Edición 11 de diciembre del 2014

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,090 Año 15 Precio $6.00

Jueves 11 de diciembre de 2014

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Realizan reunión del PDUCP

Reactivan Alerta Amber por Daniela El rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, aplaude la reactivación de la Alerta Amber por la desaparición hace más de 70 días de Daniela Magaña, estudiante de la preparatoria regional de Zapotiltic. “Pues yo la verdad celebro que haya vuelto a ser activada porque entre los padres de familia y profesores de la escuela preparatoria de Zapotiltic, hay bastante inconformidad y sobre todo incertidumbre porque no hay ningún avance”. Bravo Padilla indica que la Fiscalía General le confirmó sobre la existencia de nuevos elementos para la reactivación de la Alerta Amber.

Fiestas navideñas incrementan intoxicaciones por alcohol El especialista del IMSS, Christian Jiménez Chávez afirmó que las fiestas decembrinas, trae consigo un aumento en los casos de intoxicación por ingerir de forma excesiva bebidas con contenido etílico. El también jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco recalcó que “durante esta época son adolescentes y jóvenes, quienes requieren primordialmente atención médica por este motivo”. Explicó que la intoxicación por ingesta de alcohol se caracteriza por pérdida de la conciencia, alteraciones en la frecuencia cardíaca y dificultad respiratoria, entre otras manifestaciones. ►► Policiacas / Página 2

CLIMA 11 Dic. 2014 Máxima

28°C

Gómez Farías.- A fin de equilibrar la distribución de los habitantes y las actividades económicas, rurales y de crecimiento territorial, se llevó a cabo la reunión correspondiente al Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP) en el “Salón mi Casa”, de Gómez Farías. En la charla se abordaron asuntos tales como la identificación y crecimiento excesivo del Centro de Población, la convivencia e integración entre vecinos y sus lugares de

►► Municipios / Página 3 Continúa José Luis Orozco visitando diferentes instituciones de nivel básico, para llevar a cabo la entrega de mobiliario que en días pasados el Gobernador.

ıı En la Secundaria “Benito Juárez”

Agradecen apoyo de gobernador Ciudad Guzmán.- Continúa José Luis Orozco visitando diferentes instituciones de nivel básico, para llevar a cabo la entrega de mobiliario que en días pasados el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval entregó personalmente al alcalde. En esta ocasión José Luis Orozco asistió a la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez”.

“Estoy muy contento de estar aquí, seguiremos viniendo porque tenemos un compromiso con la juventud, con la niñez y con ustedes; el día de hoy venimos por una instrucción del señor gobernador, la apuesta del gobierno es en ustedes, los jóvenes, porque no tan sólo son el futuro, sino el presente de Ciudad Guzmán, de Jalisco y de México”, mencionó el alcalde. ►► Zapotlán / Página 5

Se llevó a cabo la reunión correspondiente al Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población en Gómez Farías.

Rehabilitan área verde en colonia Ciudad Guzmán.- Con la finalidad de recuperar los espacios públicos de Zapotlán el Grande, el gobierno municipal de José Luis Orozco continúa realizando en diferentes zonas de la ciudad trabajos encaminados al rescate y rehabilitación de parques y jardines de las diferentes colonias, cumpliendo con ello la encomienda de

ofrecer espacios dignos para la recreación y activación familiar. Esta vez, en la colonia La Primavera, ubicada al sureste de Zapotlán el Grande, personal operativo de las áreas de Participación Ciudadana y Servicios Públicos municipales en conjunto con vecinos lograron rehabilitar el área verde del fraccionamiento. ►► Zapotlán / Página 5

Pavimentarán otra calle Ciudad Guzmán.- El gobierno municipal puso en marcha la obra de pavimentación con concreto reciclado en la calle Antonio Villarreal de la colonia Revolución, proyecto de infraestructura vial que beneficiará a cientos de familias en una de las colonias más populares del municipio. Con la previa autorización del proyecto ejecutivo por parte de los habitantes de la calle Antonio Villarreal, el gobierno municipal aportará la mano de obra y la colocación del concreto retirado de la calle Miguel Hidalgo, correspondiendo a los vecinos el material para la construcción. ►► Zapotlán / Página 5

Mínima

trabajo y preservar y mejorar el estado de los recursos naturales de la zona, todo esto con el fin de identificar los elementos más significativos del entorno natural y urbanizado, reconocer el comportamiento demográfico y económico de todo el municipio de Gómez Farías y proponer un escenario de crecimiento para la definición de las políticas de desarrollo urbano, a fin de instrumentar futuras acciones estratégicas para mejorar el desarrollo urbano de población.

Continúan realizando en diferentes zonas de la ciudad trabajos encaminados al rescate y rehabilitación de parques y jardines.

NOCHE DE ESTRELLAS

20°C

Parcialmente Nublado

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Zapotlán

4

Zapotlán

5

Información General

6

Opinión

7

Deportes

8

El Barcelona se impuso al París Saint Germain por 3-1, con goles del argentino Leo Messi, del brasileño Neymar y del uruguayo Luis Suárez, en el Camp Nou, lo que permitió al equipo catalán terminar en primera posición del Grupo F de la Liga de Campeones.

El Barça ataca o defiende, ha dejado de jugar a fútbol, o al menos juega de una manera diferente a como solía cuando mandaban los centrocampistas, porque su idea del juego colectivo ha perdido peso ante el poderío de sus delanteros: Neymar, Luis Suárez y Messi. Marcaron los tres y los azulgrana se apuntaron una victoria muy estimulante por la categoría del rival, hasta ayer invicto; por el escenario, pocos como el Camp Nou; y por la entidad del torneo, la Copa de Europa. El Barça entrará en el sorteo de octavos con ventaja, como primero de su grupo, después de protagonizar un meritorio remonte ante el PSG: 3-1, cerrado por el omnipresente Luis Suárez.


2

Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Asesinan a balazos a hombre Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este martes en la colonia Atemajac del Valle, en Zapopan. Los homicidas lo mataron en el estacionamiento de una farmacia. La Policía de Zapopan se dirigió tras recibir un reporte al cruce de la avenida Experiencia con Zacatecas, en la citada colonia, donde encontraron el cuerpo de un hombre junto a un automóvil Nissan Tsuru, placas JKJ-8210, que era propiedad de la víctima. De acuerdo a testimonios recabados por las autoridades, el hombre, identificado como Ramón García Sandoval, de 50 años de edad, llegó al estacionamiento y al momento de descender del vehículo se le aproximó un sujeto del que no se proporcionaron características, quien sin mediar palabras abrió fuego en su contra. Tras la agresión huyó a bordo de una camioneta Explorer o Jeep negra. Agentes investigadores encontraron en el lugar ocho casquillos de calibre .40, además de tres proyectiles. El hombre fue reconocido por su prima, Miriam Ayón García, de 39 años, “quien señaló que la familia de su pariente radicaba en los Estados Unidos”. Dentro del vehículo del finado se encontró un arma de fuego larga. Peritos forenses trasladaron el cuerpo a la morgue donde determinaron que “murió de heridas de arma de fuego penetrantes de cráneo, tórax y abdomen.

Fiestas navideñas incrementan intoxicaciones por alcohol Señalada de haber asesinado a su tía con un cuchillo, una mujer fue detenida por personal de la Fiscalía General en el municipio de Chapala.

Detienen a mujer por presunto homicidio de su tía

Señalada de haber asesinado a su tía con un cuchillo, una mujer fue detenida por personal de la Fiscalía General en el municipio de Chapala, informó la dependencia estatal. El nombre de la señalada es Debra Ann Cuevas Gates, de 36 años, vecina del rancho El Conejo, en Tuxpan, Nayarit. De acuerdo a las autoridades, la madrugada del pasado 9 de diciembre María Eugenia Cuevas Alcantar, de 74 años, se hallaba en su casa en la avenida Francisco I. Madero, en la colonia Centro de Chapala. Hasta el domicilio llegó Cuevas Gates junto con su hijo de 17 años. Hacia las tres de la mañana, que los tres se encontraban en la cocina, el menor le reclamó a su madre que porqué ésta miraba a la anciana de forma agresiva, por lo que madre e hijo

comenzaron a discutir. Según las autoridades, Cuevas Gates tomó entonces un cuchillo de cocina para intentar agredir a su vástago; en ese momento la anciana intervino para intentar calmar a Cuevas Gates. La mujer se molestó por la intervención de su tía por lo que se fue contra ella hasta lesionarla en varias ocasiones con el arma blanca. Mientras, el menor salió a pedir ayuda a las autoridades. Policías municipales llegaron al lugar y lograron detener a Cuevas Gates a quien le aseguraron un cuchillo de cocina. Ella y el arma fueron entregados a la Fiscalía. Actualmente, las autoridades se hallan en integración de averiguación previa a fin de reunir pruebas para consignar a la presunta homicida.

Cirrosis y cáncer de hígado, complicaciones más frecuentes de la hepatitis C: IMSS La cirrosis y el cáncer de hígado constituyen las principales complicaciones de la hepatitis tipo C en casos en que la evolución de la enfermedad ha sido prolongada y el paciente no haya recibido tratamiento oportuno que le permita mejorar su calidad de vida y controlar la enfermedad, indicó el Jefe de Infectología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ernesto Echeagaray Guerrero. Así mismo otras afectaciones derivadas de esta enfermedad viral, aunque menos frecuentes, son insuficiencia renal, diabetes e incluso síndrome metabólico, destacó el especialista del Seguro Social. La evolución de la enfermedad, dijo, puede ser lenta o intensa, aunque estimó que podrían pasar hasta 20 o 30

años para desarrollar complicaciones como cirrosis, una vez que el paciente se infecta del virus que ocasiona la patología. Explicó que el paciente con esta enfermedad actualmente es manejado a través del suministro de fármacos, con buenos resultados. En la actualidad, explicó, la principal vía de contagio es perinatal, seguida por el uso de jeringas contaminadas, frecuentemente para aplicación de drogas intravenosas, por transfusiones sanguíneas no seguras y finalmente por relaciones sexuales de riesgo. Indicó que el riesgo de que la madre pase a su bebé el virus que ocasiona el hepatitis C es alto, y otro aspecto a considerar es que durante el embarazo no puede recibir tratamiento farmacológico. Indicó que en el servi-

cio de Infectología de este nosocomio se diagnostican hasta cinco nuevos casos por mes de la enfermedad, actualmente alrededor de 40 pacientes se encuentran en tratamiento de control de hepatitis C. Esta enfermedad constituye el cuarto motivo de consulta en esta área médica después de infecciones de tejido blando, huesos o urinarias, cuadros neumónicos y VIH/Sida. Explicó que la enfermedad se contagia por el intercambio de sangre contaminada, por lo que a fin de prevenir su propagación recomendó no compartir artículos como rastrillos, cepillos de dientes y mucho menos jeringas y utilizar protección al momento de tener relaciones sexuales. Aunque la hepatitis C es

un enfermedad silenciosa y suele dar síntomas en etapas avanzadas, algunos pacientes refieren manifestaciones como fatiga y debilidad, falta de concentración e incluso una especie de dolor intermitente a nivel del hígado.

E l especialista del IMS S, Chr istian Jiménez Chávez afirmó que las fiestas decembrinas, trae consigo un aumento en los casos de intoxicación por ingerir de forma excesiva bebidas con contenido etílico. El también jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco recalcó que “durante esta época son adolescentes y jóvenes, quienes requieren primordialmente atención médica por este motivo”. Explicó que la intoxicación por ingesta de alcohol se caracteriza por pérdida de la conciencia, alteraciones en la frecuencia cardíaca y dificultad respiratoria, entre otras manifestaciones. Advirtió que durante las festividades de fin de año, los accidentes viales y las intoxicaciones por ingesta excesiva de alcohol constituyen hasta un 50 por ciento de la demanda en el Servicio de Urgencias del HGR 180. Manifestó que la intoxicación etílica se produce luego de que una persona presenta más de 300 milímetros de alcohol en la sangre. De hecho advirtió que el alcohol en el organismo es de rápida absorción, pero de difícil metabolización. El experto detalló que cuando existe un excedente de alcohol en el organismo éste pasa al torrente sanguíneo y es cuando se produce la intoxicación etílica. Jiménez Chávez dijo que como consecuencia de una intoxicación por alcohol pueden producirse de manera secundaria complicaciones como daño renal agudo, debido a que las toxinas no logran eliminarse por medio del riñón y este puede presentar falla, además se produce una baja excesiva de azúcar en la sangre. Dio a conocer que al Servicio de Urgencias de este Hospital llegan en su mayoría varones con intoxicación etílica aguda; de hecho precisó que del total de los pacientes que presentan esta condición, alrededor del 60 por ciento son hombres. Indicó, sin embargo, que el varón tiene una mayor capacidad de diluir el alcohol en la sangre, debido a que las mujeres poseen en niveles más bajos la enzima que metaboliza esta sustancia en el organismo, por ello, el impacto en la salud por un coma etílico puede ser mayor en ellas. Jiménez Chávez apuntó que el alcohol permanece alrededor de seis horas en la sangre antes de que el organismo lo deseche y basta con un par de copas, para que la persona vea su realidad distorsionada y pueda exponerse a un percance. Recomendó en estas fechas, evitar el consumo de alcohol o en su caso moderarlo, de hecho, el parámetro para no beber en exceso es ingerir como máximo una onza de alcohol cada dos horas, que equivale a 30 mililitros.

El especialista del IMSS, Christian Jiménez Chávez afirmó que las fiestas decembrinas, trae consigo un aumento en los casos de intoxicación por ingerir de forma excesiva bebidas con contenido etílico.


Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Municipios

Se llevó a cabo la reunión correspondiente al Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población.

Bachean carretera Gómez Farías.- Con el fin de mejorar las vialidades, por donde transitan a diario los habitantes del municipio y el turismo que nos visita constantemente, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, presidente municipal de Gó-

mez Farías, en coordinación con el departamento de Obras Públicas realizaron trabajos de bacheo en la carretera que comunica a San Sebastián del Sur y la delegación de San Andrés Ixtlán.

3

Realizan reunión del PDUCP Gómez Farías.- A fin de equilibrar la distribución de los habitantes y las actividades económicas, rurales y de crecimiento territorial, se llevó a cabo la reunión correspondiente al Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP) en el “Salón mi Casa”, de Gómez Farías. En la charla se abordaron asuntos tales como la identificación y crecimiento excesivo del Centro de Población, la convivencia e integración entre vecinos y sus lugares de trabajo y preservar y mejorar el estado de los recursos naturales de la zona, todo esto con el fin de identificar los elementos más significativos del entorno natural y urbanizado, reconocer el comportamiento demográfico y económico de todo el municipio de Gómez Farías y proponer un escenario de crecimiento para la definición de las políticas de desarrollo urbano, a fin de instrumentar futuras acciones estratégicas para mejorar el desarrollo urbano de población. A la reunión acudieron los titulares de los diferentes departamentos del H. Ayuntamiento

municipal, entre los que destaca obras públicas, ecología, turismo, además de personal del Gobierno del Estado de Jalisco, los cuales en base a mapas regionales identificaron escuelas, pozos de agua, sitios turísticos, negocios como restaurantes, palilleras, aserraderos, empresas productoras, etc., en las diferentes localidades que conforman el municipio de Gómez Farías. Para finalizar se dio a conocer que el PDUCP se rige por dos etapas, las cuales son: 1-Realizar foros de opinión para la integración de las propuestas y demandas de la comunidad, a través de los talleres participativos coordinados por el H. Ayuntamiento. 2-Una vez realizados los talleres para la integración de la propuesta de CPUCP, el Cabildo del Ayuntamiento acordará someterlo a Consulta Pública, en donde los ciudadanos y grupos organizados de la sociedad dispondrán de 30 días para formular por escrito comentario, críticas y proposiciones concretas que se consideren oportunas. Por: Andrés Álvarez.

El IMSS está preparado: Fernández Reyes

Realizaron trabajos de bacheo en la carretera que comunica a San Sebastián del Sur y la delegación de San Andrés Ixtlán.

Se llevó a cabo la recepción de propuestas de la empresa QUERCUS GEOSOLUCIONES S.A de C.V.

Aceptan propuestas de QUERCUS Gómez Farías.- Con el fin de dar fe al acto de la junta de aclaraciones, con relación a la Licitación Pública Local SIMAR lagunas 2014, se llevó a cabo la recepción de propuestas de la empresa QUERCUS GEOSOLUCIONES S.A de C.V., en la sala de cabildo del ayuntamiento de Gómez Farías. En la actividad estuvo presente Juan Carlos Vázquez Campos, director general de SIMAR Lagunas; Isis Edith Santana Sánchez, directora de Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Zapotlán el Grande; Ma. Del Rosario Sotelo Ruiz, regidora de Ecología del Municipio de Gómez Farías; Jaime Eliazar Zamora Preciado, Coordinador de Ecología del Municipio de Gómez Farías; Juan Ramón Ramírez Alatorre, representante legal de la empresa QUERCUS GEOSOLUCIONES S.A DE C.V., además de presidente municipal Francisco de Paúl Jiménez Mejía. En la reunión se hizo el análisis de la propuesta presentada por la empresa QUERCUS GEOSOLUCIONES S.A. de C.V. quedando aceptada. Asimismo se confirmó a los licitantes que la fecha para emitir el fallo sobre la Elaboración del Estudio Técnico para la selección del sitio de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos Lagunas.

En el marco de la clausura de las Terceras Jornadas de Capacitación en Seguros y Siniestros, cuya sede fue el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, la titular de la Coordinación de Administración de Riesgos Institucionales del IMSS a nivel nacional, Carmen Fernández Reyes afirmó que cada vez es mayor la cultura de prevención de siniestros en el IMSS. Lo anterior, explicó, se ha logrado a base de capacitación, realización de simulacros en las instalaciones del Seguro Social y mayor concientización de que muchos eventos adversos pueden evitarse o al menos se debe estar preparado ante cualquier eventualidad “En nuestro país tenemos zonas sísmicas, podemos sufrir desde cenizas volcánicas, terremotos o inundaciones; por ejemplo, Mexicali fue muy afectado en el 2011, entonces hay que estar preparados para todo, por lo que insistimos en temas de prevención de riesgos” manifestó Fernández Reyes. La funcionaria del Seguro Social indicó que Jalisco no se encuentra en los primeros estados con mayores incidencias en cuestión de siniestros en cuanto a la institución; es la delegación Guerrero la que ocupa el primer lugar a nivel nacional, seguido por Guanajuato “Guerrero es un estado que tiene variaciones en el sistema sísmico, y variaciones por eventos hidrometeorològicos muy frecuentes, también Guanajuato que tiene bastantes eventos, y por ejemplo ayer nos reportaron inundaciones en Tabasco” apuntó. Explicó que el año pasado, los huracanes Manuel e Ingrid, dejaron daños severos en instalaciones del IMSS, debido al impacto que generó la presencia de una tormenta tropical y huracán -al mismo tiempo-, en el Pacífico. No obstante, este año con la presencia de Odile también ha habido impactos en este sentido. Por fortuna el IMSS, dijo, cuenta con

un seguro de amplia cobertura por lo que se encuentra preparado para cualquier eventualidad. “El IMSS está preparado, debemos estar preparados y contamos con un seguro amplio, pero no por eso echamos campanas al vuelo, sabemos que hay fenómenos que son cíclicos como huracanes y ciclones, pero puede haber imprevistos” indicó. Explicó que existen regiones donde el riesgo de siniestro se considera mayor, como ejemplo citó el estado de Colima, en donde se ubica una zona volcánica y también hay un área sísmica, además de estar expuesto permanentemente a la entrada de un huracán o tormenta por la zona costera de Manzanillo. Informó que el año pasado, el instituto erogó cerca de 600 millones de pesos para resarcir daños por siniestros y otros eventos en sedes del Seguro Social, en todo el país. Fernández Reyes insistió en que se debe apostar a la prevención de riesgos e incrementar la cultura de protección civil, por lo cual la población debe estar informada respecto a qué hacer ante la presencia de un siniestro, al igual que las instituciones, como es el caso del IMSS. En las Terceras Jornadas, participó personal del IMSS de ocho delegaciones del Seguro Social en el país, entre ellas: Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, entre otras. En el caso de Jalisco se reunión no solo al personal de las áreas de Finanzas, Conservación y Jurídico sino también a directivos de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE`S) de Especialidades, Ginecoobstetricia y Pediatría. El evento fue sumamente productivo, ya que en él se esclarecieron dudas en torno al proceso de gestión de pago de aseguradoras, se abordaron temas de seguridad y prevención de riesgos y se estrechó la colaboración y comunicación entre las áreas y delegaciones participantes.


4

Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán

Estudiantes en busca de la Internacionalización

Ciudad Guzmán.- El Centro Universitario del Sur (CUSur) comprometido en brindar las herramientas necesarias para que sus estudiantes enfrenten las necesidades que actualmente exige a los nuevos profesionistas el mundo globalizado, celebró la décima graduación del programa de Formación Internacional en Lenguas Extranjeras (FILEX). FILEX es parte de las actividades académica que desarrolla este Centro Universitario con el objetivo de avanzar en un perfil internacional a través del logro de competencias lingüísticas, comunicativas e interculturales en los alumnos universitarios. Este acto de reconocimiento del término de una etapa de formación de este programa

académico se enmarca en el sexto año consecutivo en el que FILEX se ha convertido en una herramienta de formación de estudiantes bilingües. 61 alumnos alcanzaron las competencias de habilidades lingüísticas del idioma inglés de acuerdo con el marco común de referencia europea y así cumplen con el requisito que demandan los planes de estudio de esta casa universitaria. Además, por segundo semestre consecutivo se ofreció el Programa de Lenguas para Administrativos y Docentes (PLAD) programa que paralelamente a la formación en un segundo idioma en los profesores también permite mejorar el nivel de desempeño tanto en el campo

FILEX es parte de las actividades académica que desarrolla este Centro Universitario con el objetivo de avanzar en un perfil internacional.

académico como en el administrativo. Karina Franco Paredes Investigadora del CUSur compartió que formar parte del PLAD, fue una experiencia gratificante al convivir con estudiantes de todas las carreras ya que era motivante verlos activos mientras juntos concluían el aprendizaje del idioma inglés. Hizo un llamado a los docentes y administrativos a que aprovechen la oportunidad que brinda el Centro Universitario para fortalecer el aprendizaje y actualización en este idioma

y agradeció a las autoridades académicas por dicha oportunidad. Por su parte María Guadalupe Ureña Rodríguez responsable de FILEX reconoció al equipo de académicos que colaboran en la formación de una segunda lengua, por su compromiso con la enseñanza a los alumnos. A los graduados a quienes calificó como las personas extraordinarias que la sociedad nacional y global necesita, los felicitó por los logros obtenidos durante esta etapa.


Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán Agradecen apoyo de gobernador

ıı En la Secundaria “Benito Juárez”.

