia a personal de carabineros por el delito de abigeato dando cuenta de ello al Ministerio Público avaluando las pérdidas en un millónquinientosmilpesos.

Hombre fue detenido por trafico de drogas en pequeñas cantidades

La diligencia efectuada por efecvos policiales de la

Subcomisaría de El Monte logró la detención de un individuo dedicado alaventadedroga. La diligencia policial se inició luego que los uniformados recibieran una denuncia anónima que daba cuenta de unapersonaqueefectuabadisparosen la vía pública, en el pasaje Lautaro en la

villaSanFrancisco. A la llegada de carabineros en esos instantes sorprendieron a dos sujetos en una pica transacción de drogas donde se logró la detención del vendedor quien tenía entre sus vesmentas una gran candad dedosis contenedoras con pasta base de c o c a í n a y d i n e r o d e b a j a denominación.

Ordenan expulsión del país para ciudadano boliviano sorprendido robando al interior de una vivienda

La Fiscalía dio a conocer que el día 31 de enero del año 2024, cerca de las 6:30 horas, en circunstancias que la vícma se encontraba en su domicilio ubicado en Carlos Avilés comuna de Melipilla, junto a su familia, debido a que escucha ruidos en el primer piso del inmueble, baja para verificar aquella situación, instante en que es inmidado por el imputado Gonzalo G.V de nacionalidad boliviana para tratar de sustraerespeciesdesdelapropiedad. El imputado habría ingresado a la casa a mediante escalamiento por una muralla para luego ingresar a través de una ventana al domicilio procediendo a inmidar en ese momento a la vícma quien lo sorprende y en un descuido lo reene siendo ayudado por vecinos llegando carabinerosydeteniendoenaquelmomento.

La magistrado dictaminó que se condena a Gonzalo G.V. como autor de un delito de robo con inmidación, en grado de desarrollo de frustrado, alapenadetresañosyundíadepresidiomenoren su grado. Que se sustuye el cumplimiento de la pena privava de libertad impuesta por la expulsión del territorio nacional. Para tal efecto, se ordena oficiar al Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior para que lleve a cabo la implementación de esta pena y se ordena, en el intertanto, la internación del condenado en el CDP SanagoSurhastalaejecucióndelamisma.

Declaran culpable a sujeto que fue detenido manejando camioneta robada

En el TOP de Melipilla se realizó la audiencia en contra de imputado s o r p r e n d i d o m a n e j a n d o camionetarobadaminutosantes. En la acusación fiscal se indicó que el día 8 de Diciembre del año 2022, alrededor de las 20:50 horas, en circunstancias que la vícma mantenía su vehículo marca Mitsubishi, modelo L200, estacionada en la vía pública, al frons de su domicilio ubicado en calle Yecora en la comuna de Melipilla, al asomarse para mirarla, se percata que esta había sido sustraídadellugardondelamantenía. Procede a verificar el GPS, toda vez que la vícma manene un sistema de rastreo, percatándose que esta transitaba por la ruta 78 en dirección a Sanago, efectuando de inmediato la denuncia a carabineros, percatándose luego que esta se mantenía detenida en avenida Buzeta con avenida Pedro Aguirre Cerda,

en la comuna de Cerrillos, carabineros realizó una fiscalización al conductor, el imputado Jean M.S.

quien al ver la presencia policial, desciende del móvil y se da a la fuga, junto a otro acompañante no idenficado, siendo detenido a los pocos metros. Losmagistradosindicaronque l a p r u e b a r e n d i d a h a resultado suficiente para acreditar el contenido fácco de la acusación en todos sus extremos. Que los hechos que tuvo por probados el tribunal c o n s t u y e n e l d e l i t o consumado de Receptación devehículomotorizadoQue la parcipación de Jean M.S. como autor se acreditó con la imputación que realizaron los tesgos y en consecuente se entrega un veredictocondenatorio

ElLabrador /Domingo01deSeptiembrede2024

Alcaldesa Olavarría inicia oficialmente su campaña a la reelección

Con un banderazo en Plaza de

Armas, la alcaldesa Lorena Olavarría dio el vamos oficial a su candidaturaalareelección.

Acompañada por un grupo de adherentes a quienes agradeció el cariño y la confianza en estos úlmos años, la edil señaló a la prensa que este periodo ha sido uno de recuperación en materia económica para el municipio, así como también la reacvación de proyectos e inversiónenelterritorio.

“Sabemos que tres años no son suficientes, nos han tocado periodos muy diciles después de la pandemia para poder reacvar nuestra comunidad, por esohasidountrabajodemuchoesfuerzo, de mucha colecvidad, con las comunidades, con vecinas y vecinos para sacar adelante a nuestra comuna del abandono, de lo que faltaba, de los

pavimentosyáreasverdes”,señaló.

Olavarría añadió que durante el primer año de su periodo, junto a su equipo se dedicaron a sanear las finanzas, pagando deudas y “ordenando la casa” por el déficit de más de $3 000 millones heredadosdegesonesanteriores.

La alcaldesa agregó que “logramos salir y actualmente estamos invirendo en proyectos como un polideporvo con piscina temperada en el sector Florencia; poder abrir el estadio municipal, que no ene problemas de recursos, sino más bien de diseño, y esa ha sido la principal dificultadquenoshatocadosubsanar” Cabe señalar que la campaña oficial comenzó esta semana, pero los alcaldes y alcaldesas en ejercicio deberán dejar sus respecvos cargos a contar del próximo 26 de sepembre, para dedicarse en un 100%asuscampañas.

Hoy se conmemora el Día del Migrante en la Iglesia Catedral de Melipilla

Con una serie de acvidades programadas para la presente jornada, la Pastoral de Migrantes de la Iglesia San José Catedral conmemorará el Día del Migrante y Refugiado.

De acuerdo al inerario, todo comenzará con una misa al mediodía, para luego a eso de las 13:00 horas, trasladarse hasta Plaza de Armas, donde se llevarán a cabo diversas presentacionesarscasyunamuestraculinariaconplatosdelmundo.

