
2 minute read
Cinco trabajadores CAS despedidos serán reincorporados a la
de Mariano Dámaso Beraún
Juzgado
Advertisement
EL DATO
Otro grupo de trabajadores despedidos están a la espera de su sentencia, ya que esta primera reposición será un antecedente importante para que el Poder Judicial les favorezcan y puedan regresar a sus puestos.
Podrían ser denunciados
El Juzgado Civil de Leoncio Prado ordenó al alcalde de la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, Antonio Durand Trujillo, la reposición provisional inmediata de cinco trabajadores que fueron despedidos arbitrariamente en el mes de febrero.
Según el apoderado legal de los trabajadores, en febrero pasado, el alcalde Durand Trujillo despidió a 39 trabajadores CAS permanente e indeterminado sin ninguna justificación y de manera arbitraria, resaltó el letrado.
Cabe señalar que 29 de los trabajadores despedidos presentaron una medida cautelar de reposición inmediata a sus respectivos cargos en el Juzgado Civil de Leoncio Prado, ubicado en Tingo María.
Es así como el Juzgado Civil de Leoncio Prado, a cargo del juez Alex Gaspar Reymundo, les dio la razón y ordenó la reposición de cinco trabajadores.
Entre ellos Karen Kateryn Macizo Salas (especialista en sistema I); Mirtha Sumarán Simón (tesorero I); Elba Flor Gonzáles Tineo (técnico administrativo II); Jacidino Laguna Neire (contador I) y Nolio Jesús Yabar Chumbe (Serenazgo).
Asimismo, ordenó el pago de remuneraciones por trabajo efectivamente realizado desde su reposición.
Por consiguiente, el juzgado ordenó dar cumplimiento inmediato a dicha sentencia, debiendo comunicar sobre las medidas adoptadas por el alcalde, Antonio Durand.
De no hacer efectivo el fallo, el burgomaestre y quien resulte responsable serán denunciados por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad, advirtió el magistrado.
Es así como estos trabajadores deberán ser restituidos en las funciones laborales que desempeñaban en el momento de ser despedidos o en cargos similares.
Inauguran nueva sede de la Procuraduría Pública

Especializada en Delitos de Corrupción en Huánuco
Siguiendo los objetivos propuestos por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General del Estado, que incluyen el fortalecimiento de las Procuradurías Públicas Anticorrupción a nivel nacional, ayer se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede de la Coordinación Regional de Huánuco (CR-Huánuco).
Actualmente, la CR-Huánuco defiende jurídicamente los intereses del Estado en 1.614 casos por delitos de corrupción y otros 221 casos en etapa de ejecución de sentencia.
Además, maneja 27 casos emblemáticos que involucran supuestos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco, municipalidades provinciales de Leoncio Prado, Ambo y distritales como José Crespo y Castillo, Conchamarca, Yarumayo y Pillco Marca, entre otros.
Asimismo, la CR-Huánuco tiene a su cargo los casos de 11 provincias que abarcan 76 distritos.
La nueva sede, de tres niveles, se encuentra en el jirón Los Vilcos 307, distrito de Pillcomarca, ciudad de Huánuco y está bajo la coordinación de la abogada Krupskaia Jesmidlu Beraún Aguirre.
En el acto de inauguración participaron el coordinador nacional de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, José Luis Requiz Espinoza; el fiscal superior anticorrupción, Renato Alejo Vilchez; y otros funcionarios de la región.
Tras los constantes cortes intempestivos del servicio de agua potable, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, convocó a representantes de diversas instituciones clave para conformar un equipo multidisciplinario encargado de supervisar la captación, operatividad y abastecimiento del agua potable.
El equipo incluye a miembros de la Municipalidad Provincial de Huánuco, la Municipalidad de Pillco Marca, Seda Huánuco, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Hidalgo Panduro exi- gió la adopción de acciones urgentes para evitar que la población de Huánuco, Pillco Marca y Amarilis se vea afectada por la falta de agua de manera intempestiva.
“El río Higueras ha sufrido contaminación constante, lo que ha llevado a la interrupción del servicio básico de agua potable”, comentó. El equipo multidisciplinario, presidido por el alcalde Hidalgo Panduro, se encargará de supervisar el abastecimiento de agua y tomar acciones contra aquellos que resulten responsables de la contaminación del río Higueras, con el objetivo de garantizar la provisión ininterrumpida de agua potable a la población afectada.
