2 minute read

Sala Multisensorial sigue creciendo en equipos y pacientesv

Next Article
Beneficio

Beneficio

Todos muy contentos por la gran ayuda a niños, niñas y jóvenes con diagnósticos especiales. Esta iniciativa es financiada por Teck Carmen de Andacollo y ejecutada por la agrupación cultural El Maray.

La creación de la sala multisensorial de la Escuela de Talentos se ganó la bendición de los apoderados por la excelente ayuda a sus hijos y más ahora que se actualizó con la adquisición de nuevos equipamientos de estimulación temprana, material de psicomotricidad y juegos didácticos. Lo anterior permitirá un mejor trabajo terapéutico a niños, niñas y jóvenes con diagnósticos especiales de la comuna.

Advertisement

La actualización y selección estuvo a cargo de la terapeuta ocupacional Bárbara Concha y su técnico de apoyo, Jorge Calcagni, quienes brindan una atención terapéutica temprana, lo que es esencial para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de casi 50 niñas y niños del Hospital J.L. Arraño, de la Corporación de Personas Neurodivergentes Andacollo, de Súmate y Avanza, y de la Escuela de Talentos Andacollinos.

En este sentido, Bárbara Concha, a cargo de la sala multisensorial, que atiende a 15 niños con síndrome de Down, niños con condición de espectro autista, discapacidad intelectual, entre otros trastornos asociados, señala que “la necesidad de tener esta sala multisensorial en nuestra comuna es de suma importancia para la atención de los niños, pues se está ayudando a trabajar las áreas afectadas; se trabaja en forma individual y también el objetivo es trabajar en grupos, favoreciendo la participación social”.

Mejor desarrollo

En una reunión de coordinación general entre la directiva de la Escuela de Talentos, equipo profesional, padres y apoderados, junto a dirigentes de las organizaciones sociales, corporaciones e instituciones que hacen uso de forma gratuita de la sala multisensorial, se incorporó material de psicomotricidad para una mejor interacción entre las capacidades físicas, emocionales y mentales; juegos de bloques gigantes que promueven la creatividad y desarrolla el pensamiento lógico matemático de manera divertida; un columpio de balance sensorial que ayuda en el equilibrio y alivio del estrés y juegos de mesa donde se fortalecen y desarrollan diversas tareas de rol, memoria, concentración, desde el juego y la creatividad.

Ninibeth Trujillo, directora(s) del hospital de Andacollo, aplaude la gestión de la sala multisensorial y agradece la disposición que ha tenido la Escuela de Talentos para facilitarles el espacio. “Es muy beneficioso para los niños que tienen trastornos de salud mental o trastornos del espectro autista y del habla que necesitan estimulación. Esa sala nos ha ayudado bastante a trabajar con niños con capacidades diferentes”. Agrega que “en estos momentos la fonoaudióloga Maribel Valdivia está trabajando con 10 niños, por lo menos, una vez a la semana”.

Adalguisa Yáñez Lira, de la organización Súmate y Avanza con 20 niños con TEA, destaca que todo aquello que sirva para que los niños y niñas sigan avanzando siempre será muy bueno y “más ahora que se sumaron nuevos equipamientos. Eso se agradece eternamente y si más adelante la sala multisensorial se agranda, ahí sería el avance que todos soñamos”.

Los niños y niñas de esa agrupación ocupan la sala los días viernes, desde las 16.30 a las 19.00 horas, y “lo ideal sería una sala más amplia y más horas. Pero, lamentablemente, por espacio y horarios solo podemos atender a seis niñitos, los otros niños tienen atención en La Serena y en el Hospital”.

La presidenta de COFANA, Corporación de Personas Neurodivergentes Andacollo, Lila Bordones, dice que la sala es de una gran ayuda, pero se está quedando chica, “ya que COFANA tiene 10 niños con autismo, que van desde los 3 a 14 años, y son atendidos una hora todas las semanas, en dos horarios. Es decir, hay demanda por la sala y están faltando horas. Hasta ahora todo marcha bien, pero sería ideal una sala más grande”.

EL SERVICIO DE BARRIDO Y ASPIRADO DE LAS CALLES DE ANDACOLLO SE REALIZA DE MANERA PERMANENTE, ESTO COMO PARTE DEL COMPROMISO DE TECK CON EL PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE ANDACOLLO.

This article is from: