
2 minute read
Gremios afirman que no es momento de “pasar cuentas” por incendios
Durante su visita a Quillón, una de las localidades más afectadas por los incendios, el presidente Gabriel Boric afirmó que se aproxima un debate acerca de la regulación que tienen las plantaciones forestales cercanas a sectores poblados.
“No me cabe ninguna duda de que se viene una discusión sobre una mejor regulación, en particular respecto a la industria forestal, para que estas situaciones que estamos viviendo, en lo que se puedan prevenir, se hagan (…) tenemos que tener una conversación de más largo plazo”, agregó.
Advertisement
Los siniestros ya han cobrado la vida de más de 20 personas. EFE
“IMPROCEDENTES Y TOTALMENTE FUERA DE LUGAR”
Palabras que no fueron bien recibidas por el empresariado y en particular por la Sociedad de Fomento Fabril
13° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos N° 1409, 4° piso, rematará el 28 de febrero de 2023, 15:00 horas mediante videoconferencia, plataforma Zoom, Departamento N° 41 del Edificio “Arrayan Poniente” del Condominio “Parque Libertad” , primera etapa, con acceso común por calle Juan Lorenzo Solís Castro N° 520, de la ciudad y comuna de La Serena. Comprende el derecho de uso y goce exclusivo sobre el estacionamiento N° 56, del área de estacionamientos. Inmueble se encuentra inscrito a fojas 10750 número 7658 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces La Serena año 2016. Rol avalúo fiscal 4301-86, La Serena. Mínimo $74.825.789 . Postores deben consignar garantía por 10% valor del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, RUT 60.306.013-K, debiendo hacer entrega material de este en secretaria del Tribunal entre las 11:00 y las 14:00 horas del día hábil anterior a subasta. Además, postores a más tardar 15:00 horas día hábil anterior a remate, deben manifestar intención participar en aquel, ingresando al efecto escrito en Oficina Judicial Virtual, con copia legible de vale vista, señalando correo electrónico para su conexión y número telefónico. También deberán enviar correo electrónico a: jcsantiago13_remates@pjud.cl , asunto “Remate” , indicando rol de la causa y fecha del remate para coordinar su participación en la subasta. Antecedentes, HDI SEGUROS S.A./ ÁBALOS, Rol C-3412-2022 . Fecha tres de febrero de dos mil veintitrés. El Secretario.
Rubén Luis Eduardo Aguirre Guevara Secretario PJUD
Dato:
Millones en pérdidas
La empresa de servicios inmobiliarios, Colliers International, afirmó que las pérdidas económicas por los incendios forestales ya superan los 500 millones de dólares. Cifra que se desglosa en las hectáreas afectadas, el equipo de combate al fuego y la posterior reconstrucción de viviendas.
(SOFOFA). Es así como a través de una declaración pública, señalaron que la intervención del mandatario fue inadecuada y fuera de lugar.
“En momentos en que la ciudadanía vive circunstancias muy angustiantes con los siniestros que han costado vidas humanas, daño a viviendas y a la propiedad pública además de privada (…) nos parece improcedente y totalmente fuera de contexto, que las autoridades abran un debate acerca de la industria forestal que no tiene relación con los acontecimientos ocurridos”, complementaron.
Además, desde la instancia que reúne a las principales asociaciones y gremios de Chile, le recordaron al presidente que sin la capacidad aé -
Marcos
“Es un momento de unidad, donde el Ejecutivo tiene que buscar el máximo apoyo desde la parte privada para, de manera conjunta, combatir los siniestros que llevan sucediéndose en la zona sur. Los privados realizan sus mejores esfuerzos” rea y terrestre que las empresas han desarrollado por años y actualmente desplegado para enfrentar el fuego, el escenario sería aún más difícil.
“Llamamos a las autoridades de gobierno a mirar la situación con altura de miras. Lo que corresponde en estos momentos, es trabajar unidos entre el sector público y privado para controlar cuanto antes los incendios, y evitar comentarios que lo único que hacen es dañar la confianza que el país necesita ante estas trágicas circunstancias”, dijeron.
Trabajo Conjunto
Consultado, el presidente de la Multigremial de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, manifestó que se suma a la petición de la SOFOFA. Así, sostuvo que no es el instante para iniciar discusiones acerca de la actuación de las compañías forestales.
“Es un momento de unidad, donde el Ejecutivo tiene que buscar el máximo apoyo desde la parte privada para, de manera conjunta, combatir los siniestros que llevan sucediéndose