Viernes 23 de enero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,128 Año 15 Precio $6.00

Viernes 23 de enero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Quieren a Consuelito en la Rotonda

Visita San Sebastián la Presidencia Gómez Farías.- En el marco de las fiestas patronales en honor a san Sebastián Mártir en Gómez Farías, el santo patrono acompañado de un gran número de Tololos y Coloradas realizó por primera vez una visita en las instalaciones de la Presidencia Municipal. En la celebración estuvo presente el Presidente Municipal, Francisco de

»» De ser aprobado sería el cuarto personaje ilustre zapotlense de lograr ese honor. A 10 años del fallecimiento de la compositora mexicana Consuelo Velázquez, en el Congreso local presentarán una iniciativa que tiene como finalidad iniciar el procedimiento legal para que los restos de la concertista sean trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. De ser así, consuelito sería el cuarto zapotlense en tener este honor, ya que Juan José Arreola ya fue aceptado, falta el acto protocolario para depositar sus restos, además ya se encuentra ahí José Clemente Orozco, José Rolón se encuentra en la parte antigua, en el panteón de Belén. ►► Zapotlán / Página 5

Amnistía Internacional exige que se ahonde más en el caso Iguala

►► Policiacas / Página 2

CLIMA 23 Enero 2015 Máxima

26°C

►► Gómez Farías / Página 3

José Luis Orozco Sánchez Aldana oficializó su registro como precandidato del PRI a la diputación federal por el distrito 19.

José Luis Orozco ya es precandidato

»» El alcalde con licencia buscará ahora la diputación federal

En un comunicado emitido por la ONG de derechos humanos Amnistía Internacional ha llamado a que se ahonde más en el ‘caso Iguala’. Sostiene que la Fiscalía (Procuraduría General de la República) “ha fallado en investigar adecuadamente todas las denuncias de complicidad de las fuerzas armadas y otras autoridades en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa”. “En medio de las preocupaciones sobre la posible complicidad de las autoridades locales y del Ejército, es aún más importante que cada línea de investigación...

Paúl Jiménez Mejía, acompañado de toda su familia y compañeros de trabajo del Gobierno Municipal. En el evento el tlayacanque de Moro agradeció al primer edil por permitir la visita de san Sebastián en las instalaciones de la Presidencia Municipal, así mismo invitó a los presentes a bailar al ritmo del tambor y la chirimía.

Sistema Informativo de Occidente (SIO).José Luis Orozco Sánchez Aldana oficializó su registro como precandidato del PRI a la diputación federal por el distrito 19. El acto se verificó la mañana de ayer en el auditorio Plutarco Elías Calles de la ciudad de Guadalajara, lugar a donde se dieron cita los aspirantes de los 19 distritos electorales quienes entregaron

la documentación correspondiente quedando sólo a la espera de que la Comisión de Procesos Internos valide sus respectivas inscripciones. A diferencia de otros años, en esta ocasión el Revolucionario Institucional optó por la vía de dos procedimientos para seleccionar a sus representantes: la postulación y la celebración de una convención de delegados.

En el marco de las fiestas patronales en honor a san Sebastián Mártir en Gómez Farías, el santo patrono acompañado de un gran número de Tololos y Coloradas realizó por primera vez una visita en las instalaciones de la Presidencia Municipal.

Habría al menos un nuevo Pueblo Mágico En 2015 habría al menos un nuevo Pueblo Mágico en Jalisco, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Enrique Ramos Flores, quien agregó que con suerte podrían seleccionar a dos de los ocho municipios que presentaron su postulación. La decisión será de la Secretaría de Turismo federal, que tiene la

►► Zapotlán / Página 5

intención de aumentar de 83 a cien el número de localidades con el distintivo durante este año. “Yo sí tengo confianza en que habremos de incorporar por lo menos uno y quizá hasta dos municipios adicionales como Pueblos Mágicos para Jalisco”, comentó Ramos Flores. ►► Gómez Farías / Página 3

Orienta CUSur a emprendedores »» Dependencias como el Instituto Nacional del Emprendedor otorga apoyos a fondo perdido hasta del 80 por ciento de la inversión del proyecto productivo Ciudad Guzmán.- El Centro de Investigación de Emprendurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación (CEICAI) del Centro Universitario del Sur brindó una asesoría a 20 empresarios y emprendedores de Ciudad Guzmán, con el propósito de informarles sobre los apoyos de gobierno encaminados a fortalecer a este sector productivo. ►► Zapotlán / Página 5

CEICAI del CUSur brindó una asesoría a 20 empresarios y emprendedores de Ciudad Guzmán.

Mínima

10°C

Aprueban convocatoria para elegir a magistrado

Soleado

La Comisión de Justicia aprobó la convocatoria para elegir a un nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, debido al retiro forzoso del magistrado Guillermo Guerrero Franco, quien el próximo dos de marzo cumplirá sus 70 años. Por ello, los días 18 y 19 de febrero diputados integrantes de esta comisión entrevistarán a cada uno de los aspirantes a ocupar este cargo dentro del Supremo Tribunal de Justicia. “Hoy fue necesario plantear un dictamen que aprueba una convocatoria para que podamos llevar a cabo la elección del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia que deberá ocupar la vacante una vez que se cumplirá a partir de marzo”, explicó el presidente de la Comisión Héctor Pizano.

EN INTERIORES Policiacas

2

Gómez Farías

3

Información General

4

Zapotlán

5

Deportes

6

Opinión

7

Convocatoria Tec

8

La Comisión de Justicia aprobó la convocatoria para elegir a un nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

►► Información General / Página 4


2

Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas

Un drone y otras cinco formas de pasar droga a EU

La tecnología ha llegado al narco mexicano. Atrás han quedado las catapultas instaladas —al estilo medieval— junto al muro de la frontera con Estados Unidos; los desastrosos intentos de cruzar un coche a través de rampas improvisadas y el reclutamiento de los mejores pitcher con un brazo lo suficiente potente como para mandar al vecino del norte kilos de droga en un solo lanzamiento. Los narcos se han sumado a la moda de los aparatos no tripulados, los drones. Aunque el uso que hacen de ellos sigue

siendo algo rudimentario. Durante la noche del miércoles agentes de la Policía Municipal de Tijuana encontraron uno de esos artefactos estrellado a las puertas de un centro comercial de la ciudad fronteriza. El drone iba cargado con tres kilos de droga sintética, conocida como cristal, amarrada en su parte central con cinta adhesiva negra como único método de sujeción. Los ideólogos del plan parece que no tuvieron en cuenta que el aparato no aguantaría el peso. Y cayó. “Se trata de una práctica

factible, aunque en fase experimental”, afirma el director de Seguridad del IMCO, Alejandro Hope, “el grueso de la droga sigue pasando por medios convencionales como vehículos, personas o túneles. Contrariamente a la leyenda que los envuelve, el narcotráfico es un negocio low-tech [que requiere poca tecnología]”. Como prueba de ello le dejamos algunas de las técnicas más famosas que ha utilizado el narco para infiltrar la droga en Estados Unidos durante los últimos años. Un puente en la fronte-

ra: La policía estadounidense encontró en octubre de 2012 una camioneta que se había quedado atascada al intentar cruzar mediante unas rampas la valla que separa ambos países. AFP Catapultas: Guiados por las enseñanzas más antiguas, los carteles decidieron bombardear con paquetes de droga a su vecino del norte. La imagen fue tomada en el desierto de Sonora, en el límite con Tucson, en 2011. Cañón lanza-cervezas: Se trata de un tubo largo conectado a un motor simple que permitía lanzar paquetes de droga escondidos en latas de cerveza. Muchos narcos arrendaban la camioneta con el cañón. Fue encontrado en diciembre de 2012 en la fronteriza ciudad de Mexicali. Vírgenes: El uso de imágenes religiosas para esconder droga es habitual, en especial cocaína. En diciembre de 2012, la policía de Santo Domingo allanó una casa y encontró estas representaciones. En el caso había varios mexicanos implicados. Lo sorprendente es que muchas veces las figuras no llevan droga escondida, sino que están hechas a base de cocaína. Submarino: Aunque este submarino fue hallado en Colombia, el narco mexicano operó en su financiamiento. Costó más de 2 millones de dólares y fue descubierto en febrero de 2011. A diferencia otras prácticas, los drones, al ser aeronaves de pequeñas dimensiones tienen la capacidad de cruzar una distancia similar o mayor a la de la frontera entre Estados Unidos y México, escapando a los controles convencionales —incluidos radares— y sin arriesgar vidas de por medio. Según fuentes de la Agencia Antidrogas norteamericana (DEA) citadas en julio pasado por el diario El Universal, los carteles estarían

Fiscalía consigna a presunto extorsionador Hacerse pasar por miembro de un grupo delictivo. Esa fue la estrategia que Francisco Javier de la Paz López, de 21 años, usó para amenazar y extorsionar a un empresario dedicado al transporte de carga pesada. Pero perdió frente a un operativo de la Policía Investigadora y hoy se encuentra tras las rejas. La víctima denunció cuando lo trataron de embaucar... pero por segunda vez. El primer intento de extorsión sí le resultó al señalado, quien dijo haber colaborado con otra persona a la que ya buscan las autoridades de la Fiscalía. El ofendido relató al Ministerio Público que comenzó a recibir llamadas de amenaza desde el pasado mes de diciembre. Contestaba y colgaba cuando le exigían dinero, pero eventualmente comenzaron a narrarle su rutina diaria y él se asustó, así que reunió el dinero y lo entregó. Quien le llamaba se hacía pasar por miembro de un cartel local. Según la investigación del caso, ese hombre era Francisco Javier, quien le exigía una fuerte cantidad de dinero a

cambio de no hacerle daño ni a él ni a su familia, estrategia que le funcionó una vez, pero que falló en la segunda. Al ver que habían obtenido ganancias, Francisco y su cómplice continuaron llamando a la víctima, pero ésta decidió denunciar. Ambas partes acordaron una nueva fecha y un punto de entrega, pero en esa ocasión ya había policías investigadores esperando que los delincuentes se delataran. La captura ocurrió en los cruces de las calles 22 y Luis Díaz Covarrubia de la colonia Echeverría, donde el señalado tiene su domicilio. Él acudió a cobrar y fue allí donde lo detuvieron. En las investigaciones que sucedieron al arresto, Francisco ventiló la identidad de un cómplice, quien ya es buscado por la Fiscalía del Estado. Y en tanto ese arresto se concreta, él fue trasladado al complejo carcelario de Puente Grande, donde enfrentará un proceso por el delito de extorsión en el Juzgado Quinto en Materia Penal.

La tecnología ha llegado al narco mexicano.

utilizando desde comienzos de 2014 a trabajadores de empresas ensambladoras de drones en territorio nacional para fabricar aeronaves a la medida de sus necesidades. La Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Nuevo León serían las entidades donde se

llevan a cabo esas prácticas, según el organismo. Hasta el momento no hay detenidos en Tijuana, según ha indicado la Secretaría de Seguridad Pública, y ha añadido que el aparato fue decomisado y puesto a disposición de las autoridades.

Amnistía Internacional exige que se ahonde más en el caso Iguala En un comunicado emitido por la ONG de derechos humanos Amnistía Internacional ha llamado a que se ahonde más en el ‘caso Iguala’. Sostiene que la Fiscalía (Procuraduría General de la República) “ha fallado en investigar adecuadamente todas las denuncias de complicidad de las fuerzas armadas y otras autoridades en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa”. “En medio de las preocupaciones sobre la posible complicidad de las autoridades locales y del Ejército, es aún más importante que cada línea de investigación se explore a fondo y que no se deje piedra sin remover”, afirma en la nota Erika Guevara, directoral regional para las Américas de la organización. Aministía Internacional sostiene que las averiguaciones del Gobierno -que de momento han establecido la hipótesis basada en testimonios de sicarios de que los estudiantes fueron asesinados e incinerados durante la madrugada en que los secuestraron- tienen “inconsistencias” y considera que la Fiscalía no puede dar por agotadas las líneas de investigación. Para la ONG el ‘caso Iguala’ es un caso paradigmático del problema de las “desapariciones forzadas” en México, donde, según sus datos, han sido asesinadas “más de 100.000 personas” desde que en 2006 el anterior presidente, Felipe Calderón, lanzó una “guerra contra las drogas”, y al menos 23.000 ciudadanos están desaparecidos, de acuerdo con datos oficiales. Amnistía Internacional afirma además que desde el cambio en el gobierno en 2012 no ha habido progresos: “La desaparición de los estudiantes es un crimen que ha conmocionado al mundo. Esta targedia ha cambiado la percepción distorsionada de que la situación ha mejorado en México desde que Peña Nieto tomó el poder. Hay miles de casos que apenas han sido investigados y que ya no pueden ser ignorados”, en palabras de Guevara. Como ejemplo de violaciones de derechos humanos cometidas por fuerzas públicas la ONG pone la matanza de Tlatlaya, en la que, en julio, 22 supuestos delincuentes fueron objeto de una ejecución extrajudicial a manos de miembros del Ejército. Ocho militares han sido detenidos por los homicidios.

Dos obreros mueren sepultados Dos personas murieron la tarde de este jueves tras ser aplastados por un talud de tierra mientras trabajaban en una obra en el municipio de Tonalá. Poco antes de la una de la tarde las autoridades acudieron a la rúa conocida como

Camino Viejo a Tololotlán, en un predio conocido como San Francisco de la Soledad, en la delegación de Puente Grande, Tonalá. Sobre esa vía, aproximadamente a unos 500 metros del entronque con la carretera que conduce a El Salto, tra-

bajadores de una empresa de construcción realizaban algunas obras para colocar tubos de agua potable del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Al trabajar dentro de las zanjas, un talud de tierra se les fue encima a dos obreros. Los trabajadores de la empresa subcontratada fallecieron finalmente sepultados. Personal de Protección Civil municipal acudió al sitio para rescatar a los cadáveres que pertenecían a un hombre de 22 años y otro de 25 años, así como verificar que nadie más hubiera estado atrapado. Se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Humanos Amnistía Internacional ha llamado a que se ahonde más en el ‘caso Iguala’.


Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Gómez Farías Habría al menos un nuevo Pueblo Mágico

En 2015 habría al menos un nuevo Pueblo Mágico en Jalisco, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Enrique Ramos Flores,

quien agregó que con suerte podrían seleccionar a dos de los ocho municipios que presentaron su postulación. La decisión será de la Secretaría

Visita San Sebastián la Presidencia Gómez Farías.- En el marco de las fiestas patronales en honor a san Sebastián Mártir en Gómez Farías, el santo patrono acompañado de un gran número de Tololos y Coloradas realizó por primera vez una visita en las instalaciones de la Presidencia Municipal. En la celebración estuvo presente el Presidente Municipal, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, acompañado de toda su familia y compañeros de trabajo del Gobierno Municipal. En el evento el tlayacanque de Moro agradeció al primer edil por permitir la visita de san Sebastián en las instalaciones de la Presidencia Municipal, así mismo invitó a los presentes a bailar al ritmo del tambor y la chirimía. Por su parte el Primer Edil dijo estar muy contento, ya que por primera vez se estaba realizando tal acontecimiento en la Presidencia municipal, además dijo que el clero y el gobierno no deben estar tan distantes, ya que a través del trabajo en equipo se puede lograr el bien común. Al finalizar la visita el Santo Patrono del pueblo dio la bendición al Presidente Municipal, a su comitiva y a toda la gente presente. Cabe señalar que la visita que realizó san Sebastián Mártir a la Presidencia Municipal fue la primera que se realizó, para posteriormente seguir visitando los hogares durante el transcurso de toda la noche.

En el marco de las fiestas patronales en honor a san Sebastián Mártir en Gómez Farías, el santo patrono acompañado de un gran número de Tololos y Coloradas realizó por primera vez una visita en las instalaciones de la Presidencia Municipal.

Necesario notificar al IMSS el accidente laboral El tiempo de incapacidad que puede otorgar el Instituto por riesgo o accidente de trabajo puede ser de hasta 52 semanas como máximo En caso de que un trabajador sufra un accidente laboral, sea dentro de su lugar de trabajo o en trayecto, es indispensable trasladarse a la unidad de medicina familiar (UMF) u hospital de Seguro Social más cercano, para notificar de inmediato a la institución y proceder al llenado de un documento de aviso de atención médica conocido como ST7 en el servicio de urgencias, indicó el jefe del departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Héctor Cornejo Flores. “El trabajador acude a urgencias en donde se le entrega un formato denominado aviso para calificar probable riesgo, lo llena el patrón con la descripción de cómo fue el accidente y también tenemos la versión del trabajador”, dijo. Explicó que muchas veces el pago de una incapacidad por accidente de trabajo en traslado es denegado, debido a que el empleado dejó pasar horas e incluso días después de ocurrido el percance para acudir a revisión médica en el Seguro Social. La incapacidad por accidente de trabajo, explicó Cornejo Flores, es un subsidio que paga el IMSS al 100 por ciento al trabajador en caso de que el médico determine que se trata de una lesión que lo imposibilita para trabajar y que es atribuible a la actividad laboral del paciente. “Esta incapacidad no requiere de tiempos de espera para ser pagada, es desde el primer día de la incapacidad hasta el término de la misma con un 100 por ciento del salario registrado al momento del accidente”, puntualizó el funcionario del IMSS Jalisco. Manifestó que el accidente de trayecto se califica con base en la determinación de los médicos de salud en el trabajo quienes valoran la lesión y el hecho de que el trabajador haya viajado únicamente de su trabajo a su domicilio o a la inversa, dentro del horario que establece la salida o entrada al trabajo del empleado y que no se haya desviado en algún otro punto en donde pudiera haberse suscitado el accidente. “Siempre y cuando el asegurado vaya a su trabajo o regrese de su trabajo a su casa, esos son accidente de trayecto, se determina por la trayectoria, el médico valora el trayecto entre el domicilio del asegurado y el trabajo o a la inversa y los tiempos en que pudieron trasladarse, existe la revisión de tiempos y lugares”, apuntó.

de Turismo federal, que tiene la intención de aumentar de 83 a cien el número de localidades con el distintivo durante este año. “Yo sí tengo confianza en que habremos de incorporar por lo menos uno y quizá hasta dos municipios adicionales como Pueblos Mágicos para Jalisco”, comentó Ramos Flores. El funcionario detalló que conoce el nombre de cuatro de los ocho interesados en

Mazamitla es uno de los pueblos mágicos de Jalisco.

pertenecer al programa: San Miguel el Alto, La Manzanilla de la Paz, Bolaños y Jalostotitlán, los cuales serán visitados a partir de marzo para una revisión, “actualmente tenemos 17 vacantes a nivel nacional, hay 83, la decisión de la secretaría federal es alcanzar cien, vamos por 17. En el caso de Jalisco son ocho

los que hicieron su gestión. […] Viene todo un proceso de revisión, no notifican que vienen a hacer una inspección, revisan todo y antes del día último de junio nos habrán de dar a conocer a los estados qué municipios a juicio del gobierno federal son susceptibles de seguir el procedimiento”, señaló el

secretario de Turismo. Actualmente Jalisco tiene cinco Pueblos Mágicos: Tequila, Mazamitla, Tapalpa, San Sebastián del Oeste y Lagos de Moreno, ninguno de ellos corre peligro de perder el distintivo después de que cambiaran algunos lineamientos del programa durante el año pasado.


4

Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Biblioteca Juan José Arreola incrementa sus acervos

La Comisión de Justicia aprobó la convocatoria para elegir a un nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Aprueban convocatoria para elegir a magistrado La Comisión de Justicia aprobó la convocatoria para elegir a un nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, debido al retiro forzoso del magistrado Guillermo Guerrero Franco, quien el próximo dos de marzo cumplirá sus 70 años. Por ello, los días 18 y 19 de febrero diputados integrantes de esta comisión entrevistarán a cada uno de los aspirantes a ocupar este cargo dentro del Supremo Tribunal de Justicia. “Hoy fue necesario plantear un dictamen que aprueba una convocatoria para que podamos llevar a cabo la elección del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia que deberá ocupar la vacante una vez que se cumplirá a partir de marzo”, explicó el presidente de la Comisión Héctor Pizano. De acuerdo a las bases de la convocatoria aprobada, los días 11 y 12 los interesados en participar en este proceso de elección deberán inscribirse ante el Consejo de la Judicatura, para que el 18 y 19 los diputados que conforman la Comisión de Justicia en el Salón Legisladoras del Congreso de Jalisco de 9:00 a 11:00 horas realicen las entrevistas a cada unos de los aspirantes.

Jalisco está preparado para enfrentar enfermedades emergentes Como parte de la Conferencia Magistral sobre Enfermedades Emergentes que se llevó a cabo este 21 de enero bajo la organización de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), expertos internacionales señalaron que nuestro estado está ampliamente preparado para hacer frente a padecimientos como el ébola y el chikungunya. El profesor Enrique Casalino, Jefe de Polo SUPRA del Grupo Hospitalario Universitario en París, señaló que Jalisco se ha preparado arduamente para hacer frente al ébola en caso de que se registraran casos en la entidad. “He visitado los hospitales en Guadalajara y he visto que tienen ustedes a personal competente, los procesos y las ganas de trabajar en este tipo de proyectos. Se tiene el material, se tienen los procesos y una real dinámica de trabajo para afrontar estas situaciones”, declaró. El especialista en manejo de ébola además resaltó que la infraestructura y los trajes especiales con los que cuenta el estado, cubren los requisitos de seguridad y protección para tratar a un paciente sospechoso. “Hay dos tipos de protección, hay una protección ligera que ofrece la capacidad de protegerse y al mismo tiempo de no correr riesgos inútiles, y hay una protección mucho más alta para algunos casos documentados de alto riesgo de transmisión. Lo que yo he visto en Jalisco es que tienen el material suficiente para ocuparse de un paciente en las condiciones que tienen ustedes en México; el material que tienen ustedes es suficiente para ocuparse de este tipo de pacientes.” Por su parte, la doctora Minerva Cervantes González, Jefa del Proyecto REACTing en el Hospital Bichat en París, comentó que Jalisco tiene una amplia experiencia para combatir el dengue y, por lo tanto, el chikungunya ya que ambas enfermedades se transmiten por el mismo vector. La experta en chikungunya resaltó las labores preventivas que ha realizado la Secretaría de Salud Jalisco para controlar el dengue y advirtió que no se debe bajar la guardia, ya que eventualmente el chikungunya se presentará en Jalisco con casos autóctonos.

Para la Fundación Universidad de Guadalajara, dirigida por Guillermo Gómez Mata, y la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco ‘Juan José Arreola’ (BPEJ), con Juan Manuel Durán como su titular, dieron a conocer los resultados de la campaña “Dona libros” en 2014 -iniciativa que busca acrecentar el acervo institucional y beneficiar a quienes hacen uso de sus instalaciones y servicios- que, en total, tuvo un acopio de más de 25 mil unidades de información, entre libros, revistas, periódicos y distintos formatos. A lo anterior, como indicó el historiador José María Muriá, se suma una donación que incrementará en más de dos mil 500 títulos el acervo catalán de la institución, gracias al cual se podrá contar con la mayor biblioteca de este tipo fuera de Cataluña, sólo por detrás de la Biblioteca del Congreso en Washington (Estados Unidos); asimismo, se informó que ya se encuentra en funcionamiento la Fototeca de Jalisco que, con sede en la biblioteca, adscrita al Sistema de Fototecas del INAH y dirigida por Alberto Gómez Barbosa, invita a perticulares e instituciones para donar materiales para constituir su acervo. Fondos que crecen Respecto de “Dona libros”, Gómez Mata detalló que se trata de una campaña “permanente” que por siete años consecutivos ha contribuido a enriquecer el acervo de la biblioteca, por lo que se solicita la cooperación constante; con todo, es durante los nueve días de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara cuando se promueve con mayor intensidad y que, este 2014, recaudó casi dos mil 500 volúmenes -por parte de particulares, organismos e isntituciones educativas- con un valor calculado en casi 500 mil pesos. Por otra parte, Muriá aseveró que la donación de libros para el acervo catalán de la biblioteca (que se entregó la tarde de ayer) consiste en poco menos de dos mil 700 volúmenes “que enriquecerán el fondo existente”; estgos libros proceden de una empresa, particulares y, sobre todo, la orognización catalana ‘Libro Vivo’, que rescata lotes desestimados por editoriales para reubicarlos en bibliotecas. En palabras del historiador, este fondo permite “acercarnos a tener la mayor biblioteca catalana fuera de Cataluña, pues pronto superaremos la barrera de los 10 mil títulos”; de igual forma, calificó este acervo como “un fondo de información de primera importancia” que, también, constituye un “puente de comunicación con una comunidad de alto nivel cultural” (en especial estudiantes que se preparan a ir o regresan de sus estudios en el extranjero).

“Esperamos poder llevar la elección del nuevo magistrado a más tardar el dos de marzo a efecto de poder suplir esa vacante que se quedará a partir del retiro forzado de este magistrado”, preciso Pizano Ramos. De Acuerdo a la Fracción II del Artículo 61 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia se retirarán de sus encargos en forma forzosa o voluntaria: al haber concluido los 10 años del segundo periodo de su ratificación ó por haber cumplido 70 años de edad. También durante la sesión de comisión se tomó protesta al nuevo secretario técnico de Justicia a José Samuel López Kim.

Lagrimita se queja de la ley electoral Además de no saber de política, el payaso “Lagrimita” -quien pretende gobernar Guadalajara- demostró que no se preocupó por acatar las disposiciones de la convocatoria publicada el 8 de diciembre pasado para los aspirantes a una candidatura independiente. La mañana de jueves, Guillermo Cienfuegos citó a los medios de comunicación en el camellón de la avenida Chapultepec para quejarse de la disposición que establece que las firmas de apoyo que recaben los aspirantes a una candidatura independiente deben estar respaldadas con una copia de la credencial de elector de los firmantes. El inciso “E” de la décimo primer cláusula de la convocatoria publicada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) señala: “Las copias de las credenciales para votar deberán presentarse estrictamente en el mismo orden en que aparecen las ciu-

dadanas y los ciudadanos en las cédulas de respaldo”. El payaso y su hijo “Costel” aseguraron que esta disposición es una “chapuza” para entorpecer su candidatura, pues según ellos, eso no está contemplado en la ley. Aseguraron haber reunido seis mil firmas desde el martes pasado, pero se quejaron de que no les servirán porque no sacaron una copia de la credencial de elector de las personas que los apoyaron. La ley establece que cada uno de los aspirantes a una candidatura independiente deberá reunir un número de firmas equivalente al dos por ciento del padrón electoral del distrito o municipio por el que compite y éstas deben ser representativas de al menos 50 por ciento de las secciones electorales que conformen dicho municipio o distrito. Así, “Lagrimita” tendrá que reunir 23 mil 887 firmas en al menos 491 secciones electorales del municipio de Guadalajara antes del próximo 27 de febrero para consolidar su candidatura.

Además de no saber de política, el payaso “Lagrimita” -quien pretende gobernar Guadalajara- demostró que no se preocupó por acatar las disposiciones de la convocatoria.


Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán Quieren a Consuelito en la Rotonda »» De ser aprobado sería el cuarto personaje ilustre zapotlense de lograr ese honor A 10 años del fallecimiento de la compositora mexicana Consuelo Velázquez, en el Congreso local presentarán una iniciativa que tiene como finalidad iniciar el procedimiento legal para que los restos de la concertista sean trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. De ser así, consuelito sería el cuarto zapotlense en tener este honor, ya que Juan José Arreola ya fue aceptado, falta el acto protocolario para depositar sus restos, además ya se encuentra ahí José Clemente Orozco, José Rolón se encuentra en la parte antigua, en el panteón de Belén. La iniciativa es del legislador del PRI, Miguel Castro quien considera que Consuelito Velázquez, como era conocida, cumple con los requisitos y tiene los suficientes méritos para ocupar un lugar dentro de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, “porque tanto en su vida pública como privada la concertista y compositora no tiene mácula que mancille su buen nombre, ni sus actos contrariaron la legalidad, la moral o las buenas costumbres”. El legislador anunció que este viernes presentará la iniciativa para que los restos de la compositora de Bésame Mucho descansen en la Rotonda. “La nobleza esclarecida de Consuelito Velázquez fue concedida por los enamorados del mundo entero desde la década de los cuarenta, en los horrísonos tiempos de la guerra, sólo es necesario que ahora el Congreso de Jalisco complete el trámite ordinario que instruye la Ley para Declarar y Honrar la Memoria de los Beneméritos del Estado de Jalisco”, expresó Castro Reynoso. El diputado se refirió a la trayectoria musical y los logros alcanzados de la compositora, recordó que desde los cuatro años tocaba el piano y a los seis ofrecía recitales. En 1938 se gradúo como pianista de concierto en el Palacio de Bellas Artes, fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma

de México. “Su obra es eminente y destacadísima en la difusión de valores culturales jaliscienses y nacionales y en la creación de obras pertenecientes a las bellas artes”, dijo el legislador. VIDA Y OBRA Consuelito Velázquez nació el 21 de agosto de 1920 en Zapotlán el Grande, tuvo una trayectoria prolífica como compositora. Entre sus composiciones destacan: Que seas Feliz, Amar, No Volveré, Amar y Vivir, Anoche, Verdad Amarga, Aunque Tengas Razón, Al Nacer este Día, Yo no Fui, Los Pequeños Detalles, Amor sobre Ruedas, Cachito, Orgullosa y Bonita, Canción de Cuna a Josefina, ¡Qué Tontería! ¡Qué Divino!, Corazón, Déjame Quererte, Donde Quiera, Enamorada, Enamorado Perdido, Franqueza, Para Ti Para Ti, Pasional, Pensarás en Mí, Por eso te Quiero, Ser o no Ser, Sólo Amor, Será por eso, Tenaz Obsesión, Tú y Mi Amor. De acuerdo con datos de CONACULTA la canción: Bésame Mucho compuesta en 1941 por Consuelo Velázquez, ha sido traducida en 20 idiomas y tiene más de mil versiones, ha sido cantada por Andy Russell, Lucho Gatica, The Beatles, The Morton Gold Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la Piazza San Marco, los Coros del Distrito Ruso, Ray Conniff, Nat King Cole, Diana Ross, Sara Montiel, Plácido Domingo, José Carreras, Pedro Vargas, Linda Rondstadt, Cesárea Evora, Valentinos Sax, Late Schifrin, Adi Jatel, Anamía, Magdalena Zárate, Sammy Davis Jr., Frank Sinatra, Diana Krall, Pedro Infante, Javier Solís, Andrea Bocelli, Zoé y otros más . Bésame Mucho tuvo un significado especial durante la Segunda Guerra Mundial, periodo en el que se popularizó, al ser adoptada como canción de despedida de las parejas que se veían obligadas a separarse a causa de este conflicto armado.

