Lunes 26 de enero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,130 Año 15 Precio $6.00

Lunes 26 de enero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Gobernador Ciudad Creativa Digital tiene avances Tecnológicos y titular de SEDER afinan detalles para envío de berries a China José Ignacio Peralta Sánchez, secretario de comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Mauricio Navarro

Gárate, presidente del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, realizaron la primer llamada en Latinoamérica con tecnología LTE (Long Term

Evolution, que significa Evolución a Largo Plazo) en la Banda de 700 MHz. Los funcionarios se reunieron en Ciudad Creativa Digital (CCD), donde se

les proporcionaron dos teléfonos celulares para que uno de ellos realizara la llamada y el interlocutor respondiera; la conversación no fue larga, sin

embargo se marcó un punto importante en la historia de las telecomunicaciones, pues la llamada se realizó a través del uso de datos. ►► Zapotlán / Página 3

El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió este jueves en Palacio de Gobierno con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, para ultimar detalles del protocolo a seguir con motivo del envío del primer cargamento comercial de berries de México a China, que se realizará la próxima semana en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla. ►► Información General / Página 2

IEPC Tiene nuevos funcionarios »» Siete direcciones tienen a partir de hoy nuevo titular En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, nombró y tomó protesta a los y las titulares de siete direcciones. El único proyecto de acuerdo que se votó por unanimidad del Consejo General fue la designación de quien fungirá como director de Participación Ciudadana, los demás proyectos de acuerdo de la orden del día estuvieron aprobados con seis votos a favor y uno en contra de la consejera, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral. ►► Información General / Página 2

CLIMA

25°C

Por concluir proceso panista Sistema Infor mátivo de O ccidente (SIO).- Entre hoy y mañana saldrá la persona que abandere los destinos del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la elección para presidente municipal de Zapotlán el Grande. Gente que participa en los equipos

13°C

Parcialmente Nublado

EN INTERIORES Información General

2

Zapotlán

3

Estilos

4

Opinión

5

Deportes

6

Deportes

7

Convocatoria Tec

8

Más de siete mil alumnos de educación básica resultan beneficiados en ambos municipios Como parte de las acciones para renovar el equipamiento de todos los planteles educativos de Jalisco, el titular de la Secretaría General

de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, en representación del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó este jueves mobiliario a 143 escuelas de los municipios de Jesús María y San Miguel el Alto.

►► Información General / Página 2

de campaña de los precandidatos coincidieron en que a más tardar el martes 26 de enero se tendrá que dar la designación con base en los resultados de una encuesta levantada durante la primera quincena del presente mes. ►► Zapotlán / Página 3

Consigue un abdomen plano »» Sólo elimina ciertos platillos y olvídate de esa “pancita” y “lonjitas” Cuando se decide empezar una dieta y bajar de peso, quizá lo más difícil es conseguir un vientre plano, sin duda,

es la parte del cuerpo que más trabajo cuesta meter en cintura. Por ello, te decimos qué

alimentos o bebidas debes evitar si lo que quieres es tener un abdomen plano.

Emociones que sanan

Mínima

Entrega Gobierno del Estado mobiliario escolar en Jesús María y San Miguel el Alto

»» Esperan entre hoy y mañana la designación de la candidatura

►► Estilos / Página 4

26 Enero 2015 Máxima

Con el uso de esta radiofrecuencia, la transmisión de voz y datos es 10 veces más rápida, confiable y segura que la actual 4G.

“La mente, las emociones y el cuerpo están íntimamente relacionados, formando un sistema integrado que cuando se mantiene en equilibrio da como resultado una salud óptima”, señala, el psicólogo Òscar Asorey, director de dos clínicas de atención multidisciplinar ISEP Clínic (http://isepclinic. es/centros) en Reus y Tarragona (España). De acuerdo a Asorey, director del Máster en Psicología Clínica y de la Salud en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP, en este sistema, las emociones positivas, como la alegría y el amor, ayudan a mantenernos sanos, en tanto que las negativas, como el miedo y la tristeza, fomentan que enfermemos y, por ello, es conveniente potenciar las primeras y reducir las segundas. ►► Estilos / Página 4

En ambos municipios se entregaron más de 11 mil 600 piezas como sillas, mesas y pintarrones, para el equipamiento de 143 planteles educativos (preescolar, primaria y secundaria)

Emite SSJ recomendaciones para bajar de peso Realizar cinco comidas al día, tener un compromiso consigo mismo, respetar los horarios de comida y ser realistas, son algunas de las recomendaciones para bajar de peso, principalmente para aquellos kilos de más que fueron adquiridos durante diciembre y enero. La nutrióloga de la Secre-

taría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, refirió: “es muy importante ser realista, no debemos pretender, bajar los kilos que hemos ganado a lo largo de años, en tan sólo un mes o dos, debemos estar conscientes de que se requiere de compromiso, paciencia, esfuerzo y dedicación”

►► Información General / Página 2

Es importante realizar al menos cinco comidas al día e ingerir abundantes frutas y verduras


2

Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Emite SSJ recomendaciones para bajar de peso

Padilla Gutiérrez resalta la importancia de este hecho para la comercialización de productos de Jalisco y la consolidación del Aeropuerto de Guadalajara.

Gobernador y titular de SEDER afinan detalles para envío de berries a China El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió este jueves en Palacio de Gobierno con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, para ultimar detalles del protocolo a seguir con motivo del envío del primer cargamento comercial de berries de México a China, que se realizará la próxima semana en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla. Al término de la sesión de trabajo, Padilla Gutiérrez resaltó la importancia que tiene este hecho tanto para la entidad como para la consolidación del Aeropuerto de Guadalajara: “Esto es importantísimo para el estado, porque somos un estado productor importante, pero además de la comercialización de productos de Jalisco, nos va a ir ayudando a consolidar el Aeropuerto de Guadalajara como el punto de traslado de alimentos frescos a los mercados lejanos de México”, principalmente de Oriente y de algunos puntos de Europa. El envío la próxima semana de este cargamento de berries al que es conocido como el “gigante asiático” supone, en opinión del secretario de Desarrollo Rural, el principio de la culminación del proceso que inició hace un año y medio el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de abrir el mercado chino para productos mexicanos. “El primer paso fue el tequila, interesante, pero ir ya con la cuestión de venta de alimentos es más interesante, porque entonces se abre el abanico y se amplían los beneficios económicos para Jalisco”, agregó. La intención del Gobierno del Estado

Entrega Gobierno del Estado mobiliario escolar en Jesús María y San Miguel el Alto Más de siete mil alumnos de educación básica resultan beneficiados en ambos municipios Como parte de las acciones para renovar el equipamiento de todos los planteles educativos de Jalisco, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, en representación del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó este jueves mobiliario a 143 escuelas de los municipios de Jesús María y San Miguel el Alto. En su mensaje dirigido a autoridades municipales, padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Federal No. 53 “Melchor Ocampo” de Jesús María, López Lara refrendó el compromiso del Gobernador de Jalisco de mejorar la calidad de la educación e invertir en las personas. También recordó que Jesús María, su tierra natal, recibió asimismo más de cuatro mil mochilas con útiles escolares y apoyos para el transporte de estudiantes de educación básica. En Jesús María fueron entregados cinco mil 46 artículos de mobiliario escolar para el equipamiento de 84 planteles educativos, beneficiando de manera directa a tres mil 332 alumnos y 209 docentes, con una inversión superior a tres millones 300 mil pesos. Durante la entrega de equipamiento escolar a escuelas de San Miguel el Alto, López Lara reconoció el gran trabajo que se realiza entre los gobiernos estatal y municipal. El coordinador general de la Secretaría de Educación, Alfonso Gómez Godínez, explicó que con esta entrega, realizada simbólicamente en la Escuela Secundaria Técnica No. 25, se beneficiarán 59 planteles y más de cuatro mil 400 estudiantes, con una inversión de cuatro millones 178 mil 21 pesos. Durante su intervención, José Eduardo de Alba Anaya, presidente municipal de San Miguel el Alto, indicó que con estas acciones se está cumpliendo su compromiso con las instituciones educativas y las familias jaliscienses. Al acto asistieron funcionarios estatales, municipales, legisladores, alumnos, supervisores y padres de familia.

es continuar con la exportación de otros productos después de berries. “Estamos trabajando la cuestión de la carne de cerdo, después iremos por frutales, o sea, el aguacate, el mango, el plátano, y hortalizas. Es un primer paso de varios que tenemos que dar, porque abriendo una vez el mercado de China pues ya nada más es cuestión de seguir la ruta de los primeros productos”, declaró el titular de la SEDER.

Realizar cinco comidas al día, tener un compromiso consigo mismo, respetar los horarios de comida y ser realistas, son algunas de las recomendaciones para bajar de peso, principalmente para aquellos kilos de más que fueron adquiridos durante diciembre y enero. La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, refirió: “es muy importante ser realista, no debemos pretender, bajar los kilos que hemos ganado a lo largo de años, en tan sólo un mes o dos, debemos estar conscientes de que se requiere de compromiso, paciencia, esfuerzo y dedicación” Indicó que en el caso de los adultos, lo más recomendable es bajar medio kilo por semana, es decir, alrededor de dos kilogramos por mes, esto siguiendo un régimen adecuado para cada persona. De esta manera la pérdida se podría intuir como lenta, pero segura y se contrarrestaría al famoso efecto llamado ´rebote´. “Cuando hablo del compromiso, me refiero al pacto interno con nosotros mismos con el fin de realizar estilos de vida saludables y empezar por crear buenos hábitos alimentarios, más si soy padre o madre de familia, pues tendré el compromiso de poner el ejemplo, pero sobre todo implica comprar, preparar y comer los alimentos correctos, acompañado por la actividad física”, expresó la especialista. Recomendó realizar cinco comidas al día, ingerir abundantes verduras y frutas de temporada, usando la creatividad al momento de preparar los alimentos y hacerlos atractivos. También sugirió optar por el consumo de cereales integrales, limitar alimentos con grasas saturadas y grasas trans (alimentos procesados). “Debemos de reemplazar las bebidas como jugos, refrescos, bebidas con azúcar en exceso como frapuchinos y nieves, por agua natural”, enfatizó. Resaltó la importancia de respetar los horarios de comida para evitar excederse más de dos horas en tomar el desayuno, comer cada tres o cuatro horas y cenar dos horas antes de irse a dormir.

IEPC Tiene nuevos funcionarios siete direcciones tienen a partir de hoy nuevo titular En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, nombró y tomó protesta a los y las titulares de siete direcciones. El único proyecto de acuerdo que se votó por unanimidad del Consejo General fue la designación de quien fungirá como director de Participación Ciudadana, los demás proyectos de

acuerdo de la orden del día estuvieron aprobados con seis votos a favor y uno en contra de la consejera, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral. Los funcionarios nombrados para cada cargo son los siguientes:

NOMBRE Luis Gabriel Mota Jorge Alberto Alatorre Flores

CARGO Director General Director de Participación Ciudadana

Olga Patricia Vergara Guzmán

Director de la Unidad de Transparencia e Información Pública

Ana Violeta Iglesias Escudero

Directora de Prerrogativas a Partidos Políticos

Moisés Pérez Vega Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora Carlos Alberto Silva Moreno

Director de Educación Cívica Secretario Técnico de Comisiones y Comités Técnicos de Consejeros Electorales Director de la Unidad Editorial

“La educación de los jaliscienses no sólo es una meta a futuro, es una meta diaria que el Gobierno del Estado emprende”, dijo Roberto López Lara Secretario General de Gobierno.


Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Zapotlán

Por concluir proceso panista

»» Esperan entre hoy y mañana la designación de la candidatura Sistema Informátivo de Occidente (SIO).- Entre hoy y mañana saldrá la persona que abandere los destinos del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la elección para presidente municipal de Zapotlán el Grande.

Eduardo Cárdenas Jiménez.

Claudia Murguía.

Carlos Montufar.

Gente que participa en los equipos de campaña de los precandidatos coincidieron en que a más tardar el martes 26 de enero se tendrá que dar la designación con base en los resultados de una encuesta levantada durante la primera

quincena del presente mes. En el estudio demoscópico se analizaron tanto el posicionamiento ante la ciudadanía, así como las fortalezas y debilidades de los participantes respecto a los contendientes de otros partidos. Extraoficialmente se sabe que la dirigencia estatal de ese partido ya posee los resultados y se encuentra realizando los consensos que requieren este tipo de procesos. Quienes fueron evaluados son: el ex alcalde Eduardo Cárdenas Jiménez, la presidente con licencia del CDM Claudia Murguía Torres y el ex regidor Carlos Montúfar. Quien resulte designado representaría a la vez al Partido de la Revolución Democrática si es que se concreta la coalición entre estas dos instituciones políticas.

Ciudad Creativa Digital tiene avances Tecnológicos José Ignacio Peralta Sánchez, secretario de comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Mauricio Navarro Gárate, presidente del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, realizaron la primer llamada en Latinoamérica con tecnología LTE (Long Term Evolution, que significa Evolución a Largo Plazo) en la Banda de 700 MHz. Los funcionarios se reunieron en Ciudad Creativa Digital (CCD), donde se les proporcionaron dos teléfonos celulares para que uno de ellos realizara la llamada y el interlocutor respondiera; la conversación no fue larga, sin embargo se marcó un punto importante en la historia de las telecomunicaciones, pues la llamada se realizó a través del uso de datos. Las pruebas realizadas permitieron evaluar las capacidades y alcances de la tecnología LTE en la banda de 700 MHz y se demostró la factibilidad de la tecnología y de la infraestructura instalada por la empresa Huawei. Se

alcanzaron capacidades de carga y descarga mayores a los 100 Mbps, mientras que en el mercado actualmente se alcanzan 50 Mbps en promedio. Otro ejercicio importante en las pruebas, fue el uso del dongle en una TV Digital para habilitarla como Smart TV, lo que permitió el acceso a internet desde una televisión sin el requerimiento de una computadora. Todas las demostraciones provocaron gran entusiasmo entre los participantes, ya que se trata de innovaciones en materia de comunicaciones que marcarán la diferencia entre lo que se puede acceder y los alcances en el presente. Estas acciones son parte del programa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llamado Red Compartida, proyecto de infraestructura de telecomunicaciones más importante de la historia de México, ya que procurará la cobertura de servicios para lograr garantizar el derecho universal de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).


4

Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Estilos

Consigue un abdomen plano »» Sólo elimina ciertos platillos y olvídate de esa “pancita” y “lonjitas”

Cuando se decide empezar una dieta y bajar de peso, quizá lo más difícil es conseguir un vientre plano, sin duda, es la parte del cuerpo que más trabajo cuesta meter en cintura. Por ello, te decimos qué alimentos o bebidas debes evitar si lo que quieres es tener un abdomen plano. Evítalos y consigue un vientre plano - Empecemos con las grasas trans, las cuales están presentes en muchos alimentos, incluso aquellos que aseguran no contenerlas. “Principalmente, se encuentran en la comida procesada, la rápida, en pasteles, margarinas y alimentos fritos, tan sólo por mencionar algunos. “Estas grasas se adhieran más fácilmente al abdomen, aunque también pueden distribuirse en otras partes del cuerpo”, señaló la chef Amelia Winslow. Lo que sí debes ingerir es mucha fibra, presente en frutas y verduras, además de granos enteros, ya que se aprovechan mejor sus nutrientes. Si la consumes diariamente verás resultados positivos.

- No queremos que en tus reuniones o fiestas te vuelvas abstemio, simplemente ten presente que el consumo excesivo de alcohol le otorga a tu cuerpo una fuente de calorías, las cuales van a tu abdomen. “Al beber alcohol, el hígado está quemándolo, en lugar de quemar la grasa. Asimismo, los tragos afectan las hormonas que regulan la saciedad, por lo mismo la persona siente más hambre y puede abusar de la comida”, indica la chef. - Finalmente, quizá no logras un abdomen plano debido al exceso de dulces que consumes. “El azúcar es una fuente de calorías innecesarias. Puedes consumir esporádicamente algún caramelo, pero evita los refrescos, jugos o postres, todo con medida”, agrega Winslow. Es importante cuidar lo que comes, pero también es necesario que realices diariamente ejercicio, de preferencia cardiovascular, para quemar más rápido la grasa del abdomen. Trata de balancear una buena alimentación con tu rutina de ejercicios.

Tener un vientre plano es posible, sólo elimina algunos alimentos.

La lente erógena

El desnudo femenino como único indumento -exceptuando zapatos de tacón altísimo- codifica las imágenes de Helmut Newton que llegan a México.

El nombre de Helmut Neustädter quizá no te diga mucho, pero si cambiamos el apellido porNewton, seguramente una legión de mujeres poderosas tomará por asalto tu mente. El fotógrafo nacido en Berlín en 1920, quien murió 84 años después en Los Ángeles, es uno de los nombres clave en la fotografía de moda, a pesar de que un considerable número de sus imágenes prescinde de la ropa, reduciendo el glamour a un par de vertiginosos stilettos, selectas piezas de lencería y el efecto dramático de un maquillaje de alto impacto. Inolvidables, fuertes y en ocasiones confrontantes, las fotografías de Newton llegan por vez primera a la ciudad de México, teniendo como hogar temporal la galería Patricia Conde (Lafontaine 73, Polanco). La muestra Helmut Newton. The Recollection está integrada por 30 composiciones que celebran las aportaciones de este gigante de la lente al mundo de la moda y el arte. Se trata de la colección privada de François Tiborelli, que pertenece a la serie Nudes, y que consolidan la reputación de Newton como uno de los máximos exponentes de la

identidad femenina. Las obras, cabe destacar, están a la venta. Su trabajo, que durante lustros nutrió las páginas de las publicaciones más destacadas de la industria, capturó no sólo lo que algunos consideran la esencia vouyerista, sino que estableció una estética distinta de la que usualmente se empleaba en las revistas de moda, apostando por lineamientos menos edulcorados. Gracias a él, nuevas significaciones del desnudo femenino se abrieron paso en medio del rechazo de algunos sectores que consideraban su obra demasiado provocativa e, incluso, pornográfica. No obstante, Newton permaneció fiel a su concepción y consiguió el éxito internacional a temprana edad. Trasgresor y capaz de homologar mundos aparentemente disímbolos, Newton trabajó con maestría las imágenes en blanco y negro bañadas por una luz perfecta, a través de las cuales glorificó el lujo, la elegancia, la figura humana y los escenarios eróticos, siempre en concordancia con mujeres altivas y dominantes frente a la aparentemente vulnerable condición de su desnudez.

Emociones que sanan “La mente, las emociones y el cuerpo están íntimamente relacionados, formando un sistema integrado que cuando se mantiene en equilibrio da como resultado una salud óptima”, señala, el psicólogo Òscar Asorey, director de dos clínicas de atención multidisciplinar ISEP Clínic (http://isepclinic.es/ centros) en Reus y Tarragona (España). De acuerdo a Asorey, director del Máster en Psicología Clínica y de la Salud en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP, en este sistema, las emociones positivas, como la alegría y el amor, ayudan a mantenernos sanos, en tanto que las negativas, como el miedo y la tristeza, fomentan que enfermemos y, por ello, es conveniente potenciar las primeras y reducir las segundas. “Cuando estamos enfermos las emociones influyen en distintos momentos sobre nuestra salud a través de mecanismos psicobiológicos; cuando son intensas y desagradables y están presentes de forma crónica o cuando aparece algún episodio emocional agudo, pueden agravar un cuadro patológico ya existente o desencadenar uno nuevo”, señala este psicólogo. Aunque las emociones como el miedo-ansiedad y la tristezadepresión provocan reacciones desagradables en la persona y una alta activación fisiológica, Asorey considera que “no debemos considerarlas negativas directamente solo por su naturaleza desagradable, dado que, en su función primaria, ayudan a dar respuesta a una situación determinada y a adaptarse”. “Por ejemplo, ante una situación de peligro, la experiencia de miedo permite a la persona salir de dicho riesgo para evitar sufrir algún daño”, ejemplifica.

“Pero cuando la experiencia emocional es de larga duración y alta intensidad o frecuencia, pierde su valor adaptativo y se convierte en una emoción patológica que podría inducir o acompañar a trastornos relacionados con la salud mental (depresión, ira desmedida) o alteraciones médicas (trastornos cardiovasculares, reumatológicos o inmunológicos entre otros)”, asegura Asorey. Pero, según este experto, las emociones también pueden ayudar a sanarnos, ya que cuando son positivas “experimentarlas es agradable y placentero, además de que ayuda a preparar a la persona para situaciones futuras que puedan ser difíciles”. EL BIENESTAR REFUERZA LAS DEFENSAS “Algunos estudios científicos relacionan la presencia de las emociones agradables o positivas con la salud, e incluso con la longevidad, y apuntan a que también tienen un efecto neutralizador de la influencia física de las emociones negativas, mejorando la respuesta vascular, neuroendocrina o inmunológica”, según Òscar Asorey. “Cuando se promueven emociones agradables se observa un cambio en cómo la persona se percibe y, por lo tanto, en sus actitudes frente a los procesos relacionados con la enfermedad y los hábitos de vida cotidianos”, enfatiza. “Estas buenas sensaciones van acompañadas de reacciones sobre los sistemas inmunológico y neuroendocrino y optimizan los procesos biológicos de recuperación, generando mayor bienestar, ayudando a que aparezcan cambios sobre la respuesta a la enfermedad y también mejorando los hábitos de autocuidado y la adhesión a las pautas médicas”, señala el experto.

Todas las emociones son buenas por su papel esencial para la adaptación, pero cuando estas sobrepasan los límites normales y/o se hacen crónicas, se pueden convertir en perjudiciales.

Asimismo, las emociones positivas incrementan las capacidades creativas y de resolución, y “cuando una persona experimenta una emoción agradable aparecen pensamientos constructivos, mejorando su productividad y la solución de los problemas de la vida diaria, de acuerdo a Asorey. Además “con un humor mejorado y una capacidad positiva para pensar, la persona está más dispuesta a mantener relaciones sociales saludables, compartiendo tiempo, espacio, conversación y afecto”, añade. Según Asorey “todas las emociones son buenas por su papel esencial para la adaptación, pero cuando estas sobrepasan los límites normales y/o se hacen crónicas, se pueden convertir en perjudiciales”. Para mantener una correcta salud afectiva este experto considera importante “saber reconocer nuestros estados emocionales y administrarlos adecuadamente para facilitar la relación con nuestro entorno y nuestro propio cuerpo”. “Un buen conocimiento de nuestros sentimientos nos va a permitir saber más sobre nosotros mismos y nos ayudará a saber expresar y canalizar nuestras emociones adecuadamente”, señala Asorey. ¡POTENCIE SUS EMOCIONES POSITIVAS! “Las emociones positivas, descritas por la psicóloga estadounidense Barbara Frederickson, aparecen como resultado de eventos que estimulan nuestro cerebro haciéndonos experimentar sensaciones agradables, placenteras y motivadoras”, explica Òscar Asorey. Según este especialista, este tipo de emociones se pueden potenciar mediante acciones que nos resulten beneficiosas como “compartir una conversación agradable con alguien importante en nuestra vida, y también generando pensamientos positivos, por ejemplo enfocados en nuestras capacidades y potenciales para poder hacer frente a aquello que encontramos día a día”. El psicólogo de ISEP Clínic comparte una serie de consejos prácticos para potenciar en nuestra vida cotidiana cada una de las principales emociones positivas: ALEGRÍA Procure mantenerse en contacto con personas que son importantes y con las que realice actividades que le permitan sentirse seguro, tranquilo y feliz. INTERÉS Acérquese al día a día buscando la oportunidad de poner en marcha sus potenciales y habilidades, y así disponer de nuevos retos para disfrutar de esos pequeños o grandes logros que le motivan a aprender y a buscar nuevas experiencias. AMOR Es la emoción que tiene su esencia en las relaciones personales en las que procuramos un contacto más directo, más íntimo, en las que nos descubrimos experimentando sensaciones gracias a la presencia de la otra persona junto a nosotros. SERENIDAD Es la experiencia que se obtiene si uno es consciente de la acción que está realizando en ese preciso momento (una buena comida, un paseo) y se la alcanza cuando se vive el presente, acompañado de bienestar, de placer.


Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Opinión Un país sin base política

M

il ochocientos municipios, aproximadamente el 75 por ciento, son susceptibles de penetración por el crimen organizado declaró en Senado David Arellano en representación de la Secretaría de Gobernación. No han bastado las elecciones, las ayudas federales, las participaciones fiscales ni algún otro tipo de medidas para impedir que esta vasta proporción del territorio y de la población pueda defenderse y desarrollarse por medio de sus instituciones políticas locales. En noviembre pasado el presidente propuso un conjunto de medidas para salir al paso de la penetración del crimen organizado en gobiernos municipales de amplias regiones del país. Una de ellas consiste en la creación de 32 mandos únicos de policía, uno por cada entidad federativa. Todas las medidas que implican la participación del Poder Legislativo están en estudio. Por ello el Senado ha organizado los foros con objeto de tomar las decisiones legislativas correspondientes. En ellos participaron, además, según reportó EL UNIVERSAL (22/01/15), Tomás Zerón de Lucio de la Agencia de Investigación Criminal y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito Antonio Luigi Mazzitelli. El primero hizo una lastimosa presentación de lo que es ser un policía municipal en México. Son personas que no han podido obtener ningún otro trabajo y que lo buscan como última opción “para no quedarse

Francisco Valdés Ugalde

Algo más que palabras

sin comer”. Ser policía municipal es una última instancia de sobrevivencia, lo que se refleja en el desastroso desempeño de esa institución. De ahí que la opción de establecer los mandos únicos con responsabilidad en los gobiernos estatales sea una alternativa para reorganizar la policía y para mejorar sus condiciones de trabajo y profesionalismo. El representante de la ONU, por su parte, equiparó las posibles modalidades de la intervención federal sobre los municipios en riesgo de ser o que ya están penetrados por el crimen, con la experiencia italiana que permitió la expulsión de las mafias de las administraciones públicas locales. Tanto el representante de SEGOB como el de la ONU señalan la pertinencia de disolver temporalmente el poder municipal para regenerarlo mediante nuevas elecciones luego de ser saneado. El Senado se enfrenta a un problema mayor. Si el porcentaje de municipios penetrados por el crimen o susceptible de serlo alcanza el 75 por ciento, se facultaría a las autoridades federales a incrementar su capacidad de control territorial, militar y administrativo en forma leviatánica. La desconfianza ya consolidada entre actores políticos llevaría de inmediato a presuponer que esta acción pública será aprovechada con fines partidistas. Pero el Congreso de la Unión tiene un problema aún mayor: cómo regenerar las bases institucionales de la célula política fundamental que es el municipio.

De por qué un gobernador no debe golpear a su empleado

E

l Presidente que no entiende que no entiende, soltó el semanario The Economist. En referencia, claro, a Enrique Peña Nieto. Vaya cubetazo de agua helada. The Economist, ese mismo semanario que meses atrás aplaudía con entusiasmo el “Momento Mexicano”. Pero ya hace rato que la prensa internacional le bajó dos rayitas a su frenesí por el actual gobierno. Y ahora The Economist se aventó, como bien tuiteara León Krauze, un “epitafio definitivo”: el Presidente que no entiende que no entiende. En ciertos círculos de este gobierno, el tal epitafio ha de haber calado como inesperado cubetazo de agua helada. Así las cosas. Nada más que hoy son muchos en México los que no entienden que no entienden. Pandemia de desconexión social, y no habrá epitafios que alcancen. Imagine usted, lector y lectora queridos, que alguien les cuenta la siguiente historia: érase una vez un gobernador de un estado rico y pobre, que en arrebato de enojo le suelta un bofetón a un empleado que lo sigue siempre varios pasos atrás (ningún empleado puede caminar a la altura del gobernador). Como algún intrépido ciudadano (o malqueriente opositor del gobernador, que en toda historia hay sus versiones) registró el “incidente accidental” en video y las imágenes se viralizaron a través de esas cosas del demonio que son las redes sociales, el gobernador exigió se montara una tarima, trepóse con garbo de mandatario mandón, gritó (con voz chillona, porque la indignación tiene sus decibeles) disculpas disculpas disculpas, y en el culmen de la oratoria… convocó al abofeteado a escena para que, a su vez, abofeteara al abofeteador. O algo así. ¿Qué pensaría usted, lector y lectora queridos, de una historia como ésta? Pues sí, que hoy son muchos los gobernantes en México que no entienden que no entienden.

Gabriela Warkentin Tal vez Manuel Velasco, insigne y abofeteador gobernador de Chiapas, libre el episodio narrado. Porque como bien decían los periodistas chiapanecos convocados a la presentación del Mapa de Agresiones a Periodistas y Blogueros en México 2012-2014, está tan normalizada la relación clientelar entre gobernantes y todo, que habrá quienes incluso minimicen el “incidente accidental” con un “no fue para tanto”. Claro, un gobernador que abofetea a un empleado y sólo se disculpa cuando es balconeado… no es para tanto. La impunidad de saber que se puede golpear y la reacción ante la crisis para que eso “no crezca”… no son para tanto. Todo fue, lo dijo el gobernador, un “incidente accidental”. Y sí, señores del noesparatanto, tienen razón. Al fin fue breve bofetón, el afectado ni sangró. Sólo que algún buen samaritano debería explicarle al gober Velasco que no es buena idea golpear a un empleado porque eso expresa la interiorización de una lógica autoritaria, manifiesta la impunidad heredada y, a final de cuentas, es una estampa imborrable de ese jodido México vertical que se niega a irse. Boletas electorales en puerta para comicios de medio término y en el horizonte 2018 puede ser ominoso si no hay una sacudida esencial de cara a quienes podrían estar en la contienda presidencial. ¿De veras estamos destinados a seguir gobernados por quienes no entienden que no entienden? Porque sí, más allá de los sospechosos comunes, hay un México horizontal y colaborativo, harto también, menos dispuesto a ceder y con más ganas de contarse una mejor historia. En una de esas ya es tiempo de otra opción. Si los gobers cacheteadores nos dan tantita tregua, volveremos sobre el tema en la siguiente ocasión. #comper. Comunicadora y académica. @warkentin

E

stá visto que el factor humano es decisivo para todo, también para impulsar una vida más armónicamente sustentable e inclusiva. La adopción de modelos económicos orientados a la baja emisión de carbono, así como un mayor respeto a los derechos de los trabajadores, han de contribuir a que el escándalo de las disparidades hirientes sea menor, y por ende la miseria deshumanizadora se contenga. De igual forma, urge poner fin a los muchos conflictos existentes, y para ello es menester lograr acuerdos globales para un desarrollo sostenible. La moderación es vital para poder avanzar en el espíritu de la armonía, en el abecedario del diálogo. También hay que hacer mucho más en la lucha contra la siembra del terror. En muchos países perduran modelos culturales y normas sociales de comportamiento que son más destructores de vida que constructores de existencias. El sufrimiento de inocentes cada día es mayor, en parte por nuestro insensible y alocado estilo de vida. Cuando una sociedad se encamina irrespetuosamente hacia la desvalorización del ser humano como tal, acaba por no encontrar la motivación necesaria y tampoco la energía suficiente para atajar su propio absurdo. Por eso, conocer la verdad de nuestros propios hechos históricos debe plantearnos un compromiso inédito y creativo, ciertamente muy globalizador. Se trata de ahondar en nuestras propias raíces y de buscar, todos juntos, la supervivencia y la continuidad de nuestra exclusiva especie. Precisamente, la celebración en 2015 del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero), coincidente con el setenta aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y la fundación de las Naciones Unidas, deben hacernos reflexionar sobre estos tiempos convulsos y de incertidumbre que vivimos. En esta introversión hemos de estar toda la humanidad, puesto que todos hemos de sentirnos responsables de todos, permaneciendo vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y ante cualquier discriminación de las minorías. De una vez por todas, liberémonos de las atrocidades y unamos nuestras fuerzas por un mundo de igualdad, dignificando a todas las personas. No podemos, ni debemos, permanecer indiferentes ante este mar de dolores, o quedarnos sólo en el recuerdo, hemos de avivar, sobre todo desde los sistemas educativos, los pilares de la tolerancia, el respeto hacia los demás y los derechos humanos. Ha llegado el momento de la acción, el ser humano no se puede destruir asimismo, envenenado por el odio. Por desgracia, hay una violencia persistente y radical que sigue ahí, con su afán destructor y su voraz pugna devastadora. Obligatoriamente, la enseñanza del Holocausto debe hacernos ver, lo cruel que es el factor humano cuando deja de combatir la intolerancia de algunos de sus moradores. Por tanto, como vengo reafirmando desde siempre, tenemos que activar una mayor comprensión entre los pueblos, las religiones y sus culturas. Además hemos de impulsar a los países para que consoliden la democracia, la estabilidad y la promoción de sus ciudadanos en un estilo de vida más acorde con el espíritu humanitario. Quizás tengamos que desenmascarar a los falsos líderes, y pasar a una actitud más vinculante con el excluido. Se trata de poner fin a toda una cultura que margina, que rechaza sin miramiento alguno, incapaz de construir un mundo más equitativo y hermanado, un orbe más de todos para todos. La sociedad tiene que tener otro comportamiento menos intransigente hacia las personas migrantes, hacia los refugiados, hacia aquellos que piden clemencia. Todos los pueblos del mundo han de saber escuchar a los que relatan sus horrendas vivencias y, bajo la mano tendida siempre, ver que otro hábitat puede ser posible, tan solo con

