Mundial Qatar 2022

Page 1

> >
Arquímedes y Negretti >Sábado 17 de diciembre de 2022
busca
tercera
Ceremoniade clausura
Eleventoserealizaráeldomingoalas11,unahoraantes deliniciodelafinalentreArgentinayFrancia,enelEstadio Lusail.Losartistasconfirmados sonDavidAdeleke,cantantey compositornigerianoconocido comoDavido,yOzuna.
En
de la
estrella

Argentina ultima detalles para enfrentar a Francia en la final del Mundial 2022

>

El combinado nacional entrenó ayer y

esquema fue 5-3-2

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó ayer con el esquema de cinco defensores con Lisandro Martínez y luego volvió al tradicional 4-3-3 con Ángel Di María como titular, en la penúltima práctica previa a la final del Mundial de Qatar 2022 ante Francia.

En el entrenamiento a puertas cerradas en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un bloque táctico defensivo con la línea de cinco que contó con la presencia de Lisandro Martínez.

En la primera prueba táctica en la antesala de la final del domingo a las 12 en el estadio Lusail, el cuerpo técnico también ensayó con Di María desde el inicio.

Es habitual que Scaloni y sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala realicen varios ejercicios tácticos específicos para luego analizar en conjunto lo que observaron en las prácti-

cas.

Lo que se desprende de la práctica es que Scaloni mantiene los dos frentes abiertos que se manejaban desde que terminó la semifinal ante Croacia (3 a 0).

Incluso desde la concentración "Albiceleste" nadie descarta la posibilidad de mantener el 4-4-2 con Leandro Paredes.

A esta altura y como sucedió antes de Países Bajos y Croacia, el factor Di María es el que determinará el esquema táctico de la Argentina en la gran final.

Si "Fideo" juega desde el inicio después de la molestia muscular que sufrió en el tercer partido ante Polonia, el equipo volvería al tradicional 4-3-3.

Este dibujo táctico, que según explicó Scaloni no es tal por la ausencia de un extremo por la otra banda, es el que más se utilizó en los cuatro años del ciclo, pero durante el Mundial se usó por última vez

desde el comienzo ante Australia por octavos de final.

A los 5 minutos del segundo tiempo y con el marcador 1 a 0, Scaloni sacó a Alejandro "Papu" Gómez y lo puso a Lisandro Martínez para armar la línea de cinco.

El esquema se repitió con-

tra Países Bajos en cuartos de final hasta la segunda parte de la prórroga.

Para los últimos diez minutos, Scaloni mandó a la cancha al héroe del Maracaná en lugar de Martínez y estuvo cerca de lograr la clasificación antes de los penales ya

que arrinconó al conjunto neerlandés.

El equipo terminó con línea de cuatro con los ingresados Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico en los laterales más Leandro Paredes (entró por Rodrigo De Paul), Enzo Fernández y Alexis Mac Allister

en el medio y arriba Lionel Messi, Lautaro Martínez y Di María como extremo por la derecha.

Con la vuelta de los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña tras cumplir la fecha de suspensión, el cuerpo técnico también recupera dos futbolistas importantes que tienen una competencia muy pareja con Nahuel Molina y Tagliafico, respectivamente.

En cuanto a "Papu" Gómez, quien sufrió un esguince de tobillo contra Australia, se espera que pueda estar nuevamente en el banco de suplentes luego de haber quedado al margen ante Croacia.

El plantel tendrá hoy la última práctica desde las 12 y el cuerpo técnico volverá a ensayar estas variantes aunque la formación recién se conocerá horas antes de la final.