Orienta CUSur a emprendedores »» Dependencias como el Instituto Nacional del Emprendedor otorga apoyos a fondo perdido hasta del 80 por ciento de la inversión del proyecto productivo Ciudad Guzmán.- El Centro de Investigación de Emprendurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación (CEICAI) del Centro Universitario del Sur brindó una asesoría a 20 empresarios y emprendedores de Ciudad Guzmán, con el propósito de informarles sobre los apoyos de gobierno encaminados a fortalecer a este sector productivo. Y es que a principios de año las instancias y dependencias de gobierno lanzan sus convocatorias para otorgar hasta el 80 por cierto de la inversión de los proyectos y a fondo perdido, en rubros como infraestructura, adopción o actualización de recursos tecnológicos o generación de empleos, pero en múltiples ocasiones no son aprovechados por desconocimiento de su existencia, comentó Norma Angélica Siordia Ornelas, responsable de emprendurismo del CEICAI. “Hay millones de pesos que se quedan en las dependencias porque no hay quien los tramite o quiera concursar por ellos, entonces en ese curso tratamos de orientar a los asistentes sobre qué convocatorias hay y en qué instituciones, cuáles son los principales requisitos que se solicitan y de acuerdo al tipo de negocio cuáles son los más convenientes para cada uno de los emprendedores”. En ese sentido, el próximo 26 de enero el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) abre sus convocatorias y por lo general los requisitos que se solicitan son estar constituido legalmente,

es decir, que la empresa u organización cuente con registro ante la Secretaría de Hacienda y presentar un proyecto en el que se defina el tipo de emprendimiento, cómo se pretende realizar y qué necesidades requiere para iniciar o consolidar dicho proyecto. “Algunos de los participantes ya regresaron a pedir requisitos en convocatorias en específico para ir preparando sus expedientes y al momento que se abra la convocatoria ya cuenten con sus documentos para subirlos al sistema y que comiencen a participar por dicho apoyo”, agregó Norma Siordia. Una vez recibido el apoyo económico es necesario comprobar la aplicación de los recursos, ya que se entregan a fondo perdido, es decir, que el beneficiario no reintegra el monto y simplemente lo utiliza para desarrollar o consolidar su proyecto. Los asistentes al curso fueron heterogéneos, ya que había jóvenes y adultos en

busca de recursos para ramos como panadería, producción de hongo y chocolate, fabricación de muebles, venta de ropa y calzado, producción de abono orgánico, un centro de equinoterapia y otro para impulsar la equidad de género. La capacitación fue impartida por la profesora Pascuala Hernández y la propia Norma Siordia con apoyo de un grupo de jóvenes del Centro Universitario del Sur, quienes estarán orientando a los empresarios hasta concluir la gestión de los apoyos. A la vez, el Centro de Investigación de Emprendurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación brinda servicios de orientación y asesoría en materia de administrativa, contable, de mercadotecnia, entre otros aspectos. Sus oficinas están ubicadas en la planta alta del Edificio L en la sede universitaria de Ciudad Guzmán y atienden al público de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

José Luis Orozco Sánchez Aldana oficializó su registro como precandidato del PRI a la diputación federal por el distrito 19.

José Luis ya es precandidato

»» El alcalde con licencia buscará ahora la diputación federal Sistema Informativo de Occidente (SIO).- José Luis Orozco Sánchez Aldana oficializó su registro como precandidato del PRI a la diputación federal por el distrito 19. El acto se verificó la mañana de ayer en el auditorio Plutarco Elías Calles de la ciudad de Guadalajara, lugar a donde se dieron cita los aspirantes de los 19 distritos electorales quienes entregaron la documentación correspondiente quedando sólo a la espera de que la Comisión de Procesos Internos valide sus respectivas inscripciones. A diferencia de otros años, en esta ocasión el Revolucionario Institucional optó por la vía de dos procedimientos para seleccionar a sus representantes: la postulación y la celebración de una convención de delegados. Del total de distritos sólo en 8 se determinó que fuera por el método de postulación; esto quiere decir que será la dirigencia quien lleve a cabo la selección sin la necesidad de recurrir a otra figura estatutaria. A continuación se presenta las listas de aspirantes a precandidatos del PRI a diputados federales por postulación y por convención de delegados:

DISTRITO 1 1 3 5 7 8 8 12 15 19

PROCEDIMIENTO Postulación Postulación Postulación Postulación Postulación Postulación Postulación Postulación Postulación Postulación

NOMBRE Hugo Daniel Gaeta Esparza Ricardo Chávez Pérez María Concepción Franco Lucio Gustavo González Villaseñor Laura Nereida Plascencia Pacheco Mariana Fernández Ramírez Luis Enrique García Oropeza Blanca Estela Fajardo Durán Ramón Bañales Arámbula José Luis Orozco Sánchez Aldana

DISTRITO 4 9 11 13 16 17 18

PROCEDIMIENTO Convención Convención Convención Convención Convención Convención Convención

NOMBRE Laura Valeria Guzmán Vázquez Anahí Olguín Rojas Martín López Cedillo José Trinidad Padilla López Alfredo Barba Mariscal María de la Luz Mendoza Huerta J. Jesús Zúñiga Mendoza

Cabe recordar que los precandidatos a diputados federales por los distritos 2, 6, 10, y 14 serán designados por el PVEM, de acuerdo al convenio de coalición con este instituto político, para el presente proceso electoral.

Daremos seguimiento a programas: Bertha Alicia Ciudad Guzmán.- Integrantes de Consejo Municipal de Salud se reunieron en la Sala José Clemente Orozco, para llevar a cabo la primera sesión ordinaria del año 2015 en la cual se llevó a cabo la toma de protesta de Bertha Alicia Álvarez del Toro, como

presidenta del Consejo y a Juan Manuel Sánchez Núñez, como regidor presidente de la Comisión Edilicia de Salud. La jefa de salud municipal, Alejandra García Núñez, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, mientras que el desahogó de la sesión

En el Congreso local presentarán una iniciativa que tiene como finalidad iniciar el procedimiento legal para que los restos de Consuelo Velázquez sean trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

estuvo a cargo de José de Jesús Núñez González, secretario general de Ayuntamiento; además se abordaron avances en el programa “Escuelas promotoras de salud”, así como el proyecto “Todos Unidos Contra el Dengue” y la convocatoria del programa “Por un Zapotlán Saludable”. Después de tomar protesta, la presidenta municipal Bertha Alicia Álvarez del Toro, aseguró que se dará continuidad a los temas de salud; “vamos a estar trabajando en unión con todos ustedes, les manifiesto mi deseo de seguir trabajando con los diferentes programas y darles seguimiento ya que todos son de suma importancia y me gustaría que se concretaran”. Durante la sesión, también se dio la bienvenida a los miembros del OPD DARE Zapotlán, quienes se integraron como parte del Consejo Municipal de Salud.


