Viernes 30 de enero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,134 Año 15 Precio $6.00

Viernes 30 de enero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

México no es que me duela; me da vergüenza: Poniatowska

Tragedia por una explosión en hospital infantil

»» El Gobierno tardó mucho en el caso Iguala. Somos un país racista” La escr itora mex icana Elena Poniatowska (París, 1932), una de las voces más críticas del México trágico, y a la vez mágico y querido, de nuestros días, fue homenajeada en un acto organizado por la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, preludio del doctorado honoris causa que le entregará la institución. “Estoy muy emocionada”, dijo la autora. ►► Información General / Página 4

Municipio asumirá funciones de Tránsito Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Asumirá el municipio de Tuxpan las tareas de policía vial que actualmente realiza personal de la Secretaría de Movilidad del estado. “Se hizo la solicitud del pleno del ayuntamiento al gobierno del Estado para que el municipio asuma las funciones de vialidad, dado las inconformidades que hemos padecido la ciudadanía porque no tenemos elementos suficientes para atender la problemática de la vialidad”, esto lo dice el Secretario General, Adrián del Viento Silva quien menciona que de acuerdo al estudio que realizó personal de Movilidad, se necesitan entre 15 y 20 elementos para cubrir las deficiencias que se observan al contar solo con dos elementos o tres los fines de semana. ►► Tuxpan / Página 3

CLIMA 30 Enero 2015 Máxima

24°C

Mínima

12°C

La presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro.

México despertó este jueves horrorizado por la explosión de gas en un hospital materno-infantil de Cuajimalpa, en el Distrito Federal. Las autoridades dijeron que al menos eran dos los muertos -una mujer y un menor- y 60 los heridos, siete de ellos bebés. El estallido, producido durante el abastecimiento de combustible al centro, afectó a numerosas madres que acababan de dar a luz y a recién nacidos. En el lugar se vivieron momentos de confusión y caos: los pacientes huían despavoridos de las llamas con las criaturas en brazos. Incluso una embarazada alumbró durante su traslado

►► Policiacas / Página 2

Continuaremos mejorando la educación: Bertha Ciudad Guzmán.- El Gobierno de Zapotlán a través de la dirección de educación llevó a cabo la “XV Sesión Ordinaria del Consejo de Participación Social en la Educación” la cual está conformada por profesores y padres de familia interesados en la problemática de la educación y la búsqueda de alternativas y

soluciones. La presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, dirigió a los presentes un mensaje de bienvenida, en el cual resaltó la importancia de continuar otorgando espacios al consejo municipal y con ello incrementar la calidad de la educación en el municipio. ►► Zapotlán / Página 5

urgente a otro hospital. Las imágenes muestran una zona devastada. Más del 75% del edificio, de una sola planta, se derrumbó. Entre los escombros quedaron víctimas, entre ellas un bebé atrapado bajo una losa, que pudo ser salvado. En la tarea de rescate participa el Ejército. Las autoridades creen que puede haber más supervivientes. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias a través de Twitter: “Mi tristeza y solidaridad a los heridos y familiares de quienes perdieron la vida esta mañana en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa”.

México despertó este jueves horrorizado por la explosión de gas en un hospital materno-infantil de Cuajimalpa, en el Distrito Federal.

Reconstruirán tanque elevado Roberto Gutiérrez Flores

ISSSTE promete entrega de medicamentos el mismo día Debido al desabasto de medicamentos en el ISSSTE a nivel Jalisco, el instituto deja de surtir alrededor de tres mil recetas por mes, de las 30 mil que se entregan a los derechohabientes, recono-

ció el delegado en el Estado, Javier Galván, durante su informe de actividades 2014. Para abatir esto, al momento en que el derechohabiente acuda a pedir su medicamento y la clave no esté dis-

ponible, se le dará un vale para que asista al centro de distribución que se instalará en días, donde se entregarán los fármacos el mismo día.

Tuxpan.- Reconstruirán en su totalidad el tanque elevado que se ubica en el pozo número 6, de la colonia Rosendo G. Castro, en Tuxpan. “Será de acuerdo al pre-

supuesto, pero nuestra intención es de inició que se reconstruya en su totalidad para que el agua que se concentra en ese tanque pueda contar con mayor calidad sanitaria”… ►► Tuxpan / Página 3

►► Información General / Página 4

Entregan 200 viviendas »» Los beneficiarios contarán con un patrimonio propio y legalmente constituido El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó 200 viviendas a igual número de familias de escasos recursos del municipio de Jalostotitlán, donde manifestó que una de las prioridades de su gobierno seguirá siendo trabajar para que más jaliscienses tengan

acceso a un patrimonio pro- lidación de este proyecto. pio. “El día de hoy 200 familias El mandatario estatal aña- podrán tener una mejor cadió que para obtener este lidad de vida y es gracias a logro en materia de vivienda ustedes, gracias a su trabajo, se requirieron gestiones cons- gracias a su esfuerzo, porque tantes y la coordinación entre ustedes son los que impulsan el Gobierno de la República, el el cambio”, puntualizó el Gomunicipio y las instituciones bernador de Jalisco. que apoyaron en la conso►► Información General / Página 4

Reconstruirán en su totalidad el tanque elevado que se ubica en el pozo número 6, de la colonia Rosendo G. Castro.

Parcialmente Nublado

Taller Buscadores de empleo reúne a profesionistas

EN INTERIORES Policiacas

2

Tuxpan

3

Información General

4

Zapotlán

5

Deportes

6

Opinión

7

Plana Ayuntamiento

8

Ciudad Guzmán.- Con la asistencia de 250 participantes, entre alumnos y egresados del Centro Universitario del Sur y el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, llevan a cabo el taller Buscadores de empleo, que organiza el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la colaboración del departamento El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó 200 viviendas a igual número de familias de escasos recursos.

de Sociedad y Economía del CUSur. La bienvenida e inauguración de esta actividad estuvo a cargo del Secretario Administrativo del campus universitario, Alejandro Mercado Méndez, quien en su mensaje señaló que el trabajo desarrolla habilidades y potencialidades en cada uno de los integrantes de la sociedad. ►► Zapotlán / Página 5


2

Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas

Tragedia por una explosión en hospital infantil México despertó este jueves horrorizado por la explosión de gas en un hospital materno-infantil de Cuajimalpa, en el Distrito Federal. Las autoridades dijeron que al menos eran dos los muertos -una mujer y un menor- y 60 los heridos, siete de ellos bebés. El estallido, producido durante el abastecimiento de combustible al centro, afectó a numerosas madres que acababan de dar a luz y a recién nacidos. En el lugar se vivieron momentos de confusión y caos: los pacientes huían despavoridos de las llamas con las criaturas en brazos. Incluso una embarazada alumbró durante su traslado urgente a otro hospital. Las imágenes muestran una zona devastada. Más del 75% del edificio, de una sola planta, se derrumbó. Entre los escombros quedaron víctimas, entre ellas un bebé atrapado bajo una losa, que pudo ser salvado. En la tarea de rescate participa el Ejército. Las autoridades creen que puede haber más supervivientes. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias a través de Twitter: “Mi tristeza y solidaridad a los heridos y familiares de quienes perdieron la vida esta mañana en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa”. El accidente se produjo a las 7:15 durante la carga de gas del centro sanitario, en la zona de cocinas, situada junto a urgencias. La manguera, según la primera reconstrucción, reventó y se produjo una fuga. Los intentos de frenarla fracasaron y, por causas aún desconocidas, se produjo el estallido. Los vecinos señalan que, al ser detectado el escape, el hospital lanzó una alarma. Numerosas personas salieron corriendo y gritando del centro, algunos con los bebés. Acto seguido siguió la explosión. A muchos no les dio tiempo a escapar y les alcanzó el impacto. Los vidrios de las ventanas de las casas aledañas se quebraron y los cimientos de las construcciones se agitaron. “Se escucharon quejidos muy feos y gritos de desesperación”, cuenta Ariana Martínez, una vecina que dio a luz a su bebé allí mismo hace una semana. Lo mismo le ocurrió a Elizabeth Pérez. Se levantó a las 7 a ver la televisión y, al poco, oyó sirenas de patrulla y después la explosión. “Se botó el plástico de mi ventana y después sentí un calor muy fuerte en la cara, luego todo se movió como en un temblor”. Pérez vive en una casa de ladrillos y techo de asbesto en la parte posterior del centro. En el interior del hospital solo había 18 trabajadores por tratarse de la primera hora; más de 80 estaban todavía por ingresar. “Después de la explosión me di cuenta de que el hospital se había caído”. El horror no había hecho más que empezar. � �A las nueve de la mañana toda la zona había sido desalojada. El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que no había peligro para los vecinos. Durante la mañana, el delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, sostuvo que había siete muertos. Horas después, coincidiendo con el secretario de Gobernación, Osorio Chong, rebajó la cifra a dos, aunque matizó que había siete víctimas en estado grave. El conductor del camión y dos ayudantes han sido detenidos. El hospital, inaugurado en 1993, cuenta con 38 camas y 19 consultorios y está situado en la avenida 16 de septiembre, colonia Contadero. El distrito, Cuajimalpa, tiene más de 180.000 habitantes. Es un ejemplo más de los contrastes de la capital mexicana: en su territorio está el importante centro financiero de Santa Fe, que concentra varios de los más importantes centros corporativos de América Latina, y también muchos barrios de clase trabajadora. El traslado ahí de los puntos más céntricos de la capital es complicado: las horas del tráfico en un día normal pueden llevar varias horas y el transporte público es insuficiente. La red de metro de la capital mexicana no llega hasta ahí. La empresa Gas Express Nieto -contratada por el Gobierno del DF desde 2007- fue fundada en 1939 en Santiago de Querétaro como distribuidora de gas licuado para uso doméstico. Actualmente, según informa en su página de Internet, cuenta con más de 4.000 empleados, 35 plantas distribuidoras en 15 Estados del país: “Esto nos sitúa entra las cuatro mayores distri-

buidoras mexicanas de gas L.P., dando cobertura a más del 80% del territorio nacional y planeando estrategias para extender nuestra red a todo el país”. No es la primera tragedia en la que la empresa se ha visto involucrada. El pasado 29 de julio en la colonia Cerrito Colorado en el Estado de Querétaro, un error del conductor provocó una fuga en la manguera que derivó en una explosión. El accidente saldó con dos muertos, entre ella una menor, ocho heridos y 150 personas evacuadas. DONANTES DE SANGRE 12 mujeres y 10 bebés han sido trasladados al hospital privado ABC, en la misma delegación Cuajimalpa, a nueve kilómetros del centro siniestrado. Alrededor del ABC, situado en el corazón del centro financiero y económico de Santa Fe, se reunía un centenar de personas, la mayoría jóvenes, que pedían pañales, agua y donadores de sangre para los heridos ingresados. Una

decena de policías resguarda la entrada e impide a cualquier extraño su entrada. Adrián Torres, de 23 años, espera noticias de su hermana Auria, que se convirtió en madre de una niña justo el miércoles. Explica que ha recibido poca información pero que hace unos minutos le informaron que tanto su hermana como su sobrina están estables, aunque todavía no ha podido verlas. “No nos están dejando pasar”, comenta mientras se escucha el constante sonido de los helicópteros que sobrevuelan el sitio. “Me levanté por la mañana, escuché la noticia y agarré y dije: ¡vámonos!”. Dice que cuando llegó al hospital de Cuajimalpa la zona ya estaba acordonada y que tardó en informarse hacia dónde habían trasladado a su hermana y sobrina. “Ahora, que nos dijeron que están estables, estamos más tranquilos, pero cuando vi cómo estaba el hospital, te pasan muchas cosas por la cabeza”.

Otras explosiones en la historia reciente Mayo de 2013. Un camión cisterna explota en Ecatepec (Estado de México) 24 personas fallecieron y otras 26 resultaron heridas a causa de un accidente registrado la madrugada del 7 de mayo de 2013 en la autopista que une México y Pachuca, a la altura del municipio de Ecatepec (Estado de México), muy cerca de la capital del país. El siniestro dejó al desnudo, una vez más, la inseguridad en el transporte en México y las normas sobre el desplazamiento de sustancias peligrosas. En aquella ocasión, en torno a las seis de la mañana, un camión de doble remolque que transportaba gas se desprendió, salió del camino, impactó contra varias viviendas y estalló, provocando un incendio que alcanzó a más de 40 casas y calcinó alrededor de 15 vehículos. Según la versión oficial, el vehículo conducía a mayor velocidad de la permitida. Enero de 2013. Petróleos Mexicanos La explosión en la Torre B2 del corporativo de Pemex, las oficinas centrales de la compañía, dejó 37 muertos y 125 heridos. El estallido fue deslindado de cualquier tipo de ataque terrorista y según el procurador, se debió a una acumulación de gases. Septiembre de 2012. Reynosa (Tamaulipas) Una explosión en el Complejo Procesador de Gas Kilómetro 19 acabó con la vida de 31 personas y dejó 46 heridos. Las causas: ablandamiento y desgaste de un ducto que no soportó la presión. Agosto de 2011. Atentado al Casino Royale Un grupo del cártel de los zetas irrumpió en un centro de apuestas de Monterrey (Nuevo León), y derramó cuatro bidones de gasolina en el piso. Los criminales prendieron fuego al local. El resultado fue de 52 personas muertas, entre ellas una mujer embarazada, y al menos 10 lesionados. Las causas de muerte fueron quemaduras severas y asfixia por el humo. Enero de 2011. San Martín Texmelucan, Puebla el supuesto robo de combustible de un ducto de Pemex

causó 30 muertos y 52 lesionados. Junio de 2009. Guardería ABC, Hermosillo, Sonora 49 niños mueren y más de 50 resultaron heridos en el incendio de una guardería en Hermosillo, en el estado de Sonora. Todos tenían entre cinco meses y cinco años de edad. La tragedia ocurrió al propagarse un incendio de una bodega contigua del Gobierno del Estado de Sonora. Septiembre de 2008. Atentado en Morelia La noche del 15 de septiembre, fecha de la celebración del Grito en el país, quedó marcada en la historia de México como la del primer acto “narcoterrorista” en nuestro país: en plena celebración por el Grito de Independencia, el crimen organizado arrojó dos granadas de fragmentación contra 30 mil civiles, lo que resultó en tres muertos. Octubre de 2007. Campeche Una fuga de gas en la plataforma Usumacinta dejó 22 muertos y 68 heridos. Abril de 1992. Guadalajara Cientos de litros de gasolina explotaron a las diez de la mañana en el sistema de alcantarillado del centro de Guadalajara, en el Estado de Jalisco, con un saldo de 209 muertos. Una investigación del Gobierno estatal arrojó que Pemex usó materiales de bajo precio e inadecuados para la tubería, lo que ocasionó una fuga de combustible, que a altas temperaturas, explotó en cadena en diez ocasiones. Además delos fallecidos, la explosión dejó 500 heridos, mil 500 personas sin hogar y pérdidas económicas por 900 millones de dólares. Noviembre de 1984. Tragedia en San Juan Ixhuatepec El municipio del Estado de México vivió el 19 de noviembre una serie de explosiones en cadena cuando una tubería que transportaba gas licuado se rompió. El juego en la planta de almacenamiento de Pemex duró 40 horas. Según cifras oficiales 503 personas murieron por las explosiones de las que no se ha difundido un informe oficial.


Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Tuxpan

3

Municipio asumirá funciones de Tránsito Roberto Gutiérrez Flores

Reconstruirán tanque elevado Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Reconstruirán en su totalidad el tanque elevado que se ubica en el pozo número 6, de la colonia Rosendo G. Castro, en Tuxpan. “Será de acuerdo al presupuesto, pero nuestra intención es de inició que se reconstruya en su totalidad para que el agua que se concentra en ese tanque pueda contar con mayor calidad sanitaria”, esto lo dice el oficial mayor Saúl Quintero Vázquez, mismo que hace mención se buscaría no afectar el servicio para el sector que ocupa del agua que se genera en el pozo que entraría a reparación.

Pretenden se concluya este año la edificación de la clínica del ISSSTE en Tuxpan.

Realizan muestreo de residuos »» Este muestreo forma parte del Diagnóstico Básico Municipal para poder elaborar el Programa Intermunicipal Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Inician trabajos para la realizar el Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de Manejo de Residuos del Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos Sólidos (SIMAR Lagunas). El director general del Organismo Juan Carlos Vázquez Campos, comentó que se está realizando un muestreo de generación de residuos en los municipios que conforman el SIMAR Lagunas (Zapotlán el Grande, Gómez Farías, Amacueca, Techaluta de Montenegro y Zacoalco de Torres). La finalidad es obtener información sobre la generación de residuos por habitante, así como el volumen de generación y las características que estos residuos, que permitirá al SIMAR Lagunas definir la infraestructura adecuada de recolección y tratamiento de los residuos, así como definir una política pública para mejor este servicio público. Este muestreo forma parte del Diagnóstico Básico Municipal para poder elaborar el Programa Intermunicipal, el cual es necesario para poder justificar la inversión ante instancias del gobierno federal, del estado y otras no gubernamentales, de aquí la importancia de que todos los municipios cuenten con este programa intermunicipal. Cabe mencionar que este estudio fue financiado con recurso federal proporcionado por la SEMARNAT a través de la SEMADET, y que es parte de la gestión realizada por el SIMAR Lagunas en el 2014. Dicho estudio se está llevando a cabo de manera simultánea en todos los municipios que conforman el SIMAR Lagunas, por la empresa Quercus Geosoluciones S.A. de C.V., a partir del día 26 de enero al 02 de febrero. El personal de la empresa está pasando en algunos hogares solicitando su colaboración y participación para este importante estudio, así mismo se les está entregando un folleto donde describe la dinámica de la actividad.

Asumirá el municipio de Tuxpan las tareas de policía vial que actualmente realiza personal de la Secretaría de Movilidad del estado.

Tuxpan.- Asumirá el municipio de Tuxpan las tareas de policía vial que actualmente realiza personal de la Secretaría de Movilidad del estado. “Se hizo la solicitud del pleno del ayuntamiento al gobierno del Estado para que el municipio asuma las funciones de vialidad, dado las inconformidades que hemos padecido la ciudadanía porque no tenemos elementos suficientes para atender la problemática de la vialidad”, esto lo dice el Secretario General, Adrián del Viento Silva quien menciona que de acuerdo al estudio que realizó personal de Movilidad, se necesitan entre 15 y 20 elementos para cubrir las deficiencias que se observan al

contar solo con dos elementos o tres los fines de semana. “Ya está el convenio preparado para que el municipio tenga las facultades de tránsito, obviamente se incorporó a un grupo de personas para esa función, y en el presupuesto que se aprobó en diciembre, se suscribió una cantidad para dar de alta al menos 22 elementos, que van a ingresar y ya sería mediante la capacitación someterlos a examen y a todos los procesos de certificación es un trámite complicado pero esperamos ya que en este año contemos con nuestro propio personal que esté realizando las funciones de vialidad”, concluyó el secretario.


4

Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General México no es que me duela; me da vergüenza: Poniatowska »» El Gobierno tardó mucho en el caso Iguala. Somos un país racista”

El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó 200 viviendas a igual número de familias de escasos recursos.

Entregan 200 viviendas

»» Los beneficiarios contarán con un patrimonio propio y legalmente constituido El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó 200 viviendas a igual número de familias de escasos recursos del municipio de Jalostotitlán, donde manifestó que una de las prioridades de su gobierno seguirá siendo trabajar para que más jaliscienses tengan acceso a un patrimonio propio. El mandatario estatal añadió que para obtener este logro en materia de vivienda se requirieron gestiones constantes y la coordinación entre el Gobierno de la República, el municipio y las instituciones que apoyaron en la consolidación de este proyecto. “El día de hoy 200 familias podrán tener una mejor calidad de vida y es gracias a ustedes, gracias a su trabajo, gracias a su esfuerzo, porque ustedes son los que impulsan el cambio”, puntualizó el Gobernador de Jalisco. Sandoval Díaz destacó que las viviendas entregadas se alinean a la sinergia y visión que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para acercar a los ciudadanos viviendas con espacios más amplios y mejores entornos de convivencia. También dijo que junto con las acciones de vivienda se debe trabajar en otros temas como la educación, ya que es la única manera de atender las problemáticas sociales más complejas y brindar las oportunidades que requieren los niños, niñas y jóvenes jaliscienses.

“Si generamos más escuelas donde tengan oportunidad de acceder a la cultura, seguramente, como lo he dicho, un niño que toca un instrumento jamás va a tocar un arma. Hay que acercarles herramientas para poder tener una mejor sociedad y en esa es en la que queremos seguir viviendo todos. Nuestra responsabilidad es dejar un mejor mundo que el que nosotros nos ha tocado vivir”, declaró Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Muestra de ello, indicó el titular del Ejecutivo estatal, se refleja con la consolidación de varias obras en el municipio de Jalostotilán, como el Centro de Innovación Regional y una escuela secundaria, la construcción del ingreso sur al municipio, pavimentaciones en concreto hidráulico y empedrados. Por su parte, el director General del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Islava Tamayo,afirmó que la coordinación y trabajo interinstitucional que se dio entre los tres niveles de gobierno fue un factor determinante para hacer posible este proyecto que beneficia a más de mil personas. Asimismo, el presidente municipal de Jalostotitlán, Jorge Octavio Martínez Reynoso, manifestó que las viviendas entregadas este jueves tienen certeza jurídica absoluta por medio de las escrituras y que la prestación de los servicios públicos está comprometida por parte de la administración municipal.

Más de 65 mil personas no han recogido credencial del INE El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo 31 de enero concluye el plazo para que los ciudadanos pidan su reposición de credencial para votar con fotografía, mientras que un millón 96 mil 700 personas que ya la solicitaron tienen hasta el 1 de marzo para recogerla. El organismo electoral precisó en un comunicado que quienes no cuenten con la mica, ya sea por robo o extravío, y quieran reponerla sin realizar cambio de datos, pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio para realizar el trámite referido. Con cifras del Registro Federal de Electores (RFE), destacó que en Aguascalientes, 14 mil 27 micas no han sido recogidas; en Baja California, 33 mil 384; Baja California Sur, siete mil 243; Campeche, nueve mil 583 y Coahuila, 33 mil nueve credenciales Mientras que en Colima, seis mil 489; Chiapas, 40 mil 059; Chihuahua, 34 mil 317; Distrito Federal, 95 mil 044; Durango, 16 mil 898; Guanajuato, 49 mil 683; Guerrero, 33 mil 639 credenciales para votar con fotografía están listas para que los ciudadanos las recojan. De igual forma, los centros de atención en Hidalgo cuentan con 24 mil 286 credencial para votar sin recoger; Jalisco, 65 mil 506; Estado de México, 141 mil 685; Michoacán, 35 mil 298; Morelos, 14 mil 891; Nayarit, 12 mil 511; Nuevo León, 42 mil 520 micas. El INE refirió que en Oaxaca no se han entregado 41 mil 097; en Puebla, 58 mil 402; Querétaro, 23 mil 984; Quintana Roo, 17 mil 393; San Luis Potosí, 23 mil 164; Sinaloa, 25 mil 101; Sonora, 28 mil 808; Tabasco, 20 mil 108. En tanto que en Tamaulipas, 34 mil 984 personas no han acudido por su credencial para votar; en Tlaxcala, 11 mil 32 Veracruz, 59 mil 558; Yucatán, 28 mil 344 y en Zacatecas 14 mil 653 aún no acuden a los centros de atención para que se les entregue su credencial. El Instituto Nacional Electoral indicó que la población interesada en conocer la ubicación y horarios específicos de cada uno de los módulos en el país, así

como los requisitos para realizar su trámite, puede llamar al Sistema Telefónico INETEL (01 800 433 2000). O bien, consultar el portal de Internet del INE (www.ine.mx), y las redes sociales (@INEMexico o @INEtelMX) y Facebook (http://www.facebook.com/INEMexico).

