Martes 13 de enero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,119 Año 15 Precio $6.00

Martes 13 de enero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

El pacificador del Papa en México

Se actualizan docentes

En 2013, Alberto Suárez Inda solicitó al Vaticano su jubilación. La respuesta fue que se la concederían cuando tuviese sucesor como arzobispo de Morelia, capital de Michoacán. En mayo de 2014 acudió a Roma en una visita de su diócesis y Francisco le dijo: “Aguante por ahora. No quiero que se me escape”. Volvió a casa y al cabo de un tiempo recibió una notificación en la que se establecía que de momento iba a tener que seguir de arzobispo: Donec aliter provideatur —hasta que se disponga otra cosa—. El 4 de enero pasado a las cinco de la mañana estaba durmiendo en su pueblito de retiro cuando lo llamó un sacerdote amigo. “El Papa te ha nombrado cardenal”. Suárez Inda, 75 años a cuestas, le dijo que estaba soñando, o que tal vez estuviera teniendo visiones. Pero al rato recibió la llamada oficial que le confirmó que no se iba a jubilar, sino todo lo contrario. ►► Opinión / Página 6

Ciudad Guzmán.- Con el objetivo de estimular las habilidades de los profesores del Centro Universitario del Sur (CUSur), del 12 al 16 de enero se impartirá el curso Competencias docentes de aprendizaje centrado en el estudiante a cargo de académicos de la Universidad Na-

Localizan a alumna de la UdeG La alumna de la Preparatoria Tonalá Norte, Cynthia Judith García Salcedo, que había sido reportada como desaparecida la víspera fue localizada; según informó la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE). La Fiscalía, a través de su cuenta de Twitter @FiscaliaJal, reportó: ‘’La joven Cynthia Judith García Salcedo, reportada como desaparecida, ya fue localizada. Está con su familia, con buen estado de salud’’. Además, se informó que la razón de su desparición se debió a conflictos familiares y no a los problemas de acoso sexual que fueron denunciados.

»» El curso lo imparten académicos de la UNAM y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) cional Autónoma de México (UNAM). En total son 84 los académicos tanto de tiempo completo como de asignatura, los que participan en el curso, quienes imparten materias en todos los programas educativos con que cuenta este Centro. ►► Zapotlán / Página 5

El Volcán de Colima registró ayer lunes una nueva exhalación que alcanzó mil 500 metros de altura.

Siguen las exhalaciones volcánicas El Volcán de Colima registró ayer lunes una nueva exhalación que alcanzó mil 500 metros de altura, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

En su cuenta de Twitter, la dependencia alertó a los municipios de Zapotiltic y Tuxpan ante la posible caída de ceniza.

Con el objetivo de estimular las habilidades de los profesores del CUSur, del 12 al 16 de enero se impartirá el curso Competencias docentes de aprendizaje.

José Ángel Martínez estrena single y prepara nuevo disco José Ángel Martínez ha iniciado el año muy activo, en unos días más presentará su tercer single, además de preparar nuevo disco o ultimando los detalles de un nuevo trabajo discográfico, junto con su Productor Benji

Marcos, quien de asumir la labor de llevar a cabo los arreglos musicales de este nuevo disco, es probable que cuente con muchas innovaciones y un estilo más pop en sus canciones. ►► Zapotlán / Página 5

CRISTIANO GANA EL BALÓN DE ORO

►► Municipios / Página 3

PLANTADOS

►► Policiacas / Página 2

CLIMA 13 Enero 2015 Máxima

27°C

Mínima

09°C

Soleado Los productores de Atequizayán tendrán que esperar nueva fecha para continuar las negociaciones en torno a la construcción del nuevo rastro de Ciudad Guzmán. Minutos antes de la hora pactada las autoridades municipales suspendieron el encuentro.

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Ciencia y Tecnología

4

Zapotlán

5

Opinión

6

Información General

7

Deportes

8

Aseguran más de 35 mil litros de combustible robado Cinco michoacanos y cinco jaliscienses detenidos, cinco vehículos de carga asegurados y más de 35 mil litros de combustible robado. Y todo en un recorrido de vigilancia. Así, en patrullaje, oficiales de la Fuerza Única lograron

arrestar a 10 personas que presumiblemente están relacionadas con el delito de robo de hidrocarburos en el municipio alteño de Lagos de Moreno. A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado confirma que al recorrer la carretera

que conduce de Lagos de Moreno a San Luis Potosí, los oficiales del grupo especial notaron que en el ingreso a la población de “El Jaralito” había varias personas cerca de cinco vehículos de carga. ►► Policiacas / Página 2

Cristiano Ronaldo se apoderó del escenario en Zúrich. El goleador portugués dominó la calle, la alfombra roja, el discurso. Su figura imponente, embutida en un smoking azul, desquició a la multitud que atestaba Gotthardstrasse. La gente le bañó con una lluvia de camisetas. Se las arrojaban a la cara para que las firmara, o para que se las llevara en prenda. Su tercer Balón de Oro se cantaba en los mentideros de la FIFA desde hace semanas y él no se dejó sorprender cuando la presentadora se lo anunció al final de la última gala del organismo que gobierna el fútbol mundial. El hombre se dobló sobre sí mismo, clavó su mirada en el suelo como dándose una pausa, y subió al estrado del Palacio de Congresos para que le dieran la bola bañada en oro haciendo un esfuerzo por no echarse a llorar, como la última vez. Lo traspasaba la emoción.

Exhortan prevenir accidentes de trabajo El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) exhortó a la población en general a aplicar algunas medidas para prevenir los accidentes en el trabajo en esta entidad. Indicó que las condiciones del área de trabajo son fundamentales, por lo que es importante reportar riesgos,

respetar señales de seguridad que existen y marcar las puertas grandes de vidrio, así como identificar zonas de peligro e instalaciones eléctricas de alto voltaje. Puntualizó que mantener orden y limpieza en los lugares de trabajo es de suma importancia. ►► Municipios / Página 3


2

Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Interpol interviene en el fraude de Ficrea »» La Fiscalía mexicana ha intervenido por ahora tres de las empresas de la red fraudulenta

Cynthia Judith García Salcedo, que había sido reportada como desaparecida, ya fue localizada.

Localizan a alumna de la UdeG La alumna de la Preparatoria Tonalá Norte, Cynthia Judith García Salcedo, que había sido reportada como desaparecida la víspera fue localizada; según informó la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE). La Fiscalía, a través de su cuenta de Twitter @FiscaliaJal, reportó: ‘’La joven Cynthia Judith García Salcedo, reportada como desaparecida, ya fue localizada. Está con su familia, con buen estado de salud’’. Además, se informó que la razón de su desparición se debió a conflictos familiares y no a los problemas de acoso sexual que fueron denunciados. En días pasados comenzó a circular por las redes sociales la fotografía de la joven por la que sus familiares interpusieron una denuncia de desaparición con el número de averiguación previa 35/2015. Incluso, se pudo ver este fin de semana su imagen ya en fotografías pegadas en el centro tapatío. Familiares de Cynthia solicitaron apoyo para su localización en algunos medios locales de comunicación, pues presumían que la muchacha podía estar en peligro. Según contaron, ella estudiaba en la Preparatoria de Tonalá, donde los miembros del comité la acosaban por sus calificaciones: al parecer le ofrecieron mejorarlas a cambio de favores. La desaparición de Cynthia Judith ocurrió el pasado martes 6 de enero. Las autoridades universitarias señalaron que desde el 8 de enero tuvieron conocimiento de este hecho.

Consignan a mujer que abandonó a su hija

La Fiscalía General de Jalisco informó que por haber abandonado a su hija de un año y seis meses de edad, una mujer fue consignada acusada del delito de abandono de persona. Puntualizó que Brenda Abigail Ornelas García, de 24 años, salió de su casa con la menor la madrugada de este sábado, pero se las dejó encargada a dos adolescentes que en ese momento estaban en la calle. Indicó que debido a que pasaron dos horas y no regresó, los jóvenes llamaron a las autoridades y al lugar llegaron policías municipales y paramédicos, quienes trasladaron a la niña a la Cruz Verde Ernesto Arias. Señaló que la niña fue revisada por los médicos, quienes constataron que se encontraba en buen estado de salud. Agregó que la menor fue llevada a la Fiscalía General del estado y quedó bajo resguardo del Ministerio Público, el cual inició una investigación al respecto. Añadió que ante la posible comisión del delito, el representante social ordenó la presentación de la señalada y agentes investigadores la localizaron cerca del mediodía del mismo sábado en las inmediaciones de la colonia 5 de Mayo, en esta ciudad. Resaltó que el Ministerio Público entrevistó a los familiares de Ornelas García, quienes indicaron que la mujer sufre de adicciones y presumen que dejó a la niña con los adolescentes Además, fueron detenidos cuando se encontraba bajo los efectos de algún narcótico. Destacó que el representante social ejerció acción penal en Ricardo Peña Estrada, de 29 contra de la mujer, a quien consignó ante el Juez años; Leonardo Márquez PlasDécimo Primero por el delito de abandono de persona. cencia, de 23; Francisco Javier Subrayó que la menor fue entregada a su abuela materna, lueMartínez, de 32; José de Jesús go de que el Ministerio Público realizara una investigación de Roque Guapo, de 26 y Gerarcampo y determinó que ella puede hacerse cargo de la niña y do Aarón Lara Villalobos de ver por su bienestar. 34. Todos ellos, jaliscienses. Tras someter a los sospechosos, las autoridades aseguraron dos tráilers y tres camionetas de la marca Chevrolet, así como cisternas plásticas y tanques metálicos en los que había más de 35 mil litros de combustible. Todo lo entregaron a un agente federal del Ministerio Público, para que se integre a la investigación que sucederá al arresto.

Aseguran más de 35 mil litros de combustible robado Cinco michoacanos y cinco jaliscienses detenidos, cinco vehículos de carga asegurados y más de 35 mil litros de combustible robado. Y todo en un recorrido de vigilancia. Así, en patrullaje, oficiales de la Fuerza Única lograron arrestar a 10 personas que presumiblemente están relacionadas con el delito de robo de hidrocarburos en el municipio alteño de Lagos de Moreno. A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado confirma que al recorrer la carretera que conduce de Lagos de Moreno a San Luis Potosí, los oficiales del grupo especial notaron que en el ingreso a la población de “El Jaralito” había varias personas cerca de cinco vehículos de carga. Nada habría motivado a una revisión, salvo el fuerte aroma a gasolina que había allí. Eso, y el que varios de los presentes comenzaron a correr cuando vieron el convoy de autoridades. Las patrullas desviaron su camino y evitaron que 10 de ellos huyeran. Ya habían subido a los camiones de carga, por lo que les cerraron el camino y los arrestaron. Así, las autoridades colocaron las esposas a quienes se identificaron como José Luis Moreno Rodríguez, Eduardo Cisneros Gómez, Ramón Nava Vargas, Ramón Nava Bañuelos y Juan Francisco Álvarez Solorio, de 47, 26, 36, 55 y 18 años, respectivamente. Todos ellos mostraron identificaciones que ubican en el Estado de Michoacán sus respectivos domicilios.

La joven Cynthia Judith García Salcedo, reportada como desaparecida, ya fue localizada. Está con su familia, con buen estado de salud.

Los más de 6.000 clientes de Ficrea, un pequeño banco dedicado a las microfinanzas, han quedado atrapados por las argucias del propietario de la entidad, Rafael Antonio Olvera Amezcua, que durante años fue desviando de manera fraudulenta los ahorros de los clientes del banco hacia terceras empresas de México, España y EE UU. El agujero en la cartera de los pequeños ahorradores ronda los 183 millones de dólares y las previsiones son que los afectados recuperen apenas el 40% del total. Sobre Olvera, huido desde la intervención de la compañía en diciembre por parte del regulador bancario mexicano, pesa desde ayer jueves también una orden internacional de detención de Interpol. La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea, constituida en 2008 y de quién Olvera es el socio mayoritario, se valió de un red de empresas nacionales e internacionales, operadas en muchos cosas por sus familiares, para desviar de manera arbitraria los fondos del banco a compras de inmuebles, coches de lujo, transferencias al extranjero y demás “ gastos personales excesivos por parte de sus socios”, según consta en el informe de disolución de la entidad emitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). �La Fiscalía mexicana ha intervenido por ahora tres de las empresas de la red fraudulenta: Leadman Trade, Baus & Jackman Leasing y Monka Comercial. La investigación confirma que al menos estas compañías fueron receptoras de 404 millones de dólares provenientes de la cartera de crédito del banco, lo que supone más del 90% de los recursos totales. Entre las operaciones detectadas se incluye la compra de un edificio en Londres, 104 coches de marcas como Porsche y BMW y la compra de 52 inmuebles en Acapulco. Según informa la prensa mexicana, la red de compañías interpuesta consta entre otras de una empresa estadunidense dedicada al negocio aeroespacial y administrada por el hijo de OIvera, así como una promotora inmobiliaria en España. En octubre del año pasado, el consejero y representante legal de Leadman, una de las empresas de la trama intervenidas, inauguró en un acomodado barrio de Madrid un hotel de cinco estrellas con una inversión de cinco millones de dólares. La banca pública mexicana, a través de la Secretaría de Hacienda, ha propuesto comprar la cartera de crédito de Ficrea en un intento de paliar el daño a los clientes estafados del banco. No obstante, el agujero del fraude ha diezmado el volumen de la cartera hasta dejarla en sólo 68,5 millones de dólares. Esta sería a priori la cantidad máxima que podrían recuperar los afectados. El mordisco representa un 31.2% de la del volumen que manejaba la institución antes de la intervención y apenas el 40% de los 183 millones que se estiman defraudados. Los pequeños ahorradores afectados han mostrado su disconformidad con la medida propuesta por Hacienda y con la labor de la CNBV, al que han hecho llegar una carta de queja en la que exigen que se les devuelve el 100% del dinero invertido.

Detienen a involucrado en homicidio de gimnasta Huyó a Nayarit para escapar de la justicia, pero no logró evadirla. Uno de los presuntos participantes en el homicidio del gimnasta Jaime Humberto Romero Morán, y de su amigo Raúl Trejo Santos, fue detenido este domingo. Según fuentes de la Fiscalía del Estado, el arresto se concretó en la localidad de Sayulita. La corporación nayarita auxilió a su homóloga jalisciense en el operativo de captura. El nombre del presunto homicida aún no ha sido ventilado, aunque a este punto se presume que el detenido no fue directamente quien les disparó, pero sí acompañaba a los agresores. El homicidio del atleta ocurrió la madrugada del sábado; presumiblemente él y su amigo tuvieron un altercado en el interior de un lienzo charro en la colonia Chapultepec Country. Ya en la calle, los agresores les dispararon a corta distancia y después huyeron. Humberto Romero Mora tenía 22 años; su amigo, 20. Tras el ataque, los responsables huyeron a bordo de dos autos: una camioneta Ford Lobo y un Sedán, dejando como indicios al menos 12 casquillos percutidos del calibre .9 milímetros. Ya el señalado está siendo investigado por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado.

La Fiscalía General de Jalisco informó que por haber abandonado a su hija de un año y seis meses de edad, una mujer fue consignada acusada del delito de abandono de persona.


Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Municipios Exhortan prevenir accidentes de trabajo El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) exhortó a la población en general a aplicar algunas medidas para prevenir los accidentes en el trabajo en esta entidad. Indicó que las condiciones del área de trabajo son fundamentales, por lo que es importante reportar riesgos, respetar señales de seguridad que existen y marcar las puertas grandes de vidrio, así como identificar zonas de peligro e instalaciones eléctricas de alto voltaje. Puntualizó que mantener orden y limpieza en los lugares de trabajo es de suma importancia. Agregó que las áreas deben contar con iluminación y ventilación adecuada, además de proteger los puntos de trabajo en los que se pueda producir desprendimiento de partículas, y se debe evitar utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. Señaló que es importante almacenar correctamente materiales y bultos para que no obstruyan pasillos o salidas de emergencia e instalar en las máquinas dispositivos de paro de emergencias visibles y accesibles. Añadió que en horas de trabajo se debe evitar tomar bebidas, medicamentos y sustancias que alteren la lucidez durante la jornada laboral, además de no distraerse al realizar las labores y manejar adecuadamente los residuos químicos. Subrayó que para evitar el cansancio es importante trabajar sin excederse en tiempo. Precisó que cuando se trabaje con maquinaria que contenga elementos móviles o cortantes hay que evitar el uso de anillos, pulseras, collares, entre otros, ya que podría quedar atrapado. Destacó que se deben respetar los límites de carga y descarga, así como su estabilidad, y es de suma importancia tener a la mano un botiquín de primeros auxilios.

Abre módulo IJAM para tramitar credencial del programa Bienevales

»» Atenderá únicamente a adultos mayores y personas con discapacidad ya registradas La Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), informa que a partir de hoy abre sus puertas un módulo más de atención al adulto mayor y personas con discapacidad para el trámite de la Credencial de Bienestar, requisito indispensable para volver a recibir Bienevales en este 2015. Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad beneficiaria de Bienevales que aún no tramita su credencial se abrirá un módulo permanente en las instalaciones del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), ubicadas en avenida Hidalgo No. 1375, colonia Americana, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Cabe resaltar que la Credencial Bienestar la pueden tramitar únicamente adultos mayores y personas con discapacidad vigentes en el programa, es decir aquellas que hayan recibido Bienevales durante el 2014 para recoger su paquete de Bienevales a partir del próximo mes de febrero.

El Volcán de Colima registró ayer lunes una nueva exhalación que alcanzó mil 500 metros de altura.

Siguen las exhalaciones volcánicas El Volcán de Colima registró ayer lunes una nueva exhalación que alcanzó mil 500 metros de altura, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. En su cuenta de Twitter, la dependencia alertó a los municipios de Zapotiltic y Tuxpan ante la posible caída de ceniza. También el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, reportó la exhalación e informó que ésta tuvo una dirección este-noreste. El domingo, el volcán registró exhalaciones sin riesgo para

En tres días, entrega Jalisco 70 actas de otros estados

Desde el 9 de enero de 2015 a hoy, el Registro Civil de Jalisco ha tramitado y entregado 70 actas de nacimiento a mexicanos de otros estados avecindados aquí, luego del convenio interestatal celebrado este año para facilitar la entrega de este documento en todo el país. una gran solicitud y una gran necesidad, y esta gran demanda De acuerdo al titular del Registro Civil estatal, Roberobedece a que muchas veces no se da el reconocimiento que to Delgadillo González, anteriormente tramitar el acta se merecen, como la remuneración económica”. de nacimiento de otras entidades tenía un costo de enEl riesgo que se corre por no contar con las enfermeras su- tre 400 y 700 pesos y demoraba más de un mes, pues haficientes, tiene que ver con la calidad de la atención, pues los bía que traer el documento desde el estado específico. indicadores internacionales marcan que cada enfermera debe Sin embargo, mientras el acta esté digitalizada en el sisteatender a cuatro pacientes, y actualmente se atiende a más. ma del estado solicitado, podrá expedirse en las oficinas de González Álvarez señaló que el plan es aumentar la plantilla Jalisco en menos de cinco minutos, señala el funcionario, de enfermeras, sobre todo en el Hospital General de Occidente y tendrá el costo que tienen las actas jaliscienses: 67 pesos. (HGO), que atiende a una gran cantidad de población del Es- De acuerdo a Delgadillo González, en 2014 mexicanos solicitatado. Actualmente se cuenta con 600 enfermeras, y se espera ron a través de Jalisco cinco mil 048 actas de nacimiento de entique la cifra suba a 750. dades ajenas, y los jaliscienses solicitaron más de dos millones. Durante el evento, la SSJ entregó reconocimiento por trayec- Aunque el funcionario no tiene una estimación de cuál será la toria a las enfermeras Adriana Luévano Enciso y Bertha Alicia demanda de documentos ahora que hay facilidades, prevé que Solano Guerrero. “será un éxito”.

Jalisco requiere de siete mil enfermeras más En el Estado de Jalisco existe un déficit de enfermeras de entre el 35 y 40 por ciento, y esto representa que hacen falta alrededor de siete mil profesionales de la salud. En total, en la Entidad hay 19 mil 750 enfermeros, de los cuales, cinco mil 561 pertenecen a algún área u hospital de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Hoy lunes se llevó a cabo un evento para conmemorar el Día de la Enfermera, que se celebra mañana, y el titular de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez, aseguró que las enfermeras de Jalisco tienen un nivel por encima de las profesionales de Estados Unidos, aunque ellas ganan más. Sin embargo, hacen falta más enfermeras que cubran las necesidades de la población. “Nos hacen falta en Jalisco, en México, nos hacen falta en todo el mundo; es un gremio que tiene una gran demanda, hay

la población, así como caída de ceniza leve en el municipio de Tuxpan.


4

Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Ciencia y Tecnología Los mejores gadgets de CES 2015

A pesar de la lluvia de tendencias, como el hogar inteligente, o las promesas de futuro, como el coche sin conductor, CES ha dejado un buen puñado de novedades que saldrán al mercado a lo largo de 2015. Para vestir: 2015 se perfila como el año de los wearables. Pocas gafas, salvo si son de realidad aumentada, como las Oculus VR propiedad de Facebook, y mucho reloj. Mientras se espera la irrupción real de Apple en el mercado, Sony ha sido protagonista de la muestra con su tercera propuesta. Smartwatch 3 podría pasar por un elegante reloj de pulsera... hasta que se empieza a hablar con él. Su corazón es Android Wear, por fuera, aluminio pulido en el bisel y la correa. La firma japonesa ha desbancado al que hasta ahora lideraba, el Moto 360. Más resistente, mejor duración de batería y aplicaciones más elaboradas que permiten usarlo con menor dependencia del móvil. TV, la reina del salón: Sucede como con los periódicos, hace más de una década que se da por muerta, pero sigue vigente y con grandes novedades. Los últimos modelos llevan conexión a Internet, graban programas y mejores pantallas. Destaca especialmente la apuesta de Sony con Bravia X900C, una televisión más fina que la pantalla de los ordenadores portátiles. Momento Revival: Vuelve el walkman, el original. Lo hace sin cassette analógica, pero con un precio solo apto para caprichosos, 1.100 dólares. ZX2 se llama, lo fabrica Sony, que tiene la marca registrada. El precio se justifica por una calidad de sonido 30 veces superior a la del MP3. La misma promesa que

durante más de 10 años reitera Neil Young con su Pono, algo más estridente y con precio por desvelar. El viejo roquero se dejó ver por la feria. Todo sea por hacer que se hable del producto. Los Meccano, las piezas de toda la vida, han vuelto en forma de robot programable. Responde al nombre de Meccanoid. El hogar: Termostatos conectados al móvil, utensilios de cocina de gran precisión, robots capaces de hacer un caffé latte digno del mejor barista… tanto para que al final el aparato para el hogar más sorprendente sea una lavadora dentro de otra. Los coreanos de LG han pensado que un mismo lavado puede servir para la ropa normal y la más delicada. Cada compartimento cuenta con su propio programa. El sistema se llama Twin Wash. Muy en su línea. Hace tres años sacaron un frigorífico que enfriaba las latas en 15 segundos. Una fórmula como otra cualquiera para conseguir relevancia aunque las ventas sean residuales. Móviles: Los grandes modelos se siguen reservando para el MWC de marzo en Barcelona. Las versiones más modestas sí se adelantan en Las Vegas. Incluso las irrisoriamente baratas, como es el Nokia 215, de 29 dólares. Por no ser, no es ni ‘smart’, pero permite navegar por Facebook. La china Xiaomi ha sido la más arriesgada con Redmi Note 2, características de gama media por 100 dólares. Fotografía: Aunque Canon sigue renovando su catálogo de objetivos como si no pasase nada, o Polaroid intente sumarse a la moda Instagram con filtros en las cámaras instantáneas, el selfie es el protagonista de la fotografía en CES. Lenovo sigue

alimentando la fiebre con un artilugio que promete convertirse en un digno sucesor del palo-selfie, un flash circular (como los que usan los profesionales del retrato, pero versión reducida) que se conecta a través de la clavija de los auriculares. Costará 25 dólares. Pizza impresa: Las impresoras 3D se multiplican. Han contado con zona propia, las hay de diferentes precio, tamaños y materiales, pero la que más innova es la que es capaz de hacer una pizza de principio a fin. La comida se imprime. XYZ promete sacarla al mercado antes de que termine el año y no solo hará pizza y figuritas de chocolate. Estar en forma: La medición del ejercicio es una de las tendencias más marcadas. Nike ha coqueteado con los gadgets, pero no estuvo presente en CES. Under Armour, una de las firmas emergentes, tuvo zona propia para explicar cómo su ropa se conecta al móvil. Si llama la atención un planteamiento, es el de Fitbit. Comenzaron con sensores muy limitados pero buena interfaz en la aplicación. Poco a poco, han mejorado la gama hasta dar con un aparato para cada perfil. Surge es el primer modelo para los entusiastas del deporte. Toma el pulso de manera constante y promete, con el uso, un análisis más efectivo de datos que la competencia.

Un algoritmo informático se convierte en el mejor jugador de póquer del mundo

Aseguran que dispositivos móviles refuerzan aprendizaje en aulas Aunque algunos profesores piensen que el uso de dispositivos móviles en el aula es perjudicial, estas herramientas refuerzan el aprendizaje, al hacer a los estudiantes autogestivos, participativos y dialógicos, aseguró la académica Karla Blanco López. La comunicóloga de la Facultad de Estudios Superiores Aragón y estudiante de posgrado de la UNAM, explicó que los aparatos dan acceso a la información en tiempo real y permiten intercambiar datos y generar vínculos de conocimiento. Al emplearlos como herramienta de apoyo en clases, se transforman los alumnos de receptores a emisores, y posibilita nuevos canales en el aula, donde ya no sólo adoptan las redes sociales para el ocio, sino crean grupos que fortalecen su instrucción.

Así lo muestra en su tesis de maestría en Pedagogía que se titula ‘Hacia el aprendizaje digital: apropiación de dispositivos móviles en los alumnos de la licenciatura en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón’. “A través de diversos modelos didácticos estructurados, los estudiantes obtienen mayores habilidades tecnológicas, lo cual los convierte en investigadores autónomos dentro del ecosistema digital”, agregó la especialista, en un comunicado. Sugirió que si el profesor fomenta su uso en el aula, el alumno juega un papel más activo y la retroalimentación es más satisfactoria, a través de indagar de forma particular, depurar información, obtenerla de sitios confiables, analizarla de manera crítica y generar contenidos.

Las máquinas ya lo hacen mejor que los humanos cuando se trata de jugar al tres en raya, a las damas o al ajedrez. Pero, por complejos que sean, en estos juegos todo se resume a conocer las reglas y poder de computación (mental o artificial) para simular todas las posibles estrategias. Con el póquer la cosa se complica. Interviene el azar, y los jugadores no tienen toda la información, ya que el rival esconde sus cartas. Sin embargo, incluso en esa situación de incertidumbre, un nuevo algoritmo ha sido capaz de resolver el juego hasta el punto de que ningún jugador humano o máquina podrá ganarle la partida,según una investigación que se publica en la revista Science. Desde mediados del siglo pasado, con pioneros de la computación moderna como Alan Turing, la inteligencia artificial (IA) siempre ha usado juegos para probar sus teorías. Como dice el profesor del departamento de informática de la Universidad de Alberta(Canadá), Mike Johanson, “para los investigadores de la inteligencia artificial, con cualquier juego, hay dos grandes hitos: la primera vez que un programa informático derrota a un cam-

Eres lo que ‘te gusta’ en Facebook Una máquina te conoce mejor que tus amigos y familiares. Esa es la principal conclusión de un estudio con miles de usuarios de la red social Facebook. Analizando sus me gusta, una máquina puede conocer la personalidad de un sujeto mejor que sus amigos y familiares. Los autores de la investigación creen que esto ayudará a la relación entre máquinas y humanos pero alertan de los peligros que puede suponer para lo más íntimo del ser humano, su forma de ser, pensar o sentir. Investigadores del Psychometrics Centre de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) consiguieron que casi 90.000 usuarios de Facebook realizaran un test de personalidad de 100 preguntas. También tuvieron acceso a sus me gusta en la red social. Partían de la idea de que el comportamiento en las redes da pistas fiables sobre cómo es una persona. Crearon entonces un programa que, como si fuera un psicólogo digital, pudo detectar los principales rasgos psicológicos con unas decenas de me gusta. En realidad, lo que querían saber es si las máquinas podían juzgar mejor a los humanos que los propios humanos. Para ello, lograron también que compañeros de trabajo, amigos y familiares dibujaran un perfil psicológico de los usuarios de Facebook estudiados, mediante un cuestionario estándar en psicología. Con sólo 10 me gusta, el programa fue capaz de determinar la personalidad con mayor certeza que los juicios emitidos por un colega del trabajo. La máquina, además, afina su valoración a medida que tiene más información de lo que se hace en Facebook. Con sólo 70 me gusta, ya sabe más de uno que su compañero de piso y, con 150, más que una madre. Solo la pareja de cada participante rivalizó con la máquina. Pero, si disponía de 300 me gusta o más, el ordenador no tenía rival. Teniendo en cuenta que la media de me gusta de un usuario es de 227, en la mayoría de los casos los ordenadores juzgan

mejor que los humanos. “Los ordenadores pueden ganarnos en nuestro mejor juego”, dice el investigador de la Universidad de Stanford y coautor del estudio,Michal Kosinski. “Predecir los rasgos psicológicos de los otros es una habilidad social básica, crucial para el éxito y, en el pasado, para la supervivencia, perfeccionada en millones de años de evolución. Y, ahora, un modelo informático relativamente simple basado en una gran base de datos nos supera con mucha facilidad”, añade. Buscando validar sus primeros resultados, los investigadores obtuvieron una submuestra de más de 14.000 usuarios de Facebook que habían sido valorados no por un allegado si no al menos por dos. Pero aún con un perfil psicológico doble, la máquina volvió a superar a los humanos. En una tercera medición, los investigadores quisieron saber si el ordenador podía predecir determinadas conductas propias como el consumo de drogas, la tendencia a la depresión o la orientación política. Tal y como publican en la revista científica PNAS, en 12 de las 13 conductas estudiadas, la máquina acertó más que los allegados. Aquí, los resultados confirman un trabajo anterior de Kosinski y colegas de Cambridge que mostraba cómo 100 ‘me gusta’ bastaban para saber el sexo, raza o ideología de un usuario de Facebook Para Kosinski, los ordenadores tienen un par de ventajas sobre los humanos a la hora de analizar la personalidad de una persona: “Por encima de todo, las máquinas pueden conservar y recuperar grandes cantidades de información y, además, pueden analizar todos estos datos con algoritmos”. Esto las hace menos vulnerables al fallo, el olvido y al pensamiento muchas veces irracional propio de la mente humana. Los investigadores creen muy cercano un escenario en el que existan sistemas automatizados, certeros y asequibles para determinar la personalidad, lo que podría mejorar la toma de decisiones, desde a quién contratar, a qué político votar o hasta de quién enamorarse.

peón humano y la primera vez que un programa resuelve el juego creando una estrategia matemáticamente perfecta e imbatible, de modo que nunca más pierda con cualquier oponente, humano o máquina, aunque este lo sepa todo del programa”. Eso es lo que ha conseguido CFR + , un algoritmo desarrollado por un equipo de investigadores de la universidad canadiense entre los que está Johanson. Un algoritmo matemático es un conjunto de reglas a seguir durante pasos sucesivos. En la Wikipedia hay un ejemplo gráfico muy sencillo y que también se puede encontrar al final de cualquier manual de instrucciones: Punto de partida, la lámpara no funciona. Paso 1, ¿está enchufada? Si no lo está, enchufar. Si lo está, paso 2, ¿está fundido el foco? Si lo está, reemplazarlo y, si no lo está, paso 3, comprar una nueva lámpara. El problema con el póquer es que las posibles situaciones son casi astronómicas: 319 billones de posibilidades. Al menos, esos son los conjuntos de información posibles en la versión del póquer descubierto con dos jugadores llamada Texas hold ‘em, la más popular y la que se juega en los campeonatos mundiales de este juego de cartas. Aquí, el juego se inicia con el reparto de dos cartas boca abajo para cada jugador. Apuestan, y el que da las cartas saca tres boca arriba con las que tienen que jugar ambos. Si los dos vuelven a apostar se saca una cuarta y hasta una quinta carta. Solo al final del juego, si los dos han apostado, se descubren sus dos cartas. Esta modalidad del póker, que se puede jugar con o sin límite en la apuesta, es mucho más complicada para una máquina que otros tipos de juegos. En el caso de las

damas o Connect-4 (versión del tres en raya ampliado a cuatro), se trata de juegos con información completa donde no hay margen para el azar y los jugadores pueden ver todas las piezas y saben todas las reglas. �”El póquer es todo lo contrario. Incluye el azar aleatorio de las cartas que te tocan y también cuenta con una información imperfecta, ya que no podemos ver las cartas que tiene el rival”, recuerda Johanson. Su algoritmo puede contra el azar, la falta de información y hasta elfaroleo. “Ahora es imposible para cualquier rival humano o informático derrotarle, aunque el oponente lo sepa todo del programa, su código fuente, la estrategia que usará, todo salvo las dos cartas que esconde”, añade. En realidad, el algoritmo no es aún perfecto, puede que el humano le gane alguna mano. “Sin embargo, aun usando la contra estrategia perfecta para vencerle, si alguien se pasara toda su vida jugando al póquer contra nuestro programa, jugando 200 partidas a la hora, 12 horas al día, los siete días de la semana durante 70 años, unos 660 millones de partidas, no tendría la certeza estadística de que le va a gana”, sostiene el investigador canadiense. Y retan a cualquiera, ya sea humano o máquina a intentarlo. Han habilitado una página donde se puede jugar al póquer con CFR+. �Este mismo equipo de investigadores es el responsable de Polaris, elprimer programa informático que ganó a un profesional del póquer en los campeonatos mundiales de 2008. Pero entonces era imperfecto, el humano ganó algunas partidas. Es decir, podía ganar la mayoría de las veces pero no había resuelto el juego encontrando siempre la mejor estrategia para ganar.


Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Se actualizan docentes

»» El curso lo imparten académicos de la UNAM y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE)

Ciudad Guzmán.- Con el objetivo de estimular las habilidades de los profesores del Centro Universitario del Sur (CUSur), del 12 al 16 de enero se impartirá el curso Competencias docentes de aprendizaje centrado en el estudiante a cargo de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En total son 84 los académicos tanto de tiempo completo como de asignatura, los que participan en el curso, quienes imparten materias en todos los programas educativos con que cuenta este Centro. En su mensaje inaugural Jorge Galindo García, secretario académico del CUSur en representación del rector Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, se refirió a la importancia de la actualización de quienes son responsables de

guiar el proceso de aprendizaje con una visión inclusiva del papel del estudiante. La actualización en este ámbito dijo, es ineludible, en tanto que el entorno social, político y económico del país es cambiante, de ahí la necesidad de apoyar la generación de profesionistas con una visión integral, capaces de aplicar de forma oportuna el uso de las tecnologías de información y comunicación. Galindo García reconoció la organización de este curso dispuesto por la Coordinación General Académica de la Universidad de Guadalajara, que busca con ello conseguir la acreditación de cada uno de los docentes además de abonar al desarrollo del quehacer universitario. Los facilitadores del curso son Jesús Carlos

Con el objetivo de estimular las habilidades de los profesores del CUSur, del 12 al 16 de enero se impartirá el curso Competencias docentes de aprendizaje.

Guzmán y José Manuel Posada de la Concha, quienes además de ser profesores en la UNAM, también son parte del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).

José Ángel Martínez estrena single y prepara nuevo disco José Ángel Martínez ha iniciado el año muy activo, en unos días más presentará su tercer single, además de preparar nuevo disco o ultimando los detalles de un nuevo trabajo discográfico, junto con su Productor Benji Marcos, quien de asumir la labor de llevar a cabo los arreglos musicales de este nuevo disco, es probable que cuente con muchas innovaciones y un estilo más pop en sus canciones. De momento sí sabemos que la nueva gira de José Ángel Martínez comenzará en unas semanas, con muchas novedades, además de la nueva edición en formato físico, edición limitada en CD de su último disco, titulado “Tú Tienes que Regresar”, que solamente estará disponible para su Club de Fans y en su espectáculo.

Antorchistas de Ciudad Guzmán siguen manteniendo el plantón indefinido que instalaron desde hace casi tres meses.

Mantienen antorchistas plantón indefinido

»» Inconformes esperan que el Gobernador dé cumplimiento al compromiso Ciudad Guzmán.- Antorchistas de Ciudad Guzmán siguen manteniendo el plantón indefinido que instalaron desde hace casi tres meses, en la explanada del Jardín Principal y en el portal de la Presidencia Municipal, obligados por el incumplimiento del compromiso que adquirió el exalcalde de Zapotlán el Grande y ahora aspirante a Diputado Federal José Luis Orozco Sánchez Aldana de hacer entrega de lotes para vivienda, mediante facilidades de pago a alrededor de 500 familias humildes, informó Guadalupe Valle Chávez, Coordinadora del Movimiento Antorchista en el Sur de Jalisco. Agregó que de igual manera los inconformes siguen realizando ininterrumpidamente las marchas matutinas y vespertinas, las que iniciaron paralelamente en respaldo al plantón permanente que sostienen los inconformes, las que pese al tiempo que llevan siguen manteniendo la combatividad, similar a la de los primeros días; por lo que los afectados esperan que el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, cumpla con el acuerdo tomado en días recientes, con la Dirigencia Estatal antorchista, de resolver satisfactoriamente la justa y legitima demanda de vivienda. Remarcó, el antorchismo jalisciense en una muestra de madurez política, en la madrugada del pasado 5 de enero del presente año, accedió a levantar el plantón que había instalado en la explanada de la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno y el 6 de enero accedió a suspender la marcha programada para el día 7 de enero por las calles del Centro Histórico de Guadalajara, dada la intervención del Gobernador del estado Aristóteles Sandoval Díaz. En este sentido Valle Chávez aseguró, en tanto el Mandatario Estatal da cumplimiento al compromiso de resolver la demanda, la protesta en Ciudad Guzmán seguirá su ritmo e intensidad y tan pronto se vean resultados tangibles serán suspendidas inmediatamente pues, su agrupación es la que menos le interesa que haya desgaste innecesario entre las autoridades y sus gobernados pues, como lo ha dejado en claro, lo único que pide es que se cumplan con los derechos que marca nuestra Constitución Política como: el derecho a una vivienda digna y decorosa para todo mexicano, puntualizó.


