1 minute read

SUZUKI S CROSS

Next Article
RENAULT CLIO

RENAULT CLIO

NO SOLO UNA MEJORA EN LO ESTÉTICO, SINO TAMBIÉN

Al mismo tiempo, su habitáculo ha sido actualizado y estrena un estilo más sofisticado y moderno, debido a un extenso panel frontal tridimensional con superficies suaves, materiales de mayor calidad y dos texturas diferentes, además de un tapiz con banda de cuero sintético en la totalidad de sus asientos.

Advertisement

“Con el objetivo de potenciar su presencia en el segmento SUV, el de mayor crecimiento en el mercado nacional en los últimos años, Suzuki presentó en Chile la segunda generación del S Cross, modelo que inició su comercialización en el país en diciembre de 2014 como sustituto del exitoso SX4”.

Con estas palabras, la plataforma institucional de Suzuki caracteriza al S Cross. Automóvil que, en comparación a su anterior versión, integra mejoras visuales y de equipamiento.

“En su frontal destaca la incorporación de una gran parrilla negra con acabados cromados y unos nuevos faros alargados con tres luces led de posición, que le dan un aspecto más dinámico. El logo, por su parte, ahora va posicionado sobre una barra cromada que une ambos focos. Cabe destacar que tanto el capó como las luces ahora van ubicados en una posición más elevada para darle un aspecto más agresivo”, afirma.

Al mismo tiempo, la plataforma agrega que el S Cross ahora posee nuevas barras integradas en el techo y llantas de aleación aro 17, además de molduras cuadradas en los arcos de las ruedas que dan pie a la sensación de robustez del conjunto. Como si esto no fuese suficiente, la línea de sus hombros entrega una impresión de potencia.

“Con la llegada de la segunda generación del Suzuki S Cross esperamos fortalecer nuestra presencia en el segmento SUV, ya que se trata de un modelo completamente renovado, que incorpora importantes mejoras en términos de diseño, calidad y tecnología, y que es el compañero ideal de aventuras de aquellas personas que buscan un vehículo para disfrutar tanto en la ciudad como fuera de ella”, indica el gerente de Suzuki Chile, Christian Renner.

En tanto, en su parte trasera se observan unos nuevos faros led posicionados en la parte superior, que junto al nuevo paracho- ques aumentan la sensación de dinamismo del diseño, mientras que el rediseñado portalón ahora luce mucho más imponente.

“Su habitáculo también ha sido actualizado y estrena un estilo más sofisticado y moderno, gracias a un amplio panel frontal tridimensional con superficies suaves, materiales de mayor calidad y dos texturas diferentes, además de un tapiz con banda de cuero sintético en los asientos. El espacio interior de igual forma se ha optimizado ofreciendo hasta 929 mm para los ocupantes de las plazas delanteras y 814 mm para los de las traseras, gracias a lo cual se mejora considerablemente el confort de sus ocupantes”, señala.

This article is from: