05 de marzo de 2015 Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en educación preescolar Cuarto semestre Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez Preguntas UNIDAD I ¿Cómo aprovechar las formas de comunicación observadas para promover el desarrollo de competencias comunicativas en los niños? Los niños se comunican por medio de oraciones simples, breves, egocéntricas, aceleradas y vagas, utilizan mucho la imaginación, por lo que suelen ser fantasiosos. Por medio de estos motivos se deben de cumplir las competencias comunicativas en los niños. Esos puntos y características son el referente para desarrollar el habla, la escucha, la lectura y la escritura por medio de estrategias de enseñanza. Actividades: - Jugamos a "Dígalo con mímica": un niño hace una actividad (por ej. lavar platos, tomar agua, bañarse, etc. tareas sencillas), y los demás deben poner en palabras qué está haciendo el compañero. - Jugamos al mensajero: la maestra dice en secreto un mensaje a un niño, y éste lo tansmite a otro y, ese otro, a otro, etc. También se puede hacer llevando el mensaje oral de una sala a otra. Luego, plantearemos si no habría resultado mejor escribir ese mensaje, qué resultados habríamos obtenido, etc. - Jugamos a la lista de compras: Separamos a los niños en 3 grupos. Con el primero, pensamos qué cosas podríamos comprar en el supermercado para esa semana, o para cocinar determinada comida, etc. y tratamos de recordarlas todas. Luego, vamos hacia el segundo grupo y se las transmitimos. El segundo grupo deberá memorizarlas y reproducirlas al tercer grupo. Luego, pensamos entre todos si hubiese convenido registrarlas de alguna forma (¿escribirlas?) para no olvidar ninguna. ¿Cómo promover otros tipos de intercambios comunicativos desde la escuela?