Scaloni primero hablará en conferencia de prensa desde las 9 junto a Emiliano "Dibu" Martínez en el Centro de Medios de Doha.<

2 > Sábado 17 de diciembre de 2022 de
COLOCACIÓN DE PARABRISAS - ENGANCHES CERRAJERÍA DEL AUTOMOVIL TURNOS O CONSULTAS M. ARGENTINAS 1000 - TEL. 0236 154509778 SELECCIÓN
Federico Duhalde
el entrenador, Lionel Scaloni, probó dos equipos posibles para el partido de mañana. El primer con el ingreso de Lisandro Martínez y la segunda opción fue el 4-3-3 con Ángel Di María como titular en el mediocampo. >Argentina entrena por última vez antes de la final.

Con cinco jugadores ausentes, Francia se prepara para la definición mundialista

equipo francés tiene varias bajas en los entrenamientos

padecen el

El seleccionado de Francia, vigente campeón del mundo, se entrenó ayer con cinco jugadores menos por las bajas de Raphael Varane, Ibrahima Konaté y Kingsley Coman por los síntomas del "virus del camello" más las ausencias de Theo Hernández y Aurélien Tchouaméni, con sendos golpes.

El rival de la Argentina en la final del Mundial de Qatar 2022, que se disputará mañana desde las 12 en el estadio Lusail, ya registró cinco casos de futbolistas con síntomas del "virus del camello".

Los primeros fueron el defensor Dayot Upamecano y el mediocampista Adrien Rabiot, quienes se perdieron la semifinal contra Marruecos (2 a 0) ya que ni siquiera salieron del hotel de concentración.

Ambos futbolistas volvieron a entrenarse de manera

liviana el jueves y ayer estuvieron a la par del grupo en la práctica vespertina que se llevó a cabo en el estadio del club Al Sadd, donde brilló como jugador y entrenador el español Xavi Hernández.

El tercer jugador que acusó los síntomas similares a los de una gripe fue el delantero Kingsley Coman.

El jugador de Bayern Múnich se perdió la práctica del jueves, pero ayer ya estaba mejor y estuvo en el centro de entrenamiento, pero no participó del mismo durante los primeros quince minutos abiertos a la prensa.

Los últimos en contagiarse fueron los defensores Raphael Varane e Ibrahima Konaté, quienes amanecieron con síntomas y directamente se quedaron en el hotel.

Desde la delegación francesa le restaron relevancia a

los casos de gripe o "virus del Camello" y así lo expresaron los futbolistas que brindaron la conferencia de prensa previa a la práctica Randal Kolo Muani y Ousmane Dembelé. "No le tenemos miedo al virus. Dayot y Adrien tenían dolores de cabeza y de estómago, pero les preparé té de miel y jengibre y están me-

jor", desdramatizó Dembelé con una respuesta que hizo reír a la gran cantidad de periodistas presentes.

La primera pregunta de la conferencia de prensa para Kolo Muani también estaba relacionada al virus y generó la advertencia del jefe de prensa.

"No es médico. Después

daremos un informe", señaló el miembro de la delegación.

Sin embargo, ambos futbolistas contaron que siguen las recomendaciones de los médicos y los que estuvieron con síntomas fueron aislados en sus habitaciones con uso obligatorio de barbijo.

Entre la prensa francesa descartan que todos estarán a disposición pero admitieron que sufrir un cuadro de estas características en la previa de una final del Mundo puede dejar al cuerpo debilitado.

A esto se le agregó la situación de otros dos jugadores titulares en el esquema de Deschamps como Hernández y Tchouaméni que no trabajaron por sendos golpes.

Theo Hernández, el lateral izquierdo y autor del primer gol ante Marruecos, lo sufrió en la rodilla, mientras Aurélien Tchouaméni, figura del

mediocampo, lo tiene en la zona de la cadera.

Es decir que en la antesala de la final del domingo contra el equipo liderado por Lionel Messi, Francia tiene entre algodones a los dos zagueros titulares (Varane y Upamecano) y al suplente (Konaté), al lateral izquierdo (Hernández), a los dos volantes centrales (Rabiot y Tchouaméni) y a un extremo suplente (Coman).

Además, el plantel ya tenía un jugador menos desde antes del debut por la lesión de Karim Benzema, quien no fue reemplazado por Deschamps en la lista.

