Domingo 21 de diciembre

Page 1


2

Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Información General EU financiará estudio para agilizar el tráfico en la ZMG El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Estados Unidos, mediante el cual éste financiará un estudio y proporcionará la asistencia técnica para la implementación de un sistema inteligente, que ayudará a detectar y descongestionar los puntos conflictivos de tráfico en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) El acto protocolario de la firma se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y fue encabezado por el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), Mauricio Gudiño Coronado, y la cónsul general de Estados Unidos (EU), Susan Abeyta, con la asistencia del subsecretario para Asuntos del Interior, Raúl Juárez Valencia. Como parte de este convenio, la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA, por sus siglas en inglés) costeará un estudio que harán empresas estadounidenses especializadas en tráfico, así como de Canadá sobre la situación actual, para así proponer una la señalética y modernización del Centro de Control de Tráfico, así como la implementación de nuevas tecnologías y sistemas inteligentes de tráfico. Dicho estudio tendrá un costo de 686 mil 275 mil dólares (más de 10 millones de pesos), el cual será otorgado en su totalidad por la USTDA; las empresas que harán dichos estudios se contratarán en EU, a través de una licitación abierta bajo la normatividad del gobierno de dicho país. Este estudio permitirá modernizar la señalización de tráfico, mejorar los tiempos de tránsito, generar mejores condiciones de seguridad vial, armonizar las normas de control de tráfico y la semaforización en la ZMG, a través del software y hardwareinteligente, que operará como en las ciudades de Portland y Vancouver, a través de un control de mando que detecta los puntos de la ciudad donde hay más congestionamientos viales, mismos que se resuelven mediante señalética y la reprograma-

Empresas estadounidenses y canadienses propondrán una señalética y modernización del Centro de Control de Tráfico, así como la implementación de nuevas tecnologías y sistemas inteligentes de tráfico.

ción del tiempo de los semáforos. Este estudio iniciará en 2015 y llevará un período de seis a nueve meses. En su primera fase se desarrollará un diagnóstico de la ZMG, se proporcionarán las recomendaciones para la modernización o actualización de tecnologías de control de tráfico, incluyendo el flujo de vehículos, tránsito de peatones,

Recomienda SSJ acudir a revisión médica ante dolor abdominal

Fallecen basquetbolistas en accidente carretero

»» La peritonitis inicia como un proceso localizado en una parte del abdomen y puede confundirse con infecciones de vías urinarias y colitis La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda acudir a revisión médica ante la presencia de dolor abdominal, ya que podría tratarse de peritonitis. La peritonitis es un proceso infeccioso que se presenta en la cavidad peritonial, causada por diversos padecimientos como apendicitis, infecciones pélvicas y perforaciones intestinales, por mencionar algunas, mismas que ocasionan inflamación. “Este padecimiento se divide en primario y secundario, la primera se presenta en personas con algún estado de inmunosupresión como cirrosis y VIH, en donde se presenta una infección debido a las bajas defensas del organismo, la segunda causa es la que se presenta debido a otros padecimientos como apendicitis, entre otros más”, dijo en entrevista Jorge Ibarra López, médico adscrito al servicio de Cirugía General del Hospital General de Occidente (HGO) En la población, la padecen niños, adultos y adultos mayores, afectando por igual a hombres que a mujeres. SÍNTOMAS El síntoma principal es dolor abdominal repentino, el cual es variable ya que las personas con padecimientos como la diabetes pueden presentar menos dolor que una persona sana. Las consecuencias que pueden presentarse por no atenderse a tiempo es la infección generalizada de todo el organismo, falla orgánica múltiple y, con ello, la muerte. “La peritonitis, inicia como un proceso localizado en una parte del abdomen, por lo general duele el cuadrante derecho del mismo y puede confundirse con infecciones de vías urinarias y la malamente llamada entre la población colitis”, precisó el médico especialista. Una vez que se diagnostica la enfermedad se debe proceder a una cirugía en la mayoría de los casos y en algunas otras el tratamiento solo consiste en prescribir antibióticos. La recupe-

señales de mensajes dinámicos, así como el software yhardware del Centro de Control de Tráfico. En la segunda fase se desarrollará el planteamiento del proyecto piloto de mejoras de control de tráfico en el anillo Periférico. Este proyecto beneficiará a los ocho municipios que integran la ZMG.

ración del paciente dependerá del grado de infección que haya presentado, puede ser de tres semanas a un mes. Los cuidados posteriores a la cirugía son supervisar la alimentación, evitar ingerir irritantes, cuidar la piel y la herida. Cabe hacer mención que este padecimiento se puede volver a presentar por segunda ocasión. RECOMENDACIÓN Las recomendación en caso de presenta un dolor abdominal fuera de lo común, es que se acuda de inmediato con el médico para su diagnóstico y tratamiento, y así evitar que se presentan futuras complicaciones.

Un accidente automovilístico cobró la vida de una basquetbolista y una auxiliar de entrenadora que participarían a partir de este viernes en la Copa Puebla, a celebrarse en el Gimnasio Miguel Hidalgo de aquella ciudad. En el accidente ocurrido esta mañana en la Autopista Arco Norte, viajaban 20 jugadoras de tres instituciones educativas del estado, así como la entrenadora Jenny Valdovinos y su auxiliar Adriana Lacaya, ésta última, fallecida en el accidente, además de la jugadora Valeria Álvarez Montoya, de 14 años de edad. El Director General del CODE Jalisco, Lic. André Marx Miranda, lamentó los hechos y se comprometió a mantenerse al tanto de la salud de las lesionadas; además de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado de Jalisco para el traslado de las heridas a nuestra ciudad. “Hasta el momento sólo está confirmado el fallecimiento de una de las deportistas y de la asistente, solamente de ellas dos, es lo que se ha dado a conocer por parte del secretario de salud de Puebla. Las heridas ya han sido trasladadas (a distintos hospitales) y están siendo atendidas. Nos hemos coordinando entre el Gobierno del estado de Jalisco y el de Puebla y esperemos su pronta recuperación”, mencionó el dirigente. Miranda Campos se mostró consternado ante lo ocurrido, pese a que ninguna de las jugadoras formaba parte de la selección Jalisco estatal. “Para nosotros es la familia del deporte. Algunas de ellas van a estar integrándose a futuro a las selecciones y lo que queremos es darles apoyo. Son gente de Jalisco, son gente de nosotros, de la familia del deporte y lo menos que podemos hacer nosotros es brindarles todo el apoyo para las familias que perdieron a algún integrante o a las que tienen a alguna hija en recuperación. De hecho, el gobierno del estado está poniendo un avión para trasladar a algunos familiares de las lesionadas, y ese mismo avión trasladará de regreso a todas las atletas que viajaron en esa camioneta, sólo esperamos las altas médicas y autorización de parte de las autoridades”. La jugadoras participarían en la Copa Puebla, organizado por el Club Bayonnetas de aquel estado, evento a celebrarse del 19 al 21 de diciembre. El evento fungiría como parte de la preparación de las jaliscienses con miras al selectivo estatal de basquetbol, rumbo al Regional Nacional que otorgará pases a la Olimpiada Nacional 2015 en Nuevo León. El estatal se llevará a cabo durante el mes de enero.


Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlรกn

Zapotlรกn

3


4

Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán Clausuran curso del SNE »»*Destaca el apoyo del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval al impulsar programas de beneficio social.

El presidente municipal de Zapotlán el Grande, José Luis Orozco presidió la clausura regional de cursos de capacitación para el autoempleo y entrega de certificación de inglés Proulex, derivado del convenio de colaboración con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Jalisco de la secretaría federal del Trabajo y Previsión Social. Como parte de la clausura los certificados fueron entregados. Acto protocolario donde José Luis Orozco estuvo acompañado por Yolanda Santiago Villela, directora general del SNE nador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz por impulsar Jalisco; Roberto Mendoza Cárdenas, diputado local; Mónica programas que beneficien directamente la económica familiar Reynoso de Orozco, presidenta del DIF Zapotlán; Francisco de de los jaliscienses, por medio de la capacitación profesional al Pául Jiménez, presidente municipal de Gómez Farías; Miguel trabajo u oficio que ya realizan a través de la adquisición de nueÁngel Gutiérrez Arteaga, director del DIF Valle de Juárez; Gui- vas técnicas que permitan incorporarse al mundo comercial. llermo Ceballos Barragán, director de promoción económica en “Muy agradecido con el gobierno del estado, evidentemente Zapotiltic; y Gloria Castellanos Farías, directora de vinculación con el maestro Aristóteles Sandoval Díaz, está entrega de becas y empresarial de Proulex de la Universidad de Guadalajara. clausura de cursos nos va ayudar a que tengan un mayor ingreCon un monto cercano a los 800 mil pesos, el SNE logró so, en Zapotlán tuvimos con la vinculación con DIF municipal beneficiar a 240 personas de Zapotlán el Grande, Zapotiltic, se buscó capacitar a gente que realmente lo necesita, para Gómez Farías y Valle de Juárez, con cursos en bisutería, bordado cumplir los compromisos del presidente Peña y del gobernador, de listón, elaboración de piñatas, cocina oriental, dulces regio- que es llevar el bienestar a sus hogares”. nales, panadería y talabartería y becas para jóvenes estudiantes Por su parte, Yolanda Santiago Villela, reiteró que durante para la certificación en inglés Proulex. el 2015 el SNE continuará priorizando los programas que por En su mensaje, José Luis Orozco destacó el apoyo del gober- instrucciones del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

beneficien de forma directa a los sectores sociales que más lo requieran, buscando formalizar su negocio e incorporarlos a la vida comercial. “La encomienda del gobernador es clara, apoyar a las personas con alguna discapacidad y adultos mayores, esa es la prioridad, que retomen la vida productiva, en el 2015, formando grupos en donde con las capacidades y oficios que ya se tienen pulir esas capacidades con nuestros instructores, para impulsarlos a integrarse al campo laboral”. En Zapotlán el Grande, con la gestión del presidente municipal, José Luis Orozco se logró beneficiar a 100 zapotlenses, 45 de ellos con capacidades diferentes que recibieron capacitación con instructores profesionales del SNE en los centros comunitarios de Solidaridad, San José y las delegaciones de El Fresnito y Atequizayán.

La entidad cuenta con 13 módulos SARE.

Jalisco, 5° lugar nacional en la medición Nacional de Mejora Regulatoria Tan sólo en dos semanas, Jalisco avanzó del sexto al quinto lugar en el ranking de Mejora Regulatoria en el país, pues con la apertura del módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en Zapotlán el Grande, Jalisco logró dar un paso más en la facilitación de trámites. El director general de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Luis Gerardo Sandoval Fernández, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado, a través de la SEDECO, para que los jaliscienses realicen trámites con mayor facilidad y rapidez: “Todavía resta mucho por hacer, pero vamos dando pasos sólidos para alcanzar el objetivo de simplificación total de trámites” Con el apoyo de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFERMER), la dependencia trabaja para impulsar políticas públicas que impulsen el desarrollo económico en el estado. La inauguración del módulo SARE, en el municipio de Zapotlán el Grande, suma 13 en el estado de Jalisco, con esta cifra escala un peldaño en la medición nacional. La implementación de este tipo de sistemas permite la creación de empresas para giros de bajo riesgo, en una sola ventanilla y en menos de 72 horas, además de la conformación de un formato único, la creación de un reglamento de mejora regulatoria, y un catálogo de giros de bajo riesgo.


Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

5

Desce la costa Actualizarán Reglamento de Tránsito »» *Desde el año 2000 no se hacía ninguna adecuación: regidor Miguel García

Más de 250 toneladas de basura se recolectarán por fin de año

César Hernández

El Reglamento de Tránsito Municipal registra algunas inconsistencias en sus artículos, toda vez que la ciudad creció al doble en 14 años y por ello, ahora requiere alguna actualización para su buena operatividad. Así lo dio a conocer el regidor blanquiazul Miguel García Rivera, quien aseguró que en esta ocasión se harán hasta 53 modificaciones, a fin de regular el transporte de carga que se incrementó totalmente Miguel García. por el movimiento de carga en el puerto de San Pedrito, y en donde algunos artículos requieren automovilistas discapacitados y adultos adecuaciones para controlar este tipo de mayores. transporte. Detalló el regidor porteño que para Destacó que en estos cambios tam- la efectividad del nuevo reglamento, bién se prevé las multas correspondientes se cuenta con la asesoría del departaque deberán ser más severas contra este mento jurídico del municipio, donde tipo de tracto-camiones, así como las in- hay especialistas que conocen de leyes y fracciones de vialidad se van a actualizar reglamentos municipales. Además, despara que estén acordes con la realidad de tacó que no sólo Manzanillo va adecuar Manzanillo, siendo las multas más altas su Reglamento de Vialidad, también hay para los automovilistas que no respeten otros ocho municipios que están impullas áreas de estacionamiento para los sando este objetivo, para que cuando

César Hernández

estén terminados los cambios del nuevo reglamento, deberá aprobarlo primero el Cabildo y después deberá presentarse en el Congreso del Estado para su aprobación y publicación. Finalmente, dijo que hizo una encuesta a 4 mil personas donde el 66 por ciento de este número aceptó haber cometido alguna infracción de tránsito y el 50 por ciento de este universo no pagó la multa.

El director de los Servicios Públicos Municipales, Aldo Enríquez Rivero, señaló que del 20 de diciembre al 5 de enero, el servicio de recolección de basura se incrementará al tope, ya que diariamente se recogerán más de 250 toneladas de desechos que van a generar tanto los porteños como los visitantes. Dijo que por instrucciones del presidente municipal Virgilio Mendoza, se va garantizar que el servicio de recolección de basura sea eficiente durante las fiestas decembrinas que incluyen la llegada de más de 50 mil turistas a la “Esmeralda del Pacífico”. Como cada año, precisó, se tendrá una estrategia más intensa que ha dado buenos resultados en años anteriores, brindando también servicio en la zona de playas y balnearios y otros puntos donde se congregan miles de vacacionistas, destinando para ello, varias brigadas de trabajadores y más de 12 camiones cubrirán sus rutas establecidas, incluyendo la zona hotelera. Reiteró que para conservar una ciudad limpia como la que tenemos, esto se logra gracias a la buena disposición de los trabajadores que pese a ser días de festejos siempre acuden a nuestro llamado para atender las labores que se incrementan hasta en un 30 por ciento con motivo de la temporada alta de fin de año. Finalmente, hizo un llamado a la población para sacar la basura en los horarios establecidos para que exista mayor orden y así evitar el tiradero de desechos en las calles que dan una mala imagen al turismo.

ıı En San Patricio Melaque

Alcalde: Es un compromiso reabrir la planta de tratamiento Marco Corral

Luego de que fue instalado el nuevo equipo de bombeo para el drenaje de San Patricio – Melaque y Villa Obregón, señalan las autoridades que se pretende poner en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales, en las inmediaciones de San Patricio – Melaque. El alcalde Jesús Huerta Aguilar, señaló que uno de los propósitos de la actual administración, es el de poner en funcionamiento nuevamente la planta de tratamiento construida en el trienio 2004 – 2006, y que dejó de operar al inicio de la administración 2007 – 2009. Dijo que el proyecto de poner en operación nuevamente la planta, es un compromiso de la autoridad; “es un compromiso con la ciudadanía, por eso mi insistencia de que necesitamos del apoyo de la ciudadanía, simplemente con la regularización de los pagos, eso nos va a ayudar a solventar muchísimos problemas que se han venido acumulando”. Dijo que no se pide a la población nada extraordinario, sino solamente la regularización de los pagos por el servicio de agua potable, donde se tienen numerosos contribuyentes morosos. “Y bueno, hay que darle mantenimiento, hay que darle servicio, y en estos momentos me siento más tranquilo en esa parte porque están trabajando al cien por ciento”, dijo al recordar que el cárcamo de rebombeo del campo de futbol “Campesinos” de San Patricio – Melaque, se encuentra ya operando en las mejores condiciones, gracias a la nueva bomba instalada en días pasados. Con la operación del equipo, en estos momentos el nivel de aguas residuales en el lugar ha descendido considerablemente; “en dos años no había visto el piso de ese lugar, y bueno, hoy ya puedo decirlo, y gritarlo a los cuatro vientos, que ya lo vimos, y que se está trabajando, pero que no está terminado este asunto, tenemos que echar a volar la planta de tratamiento y empezar a tratar esas aguas”.

El trato digno en las unidades del primer y segundo nivel de atención de la SSYBS, está por arriba del promedio nacional de calidad en salud.

Colima, por arriba del promedio nacional en Calidad en Salud El estado de Colima a través de la Secretará de Salud y Bienestar Social se ubica por arriba del promedio nacional en cinco de los seis índices comparables de la calidad en salud, como trato digno en el primer nivel de atención (centro de salud) y en urgencias de hospitales y en organización de servicios en centros de salud urbano y rural y de servicios de urgencias. Lo anterior, de acuerdo al reporte que hacen 126 unidades de salud en el estado al Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (Indicas), hasta el segundo cuatrimestre del año, incluyendo

a los cuatro hospitales de la Secretaría de Salud como unidades de consulta externa. La dependencia dijo que en cuanto a trato digno en primer nivel de atención, se ha alcanzado un nivel del 97.5 en oportunidad de la atención; 99 en información, proporcionada por el médico; 93.3 en satisfacción por el surtimiento de medicamentos, y 98.7 por el trato recibido. En trato digno en segundo nivel (Urgencias) 87 en el primer aspecto citado, 95.1 en el segundo, y 96.7 por el trato recibido.

En relación a la organización de servicios en los centros de salud urbanos, se tienen los niveles de 100 en tiempo de espera en consulta externa; 93.45 de usuarios en espera del tiempo estándar para recibir consulta, y 71.9 en surtimiento completo de medicamentos. Y en las unidades del primer nivel de atención en la zona rural, las cifras son de 100, 97.9% y 85.5, respectivamente. Y finalmente, en cuanto a la organización en servicio de urgencias, las cifras son: 73.6 % y 81 % de usuarios que esperan el tiempo estándar para recibir atención.


6

Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Opinión LA REFORMA POLÍTICA PENDIENTE Alejandra Barrales

C

oncluimos un periodo de sesiones en el Congreso de la Unión con grandes pendientes por legislar y nula voluntad para buscar de fondo la solución a los diversos problemas que aquejan a los mexicanos. En medio de la grave crisis de corrupción por la que atraviesa nuestro país, dejamos sin nombrar al fiscal anticorrupción y avanzar en las leyes que hagan posible combatir este flagelo; así como las relativas a la transparencia y rendición de cuentas que son herramientas indispensables para el escrutinio de la labor gubernamental. De igual forma, ha iniciado ya el año electoral y no se nombró el fiscal especializado en delitos electorales. En torno a las iniciativas derivadas del decálogo en materia de seguridad, propuestas por el Presidente Peña, aun cuando era evidente que se trataba de medidas insuficientes, no se discutió siquiera la posibilidad de elaborar una propuesta alterna que contribuyera a mejorar el clima de inseguridad que se vive en diversas zonas del país. Igual de trascendente era que se construyeran los acuerdos para concretar la reforma política del Distrito Federal. Desde que inició su proceso de democratización, la Ciudad de México se ha caracterizado por impulsar una visión de izquierda que realmente beneficie a sus habitantes. Es en este

LA EVOLUCIÓN DEL SENTIDO DE JUSTICIA

E

Rosaura Ruiz

l sentido humano de justicia y su origen ha sido un rompecabezas para los estudios de las distintas disciplinas que lo tienen como objeto, tanto para los filosóficos, los psicológicos y los antropológicos, como para los que en particular realiza la biología evolutiva. Desde esta última lo que se ha intentado, para obtener nuevos datos y ampliar el horizonte interpretativo, es abordar el análisis a partir de la observación y estudio de otras especies en las que este sentido puede ser empíricamente trasladado a las respuestas que sus individuos manifiestan a la distribución de ciertos bienes, como es el alimento, tras un esfuerzo colaborativo. En este sentido se ha documentado vastamente que la protesta pasiva y activa contra recibir menos retribución que un compañero por una misma tarea realizada, es extendida en muchas de las especies conocidas en las que los indivduos cooperan, particularmente en nuestros parientes más cercanos: los simios. En reciente artículo, Brosnan y de Waal (Science 17/10/14) recaban evidencias con respecto a algunos primates no humanos, para contribuir al conocimiento de la evolución del sentido de justicia. Sus resultados nos ayudan a comprender la profunda relación que hay entre la aparición del sentido de justicia y el desarrollo de la cooperación al interior de una especie. El estudio referido analiza el comportamiento de los babuinos en circunstancias en las que, tras un esfuerzo conjunto, la retribución que obtienen los individuos está inequitativamente distribuida, lo que genera inconformidad en la parte afectada. Lo anterior permite concluir que, en este caso, se ha desarrollado cierto sentido de la justicia y un correlativo rechazo a las situaciones de injusticia. Sin duda es destacable que este estudio muestre la relación entre cooperación y percepción de la inequidad en otras especies distintas a la nuestra, pues no sólo las diferentes corrientes evolucionistas aún discuten sobre el papel de la colaboración en la evolución, sino que incluso hay tendencias que niegan que ésta exista dada la obvia relevancia que tiene la competencia en la selección natural. Y aquí radica buena parte de la importancia de la investigación, pues nos permite ver el papel fundamental que juega, desde sus orígenes evolutivos, el sentido de la justicia para el desarrollo de las capacidades morales, para la formación de la idea de la equidad y, necesariamente, para la aparición de la empatía que es el sentimiento desde donde surge la capacidad de percibir el sufrimiento ajeno y la compasión. Es difícil probar o negar un sentido de la justicia en los animales, sin embargo las reacciones a la inequidad están abiertas a la investigación al crearse las situaciones pertinentes. Estas reacciones típicamente se manifiestan en la negación a recibir una recompensa o a seguir participando en la interacción. Lo que proponen Brosnan y de Waal es que la percepción de la inequidad ofrece beneficios evolutivos por lo que sostienen la hipótesis de que la selección natural ha favorecido la cooperación en distintas especies, y, a partir de esto, que el sentido de la justicia no evolucionó por la justicia per se, sino para mantener los beneficios de la cooperación continua. Ahora bien, la característica que distingue el sentido humano de justicia es la idea de imparcialidad, esto es, la idea de justicia supera el egoísmo, pretende objetividad, está basada en la noción de comunidad y surge de una abstracción del lenguaje (ideales relativos a un contexto cultural específico), pero, como se colige del estudio aquí referido, tiene un origen evolutivo que habrá que seguir indagando para una mejor comprensión de nuestra moralidad. Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

sentido, que después de casi dos décadas, los capitalinos contamos con la inversión en desarrollo social más grande de toda América Latina, así como el reconocimiento más amplio de derechos humanos de todo el país, sin embargo, no podemos contar con nuestra propia Constitución. Gran parte de los problemas que vive nuestro país se deben a que los gobiernos han dejado de representar los intereses de sus representados, existe una ruptura en nuestro sistema político que ha generado que la sociedad ya no vea en las instituciones el mecanismo para la resolución de sus problemas. Por ello, la reforma política del Distrito Federal representa una oportunidad para los capitalinos de generar un nuevo pacto social. El aspecto más relevante, es la facultad que tendrán los ciudadanos de diseñar su propia Constitución, por ello la conformación del Congreso Constituyente de la Ciudad de México cobra una gran importancia. Debemos impulsar un modelo que permita no sólo la participación de los partidos políticos, sino que incentive e incluya la visión ciudadana, en el diseño de las nuevas instituciones que regirán la vida de la ciudad, así como la creación de un sistema de protección social y de derechos humanos acorde con las necesidades de nuestra sociedad

actual. Este proyecto una vez concluido, deberá someterse a una amplia consulta y ser ratificado por la mayoría de los habitantes de esta ciudad. Con esto, autoridades y ciudadanos generamos un nuevo vínculo y la responsabilidad de cumplir con la que será nuestra norma fundamental. Sin embargo, esta posibilidad una vez más nos fue cancelada por el PRI y el PAN, demostrando con ello nuevamente que los intereses que persiguen son electorales y políticos, en lugar de pensar en el bienestar ciudadano. De nuevo utilizan el argumento de que la ciudad debe ser más democrática, con mayor apertura para otros partidos, no obstante, aún sin reforma, esta ciudad ha refrendado una y otra vez su preferencia electoral hacia la izquierda, son los ciudadanos los que han otorgado su confianza hacia el Partido de la Revolución Democrática que hoy sigue gobernando el Distrito Federal, y el que ha sido el principal impulsor de la pluralidad. Lo que en el fondo busca el PRI y el PAN es ganar con esta reforma, lo que no ha podido ganar en las urnas, sin embargo, en nuestra ciudad, los que deciden son los ciudadanos. Senadora de la República por el PRD Twitter: @Ale_BarralesM Facebook: Alejandra Barrales

DE MOSCÚ A CUBA: EL REGRESO DE OBAMA

O

Mauricio Meschoulam

bama está decidido a pasar a la Historia. Ese era su plan cuando hace ya seis años gritaba ante las masas: “Yes We Can!”: Sí era posible, decía, hacer otro tipo de política y dirigir la máxima potencia del planeta a partir de otros paradigmas, tanto en lo interno como en lo externo. Su energético discurso magnetizaba y persuadía no solamente a estadounidenses sino a sociedades de países lejanos. Había llegado el cambio, decía. La fuerza, el encono y la rispidez que habían caracterizado al mandato de Bush serían sustituidos por esfuerzos diplomáticos y por la cooperación entre los países. Con Rusia se planteaba un “reset”, o un “reajuste desde cero”. Con Irán y Corea del Norte, habría un acercamiento amistoso. La crisis económica sería superada. Los grandes y poderosos corporativos serían enfrentados. Entonces, Obama llegó a la Casa Blanca, o quizás sería más adecuado decir que la Casa Blanca llegó a Obama. Sus esfuerzos de diplomacia y colaboración fueron tachados de inocentes por muchos actores tanto en Washington como afuera. A los pocos meses de que el presidente asumiera el cargo, Corea del Norte efectuaba uno más de sus ensayos nucleares, Ahmadinejad desestimaba las posibilidades de dialogar y Putin se reía del “reset”. En parte por la deuda, el presupuesto deficitario y la imponente necesidad de reducir el gasto, en parte por factores geopolíticos y de política interna, y en parte por convicciones propias, Obama optó por replegarse y reducir la presencia militar estadounidense en distintas partes del mundo. Pero esta política tuvo que enfrentarse a la inestabilidad generada tras la Primavera Árabe, a actores como Rusia o China que aprovecharon el vacío producido, a una Corea del Norte aguerrida, a la debilidad estructural de diversos estados, como Irak o Afganistán, que teóricamente debían encargarse de mantener su estabilidad, pero que no podían lograrlo, y al incremento de la violencia y el terrorismo en muy distintas regiones del planeta. Luego, vino Snowden, llegaron los escándalos de espionaje, y la desnudez del poder real se hizo presente. Así, a dos años de concluir su último período, Obama llegó a las últimas elecciones intermedias enormemente debilitado. Percibido como un presidente capaz de generar grandes expectativas a partir de brillantes y prometedores discursos, pero incapaz de materializar todo aquello de lo que hablaba, su popularidad se fue desplomando. A pesar de la recuperación económica, de la reducción del déficit y del abatimiento al desempleo, muchas personas piensan que este gobierno ha carecido del liderazgo que los tiempos requerían. Absolutamente convencidos de que Estados Unidos no está dispuesto a hacer uso del poder con el que cuenta, distintos actores en el mundo, se mofaban del presidente, de sus palabras y de sus estrategias, lo que fortalecía la precepción de debilidad, incapacidad y declive que se tenía de la superpotencia. Entonces, parece, Obama decidió regresar. Decidió mostrar a propios y extraños que su visión del mundo no es del todo equivocada. Que es posible ejercer el poder a través de mecanismos alternativos, desde lo económico hasta el uso de la negociación y de las herramientas de la política colaborativa. En unas pocas semanas, este

presidente está buscando transmitir un mensaje: la Casa Blanca tiene inquilino, y ese inquilino no se doblegará por la percepción de debilidad que de él se tiene, o por la cantidad tan enorme de actores que se le oponen en casa y fuera de ella. Así, por ejemplo, las medidas ejecutivas en materia migratoria buscan entre otras cosas, mostrar a su sociedad que a pesar del poco tiempo que le resta, Obama está dispuesto a hacer todo cuanto se encuentre en sus manos para, ahora sí, cumplir al menos en parte con sus promesas de campaña. Con la venia de la Casa Blanca para que el Senado hiciera público el reporte sobre excesos de tortura cometidos por la CIA, Obama busca decir a su gente que en el fondo, él sigue siendo el ser humano que prometió una aproximación distinta al poder, porque aún en las peores circunstancias y presiones, el Estado debe tener límites. Con el reposicionamiento energético de la superpotencia, Obama busca proyectar la imagen de que hay capacidad económica para rato, de que el dólar sigue siendo la moneda más fuerte del planeta y de que esa es también un arma que puede ser utilizada en cualquier momento. A Putin, y a todos quienes quieran entender estos mensajes, Obama les pretende decir que la superpotencia tiene mecanismos alternativos para hacer sentir su poder, que no necesita mandar tropas a Europa o armar al gobierno ucraniano para elevar el costo a sus enemigos. Por si alguien tiene dudas, Obama quiere recordarles que fueron justamente las sanciones económicas, las que llevaron a Rouhani a la presidencia de Irán, y las que en última instancia le han sentado en la mesa de negociaciones. El peso del castigo financiero es ahora dirigido hacia Moscú, quien en este final de año no deja de resentir los costos de su comportamiento geopolítico. Y para rematar el año, Obama termina con lo que puede ser el mensaje más contundente de todos. La formalización de relaciones entre Washington y La Habana, así como la adopción de diversas medidas, nuevamente de carácter ejecutivo, buscan entre otras muchas cosas, comunicar a la sociedad estadounidense y a las sociedades de todo el mundo, que sí se puede. Que sí es posible negociar de manera seria, y que a través de la colaboración incluso entre quienes han sido enemigos tradicionales, se puede alcanzar acuerdos que arrojen ganancias a todas las partes. Ahora habrá que esperar las respuestas por parte de todos aquellos actores dentro y fuera de Estados Unidos -que no son pocos quienes buscarán probarle al presidente demócrata precisamente todo lo contrario. Quizás todo lo que Obama ha enfrentado y seguirá enfrentando era completamente previsible, aunque no sé si él lo avizoró con toda su claridad desde el principio. Lo que es cierto es que ahora sí, de manera más seria que nunca, se encuentra en medio de una gran cantidad de batallas. Y me queda claro que Barak Obama quiere pasar a la Historia pero para ello, necesitará primero terminar exitosamente su propia historia como presidente de la que sigue siendo la nación más poderosa del planeta. Analista internacional Twitter: @maurimm


Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

7

Deportes Semifinales de veteranos de 1ª. Fuerza

Calaveras por todo a defender lo que es de ellos en veteranos de primera.

3 partidos y un permiso en el futbol Femenil Para hoy domingo 21 de diciembre del 2014, se celebrarán 3 de los cuatro partidos que debieran jugarse dentro de la jornada dominical de la liga municipal de futbol femenil de Ciudad Guzmán, y es que como siempre surgen los imprevistos y quizá por las fiestas navideñas o por falta de seriedad en los equipos, pero el caso es que se da un permiso y solo se celebrarán 3 partidos, el partido que se queda pendiente será el de Gacelas de Sayula y el Galaxy por permiso a estas últimas. Así que los partidos a celebrarse serán los siguientes: en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez a las 16:30 horas, las cañeras de la Sección 80 visitarán a las “politiquillas” del Onmpri Soccer, partido que puede resultar bueno por la mejoría que han mostrado las del Onmpri Soccer y ante un equipo como

el Sección 80 deben mantener ese ritmo mostrado en los dos últimos juegos, pues las cañeras no perdonan y tienen un buen equipo además de una goleadora que no falla al marco cuando tiene la oportunidad. A las mismas 16:30 horas en la cancha Agustín Moreno Verduzco de la unidad deportiva Benito Juárez, las chicas del Manchester recibirán a las del deportivo Sunny que han caminado en este torneo mal y de malas, juegan bien y no anotan, tienen jugadoras lesionadas y cuando anotan el rival deportivo les hace más goles y de ahí que se dan los malos resultados, ahora no creo sea el momento para una buena reacción pues el Manchester que dirige el profe Memo, considerado el equipo más disciplinado del torneo cuando tiene el balón en juego hace que de fruto con

goles y aunque no anda todo lo bien que se quiere, no dejan de mantener el ritmo en la cancha y la disciplina que mantienen da fruto. Y el otro partido será a las 16:30 horas en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, donde las Palomas de Tuxpan enfrentarán a las del deportivo Contla, partido entre dos equipos que se saben entregar en la cancha, y si bien es cierto que las palomas andan mejor en este momento que el deportivo Contla no manifiesta una victoria de las Palomas, mucho tienen que esforzarse en la cancha si quieren salir con la mano en alto porque no deben perder el paso ya que son de las abocadas a la liguilla por el título y aunque es temprano todavía, no deben las Palomas dejar puntos en el camino.

Las chicas de Sección 80 ahora van por las del Onmpi hoy domingo.

Hoy domingo 21 de diciembre del 2014, se conocerán los dos equipos que buscarán el título de la categoría veteranos de primera fuerza de la liga de futbol Guzmanense, y como es costumbre los dos partidos se celebrarán en el estadio Santa Rosa. A las 10:40 horas el equipo de Raúl González, “Peñas Soccer” se enfrentará al Magisterio en un partido que se espera agradable pues ambos equipos tienen calidad futbolística para agradar a los aficionados y sobre todo que salen a entregarse, Peñas dejó fuera en el primer partido eliminatorio de la liguilla a los panaderos del Vallarta-Bimbo mientras que los del Magisterio dejaban fuera a los popis del Zapotlán en un partido cerrado donde se anotaron los goles en el segundo tiempo, así que será un duelo entre dos equipos que superaron a dos grandes rivales y ahora van entre ellos por el pase a la final. Mientras que a las 12:20 horas por el otro pase a la gran final se enfrentarán los Gavilanes contra Calaveras, vaya que estos equipos dejaron fuera a dos favoritos para ser campeones, los Gavilanes tuvieron que dejar fuera a Cemex-Concreto en la serie de disparos desde los once pasos, pasando serios apuros pues las dos veces iba abajo en el marcador y tuvo que navergar contra la corriente para emparejar al final ganar mediante los penales el pase a la gran final, por otra parte Calaveras superó a un equipo Izote que falló goles a más no poder y aunque pudo ganar por diferencia de cuando menos 2 goles, al final dejó la victoria en manos de Calaveras que hizo uno y fue suficiente para pasar a la gran final. Son dos partidos de hecho bastante buenos sin duda alguna, pues los cuatro equipos tienen todo para pasar, lamentablemente solo pasarán dos y de estos partidos saldrán quienes disputen el titulo, un titulo que si mal no recuerdo está en manos del Calaveras que quiere el bicampeonato, mientras que los chicos del Gavilanes podría ser la primera vez que vayan a la final y que pudieran ser campeones de la primera fuerza veteranos, por lo pronto vamos a esperar resultados para saber quiénes van a la final este domingo 21 de diciembre.