6

Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Opinión Nino Opina (Contraataca) El regreso laticando con mi estimado y fino amigo Humberto, alias el director de este periódico, le sugerí que me permitiera retomar mis colaboraciones preguntándole primero si tenía inconveniente en mi manera de criticar la política. Me dijo dos o tres cosillas: que si el respeto que si los modales, que si lo otro. Le pregunté al grano si su periódico estaba comprometido con fulano (pelo chino) o con perengano (lacio, poco pelo y uña limada) para las elecciones y me dijo que no, que no había compromiso con nadie y que garantizaba la libertad de expresión para quienes desearan escribir. Pues le tomé la palabra y aquí estoy de nuevo, para el agrado de muchos y el descontento de otros. Comienzo… La semana pasada desayuné con el LIC. ROBERTO MENDOZA en el restaurant PM y me agradó verlo más tranquilo (y espléndido porque pago la cuenta aunque dejó muy poca propina). Ahora es más pausado al hablar (ya se le entiende) y ya no se avienta tanto chiste acedo como antes; vaya… es menos sarcástico (o sangroncito). Yo creo que su nueva personalidad se debe su candidatura, pero todo lo que sea para mejorar es bienvenido. En resumidas cuentas se puede decir que fue un buen encuentro, más de plática que de desayuno porque al candidato de “Unidad” lo tienen a dieta: de apoyos y de alimentos. Les digo por qué… (Esto no me lo dijo el Chino, pero lo sé de muy buena fuente). Resulta que mandaron a hacer una encuesta que les costó $$$70 mil pesos y en esa encuesta real, no como las que mandó a hacer Hugo, el Chino pierde. Eso lo tiene tan preocupado que ya está trabajando en un plan “B”, que consiste en buscar la Dip. Federal, que fue lo que siempre quiso el Chino y para lo cual trabajó hasta que su cuñado le ordenó: ‘tú regístrate a la presidencia y te me callas que no ves que me están robando los becerros de “engorda que tengo en el sur de Jalisco”’. Pero fuera de casa las cosas son muy diferentes y por eso ahora buscan que José Luis “aborte” y no dé a luz a su candidatura. Esto lo ve muy bien Papá Leonel (Noel, en el Polo Sur) y por eso ya tiene preparado al otro

P

Cusco en el tiempo EXTRACTO PIEDRA DE TOQUE. En la región que se jacta de hablar el quechua más clásico y puro del Perú se escucha también un español cuidadosamente pronunciado, dechado de elegancia, desenvoltura y discreción.

C

omo Jerusalén, Roma, El Cairo o México, en el Cusco el pasado forma parte esencial del presente y a menudo lo reemplaza con la irresistible presencia de la historia. No hay espectáculo más impresionante que ver amanecer desde la plaza de Armas de la antigua ciudad, cuando despuntan en la imprecisa luminosidad del alba los macizos templos color ocre oscuro y los balcones coloniales, los techos de tejas, la erupción de campanarios y torres y, en todo el rededor, el horizonte quebrado de los Andes que circunda como una muralla medieval al que fue el orgulloso “ombligo del mundo” en tiempo de los incas. Hay algo religioso y sagrado en el ambiente y uno entiende, según cuentan los primeros cronistas que visitaron la ciudad imperial y dejaron testimonio escrito de su deslumbramiento, que, en el pasado, quienes se acercaban al Cusco debían saludar con reverencia a quienes partían de allí, como si el haber estado en la capital del Incario les hubiera conferido prestigio, dignidad, una cierta nobleza. Ya en tiempos prehispánicos era una ciudad cosmopolita donde, además del quechua —el runa simi o lengua general— se hablaban todas las lenguas y dialectos del imperio. Hoy ocurre lo mismo, con la diferencia de que las lenguas que escucho a mi alrededor, en estas primeras horas mágicas del día, provienen del mundo entero, porque el turismo que invade Cusco a lo largo del año procede de los cuatro puntos cardinales. He estado cerca de siete u ocho veces en el Cusco y ahora vuelvo luego de cinco años. Como siempre, los dos primeros días, los 3.400 metros de altura los siento en la presión de las sienes y en el ritmo acelerado del corazón, pero la emoción es la misma, un sentimiento agridulce de asombro ante la belleza del paisaje urbano y geográfico y de agobio ante el presentimiento de la infinita violencia que está detrás de esos templos, palacios, conventos, donde, como en pocos lugares del planeta, se mezclan y funden dos culturas, dos historias, costumbres, lenguas y tradiciones diferentes.

Bernardino Naranjo Gutiérrez Chino (Elizondo), a quien siempre quiso. (Al enterase el Sr. Obispo se “puso muy contento” y con mucha razón: con un ateo de Presidente, se acaban las iglesias). A la salida de con el Chino Mendoza ya me esperaba mi muchacho BETO ESQUER (le digo muchacho porque en sus inicios políticos yo se lo quité al Chino Mendoza de su oficina y se lo mandé a Luis Carlos, con tan buenos resultados que ahora Luis trabaja para Beto y el Chino quisiera que se lo quitara de nuevo, pero de las boletas). No va ser así porque Beto, nos guste o no, tiene el respaldo de los inconformes: los inconformes del PAN, los inconformes del PRI, los inconformes del gobierno (Antorcha Campesina), los inconformes con la vida (varios amargados de su equipo), y los inconformes con las esposas (varios galancitos de su equipo que después daré sus nombres). Hasta los que estaban inconformes con él mismo ahora lo ven con posibilidades (como yo). Va a estar muy duro para el PRI sacar la elección con tanta división y tanto canibalismo interno. De toda la única que se salva es la maestra Hermila, una mujer que ha hecho una política bonita y además muy mi amiga. No tiene conflictos con nadie, es chambeadora y no le gusta la faramalla. Y no digo esto de ahorita, revisen mi muro de FB para que vean desde cuando dije que era la mejor carta del PRI. En eso es en lo único que hemos coincidido Hugo Contreras y yo, además de cuando yo le ayudé en su campaña en contra de Gerardo Medina. Como estarán las cosas... nombran a un DELEGADO DE LA CTM que no es miembro de la misma; claro que los que si somos Secretarios Generales de la CTM no asistimos, sólo fueron uno que otro barbero y los del sindicato de trabajadores del ayuntamiento, que nada tienen que ver con la CTM. Atte. NINO P.D UNA PREGUNTA: A Israel Dávila ya le prometieron una regiduría para su Señora. Él ya amarró Sapaza... Y mi Che Bayardo apá... nomás le sacaron la lana y ya? Eso no se vale. Che: estoy a tus órdenes para decirte otras cosas que no se pueden publicar aquí. Que ya no te engañen. Res Non Verba

Mario Vargas Llosa Los arqueólogos han descubierto que, en las entrañas cusqueñas, hay sustratos preincaicos importantes, que se remontan a la antiquísima época de la desintegración del Tiahuanaco y que en la raíz de muchas construcciones incas está presente el legado de los wari. Pero a simple vista lo que se manifiesta por doquier, en las ciudades, las aldeas y el campo cusqueños, es la fusión de lo incaico y lo español. Templos, iglesias, palacios, están levantados con las piedras monumentales, rectilíneas y simétricas de las grandes construcciones incas y muchas de sus callecitas estrechas son las mismas que conducían a los grandes adoratorios del Sol y de la Luna, a las residencias imperiales o a los santuarios de las vestales consagradas al culto solar. El resultado de este mestizaje, presente por todas partes, ha dado lugar a unas formas estéticas en las que es ya difícil, si no imposible, discriminar cuál es precisamente el aporte de cada civilización. Un buen ejemplo de ello, y, también, del progreso que ha experimentado el Cusco en este último lustro, es la ruta del barroco andino. Recorrer antaño los templos coloniales de la provincia de Quispicanchi era arduo y frustrante, por los malos caminos y el estado de deterioro en que aquellos se encontraban. Hoy hay una moderna carretera y la restauración de las iglesias de Canincunca, Huaro y Andahuaylillas está terminada y es soberbia. Las tres iglesias son una verdadera maravilla y es difícil decir cuál es más bella. Muros, tejados, retablos, campanarios, lienzos, tallas, frescos, incluso el veterano órgano de Andahuaylillas, lucen impecables. Pero, acaso lo más importante es que están lejos de ser museos, es decir, de haberse quedado congelados en el tiempo. Por el contrario, y, en gran parte gracias al empeño de los jesuitas que están a cargo de ellos y de los voluntarios que los ayudan, se hallan vivos y operantes, con escuelas, talleres, bibliotecas, centros de formación agrícola y artesanal, unidades sanitarias, oficinas de promoción de la mujer, consultorios jurídicos y de derechos humanos y hasta un taller de luthería (en Huaro) donde los jóvenes aprenden a fabricar arpas, guitarras y violines. Las comunidades que rodean a estas parroquias denotan un dinamismo pujante que parece irradiar desde aquellos templos. Pasé largo rato contemplando las pinturas, tallas, frescos y esculturas de las iglesias de Quispicanchi. Lo indio está tan presente que a veces supera a lo español.

