
2 minute read
Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva contra Betssy Chávez por golpe de estado
La congresista suspendida se le acusa por rebelión, conspiración y tráfico de influencias
Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios bre, sean procesados por los delitos de rebelión y conspiración.
Advertisement
Públicos solicitó prisión preventiva por 18 meses para la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, y los exministros Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino”, señaló el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.
Como resultado de este proceso, hace algunas semanas, Chávez fue suspendida del cargo de parlamentaria mientras durara el proceso en su contra.
La Fiscalía solicitó 18 meses de prisión preventiva contra la expremier y ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez Chino, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración. La medida también alcanza a los exministros
Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino.
“La Segunda Fiscalía

Anteriormente, el pleno del Congreso aprobó que los funcionarios del gobierno de Pedro Castillo, que fueron implicados en las investigaciones fiscales en el golpe de Estado del 7 de diciem-
Cabe mencionar que, la Fiscalía había presentado una denuncia constitucional contra Betssy Chávez, como presunta autora de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y tráfico de influencias agravado.

La Universidad Nacional de Ucayali (UNU) suspendió el Examen de Admisión Complementario 2023, así lo informó la institución a través de un breve comunicado.
Explican que el examen se suspendió, porque un postulante trató de mandar una foto de una página del examen con un celular que había escondido un día antes en el campus universitario.
En ese sentido, la fiscalía y otras autoridades estaban en el lugar para las diligencias correspondientes. El examen se suspendió alrededor de las 10:20 de la mañana; asimismo, estaba comprendido desde las 9:00 hasta las 12:00 de la mañana. En el escueto comunicado, la casa superior de estudios hace saber a la opinión pública que dicho examen se llevará a cabo ahora este sábado 15 de abril, una decisión que será ratificada por el Consejo Universitario y anunciada en las próximas horas.
El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Romero, anunció que se incautaron más de 295 bienes valorizados en más de mil millones de dólares, en el marco de la investigación por lavado de activos contra Joaquín Ramírez, exsecretario general del partido Fuerza Popular.
“Este tema es el más grande en el Perú con más de mil millones de dólares en un promedio de 295 bienes. De manera que esto nos va a dar la dimensión de cómo se esconde el dinero a través de los ilícitos”, manifestó.
Agregó que dicho operativo inició en el 2014 con una investigación de tráfico ilícito de drogas, que posteriormente cambió su figura a lavado de activos.
“Esto es el resultado del trabajo institucional que da como muestra la efectividad y profesionalidad que se ha mostrado después del caso Orellana”, acotó Romero.
A su turno, el representante del Ministerio Público sostuvo que solo en Lima se han incautado 108 propiedades y en provincia 54, además de 7 aeronaves y un simulador de vuelo.