Martes 30 de diciembre

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,108 Año 15 Precio $6.00

Martes 30 de diciembre de 2014

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Se registra Chava de último momento

Antorchistas ahora buscan al gobernador »» Los reclamos por el tema de la vivienda llegaron hasta palacio de gobierno Sistema Informativo de Occidente (SIO).- La persistente demanda del Movimiento Antorchista se dejó escuchar en la capital del estado luego de que los manifestantes de Zapotlán el Grande decidieran hacer lo propio ante el gobernador Aristóteles Sandoval. Ello ocurrió la mañana de ayer cuando un contingente de 200 personas tomó materialmente la avenida Alcalde del centro de Guadalajara para dirigirse a la sede del Poder Ejecutivo. Diversos medios estatales señalaron en sus publicaciones electrónicas que la manifestación provocó severas afectaciones a la circulación vehicular. ►► Zapotlán / Página 2

Desolación, afecta prioritariamente a mujeres: IMSS Jalisco La desolación debe diferenciarse de la soledad debido a que la primera es un síntoma de algún trastorno como depresión, o resultado de problemas por disfunción familiar o bien parte de un duelo cuya principal característica es el aislamiento y la sensación de abandono aun estando en compañía de personas, explicó la psicóloga clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Esmeralda Yelisse García Ortega. “Esta persona se está sintiendo desolada, es decir aislada puede estar con miles de personas y siente un vacío muy grande por una historia de vida que trae con problemas, con tristezas, con depresiones”, explicó la experta del Seguro Social. ►► Policiacas / Página 4

30 Dic. 2014

26°C

Sistema Informativo de Occidente (SIO).Pese a que la dirigencia estatal del PRI evitó el registro de Salvador Barajas del Toro, primero como aspirante a la alcaldía y, posteriormente como precandidato a la diputación local, el tamazulense avecindado en Ciudad Guzmán optó por hacer valer sus derechos políticos solicitando de último momento su inscripción como contendiente del proceso interno. Cabe destacar que en la búsqueda de la misma posición también aparecen los nom-

Mínima

11°C

Parcialmente Nublado

EN INTERIORES Zapotlán

2

Sociales

3

Policiacas

4

Información General

5

Información General

6

Opinión

7

Deportes

8

bres de la maestra Hermila Mendoza Mendoza así como el de Susana Barajas del Toro, quien es hermana del legislador federal y cuya aparición en el listado preliminar fue por demás polémico, dado que el nulo historial político que posee alimentó las versiones de una supuesta permuta a cambio de que no se registrara el también ex presidente de Tamazula. De ser una respuesta favorable Chava Barajas estaría en contiendo por sexta vez por su partido, cinco de estas como diputado. ►► Zapotlán / Página 2

Chava Barajas estaría en contiendo por sexta vez por su partido

Recibe el IJCF acreditación en Ciencia Forense »» El Laboratorio de Balística es la primera institución nacional en recibir la acreditación ISO/IEC 17025:2005 El Laboratorio de Balística del Instituto del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recibió la acreditación ISO/IEC 17025:2005 por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C (EMA); con ello, el IJCF es la primera institución nacional del ramo en recibir esta acreditación, lo

cual refrenda su compromiso por mantenerse a la vanguardia y ratificar la validez de su tarea. El Laboratorio de Balística cumple tanto con los requisitos de competencia técnica como los requisitos del sistema de gestión necesarios, para que pueda entregar de

forma consistente resultados de ensayos y calibraciones técnicamente validadas. La emisión de esta acreditación culmina un esfuerzo que comenzó tiempo atrás, y en el cual también están involucrados otras áreas y laboratorios del IJCF. ►► Policiacas / Página 4

El coordinador general de la SE, Alfonso Gómez Godínez.

Padres pueden consultar calificaciones de sus hijos en internet »» En el micrositio pueden ser consultados los avances académicos de los estudiantes del nivel básico Los padres de familia o tutores pueden solicitar a la Secretaría de Educación (SE) de Jalisco, que les envíe un correo electrónico con las calificaciones bimestrales que ha obtenido su hijo en los planteles de educación básica o bien, podrán consultar los promedios de los alumnos a través de internet. El coordinador general

El IJCF es la primera institución nacional del ramo en recibir esta acreditación.

Libres policías de Tepatitlán acusados de abuso sexual

CLIMA

Máxima

»» Competirá con su hermana

Dos policías municipales de Tepatitlán que en mayo de 2014 habían sido acusados de violación equiparada en contra de una joven, fueron absueltos por un juez por falta de pruebas, recuperando su libertad de inmediato, el pasado 18 de diciembre, según informó la parte defensora. Isael Madrigal Ayala y Julián Alberto Ávila Hernández, policías de Tepatitlán, el pasado 18 de mayo por la noche sorprendieron a un par de jóvenes cometiendo faltas a la moral, en la parte deshabitada de un fraccionamiento de la periferia de la ciudad, por lo que, de acuerdo con la versión de la misma pareja, para no llevarlos detenidos, les quitaron sus celulares y a la fémina le habrían pedido sostener relaciones sexuales con los oficiales. ►► Zapotlán / Página 2

de la SE, Alfonso Gómez Godínez, mencionó que dicho proceso se puede realizar a través del micrositio: http://consultaescolar.jalisco.gob.mx/escolar, que fue diseñado para simplificar los procesos que tienen que ver con el seguimiento del aprovechamiento escolar de las alumnas y alumnos de escuelas públicas. ►► Policiacas / Página 4

Se inaugura la 2ª sucursal Caja Popular en Zapotlán el Grande

Con el fin de brindarles la oportunidad a los socios un lugar apropiado para obtener el servicio que se merecen, la Caja Popular Tamazula inauguró este lunes la 2ª sucursal en Zapotlán el Grande. En palabras del Directivo Ramiro Llamas Barajas agradeció el apoyo y la colaboración de todos los socios, empleados y directivos que a través de los años de la cooperativa han aportado con sus esfuerzos para alcanzar las metas y respetando las valores por la cual la Caja Popular se ha caracterizado.


2

Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán

Se registra Chava de último momento »» Competirá con su hermana Sistema Informativo de Occidente (SIO).Pese a que la dirigencia estatal del PRI evitó el registro de Salvador Barajas del Toro, primero como aspirante a la alcaldía y, posteriormente como precandidato a la diputación local, el tamazulense avecindado en Ciudad Guzmán optó por hacer valer sus derechos políticos solicitando de último momento su inscripción como contendiente del proceso interno. Cabe destacar que en la búsqueda de la misma posición también aparecen los nombres

de la maestra Hermila Mendoza Mendoza así como el de Susana Barajas del Toro, quien es hermana del legislador federal y cuya aparición en el listado preliminar fue por demás polémico, dado que el nulo historial político que posee alimentó las versiones de una supuesta permuta a cambio de que no se registrara el también ex presidente de Tamazula. De ser una respuesta favorable Chava Barajas estaría en contiendo por sexta vez por su partido, cinco de estas como diputado

El PRI ha dado una gran muestra de unidad: Hugo Contreras Chava Barajas estaría en contiendo por sexta vez por su partido

Lugar

Aspirante

Guadalajara

Ricardo Villanueva Lomelí.

Tonalá

Sergio Chávez Dávalos.

San Pedro Tlaquepaque

Luis Córdova.

Zapopan

Salvador Rizo Castelo, José Enríquez González, Luis Alberto Camarena Martín del Campo y Héctor Vielma Ordóñez.

Tlajomulco de Zúñiga

Luis Gómez.

Puerto Vallarta

Andrés González Palomera.

Autlán de la Grana

Fabricio Israel Corona Vizcarra.

El Grullo

J. Jesús Chagollán Hernández.

Cocula

Francisco Javier Buenrostro Acosta.

Cihuatlán

Julián López Jiménez.

Ocotlán

Jorge Eduardo Godínez Anaya.

Atotonilco

Miguel Ortega Guzmán.

Zapotlán el Grande (Ciudad

Roberto Mendoza Cárdenas.

Guzmán) Tapalpa

Juan Carlos de la Torre Aguilar.

Tecalitlán

Víctor José Guadalupe Díaz Contreras.

Zacoalco de Torres

Carlos Alberto Velázquez Castro.

Acatlán de Juárez

Albertico Frías Sánchez.

Poncitlán

Juan Carlos Montes Johnston.

Colotlán

Claudio Huízar Huízar.

Totatiche

Eduardo Pérez Godínez.

Tala

Aarón Buenrostro.

Villa Guerrero

Rodrigo Madera López.

»» Se da por terminado la etapa de registro de aspirantes a precandidatos a munícipes y diputados locales en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) En presidente del PRI Jalisco, Hugo Contreras Zepeda dijo que se encuentra agradecido por con la militancia y sobre todo con quienes son actores importantes en el proceso electoral, ya que demostraron que respetan su Partido, “que en lugar de ser un obstáculo, dieron un paso al costado y hoy están aportando toda su fuerza, experiencia y entrega, para ir brazo con brazo al lado de quienes serán nuestros precandidatos. Hemos dado una gran muestra de unidad”. Agregó que esta muestra de unidad no sólo distingue al priismo, sino también ratifica que sus valores políticos están encauzados hacia la ciudadanía, porque en el PRI no mandan los intereses particulares ni los intereses de unos cuantos, sino que prevalecen sobre todo los intereses de la gente, lo que hace de éste un partido socialmente útil. Hugo Contreras destacó la importancia de los activos priistas que han dado esta gran muestra de unidad, y que promueven una política de muy alto nivel al ponderar los intereses de la ciudadanía, muy por encima de cualquier cosa. “Han demostrado que son solidarios con su Partido, con las causas de la gente, y esto les abona mucho a ellos como personas, como políticos de altura, y por supuesto que también nos abona como partido, porque la gente sabe

que aquí sí trabajamos por y para el bienestar social, para que haya prosperidad para todos. En el PRI sí sabemos hacer política, y sabemos gobernar”, recalcó el dirigente

estatal del tricolor. Finalmente indicó que en su partido hay unidad, trabajo, esfuerzo, entrega, principios y valores, pero sobre todo, hay rumbo.

Antorchistas ahora buscan al gobernador »» Los reclamos por el tema de la vivienda llegaron hasta palacio de gobierno Sistema Informativo de Occidente (SIO).- La persistente demanda del Movimiento Antorchista se dejó escuchar en la capital del estado luego de que los manifestantes de Zapotlán el Grande decidieran hacer lo propio ante el gobernador Aristóteles Sandoval. Ello ocurrió la mañana de ayer cuando un contingente de 200 personas tomó materialmente la avenida Alcalde del centro de Guadalajara para dirigirse a la sede del Poder Ejecutivo. Diversos medios estatales señalaron en sus publicaciones electrónicas que la manifestación provocó severas afectaciones a la circulación vehicular. El diario Milenio replicó incluso las declaraciones del vocero de la organización, Salvador Mateo Martínez, quien justificó así la interrupción del tránsito: “para exigir el cumplimiento al compromiso que adquirieron funcionarios estatales de primer nivel, de dar respuesta satisfactoria a la demanda de entrega de lotes, mediante facilidades de pago que el alcalde zapotlense José Luis Orozco Sánchez Aldana les prometió a alrededor de 500 familias de Ciudad Guzmán, desde hace más de dos años”.

Registros de aspirantes a precandidatos a munícipes, elección PRI 2015


Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

3

Sociales Posada del PRI Zapotlán Con participación de la gente de las colonias en Zapotlán el grande, se llevaron a cabo las posadas del Partido revolucionario Institucional en Diferentes colonias de la localidad. Con un mensaje de paz, armonía y unión familiar los integrantes y militantes del partido realizaron una convivencia con la gente, ofreciendo un momento de esparcimiento familiar, así mismo hubo concursos y regalos sorpresa concluyendo en un momento de convivencia entre la militancia y la gente de las colonias participantes. En un mensaje a nombre de la militancia PRIísta en Zapotlán el Presidente, Joel Salvador Presidente del Comité; dio un mensaje en el cual subrayo la importancia de estas fechas, en donde se busca la armonía y unidad de las familias, dijo que para el Partido Revolucionario Institucional, lo más importante es su gente; y que se seguirá estando cerca de la sociedad buscando serle útil y llevar beneficios a la población, y agrego que hoy se tiene un partido que trabaja de la mano con todos los sectores y organizaciones buscando las coincidencias para dar el mejor resultado y que el beneficio sea para la gente, además de desear la mejor navidad y año nuevo llevando un mensaje de Paz, amor y unidad entre la sociedad, pues está seguro que la mejor manera de salir adelante es trabajar en equipo con un solo objetivo. El bienestar de las familias zapotlenses. Agradeciendo por la asistencia de la gente y subrayando el propósito de estas posadas que es el recordar el nacimiento del niño Jesús y realizar una convivencia entre los integrantes de las colonias, buscando fortalecer los lazos de unidad y convivencia social.

Joel Salvador Presidente del Comité dio un mensaje en el cual subrayo la importancia de estás fechas

Se inaugura la 2ª sucursal de la Caja Popular en Zapotlán el Grande Con el fin de brindarles la oportunidad a los socios un lugar apropiado para obtener el servicio que se merecen, la Caja Popular Tamazula inauguró este lunes la 2ª sucursal en Zapotlán el Grande. En palabras del Directivo Ramiro Llamas Barajas agradeció el apoyo y la colaboración de todos los socios, empleados y directivos que a través de los años de la cooperativa han aportado con sus esfuerzos para alcanzar las metas y respetando las valores por la cual la Caja Popular se ha caracterizado. “ Es una alegría el que sea una realidad esta 2ª sucursal para Ciudad Guzmán, la cual se había pensado hace tres años… y pues esperemos que sea un lugar donde realmente se beneficien las personas con los servicios que da la cooperativa”. De la misma manera por parte del Sacerdote Luis Antonio Villalvazo Días se llevó a cabo la bendición de las instalaciones, en su intervención invito a que las Cajas Populares no pierdan su sentido de la solidaridad, la democracia y la organización. El corte del listón fue a cargo del Directivo Ramiro Lamas Barajas, el Gerente General Francisco Rafael Antillón Valencia, el Gerente de Sucursal Fernando Anaya Leal y el Socio Invitado José de Jesús Beas Maciel. De igual forma se contó con la presencia de socios, empleados y medios de comunicación.

Más que una convivencia con la gente fue un momento de esparcimiento familiar.

Durante el evento hubo concursos y regalos sorpresa.


4

Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Libres policías de Tepatitlán acusados de abuso sexual

Uno de los vehículos era conducido por un policía del municipio que estaba en sus días de descanso.

Choque en Tecalitlán deja cinco lesionados; un bebé entre ellos Un bebé de sólo nueve meses, una niña de cuatro años y tres adultos resultaron con lesiones de consideración luego que el

Bajan muertes en accidentes durante temporada decembrina en Jalisco Desde que inició el operativo preventivo por las festividades de fin de año (el 12 de diciembre), el Servicio Médico Forense (Semefo) ha contabilizado 54 muertes en la Zona Metropolitana de Guadalajara; 11 menos que las registradas en el cierre de 2013. Como ocurrió el mismo lapso del año pasado, la cifra de accidentes viales se impone al resto de causas por las que más de 50 personas fallecieron antes de que termine el 2014. Según información concedida por Protección Civil Jalisco y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Cepaj), entre el 12 y el 27 de diciembre fallecieron 28 personas en accidentes viales; en 2013 fueron 21. Caídas, ahogamientos, bronco aspiraciones, intoxicaciones, quemaduras y otros. Esos son los rubros en los que la autoridad estatal engloba los decesos en la ciudad, durante el último periodo vacacional del año. De acuerdo con la delegación local de la Cruz Roja, en la última quincena del año la cantidad de percances aumenta hasta en un 15 por ciento. Las quemaduras son otro punto de atención en el que las autoridades y los paramédicos hacen especial énfasis hacia los padres de familia. Según Protección Civil Jalisco, la práctica de encender fogatas --que si bien redujo durante Navidad, no desapareció por completo-- es una alerta. El titular de esa instancia, Trinidad López Rivas, recuerda haber atendido casos en los que, intoxicados con alcohol, los miembros de un convivio comienzan a discutir y terminan peleando sobre las brasas. Una alerta más se enciende en los juegos pirotécnicos, actividad lúdica que las autoridades recomiendan no dejar sólo a los niños. El sólo hecho de cargar pólvora en los bolsillos, afirma el Mayor, es ya un riesgo latente para que ésta encienda y las lesiones vayan desde una quemadura hasta la pérdida de dedos. “Si asistes a quema de castillos, procura mantenerte a una distancia prudente que te permita resguardarte de los objetos lanzados (...) Si vives cerca de lugares utilizados regularmente para la quema de pólvora, evita almacenar en las azoteas madera, cartón, plástico y ropa tendida. Además, es recomendable cerrar puertas y ventanas durante el evento”. Sobre la creciente venta de globos de cantoya en los cruceros de la ciudad, Trinidad López Rivas dice que sí representan un riesgo, pues se lanzan brasas al aire y no se sabe con certeza dónde caerán. Por ello, promete que hablará con todos los ayuntamientos de la ciudad para que éstos hagan lo propio para regular la venta de éstos.

vehículo en el que viajaban fuera impactado por una camioneta tipo estaquitas, cuyo conductor presumiblemente se dio a la fuga, en el municipio de Tecalitlán. De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía del Estado, el percance ocurrió la noche del viernes a la altura del kilómetro 4+500 de la carretera Tecalitlán-Tuxpan. Oficiales de la Policía Municipal acudieron al sitio después de recibir un reporte ciudadano, y encontraron seriamente herido a uno de sus compañeros: Rafael Rodríguez Valencia, de 42 años, quien según mencionaron, estaba en sus días de descanso. El oficial conducía una camioneta tipo Pick Up Nisan modelo 90, con las placas JL-67659. Con él viajaba la niña Rosa Guadalupe, de cuatro años, el bebé de nueve meses, y las hermanas María Celia y Adela González Ceja, de 38 y 30 años, respectivamente. En el sitio encontraron, además, la camioneta Nissan NP-300 de modelo 2012, con las placas de circulación JS-64290, aunque su conductor no estaba allí. Según el informe, éste “se dio a la huida”. Los lesionados fueron trasladados al hospital regional de Zapotlán el Grande.

Dos policías municipales de Tepatitlán que en mayo de 2014 habían sido acusados de violación equiparada en contra de una joven, fueron absueltos por un juez por falta de pruebas, recuperando su libertad de inmediato, el pasado 18 de diciembre, según informó la parte defensora. Isael Madrigal Ayala y Julián Alberto Ávila Hernández, policías de Tepatitlán, el pasado 18 de mayo por la noche sorprendieron a un par de jóvenes cometiendo faltas a la moral, en la parte deshabitada de un fraccionamiento de la periferia de la ciudad, por lo que, de acuerdo con la versión de la misma pareja, para no llevarlos detenidos, les quitaron sus celulares y a la fémina le habrían pedido sostener relaciones sexuales con los oficiales. Al final los uniformados habrían dejado ir a la pareja sin que se consumara el acto sexual, pero los jóvenes habrían acudido después a la comandancia a relatar lo sucedido, en donde les sugirieron que interpusieran una denuncia ante la Fiscalía Central, al mismo tiempo que la Comisaría de Seguridad Pública de Tepatitlán daba de baja a los elementos involucrados. La presunta víctima acusó que uno de los oficiales había abusado sexualmente de ella tocando sus partes íntimas, por lo que la Fiscalía abrió una averiguación previa y detuvo a los elementos acusados de violación equiparada en contra de la mujer y los oficiales fueron trasladados al Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) Altos Sur, con sede en Tepatitlán. De acuerdo con la parte defensora de los policías, para sustentar la acusación, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, a petición de la Fiscalía, practicó un examen ginecológico a la mujer, el cual no demostró abuso ni actividad sexual al momento en que habría ocurrido la supuesta agresión. Además, de acuerdo con el mismo abogado defensor, la parte acusadora fue citada en varias ocasiones por el juez de lo penal que llevaba el caso, para ratificar su declaración y sostener un careo con sus agresores, pero la joven nunca se presentó. Por lo anterior, el juzgado determinó el pasado 18 de diciembre absolver a los elementos inculpados y ordenar su inmediata libertad, aunque la Fiscalía Central apeló la decisión del juez, sin embargo no impidió que los policías recobraran su libertad. En cuanto a la situación laboral que tenían con la Comisaría los ahora exonerados, uno de ellos, que sólo era policía con contrato temporal, recibió su finiquito conforme a la ley y el otro, como era elemento de base al momento de ser encarcelado, el área jurídica del ayuntamiento alega que no revisará su situación contractual hasta que no se resuelva la apelación promovida por la Fiscalía.