Ciudad Guzmán.- Continúa José Luis Orozco visitando diferentes instituciones de nivel básico, para llevar a cabo la entrega de mobiliario que en días pasados el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval entregó personalmente al alcalde. En esta ocasión José Luis Orozco asistió a la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez”. “Estoy muy contento de estar aquí, seguiremos viniendo porque tenemos un compromiso con la juventud, con la niñez y con ustedes; el día de hoy venimos por una instrucción del señor gobernador, la apuesta del gobierno es en ustedes, los jóvenes, porque no tan sólo son el futuro, sino el presente de Ciudad Guzmán, de Jalisco y de México”, mencionó el alcalde. El director de la Escuela Secundaria Federal “Benito Juárez”, Raymundo Rodríguez Fernández, reconoció a las diferentes instancias del gobierno en su lucha por ofrecer una

educación de calidad, agradeciendo a José Luis Orozco su cuarta visita a la institución resaltando con ello, el compromiso por la educación. “Esta mañana representa una vez más, un hito en la historia de nuestra escuela, a 76 años de su fundación, ahora presenciamos una novedad más, un novedad muy grata, el hecho de que se vea reflejada esta mañana la decisión de nuestro gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz de dar muebles nuevos a todas las escuelas del estado de Jalisco; estamos de sobre manera convencidos de que nuestras autoridades si tienen el dedo en el renglón para que ustedes se eduquen con una formación de calidad”. En su visita a dichas instituciones José Luis Orozco, presidente municipal de Zapotlán el Grande; estuvo acompañado por Miguel Ángel Aguilar Palafox; representante de Adolfo Ceja García, director de la DRSE; Elizabeth Tirsio Montes, supervisora de la zona escolar 76.

El gobierno municipal puso en marcha la obra de pavimentación con concreto reciclado en la calle Antonio Villarreal.

Pavimentarán otra calle Ciudad Guzmán.- El gobierno municipal puso en marcha la obra de pavimentación con concreto reciclado

en la calle Antonio Villarreal de la colonia Revolución, proyecto de infraestructura vial que beneficiará a cien-

Rehabilitan área verde en colonia Ciudad Guzmán.- Con la finalidad de recuperar los espacios públicos de Zapotlán el Grande, el gobierno municipal de José Luis Orozco continúa realizando en diferentes zonas de la ciudad trabajos encaminados al rescate y rehabilitación de parques y jardines de las diferentes colonias, cumpliendo con ello la encomienda de ofrecer espacios dignos para la recreación y activación familiar. Esta vez, en la colonia La Primavera, ubicada al sureste de Zapotlán el Grande, personal operativo de las áreas de Participación Ciudadana y Servicios Públicos municipales en conjunto con vecinos lograron rehabilitar el área verde del fraccionamiento. Entre las labores de mejora en este espacio público, se llevó a cabo la limpieza total del área verde, poda de árboles, así como el remozamiento de banquetas y machuelos, pinta de los juegos infantiles, acciones que de la mano de los colonos, quienes aportaron materiales y herramienta para los trabajos, permiten ofrecer una mejor imagen urbana a la colonia. Asimismo, se llevó a cabo por iniciativa de los vecinos de la colonia La Primavera un festival de arte urbano, con la participación de artistas zapotlenses, para expresar su talento y creatividad sobre las piedras gigantes que forman parte del área verde, que hoy dan una colorida imagen.

tos de familias en una de las colonias más populares del municipio. Con la previa autorización del proyecto ejecutivo por parte de los habitantes de la calle Antonio Villarreal, el gobierno municipal aportará la mano de obra y la colocación del concreto retirado de la calle Miguel Hidalgo, correspondiendo a los vecinos el material para la construcción. A días del inicio de la obra urbana, los trabajos se centran en la remoción y retiro del empedrado y la excavación para posteriormente realizar la renovación del colector de las aguas residuales y la toma de las descargas domiciliarias, por personal operativo a cargo del gobierno municipal. Concluido los trabajos iníciales, se pavimentará una superficie superior a los mil 500 metros cuadrados, que permitirán una mejor movilidad vial para el acceso y egreso del tráfico vehicular que se traslada hacía la Calzada Madero y Carranza y viceversa.

Continúa José Luis Orozco visitando diferentes instituciones de nivel básico, para llevar a cabo la entrega de mobiliario que en días pasados el Gobernador del Estado de Jalisco.

Mujeres, las más afectadas por síndrome del túnel carpiano: IMSS Debido a la excesiva utilización que hacen de sus manos y los movimientos que realizan de forma repetitiva con ellas, son las mujeres son las más expuestas a desarrollar el síndrome del túnel carpiano o del carpo, un padecimiento inflamatorio de las estructuras que pasan por esta área que incluyen el nervio mediano, la membrana sinovial y flexores de dedos y focaliza a nivel de la muñeca anterior, advirtió el titular de la Clínica de Mano del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, César Camaño Ibarra “La mujer tiene mucha flexibilidad en sus articulaciones, tiene incluso más habilidad manual que el varón sin embargo esto hace que tenga mayor desgaste y enfermedades inflamatorias de la articulación que producen síndrome del túnel del carpo” Estimó que de cada 10 casos de mujeres con este problema se registra uno de varones, por lo que es claro que afecta primordialmente a mujeres quienes realizan diversas actividades que involucran la utilización de las manos. Indicó que el padecimiento se origina por una inflamación de la membrana sinovial, que ocasiona dolor y entumecimiento o parestesia rigidez en la mano, además de alteración en el movimiento natural de esta extremidad “Se produce por la compresión del nervio mediano, es a nivel de la muñeca anterior. Pasa por un túnel osteofibroso, constituido por huesos y material fibroso que es un ligamento, es prácticamente una polea para que el funcionamiento de los tendones” dijo Explicó que debido a esta alteración, los flexores de los nervios se ven afectados dando paso a cambios degenerativos por el sobreuso de las manos o realización de movimientos repetitivos tomando posturas inadecuadas y no brindando posibilidades de descanso de las articulaciones “Estamos tratando de concientizar a las trabajadoras que sean moderadas en la utilización de manos y sus funciones, y que tengan en mente la prevención tratando de moderar sus actividades porque sabemos que la mujer utiliza demasiado las manos en cualquier cosa y también deben permitir el reposo” No obstante, explicó, el túnel del carpo puede también tener otros mecanismos de desarrollo tales como fracturas de muñeca o tumoraciones, y de hecho el aspecto genético o antecedentes familiares juegan un papel

fundamental. Camaño Ibarra, manifestó que también las enfermedades articulares o de la colágena son antesala para contraer esta afección, tales como la artritis u osteoartritis. Anteriormente, esta alteración dijo era frecuente en mujeres que se dedicaban a la costura, hoy en día es el “mal” de oficinistas, enfermeras, o incluso de personas que se dedican a labores domésticas. El desarrollo de esta degeneración articular es lento, sin embargo suele presentar cierta sintomatología de forma típica como entumecimiento, sensación de “hormigueo” y dolor debido a que el nervio se encuentra “aprisionado”. Por fortuna, señaló que en el Servicio de Cirugía Reconstructiva de donde depende la Clínica de Mano, a su cargo, ofrece alternativas eficaces en el tratamiento del túnel del carpo que van desde cirugías de mínima invasión para “liberar” a los nervios comprimidos” o incluso intervenciones quirúrgicas que permitan la descomprensión de las terminaciones nerviosas “abriendo” la zona afectada (neurotomía). Así mismo en esta área médica, se realiza otro procedimiento conocido como sinovectomía en el cual se extrae la membrana sinovial afectada y adolorida. Señaló que estas opciones han permitido a los pacientes hasta en un 90 por ciento reintegrarse a sus actividades y socialmente, dado que en conjunto con la rehabilitación física es posible ver resultados favorables a partir de las ocho semanas. Informó que en la Clínica de Mano de este nosocomio son intervenidos quirúrgicamente hasta cinco pacientes por mes, y en consulta se registran hasta 100 casos por año, diagnosticados con túnel carpiano. Camaño Ibarra afirmó que es indispensable la prevención del padecimiento permitiendo el descanso en intervalos tras el uso continuo de las manos, lo ideal es relajar la tensión elevándolas para lograr estiramientos y hacer movimientos, además se recomienda la utilización de férulas nocturnas en posición funcional o neutra de la mano, los dedos en semi flexión y el pulgar abierto. Es también vital una detección oportuna si es que ya se desarrolló alguna degeneración articular, por lo que ante cualquier síntoma de túnel del carpo se debe acudir a revisión con el especialista.

Continúan realizando en diferentes zonas de la ciudad trabajos encaminados al rescate y rehabilitación de parques y jardines.


