Jueves 22 de enero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,127 Año 15 Precio $6.00

Jueves 22 de enero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

ıı Tragedia en Tuxpan

Mató a su hermano Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Continua presentándose la violencia intrafamiliar en el municipio de Tuxpan, personal de Seguridad Pública logró la detención de un sujeto que momentos antes mató a su hermano a cuchilladas. Los lamentables hechos ocurrieron en la delegación de Atenquique en el punto conocido como el Aguacero, lugar en el que Víctor Manuel Garibay Rojo, de 54 años, quien padece de sus facultades mentales iniciara una riña con una de sus hermanas y segundos más tarde arremetiera en contra de su hermano Baltazar Garibay Rojo, de 62 años de edad, a quien propinó de cuchilladas en el rostro, sin darle tiempo a que reaccionara. ►► Policiacas / Página 2

Se dio el banderazo de arranque para el inicio de la obra en el Rastro Municipal y la inauguración de la Casa de Artes y Oficios, y otras más.

Dan banderazo a obras La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, una nueva exhalación del Volcán de Colima.

Cayó ceniza Ahora alcanzó cuatro mil metros en seis municipios Redacción.- Tras la exhalación ocurrida la mañana del miércoles en el Volcán de Fuego de Colima, que alcanzó una altura de cuatro mil metros, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) reportó que ya hay caída de ceniza en las poblaciones de: Huescalpa, Tuxpan, Los Mazos, Zapotiltic, Vista Hermosa, Atenquique y Mazamitla. Las autoridades dirigieron alertas a estas poblaciones y en las aledañas al volcán para que la población se mantenga dentro de sus casas en caso de que esto ocurra. Si se expone, se recomienda evitar inhalarla y el contacto en los ojos, pues puede provocar irritación. A su vez se pide cubrir los depósitos de agua y extremar precauciones al conducir por carreteras o calles donde se presente el fenómeno ya que puede dificultar la visibilidad.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, una nueva exhalación del Volcán de Colima, misma que registró una altura de cuatro

mil metros. Fue alrededor de las 07:13 horas, según confirmó Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, que la fumarola salió del cráter del

coloso y que, por el momento, no representa riesgo para la población. El humo gris tiene dirección 300 metros hacia el este, por lo que estima posible caída de ceniza en los poblados aledaños.

►► Gómez Farías / Página 3

No a chantajes: Hugo Contreras »» El dirigente del comité estatal del PRI se refirió a los simuladores y vividores de la política “El PRI no se ha prestado al chantaje en este proceso electoral”, precisa su dirigente en Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, y se ha apegado a la legalidad, a lo que marcan sus estatutos. Al mismo tiempo, cuestiona la simulación

de otros actores de la política que en el discurso se ofertan como ciudadanos y que viven de criticar a los partidos políticos, pero son vividores que usufructúan sus recursos, transitan por los partidos y hacen uso de artimañas para simular la democracia. ►► Información General / Página 4

BARCELONA TOMA VENTAJA

22 Enero 2015

25°C

guración de la Casa de Artes y Oficios (Casa de la Cultura) de Gómez Farías, asimismo se realizó la supervisión de la obra en el Jardín de Niños “Francisco Gonzáles Bocanegra” de la delegación de San Andrés Ixtlán.

►► Zapotlán / Página 5

CLIMA

Máxima

Gómez Farías.- En presencia del Diputado Federal, Salvador Barajas del Toro y del Presidente Municipal de Gómez Farías, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, se dio el banderazo de arranque para el inicio de la obra en el Rastro Municipal y la inau-

Mínima

09°C

La fiesta en honor a san Sebastián se volvió a vivir en Tuxpan.

Celebraron a san Sebastián Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Llego el día, y Col. Camichines, el continla majestuosidad de la fiesta gente de danzas, creyentes, en honor a san Sebastián y personas llegadas de otra se volvió a vivir con la par- localidad formaron la proticipación de cuadrillas de cesión que acompaño las danzantes característicos imágenes hasta el hogar de de la fiesta como son los la familia Cárdenas Nazario, Chayacates, y Sonajeros. lugar donde un día anterior A pesar de la distancia al se veló la imagen de San ubicarse el altar central en Sebastián abajeño… la calle Eucalipto #48 en la ►► Información General / Página 4

Adultos mayores se encuentran inconformes

Soleado

Roberto Gutiérrez Flores

EN INTERIORES Policiacas

2

Gómez Farías

3

Información General

4

Zapotlán

5

Deportes

6

Opinión

7

Convocatoria Tec

8

El cuadro catalán derrota 1-0 al Atlético de Madrid en el partido de ida de los cuartos de final celebrado en el Camp Nou; Jiménez juega cuatro minutos.

Tuxpan.- Adultos mayores mostraron su inconformidad por el insuficiente número de tarjetas del INAPAM, que distribuyó el gobierno municipal de Tuxpan, por conducto de su dirección de planeación. “Para nosotros es importante tener la tarjeta del INAPAM para poder obtener descuentos en tiendas, y transporte que en otra forma no tendríamos.” Manifiesta uno de los inconformes quien dijo junto con su esposa estuvieron formados

desde las 9 de la mañana, y a las 11 del día solo se les dijo que ya no había tarjetas disponibles por lo que quienes no alcanzaron tendrían que esperar una semana más para ver si les enviaban un nuevo paquete desde la sede en Guadalajara. Trascendió que el viernes pasado a Tuxpan sólo le dieron 59 de mil credenciales que llegaron para todo Jalisco, y el próximo viernes podrían recibir una nueva dotación de las más de diez mil que llegaran para Jalisco.


2

Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas

Mató a su hermano Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Continua presentándose la violencia intrafamiliar en el municipio de Tuxpan, personal de Seguridad Pública logró la detención de un sujeto que momentos antes mató a su hermano a cuchilladas. Los lamentables hechos ocurrieron en la delegación de Atenquique en el punto conocido como el Aguacero, lugar en el que Víctor Manuel Garibay Rojo, de 54 años, quien padece de sus facultades mentales iniciara una riña con una de sus hermanas y segundos más tarde arremetiera en contra de su hermano Baltazar Garibay Rojo, de 62 años de edad, a quien propinó de cuchilladas en el rostro, sin darle tiempo a que reaccionara. Policías y paramédicos de Tuxpan se trasladaron hasta ese lugar constatando la muerte del infortunado hombre.

Desplome de avioneta deja dos heridos

El centro de Tuxpan.

Aseguran combustible robado en finca Autoridades de El Salto recuperaron este mediodía una cisterna y varios galones llenos con gasolina. Todo estaba oculto en una bodega de la colonia Aeropuerto, de aquella localidad. No se reporta que haya personas detenidas. De acuerdo con el titular de la Policía en esa localidad, Francisco Javier Aceves, son cinco mil litros de gasolina presumiblemente robada los que se encontraron en el interior de la finca. El delito de robo de combustible ha incrementado sustancialmente en los últimos años en todo el territorio nacional. En 2014 se regis-

Encuentran a hombre muerto Aunque pensaban que estaba inconsciente, un hombre fue hallado muerto sobre un camino de terracería junto al Periférico Sur, en Tlaquepaque. Alrededor de la una de la tarde las autoridades se dirigieron al Periférico Sur, a unos cien metros del Circuito Los Olivos, junto a una empresa automotriz alemana en ese lugar. El reporte era de un hombre al parecer inconsciente que se presumía que había sido golpeado por varios sujetos. A la llegada pudieron ver que la persona estaba en realidad muerta, tirada boca abajo. Pero no había testigos que corroboraran la versión de la agresión. Se calcula que tenía alrededor de 50 años. Entre los primeros indicios las autoridades encontraron que le escurría líquido de la boca, aunque por la posición en la que estaba no supieron aún si tenía lesiones por el frente. Personal de la Fuerza Única y de la Policía de Tlaquepaque aseguraron el sitio a la espera del Servicio Médico Forense, que deberá trasladar el cuerpo para la práctica de la autopsia y así determinar la causa del deceso.

traron tres veces más delitos de este tipo en comparación con 2011. Jalisco no queda atrás en la estadística. También en el Estado la práctica de ordeña de ductos ha incrementado de tal forma que se ha obstaculizado la entrega de combustible en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Incluso, según la Unión de Gasolineros de la Entidad, hay grupos delictivos en el interior del Estado que han tratado de vender el producto de sus robos a los gasolineros, bajo condición de que sea sólo con ellos el trato de compra-venta. En las últimas semanas, la Fiscalía del Estado y la delegación local de la Procuraduría General de la República (PGR) han hecho varios aseguramientos, los cuales en suma rebasan los 100 mil litros de combustible. En esta ocasión, el Salto recuperó cinco mil. En el aseguramiento encontraron también mangueras. La finca fue clausurada y la investigación quedó en manos del Ministerio Público Federal.

El desplome de una avioneta en el municipio de Puerto Vallarta dejó un saldo de dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad, informó Bomberos y Protección Civil de dicho municipio. El hecho se registró a las 10:00 horas aproximadamente. Se trataba de una avioneta Piper Aircraft perteneciente a una empresa de fumigación en Bahía de Banderas la que sobrevolaba sobre la delegación Ixtapa de dicho municipio. E l aparato estaba tr ipulado por dos pers onas. Al encontrarse sobre un predio conocido como Colimilla, testigos reportaron que al parecer la avioneta tuvo contacto con cableado de alta tensión, lo que provocó que se fuera al suelo, informó el subcomandante de Protección Civil de Puerto Vallarta, Sergio Ramírez. Unidades de rescate se dirigieron al lugar donde encontraron el artefacto totalmente destrozado, pues se podía apreciar que sufrió prácticamente un desplome casi vertical, ya que la avioneta se hallaba a unos tres metros del lugar del impacto. Los paramédicos encontraron a los dos tripulantes lesionados, identificados como Israel Reyes Rodríguez, de 31 años; y Jesús Villaseñor García, de 32. El primero quedó grave con trauma craneoencefálico; mientras que el segundo estaba en estado regular sólo policontundido. Los dos lesionados fueron trasladados a centros hospitalarios en Puerto Vallarta. Se dio aviso a las autoridades de Aeronáutica Civil para que indagaran sobre las causas del accidente, mientras que empleados de la Comisión Federal de Electricidad también acudieron para revisar si, efectivamente, tuvieron relación sus líneas de alta tensión con los hechos.

Hayan un cuerpo Un hombre fue hallado muerto en la colonia Rancho Nuevo, en Guadalajara. Se encontraba sobre una acera, al lado de un árbol y quienes reportaron dijeron que tenía manchas de sangre. Autoridades fueron alertadas del hallazgo poco antes de las ocho de la mañana de una persona inconsciente tirada en la vía pública, tras lo que unidades de Servicios Médicos y de la Policía se dirigieron al cruce de las calles Juan Francisco Lucas y Ángel Martínez. Fueron paramédicos quienes confirmaron que la persona estaba muerta, al parecer, por haber sido herida por arma blanca. Se notificó a la Fiscalía y al Servicio Médico Forense que acudió a tomar indicios de los hechos y a recoger el cadáver. De acuerdo a algunas declaraciones de vecinos dichas a las autoridades, se cree que la persona fue asesinada tras haber participado en una riña callejera. Al parecer fueron varias personas las que agredieron al hombre hasta matarlo. Aún no ha sido identificado.

El desplome de una avioneta en el municipio de Puerto Vallarta dejó un saldo de dos personas lesionadas.


Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Gómez Farías Dan banderazo a obras

Gómez Farías.- En presencia del Diputado Federal, Salvador Barajas del Toro y del Presidente Municipal de Gómez Farías, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, se dio el banderazo de arranque para el inicio de la obra en el Rastro Municipal y la inauguración de la Casa de Artes y Oficios (Casa de la Cultura) de Gómez Farías, asimismo se realizó la supervisión de la obra en el Jardín de Niños “Francisco Gonzáles Bocanegra” de la delegación de San Andrés Ixtlán. En las visitas a las diferentes sedes acudieron padres de familia, personal del Ayuntamiento Municipal y también estuvieron presentes alumnos y maestros del Jardín de Niños, respectivamente, los cuales están laborando actualmente en el Salón Anexo a la Parroquia. En el Jardín de Niños Francisco Gonzáles Bocanegra se está realizando la obra de remodelación y equipamiento en todas las instalaciones,

consta con la construcción de bebederos nuevos, piso, pintura y teja nueva para toda la infraestructura, así mismo se planea la construcción de dos aulas más. Cabe señalar que en dicha obra se está invirtiendo 1 millón de pesos, los cuales llegan gracias al apoyo del Secretario de Educación del Estado de Jalisco, Lic. Francisco Ayón López. La directora del plantel, María Laura Baltazar Ramírez, mencionó que la idea fue que los niños interactuaran con el Diputado Salvador Barajas y con el Presidente Municipal, a fin de dar a conocer su trabajo como servidores públicos y motivarlos en sus estudios. En su intervención el Diputado Federal dijo estar muy agradecido con la invitación y felicitó al H. Ayuntamiento por su gran labor en coordinación con los maestros y padres de familia del municipio. Por su parte el Presidente Municipal felicitó a todo su equi-

Coronan a Martha Guillen como reina del maíz Gómez Farías.- Se llevó a cabo el festival de coronación de la candidata de la Feria del Maíz Gómez Farías 2015, en el jardín principal de dicha comunidad. En el evento las candidatas Martha, Mayra y Fernanda lucieron en su primera pasarela trajes típicos regionales, en la segunda pasarela portaron vestidos de coctel y finalmente en su tercera aparición dirigieron algunas palabras para el público presente, entre las que destacaron las de Martha Guillen, la cual hizo referencia a la mujer como formadora de familia y de hogar. En la mesa del presídium y como parte del jurado calificador estuvo presente el Presidente Municipal, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, acompañado de su esposa Georgina Gómez Torres; el Encargado de la Casa de la Cultura de Techaluta, Ismael Rodríguez; la reina de las Fiestas Patrias de 1998, Eloíza Magaña Sánchez; el primer oficial de Registro Civil, Edgar Gálvez Flores; la Reina de la Feria del Maíz 2014, María del Sagrario Beltrán; entre otras personalidades. Entre las cuestiones que calificó el jurado a las candidatas fue el vestuario, el discurso y la dicción, además de las pasarelas que realizaron. Para finalizar la actividad se anunció a Martha Guillen como la Reina de la Feria del Maíz 2015 y a Mayra y Fernanda como sus princesas. Cabe señalar que el Presidente Municipal, su esposa y la Reina Saliente fueron los encargados de colocar las bandas correspondientes a las princesas y la corona de reina a la ya mencionada Martha Guillen.

Se llevó a cabo el festival de coronación de la candidata de la Feria del Maíz Gómez Farías 2015.

Recordaron al profe David Alcántar Cisneros Gómez Farías.- Develaron un busto en honor a maestro David Alcántar Cisneros en San Andrés Ixtlán, el cuál falleció el 1 de mayo de 1990. Como parte del legado que dejo el Profr. David en la comunidad de San Andrés Ixtlán, el gobernador del estado de Jalisco, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, tuvo a bien otorgar el nombre de “David Alcántar Cisneros” a la escuela primaria conocida anteriormente como Severino Terrazas. En la mesa del presídium estuvo presente funcionarios educativos y del gobierno municipal y estatal así como la viuda del Profr. David Alcántar Cisneros, Ana María Jaramillo Chávez de 98 años de edad. El Profr. David Alcántar Cisneros nació en San Andrés Ixtlán, el 25 de noviembre 1904, procreo 12 hijos, dedico 56 años de su vida a la labor magisterial y murió el 1 de mayo 1990. En el acto Jorge Alcántar Jaramillo en representación de toda su familia, dio las gracias a los presentes por el homenaje realizado en honor a su padre y así mismo impulso a los niños y jóvenes a sobresalir en el ámbito educacional. Por su parte el Presidente Municipal reitero las labores que el Profr. David Alcántar realizó dentro y fuera de la institución educativa y también dijo estar muy contento por el acto cívico en memoria de un gran ser humano. Para finalizar el evento se develó la placa y el busto del Profr. David Alcántar Cisneros, los cuales hacen oficial su nombramiento como institución educativa.

po de trabajo y a los alumnos y maestros por que contarán con un centro educativo digno. Cabe señalar que en la obra del rastro municipal se aplicará un recurso de un millón de pesos para la construcción de un área de estacionamiento y un patio de maniobras dentro de la instalación, ambos con empedrado ahogado, además de aplanados en todos los muros, pintura general, instalaciones eléctricas, equipamiento de acero inoxidable, cambio de techo de lámina existente y también se levantarán muros perimetrales y se rehabilitarán los firmes existentes”, mencionó Carlos Larios Cano.

Se dio el banderazo de arranque para el inicio de la obra en el Rastro Municipal y la inauguración de la Casa de Artes y Oficios, y otras más.


4

Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General No a chantajes: Hugo

»» El dirigente del comité estatal del PRI se refirió a los simuladores y vividores de la política “El PRI no se ha prestado al chantaje en este proceso electoral”, precisa su dirigente en Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, y se ha apegado a la legalidad, a lo que marcan sus estatutos. Al mismo tiempo, cuestiona la simulación de otros actores de la política que en el discurso se ofertan como ciudadanos y que viven de criticar a los partidos políticos, pero son vividores que usufructúan sus recursos, transitan por los partidos y hacen uso de artimañas para simular la democracia. “En el PRI hay resultados. Hay autoridad moral para decirles que pensamos en el interés de la sociedad, no queremos ir peleados o rasguñados entre nosotros, en el PRI hay muchas mujeres, muchos actores políticos, no como otras fuerzas políticas que nada más hay un individuo que determina y hace todo, que impone sin escuchar ni atender, quita, pone fantasmas, hace todo de lo que venía criticando”, argumenta el dirigente del partido en el gobierno. Entrevistado en Conciencia al Aire, el presidente del partido tricolor asevera que en todos los municipios del estado lograron consensuar y registrar candidatos únicos, con unidad mayoritaria. NO AL CHANTAJE Respecto a las amenazas de personajes de la política que si no eran postulados se irían a otros partidos, Hugo Contreras expresa: “El PRI no se ha prestado (…) No he dejado que me chantajee nadie. He tratado de escuchar y conciliar. Mi obligación es atender a todos los militantes”. Refiere que la experiencia que ha vivido en este proceso electoral ha resultado extraordinaria. Dice que ha aprendido mucho. “Me apasiona la política y descubro más la identidad de las personas, dicen que las personas se conocen por sus hechos y me doy cuenta de ello”, subraya. Habla de los que llama simuladores y vividores de la política. “Se sabe que otros actores y fuerzas políticas están simulando, lo que lastima y ofende a la sociedad. No se vale que estén haciendo uso de artimañas que criticaban, se han dedicado a denostar a los partidos, que han dicho todo, pero viven y transitan por los partidos, se dicen no políticos y son los más políticos, son los que más politizan los temas”. SIN VACACIONES Recién dieron inicio las actividades del 2015 que será un año políticamente electoral, el presidente del Partido Revolucionario Institucional en Jalisco dice trabajar arduamente, preparando la maquinaria del tricolor y asegura que no han parado en sus labores, incluso en los festejos decembrinos. “No hemos tenido vacaciones ni ningún día de descanso. El día 24 tuvimos trabajo en el partido, es nuestra responsabilidad, cuando uno hace una tarea la hace con gusto y hay que cumplirla al cien por ciento. El 25 trabajamos también, el 27 fue el último día de registros en el partido, el 28 entregamos al Instituto Electoral quiénes habían sido en los diferentes municipios que nos toca encabezar los candidatos, los diputados, entonces tenemos un ejercicio de trabajo fuerte. Nosotros no tuvimos posadas”. Dentro de los aspectos que el presidente considera fundamental en las próximas elecciones es que sirva para fortalecer las instituciones independientemente del color que representen. “Hay un proceso, deseo como ciudadano y dirigente que este proceso electoral sea para bien de los jaliscienses, para las instituciones, para que tengamos beneficios, bienestar, y que sigamos adelante. Independientemente de lo que uno abandere que se contribuya al fortalecimiento de la democracia y que le vaya bien a los ciudadanos”. UNIDAD EN EL PRI Durante poco más de un año que ha estado al frente del Revolucionario Institucional, Hugo Contreras destaca que ha enarbolado la bandera de la unidad en cada uno de los militantes del partido, pues es la única manera de presentarse ante la sociedad con autoridad moral a pedirles refrenden su voto por su institución política. Así lo demostraron en la designación del precandidato a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. “Hay un dicho que dicen, la política vino a sustituir la guerra, entonces entiendo la política como un instrumento de diálogo, de comunicación, de acuerdos, consensos entre los individuos”, apunta. “En el PRI que desde hace un año que su servidor viene dirigiendo este gran partido, me he esforzado junto con muchos compañeros a transitar en la renovación de los dirigentes a través de acuerdos y consensos, porque he escuchado y atiendo el reclamo de los ciudadanos que dicen que si los partidos adentro no se pueden poner de acuerdo con qué cara vienen a pedirnos que nos representen si no se ponen de acuerdo entre ellos”. Hugo Contreras habla de un PRI donde prevalece la madurez, la prudencia, la sensatez, el diálogo, el acuerdo, permiten se dé la concertación para mantener la cohesión y la unidad. “Al día de hoy, con orgullo, satisfacción, pero con gran responsabilidad y humildad digo que en todos los municipios logramos consensuar y registrar candidatos únicos o con unidad

mayoritaria”, asevera. Su estancia es pasajera, cada quien tiene sus propios intereses. ¿Cómo conciliar los intereses de todos? —“Mi estancia es transitoria, en este mundo si algo tenemos seguro es la muerte. Lo digo de todo corazón, voy con la frente en alto y satisfecho que como ser humano he hecho mi mejor esfuerzo de escuchar y de entrelazar los intereses de todos, conciliar y buscar entendimiento entre nosotros. La mejor noticia que puedo dar a un municipio es que no hay confrontación entre una familia priista, que hay acuerdo político entre ellos, que hay armonía para que la gente nos crea porque entonces si yo hiciera pleitos y como dicen los ciudadanos nos ven como perros y gatos pues con qué cara vamos a pedirles nosotros, entonces hay autoridad moral”. LOS DÉBILES DE CRITERIO Hay quienes dicen que si no les toca la posición que desean se van a otro partido. ¿Ha pasado? —“Son personas sin congruencia, que engañan a la gente, débiles de criterio, débiles de principios y faltos de compromiso. Una persona que no defiende las instituciones desde la trinchera desde donde está es por interés y no por la generalidad, está por su interés. Cuando uno quiere participar en política hay que entender que puede ser o no puede ser, entonces primero define si tienes vocación de servicio o quieres ser a pesar de todo, contra la voluntad de todos”. ¿Le brincaron algunos de los actores que querían ser candidatos en algún municipio de la metrópoli? ¿Alguien ofreció dinero para ser postulado? —“El PRI no se ha prestado, yo no he dejado que me chantajee nadie. Creo en mi presencia. Ni todos piensan y se conducen igual, sí lo hay, pero en mi presencia no se ha manifestado, yo he tratado de escuchar y conciliar, mi obligación es atender a todos los militantes. Mi experiencia ha sido extraordinaria, he aprendido mucho, me apasiona la política y descubro más la identidad de las personas, dicen por ahí que las personas se conocen por sus hechos y me doy cuenta de algunos”. (BOLETÍN)

Inicia el nuevo régimen La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que las personas físicas con actividad empresarial cuyas ventas sean al público general y sus ingresos no rebasen los 100 mil pesos en el año, no pagarán el impuesto al valor agregado (IVA) ni el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a partir de enero de 2015. Con el propósito de apoyar el desarrollo de los contribuyentes con mínima capacidad administrativa y evitar que operen en la informalidad, el Ejecutivo Federal otorgó a quienes tienen ingresos anuales de hasta 100 mil pesos un descuento del 100% del IVA y del IEPS a pagar durante los años en que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal. El nuevo régimen ofrece un esquema de cálculo simplificado del IVA y del IEPS con base en dos datos: el monto de los ingresos bimestrales y el sector al que pertenece el contribuyente. Con ello, el Servicio de Administración Tributaria calculará el monto de los impuestos y posteriormente aplicará el descuento del 100 por ciento. También a partir de enero de 2015 los contribuyentes con ventas al público en general, con ingresos entre 100 mil y 2 millones de pesos anuales no pagarán IVA ni IEPS en su primer año de incorporación y se les otorgarán descuentos durante los siguientes nueve años, como ocurre en el caso del impuesto sobre la renta. En el portal del SAT a través de Mis Cuentas se encuentra un simulador para calcular fácilmente los impuestos a fin de familiarizarse con este nuevo esquema, el cual es el más sencillo que ofrece el SAT a los contribuyentes. Administración Central de Comunicación Institucional │ Av. Hidalgo núm. 77, módulo 1, planta baja, col. Guerrero, c.p. 06300, del. Cuauhtémoc, México, D. F.│ Tel. INFOSAT: 01 800 46 36 728 │ sat.gob.mx │youtube.com/satmx │twitter.com/satmx │facebook.com/satmexico Lo anterior de acuerdo con el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a quienes tributen en el RIF, publicado por en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2014 y que entra en vigor este 1 de enero de 2015. Además de estos beneficios, los contribuyentes que se integran a la formalidad inscribiéndose en el Régimen de Incorporación Fiscal tienen la oportunidad de obtener acceso a los servicios de salud, financiamiento de vivienda, otorgamiento de una pensión, créditos a su medida, entre otros. El SAT hace una invitación a quienes aún ejercen alguna actividad económica en la informalidad a que se sumen al Régimen de Incorporación Fiscal y obtengan los beneficios que se obtienen al estar inscritos.

El dirigente estatal del PRI Hugo Contreras Zepeda.

ıı Hoy en el PRI

Se registran precandidatos a diputados federales Hoy jueves 22 de enero del año en curso, a partir de las 11:00 horas en el auditorio Plutarco Elías Calles del PRI Jalisco, se llevará a cabo el registro de los aspirantes a precandidatos federales que serán definidos por postulación. Los aspirantes se registrarán por los distritos 1, 3, 5, 7, 8, 12, 15 y 19. En caso de que se registren dos o más por distrito se definirán, ese día o al siguiente si procede o no su registro. El pre dictamen se dará el 23, un día después del registro y los expedientes se enviarán a México, a la Comisión Nacional de Procesos Internos. Así lo informó Gustavo Íñiguez Ibarra, presidente del órgano auxiliar en Jalisco de la Comisión Nacional de Procesos Internos, quien también presidirá la Comisión de Registro. Los aspirantes a precandidatos a diputados federales por convención se registraron el pasado 7 del presente mes del año en curso. En el distrito 18 se retiró Carolina Rincón Naranjo, así como por el distrito 4 se declaró improcedente el registro de José Enríquez González, quedando todos los aspirantes registrados de unidad, por lo que la convención de delegados del próximo 18 de febrero será ratificatoria, agregó Gustavo Íñiguez Ibarra.

Celebraron a San Sebastián Roberto Gutiérrez Flores

Tuxpan.- Llego el día, y la majestuosidad de la fiesta en honor a san Sebastián se volvió a vivir con la participación de cuadrillas de danzantes característicos de la fiesta como son los Chayacates, y Sonajeros. A pesar de la distancia al ubicarse el altar central en la calle Eucalipto #48 en la Col. Camichines, el contingente de danzas, creyentes, y personas llegadas de otra localidad formaron la procesión que acompaño las imágenes hasta el hogar de la familia Cárdenas Nazario, lugar donde un día anterior se veló la imagen de San Sebastián abajeño, sitio hasta donde llegaron al término de la magna misa en una larga procesión las imágenes guías que partieron cada una a ubicarse a su altar respectivo dispersos por diferentes puntos de la cabecera municipal, y hasta donde acudieron cada cuadrilla a bailarles y rendirles reverencia. Atraídos por el folclor del pueblo de la fiesta eterna, diferentes medios de comunicación de la región y otros puntos del estado se hicieron presentes para constatar el acontecimiento que se repite año con año, como una muestra de fe, y trasmitirlo a otros puntos donde el individualismo, ha hecho se pierdan estos rasgos de identidad indígena, manifestados en sus danzas, música, y gastronomía, ya que es común que durante la fiesta abunde la comida, y bebidas tradicionales, como son la sopa, y mole, y el ponche de diferentes sabores. La fiesta de este 20 de enero continúa hasta el anochecer, y se repetirá este 27 de Enero en la festividad conocida como la Octava. Según el historial de los propios vecinos al cruzar su barrio la conocida como calle Real, y ser esta uno de los ingresos más importantes a la población en los tiempos antiguos, al conocerse se propagaba una epidemia de peste que afectaba a poblaciones vecinas, los nativos de en ese entonces imploraron el auxilio de San Sebastián para que los protegiera de esta mortal enfermedad comprometiéndose ante la imagen de realizar una gran fiesta que se sigue llevando a cabo hasta ahora continuando la tradición de sus ancestros las nuevas generaciones.


Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Ahora alcanzó cuatro mil metros La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, una nueva exhalación del Volcán de Colima, misma que registró una altura de cuatro mil metros. Fue alrededor de las 07:13 horas, según confirmó Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, que la fumarola salió del cráter del coloso y que, por el momento, no representa riesgo para la población. El humo gris tiene dirección 300 metros hacia el este, por lo que estima posible caída de ceniza en los poblados aledaños. Por lo sucedido, el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente informa que los municipios que posiblemente sufran de caída de ceniza son Tuxpan y Zapoltiltic. De lo anterior, Bomberos de Jalisco pide tomar consideraciones como cubrir la nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes para evitar

irritación y cerrar ventanas o cubrirlas. ¿QUÉ HACER PARA PROTEGERSE DE LA CENIZA VOLCÁNICA? * Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca, ya que la ceniza volcánica puede provocar irritaciones en ojos y vías respiratorias. * Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. * Mantener puertas y ventanas cerradas y permanecer lo más posible dentro de la casa. * No realizar actividades físicas fuera de casa. * No consumir alimentos en la vía pública. Lavar las frutas y verduras que se encuentren en la interperie. * Almacenar suficiente agua con anterioridad para al menos una semana (cuatro litros por persona al día); cubrir los tinacos, cisternas y depósitos de agua. * Si se padece de alguna enfermedad respiratoria, permanecer dentro de la casa y evitar cualquier exposición innecesaria a las cenizas.

Investigadores del CUSur mejoran genética de abejas Ciudad Guzmán.- Investigadores del Centro Universitario del Sur, con sede en Ciudad Guzmán, llevan a cabo el mejoramiento genético de abejas con la finalidad de aumentar la producción de miel en esa región de Jalisco. El estudio es encabezado por el investigador del Departamento de Desarrollo Regional de ese campus, doctor José María Tapia González, quien desde hace un año trabaja con 155 apicultores de asociaciones de Tamazula, Ciudad Guzmán, Tapalpa, Sayula, Cocula, Gómez Farías, Zacoalco de Torres, Atoyac y Tecalitlán. El académico evalúo 23 mil 703 colmenas en la zona, de las cuales seleccionó a 200 abejas reinas que pasaron pruebas con tres características: producir más de 25 kilos al año, que fueran poco agresivas y tuvieran más higiene (aspecto que está relacionado con menos enfermedades). Estas abejas fueron reproducidas genéticamente en laboratorio. Las dos mil crías que resultaron de dicha manipulación fueron reincorporadas a las colmenas. De acuerdo con los apicultores involucrados, las nuevas abejas producen más, son menos agresivas y tienden a enfermarse menos. Los investigadores todavía no concluyen el monitoreo de las nuevas abejas, pero han constatado que en algunos municipios

la producción de miel se incrementó hasta 60 kilos, aunque en otras afectó el mal clima. “Por ejemplo, a finales de noviembre tenían varias ‘alzas’ (cajitas) llenas de miel, y en diciembre quedaba sólo una debido a que por lluvias de esas semanas no pudieron salir y se comieron ellas la miel”. Sin embargo, en municipios como Zacoalco o Cocula, donde no se registró lluvia, sí hubo más producción, afirmó el académico. Esto beneficia a los apicultores no sólo porque tienen más miel, sino que la disminución de enfermedades y la agresividad en las abejas facilita el trabajo de recolección del productor. Esta investigación es financiada por la UdeG y la Fundación Produce Jalisco, y beneficiará a los apicultores de la región por los próximos cuatros años. Los resultados concretos del primer año se tendrán en noviembre próximo, una vez que se haga la evaluación de las cosechas de otoño de 2014 y primavera de 2015. Mientras tanto, de manera paralela, el académico mantiene reuniones con los apicultores para evaluar el trabajo y conocer sus necesidades, además de ofrecer cursos de capacitación sobre cría de reinas, técnicas para mejorar la polinización y generación de subproductos apícolas como jabones, cremas, champús, pinturas, cera, propóleo y polen.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, una nueva exhalación del Volcán de Colima.

Realizan reciclaje de residuos electrónicos Ciudad Guzmán.- El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través de la Dirección de Ecología invita a la ciudadanía a formar parte de la 5ta. Campaña Intermunicipal de Acopio y Reciclaje de Residuos Electrónicos “Electroacopio 2015”, que se realizará en Ciudad Guzmán los días 4 y 5 de marzo. Bajo el lema “Participo porque me importa mi am-

biente”, la campaña tiene la finalidad de recaudar la basura electrónica que se genera en los hogares para su depósito final y manejo responsable, para evitar que se conviertan en un foco de contaminación, y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente. Con la invitación abierta a la población en general a participar, el centro de acopio de los residuos electrónico se instalará en Plaza Hidalgo, entre avenida Juárez y calle Refugio Barragán de Toscano, en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde. También se tendrá un punto de acopio únicamente para empresas en las instalaciones del Recinto Ferial que se ubica sobre la avenida Pedro

Ramírez Vázquez, las cuales deberán registrarse con anticipación enviando un correo a: smartinez@reciclaelectronicos.com Los electrónicos que se pueden llevar son laptop, celulares, ipods y palm, ratón y teclado, monitores solo acompañados del CPU, consolas de videojuegos, discos duro, equipos de telecomunicaciones, tarjetas electrónicas, decodificadores, impresoras, copiadoras y faxes, reproductores DVD, CD y MP3, vídeo proyectores, pequeños aparatos electrodomésticos, hornos de microondas, radios y estéreos, así como calentadores solares. No se recibirán televisores, focos, pilas, monitores solos ni línea blanca.

Oaxaca visita a Zapotlán

En las instalaciones de la “Plaza Hidalgo”, conocida como “Jardín del Rico”, se lleva a cabo una muestra artesanal del Estado de Oaxaca.

Ciudad Guzmán.- En las instalaciones de la “Plaza Hidalgo”, conocida como “Jardín del Rico”, se lleva a cabo una muestra artesanal del Estado de Oaxaca. Rosita Jiménez, presidenta del grupo “Arte, tradición y cultura de Oaxaca” se dijo muy entusiasmada de visitar por primera vez el municipio de Zapotlán el Grande, acompañada del grupo que preside, el cual tiene a la venta ropa típica de las ocho regiones de Oaxaca, destacando el bordado a mano. Además cuentan también con accesorios artesanales, sombreros de palma, joyería de plata, juguetería de madera y una rica variedad de nieve de garrafa como pétalos de rosa, mezcal, cerveza, leche quemada con tuna y limón rayado. Es así como el Gobierno de Zapotlán destaca la presencia del Estado de Oaxaca, e invita a la ciudadanía a conocer más de esta cultura, sus sabores, colores y el trabajo de una agrupación que más que un producto, ofrece tradición; la muestra artesanal estará en la ciudad del 18 al 31 de enero con horario de 10 de la mañana a 10 de la noche.


6

Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Leyendas y….. Curiosidades del Deporte

Muebles Cruz en busca de la victoria en la liga premier empresarial (foto Mario A. Castillo)

Carnicería Mojarro recibe a Cualhi José Mario Castillo

En lo que puede ser un partido muy parejo, los muchachos del Carnicería Mojarro recibirán en el estadio Santa Rosa a los fundidores del Industrias Cualhi, y menciono que puede ser un partido muy parejo dado que ambos con los resultados que obtuvieron la jornada pasada amanecieron el viernes con 16 puntos cada uno, asi que ahora está la reivindicación de los carniceros y la revertida de los fundidores, y es que Mojarro lleva dos derrotas consecutivas y se quedó anclado en las 16 unidades, mientras que industrias Cualhi a ganado y empatado en las dos ultimas fechas y sumó los 16 de que estamos hablando. Los demás partidos se jugarán de la manera siguiente: en las Instalaciones del club Campesinos, en la cancha 1, los del Pizzas Brayan’s que llevan un buen paso este torneo y aparecen en el tercer lugar de la tabla de posiciones, se enfrentan al Art. Hogar Viry que anda en l media tabla pero tiene buen ritmo y nivel futbolero. Mientras que en la cancha 2 del mismo club Campesinos, los taxistas del Sitio Juárez que están volviendo por sus fueros se enfrentarán a los taqueros del Taquería Rufino’s, partido que parece fácil para los taxistas pero

como se sabe donde menos se espera salta la liebre y todo puede darse pues la jornada anterior Rufino’s goleó a deportivo 8a. y los taxistas hicieron lo propio con Mueblería Cruz, así que será un partido entre ganadores. Por otra parte en la unidad deportiva Roberto Espinosa se jugarán dos partidos, en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” el Mueblería Cruz se estará enfrentando a los ex tamaleros ahora Carpintería Pérez, estos últimos ganaron la jornada pasada mientras que los muebleros fueron goleados, así que será un juego donde uno querrá reponerse y el otro continuar por la senda de la victoria. Mientras que en la cancha José Chino Sánchez el deportivo 8a. se verá las caras con los catedráticos del Educatodo partido que puede resultar dividido dado que ambos andan mas menos que mas y sobe todo los catedráticos que no dan el DO de pecho de otros torneos, como que les afecto el cambio de nombre. En la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán, los popis junior del club Zapotlán, recibirán a los “renegados” del Choferes Unidos en un partido donde se da por favorito a los anfitriones pues juegan mejor y marcan diferencia en la tabla

de posiciones. Troquelados se enfrentará a los “Cobrones” del Cobra Hogar en la grama de estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco, partido que debe resultar agradable puesto que ambos equipos siempre salen dar todo en la cancha y no escatiman esfuerzo en busca de goles que les de la victoria, así que los aficionados que se den cita en este inmueble podrán disfrutar de un buen partido aunque no sean equipos de arriba. Por otra parte en la cancha Agustín Moreno Verduzco de la unidad deportiva Benito Juárez, el equipo que juega bonito pero no gana “Carpintería Villalvazo” va en busca de su segunda victoria ante Sindicato Ayuntamiento que no es ni la sombre de otros torneos, como que les hace falta una buena renovada en sus filas. En la cancha CREN “Normal” los estudiantes del CREN recibirán a los panaderos del equipo Panadería San Diego, puede que sea un buen partido y puede que no lo sea, pues los estudiantes andan apenas con una victoria (3 puntos) mientras que los panaderos suman 11 puntos. Asi es como se jugar´n los partidos de la jornada 10 con la novedad del nuevo horario par celebrarse los partidos

que es a las 16:50 horas, esperemos que no haya sido una equivocación y sea ya el nuevo horario para los partidos que seguirá de hoy en adelante.

Uno de los luchadores que crearon gran polémica con su aparición en la lucha libre, fue el Cibernético y vean ustedes quienes fueron, los maestros luchisticos de Cibernético Karloff Lagarde, Ray Mendoza, Villano I, Villano III y Ébano Ruiz. Octavio López formalmente hace su debut la noche del 1 de junio del 1992 en el Majestuoso Toreo de Cuatro Caminos cuando todavía existía Lucha Libre Internacional, en esa memorable fecha para el, forma equipo ni más ni menos que con gente de la talla de Canek y Dos Caras para enfrentar a Los Villanos III, IV y V. El 28 de Octubre de 1995, Cibernético derrota a Perro Aguayo en la ciudad de México para apoderarse del campeonato mundial de peso completo de la WWA. Sin embargo, en la revancha, Perro Aguayo se impone a Cibernético el 15 de Diciembre de 1995 arrebatándole el cinturón pesado de la WWA. En 1997, Cibernético emigró hacia los Estados Unidos, haciendo equipo con Pierroth Jr. Durante su estancia en esta empresa participó en eventos como Raw is War y WWF Shotgun donde junto con Pierroth destacaron por su exceso de rudeza, también participó en 1997 Royal Rumble a lado de Latin Lover, Pierroth Jr. y Mil máscaras, este último fue quien lo eliminó. Cibernético se convirtió en el campeón nacional de peso completo numero 52 al vencer a Mascara Sagrada el 22 de Junio de 1997 en Pantitlan. Después de una defensa exitosa ante Canek (el 24 de Agosto de 1997 en la Arena López Mateos), Perro Aguayo derrota a el Cibernético el 22 de Febrero de 1998 en Chihuahua para arrebatarle el cinturón nacional de peso completo, después de su paso por la Empresa de Don Carlos Máynez, Cibernético, al darse cuenta que ya no tiene futuro en la citada Empresa decide buscar nuevos horizontes, llegando a una Empresa que tenía tan solo algunos años de formada, la Triple A, en la cual no recibe el mejor trato, por lo que decide emigrar a la Empresa LLL; después de un periodo en esa empresa, decide regresar a Triple A, en donde tuvo una gran rivalidad con el fundador Antonio Peña (QEPD) quien además era dueño de dicha empresa, esto dinamita una guerra entre ellos, llegando al punto de enfrentarse a Peña el 23 de noviembre del 2001 en la Monumental Plaza de Toros México; después de derrotar al dueño de la Triple A, Cibernético tuvo el control de la compañía por un mes al lado de su grupo los Vipers. El 20 de Enero de 2002 Cibernético se convierte en el campeon mundial de peso completo versión UWA número 31 al imponerse a Canek en Salamanca. Canek destrona y recupera el fajín de peso completo de la UWA al vencer a Cibernético el 2 de Noviembre de 2002 en la Plaza de Toros, Orizaba, de Veracruz. A causa de los problemas de Antonio Peña y Cibernético, Peña decide enfrentarlo a quien sería uno de sus rivales más fuertes, la Parka (Karis la momia), dicha rivalidad llegaría a tales extremos que se hizo la pelea de máscara contra máscara el 20 de junio del 2004 en el Toreo de Cuatro Caminos, en el cual para su desgracia, Cibernético pierde la máscara contra La Parka. (Colaboración de Longoria)

Copala Jr. Mancha el record en la Infantil José Mario Castillo

Cuando yo creía que estaba viendo un rol de juegos que no era el de liga de futbol infantil de Ciudad Guzmán, me salta a la vista el permiso para el equipo Copala, Jr. ante Atlas Aztecas para no jugar su partido correspondiente a la jornada del sábado 24 de enero del 2015, y pues claro que ese fue el prietito en el arroz ya que el Real Sociedad de la categoría chupón se volvió a incorporar aunque sus juegos al parecer son amistosos ya que se había retirado el equipo. En la categoría chupón se celebrarán los seis juegos, cinco de manera oficial y aunque no se informe se supone que Real Sociedad juega amistoso y se completan los 6 juegos. Mientras que en la categoría “Pony” si se darán todos los juegos oficiales que son 10 ya que son 20 los equipos que conforman esta categoría. Por cierto al mencionar estas dos categorías me hace recordar a quien les dio

Rocha y Tablajeros peligran su invicto José Mario Castillo

La jornada 10 de la liga de futbol premier de ciudad Guzmán a celebrarse el día de hoy jueves 22 de enero del 2015 tiene dura prueba futbolera para los dos líderes del torneo, el deportivo Rocha pone en juego tanto el liderato del torneo como su calidad de invicto ante Muebles Zapotlán, al igual que Nacional Tablajeros que hará su defensa ante los madereros del Aserradero San Andrés. Todos los juegos de esta jornada como es costumbre se celebrarán a la misma hora solo que ahora en la modalidad de las 16:50 horas, (cinco minutos mas tarde de como se venían celebrando) por lo tanto Rocha recibirá en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez a Muebles Zapotlán y se espera que sea un juego parejo donde cualquier cosa puede pasar y por igual aunque Rocha salte la cancha como favorito, Muebles Zapotlán puede dar la sorpresa pues tiene material hu-

mano para disputar de tu por tu los partidos con cualquier equipo. Mientras que en la cancha de Centro Universitario del Sur CUSur por sus siglas en el mismo horario como ya apuntamos se enfrentarán los del Nacional-Tablajeros contra los del Aserradero San Andrés, igual también saltarán a la cancha los líderes como favoritos, pero el Aserradero cuenta con una delantera veloz que puede hacer daño y podría quitarles el invicto a los Tablajeros y bajarlos del sitio de honor aunque ellos no suban a ocuparlo. Estos dos partidos en verdad arrojan un buen porcentaje de igualdad en la cancha y aunque no se ve de esa manera porque existe diferencia en puntos, las estadísticas no cuentan cuando son juegos importantes como estos dos que se darán hoy jueves, y donde se espera que sean juegos de entrega y sobre todo de mucha lucha en la cancha y goles sobretodo.

Cibernético y su actual rivalidad con Perro Aguayo Jr.

vida Antonio González Zúñiga (qepd) y torneos llegan y pasan y le ponen nombre de personas que nada han hecho por el futbol de esas categorías o casas comerciales que quizá apoyan con dinero pero no se acuerdan de quien le dio la vida a esas dos categorías, son las injusticias del deporte. La infantil de segunda que es la categoría que mas me gusta a manera personal desde luego tendrá sus 10 juegos también pues igual 20 equipos la conforman, mientras que en la categoría infantil de primera que es donde se encontró el prietito en el arroz solo se jugarán 7 de los 8 partidos que deberían celebrarse dado que uno pidió permiso y ya se los apuntamos al principio, y finalmente en la categoría máxima de esta liga futbolera que es la infantil especial se celebrarán los 9 partido que normalmente se juegan pues aquí todos se presentarán según la programación.


Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión Víctima y verdugo

L

a avalancha de novelas autobiográficas y biografías noveladas ha de tener algún sentido, pero no se lo veo. Es inquietante porque he escrito tres. El que tengo por actual maestro de la falsa autobiografía verdadera, Edward St.Aubyn, dice que es un modo de escapar a la polémica sobre verdad y novela, surgida tras la avalancha de biografías noveladas. En una entrevista con la perspicaz Andrea Aguilar, el novelista lo exponía así: hay un océano de banalidad, cosas que la gente dice y hace todos los días, y hay también una sima de tinieblas indescriptibles donde no alcanzan las palabras. Entre estas dos masas corre una estrecha lengua de arena desde la que se percibe lo que es difícil de decir, pero merece la pena intentarlo. Está bien resumido. Entre la trivialidad y lo siniestro hay una torrentera que separa lo superficial de lo insondable. Lo más hondo no se puede narrar, pero la biografía permite caminar sobre esa temible pista, asomándose a lo siniestro y machacando la vida de la tertulia. Ahora bien, St.Aubyn ha necesitado cinco novelas, casi mil páginas, para dar cuenta de su experiencia. Ese conjunto, llamado Las novelas de Patrick Melrose (en España lo ha editado Literatura Random House), es uno de los momentos realmente grandes de una novelística, la británica, que casi siempre se inclina por la tertulia, es decir, por lo demótico, incluso cuando es de calidad. No me extraña. St.Aubyn quería contar una historia inadmisible. De los tres a los cinco años su padre (aristócrata británico) lo sometió

Félix de Azúa a abusos sexuales mientras su madre (millonaria americana) se emborrachaba como un tocino. De aquella niñez desastrosa emergió un yonqui, descrito con atroz exactitud en la segunda de las novelas(Bad news), pero cuando parecía que podía aparecer un cierto sosiego en la vida de aquel niño torturado, regresa la madre, tan monstruosa como el padre, para exigir algo poco común: que el hijo le administre su eutanasia, que el cordero degüelle a su madre. Hacer de Abraham y de Isaac al mismo tiempo no es confortable, pero St.Aubyn asegura que él lo hizo. Añade que hubo de escribir su historia para no matarse. ¿Realmente fue así? Eso nos ha de tener sin cuidado. Es morboso, pero trivial. A lo mejor el autor es un sumiso becario de alguna fundación laborista. No importa. Lo que la falsa biografía permite es asomarse a lo siniestro y St.Aubyn nos lo ofrece con arte. Para no fracasar, el autor contaba con una herramienta excepcional, el canallesco sarcasmo heredado de Evelyn Waugh y la novela de aristócratas calamitosos. Observen esta frase: “La ingenua creencia de que la gente rica es más interesante que la gente pobre, o que la gente con título nobiliario es más interesante que los sin título, sería imposible de sostener si la gente no creyera también que se vuelve más interesante cuando se asocia”. Por ejemplo a un partido político, a un sindicato, a una religión o a una asociación filantrópica. Este es un tono que sólo Waugh y ahora St.Aubyn son capaces de mantener a lo largo de mil páginas para destruir lo que más admiran en este mundo, su sociedad y su familia.

Una enciclopedia irónica

P

reguntarse si Francia está en guerra, en opinión del primer ministro, Valls, tiene “poca importancia”, porque los recientes ataques yihadistas no ofrecen otra salida. Pero se trata, dice Valls, de un combate contra el yihadismo y el islamismo radical, no contra una religión, no contra el islam ni los musulmanes. Mientras tanto, en ese mismo París, el escritor Jean-Yves Jouannais prosigue con su Enciclopedia de las guerras. Se trata de un ciclo de conferencias escenificadas que viene dando desde 2008 en una sala del Centro Pompidou. Sesión tras sesión, teatraliza el proceso de escritura de un libro inmenso, una gran enciclopedia bélica que iría de La Ilíada a la II Guerra Mundial y que, por su propio carácter ilimitado, nunca terminará. Jouannais lleva ya siete años acumulando para sus conferencias, para su magno proyecto irónico, todo lo que encuentra por ahí que hable de guerras: novelas, tratados, ensayos… Se halla atrapado en la dinámica de un tremendo libro del que sabe que sólo le separará la muerte. Y uno diría que sus charlas recuerdan a aquel proyecto inacabable de Macedonio Fernández, su Museo de la novela de la eterna. A Jouannais le conozco desde enero del 99. Nunca nos hemos visto, pero nuestra correspondencia, siempre por correo ordinario, nos ha convertido en amigos fraternales y, además, en cómplices de la secreta invención de conocidos escritores que todo el mundo cree reales. Crítico de arte y antiguo redactor jefe de Art Press, Jouannais perteneció en los noventa

Enrique Vila-Matas al grupo literario de vanguardia radical que fundó la Revue perpendiculaire. Allí escribían Houellebecq,Valérie Mréjen, Christophe Kihm y otros, pero todo acabó en enfrentamientos dialécticos y en la disgregación del grupo después de haber sido vapuleado Houellebecq por “derechista”. Jouannais es autor de libros tan originales como Artistas sin obras(Acantilado) y de ese curiosísimo tratado de castellología litoral que es Les barrages de sable (Grasset, 2014), su última perla. No hace mucho, vendió su biblioteca personal para comprar libros de guerra que necesita para continuar con su Enciclopedia frente al público. Se trata de un gesto conmovedor que tiene un punto de locura, que él desmiente cuando cita Bouvard y Pécuchet, aquella novela de Flaubert que Borges dijo que ocurría en la eternidad: esa historia en la que dos copistas se abisman en la agronomía, la química, la alquimia, la moral, la geología, la medicina, la museología, el espiritismo, el amor, la astronomía… sin ver recompensados nunca sus esfuerzos. Cita Jouannais ese libro para decir que le resulta raro que en ningún momento los dos copistas no se adentraran también en el campo de la guerra y trataran de estudiar la poliorcética, el arte de atacar y defender las plazas fuertes. “De algún modo, todos los meses en este escenario, voy escribiendo el capítulo ausente de la novela inacabada de Flaubert”, dijo Jouannais el pasado jueves en su abarrotada sala del Pompidou, en medio del clima extraño de guerra que altera la ciudad.

De subversivos a subversivos

E

l domingo 11 de enero, junto con decenas de dignatarios de todo el mundo, el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Carlos de Icaza, y el embajador mexicano en Francia, Agustín García López, marcharon por las calles de París en solidaridad por el ataque contra la “subversiva” revista Charlie Hebdo. Mientras tanto en México, ningún funcionario del gobierno federal de nivel equivalente a subsecretario (ni de rango menor) ha pronunciado algo sobre el secuestro de otro “subversivo”, el periodista veracruzano Moisés Sánchez, quien el dos de enero fue sacado de su casa por una decena de hombres armados y su paradero se desconoce a la fecha. Me refiero a funcionarios federales porque desde hace más de dos años la ley le da competencia a la Federación para perseguir los delitos contra periodistas y porque la Procuraduría General de la República tiene una Fiscalía especializada en delitos contra la libertad de expresión, y porque la Secretaría de Gobernación tiene un Mecanismo de Protección de Periodistas. Pero mientras de Icaza y García López marchaban en París contra un atentado a la libertad de expresión, Sánchez tenía ya nueve días desaparecido y crecían las sospechas de que su secuestro tenía que ver con notas que había publicado sobre las autoridades del municipio de Medellín, Veracruz. No se trata, por supuesto, de minimizar la necesaria solidaridad que México debe tener con otros países afectados por alguna tragedia. Pero es evidente que las autoridades no muestran reciprocidad con lo que ocurre dentro del país. En París el ataque a Charlie Hebdo dejó 12 víctimas. En México, Moisés Sánchez es el decimocuarto periodista secuestrado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, de diciembre de 2012 a la fecha. Un mes antes del secuestro del veracruzano en Sinaloa ocurrió otro plagio, el de Mario Crespón, corresponsal de UNO TV en Mazatlán. Cinco de los 14 secuestrados, incluidos Sánchez y Crespón, aún están desaparecidos. De confirmarse los peores temores, ellos se sumarían a los 13 periodistas asesinados en el país en el mismo lapso, según datos del mapa Periodistas en Riesgo del Centro Internacional para Periodistas y Freedom House. �Los reporteros locales en México viven en una extrema precariedad económica �Para las autoridades mexicanas cuentan más los “subversivos” de Francia que los de su país En Veracruz, las autoridades estatales sólo iniciaron la rutina de investigar el secuestro de Moisés Sánchez, pero casi tres semanas después de esa indagatoria no han podido identificar a los responsables del plagio o el paradero del periodista. 13 policías municipales de Medellín han sido arraigados por un juez y el propio alcalde del municipio, Omar Cruz fue llamado a declarar. Las versiones de la Procuraduría veracruzana que apuntan a un grupo del crimen organizado como autor del secuestro tiene un eco ominoso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa: delincuentes haciendo el trabajo sucio de policías municipales y alcaldes. En Guerrero contra estudiantes, en Veracruz contra periodistas. Pero eso no ha sido suficiente para desatar escándalo. Quizá porque Moisés Sánchez era periodista de tiempo parcial en un pequeño municipio alejado de los reflectores. Sánchez vivía de manejar un taxi y editaba de manera irregular una revista llamada La Unión que denunciaba las carencias en Medellín y los

