Martes 31 de marzo

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,190 Año 15 Precio $6.00

Martes 31 de marzo de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

ıı El Viernes Santo

Rescatan a menor a punto de ahogarse

Anuncian suspensión de recolección de basura »» Se pide la comprensión a la ciudadanía para mantener limpia la ciudad Ciudad Guzmán.- La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a cargo de Hugo Gutiérrez López, informa que el viernes 03 de abril no habrá recolección de basura, reanudando el servicio el día sábado con normalidad. Por lo que se pide la comprensión de la población para mantener limpia la ciudad. Para brindar un mejor servicio, es importante que la ciudadanía colabore al no dejar los residuos en las banquetas y esquinas de sus viviendas o fuera de sus domicilios este día que se suspende el servicio, debido a las festividades de Semana Santa. ►► Zapotlán / Página 5

El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) realizó el rescate acuático de dos menores de edad en playas de la costa sur de Jalisco. El primer rescate se realizó a las 15:20 horas en la playa Punta Pérula, en el municipio de La Huerta. Se trató de un menor de 14 años de nombre David Díaz de la

►► Policiacas / Página 2 PGR, delegación Jalisco, informó que desmantelaron un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio de Pihuamo.

ıı En Pihuamo

Desmantelan narco laboratorio La Procuraduría General de la República (PGR) delegación Jalisco informó que desmantelaron un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio de Pihuamo. El agente del Ministerio Público de la Fe-

deración, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de la Agencia de Investigación Criminal y peritos de la PGR en materia de Criminalística, Fotografía, Química e Ingeniería y Arquitectura, llevaron a cabo el operativo en el predio “La Parota”, de ese municipio.

El maltrato y la extorsión habitan en las cárceles de mujeres

Krugman: La gente está cansada de esperar el milagro

Ser mujer en una prisión mexicana significa vivir en medio de discriminación, maltrato y extorsión. Esta es la conclusión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tras revisar las condiciones de 77 de los 102 centros penitenciarios para mujeres en México. En un informe, el organismo desvela desde la insuficiencia de recursos humanos y materiales en las ...

El académico estadounidense Paul Krugman no es muy optimista con el futuro cercano de la economía mexicana. “¿Cuándo se dará este milagro mexicano? La gente ya se está cansando de esperar. No hablamos de un desempeño terrible de la economía pero no es el que se esperaba. Dudo que se vaya a

►► Policiacas / Página 2

►► Policiacas / Página 2

El personal de la UEPCBJ realizó el rescate acuático de dos menores de edad en playas de la costa sur de Jalisco.

Concluyen un taller más Tuxpan.- En el salón anexo al DIF se realizó la “Clausura del Taller de Estilismo”, que durante seis meses capacitó a 14 alumnas en tres diferentes módulos: Corte y peinado de cabello además de automaquillaje.

►► Tuxpan / Página 3

producir ese milagro”, señaló este viernes en una conferencia organizada por la Cámara Nacional de la Industria mexicana. Krugman, premio Nobel de Economía en 2012, vino a enfriar el ya de por sí borroso eslogan del Mexican moment, que acompañó el ascenso al gobierno de Enrique Peña Nieto hace dos años.

►► Información General / Página 4

Se realizó la “Clausura del Taller de Estilismo”.

Donde hay mujeres, hay triunfo: Hugo

31 Marzo 2015

29°C

Gracias a la gestión del Departamento de Capacitación para el Trabajo del Sistema DIF Tuxpan, las inscritas en este taller recibieron técnicas básicas de belleza y herramientas necesarias para autoemplearse.

»» Siguen esperando que México se convierta en un país como Corea del Sur. Pero esto no sucede”

CLIMA

Máxima

Cruz, vecino de Guadalajara, el cual fue arrastrado por la corriente en una salvavidas 70 metros aguas a dentro. El segundo servicio se realizó a las 17:46 horas en la playa de Puerto Melaque. Un menor de nombre Juan Carlos Mendoza González de 14 años, fue rescatado por personal de la institución ya que estaba a punto de ahogarse.

»» Hugo Contreras advirtió al priismo que vienen los días más intensos de trabajo político

Mínima

12°C

Soleado

En el marco de la II Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal, Hugo Contreras Zepeda, presidente del PRI Jalisco, dijo que este partido ganará en las próximas elecciones porque cuenta con las mejores mujeres y hombres para enfrentar esta contienda. “Donde hay mujeres, hay triunfo”, recalcó, y agregó que en la actual era de la cibernética, también el PRI tiene a los mejores jóvenes, y que esto también marcará diferencia en el actual proceso electoral.

EN INTERIORES Policiacas

2

Tuxpan

3

Información General

4

Zapotlán

5

Ciencia y Tecnología

6

Opinión

7

Deportes

8

El presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, en el marco de la II Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal.

►► Información General / Página 4


2

Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas ıı En Pihuamo

Desmantelan narco laboratorio La Procuraduría General de la República (PGR) delegación Jalisco informó que desmantelaron un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio de Pihuamo. El agente del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de la Agencia de Investigación Criminal y peritos de la PGR en materia de Criminalística, Fotografía, Química e Ingeniería y Arquitectura, llevaron a cabo el operativo en el predio “La Parota”, de ese municipio. Señaló que en el lugar, acondicionado como laboratorio para la fabricación de drogas sintéticas, decomisaron diversos químicos, como carbonato de sodio, sosa cáustica, fertilizante inorgánico, alcohol etílico, ácido sulfúrico y tolueno.

También, 23 reactores metálicos, nueve tubos metálicos para reactores, dos ollas de metal, nueve quemadores, 28 coladeras, 19 tanques estacionario de gas, 58 tambos y bidones de diversas capacidades, así como seis secadoras. Resaltó que por la cantidad de reactores asegurados, se podría considerar como uno de los laboratorios más grandes que se desmantelaron en Jalisco. Lo decomisado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien procedió a la destrucción e inhabilitación de los objetos del delito y continúa con las indagatorias de la averiguación previa, por el delito contra la salud, contra quien o quienes resulten responsables.

El maltrato y la extorsión habitan en las cárceles de mujeres »» No existe atención adecuada para la detección de padecimientos como el cáncer de mama, el cervicouterino o el VIH Ser mujer en una prisión mexicana significa vivir en medio de discriminación, maltrato y extorsión. Esta es la conclusión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tras revisar las condiciones de 77 de los 102 centros penitenciarios para mujeres en México. En un informe, el organismo desvela desde la insuficiencia de recursos humanos y materiales en las instalaciones de las cárceles hasta el cobro de cuotas, abuso sexual y prostitución, así como extralimitación de las funciones de las autoridades que administran los centros. El Informe Especial sobre las Mujeres Privadas de la Libertad en los Centros de Reclusión de la República Mexicana, publicado este lunes, apunta que las prisiones para mujeres en México “contravienen normas nacionales e internacionales y violan los derechos humanos relacionados con el trato digno, la legalidad y la seguridad jurídica, la protección de la salud, la integridad personal y la reinserción social de las internas”. La CNDH lleva pidiendo al Gobierno mexicano que trabaje para mejorar las condiciones de las cárceles desde 2013, cuando presentó un reporte con resultados similares, sin que hasta ahora existan avances. La CNDH acudió a las prisiones de mujeres entre febrero y marzo de 2014 y encontró que los centros con el mayor número de irregularidades se encuentran en el Estado de Guerrero, al suroeste de México, en las cárceles de Chilpancingo y Acapulco. Aunque la capacidad de los penales no está superada —de los 11.259 espacios, están ocupados 11.107— los observadores de la Comisión encontraron hacinamiento y distribución desproporcionada de reclusas. Algunas de las mujeres duermen en el suelo, mientras que otras ocupan espacios privilegiados. Otras viven en áreas para hombres, porque los centros carecen de una zona habitacional para mujeres. El autogobierno como forma de organización en el interior de las prisiones ha llamado la atención de los observadores. Algunas reclusas se encargan de la venta de espacios y servicios —que en teoría son gratuitos— y los administran como si fueran mafias, que en algunos casos son supervisadas por hombres desde la cárcel varonil. La CNDH encontró