La venganza del petróleo EXTRACTO Si se descubre en un país débil, es la cobertura para hacer barbaridades

C

uando el primer lord del Almirantazgo inglés, John Fisher, decidió sustituir el combustible del poderío británico —al cambiar el del carbón por el petróleo en su flota—, configuró el mundo en el que vivimos. El petróleo se ha vengado de muchas maneras por haberse convertido en el factor determinante del siglo XX y, por lo que se ve, de lo que llevamos del XXI. Los países que tuvieron mala suerte lo descubrieron pronto. América Latina tiene un déficit endémico e histórico de instituciones. Nos hemos pasado toda la vida explicando lo que queríamos hacer para a continuación nunca hacerlo. Por ejemplo, Venezuela era un país normal hasta que tuvo la desgracia de que aparecieran en su subsuelo las mayores reservas de petróleo del mundo. México era un país pobre, desangrado, con problemas, pero tenía un futuro basado en su dignidad y en la extensión territorial que no le habían robado en la invasión de Estados Unidos —guerra entre 1846 y 1848— cuando descubrió que poseía oro negro. ¿En qué momento en México se torció la historia y dejó de ser un país de desarrollo normal? ¿Acaso no fue cuando el expresidente López Portillo proclamó aquello de “administraremos la abundancia”? El petróleo ha servido también para aplazar una y otra vez, por la irresponsabilidad política colectiva de la América que habla español, el problema de la obligación fiscal. Actualmente, los Estados pesan poco, los dictadores mucho y los grupos de presión, aún más. Un sistema fiscal estable como el que se impone cuando uno no tiene petróleo o incluso cuando lo tiene como en los casos de Noruega y en cierto sentido —aunque no es comparable— Brasil, donde el Estado es fuerte, no hay problema. Pero si se descubre petróleo en un país débil se transforma en la gran cobertura para que se hagan muchas barbaridades y se permita que la miseria y la desigualdad cabalguen y naveguen por los océanos del líquido negro que hace sumamente ricos a unos pocos, pero miserables a otros muchos. El petróleo es un arma estratégica desde 1900. Ahora, vuelve a serlo, pero a la

Halcones y palomas de la libertad de expresión EXTRACTO El rápido paso del ‘Je suis Charlie’ al “yo no soy Charlie” promueve la autocensura y convierte a una sociedad en rehén del despotismo.

C

uriosamente, el miércoles del atentado en París sobraba indignación en el mundo en defensa del principio inalienable de la libertad de expresión. El jueves ya empezaron los peros, los sin embargos y los no obstantes, según muchas voces, justificados para no ofender la sensibilidad religiosa de los musulmanes. Algunos pasaron rápidamente del Je suis Charlie al “yo no soy Charlie”, expresando oposición a la sátira por irresponsable e innecesariamente provocativa. Fue como si de pronto surgieran los halcones y las palomas de la libertad de expresión. Sea por temor o por ser políticamente correctas, surgió entre las palomas la desafortunada noción que la provocación en cuestión promovió el ataque. Es un argumento que revictimiza a la víctima. Uno piensa inmediatamente en la literatura feminista, por ejemplo, plagada de escenarios de esta naturaleza, desde el atuendo de la mujer en casos de agresión sexual hasta la inconveniencia de desafiar la autoridad del hombre en casos de abuso. Voluntariamente o no, es un razonamiento que casi siempre llega a una sutil justificación de la violencia en cuestión. Al final uno hasta puede olvidarse de la nada sutil diferencia que existe entre el grafito y el plomo. Independientemente de ser un ultra de la libertad de expresión —como quien aquí escribe—o un moderado —como aquellos dispuestos a “partir la diferencia”— toca encontrarle sentido a tanto sinsentido, el ataque terrorista y el debate. Una primera reflexión es que las comunidades islámicas europeas tienen una tremenda disyuntiva frente a sí, un doble estándar de gigantescas proporciones que deben resolver. Gozan de los derechos y garantías que les otorga un Estado constitucional, mientras varios de sus miembros —que no son pocos, sean violentos o pacíficos— intentan restringir a otros el uso de esas mismas libertades. Como se dice en inglés: they can’t have it both ways. �Dicho de otro modo, en su amplia mayoría, las comunidades musulmanas son comunidades

Antonio Navalón inversa. La primera vez que se demostró la eficacia del petróleo como sumo hacedor del mundo moderno fue a lomos de los barcos japoneses cuando en Port Arthur en 1905 acabaron con el sueño de la armada imperial rusa. Y eso naturalmente fue una operación hecha con, por y para la grandeza del gobierno de su majestad británica. �La religión, presente desde siempre en las guerras entre árabes y cristianos, también ha impregnado las relaciones de Occidente con los países árabes productores de crudo. Las Torres Gemelas, los degollamientos del Estado Islámico y el atentado en París contra la revista Charlie Hebdo son parte de una misma historia, alimentada por el petróleo. Ahora, para América, para toda América, bien por acción (México, Argentina, Brasil), bien por reacción, debilitamiento o fortalecimiento de los grandes intereses estratégicos (chinos y rusos), este combustible vuelve a ser un factor determinante para configurar el mapa del nuevo mundo. Ganador: Estados Unidos de América porque su política ha sido salvaje. El origen de la crisis financiera está en los estadounidenses que, además, han degollado —sin ninguna piedad— a su clase media. La Gran República del Norte ha roto el modelo que venía arrastrándose desde el final de la Segunda Guerra Mundial, un cierto Welfare State. Ahora el éxito y la competencia estadounidenses están basados en la política tan agresiva e inteligente que ha hecho con la energía (sus costos energéticos) y también en una reconversión de la robótica y en un tratamiento de las masas laborales completamente inédito en el sentido de que se parece más a mediados del siglo XVIII que a la primera década del siglo XXI. Asimismo, Estados Unidos no tiene como les pasa por ejemplo a Argentina, Brasil y a Ecuador, que negociar con sus indígenas (porque casi no existen en su territorio), lo cual le da una gran ventaja pues son precisamente ellos los propietarios de grandes extensiones de tierra que en ocasiones es donde se encuentran los yacimientos de minerales estratégicos y el propio petróleo. El petróleo no sólo se venga, sino que se ha convertido en la gran marea —junto con el cambio climático— que esculpe el mundo del futuro.

Héctor E. Schamis inmigratorias. En muchas de sus sociedades de origen —donde la vida colectiva está organizada bajo el paradigma del Islam— los individuos no gozan de los derechos que les garantiza la arquitectura del constitucionalismo liberal. No hay más que pensar en las personas que practican otra religión, en los homosexuales y en las mujeres que cometen adulterio. Si Charlie Hebdo invitó a la violencia con su sátira, pues la indefinición de los musulmanes sobre estos principios, y su persistente rechazo a la asimilación, contribuyen a su propia exclusión y, peor aún, alimentan a la derecha xenófoba y racista, igualmente antiliberal. El multiculturalismo es muy viable, es solo que la hipocresía no lo ayuda. La segunda reflexión es que el derecho a la blasfemia, principio muy en juego en esta crisis, no existe por el deseo malévolo de ofender al creyente. Existe porque sin ese derecho no hay secularización, es decir, no es posible una real separación entre Iglesia y Estado, piedra basal del constitucionalismo y la democracia. Este principio es para la política lo que la separación entre el conocimiento derivado de la fe y los hechos objetivos comprobables son para la epistemología, un quiebre intelectual específico al racionalismo y el positivismo, ambos franceses en origen, justamente. Dadas estas bifurcaciones políticas y cognitivas, el derecho a la blasfemia es el derecho a considerar al dogma religioso como una narrativa como cualquier otra, y por ende susceptible de la crítica a la que se somete a cualquier otra. La sátira de Charlie Hebdo, su sarcasmo, su burla —del Islam y de otras religiones por igual— es la misma burla que uno puede leer en la crítica de una película aburrida, de un libro mediocre o de una exposición de pintura poco estimulante. Simplemente se trata del derecho a rechazar verdades reveladas. �El problema de las palomas, aquellos dispuestos a renunciar a algunas libertades, es que pasan por alto que la libertad de expresión ya es un compromiso, un encuentro a mitad de camino y un acto de enorme moderación, la que deviene del hecho de darle a todos el mismo reconocimiento, la misma legitimidad. Desandar ese camino, y por ejemplo declinar o moderar ese derecho, primero, obliga a una sociedad a la autocensura y, en el largo plazo, la convierte en rehén de los déspotas.


Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Información General Sólo son flores ganadora del premio latino en Palm Springs El Premio Cine Latino 2015, concedido por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y la Fundación Universidad de Guadalajara en el marco del Festival de Cine de Palm Springs, fue otorgado a la cinta “Sólo son flores” de los directores Jon Garaño y José Mari Goenaga. “Sólo son flores” está nominada para Mejor Película y Mejor Música en los Premios Goya 2015, que se celebrarán el próximo 7 de febrero en Madrid. El Festival Internacional de Cine de Palm Springs (PSIFF) en su vigésimo sexta edición, seleccionó a la cinta “Sólo son Flores” de 27 películas elegibles para el Premio Latino de Cine, a la mejor película iberoamericana. Dicho reconocimiento es patrocinado por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos, por lo que el ganador recibe un premio en efectivo de $10’000 dólares dentro del marco del PSIFF que se realizó del 2 al 12 de enero de 2015 y que marca el arranque de la temporada de festivales para el 2015. “Loreak” título original de la cinta, es la segunda producción dirigida por el equipo Garaño-Goenaga y está nominada para Mejor Película y Mejor Música en los Premios Goya 2015, que se celebrarán el próximo 7 de febrero en Madrid. El Jurado determinó que “Sólo son flores” era merecedora al premio “por la melancólica y conmovedora exploración en diferentes niveles del romance y la evocación” La película “No todo es vigilia”, coproducción EspañaColombia dirigida por Hermes Paralluelo, recibió una mención especial por su “sensible representación de la relación de dos octogenarios, quienes con ánimo inquebrantable se enfrentan a una etapa inevitable de su existencia”. Los miembros del jurado fueron Josep Parera (Editor de Entretenimiento del periódico La Opinión de Los Ángeles), Nacho Carballo (director del Festival de Cine de Gijón, España) y Tom Davia (Fundador y Socio Director de Cinemaven Medios), quienes revisaron 27 películas para tomar su decisión.