Tigres y Galaxy invictos en la liga Constituyentes Solo dos equipos de los 28 que conforman la liga de futbol Constituyentes mantienen el invicto cuando está por jugarse la jornada 8 este domingo 21 de diciembre del 2014 que como siempre se lleva a cabo en las diferentes canchas del municipio de Zapotlán. La jornada dio inicio el día de ayer sábado 20 de diciembre con 2 partidos que se debieron jugar a las 19:00 y 20:30 horas en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco donde protagonizaron los del Madero contra Zapotlán y el Esmeralda contra el Solidaridad respectivamente. U.D. SALVADOR AGUILAR VÁZQUEZ En la cancha 3 de esta unidad deportiva Salvador Aguilar, se celebrarán 3 partidos, el primero a las 09:00 horas entre el Unión Consty y el deportivo León, partido que tiene su atractivo aunque está marcada la diferencia entre uno y otro, el Consty es el número 22 y el León el 10 en la porcentual. A las 10:40 horas el equipo de la baraja, deportivo ASES se enfrentará a los “inglesillos” del Liverpool aunque la diferencia en puntos y posición en la tabla es distante, se espera una buena reacción de Liverpool y haga pasar las de Caín a los Ases que tienen 15 unidades por solo 9 de los muchachos del Liverpool. Y para cerrar la actividad en esta cancha a las 12:20 horas el equipo de los Laguneros buscará domar a los potros partido interesante ya que ocupan los lugares 7 y 8 respectivamente con 13 y 11 puntos, así que un descuido de los primeros y si logran el resultado los Potros, podrán relinchar y brincar la tranca para subir al lugar de los Laguneros. Mientras que en la cancha 4 de esta misma unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, a las 09:00 horas los lamineros del deportivo Aguilar van en busca de la victoria ante las Águilas del Orión de los hermanos Mendiola, se espera mucho de este partido. Para las 10:40 estarán enfrentándose los Gaseros contra los “Tetra” del Santos, partido desde ahora puedo mencionar interesante dado que el Santos es de los equipo que muestran enjundia en cada partido y buscan la victoria sin escatimar esfuerzo alguno, y por consiguiente los Gaseros hacen lo mismo, aparte que ambos navegan con 9 puntos y justo que quieran ganar para salir de los brazos uno del otro. Y a las 12:20 horas el Atlético San José enfrentará a los Halcones, se espera otro buen partido de estos equipos que se conocen bastante bien. Mientras que en la cancha la Cartonera a las 09:00 horas disputarán los 3 puntos el equipo de casa Biopappel y los maiceros del Atequizayán, un partido donde saltará a la cancha como favorito el equipo visitante que ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones, mientras que el Biopappel anta en el lugar 27, muy lejos uno del otro. Finalmente para cerrar la jornada en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco a las 12:20 horas la gran revancha entre los Loros campeones de copa y el Cerritos que fue quien le hizo la vida pesada en ese torneo, ahora es la revancha y van a ver de qué cuero salen más correas si de los Aguacateros o de los bicicleteros.

Leyendas y…..Curiosidades del Deporte Estas curiosidades se dieron ahora por el deporte llamado blanco, pero que en la actualidad ya no lo es todo blanco en el vestir, pues ya muchas y muchos juegan con ropa de color, Venus Williams, junto a su hermana Serena, marcó una era en el tenis femenino, tanto por sus éxitos como por sus atuendos en la pista. ¿Sabías que el tenis fue creado por un español junto a un amigo inglés en el centro de Inglaterra?, Por lo menos así fue en la versión moderna del tenis, un deporte que ha evolucionado constantemente

desde que apareció a finales del siglo XIX y que ha experimentado cambios radicales en los últimos 40 años. El último de ellos se produjo este año cuando la Federación Internacional de Tenis aprobó el uso de la Tecnología de Análisis de los Jugadores, con la que se controla a los tenistas (monitoreando su posición, aceleración y ritmo cardiaco, entre otras variables), sus golpes (orientación y orientación de la raqueta) y la pelota (velocidad y trayectoria). La implementación de este sistema fue impulsada por las exigencias del

tenis profesional del siglo XXI, donde prevalecen los súper tenistas con golpes poderosos y una capacidad atlética que combina las explosiones de velocidad de un corredor de 100 metros con la resistencia de un maratonista. Pero antes de este cambio hubo otras transformaciones que le han dado forma al tenis como se conoce hoy., por cierto esta leyenda y curiosidad como es un poco larga voy tratar de plasmarla en 3 partes, aquí esta fue la primera de ellas. Las hermanas jugadoras de gran calidad.


8

Domingo 21 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Estilos Muchos regalos de Navidad podrían afectar el futuro de tus hijos Lo sabemos, pronto será Navidad y deseas darle todo a tus hijos, pero consentirlos de más ¿les ayuda o los perjudica? Según un estudio realizado por la Universidad de Missouri y la Universidad de Illinois, comprarle todo a los hijos puede ser el peor regalo, ya que consentirlos crea adultos infelices y materialistas. La investigación apunta que los padres que utilizan los bienes materiales como una técnica de crianza forman personas con un mal comportamiento, problemas maritales, deudas e incluso problemas de juego.

Según el portal Daily Mail, en el futuro los niños dependerán de los bienes para poder definirse y mejorarse, además de que necesitarán de estas recompensas hasta la edad adulta. El estudio también señala que el materialismo no sólo afecta el comportamiento de las personas, sino también al medio ambiente, debido al consumo y el despilfarro de bienes materiales. Los investigadores Marsha Richins y Lan Chaplin señalaron que criar a los hijos con recompensas hará que crean que el éxito depende de la calidad y cantidad de bienes.

Según estudio, consentirlos crea adultos infelices y materialistas.

Mala salud bucal puede afectar a corazón y pulmones Una higiene oral deficiente no solo puede causar caries, mal aliento y otras enfermedades relacionadas con la boca. También puede ser el origen de enfermedades cardiacas y pulmonares, según lo advierten odontólogos. Ananí Chambi, coordinadora del servicio de Odontología del Policlínico Pablo Bermúdez explicó que la acumulación de bacterias en las encías y en la boca puede causar una inflamación que afecta al torrente sanguíneo. “Esto provoca el engrosamiento de las arterias, un factor de riesgo de enfermedades cardiacas y cardiovasculares”, dijo Chambi. Chambi añadió que las bacterias que afectan a las encías y al soporte de los dientes se alojan en la garganta y pueden obstruir la respiración o afectar a los pulmones, ocasionando una pulmonía bacteriana o una bronquitis. La odontóloga señaló que el cuidado de la salud bucal debe iniciarse en las gestantes y recién nacidos. Sobre

los niños, Chambi recomendó asear la boca, las encías y la lengua del recién nacido después de lactar. Asimismo, dijo que no es recomendable besar a los bebés en la boca, probar o soplar sus alimentos para evitar el contagio de caries. En ese sentido, Chambi recomendó que el cuidado de la salud bucal se inicie en las gestantes y en los recién nacidos. “Se debe acudir al dentista para un chequeo odontológico preventivo durante el primer trimestre de embarazo que garantizará un alumbramiento sin riesgos”, anotó. Chambi también resaltó la importancia de eliminar la placa bacteriana de la boca que se forma cuando no nos cepillamos los dientes. Esta es la principal causa de aparición de la caries y de enfermedades infectocontagiosas. Un correcto aseo de la boca requiere, por lo menos, el cepillado tres veces al día, luego de las comidas principales. Asimismo, se debe usar hilo y enjuague bucal.

