>1
DISEÑO & CONSTRUCCIÓN
Sábado 11 de mayo de 2019
DISEÑO & CONSTRUCCIÓN En números
Más sobre el nuevo Procrear: todo lo que hay que saber para inscribirse E
>Se abre una nueva línea de créditos para la compra de viviendas. A quiénes está destinado y cómo acceder.
l lanzamiento de una nueva fase del Plan Procrear para obtener crédito para compra de vivienda se da en el marco de un paquete de medidas del Gobierno nacional para estimular el consumo. A continuación, todos los detalles de los nuevos créditos y requisitos para acceder a ellos.
Cómo es la nueva línea compra de Procrear
Es una línea de crédito destinada a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a la compra de una vivienda, nueva o usada, para uso familiar y de ocupación permanente. El crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes (Banco Nación, Banco Provincia o Banco Ciudad) y el Estado Nacional aporta un subsidio de hasta 18.000 UVAs ($ 674.000 pesos). El plazo de pago es de hasta 30 años para viviendas con un valor máximo de 140.000 UVAs.
Cuándo estarán disponibles
La Nueva Línea Compra del Plan Procrear comienza el viernes 14 de junio a las 11 de la mañana y se extenderá hasta el 14 de julio.
Quiénes pueden inscribirse
Está destinada a personas que tengan entre 18 y 55 años al momento de inscripción, cuyos ingresos familiares netos mensuales se encuentren entre los 2 y los 7 salarios mínimos ($ 25.000 - $ 87.500).
Cómo son los subsidios
Referencias: Valor UVA al 14/06/2019: 37,45. Salario Mínimo Vital y Móvil: $ 12.500. Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 5 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor de hasta 90.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.370.500), podrán acceder a un subsidio de 18.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $674.100).
Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 5 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor mayor a 90.000 UVAs y hasta 100.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.370.500 y $3.745.000 respectivamente), podrán acceder a un subsidio de quince mil 15.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $561.750). Familias con ingresos mayores a 5 y hasta 7 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor de hasta 100.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.745.000), podrán acceder a un subsidio de 15.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $561.750) . Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 7 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor mayor a 100.000 UVAs y hasta ciento 140.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.745.000 y $5.243.000 respectivamente), podrán acceder a un subsidio de 10.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $374.500).
Cómo inscribirse
La inscripción se puede realizar a partir de las 11 de la mañana del 14 de junio de 2019 en el link
de acceso al formulario en la página correspondiente del Ministerio del Interior: https://procrearcompra.mininterior.gob.ar.
Ante cualquier duda sobre la carga del formulario se puede llamar al 143 o al 011 5283 3299.<
En números
Mercado Libre ahora quiere financiar créditos hipotecarios
M
ercado Libre, la plataforma de compra y venta on line que hoy ofrece un servicio de clasificados de compra y venta de inmuebles, está pensando en dar un próximo paso: empezar a financiar créditos hipotecarios, a medida que las condiciones de la macro economía tiendan a estabilizarse. Según Martín de los Santos, senior vice president de Mercado Crédito, comentó que "es un desarrollo a futuro pero tenemos la tecnología que eventualmente nos permitirá hacerlo", dijo y agregó: "la tecnología de blockchain nos permitiría bajar los costos transaccionales, como los trámites en el Registro de la Propiedad ", comentó. Según el ejecutivo, esta sería una oportunidad para hacer crecer la penetración del crédito (en general, no sólo hipotecario) que es muy bajo en la Ar-
gentina: 16% señaló. Mientras que otros países como Chile, lo tienen en el 100%. Mercado Libre ya ofrece créditos a pequeñas y medianas empresas (Pymes) que venden a través de su plataforma. El año pasado, de los 11 millones de vendedores que tuvo la plataforma (incluidos todos los rubros), el 80% fue generado por unas 900 mil pymes. En especial, por aquellas que no suelen calificar para obtener un crédito por la via bancaria. En los últimos dos años y medio, la empresa otorgó 210 mil préstamos a 150 mil usuarios, por unos US$500 millones. Por otro lado, la firma también despuntó su costado financiero, a través de los créditos para los consumidores. Aprovechando también la baja penetración de tarjetas de crédito en el mercado, la colocación de préstamos a usuarios
que no disponen de plásticos, alcanzó 1,7 millones de transacciones en el ultimo año y medio. Con tasas de interés "compatibles con las de los bancos", según De los Santos. La empresa que lidera el empresario Marcos Galperín, tiene un valor de mercado de USD 28.700 millones y también está creciendo en facturación a través de la implementación de los pagos a través de Mercado Pago, su plataforma de pagos digitales con código QR. Ahora, la idea de incursionar en el negocio de los créditos hipotecarios puede leerse como un nuevo desafío de la compañía a la banca tradicional. Aunque, por ahora, el mercado inmobiliario esté prácticamente paralizado: el nivel de escrituras, sólo en la Ciudad de Buenos Aires, acumula 11 meses consecutivos de caída.<
12 de Octubre 87 - Junín Bs.As.