Alberto Suárez.

El pacificador del Papa en México

En 2013, Alberto Suárez Inda solicitó al Vaticano su jubilación. La respuesta fue que se la concederían cuando tuviese sucesor como arzobispo de Morelia, capital de Michoacán. En mayo de 2014 acudió a Roma en una visita de su diócesis y Las películas elegibles de este año fueron: Francisco le dijo: “Aguante por ahora. No quiero que se me -10,000 KM (España), Director: Carlos Marques-Marcet escape”. Volvió a casa y al cabo de un tiempo recibió una no-August Winds (Brasil), Director: Gabriel Mascaro tificación en la que se establecía que de momento iba a tener -Conducta (Cuba), Director: Ernesto Daranas Serrano -Ciudad Delirio (Colombia, España), Director: Chus Gu- que seguir de arzobispo: Donec aliter provideatur —hasta que se disponga otra cosa—. tiérrez El 4 de enero pasado a las cinco de la mañana estaba dur-Sólo son flores - Loreak (España), Directors: Jon Garaño, miendo en su pueblito de retiro cuando lo llamó un sacerdote José Mari Goenaga amigo. “El Papa te ha nombrado cardenal”. Suárez Inda, 75 años -Futuro Beach (Brasil), Director: Karim Ainouz a cuestas, le dijo que estaba soñando, o que tal vez estuviera -Gente de Bien (Colombia, Francia), Director: Franco Lolli teniendo visiones. Pero al rato recibió la llamada oficial que -Güeros (México), Director: Alonso Ruiz Palacios le confirmó que no se iba a jubilar, sino todo lo contrario. “No -Hawaii (Argentina), Director: Marco Berger tienes la oportunidad de decir sí o no”, explicaba en su despacho -Las horas contigo (México), Director: Catalina Aguilar en Morelia. “Simplemente, cae como una losa sobre ti”. Mastretta El día que se anunciaron los 15 nuevos cardenales, el por-La Tirisia (México), Director: Jorge Pérez Solano tavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, explicitó la razón -Lake Los Angeles (USA), Director: Mike Ott de que se haya elegido al arzobispo de Morelia: “Es una región -Liberator (Venezuela, España), Director: Alberto Arvelo golpeada por la violencia” . Suárez Inda será el mediador de -Magical Girl (España), Director: Carlos Vermut Francisco en el conflicto mexicano. -Mateo (Colombia, Francia), Director: María Gamboa �Su Estado, Michoacán, donde surgieron en 2013 las auto-A moonless Night (Uruguay, Argentina), Director: Germán defensas civiles contra los abusos del narco, es uno de los focos Tejeira rojos del país, y junto al Estado de Guerrero, en el que ocurrió -Mother of the Lamb (Chile), Directors: Rosario Espinosa la matanza de Iguala,conforma en el sur una región prioritaria Godoy, Enrique Farías para las estrategias de seguridad. -Mr. Kaplan (Uruguay), Director: Álvaro Brechner El 14 de febrero estará en el Vaticano para su nombramiento. -Ciencias naturales (Argentina), Director: Matías Lucchesi Le apetece ir a orar a las catacumbas de San Calixto, “donde -NN (Peru, Colombia, Francia, Alemania), Director: Héctor fueron sepultados los primeros cristianos”. Cuenta que el rincón Galvez romano favorito del papa Francisco es la iglesia de San Luis de -No todo es vigilia (España, Colombia), Director: Hermes los Franceses, a la que siempre ha ido a contemplar La vocación Paralluelo de San Mateo, el cuadro de Caravaggio del que sacó el lema de -One for the Road (México), Director: Jack Zagha Kababie su escudo episcopal: Miserando atque eligendo —lo miró con -The Perfect Dictatorship (México), Director: Luis Estrada misericordia y lo eligió—. -Dólares de arena (República Dominicana, México, ArgenUn par de horas después de la entrevista en su despacho, tina), Director: Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán monseñor Suárez Inda se pone con calma los ropones para -To Kill a Man (Chile), Director: Alejandro Fernández Aloficiar una misa en una iglesia de un barrio popular y habla de mendras cómo tendrá que vestir de cardenal: “Todo rojo. Dirán que soy -The Way He Looks (Brasil), Director: Daniel Ribeiro -Relatos salvajes (Argentina, España), Director: Damián Szifrón.

La SSJ ofrecerá vacuna contra influenza casa por casa El pasado viernes, el Estado de Jalisco recibió dos millones de vacunas contra influenza, que se suman a las un millón 660 mil 062 que se han aplicado hasta el momento. El director general de Salud Pública, Héctor Ramírez Cordero, informó hoy que las dosis ya se encuentran en resguardo de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), y se procederá con la aplicación inmediata para cubrir al 100% de la población de riesgo. Como estrategia para poder aplicar la totalidad de vacunas antes de marzo, la dependencia iniciará con un “barrido” por colonias, para llevar las dosis hasta la puerta de las viviendas y ofrecerla a las familias. “Vamos a hacer un barrido en todo el Estado con vacunadores; la idea es acercar la vacuna a toda la población para que no haya pretexto. A donde tenemos que ir vamos a ir, con tal de arrimarles la vacuna, tocar casa por casa”. Explicó que con la vacuna se evita no sólo el contagio de una persona, sino de toda una familia, además de cuidar que un cuadro de influenza se agrave y termine con una hospitalización o muerte. Y para que no exista desconfianza de parte de la población, es importante que quien abra la puerta se asegure de que la persona porta uniforme de enfermera, y tenga las vacunas resguardadas en un ambiente especial, además de que el personal porte gafete o identificación oficial. Ramírez Cordero indicó que la meta es que el mayor porcentaje de vacunas se aplique a lo largo de enero, para lograr que las personas estén protegidas en el momento más crudo del invierno. La vacuna tarda aproximadamente 15 días en crear los anticuerpos necesarios para cuidar de un contagio, por eso es necesario que la gente se la aplique de manera temprana. Insistió en que es importante eliminar los mitos en torno a la aplicación del biológico. “Cuando nos vacunamos, lo más seguro es que tengamos cierta sensibilidad, nos presenta un cuadro, pero no es atribuible a la vacuna, debemos de tener la confianza que al vacunarnos vamos a tener inmunidad”.

comunista, pero es el rojo del martirio, del que está dispuesto a derramar la sangre”. “Para ayudar al Papa”, interviene un sacerdote. Él responde: “Para lo que él pida. Y lo que uno pueda hacer”. Suárez Inda no forma parte del sector de la iglesia mexicana más cercano al Gobierno federal del PRI. Se le considera más cercano al Partido Acción Nacional (PAN, de centroderecha católica, al que pertenecía el expresidente Felipe Calderón) con el que un hermano suyo ha sido alcalde de la ciudad de Celaya. Asentado en el meollo de la violencia, autónomo del Ejecutivo y con el respaldo directo del Papa, el arzobispo que se quería jubilar asoma ahora como una figura clave de intermediación en el pandemonio mexicano. �En el último mes ha habido dos episodios sangrientos en Michoacán: 11 muertos a mediados de diciembre en un enfrentamiento entre facciones de autodefensas (legalizadas en 2014 como fuerzas rurales) y el 6 de enero otros nueveen una noche de choques entre fuerzas federales y una supuesta banda criminal. En 2014 —datos oficiales hasta octubre—, en el Estado se registraron 981 asesinatos. En todo 2013, 916. El conflicto no cesa. En su despacho, vestido de negro con una bufanda y una cruz plateada sobre el pecho, Alberto Suárez Inda habla de cómo la violencia afecta a los sacerdotes. Sin ir más lejos, en diciembre un cura apareció con un tiro en la cabeza en el límite entre Guerrero y Michoacán. El arzobispo ofrece los datos de su Estado: cinco sacerdotes asesinados en los últimos 15 años, todos en el municipio de Apatzingán, epicentro de la guerra entre autodefensas y mafias. “Alguno fue por confusión; otro porque se quejó de que habían sembrado droga en sus tierras; otro porque le aconsejó a la esposa de un criminal que dejase a su marido”. Suárez Inda describe una región en la que “todo el mundo tiene armas de alto calibre, mayor incluso que el de los militares”, donde no es infrecuente que en plena capital, Morelia, entren a robar en los templos: “Te ponen una pistola en la sien y te dicen: ‘Me llevo la computadora y el cáliz””. “No se me escape todavía”, le dijo el Papa. Suárez Inda calibra el peso de la losa que le ha tocado cargar y concluye: “Es una travesura de Francisco”.

Repunta el empleo permanente

Con carrera técnica en informática y recién egresado de la preparatoria, Diego Ibáñez, a sus 18 años, consiguió el año pasado uno de los 52 mil 275 empleos permanentes generados en Jalisco, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número de plazas laborales colocaron a la Entidad en segundo lugar nacional en creación de empleos fijos, sólo por debajo del Distrito Federal. En un comparativo entre los últimos 11 años, Jalisco ha aumentado la generación de empleos permanentes y escaló por primera vez al segundo sitio nacional, posición que alcanzó en 2013 y mantuvo en 2014. En años anteriores se ubicó en cuarto, quinto y hasta octavo lugar a nivel nacional. El gobernador Aristóteles Sandoval destacó como un esfuerzo conjunto, entre Iniciativa Privada y Gobierno, que Jalisco esté entre los principales generadores de empleo en el país. “El 2015 tiene que ser un año de consolidación. La visión está puesta en superar la meta de empleos que necesita Jalisco y, sobre todo, que estos sean mejor remunerados”.