Expertos recomiendan no besar a los bebés en la boca, ni soplar sus alimentos para no transmitir las caries.

El fin de semana podría ser malo para tu salud ¡Es fin de semana! y podemos dormir hasta tarde, andar en pijama, ver todo el día TV, salirnos de la dieta, tomar un traguito, juntarnos con los amigos. La lista de panoramas es inmensa y cuando llega el domingo en la tarde, después de tanto desarreglo, algunos se sientan y dicen: “por fin mañana es lunes”. Lo anterior podría tener una explicación. Según diversos especialistas, los fines de semana podrían tener un efecto negativo en la salud de las personas que van desde la migraña al estreñimiento producto de los excesos. Según Alistair Forbes, profesor de gastroenterología, nutrición y medicina de la Facultad de Medicina de Norwich, el estar inactivo viendo TV o sin hacer nada puede causar estreñimiento ya que el movimiento, el caminar aunque sea poco sirve para enviar movilizar a los intestinos. Pero además, originaría problemas en la columna vertebral y el cuello, según reseña el Daily Mail. Y peor aún, también habría riesgos de empeorar la acidez o incluso, desencadenarla por estar horas viendo películas o en el computador y comiendo nada de cosas sanas. Más aún, los riesgos del fin de semana pasan por preferir comidas con mayor contenido calórico, tanto es así que estos dos días fueron declarados por la Revista de Investigación Internacional en Obesidad como los peores de la semana para adelgazar. Esto debido que existe una cultura de recompensa psicológica a través de la comida. Ahora, otro problema son los dolores de cabeza. De acuerdo a lo que explicó, el doctor Andy Dowson, director King’s College Hospital, de Londres, éstas podrían ocurrir con más frecuencia a causa del cambio de rutina que se ha llevado respecto de los 5 días anteriores. “Si usted está acostumbrado a comer a cierta hora del día o de levantarse y quedarse dormido al mismo tiempo, la interrupción en el fin de semana puede causar dolores de cabeza, ya que el cerebro tratar de ajustarse a las comidas irregulares”, explica. Además, la abstinencia de cafeína puede ser otro culpable, y otra teoría que presenta es que el hipotálamo es muy sensible a cualquier cambio de rutina del cuerpo. Pero los riesgos en la salud también se trasladarían a las lesiones musculares por jardinear sin estar acostumbrado a esos movimientos bruscos con la tierra, como cavar o cargar peso. O bien, por exagerar en el gimnasio, en el running o deportes de gran esfuerzo. Aunque lo más inquietante son las enfermedades que causa el

estrés. Una es la baja en el sistema inmune por el relajo poco acostumbrado donde la adrenalina deja de ser secretada y se produce una especie de efecto resaca, donde bajaría la inmunidad. Y otra, es que los niveles de estrés pueden aumentar por la emocionalidad que ocasiona el estar en contacto con los seres queridos y las mil y una actividades que se deben cumplir. El doctor Sandi Mann, profesor de psicología del trabajo en la Universidad de Central Lancashire, comentó en la publicación, que pasar tiempo con la familia implica también realizar muchas tareas domésticas y por eso trabajar, se convierte en un descanso. Entonces no hay salida y los niveles de estrés no decaen. De ahí que muchos padres, el domingo en la tarde, tras intensas jornadas con niños corriendo alrededor dicen por fin mañana es lunes’ DEMASIADO ESTRESANTE Todo indica que el ansiado fin de semana puede llegar a ser peligroso’. Sin embargo, para la psicóloga Patricia Silva Gibson el creer que el “fin” te puede enfermar es sólo una dramatización de la realidad. “Creo que sería un poco estresante, que además de preocuparnos por todo’ lo que deseamos hacer durante los fines de semana además de descansar, tengamos que preocuparnos de estas posibles consecuencias”, afirma. Pero, lamentablemente, comparte que es real que muchas veces se termina exhausto y el estado de salud se resiente. “Es que le atribuimos demasiadas expectativas a estos escasos días de supuesto descanso, porque es común que se transformen en una vorágine de actividades y de

compromisos”, explica. Para evitarlo, la psicóloga llama a intentar mantener los horarios de comidas y de descanso, y si nos gusta hacer deporte, perfecto, pero sin exagerar. “Además, es muy importante permitirnos un tiempo de descanso razonable para recuperar energías y sencillamente porque nuestro cuerpo y mente lo merecen’, y no significa que tengamos que estar acostado toda la tarde, va a depender de cada uno”, aconseja. Por tanto, lo más importante, señala Patricia Silva, es tener claro que todo exceso trae consecuencias negativas. Por ejemplo, comenta que si vamos a ir a un cumpleaños o a una junta con amigos, lo fundamental es “disfrutar” pasarlo bien, conversar, compartir. “Con eso ya estamos pagados para un buen fin de semana. No es necesario al otro día comerse una parrillada para uno solo, o salir de fiesta y beber como si el mundo se fuera a acabar, pero estoy dramatizando la situación para hacerla comprensible de que debemos mantener un equilibrio sano”, señala la psicóloga. En esa misma línea, indica que lo esencial es aprender a escuchar nuestro cuerpo, porque siempre nos está enviando señales y los síntomas de enfermedades hay que hacerles caso. “Debemos aprender a reconocer nuestras necesidades, a priorizar nuestros intereses, y a veces incluso no es malo dejar a un lado y olvidarse de tanto compromiso y darnos tiempo para nosotros, nuestra pareja, hijos”, recomienda Silva. La idea es que el ansiado fin de semana sirva de verdad para relajarnos y no que sea una pausa entre el trabajo para llegar el día lunes más cansados que el viernes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.