6

Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes

Carnicería Mojarro despertó y goleó José Mario Castillo

Mojarro se sacó la espinita ante el Cualhi (archivo)

La ultima y nos vamos, veteranos mayor José Mario Castillo

Con dos equipos calificados oficialmente y por conocerse los otros dos se jugará la última fecha del torneo regular de la liga mayor de veteranos de futbol de Ciudad Guzmán, y donde en esta jornada pide permiso el Lara Urbanos Verdes como para ver cómo queda el panorama de limpio y si alcanza calificación por aquello del partido pendiente, que por cierto no tengo información con quien tiene el pendiente por jugarse. Pero bien, los dos equipos calificados son el Unión Forestal y el Montenegro a los que solamente les queda saber en que lugar llegarán a la fiesta grande después de conocer sus resultados de esta última jornada que se jugará mañana sábado 24 de enero del 2015 y de donde y se podría darse una idea de los 4 que vayan a jugar la liguilla por el título de la temporada 2014-2015 aunque con el permiso a los Urbanos se tendrán que esperar para saber quiénes serán los calificados. Pero les adelanto que los partidos del próximo sábado se jugarán los 4 a las 15:15 horas y donde pienso que mañosamente el Urbanos pidió el permiso. Los partidos se darán de la siguiente manera, a las 3.15 p.m. en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, Unión Forestal se enfrentará al deportivo Rodríguez que solo un milagro lo llevaría a la fiesta, pues tendría que golear al Unión Forestal primeramente y esperar que otros pierdan lo que sería

sumamente difícil aunque no imposible. De hecho Aztecas de Zapotiltic también tiene un partido difícil pues se enfrentan al Montenegro y aunque juegan en su cancha “El Llanito” de Zapotiltic en el mismo horario de las 3.15 p.m. veo difícil que ganen solamente ya no digamos que goleen, pero no hay imposibles y en ocasiones se dan las goleadas por algunas causas y porque no pensar una mala tarde del Montenegro y que sea goleado o cuando menos derrotado por los Aztecas. Por otra parte en la cancha CREN de la Normal, y ya sin nada que pelear, los Leones Negros visitan a los chicos del Provipo y aunque nada tienen que hacer ya en este torneo, si pueden ofrecer un buen partido y gane quien gane ya no llegan lejos, aunque a Provipo le serviría para dejar el sótano de momento. Y en el estadio Santa Rosa se dará la última oportunidad para los chicos del ORO que se enfrentan al Canadá de Macario Esteban, la última llamada para los mulos del ORO que aunque les falta un partido todavía que tienen pendiente, de ganarle al Canadá, habrán ganado un buen paso para llegar a la liguilla pues les quedaría jugar el partido pendiente y pondrían a sufrir a Campesinos y a Lara Urbanos, de ahí que deben echar toda la carne al asador los mulos que dirige don Rodrigo. Será pues una jornada medias para alcanzar los calificados y todo por el permiso que adquiere el Urbanos Verdes.

Lorenza Gudiño contra Claudio Cortes Continúan las emociones del torneo de futbol escolar 2014-2015 con la octava jornada que se celebrará el día de mañana sábado 24 de enero del 2015 en la unidad deportiva del pueblo de la fiesta eterna “Tuxpan Jalisco” dando comienzo a las 08:00 horas en las 3 canchas que se ubican en esa unidd deportiva municipal. En la cancha I a las 08:00 horas se enfrentan en categoría infantil “A” 2002-2003 el equipo de la escuela Lorenza

Gudiño turno vespertino contra la escuela Claudio Cortes turno matutino. Mientras que una vez terminado el primer partido, a las 09:00 horas la escuela Ramón Corona turno matutino se estará enfrentando a los chicos de la escuela Cuauhtémoc del turno matutino. Por otra parte en la cancha 2 el López Cotilla turno matutino se enfrentará al Kalmekak turno matutino a las 08:00 horas. Y a las 09:00 horas el equi-

po de la escuela López Cotilla turno vespertino se enfrentará a los chicos del Jarero turno matutino. Mientras que en la categoría infantil “B” 2004-2005 a las 08:00 horas en la cancha 3 el clásico de los equipos de la escuela Cuauhtémoc turno matutino contra turno vespertino. Y a las 09:00 horas otro clásico pero este de las escuelas López Cotilla, el turno matutino contra el turno vespertino.

En un juego que se celebró la tarde de ayer jueves 22 de enero a las 16:50 horas en el estadio Santa Rosa y que parecía sería mas dividido por el comienzo que tuvo donde el carnicería Mojarro inició con 9 pero en el transcurso del primer tiempo completo la oncena y el Industrias Cualhi inició con la oncena completa, anotando primero Mojarro con 9 y se vio alcanzado antes de retirarse al descanso y ya ambos con las oncenas completas, Mojarro hizo el 2 a 1 en el primer tiempo. La tarde fría pero el partido calientito futbolísticamente hablando pues no hubo jugadas mal intencionadas aunque hubo entradas fuertes pero futboleras, por cierto salieron dos jugadores lesionados aunque no de gravedad, y aguantaron el partido con el corazón por delante en la cancha entregados al juego hasta que terminó y por cierto con goleada de Mojarro a Cualhi que se desmorono en la segunda parte, 5 a 1 fue el marcador con que la pizarra marco la victoria de los muchachos del Carnicería Mojarro. Iban 8 minutos de juego cuando Mojarro hizo el gol que abría el marcador y a pesar

de andar con 9 mantuvieron el mínimo largo rato hasta que en una magnifica jugada por el centro los del Cualhi lograron poner el esférico dentro de la portería de Mojarro para el uno por uno pero par irse al descanso lograron la segunda anotación y con el 2 a 1 se fueron al descanso. Cuando volvieron para la parte complementaria y ya con unos movimientos tácticos los de Mojarro dominaron mas las acciones y pronto encontraron el 3 a 1 mas a la llegada de Gerardo Figueroa las condiciones del partido favorecieron mas todavía a Mojarro pues su goleador cumplió como los buenos anotando los otros dos tantos para poner los cartones con el definitivo 5 a 1. Cabe señalar que los de Industrias Cualhi comenzaron bien, pero algo falló en el esquema que después del uno por uno se convirtieron en fáciles víctimas de los carniceros que por el contrario con los cambios que realizaron una vez que estaban completos los once en la cancha y con dos cambios más se acomodaron mejor siendo de esa manera que lograron imponerse ya que a Cualhi los cambios no le funcionaron.

La petatera 2015 Con la edición de este 2015 serán 158 los años que se realizan en tierras de Villa de Álvarez del estado de Colima sus festejos CharroTaurinos que alberga en sus instalaciones la plaza de toros “La Petatera” esta artesanía que cada febrero se levanta para ofrecer a los visitantes la fascinante experiencia de conocer y disfrutar de este foro creado con troncos de madera, mecates y petates en el que mas de 5000 almas se mueven al ritmo de la música y de las emociones que les generan los jaripeos y las corridas de toros. Por segundo año consecutivo la empresa de apoderamiento Casa Toreros será la encargada de realizar la actividad taurina repitiendo con tres fechas como lo hicieran en el año 2014, donde los ojos del mundo taurino vivieron con emoción la actuación del Juli, Joselito Adame y Octavio García enfundados en el traje charro dando un sello muy propio al festejo en La Petatera. Para este año 2015 los carteles serán los siguientes: Martes 10 de febrero se

presenta Pablo Hermoso de Mendoza, el francés Juan Bautista y Octavio García “El Payo” con 2 astados de Teófilo Gómez para rejones y cuatro de Campo Hermoso para los de a pie. Martes 17 de febrero Alejandro Talavante, Joselito Adame y Ernesto Javier Tapia “Calita” despacharán un encierro de La Venta del Refugio. Domingo 22 de febrero que será el festejo con vestimenta charra partirán plaza la rejoneadora Mónica Serrano, los Forcados Mazatlecos y los me-

jores banderilleros de México Uriel Moreno “El Zapata y Antonio García “El Chihuahua” con 2 novillos-toros para rejones de San Pablo y cuatro para los de a pie de Los García, (los tres festejos inician a las 4:30 de la tarde) Son tres carteles para diferentes gustos del toreo, pero que tienen la variedad y la seriedad requerida para ofrecer un espectáculo de gran calidad, lo que hace pensar en un éxito más por parte de Casa Toreros. (Francisco Olvera. Guadalajara)

