LUDWIG MIES VAN DER ROHE y ALVAR AALTO

Page 1

Y
D i a n a R o d r i g u e z c . i : 2 6 . 8
P r o f e s o r : R a m o n S u e s c u n 2024 HistoriadelaArquitecturaIV.
LUDWIG MIES VAN DER ROHE
ALVAR AALTO
3 6 . 3 9 5

P A G

ARQUITECTURA MODERNA

Es el estilo arquitectónico que dominó el mundo occidental entre las décadas de 1930 y 1960, se caracterizó por un enfoque analítico y funcional del diseñodeedificios.

La arquitectura moderna comienza en el siglo XVII y se extiende hasta mediados del siglo XX, terminando aproximadamente en la década de los 50." Aun así, el movimiento sigue siendo uno de los estilos arquitectónicos más notables y populares de la actualidad

0 1

P A G

CARACTERÍSTICAS.

Formasrectangularesdelíneaslimpias

Planosabiertos

Grandesventanashorizontalesocortinasdecristal

Conexiónentreelinterioryelexterior

Faltadeornamentación

0 2

P A G

CINCOREGLASDELAARQUITECTURAMODERNA.

Pilotis. Los edificios se elevan sobre un conjunto de pilotes reforzados para la circulación en planta baja y para dejar espacio paracochesojardines.

Diseñolibredelaplantabaja.Esencialmenteunaplantaabierta, este principio estaba relacionado con un desarrollo estructural y la supresión de los tabiques de carga, lo que permite la flexibilidad delosespacioshabitablesinteriores.

Diseño libre de la fachada. La estructura se separa de los muros, lo que permite una mayor flexibilidad para ventanas y aberturas.

Ventanas horizontales. Las ventanas horizontales se extienden a lo largo de la fachada, ofreciendo una iluminación más equilibradayunamayorsensacióndeespacio.

Azotea ajardinada. Las casas modernas deben incluir azoteas ajardinadas, que son cubiertas planas que permiten disponer de espaciohabitableadicional.

0 3

P A

Aquisgrán,Alemania 1886-1969

LUDWIG MIES VAN DER ROHE

0 4
G

P A G 0 5

CasaWolf(1927)

Primeracercamientoaunacasamoderna. Planosenvoladizos.

Surgeapartirdeformasgeométricaspuras. Chimeneasaliente

El patio y el volumen es la representación del juegoentrellenoyvacío.

Se caracterizaba por el uso de vidrio, concreto armadoyacero.

Desafortunadamente,lacasafue destruidaen1945porbombarderosenla IIguerramundial.

P A G 0

Pabellón de Alemania. (1929)

Explora los conceptos de planta libre y la continuidaddelosespacios.

Volúmenespuros

UsodeMaterialesalaVista

Predominiodelahorizontalidad

Uso de materiales a la vista, materiales como: vidrio, acero de alto contenido en cromo, hormigón armado, piedra y cuatro tipos diferentesdemármol.

Limpiezadefachada

6

P A G

S.R.CrownHall(1956)

Máximatransparenciaymínimaestructura.

Espacio libre contenido en una forma rectangular endosniveles.

Estéticadesimplicidadindustrial. Predominiodelahorizontalidad. AusenciadeOrnamentos

Cuatrofachadasdecristal UsodeMaterialesalaVista

0 7

P A G 0

SeagramBuilding(1954-1958)

CurtainWall(MuroCortina)

Superficietotalmenteacristalada

Edificioenaltura

Plantasinternaslibres

Volumenprismáticopuro

Uso de materiales como acero, hormigón, perfilería y paños metálicos en bronce claro y vidriodetonosrosados

8

P A G

NeueNationalgalerie(1962-1968)

UsodeMaterialesalaVista

Superficiesacristaladas

Predominiodelahorizontalidad

Cerramiento es de vidrio, con montantes de acero inoxidable.

El edificio se lee como una caja de acero y vidrio que se levanta sobre un zócalo de piedra, generado por la diferenciadenivelesdelacalle.

9

P A G

1 0
ALVAR AALTO
Kuortane,Finlandia(1898-1976)

P A G 1 1 SanatorioPaimioPaimio,Finlandia 1929-1933

Ventanasyventanaleshorizontales Hormigón armado con vigas en voladizo a ambosladosdelpórtico.

Claramentefuncional

Disposiciónindirectadeluzartificial Limpiezadefachada Mobiliario interior fue diseñado por el mismo arquitecto,destacandolasillaPaimio.

P A G

BibliotecadeViipuri-Actualmente VyborgRusia(1933-1935)

Volúmenesrectangulares

Claramentefuncional

Ventanasyventanaleshorizontales

UsodeMaterialesalaVista

Usodeluznatural

UsodeHormigónarmado

Mobiliariointeriordiseñadoporelmismoarquitecto

1 2

P A G 1 3 CasaEstudioAlvarAalto|Helsinki| 1935-1936

Volúmenesrectangulares

UsodeMaterialesalaVista

El uso de materiales naturales suavizan el lenguaje de formasdelaarquitecturamoderna.

Usodeluznatural

Unidaddelosespaciosexterioreseinteriores

Ventanasyventanaleshorizontales

P A G

Pabellónfinlandés|NuevaYork|

(1938-1939)

Combina formas modernas con los rasgos arquitectónicostradicionalesdeFinlandia.

Fachadas que marcaban cada una de las plantas se situaba, en forma de cascada escalonada y de madera,oblicuaalasrígidasparedesexteriores.

UsodeMaterialesalaVista

Volúmenesconunageometríalibre

1 4

P A G 1 5

ÓperadeEssen|Essen,Alemania| 1959-1988

Grandes volúmenes compactos de diferente altura entrelazados y cerrados por sendas cubiertas inclinadasenelmismosentido Fachadasonduladas.

Ventanasalargadasyhorizontales Interioresadoblealtura UsodeMaterialesalaVista

P A G

LUDWIGMIESVANDERROHE

Ludwig Mies van der Rohe se le reconoce como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Desarrolló un nuevo estilo arquitectónico pionero en su época y caracterizado porlasencillezyclaridad.

Desarrolló una arquitectura con estructuras mínimas destinada a crear espacios abiertos que fluyen sin obstáculos. Se refería a sus obras como arquitectura de«pielyhuesos».

ALVARAALTO

Una de las características más claras del modo singular en que Alvar Aalto ejerció la arquitectura moderna fue el uso de formas apriorísticas y propias; esto es, elegidas en un principio y como tales para proyectar, pero no universales, sino solamente personales.

La libertad formal que lo moderno significaba tomaba con los apriorismos aaltianos un nuevo impulso, por lo que la «heterodoxia» sobre los códigos racionalistas cometida por Aalto fue vista, en realidad, como un importante progresodelaarquitecturamoderna.

6
1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.