Los organizadores del evento extendieron la invitación a todos quienes deseen ser parte de esta acvidad, que busca generar conciencia sobre un tema tan angente como es la migración, fomentando el respeto y la dignidad de quienes por favores polícos, sociales, bélicos u económicos, forzadamente deben dejar su erra natal.

Actriz Gabriela Hernández encabeza conversatorio para adultos mayores

La reconocida actriz de Mega, Gabriela Hernández, llegó la mañana del viernes hasta la comuna de Talagante

p a r a e n c a b e z a r e l c o n v e r s a t o r i o denominado “Pasamos Agosto”

Se trata de una iniciava i m p u l s a d a p o r l a Fundación CreAprende y Soys, cuyo objevo fue, a través de una charla movacional e inspiradora, entregar ps sobre el autocuidado, la salud y los beneficios de la vida acva durante la edad adulta.

Los presentes agradecieron la instancia y destacaron la realización de este conversatorio, el cual que se llevó a cabo en dependencias de la Casa de la Cultura de Talagante.

Panorama para este domingo en Talagante: Compañía de Flamenco se presenta en la Casa de la Cultura

U

n panorama imperdible para hoy domingo se

llevará a cabo en la comuna de Talagante. Se trata de la “Cantata Santa María de Iquique”, pieza que será exhibida por la compañía de flamenco de la profesora Carmen Álvarez, previo a su periplo por Europa.

De acuerdo a información entregada a El Labrador, el cuerpo de baile viajará próximamente a Italia, donde serán recibidos por el embajador en Roma y por toda la comunidad chilena, representando a la provincia de Talaganteenerraseuropeas.

En su recorrido, tendrán presentaciones en La Toscana, Florencia y Roma, por lo que para despedir a la compañía, hoy domingo a contar de las 17:00 horas, harán una presentación gratuita en la Casa de la Cultura,alaquetodalacomunidadestáinvitada.

Domingo01deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Autoridades conmemoran a detenidos desaparecidos de Lonquén

En el marco de la conmemoración del Día

D

autoridades se reunieron en el sio de Memoria Hornos de Lonquén para oficializar la apertura de suacceso.

Se trató de un acto histórico y profundamente emovo, ya que durante la ceremonia, se entregaron las llaves del portón a la familia, amigos y cercanos de las vícmas, agrupados por laCorporaciónMemoriaLonquén. Este hito contó con la presencia de la ministra de

Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, el delegado regional, Gonzalo Durán, la delegada Stephanie Duarte, además de los seremis de Vivienda, Desarrollo Social, Bienes Nacionales, Juscia y DD.HH, el alcalde Carlos Álvarez, la Fiscal Jefa de Talagante, Tania Sironvalle, concejales y la comunidadlocal Cabe indicar que este avance forma parte de los compromisos asumidos en la Mesa de Hornos de Lonquén, que sigue trabajando para construir un Memorialenestelugarhistóricoparaelpaís.

Culmina el Mes de la Lactancia Materna en la comuna de San Pedro Materna en la comuna de San Pedro

Una serie de acvidades se desarrollaron en el marco del Mes de la Lactancia MaternaenlacomunadeSanPedro. El equipo de salud impulsó durante agosto talleres con profesionales del área de la nutrición, matronas, odontólogos, educación de párvulos y fonoaudiología enfocados en los grandesbeneficiosdelalactancia. Para incluir a más vecinos, organizaron un concurso de fotograa que retrató tanto a los gestantes como a sus madres, trabajos que fueron exhibidos en el CESFAM para escoger las mejoresimágenesconlosvotosdelosusuarios. Esta semana se desarrolló un hito de cierre de este mes, con un desayuno y premiación a los 4 concursantes más votados, además del reconocimiento a las vecinas parcipantes, señalarondesdeelmunicipio.

Estudiantes participan en misa en el marco del Mes de la Solidaridad

Conlaparcipacióndeunnúmeroimportante de diversos establecimientos educacionales de Melipilla, este viernes se desarrolló una eucarisa en el marco del cierre del Mes de la Solidaridad.

La misa se realizó en la Iglesia San José Catedral, instancia donde los colegios como el San Agusn, Sayén, Los Jazmines, San José, el colegio Marambio, entre otros, se hicieron presentes junto a profesoresydirectores.

Durante la ofrenda se hizo entrega de alimentos no perecibles, los cuales serán de gran ulidad para el trabajo que se desarrolla al interior de la casa de acogida para adultos mayores en el sector de Llolleo,comunadeSanAntonio.

Domingo01deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Fiestas

Patrias: ¿qué días son feriados y cuáles son irrenunciables?

Este año las celebraciones se extenderán por aproximadamente una semana, culminando el domingo 22 de sepembre.

Quedan exactamente 25 días para la llegada del 18 de sepembre y así dar inicio a las Fiestas Patrias, las cuales este año se celebrarán por aproximadamente una semana Pero, frente a esto, surge la duda sobre qué días son feriados y cuáles de estos serán irrenunciables.

El calentario este 2024 marca tres días feriados, desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de sepembre. A estos días se suman sábado 21 y domingo 22, siendo cinco días libres, e incluso algunos comenzarán desde el lunes 16 las celebraciones Las fondas de Parque O'higgins abrirán sus puertas el martes 17 alas15:00horas.

¿Quédíassonferiadosirrenunciables?

Dentro de todos los feriados de este sepembre, la ley espula dos de carácter irrenunciable para trabajadores y trabajadoras del comercio: 18 y 19 de sepembre.

Desde el Gobierno destacan que "el feriado comienza a las 21.00 horas del día anterior al fesvo y termina a las 06:00 de lamañanadeldíaposterioralferiado".

Por lo tanto, la lista de días oficialmente feriados para estas Fiestas Patrias quedaríadelasiguienteforma: M i é r c o l e s 1 8 d e s e p e m b r e :

IndependenciaNacional(irrenunciable) Jueves19desepembre:DíadelasGlorias delEjército(irrenunciable)

Viernes 20 de sepembre: Feriado añadidodeFiestasPatrias

¿Qué pasa si no se respeta el feriado irrenunciable?