también que algunas mujeres cuentan con privilegios como teléfonos móviles, hornos de microondas, frigoríficos y aparatos de televisión, con el consentimiento de las autoridades de los centros. El informe señala que los responsables de los centros han incurrido en “golpes, amenazas, humillaciones y trato discriminatorio” contra las internas. Dentro de las prisiones hay importantes deficiencias: la mayoría de las reclusas dice que recibe solo dos comidas al día y que la alimentación no es balanceada. Además, siempre según la información incluida en el reporte, la falta de higiene ha generado plagas de insectos y roedores. La atención médica dentro de las cárceles es escasa y no existe atención adecuada para la detección de padecimientos como el cáncer de mama, el cervicouterino o el VIH. Tampoco son tratadas las adicciones de las presas. “El personal médico no integra adecuadamente los expedientes clínicos, se abstiene de practicar certificaciones de integridad física a las internas sancionadas y acudir a las áreas donde son alojadas para verificar su estado de salud o bien, no supervisa la preparación de los alimentos”, se lee en el informe. Casi la mitad de las mujeres en prisión en México —el 46,33%— tiene entre 18 y 30 años. Algunas reclusas han pedido que sus hijos vivan con ellas en los centros. La CNDH señala, sin embrago, que en algunos de los casos las prisiones no lo permiten y que otras cárceles solo dejan que los menores estén con las madres en sus primeros tres años. Los observadores señalan que tampoco existe atención médica, educación ni una alimentación adecuada para los niños que viven con sus madres en las cárceles. La Comisión concluye que, ante las numerosas deficiencias, es difícil lograr que las presas en cárceles mexicanas consigan una recuperación y reintegración óptima en la sociedad tras cumplir con sus sentencias. “El Estado mexicano, al no dar atención adecuada a esa población penitenciaria, incumple con su obligación de adoptar medidas para asegurar que las mujeres bajo su custodia gocen de todos los derechos que les corresponden en su calidad de internas”, apunta la CNDH.

Ser mujer en una prisión mexicana significa vivir en medio de discriminación, maltrato y extorsión., dice la CNDH.

PGR, delegación Jalisco, informó que desmantelaron un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio de Pihuamo.

Fiscalía consigna a presunto homicida de mujeres Tras presumir que se trata del sujeto que asesinó a una mujer en una habitación de hotel en Guadalajara, fue consignado el guatemalteco Naum Levit Torres Márquez ante el Juez Octavo de lo Penal por el delito de feminicidio, informó la Fiscalía General del Estado. Éste es investigado también por otras dos muertes de mujeres en condiciones similares. El crimen por el que se consignó fue en agravio de María Guadalupe Gómez Esqueda, de 27 años, encontrada muerta por asfixia el pasado 21 de marzo en un motel en el 746 de la calzada Independencia. El sujeto llegó por la noche acompañado de la mujer a la que abandonó ya muerta por la mañana. Dejó un recado pintado con un caramelo en una de las paredes del cuarto. Las autoridades acudieron a tomar indicios del sitio, entre lo que tomaron colillas de cigarro, latas y otros objetos dejados por el presunto delincuente, además de que revisaron las imágenes de video del lugar. Éstas fueron comparadas con las de los otros dos lugares donde poco antes habían encontrado los cadáveres de otras dos mujeres asesinadas donde también habían dejado recados. “De esta forma se obtuvieron las características de Torres Márquez, por lo que la Fiscalía General pidió la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para encontrar al presunto responsable”. El pasado 27, oficiales detuvieron a Torres al

encontrarle droga; no obstante, se percataron de que las características de la persona correspondían con las del homicida buscado por lo que fue entregado a la Fiscalía para que investigara. Peritos forenses lo sometieron a análisis de ADN que dieron positivo con las muestras obtenidas de las latas de aluminio y bachichas de cigarro. A su vez, los estudios “grafoscópicos” indicaron “que el recado hallado sobre la pared lo escribió el indiciado”. Torres también fue identificado por empleados de los moteles y otros testigos “como la persona que llegó a dichos lugares en compañía de las mujeres que fueron privadas de la vida”. Según las autoridades, Torres Márquez reconoció que sí llegó con Gómez Esqueda (quien era una servidora sexual) a la habitación y que fue tras una discusión que decidió asfixiarla. Lo anterior sirvió a las autoridades para consignar a la persona además de que se integran las averiguaciones por los homicidios de Carmen Alondra Marín Cortés, de 15 años, encontrada muerta en un hotel en la calle Los Ángeles el 18 de marzo; y otra mujer hallada el 19 de febrero en otro hotel en la calle Huerto. Torres Márquez cuenta con antecedentes penales con el nombre de Ever Alberto Pavón en Sonora por el delito de violación en grado de tentativa en agravio de una adolescente. En Jalisco, bajo el nombre de Alejandro Díaz Márquez, fue detenido por delitos contra la salud y robo calificado.

El personal de la UEPCBJ realizó el rescate acuático de dos menores de edad en playas de la costa sur de Jalisco.

Rescatan a menor a punto de ahogarse El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) realizó el rescate acuático de dos menores de edad en playas de la costa sur de Jalisco. El primer rescate se realizó a las 15:20 horas en la playa Punta Pérula, en el municipio de La Huerta. Se trató de un menor de 14 años de nombre David Díaz de la Cruz, vecino de Guadalajara, el cual fue arrastrado por la corriente en una salvavidas 70 metros aguas a dentro. El segundo servicio se realizó a las 17:46 horas en la playa de

Puerto Melaque. Un menor de nombre Juan Carlos Mendoza González de 14 años, fue rescatado por personal de la institución ya que estaba a punto de ahogarse. Por lo anterior la UEPCBJ recomienda a la población tomar sus debidas precauciones antes de ingresar a cualquier cuerpo de agua. Mantenga siempre bajo vigilancia a los menores de edad; no ingrese a nadar después de haber ingerido alimentos o alguna bebida alcohólica; no adentrase al mar en caso de no

saber nadar. Por otra parte, para las personas que continúan saliendo a carreteras rumbo a los centros turísticos del estado, Protección Civil Jalisco le recomienda: Revise los niveles de líquidos de su vehículo y la presión de las llantas, asegúrese que se encuentren en buen estado. Lleve consigo herramientas, llanta de refacción y sobre todo no maneje cansado. Mantenga siempre una velocidad segura, no sobrecargue su vehículo y sea paciente.


Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Tuxpan Concluyen un taller más Tuxpan.- En el salón anexo al DIF se realizó la “Clausura del Taller de Estilismo”, que durante seis meses capacitó a 14 alumnas en tres diferentes módulos: Corte y peinado de cabello además de automaquillaje. Gracias a la gestión del Departamento de Capacitación para el Trabajo del Sistema DIF Tuxpan, las inscritas en este taller recibieron técnicas básicas de belleza y herramientas necesarias para autoemplearse. En el evento de clausura la Directora del DIF Municipal Elva Cristina Vargas Martínez, agradeció y reconoció el esfuerzo de las alumnas, y las invitó a seguir participando en los demás talleres que semanalmente ofrece el DIF. Posterior a una pasarela de peinados infantiles, las 14 participantes y la instructora Norma Magaña Ibañez recibieron un reconocimiento de parte del DIF.

Entregaron 28 bicicletas del Programa “Ayúdame a Llegar”.

Niños reciben bicicletas

Se realizó la “Clausura del Taller de Estilismo”.

Invitan a limitar consumo de cerveza y carne roja

El consumo elevado de cerveza y carnes rojas podría elevar considerablemente el ácido úrico en la sangre y provocar complicaciones como dolor agudo y formación de tofos o bolas localizadas en distintas articulaciones, advirtió el médico internista del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ruben Santoyo Ayala. Por lo anterior, señaló que si en edades jóvenes, una persona aumenta su ingesta de alcohol primordialmente de esta bebida, sus posibilidades de presentar hiperuricemia después de los 50 años se incrementa riesgosamente “Sobre todo la cerveza, se sabe que la cebada -que es lo que contiene esta bebida- , al ser metabolizada se convierte en ácido úrico en el organismo”, explicó el especialista del IMSS Jalisco. Indicó que la recomendación es evitar el consumo de alcohol o moderarlo, al igual que el de carnes rojas, que son ricas no solo en proteína sino también en grasa, por lo que lo más idóneo es sustituirlas por carnes magras como el pollo, o por pescado, o consumirlas una vez por semana. Señaló que la prevalencia entre hombres y mujeres es de cuatro varones por cada fémina; la hiperuricemia no es hereditaria, por lo tanto no es necesario tener familiares que la presentaron anteriormente, para que se pueda desarrollar en una persona. Advirtió que el exceso de ácido úrico en el organismo puede contribuir a mal funcionamiento del riñón y a la formación de piedras o cálculos renales, toda vez que esta sustancia se elimina del cuerpo en un 70 por ciento mediante la orina y el resto al defecar. De acuerdo a la experiencia, Santoyo Ayala indicó que hasta un 15 por ciento de pacientes con hiperuricemia, desarrollaron cálculos renales. Explicó que la formación de piedras en el riñón en pacientes con hiperuricemia, también se asocia también como efecto secundario, a algunos tratamientos como la radioterapia y algunos medicamentos, sobre todo, diuréticos. Manifestó que aproximadamente un 20 por ciento de pacientes hipeuricémicos desarrollaran depósitos de sustancias conocidas como cristales cuyo contenido es uratomonosódico, esta afectación es conocida como gota. Indicó que personas que padecen hipertensión arterial y que no están controladas son más propensas a desarrollar altos niveles de ácido úrico en la sangre. Los tofos o bolas producto de la elevación del ácido úrico suelen alojarse en codos, rodillas, muñecas y hasta un 85 por ciento en dedos, siendo el llamado “dedo gordo”. donde comúnmente se presenta por primera vez la afectación.

Tuxpan.- El Gobierno del Estado, DIF Jalisco y Fundación Telmex en coordinación con el Sistema DIF Tuxpan, entregaron 28 bicicletas del Programa “Ayúdame a Llegar” a alumnos que viven en áreas rurales o comunidades lejanas para facilitarles su acceso a la Escuela. Acompañados por sus Padres, estos niños, niñas y adolescentes de Primaria y Secundaria recibieron dicho apoyo de la Directora del DIF Municipal Elva Cristina Vargas Martínez.

En un breve mensaje, la Directora del DIF Tuxpan dijo que este Programa es una motivación para que los alumnos no abandonen sus estudios y se esfuercen en obtener logros; además mencionó que será un medio para que se trasladen en el menor tiempo de sus casas a la Escuela y estimularlos por un interés al deporte. En Tuxpan los beneficiados pertenecen a las colonias Jalisco, Tierras Blancas, Guadalupana y San Isidro.


4

Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General El PAN propone crear consejo para blindar las elecciones

Paul Krugman no es muy optimista con el futuro cercano de la economía mexicana.

Krugman: La gente está cansada de esperar el milagro

»» Siguen esperando que México se convierta en un país como Corea del Sur. Pero esto no sucede” El académico estadounidense Paul Krugman no es muy optimista con el futuro cercano de la economía mexicana. “¿Cuándo se dará este milagro mexicano? La gente ya se está cansando de esperar. No hablamos de un desempeño terrible de la economía pero no es el que se esperaba. Dudo que se vaya a producir ese milagro”, señaló este viernes en una conferencia organizada por la Cámara Nacional de la Industria mexicana. Krugman, premio Nobel de Economía en 2012, vino a enfriar el ya de por sí borroso eslogan del Mexican moment, que acompañó el ascenso al gobierno de Enrique Peña Nieto hace dos años. El ambicioso paquete de reformas emprendido al poco de llegar al poder —cambios en las legislaciones energética, financiera, fiscal, telecomunicaciones y educativa— despertó un aplauso mayoritario entre la comunidad internacional. Los profundas medidas liberalizadoras en sectores clave de la economía del país alentaron eufóricos pronósticos de crecimiento para México. Tasas del 5% y del 6% que, apenas dos años y medio después, se han visto reducidas a menos de la mitad. “Quieren un verdadero despegue del crecimiento económico, siguen esperando que México se convierta en un país como Corea del Sur. Pero esto no sucede”, subrayó el académico. La economía mexicana cerró 2014 con un tímido avance del 2,1%. Y en los tres primeros meses de este año, el Banco de México ya ha ejecutado su primer tijeretazo a las expectativas de cre-

cimiento hasta una horquilla de entre 2,5% y 3,5%. Los cambios en tres de las grandes patas productivas — energética, financiera y telecomunicaciones— han probado ser de recorrido largo y necesitan más tiempo para probar sus efectos. A su vez, México ha sufrido desde finales del año pasado dos embates externos. Eldesplome del precio del petróleo, que acumula un descenso de más del 60% desde junio; y la depreciación del peso con respecto al dólar. Krugman, crítico confeso de las medidas de austeridad y políticas de ajuste en el gasto público, cuestionó la efectividad del acuerdo de libre comercio firmado entre EE UU y México en 1994: “Llevamos 20 años de liberalización del mercado y claramente se ve que eso no basta” Reconoció sin embargo que “el mayor atractivo de México es estar cerca de EE UU”. La oportunidad de aprovechar el tirón de la industria estadounidense fue subrayado además por el académico como una medida de protección ante la caída del petróleo. “México es mucho menos vulnerable a los precios del petróleo en comparación con el pasado. Es ahora un país con un sector exportador más diversificado, orientado a manufactura más que una petroeconomía”. En lo que va de año, las industria manufacturera mexicanas se ha visto muy beneficiadas de la revitalización de las exportaciones a EE UU –destino del 80% del total– y ante la debilidad de la demanda interna, suponen uno de los principales motores de México.

Colocan primera piedra del Centro de Salud Con una inversión de 84 millones de pesos Cuautitlán de García Barragán tendrá un Centro de Salud con servicios ampliados, el cual contará con 12 camas censables, anunció el secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez. La primera etapa que hoy inició, tendrá un costo estimado de diez millones de pesos y consiste en la ejecución de los trabajos de cimentación y plataformas. El terreno consta de una superficie de 15 mil metros cuadrados, de los cuales mil 800 serán edificados. El titular de Salud indicó que ante los momentos económicos difíciles que se viven, una de las mejores inversiones es llevar los servicios de salud a donde se requieren, por lo que con esta obra, los habitantes de Cuautitlán ya no tendrán que acudir a los municipios vecinos para atender las emergencias. “El compromiso que existe con esta comunidad es el de darles certidumbre de que vamos a terminar uno de los mejores centros de salud ampliados, para que los niños ya no nazcan en otros lugares”, expresó González Álvarez. Agregó que el Centro de

Salud con servicios ampliados es el resultado del trabajo coordinado entre Federación, Estado y Municipio. Por su parte, el alcalde de Cuautitlán de García Barragán, Pedro Sánchez Orozco aseveró que con trabajo es como se da respuesta a los requerimientos de la comunidad, por lo que con este Centro de Salud la población podrá ser atendida de manera rápida. En el acto de la coloca-

ción de la primera piedra del Centro de Salud con servicios ampliados, además se entregaron 90 purificadores de agua a habitantes de comunidades rurales, con lo que mejorará su calidad de vida. El evento estuvo presidido por el Secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez; el alcalde de Cuautitlán de García Barragán, Pedro Sánchez Orozco; la diputada federal de la LX Legislatura, Bertha Yolanda

Rodríguez Ramírez; Antonio Cruces Mada, director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud; Luis Daniel Meraz Rosales, director general de Planeación de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ); Héctor Ramírez Cordero, director general de Salud Pública, Eduardo Covarrubias Íñiguez, director general de Regiones Sanitarias y Hospitales; y Bernardo Arzate Rábago, director de Recursos Materiales de la SSJ.

El presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, en el marco de la II Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal.

El Partido Acción Nacional (PAN) propuso crear un consejo integrado por universidades, medios de comunicación, partidos políticos, empresarios y el gobierno para vigilar el proceso electoral en materias de neutralidad, transparencia y seguridad. El dirigente estatal del PAN, Gustavo Macías Zambrano, explicó que buscarán que el consejo tenga la capacidad de realizar auditorías al gobierno y que define mecanismos para el control de las campañas políticas. ‘’Además que tenga la capacidad para generar recomendaciones que sean vinculantes con la autoridad a la que vayan dirigidas’’, puntualizó Macías Zambrano quien también propuso que en el portal de dicho consejo se publiquen los padrones de los programas de gobierno estatales y federales. ‘’El consejo también revisaría las adjudicaciones en obra pública y el flujo de recursos del gobierno del Estado hacia los organismos. Así como el fortalecimiento para la Fiscalía de los delitos electorales en el Estado’’, refirió el dirigente panista. Acción Nacional también propone que el consejo estuviera al pendiente de que se hicieran públicas las declaraciones patrimoniales de los candidatos y que realizara pruebas de control de confianza al azar en la primera semana del inicio del proceso electoral. ‘’Consideramos que este consejo para el blindaje electoral debe ser la muestra de que realmente el gobierno del Estado tiene voluntad de transparentar el ejercicio de recursos públicos’’, aseguró Macías Zambrano. Por su parte, el secretario general del PAN en Guadalajara, Juan Pablo Colín aseguró que Acción Nacional sí tuvo una elección interna a diferencia de otros partidos que ‘’simularon estar en precampaña’’. Además, señaló que el partido ha subido en las encuestas de preferencia y que siempre han sido una opción real y competitiva.

Donde hay mujeres, hay triunfo: Hugo

»» Hugo Contreras advirtió al priismo que vienen los días más intensos de trabajo político En el marco de la II Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal, Hugo Contreras Zepeda, presidente del PRI Jalisco, dijo que este partido ganará en las próximas elecciones porque cuenta con las mejores mujeres y hombres para enfrentar esta contienda. “Donde hay mujeres, hay triunfo”, recalcó, y agregó que en la actual era de la cibernética, también el PRI tiene a los mejores jóvenes, y que esto también marcará diferencia en el actual proceso electoral. “Todos unidos, como un solo cuerpo, construiremos la estructura electoral que cubrirá las más de 9,600 casillas, que habrán de instalarse en la jornada electoral, y desde luego también formaremos la estructuras de movilización que habrá de trabajar con la promoción del voto en los más de 3,500 seccionales que conforman el estado de Jalisco”. Hugo Contreras advirtió al priismo que vienen los días más intensos de trabajo político, esos en los que con gratitud se deben entregar por la oportunidad de participar en el proceso electoral, “y que habremos de vivir con emoción y convicción; en el PRI todos tenemos un lugar y cada uno figura en su responsabilidad, todos encarnan al partido que les ha dado en su vocación de grandeza”. Como el gran Partido que es, “en muchos frentes a la vez, el PRI va a ratificar su triunfo porque estamos preparados no sólo para competir, sino para ganar”, dijo Hugo Contreras Zepeda. Agregó el presidente del tricolor estatal que el PRI va a ganar porque de eso depende consolidar no un episodio de la política, sino el proyecto de bienestar para Jalisco. “Vamos a ganar porque como Partido en la responsabilidad pública se están construyendo grandes y buenas acciones”. Reconoció el gran trabajo que como Gobernador ha hecho Jorge Aristóteles Sandoval, De la próxima elección dijo que es un reto a la democracia, a la civilidad, a la unidad del priismo de Jalisco, y enfatizó que el PRI va a triunfar porque entiende que la política es la actividad humana más noble, que sirve a los demás. Porque somos un partido que construye y no destruye, que escucha y atiende los justos reclamos de los ciudadanos y porque es un Partido socialmente útil. En representación del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, hizo uso de la voz el secretario de Trabajo y Previsión Social, Eduardo Almaguer, quien señaló que en esta próxima elección la lucha es contra quienes durante 18 años atentaron desde el poder contra las instituciones, y contra las políticas sociales que benefician a la gente, y principalmente a los más necesitados. “La lucha es contra esos que tanto daño le hicieron a los jaliscienses, y le siguen haciendo. Esta lucha es por la continuidad de las buenas obras en bien de la gente”. Por su parte, quien fuera presidente municipal de Guadalajara, ex presidente del PRI Jalisco y ex candidato a gobernador, Eugenio Ruiz Orozco honró la memoria del recién fallecido ex presidente del PRI Jalisco, José Martín Barba, de quien dijo ha sido uno de los mejores presidentes del tricolor, que supo hacer política, utilizar el consenso, y lo definió además como un hombre leal a sus principios y valores partidistas. “Fue un gran hombre, un gran político, amigo y un gran priista, de los que ya no hay muchos como político que sabe hacer política”.


Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán ıı El Viernes Santo

Anuncian suspensión de recolección de basura

»» Se pide la comprensión a la ciudadanía para mantener limpia la ciudad Ciudad Guzmán.- La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a cargo de Hugo Gutiérrez López, informa que el viernes 03 de abril no habrá recolección de basura, reanudando el servicio el día sábado con normalidad. Por lo que se pide la comprensión de la población para mantener limpia la ciudad. Para brindar un mejor servicio, es importante que la ciudadanía colabore al no dejar los residuos en las banquetas y esquinas de

sus viviendas o fuera de sus domicilios este día que se suspende el servicio, debido a las festividades de Semana Santa. De acuerdo a la información proporcionada por la dirección de servicios públicos, el Jueves Santo y Sábado de Gloria, el área de Aseo Público trabajará y dará atención a todas las rutas de recolección domiciliaria de manera normal, reiterando la solicitud de apoyo a los vecinos para mantener limpia la ciudad durante este período vacacional y ofrecer una buena imagen a los visitantes.

El domingo inicia el Horario de Verano El Horario de Verano iniciará en la mayor parte del país el próximo domingo 5 de abril, por lo que se recomienda a los mexicanos que el sábado siguiente, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. Durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad, destacan autoridades del sector energía. En 2014, la medida contribuyó con el ahorro de mil 116.46 Gigawatts-hora (GWh), lo que es equivalente al consumo de 642 mil casas habitación durante un año (289 kilowatts-hora bimestrales de consumo por hogar), de acuerdo con cifras del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Asimismo, se evitó la emisión de 543 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera, principal causante del efecto invernadero. En la franja fronteriza, que comprende 33 municipios mexicanos ubicados en los

límites con Estados Unidos, el Horario de Verano inició el pasado 8 de marzo, con el fin de homologar dicha medida con el país vecino para facilitar las actividades de los nacionales que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares. En el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año en línea con el de Arizona, Estados Unidos. En tanto, a partir de febrero de este año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del sureste, con el objetivo gozar de una hora más de luz natural en beneficio de la actividad turística. Hasta antes de una reforma legal realizada en diciembre pasado, Quintana Roo se incluía en la Zona Horaria del Centro, por lo que compartía el mismo horario que la Ciudad de México, pero debido a su diferente ubicación geográfica, ello implicaba para el estado menos luz solar durante el día. Así, el nuevo horario permite a Quintana Roo consolidar una mayor competitividad frente a otros destinos del Caribe, debido a que días más largos facilitan a sus visitantes aprovechar más y de mejor manera su vasta oferta y servicios turísticos.

Atiende SSJ intoxicaciones La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que se detectó la intoxicación por alimento de 31 personas en la localidad de Trejos en el municipio de Ixtlahuacán del Río, Jalisco. De los afectados, 23 fueron atendidos en el Centro de Salud de Ixtlahuacán, cinco fueron derivados al Centro de Salud de Yahualica, dos fueron atendidos en el ISSSTE y uno fue atendido por un médico particular. De los 23 atendidos en Ixtlahuacán, 22 recibieron tratamiento vía oral y sólo uno requirió que se le suministrara medicamento vía intravenosa. Ante esta situación, la SSJ a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (COPRISJAL), realizará muestreos en los intoxicados para confirmar o descartar la presencia de clenbuterol. Se estima que los resultados de los análisis estarán listos la siguiente semana a fin

de determinar la causa de la intoxicación. Los comensales refirieron haber consumido menudo con carnaza.

Actualmente, todos los intoxicados se encuentran estables, ya que recibieron una oportuna atención médica.

La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, informa que el viernes 03 de abril no habrá recolección de basura.

Registran muy buena respuesta en el pago del Refrendo Al corte del jueves 26 de marzo ingresaron a las arcas estatales por concepto del pago de Refrendo Vehicular 2015 un total de 660 millones 437 mil 801 pesos, que significa un crecimiento de 12.93 por ciento respecto a la recaudación obtenida a la misma fecha pero de 2014, cuando se registraron 584 millones 835 mil 790 pesos, es decir, cerca de 80 millones de pesos más. El titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), Héctor Rafael Pérez Partida calificó como “muy buena” la respuesta que se ha obtenido por parte de los automovilistas jaliscienses para cumplir con el pago del Refrendo y se mostró optimista para alcanzar la meta que el Gobierno del Estado se ha impuesto para este año que es la re-

Ingresaron a las arcas estatales por concepto del pago de Refrendo Vehicular 2015 un total de 660 millones 437 mil 801 pesos, informó el titular de la SEPAF, Héctor Rafael Pérez Partida.

caudación de mil millones de pesos por esta contribución. “Hemos tenido muy buena respuesta y esperamos seguir teniéndola de parte de todos los automovilistas […] El Refrendo es un concepto importante de recaudación para el Gobierno del Estado, la meta que nos hemos fijado en este año es recaudar mil millones de pesos por este concepto”, indicó. Explicó que en lo que va del año, los dueños de un millón 672 mil 55 automotores han cumplido con el pago de este Derecho estatal -que le da el derecho a circular-, lo que indica un crecimiento de 8.72 por ciento en comparación al cumplimiento registrado a la misma fecha de 2014 que fue de un millón 537 millones 894 trámites efectuados. El titular de la SEPAF apeló a la conciencia de los automovilistas para que cumplan con el pago del Refrendo Vehicular 2015, ya que el 31 de marzo vence el plazo para cumplir con el trámite, así como los descuentos escalonados autorizados en la Ley de Ingresos del G obierno del Estado para el presente año. Sin embargo, advirtió que a partir del 1 abril, quienes paguen esta contribución estatal deberán saldar, por ser extemporáneo los 476 pesos, que es el costo normal del Refrendo, así como lo correspondiente a dos criterios: actualizaciones y recargos, que son de actualización mensual automática, que pueden llegar a mil 125 pesos. Los propietarios de automotores que no cumplan con el Refrendo podrían recibir en su domicilio un requerimien-

to de pago y su saldo final crecerá considerablemente con el costo de una multa por 10 días de salario mínimo y los correspondientes gastos de cobranza que equivalen a seis días de salario mínimo. No obstante, dijo el titular de la dependencia que los requerimientos por incumplimiento se empezarán a entregar a partir de mayo, a fin de dar a los contribuyentes un mes más para que puedan cumplir con el pago sin tener que desembolsar una mayor cantidad. Héctor Pérez Parida recordó a los contribuyentes que pueden elegir el lugar que más les convenga para efectuar el pago del Refrendo Vehicular de manera más cómoda, entre las múltiples opciones que SEPAF les ofrece. “Como ustedes saben, el pago lo pueden hacer a través de Internet (sepaf.jalisco.gob. mx), utilizando una tarjeta de crédito, VISA o MasterCard; lo pueden hacer a través de pagos en bancos, directamente, imprimiendo su recibo; lo pueden hacer en tiendas de conveniencia (Comercial Mexicana, Oxxo y 7 Eleven), y en prácticamente todas las ventanillas bancarias (Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex)”. Así como en los Centros Telecomm Telégrafos. Los contribuyentes que realicen su pago a través de estas opciones, personal de la SEPAF les entregarán el holograma y la tarjeta de circulación en el domicilio del propietario, registrado en el Padrón Vehicular estatal y en tanto les llegan, el recibo hará las veces de estos documentos.


6

Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Ciencia y Tecnología Juguetes online: entretienen pero controlan

Es un viejo sueño de los cuentos de hadas. Desde El soldadito de plomo a Toy Story, la fantasía ha fabulado con qué ocurriría si los muñecos tuvieran vida, si en lugar de ser inertes peluches pudieran interactuar con la realidad. Una nueva generación de juguetes está llevando esto a la práctica. El problema es que el medio que permite la magia es Internet. La semana pasada se reavivó la polémica con Hello Barbie. La popular rubia de Mattel planea una nueva versión con la habilidad de contestar a las preguntas de sus dueñas. Costará unos 70 euros y aún no se ha desvelado cuándo saldrá a la venta. El debate ha surgido porque, una vez se activa la conversación con ella, la Barbie comienza a grabar al niño y almacena este archivo en la nube. �Tal habilidad ha llevado a Campaña por una Infancia Libre de Publicidad —(Campaign for Comercial Free Childhood, CFC) colectivo estadounidense que defiende una niñez sin explotación publicitaria— a levantar una campaña para que Mattel anule la producción de la muñeca. Susan Hill (Detroit, 1948), fundadora y directora ejecutiva de CFC, explica por qué: “Cuando los niños juegan, revelan la intimidad de su vida. Usan el juego para resolver cosas

que les suceden y les preocupan. Y hasta ahora los que escuchaban este juego como mucho eran aquellos que los aman, su familia. Que una corporación esté escuchando también no sé si es legal, pero no me parece ético”. La respuesta de ToyTalk —la compañía que elabora el sistema de conversación de la Barbie para Mattel— sobre sus protocolos de seguridad es detallada: “No hay personas implicadas con el proceso que hace hablar a Hello Barbie. Más aún, ToyTalk no tiene ninguna manera de identificar a un niño en concreto, ya que el único dato que tenemos es el correo que ha mandado el padre dando consentimiento a nuestro sistema”, explica Oren Jacob, CEO de ToyTalk, quien apostilla también que no están guardando la localización GPS del muñeco. Mattel, por su parte, ha declinado ampliar su respuesta respecto a la polémica con la muñeca más allá de su declaración oficial, en la que afirman que cumplirán con “todas las normativas” y que incluyen “numerosas medidas para garantizar que la información almacenada se mantenga segura”. El caso es que dichas medidas convencen a expertos en seguridad como Ken Munro (Oxford, 1973),que hackeó en directo para la

BBC otra muñeca, Mi amiga Cayla de Vivid Toys, para demostrar lo que, en su opinión, era un pobre trabajo en este campo: “No tengo ningún problema con Hello Barbie. Estoy al tanto de los protocolos de seguridad que están siguiendo y creo que están haciendo bien su trabajo”. Por su parte, CFC piensa seguir con la campaña y dar tiempo a Mattel para que “paren la producción” de la Hello Barbieantes de emprender acciones mayores, como ya lograron hacer con la línea de muñecas de Hasbro The Pussycat Dolls, contra las que cargaron por sexismo, logrando que la empresa cancelara su lanzamiento. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)no puede pronunciarse aún sobre este caso en concreto, pues la muñeca no ha llegado al mercado español. Pero recuerda la preocupación general de la AEPD sobre la protección al menor: “La normativa española establece que no se pueden tratar datos de menores de 14 años, salvo cuando se tenga el consentimiento de padres o tutores. La protección de los datos personales de los menores es un tema que preocupa especialmente

a la Agencia, tanto cuando la información o las imágenes son publicadas por ellos mismos como cuando son sus padres los que lo hacen. En este último caso, hay que destacar además que los padres/madres tienen la especial responsabilidad de proteger el derecho a la protección de datos de sus hijos”. La pregunta esencial que las compañías quieren justificar es por qué hacer los juguetes parte del Internet de las cosas (IoT) —el paradigma tecnológico de convertir cada objeto cotidiano en parte de la Red—. Desde Elemental Path —start-up asociada a IBM que logróun Kickstarter de más de 250.000 euros con sus juguetes inteligentes CogniToys y logró vender en preventa 2.300 unidades de su muñeco— lo ven como una oportunidad para elevar el peluche a otro nivel: “Si piensas en cualquier muñeco clásico, la interacción solo ocurría en la imaginación del niño. Ahora podemos ofrecer un juguete que cuando el niño le habla, él le responde”, explica John Paul Benini (Nueva York, 1981), cofundador de Elemental Path.