Construyendo la mejor versión de mi mismo

T

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

El factor humano

uvimos la oportunidad de ver la obra de teatro del argentino Carlos Gorostiza: “Aeroplanos… La Vida es un Viaje Maravilloso”, dirigida por Salvador Garcini; y aunque es una obra interesante y divertida, no es de las mejores, resulta admirable Ignacio López Tarso, a sus 90 años, con 60 años de carrera artística, participación en más de 1,000 programas, series y telenovelas; 50 películas; 100 obras de teatro; y grabación de 8 discos; que todavía se da el lujo de que se alternen Sergio Corona –de 86 años- y Manuel “Loco” Valdez –que el 29 del presente cumple 84- , actuando uno en una función y el otro en la siguiente. Recuerdo que en un programa que tenía el “Loco Valdez”: Variedades de Medio Día, en el que era el único actor y cómo se podía esperar que hiciera o dejara de hacer cualquier cosa, se quedó dormido y así lo tomó la cámara durante varios minutos. Al personal del Centro donde trabajo, la Maestra Tere Martínez nos dio una conferencia titulada: “Construyendo lo Mejor de Mi Mismo”, en la que comentó: Las Organizaciones son seres vivos, que viven de la sangre de sus colaboradores y cada uno debe preguntarse: ¿Qué tan

la comprensión tendríamos parte del camino andado. El ser humano puede rehacerse y renacerse, de igual modo, fraternizarse, transformar la ira y el dolor en manantial de luz, de progreso y justicia, de sabiduría en definitiva. En cualquier caso, el mal triunfa si el factor humano permanece impasible, se deja vencer por la desesperanza y rehúye de la verdad. El hecho de que las Naciones Unidas tributen y rindan testimonio sobre el horror, a mi juicio, es un argumento incuestionable para aprender y para inspirarse en acciones conjuntas y urgentes. Por consiguiente, defender la veracidad, proponerla con humildad, pero también con persuasión, testimoniarla en suma, me parece un buen impulso para el cambio. Por desdicha, aún no hemos aprendido a amarnos como especie, sobre todo lo demás. Amar es querer siempre el bien y trabajar junto a él por ese valor. Vale la pena el esfuerzo, sobre todo para que avance la historia de la familia humana, la misma comunidad de los pueblos y naciones. Creerse dominadores y autosuficientes ha inducido al ser humano a ser altanero, egoísta, y a pensar que la felicidad y la de los suyos, es lo fundamental y lo demás accesorio. Pienso, en consecuencia, que es bueno recordar. ¿Cómo puede un ser humano sentir tanto desprecio por una vida humana? Las actuales imágenes de tantos rehenes prisioneros, secuestrados por Estados intransigentes, nos dejan sin palabras. Les recordamos a todos, pero no con deseos de venganza o como un incentivo más al odio, sino para comprometernos aún más con la justicia. Sólo un mundo ecuánime, equilibrado por sus ciudadanos, puede hacer parar tanto sufrimiento. El dolor humano es tan extensivo y cruel en el panorama actual, que si en esos momentos de tristeza nos mostramos cercanos, ayudamos a sobrellevar el sufrimiento mucho mejor. Naturalmente, inmovilizar, contener a cualquier injusto agresor, es tan lícito como preciso. Ahora bien, debemos tener memoria. Muchas veces, con este pretexto de paralizar al agresor injusto, las potencias se han adueñado de pueblos y han hecho una genuina guerra de conquista. Evidentemente, un solo país no puede determinar cómo detener a un indigno criminal en un orbe globalizado. Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió la idea de las Naciones Unidas: es allí donde se debe dilucidar, y al fin decidir. Fue en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se consagraron los principios de los derechos humanos para todos los pueblos del mundo. Y justamente este año, la conmoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, gira en torno al tema: “la libertad, la vida y el legado de los supervivientes del Holocausto”, lo que nos hace pensar en los muchos fracasos en la prevención de genocidios, pero también en los muchos aciertos llevados a buen término para que las atrocidades sean cada vez menores. Efectivamente, nunca más debería ninguna persona tener que soportar la consternación que simbolizó el Holocausto. Con esta lección aprendida, sepamos, en efecto, que únicamente trabajando unidos podremos prevenir este repelente y mundializado delito, aglutinador de actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo humano, o a la misma especie, y poner término a la impunidad. Por otra parte, si educamos a las nuevas generaciones acerca de este terrible episodio de nuestra historia, estoy convencido que podremos ayudar a defender la dignidad humana de todos. Sin lugar a dudas, que sí. El factor humano, es cierto que lo puede salvar todo (o casi todo), pero de la misma manera lo puede devastar también todo (o casi todo). Alerta, pues. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Fernando F. Velasco Villa SDG

Cada lunes desde algún lugar de Jalisco dispuesto estoy a convertirme en la obra de arte para la que fui creado?, ¿Para qué estoy aquí?, ¿De dónde provengo?, ¿Qué sucedió para que yo existiera? Y aunque hay quien no piensa así, yo creo que no nací del azar, ni de un proceso aleatorio, sino que soy producto del Amor y que desde el principio de los tiempos Dios ya pensaba en mí. Soy una palabra irrepetible de Dios, cuya palabra es creadora y es acción; y así como dijo “Hágase la Luz” y la luz se hizo, dijo también que se hiciera Fernando, e inició mi Big Bang personal, cuando se unieron un espermatozoide y un óvulo. Un soplo divino dio origen a lo que soy; ser Hijo de Dios, me hace heredero de un gran linaje; el universo no sería el mismo sin cada uno de nosotros. Al ser palabra irrepetible de Dios soy valioso y sabiéndome valioso no temo, no tengo perjuicios ni límites, me sé poseedor de las bendiciones de Dios. En cambio, el que no se siente valioso, da origen al miedo, a perjuicios, a límites, a intolerancias y a estigmatizaciones. Es irresponsable decir que todo es maravilloso, o que todo son problemas (éstos, son parte de la vida y nos abren la oportunidad de encontrar nuevas capacidades). El ser humano que se siente valioso:

opta; en cambio el que no se sabe valioso sólo reacciona. Los estímulos exteriores entran por los sentidos, mientras los estímulos interiores entran por la memoria o por la imaginación (a la que Santa Teresa llamaba “la loca de la casa”).. En la Auto observación, el primer paso es la Conciencia de Mi Persona, tener claro lo que soy. El segundo, es la Conciencia del Principio de Realidad, la realidad en la que vivo. El tercero es mi comportamiento consciente; la conciencia del impacto que el Principio de la Realidad produce en mí. Mencionando que si al gran basquetbolista Michael Jordan, se le pusiera con otros científicos en un laboratorio, acabarían diciéndole que era un “pendejo”; y que si a Albert Einstein lo hicieran parte de un equipo de basketbol, sus compañeros a su vez le dirían que era un “pendejo”, por lo que podría definirse “pendejo”, como “un genio fuera de contexto”. Si como dice el Padre Rosti, yo me considero “palabra de Dios”, pero si así considero también a los demás, los juzgaría y trataría de manera diferente. Hasta la próxima semana. ferfvelv@prodigy.net.mx


6

Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes

Cruz Blanca campeones de veteranos de segunda fuerza (foto pepe castillo)

Jardines de Zapotlán la tuvo pero la dejo ir y queda como segundo lugar (foto pepe castillo)