En caso de no cumplir con lo espulado

Gobierno de Santiago entrega clínicas veterinarias móviles para 17 comunas de la Región Metropolitana

Acompañado de alcaldes y alcaldesas, el gobernador de Sanago, Claudio Orrego, encabezó la entrega de Clínicas Móviles para 17 comunas de la Región Metropolitana La iniciava, por más de $3 mil millones, permirá realizar atenciones a perros y gatos como cirugías de esterilización, castración, implantación de micro chip s u b c u t á n e o, c o n s u l t a s p r i m a r i a s , u rg e n c i a s y desparasitaciones,entreotrosservicios. El proyecto total considera 27 Clínicas Veterinarias con dos boxes de atención cada una completamente habilitadas incluyendo material quirúrgico, cooler, aire acondicionado, generador electrógeno, estaciones de trabajo, mesa veterinaria, caniles y balanza. Este jueves se entregaron 17 de los 27 vehículos a las comunas de: Lampa, Cerrillos, Melipilla, Independencia, Pirque, Ñuñoa, La Granja, San Ramón, San José de Maipo, La Cisterna, Buin, El Monte, Cerro Navia, Talagante, QuintaNormal,MaipúyElBosque. Mientras que los 10 restantes son para: Providencia, Recoleta, Curacaví, Till, Peñaflor, La Florida, Conchalí, Peñalolén, Lo Espejo y Colina. La entrega de estos vehículos viene a reforzar el trabajoenbienestaranimal,convivenciaytenenciaresponsable de mascotas, que impulsa el Gobierno de Sanago en la región y dar connuidad al servicio entregado por los programas Cuidado con el Perro 1 y 2. Además del actual Mascotas en Buenas

El gobernador Claudio Orrego expresó que “hoy puedo decirles conmuchocariñoyalegríaquenuestroproyectoderecuperarla ciudad para las personas también incluye a nuestros mascotas. Esto significa aprender a convivir, cuidarnos y respetarnos. Este proyecto es un acto de reconstrucción de la comunidad con la naturaleza y también en solidaridad con nuestros vecinos y vecinas Así que muchas felicidades, muchas gracias a la Organización Animalistas y a todos los que han hecho posible estetremendologro”

Asimismo la máxima autoridad regional, explicó el trabajo del Gobierno de Sanago en la tenencia responsable de mascotas. “Tenemos una estrategia regional de desarrollo que establece una línea de trabajo para Sanago en los próximos 20 años. No solamenteporuntemaderespetoalanaturaleza,enestecasoa los animales sino que también porque sabemos que la proliferación de gatos y perros silvestres o sin cuidado, generan problemas de salud, problemas de seguridad y problemas con el medioambiente”

La consejera regional, Claudia Hasbún, señaló que “desarrollar esta inversión le va a cambiar la calidad de vida a nuestras mascotas, pero también a las familias. Cuando hay escasez de recursos, uno empieza a priorizar qué gastos va a incurrir primero y cuáles después. Y vaya que esta iniciava nos va a permir llegar con los gobiernos locales, a los territorios, a las comunas, a las poblaciones, y en ese sendo también a solucionarles un problema que muchas veces está la intención, pero no necesariamentelosrecursos” "Estasclínicasveterinariassesumanauna serie de herramientas que nos ha entregado el Gobierno de Sanago para poder enfrentar disntas situaciones, ya s e a n c o n c a m i o n e s a l j i b e s , retroexcavadoras, pronto una clínica ginecológica móvil y también algunas bachadoras. Estoy segura de que, todos los alcaldes y alcaldesas, vamos a tener el compromiso de poder hacer funcionar esta veterinaria móvil en los disntos barrios de la comuna, considerando los cambios culturales que hemos vivido respecto a la tenencia responsable de mascotas”, finalizó la alcaldesa de Quinta Normal,KarinaDelfino.

por la ley, y respetar el feriado irrenunciable para los y las trabajadoras del comercio, existen multas que van desde las 5 UTM ($329.505) hasta las 20 UTM ($1.318.020), por cada trabajador afectado por lainfracción,considerando el número de trabajadores total de la empresa.

¿Quiénes se pueden exceptuar del feriado irrenunciable?

Según lo destacado por el sio de Gobierno de Chile, se exceptúan de los feriados irrenunciables los siguientes trabajadores:

Restaurantes

Establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas,pub,cabaret,clubes

Locales comerciales en los aeródromos civilespúblicosyaeropuertos

Casinosdejuegosyotroslugaresdejuegos legalmenteautorizados

Expendiodecombusbles

Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridadsanitaria.

Municipalidad de Melipilla recepciona nueva Clínica Veterinaria Móvil para operativos en terreno

La Ilustre Municipalidad de Melipilla llevó a cabo la recepción de su nueva Clínica Veterinaria Móvil, en una ceremonia encabezada por el gobernador regional Claudio Orrego, en el marco del programa Mascotas en Buenas Manos, del Gobierno

RegionalMetropolitano(GORE).

El proyecto, que benefició a 27 comunas de la región, consideró una inversión de más de 3 000 millones de pesos Entre sus caracteríscas el móvil cuenta con dos box de atención independiente, aire acondicionado, espacios administravos y de almacenamiento cooler balanza cilindro de oxígeno portál instrumental quirúrgico, elevador para accesibilidad universal y 3 caniles.

La alcaldesa Lorena Olavarría Baeza se refirió a la incorporación del nuevo vehículo, señalando que beneficiará a los sectores más aislados de la comuna. “Estamos muy felices de poder incorporar nuestra segunda clínica veterinaria móvil, que nos va a permir duplicar las atenciones en terreno, en los puntos más apartados de nuestra comuna y seguir trabajando por el bienestar animal” expresó.

Además,laedilserefirióa los avancesque su gesón ha realizado en materiadetenenciaresponsableybienestaranimal. “La tenencia responsable es prioridad para nuestra gesón. Cuando asumimos como administración, el centro veterinario no contaba con personal ni insumos para funcionar En estos tres años hemos aumentado considerablemente el presupuesto veterinario, lo que nos ha permido implementar campañas de vacunación esterilización y un plan de fiscalizaciones de tenencia responsable ” , declarólajefacomunal.

Delegación Provincial de Melipilla realiza charla informativa sobre la Ley Karin

En la instancia parciparon dirigencias sociales de la Provincia de Melipilla, así como empresas locales, quienes se informaron respecto a los principales aspectos de la nueva normava, que entróenvigenciaelpasado1deagosto.

En el marco del inicio de la implementación de la Ley N° 21 643, más conocida como Ley Karin, Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con la Dirección del Trabajo Metropolitana, efectuaron una charla informava a dirigencias sociales, trabajadores y trabajadoras, así como empleadores, respecto a la nueva normava, la cual entró en vigor el pasado 1 de agosto de 2024, que introduce importantes modificaciones al Código del Trabajo.

La delegada provincialde Melipilla,Sandra Saavedra, agradeció la parcipación a la acvidad, la cual busca entregar conocimientos respecto a la aplicación de la normava a las y los trabajadores, acvidad que espera replicarse en otras localidadesdelaprovincia.

Carolina Campos, Directora Regional(s) del trabajo, sector poniente, expuso que la jornada fue gracias a una coordinación

con Delegación Presidencial de Melipilla, “a través de su delegada Sandra Saavedra, quien ha abierto las puertas de la delegación para extender y difundir más de la Ley Karin, que es una normava que ene mucha relevancia en el mundo p r i v a d o y p ú b l i c o , q u e v i e n e principalmente a cambiar las relaciones laboralesenelmundodeltrabajo”

La directora agregó que la norma “establece pilares fundamentales en los cuales se sustenta, establece y define claramente qué es el acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, pero también establece cuáles son las medidas o roles que ene el empleador y el aparato estatal para garanzar un buen proceso de invesgación y también de prevención en materia de acoso Por tanto, hay una trilogía de elementos que cobran gran validez que es de la prevención, invesgación y sanción respecto de todas estas conductas vulneratorias hacia las trabajadorasytrabajadores”

Asimismo, Juan Francisco Rojas León, Inspector Provincial del Trabajo de Melipilla, agradeció la jornada. “Dar las gracias por generar este espacio de conversación. Una de las premisas que para nosotros es importante, es socializar el tema, conversarlo, que las personas

sepan de qué se trata, en qué consiste esta nueva normava, para que no haya expectavas y que después se vean frustradas”, enfazando que “lo que persigue la Ley Karin, es generar buenos climas de trabajo, para que las personas trabajentranquilas”

Finalmente, Fáma Alegre, presidenta del sindicato Walmart Melipilla, valoró la jornada. “En sí, la implementación viene desde hace un año, viendo algunos puntos

Gobierno de Santiago entrega estrategias para enfrentar la escasez hídrica en 30 comunas de la región

El Gobierno de Sanago en colaboración con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climáco de CORFO, entregó la propuesta de Estrategias Hídricas Locales (EHL) a 30 comunas de la Región Metropolitana, con el objevo de enfrentar la creciente escasez de agua en la región. Estas EHL ofrecen una hoja de ruta hídrica adaptada a cada municipio permiéndoles avanzar hacia un usosostenibledelaguayreducirelriesgodedesabastecimiento.

Estas Estrategias Hídricas son el resultado de un proceso parcipavo realizado en el marco del programa de Prevención y control de la escasez hídrica, a través de Estrategias Hídricas Locales (EHL) en la RM de Sanago “La Llave eres tú” liderado por el Gobierno de Sanago y ejecutado por la Agencia de Sustentabilidad y CambioClimácodeCORFO

Gracias a las EHL, en la Región Metropolitana los municipios podrán gesonar e impulsar una cartera de proyectos a nivel comunal a corto mediano y largo plazo respetando las parcularidades de cada territorioycoordinándoseaniveldelaCuencadelMaipo.

Durante la ceremonia de entrega, que contó con la parcipación de los alcaldes de Independencia, Isla de Maipo Lampa, Peñalolén, Pudahuel y Till, entre otros, el gobernador Claudio Orrego destacó la importancia de esta iniciava para enfrentar la crisis hídrica que afectaalaregión.

“Un año de lluvia no borra 14 años de sequía. Estamos invirendo más de mil millones de pesos para hacer frente al principal desao ambiental de la Región Metropolitana, que es la crisis hídrica. Desde el Gobierno de Sanago estamos muy contentos de finalizar esta etapa del programa Estrategias Hídricas locales, iniciava que se suma al reglamento regional que estamos impulsando en las 52 comunas, para que entre todos podamos cuidar el agua que nos pertenece a todos como región,” señaló el gobernador de Sanago, ClaudioOrrego.

Las comunas beneficiarias del programa de EHL son Alhué, Calera de Tango, Cerro Navia, Colina, Curacaví, El Monte, Independencia, Isla de Maipo Lampa, La Florida, La Granja, La Reina, Lo Espejo Lo Prado María Pinto, Melipilla, Paine, Peñaflor, Peñalolén, Pirque, Pudahuel, Puente Alto, Quinta Normal, Recoleta, San Bernardo, San Joaquín, San José de Maipo, San Miguel, Talagante y Till, cada una con necesidadesydesaoshídricosdisntos.

