PORTAFOLIO
Diana Laura Rueda López PORTAFOLIO EJERCICIO DE RE-CONOCIMIENTO
Soy Diana Laura, tengo 24 años y vivo en Querétaro, México. Actualmente, me encuentro próxima a graduarme de la licenciatura en arquitectura en el Tec de Monterrey. Me describo como una persona que disfruta aprender y lo hace rápido, así como responsable y entusiasta por las cosas que le apasionan. Durante mi formación he tenido experiencias que me han llevado a desarrollar una sensibilidad al momento de proponer y diseñar, donde el empati zar con lo que me rodea me ha llevado a mejores soluciones de las que hubiera imaginado.
SOBRE MÍ

CURRÍCULUM VITAE DIANA LAURA RUEDA A partir de la arquitectura se pueden dar alternativas adaptables al contexto actual. Éstas deben ser colaborativas, multidisciplinarias, provocadoras y replicables. El poder de la arquitectura reside en su capacidad para generar soluciones de alto impacto y en transformación de realidades. Tengo especial interés y experiencia en proyectos de innovación social, diseño de experiencias y administración de obra. EXTRACTO EDUCACIÓN HABILIDADES TECNOLÓGICAS LIDERAZGO IDIOMAS CERTIFICACIONES / LICENCIAS ARQUITECTA / DISEÑADORA 20222017 2017201720222017201920202020 Licenciatura en Arquitectura GOETHE ZERTIFIKAT Examen IELTS BIM ConcentraciónManager Inglés - avanzado C1 Alemán - básico B1 Illustrator AutoCAD Opus CorteFotografíaláserPhotoshop ArchiCAD Lumion CollageQGIS En el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro Representativo del equipo de atletismo y canto folklórico de Tecnológico de Monterrey Brigadista en voluntariado social durante 1 mes en Amealco, Qro. Alemán B1 Nivel C1 con vigencia de 2 años License Graphisoft En innovación social Promedio: 9.3
A partir de un “semestre i” del Tec de Monterrey, se plantea un reto en San José el Alto. Con un equipo interdisciplinario, desarrollamos un proyecto, de innovación y cohesión social, que pudiera atacar las pro blemáticas sociales y generar un modelo autogestionable y replicable.
CONTACTOEXPERIENCIAMar2021Mar2022Mar-Ago2022Ago2020Ene2021Nov-Dic2020Oct-Dic2020Ene-Sep2020Ago-Dic2019 Administración y gestiónAdministraciónAdministración de obra COBIMRemodelaciónMaquetaciónmanagerfundadora EMERGIA GV7 dlrueda133@hotmail.comPlayLabTAACIndependienteIndependienteIndependienteCentralvaludadoresarquitectos linkedin.com/in/dianalaurarueda +52 442 4790349 Querétaro,AdministraciónMx.
de obra para diversas construcciones tipo casa habi tación en fraccionamiento Zibatá, Querétaro, así como gestoría para tramitología en catastro. Administración y contabilidad para proyectos de casa habitación en AdministraciónQuerétaro. de obra para remodelación integral en vivienda en la colonia Quintas del Marqués, Querétaro. Maqueta de curvas de nivel para museo de la agricultura en Querétaro, abarcando zona de Tlacote el Bajo hace 50 años. Administración de obra y desarrollo de diseño de local comercial para “La Otra Banda Snekears” en plaza Momentum, Milenio III, Querétaro. Colaboradora y BIM manager del desarrollo arquitectónico en proyecto social para la Alcaldía de Álvaro Obregón en CDMX, a través del diseño participativo en conjunto con el Taller Activo de Arquitectura Ciudadana.
SOBRE MI PORTAFOLIO
El trabajo presente en este portafolio es una selección de trabajos como estudiante de arquitectura. Intenté mostrar no solo el desa rrollo de mis habilidades técnicas y diversificación de proyectos en aspecto formal, sino también mis reflexiones, cuestionamientos e ideas sobre el significado que ha tomado como medio, la arquitectura para mi en mi desarrollo académico y personal.
TERRITORIALIZADASCONCEPCIONES reconciliacióndeNodos TAACPlayLabEntreEspacios.................1-Emergia....................2 paralelasCiudades Ecotono - Invierno 2020................3 Recopilación de proyectos académicos futuro?elpara¿Listos Exploraciones Paréntesis - PFC..................4 Agua que reverdece - PFC...5 Galería................6 ÍNDICE





