Viernes 9 de enero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,116 Año 15 Precio $6.00

Viernes 9 de enero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

La violencia vuelve con fuerza

Despliegan operativo por regreso a clases »» Se mantuvo la fluidez en los ingresos de al menos 267 planteles educativos

»» El conflicto michoacano se ha atomizado. Ya no se habla sobre Los Caballeros Templarios, sino de nuevos supuestos cárteles: Los H3 o Los Viagras

La Secretaría de Movilidad (SEMOV), a través de la Policía Vial, llevó a cabo el operativo Retorno Seguro a Clases, para brindar seguridad a los miles de alumnos de todos los niveles de educación del estado, que regresaron a clases en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y los municipios

Ha pasado casi un año desde que la violencia en Michoacán, el primer objetivo fijado en diciembre de 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón en su ofensiva contra el narcotráfico —que lleva hasta el momento 70.000 muertos y 30.000 desaparecidos en México—, rebosara los límites y obligara al Ejecutivo de Enrique Peña Nieto a tomar cartas en el asunto y nombrar a Alfredo Castilla comisionado especial para la región.

del interior del estado. En total, la Policía Vial desplegó a 639 elementos, quienes mantuvieron presencia en las inmediaciones de los planteles educativos dentro y fuera de la ZMG, así como en las zonas altamente concurridas por el regreso a clases. ►► Municipios / Página 3

►► Policiacas / Página 2

Rulfo, un autor que no envejece: Ricardo Sigala »» Se cumplieron 29 años de haber fallecido Ciudad Guzmán.- Los mexicanos deben leer las obras de Juan Rulfo, ya que a través de estas pueden conocerse y entenderse a sí mismos, afirmó Ricardo Sigala, profesor investigador del Centro Universitario del Sur (CUSur), al hablar sobre la importancia de la obra de este autor jalisciense con motivo del 29 aniversario de su muerte (7 de enero de 1986). Destacó que en su obra Rulfo profundizó en la condición humana, que a final de cuentas es tarea de todo arte. Indaga sobre los seres humanos, sus aspiraciones, sus frustraciones, las relaciones entre los individuos y el poder. ►► Zapotlán / Página 5

9 Enero 2015

25°C

El Volcán de Colima registró una explosión, ahora fue de dos mil metros.

Volcán registra nueva explosión »» La una explosión de dos mil metros con dirección al este. Alrededor de las 17:40 horas de ayer jueves, el Volcán de Colima registró una explosión de dos mil metros con dirección al este, por

lo que Protección Civil Jalisco recomendó a las poblaciones cercanas que se mantengan alertas y tomen las precauciones debidas.

Ya hay ganadores del Sorteo Navideño Ciudad Guzmán.- Sotero Contreras Cuevas, con la cuenta 11364; Maricela Luis Juan Quezada, con la 33558; y Valentín Correa Rodríguez, con la 18982, fueron los ganadores del Sorteo Navideño SAPAZA 2014 y recibirán una motocicleta, un refrigerador y una estufa, respectivamente. Con toda oportunidad el

OPD anunció el citado sorteo, con el fin de estimular la cultura del pago y abatir la cartera vencida, los ganadores se determinaron en base a los resultados de la Lotería Nacional del 24 de diciembre, fijándose el 23 de diciembre como fecha límite para la participación de los usuarios. ►► Zapotlán / Página 4

►► Zapotlán / Página 5

ıı Jalisco en 2014

Tuvo una recaudación positiva »» Suman ingresos por impuestos y derechos locales $903.8 MDP más que los registrados durante el 2013 Durante el año 2014, un mayor número de jaliscienses mostraron gran responsabilidad en cuanto al pago de sus contribuciones, y el efectuarlo de manera oportuna les trajo diversos beneficios,

CLIMA

Máxima

SEMOV, a través de la Policía Vial, llevó a cabo el operativo Retorno Seguro a Clases, para brindar seguridad a los miles de alumnos de todos los niveles de educación del estado.

tales como aprovechar los descuentos por pronto pago, como en el caso del Refrendo Vehicular (durante los tres primeros meses del año); evitar sanciones al omitir liquidarlos fuera del plazo

establecido en la Ley de Ingresos. Además, el Gobierno del Estado pudo transferir los recursos en tiempo y forma a los programas y proyectos para Bienestar de la sociedad.

►► Información General / Página 6

Mínima

10°C

FESTIVAL GOLEADOR DEL BARÇA

Parcialmente Nublaod

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Zapotlán

4

Zapotlán

5

Información General

6

Opinión

7

Deportes

8

El Barça se tomó muy en serio un partido de broma en el Camp Nou. Al Elche, colista de la Liga, no le interesa la Copa, de manera que jugó con los suplentes, una ristra de defensas desplegados delante de Tyton. Tampoco mostró mucho interés la hinchada azulgrana, espantada por un frío glacial y agotada por la crisis abierta el domingo después de la derrota de Anoeta: 27.000 espectadores. Messi le costó destacar en un partido inicialmente sin ritmo, espantosamente atacado por el Barça, reiterativo en las pérdidas de balón, fácil de defender para el Elche porque solo tenía que atender a Messi. Luis Enrique había montado una alineación de figuras, sin ningún futbolista del filial, con la única concesión de Sergi Roberto. Así que formaban los tres delanteros clásicos: Neymar, Messi y Luis Suárez. Y los tres acabaron por marcar después de que se acabara el monólogo dedicado al 10. A la que Messi se puso a jugar para el equipo y no el equipo para Messi, pasada ya la media hora larga de partido, llegaron los tantos de Neymar, Luis Suárez y también del propio Messi. El resultado 5-0.

Sotero Contreras Cuevas, con la cuenta 11364; Maricela Luis Juan Quezada, con la 33558; y Valentín Correa Rodríguez, con la 18982, fueron los ganadores del Sorteo Navideño SAPAZA 2014.

Estudian campaña de despistolización El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz confirmó que en la entidad se analiza una estrategia de despistolización en la que participarían diversas corporaciones policiacas y aunque no dio mayores detalles refirió que esta posibilidad se estudia desde hace varios meses y su postura no está relacionada con el lamentable asesinato de un joven atleta jalisciense recientemente.

“No ha sido consecuencia de esto, pero sí hay una estrategia, la estrategia se está trabajando con el gabinete de seguridad desde finales de año y muy pronto daremos a conocer los puntos y las estrategias que estaremos implementando en este año con relación al tema de seguridad y por supuesto a uno de los temas fundamentales que es el de ‘’despistolización”, señaló el mandatario. ►► Policiacas / Página 2


2

Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Estudian campaña de despistolización

El conflicto michoacano se ha atomizado.

La violencia vuelve con fuerza »» El conflicto michoacano se ha atomizado. Ya no se habla sobre Los Caballeros Templarios, sino de nuevos supuestos cárteles: Los H3 o Los Viagras Ha pasado casi un año desde que la violencia en Michoacán, el primer objetivo fijado en diciembre de 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón en su ofensiva contra el narcotráfico —que lleva hasta el momento 70.000 muertos y 30.000 desaparecidos en México—, rebosara los límites y obligara al Ejecutivo de Enrique Peña Nieto a tomar cartas en el asunto y nombrar a Alfredo Castilla comisionado especial para la región. Michoacán, al sur de México, cerró 2013 con más de 900 muertes. En 2014 esa cifra ascendió a 981 solo entre enero y octubre, según los datos disponibles de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública. Y este 2015 ha arrancado con al menos nueve en Apatzingán, el epicentro de Tierra Caliente, el foco del conflicto entre los Caballeros Templarios y las autodefensas, civiles armados contra este cártel, y un punto crucial para entender el conflicto. Como mínimo nueve personas, entre ellos al menos una mujer, murieron en los tiroteos ocurridos el 6 de enero. Los civiles, que en las imágenes que ha ofrecido el Gobierno mexicano aparecen armados, se encontraban dentro de la alcaldía de Apatzingán y se enfrentaron a fuerzas federales. El conflicto ocurrió un día después de que las autoridades mexicanas oficializaran la detención de Simón El Americano, un exautodefensa, devenido en policía rural, más tarde destituido por el mismo Gobierno federal que lo había nombrado en ese cargo por supuestos nexos con el narco y finalmente arrestado tras un tiroteo en el que murieron 11 personas en diciembre. El secretario de Gobierno de Michoacán, Jaime Darío Oseguera Méndez, confirmó que la alcaldía de Apatzingán llevaba ocupada por estos civiles desde el 23 de diciembre. Al menos 44 personas han sido detenidas por lo ocurrido. El año que arranca es también año electoral en Michoacán. Termina un año muy convulso para el Estado, que había arrancado con Fausto Vallejo como gobernador y concluyó con el interinato de Salvador Jara, después de que el hijo de Vallejo, Rodrigo, fuera descubierto en tratos con Servando Gómez La Tuta, uno de los principales líderes de Los Caballeros Templarios y el único que permanece fugado. Silvano Aureoles, actual senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Michoacán, y posible candidato a la gubernatura, declaró: “La seguridad pública en Michoacán está prendida con alfileres; efectivamente, como lo ha dicho el comisionado

Castillo, los focos rojos están en dos o en tres municipios, pero lo cierto es que prácticamente en todo el estado hay sólo una tensa calma”. El conflicto michoacano se ha atomizado. Ya no se habla sobre Los Caballeros Templarios, sino de nuevos supuestos cárteles: Los H3 o Los Viagras, según reconocen fuentes gubernamentales. El comisionado, Alfredo Castillo, insistió en que la violencia se ha centrado en solo “tres municipios” de los 113 que tiene Michoacán, pero no precisa cuáles son. El Gobierno mexicano anunció el 24 de diciembre que enviaría más militares a tres: Buenavista Tomatlán, Apatzingán (municipios vecinos) y a La Mira, al otro extremo del Estado, a más de 250 kilómetros de La Ruana y a 15 de Lázaro Cárdenas, el mayor puerto de carga del país y, hasta noviembre de 2013, un punto de intercambio entre el hierro extraído ilegalmente (Michoacán tiene los mayores yacimientos del mineral del país) y mafias chinas. China es el principal productor de acero del mundo. A un año del conflicto, el Gobierno mexicano ha logrado acabar con dos de los tres principales líderes de los Caballeros Templarios, el cártel que lideraba el Estado. Uno se trata de Enrique Kike Plancarte, que murió en Querétaro en abril. La muerte del mayor líder, Nazario Moreno El Chayo, merece especial atención. En 2014 sufrió su segunda muerte. El Gobierno de Felipe Calderón lo había anunciado, con bombo y platillo, en diciembre de 2010. El rumor en Michoacán de que estaba vivo era creciente y al final, cierto. En marzo del año pasado, el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto anunció, de nuevo, su muerte. Ninguna autoridad ha dado detalles sobre el porqué de la equivocación.

El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz confirmó que en la entidad se analiza una estrategia de despistolización en la que participarían diversas corporaciones policiacas y aunque no dio mayores detalles refirió que esta posibilidad se estudia desde hace varios meses y su postura no está relacionada con el lamentable asesinato de un joven atleta jalisciense recientemente. “No ha sido consecuencia de esto, pero sí hay una estrategia, la estrategia se está trabajando con el gabinete de seguridad desde finales de año y muy pronto daremos a conocer los puntos y las estrategias que estaremos implementando en este año con relación al tema de seguridad y por supuesto a uno de los temas fundamentales que es el de ‘’despistolización”, señaló el mandatario. Cuestionado en torno al reciente desarme de las corporaciones policiacas en Cocula y Casimiro Castillo, el mandatario refirió que no han existido contratiempos y aquellos policías a los que se comprobó que no tienen relación con el crimen organizado y realizaban su trabajo de manera respetable podrán reincorporarse a las calles con su trabajo. “Es decir, del total de la policía, el porcentaje de policías que no tuvieron ningún nexo con el crimen organizado que acreditan sus exámenes de control y confianza volverán de nueva cuenta a cuidar, a vigilar las calles, pero ya con la garantía, con la seguridad y certeza de que son policías que están al servicio de la comunidad y no al servicio de otros intereses”, dijo. El titular del Poder Ejecutivo refirió que en breve, otras corporaciones policiacas también podrían correr la suerte de Cocula y Casimiro Castillo. Sandoval Díaz dijo que en este año empieza la construcción ya de las bases de operación de la Fuerza Única, “en los próximos días estaremos anunciando la construcción de estas bases, que le van a dar solidez, que le van a dar mejor calidad, servicio a la Fuerza Única, que se viene consolidando”.

Consignan a presunto asesino de su madre y abuela Por el homicidio de dos mujeres en Puerto Vallarta el pasado 4 de enero, el presunto criminal ya fue consignado ante el Juez Segundo de lo Penal, informó la Fiscalía General. La persona es señalada de matar su madre y a su abuela. El nombre del sujeto es Sergio Jesús de Santiago García, de 28 años, vecino de la colonia Versalles, en Puerto Vallarta, donde vivía con las víctimas y con el hermano de su madre. Las autoridades recordaron que el pasado domingo 4 de enero García aprovechó a que su tío saliera de la casa para meterse al cuarto de Blanca Cleotilde Rodríguez Herrera, de 71 años, donde la golpeó y la hirió con un cuchillo. Tras la agresión fue al cuarto de María Guadalupe García Rodríguez, de 46 años donde atacó a su madre con un machete hasta matarla. Al día siguiente llegó el tío, que fue el que encontró los cuerpos de las dos mujeres por lo que dio aviso a las autoridades. A la llegada de la policía encontró al homicida, quien al parecer se encerró en su cuarto para esperar a que lo detuvieran. Personal de la Fiscalía General encontró dentro del inmueble las armas que utilizó el sujeto para asesinar a sus familiares. Fue el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses el que corroboró que se trataban del cuchillo y machete usados para el crimen. Al cuestionar al presunto delincuente, según las autoridades, declaró al Ministerio Público que les tenía rencor a las dos mujeres “pues lo maltrataban desde que era niño, que incluso en una ocasión, cuando tenía seis años, su abuela lo quemó con agua caliente para castigarlo”. Con su declaración y las evidencias el hombre fue consignado.

Sujeto dispara contra civiles, mata a dos Un sujeto armado comenzó a disparar en contra de civiles en el municipio de Mixtlán, aparentemente sin razón alguna para hacerlo. Alrededor de las nueve de la mañana, un hombre que se presume que padece de sus facultades mentales se hizo de un arma de fuego y salió a la calle para disparar en contra de las personas con las que se topaba, con lo que asesinó a dos personas. Una de ellas fue baleada en el cruce de las calles Progreso y Zapata, en el centro de la cabecera municipal, donde falleció; otro más fue muerto a las afueras del poblado por un lugar conocido por los lugareños como Majadas. Una tercer persona fue herida de gravedad y ya es atendida en Servicios Médicos Municipales. El sujeto agresor, identificado extraoficialmente como Benjamín Sánchez Morelos, se dio a la fuga por lo que autoridades municipales se encuentran en su búsqueda. Se solicitó el apoyo de autoridades de Atenguillo y de Guachinango para localizar al homicida.

