
2 minute read
Industria maderera acepta invitación a conversar de Presidente Boric
reas, 24 personas han muerto, más de 1.200 familias se han perdido su hogar, existen cerca de 6.000 damnificados y se ha detenido a una quincena de personas por su presunta responsabilidad, la mayoría por actos de negligencia.
En este sentido, Corma recalcó que “lo urgente es avanzar en identificar a los responsables de estos incendios intencionales. No somos solo nosotros los que hemos denunciado la intencionalidad de los incendios, son relatos de alcaldes, brigadistas, vecinos”.
Advertisement
La Corporación Chilena de la Madera (Corma) entró este sábado en la polémica suscitada entre el presidente de la República, Gabriel Boric, y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y dijo estar dispuesta a “conversar” sobre el futuro y posible cambio de modelo de explotación.
En un comunicado, el potente lobby maderero precisó que esta reflexión, pedida por el mandatario y criticada por la principal institución empresarial del país, que calificó este debate de improcedente, debe hacerse “una vez superada la emergencia”.
“Estamos disponibles para tener más adelante las conversaciones que se requieran, una vez superada la emergencia que estamos vivien -
El cantautor y folclorista chileno Humberto Baeza, más conocido como Tito Fernández y llamado popularmente “El Temucano”, falleció este sábado a los 80 años en su domicilio de la ciudad de Puerto Montt.

El hospital de la ciudad, donde recibía tratamiento por diversas enfermedades, emitió un comunicado para hacer pública la defunción en el que aseguró que “por respeto a la familia” no daría detalles del deceso.
El nombre del músico había trascendido en los últimos años tras la denuncias de
PRESIDENCIA do”, señaló Corma aprovechó el comunicado para insistir en la necesidad de perseguir a los culpables de los incendios, en activo desde hace una semana en cuatro regiones del centro de Chile y que son ya los más devastadores y mortales en décadas. Según las últimas cifras, ya han ardido más de 366.000 hectá -
El presidente Boric aseguró que es necesario “una discusión de más largo plazo con respecto a la industria forestal, una regulación distinta”.
PADECÍA DIVERSAS ENFERMEDADES
El nombre del músico había trascendido en los últimos años tras la denuncias de abuso sexual y violación de tres de sus exdiscípulas por hechos ocurridos entre 2010 y 2016.
“Aquí hay trabajo de inteligencia detrás, son incendios que inician en ciertos sectores, en ciertos horarios, varios de ellos con multifocos”, añadió.
El viernes, el presidente Boric aseguró que es necesario “una discusión de más largo plazo con respecto a la industria forestal, una regulación distinta”, que se adapte a los nuevos tiempos y que propicie “una regulación que permita esclarecer todas las prevenciones”.
Este sábado, tras las críticas de la SOFOFA, insistió en que lo que señaló es que, más adelante, se debe “tener una conversación que es propia de una democracia, respecto de la regulación que corresponde -si está bien o mal, si se puede mejorar- sobre la industria forestal, que tiene una relevancia tremenda, en particular en las regiones de Ñuble y Biobío”.
Entre sus obras más populares destacan “La Casa Nueva”, “Me gusta el vino” y “Os Guatones y los Pelaos” abuso sexual y violación de tres de sus exdiscípulas por hechos ocurridos entre 2010 y 2016. En el momento de su muerte la investigación aún estaba en manos de la justicia y la Fiscalía pedía 34 años de cárcel por los tres casos.
Autor de más de 40 discos, recibió la influencia de algunos de sus contemporáneos como Ángel Parra o Víctor Jara, pero a diferencia de ellos logró sobrevivir a la censura de la dictadura.
Entre sus obras más populares destacan “La Casa Nueva”, “Me gusta el vino” y “Os Guatones y los Pelaos”. Su nombre se consolidó, también, gracias a la participación en certámenes nacionales como el Festival de Viña del Mar, en el que en 1997 ganó el primer lugar de la categoría folclórica con el tema “Cartagena”.
CAYÓ 2-0 EN SAUSALITO