Uno de los empresarios da la bienvenida (foto Pacolv)


Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión Editorial NO ME AYUDES laco favor le hacen al licenciado José Luis cuando, en afán de defenderlo, terminan por elevar a conflicto la tensión natural que se suele dar en los momentos de definiciones internas. El mensaje publicado hace unos días en un medio local resultó lo suficientemente claro como para entender, oficialmente, que la ruptura entre Anselmo y José Luis es un asunto irremediable. Dictado o no, lo cierto es que el contenido editorial de esa publicación no puede estar ajeno al contexto de una relación que trasciende lo estrictamente periodístico. Bajo el esquema de una defensa política, involuntariamente emplearon una dinámica contraria a lo que tanto ha fomentado su partido y a lo que, en carácter de urgente, busca el propio Orozco luego de un año de intenso desgaste: unidad. Con la incesante persecución de Antorcha Campesina, las inconformidades de los vendedores del bazar Constituyentes, el conflicto con los productores de Atequizayán y la friccionada relación con el sindicato del Ayuntamiento, lo menos que podían endosarle al alcalde con licencia es un nuevo apuro, esta vez con el equipo que lo colocó primero, como secretario general, y que después lo impulsó a la presidencia municipal.

F

La jaula de oro Jorge Zepeda Patterson

F

elipe Calderón podía ser muchas cosas pero no tenía nada de tonto (las muchas cosas incluirán la mecha corta y la obcecación, pero eso es harina de otro costal). Él sabía que los presidentes corren el riesgo de terminar encerrados en una burbuja irreal, rodeados de cortesanos capaces de informar al soberano que el verde es azul rey. En una entrevista en su despacho de Los Pinos le pregunté al mandatario panista qué hacía él para escapar a esa burbuja. Me respondió que revisaba los medios de comunicación y algunas de las columnas personalmente, al margen de la síntesis de prensa que le hacían llegar sus colaboradores. Y acto seguido me llevó a la pantalla de su computadora en la que tenía abierta una decena de pestañas con los principales portales de información nacionales e internacionales. La manera ágil en que se desplazaba entre una y otra reveló que, en efecto, era un asiduo de la consulta de información por su propia mano. Creí advertir, incluso, que alguna de las pestañas estaba congelada en una caricatura desfavorable a la figura presidencial. En aquel momento pensé que era una virtud el esfuerzo que hacía Calderón para saltar el cerco informativo de su propio equipo, pero después, cuando supimos del carácter iracundo y rencoroso, ya no estuve tan seguro. Me lo imaginé encerrado en su despacho rumiando su despecho una y otra vez a la vista reiterada de las nota negativas. Ernesto Zedillo tenía un método más práctico para escapar de la jaula de oro. En muchas de sus giras por el territorio nacional solía separar una tarde para entrevistar uno a uno a distintos líderes y representantes de la sociedad civil en cada región. Los veía a solas y les pedía externaran de manera libre y espontánea de sus puntos de vista. Supongo que más de alguno de los consultados sería honesto. Por su parte, Vicente Fox diría que él “no se ocupaba” de tales consultas porque nunca dejó de ir a su rancho y de hablar directamente con su gente. Y quizá eso fue parte del problema; jamás dejó de ser ranchero y candidato, nunca comenzó a ser presidente. Mucho me temo que Enrique Peña Nieto ni siquiera hace el esfuerzo. Vamos, ni siquiera cree que la burbuja de oro que significa el cerco informativo al que lo somete su equipo sea un problema. No hace como Zedillo giras para tomar el pulso de la sociedad civil, ni consulta directamente a la prensa nacional e internacional como Calderón. Y ciertamente no tiene un roce continuo con la gente de a pie, como se ufanaba Fox. Y en buena medida porque nunca lo tuvo. Es decir, literalmente la cabeza del país vive en su jaula de oro. Esto no significa que ignore la molestia que genera entre la población la inseguridad policiaca, la corrupción y la frágil situación económica. Entre otras cosas porque afectan a la clase política y empresarial, nacional e internacional, con la que sí tiene relación. En otras palabras no hay jaula de oro que blinde de la indignación que han generado los escándalos recientes, en particular los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa. Los viajes y salidas presidenciales ahora sólo pueden hacerse a escenarios controlados para evitar que los manifestantes lo importunen con mantas y gritos, sea en México o en el extranjero (adiós el viaje a Davos, por ejemplo). �Así que sea por una vía u otra, tarde o temprano los presidentes se enteran de que, pese a lo que se les diga, el mundo afuera de Los Pinos no es color de rosa. El problema es la explicación que se montan para procesar las críticas de la opinión pública. Y es entonces cuando aparecen los puntos de fuga. Fox estaba convencido de que la clase política y los medios de comunicación resentían la popularidad de la que gozaba entre el hombre y la mujer de la calle. Comenzó y terminó el sexenio creyendo que sus detractores procedían de una capa intermedia de envidiosos, y que debajo de esa capa su popularidad era unánime. Por su parte, Calderón concebía las críticas como el precio a pagar por su cruzada en contra del crimen organizado. Se sentía un mártir incomprendido, dispuesto a sacrificar incluso su popularidad con tal de erradicar el cáncer de la inseguridad. Cegado por esa prioridad, creyó que al final la historia le daría la razón y el reconocimiento de la sociedad. Algo similar sucede con Peña Nieto y sus reformas. Realmente está convencido de que es el transformador de México y que dentro de varias décadas será visto como el presidente parte aguas de la modernidad. Sus colaboradores cercanos le reiteran que los escándalos y críticas no son más que las reacciones del México viejo y atrasado que se resiste a cambiar o los pataleos de los intereses afectados por sus reformas. Fox, Calderón o Peña Nieto, cada uno a su manera, han sabido de la insatisfacción que deriva de las incapacidades y errores de sus respectivos gobiernos. Pero los tres, por distintas razones, han encontrado la manera de evadir su responsabilidad.

En efecto, desde su posición como primer edil, José Luis tuvo la oportunidad de celebrar acercamientos con personajes claves de su partido y obtener el debido respaldo para consagrar sus aspiraciones. Ya en otros momentos se podrá discutir si la estrategia empleada trastocó sentimientos de lealtad o no, pero lo que menos debía generar su aparato de comunicación política, insistimos, es un nuevo frente. Ayer por la mañana se concretó el registro de su precandidatura, lo cual es un sencillo trámite para dar paso a su inscripción formal ante el órgano electoral. Pero, contrario a lo que se pudiera pensar, los momentos políticos se volverán cada vez más complicados por el entorno mismo de la competencia constitucional. Ello obliga a acuerdos, no a desencuentros. No está por demás reiterar nuestro profundo respeto a los colegas de ese y otros medios que, como nosotros, trabajan desde sus respectivas trincheras para integrar una oferta periodística plural. Entendemos que las posturas editoriales se dan en función de la manera en cómo se percibe la realidad y ello depende a la vez de factores tan complejos como la misma conducta humana. En lo que respecta a nosotros, no esperamos convencer a nadie ni exponer nuestros contenidos editoriales como verdades absolutas, pero sí creemos que invocamos un derecho auténtico a debatir cuando consideramos que existe otro punto de vista.