Un sujeto armado comenzó a disparar en contra de civiles en el municipio de Mixtlán, aparentemente sin razón alguna para hacerlo.


Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Municipios Despliegan operativo por regreso a clases

»» Se mantuvo la fluidez en los ingresos de al menos 267 planteles educativos

La Secretaría de Movilidad (SEMOV), a través de la Policía Vial, llevó a cabo el operativo Retorno Seguro a Clases, para brindar seguridad a los miles de alumnos de todos los niveles de educación del estado, que regresaron a clases en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y los municipios del interior del estado. En total, la Policía Vial desplegó a 639 elementos, quienes mantuvieron presencia en las inmediaciones de los planteles educativos dentro y fuera de la ZMG, así como en las zonas altamente concurridas por el regreso a clases. De 06:30 a 09:00 horas, 90 motocicletas, 210 patrullas y 15 bicicletas estuvieron presentes en el operativo Retorno Seguro a Clases, quienes mantuvieron la fluidez y controlaron los ingresos de 267 planteles educativos. La Policía Vial mantuvo una estricta vigilancia en las paradas establecidas del transporte público, al momento de recoger y dejar al pasaje, para asegurar que los estudiantes recibieran un trato adecuado y se les respetara el pago con Bienevales. En municipios como Colotlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Ocotlán, Tamazula, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, Chapala, San Juan de los Lagos, entre otros, personal operativo mantuvo la vigilancia dentro de su región o subregión, en los diferentes planteles educativos.

3

SEMOV, a través de la Policía Vial, llevó a cabo el operativo Retorno Seguro a Clases, para brindar seguridad a los miles de alumnos de todos los niveles de educación del estado.

ıı En Tuxpan

Llegó la mega rosca Tuxpan.- Más de 4 mil personas se reunieron en

el Jardín Principal para la celebración de los Reyes

Más de 4 mil personas se reunieron en el Jardín Principal para la celebración de los Reyes Magos.

Magos, evento que organizó el Sistema DIF Tuxpan en coordinación con el Gobierno Municipal y diversos patrocinadores. Melchor, Gaspar y Baltasar acompañaron a la Presidenta del DIF Martha Adriana Cortés Sandoval y al Alcalde Felipe Rúa Vázquez, a compartir con las Familias Tuxpanenses más de 300 metros de rosca. Esta mega rosca se instaló alrededor de toda la plaza principal y en ella se colocaron mil 500 “monitos” que se pudieron cambiar por pelotas. Previamente se presentó el musical Blanca Nieves y los siete enanos por parte del personal docente del Centro Asistencial Infantil Comunitario “El Grillito Cantor”. En un breve mensaje la titular del Organismo Asistencial agradeció la asistencia de la Población y reiteró los mejores deseos para este 2015.


4

Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán

Sotero Contreras Cuevas, con la cuenta 11364; Maricela Luis Juan Quezada, con la 33558; y Valentín Correa Rodríguez, con la 18982, fueron los ganadores del Sorteo Navideño SAPAZA 2014.

Ya hay ganadores del Sorteo Navideño Ciudad Guzmán.- Sotero Contreras Cuevas, con la cuenta 11364; Maricela Luis Juan Quezada, con la 33558; y Valentín Correa Rodríguez, con la 18982, fueron los ganadores del Sorteo Navideño SAPAZA 2014 y recibirán una motocicleta, un refrigerador y una estufa, respectivamente. Con toda oportunidad el OPD anunció el citado sorteo, con el fin de estimular la cultura del pago y abatir la cartera vencida, los ganadores se determinaron en base a los resultados de la Lotería Nacional del 24 de diciembre, fijándose el 23 de diciembre como fecha límite para la participación de los usuarios. Los resultados del sorteo de la Lotería Nacional coincidieron con 16 números para el tercer premio que era una estufa; mientras que para el segundo y primero fueron cuatro, mismos que fueron convocados a las instalaciones del organismo para en presencia de todos, además de directivos del SAPAZA y la titular de Contraloría Municipal, proceder a elegir los ganadores, que fueron los ya mencionados y se les invitó este viernes nueve de enero a las 9:45 de la mañana, para la entrega de los premios, actividad a la que se invitado también el alcalde José Luis Orozco Sánchez Aldana Luis Lino Hernández Espinoza, Director General del SAPAZA. Por parte de Hernández Espinoza, se recordó las estrategias impulsadas por el sistema para permitir la regularización de los estados de cuenta, como son los descuentos del 15 y 50 % en el primer bimestre del año y la rifa de un vehículo modelo 2015 entre aquellos usuarios que cubran su aportación anual antes del 30 de abril. De igual manera se comentó que los trabajos de repavimentación de la calle Juárez no afectan la operación de las oficinas del OPD que de lunes a viernes laboran en horario corrido de las ocho de la mañana a las siete de la tarde, mientras que en la presidencia municipal está en operaciones un módulo de atención de ocho y media de la mañana a dos y media de la tarde.

CIEICAI en busca de emprendedores »» Ofrecerán el curso “Apoyos gubernamentales para el emprendedor” el próximo 15 de enero Ciudad Guzmán.- Con el objetivo de dar a conocer los apoyos gubernamentales existentes además de ofrecer asesoría a la población interesada en incursionar como empresario, el Centro de Investigación de Emprendedurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación (CIEICAI) del Centro Universitario del Sur (CUSur) impartirá el taller titulado Apoyos gubernamentales para el emprendedor. La sesión será el 15 de enero a las 5:00 de la tarde en el edificio L aula 3 de las instalaciones universitarias, con un costo de recuperación de 80 pesos. Dicho taller consiste en orientar a quienes desean emprender un nuevo negocio o fortalecer el ya existente con el crecimiento de este en cuanto a infraestructura. La información que se brindará radica en hacer saber qué instituciones participan, cuáles son los requisitos necesarios, además de apoyar en el proceso de trámite, así lo mencionó Norma Angélica Siordia Ornelas, personal de apoyo en la Incubadora de Tecnología Intermedia del CUSur. Siordia Ornelas mencionó además que el CIEICAI labora de manera permanente en apoyo de los emprendedores para diagnosticar sus necesidades con orientación de académicos especializados en diferentes áreas, generando así mayor conocimiento y un futuro próspero para su negocio. Por su parte Pascuala Hernández, académica de la institución resaltó la importancia de la comunidad estudiantil en la capacitación de emprendedores, apoyando en la realización de planes de negocios y formen parte de la construcción de la sociedad por medio del espíritu emprendedor que los jóvenes poseen.

CUSur impartirá el taller titulado Apoyos gubernamentales para el emprendedor.


Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

El escritor Juan Rulfo.

Rulfo, un autor que no envejece: Ricardo Sigala »» Se cumplieron 29 años de haber fallecido

El Volcán de Colima registró una explosión de dos mil metros.

Volcán registra nueva explosión »» La una explosión de dos mil metros con dirección al este

Alrededor de las 17:40 horas de ayer jueves, el Volcán de Colima registró una explosión de dos mil metros con dirección al este, por lo que Protección Civil Jalisco recomendó a las poblaciones cercanas que se mantengan alertas y tomen las precauciones debidas. La explosión es similar a la ocurrida el pasado 03 de enero, en la que la columna de humo alcanzó los tres mil

metros de altura, y ocasionó la caída de ceniza en siete municipios. Alrededor de 30 elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil están distribuidos en las bases de El Borbollón, Los Mansos y Juan Barragán, para un monitoreo constante del volcán. Sin embargo, podrían enviarse más en caso de que la situación lo requiera.

