Sabado 21 de marzo

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,181 Año 15 Precio $6.00

Sábado 21 de marzo de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Mala coordinación de Tránsito provoca caos Sistema Informativo de Occidente (SIO).- Tremendo caos vial se registró la mañana de este viernes por las principales calles de la ciudad a consecuencia de la mala coordinación del departamento de Tránsito municipal que no anticipó con señalamientos u otro tipo de avisos el cierre de las cuadras aledañas al centro histórico de la ciudad. El principal embotellamiento se registró sobre la calle Federico del Toro, cuya fila se extendió a su cruce con Rosales. Lo mismo sucedió por otra de las arterias principales, ya que la calle Ramón Corona registró el acumulamiento de vehicular sin que hubiese agentes de tránsito que precavieran a los conductores dicha situación. La improvisación obligó a los automovilistas tomar calles paralelas como Morelos, Cuauhtémoc y Moctezuma pero la situación fue la misma, aunado a que la calle Juárez aún no ha sido reabierta por el inexplicable atraso en la construcción de las banquetas.

Reabre el Nevado SEMADET y UEPCBJ informan a la población que tras mejorar las condiciones climatológicas, se reabre el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima. (UEPCBJ)

»» Debido a las condiciones de la brecha solo se permitirá el acceso a vehículos 4x4 La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informan

a la población que tras mejorar las condiciones climatológicas estos días, se reabre el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima. Sin embargo, debi-

do a que las condiciones de la brecha no son óptimas sólo se permitirá el acceso a 200 vehículos 4x4 con suspensión y llantas en buenas condiciones.

►► Zapotlán / Página 4

ıı En Constituyentes

Abren turno nocturno en Centro de Salud »» Ampliación de servicios de salud de primer nivel gestionados por el gobierno municipal y la región sanitaria 06

Muere la mujer más longeva Falleció la usuaria más longeva del DIF Zapopan. Se trata de la señora Leandra Becerra Lumbreras, de 127 años de edad. Leandra llegó al Centro Metropolitano del Adulto Mayor en el año 2009 y sus compañeros la recuerdan por ser alegre, platicadora, amena y cariñosa. Leandra nació el 31 de agosto de 1887 en una ranchería de Tula, Tamaulipas, según acta notariada expedida por el Registro Civil de Jalisco tras ardua investigación respaldada por el DIF Zapopan, dependencia que informa de su fallecimiento. Descanse en paz doña Leandra Becerra.

Ciudad Guzmán.- Con el objetivo de atender las 24 horas, los 365 días del año, la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, dio apertura al turno nocturno del Centro de Salud Constituyentes, ampliación de servicios de salud de primer nivel que

se logran luego de las gestiones coordinadas entre el ayuntamiento y la jurisdicción sanitaria 06 con el gobierno del estado de Jalisco. En su mensaje, la alcaldesa municipal interina afirmó que con el servicio nocturno en el Centro de Salud Constituyentes se cumple un compromiso

más con los zapotlenses, en especial con la población de este sector del municipio, al ofrecer más servicios de salud básicos, al tiempo que se fortalece el trabajo conjunto con la secretaria de salud en beneficio de la ciudanía.

►► Zapotlán / Página 5

Se conformó una Comisión para el Ordenamiento y la Legalidad, que involucra a todos los actores que participan en la cadena productiva de la leche.

Acuerdan medidas inmediatas a favor del sector lechero

CLIMA 21 Marzo 2015 Máxima

26°C

Actualmente se tiene presencia de nieve desde Puerto la Calle hasta las Antenas y el acceso para los vehículos será hasta Puerto La Joya.

Mínima

11°C

Con el objetivo de atender las 24 horas, los 365 días del año, se dio apertura al turno nocturno del Centro de Salud Constituyentes.

ıı En CUSur

Lluvias aisladas

Comienza semana del Cerebro EN INTERIORES Deportes

2

Tecalitlán

3

Zapotlán

4

Zapotlán

5

La Jirafa

6

La Jirafa

7

Información General

8

El bloque conformado por los principales estados productores de leche -Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Chihuahua y Guanajuato- en conjunto con la SAGARPA y otras instancias federales, alcanzaron acuerdos que atajarán de fondo los problemas que enfrenta hoy este sector, informó el Secretario de Desa-

rrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. Adelantó que como primer resultado se conformó una Comisión para el Ordenamiento y la Legalidad, que involucra a todos los actores que participan en la cadena productiva de la leche. Este órgano aplicará de inmediato medidas con resultados a corto y mediano plazo.

►► Información General / Página 8

LISTOS LOS CUARTOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE

»» El auditorio se encontraba con más de 50 asistentes entre ellos estudiantes y académicos Estefanía M. Martínez/ Alejandro Vargas

Ciudad Guzmán.- “Como se enciende y apaga tu cerebro” fue el nombre de la conferencia inaugural impartida por el doctor Eddicc Willie Morales Sáncheza fin de conmemorar de la Semana del cerebro. El lugar en donde se llevó a cabo la ponencia fue el auditorio Antonio González

Ochoa dentro de las instalaciones del Centro Universitario del Sur (CUSur). Entre académicos y estudiantes se llevó a cabo la presentación del doctor Morales Sánchez, quien a través de ejemplos, explicaba conceptos básicos relacionados con los ritmos del sueño, tema

principal de la ponencia. Se explicaron los distintos procesos que realiza el cerebro para despertar, realizar las funciones que se realizarán durante el día, hasta el momento en que entra en reposo y cuando se apaga.

►► Zapotlán / Página 5

Luego del sorteo de la UEFA para los Cuartos de Final de la Champions League, los duelos que destacan son el enfrentamiento del actual campeón y subcampeón Real Madrid-Atlético de Madrid y Barcelona-PSG.


2

Sábado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Leyendas y….. Curiosidades del Deporte

Zapotlán dejó vivir al Aserradero San Andrés y este se llevó el empate.

Partidazo y empate a 3 en el Zapotlán

Esto dijo nuestro amigo Tokanrool, hoy podré hablar de un tema que me gusta mucho y es de la lucha libre en específico de la WWE empresa de lucha americana que es la más reconocida a nivel mundial, así que comencemos con los datos curiosos de la WWE: Randy Orton fue rechazado de hacer el papel protagónico en la película The Marine 3, debido a que la armada pidió que él no hiciera el papel por las broncas que tuvo al salirse de esta, si recordamos los otros dos “marines” son John Cena y Ted Dibiase Jr. En 1994, WCW contrató a modelos y actores para sentarse entre el público para ovacionar y para abuchear a los luchadores. Bam Bam Bigelow sufrió graves quemaduras en su espalda durante un incendio en Venice Beach lo que provocó el retiro del luchador… Bigelow entró a una casa en llamas para salvar a una pequeña encerrada en el inmueble. Según un ex-arbitro de la WWF en 1999, JBL ató a un luchador cerca de las duchas, le puso aceite de bebe en el cuerpo, y lo amenaz con violarlo, mientras otros luchadores miraban y se mataban de la risa. Supuestamente el luchador atado se había violado a una mujer unos días antes y JBL se estaba “vengando”. El rumor es que el luchador era Brian Christopher, más conocido como Grandmaster Sexay.´ Del 2008 a la fecha, ha sido la temporada en que más luchadores de diferentes países han conseguido el título Intercontinental: Wade Barrett (Inglaterra), Kofi Kingston (África), William Regal (Inglaterra), Drew McIntyre (Escocia), Santino Marella y Chris Jericho ((Italia para Santino en TV –) Canadá), John Morrison, CM Punk, Dolph Ziggler, JBL y Rey Mysterio (EE. UU.) y Ezekiel Jackson (Guyana).

José Mario Castillo

Los aficionados que se dieron cita el jueves 19 de marzo del 2015 en la pequeña gradería del lado oriente de la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán, A. C. fueron testigos de un partido que se vivió con intensidad entre dos equipos que se brindaron al máximo, pues tanto el equipo local Zapotlán como los visitantes Aserradero San Andrés se entregaron en busca del triunfo para continuar amenazando a los primeros lugares que ocupan Rocha y Nacional-Tablajeros de la temporada 2014-2015 de la liga de futbol premier empresarial de Ciudad Guzmán. El partido fue dividido en dos etapas claras que dejaron satisfacción primero en el equipo de casa y posteriormente en el equipo visitante ya que en la primera parte fue el Zapotlán quien hizo los goles y se fue con la gran ventaja al descanso, mas en la segunda parte el diablo se les apareció en la cancha y lo que habían logrado en la primera parte se fue por tierra ya que fueron alcanzados en el marcador para que al final se repartieran el botín. En la primera parte se pensó en una goleada favorable al Zapotlán y en la segunda parte se pensó que pudieran perder luego del segundo tiempo realizado por los madereros, y es que los primeros en abrir el marcador fueron los locales que

ejercían un dominio territorial basado en el juego de toque de pelota y pronto no solo se encontraron con el primero si no que aumentaron la ventaja hasta el 3 a 0 en la primera parte para retirarse al descanso con esa clara ventaja. Sin embargo en la segunda parte los madereros que tal vez recibieron un llamado de atención en el descanso, se pusieron las pilas y saltaron nuevamente a la cancha con otra mentalidad, mas que nada pensando seguramente que se les pondría difícil la calificación si se regresaban a San Andrés con las alforjas vacías y fue de esa manera como logaron acercarse en el marcador con un gran gol de su centro delantero así con el 3 por 1, volvieron a meterse al partido y después de unos minutos lograron el segundo tanto que ponía el marcador 3 por 2 y con esa motivación siguieron adelante hasta conseguir el 3 por 3 cuando agonizaba el partido que si dure mas tiempo, posiblemente estuviéramos hablando de una derrota de los de casa porque la presión ejercida por los visitantes se hizo patente en la cancha pero no les alcanzó para mas y al final el 3 por 3 fue significativo para los dos equipos que seguirán aspirando a calificar a la liguilla de esta liga premier de futbol empresarial que sigue enseñando un buen nivel futbolístico.

Triunfo Vaquero poco significativo Aprovecharon bien su condición de local los Vaqueros de Acatlán de Juárez la tarde del miércoles dentro de la doble jornada del grupo X de la tercera división profesional al derrotar por el mínimo marcador a los Mamut’s del Salto Jalisco en un partido que hizo a los vaqueros sumar 3 puntos aunque presiento que solo le servirán para mejorar posición en la tabla ya que no creo alcancen la calificación pues se encuentran lejos en su puntuación de los primeros 4 lugares y hasta del posible quinto lugar, aunque el calendario se les presta por ahora para sumar otros 3 puntos dado que van de visita con los mulos del Oro que son un cheque al portador y seguro que a esos Vaqueros no los tumba el Mulo por mas brioso que sea. Volviendo al partido que se jugó en el campo del club Juárez, en Acatlán de Juárez la tierra que vio crecer al gran Isidoro Díaz “Chololo”, fue un juego que rayó en una lucha de medio campo donde los equipos no exhibieron ese futbol que debe gustar a los aficionados que acuden a las canchas en busca de esas emociones que deben proporcionar los equipos de esta división mínima de ascenso del futbol profesional y estas vez se tuvieron que conformar con ver a dos equipos que no supieron hacer su juego. El primer tiempo se fue en blanco ninguno de los dos supo resolver la oportunidad que se les presentó y se dio el cero por cero para retirarse al descanso, vino la segunda parte y al minuto 57 entro Jesús Haro por José Soto y este cambio le dio el gol a Vaqueros ya que Haro definió al minuto 68 y con su anotación los Vaqueros se quedaron con los 3 puntos.

El arbitraje de Juan José Gutiérrez fue bueno, estuvo auxiliado por Oscar Alberto Sandoval y Rodrigo Cervantes, bajo sus órdenes los equipos alinearon de la manera siguiente al inicio: Vaqueros de Acatlán; Luis Gómez, Oscar Castro, Juan González José Soto, Sergio Sánchez, Edson Casillas, Oscar Sandoval, Luis Puga, Daniel de la Torre, Javier García y Alan Flores. D. T. Juan Orozco. Mamut’s del Salto: Isaac Álvarez, Edgar Hernández, Alejandro Pedroza, Gabriel Pérez, José Ramírez, Carlos Villareal, Francisco Robles, Oscar Plasencia, José Aguilar, Erick Hernández y Antonio Rosas, no presentó cuerpo técnico.

El rey Misterio de la WWE, ahora ya lucha para la triple A.

