
2 minute read
Biblioteca “Cirujano Videla” prepara encuentro de poetas y escritores
from TECK Julio 2023
Después de la pandemia, el edificio ha tenido un renacer con múltiples actividades.
La cultura hace al hombre libre, dicen. Y eso lo tiene muy claro la docente Cecilia Aguirre, encargada de la biblioteca municipal “Cirujano Videla”, pues señala que la cultura tiene como objetivo proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales para reforzar la creatividad y las capacidades de desarrollo de los individuos y las comunidades. Por lo mismo, está en carpeta el Encuentro de Poetas y Escritores que se realizará con la presencia de más de 20 artistas entre el 24 y 27 de agosto.
Advertisement
Después de los años de pandemia, donde la gente dejó de visitar la biblioteca, el edificio ha cobrado vida nuevamente y son múltiples las actividades que se están realizando. Se puede destacar el conversatorio realizado que contó con la presencia de escritoras italianas y la creación del club de lectura con 12 personas, que realizó un encuentro con el escritor Julio Andrés Bonilla. En la instancia se habló del libro “Música de la sangre” y se contó con la presencia de María Cecilia Cortés, coordinadora del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Paola Uribe, coordinadora regional de las bibliotecas públicas.
Club de Lectura

Actualmente en la biblioteca están trabajando con los clubes de lectura y el libro “Amor y sexo a la chilena, de los misterios gozosos a los dolorosos”, de la escritora andacollina, Gabriela Martínez, cuenta Cecilia Aguirre, quien agrega que tiene como objetivo formar el club de lectura juvenil y espera tenerlo listo este mes. “Estamos tratando de motivar a los jóvenes, que en estos tiempos tienen otras inquietudes, como es la tecnología”.
En relación al club de lectura infantil, la situación es diferente, porque hay muchos niños y niñas que están interesados en leer y participar del club.

Bibliocinema
La “bibliocinema” es la gran novedad que está realizando la bibliotecaria con los adultos de las casas tuteladas.
“Es simple, instalo una gran sábana blanca, un proyector, los parlantes y los adultos disfrutan de una película”, indica Cecilia Aguirre, quien agrega que ya proyectaron Ghost: la sombra del amor y Recuerdo de una pasión. “Ah, los asistentes solicitaron películas mexicanas. Lo importante es que los adultos de las casas tuteladas se tomen un cafecito, sociabilicen y disfruten de una buena película. Además, Alexandra Pinto, encargada de las casas tuteladas, coordina la movilización, trae y lleva a los adultos”.
En lo relacionado a las visitas guiadas patrimoniales, el edificio tuvo movimientos por la asistencia de los estudiantes del Colegio Parroquial, de la escuela Luis Cruz Martínez y de la escuela rural de Chepiquilla. También hubo visitantes de otras ciudades que llegaron a Andacollo a disfrutar de su historia y patrimonios, donde Alfredo Di Salvo, Gina Videla les dieron una charla del héroe andacollino y médico de la Covadonga, Pedro Regalado Videla Órdenes.
Los visitantes, además de conocer el edificio, disfrutaron de libros de más de 130 años que están en conservación y del trabajo fotográfico de Cecilia Aguirre realizado a 16 alcaldes de la comuna. Al respecto, la docente espera escribir un libro con la historia política de Andacollo.