Realizan acciones de bacheo Ciudad Guzmán.- Como parte del Programa de Mantenimiento de Vialidades, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través de la Dirección de Obras Públicas lleva a cabo labores de bacheo en las avenidas y arterias de la zona urbana, con la intención de que los automovilistas circulen en vías de comunicación en buen estado. Actualmente, personal de esta dependencia realiza los trabajos pertinentes sobre la calle Francisco Guzmán de la colonia Solidaridad La Paz, ya que debido al desgaste natural de la carpeta asfáltica, las lluvias que se dejaron sentir el año pasado y el constante paso de automotores, el arroyo vial se encontraba en malas condiciones. Para ello, las cuadrillas de trabajadores primero realizan

la limpieza del bache, retirando la tierra y humedad; en segundo término se deposita una cantidad de emulsión, luego se cubre con gravilla y finalmente se compacta con un rodillo. De esta forma se pide la comprensión de la ciudadanía por los trabajos de bacheo que el Gobierno Municipal emprende con la intención de brindar un buen servicio a la ciudadanía y mantener la ciudad de la mejor manera posible. Cabe mencionar que este programa de bacheo se realiza de forma permanente para dar respuesta a los reportes que la población hace a la Dirección de Obras Públicas Municipales que efectúa estas labores en los diferentes puntos para cumplir con el compromiso de seguir transformando la ciudad.

Ciudad Guzmán.- Los mexicanos deben leer las obras de Juan Rulfo, ya que a través de estas pueden conocerse y entenderse a sí mismos, afirmó Ricardo Sigala, profesor investigador del Centro Universitario del Sur (CUSur), al hablar sobre la importancia de la obra de este autor jalisciense con motivo del 29 aniversario de su muerte (7 de enero de 1986). Destacó que en su obra Rulfo profundizó en la condición humana, que a final de cuentas es tarea de todo arte. Indaga sobre los seres humanos, sus aspiraciones, sus frustraciones, las relaciones entre los individuos y el poder. “Cumple el papel de dar su punto de vista, desde la literatura, sobre la locura, el incesto, la búsqueda de la felicidad por el amor; además del fracaso, la crítica social, la vida y la muerte”. Echa mano, además, de la realidad y la fantasía, lo que le permitió hacer uso de mitos y de una muy exacerbada imaginación para decir lo que necesitaba decir, agregó Sigala. Sus obras fueron publicadas en los años cincuenta del siglo pasado, pero sigue siendo un autor muy leído y traducido, un referente para los escritores contemporáneos. Es reconocido como un maestro del cuento, un autor que no envejece. Tiene mucha vitalidad y qué enseñar. “Fue capaz de combinar el habla popular con poesía, con alta literatura; a su obra le imprimió un ritmo muy particular, que se caracteriza más por el silencio que por el sonido”. Rulfo creó una obra de una genialidad inesperada, que no se da con frecuencia en la literatura. Es conocido, sobre todo, por escribir Pedro Páramo (1955), una de las novelas más importantes en lengua española del siglo XX, y el libro de cuentos El llano en llamas (1953), que le ganaron reconocimiento internacional. Este autor es uno de los padres del gran boom que internacionalizó la literatura mexicana, indicó el investigador del CUSur. Es un escritor que parece muy regional, pero es universal, ya que lo que le sucede a los personajes de Comala en su novela Pedro Páramo, por ejemplo, en realidad es algo que puede llegar a muchos lectores del mundo. Esta obra se caracteriza, además, por su brevedad y carácter fragmentario, por sus saltos en el tiempo y en el espacio, lo que demanda un lector muy activo. Rulfo, nacido en 1917, escribió también guiones cinematográficos como Paloma herida (1963) y El gallo de oro (1963). En 1970 recibió el Premio Nacional de Literatura de México y en 1983, el Príncipe de Asturias de las Letras. Rulfo destacó por ser un excelente fotógrafo; sin embargo, la magnitud de su obra literaria ha tendido a eclipsar su faceta en la fotografía.

Dan manita de gato a Plaza Las Fuentes Ciudad Guzmán.- El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través de la Dirección de Servicios Públicos realiza el mejoramiento de la imagen urbana de Plaza Las Fuentes del Jardín Principal, donde se hace una remodelación total de las jardineras del lugar. Dentro de las acciones constantes de rehabilitación de espacios públicos, limpieza y mantenimiento de áreas verdes, que llevan a cabo las cuadrillas de trabajadores del departamento de Parques y Jardines, se realizó la limpieza y renovación de las jardineras, así como la colocación de plantas de ornato. La finalidad es brindar una buena imagen tanto a los habitantes como a los visitantes, así como a las familias que frecuenten esta parte del centro histórico y utilicen este espacio de sano esparcimiento. Por lo que se pide a la ciudadanía en general respetar las nuevas jardineras que mejoran el aspecto de la plaza principal y permiten seguir cumpliendo el compromiso de transformar la ciudad.

Realizan el mejoramiento de la imagen urbana de Plaza Las Fuentes del Jardín Principal.


6

Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General

El Gobierno será más horizontal y abierto: Gobernador »» El mandatario estatal instruyó a su gabinete a redoblar esfuerzos y atender las demandas e inquietudes sociales

El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Destinará $215 mdp, para proyectos científicos y tecnológicos

El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, anunció que 2015 será un año de grandes retos y apertura a las inquietudes y demandas sociales de los jaliscienses, por lo que instruyó a los secretarios y funcionarios de su gobierno a redoblar esfuerzos. “He pedido a todos nuestros secretarios, y así lo instruí, a que nuestro gobierno en este 2015 sea un gobierno cada vez más horizontal. Donde todos los secretarios, los funcionarios del gobierno de todos los niveles estén abiertos a las críticas ciudadanas, a escuchar las propuestas de los grupos organizados y a atender con prontitud, con esmero y profundo respeto las inquietudes que se reciban”, resaltó Aristóteles Sandoval. El mandatario estatal añadió que la solución a las necesidades sociales no saldrá de

una cúpula, sino del intercambio de ideas entre autoridades y ciudadanos, donde los intereses personales queden fuera del dialogo colectivo y de la visión de los jaliscienses que quieren sumar por un mejor estado. “En mi diario recorrido por ciudades y municipios del estado he comprobado que hay mucha gente que quiere aportar, que quiere organizarse, que quiere dar más a su comunidad y su estado, lejos de conveniencias particulares, como se decía de oportunismos o de intereses partidarios”. Sandoval Díaz resaltó que el 2015 brinda la oportunidad de hacerlo un año de consolidación de proyectos, pero que vayan por la ruta de la horizontalidad, privilegiando las soluciones a los grandes problemas y los estándares de evolución que demandas los tiempos actuales.