Cruz Blanca campeón en veteranos de Segunda

Los muchachos del Cruz Blanca hicieron bueno el viejo refrán de que caballo que alcanza gana, ya que a pesar de estar contra la pared por el mínimo en el primer tiempo en el segundo alcanzaron el empate para obligar a irse a los disparos desde los once pasos para definir al campeón y fue donde resultaron se los menos malos para tirar poniendo de nervios al respetable ya que los dos primeros disparos fueron fallados tanto por Jardines de Zapotlán que tiraron primero como por Cruz Blanca que cerraba la serie. El partido se jugó a las 12:20 horas en el estadio Santa Rosa la mañana del domingo 25 de enero del 2015 y fue un juego que por momentos tuvo destellos de buen futbol, pero por momentos cayó en el aburrimiento y es que ninguno de los dos equipos se puso a pensar que estaban jugando un partido definitivo no un partido de 3 puntos. El reloj inició su marcha y fue en el minuto 10 cuando Alfredo Torres Sánchez, resolvió una jugada que no llevaba mucho peligro pero si llegó al fondo de la red de la portería del Cruz Blanca para ponerse en ventaja los de Jardines de Zapotlán y con esa mínima ventaja se fueron al descanso. En la parte de complemento las condiciones del partido se dieron para los del Cruz Blanca que iniciando esta segunda mitad en magnifica jugada realizada desde la media cancha en una pelota recuperada un jugador que entró de cambio hizo el gol del empate a uno y de ahí en adelante el partido se volvió un ir y venir sin ton ni son con pases equivocados y jugadas que se perdían al llegar al área y fue hasta el minuto 20 cuando el partido subió de tono pero con todo y eso no se pudo hacer gol alguno y el empate permaneció en uno por uno para obligar a ir a los disparos desde los once pasos. Al llegar a la serie de penales los primeros en disparar fueron los de Jardines de Zapotlán y falló Miguel Ángel Vaca, pero lo imitaron los del Cruz Blanca fue precisamente el del gol quien lo falló, vino Alfredo Torres a ejecutar el segundo disparo para Jardines de Zapotlán y falló, hizo su disparo Javier Preciado por Cruz Blanca y falló, así estaban parejos con dos fallas cada uno, luego Jardines hizo gol y Cruz Blanca también, falla nuevamente jardines y anota Cruz Blanca, 2 a 1 era

el marcador en los cuatro disparos de penal, vino Jardines de Zapotlán y César Martín Torres puso el 2 por 2 y faltaba solo un disparo de Cruz Blanca para definir la serie o irse a la muerte súbita, y fue Mario López Ruiz quien tomó vuelo y disparó fuerte a la derecha del portero para vencerlo y de esa manera convertir a su equipo Cruz Blanca en campeón de la categoría veteranos de segunda fuerza de la liga de futbol Guzmanense. Arbitraje regular sin problemas de Juan Carlos Mendiola de la Cruz, auxiliado por José Luis Candelario y Juan Martín Esteban, los equipos presentaron las alineaciones inciales siguientes: Cruz Blanca: Eduardo Hernández, Pablo Norberto Arroyo, Juan José Martínez, Moisés Valencia Mejía, Mario López, Germán Rangel Barajas, José Luis Anguiano, René López Ruiz, Javier preciado Rangel, Felipe López Ruíz y Hugo Alberto Maciel. Jardines de Zapotlán: Alfonso Corona, Cristian Vences Vaca, Rubén Morales de la Cruz, Luis Ramón Soto Mendoza, Arturo Morán Cibrián, José Antonio Bautista, César Martín Torres, AlfredoTorres Sánchez, Héctor Rodríguez Álvarez, Miguel Ángel Vaca, y Marco Antonio Vaca D. T. José de Jesús Benitez. Al final del partido se llevó a cabo la ceremonia de premiación contándose con la presencia del presidente de la liga el C. Leonardo Rangel, el vicepresidente C. Benjamín Villalvazo, el tesorero C. Juan Torres y el promotor deportivo profesor Miguel Bonilla, quienes a su vez entregaron los trofeos correspondientes a quienes se hicieron acreedores campeón Cruz Blanca Felicidades, segundo lugar Jardines de Zapotlán.

Leones ganaron la semifinal a Potros-Cobras (foto pepe castillo)

Potros Cobras cayeron ante los Leones Negros en veteranos de segunda.

Leones Negros brincó semifinales El domingo 25 de enero a las 14:30 horas y una vez que se terminó el partido final de veteranos de segunda, se jugó el partido de semifinales de la categoría de tercera fuerza donde los Leones Negros fueron mejores que Potros Cobras que dejaron todo en el primer tiempo, sobre la grama del estadio Santa Rosa. Al comienzo del partido los dos equipos se mostraron parcos en sus acciones ya que no arriesgaron mucho en toda la primera parte por lo cual se fueron al descanso con un cero por cero que dejó poco para comentar salvo una o dos acciones que tuvieron para hacer el gol pero no se les dio a ninguno de los dos. En la segunda parte los Leones arremetieron con todo y pronto se encontraron con el gol a tal grade de poner a sufrir a los potros que terminaron domados por completo cayo la primera anotación, vino la segunda y de manera correlativa se pusieron 3 a 0, pero sin embargo quienes creyeran que los potros cobras bajaron los brazos se equivocaron pues continuaron disputando el partido y vino el gol que los acercó 3 por 1 pero lamentablemente el tiempo estaba encima y se terminó con ese marcador, Leones Negros gana en semifinales.

Jugadores del Cruz Blanca recibiendo el trofeo de campeón.


Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Deportes Mulos del Oro logran triunfo Se impuso 4-2 a Conejos de Tuxpan en un partido que dejó mucho para comentar ya que no se daba nada por la victoria del equipo de casa por el mal paso que ha tenido durante la mayor parte de lo que va del torneo de tercera división. Los Mulos del Club Deportivo Oro vencieron al conjunto de Conejos de Tuxpan por marcador de 4 goles a 2 en el campo Oro, con 2 goles del “Rojo” David Silva, uno del “Gato” Jorge Quezada y uno más de Ramón García, los mulos del club deportivo Oro derrotaron al conjunto de Conejos de Tuxpan, en duelo correspondiente a la fecha 22 celebrado el sábado 24 de enero a las 11:00 a.m. En duelo muy disputado por ambos conjuntos, los mulos del oro hicieron valer la localía y se quedaron con los 3 puntos, en la primera parte en un encuentro parejo Ramón García #23 delantero de los mulos, ingresó por banda izquierda y aprovechó una salida precipitada del arquero visitante para clarearlo y marcar el uno a cero en favor de los mulos. Apenas unos minutos después, el árbitro decretó la pena máxima en favor de los visitantes, y desde los once pasos el delantero de Tuxpan cobró con fuerza al costado derecho del arquero que atajó el disparo para mantener la ventaja de un gol de los Mulos, sin embargo al minuto 39 en un descuido de la zaga aurea, el delantero de Tuxpan Daniel Rivero camiseta 9, quedó solo frente al arquero y definió con contundencia para igualar el marcador a un gol, así terminaría la primera mitad. Para la segunda parte ambos conjuntos salieron concentrados, los Mulos tenían bien definido que querían sumar de a tres, con el ingreso para la segunda mitad del “rojo” David Silva la delantera se mostró más fuerte y con dos goles al 62 y al 82, así como un gol del “gato” Jorge Quezada, camiseta número 20 desde el manchón penal, los mulos lograron la victoria por 4 goles a 2. Para la siguiente jornada 23 los Mulos del Club Deportivo Oro visitaran a las Chivas del Guadalajara el sábado 31 de enero a las 4 de la tarde en la cancha de Chivas San Rafael.