Tu app debe ser rápida, sencilla y que despierte confianza: Zuckerberg

​Linchamientos virtuales Alicia Ann Lynch, una joven estadounidense de 22 años, colgó en Twitter una fotografía en donde aparecía disfrazada para una fiesta de Halloween. El disfraz era una simpleza que tendría insondables consecuencias; aparecía en chándal, con la cara y los miembros embadurnados de pintura roja, como si hubiera sangrado profusamente, y un título que muy pronto le granjearía un linchamiento en las redes sociales: “Víctima del maratón de Boston”. El referente de aquel gracejo era la bomba que, en abril de 2013, interrumpió violentamente aquella famosa carrera, causando tres muertos, 282 personas heridas y la huella indeleble de un atentado terrorista en la ciudad. La inconsciencia y el mal gusto de Lynch y la torpeza que entrañaba publicar esa fotografía dispararon el morbo de sus escasos seguidores en Twitter y los retuits de estos consiguieron que en unas horas la joven recibiera miles de insultos y mensajes de una dureza que no admitía ninguna réplica, como este que le envío una víctima del trágico maratón: “Deberías estar avergonzada. Mi madre perdió las dos piernas y yo casi muero”. El linchamiento virtual pronto ganó consistencia real y la joven tuvo que recluirse en su casa, y unos días más tarde el jefe de la oficina en la que trabajaba, abrumado por la presión de las redes sociales, la despidió. Disfrazarse así no tiene ninguna gracia y publicar la fotografía constituye un gesto deleznable, pero ¿qué hubiera pasado con Alicia Ann Lynch si hubiera hecho la misma broma, con la misma foto, en 1970, antes de la Red? La foto la habrían visto solo sus amigos y su jefe difícilmente la hubiera despedido por esa broma de mal gusto pero de alcance exclusivamente doméstico. El caso es interesante porque evidencia cómo las redes sociales magnifican episodios que, sin esa difusión masiva, hubieran sido mucho menos importantes. �En 1932 fue secuestrado el bebé de Charles Lindbergh, el célebre piloto que cruzó por primera vez en avión, en 1927, el océano Atlántico. Lindbergh era un héroe nacional y el secuestro de su hijo tuvo en vilo, durante dos meses, a la sociedad estadounidense; hasta que un día trágico fue descubierto el cadáver del niño. Unos meses más tarde, cuando el bebé Lindbergh seguía siendo un tema recurrente, el pintor Salvador Dalí, que había inaugurado con mucho éxito una exposición en Nueva York, fue invitado a una fiesta de disfraces a la que acudió la crema y nata de Manhattan. Dalí y Gala, su mujer, asistieron disfrazados, para escándalo de los invitados, del bebé Lindbergh y de su secuestrador. Aquella broma violenta no pasó de alterar a los invitados y a algunos lectores de los periódicos que consignaron la última excentricidad del pintor. En la biografía de Dalí el incidente de la fiesta de disfraces es un episodio menor, una broma de mal gusto que se parece a la ocurrencia de la joven que se disfrazó de víctima del maratón de Boston, salvo porque en la época de Dalí no había ni redes sociales ni televisión para magnificar su imprudencia y su broma quedó en eso, en una boutade; pero si esto hubiera ocurrido en este siglo, Dalí probablemente se hubiera quedado sin galeristas, hubiera sufrido un gravoso boicoteo y habría tenido que maniobrar para que no se hundiera su carrera.

Mark Zuckerberg lo dejó claro en la sesión de apertura: Facebook ya no es solo una red social, es un universo de aplicaciones. La mayoría de sus creaciones están entre las más descargadas en todo el mundo. Aunque la compañía nació en el monitor del ordenador, el móvil es su espacio natural. Para llegar a este punto, Facebook tuvo que dar dos toques de atención importantes, dos compras sonadas, que se han convertido en las joyas de la corona: primero Instagram, por 1.000 millones de dólares y solo 14 empleados. Hace un año, WhatsApp, con menos de 50, se vendió por 17.000 millones de dólares. En ambos casos se daban algunas coincidencias: nacieron como aplicaciones móviles, están a punto de cumplir cinco años, tienen una finalidad muy clara y una pronunciada curva de crecimiento. WhatsApp, en su primer mes de existencia, en 2009, consiguió su primer millón de usuarios activos. Brian Acton, cofundador de la aplicación y mensajería, y Mike Krieger, compartieron ideas e impresiones ayer con Mary Meeker, una inversora de capital riesgo reconocida por sus análisis anuales durante F8, la conferencia anual de desarrolladores de Facebook. Casi nadie acierta tanto como ella. Casi nadie tiene, tras aumentar de manera notable su cuenta corriente, acceso a sus palabras. A ambos les preguntó qué les había aportado pasar a ser parte del conglomerado de Facebook, una opción polémica, pero también natural. Cuando una empresa crece en Silicon Valley solo tiene dos opciones: venderse o salir a bolsa. Acton, antiguo empleado de Yahoo!, donde conoció a Jan Koum, el otro cofundador, reconoció carencias previas a contar con el apoyo del gigante de Menlo Park: “Descuidamos algunos aspectos. Lo importante era centrarse en el producto, claro, pero ahora tenemos más facilidad para atraer talento, también mejor infraestructura. Las cuestiones como el márketing, por ejemplo, no son lo nuestro. Con Facebook estamos a punto de llegar a mil millones de usuarios”. Krieger, por su parte, dijo que la red

social les habían ayudado a entender otras plataformas más allá de iOS, el formato único e inicial para el que nació Instagram. Varios desarrolladores presentes en la conferencia les pidieron consejo. La respuesta fue convergente. “A nosotros nos decían de todo, nos pedían muchas cosas y nos daban consejos, pero no, no perdimos el foco. Lo nuestro era tirar fotos rápido y poner un filtro. Sin complicaciones”, confesó Frieger. “Rápido, sencillo y que despierte confianza. Esa era nuestra obsesión. Cuando se caía el servicio era un drama. Si confían en ti, esperan que funcione siempre”, dijo el responsable técnico de Tanto en el caso de Instagram como en el de WhatsApp, la mayor parte de los usuarios está fuera de Estados Unidos. Ese fue un motivo de peso para que Facebook se fijase en ellos, servían de llave en mercados nuevos. Krieger explicó que el 70% del tráfico de la aplicación de fotografía es de fuera de EE UU, pero que la creación de móviles Android con procesadores más potentes ha sido otro de los factores que ha empujado su expansión.

Google, acusado de manipular los resultados del buscador Se tenía la intuición pero no la certeza. En la industria del marketing online y el posicionamiento web era una verdad que se daba por sentada pero que el buscador siempre negó. Una entidad independiente, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, acusa a Google de primar sus servicios en los resultados del buscador por encima de sus competidores.

El equipo dedicado a competencia ha corroborado que se privilegiaron sus propios servicios de viajes y compras por encima de otros, incluso en caso en los que apenas eran relevantes. Google funciona con un algoritmo, un sistema que van modulando cada cierto tiempo para asegurar que se adapta al comportamiento de los usuarios y creadores de contenido. Se trata, por

ejemplo, de evitar la copia de contenido, los artículos muy cortos o con escasos enlaces entrantes. Se tiene en cuenta también la frecuencia de actualización. Sin embargo, la investigación ha descubierto que no usaron el mismo criterio que con los servicios ajenos a su imperio. Entre los ejemplos que citan los investigadores, aparecen en posiciones superiores

resultados de vuelos con menos opciones que los de webs especializadas como Expedia o TripAdvisor. Lo mismo sucedía con páginas de comercio electrónico. Estos últimos ya dieron su voz de alerta diciendo que Google estaba copiando las críticas de sus usuarios para dar más empaque a las páginas de restaurantes que hospedan dentro de Google+, su red social. La comisión dedicó a cinco miembros de su equipo durante 19 meses al estudio de nueve millones de páginas. Kent Walker, secretario general de Google, se ha limitado a emitir un comunicado en el que niega los resultados de la comisión. “Hemos cambiado los algoritmos cada cierto tiempo. Solo en el último año hicimos más de 500 cambios para ayudar a los consumidores. Los cambios los hacemos pensando en los consumidores, no en las páginas web. Ese ha sido y es nuestro foco en los últimos 10 años”, subraya.


Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión La reserva de Willie Nelson Diego A. Manrique