6

Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Presenta SEDIS resultados »» 324 mil 874 más ciudadanos se benefician este año con programas sociales En rueda de prensa, el Secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo, presentó los alcances de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) en su contribución a mejorar la calidad de vida de los jaliscienses como resultado del ejercicio 2014: “Los resultados del balance general correspondiente al año 2014 destacan mayor inversión en la política social, nuevos programas sociales y más beneficiarios” subrayó Salvador Rizo. Los ciudadanos beneficiarios de los distintos programas sociales de la SEDIS fueron 2 millones 257 mil 976 personas que reciben apoyos, de los cuales 1 millón 910 mil 461 pertenecen a los programas que fortalecen la economía familiar y 347 mil 515 personas accedieron a los programas de infraestructura. En el 2014 pudieron beneficiarse 324 mil 874 más ciudadanos que en el año anterior, apuntó el Secretario de El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos. la SEDIS. Además se pusieron en marcha los programas de Mujeres Avanzando, Adultos Avanzando y Jóvenes Avanzando, que tienen el propósito de llevar directamente a las colonias beneficios de salud, atención psicológica y jurídica. En este año se brindaron servicios a 17 mil 967 personas a través de estos tres programas. En el año 2013 el eje de política social (DIF, Institutos, Comisión de Personas con Discapacidad y Atención a Indígenas) tuvo un monto de mil 954 millones 204 mil 467 pesos, El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles San- ra, desaparición forzada o ejecución extrajudicial. También mientras que el presupuesto aprobado para el 2014 llegó a los doval Díaz, conmemoró el Día Internacional de los Derechos se refirió al establecimiento de indicadores adicionales en 2 mil 867 millones 324 mil 326 pesos, es decir, un aumento del Humanos celebrado este 10 de diciembre. En el marco de esta materia de derechos humanos, en conjunto con la Comisión 47 por ciento. fecha, el mandatario estatal declaró que los derechos humanos Nacional de Derechos Humanos y las organizaciones civiles, En el 2014 la SEDIS ejerció mil 233 millones 833 mil 112 deben garantizarse los 365 días del año a todas y todos los ciuda- y se publicará el Reglamento de la Ley General de Víctimas. pesos en programas de apoyo directo como Adultos Mayores, danos, tal y como lo ha instituido en este 2014 la Organización “En Jalisco nos apegaremos a su estricto cumplimiento Apoyo al Trasporte de Estudiantes, Nuestro Hogar, Becas hasta llegar a cumplir los objetivos de paz y respeto que Indígenas, Mujeres Jefas de Familia, Mochilas con los Útiles, de las Naciones Unidas (ONU). Durante su participación, Sandoval Díaz indicó que la tarea nos hemos propuesto, para lo cual requerimos también el Jalisco Incluyente, Bienevales para Adultos Mayores y Personas es reforzar la colaboración de todos los sectores que representan trabajo coordinado con la Comisión Estatal de Derechos con Discapacidad. Esta cifra representa un 53.65 por ciento a la sociedad, tanto servidores públicos como ciudadanos pro- Humanos y las organizaciones de la sociedad civil de Jalis- de incremento en relación a la inversión 2013. activos “que forman parte en la construcción de una sociedad co, porque en nuestro gobierno sabemos que no basta con El Secretario Salvador Rizo enfatizó la necesidad de generar más justa y más igualitaria”. Añadió que este objetivo “solamente acatar las recomendaciones y mirar hacia otro lado, sino más recursos para seguir apoyando a la sociedad: “Tenemos lo vamos a lograr si hacemos del respeto y la promoción de los que hay que atender los factores de riesgo cuando todavía que avanzar en relación al presupuesto que se oriente a la derechos humanos una tarea permanente los 365 días del año”. son una posibilidad y no un hecho”, dijo Sandoval Díaz. política social, aún tenemos pendientes muchos ciudadanos Refirió que el país necesita recuperar el estado de derecho El Gobernador del Estado reconoció los retos en los que se que necesitan la atención y en eso vamos a estar trabajando. que se vio vulnerado durante muchos años, por lo que Jalisco debe seguir trabajando y asumir la responsabilidad y firmeza. El apoyo va más allá de solo entregar un bien o un servicio. se apegará a las políticas gubernamentales que encabeza el En este sentido, mencionó que “no podemos construir y me- Tenemos que buscar que los beneficiarios se asuman como Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expuestas en jorar a partir de destruir; necesitamos unidos como mexicanos sujetos de su propia transformación” puntualizó. la presentación del Programa de Derechos Humanos 2014- encontrar las mejores soluciones, que los jaliscienses, todos, a EL DATO 2018, en junio de 2014, y durante el mensaje emitido “Por Un través del diálogo, del consenso, porque encontrarán apertura Número de beneficiarios de cada uno de los programas y de manera tolerante lleguemos a encontrar las soluciones que durante el ejercicio del 2014: México En Paz”. Entre otras medidas, destacó la reforma al Sistema de por muchos años se postergaron resultados concretos.” todo a ü Adultos Mayores 34 mil 494 personas Competencias Penales a nivel constitucional y el fortaleci- mantener esta promoción a este respecto permanente durante ü Apoyo al Transporte de Estudiantes (Bienevales, Becas miento a los procedimientos y protocolos en casos de tortu- todo el año de los derechos humanos”. de Transporte, Transporte Multimodal y Becas Indígenas) 224 mil 650 estudiantes ü Nuestro Hogar 2 mil 842 familias ü Becas Indígenas 483 beneficiarios La Embajadora reiteró que de la Embajada de RumaLa Embajada de Rumania ginar diversos eventos para ü Mujeres Jefas de Familia 13 mil 709 mujeres en México solicitó a la Secre- atraer al turismo nacional e ante la riqueza que tienen en nia en México presenciará el ü Mochilas con los Útiles 1 millón 547 mil 737 estudiantes taría de Turismo de Jalisco internacional, principalmen- su país con decenas de mo- próximo Festival Gastronóü Jalisco Incluyente 2 mil 784 personas (SECTURJAL), asesoría en el te el europeo”, señaló Ramos nasterios, los característicos mico que se realizará durante ü Bienevales para Adultos Mayores y Personas con Discaviñedos de esa región euro- el mes de febrero, con la idea pacidad 45 mil 912 personas programa de Pueblos Mági- Flores. Añadió que independien- pea y el río Danubio, entre de originar las condiciones cos que opera a nivel estatal ü Organismos de la Sociedad Civil 246 organizaciones y nacional, con el objetivo temente de lo que Jalisco otros atractivos, mantienen para ser el país invitado en los ü Seguridad Alimentaria 37 mil 604 personas de replicarlo en diversas pueda aportar en el programa el interés para conocer cómo siguientes años. En total durante el 2014 se beneficiaron a 1 millón 910 mil A nuestro país llegan 461ciudadanos. comunidades de la nación de Pueblos Mágicos, la Secre- opera el programa de Pueblos taría de Turismo del Gobierno Mágicos en Jalisco y en México anualmente un promedio de europea. Mecanismo como la for- de la República realiza una en general, a 14 años de que se tres mil rumanos, quienes en ma en que son elegidos, su importante labor de difusión originó este mecanismo que su mayoría acuden a Cancún, operación para mantener el a nivel internacional a través reconoce a 83 localidades a ni- Acapulco o los Cabos, por lo nombramiento, los beneficios del Consejo de Promoción vel nacional en la actualidad. que se busca diversificar sus Incluso una delegación destinos turísticos. que la distinción conlleva, las Turística de México (CPTM) reglas de operación, la creación de comités en cada uno de los lugares donde recae el nombramiento para dar »» En la diversidad que existe en cada estado y seguimiento, la rehabilitación de los centros históricos, entre municipio, debe encontrarse la unidad nacional, otros temas, fueron tratados dice el presidente del partido este medio día por la Embajadora rumana, Ana Voicu, duEl líder nacional del PRI, César Camacho, afirmó que, susrante una reunión que sostuvo tentado en una sólida unidad, el tricolor cumple escrupulosacon el titular de SECTURJAL, mente cada uno de los procedimientos internos del proceso Enrique Ramos Flores. electoral 2015 y avanza al triunfo que le garantice la mayoría Acompañada por el Cónsul en la Cámara de Diputados. Honorario de Rumania en En el marco del Taller de Alineamiento de los Procesos Guadalajara, Francisco BoInternos Federal y Locales, agregó que en este propósito la verrrego Estrada, la diplomática satilidad de los Estatutos del partido, le permitirán postular –de europea recibió una amplia acuerdo con las circunstancias de cada estado y municipio– a explicación de las bondades aspirantes competitivos, sólidos y fuertes, capaces de conquisque tiene Jalisco como destino tar la voluntad de la mayoría ciudadana. turístico: “La competitividad radica no sólo en la actitud de competir, Lo mismo se le comentó sino en la aptitud de ganar”, enfatizó, en compañía de la secresobre la devoción religiosa en taria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, luego de la región de los Altos y la Vírque tomó protesta a los presidentes de los organismos Auxiliares gen de San Juan de los Lagos, de la Comisión Nacional de Procesos Internos en los estados. que la Ruta del Tequila, los Mencionó que la definición de los aspirantes a los distintos destinos de montaña como cargos que se disputarán en los comicios de medio término –ya Tapalpa y Mazamitla y dessea mediante convención de delegados o a través de la comisión tinos de playa como Puerto de postulación de candidatos– marcha de buena forma, gracias Vallarta, además de las expecal trabajo profesional de las instancias partidistas involucradas tativas de desarrollo económien los comicios del año próximo. co y turístico en Costalegre, “Los organismos e instancias partidarias encargados del así como del posicionamiento proceso electoral están sólidamente formados”, subrayó ante de la Zona Metropolitana de el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Guadalajara (ZMG) como uno Jorge Mario Lescieur Talavera, y los secretarios de Organización de los principales destinos de y Acción Electoral, José Encarnación Alfaro Cázares y Samuel turismo de convenciones y Aguilar, respectivamente. negocios a nivel nacional. “Por ahora, el propósito general es afinar puntería y estar “He de comentarle que en el pleno y cabal conocimiento de las normas constituciodurante el próximo año se nales, legales, estatutarias y las de sentido común, así como abrirán tres desarrollos turíslas de todas las recomendaciones prácticas y operativas”, dijo ticos en esa zona de Jalisco, César Camacho, en presencia de los dirigentes de los Comités La Embajada de Rumania en México solicitó a la SECTURJAL, asesoría en el programa de Pueblos Mágicos Costalegre y queremos orique opera a nivel estatal y nacional. Directivos Estatales del PRI.