Cambio de directivos en la liga Guzmanense

Salió a la luz una convocatoria donde la liga de futbol Guzmanense informa a sus agremiados la convocatoria para elegir la nueva mesa directiva que dija los destinos de la misma a partir de la próxima temporada 2015-2016. Es convocatoria expone algunos candados para personas que quieran formar su planilla, pues primeramente para tener derecho a votar o ser elegido, el equipo al cual pertenece o representa como delegado, (no se habla de personas que siendo de honestidad comprobada en lo deportivo, puedan ser elegidos o competir en una elección abierta) no debe tener adeudo con la liga y la asamblea está para ser llevada bajo el orden siguiente de acuerdo a los estatutos (¿) que rigen a dicha liga. El secretario pasara lista de asistencia solo de los equipos con derecho a votar y ser votados, (aquí seguramente pedirán

que abandonen la sala quienes no tengan ese derecho mencionado, pienso yo de manera personal) una vez realizado ese primer punto el presidente declarará abierta la sesión. Otro punto importante es que se dará lectura y aprobación al acta o actas pendientes (aquí yo me pregunto como actas pendientes que no se leen en cada junta para dar aprobación) De ahí se pasará a dar lectura a la correspondencia y de ahí vendrá el informe de tesorería. Vendrá posteriormente la nominación, y presentación de los candidatos asi como los proyectos de los mismos, y de ahí la elección de los nuevos directivos, otro candado mas acerca de que presente proyecto el candidato o a quien nombren en ese momento candidato pues no creo vaya preparado con un proyecto, pero bueno los candados se valen.


Sábado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Tecalitlán Niños cuidan el medio ambiente Tecalitlán.- Con el fin de generar conciencia en la limpieza de áreas comunes, zonas verdes, calles, plazas y las propias casas de los habitantes de Tecalitlán, la dirección de Reglamentos que encabeza Evaristo Soto y el regidor de salud médico Juan Carlos Chávez del Toro, dieron inicio con una campaña de concientización con los niños del municipio. Dicha campaña busca que los niños se conviertan en los voceros oficiales de la limpieza, es decir, que sean ellos quienes eduquen a los adultos de vigilar que los frentes de las calles, lotes baldíos, fincas y cualquier espacio público del municipio se mantenga limpio y libre de maleza, la campaña se implementa en las instituciones educativas del municipio, visitando los salones escolares y compartiendo un sentido mensaje ecológico acompañado de un volante, dicha información es compartido de niños a padres de familia, gracias a esta iniciativa y la participación ciudadana, Tecalitlán sin duda será un municipio más limpio.

Inauguran obras en La Purísima Tecalitlán.- El alcalde de Tecalitlán, Mauricio Alberto Contreras Pérez, acompañado por su equipo de regidores y directores, se dio a la tarea de entregar de manera oficial a los vecinos de la delegación La Purísima, las obras de mejoramiento urbano que ya se han concluido. Algo que ha caracterizado a la actual administración, es la distribución del gasto de obra pública en las localidades, delegaciones y cabecera municipal, prueba de ello en la delegación de La Purísima, cuyas obras han cambiado de

manera notable la vida de sus habitantes, ésta no fue la excepción ya que se concluyeron dos obras que resultaban por demás necesarias. Se construyó banqueta perimetral y machuelos en la escuela Benito Juárez, de 184 metros lineales, rampa y parada de autobús con techo metálico de 80 metros cuadrados, el recurso invertido es del Gobierno Municipal, permitiendo así la seguridad de los estudiantes e instalaciones adecuadas para las personas que usan el transporte público.

Mejoran instalaciones de taller de soldadura Tecalitlán.- Con el fin de mejorar los espacios de trabajo que son patrimonio municipal, Mauricio Alberto Contreras Pérez, ha encomendado la remodelación de varios lugares en el municipio, esto con el fin de convertir dicho espacio en un lugar sustentable y adecuado para solventar las necesidades de trabajo del Gobierno Municipal. Tal es el caso de la completa remodelación del taller de soldadura ubicado por la calle 1º de Mayo, dicho lugar se encontraba en total abandono, era un punto obsoleto al que sin duda se le podía sacar mucho provecho, bajo esta visión se dio inicio con un trabajo de remodelación que comprende la construcción de una galera y colocación de nuevo techo con

lámina galvanizada. Además se rehabilitó un pozo de agua que se había dejado sin funcionamiento, gracias a este trabajo este pozo es utilizado para la extracción del líquido que permite regar las áreas verdes del municipio, con ello se mantienen limpios y llenos de vida las zonas naturales. El fin fundamental es que dicho taller funcione como almacén para los departamentos municipales, tales como agua potable, obras públicas, casa de la cultura entre otros, al concluir los trabajos dichos departamentos contarán con un espacio adaptado para poder almacenar sus materiales de trabajo y conservarlos en perfectas condiciones.