Reconocimiento al equipo

Hugo Contreras Zepeda

A

lgún día, estas jugadas se enseñarán en las escuelas de negocios:Willie Nelson ha anunciado que pondrá en el mercado su propia marca de marihuana, Willie’s Reserve. En realidad, se le adelantaron los herederos de Bob Marley, que pretenden explotar una cepa de origen jamaicano, Marley Natural. Todo suena un poco a castillos en el aire. Está la cuestión logística, ya que la legislación sobre el cannabis varía de un estado a otro (y la administración federal pondrá todas las trabas posibles). Comercialmente, tiene sentido: Willie es seguramente el más famoso consumidor de Estados Unidos. Fumó porros en la Casa Blanca, sin permiso del anfitrión (el presidente Carter). Cada cierto tiempo, su autobús es parado por policías despistados y, vaya sorpresa, encuentran marihuana y el asunto se resuelve con una modesta multa. Nelson es un proselitista en estos asuntos, que conecta con su defensa del cultivo del cáñamo y el biodiésel como alternativa a la gasolina. Astutamente, utiliza argumentos económicos: los ingresos por impuestos, la potenciación de la pequeña agricultura. Con 81 años, se pone como ejemplo de que la marihuana no tiene los efectos perniciosos del tabaco. Y ni hablar de otras drogas: Willie y su gente salieron indemnes de la tormenta de cocaína que cayó sobre el ambiente musical (¡sí, incluido el country!) durante los años setenta. Con todo, sospecho que dar pábulo a estas iniciativas contribuye a eclipsar su verdadero oficio. El hombre cumple con un calendario de actuaciones que empequeñece al de Bob Dylan: unos 150 bolos cada año. Graba discos a capricho, aunque decir que edita dos o tres álbumes al año no refleja la amplitud de su obra. El country es su principal territorio y los discos de duetos su debilidad. Pero Willie también ha hechostandards con el organista Booker T. Jones y el cancionero de Ray Charles con Wynton Marsalis y susjazzmen. Cada poco, da testimonio de su pasión por el gitano Django Reinhardt. Ha grabado reggae con músicos jamaicanos. Supongo que la clave para entender a Nelson está en su origen tejano. Dicen que los tejanos son independientes y exagerados, tanto en apetitos como en ideología. Hoy, para los parámetros estadounidenses, Willie está situado en la izquierda pero, en otros tiempos, apoyó a candidatos presidenciales como el extremista Barry Goldwater o el millonario H. Russ Perot. Aunque Willie ha ayudado a la conservación de iglesias rurales, también se ha enfrentado al fundamentalismo religioso: emplea a gente gay en su equipo y causó un notable alboroto en 2006, al publicar Cowboys are frequently, secretly fond of each other, canción de Ned Sublette que ironizaba sobre los elementos homosexuales en la mitología de los vaqueros. Solo Willie Nelson podría sobrevivir a semejantes provocaciones. Todo se le perdona: esa voz decreciente, esa banda minimalista, esa guitarra descacharrada pero que suena mágica en sus manos. Ahora se trata de confiar en su experiencia para paladear marihuana. Por si acaso, invoca la coartada medicinal: asegura que es el mejor remedio contra el estrés.

Cinéma espagnol Diego Galán

S

e está celebrando esta semana en la ciudad francesa de Nantes el 25º Festival de cine español. Una iniciativa privada que este año ofrece de nuevo las películas más destacadas en los últimos meses más alguna otra joya oculta que el festival descubre por su cuenta; además, se rinde homenaje a los directores Carlos Saura y Fernando Trueba, se organiza un ciclo sobre el reciente cine vasco, una exposición sobre añoradas salas de cine españolas hoy destruidas, un repaso a la memoria del spaghetti western, un curioso recordatorio de la presencia de Francia en películas españolas entre las que se incluye hasta la Agustina de Aragón de Aurora Bautista, un concierto de flamenco, jazz… Con la imagen de Juan Diego Botto en el cartel oficial, se trata, sin duda, de un homenaje a la historia y la realidad actual del cine español. Una barbaridad. Por su parte, en octubre, en Toulouse, se celebrará otro festival similar, Cinespaña, ya en su vigésima edición. Y en Marsella, en noviembre, Cine horizontes, igualmente dedicado al cine español, presentará su 14ª convocatoria. Y no olvidar las celebraciones deEspagnolas en Paris, que en la capital francesa siguen estimulando, año tras año, la distribución y el consumo de cine español. Aun siendo la francesa la más potente cinematografía europea, algo ve en nuestro cine que, por su parte los gobernantes españoles ignoran. Veremos qué pasa tras el intenso año de elecciones que tenemos por delante. Porque la preocupación por la gestión cultural no aparece en términos diáfanos en los distintos programas electorales. Cierto que hay otras preocupaciones prioritarias pero da la impresión de que de nuevo la cultura y el cine son cuestiones de segundo orden. Y como los franceses tantos españoles a los que sólo les queda la protesta. Recuerdo al director del Museo Nacional del Teatro, Andrés Peláez, que al recibir un premio por su muy buena labor, gritó con energía: “La Cultura es la señora de la casa, y Hacienda es su criada”. Pues eso.

I

mposible estar más agradecido con la vida y con Dios por contar con una familia a la que se le inculcan valores: honestidad y la necesidad de trabajar con mucho esfuerzo y en equipo, en familia, en la comunidad y en el PRI para ser socialmente útiles. Tras haber cumplido con nuestra segunda sesión extraordinaria del V Consejo Político Estatal del PRI, me siento satisfecho de los logros alcanzados a la fecha y de los que buscaremos alcanzar el próximo 7 de junio. Porque la unidad de nuestro partido es la clave para salir adelante, para ir en busca de la comprensión de los ciudadanos, porque como bien lo señala el presidente Enrique Peña Nieto, no se pueden arreglar en unos cuantos meses lo que durante años otras fuerzas políticas desajustaron por abandono, incapacidad o deshonestidad.

El ‘sexy’ del ‘art déco’

¿

Por qué nos gusta tanto el art déco? Pues porque el déco no es un movimiento cualquiera sino el gran sexy del movimiento del arte. Nada semejante en ninguna otra escuela. Si evocamos el art nouveau que le precedía acabamos en los vasos funerarios de Émile Gallé, si seguimos a La Bauhaus desembocamos en la cárcel taylorista y las roncas de Le Corbusier. El art déco asume lo geométrico, copia las decoraciones egipcias o aztecas, se complace en escalinatas y vórtices, señas de vértigo y erección. La diferencia entre el déco, el international style, el constructivismo y el cubismo apenas importa. Lo que se opone al art déco —o viceversa— es el art nouveau aunque todavía algunos universitarios sigan liándose con la respectiva denominación. El art nouveau sigue la estela de un gótico engreído. No se cansa de acumular curvas, flores y aderezos, circunloquios y dramatización. Eldéco es lacónico o sólo habla para seducir. El art nouveau es recatado pero el déco muy porno. En el Círculo de Bellas Artes de Madrid hay morbo y en la Pedrera muerte. Sin duda el art déco tiene mucho de histérico, pero el art nouveau carga con una compleja y larga enfermedad. Esto explica que uno siga vivo y el otro sin curar. El art déco es el kitsch de nuestro tiempo, el ají de todos los tiempos, mientras el art nouveau ha venido a marchitarse en su asidua melancolía. He aquí pues, la magnífica exposición sexy de la Fundación March. El sexo lo hilvana todo. Va desde las joyas

Desafortunadamente aún hay gente que aunque ve el trabajo que se viene realizando en equipo, lo único que se le ocurre es tratar de menoscabar a como dé lugar a quienes con hechos están demostrando trabajo, pasión y entrega por un instituto político y por los intereses de toda la ciudadanía. Son personas aferradas a creer y hacer creer que el PRI es el culpable de todos los males, y por ello no ven los beneficios que los gobiernos priistas nos han traído. El tiempo, los resultados y los triunfos que alcanzaremos demostraran a propios y extraños que la política es una herramienta que no se adquiere en tiendas comerciales, sino que es necesario comprometerse a carta cabal con los principios que afortunadamente a nosotros si nos enseñaron.

Vicente Verdú a los muebles, desde los muebles a las lámparas y desde las lámparas a media luz al vestido de seda y el sombrero cloché de Vilma Bánky. Todos los vituperios que recibiera el déco desde los académicos más serios fueron al fin blasfemias que potenciaron el veneno de su actualidad. Los arquitectos, los diseñadores, los tipógrafos, los pintores, los escritores y hasta los animales serán más o menos modernos según sean más o menos déco. Los coches Citroën (el Cactus, ahora, el Tiburón o el 2 Caballos, antes) son déco pero Renault fue casi siempre art nouveau. El cocodrilo, la jirafa, el tigre o la pantera son déco pero el león, el pavo real o la avestruz sonnouveau. Amamos a Matisse pero, frente a Braque, el primero es art nouveauy el segundo déco. El bolero es art nouveau y el tango déco. El arquitecto Frank Gehry es ya art nouveau mientras Rem Koolhaasdéco. Paralelamente, en la poesía latinoamericana incluso Neruda sería nouveau frente a un Vallejo todo déco. Tan hermoso en tantas obras, el art nouveau parece sentirse a gusto en los museos mientras el déco vive a la intemperie, presente en los desnudos de Josephine Baker, en la lencería escueta o en los plisados de la falda de Marilyn Monroe. ¿Conclusión? Los tiempos han querido que una fundación tan seria como la Juan March dejara por unas semanas de ser reverente y casi en silencio, montara, con 350 piezas, una versión del súper strip-tease del arte, para gusto y pecado del público en general.