A la Convocatoria 2014-01 titulada “Fortalecimiento de la Infraestructura Científica y Tecnológica” corresponde 200 millones de pesos, los cuales se distribuyen entre seis demandas específicas, relacionadas con el propósito »» Suman ingresos por impuestos y derechos locales $903.8 MDP más que de impulsar la creación de los registrados durante el 2013 centros de investigación e Durante el año 2014, un la Secretaría de Planeación, para llevar a cabo los proyectos innovación, para el desarrollo mayor número de jaliscienses Administración y Finanzas y programas en beneficio de de los sectores farmacéutico, mostraron gran responsabili- (SEPAF) obtuviera una recau- los jaliscienses son obtenidos agroalimentario e industrias dad en cuanto al pago de sus dación positiva de impuestos precisamente a través de la creativas del Estado. recaudación de los impuestos, contribuciones, y el efectuarlo y derechos. Los 15 millones de pesos de manera oportuna les trajo Al cierre de diciembre de derechos, aprovechamientos y restantes son destinados a la diversos beneficios, tales como 2014, la SEPAF registró una servicios, que la misma ciudaconvocatoria 2014-02 llamada aprovechar los descuentos por recaudación de impuestos danía realiza anualmente. “Demandas específicas”, la pronto pago, como en el caso locales por 3 mil 427 millones Esto reviste vital imporcual busca desarrollar un mo- del Refrendo Vehicular (du- de pesos, cifra que fue superior tancia, ya que en el actual delo para reconvertir tecnoló- rante los tres primeros meses en 547 millones 900 mil pesos, esquema del Sistema Nacional gicamente la micro, pequeña del año); evitar sanciones al es decir 19 por ciento más, a la de Coordinación Fiscal, la efiy mediana empresa, a través omitir liquidarlos fuera del registrada en el mismo periodo ciencia en la recaudación de de Instituciones de Educación plazo establecido en la Ley de de 2013, cuando se obtuvo un impuestos y derechos locales Superior, así como definir el Ingresos. Además, el Gobierno ingreso por 2 mil 879 millones –además de los coeficientes del sistema de gobernanza en del Estado pudo transferir los 100 mil pesos. Producto Interno Bruto (PIB) materia energética del Estado. recursos en tiempo y forma Entre los impuestos locales, y la población total del Estado Las propuestas serán re- a los programas y proyectos destaca el Impuesto Sobre Nó- de Jalisco- son elementos para cibidas hasta el próximo 9 de para Bienestar de la sociedad. mina, el cual logró, durante el calcular los recursos por confebrero a las 18:00 horas, y los Con ello, y aunado a la polí- año pasado, llevar a las arcas cepto de Participaciones fedeUnas 50 personas que se dicen afectados por Ficrea, se resultados definitivos se darán tica ordenada y establecida por estatales 2 mil 746 millones rales que le corresponden al manifestaron la mañana de este jueves a las afueras de la dea conocer a partir del 23 de el Gobernador de Jalisco, Jorge 200 mil pesos, que significó un Gobierno del Estado, y a cada legación estatal de la Comisión para la protección y defensa marzo de este año. Para mayor Aristóteles Sandoval Díaz, de crecimiento de 23.6 por cien- una de las Entidades Federade los usuarios de servicios financieros (Condusef) reclamainformación sobre las bases no crear nuevos impuestos ni to, o lo que es lo mismo, 524 tivas. De ahí que el resultado ron las inversiones y ahorros de cerca mil 200 cuentas locales de las convocatorias, visita la aumentar las tasas impositivas millones 600 mil pesos más, a de una buena recaudación, se que podrían llegar a un monto de 500 millones de pesos. página del CONACYT: www. existentes, se logró que duran- lo recaudado durante el 2013, traduce en una buena noticia Sin que nadie los atendiera, los manifestantes señalaron conacyt.mx te el ejercicio fiscal anterior, año en que se obtuvo 2 mil 221 para los ciudadanos, ya que que no hay intención de las autoridades federales para un mayor ingreso por el pago millones 600 mil pesos. esclarecer este presunto “fraude” que fue descubierto en En cuanto a Derechos es- de contribuciones traería al noviembre de 2014, cuando la Comisión Nacional Bantatales, al concluir el ejercicio Estado mayores recursos por caria y de Valores (CNBV) inició un proceso de auditoría fiscal 2014, SEPAF registró Participaciones federales para para por presunta administración fraudulenta, fecha en la una muy buena recaudación el próximo año, lo que significa que fueron canceladas temporalmente sus operaciones. en este concepto al conseguir obra pública en beneficio de Con pancartas y consignas como “Peña Nieto, devuélvenos sumar a las finanzas del esta- los jaliscienses. nuestro dinero”, los manifestantes lamentaron que ninguna Es de subrayar que 85 por do 2 mil 343 millones 900 mil persona los haya atendido en las oficinas locales de la Condupesos, los que comparados ciento de los recursos que sef. Incluso, hubo quienes golpearon las puertas de las oficicon los obtenidos en el año conforman el Presupuesto de nas, para hacer sentir su presión y desesperación por el caso. 2013, por un mil 988 millones Egresos del Gobierno estatal En estos momentos, los ahorradores sólo cuentan con un seguro de pesos, representaron 355 lo integran recursos del Sisteque cubre poco más de 25 mil unidades de inversión (Udis), lo que millones 900 mil pesos más, es ma Nacional de Coordinación podrá equivales a un monto de 130 mil pesos, lo que ocasionaría decir, se tuvo un crecimiento Fiscal, es decir, participaciones perdidas en aquellos que tengan un monto superior al anterior. de 17.9 por ciento. En el pago y aportaciones federales. Por El 27 de diciembre pasado, CNBV dio a conocer que hadel Refrendo Vehicular, y los ello es que el buen resultado bía recibido mil 510 solicitudes para el pago del seguro servicios correspondientes en la recaudación, durante el de depósito al que tienen derecho los ahorradores de la al Registro Público de la Pro- 2014, hizo posible que el EstaSociedad Popular Ficrea, que fue disuelta por desvío de piedad, fueron los rubros que do de Jalisco recibiera 34 mil dinero, triangulación de recursos y operaciones ilícitas. mayor crecimiento registraron. 124 millones de pesos como La manifestación en Jalisco se llevó a cabo de forma si Cabe recordar que una participaciones, que comparamultánea con la ciudad de México, Querétaro y otras gran parte de los recursos que do con los recursos obtenidos plazas donde se integraron el movimiento de afectados. el Gobierno del Estado canali- durante el ejercicio fiscal de En redes sociales, los presuntos defraudados han hecho sentir za a las diferentes dependen- 2013, reflejaron un crecimiento sus reclamos tanto a funcionarios del ejecutivo federal, como a Durante el año 2014, un mayor número de jaliscienses mostraron cias, organismos y municipios del 11.44 por ciento. las autoridades bancarias. No descartan otras movilizaciones. gran responsabilidad en cuanto al pago de sus contribuciones. Con una bolsa de 215 millones de pesos para apoyar la realización de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación, que respondan a prioridades establecidas por el Estado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), lanzan las convocatorias Fondos Mixtos Constituidos (FOMIX) Jalisco, publicadas desde el 16 de diciembre en sus sitios web. Se trata del mayor fondo concurrente de estas convocatorias en Jalisco y uno de los más grandes a escala nacional en los últimos años; al respecto, Jaime Reyes Robles, titular

de la SICYT, explicó: “La razón de esta cantidad no es fortuito, no crean que dijeron Jalisco está bonito, no, nos pasamos todo un año trabajando la agenda de innovación para presentarla a CONACyT y fue como obtuvimos esta convocatoria”. Aunado a lo anterior, el director adjunto de Desarrollo Regional del CONACyT, Elías Micha Zaga, señaló: “El CONACyT promovió las agendas de innovación en los 32 estados del país; ya contamos con 35 y en el caso de Jalisco, con el apoyo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología se han identificado las necesidades y están expuestas en las demandas de estas convocatorias”.