La escritora mexicana Elena Poniatowska (París, 1932), una de las voces más críticas del México trágico, y a la vez mágico y querido, de nuestros días, fue homenajeada en un acto organizado por la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, preludio del doctorado honoris causa que le entregará la institución. “Estoy muy emocionada”, dijo la autora. Tras el homenaje en el que hubo representación teatral y debate, decenas de estudiantes esperaron pacientemente para que la autora de La noche de Tlatelolco (1971) les firmara un ejemplar del libro que, inencontrable en España, acaba de publicar en una edición especial la propia Universidad en colaboración con la editorial Escolar y mayo. Incluso accedió a ponerse un pin en forma de triángulo rojo, la identificación de los republicanos españoles en los campos de concentración nazis, que le entregó una alumna cuyos familiares estuvieron en Mauthausen. En las paredes de la facultad y en el salón de actos donde tuvo lugar el encuentro, había carteles con los rostros de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa asesinados el pasado 26 de septiembre en Iguala a manos de los sicarios del narco tras ser confundidos con miembros de un cartel rival, según la versión oficial del Gobierno. A sus casi 83 años, la escritora y periodista (“periodista ante todo, siempre lo digo, y lo voy a ser toda la vida”, recalca) va rejuveneciendo décadas a medida que habla hasta que asoma el joven rostro de aquella informadora que denunció la matanza por orden del Gobierno del PRI de decenas de estudiantes (aún se desconoce el número) en la Plaza de Tlatelolco en 1968, uno de los capítulos más duros de la historia mexicana hasta la masacre de Iguala. �No solo son joviales sus ojos, sino su risa de niña, su ironía y su sentido del humor en el que canta verdades, salpicadas por el colorista y creativo español de México. Su vitalidad es tal que en una comida posterior al acto, dio cuenta de una paella y dos vasos de vino tinto, mientras desgranaba maldades contra algunos escritores contemporáneos y seguía firmando libros. “España me da puras maravillas” dijo, refiriéndose a un galardón, el primero que le concede una institución académica española, que se suma al Premio Cervantes 2013, al Premio Alfaguara 2001, a la Legión de Honor francesa o al Mary Moors Cabot de Periodismo de la Universidad de Columbia, entre otros muchos. “En México hemos sentido en estos últimos tiempos el calor con que nos mira España”. �Firmemente comprometida con la causa de los derechos humanos, la autora de biografías como Tinísimao Leonora ve un paralelismo entre los sucesos de Tlatelolco e Iguala y arremetió contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto. “El Gobierno se tardó mucho en la investigación, lo que demuestra que México es un país racista porque eran estudiantes pobres y los pobres tienen pocas oportunidades y los ricos, muchas porque existe una enorme impunidad”, aseguró. “El presidente, su esposa y hasta el ministro de Economía se han comprado casas a precios millonarios que para sí quisieran muchos actores de Hollywood. No sé cómo Meryl Streep no se viene a México. Se comportan como si fueran Luis XIV o los dictadores Duvalier de Haití. Me da la patada. No es que me duela México, es que me da vergüenza”. Infatigable (“yo no me cansé”, dijo, en un juego de palabras con el lema Ya me cansé que inundó las redes sociales y las calles mexicanas después de que el procurador general Jesús Murillo Karam, manifestara refiriéndose al caso Iguala: “Ya me cansé”), Poniatowska afirmó que no hay nada como la indignación “para mantenerte encendido como una llamarada y voy a seguir indignada. Ojalá se sepa la verdad algún día”.

ISSSTE promete entrega de medicamentos el mismo día Debido al desabasto de medicamentos en el ISSSTE a nivel Jalisco, el instituto deja de surtir alrededor de tres mil recetas por mes, de las 30 mil que se entregan a los derechohabientes, reconoció el delegado en el Estado, Javier Galván, durante su informe de actividades 2014. Para abatir esto, al momento en que el derechohabiente acuda a pedir su medicamento y la clave no esté disponible, se le dará un vale para que asista al centro de distribución que se instalará en días, donde se entregarán los fármacos el mismo día. “Va a haber un centro de distribución estatal, donde todos los medicamentos, las 370 claves, estarán disponibles el stock, para que la farmacia o clínica que no pueda darlos en el momento en que el derechohabiente lo pida, tenemos un plazo muy breve para que el derechohabiente acuda a este centro y se le entregue el mismo día”. Ac t u a l m e nt e, e l I S S T E re g i s t ra u n 9 6 . 5 d e ab a s to de medicamentos en clínicas y hospitales. Uno de los proyectos que se culminarán en breve es la apertura de seis clínicas de medicina familiar en municipios del interior del Estado, para poder desahogar al hospital regional Valentín Gómez Farías, que actualmente tiene 60% de saturación.

La escritora mexicana Elena Poniatowska.


Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Continuaremos mejorando la educación: Bertha Alicia Ciudad Guzmán.- El Gobierno de Zapotlán a través de la dirección de educación llevó a cabo la “XV Sesión Ordinaria del Consejo de Participación Social en la Educación” la cual está conformada por profesores y padres de familia interesados en la problemática de la educación y la búsqueda de alternativas y soluciones. La presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, dirigió a los presentes un mensaje de bienvenida, en el cual resaltó la importancia de continuar otorgando espacios al consejo municipal y con ello incrementar la calidad de la educación en el municipio. En la sesión se abordaron aquellos temas que afectan la labor y desempeño de los alumnos en las diferentes instituciones educativas del municipio, así como incrementar la participación de las instituciones en todos los programas que ofrece el gobierno municipal y estatal a través de la Secretaria de Educación Jalisco. Estos programas son “Escuelas de Calidad”, así como programas de acceso a las vías de información como internet y vía telefónica, al igual que programas para la rehabilitación

de baños y espacios comunes dentro de las escuelas. También programas que el Gobierno del Estado otorga a través del Parlamento de la Mujer y la Unidad de Protección Civil y Bomberos. Entre las instituciones educativas que estuvieron representadas fueron el Jardín de Niños, Gabriela Mistral, Niños Héroes, Justo Sierra, Adolfo López Mateos, Juan Enrique Pestalozzi, Manuel Gómez Morín, Carrusel, Ramón García Ruiz, así como la escuela primaria Adolfo López Mateos, Colegio Silviano Carrillo, la Universidad Pedagógica Nacional y el Centro Universitario del Sur. La siguiente sesión se llevará a cabo el día 26 de febrero a las 09:00 de la mañana en la Sala de Gobierno del Centro Universitario del Sur donde se dará a conocer un diagnóstico que fue elaborado desde el año pasado y en el cual todas las escuelas del municipio proporcionaron información de infraestructura, capacitación y alumnado, el cual dará a conocer el estado en el que se encuentran las instituciones y con ello, generar una agenda de actividades para dar solucionar a las problemáticas arrojadas en este diagnóstico.

Con la asistencia de 250 participantes, entre alumnos y egresados del Centro Universitario del Sur y el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, llevan a cabo el taller Buscadores de empleo.

Taller Buscadores de empleo reúne a profesionistas »» Orientan a estudiantes y egresados sobre cómo elaborar un currículum vitae, qué aspectos cuidar en una entrevista laboral y cómo conservar un empleo Ciudad Guzmán.- Con la asistencia de 250 participantes, entre alumnos y egresados del Centro Universitario del Sur y el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, llevan a cabo el taller Buscadores de empleo, que organiza el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la colaboración del departamento de Sociedad y Economía del CUSur. La bienvenida e inauguración de esta actividad estuvo a cargo del Secretario Administrativo del campus universitario, Alejandro Mercado Méndez, quien en su mensaje señaló que el trabajo desarrolla habilidades y potencialidades en cada uno de los integrantes de la sociedad. Para Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, rector de este Centro Universitario, afirmó Mercado Méndez, es prioridad el trabajo en conjunto para lograr un desarrollo en la región, para ello sigue trabajando en el modelo de Triple Hélice “que traerá un progreso cultural, social, político y tecnológico al ampliar una interacción entre empresa, gobierno y universidad, misma que se ve reflejada en este taller”, agregó. En tanto, el director Estatal de Empleo en la Secre-

taría de Trabajo y Previsión Social, José Martín Ibarra Ramirez, fue el encargado de impartir el taller y mencionó que la falta de experiencia es uno de los factores que impide a los buscadores de empleo tener un resultado efectivo. Entre las actividades del taller, los expositores orientaron sobre en dónde y cómo buscar trabajo, cómo elaborar un currículum, cómo enfrentar una entrevista laboral, y qué aspectos se deben

considerar para conservar el empleo. El evento contó también con la presencia de Martha Leticia Rujano Silva, coordinadora de Extensión en el CUSur, quien mencionó a los egresados la importancia de generar un relación con la institución, ya que a través de la Unidad de Vinculación es posible conocer y acceder las diversas ofertas laborales y de formación o prácticas profesionales, que ofrecen más de cien empresas.

La presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro.

Sigue el equipamiento escolar »» Tocó el turno a las escuelas “Independencia” y “Francisco I. Madero” Ciudad Guzmán.- Como parte de su compromiso de impulsar la educación, el gobierno de Zapotlán el Grande que encabeza interinamente Bertha Alicia Álvarez del Toro, en coordinación con la Delegación Regional de Servicios Educativos dirigida por Adolfo Ceja García, entregó nuevo equipamiento en las escuelas primarias “Independencia” y “Francisco I. Madero”. Al brindar su mensaje en la Escuela Primaria “Independencia”, la alcaldesa Bertha Alicia saludó con gran afecto a las autoridades del sector educativo presentes, así como a la maestra Judith Perales Sierra, directora plantel; y Ernesto García, presidente de la Sociedad de Padres de Familia, destacando también los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para lograr entregar estos apoyos. “Gracias al esfuerzo del Gobierno Estatal, de la Secretaría de Educación Jalisco y del Municipio de Zapotlán el Grande, se logró hacer este esfuerzo que va a ser para que los alumnos se desarrollen mejor y estén más cómodos, a quienes queremos pedirles que cuiden este mobiliario para que les dure mucho tiempo y que le echen muchas ganas al estudio”. De igual forma, Adolfo Ceja, director de la DRSE, destacó el trabajo dedicado y recursos que se han destinado para fortalecer las oportunidades de un sano desarrollo académico de los infantes y adolescentes que cursan su educación básica, para así mejorar las condiciones en que reciben su instrucción en las aulas, a través de este equipamiento escolar. Adolfo Ceja, director de la DRSE, señaló que el Ayuntamiento está haciendo un gran

esfuerzo para traer todo el mueble desde Guadalajara a Ciudad Guzmán, “lo que implica un costo de más un millón de pesos que yo no sé cómo le están haciendo para sacar ese dinero pero están buscándole de una forma y de otra, y todavía falta un poco más, así que ha seguir buscándole señora presidenta y muchas gracias por ese gran esfuerzo conjunto que está realizando”. Más tarde, en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, la primer edil dijo que como autoridad es de gran satisfacción estar viendo concluido un esfuerzo tan grande por parte del Estado y el Municipio. “Este mobiliario que va a venir a mejorar las condiciones que actualmente se tienen, va ayudarlos a todos ustedes para que tengan un mejor desarrollo, también pedirles que se comprometan a cuidar este mobiliario, fue un gran esfuerzo por parte de todos para que hoy estuviera aquí con ustedes y de nuestra parte pedirles que lo cuiden y aprovecen para mejorar su calidad educativa”, recalcó la alcaldesa Bertha Alicia. Por su parte, Enrique González Jiménez, director de esta institución, señaló que con este tipo de acciones se dan cuenta que no están solos, “mis alumnos saben perfectamente que las acciones que realizamos en nuestra institución son para su beneficio y lo estamos comprobando ya que tenemos presencia del sector educativo y del ayuntamiento municipal”. “No estamos solos niños, vamos a seguir adelante y vamos a hacer la promesa y el compromiso de cuidar y proteger este mueble que nos entregaron y que va ser para el servicio y esperemos que dure buen tiempo”, agregó.

Estrenarán obras »» El repertorio incluye Teatro mexicano, Rosa de 2 aromas y 400 puntos, algunas funciones serán acompañadas con talleres formativos en género, prevención de violencia y educación ambiental Ciudad Guzmán.- La Compañía de Teatro del Centro Universitario del Sur trabaja en el repertorio para este año, con un compendio de obras de Teatro Mexicano, Rosa de 2 aromas y 400 puntos, ésta última con temática ambiental, dio a conocer Rosa Arellano Montoya, directora del grupo artístico al término de la presentación de la pastorela Císcalo, císcalo, diablo panzón, que se presenta hasta este jueves en Casa del Arte. El primer estreno está previsto para abril, y serán 7 obras breves de teatro mexicano,

La Compañía de Teatro del CUSur trabaja en el repertorio para este año, con un compendio de obras de Teatro Mexicano, Rosa de 2 aromas y 400 puntos.

con textos de los dramaturgos Alejandro Licona, Tomás Urtusástegui y Emilio Carballido, mismas que “han facilitado la formación del nuevo elenco de la Compañía”. “El teatro mexicano nos permite llegar a toda la familia pero también andar en plazas, auditorios, escuelas, es bastante manejable y muy práctica la escenografía… A la par tenemos otro montaje, Rosa de 2 aromas de Emilio Carballido”, cuyo estreno se planea para mayo comentó Arellano Montoya. Además las funciones serán acompañadas con talleres de equidad de género y prevención de la violencia, autoestima y empoderamiento de la mujer. En marzo la Compañía retoma El juego que todos jugamos, obra original de Alejandro Jodorowsky con la adaptación y dirección de Óscar Rodríguez, que se estrenó el año pasado durante la Feria de la Ciencia y la Tecnología. Está próxima a alcanzar las 20 funciones en instituciones de educación secundaria y bachillerato, en las que se acompañan de talleres de formación para la vida, educación sexual, prevención de adicciones y manejo de emociones en los jóvenes. En primavera los actores realizarán un trabajo intensivo de preparación para el estreno de 400 puntos, “un trabajo interesante que se refiere, en gran medida, a la problemática ambiental; es

un tema actual y muy común”, dijo la directora de la Compañía. Para concluir, la también académica del Centro universitario del Sur precisó que a tres años y medio la Compañía de Teatro ha cumplido con su objetivo, al funcionar como un programa de formación integral para la comunidad universitaria, y en algunos casos, la población en general. “Los indicadores nos dicen que a tres años y medio se ha avanzado en la integración de los jóvenes que estudian en el CUSur, con mucha responsabilidad, compromiso y disciplina. Llevamos dos generaciones en este lapso de tiempo de las carreras de periodismo, derecho, psicología y nutrición, y también tenemos un taller permanente, vinculado con Casa del Arte en el que se ha tenido hasta 45 alumnos para fortalecer su expresión corporal y oral”. Con su repertorio, la agrupación artística y cultural ha visitado 9 municipios del Sur de Jalisco, han participado en 5 festivales de teatro que les han valido el reconocimiento en escenografía, vestuario y actuación con 11 premios en la región y el estado. En breve la Compañía develará placa por 25 representaciones de Las mujeres sabias, obra dirigida por Alberto Pacheco y con la que regresó a los tablados la nueva etapa de la agrupación universitaria.


6

Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes

El ORO va por su calificación ante dportivo Rodríguez ( Foto pepe castillo)

ORO podría asegurar la liguilla

La oportunidad es para el equipo ORO de la categoría veteranos mayor de futbol de Ciudad Guzmán para alcanzar la calificación y ganar su derecho para participar en la liguilla por el título de la categoría, cuando este sábado 31 de enero cumpla con el compromiso de jugar el partido que tiene pendiente, partido que le ofrece la oportunidad mencionada. El deportivo Rodríguez ya sin nada que hacer y después de perder por default ante el Unión Forestal en la jornada anterior este sábado 31 de enero del 2015 se enfrentará a los mulos del ORO en el juego pendiente que existe entre ambas escuadras, y no lo duden ustedes que los muchachos del deportivo Rodríguez le hagan la travesura al ORO de complicarles la calificación, pus de perder los mulos se verían complicados en su asistencia a la liguilla y hasta podrían quedar fuera de la misma si se dan otros resultados en contra de ellos como es la victoria del Campesinos y una victoria de Lara Urbanos por goleada de los dos juegos que tienen pendientes, todo podría darse y como les menciono, el ORO podría quedar fuera de la fiesta grande de los veteranos de la liga mayor. El partido se celebrará a las 3.15 p.m. en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez y los puntos son la afirmación para que el Oro con su victoria sobre Deportivo Rodríguez confirme su asistencia a la liguilla, y repito los del deportivo ya nada tienen que hacer en este torneo, como no sea el complicarles la vida a los mulos del Oro. Mientras que en el otro juego qué se celebrará también el día sábado 31 de enero en el estadio Santa Rosa, y que igual es partido pendiente, y viene siendo de los 2 partidos pendientes

del Lara urbanos Verdes, este primera será contra el Canadá que viene arrastrando una mala racha que creo sin lugar a equivocarme es la peor temporada que han tenido a pesar de que cuentan con un buen plantel, pero lamentablemente la edad es un factor en su contra, sin embargo tienen con que hacer pesada la vida a los Urbanos y mas si no viene su legión extranjera que saben traer de Guadalajara, todo está en cómo se presenten a jugar, porque el Canadá ya sabemos que su gente es conocida en la localidad y nada extraño que ganen el partido y le pongan las Peras a Peso al Urbanos, si no le llega la gente de fuera. El Urbanos tiene que ganar o ganar, y no solo este juego al Canadá, pues también debe ganar el segundo partido contra el Campesinos, pues aquí la cosa se le complica a Urbanos ¿Por qué? Simplemente el Oro tiene 29 unidades con un mas 12 y de ganar sumaría 32 mas la diferencia a su favor de los goles del sábado, mientras que Urbanos de ganar al Canadá sumaría 29 con un mas 6 los que resulten a favor contra Canadá, y se pondría dospuntos sobre Campesinos que tiene 27, pero precisamente es el Campesinos el ultimo rival de Urbanos asi que con un empate todavía alcanzaría la calificación, pero una derrota lo djaría fuera ya que Campesinos sumaría 30 de derrotar a Urbanos y dejar a estos con los 29, repito en caso de ganar a Canadá, así que estos dos juegos pendientes encierran mucho atractivo para los equipos que quieren llegar a la liguilla de la categoría veteranos mayor de futbol de ciudad Guzmán, donde ya están esperando debidamente con su boleto en la mano el Unión Forestal como primero y Montenegro como segundo.

Falleció Juan Becerra, luto en el Basquetbol El pasado 28 de enero del presente 2015 en la ciudad de Guadalajara, falleció a la edad de 64 años quien en vida llevara el nombre de Juan José Becerra García, ingeniero conocido en el ambiente de la construcción y exitoso en el deporte del basquetbol en sus años de juventud. Su cuerpo fue trasladado a esta Ciudad Guzmán, donde fue velado en funerales San José para de ahí ser trasladado a la parroquia del Sagrario para oficiarle misa de cuerpo de presente a las 10:00 horas del día jueves 29 de enero para de ahí llevarlo al crematorio y darle cristiana sepultura. Juanito como se le conocía a pesar de su corpulento físico fue un gran profesionista y un basquetbolista destacado, buen amigo y un ejempla padre de familia, para quienes le sobreviven nuestro sincero pésame y que dios les mande una pronta resignación. Juanito para quien tuvimos el gusto de conocerlo y el agrado de contarnos entre sus amigos se destacó de joven como una gran promesa del basquetbol junto con un grupo de los entonces Estudiantes (ahora grandes profesionistas la mayoría) que lograron conjuntar un equipo al cual le pusieron por nombre SUPERLOCOS si recordamos sus colores, creo que siempre fueron rojiblancos y que tiempos tan llenos de gloria deportiva equipo que llegó a representar a JALISCO en competencias oficiales ya que era un equipo de mucha calidad y conformado por jóvenes de corta edad que inclusive se impusieron a la Selección Jalisco en alguna ocasión y por tal motivo fueron representantes de la misma por esa calidad que dejaron ver. Giras y mas giras en toda la República compitiendo con otros Estados y SUPERLOCOS siempre salía con la mano en alto, ponerme a recordar a ese grupo es quebrarme la cabeza, sin embargo lo intentaré pues merecen muchos de ellos ser mencionados por esa calidad que mostraron en su momento. Juan José Becerra García (qepd), Javier “el chino” Guerrero, el Pelón Villalobos un conductor y pasador de balón excelente

y su hermano, el Tototoño, Eleazar “El flaco” Sánchez, Manuel Becerra García (qepd), Javier Díaz “el callado o Abejita” rapidez y eficacia al Aro, el Liber, Jesús Morales, la Torta, el Caliente, Ariel Cuevas, y otros mas que escapan a mi mente pero buscaré para mas delante, pues todos ellos grandes compañeros y amigos de toda la vida, que me hacen sentir orgulloso de su amistad, Juanito estuvo conmigo en un programa de TV en TELEDIEZ y platicó mucho del basquetbol de antaño mencionando a equipos como Ferretería Rios, Casa Rayada, Kostka, Sección 80, la Purísima, S.T.A. de Tuxpan, Tecalitlán y varios equipos de la Región que tuvieron su momento pero siempre su recuerdo estaba con el equipo de sus amores SUPERLOCOS, y no mencionando aquellos juegos contra la Normal y claro vendrían a colación los pleitos que se escenificaron en su momento. Descansa en paz amigo JUAN, quienes gozamos de tu amistad te recordaremos seguramente con afecto porque siempre demostraste ser un amigo sincero.

Canadá buscará hacer la vida de cuadritos al Urbanos.

Carlos Mexicali Gallaga ex portero del Nacional.

Carlos “Mexicali” Gallaga desde su tierra chica Después de tantos años que se fuera el equipo Nacional de esta sede Ciudad Guzmán, me encontré casualmente con quien fuera el gran ídolo de los aficionados de Zapotlán el Grande, quien cubriera con grandes aciertos los tres postes de los Pericos verdiblancos del Nacional primero con Rafael Anaya “tribi” al frente y después con la gringa y con el Lic. Salvador el hombre de la melena rizada que lo caracterizaba y el bigote abultado Carlos “Mexicali” Gallaga. Pues todavía con el bigote abultado pero y sin aquella enorme cabellera, ahora con un negocio de fotografía de alto nivel, me encontré con Carlos y claro que comenzamos a recordar viejos tiempos. Hablamos de sus ex compañeros como Francisco el Chaparrito Rodríguez aquel defensa de grandes cualidades que terminó su carrera con los Tecos, de Zamorita, del Memín Grajeda, de Chava Muñoz, de Márquez, del pitallita Mendoza que pasara en su gran momento a Unión de Curtidores, de Jaime Pajarito y pues mencionamos a varios de ellos, pero Carlos a grandes rasgos me platicó un poco de lo que hace ahora y prometiendo que va a buscar en el baúl de sus recuerdos a ver que haya para seguir recordando. Que una vez que se acabó el Nacional se dedicó a dar clases en la Universidad de Guadalajara donde se pensionó y se fue a su tierra chic Mexicali, ahí montó ese estudio de fotografía donde se dedicó de lleno junto con la familia trabajarlo y además servir a las instituciones estudiantiles con todos los servicios de montaje de fotografía y Togas, etc. etc. Ya no juega Carlos aunque si ustedes lo ven no ha engordado mucho, su físico está casi como cuando lo conocimos bajo los 3 postes, la voz no le cambia nada y sus hijos lo rodean y apoyan en su negocio. Una vez que estábamos platicando sobre la marcha recordaba el cariño que le guardaba el público y se le vino a la memoria el nombre de Luis Leguer Lizardi (qepd) asi como el de Nico Tavares “dinamita” con sus narraciones que de vez en cuando hacían del equipo Nacional por la radio. Mucho se emocionó Carlos al recordar los momentos que jugó para el Nacional aquí en Ciudad Guzmán y antes de cortar la charla prometió estar en comunicación con un servidor y mando un saludo para todos los Guzmanenses y los alrededores, pues dice no olvidad nunca el cariño que los aficionados le brindaban con sus aplausos, eso recuerda bien y dice que vivirá siempre agradecido, pues yo que le puedo decir a Carlos mas que darle las gracias por comunicarse y dejar en claro que sigue siendo el amigo aquel que cuando se fue dejamos de vernos mas se dejó al olvido la amistad, felicidades Carlos y pues a seguir trabajando y ojala vuelvas un dia a Zapotlán a recordar esos postes del Santa Rosa.


Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión El japonés errante Jordi Costa

C

on la aureola maldita del Holandés Errante, el poder icónico del pirata Barbanegra y el credo libertario de un indignado galáctico, el capitán Harlock, creado en 1977 por Leiji Matsumoto, tuvo una larga e ilustre trayectoria en el anime que se inició con la serie clásica de 1978 y culminó en 2002 con la saga en trece episodios Space Pirate Captain Herlock: The Endless Odyssey, dirigida por Rintaro, una de las primeras figuras de la nueva animación japonesa. El largometraje de Shinji Aramaki que ahora se estrena supone un punto y aparte con aspiraciones de refundar la saga en el nuevo registro de la animación digital hiperrealista, con uso de captura de movimientos de un reparto de carne y hueso. Oscura, amarga, espectacular y melodramática, la película deslumbra con su juego de texturas y su sabia adaptación de los diseños originales: sobra hieratismo en el lenguaje corporal, pero incluso esta limitación no deja de entroncar con la tradición de animación limitada de la que procede.

Comicadictos Fernando Savater

E

Cuatro meses y muchos años

E

l 2 de octubre, el Jueves de Corpus o el 19 de septiembre son fechas que nos han marcado. Más allá de ajustes particulares, en la memoria colectiva nos hablan de estudiantes muertos, de represión, de desastres naturales y humanos; también, de intentos libertarios, disputas de poder y solidaridades. La manera en la que hoy nos concebimos como sociedad, grupo o individuo, pasa por la narrativa general sobre esos y otros acontecimientos. El modo en que desde entonces consideramos que actúa o deja de hacerlo el Estado, las posibilidades de establecer relaciones de confianza o desconfianza respecto de él y sus agentes, derivan en mucho de tales sucesos. No de los momentos en sí mismos considerados, no de los hechos en bruto, por decirlo así, sino de la manera en que estos se han construido socialmente. Del 2 de octubre se cuentan cosas que tal vez se dieron así, tal cual se dice, pero también hay que incorporar otros elementos que fueron construidos anecdóticamente, parcialmente, y poco a poco significados y resignificados. La unidad resultante no es sin más la tarde-noche de ese día, sino de esos graves acontecimientos y de todo lo que entre muchos se ha ido construyendo después. ¿Qué es lo que no se olvida de ese día? ¿Los muertos, la represión, la mentira, las confusiones, lo inesperado? Al final, la unidad de los fragmentos es lo que termina siendo imborrable. Quien haya vivido o comparta la vivencia de cualquier momento relevante, de esos que he apuntado o de cualquier otro que cada cual pudiera identificar, tendrá para sí que ciertas cosas tendrán grandes posibilidades de darse, como la represión o la solidaridad, o que otras tienen bajas posibilidades de darse, también represión o solidaridad. Quien es autoridad, sabrá o al menos anticipará, que cierto tipo de acciones podrán generar ciertos efectos, no sólo por lo que pueda resultar en un caso concreto, sino por lo que la población recuerda de actuaciones

José Ramón Cossío D. anteriores, para ella memorables. Como otras fechas, creo que el 26 de septiembre está ya en la memoria colectiva y, supongo, en ella permanecerá por muchos años. Con el pasar del tiempo, la narrativa general se irá ajustando, algunos hechos, valores o juicios entrarán, y otros saldrán. Algunos personajes quedarán destacados y otros disminuidos. Al final, un algo quedará y desde él, nuevamente, nos veremos a nosotros mismos, a las víctimas y a las autoridades; entenderemos al Estado o tomaremos posición frente a sus representantes. El modo en que nos pensemos será más frágil, pues sabremos que existe la posibilidad de convertirnos en desaparecidos, y presupondremos que habrá poca eficacia para hallarnos. Desconfiaremos más aún de cierto tipo de personas, seremos más propensos a la estigmatización, nos aislaremos ante el temor de ser lastimados. Confirmaremos que las autoridades pueden ser origen de males, ahí donde idealmente debieran ser, si no generadoras de bienes, sí al menos de neutralidad. La autoridad entenderá también que tendrá que actuar de manera distinta, así sea por mera experiencia, pues de otra manera no mantendrá el poder ni alcanzará legitimidad. Respecto de Ayotzinapa hay ya muy diversos hechos tristes y dolorosos. Hay connivencias, dolores y desafíos. Ojalá que haya buenas investigaciones, mejores sentencias y adecuadas sanciones. Sin embargo, Ayotzinapa no está terminado, ni terminará con la identificación de los muertos ni con la expedición de los certificados de defunción. La construcción narrativa de lo ahí ocurrido, del modo como se hayan contado que los casos ocurrieron, apenas comienza. Es otra lucha, una que se desarrollará en los años por venir y que en ellos producirá sus efectos. De diversas maneras, determinará mucho de lo que pensemos de nosotros mismos y de nuestras autoridades. Algo de lo que todos nosotros habremos de ser en los años por venir.