CIUDADES PARALELAS
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
ENTRE ESPACIOS La Araña, Álvaro Obregón, CDMX. Dentro de la ciudad de México, a 10 minutos del Tec Campus Santa Fe, se encuentra la colonia la Araña, que es una de muchas comunidades en la delegación Álvaro Obregón, que se quedaron atrapadas ante el contraste de una ciudad inaccesible, contrastante y que excluye a las densas periferias.
MUNICIPIO QRO QRO CON SAN JOSE EL ALTO entrespacios PLAYLAB ECOTONO
El proyecto nace por la necesidad de un lugar colectivo, flexible y recreativo, donde la convivencia permita una estancia de la comunidad, enfocada al desa rrollo de la zona.
DIAGNÓSTICO COMUNITARIO | PROYECTO ARQUITECTÓNICO | PROYECTO EJECUTIVO
01
MXPLAYLABentrespaciosCONQRO
DIANA LAURA RUEDA

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Fomentando la convivencia sana, el intercambio vecinal y la identidad cultural de la colonia, ENTRE ESPACIOS brinda en un segundo nivel: 4 aulas dinámicas con posibilidad de convertirse en una grande, con el propósito de ofrecer talles, capacitaciones y clases para toda la comunidad. Mientras que el primer nivel deja un espacio techado confortable para ver lo que sucede en la cancha y en los juegos o para ejercitarse en el gimnasio al aire libre que consiste de algu nas estructuras de acero de múltiples usos. Con esta solución, se brinda un espacio con 100% de uso, los sitios transitorios, adquieren una doble función, se aprovechan los flujos y poco a poco, la cancha y el programa, actúa como un activador de su entorno.
A D F EH G BI C 0 1 2 3 4 5 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 16 000 I H G F E D C B A 0 1 2 3 4 5 2 600 4 200 2 800 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 2 000 16 000 Nombre del proyecto: Cancha Garcimarrero Nombre del dibujo: Elevación Norte Esc: 1:50 Nombre del proyecto: Cancha Garcimarrero Nombre del dibujo: Elevación Sur Esc: 1:50
DIANA LAURA RUEDA


PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
A partir de los 4 diagnósticos comunitarios, se logró identificar las relaciones de los habitantes con su contexto físico y social, como sus dinámicas del día a día en el territorio. Fue importante entender las percepciones de su contexto y sus aspiraciones para mejorar las actuales condiciones.
GSEducationalVersion 0 2 3 4 5 110
DIANA LAURA RUEDA


entrespacios PLAYLAB ECOTONO ( ) PARENTESIS
Nace de una visión para mejorar la calidad de vida en estos asentamientos emergentes a través de metodologías de intervención social. Durante 5 meses de trabajo constante y enfocado, se desarrolló una metodología donde se intentaba concientizar a la ciudadanía acerca de este fenómeno creciente para modificar las dinámicas de participación ciudadana y así construir ciudades más inclusivas y habitables. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO | DISEÑO DE INTERVENCIÓN | PRODUCCIÓN DE DOCUMENTAL QRO QRO CON SAN JOSE EL ALTO CUCEI
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
02 SUPERVISIÓN
MXPLAYLABentrespaciosCONQRO MUNICIPIO
PLAYLAB EMERGIA
JALISCOECOTONO GDL DELEGACION
San José el Alto, Querétaro El proyecto se sitúa en las periferias de la ciudad de Querétaro, pues es allí donde las colonias irregulares suelen conformarse.
DIANA LAURA RUEDA

El espacio público es un escenario colectivo, se utiliza como pretexto para deto nar intercambios, donde actividades mixtas e intergeneracionales se desarrollan.
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Como una reflexión final del proyecto, se manifiesta que la ciudad no son los edificios, es la gente, sus necesidades, sus demandas, sus deseos y sus sueños.



DIANA LAURA RUEDA

NODOS DE RECONCILIACIÓN
03 PROYECTO
Los hallazgos derivan en estrategias y éstas a su vez en acciones concretas. Ecotono es un espacio adaptable y de interacción máxima para fortalecer el tejido social y satisfacer necesidades específicas de la ciudad. ARQUITECTÓNICO | MODELADO 3D QRO QRO CON SAN JOSE EL ALTO JALISCOECOTONO DELEGACION CUCEI EN METROPOLI
QROPARENTESISENMX MINICIPIO QRO ZONAS
Guadalajara, Jalisco Ubicado en una zona altamente transitada y conectada, el proyecto cuenta con un programa mixto en su radio, donde predomina el comercio, los centros educativos y el equipamiento deportivo. El flujo es significativo, a comparación de su estadía, por la poca accesibilidad y jerarquía automóvil-peatón.
ECOTONO
GDL
MXPLAYLABentrespaciosCONQRO MUNICIPIO
entrespacios PLAYLAB ECOTONO ( ) PARENTESIS AAGUA QUE
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
DIANA LAURA RUEDAconjuntodePlantaCUCEIEstación/ecotono

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA


DIANA LAURA RUEDA 50 locales Avenida Revolucion CalzadaOlimpica 7 9 10 11 12 13 14 8 1 3 4 5 6 2 Un hito, no por su forma, si no por su capacidad de generar identidad barrial y difuminar los límites entre la ciudad y el edificio, al volverse parte del recorrido.