Entregan obras en Xicoténcatl Tecalitlán.- En medio de importantes actividades que promueven el desarrollo municipal de Tecalitlán, el presidente municipal, Mauricio Alberto Contreras Pérez, dio por inaugurados los trabajos de remodelación de la calle Xicoténcatl, obra que resultaba por demás necesario y cuyos vecinos tenían varios años solicitando este apoyo,

Avanza obra de imagen del mercado Tecalitlán.- Con el propósito de continuar mejorando la imagen urbana del municipio, el Gobierno de Tecalitlán continúa con la remodelación de la fachada del mercado municipal, un importante punto de reunión para los habitantes de ésta tierra, incluso para aquellos que llegan de visita, el mercado municipal además de albergar espacios para los prestadores de servicios gastronómicos, también contiene oficinas gubernamentales, por tal motivo ofrecer una espacio en mejores condiciones para sus usuarios resulta importante. De esta manera se han remodelado las jardineras de la plazoleta, la fuente, áreas verdes con el fin de mejorar el diseño y hacerlo más atrac-

tivo, lo mismo sucede con los locales comerciales, se cambiará el diseño de los mismos y la fachada será modificada

logrando un diseño global acorde a las necesidades de los locatarios y usuarios en general, además de construirse

un nuevo centro informativo turístico para dar a conocer los atractivos y servicios que ofrece Tecalitlán.

hoy el sueño se ha convertido en una realidad. Obras de infraestructura de este tipo resultan importantes y sobre todo necesarias en Tecalitlán, más calles pavimentadas y que ofrecen todos los servicios a sus ciudadanos, así lo mencionó el primer edil del municipio al inaugurar la remodelación de la calle Xicoténcatl y Nicolás Bravo, entre las calles Guillermo Prieto y Ponce de León. La obra que se ha logrado

realizar gracias al recurso del programa FOCOCCI del Gobierno Federal, viene a impulsar el desarrollo urbano en Tecalitlán, que ahora cuentan con una calle bien construida y con los servicios necesarios para tener una mejor calidad de vida, el costo de la calle asciende a un millón 156 mil 176 pesos y comprende pavimentación en concreto, banquetas y machuelos, además de la instalación de la red de drenaje y agua potable.

Celebran Expropiación Petrolera en Tecalitlán Tecalitlán.- El Gobierno de Tecalitlán, a través de la regiduría y dirección de Educación, conmemoraron por medio de un acto cívico el septuagésimo séptimo aniversario de la Expropiación Petrolera, como resultado de la ejecución de la Ley de Expropiación del año de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. El honorable acto conmemorativo estuvo a cargo de los profesores Diana Rivera e Israel Martínez, quienes dirigieron a los alumnos de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río en la presentación de una reseña histórica, una poesía coral alusiva, así como interpretaciones artísticas hechas por la estudiantina de dicha institución, al finalizar el acto cívico los alumnos recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno de Tecalitlán, destacando la procuración de la cultura y tradiciones de nuestra historia.


4

Sábado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán

Reabre el Nevado »» Debido a las condiciones de la brecha solo se permitirá el acceso a vehículos 4x4

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informan a la población que tras mejorar las condiciones climatológicas estos días, se reabre el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima. Sin embargo, debido a que las condiciones de la brecha no son óptimas sólo se permitirá el acceso a 200 vehículos 4x4 con suspensión y llantas en buenas condiciones. Actualmente se tiene presencia de nieve desde Puerto la Calle hasta las Antenas y el acceso para los vehículos será hasta Puerto La Joya. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco solicita a la población atender las siguientes recomendaciones: Lleve consigo alimentos, calzado y ropa adecuada. Evite llevar a personas enfermas o menores de tres años.

No sobre cargue los vehículos. Manténgase al pendiente de las condiciones climatológicas que prevalecen en el parque. Para mayor información

ponemos a su disposición los teléfonos 33 36 75 30 60 de la Base Central Guadalajara y el 01 341 412 52 91 y 01 341 412 78 68 de la Base Regional de Ciudad Guzmán.

SEMADET y UEPCBJ informan a la población que tras mejorar las condiciones climatológicas, se reabre el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima.