La colaboración interterritorial fue fundamental en este programa, permiendo a las comunas trabajar en conjunto para adaptar soluciones a sus realidades específicas, para fortalecer así la gesón del agua en toda la región. La parcipación acva de los vecinos y otros actores fue crucial, destacando acvidades como 70 talleres con 1346 asistentes presenciales de la comunidad, 341 provenientes demunicipios,empresasyservicios,ademásdemásdemiliniciavas propuestas y más de 1 200 sugerencias recibidasatravésdeun buzónhídricovirtual. Actualmente, uno de los principales desaos que ene la Región Metropolitana es la crisis hídrica. De acuerdo a la SISS, en Sanago el cliente “residencial” es quien ene un mayor consumo anual de agua potable (un 55 % en el caso de Sanago y 82 % en Puente Alto) y la falta de adecuados modelos de gesón y administración del agua, y de adaptación al cambio climáco, han agravado la crisis hídrica.   Dado este escenario, las Estrategias Hídricas Locales se posicionan como un valioso instrumento para apoyar desde los territorios locales a la gesón de la cuenca del Maipo, fortaleciendo la capacidad de gesón de los municipios y de los actores más relevantes de lascomunas.

y mejorando en el transcurso del empo, donde hemos tenido harta capacitación como dirigentes sindicales, y también han llamado a la empresa a dar esta información, que es relevante para todos, y mejorar todo lo que es tema de acoso laboral, que es lo principal que nos pasa en el mundo retail”, haciendo un llamado a los dirigentes a connuar informándose sobre la normava en beneficio de las y los trabajadores.

Informa cierre temporal de Cuesta Pelvin-Mallarauco por nalización de trabajos de reposición

Delegación Presidencial Provincial de Melipilla informa que, debido al desarrollo de obras viales en la ruta que une a las comunas de Melipilla y Peñaflor, sector Cuesta Pelvin de Mallarauco, Ruta G-380, el camino permanecerá cerrado este sábado 31 de agosto. El cierre temporal es con el propósito de entregar mayor seguridad a las usuarias y usuarios de la vía, la cual se vio afectada producto del evento climáco ocurrido el mes de junio del presente año,queprodujosocavonesenalgunostramos. Los trabajos de migación connuarán efectuándose durante los días lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de sepembre, los que permirán la reposición total del tránsito bidireccional y para todovehículodesdeeljueves5,brindandomayor accesibilidad a las y los residentes, por lo cual se insta a la comunidad a optar por vías alternavas duranteesteperíododecierre.

ElLabrador /Domingo01deSeptiembrede2024

Más de 500 jóvenes de escuelas técnico-agrícolas participan de inédito encuentro para evaluar sus futuras áreas de desarrollo profesional en el sector silvoagropecuario

En esta pionera iniciava en la Región Metropolitana, alumnos de terceros y cuartos medios de comunas rurales que estudian en establecimientos educacionales agrícolas pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento de los servicios del Ministerio de Agricultura, empresas del sector agroalimentarioycentrosdeestudios.

Con el fin de que los estudiantes de establecimientos escolares técnico-agrícolas puedan desarrollar sus conocimientos especializados sobre el sector agropecuario y así tengan una herramienta más para definir su futuro profesional, las secretarías regionales ministerialesdeAgriculturayEducación,juntoa los servicios del Agro empresas privadas del sector alimentario y centros de estudios de universidades, realizaron un encuentro en el que los parcipantes pudieron conocer sobre el funcionamientodediversasendadesligadasal sectorsilvoagropecuario.

Esta iniciava es una de las medidas del Plan de Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral que hace referencia entre otras acciones, a los espacios de aprendizaje para alumnos de la educación técnico-profesional silvoagropecuaria de nivel medio, por parte del MinisteriodeAgriculturaysusservicios.

A la acvidad realizada en las dependencias del Instuto de Invesgaciones Agropecuarias (INIA) La Plana, en La Pintana, acudieron estudiantes de Paine, Buin, María Pinto, Talagante, Pirque y Melipilla, quienes a través de profesionales de las diversas instuciones pudieron interiorizarse y resolver dudas sobre diferentes temácas como agroecología,

bioinsumos,alimentos,residuosdeplaguicidas, miel y apicultura, agrometeorología, recursos genécos,entreotros.

La seremi de Agricultura, Monserrat Candia Rocha, resaltó que con este encuentro regional, se incenva que los estudiantes planifiquen desarrollar su vida en la ruralidad. “Buscamos fortalecer a los jóvenes de estas comunas rurales en su educación técnico- profesional y agrícola, ap

as pernentesalosterritoriosdondeviven.Estees un primer acercamiento que nos permite como MINAGRI entregar herramientas y abrir nuevos espacios colaboración y proyección educacional, laboral y social, para que quienes vivenenlaruralidadpuedancontarconmejores instrumentos y alternavas para desarrollar su vidaenelcampo”,señaló.

En el mismo sendo que Candia, la seremi de Educación, Raquel Solar, relevó el impacto posivo de esta acvidad para los jóvenes, y la intención de que se consolide como una acvidad permanente. “Para nosotros es muy importante esta primera acción que significa juntar a los siete establecimientos técnico profesional de especialidad agropecuaria de la Región Metropolitana en una sola acción(…) Aquí se va a generar un vínculo que nosotros vamos a mantener en el empo de modo que esto no solo sea una experiencia de hoy, sino que podamos instalarlo dentro del trabajo curricular de los estudiantes de tercero y cuarto medio de estas especialidades frente a los años quevienen” afirmó.

Bruno Defilippi, director de INIA La Plana, también valoró esta pionera acvidad. “Felices

de recibir a estos estudiantes de liceos agrícolas de la Región Metropolitana, lo que para nosotros en colaboración con los servicios del Agro, instuciones y empresas es un placer mostrar el trabajo que estamos desarrollando, así como las disntas temácas. Por eso cuando la seremi nos invitó a esta organización fuimos los primeros en responder con todo nuestro equipo de trabajo. Realmente felices por la acvidad”,sostuvo.

Los estudiantes también resaltaron lo entretenido y educavo de aprender de profesionales del sector silvoagropecuario. Un caso parcular es el de Marn Jara, alumno del colegio Ernesto Müller López de Talagante, quien ene un emprendimiento propio desde hace 5 años en el que trabaja con jardines, huertos y agricultura orgánica. “Entretenido y a la vez estuvimos conociendo más de lo que uno

puede llegar a hacer preguntando disntas cosas que para mí son interesantes, como la fisiopatología de los hongos, las bacterias. Me gustaría seguir viviendo en la zona rural, yo pienso seguir estudiando y en la universidad para ser ingeniero agrónomo y seguir trabajando en esto”, comentó el joven que cursaterceromedio.