El entrenador Deschamps hablará hoy a las 5.30 (hora argentina) junto a un jugador en la conferencia de prensa previa oficial de la FIFA que se realiza en el Centro de Medios de Doha.<

> 3 Sábado 17 de diciembre de 2022 EL RIVAL
236 - 4603971
>El previos a la final con Argentina. Raphael Varane, Ibrahima Konaté y Kingsley Coman "virus del camello", mientras que Theo Hernández y Aurélien Tchouaméni arrastran molestias de los partidos anteriores. >El equipo francés entreno de cara a la final.

Croacia y Marruecos se enfrentan con el objetivo de subirse al podio en Qatar

Los seleccionados de Croacia y Marruecos se enfrentarán hoy en el partido que definirá el tercer puesto de la Copa del Mundo de Qatar 2022, ese que la mayoría de los equipos no desean jugar ya que aún perdura la frustración de no haber llegado a la final.

El encuentro, que será televisado por TyC Sports y la TV Pública, se jugará en el Estadio International Khalifa, en Doha, desde las 12 (hora de la Argentina), con el arbitraje del qatarí Abdulrahman Al Jassim quien estará secundado por sus compatriotas Taleb Al Marri y Sooud Ahmed Almaqaleh.

En caso de que el partido finalice empatado se jugarán 30 minutos suplementarios y de persistir la igualdad se recurrirá a la definición con remates desde el punto penal.

Croatas y marroquíes deben quitar de la mente la decepción de no haber llegado a definir la Copa del Mundo, el equipo europeo al caer 3

a 0 ante la Argentina y los africanos, la gran revelación del certamen, al perder 2 a 0 frente a Francia.

En principio no se desea jugar el partido por el tercer lugar, cuesta dejar de lado la posibilidad de alzar el ansiado trofeo, pero cuando comienzan los 90 minutos todo cambia y el objetivo es vencer, subir al podio como tercero en el mundial y colgarse en el pecho la medalla de bronce

entregada por FIFA.

Croacia, vigente subcampeón, casi no tuvo chances ante la Argentina de Lionel Messi, conducida por Lionel Scaloni, y su campaña apenas cuanta con un triunfo a lo largo de los 90 minutos luego de seis compromisos, solo venció a Canadá (4 a 1) en la fase de grupos.

El equipo de Luka Modric, quien jugará el último cotejo en una Copa del Mundo, avan-

zó a semifinales eliminando a Japón y Brasil, gran candidato al título, en definición con remates desde el punto penal luego de igualar en los 90 minutos y el tiempo extra.

El tercer puesto para el equipo que dirige Zlatko Dalic significaría cerrar una proceso fantástico con un equipo que en dos mundiales consecutivos (Rusia 2018 y Qatar 2022) llegando a semifinales.

Marruecos vive un sueño

en esta Copa del Mundo, nadie lo tuvo en cuenta y llegó invicto y con apenas un gol en contra a la semifinal ante Francia, en un cotejo que le fue muy complicado para los galos, actual campeones.

La formación de Walid Regragui, alentada por una multitud en cada cotejo, eliminó a España (por penales) y Portugal con una esquema basado en una granítica defensa y mucha velocidad y

efectividad a la hora de contar con el balón.

Marruecos hizo historia para África en Qatar, sorprendió y quiere dar el último golpe subiendo al podio, en un corolario magnífico para una actuación inolvidable.

Probables formaciones

Croacia: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Mario Pasalic, Andrej Kramaric e Ivan Perisic. DT: Zlatko Dalic.

Marruecos: Yassine Bono; Achraf Hakimi, Jawad El Yamiq, Naif Aguerd, Romain Saïss y Noussair Mazraoui; Hakim Ziyech, Azz-Eddine Ounahi, Sofyan Amrabat y Sofiane Boufal; Youssef EnNesyri. DT: Walid Regragui

Cancha: Estadio International Al Khalifa.