Choca camioneta contra tren en la Región Valles »» Saldo de dos muertos dejó el choque de una camioneta con el tren, en la Región Valles. Aproximadamente a las 11:30 de la mañana de este lunes, una camioneta tipo Toyota Tundra en color negro, intentó ganarle el paso a la locomotora. El accidente se registró aproximadamente en el kilómetro 50 de la carretera que va de Amatitán a Tequila La camioneta que se atravesó al paso del tren fue impactada en la parte delantera donde viajaban los ahora fallecidos, de los cuales se desconoce su identidad. Las autoridades ya trabajan en las maniobras de rescate de los cuerpos que quedaron prensados en la camioneta.

El accidente se registró aproximadamente en el kilómetro 50 de la carretera que va de Amatitán a Tequila.


Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

5

Información General Padres pueden consultar calificaciones de sus hijos en internet

»» En el micrositio pueden ser consultados los avances académicos de los estudiantes del nivel básico Los padres de familia o tutores pueden solicitar a la Secretaría de Educación (SE) de Jalisco, que les envíe un correo electrónico con las calificaciones bimestrales que ha obtenido su hijo en los planteles de educación básica o bien, podrán consultar los promedios de los alumnos a través de internet. El coordinador general de la SE, Alfonso Gómez Godínez, mencionó que dicho proceso se puede realizar a través del

La desolación es un síntoma, por lo tanto es multifactorial, que es lo que la persona tiene o está viviendo.

Desolación, afecta prioritariamente a mujeres: IMSS Jalisco La desolación debe diferenciarse de la soledad debido a que la primera es un síntoma de algún trastorno como depresión, o resultado de problemas por disfunción familiar o bien parte de un duelo cuya principal característica es el aislamiento y la sensación de abandono aun estando en compañía de personas, explicó la psicóloga clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Esmeralda Yelisse García Ortega. “Esta persona se está sintiendo desolada, es decir aislada puede estar con miles de personas y siente un vacío muy grande por una historia de vida que trae con problemas, con tristezas, con depresiones”, explicó la experta del Seguro Social. En cambio, dijo, la soledad puede vivirse de forma positiva e incluso ser signo de madurez, toda vez que la persona puede convivir con ella misma sin problemas y ser independiente emocionalmente de otras personas y atreverse a hacer actividades sin compañía, incluso viajar. Indicó que la desolación no es un diagnóstico de trastorno como tal, dado que “no se puede poner como un diagnóstico, es un síntoma, por lo tanto es multifactorial, que es lo que la persona tiene o está viviendo, es un término para expresar que aun estando acompañada no puede disfrutar la convivencia con los demás” Explicó que la persona puede estar acompañada e incluso recibir amor, sin embargo mentalmente ella piensa que no es suficiente o que no es apreciada y le es difícil salir de ese paradigma. Además, es probable que debido a una actitud de inseguridad y mal humor persistente termine por alejar a otras personas de ella, añadió. “Es una idea mental que trae la persona de sentirse sola, aun cuando los demás la pueden querer pero si ella está casada con el aislamiento por más personas que estén con ella no se va a sentir bien”, puntualizó. Por lo anterior, dijo, puede llegar a incapacitar socialmente a una persona debido a las dificultades que su desolación le ocasiona para relacionarse sanamente con los demás. Explicó que esta situación puede repercutir no sólo en el ámbito familiar, sino también laboral y social. La experta del Seguro Social apuntó que son las mujeres quienes más tienden a sufrir desolación y es muy frecuente que la situación se origine en la convivencia en pareja. “A la mejor es por su esposo, clásico que ahorita vas a un café y cada quien conversando con no se quién por el celular, o estás sentado en cualquier lugar pero cada quien está por su lado, en su asunto, entonces alguien de esa pareja esta desolado”, expresó. Indicó que incluso en los niños puede presentarse toda vez que aproximadamente a los dos años de edad comienzan a socializar y en esa etapa en donde se puede advertir a un niño retraído que se aísla de los demás y es posible hacer intervención temprana.

micrositio: http://consultaescolar.jalisco.gob.mx/escolar, que fue diseñado para simplificar los procesos que tienen que ver con el seguimiento del aprovechamiento escolar de las alumnas y alumnos de escuelas públicas. De esta manera, las madres y padres de familia pueden acceder y supervisar los avances educativos y vigentes de sus hijos. “En este micrositio, el interesado puede acceder a esta información introduciendo la clave del centro de trabajo en la que se encuentre inscrito el alumno y su matrícula. Esto bastará para que se despliegue su historial académico en su paso por la educación básica, desagregada por nivel de estudios y grado cursado, para facilitar la lectura de los promedios finales de cada asignatura cursada”. Gómez Godínez mencionó que por más práctico que esto suene, debe significar una alternativa más para seguir de cerca el proceso de aprovechamiento académico de los niños y jóvenes cuando se considere pertinente: “En ningún momento estas acciones sustituirán la presencia de los padres en los centros educativos”. En todas las escuelas, la entrega de calificaciones seguirá haciéndose de manera presencial, igual que la entrega de constancias y certificados. En este micrositio de consulta escolar, los alumnos inscritos a planteles educativos públicos de primaria y secundaria también pueden solicitar el beneficio de Office 365, que les da acceso a una licencia de Microsoft Office para hacer uso de ésta hasta en cinco dispositivos totalmente gratis.

Realiza SEMADET 77 clausuras temporales en 2014

El coordinador general de la SE, Alfonso Gómez Godínez.