Municipios van tras recursos del Foeden Los municipios de Talpa de Allende, Tomatlán, Villa Purificación, Ayutla y Cihuatlán presentaron solicitud de declaratoria de emergencia para acceder a los apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) por las afectaciones que generaron las lluvias atípicas de días pasados. El Comité Técnico del Foeden llevó a cabo una sesión extraordinaria, donde representantes de los municipios afectados presentaron el informe de daños que será evaluado por la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco. En el municipio de To-

matlán hasta el momento se contabilizan 364 viviendas con daños en menaje de casa, 20 vialidades afectadas, dos estructuras de paso y se requiere el desazolve de arroyos para evitar futuros desbordamientos El municipio de Villa Purificación reportó 14 colonias con afectaciones, 10 vados, cuatro tramos carreteros con daños en su carpeta asfáltica, así como en 14 tramos de terracerías y 14 puentes vehiculares, lo cual provocó que 19 comunidades estuvieran incomunicadas, además de daños en diferentes espacios como centros deportivos y jardines públicos.

El desbordamiento del Río Ayuquila y Arroyo Verde, causó que 70 viviendas del municipio de Ayutla resultaran afectadas. El municipio de Talpa de Allende reporta 45 kilómetros destruidos de caminos y brechas así como daños en alcantarillas en 32 delegaciones. En el municipio Cihuatlán aún no concluye el censo de daños, pero se incluye en la solicitud de declaratoria por las afectaciones ante las recientes lluvias. Las reglas de operación del Foeden, establecen la aportación de 80% del Estado y 20% del municipio

para la entrega de recursos para la restitución de menaje de casa, rehabilitación de viviendas, infraestructura vial y urbana, carreteras y puentes a cargo del Gobierno del Estado. La declaratoria será publicada en la edición del Periódico Oficial del Estado del próximo martes 24 de marzo. Por su parte la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), reportó afectaciones en cinco mil 535 hectáreas de agricultura y la muerte de 300 cabezas de ganado, ante esto se solicitó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

(Inifap) la corroboración de los daños. Por su parte, la Secretaría General de Gobierno del Estado (SGG), solicitó a la federación la emisión de la Declaratoria de Desastre Natural (Fonden) para 15 municipios que son: Talpa de Allende, Tomatlán, Villa Purificación, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Atenguillo, Guachinango, Ameca, Ayutla, Atengo, Autlán de Navarro, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Cuautitlán de García Barragán, por lo que se espera la valoración de la solicitud y en cuáles municipios procede.


Sábado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán México espera una larga temporada de peso barato En su baile con el dólar, el peso mexicano ha perdido más de un 10% en los últimos cinco meses y cotiza cerca de los niveles más bajos de su historia. Los bancos han llegado a vender cada billete verde por 15,78 pesos, una depreciación aún más profunda que la registrada en los peores momentos de la crisis financiera mundial, en 2009. Pero EE UU ha recuperado el pulso. La época del dólar débil terminó y el nuevo escenario plantea ventajas e inconvenientes para la economía mexicana. La principal causa del desmoronamiento del peso —como de la mayoría de divisas en relación al dólar— es la subida de tipos por parte de la Reserva Federal (FED), prevista para junio. Tras seis años de dinero barato y estímulos monetarios, la locomotora estadounidense toma velocidad de nuevo. Desde que la FED abrió a mediados del año pasado la puerta a la subida de tipos, la ruta de los flujos de capital está volviendo a girar hacia el norte, después de un lustro refugiándose en las jugosas rentabilidades de los mercados emergentes. El frágil crecimiento de la economía mexicana, provocado en gran medida por el desplome del precio del petróleo, también ha influido. El barril de mezcla mexicano lleva en caída libre desde junio, acumulando un descenso de más del 60%. En los tres primeros meses de 2015, el Banco de México ya ha ejecutado su primer tijeretazo a las expectativas de crecimiento hasta una horquilla de entre 2,5% y 3,5%. Como medida preventiva, México lleva meses inyectando dólares en el mercado a través de subastas especiales y a tipos más bajos con la esperanza de que a mayor oferta, la presión cambiaria se suavice. La iniciativa, que no es nueva, ha logrado amortiguar el golpe, pero los especialistas auguran una larga temporada de dólar caro y peso barato. Un abaratamiento del peso hace más competitivas las ventas de las empresas mexicanas al exterior. Sobre todo, porque el primer destino de las exportaciones, más del 80% del total, es EE UU. Un mayor apetito del vecino del norte por el sector del automóvil o manufacturero es sin duda una buena noticia. Además, ante el estancamiento del consumo interno y la inversión, las exportaciones podrían servir de palanca para reanimar la economía. En todo caso, “el efecto no se verá en el corto plazo, porque México tiene un déficit de cuenta corriente”, advierte Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. La piedra en el zapato es nuevamente el precio del petróleo. Como país productor, México podría ver desbaratado el efecto positivo en las exportaciones debido a la fuerte caída del valor de la materia prima. Las exportaciones petroleras de México registraron una caída anual del 47,3 % el año pasado. El nuevo escenario también podría tener un efecto llamada en el sector turístico y hostelero. A los extranjeros con monedas fuertes en sus bolsillos, les saldrán más baratas las noches de hotel en las playas de Cancún o los restaurantes de Yucatán. En 2014 entraron en el país 210 millones de visitantes. La llegada de turistas internacionales se elevó ligeramente hasta los 79.819, aunque todavía muy por debajo de los máximos de 2009. La ocupación hotelera en Acapulco, la antigua joya del Pacífico, ha estado por debajo del 50% en lo que va del año, golpeado por los altos niveles de violencia e inseguridad. “La depreciación sostenida de la moneda nacional podría representar un riesgo al alza para la inflación”, advirtió recientemente el gobernador del Banco de México. La tasa anual en el mes de febrero fue del 3%, un nivel moderado y dentro de objetivos, amortiguada en gran medida por la bajada de los precios de la energía y el débil crecimiento. Por otro lado, México importa más de lo que exporta y estos desequilibrios en la cuenta corriente sí pueden empujar al alza la inflación. México compra al exterior, sobre todo a EE UU, más del 50% de la gasolina que se consume en el país. Comprar en dólares caros calentaría los precios. Una subida del valor de los productos básicos afectaría con dureza a los 22 millones de trabajadores mexicanos que, pese a cobrar dos veces el salario mínimo (4,5 dólares al día), son pobres. Durante estos seis años de dólar barato, las empresas mexicanas duplicaron el saldo de su deuda externa en moneda estadounidense hasta los 115.389 millones de dólares. El cambio de escenario significará un aumento de la carga del principal y de los intereses, lo que multiplica el riesgo de suspensiones de pagos y la aversión de muchos inversores.