¿LISTOS PARA EL FUTURO?
Santiago de Querétaro, Querétaro Ubicamos nuestra ciudad de Querétaro, en relación con el contexto global en distintos ámbitos, a partir de ello, se encamina un plan de acción para nuestro futuro en ciudad. En primera instancia, territorializamos las consecuencias de nuestro actuar y concretamos acciones para adaptarnos al inevitable cambio climático con el que continuaremos coexistiendo durante los siguientes años. | QRO CON SAN JOSE EL ALTO
04 INVESTIGACIÓN
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA PARÉNTESIS
QRO
JALISCOECOTONO GDL DELEGACION CUCEI QROPARENTESISENMX MINICIPIO QRO ZONAS EN METROPOLI AAGUA QUE REVERDECE QRO EN MX MINICIPIO CORRE PREDIO EN CORREGIDORA PLAYLAB ECOTONO ( ) PARENTESIS AAGUA QUE REVERDECE
MAPEOS MXPLAYLABentrespaciosCONQRO MUNICIPIO
DIANA LAURA RUEDA
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA irodflanabruaruestructestructuranaturaescosistemas





La superposición de capas dejan en claro las zonas para actuar. Las estrategias mapeadas responden a estas capas de problemáticas y oportunidades. Rehabilitación y restauración de ciertas zonas de la ciudad resultan en las metas que nos planteamos desde un inicio y que han sido motor para las estrategias.
DIANA LAURA RUEDA Recolección + Utilización de agua pluvial Nuevo tratamiento + planeación de calles Buffer natural + área de conservación Unificación comunitariaRecreación Nuevo tratamiento + planeación de calles Activación NaturalizarReutilización+ProtecciónCiudad caminable








PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA AGUA REVERDECEQUE
MINICIPIO
JALISCOECOTONO GDL
QROPARENTESISENMX MINICIPIO
A través del espacio público, se demuestra como el mismo puede ser un sistema resiliente a la crisis, integrando sistemas de tratamiento de aguas para su doble uso y producción en las franjas periurbanas de la mancha urbana. | ARQUITECTÓNICO |VISUALIZACIONES ARQUITECTÓNICAS QRO QRO CON SAN JOSE EL ALTO DELEGACION CUCEI QRO ZONAS EN METROPOLI MX CORRE PREDIO EN CORREGIDORA
Corregidora, Querétaro Ubicado dentro de los polígonos de actuación metropolitanos. Específicamente en el municipio de Corregidora, pues existe una gran oportunidad, poco a poco se ha consolidado como un subcentro “Aguaurbano.que reverdece: La receta urbana” es una propuesta que intenta llevar a nuestra vida cotidia na el doble uso de nuestros recursos y presentar soluciones para una ciudad resiliente al agua.
05 PROYECTO URBANO
PROYECTO
MXPLAYLABentrespaciosCONQRO MUNICIPIO
AAGUA QUE REVERDECE QRO EN
( ) PARENTESIS AAGUA QUE REVERDECE TESINA
DIANA LAURA RUEDA



El mayor impacto del proyecto, es actuar como amortiguador ambiental, dando alternativas para la gestión industrial de residuos de agua y una conexión en esta transición en la ciudad del contexto urbano hacia el rural.
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

DIANA LAURA RUEDA 44 | investigación e invernaderos 12 | jardín de grava de bajo mantenimiento 36 | topografía creada para delimitar espacios 16 | cultivos experimentales

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

DIANA LAURA RUEDA

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
La solución es un sistema biológico que remedia el agua residual de la indus tria, gestiona integralmente el recurso para un doble uso centrado en la produc ción de alimentos, y luego, crear un modelo económico para esta producción.

DIANA LAURA RUEDA
Sistema de biofiltro como eje principal de la función y distribución del proyecto.
El parque urbano es guiado por estrategias funcionales con el propósito de beneficiar, reutilizar, producir, aprender y promover a través del agua.

EXPLORACIONES
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
GALERÍA
06 TESINA foto
Fotográfica Este apartado contiene fotografías tomadas en cámara reflex modo manual, que demuestran el acercamiento a los espacios desde otros ojos. Sus elementos de composición y las tomas en sí intentan capturar una serie de concepciones para después ser apoyo visual a cada una de las ideas detrás de ellas.
DIANA LAURA RUEDA






CONCEPCIONES TERRITORIALIZADAS Diana Laura Rueda López / Portafolio / 2022 dlrueda133@hotmail.com / +(52) 442 4790340
