Benemérita escuela normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en educación preescolar Quinto semestre Atención a la diversidad Docente: Ana María Frausto Alumna: Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez Algunos de los problemas que presentan mis alumnos según mi diagnóstico: -hiperactividad: Síntomas de hiperactividad: Juega con las manos o los pies o se retuerce en su asiento. Abandona su asiento cuando lo que se espera es que se quede sentado. Corre y trepa excesivamente en situaciones inapropiadas. Tiene dificultad para jugar o trabajar en forma silenciosa. A menudo está "en movimiento" o actúa como si fuera "impulsado por un motor". Habla excesivamente.
-problemas de autoestima Una baja autoestima puede desarrollar en los niños sentimientos como la angustia, el dolor, la indecisión, el desánimo, la pereza, la vergüenza, y otros malestares. Por este motivo, el mantenimiento de una autoestima positiva es una tarea fundamental a lo largo del crecimiento de los niños. - problemas del lenguaje: Un “trastorno del habla o lenguaje” se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales. Estos atrasos y trastornos varían desde simples substituciones de sonido hasta la inhabilidad de comprender o utilizar el lenguaje o mecanismo motor-oral para el habla y alimentación. Algunas causas de los impedimentos del habla o lenguaje incluyen la pérdida auditiva, trastornos neurológicos, lesión cerebral, discapacidad