Recibe el IJCF acreditación en Ciencia Forense »» El Laboratorio de Balística es la primera institución nacional en recibir la acreditación ISO/IEC 17025:2005 El Laboratorio de Balística del Instituto del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recibió la acreditación ISO/ IEC 17025:2005 por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C (EMA); con ello, el IJCF es la primera institución nacional del ramo en recibir esta acreditación, lo cual refrenda su compromiso por mantenerse a la vanguardia y ratificar la validez de su tarea. El Laboratorio de Balística cumple tanto con los requisitos de competencia técnica como los requisitos del sistema de gestión necesarios, para que pueda entregar de forma consistente resultados de ensayos y calibraciones técnicamente validadas. La emisión de esta acreditación culmina un esfuerzo que comenzó tiempo atrás, y en el cual también están involucrados otras áreas y laboratorios del IJCF. Ahora, el objetivo del IJCF es que el ejercicio de todas las disciplinas forenses practicadas en este organismo —reconocido a escala nacional e internacional— también cuenten con su respectiva acreditación, de manera que los dictámenes que se emitan estén completamente “blindados” de cara a la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.

»» PROEPA realizó mil 203 visitas de inspección en 2014 a diversos rubros de ámbito estatal La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), realizó en 2014 un total de mil 203 visitas de inspección a establecimientos de diversos rubros de competencia estatal, con la finalidad de hacer cumplir la normatividad ambiental en la entidad. En rueda de prensa, el titular de la Proepa, Sergio Enrique Arias García, explicó que del total de las visitas de inspección, 436 de ellas fueron a talleres mecánicos de verificación vehicular; 179 a industrias; 155 a proyectos de extracción y aprovechamiento de material geológico (bancos de material); 124 a proyectos de ejecución de obra pública y privada en materia de impacto ambiental; 114 a establecimientos prestadores de servicios en el manejo especial de residuos; 95 sitios de aprovechamiento pecuario como granjas porcícolas y avícolas, entre otras; y 35 a establecimientos comerciales y de prestación de servicios a grandes generadores de residuos de manejo especial. De estas visitas se derivaron acciones en donde se encontraron diversas irregularidades en contra de la normatividad por lo que se clausuraron temporalmente 77 sitios; de los cuales 24 fueron a la ejecución de proyectos que no contaban con la evaluación previa en materia de impacto ambiental; 23 correspondieron a talleres de verificación vehicular; 14 a bancos de material; cinco a granjas porcícolas; cuatro a prestadores de servicios para el manejo especial de residuos; tres a sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial; tres a sitios de depósito clandestino de escombro y uno a una industria. De igual manera, durante las vistas que realizó personal de la dependencia estatal se

detectaron 365 irregularidades menores, por lo que fueron señaladas para su corrección. Cabe señalar que las visitas de inspección y vigilancia son con la finalidad de mantener una estrecha vigilancia para que los sitios visitados cumplan con las normas estatales ambientales a fin de incidir en disminuir las irregularidades que pudieran ocurrir.

El IJCF es la primera institución nacional del ramo en recibir esta acreditación.


6

Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Amplía el DIF Jalisco cobertura de programas a familias vulnerables El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco otorgó la cantidad de 377 mil pesos a 14 DIF municipales — de acuerdo a la solicitud de cada uno—, que participan en el proyecto “Contigo el DIF por el Bienestar de las Familias”, aportando cada uno un complemento económico de 20 por ciento del apoyo otorgado. “Con este recurso se pretende generarles el otorgamiento de apoyos asistenciales, que consisten desde enseres domésticos, medicamentos e implementos para la rehabilitación entre otros, que de acuerdo a las necesidades captadas es lo que van a promover los trabajadores sociales para su atención”, explicó la directora de Trabajo Social y Vinculación del DIF estatal, Gabriela de la Cruz Moreno. Por otra parte, a través del proyecto de “Mano a Mano, por el Bienestar de las Familias Jaliscienses” se otorgaron 202 des-

pensas a 21 Sistemas DIF municipales —con una inversión de 558 mil 907 pesos—, para atender integralmente a las familias beneficiadas y extender el apoyo a aquellas que presentan vulnerabilidad. “En relación al proyecto de Mano a Mano es el que va enfocado a los tratamientos médicos, como son las hemodiálisis, sobre todo fue en esta parte donde logramos fortalecer con esta ampliación del recurso a los pacientes que padecen insuficiencia renal, así como a los pacientes que tienen problemas de salud oncológicos”. Además, a cinco Sistemas DIF Municipales —Zapopan, San Julián, Tenamaxtlán, Tlajomulco de Zúñiga y La Huerta— se les otorgó un excedente por un monto de 96 mil pesos, complementando cada municipio un porcentaje del apoyo otorgado, debido a que tuvieron demanda de atención y falta de presu-

El beneficio se otorgó a personas que no alcanzaron a ser atendidas en el periodo de operación de junio a noviembre.

puesto asistencial. El objetivo de estos dos proyectos es la descentralización de los recursos económicos, para que cada DIF municipal opere los programas de Casos Urgentes y Fortalecimiento Sociofamiliar, para que puedan atender a las familias que viven en las comunidades más alejadas de la cabecera municipal y que conozcan los servicios con los que cuentan, para que puedan mejorar su bienestar familiar.


Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión Sabemos hacer política

Q

uienes nos dedicamos a la política debemos tener una sensibilidad especial, pero sobre todo un compromiso social y de entrega al trabajo, pues sin esfuerzo no es posible aspirar a nada positivo. Es por esa razón que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no hemos parado de realizar todas y cada una de las tareas programadas rumbo al triunfo del proceso electoral del 2015, incluso en estas fechas tan especiales para todos los jaliscienses, por lo que solamente nos hemos dado el respiro necesario para estar cerca de nuestra familia en las festividades y retornamos a nuestras actividades partidistas. Así es como hoy que estamos cerrando los procesos internos para definir las candidaturas para munícipes y diputaciones locales, podemos constatar que en el PRI nos distingue la pluralidad de pensamiento, pero al mismo tiempo, la unidad de comportamiento en donde los valores políticos están encauzados hacia la ciudadanía, porque en el PRI no mandan los intereses particulares, sino que prevalecen los de la sociedad en general. Es por eso que estoy muy agradecido