Jaliscienses también salen afectados por Ficrea

ıı Jalisco en 2014

Tuvo una recaudación positiva


Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión Sentido

S

ucede, sobre todo en los viajes, sobre todo a miles de kilómetros de casa. A veces es la forma en que una rama, al otro lado de la ventana de un cuarto de hotel, se mueve tristemente con el viento. O la rugosidad desagradable de una frazada vieja. O la música que llega desde una casa en una calle a la que nunca vamos a volver. O la manera en que a las siete de la tarde, en una ciudad desconocida, todo el mundo parece saber dónde va, menos uno. O un museo repleto de gente interesada en cosas en las que uno no logra interesarse aunque sabe que, en otra circunstancia, resultarían interesantes. A veces es el sonido lejano de un televisor, de una riña, de una risa. A veces es una habitación demasiado grande que se vacía en bostezos de soledad bulímica hacia una playa arrasada por la lluvia. A veces es la lluvia. A veces es una temperatura perfecta, o un

Mentiras sobre el amor EXTRACTO “Cuando alguien te para en la calle para preguntarte la hora, en realidad te está pidiendo que le mires en los ojos, que le ames”

¿

Se puede aún escribir algo nuevo sobre el amor, la más manida de las palabras en todas las lenguas del mundo? Difícil. Pero sí se puede hacerlo sobre las mentiras del amor. Sobre la mentira, por ejemplo de que amamos poco a los otros porque nos amamos demasiado a nosotros mismos. El drama, me decía una psicóloga italiana, es que el ser humano, contra todo lo que se piensa, “ha tenido siempre una dificultad atávica para amarse y aceptarse a sí mismo como es”, con sus virtudes y defectos, con su cuerpo y las marcas dejadas en él por el tiempo. Dificultad de sentirse en paz consigo mismo. Todo parecería hoy indicar que la psicóloga se equivocaba, ya que en nuestra sociedad lo que parece sobrar es amor propio, autoestima, el sentirse superior a los demás, como el fariseo de la parábola evangélica que se jactaba diciendo: “Yo no soy como ese…”. Se creía mejor y superior. ¿Ese creerse superior no será sin embargo un espejismo, una mentira del amor que nos contamos a nosotros mismos, ya que la realidad es que somos más frágiles de lo que pensamos? El exceso de autoestima es muchas veces un pararrayos contra nuestra inseguridad. Podemos hasta aparecer ante los otros con un ego gigante mientras en el silencio de nosotros mismos sabemos que la verdad es otra. Nos mecemos en las mentiras del amor para protegernos. ¿El que más grita, el que más amenaza, el que impide a los otros de dialogar, es también el más seguro de sí mismo? La mayoría de las veces, no. El jefe que humilla al empleado refleja una fuerte inseguridad. Los Napoleones de la Historia suelen aparecer en sus biografías muy frágiles dentro de ellos mismos, los que menos se aman. ¿Por qué se suicidan tantos famosos, en apariencia realizados y endiosados? Envidiados por los otros, en verdad eran unos solitarios incapaces de amarse a sí mismos. Estamos iniciando un nuevo año y por convencionales que sean estas fechas hacen parte de nuestra cultura y son días de reflexión. Se nos dice y repite que el mundo empeora cada vez más – cosa que yo no creo pues la Humanidad fue mucho más cruel antes- y que eso ocurre porque no sabemos amar a los demás. ¿Y si fuera al contrario, que las cosas no mejoran porque no sabemos amarnos a nosotros mismos, con serenidad, sin

Leila Guerriero segundo de más mirándose en el espejo del ascensor, o la oscuridad alienígena de un set de televisión —en el que todos hablan español con acento extranjero— sumido en un silencio mustio que se pega a los micrófonos como un guante mortuorio. A veces es una voz querida, pixelada por las graníticas redes del Skype. A veces es todo eso. A veces no es nada de todo eso. Pero sucede. Sobre todo en los viajes, sobre todo a miles de kilómetros de casa: esa canción de hielo y fuego que nos llena de piedras la garganta y nos dice que, con estar vivos, no alcanza. Después, claro, pasa, y uno recuerda aquella frase de D. H. Lawrence —“Tenemos que vivir, no importa cuántos cielos hayan caído”—, y llega el benéfico olvido sin el cual no se puede dar un solo paso, ni respirar, ni mirar a alguien a los ojos sin ignorar su calavera. Por suerte o por desgracia. No se sabe.

Juan Arias cargarnos de complejos de culpa judeocristiana? Las cosas no progresan porque nos creemos o nos hacen creer que somos peores de lo que en realidad somos. El mundo es menos amado porque deberíamos amarlo como a nosotros mismos, pero ¿cómo hacerlo si somos incapaces de autoamarnos, envidiosos de los otros que nos parecen siempre mejores y más premiados por la suerte? El amor empieza con un acto de egoísmo. Primero necesitamos amarnos, mantener viva la llama de nuestra estima, estar seguros de que somos capaces de querernos y que poseemos un corazón capaz de generosidad. Sólo después, sin miedo, sin angustias, seremos capaces hasta de llegar a ser más felices dando que recibiendo. Puede ser cierto que el mundo viva una orfandad de amor, pero lo que más le falta es empezar a amarse a sí mismo, sin despreciarse, sin sentirse infeliz por no ser capaz de poseerlo todo o por no ser alguien que sobresalga en la sociedad. ¿Por qué esa fiebre de selfies con los importantes y famosos? El poder o la gloria nos les hace ser mejores que nosotros. Cada persona es un artista de la creación. Yo admiro al panadero que mientras yo duermo se sacrifica para preparar el pan caliente de nuestros desayunos. Y a los trabajadores que en la oscuridad de la noche recogen nuestra basura del día. Cada músico de la orquestra es tan importante como el mejor de sus directores. ¿Cómo se cubriría él de gloria si los músicos desafinaran? Se ha dicho que en el amor y en la felicidad menos es más, que la filosofía de lo esencial es el despojarse de lo superfluo. Amarse a sí mismo supone no anhelar más de lo que necesitamos y somos, ni tampoco menos. Quien menos tiene porque no quiere poseer más de lo que le sirve para su serenidad, sentirá menos el desgarro del desprendimiento. Una buena receta para este 2015 sería la de empezar a despojarnos de las mentiras forjadas sobre el amor, a amarnos a nosotros mismos sin miedo y sin complejos de culpa. Sentirnos una pieza indispensable en el concierto de la sociedad sin idolatrar al poderoso de turno. Así, todos acabaríamos ganando: nosotros y los que pasan a nuestro lado, generalmente en busca de amor, aunque a veces ni ellos mismos lo sepan. Decía el Nobel de Literatura francés, Francois Mauriac, que “cuando alguien te para en la calle para preguntarte la hora. en realidad te está pidiendo que le mires a los ojos y lo ames”. Feliz 2015 pues, sin mentirnos sobre el amor y sin miedo a amarnos.

