1 minute read

Lagrimeo invernal: cómo evitarlo

Durante el invierno es frecuente que nos lloren los ojos sin causa aparente. Es un mecanismo de defensa que nuestro organismo pone en marcha para protegerlos, explican desde una institución oftalmológica cuyos especialistas aconsejan aplicar una serie de pautas para paliar los efectos de las bajas temperaturas en la salud visual.

protegerlos con unas gafas adecuadas, homologadas, con filtros adecuados y adquiridas en centros especializados: así se evitarán problemas en la córnea como la conjuntivitis o queratitis, según CB.

Advertisement

Evita Frotarte Los Ojos

Si entra un cuerpo extraño en nuestros ojos debido al viento u otro agente ambiental es desaconsejable restregarlos, siendo preferible lavarlos con suero fisiológico y tratar la zona ocular con mucho cuidado, para evitar así problemas mayores.

CONTROLA

LA HUMEDAD AMBIENTAL

Desde CB aconsejan utiliza un humidificador, tanto en casa como en las zonas de trabajo, para evitar la sensación de sequedad y picor que estos ambientes generan.

Bebe Abundante Agua

Otra forma de mantener los ojos hidratados consiste en beber agua. Este buen hábito se refleja en nuestra salud visual, ya que mantener unos niveles adecuados de hidratación en nuestro organismo, contribuye a que los ojos no se vean afectados por una falta de líquido.

Aumenta El Parpadeo

la capacidad de hidratarse y a resecarse más”, según Llovet.

Las personas que sufren de ojo seco son también más propensas de que los ojos lagrimeen por el frío, según este oftalmólogo.

Añade que “además del lagrimeo hay otras molestias visuales típicas del invierno, como las conjuntivitis víricas a consecuencia de los virus que provocan los procesos gripales, así como el picor, la sensación de quemazón o la irritación.

Para mejorar la salud de nuestros ojos durante los días fríos y reducir el riesgo de sufrir el lagrimeo y otros problemas oculares propios del invierno, los especialistas de Clínica Baviera aconsejan:.

Aumentar La Hidrataci N

Para evitar la sequedad ocular es recomendable utilizar lágrimas artificiales sin conservantes para lubricar la superficie del ojo; así evitaremos que este órgano sufra picor, irritaciones o sensación de ardor.

Utilizar Gafas De Sol

Si tus ojos van a sufrir una fuerte exposición al frío y al viento es conveniente

Parpadear más y de manera más constante, especialmente en momentos de lectura o durante el uso de aparatos electrónicos, facilita la hidratación natural del ojo y evitará la sensación de fatiga visual o sequedad, según CB.

Usar Gafas Especializadas Para El Deporte

Esta medida ayuda a evitar que entren cuerpos extraños en nuestros ojos, cuando corremos o andamos en bicicleta y, en invierno, contribuye a evitar que el ojo se reseque y lagrimee, lo cual podría llevarnos a interrumpir la práctica deportiva.

This article is from: