
4 minute read
Recursos para Edificio Consistorial se solicitarían durante el primer semestre
Ya se hizo entrega de la etapa final del proyecto, el que está en revisión por parte de la contraparte técnica de la municipalidad de La Serena, para verificar que se haya cumplido a cabalidad con el diseño y el contrato.
¿En qué situación se encuentra el proyecto de Edificio Consistorial de La Serena? Más de seis años han pasado desde que inició con su diseño, período en el que su tramitación se vio demorada, sobretodo, por diferentes observaciones realizadas a su estilo arquitectónico.
Advertisement
Sin embargo, actualmente la iniciativa, que se construirá en las instalaciones de la ex CCU y que busca juntar a los diversos servicios además de plantas de funcionarios municipales que están repartidos por 25 inmuebles de la ciudad, se encuentra en gestiones importantes para lograr su ansiada materialización.
Así, de acuerdo a información revelada a Diario El Día, el consultor ya hizo entrega de la etapa final del desarrollo, el que está en revisión por parte de la contraparte técnica de la municipalidad, para verificar que se ha cumplido a cabalidad con el diseño y el contrato.
Además, se realizó ingreso a la Dirección de Obras del expediente para pedir el permiso de edificación, el cual tiene que ser estudiado y emitir observaciones en el caso de que se necesiten complementos para cumplir con la normativa vigente.
De este modo, una vez terminada la revisión de la última etapa y obtenida la autorización para construir, el municipio llevará a cabo las presentaciones ante el Gobierno Regional de Coquimbo y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), para gestionar los recursos para su ejecución durante este primer semestre.
“El diseño que ya se encuentra en la etapa final de su estudio, ya fue aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales (…) no se puede continuar esperando, los trámites han sido muy largos, Monumentos Nacionales se demoró como tres años en entregar el visto bueno al diseño. Entonces, ahora solo depende de finalizar la tramitación, que no se extenderá más allá de uno o dos meses”, afirmó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob. En esta línea, agregó que la importancia del proyecto es que se van a poder reunir los servicios dependientes de la municipalidad, asimismo, el recinto se va a consolidar como un nuevo centro cívico para el casco histórico.
“Por lo tanto, los adultos mayores ya no van a andar de un lugar para otro tratando de efectuar sus trámites. Al mismo tiempo, va a haber un pequeño anfiteatro con capacidad para 500 personas, un estacionamiento, también van a encontrarse los juzgados de policía local…aparte del ahorro que va a significar”, señaló el edil. Además, complementó que con el edificio consistorial los funcionarios municipales podrán acceder a mejores condiciones para realizar su trabajo, por cuanto actualmente están hacinados.
“Es la única ciudad que no tiene uno, ya lo posee Ovalle y Los Vilos, entre otras localidades. Por eso, creo que la cabecera de la región merece tenerlo (…) lo más probable es que se soliciten los recursos durante tres o cuatro años, no podemos pretender que nos den los 33 mil millones de pesos para su construcción en 12 meses y dejemos poco menos que desfinanciado al gobierno regional”, manifestó Jacob.
Para la concejal de Renovación Nacional (RN), Daniela Norambuena, la extensa concreción de la iniciativa tiene su causa en la burocracia estatal.
“Es un desarrollo que viene trabajándose, pero que lamentablemente no se ha materializado por todas las trabas que no nos permiten avanzar en tener un edificio concentrado en el apoyo hacia la comunidad. Asimismo, es importante y como lo plantee alguna vez en concejo municipal, el poder habilitar algunos sectores del recinto, mientras se materializa, para internalizar oficinas del municipio con el objetivo de bajar arriendos que se van desde el presupuesto”, dijo.
En tanto, el representante de la Democracia Cristiana (DC), Félix Velasco, también sostuvo que el retraso en la tramitación del proyecto es consecuencia de la centralización en las decisiones existentes.
“En una oportunidad me correspondió acompañar a los equipos técnicos municipales a una reunión con el Consejo de Monumentos Nacionales en Santiago y requerían una gran cantidad de estudios, más allá de lo arquitectónico y arqueológico (…) el lugar se transformará en una tremenda alternativa en aspectos como el económico y social. Se podrán juntar todos los servicios y eso será de gran ayuda para la comunidad”, añadió.
Por último, la concejal del Partido Comunista (PC), Rayen Pojomovsky, aseguró que el Edificio Consistorial de La Serena se ha encontrado con una serie de dificultades para su construcción.
“Esto, ya que el lugar donde se emplazará necesita de estudios arqueológicos porque casi toda nuestra comuna es un cementerio indígena. En este sentido, propuse que se lleve a cabo un trabajo directo con el Colegio de Arqueólogos para que se puedan implementar las medidas que son requeridas para que la iniciativa se pueda efectuar como corresponde”, concluyó.
“Los esperamos con los brazos abiertos”
Equipo El Día / Paihuano @eldia_cl
La tradicional Feria Costumbrista de Paihuano, en su edición XXIII, promete ser uno de los eventos más atractivos del verano. Y así lo refuerza el alcalde de dicha comuna, Hernán Ahumada, quien dio a conocer detalles de la parrilla y otros pormenores de esta tradicional fiesta, que contará con 59 stands de gastronomía, juegos populares, artesanías, elección de reina, y una gran parrilla de artistas locales y nacionales.

La cita es a contar del miércoles 15 hasta el domingo 19, donde se culminará el evento con la actuación del grupo Entremares y su hermosa cueca romántica.
El edil invita a disfrutar de una nueva edición de la Feria Costumbrista, evento que vuelve a la presencialidad luego de tres años.
Así lo informó el jefe comunal de la Tierra Mágica, quien hizo extensiva la invitación para todos los Paihuaninos y a los visitantes que lleguen a la comuna, a concurrir a una de las ferias más importantes de la Región de Coquimbo.
“Esperamos que llegue una gran cantidad de gente, ya hemos hecho las coordinaciones respectivas con las entidades correspondientes para que- como ha sido la tónica desde que se empezó a hacer este evento- los asistentes disfruten de esta tradicional fiesta”.
CEDIDA
LA OFERTA EN LA TIERRA MÁGICA
La autoridad recordó además que “serán 5 días y durante cada uno de ellos habrá un show de calidad, el cual culminará el domingo con uno de los grupos que la está llevando: Entremares, quienes están ansiosos por presentarse en nuestra comuna. Además podrán disfrutar de la rica gastronomía, platos típicos, cabalgatas, artesanías y juegos populares. Hay gente que incluso viajará desde otras regiones así que estamos muy expectantes y esperándolos con los brazos abiertos”.
En Radiología La Serena también nos preocupamos de tus exámenes preventivos
MamografíaDensitometría
Doppler color Ecografías
Radiografías



PRONTO:
DESDE FINES DE OCTUBRE DEL 2022 A LA FECHA