Cambian festejos del Día Mundial del Agua Ciudad Guzmán.- En atención a las condiciones de clima imperantes en los últimos días y que a decir de los pronósticos continuará el fin de semana, se optó por cambiar de fecha las jornadas de trabajo alusivas a la celebración del Día Mundial del Agua, las cuales pretendían llevarse a cabo los días 20, 21 y 22 de marzo en plaza Las Fuentes, pero se cambian al viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de abril, además del domingo tres de mayo. Dicho festejo lo coordina el Espacio de Cultura del Agua del Sistema de Agua Potable de Zapotlán, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua. María de Jesús Guzmán Aguilar, titular del ECA Zapotlán, indicó que se ha involucrado en esta tarea a otras dependencias, reconociendo la disposición de sus directivos, como es el caso del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, el Centro Universitario del Sur, Patronato del Nevado, Protección Civil, Departamento Municipal de Ecología, CONAFOR, SIMAR, DARE, Casa de la Cultura, Fotorama, Micro Foto, Bio Papel, Agua Nevado y el Instituto Superior de Estilistas, que de una manera u otra se sumarán al programa.

Con el objetivo de atender las 24 horas, los 365 días del año, se dio apertura al turno nocturno del Centro de Salud Constituyentes.

ıı En Constituyentes

Abren turno nocturno en Centro de Salud

»» Ampliación de servicios de salud de primer nivel gestionados por el gobierno municipal y la región sanitaria 06 Ciudad Guzmán.- Con el objetivo de atender las 24 horas, los 365 días del año, la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, dio apertura al turno nocturno del Centro de Salud Constituyentes, ampliación de servicios de salud de primer nivel que se logran luego de las gestiones coordinadas entre el ayuntamiento y la jurisdicción sanitaria 06 con el gobierno del estado de Jalisco. En su mensaje, la alcaldesa municipal interina afirmó que con el servicio nocturno en el Centro de Salud Constituyentes se cumple un compromiso más con los zapotlenses, en especial con la población de este sector del municipio, al ofrecer más servicios de salud básicos, al tiempo que se fortalece el trabajo conjunto con la secretaria de salud en beneficio de la ciudanía. “Contenta por dar inicio al turno nocturno de este centro de salud, para nosotros como gobierno es muy importante el tema de la salud, por ello, de la mano de la jurisdicción sanitaria 06 trabajamos en la gestión de este proyecto que hoy formalizamos, el centro de salud dará atención las 24 horas del día, deseamos que sea beneficioso para todos y agradecer el apoyo de las autoridades sanitarias de la región por impulsar

