AÑO 5 - Nº 59 - JUNIO DE 2016
investigación DEL INTA l "Los productores primarios aportan el 65 % de capital y perciben entre el 15 y 25 % de la renta”. Alejandro Saavedra. Página 8
PANORAMA AGROPECUARIO
La cosecha gruesa es buena, pero no deja para invertir lLos productores sostienen que los
rindes de soja y maíz en buena parte de la zona núcleo, pese a las lluvias de abril, superaron las expectativas.
Sin embargo, dicen que los recursos se destinarán a pagar las deudas y alertan que no quedarán excedentes importantes para otros fines. Página 2 y 3
Los grandes operadores salieron al mercado y subieron los valores.
REACTIVACIÓN DEL AGRO
Alquilar un campo ahora es más caro
Los precios se elevan porque se presume que mejorará la rentabilidad, pero se alerta sobre una posible burbuja especulativa. Página 6
CRISIS DE LA INDUSTRIA LÁCTEA
Se agrava el cierre de tambos en Junín
La caída del precio de la leche hizo estragos en el sector, que tuvo 70 establecimientos en la zona y quedaron menos de diez. Página 9
l ROTACIÓN, CLAVE PARA EL SUELO
La recolección de granos gruesos, después del susto por las adversidades climáticas, trajo alivio en la zona por los buenos rendimientos. El trigo mejora propiedades de la tierra y controla las malezas.
OTRA CONSECUENCIA DE LAS LLUVIAs
IMPULSAN CADENAS PRODUCTIVAS
Sí, las plagas están Agregar valor es el chochas con el agua camino para crecer El escenario de alta humedad beneficia la aparición de malezas de otoño e invierno y entre ellas, hay 14 que resisten los herbicidas.
Página 5
Para fortalecer la agroindustria nacional se promueve la transformación primaria, con el fin de llegar desde el campo a la góndola.
Página 8
cambio de perspectivas
El trigo vuelve con la frente bien alta
Las condiciones favorables para el cultivo permiten pronosticar que el área sembrada se incrementará alrededor del 35%.
Página 4