Colegio Cervantes ganó a E.F. Gómez Farías Esta vez sí cumplieron los escolapios del colegio Cervantes y en el partido celebrado a las 09:00 horas en la cancha 2 del estadio Santa Rosa, la mañana del sábado 24 de enero del 2015 dieron cuenta de los chicos de la escuela de futbol Gómez Farías por 3 goles a 1, con dos anotaciones en l primera parte y una más en el segundo tiempo que fue donde también recibieron la anotación solitaria de los visitantes. Mientras que a las 10:00 horas en el segundo partido de la mañana jugado en esta misma cancha 2 los chiquilines de la escuela de futbol Tecos-Pizza y Come dieron cuenta por el mínimo de los del Tuxpan-Morumbi Jaguares. Y para cerrar la actividad a las 11:00 horas el América golea por 4 a 0 a los “gallegos” del Real Sociedad, partido que sirve de preparación dado que los gallegos se habían retirado pero se les dio la oportunidad de que volvieran. Por otra parte en la cancha 1 se dio la victoria a las 09:00 horas para el equipo de la franja Bajío sobre los de la academia de futbol Atlas-Aztecas un buen triunfo para los del Bajío. A las 10:00 horas vino el segundo partido donde se dieron un buen agarrón los cachorritos de la academia de futbol Tigres Cemex de Zapotiltic y los chicos del Centro de formación de futbol Pachuca-Ciudad Guzmán, al final el resultado favoreció por el mínimo marcador a los Tigres que ahora si como se dice dieron el zarpazo del Tigre. Y para cerrar con broche de Oro a las 11:00 horas se jugó el tercer partido de la jornada y se dio la sorpresa de que los del Anexa-Pri Zapotlán le pegaran a los electricistas del Suterm por goleada de 3 a 0, dejando ver que llevan buen ritmo estos niños de primera edad futboleras pues esta categoría Chupón es la más pequeña de la liga de futbol infantil de Ciudad Guzmán.

Los 3 verdugos del Conejos de Tuxpan (foto Oro)

Carnaval Taurino Jalos 2015 Pacolv

Sin duda uno de los Carnavales más importantes de todo México es el de Jalostotitlán Jalisco, que cada año recibe la visita de turistas para vivir los eventos que siempre son de primera calidad tanto artísticos, musicales, culturales y taurinos. Situado en Los Altos de Jalisco y con excelente clima, Jalos es una buena opción para visitar en fechas de carnavales y con la complicidad de la casa de apoderamiento y empresa taurina “Casa Toreros” ofrecen en la edición 2015 un elenco de gran nivel para los tres festejos que se tienen contemplados del 15 al 17 de febrero en la hermosa plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita”. Es el segundo año que Casa Toreros organiza los festejos y no ha defraudado en la calidad de los mismos, prueba de la seriedad con la que se trabaja tanto por parte de la empresa como del Ayuntamiento del municipio. Los carteles quedaron conformados de la siguiente forma: para el Domingo 15 de febrero a las 4:30 de la tarde, la presentación de una mujer que ha cautivado al mundo taurino no solo por su belleza, también por su forma de torear a caballo ella es Mónica Serrano, la rejoneadora que poco a poco está formando su propia historia, ella estará acompañada por el grupo de Forcados Mazatlecos, Serrano lidiará dos novillos-toros de la ganadería de San Pablo. Completan este primer cartel, la figura española Alejandro Talavante, que regalará ese estilo tan propio que imprime a su toreo en las plazas donde se presenta y el

Tacos Chelo le hizo la vida pesada al Nacional Apenas por el mínimo marcador pudo ganarle el Nacional a los amigos del equipo Tacos Chelo la tarde del sábado 24 de enero del 2015 y es que esta vez vendió cara la derrota al ponerse las pilas y jugarle al tu por tu al líder invicto de la categoría veteranos Golden de la liga de futbol veteranos Independiente de Ciudad Guzmán. El partido estuvo bastante cerrado y los del Tacos Chelo pusieron el corazón en la cancha buscando el mejor resultado posible ante un equipo que en la primera vuelta le había ganado por una diferencia de 7 goles, así que esta vez les fue bien por que perdieron por el mínimo marcador, y el gol se dio desde el primer tiempo por conducto del pelusa Jiménez que así hacía ganar a su equipo y conservar el liderato y el invicto.

Después de la anotación que se dio en el minuto 10 ya no se pudo dar nada para ningún lado, el esfuerzo si fue mucho pero no, más allá del gol y todo queda en el 1 a 0 y vaya que los del Tacos tuvieron la oportunidad de hacer gol también pero como suele suceder se falla y ahí queda todo, se fueron al descanso con el mínimo a favor los líderes. En el segundo tiempo las condiciones del partido se presentaron igual, y ninguno pudo hacer más por su causa, Tacos Chelo quiso pero no pudo y Nacional quiso pero no les alcanzó, el partido terminó 1 a 0 y Nacional seguirá invicto y en el primer lugar, mientras que Tacos Chelo continuará en la parte baja de la porcentual pero dejando ver una gran mejoría.

continuador de una de las historia más bellas del toreo de México Diego Silveti, los toros para los toreros de a pie serán de la ganadería San Isidro. Para el día siguiente, lunes 16 de febrero, partirán plaza el francés Juan Bautista que dejó buen ambiente en su presentación del año pasado en esta misma plaza. Arturo Macías “El Cejas” que siempre que pisa este ruedo deja constancia de buen toreo y entrega, un sello muy particular de Macías, y completa el cartel de esta tarde Joselito Adame, que es actualmente la primera figura del toreo de México y parece no tener límites a la hora de pararse frente a un toro, lo que agrada a todo público que paga un boleto por admirar su trabajo, los toros serán de Valparaiso. Y para cerrar con broche de oro el 17 de febrero en martes de carnaval, regresa Pablo Hermoso de Mendoza, siempre garantía de buena monta y espectacularidad al 100%, se tienen para rejones dos ejemplares de Pepe Garfias, completan el cartel, el torero líder del escalafón nacional Octavio García “El Payo” que ha repuntado de gran forma en su carrera y se espera seguir con ese plan ascendente en este 2015, como tercer espada estará Ricardo Frausto, novel matador que posee un estilo de torear que agrada al público de Jalos, siempre carismático y sincero a la hora de pisar un ruedo seguramente saldrá a dejar todo en esta gran oportunidad, los toros para García y Frausto serán de Campo Hermoso. Dispongámonos a disfrutar de una edición más de uno de los carnavales más emblemáticos del país que tiene como marco la belleza de las mujeres de esta zona del estado y que no se puede igualar en ninguna parte.


8

Lunes 26 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.