Rogelio Campos, titular del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, señaló que de acuerdo con el bono demográfico, se requieren 80 mil plazas laborales anualmente en el Estado. Explicó que el total de empleos creados el año pasado (incluidos permanentes y temporales), alcanzó los 66 mil 092 puestos, lo que sitúa a la Entidad a 14 mil plazas de la meta necesaria y con una cifra “histórica”. José Palacios, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que la Iniciativa Privada había marcado como meta la creación de 52 mil empleos para el año pasado, expectativa que también se superó. Asimismo, la tasa de generación de empleo en el Estado se ubicó en 4.7% el año pasado, por arriba de la media nacional, que se situó en 4.3%, de acuerdo con datos del IMSS. Campos destacó que si se considera el inicio de las últimas tres administraciones estatales, en 2013 y 2014 se generaron 113 mil 683 empleos en Jalisco, contra 57 mil en los dos primeros

El Premio Cine Latino 2015, concedido por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y la Fundación Universidad de Guadalajara en el marco del Festival de Cine de Palm Springs, fue otorgado a la cinta “Sólo son flores” de los directores Jon Garaño y José Mari Goenaga.

años de la pasada gestión. Una administración atrás sólo se crearon alrededor de cuatro mil. Las cinco Entidades con mayor generación de empleos totales en 2014 (incluidos temporales y fijos) fueron Distrito Federal, con 136 mil 267; Guanajuato, con 67 mil 604; Jalisco alcanzó los 66 mil 092; Nuevo León, 57 mil 864, y Baja California, con 51 mil 045. Con esto, el Estado supera a otras entidades consideradas comparables y competidoras como Nuevo León y Estado de México, debido al volumen de su población y su posición tradicional como aportadoras al PIB nacional.


8

Martes 13 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes

Onmpri se queda con 2 puntos ante Galaxy No pudieron quedarse con la victoria las politiquillas del Onmpri, pero si pudieron quedarse con 2 puntos luego de que les empataran en el tiempo reglamentario a un gol y ganaran ellas en penales el extra, en la llamada muerte súbita pues el empate persistió en la serie de cinco penales al anotar 4 cada equipo, pues fallaron uno cada uno. El partido celebrado a las 16:30 horas del sábado 10 de enero del 2015 en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez haciendo una bonita tarde no tan fría como se venían dando, los dos equipos se entregaron con buen nivel futbolístico y poniendo todo de su parte cada equipo para que el partido resultara agradable para los asistentes que se dieron cita en es cancha que me parece es la que mejor estado material guarda en su pasto después de la cancha del Santa Rosa. Fue Gabriela Ramírez “La Zurda” quien anotará el primer tanto del partido y fue para su equipo Onmpri, irónicamente lo hizo con el pie derecho como viene anotando en forma seguida y no de izquierda como se supone debería anotar por no ser diestra, tras el gol las chicas del Onmpri intentaron aumentar la ventaja, mientras que las extraterrestres

del Galaxy buscaban igualar el marcador lo que no se pudo dar en la primera parte que terminó con el mínimo marcado para las del Onmpri. Enel segundo tiempo las condiciones del aprtido continuaron parejas los dos equipos intentaron por todos los medios hacer el gol, pero no se daba para ninguno de los dos lados, fue en el minuto 18 cuando las del Galaxy aprovecharon un error defensivo para hacer su anotación que les valió para igualar los cartones uno por uno y de esa manera terminara el tiempo reglamentario. Teniendo que irse a los disparos desde los once pasos para definir quien se llevaría el punto extra y en ese renglón las del Onmpri resultaron mejores, pues primero anotaron 4 goles cada equipo dejando marcada la falla de un disparo cada uno y en la llamada muerte súbita consiguieron hacer dos las del Onmpri y las del Galaxy solo uno, curiosamente en este renglón pocas veces son favorecidas las del Galaxy a pesar de que cuentan con una arquera de experiencia y que sabe cubrir bien los tres postes, pero es cierto que en el futbol no hay nada escrito, así que las politiquillas se llevan dos de los 3 puntos en disputa.

Cruz Blanca a semifinales en veteranos En un partido donde tuvo todo en contra el equipo Interceramic ya que al final fallaron el penal que los llevaría a la semifinal, y lo mismo les anularon un gol que a mi juicio era bueno, pero el abanderado miró un fuera de lugar (en su pecado llevará la penitencia) tras el penal fallado que les daría el gane vino la muerte súbita y también fallaron el bueno tocando en suerte atajarlo al portero del Cruz Blanca que asi se convertiría en el héroe del partido. El partido se celebró a las 14:00 horas en la cancha del estadio Santa Rosa en el maratón futbolero que se llevó a cabo el domingo 11 de enero del 2015, en el primer tiempo fue el Interceramic quien hizo el gol para retirarse al descanso con la mínima ventaja, ventaja que desde luego no era definitiva como no lo fue al final aunque fue en penales donde se definió el pase, y no haya sido en el tiempo reglamentario.

Fueron los primeros en hacer el gol los del Interceramic en un disparo desde fuera del área luego de un foul que marcara el arbitro (quien de paso tuvo una pésima actuación) ahí cobraron en forma magistral el disparo los del Interceramic metiendo la pelota en el angulo superior derecho de la portería del Cruz Blanca, retirándose al descanso con esa efímera ventaja. En el segundo tiempo los dos continuaron con un futbol ratonero sin exponer mas de lo que se veía superficialmente, no le ponían el extra al partido y fue en una jugada de corner donde peinaron una pelota y en la tocada es le fue a dar a un delantero de Inteceramic que de cabeza prolongó el balón hasta la red de la portería del Cruz Blanca y fue donde el abanderado marcó lo que creó una polémica entre jugadores y abanderado que a pesar de todo se mantuvo firme con la bandera en alto (eso si hay que hacerle valer

su buena decisión al respecto) de ahí en adelante elpartido se volvió aburrido hasta que se terminó. Una vez terminado el tiempo reglamentario se dispusieron a tirar los penales, y según el orden de tiradores anotó Interceramic, y empató Cruz Blanca, anotó Interceramic y empate a 2 Cruz Blanca, nuevamente anotó Interceramic y falló Cruz Blanca se puso arriba el equipo Rojo, vino otro disparo de Interceramic y anotó el cuarto disparo consecutivo, vino el Cruz Blanca y anotó para poner el marcador en los penales 4 por 3, toca el disparo para Interceramic tenía todo para ganar pero titubea y manda su disparo fuerte pero a las manos del portero y viene el disparo de Cruz Blanca, toma su tiempo y anota para el 4 por 4 y se van a la muerte súbita, dispara Interceramic y falla, toca el turno a Cruz Blanca y anota, Cruz Blanca está en semifinales de veteranos de segunda fuerza.

Plantel de tecolotes de segunda y pony sin duda buenos chicos saldrán de este grupo.

Gabriela Ramírez, goleadora del Onmpri femenil su gol le dio el empate ante Galaxy.

Jardines de Zapotlán deja fuera al Cristo Rey Partido con mal arbitraje, inconformidades por el equipo Cristo Rey y lleno de polémicas fue el que se jugó a las 12:20 horas en la cancha del estadio Santa Rosa en la jornada maratónica de semifinales y cuartos de final de algunas categorías de la liga de futbol Guzmanense, que se llevó a cabo el domingo 11 de enero del 2015. Hablando del partido entre el Cristo Rey y el Jardines de Zapotlán, fue un juego donde los del Cristo Rey no supieron completar la faena ya que ganaban uno a cero pero fueron alcanzados para retirarse al descanso uno por uno y ya con la polémica de que no era el arbitraje adecuado para un partido

de esta índole, un partido donde va de por medio un boleto para las semifinals de la categoría veteranos de segunda fuerza y total que elpartido seguía jugándose a pesar de la gritería que se armaba en la tribuna. En el segundo tiempo los goles fueron obra del Jardines de Zapotlán que así ganaban 3 goles a 1 finalmente y siguió su curso la gritería y las inconformidades, total que hubo quienes dijeron que en un volado se había definido el equipo que llegó a jugar los cuartos de final ante Jardines de Zapotlán, que todo por los argumentos que están hacien-

do de esta liga algo que no va con el deporte, pero bueno todos hablamos de la fiesta según nos va en ella y lo mejor de todo es que vamos a ver con directivos de la liga a ver el porque de esos comentarios.Por el momnto Jardines de Zapotlán es semifinalista y se verá en la próxima junta que se llevará a cabo el próximo martes 13 de enero en el lugar de costumbre donde seguramente se analizarán los puntos y se dará seguimiento al torneo, pues también la polémica del partido entre Soccer 100 y Leones Negros tendrá sus puntos negros a tratar.

Cristo Rey festejó su 40 aniversario Los alpinistas del Cristo Rey festejaron como año con año su aniversario que en esta ocasión fue el 40, 40 años de mantener vivas las esperanzas por el deporte tan gustado como es el futbol y con equipos en diferentes categorías a pesar de la crisis económica por la que se pasa es mucho para un grupo de amigos que siguen firmes al pie del cañon buscando con ello la armonía de las familias. En esta ocasión no hubo cuadrangular, no hubo trofeos para los ganadores, solo hubo un pequeño convivio entre jugadores enfrentándose entre si casados contra solteros y jóvenes contra viejos, a decir del siempre amigo José Alvarado “El Rábano” un amigo que le ha dado vida a este convivio con apoyo siempre de los amigos, amigos como el Danzante, el Negro, el Botas, el Botijas, el Balijas, el Fontanero el Cacha y su hermano Lupe y otros hermanos y amigos de los hermanos y compadres, el caso es que la birria y los refrescos no los perdonaron. Al final del futbol que se organizó en la unidad deportiva Venustiano Carranza ahí mismo en las mesas de piedra y bancas se pusieron a darle gusto al paladar, enhorabuena amigos del Cristo Rey y que ese entusiasmo siga por siempre si no con unos directivos que sea con otros pero que sea.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.