Navidad y día de los Reyes Magos

L

a Navidad del Niño Jesús en diciembre la vivimos a plenitud en ese ritual religioso porque ha permeado desde hace centurias y centurias de años la vida social de los pueblos occidentales. Nuestro México desde su integración durante la Colonia como pueblo nuevo, mestizo, de raíces indígenas, europeas y esclavos negros, conocieron la historia de la salvación que les contaron los misioneros de 1521 a la independencia en 1821 y que en su esencia no ha cambiado. Felizmente la tradición se ha conservado, aunque haya diversidad de formas de celebración. El primer testimonio del nacimiento del niño Jesús, lo leemos desde su genealogía en Mateo capítulos 1,1 a 3,17 hasta su bautismo por Juan en el río Jordán; en Marcos 1, 1-11; Lucas nos traslada a la intimidad de Nazaret en el hogar de María, prometida de José, desde el SÍ de María a Gabriel enviado de Dios en Lc 1,26 al 38 y el nacimiento del niño, presentación y la primera Pascua de Jesús en el templo, cuando quedó entre los doctores de la ley en el capítulo 2,1-52; finalmente, Juan presenta textos diferentes con prosa refinada de hechos que con esplendor y sapiencia interpreta magistralmente en Lc 1,1 al 34. Estos acontecimientos históricos cercanos al nacimiento del Niño Jesús en el mes de diciembre, tiempo de adviento, de la espera del Niño Jesús, nos preparamos para recibirlo con la colocación de nacimientos en las casas, templos; los adornos de flores noches buenas en fachadas de casas, calles, luces que rememoran la estrella de Belén, luego vinieron las posadas, cantos, velas, piñatas, y el día 24 la algarabía por la conmemoración del esperado nacimiento. Aunque el árbol toma altura e importancia y el nacimiento, centro de las celebraciones: Es el Niño Dios, es la Luz del Mundo, Jesús que nos regaló la religión de amor, de fraternidad humana

Feliz año

V

engo de visitar a mi compadre que está en cama, su enfermedad es crónica, e irremediable— le digo, porque cada año se enferma con increíble precisión. Mire usted, inicia el mes de diciembre de cada año, empieza su fiebre, esa ansiedad de brindis, posadas y festejos, el consumo exagerado de tamales, pozole, ponche, bebidas embriagantes, botanas, comida chatarra, desvelos… cae navidad y usted también. Terminó muerto de cansancio, con unas bengalas apagadas en la manga de tu camisa que por poco te incineran, nunca supiste de donde salió la gorra de los Lakers con la que llegaste a tu casa, ni quien derramó la increíble vomitada en la puerta de tu auto junto a tu ventana. Ay compadre, tu energía vital y tu salud inició una lenta y silenciosa decadencia, misma que acabaste de rematar porque hay de despedir el año viejo que nos fregó mucho y hay que recibir el año nuevo que según usted va a ser mejor; sin embargo es la misma vieja canción de siempre, la mata sigue dando año con año, de mal a peor, uno porque no se cuida y dos porque las cosas encarecen y no hay nada que frene eso. Los gobernantes en turno envían su mensaje de feliz año y el clásico bombardeo de promesas y plácatelas, inicia año nuevo…aumento, tras aumento despiadadamente atrofiando nuestra vida, nuestros planes, nuestra cartera. Usted brindó, comió, cenó y se aventó cuantos recalentados pudo, a discreción, las noches fueron tan cortas, que lo arras-

José de Jesús Juárez Martín Un momento por favor

porque todos somos hijos de Dios. Nos afirman que la Navidad se inicia con las “posadas, se continúa con la conmemoración del nacimiento, la Epifanía, que es el tiempo que se muestra Jesús a los no judíos, y por eso los “Reyes Magos” lo encontraron, la presentación de Jesús, es decir lo que llamamos la purificación a los cuarenta días de su nacimiento, el día de la muerte de los santos inocentes, se prolonga la celebración hasta el Bautismo de Jesús que en este año lo recordaremos el día 11 de enero. Con estas referencias el Consejo 3338 de Caballeros de Colón celebró el pasado domingo 4 de enero la Navidad y la fiesta de los “Reyes Magos”, una convivencia con 197 niños invitados de 5 a 12 años a los cuales se les dio el mensaje dos veces milenario de la adoración de los Reyes, gentiles que les anunció la estrella de Belén el nacimiento de Jesús y los condujo al pesebre. Gracias a la generosidad de los “Padrinos y Madrinas que aportaron fruta, juguetes, cobijas, alimentos, bolos, dulces, yogurt, jugos, refrescos, agua fresca, juguetes, etc. a los equipos de trabajo de los jóvenes voluntario de la Cruz Roja, los muchachos y muchachas del Coro EPA y de 15 Caballeros de Colón y sus familias . Grato muy grato fue ver la alegría de los niños que tuvieron la oportunidad de estar conviviendo en Gordoa 280. Este escrito sirva de testimonio agradecido a las personas que hicieron posible la fiesta, gracias por ayudar a ayudar, por parte de los Caballeros que fueron manos de los benefactores al entregar lo que en conjunto aportaron para los niños pobres de nuestra ciudad. Finalmente, hacemos votos porque las bendiciones del Señor de este tiempo se derramen en usted lector, lectora, su familia y trabajos a través del año que iniciamos 2015 con dicha y salud. FELICIDADES.

Salvador Manzano Anaya traron a su casa sus últimos resquicios de fuerza y el temor a la regañada de la comadre, o a la hernia por cargar con ella en peores condiciones (si la llevó consigo). Se mantuvo motivado y según usted guiado por la estrella del oriente, a la llegada de los Reyes Magos, e igual les recibió con los festejos y malpasadas de siempre, como cada año, y para variar se sacó el mono en la rosca de reyes, tendrá que prolongar su agonía anual, otro festejo más para dentro de un mes. Su úlcera se complicó al desatar su furia esa madrugada que llegaba y no pudo abrir la puerta de su casa, acusó sin fundamento a la comadre de haber cambiado la chapa y después se disculpó por haber usado la llave equivocada. Fue pésima su idea de dormir en el jardincito de afuera, con el frio y el mínimo cobijo y es imperdonable haber acusado inhumanamente al perro de destrozar los rosales. Y quien le dijo compadre, que cuando estuviera ocupado el baño podía ir al baldío de afuera, ni hay baldío y quien se va a tragar el cuento ese de que fue un gato el que dejó el mojadero ese, solo un tigre… como usted. Y ahora, mientras llega el día de los tamales a recuperarse, a hacer nuevos compromisos y promesas para este año, a ver cómo le va a hacer para tener dinero, ahí vienen las facturas el predial, el pago del agua, la declaración de impuestos, las notas de los regalos, la tenencia y a ver cómo le hace para que la comadre se contente y le aguante otro año. Que se recupere pronto compadre, cuídese mucho. “FELIZ AÑO”.


8

Viernes 9 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Se prepara Soccer 100 para Leones Negros

Muebles Cruz, pueden sumar ante Choferes Unidos en la liga premier (foto Pepe Castillo)