l trágico episodio del atentado a Charlie Hebdo y los comentarios que ha suscitado me han convencido de que quien no tiene costumbre de leer cómics (perdonen la cursilería, yo diría “tebeos”, pero por lo visto el término ya no se lleva) poco puede entender del asunto. No me refiero propiamente a las cuestiones políticas, como la libertad de expresión, a la que después de haberle hecho dos o tres zalemas convencionales para quedar bien todos los clérigos y asimilados Vicente Verdú —empezando por el Zumo(sol) Pontífice— se han apresurado a marcar los límites. Sobre esta cuestión, basta con leerNada es sagrado, todo se puede decir (Editorial Melusina), de Raoul Vaneigem, un compañero intelecos novelistas, los guionistas, los dramaturgos, los sea guapa, llamativa, porque día a día el ciudadano se ha hecho tual de la misma época en que descubrimos HaraKiri, cuentistas siempre presumieron de imaginación. espectador y consumidor que, emotivamente, casi lo mismo da. Wolinski, etcétera y cuyo admirable resumen cabe en Cualquier parecido con hechos reales —se decía— Las múltiples raciones de emoción que ahora se expenden, una línea: “No hay un uso bueno y malo de la libertad habría sido pura coincidencia. Ahora, sin embargo, ha cam- se contraponen a los vetustos dictados de la Ilustración, que de expresión, sólo un uso insuficiente”. Punto final y biado la propuesta. Tanto novelas como películas o series de por verdadera nutrición humana entendía raciones de razón. pasemos a otra cosa. televisión se anuncian mediante el plus de hallarse basadas De esto hace tiempo que nos hemos desprendido como de un Pero, dicho esto, es evidente que quien es ajeno al en historias reales. De hecho, las novelas o películas que des- penoso e indigesto menú. La transparencia o la falta de pudor, la cómic, a sus usos felices y aún mejores abusos, no compiertan más seguro interés son recreaciones, y no creaciones intuición o la falta de reflexión, el impacto o la falta de proceso prenderá del todo ni el porqué ni el estilo de lo que se hade la nada. Ser un autor autobiográfico fue un baldón. Hoy es conforman el fragmentario mundo de hoy. cía en la revista masacrada. Sumamente dúctil y flexible, un suplementario encanto. Tan fragmentado que, falto de un sistema, hace difícil adaptado a todos los humores —jocosos o sombríos—, a En periodismo, podría parecer que sucede exactamente lo imaginarse el futuro con una estructura muy diferente de la veces narrativo y otras impresionista, el cómic contribuye contrario. La información gana interés si se refiera a casos que actualidad. a diseñar el perfil ético y estético de quien se envicia con llamaríamos novelescos, ya se trate de los envenenamientos de Los viejos postulados utópicos comportaban un pensaél. Dime qué cómic te gusta y te diré quién eres. Y también espías con polonio o enigmáticos suicidios como el de Nisman miento progresivo hacia la consecución del “hombre nuevo”. de qué tradición estética del llamado gran arte te sienen Argentina. Hoy, por el contrario, sin utopía el mundo carece de diseño tes más próximo, porque los ilustradores de este género En los libros buscamos detalles documentales descu- integral. Esperamos, por ejemplo, que tras la crisis las aguas mantienen vínculos evidentes y a veces no meramente biertos gracias a una adicional investigación, mientras en la vuelvan a su cauce, pero la creencia es, en efecto, el efecto de serviles con los grandes maestros de la pintura. ¿Quién prensa nos cautiva el interés por aquellos hechos extraordi- un pensamiento que no sabe qué pensar. que esté familiarizado, por ejemplo, con Otto Dix se narios (un tsunami, un volcán islandés, una plaga vírica) o Un reciente libro de James K. Galbraith, The End of Norsentirá sobresaltado por las más audaces caricaturas de de intriga (los extraños accidentes de aviación, los Bárcenas, mal (Simon & Schuster, Nueva York, 2014) hace ver la inocente los provocadores moralistas —los verdaderos moralistas las drogas contra el cáncer que hacen crecer el pelo) que vanidad de esta perspectiva. Ni habrá, desde luego, pleno emsiempre lo son; los demás son catequistas— de Charlie parecen de novela. pleo, ni clase media, ni una prosperidad rampante, ni relativa Hebdo? Sobre el tema de la pintura en el cómicacaban En todos los supuestos, la sorpresa o el misterio se con- igualación social. de publicar Luis Gasca y Asier Mensuro un libro muy vierten en factores comunes de manera que, como ha escrito Precisamente, las brutales desigualdades producidas en interesante y bien ilustrado en la editorial Cátedra. tanto Baudrillard o Sloterdijk, Edgar Morin o Virilio, el mundo estos años han creado un panorama de barrancos crónicos e Como ejemplo de la amplitud de placeres que el cómic y su representación han alcanzado un grado de confusión que infernales. ofrece a sus adictos, permitan que me tome como ejemhacen del observador parte del acontecimiento, y del aconteRealmente, podría decirse que ni una Tercera Guerra Munplo, ya que soy el hombre que tengo más a mano, como cimiento la vida del espectador. dial reglamentaria habría sido capaz de dejar a su paso tantos diría Unamuno. En este momento estoy degustando con �Mundo de ficción y mundo de realidad copulan con una destrozos estructurales para una reconstrucción futura y mela debida parsimonia (sólo leo de un tirón lo que no me lubricidad tan bien lubricada como saturada de emoción. La jor. ¿Una visión apocalíptica propia de una novela de ciencia gusta) dos obras contrapuestas del género. Por un lado, la emoción, como creo que dijo Ghisu en Elogio de la indiferencia, ficción? Más o menos. Desgraciadamente, cualquier parecido más reciente entrega de la afortunadamente inacabable es la estética de la noticia. Buena o mala, lo importante es que con la realidad será acaso todo menos una coincidencia. saga de Blake&Mortimer. Como los mejores de ustedes recordarán, Edgar P. Jacobs —el genial colaborador de Hergé al que tanto Florencio Llamas Acosta deben algunas imágenes Mitos y Mitotes de Tintín— s ólo publi có doce álbumes de las aventuras protagonizadas ientras que el interés de la opinión por concepto de su prerrogativa de otorgamiento de enero de cada año y, por si esto fuera poco, recibirá por Francis Blake y Philip pública de los colimenses está cen- financiamiento público ordinario y de actividades una compensación adicional por cada proceso elecMortimer. Pero muchos trado en los destapes y designaciones específicas, así como para campañas electorales, toral que consiste en 60 días de salario pagados en fans nos hemos quedado de quienes serán los abanderados de los partidos por la cantidad de $38’587,279.00 (Treinta y ocho dos emisiones: una el 30 de abril, es decir durante atrapados en ellas y seguimos pidiendo más y más políticos para la próxima contienda electoral del 7 de millones quinientos ochenta y siete mil doscientos las campañas, y la otra el 30 de junio, cercano a la entregas de las peripecias junio, otros temas importantes pasan desapercibidos setenta y nueve pesos 00/100 M.N.). jornada electoral, y todas las percepciones menores de este parangón de la línea y que no por ello dejan de ser valiosos. En relación al costo que significa los procesos que reciben los trabajadores del IEE. claraen que se combinan lo Uno de estos temas es el costo que nos significan electorales, vale la pena revisar cuánto ganan los En similar situación están los otros seis Conpolicíaco, el espionaje y la los procesos democráticos en México y por tanto en integrantes del Consejo General Electoral del IEE, sejeros Electorales que recibirán mensualmente ciencia-ficción. La actual nuestra entidad. Para darnos una idea revisamos aclarando que se integra por un consejero presiden- $36,547.00 que corresponde a 550 salarios mínimos, está dibujada por André Juel acuerdo número 29 del 26/septiembre/2014 te que dura en su cargo siete años, tres consejeros más $27,000.00 por presidir una comisión, además lliard y escrita por Yves Sendonde se aprueba el anteproyecto del presupuesto electorales con una duración de seis años y otros de su fondo de ahorro de $6,000.00, su aguinaldo te: Le bâton de Plutarque, y de egresos del Instituto Electoral del Estado para tres electos por tres años. Este Consejo en base al por 75 días, su canasta básica de 30 días, su comes estupenda, claro. El otro el 2015, en el que establece que lo proyectado y acuerdo IEE/CG/A026/2015 autorizado por ellos pensación por proceso electoral correspondiente a cómic es totalmente distinrequerido para la realización de las actividades mismos se establece y fundamenta que recibirán 60 días de salario mínimo; además, todos recibirán to: Cowboy Henk (Autsaider inherentes a la función del órgano electoral ascien- un sueldo por desempeñar el cargo de acuerdo a la $5,000.00 de combustible y $1,000.00 para teléfono. Comics) de Kama y Seele, un infrahéroe con físico de a la cantidad de $100’204,573.00 (cien millones ley en la que el Consejero Presidente recibirá 900 Como se puede ver es alto el costo de tener un de súper, cuyas historietas doscientos cuatro mil quinientos setenta y tres salarios mínimos mensuales, es decir $59,805.00, Consejo General que organice las elecciones, o incansablemente diverpesos 00/100 M.N.), de los cuales $44’414,979.00 considerando que para Colima tiene $66.45 como mejor dicho, si conviene ser consejero electoral, ¿o sas mezclan el absurdo, lo (cuarenta y cuatro millones cuatrocientos catorce salario mínimo por día. usted como lo piensa? insostenible y provocatimil novecientos setenta y nueve pesos 00/100 M.N.) Aparte recibirá $27,000.00 por presidir la covo, la guarrada y la franca son para servicios personales y $40’981,137.00 (cua- misión más un fondo de ahorro de $6,000.00 y un *Maestro en Ciencia Política y Administración puerilidad. No son morales renta millones novecientos ochenta y un mil ciento aguinaldo consistente en 75 días de salario, es decir Pública. Catedrático de la Facultad de Ciencias Poni inmorales, ni docentes treinta y siete pesos 00/100 M.N.), indicada en el un aproximado de $150,000.00 de aguinaldo por líticas de la Universidad de Colima. ni decentes, ni satíricas ni concepto de ayudas sociales, se subdivide en dos año, también tendrá su canasta básica que son 30 Correo electrónico: sociopolitologo@gmail.com apologéticas, ni… Bueno, partidas: una de transferencias a partidos políticos días de salario mínimo que se entregarán el 15 de Tweett: @LLamasFlorencio véanlas si se atreven.

La realidad, el feo y el malo

L

Cuánto cuesta la democracia en Colima

M


8

Viernes 30 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.