Árbitro: Abdulrahman Al Jassim (Qatar)

Horario: 12 de Argentina.

Televisa: TyC Sport y TV Púbica.<

4> Sábado 17 de diciembre de 2022 Ramón He R nández 805 - Tel.: (236) 154 537814 RUTA 7 k M 260 - 236 4501355 www.LONERAJUNIN .COM.AR TERCER PUESTO
>El partido se jugará hoy, desde las 12, con el arbitraje del qatarí Abdulrahman Al Jassim. Los croatas vienen de perder con Argentina por 3 a 0, mientras que los marroquíes cayeron en semis con Francia por 2 a 0. El ganador será medalla de bronce en esta edición de la Copa del Mundo. >Los croatas quieren subirse al podio en Qatar. >Los africanos buscarán hacer historia en el Mundial.

El presidente de la FIFA defendió el Mundial 2026 con 48 equipos

>Gianni Infantino habló ayer antes de la finalización del Mundial y destacó la organización del país anfitrión durante toda la competencia. Además, ratificó la cantidad de selecciones que participarán en la próxima Copa del Mundo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió ayer la organización del próximo Mundial 2026 con 48 equipos y confirmó que la sede de 2030, para la que se postulará Argentina junto a Uruguay, Paraguay y Chile, será decidida seis años antes.

El suizo destacó la organización realizada por Qatar a 48 horas del cierre con la final entre Argentina y Francia, consideró que los visitantes en Medio Oriente comprobaron que "no era cierto" lo que se afirmaba sobre el país organizador y ratificó la vocación de "respeto" de la entidad, consultado por las expresiones contrarias a la cultura islámica.

La actual Copa del Mundo será la última con 32 participantes y ampliará su cupo en 33 por ciento para la próxima edición que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México.

"El poder del fútbol está ahí. Estamos convencidos del impacto absoluto del fútbol en Norteamérica. Habrá más partidos, más

volumen en todo lo que rodea a la Copa del Mundo. Esperamos que viajen cinco o seis millones de aficionados a los tres países organizadores. Estamos totalmente convencidos del éxito del torneo", se entusiasmó.

Sin hacer valoraciones sobre candidaturas, Infantino confirmó que la sede del Mundial 2030, año del centenario de la competición, será votada en el 74° Congreso de la entidad en 2024.

Argentina trabaja en un proyecto conjunto con Uruguay -primer organizador y campeón del Mundial-, Paraguay y Chile, que tuvo un fuerte respaldo de la Conmebol durante el desarrollo de Qatar 2022.

En relación al torneo en curso, el máximo dirigente del fútbol opinó: "Ha sido un éxito absoluto, en todos los sentidos. Es muy importante lo vivido aquí, en el mundo árabe, de cara al futuro. El balance es muy positivo. Jugar en noviembre y diciembre creo que ha sido bueno, hemos visto partidos impresionantes, sin

simulaciones de los jugadores y menos tarjetas".

"Quiero esperar hasta el final para valorarlo definitivamente pero el poder y legado transformador de este Mundial reside en el hecho de que mucha gente ha venido a Qatar a descubrir el mundo árabe. Al mismo tiempo, los qataríes y saudíes han acogido a muchos aficionados de todo el mundo y se han preparado a sí mismos para dar la bienvenida al mundo", celebró durante una conferencia de prensa ofrecida en Doha.

"Ese es el legado de esta Copa del Mundo. Han descubierto que lo que se pensaba y lo que se decía no era cierto", apuntó antes de abordar temas como la diversidad sexual y las muertes de los trabajadores de la construcción que generaron resistencia hacia el emirato.

"FIFA es una organización que defiende los derechos en cada parte del mundo en la que está representada. Tenemos 211 países afiliados. Cuidamos de todos en cualquiera parte. El mensaje

contra la discriminación es claro. Cada cual puede expresar sus ideas pero nosotros jugamos al fútbol y protegemos al fútbol y sus aficionados. Defendemos los derechos humanos", postuló.