Se inunda el nuevo aeropuerto

E

l título de este artículo puede ser común en el futuro si el gobierno federal persiste en la idea errónea de construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) sobre lo que fue el vaso del Lago de Texcoco. Tuvimos una Navidad fría y lluviosa, el 24 y 25 de diciembre llovió día y noche. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reportó que las precipitaciones fueron en promedio de 20 milímetros en 24 horas. El volumen es relativamente menor si comparamos otros eventos que hemos tenido en la ciudad de México cercanos a los 100mm o las lluvias que en este momento se dan en Tabasco de 200mm, pero el problema en el Valle de México no es tanto el volumen sino más bien la extensión de las lluvias, y en este caso tuvimos lluvias en toda la ciudad. El Sacmex ha sostenido que una lluvia “generalizada” de 20mm no es manejable por el sistema de drenaje y por lo tanto, ocasionará inundaciones en distintos puntos del Valle. Eso sucedió en Navidad; el Circuito Exterior Mexiquense dejó de operar debido a una fuerte inundación en Ecatepec a la altura de las obras para el NAICM. La explicación que dio el director del Sacmex fue que no funcionaron los sistemas de bombeo “Casa Colorada” por las obras que se realizan para el futuro aeropuerto. En la pasada administración del presidente Calderón se estableció el “Programa de Sustentabilidad Hídrica para el Valle de México” que contemplaba un plan muy ambicioso de obras de abastecimiento, drenaje y saneamiento, con visión a largo plazo. Se aprobaron proyectos durante el sexenio por más de 60 mil millones de pesos como el Túnel Emisor Oriente (TEO), en proceso de construcción, la ampliación y rehabilitación de la planta potabilizadora “Berros” del Sistema Cutzamala y la Planta de Tratamiento “Atotonilco”, que por sí sola procesará 60% de todas las aguas negras del Valle de México. Otro de los grandes proyectos aprobados se llamó “Casa Colorada”, el cual comprendía varias obras importantes: el Túnel Profundo Río de los Remedios; la construcción de la planta de bombeo profundo Casa Colorada con capacidad de 40 metros cúbicos por segundo (m3/s); la rehabilitación de la planta de bombeo superficial de 20 m3/s y de la laguna de

Hugo Contreras Zepeda con la militancia priísta y sobre todo con quienes son actores en este proceso electoral, pues demostraron traer la camiseta bien puesta, que aman realmente a su partido, que en lugar de ser un obstáculo, dieron un paso al costado y hoy están aportando toda su fuerza, experiencia y entrega, para ir brazo con brazo al lado de quienes son nuestros precandidatos, con lo que estamos dando una muestra de unidad que no existe en ningún otro instituto político. Con el comportamiento de todos los aspirantes a ocupar alguna representación popular queda más que demostrado que en el PRI sí sabemos hacer política y sabemos gobernar, mientras que otros se dedican a “pepenar” cuadros que no fueron capaces de formar. Las precampañas que harán todos nuestros (as) candidatos (as) serán de total respeto a las leyes, a la ética política y a la sociedad misma, en el marco de un fin de año que ha sido difícil y en pro de un 2015 que esperamos traiga mejores condiciones de vida para todos. Presidente del CDE PRI Jalisco

José Luis Luege regulación con el mismo nombre, con capacidad de almacenamiento de cuatro millones de metros cúbicos. Durante todo el año he presentado argumentos en distintos foros sobre el altísimo riesgo que conlleva la construcción del NAICM en la zona inundable del Lago de Texcoco. Incluso, he tenido la oportunidad de hablar con algunas autoridades responsables de la “Evaluación de Impacto Ambiental” del proyecto, para insistir en la importancia vital de esta zona como área de regulación hidrológica de todo el Valle de México. El proyecto “Casa Colorada” es muy complejo y no ha sido comprendido por las actuales autoridades. Interconecta por un túnel profundo al TEO, al Gran Canal del Desagüe y al Túnel Emisor Central; además, tiene la capacidad de llenar en pocas horas la Laguna de Regulación “Casa Colorada” a través de la planta de bombeo profunda; puede también bombear hacia el Dren General del Valle o tomar del mismo dren hacia la laguna de regulación, según se establece en un protocolo de operación. Es decir, es una infraestructura central en la mitigación de una inundación generalizada en la zona oriente de la ciudad de México. El proyecto del NAICM “desecha” todo este sistema de seguridad contra inundaciones, porque una de las pistas — deacuerdo con los planos presentados— se construirá sobre la laguna de regulación y la planta de bombeo profunda “Casa Colorada”. Me parece una barbaridad construir el NAICM sobre el Lago de Texcoco y tirar a la basura inversiones de cientos de millones de pesos que garantizan mayor seguridad a la ciudad; pero considero un crimen actuar con conocimiento de causa, sobre las catástrofes a las que se expone este proyecto y un grave error en términos de política pública. Hay varias alternativas de solución aeroportuaria para la ciudad de México, pero no las hay para garantizar la seguridad frente a inundaciones. El Lago de Texcoco es la regulación natural de los drenajes del Valle, tanto del poniente como de la cuenca oriental. La inundación en Navidad es un aviso de lo que puede pasar si no se respeta esta zona de regulación. Los ingenieros que han convencido a las autoridades de que se puede resolver todo, “moviendo” el sistema de regulación “Casa Colorada” a otro sitio, no están actuando con responsabilidad. ciudadposibledf.org

¡Auguri, México!

L

a exclamación italiana ¡auguri! no solo es el deseo de felicidad para con los demás. Encierra, como pocas, la esperanza o pronóstico de tiempos mejores por venir. Es el borrón y cuenta nueva a partir de las capacidades y voluntad de uno mismo (y a veces con la concurrencia de “papá gobierno” y de la providencia). La agenda no parece ser el problema. La paradoja está en que, teniendo todo para salir adelante como nación, cada vez parece más complicado alcanzar el objetivo anhelado. Y esto ocurre, en buena medida, por la ausencia de liderazgos que, en todos los ámbitos, permitan conducir y armonizar los esfuerzos y medios de sus respectivos grupos. Cuantiosos recursos humanos, financieros, materiales, y tecnológicos, junto con toneladas de carga emocional y de esperanza se desaprovechan cíclicamente bajo un manto de frustración, impotencia y un eterno “volver a empezar”. Es por ello que no coincido con el Presidente Peña Nieto cuando matiza que el 2014 fue un año de claroscuros. No señor. Este fue un pésimo año para México. Y gran parte de esta sentencia obedece a la incapacidad, corrupción y soberbia de su gobierno. Claro que todos tenemos una parte de la responsabilidad de unir al país y sacarlo adelante. Pero no se compara el instrumental con que cuenta la Presidencia de la República para tomar decisiones y aplicar recursos públicos respecto del que ofrecen otras instancias del poder público o ciudadano. En efecto. Fue el gobierno de Peña Nieto quien impulsó una absurda reforma fiscal que tiene parada la economía y ha golpeado más a los formales cautivos y a quienes gene-