Sandoval Díaz llamó a respetar y promover los DH

En Europa piden asesoría a Jalisco

Cumple PRI rigurosamente procesos internos para definir a candidatos: César Camacho


Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión El Purgatorio

N

os comentan que las cosas en el seno tricolor están que arden… ¡pero

en serio! Con decirles que al término de un acto público (con el góber y toda la cosa) el diputado Chava Barajas le reclamó airadamente al diputado Roberto Mendoza las maniobras para vetarlo de la contienda interna. Dicen que el panchote fue tan llamativo que varios testigos se vieron obligados a disimular las miradas en señal de pena ajena, frase que encierra muy bien todo lo que está pasando en el proceso priista. -oo0ooPero bien… el caso es que la mazorca ya se empezó a desgranar o la esfera a desmoronarse, como usted lo quiera ver. (Más bien lo segundo) Así que el primero en ocupar la piedra de los sacrificios fue ni más ni menos que nuestro inquilino tamazulense, quien ni tardo ni perezoso habló con quien tenía que hablar y hasta dicen que en su papel de víctima recibió muestras de solidaridad del propio Enrique Alfaro que, dicho sea de paso, nomás anda viendo lo que se echa a la bolsa. ¿Se le hará? -oo0ooTambién nos dicen que la preocupación de la gente de arriba (pero la de mero arriba) ya es por demás inquietante, pues temen que pueda pasar algo parecido como cuando ciertos dirigentes de antaño cambiaron de última hora el listado de planillas. Aquello propició una auténtica revuelta entre los militantes y obligó a que el CEN del PRI designara a Don Rafael González Pimienta como delegado especial, que más que delegado la hizo de pepenador por tanto cochinero que le dejaron. -oo0ooPasando a otros temas menos dramáticos y más chuscos es importante compartir que la nueva orden que recibieron todos los subalternos de la administración municipal fue la vestimenta obligada de angelitos para participar en la gran posada navideña. ¿Será acaso un mensaje subliminal eso de ponerles alas a los empleados? -oo0ooA propósito de alas rotas y personajes celestiales… Dicen que el gobernador del Estado vino a dos cosas el pasado lunes: a entregar mobiliario a las escuelas y a entregar no muy buenas noticias a ciertos personajes. Uno de los afectados hasta lloró de coraje.

Chic latino Leila Guerriero

A

mí me gusta acá: me gusta vivir en América Latina, este lugar que solía reducirse a lugares comunes que rimaban con violencia y conflicto y del que, ahora, se dice que es “lo que viene”. Todos los días aparecen artículos que alaban lo bien que lo estamos haciendo, lo talentosos que son nuestros escritores, lo saludable que es la democracia que nos tapiza, lo divina que es nuestra juventud. La noche de nuestras ciudades ya no es un descenso a los infiernos sino una alfombra mágica que se narra en las revistas con una épica glamorosa salpicada de martinis. Somos el futuro: de pronto, ser latinoamericano es cool. Yo me pregunto qué parte de la película me perdí. Porque, con perdón, este sigue siendo el territorio donde una rica dama mexicana que se muda a Inglaterra le puede decir a otra, sin inmutarse, que se lleva, para el servicio doméstico, a “mi mexicana”, como quien dice “mi licuadora” (y como si ella misma no fuera mexicana). El territorio donde el transporte público ofrece a sus pasajeros la misma dignidad que una jaula a un pollo (y que, a menudo, los masacra con idéntica delicadeza). Donde, según los informes PISA, año tras año se retrocede en términos educativos. Donde desaparecen 43 estudiantes sin mucha consecuencia mientras el presidente del país donde desaparecen propone a sus ciudadanos “superar” lo sucedido dando “un paso hacia adelante”. Donde campea la mayor desigualdad del planeta. Donde los niños gotean en éxodo sangriento hacia Estados Unidos. Donde la legislación sobre el aborto atrasa décadas. Es verdad: hablamos un español rico, tenemos escritores increíbles, vivimos en democracia, sabemos quién es Louise Bourgeois. Pero los cantos de sirena, por sibilinos o por cándidos, son peligrosos: no se pasa de ser un desastre a estar de moda sin romperse los dientes contra un severo daño colateral.

Corrupción, impunidad y pobreza

C

ontinuando lo que ya se ha convertido en costumbre, el Gobierno argentino ha redoblado su presión sobre los jueces. En el enésimo episodio de este tipo, ha atacado al Juez Federal Claudio Bonadío, quien interviene en uno de los casos que toca mas de cerca a la familia presidencial: los hoteles del Sur. Con una excusa baladí, ha usado todo su poder en el Consejo de la Magistratura para exhumar viejos casos polémicos y, a falta de votos para destituirlo, le ha rebajado su sueldo un 30%. Las pruebas sobre la corrupción sistémica del Gobierno kirchnerista ya no dejan dudas y prometen duros tiempos a sus funcionarios. Pero la cuestión tiene muchas otras aristas, además de las morales e institucionales. Una de las más reprochables es el perjuicio directo que la corrupción tiene sobre la vida de los pobres. El caso emblemático es el del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, quien por su connivencia directa con empresarios a quienes debía controlar, aparece como responsable de 52 muertes en el accidente de la Estación de Once. Trenes desvencijados —a pesar de millonarios subsidios— causaron este y otros accidentes mortales. Pero hasta que se produjo este terrible episodio, los más pobres que usan estos servicios perdieron millones de horas de su vida viajando en condiciones inhumanas. Baste pensar cuantas horas de cercanía con los hijos se evaporaron en transportarse en un sistema injusto en el que un Gobierno pseudo progresista no invirtió dinero ni poder para asegurarles condiciones más humanas de desplazamiento. Existe infinita evidencia que demuestra cual es el impacto del mal transporte sobre la vida de las familias y por tanto sobre las necesidades de afecto cotidiano de sus hijos. En lugar de escuchar esa evidencia, el apetito por el dinero mal habido llevó a Jaime y sus aún ocultos socios políticos a permitir que todo siguiese para peor. Los conurbanos de las grandes ciudades están inundados de viviendas inhabitables, pavimentos intransitables y servicios públicos que no funcionan, en las que no resulta difícil ver la mano de la corrupción en perjuicio de los excluidos.

Historias de necedad para un tiempo de esperanza

M

e duele la vida por sus crueles historias de necedad. Se utiliza al ser humano como divertimento, se aniquila su libertad, se pisotean sus derechos más básicos, como si viviéramos en una selva, donde nadie reflexiona, ni nadie se preocupa de los más desvalidos. Realmente somos esclavos de nuestras propias miserias. Todavía hoy millones de personas, de todas las edades y naciones, se someten a la pertenencia de poderes avaros, que los utiliza como mercancía. Pienso en tantos emigrantes a los que se les niega todo, hasta ser detenidos sin miramiento alguno y, en bastantes ocasiones, en condiciones inhumanas. Olvidamos que cualquiera de nosotros puede ser un migrante. No desdibujemos situaciones que son de auténtico calvario. La mayoría de los mortales que han tomado la decisión de huir, lo hacen por extrema necesidad, para escapar de los conflictos o de la persecución. Lo único que buscan desesperadamente es un lugar donde vivir en paz. También recapacito sobre la riada de personas obligadas a ejercer la prostitución, a ser esclavas sexuales, sin tener derecho alguno, a dar o no su consentimiento. Medito, finalmente, pensando en esa otra multitud de gente, a la que se adoctrina para aceptar la esclavitud de la sumisión, siéndolo de sí mismo. Por no citar a esa otra muchedumbre, dispuesta a hacer cualquier cosa con el insólito fin de enriquecerse la persona sola o sus íntimos colegas. Realmente, la necedad nos viene triturando el alma, con la correspondiente confusión mundana. Es cierto, no pasamos de ser meros parlanchines empeñados en las simplezas de nuestros absurdos diarios de vida. Se han trastocado los valores humanos, y el camuflaje de mentiras que nos acosa, acaba por dejarnos sin argumentos. El resultado es de una fortaleza sanguinaria que nos deja sin palabras. Pero como somos tan necios como torpes, seguimos dejándonos reclutar por dominadores de nada, eso sí, endiosados a más no poder. La comunidad internacional debería multiplicar los llamamientos hacia el sentido humano del planeta. Con urgencia hay que poner fin a estos trágicos aconteceres, donde el hombre

Eduardo Amadeo

Pero la otra dimensión de esta sinrazón, es la imposibilidad absoluta de ejercer controles judiciales sobre la manera que se administran los bienes públicos. En la Argentina no hay ningún programa social cuyo impacto se evalúe con métodos rigurosos; las rendiciones al Congreso son inexistentes y el despilfarro es la norma. Un caso que pasará a la historia es el de Aerolíneas Argentinas, la empresa de bandera que bate todos los records de mala administración y consecuente derroche de recursos escasos. Un reciente informe de la Auditoría General de la Nación mostró pérdidas anuales cercanas a los 1000 millones de dólares. Con esa cifra se podrían haber construido 250 escuelas de última generación u hospitales en zonas en las que la mortalidad infantil triplica el promedio nacional. Se dilapidan fondos que cambiarían la vida a los pobres para que se beneficien los sectores medios y altos. Ese es el “progresismo” de los gobiernos Kirchner. Pero la presión política sobre el sistema judicial hace que los administradores de este dislate se burlen —literalmente— de estos informes pues están seguros de su impunidad. Un Congreso con mayoría cómoda y justicia sumisa es un reaseguro para el despilfarro sin sanción. Es por estas razones- además de las obviamente morales y de convivencia- que es vital que los partidos de la oposición vayan convergiendo en sus propuestas para crear un verdadero sistema de control de honestidad pero también de eficiencia del Estado. En muchos países, la obligación de evaluar todos los programas sociales con auditores independientes ha cambiado de raíz las políticas sociales. El funcionamiento democrático de las comisiones legislativas de control vincula lo escrito en el Presupuesto con la eficiencia del gasto. Un cerrojo implacable sobre los actos de corrupción será además un mensaje claro para un país demasiado acostumbrado a la violación cotidiana de las leyes. El trimestre posterior a la asunción del nuevo Presidente debería ser un tiempo histórico de transformación de los modos en los que el poder administra los bienes públicos. Aunque no aparezca como muy evidente, los mas pobres serán directamente beneficiarios de este desafío que la política argentina aún tiene con la gente.

Víctor Corcoba Herrero Algo más que palabras

mata a su misma especie con la misma indiferencia que una piedra. Nos hemos dejado robar el corazón con leyes injustas, centradas en los poderosos, y no en la persona a la que la misma sociedad no le deja ni levantar cabeza. Sin duda, para derrotar este espíritu de permanente esclavitud, se precisa cambiar el modo de ver al prójimo y cambiar la manera de vivir. Hay que volverla próxima a todos, sin exclusiones. Tenemos que recuperar, pues, las rosas existenciales, o lo que es lo mismo, renacer de estas cenizas que todo lo contaminan de deshumanización, favoreciendo el desarrollo de los pueblos sobre la fuerza de la consideración hacia todo ser humano. Se impone, en consecuencia, el combate espiritual contra todos estos desajustes y desórdenes humanos. Nuestro compromiso, por consiguiente, tiene que ir más allá de las palabras y de las acciones, ha de ser tomado como una actitud de buscar efectivamente el bien colectivo. Esto implica valorar a todo ser humano, con su forma de ser, injertado en su cultura, con la libertad precisa y más allá de las apariencias. Los moradores tienen que aprender a amarse por el camino de la liberación. Únicamente, desde este auténtico hábitat de donación es posible comprender actuaciones, compartir vivencias, sentir la comprensión, y la opción preferencial por cada ciudadano habite donde habite. En efecto, es necesario también hacer una mención a la compasión como actitud benevolente, de mano tendida que, en absoluto, ha de ser un ejercicio de poder, ni una demostración de generosidad, sino una búsqueda en el camino del encuentro. Solo un proceder de sensatez y gratuidad hará posible la cooperación entre unos y otros. De lo contrario, continuaremos practicando un sometimiento ilógico e irracional. En cualquier caso, no esperemos a mañana; cojamos desde hoy la senda del intelecto, obviemos la necedad, y pongámonos todos en disposición de caminar, con el auxilio como compañía; que, por otra parte, es la única manera de contribuir al crecimiento en humanidad de nuestro mundo. La esperanza, ya saben, es lo último que se pierde. Somos así de esperanzados por naturaleza.