"Hay inquietudes en diferentes países porque hay diferentes culturas. FIFA es una organización global y tenemos que escuchar a todos. Cuando hablamos de prohibiciones o falta de prohibiciones... No se trata de prohibir, se trata de respetar", explicó sobre la negativa que los jugadores usaran el brazalete "One Love" en respaldo a la co-

>Infantino habló en conferencia de prensa antes de la finalización del Mundial.

munidad LGBTQ+.

En relación a los trabajadores de la construcción, admitió que "cada muerte es una tragedia para todos", pero pidió precisión al hablar de las cifras.

Hace un año, el periódico británico The Guardian publicó un informe que denunció la muerte de más de 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka durante los preparativos para el Mundial Qatar 2022.

"Las cifras sobre los trabajadores en la construcción de los estadios no son reales. Cuando hablemos de cifras debemos ser muy precisos para evitar generar una imagen de algo que en realidad es otra cosa. Hay que prestar la atención en cómo presentamos esas cifras. Cualquier persona que fallezca es una tragedia y lo que podamos hacer para proteger y mejorar la salud de los trabajadores lo hemos hecho", concluyó.<

Marcilla Cristales

> 5 Sábado 17 de diciembre de 2022
CRISTALES Y PARABRISAS PARA EL AUTOMOTOR, CAMIONES Y OTROS Alicia Moreau de Justo 53 - Ruta 7 y Mayor López - Junín (B) Teléfono: 236 - 154222210 - E-mail: marcillacristalcerr@gmail.com CONFERENCIA DE PRENSA

Hinchas esperan un remanente de entradas

>Muchos fanáticos argentinos están en Qatar y aún no tienen tickets para asistir a la final de mañana.

La FIFA lanzará 10.000 localidades para quienes no dispongan, pero a precios exorbitantes.

Los hinchas argentinos sin entradas para la final del domingo ante Francia reclamaron ayer en el Centro de Tickets del Mundial de Qatar, situado en el centro administrativo de Doha, mientras se espera que la FIFA habilite un remanente de 10.000 localidades.

En su mayoría, los fanáticos eran los mismos que se manifestaron en la puerta del hotel

Jassim Tower, donde se aloja parte de la delegación de dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Los hinchas exigen que se resuelva la situación de quienes no disponen localidades para asistir al partido con Francia en el Estadio Lusail, cuya capacidad es de 88.966 espectadores, y no están dispuestos a pagar los exorbitantes precios de la reventa.

El "banderazo" del jueves finalizó con una promesa de parte de un allegado de la AFA de atender la situación y la entrega de un listado para que se asignara un boleto por número de pasaporte surgido de un remanente que será destinado por la FIFA.

Sin embargo, ese lote de entradas será comercializado a través de la plataforma de la entidad rectora del fútbol

mundial, indicaron voceros oficiales.

Para la final del domingo en Lusail, los valores dispuestos por la FIFA fueron 1.625 dólares (categoría 1), 1.013 (categoría 2) y 611 (categoría 3).

Los precios de la reventa, a 48 horas del partido, se iniciaron en los 4.500 dólares para las entradas de menor categoría.

En algunos casos, se piden hasta 15.000 dólares, contaron argentinos que buscan tickets para alentar a la Selección en el último partido mundialista de Lionel Messi.<

>

6 > Sábado 17 de diciembre de 2022 DOHA
Los hinchas aguardan por un ticket para mañana. >Argentinos a la espera del remanente de entradas.

Busquets se alejó de la selección española

>A los 34 años, el futbolista catalán realizó el anuncio a través de sus redes sociales. El jugador del Barcelona fue campeón del Mundo en 2010 y de Europa en 2012.

El futbolista catalán Sergio Busquets, campeón del Mundo 2010 y campeón de Europa 2012, anunció ayer que no volverá a vestir la camiseta del seleccionado de España tras haber formado parte del plantel que fue eliminado en octavos de final de Qatar 2022.