Réquiem por un sueño

E

l 10 de enero murió el novelista Robert Stone y aquí nos hicimos eco de la noticia. Stone era un autor que metabolizaba sus vivencias en libros donde no daba cuartel. De sus años como corresponsal de guerra en Vietnam y en la periferia del movimiento hippie, salió Dog soldiers(1974), paradigma de las ficciones sobre el agostamiento de la contracultura californiana. Su hallazgo quedó desdibujado por Hollywood. Se llevó al cine en 1978, como Who’ll stop the rain, para aprovechar el tirón de Creedence Clearwater Revival, que aportaron esa y otras canciones a la banda sonora; en España, se rebautizó como Nieve que quema. Libros del Silencio quería recuperar su bibliografía, un proyecto que quedó interrumpido tras fallecer el editor, Gonzalo Canedo. En la primera tanda iba Dog soldiers, título que se mantuvo en la traducción. Los “soldados perros” eran una escisión de la nación Cheyenne, guerreros que cayeron ante el Ejército de EE UU, reforzada por indios mercenarios, los pawnee. Stone quizás sugería que el peor enemigo es el que se parece a ti. �El inicio de Dog soldiers en Saigón producía cierta consternación. Todos los survietnamitas que aparecen son

Javier Garza Ramos abusos de las autoridades. El carácter irregular de la publicación llevó a algunos puristas a concluir que Sánchez en realidad no era periodista, cuando lo que su situación laboral realmente revelaba es la extrema precariedad económica que viven los reporteros locales en México. Tampoco fue escandaloso el hecho de que Veracruz vivió exactamente la misma película hace un año, cuando el periodista Gregorio Jiménez fue secuestrado seis días y asesinado. La investigación de las autoridades locales fue duramente cuestionada y nunca se supo con claridad quiénes fueron los responsables del crimen. En ese entonces escribí que la impunidad que gozaban los homicidas de periodistas en Veracruz en los años anteriores habría alentado a los asesinos de Jiménez a pensar que nada les pasaría. Un año después, es razonable concluir que la impunidad que gozaron los asesinos de Jiménez habría alentado a los captores de Moisés Sánchez a pensar que podían salirse con la suya. Los antecedentes de Jiménez y Sánchez, y antes de ellos del homicidio de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, permiten deducir que la Procuraduría veracruzana es inútil o irrelevante. En el gobierno federal, la administración de Enrique Peña Nieto ha dado resultados mezclados a la hora de enfrentar las agresiones a periodistas. En algunos casos ha sido muy contundente, como ocurrió en La Laguna a principios de 2013 con el secuestro de cinco trabajadores de El Siglo de Torreón y ataques armados contra policías federales que resguardaban las instalaciones del diario donde yo trabajaba en ese entonces. Esos hechos ocurrieron en los primeros tres meses del nuevo gobierno y en el afán de mostrar eficiencia ante los retos de seguridad, en menos de dos meses el Ejército y las autoridades de Coahuila y Durango habían detenido a más de 40 integrantes del grupo criminal que cometió las agresiones. Debo admitir que en ese momento dudé de la contundencia mostrada por las autoridades, pero luego tuve que reconocer que funcionó: desde entonces los medios en la Comarca Lagunera no han sido víctimas de ataques. Pero en los meses siguientes esa eficiencia se desvaneció y las agresiones sucedieron una tras otra en la mayor impunidad a lo largo y ancho del país. Golpizas que policías propinan a reporteros durante manifestaciones, amenazas de funcionarios contra periodistas incómodos, pero también secuestros, homicidios y ataques armados. Y el ritmo se ha intensificado: Según el mapa Periodistas en Riesgo, de los 13 periodistas asesinados en los últimos dos años, seis de ellos murieron tan sólo entre mayo y octubre de 2014. Es decir casi tantos periodistas fueron asesinados en seis meses como en los 18 meses anteriores. Pero ninguna autoridad mexicana ha mostrado solidaridad alguna con los familiares o compañeros de estas víctimas. Si solidaridad es mucho pedir, ni siquiera han mostrado intención de hacer el trabajo de investigar las agresiones pasadas y prevenir las futuras. La tasa de impunidad en los ataques contra la prensa ronda el 90%. Si de algo pudo servir el viaje a Francia de los funcionarios mexicanos sería para aprender cómo en menos de 12 horas las fuerzas de seguridad galas identificaron a los agresores de Charlie Hebdo y en 48 horas ya los habían encontrado y abatido. En México, Moisés Sánchez va para tres semanas desaparecido en Veracruz. Para las autoridades mexicanas cuentan más los “subversivos” de Francia que los de su país.

Diego A. Manrique

sanguijuelas —militares cínicos, putas, chulos— o muestran indiferencia “oriental” ante los horrores de la guerra. Odiosos tópicos que se repetirían en la filmografía sobre Vietnam. En realidad, Stone no mostraba piedad por los vietnamitas…ni por los estadounidenses. El motor de la acción son dos kilos de heroína pura procedente del Triángulo de Oro. Sí, hoy nos resulta una cantidad ridícula pero aquella heroína asiática tenía una fúnebre resonancia en California: su potencia, se decía, explicaría la sobredosis que acabó con Janis Joplin. John Converse, un quemado periodista freelance, se presta a organizar el traslado del caballo de Vietnam a Berkeley: su porción del negocio le servirá, cree, para encarrilar su vida. No sabe que sus socios le van a dar el palo. Pero estos ignoran que Ray Hicks, el marinero que transporta la droga, lee a Nietzsche y tiene ínfulas de samurái. Para el personaje, Stone tomó trazos de Neal Cassidy, el colega de Jack Kerouac; en la película, le encarnaba Nick Nolte. Hicks evita la trampa y huye con el cargamento y la mujer de Converse. Este, cuando aterriza en California, se encuentra con un panorama desolador. Sus mayores, veteranos izquierdistas, malviven confeccionando revistas

sensacionalistas. Demasiado pardillo para entender lo que se juega, Converse es atrapado por los malos, dos sádicos a las órdenes de un corrupto agente antidrogas. Buscando deshacerse del contrabando, Hicks viaja a Los Ángeles, una ciudad donde abundan los ingenuos, carnaza para chupasangres, más parecidos a Charles Manson que a Timothy Leary. Allí no hay forma de vender la heroína: se sabe que es “material caliente”. La cantidad, además, va disminuyendo. Finalmente, perseguidores y perseguidos coinciden en una montaña de Nuevo México, antes una comuna y ahora un resort para hedonistas, el reino de Dieter, trasunto del novelista y gurú Ken Kesey. Y no digo más, para no frustrar al posible lector. Con Dog soldiers, Stone realizó una magistral parábola del declive del sueño hippie, tan impactante como la “trilogía de la cuneta” de Neil Young. Dog soldiers todavía conserva su poderío gracias a los diálogos y su ritmo acelerado. Para saber más sobre las fuentes, están las memorias de Robert Stone, traducidas como Recordando los sesenta. Por cierto: tremenda falacia aquello de que los que realmente vivieron la Década Prodigiosa no se acuerdan de nada.


8

Jueves 22 de enero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.