8

Jueves 11 de diciembre de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes

Izote el último en llegar a la fiesta José Mario Castillo

Después de lograr la victoria en el partido pendiente que tenían los del Izote en contra del equipo Publicaciones Limón por goles a 0, jugando solamente los 20 minutos que faltaban para que se completara el tiempo reglamentario, ya que el partido había sido suspendido por la lluvia, los del Izote llegan a la fiesta por la puerta grande aunque con el lugar número 8, (el caballo negro) a la liguilla de la categoría veteranos de primera fuerza de la liga de futbol Guzmanense. Asi pues, una vez que se conocieron los 8 que van al baile final por el titulo de la categoría veteranos de primera fuerza, el próximo domingo 14 de diciembre del 2014, dará inicio la liguilla que habrá de dejar ver a los cuatro que vayan a la fase de semifinales ya que los partidos son a uno solo y en caso de empate se define en penales el pase a la siguiente ronda que será semifinales para luego salir los dos finalistas. Los partidos se jugarán en el estadio Santa Rosa a partir de las 09:00 horas, y abrirán el fuego los del Peñas Soccer enfrentando a VallartaBimbo se ve muy parejo este juego entre dos equipos con bastante oficio que seguramente

dejarán la cancha calientita. A las 10:40 horas vendrá el segundo partido que será entre los profesores del Magisterio y los popis del Zapotlán, (estos no son los castigados aclarando), será sin duda un partido que deje buen sabor de boca, pues los profesores conforman un buen equipo y seguramente que los del Zapotlán también lo tienen. Para las 12:20 horas en el tercer partido de la jornada primera de liguilla, vendrá el platillo de David contra Goliat, los número uno el Calaveras enfrentando al renovado Izote, vaya que puede darse la sorpresa en este partido, pero habrá que ver si lanzar favorito. Finalmente para cerrar acciones a las 14:00 horas el Cemex-Concreto se enfrenta a los Gavilanes que seguramente van a querer volar alto y burlar la trampa de cemento, lógico que estos partidos dejarán mucho para comentar y se espera que los equipos den el máximo en la cancha. Como ya les mencionaba en los cuatro partidos no hay mañana, el próximo domingo 14 de diciembre van por todas las canicas a ver a quien le adelantan el regalo de navidad y año nuevo.

Carpintería Villalvazo a buscar los 3 puntos.

Leyendas y…..Curiosidades del Deporte Con una buena entrada, la afición se dio cita para ver por última vez a sus ídolos en acción en esta Arena, Un espacio más para el deporte que se cierra.La Arena Coliseo de San Luis Potosí, cerró sus puertas este siete de diciembre de 2014 con su última función para darle la despedida a este inmueble que durante más de 50 años, albergara y fuera cuna de muchos y grandes luchadores Potosinos y otros que llegaban de diferentes partes

¿Serán capaces los popis de quitar el invicto a Rocha?

Hoy Grandes juegos de la liga premier empresarial José Mario Castillo

El día de hoy jueves 11 de diciembre del 2014 se celebrará la jornada 6 de la temporada 2014-2015 de la liga de futbol premier empresarial de Ciudad Guzmán, y como es costumbre los juegos se celebrarán a las 16:45 horas y dentro de la jornada habrá unos partido de gran relevancia o cuando menos asi se esperan, ya que en ellos va de por medio el invicto de algunos o bien las primeras posiciones. En el caso del Nacional-Tablajeros va de visita a la cancha Agustín Moreno Verduzco para enfrentar a los del Sindicato Ayuntamiento y aunque no se crea estos no serán una perita en dulce para los del Nacional-Tablajeros que seguramente tendrán que poner toda la carne en el asador para sacar el resultado y conservar el invicto. Mientras que el Rocha también tendrá que ponerse el overol para buscar continuar en los primeros lugares y de manera invictos, tiene la visita a la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán, donde seguramente los popis da-

rán todo como lo hicieron ante Nacional apenas la jornada anterior que aunque perdieron dejaron buen sabor de boca. Los demás partidos a celebrarse aunque tienen lo suyo algunos tendrán tarea fácil asi se diga que no hay enemigo pequeño, Sitio Juárez enfrentará en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco a los “Cobrones” del Cobra Hogar. En la cancha Julio Navarro de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, el equipo que juega bonito pero no gana, el Carpintería Villalvazo va contra los “Renegados” del Choferes Unidos. En la cancha José Chino Sánchez, los panaicos del Panadería San Diego se enfrentarán a los del deportivo 8A. en partido que se ve parejo y donde cualquiera de los dos puede ganar, nos vamos sin favorito. Por otra parte los “intrépidos” Pizzas Brayan’s, se enfrentarán a los del Mueblería Cruz en la cancha 1 del club Campesinos y claro que en el mismo horario de todos los partidos a las 16:45 horas. Por allá en la cancha Ramón Cuevas

de la unidad deportiva las Peñas (Roberto Espinosa Guzmán) los del Aserradero San Andrés van en busca de los 3 puntos ante Taquería Rufino’s para continuar al acecho de los primeros lugares y permanecer en zona de calificación. Mientras que Muebles Zapotlán van contra Educatodo ambos mejoraron su juego en la última fecha y seguro que serán protagonistas de un buen partido en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez. Los estudiantes del CREN reciben a los del Art. Hogar Viry, en la cancha de la escuela Normal y seguro que los estudiantes van a buscar sumar en su casa. Finalmente cierran la jornada Carnicería Mojarro y los del Troquelados en el mismo horario en el estadio Santa Rosa, un partido que se presta para los carniceros que andan dando una de cal otras de arena, no han encontrado la regularidad que los caracteriza ni su delantero goleador Gerardo Figueroa encuentra la red contraria.

a enfrentar a los nuestros. En el evento estelar, Lover Boy, Danis Boy, Vaquero de Texas, Mr. Llamas II y Dragón Fly, se llevaron la victoria por descalificación ante el bando de los rudos conformado por Capitán Furia, Gran Amenaza, Trébol Negro, Maligno, el último campeón de esta arena- y Break Demon, El evento semifinal, una lucha del recuerdo entre grandes estrellas de la Arena Coliseo de San Luis Potosí, Cosaco Loco, Galaxia 79, Kukuxklán, Guerrero Apache y Cirujano, cayeron ante Rey Fuego, Gavilán Sr., Mr. Llamas, Centella Inca y Súper Kendor, quienes regresaron del retiro para despedir esta arena. La especial de la noche fue un encuentro entre los mejores aéreos coliseinos contra una quinteta de los mejores rudos de la actualidad, Tigre Boy, Mr. T, Cachorro, Tigre del Ring y Mensajero cayeron ante Saeta Del Ring, Silver Slam, Astro Latino, Bogar y Bogar Jr. En la tercera de la noche, Break Man, Judoka, León Negro y Gavilán Jr. se enfrentarían ante Estigma, Alas de Ángel, Pantera Silva y el exótico número uno de San Luis, Sexy Salazar; con un triunfo para los técnicos. En un duelo de dinastías, La Familia Peluche, Turbo Kid, Destello, X Turbo, acompañados de Steel Angel y Dragón Fury, se vieron las caras ante

la Dinastía Azul, Coyote Azul, Coyote Azul Jr., Oro Azul y Rey Diamante, quienes se acompañaron de Creazy King para llevarse el triunfo. En otros resultados, Divino, Meteoro, Akira, La Yedra y Latyn Queen vencieron a los rudos Mr. T, Lobo Rojo, Black Extreme Jr., La Diabla y su hijo Xtreme Fly. En la segunda de la noche, Amnesia, Red Panther, Black Venom y Los Gemelos del Averno I y II derrotaron a Ángel Real, Ángel Francés, Acero Negro, Diamante Negro y Súper Visión. La primera lucha fue una exhibición con los minis de la Arena Coliseo, Grandes momentos se vivieron, con la presencia del ídolo máximo de San Luis, El Rayo de Plata, el reconocimiento a las leyendas; que hicieron acto de presencia, como Pepe El Exótico, Johnny Ventura, Dimensión 2000, Steel Fox, Gran Kendor, Desconocido Jr., Claudio Salas, Silver Man, Johnny “La Bestia” Cruz, Curro Hernández Jr., Pitufo Azul, “El Campeón”, El Conde Bartok, Galaxia 79, Cirujano y muchos más, figuras que forjaron una historia de ORO en la Arena Coliseo de San Luis Potosí. Así, otro inmueble de lucha libre en la República Mexicana dice adiós y solo queda esperar que rumbo tomaran los luchadores coliseinos, que tienen mucha calidad.

Al final de la función un grupo se despidió sobre el ring de la arena Coliseo de S.L.P. (foto Memo Pacheco)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.