A los 34 años Busquets, jugador del Barcelona, utilizó una red social para hacer

su anuncio e inició el texto diciendo: "Me gustaría anunciar que después de casi 15 años y 143 partidos, ha llegado el momento de despedirme de la Selección".

Busquets, quien jugó cuatro mundiales y dos Eurocopas, agregó: "Quisiera agradecer a todas las personas que me han acompañado en este largo camino. Desde Vicente del Bosque que me dio

la oportunidad de empezar, a Luis Enrique por hacerme disfrutar hasta el último segundo. También agradecer la confianza de Julen Lopetegui, Fernando Hierro o Robert Moreno".

El mediocampista señaló además "También a cada uno de mis compañeros, con los que he luchado por intentar llevar a la selección donde se merecía, con más o con

menos éxito, pero siempre dándolo todo y con el mayor de los orgullos".

Finalmente, la extensa despedida tiene su punto final al expresar: "Ha sido un honor representar a mi país y llevarlo a lo más alto, ser campeón del Mundo y de Europa, ser Capitán y disputar tantos partidos, con mayor o menor éxito, pero siempre dándolo todo y aportando

>Busquets anunció el retiro de la selección española.

mi granito de arena para que todo fuera lo mejor posible y que todos sintieron lo importantes que son, ayu-

dando a todos y luchando por un mismo objetivo, con experiencias únicas, inolvidables y históricas".<

> 7 Sábado 17 de diciembre de 2022 BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 442 6934 - JUNINE-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // FACEBOOK: ricchinihnos TRABAJOS DE LAPIDADO RN BOMBAS Y MOTORES HIDRÁULICOS DE TRANSMISIÓN HIDROSTÁTICA VENTA Y REPARACIÓN EN BOMBAS Y DIRECCIONES HIDRÁULICAS CON CALIBRACIÓN EN BANCO DE PRUEBAS
MEDIOCAMPISTA

A horas de la final del Mundial, otro jugador clave de Sarmiento se despidió de los hinchas

>El delantero Jonatan Torres, goleador histórico del Verde en Primera División, anunció su

sumaría al Querétaro de México. Horas antes, lo

Pese al pedido expreso del DT Israel Damonte de "mantener la base" del campeonato anterior, siguen despidiéndose futbolistas clave del plantel de Sarmiento, de cara al próximo Torneo de la Liga Profesional.

A horas de la final del Mundial de Qatar 2022, entre Argentina y Francia, y luego del adiós del mediocampista central Lucas "Pata" Castro,

quien también confirmó en las últimas horas su alejamiento de Junín es Jonatan Torres, goleador histórico del Verde en Primera División, para sumarse a las filas del Querétaro de México.

"Gracias guerreros por estos dos años increíbles que me hicieron vivir, muchos momentos que me quedarán guardados para siempre, espero hayan disfrutado tanto como yo. Abrazo grande

había

a todos y gracias", escribió Torres, en su cuenta de Instagram.

El atacante santafesino fue clave en la campaña del ascenso a la Liga Profesional, en enero de 2021. Luego, ya con el equipo en Primera División, reafirmó sus credenciales de goleador y se consolidó como uno de los mejores jugadores del plantel.

De hecho, la posible salida de Torres venía barajándose

@jonitorres9

"Gracias guerreros por estos dos años increíbles que me hicieron vivir, muchos momentos que me quedarán guardados para siempre, espero hayan disfrutado tanto como yo. Abrazo grande a todos y gracias".

en los sucesivos mercados de pases de los últimos dos años. Ahora, todo indica que el goleador seguirá su carrera en México.<

8 > Sábado 17 de diciembre de 2022 LIGA PROFESIONAL
alejamiento, a través de las redes sociales, y se propio hecho el mediocampista central Lucas "Pata" Castro, nuevo refuerzo de Huracán. Jonatan Torres >Jonatan Torres dejará Sarmiento tras una campaña plagada de éxitos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.