Para escuchar la mejor música de órgano, como para vivir, torre de Juan Abad

A

pesar de tantas experiencias de dolor que nos asedian por doquier rincón del camino, hay lugares verdaderamente emblemáticos, donde a poco que penetremos con el alma nos reencontramos con la poesía. Con demasiada asiduidad, portamos un corazón tan endurecido que precisamos volver a nuestra propia intimidad a interrogarnos. Un lugar idóneo para ello, se ubica en el Señorío de Quevedo, en “su aldea”, en mi pueblo de adopción, y en el de todos aquellos ciudadanos que gusten de saborear los silencios, los más níveos acordes, o los mismos abecedarios del viento, acompasados por el paisaje del sol o el peinado de la luna. El paraíso del que hablo es un municipio de España, situado en el Campo de Montiel, en plena Mancha, y que no es otro, que Torre de Juan Abad, para mí la Torre de mis añoranzas y desvelos. Aconsejo que lo visiten en cualquier momento, y comprenderán que no exagero, pues hasta sus moradores (Torreños) son personas de espíritu abierto, sencillas e ingeniosas, acogedoras porque saben lo que es amar, y a la vez, imaginativas porque saben no sólo mirar, también saben ver con otros ojos el perfume de nuestros diarios existenciales. Al fin y al cabo, la vida no es otra cosa más que un deseo de vivir armónicamente. Torre de Juan Abad también es reconocida y ensalzada por sus únicos y apoteósicos ciclos internacionales de Órgano, todos ellos celebrados en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Olmos. Precisamente, acaban de editar un recopilatorio del pasado año (el XIII), una auténtica joya de buen hacer y mejor decir a las alabanzas del Creador. Felicidades a sus organizadores y colaboradores. Un trabajo espléndido de montaje y dirección a cargo de Manuel Carcelén Montes, con la grabación en directo de Luis Manuel Ginés Guijarro y aportes fotográficos de José María Lozano y Carlos Villar. También las históricas fotos son de un encanto increíble. Bajo la dirección del festival, Urbano Patón Villareal, y todo el pueblo unido a los augustos muros del templo venerado, en donde convergen la piedad y la admiración de los muchos visitantes que vienen a llenarse el espíritu de expresiones tan

¿Y si los gobernantes dejasen a Dios en paz?

C

ada vez que los gobernantes, por ejemplo en América Latina, se ven en apuros y no saben cómo resolver un problema (muchas veces creado por ellos mismos) llaman a Dios para que les facilite las cosas. O mejor, tratan de convencer a los ciudadanos que, al final, será la providencia divina quién les sacará las cosas del fuego Lo han hecho en la misma semana el recién estrenado Ministro de Minas y Energía de Brasil, Eduardo Braga, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. �Brasil sufrió días atrás un apagón eléctrico que afectó a 10 Estados. El problema de la energía en este país es tan grave que el Gobierno ha tenido que acudir a Argentina para que le eche una mano. Solo porque el crecimiento está en vísperas de recesión, como ha confesado con realismo en Davos el ministro de Economía, Joaquim Levy, Brasil aún no sufre racionamiento de luz. Sin embargo, el nuevo ministro Braga ha tranquilizado al país con estas palabras: “Dios es brasileño y va a hacer llover para aliviar la situación”. Al parecer, a los técnicos de su ministerio “se le han puesto los pelos de punta” al escuchar al ministro, como ha escrito un diario brasileño. �Casi haciéndole eco, en Venezuela, el presidente Maduro, frente al problema de la bajada de los precios del crudo que tanto está afectando a la ya martirizada población, ha confiado a los venezolanos, que no se preocupen ya que “Dios proveerá. Él jamás le faltó a Venezuela”. Ante ese uso político de lo religioso por parte de gobernantes incapaces de resolver ellos los problemas de su país, se podría uno preguntar: ¿por qué no dejan a Dios en paz? Dios, para los que en él creen, no puede ser un comodín siempre dispuesto a resolver los errores e incapacidades de

Víctor Corcoba Herrero Algo más que palabras

puras como místicas, no en vano su histórico órgano está considerado entre los ocho mejores instrumentos europeos, donde visiblemente se advierte el pulso de lo trascendente y donde se hallan incomparables expresiones de genialidad, aquí, decimos, es natural que la música -la más espiritual de las bellas artes- aporte su sosiego, su armonía, su gozo y hasta su misterio. Aquí, digo, en mi Torre amada, el alma se empapa de quietud, y la llama del afecto es tan profunda, que uno siente llorarse por dentro de emoción. Todo el mundo llega a ser una verdadera sinfonía, respetuosa con la diversidad de visitantes y autóctonos, a los que les une las divinas armonías para expresar los sentimientos de gratuidad y gratitud. Desde luego, no hay en otros sitio de España, lugar mejor para escuchar música de órgano, sobre todo para embellecerse de vida. Por sí mismo, este instrumento de Torre de Juan Abad, todo él original desde su construcción por Gaspar de la Redonda en 1763, es una auténtica pieza de museo. A esto hay que sumarle sus extraordinarios ciclos de conciertos, de una pureza artística que nos traspasa hasta llenarnos la mente de un lenguaje casi celestial, elevándonos fuertemente a las cosas más altas, a Dios. Lo decía en uno de mis versos: “En Torre de Juan abad el órgano no cesa de elevar/ sus plegarias al Creador, cuando no hay manos para tocar,/ son las manos de Dios las que estremecen el corazón” . Hace bien el pueblo en hacer resonar este hermoso culto por la estética del ritmo musical, por fomentar estos inmaculados conciertos, por activar la gran variedad de timbres que tiene este singular instrumento, capaz de dar resonancia a todos los ámbitos de nuestra propia existencia. Inevitablemente, escuchando el recopilatorio de Conciertos 2014 me ha recordado, de algún modo, la inmensidad y la magnificencia de este pequeño pueblo apiñado a los numerosos tubos y registros, tanto es así, que todos forman una unidad junto a Dios. En todo caso, pienso que cuanto más nos dejemos transformar por este tipo de músicas y de hábitats, tanto más seremos capaces de transformar también el mundo, irradiando la armonía con la que todos soñamos. Nos hace falta.

Juan Arias los políticos. Ni es esa la función de la fe, ni siquiera responde a las enseñanzas básicas del cristianismo en el que se inspiran tanto el ministro brasileño como el presidente venezolano. Ambos podrían recordar que en las Escrituras, Jesús respondió a quien intentaba mezclarle en los asuntos temporales de la política con la frase que se haría célebre: “Dadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Que los gobernantes se preocupen de resolver los problemas para los que han sido nombrados sin refugiarse en los brazos de ninguna divinidad y que dejen en paz a Dios, cuya misión nada tiene que ver con los problemas de los políticos y menos con sus insuficiencias, errores y corrupciones. La fe de los que creen y la no fe de agnósticos o ateos es mucho más importante, grave y personal que los juegos del poder temporal. En Brasil, los despachos de los políticos (y no solo de los evangélicos) suelen estar repletos de vírgenes y santos, casi en una carrera para demostrar quién cree más. Hasta la presidenta brasileña Dilma Rousseff, que nunca fue una devota conocida, tiene, al parecercuatro estatuas de la Virgen. En sus despachos y en sus dormitorios, o donde prefieran, los políticos son libres de cultivar sus devociones religiosas. Lo ideal, sin embargo, es que dioses y santos se queden allí, en la intimidad. Fuera, en su trabajo político, frente a los que le dieron su voto para gobernar, tienen que dar la cara sin muletas religiosas protectoras que les hagan de pararrayos para sus errores y fracasos. Gracias a Dios aún no vivimos en Gobiernos teocráticos, sino en estados laicos que, por Constitución, sancionan la separación entre el poder político y religioso.


8

Viernes 23 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.