Martes 24 de marzo

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,184 Año 15 Precio $6.00

Martes 24 de marzo de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Mantendrán tarifas de casetas La concesionaria Banobra puso en marcha el pasado 19 de marzo el servicio de una nueva plaza de cobro en Sayula, ubicada en el kilómetro 58 de la autopista Guadalajara-Colima, por lo que ya son tres las plazas de cobro desde la capital jalisciense hasta el estado vecino. El director general del centro SCT Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro, confirmó que con la nueva caseta el cobro de la autopista GuadalajaraColima se prorrateará entre tres casetas, en lugar de dos, como se venía operando para este trayecto, y la tarifa que pagarán quienes viajen de Guadalajara hacia Tapalpa, Atoyac o Atemajac de Brizuela, será menor, ya que ahora sólo pagarán $74.00 pesos en la caseta de Acatlán, en lugar de los $129.00 pesos que se cobraban por automovilista El cobro en esta plaza también redujo las tarifas para otro tipo de vehículos. Las casetas están ubicadas una después de Acatlán (km 8), otra en Sayula (km 58) y otra después del entronque de Tonila, en San Marcos, (km 126 + 500), en el sentido de Guadalajara a Colima. Gutiérrez Navarro confirma que pese a la entrada en operaciones de la nueva plaza de cobro de Sayula, la tarifa permanecerá sin modificaciones para los usuarios que transiten desde Guadalajara hasta Colima, o viceversa.

Los alumnos del Jardín de Niños “José María Montessori”, recibieron la visita de la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro.

Colocan techado en preescolar Ciudad Guzmán.- Los alumnos del Jardín de Niños “José María Montessori”, recibieron la visita de la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, quien fue a hacer entrega del domo construido a petición de los padres de familia y maestros, quienes preocupados por brindar un espacio de mayor confort

a los niños, se acercaron al gobierno para pedir el apoyo. La alcaldesa, afirmó que la prioridad del gobierno que preside es con la educación y el brindarles espacios seguros y cómodos, en la medida de las posibilidades, y se dijo satisfecha por el beneficio obtenido para todos los alumnos de esta institución. ►► Zapotlán / Página 5

Vamos a las elecciones con el signo de la competitividad: Camacho El presidente nacional victoria electoral del 7 de del PRI, César Camacho, junio, porque nos conoceafirmó que los priistas “va- mos: somos el partido mejor mos a las elecciones con el organizado, con militantes signo de la competitividad, con empaque, ideas y caque no sólo significa la ac- pacidad para concretarlas, titud para competir, sino la y porque construimos una aptitud para ganar”. oferta política en sintonía Mantenemos, dijo, un con los ciudadanos. optimismo fundado en la ►► Información General / Página 8

Confirman detenciones Agentes del Ministerio Público Federal investigan a varias personas detenidas tras la balacera en Ocotlán que dejó once muertos, informó el comisionado de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio. ‘’Se trata de varias personas que se retuvieron y fueron señaladas por instancias federales por su presunta participación en los hechos’’, aseguró Solorio sin especificar el número de detenidos y aclaró que desconoce su situación legal debido a que ...

El presidente nacional del PRI, César Camacho.

Se vive una crisis de verdaderos políticos: Cardenal

►► Policiacas / Página 2 El Volcán de Colima registró tres exhalaciones el día de ayer.

Volcán emite tres exhalaciones

CLIMA

La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que el Volcán de Colima registró tres exhalaciones. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia informó que los dos primeros eventos ocurrieron a las 08:01

24 Marzo 2015 Máxima

28°C

Mínima

12°C

y a las 11:32 horas; la primera tuvo una altura de dos mil metros, mientras que la segunda fue de dos mil 500 metros, ambos eventos con dirección al Este. Más tarde, Protección Civil informó que a las 14:13 horas se registró una tercera

exhalación que alcanzó los dos mil metros de altura con dirección al Este. Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil publicó una serie de recomendaciones para seguir en caso de la caída de ceniza.

La incorporación de futbolistas, personas de medios de comunicación y Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” en las planillas de cara a la elección de junio, deja entrever una crisis de verdaderos políticos, alerta el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. El purpurado cuestionó los mecanismos de selección de los partidos políticos. “No basta la buena vo-

luntad de las personas, la buena voluntad para servir, se requiere una experiencia, se requiere una visión, una pericia para desarrollar la actividad política al servicio de la comunidad”. Dio a conocer que se ha pedido a las iglesias de la Diócesis que no permitan que se monten actos políticos o de campaña durante los días santos, y que tampoco se permita la invasión de los atrios.

Celebraron a la poesía

Soleado

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Zapotlán

4

Zapotlán

5

Deportes

6

Opinión

7

Información General

8

Ciudad Guzmán.- Estudiantes de la Licenciatura en Letras Hispánicas del Centro Universitario del Sur conmemoraron el día mundial de la poesía. Las actividades comenzaron con un “Slam poético” y un “Muro de la poesía” en el jardín entre los edificios P y V con la participación de la comunidad universitaria en la lectura de poemas e interpretación de piezas musicales. A pesar de ser el 21 de marzo cuando se celebra a nivel mundial a la poesía, los estudiantes de

Letras Hispánicas decidieron organizar la jornada el 19 con el objetivo de impactar en los jóvenes de otras licenciaturas. “Es es una forma en que los estudiantes dan a conocer un poco de lo que se trata la licenciatura. Es una manera de difundir en qué consiste la Licenciatura en Letras Hispánicas porque en ocasiones se tiene una noción un tanto errónea o no se sabe bien a qué se podrían dedicar”, explicó la coordinadora de la carrera, Claudia Lizeth Vázquez Aguilar. ►► Zapotlán / Página 5

Estudiantes de la Licenciatura en Letras Hispánicas del CUSur conmemoraron el día mundial de la poesía.


2

Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Detectan 260 pandillas

Confirman detenciones

Agentes del Ministerio Público Federal investigan a varias personas detenidas tras la balacera en Ocotlán que dejó once muertos, informó el comisionado de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio. ‘’Se trata de varias personas que se retuvieron y fueron señaladas por instancias federales por su presunta participación en los hechos’’, aseguró Solorio sin especificar el número de detenidos y aclaró que desconoce su situación legal debido a que todas las investigaciones son realizadas por las autoridades federales. En el marco de la rueda de prensa donde presentó los resultados de la Fuerza Única Jalisco, el comisionado de Seguridad

señaló que ellos están colaborando con presencia en el lugar y vigilancia sobre la zona y que serán las instancias federales quienes darán a conocer los resultados de las investigaciones. Al respecto de los cuestionamientos sobre la participación de la Fuerza Única en la emergencia en Ocotlán, Solorio rechazó que se hayan quedado cortos e incluso aseguró que personal de la Fiscalía estuvo apoyando con el traslado de gendarmes lesionados para que fueran atendidos de forma oportuna. La noche del 19 de marzo, elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal fueron emboscados por miembros del Cártel Nueva Generación mientras realizaban labores de vigilancia en Ocotlán. La emboscada derivó en un enfrentamiento a balazos en el cual fallecieron 11 personas, cinco agentes de la Gendarmería y seis civiles, entre los que se encuentra una mujer. En total, 29 vehículos y 31 fincas resulta Dos cadáveres fueron localizados en la parte trasera de una ron con daños por impacto de bala. En conferencia de prensa camioneta; presumiblemente fueron ejecutados y abando- el viernes, el Fiscal General Luis Carlos Nájera puntualizó que nados allí, esta madrugada en el municipio de Tlaquepaque. la investigación póstuma del caso está en manos de las auto El Servicio Médico Forense informa que aún no han sido iden- ridades federales, debido al deceso de gendarmes. La Fiscalía tificados. Fueron localizados a las 02:20 horas de este domingo sólo coadyuvará con la Gendarmería, instancia que resguarda en la colonia Parques de Santa Cruz. la región Ciénega desde hace cuatro meses. Según el acta ministerial 364/2015, los finados estaban en la parte trasera de una Grand Cherokee roja, con las placas JEL-3325 del Estado de Jalisco. El vehículo se hallaba estacionado en la calle de La Llave, en sus cruces con San Blas y Potreritos. La Fiscalía del Estado Como María Guadalupe Gómez Esqueda, de 27 años, quedó informa que tenía reporte de robo en el Centro Integral de identificada la joven que fue asesinada este sábado en el interior Comunicaciones (Ceinco). Por el momento se desconoce la identidad de los victima- de un motel que se encuentra en la Zona Centro de Guadalajara. rios, así como la razón que hubo para cometer el doble homici- De acuerdo con el acta ministerial 361 del Ser vidio. Ya el armado del caso está en manos de la Fiscalía Central. cio Médico Forense, el cadáver fue rescatado ayer Se informó que una de las víctimas estaba esposada. al mediodía de la habitación 28 del Motel Casa Blan Para facilitar su identificación, además de las placas del ve- ca, que se encuentra sobre la Calzada Independencia. hículo el Semefo ventila las características de los fallecidos. Antes de salir, el victimario cubrió el cadáver con la cobija de Uno de ellos vestía una bermuda en colores verde, blanco y la cama. Los peritos forenses hallaron indicios de violencia azul, una playera blanca, tenis azules, y tiene una edad aproxi- física en el cuerpo de María Guadalupe, además de un recado. mada de 30 años. El otro occiso llevaba puesto un pantalón Fue la madre de la víctima quien acudió a identificar los restos. La de mezclilla, una playera gris con blanco y un chaleco azul; causa oficial de muerte fue “asfixia por estrangulación directa”. calzaba tenis blancos y aparentaba alrededor de 25 años. La investigación del caso corre a cargo de la Fiscalía Central. Los “Ambos presentan huellas de contusiones así como varios dis- empleados del motel revelaron que junto con la fallecida había paros de arma de fuego. Quedó pendiente la causa de muerte e entrado un hombre de mediana edad, pero no proporcionaron mayores pistas. identificación”, concluye el reporte de esa instancia.

Ejecutan a dos

Identificada, joven estrangulada en el interior de un motel

La proliferación de pandillas en territorio de San Pedro Tlaquepaque ha sido tal, que a la fecha la Policía de esa localidad ha detectado que existen 260 de estos grupos en todo ese municipio. En el Sector III, que es donde se encuentran las colonias El Vergel y Las Juntas, es el núcleo en el que la autoridad ha detectado una mayor proliferación de grupos: sólo allí hay 109 pandillas. Tlaquepaque, de acuerdo con el titular de la Policía, Héctor Córdova Bermúdez, padece mayoritariamente por delitos del fuero común, como robo a domicilio, aunque reconoce que también hay venta de droga, y esas conductas son atribuidas, en ciertos casos, a estas agrupaciones. “Como policías preventivos patrullamos, detectamos, aseguramos y entregamos a la instancia federal. Si tenemos información de que en tal punto se vende droga o hidrocarburo, de inmediato generamos el reporte. Pero si podemos actuar, actuamos”. El mando policial señaló que la labor de inteligencia de la corporación le ha permitido identificar a cada pandilla, así como a sus integrantes, y la información de relevancia que se posee sobre aquellos miembros, que pueden estar involucrados con la comisión de delitos, está siendo compartida con la Fiscalía Central. “Aportamos esa información a esa instancia. Toda la información que obtenemos, que sacamos y que el mismo ciudadano nos hace el favor de dárnoslo (…) Te puedo hablar de unos 15 o 20 individuos”. El segundo punto del municipio en el que hay más pandillas detectadas es el área de San Pedrito y San Marín: allí hay 57 de estas agrupaciones. Después le sigue la zona de El Sauz, en los límites con Guadalajara, donde hay 54 de estos grupos. Luego está la cabecera municipal, donde hay 31, y finalmente Santa María Tequepexpan, con nueve. Para dar solución a la proliferación de pandillas, la autoridad municipal solicita una mayor participación de los padres de familia en el desarrollo educativo de sus hijos, pues “si la ciudadanía no participa no vamos a tener buenos resultados. Tenemos lo que podemos con el personal y el patrullaje con el que tenemos; (nosotros) actuamos con base en eso”. La Policía indicó que la información obtenida de los integrantes es compartida con la Fiscalía Central en caso de que un padillero esté involucrado en delitos.

Fiscalía investiga a banda de presuntos secuestradores Un grupo de presuntos secuestradores fue localizado por personal de la Fiscalía General del Estado tras haber privado de la libertad a un comerciante, el cual logró ser liberado sano y sin que se pagara por el rescate, informó la dependencia estatal. Los sujetos, tres hombres y un menor de edad, son investigados por el hecho. Los nombres de los señalados son Daniel Abraham Morales López, de 26 años; Ramón García Reyes, de 38 años; José Jován Dávalos Carrasco, de 21 años; y un menor de 17 años. Fue el 15 de marzo pasado que un comerciante fue abordado en su casa, en la colonia El Vergel, por los sujetos quienes lo amagaron con un arma de fuego y lo obligaron a subirse a una camioneta. En el vehículo la persona fue llevada a un taller en la calle Río Tuxcacuesco, donde permaneció secuestrado. Tras privarlo de la libertad los sujetos llamaron a su familia para exigirles una fuerte suma de dinero a cambio de ponerlo en libertad. Los familiares denunciaron entonces a la Fiscalía. Las autoridades comenzaron las investigaciones tras lo que presumieron que Morales López había participado en los hechos, por lo que lo localizaron el 18 de marzo en El Vergel. Al cuestionarlo sobre el plagio, las autoridades aseveran que éste les informó dónde mantenían secuestrado al comerciante. Los agentes investigadores se dirigieron hacia el lugar señalado donde lograron detener a los presuntos cómplices y liberar al comerciante. Actualmente se integra la averiguación previa, sin embargo, las autoridades indagan además la probable responsabilidad de los señalados en otros secuestros.


Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn

3


4

Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán

Licenciatura en Nutrición busca reacreditar sus estudios

Ciudad Guzmán.- La licenciatura en Nutrición del Centro Universitario del Sur recibe a los integrantes del Comité de Evaluación del Consejo para la Calidad de los Programas Educativos en Nutrición (CONAPREN), que estarán hasta el próximo miércoles en Ciudad Guzmán para evaluar por segunda ocasión la calidad de dichos estudios. El Comité de evaluación está integrado por la Mtra. Mariana Cosío Ponce, procedente de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Mtra. Zulema Moraima Cabrera Araujo de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Mtra. Gabriela Sánchez Montiel de la Universidad Veracruzana, campus Xalapa y el Mtro. Julio César Pichardo del Campus Universitario Siglo XXI. Como coordinadora del Comité de Evaluación, la Mtra. Mariana Cosío Ponce señaló que esta visita consiste en la verificación del “proceso de calidad” de la licenciatura en nutrición de la sede universitaria de Ciudad Guzmán, que prácticamente inició con una autoevaluación realizada por los académicos y la coordinación de la carrera. “La mitad del trabajo está realizado, porque es el proceso de colectar las evidencias, de armar las carpetas, de establecer los procedimientos, es el trabajo fuerte y está integrado a completitud y lo que nosotros venimos a hacer es solamente verificar. Este proceso lo que pretende es que como universitarias vivamos la calidad como parte de nuestras actividades diarias”. Posteriormente, Cosío Ponce explicó que el proceso continúa con la evaluación de las evidencias para dictaminar la tercera parte

del proceso y emitir un posible certificado de acreditación, que avala la calidad de los estudios por un periodo de cinco años. “Qué bueno que la universidad tiene ese pensamiento sobre la evaluación y esa cultura de la evaluación que en México nos hace mucha falta, porque no vemos la evaluación como un bien sino como una condición. La evaluación lejos de eso es una oportunidad de crecer, de mejorar y de gestionar”. En tanto, el rector del Centro Universitario del Sur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor realizó una presentación del sistema académico y presupuestal de la Universidad de Guadalajara, que desde 1994 cambió su sistema de escuelas y facultades por un modelo departamental, en el que los recursos económicos y el talento humano se comparten en toda la institución. García Cauzor señaló que para la institución que preside los procesos de evaluación y acreditación cotidianos y “la retroalimentación que nos otorguen siempre será importante porque el país requiere carreras de calidad, necesitamos un país con una solidez en la formación de nuestros ciudadanos pero también en nuestros profesionistas”. El Comité de Evaluación a lo largo de estos tres días revisará las evidencias de una serie de rubros que considera la acreditación, entre ellos los recursos financieros, la infraestructura de la institución, la formación, vinculación y productividad de sus académicos, las políticas institucionales y la trayectoria de sus egresados, entre otros muchos indicadores de calidad. Este es el segundo proceso de acreditación de la licenciatura en Nutrición, la primera se llevó a cabo en abril de 2008.

La licenciatura en Nutrición del CUSur recibe a los integrantes del CONAPREN, para evaluar por segunda ocasión la calidad de dichos estudios.

Deterioro cognitivo y Alzheimer, padecimientos latentes de salud pública Ciudad Guzmán.- Como parte de las actividades que se realizaron entorno a la Semana del Cerebro 2015 en el Centro Universitario del Sur, los investigadores Irma Velázquez Brizuela y Genaro Ortiz, del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social dictaron el curso “Diagnóstico de deterioro cognitivo”. Durante el taller, que estuvo dirigido a toda la comunidad estudiantil y académica

Los investigadores Irma Velázquez Brizuela y Genaro Ortiz, del CIBO del IMSS dictaron el curso “Diagnóstico de deterioro cognitivo”.

del CUSur, se abordaron temas de interés relacionados a dicho padecimiento como la evaluación neuropsicológica del deterioro cognitivo y la evaluación neuropsicológica de la demencia Alzheimer. Genaro Ortiz mencionó que en la actualidad los casos que existen de deterioro cognitivo son más frecuentes en adultos mayores a 60 años y de no realizarse un tratamiento oportuno, dichos padecimientos podrían llegar a la demencia senil. Cifras proporcionadas por el Centro de Investigación Biomédica de Occidente, indican que del 50% de personas que se realizan pruebas de detección de deterioro cognitivo, el 10% presenta demencia, cifra que pone en alerta a las instituciones de salud a intervenir ante este padecimiento. La pérdida de memoria, afasias o trastornos del lenguaje, apraxias –pérdida de movimiento- y la incapacidad para reconocer estímulos aprendidos o aprender nuevos –agnosias-, son algunos de los síntomas que se presentan en

el padecimiento de deterioro cognitivo, expuso el investigador. En el caso de Alzheimer se presenta la alteración en la capacidad de razonamiento, desorientación, irritabilidad, confusión, apatía, decaimiento y si bien la enfermedad no se puede revertir, sí es posible mejorar la calidad de vida del paciente. Aunque se desconocen las causas que originan estos padecimientos, existe la posibilidad de mediante pruebas genéticas estar alertas ante este padecimiento, aunque el 90% de casos son completamente esporádicos, señaló el investigador del CIBO. Este tipo de actividades es necesario para que los estudiantes conozcan la perspectiva actual de lo que podría llegar a ser un problema de salud pública pues “saber cómo tratarlo y abordarlo sería un buen inicio”, comentó el doctor Genaro Ortiz. Además agregó que la participación de otras disciplinas como la sociología y abogados es óptimo para el acompañamiento médico del paciente.


Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Colocan techado en preescolar

Ciudad Guzmán.- Los alumnos del Jardín de Niños “José María Montessori”, recibieron la visita de la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, quien fue a hacer entrega del domo construido a petición de los padres de familia y maestros, quienes preocupados por brindar un espacio de mayor confort a los niños, se acercaron al gobierno para pedir el apoyo. La alcaldesa, afirmó que la prioridad del gobierno que preside es con la educación y el brindarles espacios seguros y cómodos, en la medida de las posibilidades, y se dijo satisfecha por el beneficio obtenido para todos los alumnos de esta institución. “Me da mucho gusto que con un esfuerzo, pero lo pudimos hacer; de ahora en adelante todos los chiquitos van a tener este techo que para ellos es muy importante porque ya no se van a asolear tanto, van a tener un lugar donde jugar

con más comodidad, para nosotros como ayuntamiento es una prioridad la educación, y me da mucho orgullo y satisfacción el que pudimos cumplir con esto”. El señor José Téllez Ramírez, representante del programa escuelas de calidad, agradeció la sensibilidad el gobierno municipal, especialmente a la presidenta Bertha Alicia Álvarez del Toro y al regidor Silvano Hernández López, quien fue el contacto por el cual se realizaron las gestiones correspondientes para la construcción del domo. “Hoy pudimos cumplir un deseo que teníamos desde hace varios años, y que hemos logrado gracias a la sensibilidad y buena voluntad del gobierno municipal, agradecemos a la presidenta municipal que al venir a entregarnos hoy este techo ha cumplido uno de los primordiales deseos para los niños; ojalá encontráramos más personas con cargos como los de ellos, con la sensibilidad y el deseo

de apoyar que tienen”. La señora Yéssica, habló a nombre de los padres de familia, expresando su gratitud y reconociendo la preocupación del gobierno por los niños de Zapotlán… “A nombre de los padres de familia, le damos las gracias por el techado de nuestro toldo, muchas gracias por su apoyo, se nota que les interesan los niños del municipio”.

Los alumnos del Jardín de Niños “José María Montessori”, recibieron la visita de la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro.

Celebraron a la poesía Ciudad Guzmán.- Estudiantes de la Licenciatura en Letras Hispánicas del Centro Universitario del Sur conmemoraron el día mundial de la poesía. Las actividades comenzaron con un “Slam poético” y un “Muro de la poesía” en el jardín entre los edificios P y V con la participación de la comunidad universitaria en la lectura de poemas e interpretación de piezas musicales. A pesar de ser el 21 de marzo cuando se celebra a nivel mundial a la poesía, los estudiantes de Letras Hispánicas decidieron organizar la jornada el 19 con el objetivo de impactar en los jóvenes de otras licenciaturas. “Es es una forma en que los estudiantes dan a conocer un poco de lo que se trata la licenciatura. Es una manera de difundir en qué consiste la Licenciatura en Letras Hispánicas porque en ocasiones se tiene una noción un tanto errónea o no se sabe bien a qué se podrían dedicar”, explicó la coordinadora de la carrera, Claudia Lizeth Vázquez Aguilar.

Dentro de la jornada de actividades se premió con un reconocimiento y dos mil 500 pesos a Ángel Aurelio del Toro Ortiz, ganador con el poema “Pleyadiana” del Segundo Concurso Literario del CUSur en su categoría de poesía, quién reveló que el poema lo escribió como un regalo de cumpleaños hace unos meses. Además del primer lugar se entregaron tres menciones honoríficas: a Azucena Rodríguez Anaya con el poema “Sarcástico país” y Angélica Martínez Delgado con “Si quieres ser escritor, córtate las piernas”, las dos estudiantes de Letras Hispánicas y Melva Hernández Franco con “Ausencia” de la carrera de Abogado. Ricardo Sigala Gómez, profesor de la Licenciatura en Letras Hispánicas y presidente del jurado calificador destacó que a pesar de que la participación en concursos literarios ha disminuido conforme pasa el tiempo, la calidad de los trabajos ha mejorado.


6

Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Las Palomas picotean a Manchester Con un dominio territorial de las Palomas en los primeros minutos del primer tiempo donde tomaron ventaja en el marcador, las chicas del Manchester tuvieron cierta reacción y emparejaron las acciones mas no el marcador ya que en este no se acercaron en la primera parte, aunque antes de finalizar esta parte inicial se vio que podrían hacer mejor las cosas en la parte de complemento pero igual no se les dieron las cosas al cien y solo se acercaron en el marcador en una ocasión mas terminaron cayendo ante unas Palomas que salieron beneficiadas por el arbitraje en cuanto a que les permitió cometer algunas faltas que ameritaban tarjeta, mas sin embargo entre “La Doña” y Belén le pusieron el 4 a 1 al marcador final. El partido tuvo un comienzo con ciertos roces pero todo dentro de lo normal y vino un golazo de Adriana Castellanos Castrejón al minuto 15 a inclinar la balanza a favor de las Palomas, después de tomar un poco adelantada a la portera de Manchester y minutos después tras de que Manchester fallara en dos ocasiones oportunidades claras de gol, vino el 2 a 0 para Palomas cuando Belén en una descolgada cruza su disparo tomando descuidada

a la portera de Manchester y todavía tuvieron oportunidad de anotar las del Manchester pero la dejaron ir por lo que se fueron al descanso 2 a 0 para las Palomas. En el segundo tiempo transcurrieron los minutos sin gol para ninguno de los dos lados, Manchester tiene dos oportunidades para acortar distancias pero no las hace y en cambio en el minuto 22 Palomas en otro contragolpe a velocidad, Belén de nueva cuenta se deja ver en el tableero para poner la pizarra 3 a 0, en el minuto 25 Manchester vuelve al partido después de que Guillermina Martínez toma la pelota y lanza un disparo fuerte para hacer el gol y acortar distancias 3 a 1, se pensó que Manchester podría reaccionar en mejores condiciones pero no se les dio, ya que nuevamente “la Doña” Adriana Castellanos con un zurdazo sorprende a todo mundo y hacer el 4 a 1. El arbitraje fue bueno a secas, pero no deja de pensar uno en que permitió algunas jugadas donde Palomas se pasó de rosca con entradas que rayaron en lo fuerte y debieron ser sancionadas mínimo con amarilla de ahí en mas su labor fue aceptable, a Manchester se le complicará la calificación si pierde los dos partidos que faltan.

La derrota ante Palomas les complica la calificación a Manchester.

El Boxeo de Tuxpan está de luto El sábado pxmo-pasado dejó de existir el fino estilista del boxeo Marcos Munguía Bernal que durante la década de los 60’s, formara parte de una generación de pugilistas entrenados por el profesor Eduardo Jiménez Ortiz en el pueblo de la fiesta eterna (Ciudad Tuxpan, Jalisco). Después de prolongada lucha contra su enfermedad, al final perdió este su último combate a la edad de 77 años, con saldo desfavorable.- pero al lado de familiares y amigos que lo despidieron primero en su capilla ardiente que se instaló en el que fuera su domicilio en la calle de Constitución y posteriormente en la solemne misa de cuerpo presente. Formó parte de una brillante camada de

pugilistas donde se destacaron Irineo “El Tony” Munguía, uno de los mas destacados en esa época, junto con Aristeo Martínez, Pablo Vázquez, y el Cachorro Valencia, hace algunos años en un programa deportivo en el que compartió junto con el profesor Eduardo Jiménez, repasando algunas anécdotas y experiencias de aquellas brillantes épocas donde se rifaban el físico en cada combate llegando a figurar como boxeadores no solo en esta plaza (Tuxpan, Jalisco) sino también en la Región Sur de Jalisco y otras plazas de la República Mexicana. Descanse en paz Marcos Munguía Bernal y a su familia les hacemos llegar nuestras condolencias por la irreparable pérdida de su querido familiar y gran deportista.

Viene la cuarta etapa de ciclismo de Montaña Notiecos/Tuxpan

Se dio a conocer la invitación (convocatoria) de lo que será la cuarta etapa del campeonato municipal de Ciclismo de Montaña a celebrarse en la colonia San Isidro (a espaldas de la unidad deportiva). Iniciativa tomada por la promotoría de deportes en coordinación con los diferentes grupos ciclistas organizados en Tuxpan, y con el fin de acercar a los jóvenes a la práctica del deporte organizando eventos en sus colonias, está carrera se llevará a cabo el día 29 de Marzo a las 10:00 horas, en las categorías, niños 6 a 7 años, 8 a 9 años, 10 a 11 años, y 12 a 13 años. En la categoría juvenil menor de edad de

Bajo el tablero disputan la pelota Aztecas y Pohenix.

Aztecas y Pohenix Se van a tercer partido Notiecos/Tuxpan

Se prolonga una semana más la definición de la liga municipal de Basquetbol, al ganar los Aztecas el segundo encuentro de la serie a la quinteta de los Phoenix que se habían llevado el primer duelo y son los grandes favoritos para hacerse del título de campeones. Y es que luego de que el equipo guzmanense inició a carburar en la cancha costó mucho trabajo para los locales venir de atrás para superar una diferencia de más de 5 puntos que traían en contra al finalizar el segundo cuarto, y tuvo que venir de nuevo la experiencia de los veteranos encabezados por Juan Carlos Chávez “El Cala”, y Pavel Evangelista para darle la vuelta al score y superar por 56 puntos a 48 a los adversarios quienes acariciaban ya la gloria del título de campeones por lo que tendrá que decidirse todo

en un tercer y último partido a celebrarse el próximo sábado en la cancha número 1 de la unidad deportiva. Cabe destacar según hizo saber la directiva de la liga de Basquetbol, que la premiación que será esta ocasión en lo económico, será otorgada por un particular en este caso el licenciado Pavel Evangelista Campos, al no contar el ayuntamiento con recursos para el apoyo a la liga con trofeos, sin embargo no se dejó de reconocer el esfuerzo de gestión para realizar la obra de techado de una de las canchas lo que permitirá se siga fortaleciendo la práctica del basquetbol en forma organizada sea liga municipal, juvenil, e infantil como ocurre actualmente. Asi mismo señalamos que al término del encuentro que se llevó a cabo, la liga premio al equipo Dukes que obtuvo 700 pesos por ha-

ber logrado el tercer lugar, y a Juan Carlos Chávez por ser el líder canastero, que recibió como premio un par de tenis para que siga practicando su deporte favorito.

entre 14 a 16 años, juvenil mayor de 17 a 19 años, categoría libre, de 20 a 30 años, veteranos, 31 o mas, y Jumbo, para corredores de 95 kilos , y una categoría especial de BMX. Los requisitos que se indican para poder ser inscritos son; presentarse con bicicleta en buen estado, casco y guantes (obligatorio), en categorías de menores de edad presentar autorización de los padres por escrito, y firmado. Los premios serán a los primeros tres lugares de cada categoría. El evento es patrocinado por diferentes negocios establecidos de la localidad, así como los diferentes talleres de bicicletas que se encuentran dentro de la cabecera municipal.

Galaxy Femenil quiere boleto a la liguilla Aunque se ve un poco difícil, las extraterrestres del Galaxy se apuntaron la victoria el domingo sobre el deportivo Contla, luego de un partido bastante apretado en sus dos tiempos ya que estuvo disputado y lo decisivo fue en la segunda parte donde Galaxy

consiguió los goles con que ganaron y que les valió para buscar en los dos partidos restantes lo que pudiera llevarlas a la calificación aunque repito es difícil por el calendario de los dos partidos que les restan a unas y otras escuadras. La primera parte termina

Después de terminado el partido recibe premio el capitan de los ganadores.

cero por cero ya que ninguno de los dos equipo logró horadar la meta enemiga a pesar de que tuvieron ambas escuadras oportunidades asi que se retiraron al descanso con las roscas. En la segunda mitad las condiciones del partido siguieron parejas, pero esta vez las extraterrestres se lanzaron al frente con todo buscando ganar y fue Yajaira la que logró un buen gol para abrir el marcador y poner en ventaja a Galaxy que minutos después aumentaría la ventaja 2 a 0 y asi fuera como se terminara el partido y se pusieran a 3 puntos del Manchester 28 por 31 complicando la situación de las chicas del Manchester que obligadas a ganar los dos partidos que les restan de lo contrario Galaxy podría colarse. Por ahora ya están 3 con el boleto para la fiesta, Gacelas, Palomas y Sección 80 solo esperan al cuarto equipo para definir los partidos de la liguilla.


Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión La piedad de los murciélagos

¿

Sabía usted que los murciélagos que salen a cazar en la noche regresan a la gruta con la boca llena de un sangriento alimento para dar de comer a sus congéneres incapaces de valerse por sí mismos? Ahora bien, pregúntese usted, después de enterarse de este hecho objetivo, si semejante conducta de esos roedores volantes, silentes y ciegos podría llamarse “conciencia” o “piedad” y ser, por tanto, algo equivalente a lo que hace, en Las uvas de la ira, de John Steinbeck, ese personaje apodado Rose of Sharon que amamanta con la leche de su hijo (que nació muerto) a un anciano agonizante. Ese es el dilema que se plantea y nos plantea a los espectadores —The Hard Problem— la simpática e inteligente Hilary, el personaje principal de la última pieza de Tom Stoppard que acaba de presentarse en el National Theatre, de Londres. Tal vez Stoppard, probablemente el más original y arriesgado de los dramaturgos modernos, sea el único autor contemporáneo capaz de llevar a un escenario una historia centrada en una temática que combina la neurobiología, la química, la psicología y la teología y mantener a los espectadores una hora y tres cuartos inmóviles en sus butacas, estupefactos y hechizados, mientras, sin comprender nunca cabalmente del todo lo que ocurre, siguen las peripecias intelectuales y morales que vive la indócil Hilary, a la vez que prepara su tesis doctoral en el Instituto Krohl. Está rodeada de científicos descreídos que, como su tutor Spike, se burlan de su fe y sus oraciones de antes de acostarse, y creen, grosso modo, que la llamada conciencia humana no constituye una dimensión espiritual independiente del cuerpo, sino que es nada más —y nada menos— un producto resultante de los cruces, descruces, conformaciones y hasta confusiones de los miles de millones de neuronas que contiene el cerebro humano. �La obra no pretende educarnos al respecto, proponiendo una soluciónmaterialista o idealista a la indagación que desvela las noches de Hilary, sino, simplemente, luego de presentarnos las razones y pruebas que esgrimen los partidarios de ambas tesis, nos deja en la encrucijada de decidir por nuestra cuenta si optamos, como Hilary, por creer que lo humano no se agota en lo físico sino que consta también de una dimensión que no lo es —alma, espíritu, conciencia o como quiera llamársele— o, más bien, por alguna de las sutiles y enrevesadas fórmulas de los sabios o sofistas que sostienen lo opuesto, es decir, que sólo somos lo que tenemos en el cuerpo. El gran mérito de la obra de Stoppard es mostrarnos que no hay una respuesta racional y objetiva para The Hard Problem: que, cualquiera que sea la solución por la que optemos, ella será siempre, no una fórmula lógica irrefutable, sino un acto de fe. Como si Dios existe o no existe, si hay otra vida además de ésta, y si prevalece una religión verdadera entre las que existen o todas son falsas. Nada de eso se podrá probar nunca científicamente, como creen los arrogantes investigadores microbiológicos del Instituto Krohl, y, por tanto, el debate no terminará nunca y seguirá desasosegando a la especie humana por siempre jamás. �Algunas de las críticas que ha merecido The Hard Problem se preguntan si no resulta temerario llevar a escena una problemática tan

El guerrero del jazz

P

or una vez, unanimidad: hemos visto una catarata de despedidas a Juan Claudio Cifuentes. Se ha repetido que era un enorme comunicador y una bellísima persona. Con o sin micrófono, compartía generosamente los conocimientos de una vida entera consagrada al jazz. Con todo, se infravalora lo que finalmente le hacía único: su compromiso estético y, aún diría más, ético. Su voz afable escondía un espíritu férreo. Su disidencia destapaba el pensamiento blando que reina en la radio, incluyendo la radio pública. Era un creyente en un panorama dominado por las veletas. Luchaba contra la banalización de la palabra jazz. Se le llevaban los demonios cuando los grandes festivales se transformaban en escaparates de músicas variadas. Usaba un símil gastronómico: “si voy a un restaurante chino, me preocuparía que en la carta también ofrecieran espagueti”. No se confundan: amaba músicas alejadas del jazz. Cuando participó en aquel ciclo autobiográfico llamado La Música Contada, se llevó discos de Beatles, Stones, Dylan, Serrat y Crosby, Stills & Nash, aparte de dosis de soul y chanson (coincidió en París con el

Mario Vargas Llosa abstracta y alejada de los conflictos cotidianos que suelen divertir, intrigar o conmover a los espectadores. Desde luego que tienen razón. La obra no es nada fácil, exige un gran esfuerzo de concentración para no extraviarse entre los razonamientos, referencias científicas o delirantes sofismas que, ataviados con una pretenciosa retórica académica, llueven sobre la valerosa Hilary. ¿Pero no ha sido siempre igual de escurridizo y exigente el teatro de Stoppard? Desde que yo vi, en los años sesenta londinenses, su maravillosa Rosencrantz and Guildenstern Are Dead, hasta la última, Rock’n’Roll, siempre he admirado en él su desprecio por la facilidad y por las modas, y la insolencia con que ha escrito siempre las historias que a él le importaban, algunas tan delirantes como las de los filósofos acróbatas de Jumpers o el anciano arterioesclerótico de Travesties que, entre las legañas de su memoria, trata de recordar si en aquella Zúrich donde fue empleado del consulado británico llegó alguna vez a codearse con los tres ilustres exiliados que coincidieron con él en aquella ciudad: Joyce, Lenin y Tristan Tzara. Su gran mérito es haber conseguido que ese teatro de asuntos complejos y difíciles que ha sido siempre el suyo —¡un teatro de ideas en estos tiempos de frenética frivolidad!— llegara siempre a conquistar un vasto público, sobornándolo gracias a ese humor suyo, centroeuropeo a la vez que británico (una herencia de sus ascendientes checos), en el que hay ironía, sarcasmo, grandilocuencia, delirio y, siempre, una ternura compasiva para todas las extravagancias y excesos de los bípedos humanos. En The Hard Problem el humor está mucho menos presente que en otras piezas suyas y tal vez por eso la obra vence menos fácilmente las resistencias de un público acostumbrado a ir al teatro sólo a pasar un rato de esparcimiento y diversión, no a embrollarse el cerebro preguntándose si esto que vive aquí es la única vida, y él y los suyos son un mero producto de las casualidades astrales o los hijos de un diseño trascendente, del capricho o la sabiduría ininteligible de una divinidad arbitraria, lo que indicaría que hay otra vida, más elusiva y permanente, y mucho más difícil de imaginar que esta que se le va escapando cada día de las manos. �¿Por qué uno sale de esta última obra de Stoppard incómodo y hasta angustiado? Los actores son magníficos, la puesta en escena impecable y lo que ocurre en el escenario inquietante. Tal vez por esto último. No estamos acostumbrados a que las obras de teatro —o las novelas— nos inflijan la responsabilidad de tener la última palabra, de decidir cuál es la conclusión de aquello que acabamos de leer o de ver representado, y, sobre todo, en el caso de The Hard Problem,enfrentarnos a la tremenda disyuntiva de decidir si los valores, la generosidad, la bondad, el amor, la amistad que hay en nosotros, o la maldad, el egoísmo, la mezquindad, lo rencoroso y perverso que también nos habita, resultan de una fatídica operación químico neurológica de nuestro cerebro, o si detrás de todo ello hay lo que los existencialistas llamaban una elección, un actuar deliberado, decidido por una conciencia no condicionada biológicamente, que es libre y, por lo mismo, nos hace responsables de aquello que hacemos o dejamos de hacer.

Diego A. Manrique esplendor de Brel o Brassens). Pero detestaba los engaños. Esas muchachas de piernas largas, esos jovencitos esbeltos que misteriosamente aparecen en venerables sellos de jazz… y descubrías que allí solo había otra cantautora más o un candidato a actuar en Las Vegas. Aspiración legítima pero, por favor, que no lo vendan bajo la sagrada etiqueta. En general, aparte de las figuras indiscutibles, Cifu dedicaba poca atención a las voces jazzísticas. En los tiempos del todo-es-guay, resultaba “un purista”, descripción que esconde un reproche en determinados ambientes. No: sencillamente, se regía por su canon. Con Cifu, tenías muchas probabilidades de escuchar swing, be-bop,cool y hard bop. Pero rara vez daba espacio a las fusiones. Como dijo Monk, “straight, no chaser”. Por coherencia, “a palo seco”. Sin concesiones, sin guiños a la mitología noir, sin recurrir a las versiones jazzeadas de éxitos pop. Lo explicaba todo de pe a pa, mediante larguísimos parlamentos, pero no bajaba el listón para llegar a un hipotético nuevo público. Podía ser puñetero. Estaba en un estudio de RNE cuando presenté un tema de Cannonball Adderley y su cuarteto. Se enfadó: “Cannonball grababa entonces en quinteto, Diego”.

Soldaditos de plomo

L

as nuevas generaciones no conocen términos como Guerra Fría. Ahora el mundo es multipolar, pero vuelve el poderío estadounidense y se nota. El gigante se despereza y despedaza la geoestrategia que brotó el 11-S. Aunque ese día es cada vez más un recuerdo, sus consecuencias siguen aflorando. Estados Unidos ha vuelto la vista a Latinoamérica. Ha tomado el bolígrafo de la negociación y se ha sentado en la mesa de la paz con Cuba. También apoya el proceso de paz colombiano, mientras sigue vendiendo armas y comprando drogas a México, que pone unos 120.000 muertos en la guerra que se libra en la frontera que separa a los dos colosos del Norte. Gana EE UU, pierde México. Pese a su reciente retórica, Washington sabe que Venezuela no es una amenaza a su seguridad. El peligro no viene de las bravuconadas, groserías o simplezas de un pseudogobernante nombrado por Chávez para vengarse de la historia venezolana (igual que Tiberio se desquitó de Roma al nombrar a Calígula como sucesor). Sabía que Maduro le haría eterno. El peligro no viene de que Venezuela, su petróleo, su fracaso, su hambre y su falta de pañales y píldoras anticonceptivas, puedan poner en peligro a la gran potencia. El peligro viene porque, en este escenario multipolar, tres colosos se reparten los restos de Latinoamérica. Uno, China, cada vez más potente en lo económico y más débil en lo político. Dos, Estados Unidos, que ha recuperado su poder, y Rusia, dispuesta a retomar por las armas su antigua fortaleza. Cuando Putin sueña por las noches con “el mañana”, ve las banderas rojas del ayer. Cuando piensa el papel que le correspondería a la Rusia que gobierna, piensa en el país de Stalin o Breznev, nunca en el de Gorbachov. El peligro real viene porque Estados Unidos tiene dos grandes negociaciones sobre la mesa: una, con Irán, que supone una sacudida en sus relaciones con el lobby judío; y otra con Cuba. El peligro latente es que Venezuela es el segundo comprador mundial de Kaláshnikov. Salvo los carteles mexicanos, que le llaman “cuerno de chivo”, nadie ha comprado más AK-47 que Chávez, 100.000 al año en 2005. Además, desde 2012, los produce y ha invertido unos 12.000 millones de dólares de su oro negro en toda clase de armamento ruso: desde cazas hasta misiles y tanques.

Sin caricatura no hay democracia

E

l atentado yihadista de Paris tuvo algo de absurdo, al menos en una primera lectura. Ello porque el objetivo de los atacantes no fue la extrema derecha islamofóbica ni el extremadamente secular Estado francés. El blanco fueron los caricaturistas de un semanario satírico por burlarse de su religión—aunque, en realidad, de todas—y de sus símbolos sagrados. Ante el terror, los parisinos salieron a la calle con lápices gigantes para expresar su solidaridad y reafirmar su derecho a la libertad de expresión. Es la asimétrica batalla del grafito contra el plomo. Aquella masacre tuvo resonancia al otro lado del Atlántico, donde hace tiempo se viven y se debaten estos mismos temas. Tal fue el propósito del evento de Freedom House en Washington, “La caricatura en tiempos de autoritarismo”, con Rayma Suprani, Rayma, y Xavier Bonilla, Bonil, y que tuve el privilegio de moderar. Charlie Hebdo fue punto de partida del debate, porque en América Latina también se ataca el derecho a la libertad de expresión y a la blasfemia, es decir, el derecho a la blasfemia contra el dogma de un Estado, las deidades que gobiernan y su liturgia opresiva. Es que en Venezuela, Ecuador y Argentina, por nombrar tres casos, el poder del Estado se ha usado explícitamente para silenciar caricaturistas; para quitarles el lápiz, que es su voz. En Venezuela, ello ocurre por la fuerte concentración de los medios en manos del gobierno. En Ecuador, por la existencia de una ley de comunicación que institucionaliza la censura y un Presidente que acosa personas cada sábado por televisión con interminables improperios. En Argentina, por la intimidación del Ejecutivo, que algunos medios privados han decidido resistir. Como en Paris, el lápiz también se ha convertido en un recordatorio de derechos y libertades constitucionales. En Clarín, Hermenegildo Sabat pintó cinta adhesiva roja sobre la boca de la Presidente, precipitando la acostumbrada agresión, a él y al medio. En El Universal, Rayma dibujó la firma de Hugo Chávez para representar la

Antonio Navalón El peligro viene porque la lectura de Latinoamérica hay que hacerla no sólo respecto a las materias primas, sino también a la penetración de las armas. Hay tres proveedores: el primero y más importante sigue siendo EE UU, con el 31% de las ventas, unos 640 billones de dólares anuales. El segundo, con una tecnología muy considerable es Rusia (con el 27%) y el tercero, China, con un 6% y subiendo. El poderío chino se debe no tanto a su penetración militar, sino a la compra masiva de materias primas. Así, Pekín firma inacabables talones con dinero procedente del consumo de un mundo occidental que firmó su sentencia de muerte por su avidez de adquirir a bajo precio lo que producían 800 millones de esclavos. Venezuela es la gran moneda de cambio de la negociación entre Cuba y Estados Unidos. Como en la crisis de los misiles de la era Kennedy, ahora toca la crisis del banano con Maduro porque, mientras saca a la calle desfiles cívico-militares para mostrar la potencia de su revolución —en la que nadie cree—, se negocia en mesas en Miami o de La Habana. Venezuela no es ningún peligro porque durará lo que dure la negociación con Cuba. Cuando la Casa Blanca termine sus conversaciones con la isla y esta sea aceptada por la comunidad internacional y su pueblo tenga un futuro, los venezolanos desaparecerán como la realidad política que nunca fueron, pero soñaron mientras duró Chávez y su interminable petróleo. Ver el espectáculo patético de los desfiles venezolanos aleja el ideal utópico del paseo por las alamedas donde, más pronto que tarde, los hombres libres volverán a caminar. Primero, porque el conflicto es falso. Segundo, porque es una disputa entre tres gigantes sobre un país desarmado de autoestima con un nacionalismo de bolsillo que ni siquiera convence a los más necesitados. Tercero, porque es una guerra sin balas y muestra la incapacidad gubernamental. Es un espectáculo desalentador donde lo único importante es qué sacará Estados Unidos de su vuelta a Latinoamérica y decidir qué quedará para chinos y rusos, que sí están en guerra con Occidente. La pregunta es cómo harán los rusos para hacer sentir su presencia en esa zona tan sensible para Washington. Eso sólo lo sabrán después de perder Cuba. Moscú puede intentar, sabiendo que La Habana será al final la que entregará o no a Caracas, hacer que su cuña sea en el otrora país de Chávez.

Héctor E. Schamis muerte de la propia salud pública, perdiendo su trabajo por blasfemar contra quien ha sido canonizado por su propio régimen. En El Universo, Bonil caricaturizó el allanamiento del domicilio de un líder social, convirtiéndose, a partir de allí, en objeto del acoso del sistema judicial, del propio Presidente Correa y de las amenazas anónimas de rigor. Para una región que ha tenido diversos tipos de vanguardias iluminadas, no deja de ser una bocanada de aire fresco tener esta nueva vanguardia, los caricaturistas: artistas cuya única utopía es la irreverencia, el humor y la libertad. Por esta razón, sorprende a algunos tanto encono contra ellos. Desafortunadamente, el ensañamiento no tiene nada de irracional y tampoco nada de absurdo. Porque la crítica seria y elaborada, por devastadora que pueda ser, dignifica al despotismo, lo toma en serio; en última instancia lo legitima. La caricatura, en cambio, lo ridiculiza, le muestra al ciudadano quien realmente es el déspota que lo gobierna. En la caricatura, el rey (o la reina) están desnudos. La caricatura puede ser un enemigo fatal, ya que posee el enorme poder de hacer emocionar a los ciudadanos. Es la energía de la carcajada, el poder de hacernos reír de quien tememos, nada menos. La caricatura es un espejo puesto delante de quien ejerce el poder, un espejo que por definición deforma, al acentuar los rasgos más visibles y sacarlos de proporción. La arbitrariedad, la manipulación, la mentira, la discrecionalidad y el narcisismo descontrolado se ven, así, aún más grandes de lo que son. En un sentido, Correa podría tener razón, porque la caricatura siempre exagera. La desnudez de la caricatura busca hacer avergonzar a los déspotas. El problema es que el poder omnímodo no es capaz de sentir vergüenza ni de comulgar con el arrepentimiento, ni siquiera en privado, ni siquiera desnudo. La reacción entonces solo puede ser como es, brutal y desproporcionada, pero acabadamente racional. Curiosamente, seguimos debatiendo si en América Latina hay democracia o autoritarismo, si alcanza con elecciones y tantas otras conversaciones estériles.


8

Martes 24 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Aristóteles asiste a la inauguración del Tianguis Turístico

El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, asistió a la inauguración del Tianguis Turístico de México que en su edición de 2015 se celebra en Acapulco, Guerrero, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu. La participación de Jalisco en la cuadragésima edición del Tianguis Turístico será a

través de representantes públicos y privados del sector turismo con la instalación y operación de dos estands, donde se promoverán los atractivos que tiene el estado, así como la compra de productos y servicios. Este evento se llevará a cabo hasta el próximo 26 de marzo en el Centro de Convenciones de Expo Mundo Imperial, con la participación de más de 60 países.

Vamos a las elecciones con el signo de la competitividad: Camacho El presidente nacional del PRI, César Camacho, afirmó que los priistas “vamos a las elecciones con el signo de la competitividad, que no sólo significa la actitud para competir, sino la aptitud para ganar”. Mantenemos, dijo, un optimismo fundado en la victoria electoral del 7 de junio, porque nos conocemos: somos el partido mejor organizado, con militantes con empaque, ideas y capacidad para concretarlas, y porque construimos una oferta política en sintonía con los ciudadanos. En compañía de la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega, del secretario de Organización, José Encarnación Alfaro, y del titular del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks Díaz, César Camacho encabezó la Reunión Nacional de Coordinación “Activismo Político”. En el evento, en el que participaron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional en pleno, Delegados Generales, Secretarios Regionales y dirigentes estatales de todo el país, el líder priista subrayó que el tricolor es un instituto político moderno, que se caracteriza por la transformación. Somos un partido que, con 86 años de vida institucional, es al tiempo, el más antiguo y el más moderno, el que tiene puestos los ojos en

el futuro que empieza hoy, un partido realista y de profesionales, precisó. En el salón “Alfonso Reyes” de la sede priista, añadió que el Revolucionario Institucional está integrado por gente patriota, que sí quiere que le vaya bien al partido, pero que, por encima de todo, quiere y está comprometido con que le vaya bien a los mexicanos. En este marco, César Camacho resaltó que el PRI se ubica consistentemente en primer lugar en las encuestas, porque “hemos preconstituido los elementos de la victoria”. Hizo énfasis en que el tricolor está llegando a los nueve y medio millones de militantes afiliados, cifra que ningún otro partido político supera. “Ahora, hay que llevarlos de la potencia, al acto”, señaló. Sobre el Programa de Activismo Político que puso en marcha su partido, el líder nacional del PRI sostuvo que permitirá que la tecnología se ponga al servicio de la política, pero siempre en el marco de la legalidad. “La ley puede ser dura, pero hay que acatarla”, aseguró. Por su parte, el secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro, apuntó que dicho programa, impulsado por César Camacho, integra estrategias de activismo y movilización para enfrentar con éxito el proceso electoral del 7 de junio.

El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, asistió a la inauguración del Tianguis Turístico de México.

Artesanos participarán en expo feria Durante las semanas Santa y de Pascua se llevará a cabo “El Artesano Corazón de Jalisco 2015”, la exposición de venta artesanal que permite al sector exhibir la riqueza cultural de Jalisco y ofrecer sus productos a miles de visitantes nacionales y extranjeros a Guadalajara. El Artesano Corazón de Jalisco 2015 es un evento organizado por el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) con el objetivo de ofrecer un foro a los artesanos en el que se les facilita el acercamiento al mercado para la venta de sus productos, ponerse en contacto con compradores mayoristas, reforzar la comercialización y con ello contribuir a la rentabilidad de la actividad artesanal en el estado. En su decimocuarta edición, El Artesano Corazón de Jalisco 2015 se llevará a cabo del 28 de marzo al 12 de abril, con la participación de más de 450 artesanos jaliscienses que trabajan diversas técnicas, quienes provienen de más de 60 municipios que se distinguen por su gran tradición artesanal. “La sociedad se ha desarrollado con base en la artesanía y ésta ha sido la base de los pueblos. Hoy en día queremos reposicionarla, que se ponga de moda, revalorarla, recuperar nuestras raíces, y rescatar oficios en extinción, pero con innovación y diseño”, dijo el director del Instituto de la Artesanía Jalisciense, Camilo Ramírez Murguía, quien añadió que para muchos artesanos, esta es la única ocasión en la que tienen oportunidad de estar en la zona metropolitana y presentar sus productos. El director de Comercialización del IAJ, René Carrillo Nuño informó que se estima que habrá una afluencia de aproximadamente 500 mil

personas durante las dos semanas de expo-venta, y señaló que además de la diversidad de artesanías típicas de Jalisco, también habrá un área de gastronomía artesanal. El director de Desarrollo artesanal, Juan Pablo Ramírez indicó que entre las actividades que se realizarán, también habrá Talleres Demostrativos impartidos por expertos maestros de la artesanía quienes trabajarán en la Plaza Liberación con el fin de que los asistentes conozcan el proceso de elaboración de las artesanías. En diferentes horarios, los visitantes podrán admirar cómo se trabaja el barro en torno, el arte Wixárika, la madera torneada, el telar de pedal, la elaboración de sombreros de palma y el labrado de ópalos. También se impartirá el taller interactivo Pinta tu Juguete, en el que los niños podrán elegir una pieza de madera y pintarla ellos mismos. Por las tardes, la exposición artesanal se complementará con el programa artísticocultural que contempla la participación de tres grupos cada día. De las 17:00 a las 20:00

horas habrá música y baile folclórico con grupos como el ballet Ahuiyani, Herencia Huichol; el ballet folclórico Ixtlaxochitl de personas con discapacidad; la Rondalla Infantil de Guadalajara o los grupos Fuego Tres; Los Nowheres, el grupo Cantoamérica Íconos de Nuestra Mexicanidad o el Colectivo de Moda Artesanal, entre otros. La constante preparación de los artesanos del estado es uno de los aspectos en los que el IAJ ha puesto énfasis, por lo que durante El Artesano Corazón de Jalisco, los expositores recibirán diversos cursos como “Sustentabilidad”, “Aprovechamiento de recursos y cuidado del medio ambiente”, “El impacto del diseño en las artesanías”, “Cómo tener éxito en las ventas” y “Si lo crees, lo puedes lograr”, informó la directora de Diseño e Innovación, Laura Vargas Arvizu. La exposición estará abierta al público de las 11:00 am a las 21:00 horas en un pabellón de 4000 metros cuadrados que se instalará en la Plaza Liberación en el centro de Guadalajara.

Realiza acciones permanentes contra la tuberculosis

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis (TB), que se celebra el próximo 24 de marzo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció acciones permanentes para la prevención y control de la enfermedad. Dentro de las acciones se encuentra el mantener actualizado al personal de salud, tanto en los aspectos básicos en tuberculosis, como en el trato digno a los pacientes, incrementar la detección a través de la plática dinámica en sala de espera, mejorar constantemente la calidad de la atención, así como asegurar la supervisión estricta del tratamiento, realizar el seguimiento adecuado de las personas afectadas por tuberculosis y hacer los estudios de flema cada mes para conocer la evolución de la enfermedad. En rueda de prensa, el coordinador estatal del Programa de Micobacteriosis, Manuel Sandoval Díaz recordó “la tuberculosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa y crónica, causada por el Micobacterium Tuberculosis, la forma de transmisión es a través de vía respiratoria mediante las gotitas que se arrojan al toser, al hablar y al respirar”.

PRESENTAN A GALINDO Y A VALDEZ

El presidente del PRI estatal, Hugo Contreras Zepeda, presentó a Benjamín Galindo y a Cynthia Valdez, como integrantes de la planilla que buscará Guadalajara. “Hoy orgulloso de que se sumen a nuestro partido personajes como Benjamín Galindo Marentes. La planilla es fuerte, garantiza la unidad del partido y en beneficio del municipio de Guadalajara, Es un equipo de líderes ciudadanos que aparecerán por primera vez en una boleta, que trabajará con responsabilidad y disciplina para construir la ciudad que queremos los tapatíos”. Ya que según el presidente del tricolor ambos son “símbolos para los tapatíos, gente limpia y de éxito”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.