Nacional-Tablajeros pone en riesgo su invicto Hoy jueves 8 de enero del 2015 en el estadio Santa Rosa a las 16:45 horas los muchachos del Nacional-Tablajeros ponen a prueba su equipo ante un rival digno como es el Carnicería Mojarro que igual pone a prueba su equipo ante un rival fuerte que por algo ostenta el primer lugar de la tabla de posiciones y con calidad de invicto. Los carniceros no tuvieron un buen comienzo de torneo pues cayeron en errores que les costó perder los 3 puntos, sin embargo a dado pinceladas y logrado ganar partido importantes para llegar a este juego con grandes posibilidades de rescatar un buen resultado. Nacional-Tablajeros es el equipo a vencer actualmente, es el equipo que mejor juega y mejor futbol ofrece en la cancha, así que los carniceros de Mojarro tienen que aplicarse al máximo si desean sacar un buen resultado que si no raya en la victoria cuando menos el empate, pues tiene gente de peligro al frente y puede hacer daño en su momento pero tienen que defender su meta con cierta disciplina pues la delantera del Nacional tiene gol de todos los ángulos. Los demás partidos que se celebrarán igual a las 16:45 horas son como sigue: el Sitio Juárez se enfrentará en la cancha José Chino Sánchez a los del deportivo 8A. partido que se espera bastante fuerte, ya que los dos equipos tienen con que buscar la victoria y si se aplican cualquiera puede ganar. Mientras que en la cancha 2 de la unidad deportiva Venustiano Carranza los “Renegados” del Choferes Unidos se enfrentarán a los del Muebles de la Cruz, se espera un buen partido porque los dos tienen gente de futbol que saben mover la pelota y hacer goles, así que además de goles se espera jueguen bien para agradar a quienes asistan a verlos. Por otra parte en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco, los “Cobrones” del Cobra Hogar reciben a los taqueros del Taquería Rufino’s, partido que puede resultar agradable ya que los dos andan en igualdad de condiciones. Y vendrá un duelo carpinteros en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, entre el Carpintería Villalvazo y los ex tamaleros del Carpintería Pérez, partido que sin duda alguna resultará disputado a mas no poder. Por otra parte en la cancha Julio Navarro de esta misma unidad deportiva que igual se conoce como las Peñas, se en-

Soccer 100 se está preparando para ganar su pase a la final (archivo)

frentarán en el mismo horario de las 4.45 p. m., los panaderos del Panadería San José y los chicos de Educatodo. Y nos vamos a la cancha Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán, donde los popis recibirán a los del Pizzas Brayan’s seguro para darse una buena hartada, pero esto hay que verlo no nada más comentarlo. Viene otro partido que puede ser de buena calidad entre los madereros del Aserradero San Andrés que llevan dos caídas al hilo y será difícil se repongan, se enfrentan a los muchachos del Troquelados en la cancha 4 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez la mejor cancha que existe en el sur de Jalisco, no se preocupen que ya no hay cocodrilos nomas el pantano queda pero en tiempo de lluvias no siempre. Mientras que en la cancha Agustín Moreno Verduzco de la unidad deportiva Benito Juárez, los “Sindicalizados” del H. Ayuntamiento reciben a los ”fundidores” del Industrias Cualhi, este equipo da unas de cal por otras tantas de arena pero siempre juega a morir sus partidos y no creo sea fácil que pierda ante los sindicalizados. Y a los que les espera un juego de muchos kilates es a los del Rocha que se enfrentarán en la cancha 3 de la unidad deportiva Venustiano Carranza a los del Art Hogar Viry, este equipo le dio guerra a los del Nacional y serán sin duda un hueso duro para los del Rocha que aunque son los actuales campeones no son el mismo equipo del torneo pasado, asi que tienen que ponerse las pilas si desean salir airosos de este difícil compromiso Finalmente para cerrar la jornada en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, los estudiantes del CREN visitarán a los del Muebles Zapotlán, en un partido donde los muebleros estarán obligados a ganar para recuperar terreno y mas por jugar en su cancha, ya que los del CREN cuando salen ni se completan en ocasiones, les pasa lo mismo que a los del Zapotlán, pero ojala y si vayan completos para que sea un partido de calidad. Será una jornada donde la combinación de resultados podrá dar algunos cambios en las posiciones, sino en las de arriba si en la media tabla o del cuarto lugar hacia abajo ya que los partidos son entre equipos que van muy juntos unos de los otros.

Después que dejaron fuera de la liguilla en la categoría juvenil al equipo Zapotlán los estudiantes del Soccer EST 100 que dirige el profesor Miguel Bonilla, ahora se preparan para dar el siguiente paso este domingo 11 de enero del 2015 cuando enfrenten en semifinales a las 09:00 horas en el estadio Santa Rosa a los Leones Negros de Benjamín Villalvazo. Los estudiantes saben la importancia que tendrá este juego y se preparan arduamente para buscar el pase a la gran final de esta categoría juvenil, donde tendrán un rival con bastante oficio ya que los Leones Negros en la categoría juvenil han sido equipo protagonista que ha llegado siempre a la liguila buscando el titulo de esta categoría y a lo que es mas ha estado en algunas finales y ha sido campeón por lo cual es la importancia de este juego de semifinales. El profesor Miguel sabe del rival que tendrán enfrente y por lo mismo ha buscado la mejor coordinación y preparación en su equipo para buscar esta final con base a su futbol y sobre todo al juego de conjunto que tienen sus muchachos, sabe que el “Pilo” Villalvazo tiene unos Leones hechos para ganar, pero sabe también que tiene el material humano para frenarlos y poder estar en la final. Pasaron sobre el Zapotlán pero mas que nada por que aprovecharon la superioridad numérica ya que apenas arrancaba el partido y expulsaron a un jugador del Zapotlán por una falta cometida de manera imprudente al detener con la mano una pelota, por lo cual le castigaron con la pena máxima y lo expulsaron, y eso fue bien aprovechado por el Soccer EST 100 para terminar goleando y ser semifinalista, mas ahora tienen que pasar sobre un rival de alcurnia como es Leones Negros si desean llegar a la final.

Leyendas y….. Curiosidades del Deporte Hola compañeros soy Anmar Hernández y con ustedes quiero compartirles una pequeña anécdota que encontré en una página de lucha libre no me consta si este dato es real ya que como ustedes saben algunas personas hablan por darse a ver nada mas, pero aquí se los dejo, con este marco, (Tinieblas vs. El Santo un fraude Gigantesco en el año 1971) Fue a finales de 1971 con poco tiempo del debut de Tinieblas, que a un promotor Norteño se le ocurrió “la grandiosa idea” de enfrentar a este enorme gladiador contra la enorme leyenda del Santo situación que a todo mundo agradaría, sin embargo la EMLL no tenía interés de que se enfrentarán ambos luchadores lo que provocó constantes negativas al promotor, que necio en su intento en quererlos enfrentar, se le ocurrió la “gran idea” de suplantar a ambos luchadores programándolos en la Arena La Olímpica de Monclova Coahuila. El promotor Ricardo Flores había realizado varios encuentros fraudulentos ya que al no haber una comisión de lucha libre en esa ciudad, hacia lo que deseaba gracias a sus recursos económicos. En Octubre de ese mismo año había programado una lucha de cabelleras entre uno de sus comparsas apodado “el Viki” contra el maestro Rolando Vera, el que obviamente no se presentó ya que ni siquiera estaba enterado del hecho. Eduardo “Lalo” Martínez “el Viki” estaba bajo la máscara del Santo mientras que de Monterrey trajeron a un luchador con parecido físico al gigante sabio Tinieblas al cuál le apodaban “el galeno” De inmediato los aficionados se percataron de que no eran los luchadores originales pues el Santo ridículamente perdía la primera y segunda caídas ante un Tinieblas desgarbado y fué entonces que la arena comenzó a tener destrozos ante la ira de la gente que en ello encontró el remedio para desquitarse de la burla que habían sufrido. A través del tiempo nos hemos encontrado con timos similares en todo lo ancho del país y al parecer esto jamás se erradicará. Por eso la grave necesidad de tener en ciudades donde continuamente se lleva lucha libre, una comisión de Box y Lucha que no permita se den los fraudes, que con sus respectivos carnet de luchadores profesionales acudan a las arenas a presentarse y a desempeñar su labor arriba del ring.

Zapotlán recibe en su cancha a los del Pizzas, parece fácil, (foto pepe Castillo)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.