2014: el recuento de los daños

L

o suponía, pero tras repasar los artículos que fui compartiendo en el transcurso del año, confirmo que el balance resulta poco alentador. Comencemos por la democracia. Dos mecanismos “innovadores” del sistema político electoral se inauguraron este año. Por una parte las consultas populares: la simulación y despilfarro del PRI con la demagógica propuesta de eliminación de plurinominales que sabían que no se materializaría. La consulta del PAN para incrementar el salario mínimo, que con el omnipresente impacto fiscal sería pura ilusión. El mismo futuro tendrían las consultas de las izquierdas con golpes imprecisos que no lograrán revertir la reforma energética contra la que les faltaron argumentos deliberativos. Otra figura que se estrenó en 2014 fue la de las candidaturas “independientes” para las que los interesados debieron anunciar su intención de registro que necesariamente implica la constitución de una asociación civil frente a notario, con un costo promedio de ocho mil pesos y la recopilación de un número de firmas presenciales en un periodo de tiempo que sólo se hace factible para los “independientes” con cuadros y recursos partidistas. Así que ya veremos los perfiles de aquellos que conseguirán competir. Los derechos humanos ocuparon nuestra atención con el primer aniversario del emblemático caso de Francisco Kuykendall. Como si el día de la toma de protesta de Peña Nieto anticipara el tono en el que algunos gobiernos actuarían frente a la libre protesta. A pesar de esta experiencia y de las numerosas advertencias que surgieron después de que Moreno Valle lanzó su ley bala —aplaudido por el entonces ómbudsman Raúl Plascencia— tuvimos otra víctima del autoritarismo, el niño José Luis Tehuatlie Tamayo, asesinado por la policía del estado. Le sigue la desaparición de cuarenta y tres normalistas en Guerrero, a manos de policías municipales que no

Javier Lozano ran empleos; fue su gobierno quien exacerbó la crisis de Michoacán con una novedosa figura virreinal y dio vida institucional a grupos de autodefensa; fue su gobierno quien ignoró la alerta sobre la ingobernabilidad en Guerrero y que terminó por explotar en Iguala, marcando su sexenio con el sello de Ayotzinapa; fue su gobierno quien abdicó al monopolio de la fuerza pública para mantener el orden y cedió el poder a grupos violentos que igual bloquean autopistas y aeropuertos, cobran peajes que debiera recolectar el Estado, destruyen todo a su paso, desafían a las fuerzas armadas, matan sacerdotes, secuestran periodistas, queman la puerta de Palacio Nacional e incendian sedes de poderes estatales frente a la mirada pasiva y cómplice de “la autoridad”. Fue también su gobierno quien decidió volver a las andanzas de acumular poder económico desde y con el poder político. Fue el equipazo del Presidente Peña Nieto quien decidió hacerse de un grotesco patrimonio inmobiliario, con la generosa participación de contratistas ganadores de licitaciones de turbios proyectos de infraestructura. Es el gobierno de Peña Nieto quien dilapida reformas legislativas largamente anheladas por miedo a su estricta aplicación frente a los inconformes de siempre. Es poner buenas leyes en malas manos. Y es este gobierno el cerrajero que abre las puertas de las cárceles para liberar corruptos emblemáticos que, casualmente, son parte del clan family and friends. En suma: todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros. Manos a la obra. ¡Auguri, México! Senador por el PAN

Maite Azuela se limitan a la instrucción de los Abarca en Ayotzinapa, sino que involucran al gobierno y a las policías de Cocula, en donde parece ser que la masacre fue perpetrada. Con la indignación se llenaron nuestras calles de ciudadanos cansados, que pacíficamente se han manifestado exigiendo una respuesta sobre su destino. La respuesta no llegó, pero en cambio las detenciones injustas a manos de policías federales y del Distrito Federal se convirtieron en una constante. Entre las promesas del gobierno federal estuvo el hacer efectivos los derechos de las trabajadoras domésticas. Cerramos el año sin que se haya suscrito el Convenio 189 (OIT). La falta de una institución sólida que velara por los derechos humanos de la nación agudizó la crisis de ingobernabilidad. Afortunadamente, la presión social permitió el cambio de estafeta para colocar en la cabeza de la CNDH a Raúl González Pérez. Con esto se enciende una luz que quizá consiga alumbrar un camino nuevo en el que las víctimas sean el único motivo de las decisiones. Faltan ventanas que hagan fluir la rendición de cuentas. El gasto de delegados, gobernadores, legisladores y ediles se devela en anuncios huecos con su foto o su nombre. Manuel Velasco uno de los más audaces haciendo uso de los recursos de Chiapas donde la pobreza no sucumbe. Javier Duarte con sus mediáticos centroamericanos, Graco Ramírez y sus espectáculos mágicos musicales, Víctor Romo delegado de Miguel Hidalgo invirtiendo en las calles más lujosas. ¿Qué podíamos esperar si en el nivel más alto de la jerarquía de gobierno la ostentación burla la legalidad? Como decía Kant “es necesario que la historia profética del género humano ancle en alguna clase de experiencia”. Si no entendemos que los daños acumulados en 2014 deben ser el referente de lo que no deseamos repetir, la historia nos cobrará nuestra indulgente soberbia. Analista política y activista ciudadana


8

Martes 30 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Leyendas y….. Curiosidades del Deporte

Volcanes de Colima comenzaba a caminar de la mano de Hugo Dávila.

El 9 de enero reanuda la 3ª. División Será hasta el próximo 9 de enero del 2015 cuando vuelvan a la actividad los equipos de tercera división profesional del grupo X (Zona Occidente) con el inicio de la segunda vuelta (jornada 20 juegos de la revancha). Los primeros en enfrentarse en esas fechas serán, los alteños del Tepatitlán y los chivillos de la escuela de futbol chivas (resultado anterior 2-2) en el estadio Tepa Gómez de Tepatitlán a las 20:00 horas El sábado 10 de enero se jugarán 5 partidos, en Atemajac el CEFOR Nuevo México recibe a Conejos, a ver si hay ganador pues en la primera vuelta hubo empate 1 por 1. En el campo Oro, los mulos del Oro recibirán a las 11:00 horas a los charales blancos del deportivo Chapala, que van a buscar completar las dos victorias pues en la primera vuelta ganaron en casa por el mínimo marcador. Mientras que en Zapopan los Halcones Grises del Valle del Grullo recibirán a los “Comaltecos” del Aztecas Arandas que si perdieron en casa ahora van por la revancha ante un Grullo que anda por la calle de la amargura. Otro de los juegos para el sábado 10 de enero se celebrará en el Salto Jalisco, donde los Mamuts del Salto recibirán a los del deportivo Colegio Guanajuato que derrotaron por default a los Mamut’s en la primera vuelta, asi que ahora estos van por la revancha en su casa. Y cerrarán la jornada sabatina del 10 de enero con el partido