También estuvieron presentes el director nacional del SAG, José Guajardo; el representante en Chile del Instuto Interamericano de Cooperación para la Agricultura,HernánChiriboga;elsubdirectorde Vinculación con el Medio y Transferencia Tecnológica (VTT) de INIA Chile, Germán Holmberg; la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra; el seremi de Economía, Crisán Rodríguez; y el director regionaldelSAG,ClaudioTernicier

ElLabrador /Domingo01deSeptiembrede2024

24 COMISARIA MELIPILLA a

Carabineros realiza campaña prevenva a estudiantes del colegio Sayen.

Carabineros realiza entrevistas y entrega de recomendaciones prevenvas.

Carabineros visita dirigentes vecinales.

Domingo01deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Carabineros parcipa en feria laboral en el colegio Alonso de Ercilla, sobre postulaciones a la Escuela de Formación de Carabineros de Chile.
Carabinerosparcipaenel2do.encuentro delConsejoAsesorProvincial(Cap).
Carabineros presta cobertura a personal Municipal en la recuperación de espacios públicos.

Asociación de Rodeo Ñuble trabaja con la vara alta para el Clasificatorio

La Asociación de Rodeo Ñuble no la ene sencilla. Superar o a lo menos igualar el nivel exhibido durante el selecvo de la pasada temporada es el gran desao que se autoimpone el directorio que encabeza Víctor Hugo Manzanares y la comisión organizadora liderada por Alfonso Bobadilla de cara al Clasificatorio de Repechaje Centro Sur que se disputará entre el 21 y 23 de marzo próximo en la medialunaMonumentaldeSanCarlos. Y para eso el trabajo ya comenzó. Así lo dice Víctor Hugo Manzanares, presidente de la Asociación de Rodeo Ñuble, que junto con aferrarse a la vasta experiencia de los huasos ñublesinos en la organización de estos grandes eventos, adelanta que parte deltrabajoyahacomenzado.

“Hemos tratado de mantener el recinto en las mejores condiciones, controlando malezas en el área de estacionamientos y con buenos resultados Tenemos

guardadas las esteras para cambiar las quinchas ahora que recordemos para el fin desemanadel7y8desepembretenemos un rodeo en nuestra asociación bajo la organización del Club Quillón”, dijo

Manzanares en conversación con

CaballoyRodeo.

Con posterioridad a Fiestas Patrias –agregó

M a n z a n a r e s – i n i c i a rá n a l g u n a s reparaciones menores como instalar calefonts para los stands de las cocinerías, entre otros arreglos. “Lo importante es que lo macro se hizo en la temporada pasada para el clasificatorio de marzo. La idea en todo caso es que esta temporada la medialuna se mantenga, pero en pleno funcionamiento, a diferencia del año pasado que una vez realizados los cambios más importantes se cerró después del 18 y no se ocupó hasta el clasificatorio. Este año queremos correr unos 6 ó 7 rodeos en la temporada en la medialuna Monumental

Club Yumbel tiene organizada una masiva Cabalgata

Comunal para este domingo

El Club de Rodeo Yumbel (Asociación

Concepción) en conjunto con la Municipalidad ene organizada para este domingo 1 de sepembre una masiva cabalgata que reunirá a más de 450 personas recorriendolaciudadysusalrededores. El evento comenzará a las 9:00 horas en la Medialuna del Club Yumbel, recinto donde también terminará la cabalgata con un almuerzo, tal como adelantó el presidente delclub,CarlosMollenahuer "Este domingo tenemos una cabalgata que la organiza la Municipalidad de Yumbel en conjunto con nuestro Club de Rodeo, y tenemos ya inscritos 450 jinetes", contó en diálogoconCaballoyrodeo.cl

"Esto parte a las ocho de la mañana, y vamos

a parr recorriendo la ciudad de Yumbel, y después saldremos para los cerros que hay cerca para luego llegar a almorzar acá mismo a la Medialuna después de unas dos horas y media de cabalgata", añadió el dirigente, quien durante dicha comida se sorteará en una rifa un poto donado por don Roberto Standen.

Contó que aún hay cupos disponibles para parcipar: "La verdad queremos llegar a 500 jinetes. Sabemos que hay 450 y que llegarán más ese día, así es que los invitamos a acercarse a la Medialuna de Yumbel para parcipar",contó.

"Esta es la primera vez que lo hacemos en conjunto con la municipalidad nosotros comoclub",complementó.

ElLabrador /Domingo01deSeptiembrede2024

porque estamos convencidos que así logramos mantenerla en las mejores condiciones”,comentó. En materia de ganado el trabajo también comenzó Al respecto dijo “tenemos el contacto con los ganaderos que nos colaboraron la temporada pasada pero ahora se nos viene negociar con ellos para ojalá tener el mismo ganado que tuvimos enelclasificatoriopasado.Loimportantees que ya está amarrado y estoy en condiciones de adelantar que el ganado p r o v e n d r á d e l s u r, d e O s o r n o específicamente Nuestro ganadero ya comprólosnovillos.Creoqueenecercade 3 milanimalesylos está engordando. El año pasado los visitamos 3 ó 4 veces y a medida que iban engordando los íbamos viendo.

Porlomismo,estamostranquilos” Manzanares comentó además que en lo estrictamente humano el directorio sigue en pleno trabajando, al igual que la comisión organizadora que seguirá a la cabeza de Alfonso Bobadilla, agregando que las diferentes comisiones ya están trabajando, entre ellas la de Publicidad que realizaunalaborimportante. Y, por úlmo, recordó que para enero próximo estarían realizando la tradicional c e r e m o n i

autoridades locales y la prensa se dará a conocer el programa detallado y las acvidades paralelas que tendrá el certamen huaso que en San Carlos siempre eneunatracvoespecial.