8

Martes 31 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes

Vaqueros Bellavista líder absoluto

Los Vaqueros Bellavista hicieron buena su condición de locales en el estadio Juan “Bigotón” Jasso de Bellavista al recibir a los Mamut’s del Salto a los que derrotaron con un gol en cada lapso para sumar 3 puntos mas y llegar a 77 para adueñarse del liderato en forma absoluta dejando 4 puntos atrás a los alteños de Tepatitlán que fueron frenados en esta jornada por los Iguaneros del Tecomán. Fue un juego bastante atractivo pues quienes pensaron que los Mamut’s serían presa fácil de los Vaqueros se equivocaron ya que pelearon el balón palmo a palmo del terreno de juego a tal grado de que bien pudieron abrir el marcador primeramente ellos solo que la

actuación del portero local impidió en dos ocasiones el gol visitante antes de que hicieran los locales el gol de la quiniela que fue con que se retiraron al descanso en ventaja mínima de marcador. En el segundo tiempo tuvieron oportunidades de hacer mas goles pero ahora quien bajó la cortina largo lapso del tiempo fue el arquero de los Mamut’s que a pesar de todo admitió la segunda anotación para que el marcador terminara 2 por 0 y asi cuando aún faltan 4 jornada para que termine la primera fase eliminatoria ya tiene un pie dentro de la fiesta el equipo de los Vaqueros Bellavista, pues sería muy remoto que no estuvieran en la fiesta.

Vaqueros Bellavista líder absoluto del grupo X de la tercera división “Zona Occidente”.

Suspende calendario la liga premier empresarial Con motivo de la llamada semana mayor, la liga de futbol empresarial de ciudad Guzman, cotizada como una de las mejores de la Región Sur de Jalisco a nivel municipal, suspenderá la jornada correspondiente a este jueves 2 de de abril del 2015. Como es costumbre en esta liga siempre se le ha dado preferencia las vacaciones de semana santa para evitar que los equipos pierdan por default algunos o bien jueguen con un número menor al once oficial, sin embargo solo es un jueves el ayuno futbolero de esta liga que volverá a la actividad el jueves 9 de abril 2015 de acuerdo al comunicado que se toma la molestia de enviarnos el presidente de la liga mencionada.

Sin duda que es un ayuno futbolero en el cual muchos que no salen de vacaciones podrían divertirse pero viene al caso que igual los futbolistas que tienen su trabajo y les otorgan sus vacaciones pues se van con la confianza de no dejar a su equipo con menor numero y puedan a su regreso cumplir los compromisos que faltan para seguir adelante con el calendario normal. Asi que por lo pronto se cita a los delegados para que el lunes 6 de abril acudan a la asamblea ordinaria que se llevará a cabo en el lugar de costumbre a partir de las 8.30 p.m., en la cual se espera su puntual asistencia ya que ahí se dará a conocer la programación de la jornada con la cual continuará el calendario oficial de esta liga futbolera.

Carlos “Mexicali” Gallaga estará en Guzmán

Manchester con gran actuación de Brenda bajo los 3 postes van a la liguilla femenil.

Manchester califica empatando con Onmpri En un partido lleno de fallas al marco y con algunos disparos que sacaron astillas al estrellarse en los postes y la buena actuación de las porteras los equipos Manchester y Onmpri de la liga municipal de futbol de Ciudad Guzmán, terminaron empatando a un tanto pero en la serie de disparos desde los once pasos fueron mejores las del Manchester y se adjudicaron el extra para sumar 2 puntos y combinado con la derrota del Galaxy se fueron directas a la liguilla sin mas que esperar para este torneo 2014-2015. El partido estuvo reñido a pesar de las fallas continúas que se dieron al frente, pero los contragolpes fueron letales en las dos ocasiones que se presentaron y con ellos cambió el panorama del partido un poco, comenzaron dominando de manera total las del Manchester bien comandadas por Dimas que arriaba hasta la media cancha, fue en el minuto 17 cuando en un contragolpe llega la pelota a la portera de Onmpri que la rebota con tan mala suerte que Yesenia que estaba atenta se barrió para anidar la de gajos en la portería y poner el 1 a 0 a favor de Manchester, 10 minutos les duró el gusto de estar con la ventaja pues en un contragolpe bien llevado al frente por Gabriela Ramírez “La

Zurda” que está jugando muy bien le puso un pase en bandeja de plata a una compañera para que esta con certero punterazo cruzara su disparo y pusiera la pelota en la red para poner el tanteador uno por uno y asi retirarse al descanso. En el segundo tiempo las “politiquillas” del Onmpri pusieron hasta el camión bajo la portería y lograron defenderse con todas las de la ley futbolera y Manchester siguió fallando dejando ir dos oportunidades claras de gol, mientras que Onmpri buscaba con el contragolpe hacer daño, pero en la segunda parte ninguno de los dos equipos hizo ya nada todo quedó en el 1 por 1 y pasaron a los disparos desde los once pasos para definir el punto extra. En este renglón las chicas del Manchester superaron a las del Onmpri 3 goles a 2, destacándose la actuación de la portera de Manchester que atajó en 3 ocasiones, y la defensa con Magda, Angela, Luz, Selene y como líder en grande Dimas. Asi obtiene su boleto a la liguilla el Manchester que de acuerdo a posición dentro de la tabla se ubica en el cuarto lugar y le tocará en suerte jugar contra Gacelas de Sayula si no hay cambios de última hora y Palomas se enfrentarán a Sección 80.

El próximo mes de abril estará de visita en Ciudad Guzmán, quien fuera el arquero titular de los rayados del Nacional de Guadalajara en su largo peregrinar por Ciudad Guzmán allá por los años 78’s si mal no recuerdo, Carlos empresario ahora en su Mexicali. Carlos recuerda con afecto a muchos amigos que tuvo y tiene en Zapotlán, algunos ya descansan en paz, otros viven fuera del país y otros fuera de Zapotlán, pero Carlos los sigue recordando con mucho agrado y a través mio le manda un cordial saludo y espera primero dios estar con todos aquí en Ciudad Guzmán este mes de Abril. Entre los amigos recordados están personas como el arquitecto Carlos Espinosa Peña, Alfredo Silva “El Toro”, Masiko el hermano del Toro, don Agustín Martínez (qepd) de igual manera la familia de Tito Martínez hijo de don Agustín, al MVZ Marcos Hernández Galván, al profesor Alejandro Rodrígue (epd), a don Luisito Leguer Lizardi (qepd) en fin ya estando aquí piensa estar en la casa que lo vio vivir su s mejores momentos deportivos el estadio

Santa Rosa, donde ofreciera grandes actuaciones contra equipos como Atlas, Irapuato, Atlante, Zacatepec, en fin contra aquellos que bajaban de primera a segunda y lle-

naban a reventar el Santa Rosa y Carlos haciendo las grandes atajadas para el Nacional y dejando en mal a los visitantes que venían con gran fama.

Leyendas y…..Curiosidades del Deporte Cuando hablamos de luchadores que han perdido la máscara y ya no son los mismos dentro de los encordados, también podemos hablar de luchadores que a pesar de perder la incógnita siguen siendo grandes arriba de los cuadriláteros, hoy hexagonales de acuerdo a la modernidad que se vive en la lucha libre mundial no solo Mexicana. Hablemos de Shocker un luchador que tras perder la máscara pensó que se terminaría su carrera ya que no hizo ruido, sino hasta poco tiempo después que le nació la idea de llamarse Shocker mil por % guapo y después formar pareja y trio con el mismo nombre pero ya agregado con los guapos y hasta la fecha es un luchador con carisma. Entérate; en EU hicieron un torneo para ver quien cargaba a Yokozuna... no recuerdo si lo ganó Lex Luger o Hulk Hogan, total... Canek y Mil Máscaras se han de ver atacado de la risa... ya que ellos lo levantaron muchas veces cuando Yokozuna era Kokina... Pero si recordamos al Faraón, luchador Mexicano que tras de ser desenmascarado quiso ser la gran figura y no le alcanzó la calidad para llegar lejos sin tapa o bien tuvo que ponerse otra máscara o bien se retiró de los cuadriláteros. Bam Bam Bigelow sufrió graves quemaduras en su espalda durante un incendio en Venice Beach lo que provocó el retiro del luchador… Bigelow entró a una casa en llamas para salvar a una pequeña encerrada en el inmueble. John Cena ha sido el único que ha obtenido el título de la WWE 9 veces, y ya sobrepasó el reinado de Pedro Morales, quien sólo obtuvo el título 1 vez: (John Cena 9 veces, 1028 días) (Pedro Morales 1 vez, 1027 días).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.