entre los Nuevos Valores de Ocotlán y los Guerreros de Autlán, que en la primera vuelta no se hicieron daño con el cero por cero. Para el domingo 11 de enero se cerrará la jornada con 4 partidos mas, en Sahuayo Michoacán, los Huaracheros recibirán a los Iguaneros del Atlético Tecomán que en su casa dejaron ir vivos a los huaracheros con dos puntos al empatar a un gol y perder en penales el extra, así que tienen la revancha ante si y aunque van de visita se ven favoritos. En Acatlán de Juárez se verá el clásico entre los Vaqueros y los Vaqueros de Bellavista, partido del que se espera más de lo normal pues un clásico es un clásico. Viene otro partido a celebrarse a las 13:00 horas en la cancha Juanito Chávez de San José de Gracia Michoacán, entre los Queseros San José y el Atlético Cocula, llamada para los Queseros si quieren continuar acechando la zona de calificación. Y cerrarán la jornada en Manzanillo Colima, los ex dirigidos por Hugo Dávila Godínez, los Volcanes de Colima recibiendo a las Aves Blancas que seguramente llegarán como favoritos y se traerán los 3 puntos ya que Aves anda jugando bastante bien y no van a querer dejar el segundo lugar y Volcanes apenas andaban queriendo hacer erupción cuando dejan el barco sin timón. Ojala no se repita la historia de la primera vuelta que los Volcanes perdieron por default.

Hoy dedicaré esta columna a las Futuras estrellas de la lucha libre mexicana “ de acuerdo con el amigo Pohh Martínez que nos envía esta historia de una joven promesa de la lucha libre que está convertido en un grande del pancracio. Nombre de guerra: El hijo de fishman, joven que hizo su Debut hace 6 años para ser exactos el 30 de abril de 2008. De una estatura no muy alto apenas alcanza los 1.73 m. Con un peso de 90 kilos de músculos formados a base de gimnasio. Su estilo Rudo, lo ha hecho sobresalir en los cuadriláteros y le ha dado forma a su modo de desplazarse arriba del ring. Sus Maestros con una técnica depurada como Tony Salazar; el indio de Mezcala, Ringo Mendoza; platino; Arkangel y Fishman. No tiene preferencias de Empresa, trabaja en el medio de los Independientes y para el todos son sus rivales no hay nadie en especial. Su Mejor pareja hasta el momento ha sido CanekJr. Y solo tiene un Idolo que es su padre. Entre los logros obtenidos, ya se pueden mencionar varios a pesar de tener poco en los encordados, aunque algunos no son de categoría Nacional, tiene ser Campeón regional del sur; campeón continental de la CWF y dos veces campeón de parejas de esta misma agrupación lucística. Entre las Mascaras y cabelleras ganadas, tiene la de Cuchillo Jr. Skrach y Corsario de Coacalcoasi como la cabellera de Éxtasis en Tijuana. Solo un famiar dentro de la lucha libre que es su padre y como metas en la vida tiene forjada la de ser siempre el mejor y como mensaje a la afición les envía el siguiente: “siempre hay que hacer la diferencia en todo” El es el hijo de Fishman. Luchador que va escalando hacia la cima del estrellato. Sobretodo que nos esta dando muy buenos encuentros de lucha recia, como estábamos acostumbrados a ver a su señor padre Esperemos que este año 2015 sea el año del hombre pez Jr. Mucha suerte hijo de fishman, y que tu forma de comportarte sobre los cuadriláteros siempre sea la mejor como tu mismo lo dices marcando la diferencia.

Cortos deportivos………….. Aunque sin digerir la derrota los muchachos del Magisterio el domingo 28 de diciembre una vez terminado el partido por el título de la categoría veteranos, se retiraron a conocida casa de campo para degustar de una buena birriada rociada con refrescos y en compañía de la familia, y aunque no querían hablar del partido por ahí surgieron las inconformidades expresadas de diferentes formas. Los jóvenes del Zapotlán de la categoría de segunda fuerza Guzmanense que habrán de disputar el titulo de la categoría a los Leones Negros, dicen que no se confiarán y se meterán a entrenar en sus instalaciones para preparar el partido buscando domar Leones y coronarse campeones, claro que depende que hagan o dejen de hacer los Leones Negros. La liga de futbol Constituyentes no afloja el paso y ellos no tienen motivos para suspender sus jornadas ya que las fechas no les impiden continuar adelante, y se vio el domingo

anterior que no afectó en nada la noche buena y se espera que igual no afecte en nada la noche de año nuevo, por lo que seguramente se dará a conocer la jornada a celebrarse el domingo 4. Otra liga futbolera que reanuda actividades después de dos domingo sin futbol es la liga municipal de futbol femenil que reinicia con la misma jornada que quedó suspendida en su momento, asi lo hizo saber la directiva de la liga ya que se espera no afecte en nada las fechas. Los que tal vez no reanuden sean los de la liga de futbol infantil de Ciudad Guzmán ya que los niños regresan a clases hasta el 5 de enero y será el sábado siguiente cuando se vuelva a la actividad futbolera, esto de acuerdo a como se venía manejando anteriormente la liga con motivo de las vacaciones navideñas y de año nuevo, a no ser que cambie programa la actual directiva.

FISMHAN JR., uno de los grandes prospectos ya hechos realidad en la lucha libre (pohh Mtz.)

Otro ayuno futbolero de la liga premier

Queseros San José han perdido gas en este torneo.

Al igual que el jueves próximo-pasado 25 de Diciembre se suspendió la jornada correspondiente de la liga de futbol premier empresarial, este jueves 1º de Enero del 2015 con motivo del inició del año nuevo de igual manera se suspenderá la jornada futbolera la cual se reanudará extraoficialmente el jueves 8 de Enero del 2015. La reanudación se hará con la misma jornada que se quedó suspendida el jueves 25 ya que se continuará adelante con el calendario oficial y será hasta la fecha mencionada si no existe algún otro contratiempo. El ayuno con que tiene la liga empresarial a los aficionados al futbol no deja de hacer falta ya que aunque son días festivos que se dedican mas a la familia, para algunos aficionados son esparcimientos para des estresarse un poco de lo cotidiano a pesar de que hay mucho para divertir en esos días y sobre todo pasarlos en familia. Serán dos jueves sin futbol de lo que está considerado lo mejor de Ciudad Guzmán, y sobre todo que hay equipos que nos están ofreciendo un buen nivel futbolístico y mantienen a los aficionados con los ojos puestos en la cancha viendo algunas jugadas de gran mérito que ofrecen jugadores de la talla de Reynaldo Navia, Raúl Mariscal, Rodrigo “Pony” Ruíz, etc. Etc. Así que se va suspender una semana para ver acción en los frentes donde juegan estos equipos los jueves regularmente en el horario acostumbrado de las 16:45.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.