Criadores y Club Puerto Aysén acercaron el Caballo Chileno y las tradiciones a escolares

Una acvidad conjunta con niños y apoderados de la Escuela Ribera Sur realizaron la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Aysén y el Club de Rodeo de Puerto Aysén en la medialuna de la instución corralera.

La idea fue acercar el Caballo Chileno y las t r a d i c i o n e s a l o s a l u m n o s d e e s t e establecimientoeducacional. Los ejemplares que parciparon fueron aportados por Leonardo Bustos, tesorero de la Asociación de Criadores, y por el socio Miguel JaraValenzuela. Bustos comentó que "conversamos con personas de la escuela y les ofrecimos la medialuna para hacer esta acvidad. El socio Miguel Jara aportó con un caballo, más el que tenía yo y pudimos comparr con 37 niños de la escuela. Les entregamos una bolsita con dulces y el libro para colorear de la Federación de Criadores".

El dirigente agregó que "agradecemos al club de rodeoPuertoAysénquenosfacilitólamedialuna y también a otros socios y socias que parciparon. Como Asociación de Criadores con nuestro presidente, Rodrigo Muñoz, estamos fomentando este tema y ahora estamos viendo

sitambiénpodemoshacerloenCoyhaique". "Además, la Asociación de Rodeo Aysén también está gesonando con los clubes para reper estas acvidades en otros lugares de la Región", cerró.

Domingo01deSeptiembrede2024 /ElLabrador

La razón de la descalificación de Vicente Almonacid en final de JJPP:

Team ParaChile presentó protesta

El nadador chileno Vicente Almonacid parcipó este viernes de la final de los

100metrospechoSB8delosJuegosParalímpicosdeParís2024.

Lamentablemente, el deporsta nacional, que acabó sexto la prueba, fue descalificadodelacompetencia,apenasestaterminó.

La duda entre los fanácos se esparció rápidamente, ya que no hubo ninguna explicación formal en los canales oficiales del evento sobre por qué Almonacid fue 'borrado'delresultadofinal.

Desde el Team ParaChile, eso sí, confirmaron el movo de la 'expulsión' del chileno.

Segúnlosjueces,Vicentehabríaempleado“unapatadanopropiadeleslopecho”

El enojo de la delegación chilena por Vicente Almonacid: presentación de protesta formal

La direcva y técnicos de Chile no quedaron conformes con la decisión, considerando que el sexto lugar puede significar un diploma olímpico para el campeóndelosJuegosPanamericanosdeSanago2023.

En este sendo, el Team ParaChile hizo oficial que presentó una protesta formal por loocurridoconlaideadereverrlasentencia.

“El Comité Paralímpico de Chile ha levantado una protesta técnica y ha pedido la revisióndelvideoporquenoestádeacuerdoconladecisión”,detallaron. Consignar que Vicente Almonacid registró un empo de 1:12.24 en su prueba favorita.

Conmebol 'tapa'

en multas a Colombia por comportamiento de sus hinchas en Copa América

Ya había sido Uruguay, pero ahora fue el turno de C o l o m b i a C o n m e b o l

c a s g ó d u r a m e n t e a l o s ' c a f e t a l e r o s ' p o r e l comportamiento de sus hinchas enlaCopaAmérica2024. Específicamente,elenterectordel fútbol sudamericano sancionó a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) por los incidentes ocurridos enlasemifinaldelmencionadotorneo. Ahí,luegodeltriunfo'cafetalero',hinchascolombianosyjugadoresydirigentesdeLaCeleste seenfrentaronenunamasivabatallacampalenelestadioBankofAmerica.

Porloanterior,laFCFrecibióunamultade43mildólares(másde38millonesdepesos).

Lasanciónconstadetresinfracciones,todaspor“comportamientosindebidos(queincluyen actosdediscriminaciónylanzamientodeobjetos)”y“conductasviolentasyperturbadoras” Además, fue casgado el oficial colombiano Jhon Ureña. El direcvo deberá pagar 5 mil dólares(másde4millonesdepesos)yfuesuspendidopordosencuentros.

Por úlmo, Conmebol aplicó una advertencia a la Federación Colombiana de Fútbol y a Ureña,avisandoquecualquierreincidenciaenestasfaltas“seráseveramentesancionada”

UGuillermo Maripán se despide en emotivo video de Mónaco: se encamina a la Serie A del Calcio italiano

n jugador que se encuentra dando un gran paso en su carrera deporva es

Guillermo Maripán, defensor de la selección chilena que acaba de confirmar su salida de Mónaco en Francia para encaminarse a un nuevo elenco en el Viejo Connente.

En un emovo video, el formado en Universidad Católica paró detallando: “Cinco temporadasincreíblescongoASMónaco”

“Gracias a cada persona que hizo estos años inolvidables: compañeros de equipo cuerpo técnico,empleadosdelclub,gentedeMónacoyaficionados”,añadió.

Ahorasoyotromonegasco.Siempretendrásunlugarenmicorazón.Gracias”,finalizó.

Lo cierto es que Maripán se alzó como figura en las cinco temporadas que estuvo en Mónaco, obteniendo la jineta de capitán y siendo uno de los puntos más altos en las úlmas campañas.

Por otra parte, mucho se ha hablado del aterrizaje de 'Memo' a la Serie A y diversas imágenes de periodistas en Italia confirman las voces que el chileno ene todo acordado parasernuevojugadordeTorino,históricoelencodelCalcio.

DT de Udinese pierde la paciencia con Alexis Sánchez y su lesión: “Queríamos un regreso diferente"

Alexis Sánchez ha tenido un retorno de contrastes

en Udinese, luego de volver para ser una leyenda en el cuadro que lo lanzó al estrellato en el Viejo Connente, pero no la logrado redebutar con la camiseta delelencoitaliano.

Posteriormente aseguró que “Alexis es un profesional y sabe que ene que seguir un programa de recuperación, esperamosverlosobreelterrenodejuego”

“No puedo decir exactamente cuándo volverá, pero está apoyado por el equipo y seguido por expertos, él conoce su cuerpo y hará todo lo posible para volver a estar en la mejorforma”,finalizó.