este proyecto”. Durante la inauguración, Juan Luis Orozco Ceballos, director de la región sanitaria 06 de la Secretaria de Salud Jalisco afirmó que por medio del programa estatal “7/24/365”, se logró el recurso humano para el nuevo turno, está es estrategia avalada por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, que busca dotar el servicio de 24 horas en todos los centro de salud del estado. “Decirles que este recurso se logra gracias al apoyo y las gestiones del gobierno municipal, quienes directamente ante las autoridades estatales lograron a través de un proyecto denominado 7/24/365 dar apertura al turno nocturno, este programa avalado por el señor gobernador busca dotar del recurso humano para cumplir con las 24 horas en los centro de salud de todo el estado de Jalisco”. Por su parte, Christian Ayala Villamil, director de área de Zapotlán el Grande en la región sanitaria, explicó que a partir del primero de abril el Centro de Salud Constituyentes, iniciará con las labores las 24 horas, con 2 médicos y 2 enfermeras que cubrirán el turno nocturno, y atenderán aquellas urgencias no consideradas de alto riesgo o que requieran del servicio de hospitalización.


6

Sรกbado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn


Sรกbado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn

7


8

Sábado 21 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General

Acuerdan medidas inmediatas a favor del sector lechero

El bloque conformado por los principales estados productores de leche -Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Chihuahua y Guanajuato- en conjunto con la SAGARPA y otras instancias federales, alcanzaron acuerdos que atajarán de fondo los problemas que enfrenta hoy este sector, informó el Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. Adelantó que como primer resultado se conformó una Comisión para el Ordenamiento y la Legalidad, que involucra a todos los actores que participan en la cadena productiva de la leche. Este órgano aplicará de inmediato medidas con resultados a corto y mediano plazo. “La iniciativa del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz fue bien recibida en la Conferencia Nacional de Gobernadores y de inmediato se conformó una mesa de trabajo a escala nacional, que tras las primeras reuniones ya tiene una ruta para fortalecer a este importante segmento productivo”. En estos trabajos participan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Liconsa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), los gobiernos de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango Chihuahua y Guanajuato, y las más importantes agrupaciones de productores. De forma paralela están en proceso de conformarse comisiones estatales que trabajarán para materializar y dar seguimiento a los acuerdos y planes de trabajo que les corresponda. Acciones a corto plazo: 1.- Para evitar el comercio ilegal en coordinación con los gobiernos estatales, la PROFECO aplicará medidas más estrictas de vigilancia sobre los productos lácteos que circulan en el mercado, para garantizar que cumplan con todas las normas. Por ejemplo, que contengan etiquetas claras en donde se indique si se han elaborado con leche o con sustitutos. 2.- Iniciaron los trabajos para la conformación de un padrón nacional de productores, lo que permitirá una mejor organización de los mismos y la debida canalización de apoyos. Con esta medida, además podrá detectarse a grupos de intermediarios que perjudican al sector. 3.- Comenzará el levantamiento y registro de la infraestructura disponible en el país para el procesamiento y secado de leche, a fin de establecer un plan de trabajo con enfoque nacional. 4.- En coordinación, SAGARPA, COFEPRIS y SEDESOL buscarán recursos adicionales para respaldar a Liconsa y fortalecer su programa de compra de leche.

Se conformó una Comisión para el Ordenamiento y la Legalidad, que involucra a todos los actores que participan en la cadena productiva de la leche.

Denuncian crecimiento de violencia En tan sólo dos años, Jalisco se ubicó entre los 10 estados más violentos del país, según un análisis a partir de estudios publicados por el Instituto de Economía y Paz, un organismo internacional que mide el índice de tranquilidad a nivel global, regional y local. Según los reportes, de 2013 a 2015 Jalisco descendió siete lugares en el Índice de Paz México, para ubicarse como la novena Entidad más violenta del país, por encima de estados donde el narcotráfico ha sido un problema histórico como Coahuila. El Índice de Paz México, creado por dicho instituto y basado en

datos del Gobierno federal, toma en cuenta diferentes indicadores como la tasa de homicidios, los crímenes violentos, los delitos cometidos con armas de fuego, los ilícitos del crimen organizado, el financiamiento a las fuerzas policiales y la eficiencia judicial. Estados como Durango, Quintana Roo y Coahuila lograron tener más armonía e inclusive dejaron de estar entre los 10 con mayor violencia. Mientras que Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato y Baja California se volvieron más violentos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.