
1 minute read
Pueblito peñuelasun tesoro turistico
y cultural en la región de Coquimbo
Con más de 150 emprendimientos, el lugar entrega un panorama permanente para habitantes y turistas, que pueden disfrutar de diversas ofertas gastronómicas, adquirir productos de artesanía local y recorrer sus icónicos pasillos llenos de color e identidad.
Advertisement
Ubicado en la comuna de Coquimbo, Pueblito Peñuelas se ha ganado el reconocimiento y cariño de sus visitantes. Sus pintorescas locaciones, única arquitectura y variados servicios, lo posicionan como un lugar turístico y cultural único e imperdible tanto para la comunidad local como para los turistas.
Y es que sus singulares pasillos albergan una enorme variedad de locales gastronómicos especializados en pizzas, cafés, pastelería y mucho más. También existen artesanías y entretención, ofreciendo un panorama especial y completo para disfrutar en familia o con amigos en medio de una ubicación privilegiada y segura, muy cercana al mar y con todas las comodidades necesarias.
Pueblito Peñuelas es un nuevo polo de desarrollo de exhibición y venta de productos regionales, desde sus inicios ha dado que hablar, este posicionamiento se ha logrado gracias al esfuerzo de sus locatarios, quienes han apostado por promover en conjunto un turismo sostenible, preservar el patrimonio cultural, ofrecer productos con identidad local, además de experiencias memorables a los visitantes.
Así lo destaca su administrador, Felipe Alzamora, quien enfatiza en que “ha sido un largo desafío, un sueño que día a día se va haciendo más realidad, al ser un proyecto privado cada paso cuesta un poco más. Hoy gracias a nuestros emprendedores y artesanos nos hemos posicionado como el principal polo turístico de la región. Sabemos que podemos mejorar muchas cosas y en ese camino nos encontramos para cada día ser mejores”.

En cuanto a los desafíos, el administrador del lugar destaca que hoy se enfocan en continuar en el camino “del apoyo al artesano y emprendedor, para que el pueblito sea su plataforma, del mismo modo orientarlos en tramitación de los permisos respectivos de quienes lo requieran. Y como administración mejorar nuestros espacios comunes para que nuestros visitantes se sientan cada vez mejor”.