De esta forma, Alexis Sánchez se perderá casi todo el mes de sepembre y dependiendo de su nivel de recuperación a los 35 años, también podría ser duda para los enfrentamientosdeLaRojaanteBrasilyColombiadelmes deoctubre.

De hecho, tras ser presentado con la camiseta de Udinese hace algunas semanas, se noficó que se lesionó e incluso será baja en La Roja para los duelos de Eliminatorias ante ArgennayBoliviaensepembre. Ahora, fue el DT del cuadro italiano que reveló el empo que Alexis Sánchez tendrá que estar afuera y la fecha exactadesuretornositodosalebienensurecuperación. El estratega alemán, Kosta Runjaic, detalló que “todavía tomará algún empo, tenemos que tenerlo en observación y ver cómo evoluciona la situación. No estará durante un mes y tendremos que centrarnos en su recuperación” “No estamos contentos con la lesión y Alexis tampoco, queríamos un regreso diferente, pero así es el fútbol”, afirmó.

SE OFRECE

Profesor de Educación Básica con especialización en Lenguaje y Comunicación, para segundo ciclo, Licenciado y Postítulo en Orientación Educacionalconampliaexperiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° V-1122024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador,confecha 06 de agosto de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don RICARDO GILBERTO RÍOS ARAVENA, cédula de identidad N°4.332.742-9,quedandoprivadodelalibreadministracióndesusbienesyse designa, como curador general, definitivo y legítimo a doña KATHERINE VALERIARÍOSÁGUILA,cédulanacionaldeidentidadN°19.583.823-2. 28-30-01.-

NOTIFICACIÓN

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, rol C-434-2021, “Echeverría con Echeverría”, por resolución de fecha 20 de marzo de 2024, complementada por resolución de 15 de mayo de 2024, se decretó la interdicción provisoria de don Javier Segundo Echeverría Galaz, Cédula de Identidad N° 3.941.328-0,quienquedaprivadoprovisoriamentedelalibre administración de sus bienes, designándose como curador general provisorio a doña Laura Elizabeth Echeverría Cordero, lo que se notifica al público conforme en la primera delasresolucionescitadas.Secretario.

28-30-01.-

DOCUMENTO

Por destrucción accidental queda nulo vale vista Nro. De Operación N°0300-00973043048 Nro. De Folio 008575681 Banco Estado sucursal Melipilla por avisos correspondiente.

ElLabrador /Domingo01deSeptiembrede2024 PUBLICA A Q U Í

ElLabrador

Domingo01deSeptiembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

Extracto

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-165-2023RUC 23-2-3560063-3 caratulada “FONCEA/GALLARDO” seguida por demanda de AlimentosMenoresAumentoydemandadeModificacióndeRelaciónDirectayRegular interpuesta con fecha 03/03/2023 por JAVIERA AILEEN FONCEA LESPINASSE, chilena,soltera,técnicoenpárvulosmenciónbásica,R.U.N.19.985.204-3,domiciliada en Hacienda San Martin, calle Profesora Vicenta Monjes Muñoz 0893, comuna de Melipilla, en contra de ROLANDO ESTEBAN GALLARDO PARRA, chileno, R.U.N. 19.623.610-4, domiciliado Población La Foresta, Los Peumos N°162, comuna de Melipilla,sedesconoceprofesiónuoficio,poraumentodealimentosmenoresrespecto del hijo común Adrián Esteban Gallardo Foncea, solicitando tener por interpuesta demandadeaumentodealimentosmenores,acogerlaatramitaciónyendefinitivadar lugaraellaentodassuspartes,condenandoaldemandadoapagarunapensiónporla suma de $239.500 pesos equivalentes a (3,87 UTM), con excepción de los meses de enerodecadaaño,endondesedeberánadicionaralapensiónmensual,unmontode $75.000 pesos (1,21 UTM) por conceptos de gastos de colegio e implementos necesarios para este, o a la suma que S S estime pertinente, con costas Conjuntamente, junto con admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de antecedentes presentados, y de conformidad a lo establecido en los artículos 327 del Código Civil y 4 de la ley N°14.908, se sirva fijar alimentos provisorios por la suma de $200.000, (3,23 UTM) o en su defecto la suma que estime en justicia, para que sean pagados mientras dure la secuela del juicio.Además, solicita se tenga por presentada demandademodificaciónderégimenderelacióndirectayregularsolicitandoacogerlaa tramitación y en definitiva dar lugar a ella en todas sus partes o lo que S.S. estime pertinente, solicitando una modificación provisoria para que el niño no pierda la poca relaciónqueaúntieneconsupadre,proponiendolosugeridoporlapsicólogaencuanto a que lo retire los sábados o domingo a las 10:00AM y lo reintegre el mismo día en el domiciliomaternoalas18:00horas.Porresolucióndefecha31/03/2023,setuvieronpor interpuestas y se dio curso a ambas demandas, citando a las partes a audiencia preparatoria para el día 27/04/2023, audiencia que no se realizó por la falta de notificación de la parte demandada.Además, no se dio lugar al aumento provisorio de alimentosnialamodificaciónprovisoriadelrégimencomunicacional.Porresoluciónde fecha28deagostodel2024,sereprogramaaudienciafijadaparaesedíapornoconstar enautosalafechaelválidoemplazamientodelapartedemandada,secitaalaspartesa una nueva audiencia preparatoria para el día 04 de noviembre del 2024, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extracto paralanotificacióndelapartedemandada,ROLANDOESTEBANGALLARDOPARRA, R.U.N. 19.623.610-4, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de ProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioEl Labrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehace presente que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la ley 19968, deberán comparecer de forma presencial a dependencias del tribunal o, en su defecto, vía remota,paralocualdeberánsolicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenelartículo 60 bis del mismo cuerpo legal, no obstante, la declaración de parte, testigos y peritos, debendeclararpresencialmenteendependenciasdeltribunal.Melipilla,29deagostode 2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA 01-03-04.-

ElLabrador /Domingo01deSeptiembrede2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.